Atmósfera 33(1), 71-86 (2020) doi: 10.20937/ATM.52711 Influence evaluation of PM10 produced by the burning of biomass in Peru on AOD, using the WRF-Chem Héctor NAVARRO-BARBOZA1,2,3*, Aldo MOYA-ÁLVAREZ2, Ana LUNA1 and Octavio FASHÉ-RAYMUNDO3 1 Universidad del Pacífico, Av. Salaverry 2020, Jesús María, Lima 11, Perú. 2 Instituto Geofísico del Perú, Lima, Perú. 3 Facultad de Ciencias Físicas, Unidad de Posgrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Calle Germán Amezaga 375, Lima, Perú. * Corresponding author; e-mail:
[email protected] Received: April 22, 2019; accepted: October 9, 2019 RESUMEN En este estudio se evalúa la influencia de partículas PM10 en el espesor óptico de aerosoles en los Andes centrales del Perú, además de analizar y establecer los patrones de circulación en la región desde julio hasta octubre de 2017. Se considera este periodo en particular porque los mayores eventos de quema de biomasa se registran generalmente durante esos meses. Se utilizó el modelo regional de transporte meteorológico-químico WRF-Chem (versión 3.7) con el Inventario de Incendios del NCAR (FINN) y los datos de espesor óptico de aerosoles (EOA) de la Red de Monitoreo de Redes Robóticas de Aerosoles (AERONET), que cuenta con un fotómetro solar CIMEL ubicado en el observatorio de Huancayo, la ciudad más importante del altiplano central del Perú. La simulación empleó un único dominio con un tamaño de cuadrícula de 18 km y 32 niveles verticales. Los resultados mostraron un incremento en las concentraciones de PM10 con un aumento en el número de brotes de incendio y en el EOA durante julio, agosto y septiembre.