Recepción: 29/08/16 Evaluación: 30/08/16 Aprobación: 20/10/16 Artículo de Investigación Científica LA MASONERÍA EN MIRANDA, MUTIS Y ZEA (PARA UNA HISTORIOGRAFÍA DE LA FRANCMASONERÍA LATINOAMERICANA) José Pascual Mora García* Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Grupo Hisula-Ilac
[email protected] RESUMEN Atrabajo, la tradición se propone de las Lucesdevelar masónicas los aportes y su de influencia Sebastián en Francisco la construcción de Miranda, de la independenciaJosé Celestino Mutis las ha y, reconocido su discípulo, poco Francisco la historiografía Antonio Zea.tradicional. Igualmente, En este se en la Nueva Granada. La Expedición Botánica, liderada por el sabio José quiereCelestino significar Mutis, es su la influencia pionera no en solo la construcciónpor llevar los conceptosde la ciencia de lamoderna ciencia moderna, sino es el patriarca fundador de principios paramasónicos de los ideólogos de la independencia neogranadina. Se sigue el método de la historia de las mentalidades, representaciones e imaginarios, que analiza no solo los criterios de la historia positiva, sino los “andamios mentales” aquellos que tuvieron formación masónica. Palabrasde las contribuciones claves: expedición de los botánica, científicos masonería, neogranadinos, mentalidad. especialmente * Filósofo (Universidad Central de Venezuela, 1986); Magister en Gerencia Educativa (UNET-1994); Doctor en Historia (USM, 2002); Doctor en Pedagogía en Innovación y Sistema Educativo (URV- España, 2009). Profesor Titular Emérito de la Universidad de Los Andes, Núcleo “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”. Past coordinador General de Postgrado de la Universidad de Los Andes-Táchira (2012- 2015). Investigador en la máxima categoría, nivel C, según evaluación del Observatorio Nacional de la máxima categoría, nivel C (2013-2015).