Jockey Club de Rosario

Memoria y Balance General

• Ejercicio Año 2019 •

Presidencia del Dr. Charles B. Roberts

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral EjercicioBalance Añoy 2019 Memoria • 1 2 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • FUNDADORES

Manuel Araya Juan Francisco de Larrechea

Enrique Astengo Caracciolo de Larrechea

Alfredo C. Baños Pelayo Ledesma

Inocencio Bustos Diego O. Le Bas

Américo Cánepa Joaquín Lejarza

Alberto P. Casas Ramón Lucero

Carlos Casas Zenón Luna

José Castagnino Joaquín Marull

Ernesto Cogorno Clorindo Mendieta

Pablo Cogorno Isaac Mendieta

Carlos Colmodi Silvio Muzzio

Luis Copello Néstor Noriega

Jacinto J. Correa Alberto J. Paz

Gervasio J. Colombres Aníbal Petrina

Alberto De Vooght José Piñero

Rodolfo S. Domínguez Pascual Quiroga

M. Dusseldorp Paulino Raffo

Amador Fidalgo Natalio Ricardone

Rudecindo Freyre Alfredo J. Rouillon

José García González Ricardo Ruíz

Octavio Grandoli José S. Sempé

Alejandro Grant Luis P. Suárez

Herbert J. Greenne Juan Terrosa

Otto Grieben W. P. Tietjen

Juan M. Ibarlucea Pedro Tiscornia

Luis Lamas José V. Villarino

Francisco S. Landó Arturo Zinny

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 3 4 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • PRESIDENTES

Sr. Pelayo Ledesma Sr. Luis Lamas Sr. Luis P. Suárez Sr. Rodolfo S. Domínguez Dr. José S. Sempé Sr. Arturo Zinny Sr. Ventura Brignardello (h) Sr. Antonio F. Cafferata Sr. Pedro T. de Larrechea Muñoz Sr. Alfredo J. Rouillon Sr. Modesto I. Cabrera Sr. Mario Casas Dr. Emilio F. Solari Dr. Alejandro M. Carrasco Sr. Francisco S. Landó Dr. Mario Goyenechea Sr. Joaquín Lagos Sr. José Grasso Grognet Dr. Guido S. Castagnino Sr. Armando Arijón Dr. Fernando Lejarza Machain Dr. Juan Alberto Sugasti Sr. Ricardo Lisandro Lagos Sr. Armando C. Rouillon Dr. Eduardo J. Batallán Dr. Juan José Castagnino Esc. Román A. Coll Dr. Jorge Washington Lagos Dr. Alfredo J. Rouillon Colombres Dr. Edgardo B. Rolle Dr. Mario Celestino Araya Sr. Alfredo Enzo Olaeta Dr. Aldo H. Torriglia

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 5 6 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • COMISION DIRECTIVA

Presidente Dr. Charles B. Roberts

Vicepresidente Dr. Diego Hernán Cripovich

Secretario General Dr. Otto H. R. Crippa Garcia

Tesorero Dr. Eduardo A. Montoya

Vocales Dr. Juan Carlos Altare Sr. Rubén A. Mascetti Lic. Adm. Mariano Alvargonzález Ingº Civil Gustavo Dante Mezzelani Dr. Juan José F. Boretti Dr. Elías Nicolás Rahí Pire Arq. Roberto Botti Dr. Juan Silvio Rebotaro Sr. Cristian Caprile Dr. Jorge F. Sánchez Almeyra Esc. Joaquín Casiello Sr. Nicolás Guillermo San Román Sr. Juan Carlos Guiñazú Lic. Adm. Carlos Guillermo Stodart Ingº José M. Martinez Infante (h) Dr. Martin Eduardo A. Vergara Arq. Marcelo Enrique Mascetti Dr. Lelio A. Zeno

Vocales Suplentes Arq. Esteban Sylvestre Begnis CPN. Norberto A. Ognibene Ing. Guillermo J. Orsi Dr. Froilan María Ravena Sr. Elio Damián Vargas

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 7 8 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • COMISION DEL INTERIOR 1/5/2019 al 30/4/2020 Presidente Dr. Otto H. R. Crippa García Secretario Sr. Juan Carlos Guiñazú Vocales Dr. Juan Carlos Altare Arq. Marcelo Enrique Mascetti

SUB-COMISIONES Mandato 1º de enero hasta el 31/12/2019 (Resolución de Comisión Directiva del 24/9/2007, acta Nº 1.907)

ASUNTOS LEGALES CASIN Presidente: Presidente: Dr. Juan Silvio Rebotaro Dr. Francisco Aldo Santi Vocales: Vocales: Sr. Alfredo José Cafferata Dr. Elías Nicolás Rahí Pire Sr. Julio Navarro Dr. Froilán María Ravena Dr. Jorge F. Sánchez Almeyra CULTURA Presidente: BRIDGE Dr. Juan Carlos Altare Presidente: Vocales: Lic. Jorge Gueglio Dr. Otto Crippa García Dr. Fernando Chao (h) Secretario: Lic. María Nélida de Juano Sr. Juan Carlos Aliau (h) Sr. Hugo A. Jannelli Tesorero: Dr. Roberto Vázquez Ferreyra Ing. Alberto Antonio Fochi Vocal: REVISTA Dr. Fernando Chao (h) Sra. Sara Covernton Dr. Charles B. Roberts Dr. Otto H. R. Crippa García Dr. Jorge F. Sánchez Almeyra ESGRIMA Presidente: DELEGADOS Ing. Guillermo J. Orsi Siquot COMISION DIRECTIVA Secretario: sede social Dr. Carlos Enrique Covani Baños y Peluquería: Dr. Jorge Alberto Serrano y Dr. Vocales: Manuel Alberto Tasada. Sr. Jorge Luis Araya Biblioteca: Dr. Carlos Linari Micheletti y Sr. Luis del Valle. Sr. Pedro Bernardo Sendón Salas de Entretenimiento: Dr. Manuel Tasada y Sr. Dr. Ivo Serenelli Juan Carlos Aliau (h).

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 9 COMISION DEL COUNTRY 1/5/2019 al 30/4/2020 Presidente Dr. Jorge F. Sánchez Almeyra Secretario Dr. Juan Silvio Rebotaro Vocales Lic. Adm. Mariano Alvargonzález Ingº Mec. José María Martínez Infante Sr. Rubén Mascetti Dr. Froilán María Ravena Sr. Nicolás Guillermo San Román Dr. Lelio A. Zeno

SUB-COMISIONES Mandato 1º de enero hasta el 31/12/2019 (Resolución de Comisión Directiva del 24/9/2007, acta Nº 1.907)

EQUITACION FUTBOL DE MENORES Presidente: Presidente: Cont. Norberto Adrián Ognibene Sr. Mariano Alvargonzález Secretario: Srta. Jimena Vidaurre Vocales: Tesorero: Sr. Julián Conti Dr. Alejandro Golín Sr. Hernán Garnica Vocales: Sr. Alejandro Reyes Sr. Valerio Baruzzo Sr. Ezequiel Rubio Sr. Nicolás Mattos Sr. Mariano Tanzi Sr. Ignacio Petit Juraga Sr. Matías Vacca Sr. Lelio Pire Sr. Franco Scarano HOCKEY Presidente: FUTBOL Esc. Joaquín Casiello Presidente: Secretario: Dr. Juan Silvio Rebotaro Dr. Juan Pablo Ferrero Secretario: Tesorera: Dr. Elías Nicolás Rahí Pire Sra. Beatriz Muniagurria Vocales: Vocal: Sr. Fernando Bianciotti Sra. Guillermina Benetti Sr. Federico Podadera Dr. Patricio Casiello Sr. Agustín Socca Sra. María Sol Sugasti Sr. Elio Damián Vargas Sr. Mariano Tedeschini

10 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • GOLF LA SALADA Presidente: Presidente: Sr. Sergio Aguirre Dr. Juan Carlos Zuliani Secretario: Vocales: Sr. Fernando Sexer Sr. José Castagnino Tesorero: Ing. Alberto A. Fochi Sr. Cristian A. Decaroli Lic. Jorge Gueglio Capitán: Sr. Alejandro Lieber Sr. Rodrigo Noque Sub-Capitán: RUGBY Sr. Esteban Peyrano (h) Presidente: Capitana: Sr. Federico Pucciariello Sra. María A. Mariné Secretario: Sub-Capitana: Dr. Pablo Grassellini Srta. María Lourdes Piccoli Tesorero: Vocales: Dr. César Dallavalle Sr. Jorge Angelini Capitán General: Sr. Cristian Caprile Sr. Diego Minoldo Sr. Fernando Chiesa (h) Vocales: Sr. Mario T. Cullen Sr. Emilio Bollea Sr. Ramón Devoto Ing. José Martínez Infante Sr. José Falcon Sr. Martín Orlandoni Sr. Jorge A. Fedele Sr. Marcelo R. Paván Sr. Mariano Gaitán Dr. Martín Vergara Sra. Carmen Rodríguez Falcon Dr. Federico Woelflin Lic. Carlos G. Stodart Sr. Jorge Fedele ARQUITECTURA NATACION Arq. Roberto Botti Presidente: Ing. Pablo Giacosa Arq. Esteban Sylvestre Begnis Arq. Marcelo Enrique Mascetti Vicepresidente: Sr. Rubén A. Mascetti Dr. Miguel Torres Vocales: TENIS Dr. Javier Froilán Andrade Presidente: Sr. Daniel Ernesto Infante Ing. Gustavo D. Mezzelani Dr. Damián Adolfo Lavarello Secretario: Ing. José Luis Velásquez POLO Tesorero: Presidente: Sr. Pedro R. Cerruti Sr. Nicolás Guillermo San Román Vocales: Secretario: Sra. María Marta Elizathe Sr. Andrés Orlandini Sr. Jorge Fiorentini Tesorero: Sr. Percy Diego Flaherty Sr. Walter Giustozzi Dr. Pablo Juri Vocales: Sr. Alfredo Mc Clymont Sr. Alfredo Garrone Dra. Verónica Mori Sr. Martín Román Sr. Carlos Papini Sr. Cristián A. Rubinich Cont. Fabricio Radizza

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 11 12 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • Estimados socios: En cumplimiento de expresas disposiciones estatutarias, elevo a vuestro análisis y consideración, la Memoria y Balance General correspondiente al Ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2019. Como es de conocimiento, estoy cumpliendo, el primer año de mi segundo mandato, que me ha sido conferido para el periodo 2020-2021, o sea mi tercer año, por lo que reitero mi agradecimiento a este nuevo voto de confianza. Encontrarán, como corresponde, en esta presentación e informe una reseña de todo lo actuado a lo largo de ejercicio, en una labor que, desde que asumimos, esta Comisión tuvo como objeto reorganizar el Club, engrandeciéndolo, para que los socios puedan sentirse identificados y orgullosos de pertenecer, y en ello, entendemos que vamos por buen camino, y para esos logros, nos propusimos distintos objetivos. Los cambios que propusimos y se debían realizar, eran no solamente de infraestructura, sino también de estructura. A lo largo del año, se continuó con la mejora de nuestra Sede, ícono identificatorio de nuestra Institución, resaltando su cúpula con su espectacular iluminación, sino también y fundamentalmente un trabajo importantísimo, que fue el cambio completo de la instalación eléctrica, un sistema que databa del siglo pasado, sólo sometido a arreglos parciales y que se conformaba por cables telados y de plomo, ya discontinuados técnicamente. Esta obra demandó casi diez meses de trabajo, que alteró el normal funcionamiento y los servicios de la Sede, pero que finalizado, los organismos técnicos municipales extendieron la habilitación definitiva. Cabe recordar que nuestra Sede Social es un edificio de gran valor cultural y arquitectónico inaugurado en 1916, y declarado patrimonio histórico de la ciudad, y en la tarea antes mencionada, se respetaron la originalidad de los tapices de seda, cielorrasos, molduras, boiseries, aberturas, etc.; con el fin de conservar con la mayor fidelidad posibles las condiciones arquitectónicas originales; obra que formo parte de un plan que incluyó la recuperación de la fachada y la puesta en valor del edificio en general, lo que nos permite ingresar en el año del centésimo veinte aniversario de la fundación del Club, en todo su esplendor. Tampoco fueron menores los cambios realizados en el Country, en relación a las Subestaciones, las que se encontraban en el tiempo límite de su uso, y con gran riesgo de quedarnos sin corriente eléctrica, ya cambiadas y modernizadas, y con menores gastos. En cuanto a cambios tecnológicos, en el afán de estar más y mejor comunicados, hemos creado la app de nuestra Institución, la cual tiene por objeto informar los distintos acontecimientos que se suceden día a día en el Club, y donde ustedes podrán ver su situación y resumen de cuenta; y además, y así lo queremos destacar, que también con el uso de dicha app, el socio puede ingresar a la Institución mediante la generación de un código QR, lo que no solo agiliza la circulación, sino que también brinda la seguridad de que quien ingresa con dicha identificación es el socio.

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 13 Hemos encarado también el mejoramiento del área de Recursos Humanos, efectuando varios cursos de capacitación para todo el personal, con el objeto de que todo nuestro personal, sienta la más plena identificación con la Institución, y obtenga herramientas educativas y calificadas, que puedan utilizarlas en sus tareas diarias, y plasmar en un mejor servicio y realización. El crecimiento en la faz deportiva, es motivo de orgullo de esta Institución concretado en logros tales como los obtenidos en Equitación, con participación en torneos locales y también en representativos del interior con gran éxito, en Esgrima, se destaca la participación en el Mundial de Veteranos disputado en Livorno, Italia y los torneos de Paraguay y El Salvador obteniendo grandes resultados, en Futsal, en el mes de junio en San Justo se disputo la Fase del Regional donde se consagró campeón y logró la clasificación a la Fase Nacional, a nivel local obtuvo el campeonato de Primera División por tercer año consecutivo, además por primera vez se presentó un equipo Femenino que va a competir en torneos 2020, en Golf, se obtuvo el 1er.puesto en el “Torneo 115 de Aficionados” y valiosos segundos puestos en Torneos como “El Federal”, “Sudamericano Juvenil”, “Federativo de Menores “ entre otros, además el equipo de la 1ra.división Caballeros obtuvo el 3er.puesto en intermedia del Campeona to Argentino Interclubes, en Hockey, la 1ra.División de Damas obtuvo el 3er.puesto en el “Torneo Regional NEA”, y la 1ra.División de Caballeros obtuvieron el 1er.puesto en el “Campeonato Argentino de Clubes”, además se consagraron la Primera “B” de Damas Campeonas en el “Torneo del Litoral” segunda fase, como así también en distintos torneos los planteles femeninos de la Sub.16 “A” y Sub.18 “A” y la Reserva, la Sub.15 Caballeros, en Rugby, la M15 obtuvo el “Torneo de la URR” y el “Seven de GER”, la M16 el “Torneo de la URR” y la M19 el “Torneo de la URR”, el “Torneo Regional del Litoral” y el Subcampeonato del “Torneo Veco Villegas”. Como todos los años, es de destacar los numerosos eventos abiertos que se realizaron en el Club, el Torneo Regional de Saltos del Litoral, el Abierto de Polo “Día de la Bandera”, el tradicional de Rugby “Diego Chueco Estevez”, el clásico cierre de Temporada con Barbarians Teams, el Abierto de Golf, el torneo “San Martin” de Futbol Mayores entre otros, con gran participación de asistentes. Además de los ya tradicionales torneo semanales de Golf, los torneos de Futbol Mayores, las ligas de Tenis, y los interclubes de natación. También nos parece importante, destacar el esfuerzo que ha realizado la Comisión Directiva, afinando su inteligencia, capacidades y virtudes, para ordenar la realización de obras y mantener las existentes, sin que el costo de esas necesidades impactara en el bolsillo del socio, ya que como se evidencia en el Balance ordenado, la cuota se aumentó en lo estrictamente necesario, que implicó un 20% menos que la inflación. No podemos dejar de resaltar la decisión de la creación e implementación del Departamento Deportivo, el cual ya se está concretando en el primer mes de este año, y que es conducido, con la firma de un contrato por tres años, por el Sr. Martín Mackey, siendo este uno de los objetivos perseguidos cuando asumimos en el 2015, entendiendo que es muy importante tener una muy buena estructura deportiva, motor que hace capacitar y privilegiar a nuestro querido Country en actividades y competencias de las numerosas disciplinas, y en orden a lograr que todas ellas, las que se desarrollan ya, y las nuevas por desplegar y perfeccionarse, sean coordinadas y estructuradas con una sola metodología de trabajo que nos distinga y sea modelo o escuela en lo deportivo y en los valores que lo sustentan. Ello nos lleva a concluir que, a pesar de las malas condiciones externas, en el orden económico y financiero, ajenas a nuestra Institución, esta sigue y seguirá creciendo, cumpliendo los objetivos que año a año, nos trazamos. El resultado de la gestión, se ve reflejado en el Estado de Recursos y Gastos, el cual es $ 2.284.924. Destacamos la magnitud de las inversiones en bienes de uso realizados, los cuales ascienden a $ 22.851.802. Estas compras, expresan en el Anexo A de los Estados contables correspondientes al ejercicio 2019 por un total de $ 28.130.840. Sin dudas, que lo aquí brevemente expresado, y lo desarrollado más ampliamente en el presente

14 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • documento, no hubiese sido posible sin el apoyo y permanente aliento que nos brindan los socios, lo que nos facilita llevar adelante la gestión y la administración, y sostener juntos, este, nuestro querido Jockey Club. A todos mi reconocimiento y gratitud. Del mismo modo, mi profundo agradecimiento a los integrantes de la Comisión Directiva, por acompañar con proyectos e ideas la gestión, de la que forman parte y que los toma como principales protagonistas de los cambios realizados que tienen como único fin, el de alcanzar metas de excelencias en el más amplio sentido para beneficios del grupo social. A mi más estrechos colaboradores, los Sres., Vicepresidente Dr. Diego Hernán Cripovich; Secretario General, Dr.Otto H.R. Crippa Garcia; Tesorero, Dr. Eduardo Montoya y al Presidente de la Comisión del Country, Dr. Jorge Sanchez Almeyra, les reitero los que a diario les expreso, que sin su participación permanente y diaria sería muy difícil llevar adelante la gestión del Club por la diversidad de cuestiones y situaciones que se deben gestionarse. Para cerrar, a todo el personal, por su identificación con la Institución, y con las premisas puestas por la Comisión que presido. De la misma manera, por su compromiso y seriedad, a todos los asesores que nos brindan su apoyo y capacidad permanentemente y en forma incondicional. Anhelo que lo ejecutado compense y justifique la confianza que me depositaron al designarme para conducir los destinos del Club.

Por todo ello, y conforme lo expuesto, y tal como lo exprese al inicio, someto a vuestra consideración la Memoria y Balance General correspondiente al ejercicio comprendido entre el 1º de enero y el 31 de diciembre de 2019, en esta Asamblea a la que ha sido convocada.

OTTO H. R. CRIPPA GARCÍA CHARLES B. ROBERTS Secretario General Presidente

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 15 16 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • MOVIMIENTO DE SOCIOS

Existencia de socios al 1/1/2019 4.637 Ingresaron en el ejercicio 190 4.827 Renuncias 153 Fallecidos 40 Eliminados 11 204 Total al 31 de diciembre de 2019 4.623

El total de socios que antecede, comprende las siguientes categorías:

VITALICIOS 220 ART. 11 DE LOS ESTATUTOS 2 TEMPORARIOS (Art. 13 Est.) 10 ACTIVOS 4.391 4.623

Socios Cadetes

Existencia de socios al 1/1/2019 241 Ingresaron en el ejercicio 101 342 Renuncias 9 Eliminados Eliminados Art. 9 de los Estatutos 84 93 Total al 31 de diciembre de 2019 249

* De acuerdo con información suministrada por el Área de Cómputos, ajustada con nuevo Sistema de Gestión.

Socios Vitalicios En virtud de lo establecido en el artículo 8 de los Estatutos han sido incorporados a la categoría de socios

Vitalicios, los siguientes señores socios:

Carlos Alberto Alberici, Carlos Manuel Aletta de Sylvas, Eduardo José Castilo, Aldo Cayetano Canullo,

Hernán Alberto Carreras, Eduardo Enrique Costa, Carlos Alberto Farrugia, Juan Carlos Figueroa Casas, Carlos

Alberto Gallo, Marcelo Hugo Linari Micheletti, Juan Alberto Madile, Oscar C. Maliandi, Marcelo Pellejero, Jorge

Atilio Pesado Castro, Enrique Spirandelli, Ernesto Pedro Tauzy Gache, y Norberto Miguel Angel Vergini.

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 17 Socios Fallecidos Cumplo con el penoso deber de informar que durante el ejercicio hemos debido lamentar el fallecimiento de los señores socios: VITALICIOS: Eduardo Adad, Ariel Alvarez Gardiol, Raúl Luis Arguelles, Miguel A. Barbero, Oscar Angel Bressan, Guillermo S. Casiello, Carlos Ignacio Echesortu, Alejandro Jorge Guiñazu, Francisco Maldonado Sisque, Roberto Victor Mantoani, Ricardo Luis Mayoraz, José Manuel Ravena, Alfredo Yañez, y los fallecidos en ejercicios anteriores, Miguel Angel Bertero Boero, Carlos Enrique Boglioli, Carlos José Jolly Perez, Justo Pellejero Pizarro, Rodriguez Francisco y Amadeo Francisco Vitola.

ACTIVOS: Daniel Alberto Barbieri, Ricardo Alfredo Cappella, Eduardo J.J. Chamas, José Cristóbal, Raúl Antonio Culasso (h)., Genadio Valentin Diez Puente, Daniel A. Favario, Héctor Enrique Ghiggino, Adrio J. Giovannoni, Guillermo Pedro L. Kestens, Marshall Eduardo Aquiles, Jaime Hernán Mc Guire, Ricardo Antonio Minigutti, Oscar Mario Mulet, Antonio Emilio Pergomet, Ernesto Rafael Prieto, Gustavo Salvador Rinaldi, David Antonio Staffieri, Mario Enrique Sylvestre Begnis, Federico Ercilio, Agustin Tagliabue y el socio fallecido en ejercicio anterior, Juan C. Berretta.

SALA DE ARMAS

Durante el año 2019 la esgrima de nuestro club siguió con su crecimiento obteniendo grandes logros en lo deportivo e institucional. La sala mantuvo un nivel de actividad muy alta con una apertura para entrenamiento de 4 días a la semana, de lunes a jueves, y la realización de numerosos torneos de la Federación Santafesina de Esgrima en el arma de espada en días sábado. Asimismo se mantuvo la presencia de nuestro deporte en el country, habiendo realizado una demostración en la colonia de verano y la organización de 2 torneos uno a nivel nacional ganado por nuestros representantes Carlos Covani en la categoría Preveteranos y Veteranos 1 y por Guillermo Orsi en categoría veteranos 2; y el campeonato provincial de espada por equipos en el cual los equipos de nuestro club JCR A (Carlos, Juan Carlos y Lucca Covani) obtuvo el primer puesto y JCR B (Ivo Serenelli, Guillermo Orsi y Pedro Sendon) el tercer puesto demostrando una vez más la excelencia de nuestra escuela de espada reconocida ya a nivel nacional. Los principales logros de nuestros tiradores fueron: - Carlos Covani realizó una pretemporada en Europa logrando el 3er puesto en una prueba del ranking francés y el 1er puesto en una prueba del ranking inglés, y en el Campeonato Mundial de Veteranos en el arma de espada disputado en octubre en El Cairo, Egipto obtuvo el puesto 14 en espada y el 15 en florete siendo el tirador mejor clasificado de América; obtuvo los 3ros puestos en espada y también en florete en el Campeonato Sudamericano de San Pablo y salió campeón Panamericano en espada y florete en Cochabamba; a nivel nacional logró el quinto puesto en el Ranking Nacional de Espada mayores y el segundo puesto en el Ranking Nacional de Espada Veteranos. Finalmente a nivel local logró el Campeonato provincial de espada individual y el Campeonato provincial de espada por equipos como integrante del equipo JCR A. - Juan Carlos Covani resultó 3ro en el Campeonato provincial de espada individual y como integrante del equipo JCR A obtuvo el Campeonato provincial de espada. - Lucca Covani fue Campeón provincial en categorías Cadete y Juvenil y también Campeón Nacional en espada Cadetes e integrante del equipo JCR A que obtuvo el Campeonato provincial de espada. - Guillermo Orsi participó a nivel nacional en la categoría Veteranos 2 saliendo 2do en los ránking nacionales de florete y espada, a nivel provincial obtuvo el 2do puesto en el campeonato provincial de espada veteranos y 3er puesto en espada por equipos como integrante del equipo JCR B. A nivel internacional participó del campeonato panamericano de veteranos en Cochabamba obteniendo medalla de bronce y participó en el campeonato mundial

18 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • de veteranos 2 en El Cairo donde en la serie clasificatoria le ganó al representante alemán quien posteriormente se consagrara campeón mundial. - Ivo Serenelli, tuvo un año de participación espaciada pero demostró su destreza ganando la 2da prueba del ranking nacional de espada mayores en la cual se disputó la copa challenger Dr. Omar Vergara, y la 4ra prueba del ranking FECBA, obtuvo la medalla de plata en el Torneo de la República como integrante del equipo de la FSE, logró el Subcampeonato provincial de espada individual (en un podio 1, 2 y 3 JCR) y el 3er puesto en el campeonato provincial de espada por equipos como integrante del equipo JCR B. - Pedro Sendón, logró un importante triunfo en la prueba rioplatense de espada en la categoría veteranos 2 realizada en el mes de septiembre en Colonia Uruguay y a nivel local obtuvo el 3er puesto en el campeonato de espada por equipos como integrante del equipo JCR B. Se incorporaron a la competencia a nivel nacional dos nuevos tiradores que son promesa de futuro Ignacio Koffler en categoría precadete y Lucía Covani a nivel juvenil, con la cual sumamos nuevamente la presencia de mujeres en nuestra sala. Siendo importante destacar el trabajo realizado por el maestro Marcelo Cardarelli y también por Juan Carlos Covani como entrenador, cuyos frutos se están viendo en los resultados detallados. A nivel institucional se mantiene la presencia de nuestros representantes como dirigentes en la FSE, cuyas reuniones mensuales se realizan en nuestro club, realizándose también en nuestra sede en el salón Carlos Pellegrini el acto de premiación y cierre de año de la FSE con notable suceso. Para finalizar comentamos que se ha encarado una serie de mejoras en las instalaciones y equipamiento de la sala para darle la impronta de deporte de competencia olímpico, pero sin excluir la práctica recreativa para quien así lo desee y como parte de la política encarada por esta subcomisión de difusión de la esgrima invitamos a todos aquellos socios interesados a acercarse a la sala y conocer este deporte desde adentro (para la iniciación el club les proveerá de los elementos necesarios).

SALA DE BRIDGE

Durante el año se compraron nuevas cartas renovando el stock y lo mas importante una antena importada cuyo objetivo es transmitir directo de los bridgernautas a la computadora, obteniéndose los resultados al instante. Todos los días lunes y miércoles del año se efectuaron torneos abiertos a las 16:30 horas en nuestra Sede Social. Es de destacar la labor del personal, que debido a la obra de electricidad que se realizaba en la Sede, fue cambiando de un lugar a otro los elementos de juego, para que se pudieran realizar con total normalidad. Como es habitual desde hace más de 50 años, los días 17, 18 y 19 de junio se disputó el tradicional “Torneo Internacional de la Bandera” . La pool inaugural la ganó la pareja integrada por Laura Herrero y V. Rizzo. El torneo por equipos lo ganó el integrado por Ricardo Poleschi, Ricardo Angelesi, Gustavo Miguelez y Jorge Gueglio, quienes derrotaron en la final al equipo integrado por María Celia Pailhe, Josefina Bello, Roberto Vigil y Martin Monsegur. El Butler de parejas por segundo año consecutivo fue obtenido por Miguelez y Gueglio. En la categoría con handicap ganó el integrado por Carlos Barrenechea, Martin y Hugo Saragoni. También se realizaron torneos especiales en honor a personalidades del Bridge de nuestra Institución. La Pool inaugural “Rosita Castagnino” tuvo como ganadores a Sara Covernton y Roberto Maffei. Con Handicap Ada Zorrilla y Vilma Kestens. El torneo ”Fernando Lejarza Machain” lo ganaron Mónica LLobet y Nora Marull. Handicap Mariana Frugoni y Héctor Furim.

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 19 La Copa “Juan Carlos Castagnino” fue ganada por Guillermo Lega y Jorge Gueglio. Con hándicap Sara Covernton y Roberto Maffei. Torneo “Alfredo Remy” Ganado por Juan C. Aliau y Jorge Gueglio. Y con Handicap por Mercedes Tiscornia y Mónica Lagos. Torneo “Cierre de Temporada” “Carlos y Susana Soler”, ganado por Ana Inés Rouillon y Mónica Llobet. Con hándicap Laura Stoisa y Liliana Luratti.

SALA DE CASIN

Siguió siendo centro de reunión y camaradería ahora en su nuevo espacio del 2º piso de la Sede Social, donde se practica este apasionante juego de precisión, permitiendo estrechar los vínculos existentes.

EL CLUB Y SU FIN SOLIDARIO

El acompañó al Banco de Alimentos Rosario en el “Gondolazo”, una campaña de recolección de alimentos que se llevó a cabo los días 13 y 14 de diciembre pasado en distintos supermercados. La iniciativa, invitó a toda la sociedad a donar alimentos que fueron distribuidos entre organizaciones sociales que brindan alimentación a miles de personas en situación de vulnerabilidad.

Mas de 120 voluntarios del club participaron en distintos supermercados de la ciudad colaborando en la recepción y organización de los alimentos recolectados.

Agradecemos y felicitamos a todos por el esfuerzo y el compromiso con que llevaron adelante esta tarea para ayudar a quienes más lo necesitan.

GONDOLAZO Participaron como colaboradores:

Aguirre Sergio Lopez Uranga María Lopez Alvarez Amalia Lucas Valeria Alvargonzalez Mariano Lucero Jorge Amelong Agustin Luzzini Pilar Amelong Victoria Manavella Pablo Angelini Federico Manavella Inés Arguello Florencia Mangiaracina Milagro Avendaño Belén Martinez Infante José Bacigalupo Reinaldo Martinez Mori Carmela Badano Lucía Martino Nicolás Baraldi, Felipe Mastrogiuseppe Martina Barletta Fernando Mengucci Darío Bedouret Julieta Mezzelani Gustavo Bellotti Santiago Milano Gabriela Binner Sebastian Mladin Mariela Blando Gustavo Montoya Eduardo

20 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • Bonaldi Carina Lenarduzzi Angel Camargo, Joaquín Moreno Emiliano Campodonico Andrea Moresco Camila Campodonico Marina Negrete Sandra Capobianco Guillermo Oar Casas Verónica Caprile Dolores Oliveros Máximo Carbajal Santiago Oneto Cecilia Carbo Santiago Orlandoni Martin Carignano Mauricio Orsi Guillermo Carné Victoria Ortiz Ignacio Casabona Juan Manuel Ortiz Magdalena Cattaneo Lisandro Ortiz Violeta Cattaneo Valentin Pascual Fernando Cepeda María Betina Perez Bustamante Dolores Colomar Lorenzo Petersen Alejo Crufe Marisa Pissano Ma. De los Angeles Cullen Catalina Pompei Sebastián Cura Manuel Quaglia Fernando Cura Sebastián Reviglio Eduardo Dallabona Luciano Ribotta Mercedes Darder Maria Jesus Rodriguez Mónica Davalos Clara Romano Juan De La Rua Jorgelina Sanchez Almeyra Delfina Del Castillo Amalia Sanchez Almeyra Fradique Del Castillo Mercedes Sanchez Almeyra Jorge Francolini Natalia Santi Manuel Freisas Joaquin Saranich Facundo Gagliardo Pedro Sarcuno Paula Garagiola Valentina Sexer Fernando García Pilar Stein Magdalena García Victoria Sugasti Maria del Sol García Solá Marcela Tocco Carlos Gatti Bernarda Torres Agustin Gatti Nicolas Torres German Giammona Gabriela Torres Ramiro Gimeno Abril Vacca Matias Gobbi Ma Lucia Valentino Luis Granata Victoria Valentino Marco Gregoris Candela Vargas Elio Guastavino María José Vargas Lucia Gutierrez Nicolás Vignau Lucas Hancevic Nicolás Voss Augusto Hourquescos Iñaky Vucotich Julia Lacorazza Nicolás Zeno Lisandro

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 21 ACTIVIDADES CULTURALES SEDE Durante el año se desarrolló una programación que nos permitió una vez mas dar cumplimiento a uno de los fines de la Institución. Asistieron a todos ellos nutrida concurrencia en un promedio de 78 personas. Los actos llevados a cabo fueron :

Abril 23 “Siempre Tango” con Ricardo Paradiso (voz). Junto al Pizzicati Tango. Integrantes: Leonel Luquez (piano), Diego Saavedra (bandoneón) y Claudio Pizzicati (bajo).

Mayo 14 Actuación del Grupo Helio Gallo Quinteto Jazz. Integrantes: Helio Gallo (piano), Roberto Capriotti (contrabajo), Bruno Lazzarini (trompeta), Matías Moro (saxo tenor) y Román Chiesa (batería).

Mayo 17 Recital de “Los Vila Ortiz” en Homenaje al Dr. Juan Manuel Vila Ortiz. A cargo de: Agustina Bello Lascano, Nicolás, Belén, Julieta, Clara, Josefina y Ana Vila Ortiz.

Mayo 28 Disertación a cargo del Dr. Miguel Bravo Tedín, sobre el tema “Los caudillos vistos desde el interior”.

Junio 18 Concierto del Conjunto Ars Nova de Rosario. “Honremos la Vida”. Dirección: Miguel Ángel Solagna.

Julio 2 Recital “Los caminos del amor”. Integrantes: Alicia Caruso (canto), Lorena Barile (flauta y piccolo), Luis Giavon (oboe) y Leonel Lúquez (piano).

Agosto 20 Recital de Música . Integrantes: Verónica Marchetti (cantante y actriz), Pablo Farhat (violín) y Enio Locatelli (piano).

Septiembre 24 “Menegilda, Pilar, Socorro, María y otras”. Mujeres de la Zarzuela comentada. Integrantes: María Josefina Bertossi (Mezzosoprano), Patricia Gandini (Piano) y Dr. Juan Carlos Picena (Comentarios).

Octubre 15 Tradicional Jazz Band. Integrantes: Alberto Manera (saxo, arreglos), Miguel Russo (trompeta), Hugo Marelli (clarinete), Hernán Nobile (trombón), Lucas Vaschino (piano), Mario Puntarello (tuba), Chiche Gaudio (batería) y Bambi García (banjo) y Artista invitada: Alicia Narvarte (concertista castañuelas).

COUNTRY Taller Literario: En funcionamiento desde el año 2017. Lunes de 18:00 a 19:30hs.

22 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • Objetivos: Lectura, análisis y debate sobre diferentes cuentos de la Literatura Argentina y de la Literatura Universal.

Invitados Especiales para conferencias:

Prof. Kathleen Karlyn, catedrática de la University Of Oregon, USA. Expuso sobre “ Los medios en USA y la política”.

Prof. Cristina G. de Casas. Prof. de Historia y reconocida docente de nuestra ciudad. Expuso sobre “El mayo 68 Francés y su influencia en Argentina”.

Dr, Juan Pablo Viola, doctorado en la Universidad de Navarra. Expuso sobre “Ética y Ciencia, valores en disputa”.

Prof. María Delia Fernandez Bussi, Profesora de Historia y reconocida docente de nuestra ciudad. Expuso sobre “La amenaza del resurgimiento de los nacionalismos en Europa”

Coronel Gustavo Puliese: “ Reflexiones de un ex combatiente de Malvinas”

Ciclo de Cine: Se desarrollaba los viernes de 19 a 21 hs. y a continuación el Restaurant ofrecía un Menú Ejecutivo para los interesados.

1. Ciclo de cine Italiano • Cinema Paradiso • El Jardín de los Finzi Contini • Sostiene Pereyra • Il Sorpasso • Il Postino

2. Ciclo de Cine Norteamericano • Matar al Ruiseñor • Match Point • Alguien tiene que ceder • Los archivos del Péntagono

3. Ciclo de Cine Inglés • El discurso del Rey • El veredicto • Lo que resta del día

Estas actividades son abiertas a todos los socios sin costo adicional.

Están enmarcadas en las actividades que realiza la Comisión de Cultura del Club y son coordinadas por María Nelida de Juano.

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 23 CORO JOCKEY CLUB DE ROSARIO

Bajo la dirección del Maestro Fernando Ciraolo, continuó este 2019 el coro de la Institución, brindando las siguientes actuaciones:

Junio 1º Teatro El Circulo. Concierto 73° Aniversario de la República Italiana. Coro del Jockey Club junto a la Orquesta Sinfónica del Centenario. Solistas: Jaquelina Livieri. (soprano). Germán Polon (Tenor).

Junio 12 Gala Lírica en el Teatro Municipal de San Lorenzo. Coro del Jockey Club de Rosario y Orquesta Sinfónica del Centenario (en adhesión a la colectividad Italiana)

Agosto 24 Concierto “Festival Coral en el Centre Catalá de Rosario”

Noviembre 8 Teatro El Circulo. Concierto 119° Aniversario del Jockey Club de Rosario. “La vuelta al mundo en 80 minutos”. Coro del Jockey Club de Rosario y Orquesta sinfónica del Centenario. Solistas: Maria Sol Bennasar (Soprano).- Germán Polon (Tenor).-

Diciembre 14 Concierto “ Rosario Canta la Navidad”. Concierto de Navidad en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen. Ada. Pellegrini 1549. Coro Jockey Club de Rosario. Solistas: María Sol Bennasar. Ariel Ramírez. Silvia Galeano y músicos invitados.

BIBLIOTECA

Continúa nuestra Biblioteca brindando sus servicios a los asociados y familiares, ya ahora en su nuevo ámbito de la Planta Baja, en la que fuera la Sala de Casín, adonde se la trasladó durante el ejercicio anterior con la intención manifiesta de posibilitar un espacio cultural y de sociabilidad integral, conformando un hábitat en donde el socio y su familia puedan utilizarlo además de Sala de lectura, como un espacio de reunión, de consulta informática o de estudio. Dos antiguos mesas de billar fueron transformadas en funcionales y elegantes sostenes de una red de computadoras conectadas a Internet a disposición del asociado, y donde un sector fue reservado a mesas convocantes a amenas charlas junto a un café o ligeros refrigerios, en un entorno diseñado para disfrutar visualmente de parte de la riqueza pictórica que atesora el club. El ámbito descripto ha sido también lugar adecuado para la realización semanal a lo largo del año de un taller literario a cargo de la Licenciada en Letras Magdalena Aliau, que contó con la activa participación de asistentes de diversas disciplinas universitarias, y amplia composición etaria.

A todos estos factores se les suma el hecho que ha aumentado en forma sostenida la afluencia a la Sala de lectura con el objeto de acceder a la consulta de periódicos y revistas diariamente, como también la de enciclopedias, catálogos de bellas artes, colecciones de ciencias sociales y publicaciones académicas de distintas temáticas. Igualmente, es creciente la utilización por parte de los socios y los integrantes de sus respectivos grupos familiares, del sistema de préstamo domiciliario, que alcanzó durante el ejercicio a mil quinientas obras de variados géneros literarios.

24 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • Por otro lado, el nuevo procedimiento informático de clasificación, archivo e indagación del material bibliográfico, creado para nuestra Biblioteca, para darle pertenencia de funcionalidad, agilidad a la búsqueda e información detallada continúa perfeccionándose en los detalles que amerita su práctica cotidiana. Así, a partir del traslado de la Biblioteca, al nuevo ámbito, se puede acceder en pantalla, a cada libro en disponibilidad, con su portada, su reseña y datos inherentes a su género, temática, autoría, etc. Está pensado el sistema, con la factibilidad técnica y operativa, para extenderlo, en poco tiempo más como aplicación, a fin de que cada socio pueda acceder desde su móvil o su computadora, al mismo.

Concomitantemente, para consultas del material bibliográfico disponible para lectura en Sala y/o reserva de libros para préstamos a domicilio, está vigente el correo electrónico: [email protected]. Además desde esta dirección se envía a más de tres mil socios información de las nuevas obras que mensualmente se incorporan a nuestros anaqueles, como así también la gacetilla de los actos culturales programados.

Cabe hacer mención también a la página en la red social Facebook: Biblioteca del Jockey Club de Rosario, donde se puede acceder a información detallada de los libros que se incorporan a nuestra Biblioteca, con imagen de portada, autor, editor y breve sinopsis argumental de cada uno de ellos. Además, esta se constituye en archivo digital de imágenes del pasado, que dan testimonio gráfico de la historia del Club, en sus 119 años de existencia. Al cierre de este ejercicio más de mil cuatrocientos socios y/o miembros de sus respectivos grupos familiares siguen regularmente la información de la página desde sus respectivas cuentas de Facebook.

No quiero terminar esta reseña sin agradecer las donaciones a nuestra Biblioteca de material bibliográfico del que son autores, efectuado por las personas que detallo a continuación: a la Arq. Gabriela Schmidt del libro del que es coautora con la Arq. Viviana Mesanich, titulado “Huellas. Guía urbana de mujeres en Rosario”; a la Sra. Graciela Elisa Infante que nos hizo entrega de su obra: “Huellas del grotesco criollo”; al Sr. Miguel Culaciati que ha donado el libro “Tres intendentes de Rosario”. del que es coautor con el Sr. Sebastián Alonso; y a este la donación de: “Costumbres funerarias en Rosario a través de la prensa (1854-1980)”, “El paseo de los ilustres del cementerio El Salvador”, “Historia de la Orden Franciscana Seglar de San Lorenzo” y “Políticos sanlorencinos en el recuerdo”, obras de las que es coautor; y al historiador Miguel Bravo Tedín que nos entregó sus libros: “Don Juan Facundo”, “El Nacional de Toribio” y “La novela del `Jeneral´ Felipe Varela”.

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

El lunes 15 de abril, conforme a expresas disposiciones estatutarias y de acuerdo con la resolución adoptada por la Comisión Directiva el 18 de febrero, acta Nº 2.055, se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria para considerar la Memoria y Balance General correspondiente al ejercicio comprendido entre el 1º de enero y el 31 de diciembre de 2018. Cabe señalar que la misma fue presidida por el entonces Presidente, Dr. Charles B. Roberts.

Un importante número de socios se dio cita en el Salón Pellegrini de la Sede Social aprobando por unanimidad lo actuado por la Comisión Directiva.

RENOVACION DE AUTORIDADES

La Comisión Directiva en sesión del 18 de febrero, acta Nº 2.055, de conformidad con expresas normas estatutarias, dispuso convocar a los señores socios para el 22 de abril a efectos de proceder a la elección de Presidente,

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 25 Vicepresidente, diez Vocales Titulares, por dos años, y cinco Vocales Suplentes, por un año. Lo resuelto fue publicado durante dos días en el diario “La Capital” y en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Fe, además de ser remitido a los señores socios mediante circular.

Vencido el término fijado en el Estatuto y habiéndose oficializado una sola lista de candidatos, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 44 del Estatuto, no se realizó el acto eleccionario, procediendo el entonces Presidente, Dr. Charles B. Roberts, a proclamar electa a la referida, que integraran como: Presidente, con mandato hasta el 30 de abril de 2021, el suscripto, como Vicepresidente, con mandato hasta el 30 de abril de 2021, el señor Dr. Diego Hernán Cripovich, como Vocales Titulares, con mandato hasta el 30 de abril del 2021, los señores: Sr. Mariano Alvargonzález, Dr. Juan José F. Boretti, Arq. Roberto Botti, Sr. Cristian Caprile, Sr. Juan Carlos Guiñazú, Arq. Marcelo Enrique Mascetti, Dr. Elías Nicolás Rahí Pire, Sr. Nicolás Guillermo San Román, Dr. Martín Eduardo A. Vergara y Dr. Lelio A. Zeno, y como Vocales Suplentes, con mandato hasta el 30 de abril de 2020, los señores: 1ro. Arq. Esteban Sylvestre Begnis, 2do. Sr. Norberto A. Ognibene, 3ro. Ing. Guillermo J. Orsi, 4to. Dr. Froilán María Ravena, y 5to. Sr. Elio Damián Vargas.

Las nuevas autoridades asumieron sus funciones el 1º de mayo, fecha en la que procedí a designar a los señores, Dr. Otto H. R. Crippa García, Dr. Eduardo A. Montoya y Dr. Jorge F. Sánchez Almeyra, para que se desempeñen como Secretario General, Tesorero y Presidente de la Comisión del Country, respectivamente, hasta el 30 de abril de 2020.

CUOTA DE INGRESO

Sigue vigente el equivalente a doscientas cuotas mensuales el valor de la cuota de ingreso, que se encuentra vigente desde el 1º de enero de 2008, conforme lo resuelto por la Comisión Directiva en sesión del 17 de diciembre de 2007, acta Nº 1.910.

En el Ejercicio ingresaron veintisiete socios nuevos, veinticuatro con pago de cuota de ingreso integra y se incorporaron tres con pago de inscripción parcializada por disponer de franquicia lo que les permitió bonificar parte del monto correspondiente al ingreso.

CUOTA SOCIAL Cuota mensual para integrantes del grupo familiar de socios vitalicios y activos, y poseedores de carnet especial

En el ejercicio, la Comisión Directiva, de conformidad a las facultades conferidas por el artículo 31, inciso 15° del Estatuto, se vió la necesidad de actualizar el valor de la cuota social, para hacer frente al alza registrada en diversos rubros y con el propósito de mantener el nivel de prestaciones y servicios que se brindan.

A partir del 1º de enero, se fijó la cuota mensual de los socios activos en la suma de pesos cuatro mil trescientos ochenta y tres. En tanto elevó la correspondiente a cadetes, también desde la misma fecha a pesos mil noventa y seis.

Asimismo, se dispuso, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 31 inciso 16° del Estatuto, actualizar los

26 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • montos de los integrantes del grupo familiar y las sumas que abonan los poseedores de carnet especial, cuyo detalle se consigna en el siguiente cuadro

Esposa de socio activo y socio activo fallecido $ 1100.- Hija de socio vitalicio ó activo, vitalicio ó activo fallecido, mayor de 18 años $ 1100.- Hijas e hijos de socios vitalicios ó activos, vitalicio ó activo fallecido, de 6 a 18 años * $ 650.- Nieta soltera mayor de 6 años y nieto de 6 a 18 de socio activo, activo fallecido, $ 1430.- vitalicio ó vitalicio fallecido ** * Para estos casos, el tercer hijo abonará el 50% y a partir del cuarto se extenderá cuota mensual sin cargo. ** A partir del tercer nieto se abonará el 50% del valor fijado.

Posteriormente, en reunión del 29 de abril, Acta n° 2057, se resolvió establecer la cuota de los socios activos, a partir del 1° de dicho mes, en la suma de pesos cinco mil cuarenta, y la de los socios cadetes en pesos un mil doscientos sesenta. En la misma sesión se incrementó el valor de la cuotas familiares y los titulares de carnet especial, conforme el siguiente detalle:

Esposa de socio activo y socio activo fallecido $ 1265.- Hija de socio vitalicio ó activo, vitalicio ó activo fallecido, mayor de 18 años $ 1265.- Hijas e hijos de socios vitalicios ó activos, vitalicio ó activo fallecido, de 6 a 18 años * $ 748.- Nieta soltera mayor de 6 años y nieto de 6 a 18 de socio activo, activo fallecido, $ 1645.- vitalicio ó vitalicio fallecido ** * Para estos casos, el tercer hijo abonará el 50% y a partir del cuarto se extenderá cuota mensual sin cargo. ** A partir del tercer nieto se abonará el 50% del valor fijado.

Asimismo, en reunión de 30 de setiembre, Acta n° 2063, se resolvió establecer la cuota de los socios activos, a partir de 1° de dicho mes, en la suma de pesos cinco mil cuatrocientos noventa y cinco, y la de los socios cadetes en pesos un mil trescientos setenta y cuatro, como así también incrementar el valor de las cuotas de los familiares y los titulares de carnet especial, conforme el siguiente detalle:

Esposa de socio activo y socio activo fallecido $ 1379.- Hija soltera de socio vitalicio ó activo, vitalicio ó activo fallecido, mayor de 18 años $ 1379.- Hijas e hijos de socios vitalicios ó activos, vitalicio ó activo fallecido, de 6 a 18 años * $ 815.- Nieta soltera mayor de 6 años y nieto de 6 a 18 de socio activo, activo fallecido, $ 1793.- vitalicio ó vitalicio fallecido ** * Para estos casos, el tercer hijo abonará el 50% y a partir del cuarto se extenderá cuota mensual sin cargo. ** A partir del tercer nieto se abonará el 50% del valor fijado.

SEGURO MUTUAL ENTRE SOCIOS

Cumplo en informar que durante el ejercicio se registró el movimiento de adherentes tal como se consigna en el siguiente cuadro:

Adherentes al 1º de enero de 2019 5 - Bajas - - Total al 31 de diciembre de 2019 5

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 27 Recuerdo que atento la resolución aprobada por la Comisión Directiva en sesión del 28 de agosto de 2006, acta Nº 1.893, el valor del seguro por siniestro es equivalente a diez cuotas de socio activo al momento de ocurrido.

En tanto a quienes prosiguen vinculados se los ha eximido del pago del reintegro por siniestros que venían aportando, no así del importe con destino al Fondo de Reserva fijado en un diez por ciento de la cuota social vigente al momento de su liquidación, por trimestre.

CONSORCIO SOCIAL “BARRIO EL GRAFICO”

Continuando con el proyecto social de iniciativa público-privada en el marco del Plan Abre, celebrado en un contrato de comodato sobre el inmueble sito en calle Urquiza s/nº, inscripto el 18/8/2011 al FR 16-444819 del Registro de la Propiedad de Rosario, entre el Club y la Asociación Civil los Tigres de Barrio Gráfico. Esta Asociación Civil, Presidida por Agustin Amelong, tiene como objetivo la promoción y difusión del Rugby y del Hockey en barrios carenciados de la ciudad de Rosario, considerando que el deporte es un canal ideal para trasmitir valores e introducir hábitos positivos en lo niños a quienes el proyecto está dirigido. En el curso del año 2019, a las actividades que se desarrollaron en los Barrios Santa Lucia, Empalme Graneros y Barrio Gráfico le sumamos además las actividades deportivas y de integración en el Barrio Cabín 9 de Rosario y también en la ciudad de Venado Tuerto. La incorporación de Los Tigres de Cabin 9 y Los Tigres de Venado Tuerto, a los Tigres ya existentes de los barrios Santa Lucia, Empalme Graneros y Barrio Gráfico ha elevado el número de niños y niñas a casi 400 en el curso del año, siendo ello para la Asociación motivo de gran orgullo. Gracias al gran número de voluntarios se ha podido sostener y ampliar las acciones de nuestra asociación este año. Cada sábado del año juegan, se divierten, aprenden junto a los chicos en cada uno de los barrios donde estuvieron presentes. Todos los entrenamientos del año en cada barrio finalizaron con el famoso “tercer tiempo” donde chicos y grandes se reúnen a compartir un pancho, una coca y un alfajor, pero sobre todo a intercambiar experiencias de vida y fortalecer los lazos que los unen como equipo. Los chicos participaron de múltiples encuentros deportivos a lo largo del año, en los que además de jugar y divertirse, pudieron competir con niños de otros equipos, barrios y ciudades del país : • Encuentro “Chueco Estevez” organizado por el Jockey Club de Rosario para jugadores de 12 años (Rugby) nos permitió jugar con equipos de Córdoba y Mar del Plata; • Encuentro “Charli Imbert” organizado por Atlético del Rosario (Rugby) para jugadores de 10 y 11 años nos permitió jugar con equipos de Buenos Aires y La Plata; • Partidos de invitación con Caranchos, Jockey, Duendes, Lobos y Botines Solidarios, para jugadores de 13 y 14 años; • Equipos y jugadores de otros clubes de la ciudad de Rosario nos visitaron y jugaron en la cancha de Los Tigres; • Los equipos de hockey de Los Tigres también pudieron jugar y competir con otros equipos en encuentros de invitación a los que asistieron en el curso del año. • Realizamos entrenamientos en conjunto con Los Tigres de todos los barrios de Rosario, para que nuestros chicos puedan conocerse y relacionarse. Todas estas experiencias quedaran gravadas en la memoria de los niños como los acontecimientos deportivos más destacados del año.

28 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • BECAS En el 2019 se siguió sosteniendo el sistema de Becas. Se cree que esta acción es importantísima, porque permite que Los Tigres mayores de 15 años se inserten en Clubes de la ciudad. Este año integraron el plan de becados 35 chicos y chicas en los deportes de Rugby masculino y femenino, y Hockey femenino y masculino en Caranchos, UNI, Atlético del Rosario, Old Recian Club, Cosmopotita de Roldan. El club es un excelente lugar para crecer, para hacer amigos y sobre todo para seguir practicando el deporte y estar lejos de la calle. Se puso a disposición de los becados un grupo de voluntarios que les brindó apoyo escolar y los ayudó a rendir los exámenes del año. Además contamos con los servicios de Psicopedagogas que trabajaron junto a algunos de nuestros chicos para reforzar y complementar el trabajo de la escuela. Hubo rendimientos escolares realmente destacados este año que confirman que este tipo de acciones deben continuarse. Laura Román y Soledad Rabotnicoff fueron las voluntarias que hicieron posible estos resultados y merecen por eso todo el reconocimiento y agradecimiento por parte de la Asociación.. Este años muchos de los Becados se integraron al elenco de voluntarios entrenadores, los que permite soñar con la continuidad y sustentabilidad en el tiempo a LOS TIGRES.

ACTIVIDADES PARA REUNIR FONDOS: En el curso del año se realizaron diversas actividades para reunir fondos que permitan desarrollar las actividades, entre los eventos mas destacados del año se puede señalar: • La 2da. Edición de la “Copa Los Tigres de Golf”, realizada en el JCR de la cual participaron más de 150 golfistas y numerosos sponsors nos acompañaron. Antonio Chiesa y Mariano Gaitán fueron los encargados de organizar el evento. • Wine Festival, en el City Center Rosario: cata de vinos y remate de botellas a beneficio de nuestra asociación. Fernando Depetris fue el encargado de organizar el evento; • Cena a beneficio de la Asociación en el Salón de La Dulce del Jockey Club de Rosario • Campaña para incorporar nuevos aportantes mediante el sistema de pago mensual con tarjeta de crédito. • Gestiones ante la Municipalidad de Rosario para obtener un subsidio otorgado por la Secretaria de Deporte de la ciudad.

CIERRE DE AÑO El sábado 7 de diciembre se realizó la Fiesta de Fin de Año de LOS TIGRES, en el predio del Fideicomiso de Jockey Club de Rosario, que amablemente brindó sus instalaciones para que los chicos y chicas de los cuatro barrios de Rosario pudieran reunirse a celebrar y compartir la última mañana de rugby y hockey del 2019. Fue una jornada espectacular donde jugadores, profesores, entrenadores, voluntarios, familiares y amigos de LOS TIGRES festejaron un cierre de año a toda orquesta. Hubo reconocimientos, premios y sorteos, pero sobre todo hubo mucha alegría y muchas sonrisas que es en definitiva es lo más importante. El 2020 sin dudas será un año de crecimiento para LOS TIGRES porque se sumaran nuevos chicos y se intentará seguir sumando nuevos voluntarios que permitan poder sostener las acciones en las que la Asociación está comprometida. Todos los que hacen posible a LOS TIGRES han comprobado que “DANDO, ES CUANDO MAS RECIBIMOS” por eso los invitamos a animarse a ser parte del Equipo. Una muestra más del compromiso solidario de la institución y sus socios, en la búsqueda de igualdad de oportunidades, posibilitando la inserción y convivencia de los que menos tienen en la sociedad.

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 29 TERRENO EN FISHERTON

Que como ya se informara en la Memoria del último ejercicio del original terreno conocido como Diaz Lopez, el lote de los 2/3 partes ya se encuentra inscripto a nombre del JCR, y el 1/3 restante conocido como “Lote Echarte” se siguen los trámites legales correspondientes para usucapirlos.

DEMANDA CONTRA PROYECTOS URBANISTICOS S.A.

Oportunamente se interpuso demanda contra Proyectos Urbanísticos SA como fiduciario del Fideicomiso del Jockey, su carátula es: “JOCKEY CLUB DE ROSARIO C/ PROYECTOS URBANÍSTICOS SA FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO DEL JOCKEY S/ CUMPLIMIENTO DE CONTRATO” CUIJ 21-02887974-9, en trámite ante el Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la 13° Nominación de Rosario. En el mes de noviembre de 2019 se corrió traslado de la demanda. Continúan las negociaciones extrajudiciales.

REVISTA “ACTIVIDADES DEL JOCKEY CLUB DE ROSARIO”

Como es costumbre desde 1980, todas las actividades que se realizan en el Club se ven cubiertas por la publicación, de manera ininterrumpida. Así de manera bimestral y gratuita, los socios han podido a lo largo de estos años tomar contacto con todo lo acontecido en la Sede Social y el Country, con excelentes notas que alcanza a los principales actos y eventos programados, todo ello con nítidas fotografías y el complemento de interesantes notas de alcance general. Como siempre la Dirección de la misma pone a disposición de los socios que lo requieran, el material fotográfico. Para ello solicitarlo [email protected]. La consulta del mencionado material, como así también los textos, se puede consultar en Internet, accediendo a la página web, www.actividadesjcr.com.ar.

COMUNICACION Y MARKETING

Los diferentes canales de comunicación que el club desarrolló en los últimos años, continúan con la actualización de contenidos en forma diaria y abarcando todas las disciplinas deportivas, sociales y culturales de la institución. El socio dispone del acceso a la información del club a través de la página web www.jockeyclubderosario. com.ar , la APP que ofrece al socio la posibilidad de seleccionar las disciplinas sobre las que desea recibir información de acuerdo a sus intereses, y que está disponible en forma gratuita en Google Play y en App Store de Apple. Además, puede suscribirse al newsletter semanal que reúne las principales noticias institucionales y deportivas.

Otras vías de comunicación accesibles son las cuentas oficiales del club en las redes sociales: Instagram,

30 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • Facebook, Twitter y You Tube. Esta última red social, incorporada a las cuentas del club durante el 2019, es la plataforma donde se comparten videos de las distintas actividades.

Desde la web se pueden realizar directamente inscripciones online para reserva de canchas de tenis, escuela de hockey, torneos de golf, colonia de vacaciones de verano, y próximamente se sumará la posibilidad de realizar reservas de los salones de la Sede y el Country para la realización de eventos.

La APP permite al socio estar conectado a la comunidad del club en todo momento. A través de la misma, el club informa sobre el estado de actividades deportivas y sociales. Además podrá recibir en su dispositivo alertas o notificaciones con contenidos relevantes y de manera inmediata.

Por otra parte, el club avanzó con el diseño del Plan General de Patrocinio con el objetivo de crear una plataforma que defina las condiciones para vincular a las marcas y empresas patrocinadoras con la comunidad del club y con la marca JCR. El plan define una política de patrocinios para que el club optimice los convenios publicitarios en el marco institucional y en cada sub comisión en particular. Este documento ordena los espacios publicitarios institucionales y deportivos del club, establece diferentes categorías de participación de las marcas y ofrece una propuesta integral atractiva para que los patrocinadores logren mayor nivel de identificación en la comunidad de socios.

Durante los últimos meses del año se realizó un video institucional del club, que combina imágenes del Country y la Sede Social, y repasa las principales actividades, deportivas, sociales y culturales. El mismo está disponible en la web y el canal de You Tube.

En el transcurso del 2019 se desarrollaron diferentes campañas publicitarias institucionales como “Llevá el carnet en tu celular”, el servicio que permite ingresar al club a través de la descarga del carnet en el teléfono móvil, y se renovó la comunicación de “Respetemos las normas de tránsito”. También se difundió, a través de los medios del club, la campaña solidaria “El Gondolazo” que organiza el Banco de Alimentos de Rosario, y de la cual participaron activamente más de 100 socios en la recolección de alimentos para entidades carenciadas.

En materia de actividades deportivas y culturales se promovieron actividades como “Clases de Ajedrez”, “Taller de Arte”, “Voley en el Country”, “Judo”, y los “Ciclos de Cine“ en el Country.

MEJORAS TECNICAS

Como el fin de adecuar el sistema de ingreso al Country por parte de los socios, y hacerlo más ágil se estableció el desarrollo del código QR. El mismo se genera en cualquier teléfono, desde la aplicación app con la que cuenta el Club. Una manera muy sencilla para quien no cuenta con la credencial habilitante al momento de su ingreso a la institución. Para ello se modificó la app de socios y se adquirieron 4 lectores de QR, que fueron incorporados a los existentes, en todos los puestos de ingreso al Club. También se mejoraron las conexiones punto a punto, Sede – Country y acceso a internet, dando de baja las proporcionadas por la empresa Telecom, y reemplazándolas por conexiones de la empresa IPLAN, mucho más accesibles y con mayor velocidad de conexión. Produciendo un ahorro y una mejora sustancial en los accesos a los servidores.

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 31 32 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • RESUMEN ON LINE

El sistema permite consultar a través del teléfono celular o una pc, el resumen brindando, la posibilidad de conocer la información de la cuenta con mayor detalle, en el momento que lo desee.

Además, permite ahorrar al club, si opta por dejar de recibir el mismo impreso en su domicilio, evitando los costos de impresión de cada resumen y de los correspondientes envíos por correo, así como cuidar el medio ambiente.

Por este medio se recuerda que continúa la posibilidad de adhesión para ello se debe seguir el siguiente procedimiento:

- Tener a mano el último resumen de cuenta impreso. - Ingresar en la web del club www.jockeyclubderosario.com.ar - Hacer click en el banner de “Resumen on line”. - En la última liquidación impresa recibida, en el margen superior derecho de la misma se encuentra el número de Usuario Web. Este debe ser utilizado para crear el usuario en el Portal de Socios, donde se podrá ver e Imprimir la Cuota Social. - Ingresar en “Registrar”. Luego completar los datos que se solicitan respetando el formato indicado. Los mismos son indispensables para verificar la identidad de cada usuario. - Luego de haberse registrado, ingrese al menú opciones y hacer click sobre “Adherir al Resumen On Line“. Dejará de recibir el resumen por correo privado.

Una vez realizados estos pasos, si olvida su Usuario Web podrá acceder con el mail que incluyó en la registración y su contraseña.

PERSONAL

Jubilados En el año se retiraron de la Institución para acogerse a los beneficios de la jubilación los señores Oscar Flores, Rubén Dominguez, Mario Ruggeri, Ramon N. Gómez y Ángel Espíndola.

Desarrollo Institucional y de RRHH Durante el ejercicio se ha continuado con la tarea de fortalecimiento de la Estructura Organizacional de nuestra Institución. Para ello seguimos ajustado nuestra estructura con el objetivo de eficientizar importantes áreas del Club, buscando el mejor servicio a nuestro asociado.

En este ejercicio hemos logrado un acuerdo de colaboración con el Colegio Técnico San José, denominado Prácticas Profesionalizantes, por la cual la Institución brinda capacitación práctica, con el propósito que estudiantes avanzados consoliden, integren y/o amplíen las capacidades y saberes que se corresponden con el perfil profesional en el que se están formando y eleven sus conocimientos técnicos. En esta primera etapa participaron de la misma dos electricistas.

Capacitaciones Dentro de este ejercicio se destacaron las siguientes capacitaciones realizadas

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 33 • Programa de Gestión de Personas, dirigido a nuestros Mandos Medios – dictado por la Fundación Libertad, dirigido a los mandos medios y jefes de sectores que se desempeñan en la estructura operativa del Club, y donde se explicaron contenidos tales como Trabajo en equipo y Liderazgo • Carnets de tractorista – plan iniciado el año anterior de forma conjunta con la Dirección de Transito de la Municipalidad de la ciudad de Rosario, en este ejercicio 8 empleados aprobaron los exámenes pertinentes, accediendo al correspondiente carnet habilitante. • A la fecha contamos con 25 empleados habilitados según normativa municipal. • Curso de RCP y primeros auxilios para personal de colonia – como es habitual se dictaron los cursos mencionados, participando del mismo todo el personal de colonia y una importante cantidad de nuestro personal deportivo. • También participaron de la misma 18 empleados operativos, afectados a la Sede Social y Country. • Capacitaciones en Seguridad e Higiene, de acuerdo con el Plan Anual de Capacitación, presentado ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe, se completó con las formaciones previstas, entre las que podemos citar el procedimiento en caso de accidente, trabajo seguro, accidente in itinere, métodos de levantamiento de cargas, seguridad en oficinas, protección contra incendio, técnicas de fumigación, manejo seguro de agroquímicos, entre otras. • Curso Atención al Socio – se brindó capacitación al personal afectado a la atención de baños y vestuarios relacionada a la atención al socio, trato, forma de dirigirse, servicio brindado, etc. La misma fue dictada por el Lic. Domingo M. Giordano.

Brindis de Fin de Año En la segunda quincena del mes de diciembre nos hemos reunido con nuestro personal, funcionarios y miembros de la Mesa Directiva, compartiendo un grato momento de celebración, reconociéndose el valeroso aporte de cada uno de nuestros colaboradores. Como ya es habitual, en dicho marco, se entregaron plaquetas a los empleados que prestaron servicio en la Institución y durante el ejercicio 2019 accedieron al beneficio jubilatorio. En dicho evento se aprovechó para reconocer a todos nuestros colaboradores que cuenten con una antigüedad superior a los 35 años en la Institución, siendo 33 los homenajeados.

OBRAS E INVERSIONES SEDE SOCIAL

ADECUACIÓN ELÉCTRICA EDIFICIO HISTÓRICO Se realizó la renovación completa de la instalación eléctrica del edifico histórico, Subsuelo, Planta Baja, Primero y Segundo piso, manteniendo la originalidad de los tapices de seda, cielorrasos, molduras, boiseries, y aberturas para conservar las condiciones arquitectónicas del patrimonio histórico. Se reemplazaron cableados existentes y las canalizaciones se colocaron embutidas en paredes, se adecuaron las instalaciones de tableros, tomacorrientes, puesta a tierra, todo lo necesario para cumplir con las normas vigentes. Se realizó la presentación de planos y documentación a los organismos oficiales correspondientes para su habilitación.

34 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • PINTURA 1º Y 2º PISO Durante y luego de todo el trabajo de adecuación eléctrica, donde se realizaron canalizaciones en paredes y cielorrasos, se procedió con las reparaciones de albañilería y enduído necesarias para dejar las superficies en condiciones. Posteriormente se realizó la aplicación de pintura en paredes y cielorrasos, incluidas la totalidad de las molduras manteniendo los tonos existentes logrando un trabajo a fondo cuidando cada uno de los detalles en todos los ambientes.

Vale remarcar que dicha intervención se realizó con personal del JCR.

REFORMA COCINA PLANTA BAJA Se realizó el reemplazo completo del sistema de extracción instalando 2 campanas murales de acero inoxidable, filtros, conductos de salida, chimeneas y extractores centrífugos para optimizar la eliminación de olores. Conjuntamente y aprovechando esta intervención se realizó además el retiro de una mesada de material existente en desuso, se realizó revestimiento cerámico, colocación de cerramiento de durlock sobre campanas, y reemplazo de cañerías de desagüe.

REEMPLAZO DESAGÜES COCINA TERRAZA Se realizó el reemplazo de toda la cañería existente con pérdidas y obstrucciones sobre contrapiso, posteriormente se procedió al completamiento de piso en los sectores intervenidos, de esta manera se logró optimizar la utilización de dicho sector para el funcionamiento normal de atención a la terraza.

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 35 SALA DE PILATES Con la consigna de atender o brindar mayores servicios al socio se creó una nueva sala de Pilates, ubicada junto al gimnasio.

DESAGÜES BAÑOS CABALLEROS PB Se realizó el reemplazo de la totalidad de la cañería de desagüe, cañería que se encontraba con pérdidas, muy deteriorada debido a su desgaste lógico a través de los años.

El reemplazo consistió en ejecutar la cañería nueva bajo losa, sobre cielorraso suspendido, de esta manera se evitó realizar roturas en el piso, (solo se realizaron las bajadas debajo de cada artefacto) logrando mantener así su estado original. Conjuntamente con estas mejoras se reemplazaron accesorios de griferías y se pudo lograr la habilitación para el uso de todos los artefactos.

COUNTRY

VESTUARIOS HOCKEY Durante el transcurso del año 2019 se completó la segunda etapa de obra que incluyó la totalidad de la Albañilería denominada gruesa (Replanteo y ejecución de Mamposterías exteriores e interiores, contrapisos, revoques hidrófugos, revoques gruesos y finos de terminación) dejando así la obra en condiciones de recibir el resto de los rubros para su finalización.

RENOVACIÓN SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA Como parte del plan de renovación de instalaciones, el JCR resolvió la renovación completa del sistema de alimentación eléctrica en el country formado por (4) Subestaciones transformadoras (SETs) distribuidas en el predio

36 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • según Nº.1 La Dulce, Nº.2 Fútbol / Tenis, Nº.3 La Salada / Golf, Nº.4 Rugby / Hockey, cuya antigüedad era superior a los 35 años.

Se adquirieron conjuntos de Celdas y se adecuaron todas las obras civiles complementarias para su instalación a nivel, lo que permite una mejor y más segura operación. Estas celdas poseen sistemas de protección para reducir inconvenientes operativos y aumentar la seguridad del personal.

La SET Nº.1 se reubicó y se realizó el nuevo cableado del alimentador principal de la cabina de maniobra y medición EPE, permitiendo retirar todos los equipos eléctricos obsoletos. Se revisaron los transformadores de cada SETs y se realizó la capacitación operativa al personal de mantenimiento.

REFORMA VESTUARIOS GOLF El alcance de la intervención comprende pasillo de ingreso a Vestuario de Damas y Caballeros, sector de ingreso y guardado en ambos Vestuarios.

Lo que se pretende realizar es un reordenamiento general en ambos sectores, reemplazo de pisos existentes de cerámico y madera por Porcelanato de primera calidad, reemplazo de aberturas, revoques con yeso de terminación, cielorraso suspendido con luminarias led de embutir.

Se eliminan revestimientos en paredes y sectores ociosos de guardado concentrando y unificándolos en un solo espacio bien definido.

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 37 En sector de caballeros se generan vanos de vinculación entre vestuarios y sanitarios logrando una conexión directa entre los mismos optimizando el uso diario para los socios.

El nivel de reforma en cuanto a materiales, pisos, aberturas, terminaciones en paredes y cielorrasos junto con la iluminación lograrán darle un carácter más actual a los espacios intervenidos.

SEGUNDA ETAPA DE BACHEO Dentro del plan de mejoras de avenida principal se realizó una segunda etapa de bacheo en el sector comprendido entre ingreso a La Salada y cancha de Croquet.

El tramo realizado comprende una longitud de aproximadamente 30 metros lineales, sector que se encontraba muy deteriorado anteriormente.

PULIDO CANCHA FUTSAL Se realizó el pulido de Cancha 1 logrando una gran mejora de la superficie para su utilización, además de evitar posibles lesiones tanto en la práctica deportiva diaria como en los partidos oficiales.

MANTENIMIENTO CANCHAS - CAMPOS Y JARDINES • En el mes de enero se construyeron 2 Canchas de Fútbol de Menores desde cero, en las 8 has, las cuales fueron utilizadas durante toda la temporada. • Se resiembran todas las Canchas de Fútbol de Menores y las de Mayores en su gran mayoría.

38 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • • Se planta Césped adaptado a Sombra alrededor de la terraza House de Polo; Islas de Consultorio Médico; Cajero Automático y Robles Piletas Saladas. • Se Plantan en el mes de Julio, 250 árboles y arbustos en diferentes áreas del Club. • Mes de mayo, se hace tratamiento del “Clavel del Aire” con equipo y personal propio. • En el mes de agosto, se hace un tratamiento en todas las Typas de la Avenida, para control de una Plaga, Insecto llamado “Sylido”. Se efectúa en la parte basal, de cada planta. • En el mes de agosto se cambia todo el Cerco obsoleto de Cañas entre Espalda Hoyo 12 de Cancha de Golf e Ingreso Vestuarios Pileta Salada. Se coloca alambrado nuevo y 45 Fotinias. • Se cambia alambrado viejo y cerco de Siempre verdes Obsoletos y Cañas entre Tee del Hoyo 13, lindero con Calle Avenida frente a Ingreso Carlos Pellegrini. • Se plantan 250 m2 de Césped adaptado a sombra en Sector Fresnos Heladería Parque Pileta Salada. • Se colocaron 3 Hidrantes entre Cancha 3 de Fútbol y Canchas de Alquiler, para facilitar el riego de las mismas a través de un Cañón. • Se hace un Dressing (agregado de arena) en las 2 Canchas de Polo de 300 m3 de Arena • Se Compran 2 Motoguadañas marca “Stihl”. • Se compra una Sopladora marca “Stihl”. • Se compra una Sembradora a Voleo para efectuar Resiembras en Campos Deportivos.

LA SALADA Obras realizadas: Se terminó de reacondicionar el vestuario de caballeros. Se plantaron diversas especies en el perímetro que da al Golf. Se resembró todo el sector. Se resembró todo el sector, Se perfeccionaron las dos canchas de volley, donde se ve jugar asiduamente tanto damas como caballeros. Se terminaron todos los accesos al restaurant con lajas. Se plantaron otros cinco cipreses. Se pintó el fondo de las piletas y en cada una de ellas se construyó, de acuerdo a normas Municipales una silla alta para uso de los guardavidas. Se demarcó y se ordenó los fines de semana con personal del Club, el estacionamiento de vehículos dependiendo del sector al que concurran. Se potenció el WI-FI correspondiente al sector. Se desmalezó y resembró la cancha de croquet, consiguiéndose cortar el césped al ras, con maquinaria de la institución y con agrado se ve participar asiduamente a grupo de damas, los días lunes y jueves y los días sábados continúa el grupo de entusiastas jugadoras que lleva más de 60 años practicando dicha disciplina. Se compraron e instalaron nuevos juegos para niños a la entrada y se repararon aquellos que estaban deteriorados.

ENTREGA DE MEDALLAS A LOS MEJORES DEPORTISTAS

El miércoles 26 de junio de en el Salón de la Dulce del Country se llevó a cabo la entrega de medalla a los mejores deportistas de la Institución. Se otorgaron bandejas de plata a los distinguidos de cada una de las disciplinas y medalla de plata y centro de oro a los deportistas más destacados del Jockey Club de Rosario en el año 2018. La nómina estuvo integrada de la siguiente manera:

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 39 ACTIVIDAD PREMIADO

Equipo representativo en el Campeonato Internacional del Jockey Club Argentino – realizado en Buenos Aires en Octubre del 2018. Los Integrantes del equipo: Sara Covernton, Roberto BRIDGE Maffei, Fernando Chao, Juan Carlos Aliau y Jorge Gueglio. Cabe destacar que es la cuarta vez que se obtiene dicha competencia.

Francisco A. Santi – Permanente participante de la actividad jugó los torneos del Club y lo representó en varias competencias como ser el Torneo de Tercera Categoría que CASIN se llevó a cabo en nuestra ciudad en 2016. Recibe esta distinción por segunda ocasión, la anterior le correspondió en el año 2009.

Valerio Baruzzo – en el año 2017, obtuvo el 2do lugar en el Gran Premio Indoor Show del JCR 1.35/1.40. En el 2018 en el Jockey Club Rosario el día 5 de mayo gano la prueba principal de la fecha sobre 1.30m. El 17 de mayo en el Club Hípico Argentino obtuvo la 11va colocación sobre un total de 113 participantes de Argentina y Países Sudamericanos (Brasil, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia) en la prueba de 1.40 tiempo directo. El 20 del mismo mes, logro ganar la prueba final de la EQUITACION serie internacional de 1.40 en uno de los concursos más prestigiosos del calendario sudamericano. 28 de Julio primera colocación en concurso oficial JCR, 4 de agosto en el torneo Valla Uno obtuvo el primer y segundo lugar en la prueba principal de 1.30 con El Porvenir Crono y El Porvenir Casper. Dos caballos de nuestra cría, el 11 de agosto también Primer lugar en 1.30 con Crono. Represento al Jockey Club de Rosario en los torneos Gran Premio Aniversario de Córdoba, Torneo del Centro, Sol de Mayo, Gran Premio City Bell. Único jinete participando en el máximo nivel.

Carlos E. Covani – Logro el puesto 10 en el Campeonato Mundial de Veteranos disputado en octubre en Livorno, Italia, siendo el mejor tirador clasificado de América sobre un total de 99 tiradores de todo el mundo; revalidó los títulos de Campeón Sudamericano en Espada y Subcampeón en florete en el torneo de Asunción – Paraguay y de campeón Panamericano en ESGRIMA Espada y Subcampeón en florete en El Salvador; a nivel nacional logró el tercer puesto en el Campeonato Nacional de Espada quedando en el cuarto puesto en el ranking nacional con la obtención de podio en 3 oportunidades; y finalmente a nivel local logró el Campeonato provincial de espada individual y el Campeonato provincial de espada por equipos como integrante del equipo JCR “A” que venció en la gran final toda JCR, contra nuestro otro equipo JCR “B”.

Rodrigo Peters – Socio que paso por todas las categorías del Futsal. Integro todos los planteles que disputaron Copa Argentina desde el año 2016. Integro el plantel que disputo y gano las tres FUTBOL fases de Liga Nacional 2018 (Provincial, Regional y Final). Elegido en el equipo ideal por los MAYORES periodistas que cubrieron la Fase final Ushuaia 2018. Referente del plantel superior que colabora en los cuerpos técnicos en las divisiones inferiores.

Santiago Sticca – Remarcamos el compromiso de Santiago tanto en los entrenamientos como en la competencia, su compañerismo ayudando y dando mensajes positivos a sus pares; los valores FUTBOL como el respeto hacía sus compañeros y sus superiores con el desarrollo de una gran empatía. Y MENORES en cuanto a la metodología de juego, en la cual trabajamos, encontramos en él un jugador con marcadas características altruistas que ayudó a construir diariamente una progresión hacía los indicadores y objetivos que se propusieron desde el inicio.

40 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • Durante el año 2018, hemos tenido la oportunidad de realizar un viaje a Suecia para competir en la Gothia Cup. En esta experiencia, se ha notado un gran crecimiento como deportista y a nivel FUTBOL personal ha desarrollado los puntos antes mencionados, incorporando el liderazgo que lo identifica MENORES frente al equipo e inspirando una gran admiración no solo de sus formadores sino también de padres y directivos que se encontraban en este proceso de los jugadores.

Valentina Rossi – Ganadora del ranking de menores de la Federación de Golf del Sur del Litoral. • Primer puesto, individual y por equipos en el 28°Campeonato Interfederativo de Menores y Juveniles. • Ganadora del torneo nacional de menores en Villa María. • Primer puesto en el 82° Campeonato Abierto Ciudad de Rosario. • Primer puesto por equipos en el Abierto Juvenil en Paraguay representando a la Federación de Golf del Sur del Litoral. • Designada por la Asociación Argentina de Golf para jugar el campeonato Sudamericano Juvenil en Colombia. • Medalla de plata, individual por pareja y por equipo en el Sudamericano Juvenil en Nordelta Country Club. • Primer puesto por equipos en el Torneo “El Federal” representando a la Asociación Argentina de Golf en Córdoba. GOLF • Designada por la Asociación Argentina de Golf para Jugar el Abierto Sudamericano Amateur. • Representó a Argentina en el Annika Invitational en Suecia y en USA. • Ganadora de los Torneos Nacionales Amateurs en Golfers Country Club y en Highland Park Country Club. Designada para jugar el Mundial Amateur en Irlanda representando a la Asociación Argentina de Golf. • En el 2018 logro el handicap más bajo al que puede aspirar un jugador amateur: +3. • Designada para jugar “Copa Andes” (torneo más importante a nivel amateur por equipos en Sudamérica). • Forma parte del equipo de damas del Jockey Club de Rosario que compite en la primera división a nivel nacional. • Jugadora destacada de la Ciudad de Rosario por el Foro Deportivo Rosario. • Alcanzó en el 2018 su mejor posición en el ranking mundial. • Participó en USA en los torneos Doral Junior Publix y en el IMG Florida Challenge. • A partir de agosto de 2020 formará parte del equipo de Michigan State University en USA.

PRIMERA DIVISIÓN DE CABALLEROS COMPETENCIAS: CAMPEÓN DE LALIGA NACIONAL “B” EN TUCUMÁN DEL 06/09 AL 09/09 CAMPEÓN DEL CAMPEONATO ARGENTINO DE CLUBES EN ROSARIO DEL 20/09 AL HOCKEY 23/09 A este Torneo se accedió como consecuencia de la baja del club Ciudad de Buenos Aires.- Seis días antes del torneo se recibe la llamada de la Confederación Argentina de Hockey para invitar al Jockey Club de Rosario por ser el Campeón en Tucumán. Invitación que correspondía según méritos deportivos. -

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 41 Cabe destacar que para esos días los jugadores Nicolás Acosta, Lucas Stramazzo y Sebastián Morlan fueron citados para entrenar en Mar del Plata con los “Leones” durante toda la semana. A pesar de estas bajas se decidió participar en el torneo el Viernes anterior a las 18 hs, Es decir 5 días antes del comienzo del mismo. - Informados de esta decisión, uno de los jugadores citados decidió quedarse a entrenar con el Club y los otros dos fueron a la concentración y volvieron a Rosario, viajando toda la noche del jueves, llegando a las 7 hs a Rosario y a las 9 hs ya estaban jugando en GER el segundo partido de la zona luego de haber entrenado los tres días anteriores en doble turno y con la exigencia del Seleccionado Nacional. - CAMPEÓN DEL TORNEO ANUAL ROSARIO PARANÁ SANTA FE Además, Nicolás Acosta integró el Seleccionado Argentino Campeón Sudamericano en Bolivia Integraron el Seleccionado Mayor del Litoral Tadeo Pietrodarchi, Pablo Montechiarini, Tobías Bacigalupo Facundo Basterra, Ignacio Del Castillo, Sebastián Morlan, Francisco Alfonso, Agustín HOCKEY Cellini, Nicolás Acosta. DT Gabriel Basterra DT Tomas Alonso. Integraron el Seleccionado Junior del Litoral: Tadeo Pietrodarchi, Santiago Boretti, Marcos Boretti, Santino Giustozzi, Santiago Giménez, Lautaro Recoaro, Sebastián Morlan. DT Marcelo Montrasi PF Rodrigo González. Integró Seleccionado Junior del Litoral: Álvaro García Becerra. INTEGRANTES: Acosta, Nicolás, Alfonso, Francisco, Alonso, Tomás, Amelong, Jorge, Bacigaluppo, Tobías Basterra, Facundo, Bernasconi, Felipe, Blotta, Gonzalo, Boretti, Marcos, Boretti, Santiago Cellini, Agustín, De Lorenzi, Tomás, Del Castillo, Ignacio, García Becerra, Álvaro, Giménez, Andrés, Giménez, Santiago, González Uriarte, Leopoldo, Giustozzi, Santino, Giustozzi, Vicenzo Lieber, Nicolás, Lucini, Manuel, Montecchiarini, Pablo, Montrasi, Juan Ignacio, Morlan, Nicolás, Morlan, Sebastián, Pietrodarchi, Tadeo, Recoaro, Laureano, Rinaudo, Leandro, Rodenas, Martín, Saenz, Federico, Stramazzo, Lucas, Suero, Manuel. DTs Gabriel BASTERRA y Diego SERIO PF. Rodrigo GONZÁLEZ.

Es difícil poder premiar a un solo deportista cuando son varios los que se sacrifican y dedican parte de su valioso tiempo a la práctica de esta disciplina tan demandante. La exigencia lleva a NATACION los nadadores a tener que mantener un trabajo sistemático para poder observar resultados muy significativos. Es por esto, por lo que consideramos en esta oportunidad destacar a Patricio Arijón y Emilia Ortiz.

La Escuelita de Polo – nace como un proyecto que apuesta al desarrollo y proyección de este deporte. Es un proyecto que está en línea con la Asociación Argentina de Polo, desde la capacitación de los mismos entrenadores, hasta el objetivo para con los alumnos: “enseñar para desarrollar deportistas con valores”. Así es que aquello que comenzó como una prueba piloto es hoy nuestro pilar: 12 niños alguno de ellos ya jugando prácticas con los grandes y torneos que reúnen las POLO características de buenos deportistas: ser buenos compañeros, ser respetuosos de las diferencias, esforzarse para mejorar, competir sanamente, tener pasión por los caballos, y saber aprender divirtiéndose. Ellos son: Santiago Jobell, Emma Aguirre, Jazmín Román, Amparo Aguado, Toribio e Isabel Micheletti, Santiago y Sara Rojas, Natanael Rial, Manuel Tártara, Santiago Román y Franco Casanova.

42 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • Felipe Tellería – juega al rugby en el Jockey Club de Rosario desde los 6 años teniendo idas y vueltas, pero desde los 13 no falto más a su querido equipo la 88. Jugó en todas las categorías del club siendo capitán de su división en m 15 y m 16. En m 16 ganó el Torneo Apertura, el Torneo del Litoral, El Nacional y Los Sevens de Duendes. En menores de 18 salió campeón del litoral. En el Seleccionado de Rosario jugó todos los argentinos m-15 m-16 -m-17 y m-18. Debutó en primera RUGBY en el año 2007. En el 2009 por lesiones jugó en pre reserva y obtuvo el Título del Litoral. En 2010 obtuvo el Título Apertura del Litoral con la Primera División. En 2013 salió campeón del torneo de Rafaela con la primera. En 2016 jugó para el Seleccionado de Rosario, siendo nombrado al año siguiente Capitán de este. Durante algunos años fue entrenador de juveniles. En el 2017 lo nombraron Capitán de la Primera y fue Campeón del Torneo del Litoral. En el 2018 sigue siendo el Capitán del Equipo por todo esto, nuestro reconocimiento.

“Equipos de Damas y Caballeros participantes del Interclubes 2018”, que permitieron ganar por 3er año consecutivo y por ende retener para JCR las Copas Challenger/ART.JCR logró quedarse con la Copa habiendo batido el récord de puntos y el récord de ventaja con el segundo puesto, en este caso Gimnasia y Esgrima de Rosario. Además, se trata de un logro grupal de todo el TENIS del club, con un gran trabajo coordinado en equipo tanto de adultos como menores, y de TENIS los profesores de ambos segmentos. En 2018 se contó por primera vez con un enorme y valioso aporte de la Escuela de Desarrollo JCR participando sus alumnos en las categorías libres. Las Copas ganadas son: la Copa Challenger (mayor cantidad de puntos de todas las categorías) y la Copa Federación (mayor cantidad de puntos en Categoría 1ra), ambas de la ART (Asociación Rosarina de Tenis).

MEJORES DEPORTISTAS 2019

PRIMERA DIVISIÓN DE CABALLEROS HOCKEY

ACTIVIDADES DEPORTIVAS

Equitación

Durante el año 2019 el sector de Equitación a través de un esfuerzo conjunto de cada amazona y jinete que representan a la institución, han logrado destacarla una vez más ante otras, no sólo por los resultados de los mismos en las competencias, sino por la calidad y calidez de los mismos a la hora de ser anfitriones como Casa Ecuestre para llevar a cabo los torneos que nos enaltecen cada año por la masividad, integrando a todo el territorio del país, por la organización y por los logros obtenidos en los mismos.

En el año 2019 se han destacado grandes personas y a su vez, grandes deportistas en las que mencionamos al jinete Alejandro Golín por su participación del CDI en el club Alemán de Equitación en la disciplina de Adiestramiento.

A los jinetes Alejandro Mattos y José Luis Beltramo por su participación y clasificación en el campeonato Sol de Mayo, que se realizó en las instalaciones del CHA.

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 43 Asimismo en contexto del Regional de Rafaela, a los jinetes Agustín Fattal Jaef y Beto Ognibene por su campeonato y sub-campeonato en la categoría Amateurs 1.20 y al jinete José Luis Beltramo y a la amazona Chloe Cura por sus clasificaciones en dicho Regional y a Agustina Golin por su tercer puesto y clasificación al campeonato nacional.

Respecto al Regional del Centro de la República, el jinete Agustín Fattal Jaef obtuvo el campeonato en categoría Amateurs 1.20mts; y mencionamos orgullosos la participación y resultados en el mismo de los representantes de la Escuelita, Clohe Cura campeona en escuela, Sofía Pipoletto adjudicándose el subcampeonato en su categoría y Julia Sanguinetti, quedando 5ta en el campeonato.

Resultados del Concurso Hípico 3 Fronteras, el jinete Alejandro Piscione campeón categoría amateurs 0,90 mts, Juli Piscione sub campeona categoría tercera 0,90 mts, Carlos A. Scarano sub campeón categoría amateurs 1.20 mts y Melanie De Rosa 3er puesto en 90cm categoría tercera. Destacamos las participaciones de los jinetes Carlos A. Scarano por su clasificación en el Club Alemán de Equitación, 1ro con Quentin y 3ro con HJRamses y por las de los jinetes Agustin Fattal Jaef y Valerio Baruzzo, ambos quedando segundos en sus respectivas categorías, amateur 1.10 y primera.

La final del Federal no se quedó atrás con los resultados y destacamos al jinete José Luis Beltramo por su primer puesto en amateur 1.10 mts.

La Global Amateur Tour nos dejó un paso de relevante importancia para los representantes de nuestra institución los jinetes José Luis Beltramo, Beto Ognibene y Agustín Fattal Jaef en la prueba amateur 1.10mts, obteniendo importantes clasificaciones y en el caso de Agustín Fattal Jaef, quedándose con el subcampeonato. Asimismo Carlos A. Scarano obtuvo el primer puesto en Amateurs 1.30 mts, y el jinete José Luis Beltramo resultó campeón por equipos en la prueba internacional Global Amateur Tour.

Se destaca al jinete Valerio Baruzzo por resultar 10mo en Primera categoría 1.40mts.

Seguido el año, se desarrolló el San Jorge Village y Valerio Baruzzo una vez más mereció una cucarda quedando 15 en la prueba de Primera Categoría 1.30mts.

En la Final del Campeonato de Valla Uno, felicitamos al jinete Alberto Beccani por su clasificación en categoría 1.20 y a la amazona de la escuela de equitación del JCR Mia Quatrocchi por su sub campeonato en categoría iniciados, como a Sofía Pipoletto por su clasificación en Escuela.

En el reconocido torneo República Argentina mencionamos al jinete Agustín Fattal Jaef por su primera colocación en amateur 1.20mts, al jinete Valerio Baruzzo por resultar 10mo en el Mini Gran Premio DR 1.35/1.40 mts. Por las clasificaciones obtenidas en Primera Categoría 1.30mts, a la amazona Victoria Santacrocce y al jinete Valerio Baruzzo.

Destacamos la masiva participación de nuestros representantes en los Campeonatos Nacionales, mencionando a Alberto Beccani, José Luis Beltramo, Alejando Piscione, Juliana Silvestri, Alejandro Mattos, Marcelo Zanni, Pablo Rolt, Valerio Baruzzo, Guillermina Teran, Lucia Zegna Ratá, Chiara Collatti y Matias Benzo.

En virtud de este torneo, se realza a la amazona Victoria Mihura por su tercera colocación en Amazonas 0.90mts y a la amazona Victoria Santacroce por su subcampeonato en Amazonas 1.30mts.

44 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • En cuanto a los logros del sector, podemos mencionas que se ha innovado con un campeonato que cuenta con 3 fechas y que ha sido de masiva convocatoria para toda la familia hípica de la zona, viajando al efecto del mismo representantes de la Provincia de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, entre otras, llegando a tener una convocatoria de 300 binomios en pista.

Además de haber desarrollado como nos es habitual, el torneo Fei Children y Fei Challenger e Indoor Show, brindando un torneo de calidad y distinción para los participantes, utilizando nuestra pista cubierta para la prueba principal, la cual se desarrolla de noche y con la convocatoria de los mejores binomios federados de la Primera Categoría.

Como corolario del calendario local hípico, en el mes de Septiembre se llevó a Cabo el ya instalado Torneo Regional, el cual se ha llevado una concurrencia sublime y una vez más, se ha destacado por la categoría alcanzada en la organización del mismo y en la convocatoria que se efectivizó en la pista de competencia. Destacándose en 1.10mts. Catalina España.

En resumen de la actividad hípica del J.C.R, se puede mencionar que la familia local amante de los caballos siempre dice presente a la hora de salir a representar a nuestro club, dejando huella donde lo hace, manteniendo el nivel que siempre hemos tenido a la hora de salir de nuestra casa. La participación de nuestros jinetes y amazonas enorgullecen al sector, que más que un deporte, sabemos que como amantes de los caballos, adoptamos un estilo de vida.

Fútbol

Como todos los años la actividad se ha desarrollado con gran cantidad de inscriptos en todas sus categorías, generando un gran entusiasmo en la disputa de los torneos realizados durante el año.

En el Torneo “Apertura” éstas fueron las posiciones:

Primera División: Campeón: Calumnia Valla menos vencida: Lipotimia (9 goles) Goleador: I. Etcheverry (La Kueva) 11 goles Segunda División: Campeón: Pobre Popy Valla menos vencida: Malaria (9 goles) Goleador: Julian Bianchiotti (Caravana) 9 goles Manuel Pomar (La Manka) 9 goles Matías Manfredi (La Manka) 9 goles Tercera División: Campeón: Sobredosis Valla menos vencida: Varsovia (9 goles) Goleador: A. Mac (Paranoia) 9 goles Categoría Senior: Campeón: Axolote Copa subcomisión de Futbol:

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 45 Campeón: La Tuerca Valla menos vencida: Abacab Señior (8 goles) Goleador: Marcos Gallo (Patricios) 10 goles Categoría Mayores: Campeón: Cherie/Patricios Copa subcomisión de Futbol: Campeón: Killer Babosa Valla menos vencida: Cherie/Patricios (9 goles) Goleador: F. D`angelo (Matricula), E.I.Cuesta (Cherie/Patricios) 7 goles Categoría Veteranos: Campeón: La Yunta Valla menos vencida: La Yunta (11 goles) Goleador: Juan Rebotaro (La Yunta) 8 goles

En el Torneo “Clausura” éstas fueron las posiciones:

Primera División: Campeón: Escabio Valla menos vencida: Calumnia (8 goles) Goleador: I. Etcheverry (La Kueva) 11 goles Segunda División: Campeón: La Manka Valla menos vencida: La Manka (6 goles) Goleador: Manuel Pomar (La Manka) 11 goles Tercera División: Campeón: Borosia Valla menos vencida: Varsovia (15 goles) Goleador: Agustín Jolly Perez (Paranoia) 8 goles Categoría Senior: Campeón: Axolote Copa subcomisión de Futbol: Campeón: Virus Valla menos vencida: Axolote (8 goles) Goleador: L. Graells (Cigota) y A. Dziubek (Carbolobo) 8 goles Categoría Mayores: Campeón: Abacab Copa subcomisión de Futbol: Campeón: El Lobo Valla menos vencida: Cherie/Patricios (9 goles) Goleador: J. I. Gallo (Cherie/Patricios) 10 goles Categoría Veteranos: Campeón: Cherie Valla menos vencida: Cherie (4 goles) Goleador: F. Losada (Cherie) 11 goles

46 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • Como siempre en nuestras instalaciones el 24 y 25 de Agosto se llevo a cabo la 22º edición del tradicional Torneo Internacional de Fútbol “General San Martín”, con la participación de equipos de Uruguay, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y nuestra ciudad. Los resultados por categoría fueron los siguientes:

Libre Campeón Selección Asoc. Intercountries Zona Norte (Bs. As.) Subcampeón Derecho Nuevo Juniors (Mendoza) Copa Amistad La Bomba (Buenos Aires) Más de 30 Campeón Jockey Club de Rosario Subcampeón Wanderers (Durazno – Uruguay) Copa Amistad Náutico Carrasco (Uruguay) Más de 40 Campeón Los Tordos Subcampeón Jockey Club de Rosario Más de 50 Campeón Derecho Viejos (Mendoza) Subcampeón Centro Friulano (Mendoza) Más de 58 Campeón Contadores de Lomas de Zamora Subcampeón Derechos Viejos (Mendoza)

FUTSAL

Nuestra Primera División disputó a lo largo del año el Torneo de Verano, Torneo Local Liga Nacional de Futsal y la Copa Argentina, siendo estos dos últimos torneos organizados por la Asociación del Fútbol Argentino.

En el mes de febrero, y en nuestra ciudad, se disputó la Fase Provincial de la Liga Nacional, en la que participan los seis mejores Clubes de la ciudad (Jockey Club, USAR, Rosario Central, Regatas, Rowing y Náutico), tomando en consideración la tabla de posiciones del Torneo Clausura 2018, en dónde nuestra Institución se consagró campeón. En dicha Fase, nos impusimos y logramos la clasificación a la Fase Regional, coronando la Fase con el campeonato.

En el mes Junio, en la ciudad de San Justo, se disputó la Fase Regional, compuesta por ocho equipos de distintas provincias, en dónde no sólo logramos la clasificación a la Fase Nacional, sino que también se coronó con el campeonato, ganando la final al otro Club Rosarino, Usar.

A nivel local, se desarrolló un Torneo Anual, organizado por la Asociación Rosarina de Fútbol, en dónde se obtuvo el campeonato de Primera División (72 PUNTOS sobre 90 en juego), obteniendo de esta manera el tercer título de manera consecutivo (2017/2018/2019) y colocando a la Institución como el Club más laureado de la Ciudad.

En el mes de diciembre, se desarrolló la Fase Final de la Liga Nacional en la provincia de San Juan. En la misma compiten los mejores 12 equipos del país, entre los que se destaca la participación de Clubes NO amateurs de AFA (San Lorenzo de Almagro, Boca Juniors, Ferro Carril Oeste, etc). En la misma se obtuvo el sexto puesto.

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 47 Respecto a Divisiones Inferiores, se logró ser el Club con más puntos en la Tabla general de las distintas categorías.

Asimismo, logramos un récord en cuánto a cantidad de chicos participando de la disciplina.

Por primera vez en la historia presentamos un equipo FEMENINO de Futsal que va a competir en los torneos 2020 que organiza la Asociación Rosarina de Fútbol.

Plantel: Amalia ALVAREZ, Victoria AMELONG, Lucia BADANO, Julieta BEDOURET, Victoria CARNÉ, Agustina CHAMAS, María Jesús DARDER, Clara DAVALOS GUEMES, Ximena DE BIN, Valentina GARAGIOLA, Victoria GIORDANO, Delfina GRANATA, Victoria GRANATA, Delfina IVANCICH, Agustina LIVINGSTON, Pilar LUZZINI, Josefina RODENAS, Candela TOLEDO, Julia VUCOTICH

ACCIONES SOLIDARIAS: • GONDOLAZO 2018 / 2019 (invitados por el Banco de Alimentos de Rosario) • COLECTA DE ROPA DEPORTIVA PARA ESCUELA DE FÚTBOL OLIMPYA. • CRUZADA SOLIDARIA, ROPA DE INVIERNO PARA EL MERENDERO DE LA BIBLIOTECA POPULAR EMPALME NORTE

Fútbol de Menores

Transcurrido el tercer año del proyecto, queremos dar a conocer a todos ustedes sobre las distintas acciones que se están llevando a cabo en busca de la permanente mejora de nuestra actividad.

Desde hace algunos años hasta este 2019, se han introducido varios cambios en la gestión, que en 2020 pretendemos acentuarlos con nuevas propuestas para los socios.

La clave fue obviamente poder reestructurar toda la actividad para darle una mejor calidad de servicio al socio que busca desarrollarse futbolísticamente en el club.

Nos focalizamos fundamentalmente en desarrollar y ampliar las bases del proyecto.

Creemos firmemente que estamos llenos de oportunidades a futuro si seguimos por el camino emprendido de facilitar la posibilidad de hacer más deporte, ofrecer calidad de servicio y brindar profesionalismo educativo.

Se incrementó la cantidad de profesores y se trabajó con los recursos humanos, en aspectos metodológicos, normas de funcionamiento e implementación del modelo de juego.

En la escuelita se trabajó sobre la psicomotricidad de manera lúdica con partidos reducidos que sirven de iniciación al fútbol 5.

Los infantiles, en sus nuevos formatos, compitieron en canchas de 5, 7 y 9 jugadores, mientras que en Juveniles ya lo hacen en cancha de 11 jugadores en cinco categorías.

Pero sin dudas el salto cualitativo más importante de la actividad ha sido la competencia externa “Liga EFA”

48 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • que la Comisión Directiva nos autorizó en 2019 a participar con 4 categorías en infantiles; 2011, 2010, 2009 y 2008 y 5 categorías en juveniles; 2007, 2006, 2005, 2004 y 2003.

CATEGORÍA 2006 CAMPEÓN TORNEO CLAUSURA. ALVARGONZALEZ Manuel BONELLI Mateo BORRAS Justo BORTOLUTTI Lucas BRAJKOVIC Juan CAPPONE Luigi CONTI Joaquin DALLA BONA Juan FELGUEROSO Lucca GALLO Jeronimo GAYOL Juan Pedro HARTE Agustin JURE Manuel LASSUS Julian LAURINO Giovanni MACKEY Agustin MARTINEZ Gino MILES Francisco MUNUCE Santiago PIECKENSTAINER Bastian PIERRE Tomas RACCIATTI Agustin RASPALL FACUNDO RISO FRANCO RIUS TEO STICCA JUAN IGNACIO TORRANO JUAN SEBASTIAN URANGA SANTOS VACCA BERNABE VELLES JUAN YUNES AGUSTÍN

CATEGORÍA 2007 AIMARETTI PEDRO BENZADON JUSTO BRATTOLI BENJAMIN CASIELLO BENJAMIN CATUREGLI FELIPE CONDE BENJAMIN DE PAULI FRANCO DENI FELIPE

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 49 ESPINA MANUEL ESTEVEZ NICOLAS FERRARI FELIPE FERRARI GINO SANTIAGO HANCEVIC IVO KROYER MARCOS LIPS MAXIMO LUCERO MANUEL MIGNINI FRANCISCO MILES BAUTISTA MIRANDA PEDRO NANNINI BAUTISTA QUIROGA AGUSTIN REYES IÑAKI ROUILLON SANTIAGO SOSA FACUNDO TANZI JUAN CRUZ VIDOSEVICH GORAN VILLAVICENCIO JUSTO

CATEGORÍA 2004 ARIJON Estanislao CAMPODONICO Marcos CAVACINI Juan CRER Agustin DE LA TORRE Manuel ESTEVEZ Matias FERNANDEZ Manuel GARNICA Alejo GODFRID Mateo KOVACEVICH Marko KOVACEVICH Mateo LIPS Ramiro MANGIATERRA Francisco MARTINO Juan Bautista MIGNINI Juan Sebastián MUNUCE Ignacio MURILLO Lucas PROMANZIO Francisco RICHARDSON Lucas RITA Franco SANCHEZ STRUBBIA Agustin SCILLONE CONDE Tomás SCILLONE CONDE Mateo STEEMAN Santiago

50 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • VAQUERO Paco VERNA Benjamin.

CATEGORÍA 2005 ARAYA, Mateo AYARZA, Manuel BASSI, Ezequiel BELOGINI, Nicolas CAMPBELL, Juan Cruz CASIELLO, Santiago CULLEN, Benjamin CURCIO, Valentin ELIAS, Nicolas FLAHERTY, Tom FRANCOVIGH, Ignacio GARNICA, Manuel JAIME, Martin ONGAY, Santiago RISO, Maximo MANSO, Francisco MOSCARIELLO, Francisco SCALONA, Franco

En dicha competición se ha observado una gran evolución tanto en lo humano como en lo deportivo, logrando el campeonato en la categoría 2006, 2009, 2010 y 2011.

CATEGORÍA 2008 AMUCHASTEGUI Matias BERETTA Lautaro BINETTI Nicolas BOZZONI Nicolas BOZZONI Mateo BRAJKOVIC Franco CLUA Tomas CRIBIOLI Pablo DALLA BONA Pedro FERREYRA Estanislao GIBBONS Francisco GRASSIS Facundo LAMBOY Valentino MACKEY Santiago PISCIONE Juan ROSSO Francisco SCANIO Thiago SERRANO OAR Iñaki

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 51 TRON Augusto VAQUERO Juana VICO GIMENA Nicolas

CATEGORÍA 2009 CAMPEONES DEL 1ER TORNEO DE 2019 ARCE PERILLO Juan AVENDAÑO Juan BENEGAS RIGAT Juan Manuel COLACII Benjamín José COLOMAR Teo Lorenzo CONDE Lola DUFOUR Tomas GIMENEZ MEYER Benjamín JACKSON Eugenio KAPLAN Ignacio KRUSE Juan Ignacio LOPEZ CALI Lucas MAININI Mateo MAURO Federico MERTENAT BOZZONI Agustin MORALES Juan Ignacio PETRONI Simon POLONI Santiago ROLLE PRADO Mateo ROSSI DEL CERRO Maxim RUBIO Joaquin SOROETA Joaquin TANONI Jano VALENTINO Ciro

CATEGORÍA 2010 CAMPEONES DEL 1ER TORNEO DE 2019 ARMAS NETRI Agustín BOTTI Santino BOZZONI Joaquín CURA Simón ESTEVEZ Joaquín FELGUEROSO Lucio FERRARI Tomás FREIXAS ONETO Joaquín GUISEN Tomás KAPLAN Conrado LAMI Francisco LUCERO ESEVERRI Santiago MERTENAT Patricio MUZZIO Joaquín

52 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • SOLARI Tobías STODART Simón Ignacio

CATEGORÍA 2011 BICAMPEONES AÑO 2019 ALECASTRO, Felipe BELIZAN, Gonzalo GUISEN, Ignacio HERNANDEZ NACHEZ, Agustin RACCIATTI, Joaquin SOROETA, Facundo SPIRANDELLI, Matias TORRANO, Juan Bautista VITTA, Santiago ESMORIZ, Felipe CAPÓN, Bautista GUEILER, Facundo ESTEVEZ, Tomas ITURROSPE, Juan RUBIO, Francisco FAVARETO SPIRANDELLI, Facundo TAGLIARINI, Martin

También destacar que durante el mes de diciembre las categorías 2007 y 2006 participaron del Torneo Internacional de Fútbol Infantil – “ROSARIO CUP”.

CATEGORÍA 2006 ALVARGONZALEZ Manuel BONELLI Mateo BRAJKOVIC Juan BORRAS Justo BORTOLUTTI Lucas CAPPONE Francisco CONTI Joaquin DALLA BONA Juan FELGUEROSO Lucca HARTE Agustin LASSUS Julian LAURINO Giovanni LEVRAND Augusto MACKEY Agustin MARTINEZ Gino MUNUCE Santiago PIERRE Tomas RACCIATTI Agustin RASPALL Facundo

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 53 RISO Franco STICCA Juan Ignacio TORRANO Juan Sebastian VACCA Bernabé VELLES Juan YUNES Agustin

CATEGORÍA 2007 BENZADON Justo BRADA Tomas BRATOLI Benjamín CASIELLO Benjamín ESPINA Manuel ESTEVEZ Nicolás FERRARI Felipe FERRARI Gino Santiago HANCEVIC Ivo KROYER Marcos LUCERO Manuel MILES Bautista MIRANDA Pedro NANNINI Bautista QUIROGA Agustin REYES Iñaki ROUILLON Santiago SANCHEZ TRUCCO Juan I. SOSA Facundo SOSA Joaquín TANZI Juan Cruz VILLAVICENCIO Justo

Se realizaron encuentros amistosos con distintas instituciones de la ciudad, de la región, y del vecino País Uruguay, fomentando y fortaleciendo vínculos que enriquecen las relaciones interpersonales y permiten trascender las fronteras deportivas.

XX TORNEO INVITACIÓN

Se llevó a cabo en las instalaciones del club, el vigésimo aniversario de nuestro tradicional Torneo Invitación.

Contamos con la presencia destacada de más de 500 jugadores de 10 instituciones del país (Córdoba y Buenos Aires) como así también de Uruguay (Montevideo y Punta del Este).

El Torneo se disputó en cancha de 11 las 2 categorías más grandes mientras que los más chicos jugaron en cancha de 9, alcanzando entre los 3 días de competencia más de 100 partidos.

54 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • Una vez más, jugadores, padres y directivos que nos han visitado, pudieron disfrutar de un fin de semana a puro fútbol como así también las instalaciones del club.

Sobre los Encuentros y Giras nacionales cabe destacar la visita a la Ciudad de Córdoba a Academia Argüello y al club Belgrano de Arequito.

GIRA CÓRDOBA

Los días 4, 5 y 6 de octubre, el futbol infantil del Jockey Club de Rosario participó del exitoso torneo organizado por el colegio Academia Argüello. Se compitió con 5° y 6° grado en la cual los chicos fueron alojados en casas de familia y convivieron un fin de semana compartiendo diferentes actividades:

• Día viernes: se emprendió el viaje hacia la ciudad de Córdoba. Al llegar, en el colegio se conocieron las familias y cada chico se fue con su respectivo alojado. • Día sábado: se disputo el torneo con la presencia de varios equipos y colegios de la respectiva ciudad. Los resultados fueron muy favorables. Nuestro club se presentó con dos equipos consagrándose campeón en uno. Al finalizar los chicos volvieron con sus alojados. • Día domingo: se emprendió la vuelta con medallas, trofeos del evento y con la alegría que generan los encuentros deportivos. Participar de este torneo, fue una experiencia enriquecedora tanto para los chicos como para todos los que acompañaron e hicieron posible el evento. El regreso en el colectivo se vio la unión de los chicos. Esto es lo que genera este tipo de viaje. En cuanto a lo deportivo estuvieron a la altura del torneo con resultados satisfactorios.

Giras Internacionales 2019:

La categoría 2007 del Jockey Club de Rosario participó de la tradicional Santa Catarina Cup en su 27ª edición, que se disputó en la ciudad de Camboriú, Brasil durante las vacaciones de invierno julio 2018. La Santa Catarina Cup es un torneo internacional, donde asistieron clubes de distintos países sudamericanos. Hemos sido testigos de la excelente experiencia deportiva, social y cultural. Dicha gira tuvo la particularidad de integrar tanto a Padres como a Madres. Este acompañamiento de padres/ Madres fue positivo ya que muchos de los chicos aún no se encontraban preparados para estar lejos de la familia por un tiempo prolongado. El torneo fue una experiencia increíble y vale la pena resaltar la evolución que tuvieron los jugadores tanto en lo deportivo, actitudinal y conductual desde principio del año. La delegación estuvo integrada por:

ALVAREZ Martin BELLOC Tobias (c/ padre/ madre) BENZADON Justo BRARDA Tomas c/ padre) BRATTOLI Benjamin CASIELLO Benjamin CATUREGLI Felipe CONDE Benjamin

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 55 DE PAULI Franco DENI Felipe ESTEVEZ Nicolas (c/ padre) FERRARI Felipe (c/ padre) FERRARI Gino Santiago HANCEVIC Ivo KROYER Marcos LUCERO Manuel (c/ padre) MAXIMINO Martin MIGNINI Francisco (c/ padre) MIRANDA Pedro (c/ padre) NANNINI Bautista PADULLA Benjamin (c/ padre) QUIROGA Agustin (c/ padre) REYES Iñaki (c/ padre) SEMINO Tomas (c/ padre) SOSA Facundo (c/ padre) TANZI Juan Cruz (c/ madre/ hermana) TORRI Bautista (c/ padre VIDOSEVICH Goran ZAMBONI Lucas Profesores: Pamela Chindamo, Luciano Vazquez y Raya, Cristian

TORNEO INTERNO:

La actividad llevada a cabo en fútbol de menores sigue en constante crecimiento, compitiendo dentro y fuera de la institución, en el país y en el extranjero, alcanzando logros a nivel deportivo y humano. Dicho crecimiento, cuenta con la participación de cada vez más jugadores alcanzando un número estimado a los ochocientos participantes.

Escuelita Categorías 2014-2015 Los entrenamientos de esta categoría se realizaron todos los sábados. En la categoría 2014 estuvieron inscriptos 34 jugadores, hubo 14 entrenamientos con un presentismo del 33,18% y en la categoría 2015 tuvo 17 jugadores con 14 entrenamientos y un presentismo del 33.51%. En esta categoría se trabajó durante todo el año con una metodología de iniciación al deporte. Se basó en juegos relacionados directamente con el mismo y se especializo en ejercicios de coordinación. Para finalizar se jugaron partidos y los últimos 2 minutos se utilizaron para el aprendizaje de la elongación. Esta categoría el año que viene ya va a competir con la modalidad de futbol de 5. Y va a tener entrenamientos durante la semana.

CATEGORIAS 2012-2013 El formato del torneo en esta categoría es todos contra todos, los equipos compiten entre sí, pero no acumulan puntos por resultados. A mitad de año los equipos se arman nuevamente para lograr un mayor grado de integración con otros compañeros que no son solamente los mismos de su grupo, de su horario de entrenamiento, del colegio o de su entorno habitual.

56 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • Para estas categorías se crearon nuevos horarios de entrenamiento entre las 17 hs y las 18:20 hs, además de los que ya existían anteriormente. Algunos jugadores participaron del encuentro de fútbol infantil en el Club Atlético Belgrano de Arequito. Durante 2019 se eligieron tres deportistas destacados en esta categoría, los mismos fueron: Mac Cormack Santiago. Montanari Franco. Macoc Agustín.

CATEGORIAS 2010 – 2011 PRIMERA PARTE DEL TORNEO TODOS VS TODOS - 11 FECHAS, acá clasificarán del 1° al 12° y se dividirán en 3 grupos; (los primeros tres clasificados serán cabeza de serie de cada zona) TRES ZONAS DE 4 EQUIPOS todos vs todos. 3 fechas. GRUPO A: 1°, 4°, 7° Y 10°. GRUPO B: 2°, 5°, 8° y 11°. GRUPO C: 3°, 6°, 9° Y 12°. De acá salen los primeros, segundos, terceros y cuartos a cuatro zonas; TRIANGULAR ZONA 1: Los primeros de cada zona. TRIANGULAR ZONA 2: Los segundos de cada zona. TRIANGULAR ZONA 3: Los terceros de cada zona. TRIANGULAR ZONA 4: Los cuartos de cada zona. De cada zona sale un campeón Y subcampeón de zona 1

Zona 1 Zona 2 Zona 3 Zona 4 Campeón Campeón Campeón Campeón “CROACIA ” “HOLANDA” “ESPAÑA” “PORTUGAL” Subcampeón “SUECIA”

Durante 2019 se eligieron tres deportistas destacados en esta categoría, los mismos fueron: • Spirandelli, Matías. • Torrano, Juan Bautista. • Mertenat, Patricio. En 2019, además de competir en el torneo interno, los jugadores podrán optar por competir en Liga EFA.

RESUMEN “CLAUSURA” CATEGORIAS 2008 - 2009:

2008– 2009 => 12 EQUIPOS PRIMERA PARTE DEL TORNEO TODOS VS TODOS - 11 FECHAS, acá clasificarán del 1° al 12° y se dividirán en 3 grupos; (los primeros tres clasificados serán cabeza de serie de cada zona) TRES ZONAS DE 4 EQUIPOS todos vs todos. 3 fechas. GRUPO A: 1°, 4°, 7° Y 10°. GRUPO B: 2°, 5°, 8° y 11°. GRUPO C: 3°, 6°, 9° Y 12°. De acá salen los primeros, segundos, terceros y cuartos a cuatro zonas; TRIANGULAR ZONA 1: Los primeros de cada zona. TRIANGULAR ZONA 2: Los segundos de cada zona.

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 57 TRIANGULAR ZONA 3: Los terceros de cada zona. TRIANGULAR ZONA 4: Los cuartos de cada zona. De cada zona sale un campeón Y subcampeón de zona 1

Zona 1 Zona 2 Zona 3 Zona 4 Campeón Campeón Campeón Campeón “GODOY CRUZ” “ARG. JUNIORS” “RIVER” “LANUS” Subcampeón “BANFIELD”

Durante 2019 se eligieron tres deportistas destacados en esta categoría, los mismos fueron:

• Nicolás Vico-Gimena • Mainini Mateo • Poloni Santiago (ganador)

RESUMEN “CLAUSURA” CATEGORIAS 2007 - 2006:

DOS ZONAS A Y B DE 4 EQUIPOS todos vs todos. - 3 fechas. Al finalizar se van a cruzar primero contra cuarto y segundo contra tercero de zonas A y B, en semifinales (ida y vuelta 2 fechas). Concluyendo en una final de dos partidos y en dos partidos también por 3er y 4to puesto (2 fechas). Finalizada la primera etapa se realizará otra con el mismo formato. Al concluir las dos etapas se enfrentarán entre sí a un partido los dos campeones. Durante 2018 se eligieron tres deportistas destacados en esta categoría, los mismos fueron: • Alvargonzalez, Manuel. • Bortolutti, Lucas. • Hancevic, Ivo.

RESUMEN “CLAUSURA” CATEGORIAS 2002 - 2003 - 2004: • Ida todos vs todos 5 fechas. • Clasifican los 4 primeros a semifinal y los dos últimos juegan entre sí, dos fechas ida y vuelta. • Clasifican 2 a la FINAL, dos para 3 y 4 puesto. Resto libre • Total 8 fechas • Vuelta todos vs todos 5 fechas. • Clasifican los 4 primeros a semifinal y los dos últimos juegan entre sí, dos fechas ida y vuelta. • Clasifican 2 a la FINAL, dos para 3 y 4 puesto. Resto libre

TOTAL 8 FECHAS • GRAN FINAL ENTRE CAMPEÓN DE IDA Y EL DE VUELTA. Durante 2019 se eligieron tres deportistas destacados en esta categoría, los mismos fueron:

• Martino, Bautista. • Capitaine, Mateo. • Riso, Máximo.

58 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • Golf

En este año 2019 hemos disfrutado de una muy buena temporada en el desarrollo de nuestra disciplina. A pesar de la situación económica del país, se jugó todo el año con planilla llena, y en los torneos más importantes con lista de espera.

El campo de golf sé que presentó en muy buenas condiciones habiendo recibido, como ocurriera en años anteriores elogios por parte de funcionarios de la Asociación Argentina de Golf, en oportunidad de realizarse el 56° Torneo Abierto del Jockey Club de Rosario y el 23° Torneo Abierto Internacional. Estos elogios fueron también compartidos por jugadores que nos visitaron de otros clubes extranjeros y de nuestro país.

El GOLF JCR administra unas 765 matrículas de socios, que lo sigue ubicando como el cuarto Club del país en cantidad de jugadores, luego del Jockey Club y del Club Náutico San Isidro y Cuba (Los primeros con campos de golf de 36 Hoyos).

Gracias a la capacidad de nuestros Starters, tenemos todos los fines de semana cancha llena, con un muy buen ritmo de juego, y sin demoras.

Administración y Control de Gestión: Tuvimos la baja sensible del Juan M. Giglio, por motivos personales renuncio al sector después de 8 años. La gestión del Coordinador General señor Juan Manuel Navarra, logró reemplazarlo incorporando al Señor David D´Agostino y la administración no sufrió grandes improvisaciones.

El señor D´Agostino superó las expectativas, los socios y miembros de sub-comision están muy conforme con su dedicación y trato a los socios.

Se cumplieron con éxito la mayor parte de los controles realizados por la Administración. Mencionamos entre ellos la atención al socio golfista, informes mensuales de salidas a la cancha, administración del Driving Range, ordenamiento y disposición del personal de cancha, casilla de palos y vestuarios. También es de destacar las relaciones comerciales con el Pro-Shop, en cuanto al control del canje de premios se refiere. La seguridad de los bienes fue un objetivo cumplido del 2019, en Agosto se colocó el circuito cerrado de cámaras en Casilla de Palos, Driving y Salida del Hoyo 1 y 10. Luego de la instalación de las cámaras se redujo a cero el reclamo de objetos perdidos de los socios

Otro punto para destacar de la gestión es la comunicación, logramos estar On-line con los socios golfistas, con el sistema de comunicación vía WhatsApp, tenemos una comunidad de golfistas de 388 contactos que informamos de manera simultaneas todas noticias importantes del sector y del club.

También se siguió utilizando con mucho éxito todos los canales de comunicación con los golfistas a través de la página de internet, Instagram, etc. Esto genera una importante comunicación con todos los golfistas interesados en colaborar o sugerir cambios en las canchas o torneos.

Vaya para la Secretaria del Golf nuestro más sincero reconocimiento por la labor desarrollada.

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 59 Trabajos de cancha: La cancha, es el área más importante. Son casi 40 hectáreas que llevan un innumerable esfuerzo para poder tenerla de la mejor manera los 12 meses del año.

El año calendario se puede dividir en dos etapas, la temporada de torneos y fuera de ella. La temporada golfística comienza entrado el mes de marzo con la realización del Torneo Copa 17 de Enero y abarca hasta entrado el mes de Diciembre.

Esto es importante de conocer para entender cómo se maneja el sector en cuanto a obras y mantenimiento. Las obras se deben realizar en los meses fuera de temporada para no molestar a los socios que juegan en menor medida, sino que la explicación es más bien agronómica dado que son los meses en donde el césped crece y se recupera de manera óptima, dado que la velocidad de crecimiento es mucho mayor a los demás meses del año por una cuestión de temperatura y horas de sol. Las obras que se realizaron en este año 2019 en el sector fueron las siguientes:

› Cambio de carpeta de los greenes de los Hoyos 11 y hoyo 14. › Modificación de loma del green del hoyo 6. › Entubamiento arroyo lateral que une las lagunas de los hoyos 16 y 17. › Entubamiento detrás del green del hoyo 16.

Todas estas obras se han podido realizar fuera de la temporada golfística entre los meses de enero a marzo, y se realizaron con éxito, y están siendo disfrutadas por los golfistas que juegan la cancha diariamente.

Por otro lado, y dentro de la temporada 2019, se realizó como todos los años la resiembra otoñal tanto de greenes, como de tee de salidas. Esta es una obra trascendental para poder contar con buenos greenes en la parte más importante del año golfístico.

Asimismo, en un año difícil como el que hemos tenido, se ha invertido en una lomera Placci que ha sido de gran utilidad para el sector.

Por otro lado, dentro de los desafíos que cuenta el sector para un mejor desarrollo de las distintas tareas, es la incorporación de maquinarias necesarias para la realización de los distintos trabajos. Esto es clave para un sector donde le es indispensable para su mantenimiento, el uso de las mismas que se usan para trabajos muy específicos.

Asimismo, otros de los grandes desafíos del sector, es optimizar los recursos humanos sobre todo en los meses fuera de temporada, donde aunque la cantidad de jugadores es menor, no se puede bajar el ritmo de trabajo porque es imposible de recuperar dada la velocidad de crecimiento del césped.

Maquinarias: Se está trabajando junto al asesor en un “Master Plan” a cumplir en el corto mediano y largo plazo para la renovación total del parque de maquinarias basado siempre en un cronograma que tenga en cuenta urgencias y prioridades.

Se incorporó una lomera de fabricación nacional, para tener de Back Up para cuando está en reparación la lomera principal.

60 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • Obras edilicias y de mantenimiento: Durante el año se continuaron con las reparaciones del Club House en general.

Todos sabemos de la antigüedad del edificio que ocupamos. No obstante, y como todos los años anteriores, se realizaron trabajos de albañilería, carpintería y pintura en general. En cuanto se refiere a equipamiento debemos informar que, se incorporó sistema de audio en la Terraza del Club House de golf.

Además, se incorporó mobiliario nuevo en la terraza, 3 juegos de living de madera, sillas y mesas en comodato. Se realizaron trabajos de pintura en general, cambio de luminaria y cambio de cortinas en el sector Restaurant del Golf.

En diciembre de aprobó la primera etapa de la reforma de Vestuarios, el 6 de enero de 2020, empezaran las obras que terminaran antes de marzo.

Deportistas destacados en torneos externos El 18 de diciembre, Valentina Rossi obtuvo el 1° puesto en el “Torneo 115 Campeonato Argentino de Aficionados” disputado en San Isidro Golf Club; Valentina demostró todo el año tener un nivel superlativo y culmino con el Campeonato Argentino de Aficionados. Durante el año cosecho los siguientes campeonatos:

Segundo Puesto en el Campeonato de Aficionado “El Federal”, Segundo Puesto en el Campeonato Sudamericano Juvenil, Segundo Puesto en el Torneo Federativo de Menores, Segundo Puesto en el Torneo Nacional “Abierto Del Centro”, Segundo Puesto en el Torneo Nacional de Aficionados, Primer Puesto en el Torneo Nacional de menores, Primer puesto en el Abierto de la Ciudad de Rosario, Segundo Puesto en el Torneo Internacional Jockey Club de Rosario por nombrar algunos del excelente año que tuvo Valentina Rossi.

El equipo de 1ra. División de Damas del JCR Mantuvo la categoría y El equipo de 1ra División Caballeros obtuvo el tercer puesto en intermedia del Campeonato Argentino Interclubes.

Entre el 20 y 29 de septiembre, se disputaron el 56° Torneo Abierto del Jockey Club de Rosario y el 23° Torneo Internacional por Equipos. Es de destacar que fue esté el segundo Torneo que otorga puntos para el del Ranking Argentino de Aficionados 2019. Los mismos contaron con gran cantidad de participantes nacionales y extranjeros. En cuanto a la organización, esta Subcomisión ha capitalizado la experiencia adquirida en los años anteriores, que sirviera para aumentar y mejorar los logros obtenidos en esas oportunidades. También remarcamos el inestimable apoyo que nos brindara la Asociación Argentina de Golf y la Federación de Golf del Sur del Litoral. Nuestro agradecimiento también a los sponsors que nos asisten todos los años con su apoyo económico.

Se logro conseguir el apoyo de nuevos socios, que sumados a los sponsors que nos acompañan todos los años, el torneo fue perfecto.

Torneos: En cuanto se refiere al calendario oficial, la temporada se inició el 9 de marzo y finalizó el 7 de diciembre. Durante este período se han disputado todos los torneos tradicionales del Club, más una considerable cantidad de otros realizados con sponsors, entre los cuales mencionamos los siguientes:

Apertura Plenit, Copa “F.A.O.H.P.”, Copa “ROTARY CLUB”, Torneo “ALLOCCO”, Torneo Amistad “SAN

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 61 CRISTOBAL”, Torneo NUEVO HOSPITAL ITALIANO , Torneo “COLEGIO LOS ARROYOS”, Torneo Laguneada CAMINO-CONIN, Clausura AutoRosario. Asimismo, se realizaron en las restantes fechas, todos los torneos internos.

Asimismo, debemos mencionar los torneos organizados para Damas que se disputan los días Miércoles. En este año 2019 lo hicieron en seis oportunidades, contando siempre con una muy nutrida concurrencia.

Así también destacar la realización del Torneo Internacional del Jockey Club de Rosario. Este torneo es muy importante no solo en el calendario anual del Jockey Club de Rosario, sino también en el de la Asociación Argentina de Golf, ya que forma parte de su calendario oficial como primer torneo del Ranking Argentino y dando puntos para el Ranking mundial de aficionados. Nuestro club se encuentra en la escena del golf Argentino, siendo el torneo unos de los más destacados y reconocidos por todos los jugadores de primer nivel del golf Argentino.

Por último, destacamos el esfuerzo que se realiza tanto a nivel Directivo, socios y empleados de nuestro querido club, para que la actividad cada día este mejor.

RESULTADOS DE LAS PRINCIPALES COMPETENCIAS DEL CALENDARIO 09 DE MARZO TORNEO ABIERTO “ APERTURA “ COPA “18 DE ENERO” PLENIT MEDICINA PREPAGA . - 18 HOYOS MEDAL PLAY

Categoría Damas: 1º Mejor Gross: Gabriela Beccani 81

Categoría Damas hasta 18: 1º Gabriela Beccani 74 2º Carmen R. Falcon 77

Categoría Damas de 19 a 36: 1º Patricia Cabrera 81 2º Silvia Johansen 83

Categoría Caballeros Scratch: 1º Fernando Chiesa 73

Categoría Caballeros hasta 9: 1º Fernando Chiesa 74 2º Sergio Aguirre 76

Categoría Caballeros de 10 a 16: 1º Martin Repetto 67 2º Santiago Alvargonzalez 67

Categoría Caballeros de 17 a 24:

62 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 1º Edgardo Gazze 73

2º Daniel Buyatti 75

Categoría Caballeros de 25 a 36: 1º Jorge Gueglio 73 2º Carlos Garcia Loza 81

MEJOR SCORE NETO Y GANADOR DE LA COPA CHALLENGE “18 DE ENERO”

Martin Repetto 67

23 Y 24 DE MARZO COPA “SUB-COMISION” – 36 HOYOS MEDAL PLAY

Categoría Damas: Mejor Score Gross 1º Gabriela Beccani 163

Categoría Damas hasta 18: 1º Gabriela Beccani 149 2º Silvia Meyer 158

Categoría Damas de 19 a 36: 1º Elina Peries 157 2º Andrea Marchesini 163

Categoría Caballeros Scratch: 1º Pablo Díaz Guerra 148

Categoría Caballeros hasta 9: 1º Franco Guasoni 140 2º Pablo Díaz Guerra 146

Categoría Caballeros de 10 a 16: 1º Santiago Alvargonzalez 144 2º Jorge Heleg 146

Categoría Caballeros de 17 a 24: 1º Alvaro Penhalvel 148 2º Eugenio Battilana 151

Categoría Caballeros de 25 a 36: 1º Pablo Arias 143 2º Francisco Masoero 144

MEJOR SCORE NETO Y GANADOR DE LA COPA CHALLENGE “SUB-COMISION”

Franco Guasoni 140

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 63 11 de Mayo COPA “PRESIDENTE” – 18 HOYOS MEDAL PLAY

Categoría Damas: Mejor Score Gross Victoria Gabenara 80

Categoría Damas Hasta 18: 1º Silvia Meyer 74 2º Giselle Meyer 74

Categoría Damas de 19 a 36: 1º Mariana Queralt 75 2º Adriana Laudanno 76

Categoría Caballeros Scratch: 1º Ramon Devoto 71

Categoría Caballeros hasta 9: 1º Ramon Devoto 68 2º Matias Cura 70

Categoría Caballeros de 10 a 16: 1º Mario Cullen 68 2º Federico Boltd 68

Categoría Caballeros de 17 a 24: 1º Juan Martin Razzari 67 2º Arnolfo Calvo 71

Categoría Caballeros de 25 a 36: 1º Rubén Peraino 73 2º Lelio Zeno 75

MEJOR SCORE NETO Y GANADOR DE LA COPA CHALLENGE “PRESIDENTE”

Juan Martin Razzari 67

25 - 26 DE MAYO COPA “CAPITAN y SUB-CAPITAN” – 36 HOYOS MEDAL PLAY

Categoría Damas: Mejor Score Gross: Valeria Yakoncick 172

Categoría Damas hasta 18: 1º Adriana Sedano 150 2º Valeria Yakoncick 154

64 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • Categoría Damas de 19 a 36: 1º Susana Girling 159 2º Gabriela Ortega 162

Categoría Caballeros Scratch: 1º Fernando Chiesa 142

Categoría Caballeros hasta 9: 1º Matias Miranda Pacheco 136 2º Martin Repetto 138

Categoría Caballeros de 10 a 16: 1º Carlo Bruseghim 142 2º Julian Dana 142

Categoría Caballeros de 17 a 24: 1º Alvaro Penhalven 142 2º Jorge Marinesco 142

Categoría Caballeros de 25 a 36: 1º Hernán Gaytan 150 2º Carlos Mac 151

MEJOR NETO GENERAL Y GANADOR DE LA COPA CHALLENGE“CAPITAN Y SUB-CAPITAN”

Matias Miranda Pacheco 136

20 DE JUNIO COPA “F.A.H.O.P.” – 18 HOYOS MEDAL PLAY

Categoría Damas – Mejor Score Gross Adriana Sedano 88

Categoría Damas hasta 18: 1º Adriana Sedano 73 2º Soledad Soler 73

Categoría Damas de 19 a 36: 1º Fabiana Bertin 77 2º Marisa Biasoli 77

Categoría Caballeros – Mejor Score Gross Fernando Chiesa (h) 73

Categoría Caballeros hasta 9: 1º Fernando Chiesa (h) 72 2º Nicolas Decaroli 73

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 65 Categoría Caballeros de 10 a 16: 1º Adrian Litmanovich 73 2º Pablo Del Castillo 73

Categoría Caballeros de 17 a 24: 1º Martin Cripovich 71 2º Bautista Masoero 72

Categoría Caballeros de 25 a 36: 1º Jorge Hancevic 75 2º Carlos Mac 78

03 DE AGOSTO COPA “JOCKEY CLUB” – MATCH PLAY

Categoría Damas: Campeona – Beltramo Dolores Sub-Campeona – Borras Laura

Categoría Caballeros: Campeón – Jerónimo Soso Sub-Campeón – José Falcon

25 y 26 DE AGOSTO COPA “FERNANDO A. CHIESA” – 36 HOYOS MEDAL PLAY

Categoría Damas – Mejor Score Gross Valentina Rossi 146

Categoría Damas hasta 18: 1º Giselle Meyer 144 2º Coria Di Renzo M.E 147

Categoría Damas de 19 a 36: 1º Marisa Biasoli 146 2º Borras Laura 150

Categoría Caballeros Scratch: 1º Cristian Uria 145

Categoría Caballeros hasta 9: 1º Cristian Uria 139 2º Jerónimo Soso 140

Categoría Caballeros de 10 a 16: 1º Mario Rodriguez 149

66 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 2º Alejandro Beltramone 150

Categoría Caballeros de 17 a 24: 1º Carlos Francovigh 147 2º Edgardo Gazze 149

Categoría Caballeros de 25 a 36: 1º Mac Carlos 145 2º Juan M. Benitez Eliceche 152

MEJOR SCORE NETO Y GANADOR DE LA COPA CHALLENGE “FERNANDO A. CHIESA”

Cristian Uria 145

1º DE SEPTIEMBRE CAMPEONATO DEL CLUB

Categoría Damas : Valentina Rossi a M. Emilia Coria Di Renzo María - 9 y 8 1º Titulo para la ganadora de esta edición.

Categoría Caballeros: Rodrigo Villanueva a Fernando Chiesa (h) – 2 y 1 3º título logrado para el ganador de este año. Anteriormente lo había conseguido en los años 2011 y 2018.

20 AL 25 DE SEPTIEMBRE 56º TORNEO ABIERTO “JOCKEY CLUB DE ROSARIO” RESULTADOS FINALES 56ª TORNEO ABIERTO J.C.R. 22 y 23 DE SEPTIEMBRE

Categoría Damas de 10 a 18: 1º Valeria Yakoncick 224 2º Marcela Ortiz de Guinea 225

Categoría Damas de 19 a 36: 1º Alejandra Villavicencio 218 2º Josefina Demonti 228

Caballeros – Categoría de 5 a 9: 1º Miguel Felipe 215 2º Miguel Viscardi 218

Caballeros – Categoría de 10 a 16: 1º Pablo Procopio 212 2º Marcelo Ramasco Padilla 218

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 67 Caballeros – Categoría de 17 a 24: 1º Hernán Gaytan 201 2º Juan Jose Sotelo 219

Caballeros – Categoría de 25 a 36: 1º Jorge Hancevich 217 2º Nicolas Neirot 218

24 DE SEPTIEMBRE FOUR BALL AMERICANA - 18 HOYOS COPA “DIARIO LA CAPITAL”

Damas – Categoría Unica: 1º M. Emilia Coria Di Renzo - Valeria Yakoncick 64 2º Patricia Cabrea - Lucia Pinton 65

Caballeros – Categoría hasta 34: 1° Maximiliano Camp - Hernán Gaytan 62 2º Fernando Sexer - Carlos Mac 67

Caballeros – Categoría de 35 al máximo: 1º Federico Kolonisky - Alejandro Chetkovich 61 2º Jorge Paez - Miguel Felipe 63

25 DE SEPTIEMBRE LAGUNEADA AM-AM 18 HOYOS - COPA “ROSENTAL”

1º Juan Ignacio Noba (Argentina) – Edgardo Gazze Guillermo Mac Kormack – Adrian Cominelli 55

2º Jeronimo Soso – Victor Soso Alejandro Beltramone – Cristian Uria 58

26 AL 29 DE SEPTIEMBRE - DAMAS

Categoría Damas – Scratch: 1º Agustina Zeballos 207 2º Valentina Rossi 211

Categoría Damas hasta 9: 1º Agustina Zeballos 216 2º Valentina Rossi 220

26 AL 29 DE SEPTIEMBRE - CABALLEROS

Caballeros – Categoría Scratch: 1º Perez Caballeros (México) 279 2º Andres Schonbaum (h) 281

68 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • Caballeros – Categoría hasta 4: 1º Villanueva Rodrigo 282 2º Julián Alanís 284

23° TORNEO INTERNACIONAL POR EQUIPOS COPA “DR. EDGARDO B. ROLLE”

Campeón Argentina 578 Sub Campeón México 578

Copa Confraternidad Americana 1º Argentina (JCR) 654 2º Uruguay (CGU) 700

12 DE OCTUBRE TORNEO NUEVO HOSPITAL ITALIANO

Damas mejor gross 1º Silvia Meyer 83

Damas hasta 18 1º Silvia Meyer 71 2º María Soledad Soler 72

Damas de 19 hasta 36 1º Alejandra Villavicencio 69 2º Griselda Alvarez 72

Caballeros mejor Gross 1º Rodrigo Villanueva 71

Caballeros hasta 9 1º Rodrigo Villanueva 70 2º De Carloli Nicolas 71

Caballeros de 10 a 16 1º Domingo Felitti 68 2º Rafael Araya 69

Caballeros de 17 a 24 1º Esteban S. Peyrano 71 2º Marcelo Andretich 72

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 69 Caballeros de 25 a 36 1º Fernando Fontanarrosa 70 2º Pablo Jukic 76

26 DE OCTUBRE TORNEO MEDAL PLAY 18 HOYOS ALLOCCO

Categoría damas hasta 18 1º Carmen Rodriguez Falcon 70 2º Marcela Ortiz de Guinea 70

Categoría damas 19 a 36 1º Elina Peries 73 2º Claudia Gomez 73

Mejor gross caballeros 1º Esteban Carlos Peyrano 76

Categoría caballeros hasta 9 1º Alvan Miguel Ferguson 71 2º Miguel Viscardi Gaffney 71

Categoría caballeros 10 a 16 1º Horacio Docampo Lopez 69 2º Angel Barbieri 70

Categoría caballeros 17 a 24 1º Carlos Francovigh 69 2º Fernando Serra 72

Categoría caballeros 25 a 36 1º Carlos Marquardt 70 2º Martin Ariel Eppler 71

1 DE NOVIEMBRE TORNEO INTERCOLEGIAL FOUR BALL COPA RICARDO ALVAREZ, ORGANIZADO POR EL COLEGIO LOS ARROYOS, COLEGIO MIRASOLES Y JARDIN LOS SENDEROS.

Categoría Damas: 1º Marisa Biasoli – Monica Luchesi 40 ptos 2º Marcela Ortega – Ana D´Agostino 38 ptos

Categoría Caballeros 1º Luis María Tauzy – Ramon Devoto 42 ptos 2º Tomas GimbattiI – Nicolas Condorelli 41 ptos

70 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 15 DE NOVIEMBRE LAGUNEADA CAMINO –CONIN

Caballeros Laguneada: 1º Beltramo Alejandro – Ferro Matias 54 Albertengo Juan– Avalle Damián 2º Penhalven Leonardo – Pavicich Lucio 55 Guasoni Marcos– Masoero Bautista

Damas Laguneada 1º Romero Adriana – Luchesi Monica 63 Topolesky Nadine - Alvarez Maria Elisa 2º Dichio Ana Maria- Liendo Maria Lourdes 64 Stradiotto Magdalena – ALi Liliana

6 DE DICIEMBRE LAGUNEADA AUTOROSARIO

Caballeros: 1º Feely Leandro – Ciampo Fernando 56 Grecco Juan Carlos 2º Cesanelli Luis – Schneir Ricardo 57 Peyrano Esteban C. - Peyrano Esteban S.

Damas: 1º Cuadra Claudelina – Ojeda Adriana 59 Cesanelli Ana - Gotri Gilda 2º Israel Marine- D´Agostino Ana 59 Ortega Marcela

07 DE DICIEMBRE TORNEO CLAUSURA

Scratch Caballeros 1º Villanueva Rodrigo 74

Categoría caballeros hasta 9 1º Marine Pablo 69 2º Doncel Baltasar 71

Categoría caballeros 10 a 16 1º Preumayer Carlos 70 2º Guasoni Marcos 70

Categoría caballeros 17 a 24 1º Francisco Cabanellas 70 2º Russovich Cristian 71

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 71 Categoría caballeros 25 a 36 1º Hancevich Jorge 78 2º Garcia Fuentes Bernardo 78

Mejor gross damas: 1º Beccani Gabriela 81

Categoría damas hasta 18 1º Soler Maria Soledad 71 2º Beltramo Dolores 73

Categoría damas 19 a 36 1º Demonti Josefina 69 2º Israel Marine 69

Aproach Caballeros: De Lorenzi Marcelo Aproach Damas: Racca Valeria

Hockey Sigue la disciplina demostrando sumo interés por parte de jugadoras y jugadores que practican la misma, como se ve en el siguiente cuadro :

Categoría Total Escuelita (niñas y niños nacidos entre 2008 y 2013) 490 Sub 12 (niñas y niños nacidos en 2007) 88 Sub 14 (niñas nacidas en (2005 y 2006) 136 Sub 15 (niños nacidos en 2004, 2005 y 2006) 18 Sub 16 (niñas nacidas en 2003 y 2004) 115 Sub 18 Damas (nacidas en 2001 y 2002) 73 Sub 18 Caballeros (nacidos en 2001, 2002 y 2003) 7 Cuartas y Planteles Superiores (Jugadoras/res nacidos a partir de 2000) 208 Total 2019 1.135

Nuestras jugadoras / jugadores disputaron los siguientes Torneos:

DAMAS:

Torneo Litoral A (A.H.L): de marzo a septiembre. Primera fase Participaron las líneas A y B, en las categorías Sub 12, Sub 14, Sub 16, Sub 18, Reserva y Primera.

Torneo Top 8 (A.H.L): de octubre a noviembre. Segunda fase Participó la Línea “A” en las categorías Sub 12, Sub 14, Sub 16, Sub 18, Reserva y Primera. Las categorías Sub 16 “A” y Sub 18 “A” se coronaron campeonas del Torneo Top 8.

72 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • Torneo Litoral “A” (A.H.L): de octubre a noviembre. Segunda fase Aquí participaron las líneas B, C y D en las categorías Sub 12, Sub 14, Sub 16, Sub 18, Reserva y Primera. El equipo de la Primera “B” se coronó campeón del torneo.

Torneo Interregional Rosario, Córdoba: Se desarrolló en el mes de noviembre ,diciembre 2018, participó nuestra 1ra. “A”. De 16 equipos (los mejores 8 posicionados de Rosario y los mejores 8 posicionados de Córdoba) El equipo 1ra. “A” quedó en la cuarta posición.

Torneo Litoral B (A.H.L): de marzo a septiembre. Primera fase Participaron las líneas C y D, en las categorías Sub 12, Sub 14, Sub 16, Sub 18, Reserva y Primera damas.

Torneo Litoral C (A.H.L): de marzo a septiembre. Primera fase Participó la línea E, en las categorías Sub 14, Sub 16, Sub 18, Reserva y Primera damas.

Torneo Litoral “C”(A.H.L): de octubre a noviembre. Segunda fase Participó la línea E, en las categorías Sub 14, Sub 16, Sub 18, Reserva y Primera damas. Esta línea descendió al Torneo Litoral “D”.

Torneo Sub 14 Desarrollo (AHL): de mayo a noviembre. Participaron los equipos Sub 14 “F” y Sub 14 “G”.

Torneo 4ta. “A” (AHL): de abril a noviembre. Participaron las jugadoras +35, conformando dos equipos: A y B.

Torneo 4ta. “B” (AHL): de abril a noviembre. Participaron las jugadoras +45, conformando el equipo 4ta. “C”

CABALLEROS:

Torneo Rosario, Córdoba: de marzo a noviembre. Participó la línea Caballeros, en las categorías Sub 15, Sub 18, Reserva y Primera. El Sub 15 Caballeros se coronó campeón en su categoría.

Torneo Rosario, Paraná, Santa Fe : de marzo a diciembre. Participó la línea Caballeros, en las categorías Sub 15, Sub 18, Reserva y Primera. El Sub 15 Caballeros se coronó campeón en su categoría. La Reserva Caballeros se coronó campeona en su categoría.

TORNEOS ORGANIZADOS POR LA C.A.H:

TORNEO REGIONAL NEA “A” Damas: Participó la Primera “A” Damas. Sede: Rosario, del 11 al 14 de julio Obtuvieron el tercer puesto.

CAMPEONATO ARGENTINO DE CLUBES “A”. Caballeros

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 73 Participó la Primera de Caballeros Sede: Santa Fe, del 05 al 08 de septiembre El equipo obtuvo el 1er. Puesto. Se coronó Campeón del torneo

COPA SANTA FE: 3ra. Edición Organizado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe Participó la Primera “B” Damas, el equipo fue conformado por jugadoras Sub 16, Sub 18 y plantel superior “B” Participaron distintos equipos de clubes de la Provincia según el ranking de sus asociaciones.

ENCUENTROS DE ESCUELITA DAMAS Y CABALLEROS: 9na y 10ma. A lo largo del año se realizaron encuentros de escuelita damas y caballeros tanto en nuestro club como en los distintos clubes de la A.H.L

VIAJES DEPORTIVOS DE LAS DISTINTAS CATEGORIAS: Nuestros equipos participaron en distintos viajes deportivos, a saber:

› Torneo Máximo Navesi, Marista Rugby Club, Mendoza, categoría Sub 14 damas. › Torneo Los Tordos, ciudad de Mendoza, categoría Sub 16 damas › Encuentro en Jockey Club Argentino, Buenos Aires, Escuelita damas. › Encuentro en Jockey Club Argentino, Buenos Aires, categoría Sub 14 “F” Y “G” damas › Participación en el Torneo “Copa Amistad”, organizado por las Sub comisiones de Football y Hockey, categorías Sub 12 y Sub 14 damas › Torneo MA.CA.BI, Buenos Aires escuelita damas. › Encuentro vs Virreyes, Buenos Aires, Sub 14 “F” y “G” › Encuentro Sub 12 Caballeros en Regatas San Nicolás

ACTIVIDADES VARIAS: › Armado cajas navideñas, actividad solidaria, escuelita damas, mes de noviembre. › Jornada recreativa con los padres, escuelita damas, mes de octubre. › Participación en el “Gondolazo”, actividad solidaria, mes de diciembre.

PLANTELES CAMPEONES 2019

SUB 16 “A” DAMAS: “Top 8 “ Beretta Lucía, Casiello Pilar, Francovigh Maria Victoria, Grassellini Ana, Jauregui Lucía, Jolly Agustina, Lanzotti Agustina, Martinelli María del Pilar, Novelli Mora, Paván Francisca, Pavisich Bianca, Ribotta Lucía, Riccomi María Victoria, Sugasti Renata, Tagliarini Bernardita,Torrano María Agustina, Valdez Delfina, Zamponi Lucía.

Sub 18 “A” DAMAS: “Top 8 “ Acosta Inés, Astore Giulia, Cansino Inés, Casiello Ana, Elías Guadalupe, Fanjul Morena, Fernandez Celeste, Iñiguez Giuliana, Jauregui Camila, Jure Victoria, Massarelli Emilia, Noguerol Josefina, Silvetti Valentina, Vidosevich María, Yummatti Guadalupe, Zegna Rata Paula.

Primera B Torneo Litoral “A” segunda fase: Boasso Ana Luz, Chalon Solana, Foyatier Angela, Foyatier Lucía, Guillamet Agustina, Miranda Rosario,

74 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • Molteni Sofía, Montero Lucía, Soraires Mariana, Bachiochi Rojas Belén, Bisconti Nazarena, Cobe Teresa, Colomar Mercedes, Crespi María, Ferrero Victoria, Miretti Victoria, Paloma Camila, Rivosechi Valentina, Spengler María, González Ferrari Pilar, Juaristi Lucrecia, Mendiguren Agustina, Mezzelani Eugenia, Muriado María, Scheneir Nicole.

Sub 15 Caballeros: Torneo Rosario, Córdoba y Torneo Rosario, Paraná, Santa Fe. Amelong Pablo, Araujo Juan, Boretti Juan Cruz, Boretti Lucas, Bravo Facundo, Carrasquero Juan, Casiello Benjamín, Casiello Simón, Del Castillo Alejo, Fuertes Mateo, Gallar Francisco, Gimenez Agustín, Lozano Manuel, Miretti Santiago, Montrasi Alejo, Rainoldi Gino, Spadoni Joaquín, Verges Alvaro.

Reserva Caballeros: Torneo Rosario, Paraná, Santa Fe Bernasconi Felipe, Blotta Gonzalo, Boretti Marcos, Gimenez Andrés, Giustozzi Vincenzo, Morlan Nicolás, Rinaudo Leandro, Spadoni Franco, Luchtenberg Germán, Peña Santiago, Manuel Rodriguez Solano, Giustozzi Santino, Lucini Manuel, Rodenas Martín, De Lorenzi Tomás, Amelong Jorge, Recoaro Laureano, Montrasi Juan Ignacio, Podestá Ramiro, Escalada Augusto.

Caballeros Argentino de Clubes A: Acosta Nicolás, Alfonso Francisco, Alonso Tomás, Amelong Jorge, ,acigaluppo Tobías, Basterra Facundo, Boretti Marcos Boretti Santiago, García Becerra Alvaro, Gimenez Andrés, Gimenez Santiago, Giustozzi Santino, Luchtenberg Germán, Montecchiarini Pablo, Morlan Nicolás, Morlan Sebastián, Pietrodarchi Tadeo, Recoaro Laureano, Montrasi Juan Ignacio, Rodriguez Solano Manuel .

Goleadores y vallas menos vencidas: › Vallas menos vencidas en los Torneos de la AHL: Mora Novelli, Lucía Richiardone, Pablo Amelong, Lucas Boretti › Goleadores en los de los torneos de la AHL: Agustina Valdez, Agustina Baetti, Julia Do Nizza, Marcos Boretti, Juan Ignacio Montrasi, María Paula Huber

Natación

Continuando otro año más, donde la actividad dio muestra de un gran interés por parte de los socios. Prueba de ello son las numerosas actividades destacadas que se detallan:

› 18 de Mayo: Torneo interno Infantiles (6 a 13 años) › 7 de junio: Maratón de postas interclubes, para adolescentes y adultos. › 31 de Agosto: Torneo interno infantiles (6 a 13 años) › 21 de Septiembre: Exhibición infantiles (3 a 6 años) › 4 de Octubre: Maratón de Postas, para adolescentes y adultos. › 3 de Noviembre: 1° Jornada de Ambientación en Aguas Abiertas. (Río Paraná). › 10 de Noviembre: 2° Jornada de Ambientación en Aguas Abiertas. (Río Paraná). › 16 de Noviembre: Travesía de Río a Nado (Río Paraná). › 7 de Diciembre: Travesía a Nado en el Mar. (José Ignacio - Uruguay).

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 75 Cabe destacar que el 30 de noviembre organizado por la Sub-Comisión, se desarrollo el primer Encuentro Infantil de Interclubes de Natación. Participaron del mismo gran cantidad de niñas y niños de 7 a 12 años y de diferentes entidades deportivas de la ciudad. Y como es costumbre y con gran camaradería, el 16 de diciembre se llevó a cabo la cena de fin de temporada.

Polo DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD La temporada de otoño fue muy positiva en cuanto a la cantidad de polo que se jugó a pesar de la gran sequía que hubo en esa época del año En la temporada de primavera se jugaron muchos torneos con gran cantidad de equipos participando

CLASIFICACION Un equipo del club logro clasificarse para ir a jugar en el mes de febrero a la catedral del polo en Palermo. El mismo estuvo formado por: Jockey Club : Federico Rubinich, Juan Pablo Moreno, Rafael Moschita, Tomas Uller.

Mantenimiento Canchas: Se realizó un plan de trabajo sobre las canchas procediéndose a su fumigación, contra pasto miel, arenado (400 mts 3 x cancha), aireación fertilización Sector Caballerizas: Se plantaron 10 ejemplares de fresno a los efectos de contar con sombra muy necesaria. Estos trabajos contaron con la colaboración del personal destinado a polo, quienes realizaron un gran desempeño, y se vieron muy comprometidos con su trabajo para con la actividad.

TORNEOS TEMPORADA DE OTOÑO: Torneo Apertura - Marzo 15 ,16 y 17 Ganador : Praderas Polo Team, integrado por: Marcelo Raffo, Ana Harte, Natanael Rial y Juan Martin Noguera

Torneo Copa Jockey Club - Mayo 3 ,4 y 5 Ganador: Jockey Club Gualeguay, integrado por : Choise Genetic Maximiliano Guerra, Ignacio Herrero, Ramon Rey y Federico Bosio

Torneo día de la Bandera - Junio 6 ,7 ,8 y 9 Ganador “Copa Hector Laborde” : La Maroma-Tacos integrado por : Federico Giambastiani ,Silvio Juan Zucco , Matias Benoit y Tomas Garcia del Rio. Ganador Hándicap “Copa Gral Francisco Velez” Lamentablemente no se pudo terminar debido a la caída de Federico Rooney que tuvo que ser trasladado de urgencia en el helicóptero sanitario Ganador Abierto : La Albertina integrado por Abu Dhabi Felix Essain ,Juan Pedro Guzman , Salvador Ulloa y Capella Barabucci Es de destacar que veníamos con un muy buen torneo, con equipos de gran nivel y con un after polo con mucha concurrencia, con desfile de modas música en vivo y comida para todos los asistentes, el día sábado se dieron 4000 raciones de comida con juegos inflables y otras atracciones para todas las edades.

76 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • TEMPORADA DE PRIMAVERA: Esta temporada se pudo jugar bastante polo empezando la temporada en el mes de septiembre :

Torneo 118 Aniversario Jockey Club Rosario Septiembre 20, 21 y 22 Ganador Zona de 0 a 4 goles de hándicap Jockey Club Rosario, integrado por. Juan Pablo Moreno, Ricardo Ward, Federico Bosio y Manuel Larran Ganador Zona de 5 a 8 goles de hándicap CHGB Los Charabones, integrado por: Guido Allignani, Santiago Allignani, Fabricio Vignatti y Luis Alvaro Dellarrosa Torneo Día de la Raza “Copa Beto Fontanarrosa” - Octubre 18,19 y 20 Ganador Los Sauces, integrado por: Agustin Magi, Ricardo Ward, Mariano Raigal , Ignacio Orsilli

Torneo “Copa Sociedad Rural de Rosario” - Octubre 24, 25 y 26 Ganador CHGB La Estela, integrado por: León Pharma, Luis Trento, Carlos Caminito, José Mayoraz y Hugo Iturraspe (h)

Torneo de la Familia “Copa Alberto Garcia Fuentes” - Noviembre 8 ,9 y 10 Ganador San Sebastian, integrado por : Nicolas Petri ,Matias Jolly, Federico Jolly e Ignacio Orsilli.

Torneo Clausura “Copa Consulado de Croacia” - Diciembre 10 ,11 y 12 Ganador Praderas Polo Team, integrado por: Marcelo Raffo, Juan Martin Noguera , Manuel Tartara y Natanael Rial.

Además se jugó en los últimos días del año la clasificación de la liga Santafesina , para conseguir el pase para ir a jugar a la catedral del polo en el mes de febrero contra equipos de Córdoba Es de destacar que en la temporada de primavera se disputaron todos los torneos previstos y se realizaron buena cantidad de prácticas.

Rugby PARTICIPACION EN SELECCIONADOS Nuestro reconocimiento a quienes fueron convocados por la Unión Argentina de Rugby y por la Unión de Rugby de Rosario para integrar sus seleccionados

Lucas Bur Mundial Juvenil Me 20 Junio 2019 Argentina XV vs. Uruguay Septiembre 2019

Máximo Uranga Sudamericano Pumitas Me 18 Diciembre 2019

Facundo Ferrario Argentina XV vs. Uruguay Septiembre 2019

Federico AMELONG y Manuel CARIZZA Mundial Pumas Classic - CAMPEONES

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 77 PLADAR • Kyan COLLINS • Santiago WERKALEC • Felipe BARALDI • Máximo URANGA • Lucas BUR • Facundo FERRARIO • Agustín CANSINO

Academia Litoral vs Seleccionado Uruguay M20 9 de noviembre de 2019 • Ignacio VERGARA OROÑO • Tomas FERNANDEZ • Santiago BELLOTTI

Mención especial a quienes fueron convocados para concentraciones juveniles de la UAR:

Concentración Nacional M20 (Alta Gracia, octubre 2019) • Ignacio VERGARA OROÑO

Concentración NACIONAL M18 (Buenos Aires, octubre 2019) • Santiago WERKALEC • Felipe BARALDI • Máximo URANGA

Concentración Nacional de Seven Juvenil (La Plata. noviembre 2019) • Lucas PINCHETTI

REPRESENTANTES EN SELECCIONADOS URR Seleccionado Juvenil URR 2019 • Estanislao ZURCHER, • Agustín CANSINO • Alejo SUGASTI • Darko VIDOSEVICH • Fermín VERGARA OROÑO • Tobías GARO

Centro de Formación de Rosario M-17 • Manuel SANTI • Franco MAXIMINO • Andrés RICHIARDONE • Alejo PEREIRA TAUZY • Agustín MADERNA

78 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • Centro de Formación de Rosario M-16 • Felipe CASTAGNINO • Agustín ESTRELLA • Juan Bautista BARONIO • Manuel LLUCH • Agustín RENZI • Santiago SLULLITEL • Santiago CALVO • Pablo QUARANTA • Ciro BARALDI

MÉRITO DEPORTIVO Continuando como todos los años con la entrega de medalla al “Merito Deportivo”, la Sub-Comisión de Rugby, no solamente busca reconocer al deportista si no lo valores que lo distinguen. Además de ser un estímulo para avanzar en el juego. Los que fueron distinguidos fueron:

División Premiado Menores de 15 Matías Gutierrez Menores de 16 Agustín Renzi Menores de 17 Felipe Baraldi Menores de 19 Ignacio Berretta Pre-Reserva Juan Ignacio Kaffman Reserva Matías Ferrario Primera Sebastián Binner

CAMPEONES M15: • CAMPEON TORNEO UNION DE RUGBY DE ROSARIO 2019 (JUNTO CON DUENDES) • CAMPEON SEVEN DE GER 2019 Capitán: Matías GUTIERREZ Sub Capitán: Lucas PINCHETTI

M16 • CAMPEON TORNEO UNION DE RUGBY DE ROSARIO 2019 (JUNTO CON GER) Capitán: Manuel LLUCH Sub Capitán: Ciro BARALDI

M19 • CAMPEON TORNEO UNION DE RUGBY DE ROSARIO 2019 • CAMPEON TORNEO REGIONAL DEL LITORAL • SUB CAMPEON TORNEO VECO VILLEGAS Capitán: Ignacio Villaggi Sub Capitán: Fermín Vergara Oroño

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 79 Primera • SUB CAMPEON TORNEO REGIONAL DEL LITORAL • SUB CAMPEON TORNEO NACIONAL DE CLUBES Capitán: Sebastian Binner Sub Capitanes: Máximo Oliveros y Mariano Pigatto

BARBARIANS TEAM ARGENTINA El 30 de noviembre se llevó a cabo la 33º edición del tradicional partido de cierre de temporada, entre Barbarians Team Argentina y nuestra Primera División.

Recordando que nuestra Institución es la única que cuenta con la licencia oficial otorgada por el Club Inglés Barbarians Football Club a mediados de 2016. El resultado fue anecdótico, favoreció al equipo invitación que venció al verdiblanco por 62-43

El equipo de Barbarians fue dirigido por Hernán Pavani y Magin Moline.

Barbarians Team Argentina – Plantel : Francisco Coria (Lince), Ignacio Aguilar (URBA – San Luis), Bautista Stábile (Mendoza Rugby), Ignacio Vidal (Mendoza Rugby), Tomás D’Angelo (Marista Mendoza), Santiago Gramajo (GER), Gabriel Ascárate (Natación y Gimnasia – Tucumán), Francisco Taleb (Paraná), Lucas Escobedo (Natación y Gimnasia – Tucumán), Juan Pittinari (Old Resian), Nazareno Valentini (Old Resian), Agustín Vaisman (Old Resian), Nicolás Sanchez (Duendes), Facundo Forquera (Universitario), Ignacio Villegas (GER), Tomás Leonori (GER), Víctor Jaef (Old Resian), Facundo Beltramino (CRAI), Francisco Alberto (CRA), Mario Otoño (Provincial Rosario), Santiago Quirelli (Santa Fe Rugby), Teo Castiglione (GER), Joaquín Horcada (GER).

RUGBY INFANTIL ENCUENTRO NACIONAL “DIEGO `CHUECO´ ESTEVEZ El 24 de agosto se llevó a cabo la XVI Edición del tradicional encuentro Nacional para menores de 12 años “Diego Manuel Estevez”, honrando la memoria de quien fuera entrenador de divisiones infantiles de nuestro querido Club. Del encuentro participaron más de mil chicos M12 de las uniones de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Rios y Rosario.

Compitieron más de 40 equipos de los distintos Clubes. Vale destacar la presencia de Virreyes y Los Tigres por tercer año consecutivo en el torneo, dos equipos de Rugby social que fueron invitados a compartir la jornada.

Tenis

El balance del año resultó muy positivo para esta actividad que en nuestro club ya supera los 100 años, desde aquel lejano 1917, año en que se inauguraron las primeras canchas de polvo de ladrillo en el Hipódromo del Parque Independencia.

La actividad del Tenis continuó con la tendencia de crecimiento sostenido que se viene observando en los últimos años. Este crecimiento hizo necesario la elaboración de un “Plan Estratégico de Tenis-Período 2019-2021” con las siguientes consignas básicas:

MISION: más y mejores socios que jueguen al tenis, sin importar su edad, sexo o nivel de juego, en un marco de integridad, disciplina, respeto y confianza mutua.

80 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • VISION: ser el club donde todos quieran jugar al tenis por su ambiente y servicios.

OBJETIVOS: fomentar los vínculos entre todos los socios del Club con una infraestructura moderna, servicios profesionales y con excelencia en la enseñanza y en la competición.

Los objetivos específicos del Plan Estratégico pueden resumirse en 4 líneas principales de trabajo: • Objetivo 1: Capacitar a los Recursos Humanos, desarrollar y ejecutar un Plan de Infraestructura • Objetivo 2: Establecer una Gestión Moderna y flexible a las demandas de los socios • Objetivo 3: Lograr una Enseñanza Moderna que sea un modelo a nivel nacional e integre a los socios • Objetivo 4: Armar un Sistema de Competencias variado, con resultados a nivel local e inclusivo de todos los socios

En cuanto a la actividad, la cantidad de jugadores tanto en Damas como en Caballeros ha seguido creciendo, incrementándose en más de 200 respecto a 2018 y alcanzando los mil novecientos (1900) tenistas que se han logueado en el sistema, ello implica que esos 1900 por lo menos una vez han hecho uso de las canchas de tenis.

Ese crecimiento del que hablamos se ve reflejado en el día a día con la alta demanda de canchas que prácticamente no dan abasto y han obligado a los directivos a optimizar al máximo la utilización de canchas, repartiendo entre Escuela de Mayores, Escuela de Menores y la demanda de los socios.

En cuanto a los resultados en las competencias por equipos, tanto en Adultos como en Menores, debemos decir que el 2019 ha sido excepcional: nuestro club se ha consagrado Campeón tanto en las dos competencias de Mayores como en las dos de Menores, constituyendo un verdadero “Póker” de éxitos, inédito y ampliamente festejado por toda la familia del tenis de JCR.

Hay una gran participación de Adultos como así también una masiva concurrencia de chicos de la escuela en competencias regionales y nacionales, como ser torneos de la Asociación Argentina de Tenis, de la Federación de Santa Fe y de la Asociación Rosarina, Grados 1 a 4 y Sub-Zonales, donde el Club es la institución con más representantes.

La Escuela de Menores contó a lo largo del año con casi 400 alumnos, con una participación cada vez más importante en cantidad y calidad de juego.

La Escuela de Mayores contó con cerca de 200 alumnos, de más de 18 años, dividiéndose en dos partes, una de grupos de entrenamientos y otra de escuela. A lo largo del año participaron de encuentros, torneos y de estos grupos salieron la mayor cantidad de jugadores que ganaron los interclubes por cuarta vez consecutiva. La escuela de mayores tuvo gran éxito, sólo los sábados tuvo la participación de 140 jugadores, el máximo de su capacidad, mientras que en la semana se desarrollan los grupos de entrenamientos, los cuales fueron decisivos para el triunfo en Interclubes.

También hay que destacar la gran cantidad de eventos diversos que se han realizado a lo largo de este año, que se enumeran a continuación, todos con un gran trabajo de los profesores del club.

El “Sistema de Reserva de Canchas Online” que se implementara en septiembre de 2015 proporciona además abundante información acerca del uso de canchas y de la cantidad de deportistas que practican esta disciplina.

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 81 SISTEMA ONLINE DE RESERVA DE CANCHAS El Sistema Online de Reserva de Canchas fue sometido a nuevas mejoras. Si bien el Sistema ha sido muy satisfactorio para los socios, la subcomisión estuvo siempre atenta a dotarlo de modificaciones para lograr la mayor eficiencia posible, escuchando las propuestas de los socios y consultando con los programadores.

Por ello fue sometido a una serie de reformas que lo hacen todavía más amigable para los socios. Asimismo, la subcomisión ha estado siempre alerta a todo posible reporte de error para ir solucionándolo en forma inmediata. A 4 años de su debut el Sistema Online de reserva de canchas ya está completamente instalado en la idiosincrasia de los tenistas, pudiendo admitir cada año todo tipo de modificación, porque el mismo es parametrizable.

Se ha agregado además un puesto de reservas en el Bar del Tenis, a efectos de brindar otra alternativa a los tenistas para la reserva online. Actualmente se prevé efectuar nuevas mejoras al sistema de fin que dicho puesto funcione como un “multiusuario”. Las mejoras en proceso de programación son:

• Confeccionar un modelo Tipo Autoservicio para que el socio pueda hacer su reserva en forma autónoma, desde el puesto del Bar de tenis • Modificar el sistema para evitar fallos en picos de demanda los días viernes a las 12 pm, de manera de convertirlo en tipo transaccional como un cajero electrónico Estas reformas han contado con el apoyo siempre atento del miembro de subcomisión Carlos Papini.

TRADICIONAL TORNEO INTERCLUBES Por cuarto año consecutivo, nuestra Institución logró las Copas Challenger y Federación del Tradicional Torneo Interclubes de la Asociación Rosarina de Tenis. El JCR participó con 43 equipos (23 equipos de Damas y 20 equipos de Caballeros) llegando a 275 tenistas involucrados en los Interclubes, entre ellos 26 jugadores menores de la Escuela de Tenis del JCR, tanto en Damas como en Caballeros, cubriendo la mayoría de las categorías abiertas y en algunos casos compitiendo con dos equipos en la misma división.

La cantidad de equipos inscriptos constituyó nuevamente todo un récord histórico para la ciudad de Rosario y tal vez para el país, siendo muy difícil de igualar por cualquier club de Argentina. El torneo se desarrolló a lo largo de siete fines de semana, empleándose 291 canchas de nuestro club para el desarrollo de este importante torneo.

Nuestro club obtuvo nuevamente más de 100 puntos (101), aventajando al segundo (Rosario Rowing Club con 52 puntos) por 49 puntos lo cual constituye un nuevo récord.

En lo que respecta a la Copa Federación que suma la cantidad de puntos cosechados en las Primeras Categorías tanto en Damas como en caballeros JCR también alcanzó el primer puesto, en este caso compartido con Rosario Rowing Club con 34 puntos cada uno, mostrando un grado de paridad y competitividad dignos de destacar. Las categorías Primera Libre tanto en Damas como caballeros estuvieron muy cerca de coronarse campeonas, quedando en segundo lugar en un torneo muy parejo y de excelente nivel de tenis. Para destacar el trabajo del equipo de Damas, consolidando un trabajo a conciencia realizado por la Profesora Juliana Aramberri, saliendo campeonas en la primera +30 años y como mencionamos, muy cerca de lograrlo en la categoria libres. En caballeros libres, es también para destacar el trabajo de su capitán Jorge Fiorentini y la inserción gradual de nuestros menores de la Escuela de Desarrollo en esta competencia.

82 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • Entre las Damas los equipos que alcanzaron el primer puesto de cada categoría fueron:

PRIMERA + 50 AÑOS: Bertoletti Cecilia, Pilo, Mercedes, Lluch Carolina, Servidio Gabriela, Di Prinzio Celina y Núñez, Cecilia.

PRIMERA + 30 AÑOS: Aramberri Juliana, Decaroli Vanesa, Scapigliati Laura, Coassolo Brenda, Pidelo Mariana y Aramburu Ailén

SEGUNDA + 50 AÑOS: Alvarez Laura, Galli Andrea, Degano Marta, Ramazzoti Elizabeth, Diaz Cecilia y Paoletti Victoria.

TERCERA LIBRE: Ayala Lourdes, Huber Emilia, Vera Aime, Fontiveros Catalina CUARTA + 60 AÑOS: Madile Susana, Alvarez Marcela, Araya Cecilia, Prece Gabriela, Bo Graciela y Morán Mabel CUARTA + 50 AÑOS: Ivancich Claudia, Balbazoni Melina, Hermida Lola, Campodónico Marina, Sansó Gabriela y Ortiz Gabriela CUARTA + 40 AÑOS: Mori Verónica, Ortiz Valeria, Rouillon Mariana, Strubbia Jorgelina, Castellán Julieta, y Argonz Victoria CUARTA + 30 AÑOS: Argonz, Victoria, Kleinerman Andrea, Nazer Nadia, Fontanarrosa Liliana, Salmerón Florencia y Casiello Cecilia QUINTA + 30 AÑOS: Weskamp Paula, Noguerol Carmen, Salmerón Florencia, Reynaldo Belén, Faga Marina y Colamarino Verónica SEXTA + 30 AÑOS: Nievas Araceli, Meretta Evangelina, Rabotnicoff Soledad, Naveira Julieta, Pessano Yridez y Casiello Ana

A su vez las categorías Primera Libre; Primera + 40 años; Primera + 60 años, Tercera + 40 años, Tercera + 50 años, Cuarta Libre, Quinta Libre, Quinta + 50, Sexta + 40 años u Sexta + 50 años obtuvieron el segundo puesto, todas sumando puntos fundamentales para la conquista de la Copa para el Club.

Entre los Caballeros los primeros puestos los alcanzaron los siguientes representantes:

CABALLEROS PRIMERA + 45 AÑOS: Magnani Enrique, Fiorentini Jorge, Menéndez Gustavo, Fernández Carlos Marcelo y Goicoechea Pablo

SEGUNDA LIBRE: Ambroggi Luciano, Mastri Agustín, Bulsje Martín, Juri Matías

SEGUNDA + 35 AÑOS: Ibañez Gonzalo, Pardo Ramiro, Albertengo Diego, Rinaldi Mauricio, Marshall Guillermo, Raggio Juan y Mezzelani Gustavo

CUARTA LIBRE: Carabajal Santiago, Flaherty Juan, Gagliardo Pedro y Sanchez Almeyra Fadrique

QUINTA + 45 AÑOS: Soljan Gustavo, Hallberg Mario, Torri Adrián, Herrera Alejandro, Sagasti Enzo y Pompei Sebastián

Los equipos de Primera Libre; Primera + 55; Tercera, Segunda + 55; Tercera + 35, Tercera +55, Tercera +60 y

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 83 Sexta + 45 fueron segundos en cada categoría, mientras que la Primera + 35 años fue tercera, todos sumando puntos claves para la obtención de las Copas.

El JCR de Rosario recibió los trofeos en la fiesta anual de la Asociación Rosarina de Tenis que se realizó en Terrazas del Paraná, evento en el cual se le otorgó un premio a la trayectoria a nuestro querido profesor Carlos Castellán.

Una mención merecen nuestro Capitán General Carlos Castellán y nuestros delegados ante la Asociación Rosarina de Tenis, miembros designados por la subcomisión para representarnos ante la A.R.T., Pedro Cerruti y la Subcapitana de Damas Marta Elizathe.

NUEVO INTERCLUBES SEGUNDO SEMESTRE: COPA DESAFIO La Asociación Rosarina de Tenis sugirió a los clubes de la ciudad y en particular a nuestros delegados, la realización de un segundo interclubes abarcando el segundo semestre del año. Analizamos la propuesta y dado el éxito y entusiasmo de nuestros tenistas para estas competencias, decidimos apoyar la iniciativa: así surgió la Copa Desafío, con una modalidad diferente.

El formato de la nueva Copa Desafío es el siguiente: se juegan tres categorías A, B y C y en dos rangos de edades +30 y +45, en modalidad mixto, con un single caballeros, un doble caballeros y un doble damas, disputándose tres puntos por categoría, totalizando de esta manera 18 puntos en juego. Se juega un match por mes, todos contra todos y sumándose la totalidad de los puntos en juego.

De esta manera, luego de seis intensos fines de semana repartidos a lo largo del semestre, nuestro club capitaneado por el profesor Carlos Castellán, se enfrentó contra los mejores seis clubes de tenis de la ciudad, saliendo campeones invictos, con 5 triunfos y un empate en 9 puntos contra el Club Atlético Fisherton.

Las posiciones finales fueron: 1er puesto) Jockey Club de Rosario 70 puntos, 2do puesto) Club Atlético Fisherton 60, 3er puesto) Rosario Rowing Club 57 puntos

En cuanto a las posiciones finales en cada categoría, se obtuvo el primer lugar en A+45 y en B+30 mientras que en A+30, B+45 y C+30 se obtuvo el segundo puesto.

En el mes de diciembre, se realizó en el club Gimnasia y Esgrima de Rosario, el cierre del año y la entrega de premios de dicha competencia donde nuestros jugadores, capitanes y directivos estuvieron presentes.

“LA LIGA DEL JCR” y el “MASTER DE LA LIGA” Continúa desarrollándose con gran éxito “La Liga”. Este formato que permite jugar todo el año a damas y caballeros y que ha generado entre los socios una gran camaradería por tener que jugar con tenistas de todos los grupos y edades, que de otra manera nunca hubieran conocido. La filosofía de esta competencia es de auto gestión y prima el principio de la buena fe. La Liga ha llegado a congregar más de 200 jugadores entre damas y caballeros, incorporándose en este año las categorías de singles damas y dobles caballeros. Una mención merecen los administradores de la Liga designados por la subcomisión, en Damas su Capitana Claudia Russeler y en caballeros Roberto Achino. Como corolario de “La Liga” se realizó a fin de año el “Master de La Liga”· A continuación, los ganadores 2019:

84 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • DOblES DamaS Liga Etapa 1 - Categoría A Campeonas Cepeda-Bortolutti Liga Etapa 1 - Categoría B Campeonas Parteni-Altare Liga Etapa 1 - Categoría C Campeonas Aldasoro-Schellas Liga Etapa 2 - Categoría A Campeonas Bonaldi-Casiello Liga Etapa 2 - Categoría B Campeonas Vada-Kervin Liga Etapa 2 - Categoría C Campeonas Cavallero-Soto Quintus Liga Etapa 3 - Categoría A Campeonas Chaparro-Armendarez Liga Etapa 3 - Categoría B Campeonas Méndez-Giacomelli Liga Etapa 3 - Categoría C Campeonas Nigro-Baravalle

SiNglES DamaS Liga Etapa 1 - Categoría A Campeona Lila Mengarelli Liga Etapa 1 - Categoría B Campeona Aurelia Beltramo Liga Etapa 1 - Categoría C Campeona Mercedes Martinez Echenique

CaballEROS-SiNglES Liga Etapa 1 - Categoría A Campeón Juan Vigo Liga Etapa 1 - Categoría B Campeón Gonzalo Angelides Liga Etapa 1 - Categoría C Campeón Delfo Freguglia Liga Etapa 2 - Categoría A Campeón Matías Nuñez Liga Etapa 2 - Categoría B Campeón Fernando Baró Graf Liga Etapa 2 - Categoría C

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 85 Campeón Claudio Cigalini Liga Etapa 3 - Categoría A Campeón Matías Nuñez Liga Etapa 3 - Categoría B Campeón Cristian Blodorn Liga Etapa 3 - Categoría C Campeón Andrés Donati

CaballEROS-DOblES Liga Etapa 1 - Categoría A Campeones Vélez-Mancuso Liga Etapa 1 - Categoría B Campeones Gagliardo-Gagliardo Liga Etapa 2 - Categoría A Campeones Herrera-Sosa Liga Etapa 2 - Categoría B Campeones Sagasti-Rainoldi

MASTERS DE LA LIGA CaballEROS-SiNglES Libre Campeón Matías Nuñez Categoría hasta 34 Campeón Gonzalo Angelides Categoría 35-44 Campeón Fabricio Radizza Categoría 45-54 Campeón Eduardo Rana Categoría más 55 Campeón Fernando Baró Graf

ESCUELA DE MENORES La Escuela de Menores continúa a pleno su actividad con gran participación de niñas y niños de todas las edades. La Escuela de Menores conducida por Alberto “Luli” Mancini ha experimentado un gran crecimiento, con un récord de alumnos de 390 chicas y chicos en octubre de 2019.

La Escuela del JCR ha evolucionado en forma sostenida tanto en número como en calidad de jugadores, habiéndose alcanzado por fin y luego de tanto trabajo el 1º puesto en el ranking de Menores de la Asociación Rosarina, siendo nuestro club campeón en las dos competencias por equipos disputadas:

1. Campeones del Tradicional Torneo Interclubes de Menores de la Asociación Rosarina de Tenis, luego de disputadas tres fechas en el mes de noviembre en nuestro club. Se logró por fin dejar en segundo lugar a

86 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • quien ostentaba dicho título en los últimos años, el club Regatas Rosario quien ocupó esta vez el segundo puesto. 2. Campeonato de Menores por Equipos, disputado a lo largo de 5 etapas en diferentes clubes de la ciudad, relegando en este caso al club Provincial

Como corolario a ambos éxitos, se realizó el día 29 de Noviembre, la Fiesta del Tenis de menores, en la cual se festejaron ambos títulos con presencia de más de 500 personas entre padres y alumnos, realizándose juegos en cancha y las entregas de premios a todos los ganadores.

Las distintas categorías de la escuela, la sub 10; sub 12, sub 14 y sub 16/18 representaron al club en los torneos subzonales por equipos de la Asociación Rosarina de Tenis.

*Eventos* Se dividen en 2 eventos internos: • Americanos • Etapas Colores Internos

Este año llevamos a cabo varios eventos más precisamente 5 Americanos, 5 Etapas de Colores Internos y 2 Davis Cup (Torneo por equipos) donde participaron alrededor de 300 chicos en total. Adicionalmente, se realizó un encuentro con la Escuela Lincoln de Buenos Aires en Sub 10/12/14 y 5 eventos internos Blanca y Celeste de 3 a 5 años. También se realizó un campamento en Carcarañá de los varones Sub 14, 16 y 18 años, con gran éxito. Además, se realizaron a lo largo del año 15 “hamburgueseadas”, las cuales permiten la integración de los chicos, en un clima de amistad y camaradería digno de ser destacado. En todas estas actividades, es de destacar el trabajo y dedicación de todos los profesores de la Escuela de Desarrollo liderada por Luli Mancini.

*Etapas ART* Participamos de 4 etapas Rojas, 5 Etapas Verdes y 5 Naranjas donde se inscribieron gran cantidad de chicos de la Escuela en los distintos clubes de Rosario. *Subzonales x equipos* Logramos participar en las 5 Etapas a lo largo de todo el año donde obtuvimos el 1er Lugar, cabe destacar que participan las categorías Sub 10, 12, 14, 16 y 18 de ambos sexos y se suma puntos en conjunto para obtener puntaje cómo Club, en esta oportunidad cerca de 150 alumnos pudieron representar al club en esta competencia a nivel zonal.

*Torneos Promocionales (ex G4)* La Escuela participó de 7 competencias de este tipo en los distintos clubes de Rosario y alrededores, teniendo el acompañamiento de Profesores de la Escuela siguiendo de cerca el crecimiento y evolución de los alumnos/as. En este tipo de competencias participaron alrededor de 40 alumnos.

*Torneos Abiertos (ex G3)* Además, los integrantes de la escuela participaron de 10 competencias con los mismos objetivos que el Torneo anteriormente descripto y con la participación de alrededor de 40 alumnos.

*Torneos Nacionales (ex G1)* Se realizó nuevamente, como fuera en 2017, un Torneo Nacional en nuestro club, durante el mes de julio, en

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 87 el cual tuvieron participación buena cantidad de nuestros alumnos logrando inclusive el título en dobles en sub 16 varones y varias actuaciones destacadas. Dicho torneo mereció el elogio por parte de las autoridades de la Asociación Argentina de Tenis AAT, Martín Vasallo Arguello, Franco Squillari y Guillermo Coria, quien estuvieron presentes en nuestro club y no dudaron en afirmar que había sido “el mejor Nacional” del año. Nuestros jugadores de la Escuela de Desarrollo participaron además de otros 5 Torneos Nacionales desarrollados en otras ciudades del país, alcanzando varios títulos de gran importancia.

*Torneos Cosat, Sudamericano* Este año tuvimos la participación de varios tenistas de nuestro club en categorías Sub 14 / 16 /18, en los torneos Cosat de Chile, Buenos Aires y Villa María.

*Torneos profesionales del Circuito Argentino* También tuvimos la posibilidad de contar con jugadores del club en torneos profesionales del Circuito Argentino y en un Torneo Future en la localidad de Junín.

OTROS EVENTOS • En marzo de 2019 un nutrido grupo de jugadoras del club realizaron un viaje al Miami Open, USA, organizado por la profesora Juliana Aramberri • Sábado 27 de julio: se realizó un encuentro entre las jugadoras de Menores y Mayores destacadas , muy buen nivel , y al finalizar con la presencia de la Subcomisión entregamos las medallas correspondientes a las jugadoras de las categorías libres campeonas en Interclubes • Domingo 30 de Junio Torneo Interno Mayores, para las jugadoras que arrancan en sus primeros pasos de la competencia. Para las categorías más avanzadas, se jugó con la modalidad de Súper Tie-break. • El último fin de semana de agosto se disputó en Villa María el torneo de Damas por equipos, con clubes de Bs. As., Córdoba, y JCR, nuestra delegación estuvo representada por 12 equipos (70 jugadoras) y la entrenadora Juliana Aramberri. Hubo diferentes niveles y edades, excelente nivel de tenis y camaradería. En la categoría B Finalistas: Marta Elizathe, Veronica Morí, Soledad Álvarez, Lola Hermida, Carina Bonaldi, Mariana Roillon, categoría D más 40, Finalistas: Yrides Pessano, Vanina Procopio, Soledad Torne, Carina Bazán, Angeles Ortiz, Sandra Negrete, categoría D más 25, Finalistas: Ileana Reynando, Lucrecia Amigo, María Estévez, Analía Lurati, Carolina Melián y en C más 25 Campeonas Alejandra Tersse, Veronica Colamarino, Araceli Nievas, Victoria Suriguez y Carolina De la Vega. • Clínica de Tenis a cargo del José Luis “Batata” Clerc, con cena de cierre y entrega de premios. Tres de nuestros profesores se integraron participando de la clínica ofrecida por Clerc, en una tarde excepcional. • Domingo 22 de Septiembre, se realizó un entretenido torneo de dobles mixtos. Dentro de las categorías jugadas A ganadores Victoria Argonz y Tomas Villarruel, finalistas Andrea Kleinerman y Juan categoría B: ganadores Alejandra Tersse y Alejandro Herrera, finalistas Victoria Suriguez y Gustavo Soljan; categoria C: ganadores Maria Eugenia Benlisah y Dario Mengucci finalistas Pilar Carreras y Agustin Perez cat D ganadores Angeles Ortiz, Jorge finalista Tadeo y Vanina Procopio • El 22, 23 , 24 de Noviembre , la delegación de Jockey Club con damas de las categorías 30, 40, 50 y 60 nos representaron en la Copa Amistad que se realiza en Villa del Dique Córdoba, organizadas y capitaneadas por la Prof.Juliana Aramberri, tres días de tenis y excelente camaradería entre las jugadoras cordobesas y rosarinas. En la categoría C Campeonas Florencia Méndez y Evangelina Giacomelli, en la categoría B Claudia Ivansich y Gabriela Strubbia llegaron a semifinales perdiendo con las después campeonas cordobesas, y en la categoría D Sandra Negrete y Virginia Elizathe también llegaron a semifinales • El primer lunes de diciembre durante la tarde noche las damas del club organizados por los profesores

88 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • de Adultos, se realizó el Torneo de Colores, 6 equipos que hacen la presentación con sus llamativos vestuarios, y a jugar divididas por categorías, de principiantes a primera sumando puntos para su equipo! En un clima de diversión, mucho festejos las damas cerraron un año de éxitos! • El domingo 8 de septiembre, organizado por Martín Jaite y Eduardo Schwank, se realizó una de las 7 etapas del ARGENTINA OPEN AMATEUR, con participación de nuestros mejores tenistas en las categorías disputadas Singles Caballeros +25, Dobles Damas +30 y Dobles Caballeros +35 • Como cierre del año tenístico y durante dos sábados del mes de diciembre tuvimos el lujo de tener a la tenista Nadia Podoroska, Medalla de Oro en los Juego Panamericanos Perú 2019, el primer sábado con lluvia afuera y con el Club House colmado de las familias del Tenis , se realizó una cálida entrevista por Lisandro “Pato” Cattáneo, en el cual contó su historia, la vida de tenista, sus proyectos y contestando preguntas de los chicos, en esta ocasión se le entregaron plaqueta en nombre de Federación de Tenis de Santa Fe, diploma del concejo Deliberante de Rosario por Germana Figueredo Casas, y los directivos del club también un reconocimiento; el segundo sábado a pleno sol, en cancha 1 y 2 Nadia junto a Guillermina Naya jugadora también de Fed Cup, dictaron una clínica para las Escuelas de Menores y Adultos , con mucha diversión y teniendo esta gran posibilidad para los socios del club, a continuación jugaron un partido exhibición donde pudimos observar la velocidad, cambios de ritmos , su gran nivel de tenis. Un éxito este evento para cerrar un año 2019, de grandes logros!

MEJORAS EN LAS CANCHAS Se continuó con el cambio de los postes de varias canchas con la colaboración de la Herrería y Albañilería del Club, proceso iniciado el año anterior, estimándose en uno o dos años haber cambiado la totalidad de las 23 canchas. Los postes existentes no sólo estaban en deterioro por el paso del tiempo y la oxidación, sino que también se pudo determinar que en ciertos casos no estaban en la medida exacta, aunque la diferencia a veces era mínima. A medida que se cambiaban los postes viejos por postes nuevos que poseía otro sistema para tensar la red, se procedía al cambio de las viejas redes por nuevas de marca Toalson de gran calidad, además se aprovechaba la cancha parada para picar la misma.

Como parte de nuestro Plan Estratégico 2019-2021, se inició un proceso de mejora sostenida en el mantenimiento periódico de nuestras canchas. En este sentido se redactó un “Manual de Uso y Mantenimiento de Canchas” destinado a establecer las guías de Mantenimiento y Uso adecuado de las canchas de tenis del JCR.

Adicionalmente, se ha iniciado con la confección de informes mensuales de tareas de mantenimiento realizadas y por realizar, a efectos de su seguimiento y cumplimiento.

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 89 Denominación:

JOCKEY CLUB DE ROSARIO

Naturaleza Jurídica:

ENTIDAD CIVIL, DEPORTIVA, CULTURAL E HIPICA.

Actividad Principal:

PROPENDER AL MEJORAMIENTO DE LA RAZA CABALLAR, DE LOS DEPORTES

EN GENERAL Y EL ADELANTO CULTURAL DE LA CIUDAD.

Domicilio Legal:

MAIPU 801 - ROSARIO - SANTA FE.

Origen como Entidad Civil:

1º DE MARZO DE 1905.

Número de Registro en Inspección General de Personas Jurídicas:

132 - P - 6

Ejercicio Económico:

INICIADO EL 1º DE ENERO DE 2019.

FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2019.

90 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • BALANCE

91 92 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

Señores Presidente y Miembros de la Comisión Directiva del JOCKEY CLUB DE ROSARIO

INFORME SOBRE LOS ESTADOS CONTABLES Hemos auditado los estados contables adjuntos de JOCKEY CLUB DE ROSARIO que comprenden el estado de situación patrimonial al 31 de diciembre de 2019, el estado de recursos y gastos, el estado de evolución del patrimonio neto y el estado de flujo de efectivo y equivalentes correspondientes al ejercicio finalizado en dicha fecha, así como un resumen de las políticas contables significativas y otra información explicativa incluidas en las Notas 1 a 6 y anexos A a G.

Sus cifras resumidas son las siguientes:

31/12/2019 Activo $ 875.473.149 Pasivo $ 95.535.866 Patrimonio Neto $ 779.937.283 Superávit del ejercicio $ 2.284.924

Las cifras y otra información correspondientes al ejercicio económico terminado el 31 de diciembre de 2018 son parte integrante de los estados contables mencionados precedentemente y se las presenta con el propósito de que se interpreten exclusivamente en relación con las cifras y con la información del ejercicio económico actual.

RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EN RELACIÓN CON LOS ESTADOS CONTABLES La Administración de la Institución es responsable de la preparación y presentación razonable de los estados contables adjuntos de conformidad con las normas contables profesionales , y del control interno que la Administración de la Institución considere necesario para permitir la preparación de estados contables libres de incorrecciones significativas.

RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los estados contables adjuntos basada en nuestra auditoría. Hemos llevado a cabo nuestro examen de conformidad con las normas de auditoría establecidas en la Resolución Técnica N° 37 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas. Dichas normas exigen que cumplamos los requerimientos de ética, así como que planifiquemos y ejecutemos la auditoría con el fin de obtener una seguridad razonable de que los estados contables están libres de incorrecciones significativas.

Una auditoría conlleva la aplicación de procedimientos para obtener elementos de juicio sobre las cifras y la información presentadas en los estados contables. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluida la valoración de los riesgos de incorrecciones significativas en los estados contables. Al efectuar dichas valoraciones del riesgo, el auditor tiene en cuenta el control interno pertinente para la preparación y presentación razonable por parte de la Institución de los estados contables, con el fin de diseñar los procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las circunstancias y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno de la Institución. Una auditoría también incluye la evaluación de la adecuación de las políticas contables aplicadas y de la razonabilidad de las estimaciones contables realizadas por la Administración de la

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 93 Institución, así como la evaluación de la presentación de los estados contables en su conjunto.

Consideramos que los elementos de juicio que hemos obtenido proporcionan una base suficiente y adecuada para nuestra opinión de auditoría.

OPINIÓN En nuestra opinión, los estados contables adjuntos presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situación patrimonial de JOCKEY CLUB DE ROSARIO al 31 de diciembre de 2019, así como sus recursos y gastos, la evolución de su patrimonio neto y el flujo de su efectivo y equivalentes correspondientes al ejercicio económico terminado en esa fecha, de conformidad con las normas contables profesionales argentinas.

INFORME SOBRE OTROS REQUERIMIENTOS LEGALES Y REGLAMENTARIOS a) Al 31 de diciembre de 2019, según surge de registros contables, la deuda devengada a favor de la Administración Nacional de la Seguridad Social en concepto de aportes y contribuciones previsionales asciende a $9.293.085.- no exigible a esa fecha.

b) Asimismo, no existe deuda devengada al 31 de diciembre de 2019, a favor de la Administración Provincial de Impuestos de la Provincia de Santa Fe, en concepto de Impuesto sobre los Ingresos Brutos, por tratarse de una Institución exenta de dicho gravamen. Por otra parte, la deuda en concepto de retenciones efectuadas a terceros del citado Impuesto, según surge de los registros contables a la fecha señalada era de $55.137.-, no siendo exigible al cierre del ejercicio.

c) Hemos aplicado los procedimientos sobre prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo, previstos en las correspondientes normas profesionales vigentes.

Rosario, 27 de febrero de 2020.

FELCARO, ROLDAN & ASOCIADOS Registro de Sociedades Profesionales Nro 7/24

JORGE F. FELCARO (Socio) Contador Público Nacional. Matrícula Nº 1664 – Ley 8738. C.P.C.E. – Pcia. Santa Fe

94 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 Comparativo con el ejercicio anterior - En Pesos -

ACTIVO 31/12/19 31/12/18

Activo Corriente Caja y Bancos (Nota 5.1.1) 1.259.861 4.569.511 Inversiones temporarias (Anexos B, D y Nota 2.3.) 35.906.700 44.101.214 Créditos por Actividad Social (Anexo C y Nota 5.1.2) 55.894.834 55.678.781

Otros Créditos (Nota 5.1.3) 6.708.833 10.016.890

TOTAL DE ACTIVO CORRIENTE 99.770.229 114.366.396

Activo no Corriente Créditos por Actividad Social (Nota 5.2.1) 3.068.895 196.705 Otros Créditos (Nota 5.2.2) 75.510 116.159

Bienes de Uso (Anexos A y Nota 2.4.) 772.475.189 769.065.953

Otros Activos (Anexo A y Nota 2.5.) 83.326 101.047

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 775.702.921 769.479.864

TOTAL DE ACTIVO 875.473.149 883.846.260

PASIVO 31/12/19 31/12/18 Pasivo Corriente

Cuentas por Pagar (Nota 5.3.1) 14.896.905 17.836.533 Préstamos (Nota 5.3.2) 3.034.426 4.755.630 Remuneraciones y Cargas Sociales (Nota 5.3.3) 53.538.388 56.627.595 Cargas Fiscales (Nota 5.3.4) 1.338.764 1.383.467 Otras Deudas (Nota 5.3.5) 2.539.423 -

TOTAL DE PASIVO CORRIENTE 75.347.906 80.603.224

Pasivo no Corriente

Préstamos (Nota 5.4.1) 760.873 4.434.618 Previsiones (Anexo C y Nota 3) 19.234.467 20.875.098

Fondos con destino específico (Nota 5.4.2) 192.620 280.960

TOTAL DE PASIVO NO CORRIENTE 20.187.960 25.590.676

TOTAL DE PASIVO 95.535.866 106.193.901

PATRIMONIO NETO Según Estado Respectivo 779.937.283 777.652.359

TOTAL PASIVO y PATRIMONIO NETO 875.473.149 883.846.260

OTTO H. R. CRIPPA GARCÍA CHARLES B. ROBERTS EDUARDO A. MONTOYA Secretario General Presidente Tesorero

Firmado al sólo efecto de su identificación Véase nuestro informe del 27 de febrero de 2020 FELCARO, ROLDAN Y ASOCIADOS Registro de Sociedades Profesionales Nro 7/24

JORGE F.FELCARO (Socio) Contador Público Nacional. Matrícula Nº 1664 Ley 8738. C.P.C.E. - Prov.Sta.Fe

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 95 ESTADO DE RECURSOS Y GASTOS Ejercicio Finalizado el 31 de diciembre de 2019 Comparativo con el ejercicio anterior - En pesos -

Rubros 31/12/19 31/12/18 RECURSOS ORDINARIOS

Para fines generales (Anexo E) 575.570.326 624.451.597 Total Recursos 575.570.326 624.451.597 GASTOS ORDINARIOS Remuneraciones y Cargas Sociales (Nota 2.9.) (231.965.491) (249.286.470) Amortizaciones (24.739.324) (25.378.792) Otros Gastos (Anexos F) (310.578.585) (322.483.651) Total de gastos ordinarios (567.283.399) (597.148.913) Subtotal 8.286.927 27.302.684 OTROS EGRESOS Quebrantos por juicios y contingencias (16.004.020) (19.276.453) Resultados financieros y por tenencia incluido el RECPAM (Nota 6) 10.002.017 19.218.608 Superávit ordinario 2.284.924 27.244.839

SUPERAVIT FINAL 2.284.924 27.244.839

OTTO H. R. CRIPPA GARCÍA CHARLES B. ROBERTS EDUARDO A. MONTOYA Secretario General Presidente Tesorero

Firmado al sólo efecto de su identificación Véase nuestro informe del 27 de febrero de 2020 FELCARO, ROLDAN Y ASOCIADOS Registro de Sociedades Profesionales Nro 7/24

JORGE F.FELCARO (Socio) Contador Público Nacional. Matrícula Nº 1664 Ley 8738. C.P.C.E. - Prov.Sta.Fe

96 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • Total 27.244.839 750.407.520 777.652.359 31/12/2018 2.284.924 Total 777.652.359 779.937.283 31/12/2019 no 2.284.924 asignado 428.988.424 Superávit Superávit 431.273.348 Tesorero Tesorero EDUARDO A. MONTOYA 571.873 571.873 Reserva Edificios y refacción mantenimiento

10.208.900 10.208.900 SUPERAVIT ACUMULADO Reserva Presidente Presidente y reparación mantenimiento Muebles y UtilesMuebles Superávit reservadoSuperávit CHARLES ROBERTS B. JORGE F.FELCARO (Socio) F.FELCARO JORGE Firmado su de identificación al sólo efecto Véase nuestro informe del 27 de febrero de 2020 de febrero 27 de del informe nuestro Véase para 20.077.124 20.077.124 futuros Reserva quebrantos FELCARO, ROLDAN Y ASOCIADOS ROLDAN FELCARO, 7/24 Registro Nro Sociedades de Profesionales Contador Público Nacional. Matrícula Nº 1664 Ley 8738. C.P.C.E. - Prov.Sta.Fe Matrícula Nº 1664 Ley Nacional. Público Contador 8738. C.P.C.E. Ajuste Secretario General 317.806.037 Integral 317.806.037 del capitaldel OTTO GARCÍA H. R. CRIPPA ASOCIADOS APORTES LOS DE -.- -.- Capital

Rubros Ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2019 de Ejercicio finalizado diciembre el 31 de - anterior el ejercicio - En Pesos con Comparativo Saldos al comienzo del del Saldos al comienzo Ejercicio TOTALES Resultado del Ejercicio del Resultado ESTADO DE EVOLUCION DEL PATRIMONIO NETO PATRIMONIO DEL EVOLUCION DE ESTADO

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 97 ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Y EQUIVALENTES Correspondiente al Ejercicio Finalizado el 31 de diciembre de 2019 Comparativo con el ejercicio anterior - En pesos -

31/12/19 31/12/18

VARIACIONES DE EFECTIVO Y EQUIVALENTES

Efectivo y equivalentes al inicio del ejercicio 12.509.463 51.856.092

Disminución neta de efectivo y equivalentes (9.561.021) (39.346.629)

Efectivo y equivalentes al cierre del ejercicio 2.948.442 12.509.463

CAUSAS DE LAS VARIACIONES DE EFECTIVO Y EQUIVALENTES ACTIVIDADES OPERATIVAS

Ingresos por servicios cobrados 452.977.701 496.178.694

Pagos a proveedores y otros gastos (260.349.701) (274.795.238)

Pago de sueldos y cargas sociales (173.730.559) (188.182.361)

Subtotal 18.897.441 33.201.095

RECPAM generado por el efectivo (4.377.585) (16.734.087)

Resultados financieros y por tenencia generados por el efectivo y equivalentes 949.823 1.532.393

Flujo neto de efectivo y equivalentes generado por las actividades operativas 15.469.679 17.999.401

ACTIVIDADES DE INVERSIÓN

Pagos por compra bienes de uso (22.851.802) (52.003.002)

Flujo neto de efectivo y equivalentes aplicado a las actividades de inversión (22.851.802) (52.003.002)

ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN

Préstamos bancarios pagados (2.178.896) (5.343.027)

Flujo neto de efectivo y equivalentes aplicado a las actividades de financiación (2.178.896) (5.343.027)

Disminución neta de efectivo y equivalentes (9.561.021) (39.346.629)

OTTO H. R. CRIPPA GARCÍA CHARLES B. ROBERTS EDUARDO A. MONTOYA Secretario General Presidente Tesorero

Firmado al sólo efecto de su identificación Véase nuestro informe del 27 de febrero de 2020 FELCARO, ROLDAN Y ASOCIADOS Registro de Sociedades Profesionales Nro 7/24

JORGE F.FELCARO (Socio) Contador Público Nacional. Matrícula Nº 1664 Ley 8738. C.P.C.E. - Prov.Sta.Fe

98 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES al 31 de diciembre de 2019

NOTA 1 - BASES DE PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS CONTABLES.

Los estados contables fueron preparados y expuestos siguiendo los lineamientos establecidos por las Resoluciones Técnicas vigentes de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE).

Los rubros no monetarios incluyen los efectos de la inflación hasta el 31 de agosto de 1995 determinados con base en la Resolución Técnica Nro. 6 de la mencionada Federación. A partir del 1ro. de setiembre de 1995, la Institución había discontinuado la reexpresión de sus estados contables de acuerdo con lo dispuesto por el Decreto Nro. 316/95 del Poder Ejecutivo Nacional, retomándose este procedimiento a partir del 1ro. de enero de 2002, conforme lo estableció la Resolución Nro. 240/02 de la FACPCE. Las mediciones contables reexpresadas por el cambio en el poder adquisitivo de la moneda hasta el 31 de agosto de 1995, como las que tuvieron fechas de origen incluidas entre esa fecha y el 31 de diciembre de 2001 inclusive, se consideraron expresadas en moneda de esta última fecha. Con base en las disposiciones de la Resolución Nro. 287/03 de la FACPCE, el reconocimiento contable de los efectos de la inflación fue nuevamente discontinuado desde el 1ro. de septiembre de 2003. Las normas contables profesionales argentinas establecen que los estados contables deben ser preparados reconociendo los cambios en el poder adquisitivo de la moneda conforme a las disposiciones establecidas en las Resoluciones Técnicas Nº 6 y Nº 17, con las modificaciones introducidas por la R.T. Nº 39 y por la interpretación Nº 8, normas emitidas por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE). Estas normas establecen que la aplicación del ajuste por inflación debe realizarse frente a la existencia de un contexto de hiperinflación el cual se caracteriza, entre otras consideraciones, cuando exista una tasa acumulada de inflación en tres años que alcance o sobrepase el 100%, considerando para ello el Índice de Precios Internos al por Mayor publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

El 29 de septiembre de 2018 la FACPCE emitió la Resolución de Junta de Gobierno Nº 539/18, adoptada por el CPCESFE mediante Resolución de Presidencia N° 02/2018, estableciendo la reimplantación del ajuste por inflación en Estados Contables cuyos ejercicios cierren a partir del 01/07/2018 inclusive, pudiéndose optar por única vez por no realizar dicho ajuste para aquellos estados contables cuyos ejercicios cierren entre el 01/07/2018 y el 30/12/2018 inclusive.

En un período inflacionario, toda entidad que haya mantenido un exceso de activos monetarios sobre pasivos monetarios, habrá perdido poder adquisitivo, y toda entidad que haya mantenido un exceso de pasivos monetarios sobre activos monetarios, habrá ganado poder adquisitivo, siempre que tales partidas no se encuentren sujetas a un mecanismo de ajuste.

Durante el primer semestre de 2018, diversos factores macroeconómicos produjeron una reversión de la tendencia inflacionaria, superándose el 100% acumulado en tres años. En ese sentido los indicadores de alta inflación previstos en el punto 3.1 de la RT Nº 17 mostraron evidencias consistentes para retomar el procedimiento de ajuste por inflación.

OTTO H. R. CRIPPA GARCÍA CHARLES B. ROBERTS EDUARDO A. MONTOYA Secretario General Presidente Tesorero

Firmado al sólo efecto de su identificación Véase nuestro informe del 27 de febrero de 2020 FELCARO, ROLDAN Y ASOCIADOS Registro de Sociedades Profesionales Nro 7/24

JORGE F.FELCARO (Socio) Contador Público Nacional. Matrícula Nº 1664 Ley 8738. C.P.C.E. - Prov.Sta.Fe

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 99 Teniendo en cuenta este marco, la Institución presenta sus estados contables correspondientes al ejercicio económico finalizado el 31 de diciembre de 2019 ajustados por inflación en moneda constante del cierre de dicho ejercicio. El coeficiente aplicado para reexpresar las cifras del 31 de diciembre de 2018 es 1,5383.

El estado de situación patrimonial, el estado de recursos y gastos, el estado de evolución del patrimonio neto y el estado de flujo de efectivo y equivalentes al 31 de diciembre de 2019 se presenta en forma comparativa con los del ejercicio anterior.

En virtud de lo establecido en la Resolución Técnica 6, y ratificado por la Resolución 539/18 de FACPCE, la Institución ha optado por determinar y presentar los resultados financieros y por tenencia (incluído el RECPAM), en una sola línea del estado de recursos y gastos, situación que genera la imposibilidad de determinar las magnitudes reales de los diferentes componentes de los resultados financieros y por tenencia.

NOTA 2 - PRINCIPALES CRITERIOS DE VALUACION

2.1. Rubros monetarios Caja y bancos, Créditos, Otros créditos y Pasivos en moneda local, se han mantenido a sus valores nominales.

2.2. Activos en moneda extranjera Los activos en moneda extranjera han sido valuados tomándose el tipo de cambio comprador del Banco Nación Argentina, vigente a la fecha de cierre del ejercicio.

2.3. Inversiones temporarias Se valuaron de la siguiente manera:

2.3.1. Cuentas corrientes bancarias en moneda extranjera: de acuerdo a lo mencionado en nota 2.2.

2.3.2. Inversiones en bonos y fondo común de inversión: se valuaron a su cotización al cierre del ejercicio.

2.3.3. Inversiones en bonos y fondo común de inversión: se valuaron a su cotización al cierre del ejercicio.

2.4. Bienes de Uso En cuanto a los bienes de uso se emplearon los siguientes criterios:

2.4.1. Bienes revaluados técnicamente: La Entidad incorporó al 31 de diciembre de 1983 un revalúo técnico de los rubros Edificio Social e Inmuebles y Terrenos Adyacentes al Country Club, correspondientes a la Actividad Social en función al informe técnico emitido por profesional independiente perito en la materia.

OTTO H. R. CRIPPA GARCÍA CHARLES B. ROBERTS EDUARDO A. MONTOYA Secretario General Presidente Tesorero

Firmado al sólo efecto de su identificación Véase nuestro informe del 27 de febrero de 2020 FELCARO, ROLDAN Y ASOCIADOS Registro de Sociedades Profesionales Nro 7/24

JORGE F.FELCARO (Socio) Contador Público Nacional. Matrícula Nº 1664 Ley 8738. C.P.C.E. - Prov.Sta.Fe

100 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • Su aprobación se efectuó en reunión de Comisión Directiva del 30 de marzo de 1984 obrante en Acta No. 1591, siendo ratificada por la Asamblea Ordinaria de Socios del 12 de abril de 1984. Los valores así determinados se actualizaron de acuerdo a lo mencionado en Nota 1, menos la correspondiente amortización acumulada.

2.4.2. Bienes no revaluados técnicamente: Los restantes rubros integrantes de Bienes de uso se encuentran valuados a importes actualizados de acuerdo a lo mencionado en Nota 1, menos la correspondiente amortización acumulada, la que se determina por el método de la línea recta. Los valores de los Bienes de uso así determinados no exceden su valor recuperable al cierre del ejercicio.

2.5. Otros Activos No Corrientes Los libros y obras de arte adquiridos por la Institución se valuaron siguiendo el mismo criterio descripto para Bienes de uso no revaluados técnicamente.

2.6. Capital, Ganancias Reservadas y Resultados No Asignados Se actualizaron de acuerdo a lo señalado en Nota 1. En cuanto al importe de origen del Capital, el mismo no tiene expresión en pesos, en virtud de su antigüedad.

2.7. Recursos y Gastos Las cuentas de recursos y gastos se reexpresaron de acuerdo a lo mencionado en nota 1, aplicando un coeficiente promedio, excepto los cargos por activos consumidos (bienes de uso y otros activos) que se determinaron en función de los importes de dichos activos.

2.8. Flujo de efectivo El Estado de flujo de efectivo y equivalentes se presenta entendiendo como “efectivo” el equivalente a “Caja y bancos” y cuentas bancarias en moneda extranjera y fondo común de inversión en pesos incluidos dentro del rubro “Inversiones temporarias”.

2.9. Remuneraciones y cargas sociales El monto de Remuneraciones y cargas sociales consignado en el Estado de Recursos y Gastos de $231.965.491.- no incluye el correspondiente al personal afectado a Subcomisiones, que se detalla en el Anexo F. Por lo tanto, las Remuneraciones y cargas sociales totales del presente ejercicio ascendieron a $324.003.190.-

NOTA 3 - PREVISION PARA JUICIOS Y CONTINGENCIAS

La Institución se encuentra demandada en varios juicios de carácter laboral y de otra índole. La evaluación de dichos pasivos contingentes se realizó en base a la opinión de los asesores legales. En virtud de lo expuesto, el saldo de la previsión para juicios y contingencias al cierre del ejercicio económico finalizado el 31 de diciembre de 2019 asciende a $ 19.234.467.-

OTTO H. R. CRIPPA GARCÍA CHARLES B. ROBERTS EDUARDO A. MONTOYA Secretario General Presidente Tesorero

Firmado al sólo efecto de su identificación Véase nuestro informe del 27 de febrero de 2020 FELCARO, ROLDAN Y ASOCIADOS Registro de Sociedades Profesionales Nro 7/24

JORGE F.FELCARO (Socio) Contador Público Nacional. Matrícula Nº 1664 Ley 8738. C.P.C.E. - Prov.Sta.Fe

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 101 NOTA 4 – ACUERDO CON PROYECTOS URBANISTICOS S.A.

El 10 de octubre de 2007 el Jockey Club de Rosario suscribió un acuerdo con la firma Proyectos Urbanísticos S.A., actuando esta última en su carácter de fiduciaria del “Fideicomiso del Jockey”, constituido con el objeto de construir cuatro barrios cerrados para viviendas unifamiliares, condominios residenciales y áreas deportivas. El convenio contempla la futura cesión por parte del Club del dominio pleno y/o los derechos suficientes para adquirir tres fracciones de terreno que en conjunto suman aproximadamente 69.719,31 m2. El Club no efectuará esta transferencia en calidad de fiduciante del Fideicomiso, sino como permuta y en contraprestación por los inmuebles que la fiduciaria se obliga a transferir al Club, una vez aprobada e inscripta catastralmente la subdivisión del denominado Barrio Cerrado Nro 1. El Club recibirá un total de tierras por 82.313,14 m2.

Asimismo, Proyectos Urbanísticos S.A. se obligó a ejecutar y construir, a su exclusivo costo y cargo, un puente que une el Country con las tierras del Fideicomiso, una piscina cubierta y un gimnasio. Además el Fideicomiso construirá en sus terrenos una cancha de golf de 18 hoyos, que los socios del Jockey Club de Rosario podrán usar en las mismas condiciones que nuestra cancha de golf. El Club, por su parte, otorga y concede a sus socios y familiares, el derecho al paso peatonal y vehicular entre las instalaciones del Country y los diferentes barrios privados.

Con fecha 19 de julio de 2011 las partes convinieron suspender durante seis meses los términos, plazos y obligaciones establecidos oportunamente, dado la necesidad de la Fiduciaria de reestructurar el cumplimiento de sus obligaciones, acordando un nuevo cronograma de obras. A tal efecto, se acordó que la Fiduciaria deposite en la cuenta corriente abierta a nombre del Jockey Club los fondos necesarios para la terminación total de la pileta de natación, los que el Club dispuso por cuenta y orden de la Fiduciaria a los fines del cumplimiento de la obligación de ejecución y construcción de la obra citada.

A la fecha de emisión de los presentes estados contables, el puente y la piscina cubierta mencionados anteriormente han sido terminados y se encuentran en uso por parte del Club. Su incorporación a los registros de la Entidad en carácter de activo se producirá cuando se dé cumplimiento a la totalidad de las obligaciones resultantes del referido acuerdo, las que a efectos de la activación se consideran parte integrante de un todo inescindible, según lo estipulado en el citado contrato.

Con fecha 29 de septiembre de 2017 se inició demanda contra Proyecto Urbanisticos S.A. (P.U.S.A.) en su carácter de Fiduciario del llamado Fideicomiso del Jockey (conocido también como Los Pasos - Los Pasos del Jockey) por cumplimiento de contrato y por daños y perjuicios por la responsabilidad contractual por incumplimiento del mismo, con los alcances y extensión de la vinculación contractual que la Institución firmara con dicha sociedad fiduciaria el 10 de octubre de 2007. Asimismo, se demandó el cobro de la cláusula penal pactada. Se inició entre las partes el procedimiento de mediación N° 14398 el cual ha concluído durante el año 2018 sin haberse arribado a un acuerdo. A la fecha de emisión de los presentes estados contables el expediente se encuentra en trámite ante el Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial de la 13ra. Nominación de la ciudad de Rosario.”

OTTO H. R. CRIPPA GARCÍA CHARLES B. ROBERTS EDUARDO A. MONTOYA Secretario General Presidente Tesorero

Firmado al sólo efecto de su identificación Véase nuestro informe del 27 de febrero de 2020 FELCARO, ROLDAN Y ASOCIADOS Registro de Sociedades Profesionales Nro 7/24

JORGE F.FELCARO (Socio) Contador Público Nacional. Matrícula Nº 1664 Ley 8738. C.P.C.E. - Prov.Sta.Fe

102 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • NOTA 5 - COMPOSICION DE RUBROS DEL ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL

5.1. ACTIVO CORRIENTE 31/12/19 31/12/18

5.1.1. CAJA Y BANCOS

Fondos a depositar 16.943 50.514 Fondo fijo 148.000 173.831 Banco Macro cuenta corriente en pesos - 2.750.498 Banco Francés cuenta corriente en pesos 206.982 930.532 Nuevo Banco de Santa Fe S.A. en pesos 21.367 19.219 Banco Municipal de Rosario cuenta corriente en pesos 866.569 644.918 1.259.861 4.569.511

5.1.2. CREDITOS POR ACTIVIDAD SOCIAL

Deudores por cuotas sociales 54.714.412 59.307.037 Deudores por cuotas de ingreso 8.079.285 6.212.164 Deudores por convenio de pago 1.822.874 926.141 Valores al cobro 2.926.531 2.745.385 67.543.101 69.190.726 Menos: Previsión para Deudores Incobrables (Anexo C) (11.648.267) (13.511.945) 55.894.834 55.678.781

5.1.3. OTROS CREDITOS

Deudores por anticipos de sueldos - 33.026 Deudores varios 2.186.996 5.161.604 Gastos pagados por adelantado 621.567 609.711 Pagos pendientes de reintegro 1.155.846 1.778.065 Inventario insumos 2.644.424 2.357.568 Anticipos a proveedores 100.000 76.916 6.708.833 10.016.890

OTTO H. R. CRIPPA GARCÍA CHARLES B. ROBERTS EDUARDO A. MONTOYA Secretario General Presidente Tesorero

Firmado al sólo efecto de su identificación Véase nuestro informe del 27 de febrero de 2020 FELCARO, ROLDAN Y ASOCIADOS Registro de Sociedades Profesionales Nro 7/24

JORGE F.FELCARO (Socio) Contador Público Nacional. Matrícula Nº 1664 Ley 8738. C.P.C.E. - Prov.Sta.Fe

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 103 31/12/19 31/12/18

5.2. ACTIVO NO CORRIENTE

5.2.1. CREDITOS POR ACTIVIDAD SOCIAL

Deudores por cuotas de ingreso 2.970.563 169.837 Deudores por convenio de pago 98.332 26.868 3.068.895 196.705

5.2.2. OTROS CREDITOS

Ahorro obligatorio 75.510 116.159 75.510 116.159

5.3. PASIVO CORRIENTE

5.3.1. CUENTAS POR PAGAR

Proveedores 14.896.905 17.836.533 14.896.905 17.836.533

5.3.2. PRESTAMOS

Cuentas corrientes bancarias 912.531 - Préstamos bancarios 2.121.895 4.755.630 3.034.426 4.755.630

5.3.3. REMUNERACIONES Y CARGAS SOCIALES

Remuneraciones a pagar 13.943.179 16.166.947 Ceses laborales a pagar 2.384.846 631.553 Leyes sociales a pagar 13.734.833 14.795.659 Provisión por vacaciones y sus cargas sociales 23.475.530 25.033.435 53.538.388 56.627.595

OTTO H. R. CRIPPA GARCÍA CHARLES B. ROBERTS EDUARDO A. MONTOYA Secretario General Presidente Tesorero

Firmado al sólo efecto de su identificación Véase nuestro informe del 27 de febrero de 2020 FELCARO, ROLDAN Y ASOCIADOS Registro de Sociedades Profesionales Nro 7/24

JORGE F.FELCARO (Socio) Contador Público Nacional. Matrícula Nº 1664 Ley 8738. C.P.C.E. - Prov.Sta.Fe

104 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 31/12/19 31/12/18

5.3.4. CARGAS FISCALES

Impuesto a las ganancias retenido a terceros 1.040.638 1.154.495 Impuesto al valor agregado retenido a terceros 242.989 220.280 Impuesto a los ingresos brutos retenido a terceros 55.137 8.691 1.338.764 1.383.467

5.3.5. OTRAS DEUD AS

Fondos de terceros 2.539.423 - 2.539.423 - 5.4. PASIVO NO CORRIENTE

5.4.1. PRESTAMOS

Préstamos bancarios 760.873 4.434.618

760.873 4.434.618

5.4.2. FONDOS CON DESTINO ESPECIFICO

Fondo Seguro Mutual Socios 192.620 280.960

192.620 280.960

NOTA 6 - RESULTADOS FINANCIEROS Y POR TENENCIA (INCLUIDO EL RECPAM)

En virtud de lo establecido en la Resolución Técnica 6, y ratificado por la Resolución 539/18 de FACPCE, la Institución ha optado por determinar y presentar los Resultados financieros y por tenencia (incluído el RECPAM), en una sola línea del estado de recursos y gastos, situación que genera la imposibilidad de determinar las magnitudes reales de los diferentes componentes de los resultados financieros y por tenencia.

OTTO H. R. CRIPPA GARCÍA CHARLES B. ROBERTS EDUARDO A. MONTOYA Secretario General Presidente Tesorero

Firmado al sólo efecto de su identificación Véase nuestro informe del 27 de febrero de 2020 FELCARO, ROLDAN Y ASOCIADOS Registro de Sociedades Profesionales Nro 7/24

JORGE F.FELCARO (Socio) Contador Público Nacional. Matrícula Nº 1664 Ley 8738. C.P.C.E. - Prov.Sta.Fe

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 105 - - 397.400 536.738 988.097 718.329 ANEXO A 4.327.204 1.044.172 4.278.885 6.104.283 3.521.091 7.432.670 2.131.242 13.047.656 31.037.524 589.641.204 31/12/2018 CONTINÚA EN PÁGINA SIGUIENTECONTINÚA EN PÁGINA 326.127 506.919 986.162 933.203 505.799 4.382.396 4.839.963 5.748.463 3.117.549 1.117.412 1.736.976 7.279.871 2.005.818 12.739.196 31.379.656 584.807.969 31/12/2019 89.456 240.748 213.819 174.029 164.683 973.950 425.061 917.874 123.604 192.997 360.083 501.728 2.683.823 1.421.071 70.307.319 al Cierre 137.292.964 del Ejercicio Acumuladas 92.463 71.273 29.819 58.010 54.894 308.460 312.640 355.820 212.530 403.542 123.604 192.997 152.799 125.424 8.192.361 1.834.158 Tesorero Tesorero Del Ejercicio Del Amortizaciones EDUARDO A. MONTOYA - - 59.638 148.285 142.546 116.019 109.789 661.310 212.530 514.331 207.284 376.304

2.375.363 1.065.252 68.473.161 129.100.603 del Ejercicio Acumuladas al Comienzo Presidente Presidente 539.947 596.375 930.860 CHARLES ROBERTS B. JORGE F.FELCARO (Socio) F.FELCARO JORGE 4.623.144 1.160.191 1.097.886 5.813.913 7.169.535 4.035.422 1.241.016 1.929.973 7.639.954 2.507.546 Firmado su de identificación al sólo efecto 15.423.019 Valor al Valor Véase nuestro informe del 27 de febrero de 2020 de febrero 27 de del informe nuestro Véase Ejercicio 722.100.934 101.686.975 Cierre del ------FELCARO, ROLDAN Y ASOCIADOS ROLDAN FELCARO, 7/24 Registro Nro Sociedades de Profesionales 147.655 873.718 1.241.016 1.929.973 3.359.127 2.176.290 Contador Público Nacional. Matrícula Nº 1664 Ley 8738. C.P.C.E. - Prov.Sta.Fe Matrícula Nº 1664 Ley Nacional. Público Contador 8738. C.P.C.E. Altas Secretario General - - OTTO GARCÍA H. R. CRIPPA 539.947 596.375 930.860 4.475.489 1.160.191 1.097.886 4.940.195 7.169.535 4.035.422 7.639.954 2.507.546 15.423.019 99.510.685

Valor al Valor Ejercicio 718.741.807 Comienzo del del Comienzo RUBROS Sistema Control de Acceso de Control Sistema Piso Bar Golf de Obra de riegoObra - Hockey Seguridad integral Fachada LaFachada - Country Dulce Obra vestuariosObra rugby - Country Gimnasio Rugby Obra futsal - CountryObra Detector de Detector tormentas automático Videovigilancia Obras sector RugbyObras - Country Obra bacheo - Country bacheo Obra Terrenos y Mejoras Terrenos Country Club Fachada Sede SocialFachada Obra gimnasioObra - Sede social Edificio Social e Inmuebles Ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2019 de Ejercicio finalizado diciembre el 31 de - anterior el ejercicio - En Pesos con Comparativo BIENES USO DE Y OTROS ACTIVOS

106 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 610.141 321.339 101.047 101.047 ANEXO A 1.431.342 9.243.606 17.128.347 10.070.580 14.507.666 13.063.533 10.323.550 15.707.828 11.451.524 769.065.953 31/12/2018 83.326 83.326 817.308 576.244 303.487 9.150.759 8.855.766 8.310.621 20.784.223 14.731.789 12.498.103 14.984.495 19.048.915 772.475.189 31/12/2019 53.556 101.690 797.567 797.567 2.137.162 8.875.416 6.699.468 3.204.291 19.936.882 19.893.074 15.773.354 14.192.103 28.758.032 al Cierre 335.708.237 del Ejercicio Acumuladas 33.897 17.852 17.720 17.720 716.557 565.430 723.333 1.112.259 1.205.115 1.326.441 2.739.877 2.012.929 1.747.120 24.721.603 Tesorero Tesorero Del Ejercicio Del Amortizaciones EDUARDO A. MONTOYA 67.793 35.704 779.847 779.847

1.024.904 7.670.302 5.982.911 1.457.171 18.610.442 17.153.197 15.207.924 12.179.174 28.034.699 310.986.633 del Ejercicio Acumuladas al Comienzo Presidente Presidente 677.934 357.043 880.893 880.893 CHARLES ROBERTS B. JORGE F.FELCARO (Socio) F.FELCARO JORGE 9.692.725 Firmado su de identificación al sólo efecto 22.921.385 29.087.641 28.748.840 21.431.257 28.271.457 22.502.724 43.742.527 22.253.205 Valor al Valor Ejercicio Véase nuestro informe del 27 de febrero de 2020 de febrero 27 de del informe nuestro Véase Cierre del 1.108.183.426 ------FELCARO, ROLDAN Y ASOCIADOS ROLDAN FELCARO, 7/24 Registro Nro Sociedades de Profesionales 591.081 940.680 4.768.134 1.233.593 1.525.063 9.344.510 Contador Público Nacional. Matrícula Nº 1664 Ley 8738. C.P.C.E. - Prov.Sta.Fe Matrícula Nº 1664 Ley Nacional. Público Contador 8738. C.P.C.E. Altas 28.130.840 Secretario General OTTO GARCÍA H. R. CRIPPA 677.934 357.043 880.893 880.893 9.101.644 18.153.251 27.854.048 27.223.778 20.490.577 28.271.457 22.502.724 43.742.527 12.908.695 Valor al Valor

Ejercicio Comienzo del del Comienzo 1.080.052.586 RUBROS TOTALES OTROSTOTALES ACTIVOS Libros y Cuadros Libros TOTALES BIENES USOTOTALES DE Vestuario Hockey Vestuario Equipos de Computación y Software Equipos Computación de Rodados Muebles y UtilesMuebles Obra riegoObra country Club Rugby House Cancha césped sintético hockeyCancha césped sintético Ampliación Golf Eficiencia energetica Cancha rápida tenis Cancha rápida Cancha rugby 8has. Ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2019 de Ejercicio finalizado diciembre el 31 de - anterior el ejercicio - En Pesos con Comparativo BIENES USO DE Y OTROS ACTIVOS

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 107 INVERSIONES Ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2019 Comparativo con el ejercicio anterior - En Pesos - ANEXO B Valor de Valor de CONCEPTO Libros Libros 31/12/19 31/12/18 INVERSIONES TEMPORARIAS Moneda extranjera 18.937.000 - Nuevo Banco de Santa Fe cuenta especial en dólares 1.094 1.220 Banco Macro caja de ahorro en dólares 1.293.069 35.311 Fondo común de inversión en pesos 394.418 7.903.422 Bonos en dólares 15.281.119 14.976.998 Fondo común de inversión en dólares - 21.184.264 TOTAL INVERSIONES TEMPORARIAS 35.906.700 44.101.214 PREVISIONES Ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2019 Comparativo con el ejercicio anterior - En Pesos - ANEXO C Saldos al Saldos al RUBROS Aumentos Disminuciones 31/12/18 31/12/19 DEDUCIDAS DEL ACTIVO Previsión para deudores incobrables 13.511.945 4.218.760 6.082.438 11.648.267 TOTAL 13.511.945 4.218.760 6.082.438 11.648.267 INCLUIDAS EN EL PASIVO Previsión para Juicios y contingencias 20.875.098 16.004.020 17.644.651 19.234.467 TOTAL 20.875.098 16.004.020 17.644.651 19.234.467

ACTIVOS Y PASIVOS EN MONEDA EXTRANJERA Ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2019 Comparativo con el ejercicio anterior - En Pesos - ANEXO D Monto y Clase Monto en Monto en Cambio CONCEPTO Moneda Pesos Pesos vigente Extranjera 31/12/19 31/12/18 ACTIVO CORRIENTE Moneda extranjera 326.500 58,000 18.937.000 - Nuevo Banco de Santa Fe cuenta especial en dólares 19 58,000 1.094 1.220 Banco Macro caja de ahorro en dólares 22.294 58,000 1.293.069 35.311 Bonos en dólares 263.468 58,000 15.281.119 14.976.998 Fondo común de inversión en dólares - 58,000 - 21.184.264 TOTAL 35.512.282 36.197.792

OTTO H. R. CRIPPA GARCÍA CHARLES B. ROBERTS EDUARDO A. MONTOYA Secretario General Presidente Tesorero

Firmado al sólo efecto de su identificación Véase nuestro informe del 27 de febrero de 2020 FELCARO, ROLDAN Y ASOCIADOS Registro de Sociedades Profesionales Nro 7/24

JORGE F.FELCARO (Socio) Contador Público Nacional. Matrícula Nº 1664 Ley 8738. C.P.C.E. - Prov.Sta.Fe

108 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • DETALLE DE RECURSOS Ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2019 Comparativo con el ejercicio anterior - En pesos -

ANEXO E

TOTAL TOTAL NOMBRE DE LA CUENTA 31/12/2019 31/12/2018 ORDINARIOS PARA FINES GENERALES Cuotas sociales 278.186.335 302.541.892 Cuota grupo familiar 129.818.279 138.857.436 Cuotas de ingreso 30.596.497 31.129.576 Subcomisión de Equitación 10.618.910 13.592.793 Subcomisión de Rugby 15.558.265 18.712.638 Subcomisión de Hockey 18.463.029 20.374.123 Subcomisión de Golf 23.157.247 24.553.840 Subcomisión de Fútbol 5.080.273 6.841.768 Subcomisión de Polo 766.472 1.038.304 Subcomisión de Tenis 16.993.295 17.532.329 Subcomisión de Fútbol infantil 9.893.703 12.220.537 Subcomisión de Esgrima 41.498 37.813 Subcomision de Bridge - 9.787 Subcomision de Billares y Casín 3.151 16.302 Subcomisión de Natación 5.932.858 6.070.480 Departamento Educación Física 2.405.838 2.910.178 Gimnasio Sede Social 1.106.651 - Futsal 1.463.470 - Casilleros 536.374 727.120 Tarjetas invitados 744.972 958.265 Reintegro gastos mantenimiento 2.244.131 2.023.795 Concesiones 1.747.251 3.276.356 Intereses saldos deudores 7.577.448 5.937.133 Creditos recuperados 331.695 798.064 Varios 12.302.684 14.291.066

TOTALES 575.570.326 624.451.597

OTTO H. R. CRIPPA GARCÍA CHARLES B. ROBERTS EDUARDO A. MONTOYA Secretario General Presidente Tesorero

Firmado al sólo efecto de su identificación Véase nuestro informe del 27 de febrero de 2020 FELCARO, ROLDAN Y ASOCIADOS Registro de Sociedades Profesionales Nro 7/24

JORGE F.FELCARO (Socio) Contador Público Nacional. Matrícula Nº 1664 Ley 8738. C.P.C.E. - Prov.Sta.Fe

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 109 DETALLE DE GASTOS Ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2019 Comparativo con el ejercicio anterior - En pesos - ANEXO F CENTRO COUNTRY SOCIAL REMUNERA- TOTAL TOTAL CONCEPTO OTROS CIONES Y OTROS 31/12/2019 31/12/2018 GASTOS CARGAS GASTOS SOCIALES SUBCOMISIONES 1.080.136 90.145.761 103.343.527 194.569.423 208.348.925 Subcomisión de Equitación 19.888.262 11.085.387 30.973.649 39.630.017 Subcomisión de Rugby 16.757.290 22.490.108 39.247.399 37.355.453 Subcomisión de Hockey 52.214 26.301.518 26.353.732 26.788.215 Subcomisión de Golf 25.145.796 14.328.557 39.474.354 40.763.424 Subcomisión de Fútbol 1.087.714 4.339.087 5.426.801 9.186.011 Subcomisión de Polo 2.771.068 1.821.089 4.592.158 5.219.946 Subcomisión de Tenis 13.925.902 11.583.448 25.509.350 25.871.294 Subcomisión de Fútbol infantil 3.467.241 7.285.729 10.752.970 12.189.786 Subcomisión de Natación 7.050.272 4.108.604 11.158.876 9.919.837 Subcomisión de Esgrima 346.873 346.873 445.542 Subcomision de Bridge 52.333 52.333 107.103 Subcomision de Billares y Casín - - 27.135 Subcomision de Cultura 680.929 680.929 845.161 IMPUESTOS, TASAS Y SERVICIOS 5.520.050 - 18.383.997 23.904.047 24.880.316 Impuesto a los débitos y créditos 2.777.249 2.777.249 3.008.225 Tasa general de inmuebles 311.135 4.445.371 4.756.506 5.690.955 Electricidad 1.661.786 8.232.024 9.893.810 8.857.935 Agua 302.294 2.784.773 3.087.067 4.716.183 Gas 357.632 2.157.470 2.515.103 1.713.920 Varios 109.954 764.359 874.313 893.098 OTROS GASTOS Y SERVICIOS 40.926.952 1.891.939 49.286.223 92.105.114 89.254.410 Colonia de vacaciones 1.891.939 910.514 2.802.453 2.629.976 Gimnasio Sede Social 2.798.853 2.798.853 - Futsal 2.846.344 2.846.344 - Biblioteca 206.158 206.158 458.512 Mantenimiento y reparaciones 1.712.141 6.406.743 8.118.884 9.572.659 Publicidad y propaganda 925.030 925.030 209.007 Honorarios 5.867.457 881.244 6.748.702 6.435.327 Comisiones y gastos bancarios 488.714 488.714 606.371 Gastos por gestión de cobranzas 5.028.397 5.028.397 5.113.031 Papeleria, impresos y artículos de escritorio 762.784 123.843 886.627 972.472 Servicios médicos 1.533.560 1.533.560 1.588.278 Refrigerios y almuerzos varios 1.957.031 2.982.283 4.939.314 5.525.649 Franqueo y correspondencia 678.347 678.347 1.044.727 Combustibles y lubricantes 1.461 3.184.938 3.186.400 3.605.351 Servicios varios 6.804.137 9.248.251 16.052.388 16.271.195 Servicio de vigilancia 1.883.327 18.164.641 20.047.968 20.790.575 Seguros 3.297.232 - 3.297.232 3.725.100 Artículos de electricidad, pintura y limpieza 671.513 2.656.899 3.328.412 2.954.815 Textiles y confecciones 1.793.577 - 1.793.577 1.987.055 Productos químicos - 1.457.670 1.457.670 968.133 Otros gastos 4.517.232 422.851 4.940.083 4.796.179 TOTALES 47.527.139 92.037.700 171.013.746 310.578.585 322.483.651

OTTO H. R. CRIPPA GARCÍA CHARLES B. ROBERTS EDUARDO A. MONTOYA Secretario General Presidente Tesorero

Firmado al sólo efecto de su identificación Véase nuestro informe del 27 de febrero de 2020 FELCARO, ROLDAN Y ASOCIADOS Registro de Sociedades Profesionales Nro 7/24

JORGE F.FELCARO (Socio) Contador Público Nacional. Matrícula Nº 1664 Ley 8738. C.P.C.E. - Prov.Sta.Fe

110 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 75.510 760.873 760.873 ANEXO G 3.034.426 1.338.764 2.539.423 3.068.895 6.708.833 3.144.405 Total 14.896.905 53.538.388 35.906.700 55.894.834 76.108.779 75.347.906 98.510.367 101.654.772 31/12/19 ------310.786 310.786 310.786 Más de 2 años Más de ------75.510 450.088 450.088 450.088 3.068.895 3.144.405 3.144.405 1 a 2 años ------Tesorero Tesorero 431.488 468.886 431.488 431.488 15.281.119 15.750.005 15.750.005 EDUARDO A. MONTOYA 9 a 12 meses -

------Plazo a vencer 413.658 413.658 413.658 1.755.282 1.755.282 1.755.282 6 a 9 meses Presidente Presidente CHARLES ROBERTS B. JORGE F.FELCARO (Socio) F.FELCARO JORGE ------Firmado su de identificación al sólo efecto Véase nuestro informe del 27 de febrero de 2020 de febrero 27 de del informe nuestro Véase 646.564 646.564 646.564 2.839.887 2.839.887 2.839.887 3 a 6 meses FELCARO, ROLDAN Y ASOCIADOS ROLDAN FELCARO, 7/24 Registro Nro Sociedades de Profesionales Contador Público Nacional. Matrícula Nº 1664 Ley 8738. C.P.C.E. - Prov.Sta.Fe Matrícula Nº 1664 Ley Nacional. Público Contador 8738. C.P.C.E. - - - - - Secretario General 1.542.716 1.338.764 2.539.423 6.708.833 14.896.905 53.538.388 20.625.581 50.830.779 73.856.196 73.856.196 78.165.193 78.165.193 OTTO GARCÍA H. R. CRIPPA 0 a 3 meses

TOTAL DE PASIVO DE TOTAL TOTAL DE PASIVO NO CORRIENTE PASIVO DE TOTAL Pasivo no Corriente no Pasivo Préstamos TOTAL DE PASIVO CORRIENTE PASIVO DE TOTAL PASIVO Corriente Pasivo Cuentas por Pagar Préstamos y Cargas SocialesRemuneraciones Cargas Fiscales Otras Deudas TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE ACTIVO TOTAL ACTIVO DE TOTAL Activo no Corriente por ActividadCréditos Social Otros Créditos TOTAL DE ACTIVO CORRIENTE ACTIVO DE TOTAL Rubro ACTIVO Activo Corriente Inversiones por ActividadCréditos Social Otros Créditos VENCIMIENTO INVERSIONES, DE CREDITOS Y DEUDAS Ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2019 de Ejercicio finalizado diciembre el 31 de - - En Pesos

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • 111 JOCKEY CLUB DE ROSARIO

Estados contables correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2019

Ratificación de Firmas Litografiadas

Por la presente se ratifican las firmas que, en facsímil, obran en las hojas que anteceden (Estado de situación patrimonial, Estado de recursos y gastos, Estado de evolución del patrimonio neto, Estado de flujo de efectivo y equivalentes, Notas 1 a 6 y Anexos A a G), de los estados contables de Jockey Club de Rosario correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2019.

Firmado al sólo efecto de su identificación Véase nuestro informe del 27 de febrero de 2020 FELCARO, ROLDAN Y ASOCIADOS Registro de Sociedades Profesionales Nro 7/24

JORGE F.FELCARO (Socio) Contador Público Nacional. Matrícula Nº 1664 Ley 8738. C.P.C.E. - Prov.Sta.Fe

OTTO H. R. CRIPPA GARCÍA CHARLES B. ROBERTS EDUARDO A. MONTOYA Secretario General Presidente Tesorero

112 • Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria • SUMARIO

Prefacio ...... 13 Movimiento de socios ...... 17 Sala de Armas ...... 18 Sala de Bridge ...... 19 Sala de Casín ...... 20 El club y su fin solidario ...... 20 Actividades Culturales ...... 22 Coro Jockey Club de Rosario ...... 24 Biblioteca ...... 24 Asamblea General Ordinaria ...... 25 Renovación de Autoridades ...... 25 Cuota de Ingreso ...... 26 Cuota Social ...... 26 Seguro Mutual entre Socios ...... 27 Consorcio Social “Barrio El Gráfico” ...... 28 Terreno en Fisherton ...... 30 Demanda contra Proyectos Urbanisticos S.A...... 30 Revista “Actividades del Jockey Club de Rosario” ...... 30 Comunicación y marketing ...... 30 Mejoras técnicas ...... 31 Resumen On Line ...... 33 Personal ...... 33 Obras e Inversiones Sede Social ...... 34 Country ...... 36 Mantenimiento canchas - campos y jardines ...... 38 La Salada ...... 39 Entrega de Medallas a los Mejores Deportistas ...... 39 Actividades Deportivas Equitación ...... 43 Fútbol ...... 45 FutSal ...... 47 Fútbol de Menores ...... 48 Golf ...... 59 Hockey ...... 72 Natación ...... 75 Polo ...... 76 Rugby ...... 77 Tenis ...... 80 Denominación ...... 91 Balance Informe de los Auditores ...... 93 Estado de Situación Patrimonial - Activo...... 95 Estado de Situación Patrimonial - Pasivo ...... 95 Estado de Recursos y Gastos ...... 96 Estado de Evolución del Patrimonio Neto ...... 97 Estado de Flujo de Efectivo y Equivalentes ...... 98 Notas a los Estados Contables ...... 99 Bienes de Uso y otros Activos (Anexo A) ...... 106 Inversiones (Anexo B) ...... 108 Previsiones (Anexo C) ...... 108 Activos y Pasivos en Moneda Extranjera (Anexo D) ...... 108 Detalle de Recursos (Anexo E) ...... 109 Detalle de Gastos (Anexo F) ...... 110 Vencimiento de Inversiones, Créditos y Deudas (Anexo G) ...... 111

• Memoria y Balance General • • Correspondiente alGeneral General EjercicioBalance Balance Añoy y 2019 Memoria Memoria •