: DEPORTES El bocho deportivo Carlos Ballesteros dos de las causas del bajo ren­ de temporada los aficionados en el campo bilbaino. B y Badajoz, y las jor­ dimiento del equipo, muy cer­ rojiblancos deberán sufrir más El día 24 el Athletic visitará nadas del 10 y 31, en San M a­ AS expectativas crea­ ca ya de los puestos de promo­ de la cuenta. al Celta de Vigo, para recibir el més, frente a Extremadura y das en el entorno del ción. De momento, el día 3 de día 27, miércoles, a otro con­ Eibar. Athletic a principios A todo esto hay que añadir marzo visita La Catedral ei junto gallego, el Compostela. L^ de temporada se van la falta de calidaá que, según siempre difícil Barcelona, úni­ Por fin, el día 31 el Patronato, líder diluyendo conforme avanza la muchos, incluso expresado por co conjunto que parece capaz visitará el difícil campo del El Bilbao Patronato de ba­ competición. Si allá por el mes entrenadores contrarios, ate­ de dar bataUa al destacado Deportivo, aunque en la ac­ loncesto consiguió el liderato de setiembre, con la incorpo­ sora una serie de jugadores de Atlético de Madrid. túa idad el cuadro de Thosack en EBA al imponerse a ración de Joseba Etxeberria, la la plantilla bilbaina. El día 10 otro hueso duro de no se encuentra en su mejor su más directo rival, el Breo- confirmación de Julen Guerre­ Otro dato muy a tener en roer: el Español, de Camacho. momento. gán de Lugo, en su propia can­ ro y la renovación de los juga­ cuenta es la falta de combativi­ Los catalanes, muy regulares cha. A falta de cinco jornadas dores más jóvenes de la planti­ dad de la línea defensiva del todo el año, aspiran a ocupar El fílial al filo de la navaja )ara concluir la primera fase, lla, se auguraba que los roji­ Athletic, siempre caracteriza­ una de las plazas europeas en El equipo de Manolo Sara- os bilbainos preparan los blancos podrían completar da por ser expeditiva y con la este campeonato. bia continúa en su lucha por play-offs de clasificación que una buena temporada, la cru­ portería bien cubierta. Siete días después otro visi­ eludir el descenso. Después de se disputarán en el mes de da realidad nos está demos­ Si a lodo esto sumamos el tante de lujo en San Mamés. El la gran remontada de los ca­ abril. trando lo contrario. complicadísimo calendario Valencia, muy peligroso fuera chorros, el peligro vuelve a En mazo se enfrentarán a La inseguridad del técnico que deberá afrontar el conjun­ de casa, también ocupa las pri­ acechar al equipo y éstos serán Coruña, Señorío de Zuasti, Stepanovic, unido al descono­ to de San Mamés durante el meras posiciones y, además, las los compromisos que afronta­ Arrasate, Arteixo y Viña Cos- cimiento del fútbol español, y mes de marzo, comprobare­ últimas temporadas los de rán en marzo: los días 3, 17 y teira, los días, 2, 9, 17, 23 y 31, del propio Athletic pueden ser mos que de aquí hasta el final Luis Aragonés suelen puntuar 24 fuera contra Alavés, Real respectivamente. El alma del Athletic de Bflbao

José Luís Ríos Laureda mente se hubieran formado dentro de los límites vascos, ca­ ecientemente so Patxi Ferreira, salmantino un veterano perio­ Eero venido de niño a Bilbao, dista deportivo bil­ os límites vascos se entienden baino exponía en las como Bizkaia, Gipuzkoa, Ara­ Rpáginas de un diario local su ba, Nafarroa. e incluso se acep­ opmión acerca de la posibili­ tó a De la Fuente, riojano. dad de que en un futuro más o El autor del trabajo sobre menos próximo volverían a ju­ ese futuro del Athletic Club de gar futbolistas extranjeros en Bilbao con jugadores extranje­ el Athletic Club de Bilbao. ros se apoya en el hecho de que Cierto es que hace muchos, cada vez fíay más juventud en muchísimos, años que ningún las gradas de San Mamés y de jugador de otro país viste la ca­ que a medida que vayan desa- misola del Athletic, pero a jareciendo los más mayores, principios de siglo era frecuen­ os jóvenes van a optar por un te ver en las alineaciones ape­ equipo fuerte con buenos juga­ llidos británicos, como fueron dores «sean de donde sean» y los de MacLenan, Evans, que el Athletic esté entre los Langford, Davies, Dyer y But- grandes. No sé si este hecho de well, entre otros, ya que fueron que jugadores extranjeros vis­ ellos los que enseñaron a jugar tan en un futuro la camisola de Los «modestos» del fútbol de bronce al «football» que importaron a los de La Catedral, aunque el los chicos vizcaínos. alma, el espíritu de tener el or­ Sin embargo todo ello cam­ gullo de jugar con futbolistas bió más tarde, se adoptó la po­ vascos «de casa» está muy lítica de cantera, de jugadores acendrado en los aficionados Txurdinaga: vascos, que se fue abriendo la -jóvenes y mayores- y muchos mano para que pudieran fi­ preferirían ver a su equipo des­ charse a futbolistas, aunc^ue no cender antes que ver jugadores hubieran nacido en el País Vas­ «de fuera» en sus filas, aunque «Muchos problemas, pero mayor ilusión» co, fueran hijos de vascos, y habrá que confiar en el futuro más tarde se extendió a los que del actual conjunto, ya que por Joaquín Benito unos estudian COU, hay dos tá prevista la construcción de sin contar con ningún de estos algo es el más joven de la Pri­ que están en la Universidad. un nuevo campo cuando se condicionantes, futbolística­ mera División. E fundó en el 81 con Tratamos de inculcarles espíri­ haga la variante que unirá un juvenil y desde hace tu de compañerismo, se llevan Artxanda con Miraflores. seis años tiene ocho muy bien entre ellos». Nuestro mayor problema son equipos, desde el que David expresa su satisfac­ los vestuarios, son unas case­ S milita en categoría regional,ción por la marcha del equipo, tas pequeñas, prefabricadas, Adiós al «histórico» hasta los infantiles, alevines y aunque... «Este año nos con­ que se hicieron cuando se benjamines. El Txurdinaga es formamos con m antener la ca­ inauguró el campo». uno de los admirables modes­ tegoría, pero nuestro objetivo, Como «a perro flaco...», Careliano tos que lucha temporada tras en un futuro inmediato, es el David lamenta: «Hace poco temporada por cubrir su pre­ de subir a Preferente». nos robaron del campo los ca­ J. Benito del Betis, Isasi, Pereda, Jones, supuesto de más de cuatro mi­ Del juvenil del Txurdinaga lentadores. Tenemos muchos Garate, que fichó por el Atléti­ llones. salieron recientemente dos ju­ problemas, pero más ilusión l cabo de casi 50 co de Madrid, José Angel Ro­ David Fernández es el en­ gadores considerados como que problemas». años de su inaugu­ jo, Larrauri y otros muchos. trenador del juvenil de Prime­ firmes promesas que fueron a ración -en octubre Indautxu, Basurto y Acero ra y al mismo tiempo tiene el equipos de División de Ho­ La plantUla de 1948- el históri­ de Olabeaga, que jugaban sus cargo de tesorero de la animo­ nor. «Alvaro fichó por el Ro­ Porteros: Borja y Josu. A co campo de Garellanopartidos ha di­ en Garellano, a la vez sa directiva que preside Jesús mo y Manu Martínez, por el Defensas: Diego, Roberto, cho adiós a su larga singladura que efectuaban sus entrena­ Villaluenga. Las ilusiones del Danok Bat. Pero el Txurdina­ Mikel, Carlos, Eneko y David. futbolística. El campo na sido mientos, se han visto obligados club están depositadas en ese ga tiene todos los derechos en Centrocampistas: Iglesias, demolido para la construcción a trasladarse a Zorroza, con las equipo juvenil integrado por el caso de que sean traspasa­ Francisco, Hernández, Ander, de una estación de autobuses. consiguientes dificultades para chavales del barrio y de San- dos a clubes de categoría na­ Vélez y Barros. En el Indautxu que jugó mu­ sus equipos de juveniles y cate­ tutxu en su mayoría. «Tene­ cional». Delanteros: Txiki, Unai, chos años en Segunda División gorías ae infantiles. Siempre mos dos que viven en la Ala­ El campo de Ibarsusi, en el Andrés, Asier y Gorka. militaron ^uras tan recorda­ os graves problemas que meda de Recalde, todos son que juegan sus partidos, es, en Entrenador: David Hernán­ das como Eusebio Ríos, en la aquejan al llamado fútbol de estudiantes, de 17 a 19 años. cierto modo, provisional. «Es­ dez. actualidad secretario técnico bronce.