Tareas E-ISSN: 0494-7061
[email protected] Centro de Estudios Latinoamericanos "Justo Arosemena" Panamá Castillero Calvo, Alfredo INVASIÓN DE VERNON A PANAMÁ Y OTRAS GUERRAS COLONIALES EN EL ISTMO Tareas, núm. 157, septiembre-diciembre, 2017, pp. 27-50 Centro de Estudios Latinoamericanos "Justo Arosemena" Panamá, Panamá Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=535056123003 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto INVASIÓN DE VERNON A PANAMÁ Y OTRAS GUERRAS COLONIALES EN EL ISTMO* Alfredo Castillero Calvo** Resumen: Se contrasta las fuentes extranjeras, sobre todo inglesas y británicas, con las de archivos españoles, referentes a las invasiones extranjeras al Istmo de Panamá durante el período colonial. Señala la creación, a partir de 1597, de fuerzas milicianas y tropas regulares, destacando la importancia creciente de las ordinarias (y luego las mi- licias disciplinadas a partir del siglo XVIII) en la defensa del Istmo. Dos factores fueron decisivos en su defensa: Las milicias y la naturaleza del Istmo central. Explica que, contra las versiones tradicionales, las defensas panameñas tuvieron éxito al rechazar numerosas veces al enemigo, pese a los iniciales reveses . Estados Unidos y la nueva correlación de fuerzas internacional, 2017, Palabras clave: Istmo de Panamá, Portobelo, San Lorenzo del Chagres, Marco A. Gandásegui, h. (coordinador), México, coedición de Siglo Drake, Parker, Morgan, Vernon, Gran Bretaña, Guerra del Asiento . XXI Editores, CELA y CLACSO.