MADRID 108 the Night,Madridwill,Atsomepoint,Capture Yoursoul.Onceithappens, Itnever Lets Go
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Los Antiguos Cementerios Del Ensanche Norte De Madrid Y Su Transformación Urbana
035-056.qxp 06/05/2009 11:43 Página 35 Los antiguos cementerios del ensanche norte de Madrid y su transformación urbana Beatriz Cristina JIMÉNEZ BLASCO Departamento de Geografía Humana Universidad Complutense de Madrid [email protected] Recibido: 26 de Abril de 2008 Aceptado: 15 de Diciembre de 2008 RESUMEN Durante la primera mitad del siglo XIX se construyeron en Madrid cuatro cementerios al norte de la ciudad, en el sector oriental de los actuales barrios de Arapiles y Vallehermoso del distrito de Chamberí. Su clausura se produjo en 1884, pero no desaparecieron hasta bien entrado el siglo XX. El impacto de estos cementerios en esta parte del Ensanche decimonónico es evidente, pues supuso la paralización de la construcción del mismo sobre una considerable cantidad de suelo y una desvalorización del entorno. Su urbanización ha dado lugar a sectores bien diferenciados por haber sido realizada en época posterior a la de las zonas próximas, así como por haber sufrido una gestión inmobiliaria y un proceso urbanísti- co diferente en cada caso. Palabras clave: Cementerios, siglo XIX, transformación urbana, Chamberí. The cemeteries of XIX century at north of Madrid and its urban transformation ABSTRACT Four cemeteries were constructed by the first half of the 19th century in Madrid in the north of the city, in the oriental sector of the neighborhoods of Arapiles and Vallehermoso of Chamberí district. Its clos- ing was produced in 1884, but they did not disappear up to the second third of the 20th century. The impact of these cemeteries in the urban space is evident, it supposed the paralyzation of the construc- tion on a considerable quantity of soil and a devaluation of the neighborhood. -
Guía De Puntos De Interés Didáctico Del Norte De La Comunidad De Madrid
GUÍA DE PUNTOS DE INTERÉS DIDÁCTICO DEL NORTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID JOSÉ LUIS CORVEA PORRAS Parque Nacional Viñales. Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales ECOVIDA Pinar del Río. Cuba IRENE DE BUSTAMANTE GUTIÉRREZ Departamento de Geología Universidad de Alcalá. Madrid. España JOSÉ FRANCISCO GARCÍA-HIDALGO Departamento de Geología Universidad de Alcalá. Madrid. España JUANA MARÍA SANZ GARCÍA Departamento de Geología Universidad de Alcalá. Madrid. España JULIAN MATEOS MARTÍN Departamento de Geología Universidad de Alcalá. Madrid. España Agradecimientos: Departamento de Geología. Universidad de Alcalá. Ministerio de Educación Ciencia. España Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente. Cuba Proyecto REN2003-01248/HID Proyecto CAM-UAH2005/025 Edita: Cátedra UNESCO de Educación Científica para América Latina y El Caribe (Universidad de Alcalá) ISBN: 84-689-8566-X Nº Registro: 06/33051 Depósito Legal: M-21174-2006 Imprime: Litofinter Diseño de cubierta: Andrés Novo de Bustamante ÍNDICE • Introducción 7 • Geodiversidad: un punto de encuentro entre lo natural y lo social 9 • Los puntos de Interés Didáctico (PID) 11 Aspectos conceptuales y didácticos 11 ¿Cómo seleccionar un PID? 12 Algunas consideraciones generales 14 • Puntos de Interés Didáctico en el Noreste de la Comunidad de Madrid 17 PID -01. Valle del Lozoya-La Pinilla 17 PID -02. Embalse de Pinilla 20 PID -03. El meandro del Lozoya en Buitrago 22 PID -04. Garganta del Lozoya en la presa del Villar 24 PID -05. Los “Bolos” de Granito 26 PID -06. Encinar del Atazar 28 PID -07. Estación depuradora de aguas residuales (EDAR) El Berrueco 30 PID -08. Esquisto de El Berrueco 32 PID -09. -
Sucedió En Madrid
SUCEDIO 13/2/07 16:00 Página 85 SUCEDIÓ EN MADRID MURIÓ LA DUQUESA DE ALBA l 23 de julio de 1802 murió la XIII Duquesa de Alba, doña EMaría del Pilar Teresa Cayetana de Silva y Álvarez de Toledo, en su casa de la calle Real del Barquillo, a los 40 años de edad. Fue la varias veces retratada por Goya, la que, según palabras del pintor, «se entró un día por esas puertas» –refiriéndose a las de su estudio– para que le pintase la cara. Su entierro, sin pompa alguna y de secreto, se hizo durante la noche del día 26, en la iglesia del que había sido Noviciado de los jesuitas y que desde la expulsión ocupaban los Clérigos Regulares Misioneros del Salvador del Mundo, en la calle de San Bernardo. De ella había escrito un autor francés: «Uno solo de sus cabe- llos inspira deseos». Muy prontamente viuda, debió de ser una mujer de gran atractivo y un ser de inquieto y curioso ingenio, afi- cionada a las artes y al canto, al teatro y a la danza. Con su muerte se moría aún más el siglo XVIII, cuya última parte ella había dominado, junto con otra bella y atractiva mujer, la con- desa-duquesa de Benavente, la creadora del Parque de «El Capricho», también llamado la Alameda de Osuna. Dos mujeres para mover y conmover a toda una sociedad, desde los majos de Lavapiés o del Barquillo, a los altos salones palaciegos. Dos muje- res a las que llegó a envidiar la propia Reina. Ya quedó dicho en otro lugar: hoy sus restos reposan en un olvi- dado patio de San Andrés, casi a punto de hundirse, en el histórico y evocador Cementerio de la Cofradía Sacramental de San Isidro Labrador, cabe la Ermita del Santo. -
Ecotourism DOSSIER EN.Pdf
01 ECOTURISMO Index Introduction 5 Ecoturism in Madrid 8 • Sierra de Guadarrama (Guadarrama Mountain Range) 12 and the upper basin of the river Manzanares. The peaks of a Mediterranean high-mountain National Park • Sierra Norte (Northern Range). The forests that protect Madrid’s water 14 • Sierra Oeste (Western Range). Holm oak and pine forests with the most endangered wildlife 18 • The Countryside and the Valleys of the Jarama and Henares. A granary for Madrid 20 • Plains of Aranjuez. Madrid’s vegetable garden 21 Catalogue of ecotourism experiences 24 • Sierra de Guadarrama 25 • Sierra Norte 36 • Sierra Oeste 45 • Vegas y Jarama 50 More information 52 List of experiences 54 02 • 03 ECOTURISMO Spain is the European country with the greatest and richest biodiversity. In fact, it is the country that contributes the largest surface area to the Natura 2000 network and the one with the most Biosphere Reserves. In this context, it is not surprising that nature tourism should have grown far beyond that of conventional tourism in our country and registered an important increase in foreign visitors attracted to Spain by its natural resources. At this time the Madrid Region manages nine major Protected Natural Spaces that account for up to 15% of its territory. Among these spaces are em- blematic enclaves renowned the world over for their biodiversity, conservation and beauty. Madrid can feel rightly fortunate for having such diverse and ecologi- cally valuable expanses such as the Montejo Beech Forest, which was re- cently listed by UNESCO as a Natural World Heritage Site, the Guadarrama Mountain Range Natural Park, the Sierra del Rincón Biosphere Reserve or the Picturesque Expanse of the Abantos Pine Forest and the Area of La Herrería, to mention just a few. -
Plano De Rutas
RUTAS TURÍSTICAS El Atazar Red Local de Caminos Patones Red Local de Caminos El Atazar cuenta con tres itinerarios señalizados, El Atazar es una de las localidades con mayor Con una fascinante historia, que se remonta Patones cuenta con dos rutas incluidas y señalizadas que te permitirán conocer los distintos paisajes del dentro de la Red Local. Las dos rutas propuestas se encanto de la Mancomunidad. Rodeada de jarales, municipio, tan sorprendentes como desconocidos: a la Edad de Piedra, Patones ha sido testigo y a escasa distancia de la presa de El Atazar, este del asentamiento de pueblos prehistóricos, inician en el aparcamiento de Patones de Abajo, en Mancomunidad del municipio atesora enclaves de gran atractivo, en los Ruta 1 Senda del Tinao del Águila. Distancia: prerromanos, romanos y visigodos. Llegó a albergar, donde comienza la senda del Barranco, por la que se que la naturaleza y el patrimonio etnográfico son 3,9 km (ida). Ruta de dificultad media-baja, salva incluso, un pequeño reino, al elegir sus habitantes asciende a Patones de Arriba en apenas 800 metros: los claros protagonistas. en poca distancia un desnivel notable, atravesando en el siglo XVII al “Rey de Patones”, encargado de Ruta 1 Subida al Cancho de la Cabeza. Distancia: Embalse del Atazar densos jarales y roquedos de pizarra. Te deparará una impartir justicia y representar a los vecinos de la 12,5 km. Recorrido algo exigente debido a la distancia Te invitamos a recorrer, sin prisas, las fantástica panorámica del embalse de El Atazar. localidad. y el desnivel que salva, pero muy recomendable por tranquilas calles empedradas del pueblo, admirando Ruta 2 Senda de la Dehesa. -
Madrid Y El Cine. Panorama Filmográfico De Cien Años De Historia
P ASCUAL C EBOLLADA MARY G. SANTA EULALIA, Pues claro que sí. Con este mismo título Madrid y el Cine nació en Ferreruela de Huerva madrileña de primera generación, de podría haber sido un libro muy distinto. Profundos ensayos, (Teruel) en 1916. Antes de hacer el ascendencia astuariana, empezó a bachillerato ya escribía en El Noticie- escribir en periódicos –alguno de documentadísimas tesis doctorales ofrecerían muchas ro de Zaragoza. Desde 1934 reside en pequeña localidad– como Las Ribe- interpretaciones del hecho cinematográfico en su relación Y EL Madrid, de cuyo Ayuntamiento tiene ras del Eo, de Ribadeo (Lugo), antes con Madrid: antropología, sociología, política, economía, un premio por “Puerta del Sol” serie de terminar el bachillerato. Titulada moral, arquitectura… están pidiendo un puesto en la gran CINE de artículos sobre la capital que fir- en Magisterio y Periodismo, recibió enciclopedia que el título y la materia sugieren. Pero, por maba El provinciano. entrañables premios y galardones en ahora, no. Este libro, precisamente este y no otros, casi libro Es periodista titulado por la Escuela el ejercicio de labores informativas que cultivó desde diversas áreas y en prólogo y recordatorio, es una mirada afectuosa y agradecida Oficial y crítico e historiador cinema- Pascual tográfico. Inició su actividad especializada en 1942 al fundar el Servicio Infor- medios diversos, desde la revista al cine y a Madrid –que a los dos aman los autores–, una Cebollada mativo de Publicaciones y Espectáculos, Sipe, en la Congregación Mariana mensual a la semanal y desde la agencia al gabinete de prensa y la TV, pasan- aproximación, que a veces se hace erudita, a cuanto el título do, asimismo, por distintas categorías y funciones. -
COVID-19 and Changes in Social Habits. Restaurant Terraces, a Booming Space in Cities. the Case of Madrid
mathematics Article COVID-19 and Changes in Social Habits. Restaurant Terraces, a Booming Space in Cities. The Case of Madrid Virgilio Pérez 1 , Cristina Aybar 1 and Jose M. Pavía 2,* 1 GIPEyOP, Área de Métodos Cuantitativos, Departamento de Economía Aplicada, Facultat d’Economía, Universitat de Valencia, 46020 Valencia, Spain; [email protected] (V.P.); [email protected] (C.A.) 2 GIPEyOP, UMICCS, Área de Métodos Cuantitativos, Departamento de Economía Aplicada, Facultat d’Economía, Universitat de Valencia, 46020 Valencia, Spain * Correspondence: [email protected] Abstract: The COVID-19 pandemic and the fear experienced by some of the population, along with the lack of mobility due to the restrictions imposed, has modified the social behaviour of Spaniards. This has had a significant effect on the hospitality sector, viewed as being an economic and social driver in Spain. From the analysis of data collected in two of our own non-probabilistic surveys (N ~ 8400 and N ~ 2000), we show how, during the first six months of the pandemic, Spaniards notably reduced their consumption in bars and restaurants, also preferring outdoor spaces to spaces inside. The restaurant sector has needed to adapt to this situation and, with the support of the authorities (regional and local governments), new terraces have been allowed on pavements and public parking spaces, modifying the appearance of the streets of main towns and cities. This study, focused on the city of Madrid, analyses the singular causes that have prompted this significant impact on this particular city, albeit with an uneven spatial distribution. It seems likely that the new measures will leave their mark and some of the changes will remain. -
Las Rutas Del Agua: Patones, Torrelaguna Y 5 Torremocha De Jarama
Las Rutas del Agua: Patones, Torrelaguna y 5 Torremocha de Jarama descubre tus cañadas Consejería de Economía e Innovación Tecnológica Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural INTRODUCCIÓN DESCUBRE TUS CAÑADAS LAS RUTAS DEL AGUA: PATONES, TORRELAGUNA Y TORREMOCHA DE JARAMA 5 1 I.S.B.N.: 84-451-2919-8 Depósito Legal: J - 637 - 2006 Base cartográfica propiedad de la Comunidad de Madrid Segunda Edición Índice INTRODUCCIÓN Por el Valle del Jarama Cómo utilizar esta guía Cómo llegar Señalización de las rutas Otras señalizaciones Las cuatro rutas Geomorfología del paisaje La naturaleza Climatología Las Vías Pecuarias Recomendaciones y consejos prácticos RUTA I Tramo A Villa de Torrelaguna - Patrimonio Histórico Tramo B Tramo C Tramo D Sendero de gran recorrido RUTA II Tramo A Torremocha de Jarama - Patrimonio Histórico Tramo B Tramo C Tramo D Gastronomía del Valle - La miel de la Vega Jarameña RUTA III Tramo A Tramo B Historia del Canal de Cabarrús Tramo C Tramo D Fiestas tradicionales de… RUTA IV Tramo A Historia de Patones - Patrimonio Histórico Tramo B Tramo C Tramo D Embalse de El Atazar INFORMACIÓN GENERAL INTRODUCCIÓN 4 INTRODUCCIÓN POR EL VALLE DEL JARAMA Calerizas, formación montañosa caliza que atraviesa los tres municipios. Esta guía tiene como objeto abrir una pequeña ventana que muestre parte El valle jarameño, invita a un disfrute de la infi nidad de matices que presenta más reposado, el senderismo, o el la Sierra Norte. Las rutas que aquí se cicloturismo permiten sentir el frescor de los arroyos y ríos y quietud de las describen permiten al viajero de a pie, presas. -
Las Rutas Del Agua: Patones, Torrelaguna Y 5 Torremocha De Jarama
Las Rutas del Agua: Patones, Torrelaguna y 5 Torremocha de Jarama descubre tus cañadas Consejería de Economía e Innovación Tecnológica Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural INTRODUCCIÓN DESCUBRE TUS CAÑADAS LAS RUTAS DEL AGUA: PATONES, TORRELAGUNA Y TORREMOCHA DE JARAMA 5 I.S.B.N.: 84-451-2919-8 Depósito Legal: J - 637 - 2006 Base cartográfica propiedad de la Comunidad de Madrid Segunda Edición Índice INTRODUCCIÓN Por el Valle del Jarama Cómo utilizar esta guía Cómo llegar Señalización de las rutas Otras señalizaciones Las cuatro rutas Geomorfología del paisaje La naturaleza Climatología Las Vías Pecuarias Recomendaciones y consejos prácticos RUTA I Tramo A Villa de Torrelaguna - Patrimonio Histórico Tramo B Tramo C Tramo D Sendero de gran recorrido RUTA II Tramo A Torremocha de Jarama - Patrimonio Histórico Tramo B Tramo C Tramo D Gastronomía del Valle - La miel de la Vega Jarameña RUTA III Tramo A Tramo B Historia del Canal de Cabarrús Tramo C Tramo D Fiestas tradicionales de… RUTA IV Tramo A Historia de Patones - Patrimonio Histórico Tramo B Tramo C Tramo D Embalse de El Atazar INFORMACIÓN GENERAL INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN POR EL VALLE DEL JARAMA Calerizas, formación montañosa caliza que atraviesa los tres municipios. Esta guía tiene como objeto abrir una pequeña ventana que muestre parte El valle jarameño, invita a un disfrute de la infi nidad de matices que presenta más reposado, el senderismo, o el la Sierra Norte. Las rutas que aquí se cicloturismo permiten sentir el frescor de los arroyos y ríos y quietud de las describen permiten al viajero de a pie, presas. -
Anexo 6 Centros Públicos Con Enseñanza Bilingüe Español-Inglés
Anexo 6 Centros públicos con enseñanza bilingüe español-inglés CLAVE DE IDENTIFICACIÓN DE LAS SIGLAS UTILIZADAS: CEIP-BIL: COLEGIO DE EDUCACION INFANTIL Y PRIMARIA BILINGÜE; CEIPS-BIL: COLEGIO DE EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA BILINGÜE; IES-BIL: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA BILINGÜE ORDENACIÓN REALIZADA: 1: DIRECCIÓN DE ÁREA 2: LOCALIDAD 3: DISTRITO 4: BARRIO 5: CÓDIGO POSTAL 6: CÓDIGO DE CENTRO DIRECCIÓN DE ÁREA: MADRID-CAPITAL COD.C. TIPO NOMBRE DOMICILIO LOCALIDAD COD.DIST. DISTRITO BARRIO MUNICIPIO CP ZONA CON. COD.LOC 28006275 CEIP-BIL San Eugenio Y San Calle De Peñuelas 31 280790001 Madrid 280790201 Arganzuela Acacias (Las) Madrid 28005 280010 Isidro 28010761 CEIP-BIL Legado Crespo Paseo De Las Acacias 2 280790001 Madrid 280790201 Arganzuela Acacias (Las) Madrid 28005 280010 28020910 IES-BIL Juan De La Cierva Calle De La Caoba 1 280790001 Madrid 280790201 Arganzuela Acacias (Las) Madrid 28005 280010 28071371 CEIP-BIL Placido Domingo Calle Del Tejo 5 280790001 Madrid 280790201 Arganzuela Atocha Madrid 28045 280010 28078559 IES-BIL Antonio Fraguas Calle Alberche S/N 280790001 Madrid 280790201 Arganzuela Atocha Madrid 28045 280010 Forges 28010850 CEIP-BIL Miguel De Unamuno Calle De Alicante 5 280790001 Madrid 280790201 Arganzuela Delicias (Las) Madrid 28045 280010 28010722 CEIP-BIL Joaquin Costa Paseo De Pontones 8 280790001 Madrid 280790201 Arganzuela Imperial Madrid 28005 280010 28021562 IES-BIL Gran Capitán Paseo De Los Melancólicos 51 280790001 Madrid 280790201 Arganzuela Imperial Madrid 28005 280010 28018502 CEIP-BIL -
La Metrópolis En La Novela Negra Española Actual: Caras Y Voces De Madrid Y Barcelona
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE FILOLOGÍA Departamento de Filología Románica, Filología Eslava y Lingüística General TESIS DOCTORAL La metrópolis en la novela negra española actual: caras y voces de Madrid y Barcelona MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR Cristina Jiménez-Landi Crick Directora Eugenia Popeanga Chelaru Madrid, 2016 © Cristina Jiménez-Landi Crick, 2015 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE FILOLOGÍA Departamento de Filología Románica, Filología Eslava y Lingüística General Doctorado en Filología Románica LA METRÓPOLIS EN LA NOVELA NEGRA ESPAÑOLA ACTUAL: CARAS Y VOCES DE MADRID Y BARCELONA Memoria presentada para optar al grado de Doctor por Cristina Jiménez-Landi Crick Bajo la dirección de la Doctora: Eugenia Popeanga Chelaru Doctorado Europeo Madrid, 2015 A mis padres, a María y a Peter. Índice HIPÓTESIS Y MÉTODO DE TRABAJO ....................................................................... 4 1 HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA NOVELA POLICÍACA EN ESPAÑA .............................................................................................................. 11 1.1 Cuestiones terminológicas e historia ................................................................... 11 1.2 Evolución del género policíaco en España. La novela negra posdictatorial ....... 23 1.3 La novela policíaca desde los años noventa hasta nuestros días ......................... 39 2 EL ESPACIO URBANO EN LA NOVELA POLICÍACA ................................ 53 2.1 El espacio urbano en la novela policíaca y en -
Rutas De Bicicleta De Montaña Minicentral - Torrelaguna 1
Torrelaguna RUTAS EN BIBICLETA Ayuntamiento de Torrelaguna www.torrelaguna.es 2. TORRELAGUNA - PONTÓN DE LA OLIVA – ALPEDRETE - LA PARRA RUTAS DE BICICLETA DE MONTAÑA MINICENTRAL - TORRELAGUNA 1. 51 km. Dificultad media-alta TORRELAGUNA – TORREMOCHA – PATONES - TORRELAGUNA Sales del polideportivo y subes hacia la ermita de la Soledad. Sigues el camino hasta un cruce en el que hay una finca, y continúas recto a los caminos de la concentración parcelaria. Llegas a un cruce 25 km. Dificultad baja de un camino de mejor calidad y giras a la izquierda. Sigues por ese camino y, tras una subida, giras a la derecha buscando las tierras de la ribera del río Jarama. Continúas hasta Torremocha, después Salida desde la Plaza Mayor de Torrelaguna, donde podremos ver la iglesia y el ayuntamiento. te diriges hacia Patones cruzando la carretera que va hacia Uceda Bajamos hacia los caminos de las Canteras, girando a la derecha hasta llegar al punto y prosigues hacia Patones llegando a los diezmos. geodésico. Desde ahí, tendremos una buena perspectiva de Caraquiz, Torrelaguna, Uceda y En el puente de este barrio, bajas y el camino se divide en dos. Madrid. Coges el de la izquierda que te saca al roncadero. En ese lugar, continúas por la carretera hasta el Volvemos a bajar para coger los caminos de la concentración parcelaria de Torremocha, embalse del Pontón de la Oliva. Después del cruce que va a Valdepeñas, coges un camino que bifurca dejando el pueblo por detrás hasta cruzar la carretera que baja de Uceda para ir a Patones. a la derecha de la carretera.