Desde YA' suscribiéndose a fe regalamos el programa Los susenptores que deseenaco10 er SUMARIO lo+

PANORAMA NACIONAL E 6 INTERNACIONAL 8 EFEMERIDES. LA BOLSA FESTIVAL DE MAINZ

MATCH DEL NUEVO MILENIO Victoria final de Anand sobre Ponomariov tras una Resto del mundo se impuso a Rusia brillante y emocionante partida final. Este nuevo encuentro entre los mejores jugadores del mundo vio el triunfo final de la Selección del Mundo, SIMULTANEAS DE con Shirov como principal artífice. PONOMARIOV EN BENIDORM El acto de presentación del Festival de Benidorm contó con el actual campeón del mundo. OPEN DE ORTIGUEIRA OPEN ACTIVO DE Un torneo nuevo en el panorama nacional, que forma parte del VILLARROBLEDO importante Circuito Gallego. Uno de los mejores torneosactivos del mundo.

AJEDREZ EN ISRAEL

Un interesante reportaje del ajedrez LA CATEDRA en Israel en vísperas del combate 40 hombre-máquina entre Kasparov y Deep Junior, que Partida Bellón-Marín, Cull era 2002. GM Mihai Marin tendrá lugar en Jerusalén, en diciembre.

NEANDERTALES _ 46 Y CROMANONES 111 OPEN VILLA DE ALBOX Partida de Ajedrez Viviente en Javea.

IVAN SALGADO EN PROFUNDIDAD: Una nueva promesa del ajedrez español. 48 GM KRASENKOV

EN PROFUNDIDAD: PARTIDAS PartidaFranco-Cacho, Capablanca 2002. SO ESPECTACULARES: GM MILOV

1.... CALENDARIO DE TORNEOS AVAN E CAMPEONATO DE)> 54 ABIERTOS 53ESPANA� POR EQUIPOS ¿Dónde vive? ¿En Madrid? ¿En Cangas de En el globo de ¡� ·Q Milr"'�""'�;:;;;:;:¡ módulo para los análisis. � Narcea? ¿En Lima? ¿En Calama? Fritz puede ver '�:--APri"lc .. ntes(14l Siga de cerca las 7 ·AAI.IdioNideoSAbde (511 ¡No importa! Con Fritz y una conexión a todos los amigos IJ;fj¡, CSS.Onll-le-Mo!isle.smáQutn�� (1-4) retransmisiones de 7 -�1 Noticia! a Internet sólo hacen falta dos clics para de Fritz que viven fd Aellanunisiones partidas comentadas de Entreoamier"IIO'Jenseñ�a -�; entrar en el mundo del ajedrez. Desde en cada rincón del P. Sala de charla clase mundial en sala R. Con�ejos técnico;o: la Q Pruebasintttnas casa. Sin rodeos. Sólo hay que encender mundo. A pesar de retranstnisiones, p. el ordenador y estará de lleno en los de las distancias e., final del Mundial de la FIDE en la 2002 acontecimientos ajedrecísticos. geográficas, a veces impresionantes, entre .Moscú. los jugadores, todo va muy rápido el Además, gracias a las múltiples posibili­ en .::-..... '9" ,;s¡ ·�· .. - El servidor ·� [lofll ... :..., ... �..... a u1 lll'ln - servidor playchess.corn de F ritz, porque dades que nos ofrece la técnica, ya no '!....,..... '-' a "- ,,., • ., - !;E ....,...., o\oe o!>.., :'i �- 1!/Hn - de ajedrez [,[... l'Y.K ·�l :"l �- o(�!!.;•� ., �ll>r ,,¡, ,,.._.... -1 t,.,.. 11v;�o. - establece una conexión directa entre los se trata de jugar contra "fantasmas" sin ,,..,.... H ,: - lt'JI ...... =! •·v. ••• _.. de Fritz .Í!.i-l?l � :-;.¡¡ I'CI .. - 7 ordenadores de los jugadores de manera nombre ni rostro porque muchos jugadores ,.,... 1?.') 11\) 8j �, - /?,,,.,.�¡ IS� Jo..o;.>o> .... 1$;$1 .. le conectará .:. �...... lr¡.N ni al charlar. incluso podrán hacer vídeoconferencias y V,\(o- tlm C...... IS."Iw .. I.U familiares u ..,._", ----�"''·''····--·-·�.,,,�- En el servidor de Fritz cada día es "noche hablar en directo con el NetMeeting, que ,, ._,,.., . .-,-�-·''""''""·"'•"··'"'"•"·"'"",._ '-'�''1.• :,��.:....1... ::; ... ¡J.. ��, �;:; - "� ...... , o ...... _. otros �.t ,.... �- f""""'"" :, de club". Cada jornada se juegan más de ahora ya está incorporado al programa. aficionados al ajedrez en Buenos Aires, partidas de ajedrez en el servidor y ¿A qué espera? ¡Haga que el mundo se 10.000 Nueva York, Londres, Hamburgo, Bombay, el número aún sigue aumentando. Durante convierta en un pueblo' Sidney ... o con los vecinos de al lado. A las punta suelen estar en la sala horas cualquiera hora de\ día o de la noche. En principal varios cientos de personas. Por lo él puede enfrentarse a otros ficio dos. a na tanto es muy fácil encontrar adversarios de En partidas relámpago o largas. Puede todas las categorías, sean jugadores de club, analizar y chatear (¡Ahora incluso con Grandes Maestros o principiantes. videoconferencia1) Puede conocer gente Aparte del juego "normal" entre conten­ fácilmente y hará amigos en todo el mundo. humanos, también otras dientes existen formas de disfrutar del ajedrez. Hay muchas Tras un cierto de partidas evaluadas número diferentes gran v ried d obtendrá una valoración de su rendimiento salas con una a a de ofertas. La sala de máquinas, p. e., y, si es buena, se e r co p nsará con un l e m e para los aficionados al título. es el nuevo foro ajedrez cibernético. Allí podrá poner a

Rer¡uüito.1· dt·l 1-Vindo!!.'J. 95!981:l1E120001 prueba sus módulos con miuimo.r si,·tt•mrr: enfrentándolos (<'

CHESSBASE GMBH · ALEMANIA· [email protected] · WWW.CHESSBASE.COM 1 presente número de Jaque aborda muy diversos temas de actualidad 1 ajedrecística. Desde partidas extensamente analizadas, como la que 1 firma el GM rumano Mihai Marin, el GM Milov y el GM Krasenkov, destacadas novedades teóricas, amén de reportajes sobre torneos 1 importantes, como el Match entre Anand y Ponomariov y el Match del 1¡ Nuevo Siglo entre Rusia y Resto del Mundo. 1

Entre las noticias más importantes del panorama del ajedrez español 1 cabe destacar que Paco Vallejo ha sido ya confirmado entre los partici- ¡1 pantes de Linares, pero está en duda nuestro número uno Alexei Shirov, quien siempre da espectáculo en los torneos donde participa. Asimismo ¡ L/uís Comas ha declinado participar como sexto componente de la J selección española que acudirá a Bled en Octubre, debido a sus 1 ocupaciones en la Escala Catalana d'Escacs, y su lugar podría ser ocupado por el MI Julen Arizmendi, quien a día de hoy tiene más 1 DIRECTOR GENERAL Juan Anguix posibilidades que el GM Gabriel Del Río. ¡1 DIRECTOR DE PUBLICACIONES 1 Anatoly Karpov Igualmente debemos rendir tributo a tres personalidades del ajedrez que DIRECTOR 1 GM Alfonso Romero nos han dejado recientemente: Eduard Gufeld, Pedro Lezcano, y Ricardo REDACCION Calvo. De todos ellos este último, colaborador durante muchos años de ¡' GM Alexei Shirov Jaque, es el más significativo. Historiador, Maestro Internacional, juga­ GM Gilberto Hernández GM Jesús de la Villa dor del equipo olímpico español en 5 ocasiones, y manager y amigo de GM Jordi Mogem Kasparov a finales de los años ochenta, se distinguió en el campo político MI J.Arizmendi MI M.Vassollo como candidato a la Presidencia de la FEDA. Por otra parte, Pedro MI Pablo Glavina Lezcano se destacó como promotor incansable del ajedrez en Canarias, 1 WEB MASTER www.¡oque.tv y como Presidente del Cabildo de Gran Canaria apoyó directamente la Joaquín Hernández y Simón Hernández ADMINISTRACION organización del Supertorneo de Las Palmas de 1996, con los seis ! M0 Jasé Martínez mejores jugadores del mundo. Asimismo dirigió la revista Ajedrez cana- [email protected] 5 río, muy elogiada en los años setenta, y se destacó como un reconocido OPTO. COMERCIAL José A. Gaseó escritor. Destacamos también que su hijo, Perico Lezcano, es [email protected] actualmente Maestro Internacional y un joven valor en alza. OPTO. PUBLICIDAD Resu Prieto [email protected] En el momento de cierre empieza a caminar el Campeonato de Europa CREAC ION Y DISEÑO Mela Lozano Fernández Sub-18, en Gaste/Ión, bajo la organización de la FEDA. Por vez primera, COLABORADORES y quizá porque el Grupo Jaque tiene su sede en la Comunidad Valenciana, GM V.Anand (India), GMF C. Amura (Argentina) GM J.M.Bellón, MI R. Calvo, GMF M.Calzetta, la FEDA ha aceptado que diferentes empresas de ajedrez españolas GM R.Cifuentes (Chile), GM LI.Comos, MI pujen para obtener los derechos de las ventas de material. Una iniciativa O.De la Riva, MI S.Estremera, GM Z.Franco, que elogiamos, y esperamos que se repita siempre, aunque con igualdad GM B.Gelfand (Israel), GM Gufeld (Georgia), 1 A. G. Hernández, GM A.Jálifrnan (Rusia), l. de criterios y objetividad en las designaciones, algo que hasta ahora no MI J.M.López, GM M.Marín (Rumania), MIF Nieves García, MI Matamoros (Ecuador), existe, pues una vez mas la FEDA ha vuelto a confiar en la misma R.Milián González (Cuba), MI M.Narciso, empresa. MI Roi Reincido, MI M.Sión, J.Sutmuller (Holanda), GM F. Valleio, GM R.Vera (Cuba), J.Welling (Holanda) Esperamos sinceramente que este campeonato sirva para acallar definí- . EDITA tivamente todas las voces críticas surgidas a raíz del Campeonato de 1 NUEVO JAQUE, S. L. C/ Martín el Humano, ]0 Valencia España de Formigal, y consiga elevar considerablemente el listón 30- Tfno. Fax 96 3822875' 96 3820057 organizativo para llevar el prestigio del ajedrez español al nivel que E-mail: ¡[email protected] merece. PRESIDE NTE CO NSEJO ADMINISTRACION Eduardo Moreión

Depósito legal: S.S. 7 67-1970 DISTRIBUYE S.G.E.L. -Avda. Valdelaparra, 29 P0 lnd. - Alcobendas (Madrid) Printed in Spain- � � 09/02 e ____ m 1 PANORAMA INTERNACIONAL

6

279.

279

279

278

277

277

275

274 7.5 274 7 o 5 273 7.0 272 6.5

272 6.0 6.0 270 6.0 270 6.0 270 6.0 270 6.0 269 6.0 269 6.0 269 5.5 269 5.5

2 59 5.5 5.5 5.5 5.5 INTERNACIONAL DE II I TORNEO VILLA {VALENCIA) ILA D.E' BORDETA Paterna Paterna 24.08.2002 24.08.2002

Sistema: 10 minutos/jugador . istema: 10 minutos/jugador 154 30-08 al 08-09 Participantes: 50 . ;·�;' Participantes: : del 372 ELO FIDE >2000 Y <2300 SIN ELO FIDE JUGADORES MI CHI 8.5 1 6.0 6.5 l1I ESP 8.0 Carbonell, Carlos Herreros, Merche 2 6.0 6 GM ENG 8.0 Ibañez, Ramón Corbi Marti, J. Gasulla, Ignacio 5.5 Aymeric Rosell, P. 6 GM LAT 8.0 3 4 5.5 6 MI PER 8.0 Fenollar, Manolo Moratinos, Feo. 5 Buenafe Moya, J. 5 Castro, aul 6 FAI 8.0 R 6 5 MF BEL 8.0 Gonzalez, Luis Casero, Pablo 5.5 5 .5 ESP 8.0 Plaza Pardo, D. Perez, L. M. 5 5.5 MI CZE 7.5 Penades Ordaz, V. 5 Buenafe Moya, J. 5.5 MI ESP 7.5 Garcia Dorado, A. 5 Gomez Pajares, B. 4.5 5.5 l1I ESP 7. 5 Salvador Lopez, D. Verdu Vazquez, S. MC ESP 7.5 COL 7.5 MC ESP 7.5 MI COL 7.5 VI TORNEIG D'ESCACS ACTIU "CONCELLO DE POIO" VERGE DE VALLIVANA 2002

Poio (Pontevedra) l Lugar: Picassent "VIRXE PEREGRINA" : del 31-08 al 08-09 ¡ Fecha: 14 Septiembre :·Participantes: 110 Rondas: 7

21-08 CLASIFICACION FINAL

MIRZOEV, AZER GM AZR 7.5 Cabrera, Alexis 6.5 GM 7.5 l. YUG GM YUG 7.5 2. Alvarez, Rafael 6.0 GM 7.0 CUB PILGAARD, KIM MI DEN 7.5 Buenafé Moya, J. 6'. O GM AZE 7.0 3. URU 6.5 4. Barria , D. 6.0 GM GER 7.0 7 ESPIÑEIRA, D. ESP 6.5 5. García Flores, F.6.0 MI ESP 7.0 RODRIGUEZ, R. MI ESP 6.0 6. Rizouk, Aimen 5.5 MI ESP 7.0 PENA GOMEZ, M. ESP 6.0 7. González, Luis 5.5 MI 7.0 AUS Abalde, E. ESP 6.0 8. Kovacevic, S. 5.0 , PABLO ESP 6.5 BARRAL, CRIST. ESP 6.0 9. Ibáñez, Ramón 5.0 GM 6.5 BUL BJERRING, KAI MI DEN 5.5 10. Pallardó, J.V. 5.0 GM 6.5 BUL

c ':F INDIVIDUALES DE FRANCIA CAMPEONATOS Val �'Isere, Francia, 19 al 31.08.200 2 CLASIFICACION FINAL

Media Elo Categoría XIII GM 6. MI 3.96 <=>

RF Nombre Total Des Elo Prog 1 2 3 4 5 6 7 8

Bacrot,Etienne 2653 +43 * 1 V, V, 1 1 1 7.5/11 l. V, 2. Lautier,Joel 2665 +3 0 V, 1 V, V, 1 7.5/11 * V, o 3. Dorfman,Josif D 2617 +10 V, V, 1 6.5/11 o V, * V, 'h 4. Bauer,Christian 255 0 +51 V, 1 1 V, 1 1 6.0/11 31.75 V, o * 5. Sokolov,Andrei 2587 +10 1 6.0/11 30.50 V, V, V, o * oV, 6. Vaisser,Anatoly 2581 -16 1 V, 1 V, 5. 5 /11 o V, o o * 7. Marcelin,Cyril 2470 +71 1 V, V, 5.0/11 28.75 o 'h V, o 8. Skripchenko,Almira 2497 +41 V, V, V, 5.0/11 27.00 'h o o V, 9. Degraeve,Jean-Marc 2586 -88 1 1 V, 'h 4.5/11 25.75 o o 10. Fressinet,Laurent 2619 -124 'h V, V, 'h 4.5/11 23.75 'h o o o 11. Fontaine,Robert 2514 -9 0 0 0 1 4.5/11 21.50 MI FRA O O 1 'h 12. Bricard,Emmanuel 2454 -16 1 V, 3.5/11 o o 'h o o 'h e .m rl r-·-, /---. '. !i ¡1 .\ ¡- .. ¡ J. 1 1 !¡ /!! \ ¡ i ' ¡ 1 ¡ ..• . ' \ ... \

JUGADORESESPANOLES jUGADORES CLASiCOS Y LATINOAMERICANOS OCTUBRE efemerides

�ejandro Hoffman 2504 26-10-66 Ossip Bernstein 02-10-1882 >> >> * Gabriel Del Río 2498 02-10-76 >> >> Jonathan s,peelman * 02-10-1956 Hezmínio Herraiz 2456 30-10-78 >> Alberic O'Kelly 03-10-1980 Diego Suarez 2398 10-10-76 >> + >> Yakob Neistadt 06-10-1923 Manue1Carrasco 2382 01-10-77 >> * >> J. Juan A. Toledano 2365 16-10-60 Jonathan Penrose * 07-10-1933 >> >> Arthur Bisguier 08-10-1929 >> * Román Torán 08-10-1931 >> * ¡CUMPLE 71 años! Milan Vidmar 09-10-1962 >> + GRANDES MAESTROS Yury Razuvaev 10-10-1945 >> * Georgy Lisitsin ll-10-1909 1 NTERNACIONALES >> * >> * ll-10-1914 >> * 12-10-1882 Nana �exandria 13-10-1949 >> * Alexander Grischuk 2702 31-10-83 Rafael Vaganian * 15-10-1951 >> >> Ruslan Ponomariov 2743 01-10-83 Vsevolod Rauzer 16-10-1908 >> >> * Loek Van Wely 2643 0 7-10-72 >> Ricardo Calvo * Alexander Lastin 2619 30-10-76 >> 22-10-1943 >> Gregory Kajdanov 2616 ll-10-59 ¡CUMPLE 59 años! >> Anatoly Lutikov 23-10-1989 Jaan Ehlvest 2588 14-10-62 >> + >> Georg Salwe 24-10-1862 Gilberto Milos 2574 30-10-63 * >> >> Giorgi Giorgadze 2591 10-10-64 Paul Johner 25-10-1938 >> >> + Levon Aronian 2571 06-10-82 Miroslav Filip 27-10-1928 >> >> * Konstantin Aseev 2580 20-10-60 >> Anatoly Lein * 28-10-1931 Bartlomciej Macieja 2584 04-10-77 >> >> Oldrich Duras 30-10-1882 Yury Dokhoian 2580 06-10-64 >> * >> Lubomcir Ftacnik 30-10-1957 >> Hichem Hamdouchi 2570 08-10-72 >> * Xie Jun 2562 30-10-70 A. �ekhine * 31-10-1892 >> >>

LOS CLUBES LABRADORES, ALZIRA, CAJA CANARIA:

Por su ascenso o la móximo KASPAROV y categoría. KRAMNIK: IGOR KHENKIN: Muy buenos resultados Por su mala actuación en el últimamente "Match del Nuevo Siglo"

UGA: STEFANOVA: Una de los mejores jugadoras del No asciende a la División de mundo Honor, insuficiente para el mejor equipo de Primera ALEXEI SHIROV: En formo de nuevo JULIO GRANDA:

Regresa a la competición DIL MUEVO MILENIO MATCH

RESTO DEL MUNDO SE IMPUSO A RUSIA Redacción El marcador señala una mínima ventaja Ronda 10: 5-5. Las victorias de para el equipo Resto del Mundo: 20.5- Radjabov y Shirov contribuyeron a la 19.5. victoria final en el encuentro. Karpov El denominado "Match del Nuevo Siglo" derrotó a Polgar y Kasparov terminó con un score poco habitual, 4 puntos de tuvo lugar en Moscú, del 8 al 11 de Ronda 5. Empate a 5, con la inestimable 1 O partidas, mientras que Kramnik septiembre y, para la ocasión, se escogió colaboración que supone la acabó con -1. un interesante Sistema Scheveningen sorprendente victoria de Judit Polgar (los jugadores de un grupo se enfrentan (la primera de 13 enfrentamientos) a todos los del otro ) con la modalidad sobre Garry Kasparov. Así pues Judith PROMEDIO ELO EQUIPOS de ajedrez rápido (25 minutos + 10 se convierte en la primera mujer en segundos adicionales por jugada). derrotar a Kasparov. Svidler gana a Anand y Karpov, con negras, se RUSIA [ 2708 ] [27 17 en los 1 O recupera de su mal inicio, con una buena primeros tableros] Ronda 1. La selección mundial se pone victoria ante el húngaro Peter Leko. por delante al concluir la primera RESTO MUNDO [2695] [2699 en los jornada, al ganar 6-4, con la relativa Ronda 6. Nuevo empate a 5. Victorias 1O primeros tableros] sorpresa de la victoria lvanchuk sobre del israelí Gelfand sobre Dreev del Kasparov, en una Siciliana Najdorf con y ruso Bareev ( con negras) sobre Smirin. RESULTADOS INDIVIDUALES la variante inusua16.l:tg1 , a lo que Garry Morozevich, con negras, gana a respondió transponiendo a una Radjabov y Shirov a Motylev Dragón, con 6 ...g6. En un principio En el equipo del combinado mundial parece más favorable a las negras la Shirov hizo una gran performance: 7 inclusión de las jugadas a6 y l:i.g1. Otra Ronda 7. De nuevo, sigue la emoción, puntos de 10, mientras que Gelfand, sorpresa es la derrota de Karpov con con un emocionante empate a 5, con 8 lvanchuk y Ponomariov terminaron con blancas frente a Smirin, un especialista partidas que terminan en tablas. +2 ( 6/1 O ). Radjabov, el jugador de 9 en esta modalidad. Kasparov no puede vencer a Radjabov menos Elo del torneo, hizo un meritorio con blancas (en una Francesa), 50% con 5 puntos sobre 10. mientras que Kramnik, también con Ronda 2. La selección del Mundo vence blancas, ¡pierde ante Smirin! También por 5.5 a 4.5. Radjabov vence a Karpov se produce la derrota de Polgar frente Por su parte, en el equipo ruso y Shirov a Morozevich, aunque a Dreev. destacaron Bareev ( en gran forma afortunadamente Bareev logra derrotar últimamente) y Morozevich, ambos con con negras a Gelfand. Anand vuelve a un 60% de los puntos. ganar, esta vez a Zvjaginsev. Ronda Las victorias de Akopian sobre 8. Kasparov y de Gelfand sobre Jalifman Ronda 3. En esta ronda Rusia vence dan una importante victoria al equipo por fin al combinado mundial, por 5.5- del mundo, por 6 a 4. Akopian, el "turista 4.5, añadiendo emoción a las próximas de Las Vegas", derrotó al ogro con una jornadas. Shirov derrota a Kramnik pero Siciliana Rossolimo. Morozevich, Bareev (de nuevo) y Svidler ponen las cosas en su sitio. Pono gana Ronda 9. Resto del Mundo vuelve a su primera partida para la selección imponerse por 5.5 a 4.5, con lo que mundial. prácticamente aseguran el triunfo global. Kasparov no logra vencer en otro duelo significativo, y con blancas, Ronda Rusia consigue otra victoria frente al campeón mundial FIDE 4. apretada por 5.5-4 .5. Kasparov gana Ponomariov, que plantea una Ruy su primera partida, lógicamente contra López. Shirov vence con negras a su "cliente" Alexei Shirov. Pono gana a Grischuk y Leko a Morozevich. Karpov Jalifman con negras, y en el duelo logra hoy la única victoria del equipo generacional entre Grischuk y ruso, con su querida Petroff, esta vez Radjabov se impone el más veterano. frente al inglés Short. Aunque no contabiliza para el * Elo, ALEXEI hizo una SHIROV performance de ¡2865!

Adams Topalov no tomaron * y parte con el combinado mundial.

o

con ella no pasaron desapercibidos toda la variante, simplemente para muchos GMs, que empezaron a empleando la fuerza de su alfil de denominarla "Muro de Berlín". Lo más casillas blancas. Kasparov elige la línea gracioso es que Garry ha comenzado a clásica. emplearla en ocasiones esporádicas, como ya hiciera frente al brasileño 10 . .!:!.d1+ 'it>e8 11.h3 Gilberto Milos. Seguramente su elección

[C67] se basa en el estilo de juego de Judith, quien está más a gusto en posiciones Berlinesa Moscú (5) abiertas, y con damas en el tablero. Sin embargo, el propio Garryha demostrado también no sentirse muy cómodo en las 1.e4 eS 2.xd89.ct:Jc3 h6 Kasparov tiene mucha experiencia con la defensa Berlinesa a ra íz de sus encuentros con Vladimir Kramnik, tras En una de las últimas partidas de ::::>W los cuales dejó de considerarla como Kramnik, éste demostró poder hacer "variante inferior. Los sólidos resultados tablas incluso cambiando los alfiles de <( que consiguió el número dos mundial casillas negras, un concepto nuevo para

______, 11 ...�e7? ! Una idea posible es 12.. . cS 13.tL:lf4 b6 Esta jugad supone la capitul 14.li:JdS �d8 definitiva, por: que el rey negro no� esta Tras 11.h3 al alfil no queda bien situado bien protegido contra un ataque por la 1 en e 7 porque le quita la casilla de retirada 13.li:Jxh4 ..ixh4 14. .i.e3 .tfS?! columna e. 11 al caballo de fS. 11. ..éi:Je7 12.tL:ld4 tampoco tiene mucha relación con la Era más preciso adelantarse a la De todas formas la pos1c1on ya era jugada h6, porque en esta variante las expansión blanca en el ala de rey y mala. 1) 23.. . -txfS 24.gxfS l:thS 2S:¡¡>g4 1 negras se hacen fuertes sobre las jugar 14... hS 1S. .l:!.d2 (15.tLJd4 $..d7 g6 26 . ..igS! �e? 27.f6 Ii:d8? ! 28 . .:.xd8+ casillas blancas y se juega directamente 16. .!:!.d2 c5 17.li:Jf3 �el 18.'fiad1 ..tc6) �xd8 29.e6; 2) 23... � b4!? 24.c3 �xfS a base de hS. 1S.. . �fS 16.tL:ld4 y ahora 16... ..i h7 2S.gxfS ..te? 26.J::.ad1 aS y las blancas ( 16... .tg6 17.f4 ..ie418 . ..if2es ventajoso van acercando poco a poco su rey para las blancas) 17.l:tad1 l:td8 18.e6 27.�f3 a4 28.We4, con mucha ventaja. Una jugada bastante lógica es 11.. .i.e6 (18.li:Jf3 ..ie7 19.�g5 :xd2 20.:.xd2 .i ( para seguir b4 ó aS, según los casos) ..ie4) 18... ..i f6 con resistencia. 12.g4 tL:le7 13.tL:ld4 ..id? 14.�g2 hS. 24.�f4 ..ixf5 25.gxf5 fxeS 26.l:te1! 1

También se ha jugado 11... aS para 15.tL:ld4..ih7[1 S .....i g6 16.f4] 16.g4..ie7 A pesar de las simplificaciones iniciar la movilización en el flanco de 17.�g2 hS producidas, las blancas activan sus dama, como por ejemplo sucedió en fuerzas al máximo. Es claramente Kasparov - Kramnik, Campeonato del menos preciso 26 . .txeS? .:ds Mundo Londres (9), 2000, que siguió 27 . .Uxd8+lt> xd8 28.l:!.d1 + �c8 29.f 6 gxf6 11...aS!? 12. �f4 � e6 13.g4 tL:Je7 30.�xf6 $..d6+ con resistencia. 14.tL:ld4 tL:ldS 1S.tL:lce2 .tes 16.t2lxe6 fxe6 17.c4 tL:lb6 18.b3 a4 19. .td2 �f7 20 . ..ic3 l:l.hd8 21.lixd8 Uxd8 22.<�g2 26 ...i.d6 27 . ..txe5 Wd7 2S.e4! l:!.d323.fic 1 gS 24..lk2 axb3 2S.axb3 tL:ld? 26. .!i!.a2 .i.e? 27.l:!.a7 tL:lcS 28.f3 tL:Jxb3 29.1llxb7 tL:lc1 30 .tL:lxc1lixc3 \.¿-\.¿,

12.tL:le2! Anticipándose a 12.. . ..te6, a la que seguiría 13.tL:lf4 . Es curioso que en una partida entre Adams y Korchnoi, Dos Hermanas 1999, las negras llegaran a esta posición con un tiempo 1S.li:Jf5! ..ifS menos. ¿Por qué? Korchnoi forzó el movimiento tL:le2 jugando ..ib4 y más ..i tarde se retiró a e?. [1 8 ...hxg4 19.hxg4 xfS 20.gxfS .l:i.hS 21 . .lil.h1)

12. ..tL:lh4 19.Wf3 �g6 20.l:td2 hxg4+ 21.hxg4 Definitiva. Las negras no sólo ganan el .l:!.h3+22.�g2 l:th723.�g3 peón d6, sino que lo hacen en las Se han intentado muchas jugadas, mejores condiciones posibles, de forma como 12... aS 13.tL:lf4 [mi propuesta es Para poder defender el peón fS que el rey negro quede sin la protección 13.g4 li:Jh4 14.li:Jxh4 �xh4 15.tLld4 h5 convenientemente. Si 23.l:tad1 .txfS de sus peones. .t 16. tLJf5hxg4 ?? 17.li:Jxh4.l:!.xh4 18. g5+­ 24.gxfS :.hs 2S.l:i.d7 �d6 26.e6 l:txfS tL:l ..i .t ] 13... hS 14. e2 a4 1S. gSl:!.aS 16. d2 27.:l.h 1 fxe6 28Ji:xg7 .Uf7 2S ...e5 :es 17.�ac1 li:Jh4 18.tL:lxh4 .bh4 19. li:Jd4 con juego complicado: Wang Zili - Galego,L POR-CHN m (3), 1996. En caso de 28... b6 1as blancas ya pueden capturar en d6: 29. ..ixd6 cxd6 30 . .t!.e6 dS!? 31 .cxdS eS 32.d6! +- También se ha jugado la dudosa idea 12... gS?, que debilita la casilla f6: 13.b3 29 ...bd6 exd6 30. .l:!.e6l:!.ahS 31 . .l:!.exd6+ �e6 14.g4li:Jg7 1S.tL:lg3 cS16.tL:le4 l:td8 �es 32.l:i.2d5 17.�a3 ..idS 18.li:Jf6+ ..ixf6 1 9.exf6li:Je6 20.tL:leS b6 21.c4 ..ib? 22.Itxd8+ tL:Jxd8 Provocando la debilidad de la séptima 23.l:td1 li:Jc6 24 . ..ib2li:Jb8 2S.tL:lg6! l:i.g8 fila con b6. La partida ya está decidida. 26.li:Je7! +- J::l.h8 27 . ..ieS tL:lc6 28.tL:Jxc6 ..ixc6 29. ..ixc7 .id? 30 .f3 hS 31 .'1t>h2 hxg4 32.fxg4 l:l.h633 . .l:l:d6 .l:!.g6 34.<.i>g3 32.. J;:[h3+33 :�g2 .l:!.h2+ 34.�f3 l:l2h3+ 35.We4 b6 36 . .l:!.e6+ <.i>bS 3Htd7 .l:!.h2 l:th6 3S.a3 l:i.g6 36 .b4 l:th6 37.bS l:!.g6 '- .l% ..i .t ..i 3S.�e3 l:!.fS 39.1tee7 .l:!.xf5 40J;tb7+ )> 38.a4 h6 39 . b8 e6 40 . xa7 l:txf6 23 ...f6?! 41 .aS 1 :0 Yudasin - Rogers Manila lzt , 'Ot>eS 41.l:!.de7+ . <;t>dS 42 . .!:!.xg7 �eS 1:0 H 1990. e ______M1 MATCH

VICTORIA DEANAND-PONOMARIOV ANAND EN MAINZ

Así pues las espadas estaban en alto hasta el duelo decisivo en la octava partida, donde Vishy arriesgó lo indecible. Analizamos esta partida en este número.

Anand jugó además un encuentro de exhibición contra el alcalde de Mainz, Jens Beutel, conocido aficionado al ajedrez, que fue provisto de una máquina realmente rápida: Pentium 4, Mientras en el Open de Ordix ( donde 2,4 Gh, 512 MB RAM. Anand utilizó, en participaron nada menos que 500 cambio, un ordenador más lento jugadores ) Víctor Bologan se (Pentium 3 600, 128 MB RAM), pero no adjudicaba el título con un fantástico tuvo problemas para derrotar al 9, 5 de 11,du rante tres días consecutivos alacalde. Ambos jugadores emplearon se dirimía el «Duelo de los Campeones el módulo de análisis del Fritz Mundiales", con Vishy Anand y 7. 12 Ponomariov, frente a frente. 1 Por otro lado, Svidler ganó el torneo Precisamente Bologan fue uno de los Chess960, como se ha rebautizado al analistas de Ponomariov, junto a 11. Fischer Random , y en el cual el Komarov. Anand y Ponomariov sólo se conocimiento de aperturas no es habían enfrentado en 2 ocasiones importante. La única regla es que una anteriores, precisamente este año, en de las torres esté a la derecha y la otra el Torneo de Linares. a la izquierda del rey, y mientras un alfil sea de un color el otro debe ser del Tras las dos primeras jornadas se contrario. Las blancas y las negras registraba un emocionante empate a 3, tienen la misma posición inicial. En este 1 con sólo dos definiciones. Pero el juego hay 960 posiciones de salida. jovencito de 18 años de Kramatorsk 1 1 pudo sentenciar en la primera partida y Según Svidler "las blancas tienen ta mbién en la séptima, pero finalmente muchísima ventaja en la apertura y la 1 cayó en la última partida del match, única manera de alcanzar una posición donde sucedió de todo y, de esta forma, igualada con negras es jugar de forma perdió el encuentro por la mínima. simétrica. Gané todas mis partidas con blancas, pero perdí casi todas con En la tercera partida Ponomariov negras. Quería divertirme, y por ello empleó una idea nueva contra la jugué muchísimas jugadas variante de moda de la Sveshnikov experimentales". (10... f5 11.gd3 .i.e6 12.0-0 .ixd5 ) y, a pesar de que Vishy desperdició algunas Repertorio de Anand en Mainz (N): Repertorio de Ponomariov en Mainz posibilidades de tablas, se anotó una Partida 1. Defensa Caro-Kann Partida 2. Siciliana Najdorf importante v1ctona. Inmediatamente, 1 Partida 3. Siciliana Sveshnikov Partida 4. Scheveningen :::::>W Anand restableció la igualada con una Partida 5. Siciliana Najdorf Partida 6. Ruy López elegante victoria en una Siciliana 11 Partida 7. Siciliana Paulsen <( najdorf, Ataque Inglés. Partida 8. Gambito Dama Aceptado

� ------1 INSULSA APERTURA, Ponomariov y Anand ENTRETENIDO MEDIO JUEGO ... departen amistosamente antes del esperado encuentro. Este match concertado a partidas era la ANAND 2755 �-fD27T-- 8 actividad estrella del G. Dama Festival de Mainz, PONOMARIOV 274 1 Moinz (8) que viene a sustituir el anterior de 1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.CiJf3 tZ:lf6 4.e3 e6 Frankfurt. 5 . .txc4 c5 6.0-0 a6 7.a4 Mainz es una ciudad Una jugada clásica contra el GD que está a muy pocos aceptado. Anand no emplea la variante Km de Frankfurt de Kramnik.

7... tZ:lc6 8.'iYe2 il.e7 9.1:!.d1 0-0

Una opción habitual es 9 ...cxd4

10.dxc5

En la partida Milov - Topalov Praga (1.2), 2002 se jugó 10.tZ:lc3 "iic7 11.d5 exd5 12.tZ:lxd5 tZ:lxdS 13 . ..txd5 il.f6 ( en una partida entre Petrosian y Tahl las negras consiguieron igualar tras 13... ..tg4!? ) 14.h3 tZ:lb4 15.e4

vigorosa en el centro: 11 ...eS!? ¡Suena el clarín del ataque! 15 ...txf6 12.tZ:lc3 ( 12.e4 �g4) 12 ...e4 13.tZ:ld2 gxf6 16.tZ:lh4 Vie5; 15. tZ:leS �g4! 14 .f3 exf3 15.gxf3 �h5 16.�b2 .l:.ad817. tZ:lce4 tZ:le5 con ventaja negra. 15... Vie7 Ponomariov no quiere riesgos. Otra idea es 11 ...tZ:ld 7. 15 ...'i\'c6 16. tZ:ldf3 h6 17.tZ:lh3 .l!tfd 8 18.tZ:lf4 �e4 12.�b2 b613.tZ:lbd2..tb7 14. .l:.ac1 tZ:lb4 16.tZ:ldf3 h6 17.tZ:lh3.l:.fd8

Viene la fase de simplificaciones, con la 15 ...tZ:lx d5 16.exd5 �d6 17.a5 ild7 que parece concluir la partida ... 18 . ..te3 b5 19.axb6 'tWxb6 20.l:td2 ..tbS 21.'1Wd1 i/Wd6 22.i/Wc2 J:lac8 23.J:tc1 c4 24.il.d4 J:lcd8 25.ltcd1 J:lfe8 26.�c3 18.tZ:lf4l:!.xd1+ 19.ltxd1 .:Cd820.lt xd8+ ..ta427.It a1 .tbS28 . .txf6 iVxf6 29.¡f'xf6 '/Wxd8 21.tZ:le5 tZ:lbd5 gxf6 30.g4 Wf8 31.tZ:lh4 l:le5 32.d6 h5 33.tZ:lf5 hxg4 34.hxg4 i.d735.� xa6 ..txf5 El caballo dama acude a defender la 36.gxf5 l:.xf5 37Jk6 .l:.f4 38.�g2 l:!.e4 diagonal a1-h8 39.�f3 .l:.e6 40 . .U.xc4 .U.exd6 41 . .l:.xd6 .l:.xd6 42.�e3 .l:td1 43.b4 f5 44 . .l:td4 l:!.b1 22.tZ:lh5.te? 45.wd3 �g7 46.�c4 �g6 47.f4 �hs 48.b5 �g4 49.�c5 1:0 Da la impresión Si 22 ...tZ:lx h5 23.Vixh5 Vie7 24.tZ:lg4 Wif8 de que las negras no se defendieron Las negras están cómodas y tienen un 25 . ..td3 y los alfiles blancos empiezan correctamente. caballo más activo -en b4- que el blanco, a apuntar al rey negro; Si 22... i.d6 situado en d2. Así que el jugador hindú 23.tZ:lxf6+ Vi'xf6 24.tZ:lf3 tZ:lf4 (24 ...'/Wg6 10.. .1/i'c? 11 .b3 ..txc5 da espacio a su caballo d2, pa ra actuar 25.i.d3CiJc326.'/Wc2 �e4 27.'Wixc3i.xd3 c... en el flanco de rey. 2B.CiJh4!) 25.exf4 ..txf3 26.'/Wc2 i/Wxf4 )> En Nikolic-Seirawan, Skelleftea 1989, 27.gxf3 y las blancas se defienden. ío las negras continuaron de forma 15.tZ:lg5!? e m 23.h3 Contra 2S.'Wif3 no parece buena Era necesario 29.eS! bxc4 30.tt:Jxh6+ 2S ...bS? 26.axbS axbS 27.� xe6! 'it>g6 31.exf6 .txf6 32.'1We4 con ventaja. Las blancas corren el riesgo de (27.i..xbS? 'Wic2 y son las blancas las sobreextenderse y dejar sus piezas en que deben tener cuidado )27 .. .fxe6 29.. :it>xe7? el aire. Anand, por tanto, cumple con los 28.tt:Jxg7! '1Wc229.tt:J e6 +-. Pero 2S ..."li'd8 y 2S ...'1Wd 6 parecen buenas defensas. requisitos y abre una ventana. Parecía Era más seguro 29 ...'11V xe7 30.-txbS interesante 23.�f3 tt:Jc324.tt:Jxf6+ i..xf6 Otra posibilidad era 2S.tt:Jxg7!? Wxg7 .tb7; pero todavía parece mejor 26.'ii'e3! tt:Jxe4 27.tt:Jg4+ Wf8 28."'1Wh6+ 29 ...bxc4! 30.tt:Jxc8 (30. .txf6 'it>xf6 con fuertes complicaciones. 31.tt:Jxc8'11Vxc8 32.e5+'it>e733.bxc4'1/Hc5 y las negras no están peor) 30 ...c3 25...�xf7 26.tt:Jxg7!

El complemento de la jugada anterior. Las blancas parecen contentarse con el empate ...

26 ...�c8?

Muy peligroso. Sólo parece conducir a tablas 26 ...'it>x g7 27.'i'g4+ �h8 (27.. :� h7 28.'1/Vxe6 'ii'd8 29.eS �dS 2S.tt:Jxf7 y ahora: 30.'1WfS+ lleva al empate ) y ahora: A) 2S .. ."'il:Vd7 26.e4 .be4 27.'it'g4 'ii'd2 1 ) 28.¡fhS �g7 29.Vi'g4+ y tablas 28.tt:Jxh6+ �h7 29.tt:Jf7 'it'xb2 30.'it'hS+ 2) 28.'1i'xe6 'iVd8 29.eS tt:Jg8 30.'ii'g6 (30.. ."ii xc8 31."JIJ!f3) 31 .'2ld6+ (31.i.c1 'iti>g8 31.tt:Jh6+ gxh6 32.�xe6+ 'it>h7 �dS 31.e6+ .tf6 '/WxcB32. e5l2Jfd533.'1iVh5+ 'it>e 34.'iVxh6 33.'it'f7+ .tg7 3H\Vg8+ 'iitg6 3S.'Ii'f7+= 7 3) 28."�g6 eS 29.'1i'xh6+ tt:Jh7 'ii' 30. g6 ct;dl) 31 .. ."iYxd6 32.�xc3 'li'd3 33."li'd2 (30.'1/He6!?) 'i!Hd 8 31 . � g8! es una '1Wxd2 34.i.xd2 'L:lc6 3S.f3 y las blancas B) 2S ... 'i'd2! 26.�hS (26.tt:Jxh6+ Wh7 sugerencia de Anand. Complicadísimo. están algo mejor, pero la posición, 27.�h5 g6 28.'iVg4 'Wixb2) 26 ... 'i'e1 + jugando bien, debe ser de tablas. (26 ..."1Wxb2 27.tt:Jxh6+ gxh6 28 . ..txe6+ 27.tt:Jf5? �h7 29.'/i'f?+ �g7 30.-tfS+ y mate ) 27 . .i.f1 tt:Je4 28.tt:Jxh6+ gxh6 29.'i'g6+ Parece que ganaba sencillamente �f8 30.�a3+ �e? 31.'it'xh6+ 'it>e8 27.tt:JhS!'iVd 8 28.'ii'f3 i.b7 30 ...eS 31 .'iVe3 32.'llfg6+ Wd7 (32 ... 'it>d8 33.i.xe7+ 4 ct;xel 34."flig7+=) 33.'1i'f7 tt:JcS 34 . .i.b2 �e4 3S.i..f6 i..d3«> 31 . .ia3! [31...'ii'xb3 32.'1i'd3 !] �c3 32.'ii'c4 'il'a1+ 33.'it>h2'I/Hxa3 34.'llfxc8 23 ...'1!!V c7

Según Anand, era mejor tt:Jc7 para bS.

24.e4 [24.'llff3 tt:Jb4ó 24.. . �d6] 24... tt:Jb4

29 .i..xf6 .txf630. '1/HfS! +- y no se ve buena defensa.

27... b5? ! La amenaza es eS. La partida está decidida. Seguramente esta jugada es un error, porque cede un tercer peón sin 34.. .''il:Va5 [34 ...'i4Vx b3 3S.eS+-) 35.'li'c5+ conseguir nada a cambio. 27 .. ."Yi'f4 'it>d8 36.'li'd6+ �c8 37.'14l'xe6+ 'it>b8 28.tt:Jxe7 31 ...tt:Jg8 32.'Vi'c3 41 .'1/Hxh6 tt:Jxc442.'Wi f8+

GM Romero BOFILL HIZO SALTARLA BANCA

La edición del Open «Concello de La ceremonia de clausura fue presidida 1 Ortigueira» (A Coruña), celebrada entre por los concejales de Deportes (Luis los días 4 y 12 de agosto, se saldó con Pita) y de Cultura (Mari Cruz Sabio) que un gran éxito organizativo. apostaron por la edición del año próximo, en la que tendrá un significativo papel el principal organizador de esta Y a nivel deportivo saltó la sorpresa en edición, Rodrigo Alonso Leira, quien el nombre del triunfador. A pesar de que fue elogiado por todos los participantes, participaron jugadores de la talla de en su objetivo de mantener un buen Lázaro Bruzón y Oleg Korneev, el gran listón y seguir los pasos del añorado vencedor fue el MF catalán Alex Bofill, Teresa Herrera, en una provincia que además consiguió su segunda siempre volcada con el ajedrez. norma válida de MI. Alex, otro fuerte jugador del nivel de los Vehí, Pomés y Pablo, no se dedica y no juega El evento se celebró en el demasiados torneos internacionales, Ayuntamiento, mientras que la pero es un difícil competidor que tuvo su ceremonia se realizó en el patio con un mejor época en los años 85-90 ( en el gran ágape para todos los jugadores y Campeonato de España 1989, sin ir acompañantes. 16 más lejos, derrotó contundentemente Seleccionamos ahora para los lectores 1 al favorito Miguel lllescas en segunda dos partidas del vencedor de este 1 1 ronda ), etapa en la que llegó a tener Open. tres normas de MI, pero que por circunstancias adversas no pudo obtener el título. JANEV 2511 [880] Hasta la novena y última ronda no se SicdiOna conoció el nombre del vencedor, puesto étJb4 16Jlf3 g6 17 .'1Wf2 �g7 18.f5 lZJe5 BOFILL 2386 Ortigue�ra que en los dos primeros tableros se 19Jiih3 '1Wd8 20.f6 �f8 21.�h4 h6 luchó a muerte. Bofill, logró aprovechar 22.gxh6 'it>h723. �f4 'il'b624.'it>h 1 étJbc6 la ventaja de las blancas en su partida Comentarios del MF Bofi/1 (s ubrayados) 25 ...be5 lZJxe5 26.b3 'ií'c5 27.tt:Jce2 b5 con el MI aragonés Jesús Barón (buen [27.. . d5!? 28.étJf4 b5 29.axb5 axb5] torneo el suyo), mientras que Bruzón 1.e4 c5 2.ét'lf3 e6 3.d4 cxd4 4.lt'lxd4étJf6 28.axb5 axb5

hacía lo propio contra el GM armenio 5.étJc3 d6 6.g3 a6 7 . .i.g2 .i.e7 8.0-0 Movsziszian, en una partida mucho más 0-0 9.a4 movida. El sorteo del desempate quiso que fuera la suma de los elos de los 1 Es interesante hacer notar la existencia adversarios el que dictara sentencia, lo de un precedente, donde el jugador de que favoreció al jugador catalán. blancas a punto estuvo de derrotar a Vesselin Topalov con esta variante. El Bofill consiguió su norma de Maestro búlgaro Janev omite la profiláctica a4 y Internacional una ronda antes de lo mantiene su caballo en d4. Una partida previsto, demostrando su aplastante de gran intensidad, tanto en la defensa superioridad, cediendo únicamente 4 como en el ataque. tablas. Enhorabuena a este gran ::;)W jugador que destaca por su fino juego 9.�e3 �e? 1 O.g4lZJc6 11.g5lZJd7 12.f4 H <( posicional. .!:te8 13.'1We2 �f8 14. .U.ad1 .l:!.b8 15.a4

� ------29.lilg 1 ! Una fina maniobra para renovar jugado �h1, pero la dama estaba las hostilidades 29 ....U.b 7 30.z¡g3! d5 todavía en d1. La partida continuó: 31 .tLlh3 dxe4 32.tLlg5+ 'it>h8 33.tZ:lxe4 �e? 34.'iVg5 �d8 35.h4 b4 36.h5 l:.d5 17.ll:h3 g6 18.'&\'g4 tLlb4 37.c4 [37.Wih4!? t2Jc6?i 38.hxg6 fxg6 39.f7 I:.h5 40."Wixh5 gxh5 41.'fl.g8+ �hl 42.:xf8+-} 37 ... bxc3 38.tZ:lxc3 l:.a5 39.tLle4 lif.b4 [39 ... tLlc6 40.hxg6 rt.xg5 41.g7+ 1;.xg7 42.fxg7+] 40.l:!.c1 Wt'd8 41 .tLlc6? [Las blancas pierden su oportunidad: 41.hxg6 tLlxg6 42.tLlc6 l:.xg5 43.tLlxd8 I:.xg3 44.t2Jxg3 con ventaja ) 41 ...tZ:lxc6 42.hxg6 .U.xg5 43.g7+ i..xg7 44.fxg7+ .l:!.xg7 45.hxg7+ �g8 46.Wg 1 [46. .tl.xc6.l!\xe4o 46... i.. b7] 46 ...l:txe4 0:1 Janev,E - Topalov,V BUL­ ch (10), 1991 . 20 ...f5!

9 . . . Wt'c7 O.g4 1 tLlc6 11.tZ:lb3 19. .l:!.c1 Una excelente reacción que libera a las Las blancas evitan el cambio de Esta es la diferencia con la partida de piezas negras, se sacude la presión blanca contra el enroque al mismo caballos, algo que sucedió por ej emplo, Bofill, una torre debe defender el peón y, en la partida Serper,G - Agdestein,S c2. Si 19.�h4?! h5 20.l:tc1 (20.gxh6 tiempo. prepara un contrajuego contra liJxc2 21.h7+ �h8) los peones centrales blancos e4 f4. WchJ U18 Baguio, 1987: 11.g5 tZ:lxd4 20 .....ig7t y 12.'íWxd4 tZ:ld? 13.Wh1 b6 14.f4 i..b? 15.f5J!\fe8 16.�f2 tZ:le5 17.i..f4.1li.f8 18.g6 19.. .f5 [ Una reacción que tomará como 21.gxf6 liJxf6 22.i..f3?! fxg6 19.. be5 dxe5 20.fxg6 hxg6 21.�g3 referencia el maestro español. ..ic5 22.'iYxg6 Wie7 23.�h3 .te324 . .l:!.f3 Interesante era 19... 1;.g 7 20.�h4 tZ:lf8) ..if4 25.tZ:le2 ltad8 26.tZ:lxf4 [26.J:i.af1 Esta jugada desencadena algunos de 20.gxf6 liJxf6 21.'&1'h4 ..ig? 22 ...i f3 .l:!.f8 '!1.d6! 27.1;.g4.l:!.f8 28.J:lh3 i..h6]26 ...exf4 los problemas posteriores de las [22 ...e5 23.fxe5 .l!\xe5 24 . .1li.d4 g5 27Jlxf4 e5 28 . .l:tf2 l:td6 29.'iYg2 'i'h4 blancas. (24 ... lle625.l2J d5) 25.'i'g3 i..c8"" )23.�f2 30.i..f5 rlf6 31.'it>g1 �d8 32 . .!::!.af1 lldd6 i..a8 [23 ...i.. c6 24.!2Jd4 i..d7; 23 ...g5!? 33.'/Afg3 l/ixg3+ 34.hxg3 g6 35 . ..ie6+ = 24.i..xb6 'tWd7«>) 24.J:!.g 1 .l:tf725.tLl d4l:te8 Era mejor 22.�xb6 tZ:lg4 (22 .. .'�b8 ( �-�. 62). 23.i..d41 23 . ..ixc7 tZ:lxf2 24 . .l:txf2 .l:!.xc7 con excelente juego para las negras a cambio del peón sacrificado. Veamos: 1 25.fle3 .l!\b8! (25... .l:!.ec8 26. .i.h3 c;¡¡t7 27.f5 .txc3 28.fxe6+ 'lt>e8 29.bxc3 litxc3 30.11xc3 l:lxc3 31.1J.f7!? .txe4 32.'i�.xh7 1 g5 33.'i:!h8+�e 7 34.liJd4=126 . .IÍI.h3..ic8 27.e5 dxe5 28.fxe5 tZ:lxc229.§. xc2l:txb3 30 . .l:!.d2 J:!.b4±

Tampoco solucionaba nada 22 . ..id4 tLlg4 23.'1l1Vh4 h5 24.�xg7 '�l�Vxg?.

En mi opinión 22Jig3! es la mejor í alternativa. La torre ahora no está desempeñando ninguna funció n 26.f5! exf5 27.exf5 liJe4? ofensiva en la partida , por lo que parece 11...b6 12.g5 tZ:ld7 13.f4 l:!.e8 14.J!\f3 mejor recomponerla. i..f8 15. ..ie3 g6 16.'iVe2 tLlb4 [27 ... 'i'c8 A) 28.tLle6 liJh5 29.tZ:lxg7 (29. .l:!.xh5 §.xe6!+) 29... tLlx g?+; B) 28. .th6!tLle4 29.tZ:lxe4 .be4 30 . .1li.xe4! A) 22... e5 23.i..xb6 (23. f5) Otro plan posible es llb8 tZ:la5. (30.i..xg7 i.xf5!! ) 30 ....l!\xe4 . 31 .txg7 B) 22 ...tZ:ld 7 23.f5 exf5 (23 ...'fl.f8! es y .l:!.x g7 (3 1..:ltixg 7?? 32. .l:!.xh 7++-) mejor) 24.exf5 con buenas opciones de 32.liJe6-?; C) 28.fxg6? hxg6+ ] 28.'1i'h4 Una partida modelo de la variante, en ataque. [28.'1l1Vg2 gxf5 29.tZ:lxf5) 28 .. . ..if6 mi opinión, es De Firmian-Hjartarson,J [28.. . liJxc3 29.. .ba8 i..f6 (29 ..Jha 8?? Mermaid Beach C. Bermuda (6), 1997: 30."V!Jixh7+ �f8 31.tLle6+) 30.'ii'h6l:l.xa8 22... e5! 31.fxg6 V&'b7+ 32.tLlf3+-] 29.'1i'h6 g5 (,.., Las negras tenían hecho �b8, ..ib?, 30.tLle6 '�l�Vc4 31 .tLlxe4 j¡.xe4 32 . ..ixg5+­ Las negras siguen jugando de forma )> pero el caballo estaba todavía en c6 y ..bf3+ 33.J:!.xf3 i..xg5 34 . .U.xg5+ Wh8 activa en el centro, en este caso para¡¡ el peón en g7. Las blancas habían 35.!!.g7 1 :0 darle vida a la torre a lo largo de la e m 1 columna e. 37 . .:txh3 r;txf1 + 38.�xf1 '/Wxh3+ con 46.�f3 �g5 47.�g3 a5 48.�f3 .l:.b7 equilibrio en el final de damas. 23.fxe5 l:!.xe5 24.. bb6 'ii'd7 25J!g3 ct:\xe4 26.ct:\xe4 i.xe4 27.i.xe4 li.xe4 33.. Jke8 34.lt:ld4

Era más natural llevar este caballo a una casilla sólida como d4, pero la coordinación de las piezas negras en ataque se muestra decisiva.

34... lt:lh3+! 35.�g2 'Wib7+

El rey blanco debe soportar el fuego cruzado de las piezas negras.

49.l:!.c3 [49:�g3 .!:!.e? 50.�f3 Itf7+] 36.�ff3 lt:lf4+ 37.'it>g1 49... llf7+ 50:�e4

Las cosas se han aclarado, y la 37.�f2 'iVd5 y la dama interviene decisivamente en la lucha. Las blancas deciden activarse apoyar debilidad del rey blanco - y de las casillas y blancas del enroque- quedará de su futuro peón pasado.

manifiesto en las próximas jugadas. El 37 .. J �e4 peón aislado de las negras es un factor 50 ...�xg4 51.,¡,d5 'íi.f6 52.b4 axb4 secundario en la posición. 37 ...lt:le2+ ganaba la calidad. 53.l:.b3h5 54Jbb4 h4 55 . .l:l:b1 h3 56.a5 .l:tf5+ 57.'lt>xd6.!:!xa5 58 .d5 g5 59.�e6 28.l2ld2 38.h3 'l!fd5 39.l:!.g4 h2

En caso de 28.c3 .l:l:f8 29.l:!.f3 �g4+ 59 .. .'�h4!? 30.'lt>h1 f!Vc6con una molesta clavada. 60.d6 28 ...l:íee8

28 ....l:l:e7 !?

18 Era también interesante 28... l:!.xc2 29.lt:lxe4 l:íxf2 30 . .txf2 xa4'ii' 31.l:tf3 d5 y los dos peoens deben ser suficientes.

29.c3 lt:ld5 39 ...lt:le2+? Los dos estábamos muy apurados de tiempo. 39 ...lt:lxh 3+! hubiera decidido la partida. 30.i.d4 l::tf8 31.lt:lf3 lt:lf4 [31 ...'1Wxa4] 32.i.xg7 Wxg7 40.'it>g2 l:!xg4+??

La posición es muy incómoda para Otra oportunidad perdida. Ahora Esta jugada debe ser mala. Me Janev, con ese omnipresente caballo desembocamos en un final ganado. quedaban tres minutos de tiempo .... en f4. De todas formas éste era un pero difícil desde un punto de vista 60 ...'.t>h3 61.d7 �a8-+ momento importante para él. porgue psicológico tras haber desperdiciado excelentes oportunidades perdió su ultima oportunidad de de anotarse 61 . .l:l:d1! contra juego. el punto: 40 ... l:!.xd4-+.

61 .d7 J:te2+ 62:�f6 l::td2 63.'ot>e7 '.t>f3 33.'1ifd2? 41.hxg4 lt:lxd4 42.'W/xd4+ ¡vxd4 43.cxd4 l:!.b844 .b3 .l:l:b445.lid3 'Ut>f6 61 ...'.t>g3 Todavía era posible la difícil defensa 33.lt:lg5 l:!.f6 (33 ...ltJh3+ ?? 34.:xh3 �xf2 Para mí el final está ganado por el Ahora no me atreví a jugar mi idea 35.'íi.xh7+; 33 ...\t>gB 34.'Yiid2) 34J�tf3! negro. Pero mi pobre técnica hace de inicial l:td2 a pesar de que debe ganar: (34.'i/Ve3 .l:teB) 34 ...lic5 (34 . . . �u las suyas ... 61...l:.d2 62 . .l!xd2 h1'iW 63.l:td4+ '.t>f3 35.\t>h1) 35.'Wih4!l!xg5+ 36.� xg5'Wig4+lt:lh3+ 64.d7 �h6+ 65.'lt>d5�f8 -+ .::(•· ,1 62.d7 l:Ia8 63.l:!d3+ . '.t>g2 64.l:í:d2+'.t>g1 6S.�d1+ �g2 66.lld2+ �g3 67.l:Id3+ c;t>g4 68.l:rd4+ �f3 69.l:rd3+ �g2 �

PARTIDA DECISIVA LA

BOFILL 2386 (A 14] Reti BARON 2397 Or!igueiro (9)

Comentarios del MF Bofi/1 (subrayados)

1.c4 e6 VZlf3 dS 3.b3 lt:Jf6 4.g3 �e7 S . .tb20-0 6.i&.g2b6 7.0-0 i&.b78.e3 eS 9.lt:Jc3 lt:Je4 1 O.cxdS!? lt:Jxc3 11.�xc3 i.xdS 12.d4 i&.f6 13. .l:i:c1 lt:Jd7

13... cxd4 14.lZJxd4 i&.xg2 1S.Wxg2 W#'dS+ 16.lLlf3 'il'xd1 17. .l:IfxdH Lázaro Bruzón demostró en la última ronda su ambición, logrando empatar en el primer puesto. 14.'il'e2 i&.e4?! Foto: Greg. Hdez

Después de esta pequeña imprecisión 2S . .t¡a7 y el peón a cae y con ello Una jugada que debilita mucho la las blancas consiguen una posición quedaría sentenciada la partida. posición del rey negro, aunque no hya muy cómoda. De ahora en adelante las buenas soluciones: 2S ...'!Wc1 + 26.<�g2 negras deben tener mucho cuidado :ta 27 . .1:1.xa7 'YWcS 28.'W!fc6+- para sostener su posición. Las blancas 20Jid7 (20 . .i:tc7 eS] 20 ...lt:Jc3 21 . .l:!.xc3 rechazaron ahora el empate propuesto. i&.xf3 22 . .ixf3 '!Wxc3 23.i&.xa8 ltxa8 24.bS!± 26.'�c6 eS 27.'1i'e6+ <;1;>h8

1SJHd1;!; Esta jugada ata completamente a las negras. La amenaza es v&'f3.

28.'i/Ke7?!

1S... 'il'e7 16.dxcs lZ:lxcS 24 .. .'�c8? Más sencillo era 28J;[xa7! �xe6 En caso de 16 ....txc3 17.c6!? 29.'f1xa8+ �g8 30.l:!.xg8+ �xg8 31.a4 '.t>f7 32.aS!+- 17 . .txf6 VWxf6 18.b4! Eran obligadas, bien 'iVa3, o bien '11Hf6, aunque la ventaja es ganadora. P.e: 28 ...'ifg8 29.'iVxe5 ::teS 30.'ii'xf5 Ahora el caballo quedará desplazado. 24 ... 'ii'f6 2S.'i\'c4 l:!.d8 26.'iVc7 I!xd7 [30.'ifb2] 30.. .'�xa2 31.'/i'gS l:í:.g8 27.fi/xd7 hS 28.filxa7 18 ...lt:Ja4 19 J!d4! �b7 31...'íWb 1 + 32.'.t>g2 'lWe4+ 33.'.t>h3 +- Es peor 2S.e4? h6 ( 25... file5 26.'�c4; 19... .1:1.ac8 20Ji xc8 l:txc82Utx e4 .l:l.c1+ 25... e5 26.filc4 h527.'ilc6'VJI/xc628.bxc6 32.c;t>g2 a6 33.bxa6 'VJI/xa6 34.'il'dS h6 22.i&.f1 (22.lt:Je1 l2Jc3 23Y/!Vd2 'f1d1 +) l:!.c829. c7 'itihl 30.'!ixf7 +- ) 26.e5 'ii'f5! 3S.'�d4bS 36.e4 �h7 37.h4 'ii'c6 38.hS 22 ...l2Jc3 23.'i'c4+- b4 39.l:!.d6 VWa8 40.filxb4 lie8 41 .l:tdS '­ 2S.filf3 !+- fS l:te6 42.'ii'd4 l:te7 43.l:.eS l:!.a7 44.'i'Vd6 )> 19... i&.xf3 20.'1Wxf3 Vi'xf3 21.i&.xf3 l:[ac8 l:ta6 45.'ii'd7 .i:ta7 46.fi/fS+ c;t>gS 47.l:r.cS ¡¡' 22.J:.xc8 l:!.xc8 23.l:.d7aS 24.bxaS bxaS 1:o e ______m VISITA DE POMOMARIOV A BEMIDORM

PROTAGONISTA DE LA PRESENTACIÓN, JUGÓ UNA SESIÓN DE SIMULTANEAS ANTE UNA FUERTE SELECCIÓN AUTONÓMICA

David liada, desde Benidorm 1 Hotel Bali 1

Ponomariov se exhibe en Benidorm Tras un par de horas de descanso hizo unas declaraciones que suponen en su lujosa suite -con una una gran noticia para el ajedrez Fue, nunca mejor dicho, una visita impresionante vista del mar-, y después español: "Queremos que Benidorm no relámpago, en tanto que resultó fugaz de un reparador banquete, Ruslan sea solamente referencia de sol y playa, pero sobre todo deslumbrante. Ruslan afrontó el primer acto de lo que iba a ser sino que sea además referencia de su apretada agenda, una rueda de deporte y cultura. a este fin responde Ponomariov estuvo en Benidorm los Y pasados 20 y 21 de agosto, y pese a lo prensa. Los medios de comunicación la presencia del Campeón del Mundo apresurado de su visita -sólo 36 horas­ respondieron bien a la convocatoria - de ajedrez, en este acto que no es sino , le dio tiempo a dejar profunda huella como pudo comprobarse al día el primero de un proyecto de fu turo, a en la ciudad, a darse un baño de siguiente-, y la sala preparada para el muy largo plazo, y que convertirá a multitudes, y a contribuir con su acto se vio repleta de cámaras de Benidorm en una cita anual para los presencia a sentar los cimientos de un televisión y micrófonos, hasta tal punto aficionados de este deporte". proyecto ajedrecístico de prometedor que el mismísimo Campeón del Mundo futuro. parecía abrumado. Inmediatamente después se celebraron las simultáneas, en las que '20 Ruslan era la viva imagen de la Aparte de felicitar y expresar su Ponomariov se midió a 28 jugadores derrota -física y deportiva- a su llegada alegría por el récord de su compatriota con un fuerte nivel medio, entre los que al aeropuerto de Alicante, donde y analista Sergei Karjakin [que acababa se encontraban, por ejemplo, los 1 Maestros nternacionales Antonio 1 aterrizó, como quien dice, pocas horas de convertirse en el Gran Maestro más 1 1 después de haber sido vencido por joven de la historia, con 12 años], Ruslan Granero y Enrique Llobell. Según Anand en un durísimo match disputado dedicó la mayor parte de su tiempo a transcurrían las horas, se hacía más 1 en Mainz (Alemania). "Vishy es hablar de su futuro match con Kasparov: visible el cansancio de Ruslan [no realmente un jugador fo rtísimo en "Supongo que Kaspárov es el fa vorito, olvidemos que se había levantado a las ajedrez rápido, pero ha sido muy pero resulta difícil saberlo. Ta mbién 5 de la mañana para coger su vuelo en interesante enfrentarse a él", fue su decían que mi compatriota Vasili Frankfurt] , pero con todo logró pasar la 1 único comentario al respecto durante el lvanchuk era el fa vorito en la fin al del prueba con un buen resultado: 22 traslado en coche hasta Benidorm , Campeonato del Mundo pasado, pero victorias, 4 derrotas y 2 empates. 1 antes de caer rendido por el cansancio. al fin al me impuse yo. Sé que tendré que trabajar muy duro, y ya lo estoy Con un bonito montaje escénico, y haciendo". También expresó sus dudas El recibimiento a su llegada, con con los medios técnicos que no deben con respecto a su presencia en la numerosos aficionados esperándole - fa ltar en una gran cita de ajedrez -todo próxima Olimpiada, e hizo una a los que luego se unieron turistas ello parte de la propia infraestructura y revelación sorprendente acerca del curiosos-, fue tan impresionante como del hotel Bali-, la exhibición atrajo el próximo match Kasparov-Deep Junior: lo es el propio hotel Bali, un 'gigante' de interés no sólo de los aficionados, sino "inicialmente, la FIOE me propuso a mí 21 O metros de altura y más de 50 de la multitud de turistas que a lo largo este match, con unos honorarios de plantas, que se ha convertido en el de la tarde se acercaron por las 50.000 euros si ganaba, y 13. 000 si nuevo emblema de la ciudad turística inmediaciones del hotel. En resumen, perdía. Inmediatamente después, se lo por excelencia, Ben1dorm. Fotos, un baño de popularidad para el J propusieron a Kasparov, ofreciéndole autógrafos, y el saludo del señor Campeón del Mundo -que no paró de l. un millón de dólares". ' Joaquín Pérez, consejero delegado del hacerse fotos y firmar autógrafos-, y un Grupo Bali, que ejerció personalmente excelente acto de promoción de nuestro �;� de anfitrión desde el primer hasta el Por su parte, Joaquín Pérez, en deporte. <( último momento. representación del Grupo Hotelero Bali,

.., ______Momento de la impresionante simultánea con el Campeón del Mundo.

PONOMARIOV [Cl6) � PIA, J. Fra ncesa S1m. Ben1dorm 1.e4 e6 2.d4 d5 3.lt:Jc3 .il.b4 4.e5 tt:le7 5.a3 .bc3+ 6.bxc3 b6 7 .Vi'g4lt:Jf5S . .td3 PONOMARIOV [B64] h5 9.\\\lh3lt:Je 71O . .il.g5.il.a611.. ba6ét:Jxa6

LLOBELL At. Richter Rouzer 12.lt:Je2 Vi'd7 13.a4 ét:JbS 14.a5 tt:lbc6 Sim. Benidorm 1 5.axb6 cxb6 1 6.0-0tt:Ja5 17.lt:Jf4 h4 18.g4 lt:Jg6 19.lt:Jh5� 20.f4 l!cS 21.l!tf3 tLlc4 1.e4 c5 V't:lf3 d6 3.d4 ét:Jf6 4.lt:Jc3cxd4 Aquí mostró Ponomariov una bonita 5.lt:Jxd4lt:Jc6 6.�g5 e6 7.'1Wd2.fi.e7 S.0 - combinación, que dejó a los expectadores 0-0 o-o 9.f4 h6 1 o.gh4 �d7 11.tt:JtJ encantados por la rapidez con que la hizo '!Wa5 12.<�b1 �feS 13. .il.d3 ::tabS14 .g4 25.lt:Jf6+?! en una sesión de simultáneas.

Decidía 25 . .!:l.xg7+ lt:Jxg? 26 . .!:l.xg7+ ,¡¡f8 El ataque blanco se ha adelantado y las 27.l:!.f7+ c.i;>xe8 28.i.b5+ ,¡¡d8 29.J:!.d7+ negras toman riesgos. ,¡¡es 30.:xb7+ Wf8 31 .l:!.xb8 .:l.xb8 32.t'Lld7+ 14... lt:Jxg4 ..15 be7 tt:Jxe7 16Jl:hg1 f5 25...�fS 26.ét:Jfd7+ �e7 27.lt:JxbStt:Jxg2 17.h3 fxe4 1S.lt:Jxe4�·x d2 19. .!:l.xd2 d5 2S.l:!.xg2 J:!.xbS . 29.fi.d3 g5 30.c3 l:tgS 20.ét:Jd6± ét:Jf6 31 ..!:l.f2 h5 32 ..bf5? Después de esta jugada las negras 20 .. ..l:k6 21.l:!.xg4 .:xd6 22.Ií:dg2 tienen buenas posibilidades de salvarse. 21 . .!:l.dg2lt:Jh5 22 .lt:Je5 .$.eS 23. .il.e2 32 ... exf5 33.,¡¡c2 �f6 34.ttJf3 .!:!.eS 35.�d3 f4 36.l:!.e2 llxe2 37.'it>xe2 g4 23.tt:Jxe8 .!:l.xe8 24 . .fi.e2 3S.hxg4 hxg4 39.ét:Jd4c;t>g5 40.<�f2 �f6 e,_ 41 .lt:Jb5 a6 42.ét:Jd6 b5 43.tt:Jb7 'it>e5 22.tt:Jxg7�xg7 23.i.f6+ 'it>gS24 .. -bhS l> 23 ... lt:Jf5 24.tt:JxeS tt:Jxf4 44.b4 d4 45.cxd4+ �xd4 46.lt:Jc5c.i;>c3 �xhS 25.f5 'Jliie7 26.fxg6 fxg6 27.l:tf6 H 47.tt:Jxa6 'it>c4 g5 2S.'IWd3 1:0 1� � ·¡

1 ISRAEL

El articulista nos sitúa en Israel, justo antes del match Kasparov-Oeep Junior, que justo ahoraAJE se acabaDR EZde aplazar EN hasta diciembre.

Israel siempre fue tierra de gran afición, 5.e4 'üb66.'üc3 ..tg7 7 . ..te3'üc6 8.d5 se organizan varios torneos internacio­ ttle5 9 . .id4 0-0 10.f4 ttlg4 11 . ..txg7 nales de fuerte nivel, y recientemente �xg7 12.ttlf3 se ha inaugurado un gran local, única­ mente dedicado al ajedrez, en el cen­ 12.h3?! ttlf6 tro de Te l Aviv ; se trata de la Academia de Kasparov). Desde la inmigración de 12... e6! los judíos «exsoviéticos» (Gelfand, Psakhis, Yudasin, Sutovsky... ) el nivel del equipo nacional es uno de los me­ jores del mundo. Un torneo de rápidas como el campeonato nacional de rápi­ das atrae nada menos que a 15 GM, algunos de primera fuerza (9 premios, y el total es de 7000 euros). 18.�g1 La clasificación en los primeros luga­ res fue la siguiente: Una triste y pasiva posición para la 1-4º. Huzman, Roiz, Gofsthein, Psakhis 7.0 dama. Según Fritz es menos claro 5. Smirin, Sutovsky, Gershon ... etc.. 6.5 18.�e4 .if5 19.�xb7 (¡tremendo ma­ terialista!) 19 éiJe3 20.'it>f2 Cüec4 21 . .Uhc1 éiJxb2 22.éiJb5 'ii'b4, pero la Increíblemente, no es una novedad, situación del rey blanco aparentemen­ pero la idea es nueva. Mark Ts eitlin. te es peligrosa. 12... c6 18... ttlh6 19 .g4 �b4 20.'�f2? 13.�d4+ ttlf6N 20.�e3!? 'i'xb2 (20... lüd5!? pa rece me­ 13... ¡vf6 14.e5 ¡vd8 15.d6 .id7 16.h3 jor) 21.:b1 (21.f5?? 'Viixa1+ 22.�f2 (16 . .1Ld3;t) 16... ttlh6 17.g4 (17. .1Ld3) lüxg4+ 23.hxg4 �xh1) 21...�a3 22.f5oo 17... ..t c6 18. ..te2 ttld5 19.0-0? cxd6 20.exd6+ f6 21.ttlxd5 ..txd5 22.J:¡ad1 20.. .'�xf4+ '/Wxd6 23 . .ic4 J:[ad8 24 . .ixd5 exd5 25Jife1 J:!.d7 26.g2 lic8 27.J:!.e2 cut? 20 ...'iií' xb2?! 2HWc1 �xc1 22 . .!:!axc1� Muestro seguidamente una partida de 28.b3 �c5 29.�d2 �c3 30.ttld4 l2ld8 este torneo, que tiene una historia: para 31 .'i'xc3 llxc3 32.:ed2 éiJc6 33.éiJf3 21. 'Viig3 'i'b4 22.l:tab1 ..tc4 23. .1:the1 prepararse, justo antes del torneo . el ttlb4 34.a3 éiJc2 35.�f2 0-1 Gómez,J­ .ixe2 24.l:i.xe2 lld3 25.e6 fxe6 GM Mark Ts eitlin, conocido entrenador Gross,S Rome 1984. 26.�e5+ �g8 27.'�xe6+ 'üf7 y especialista de la Grunfeld, propone a Gofsthein analizar una idea suya, 14.dxe6 ..txe6 15. ..te2 �e7P 16.e5 para luchar contra el sistema anti­ Grunfeld de moda 3.f3 . y acto 16.�e5!? parece interesante, con idea seguido ...Gofste in pudo aplicarla: de seguir f5, y aparentemente no hay una manera clara de aprovechar la posición atrevida de la dama blanca; tal vez, en este caso, también las ne­ gras tengan una buena posición, pero GOLOD al menos es complicada. 2538 ( D70) w ::::> GOFSHTEIN Escocesa 16... ttlg4 17 .h3 l:i.ad8 2519 Cto. lsr R1shon u � 1.d4 'üf6 2.c4 g6 3.f3 d5 4.cxd5 'üxd5 nal juvenil, haciendo ta­ 28.a3?? �f4 29Jie3 blas, por ejemplo, con Anatoly Karpov. Después 29.'/&'e4 �xe4 30.'Dxe4 'De5 de 30 años sin apenas ju­ gar, «Kudi» vuelve a la 29 ... !I.xe3 30.'f:!t'xe3 'Dg5 31.¡fxf4 l:txf4 competición con unas 32.h4 'Dxf3 33:itrg3 0:1 .l:tf7 ideas extrañas (1.e4 d6 2.b4!?; 1.e4 c6 2.f4!? con blancas) ( 1.e4 d5 2.exd5 Desgraciadamente, con pocos tor­ 'llixd5 3.'Dc3'I!Ve 6+?! 4 . .te2 neos, pequeños premios y fuerte 'llig6!? 5.'Df3 'il'xg2!? con competencia, muchos profesionales negras ... UN PEON CON­ (incluso fuertes Grandes Maestros . TRA 5 TIEMPOS ... ¡Bravo!) como Rechlis o Manor) han de¡ado y la fiebre de jugar incluso el ajedrez para trabajar en activida­ por la noche, en los Ciber des realmente lucrativas. Desde Is­ Cafés. En dos torneos ha rael es compl icado viajar a los tor­ conseguido dos normas de neos que se celebran en Europa, o maestro, y quizá más tarde América, así que actualmente esta­ tenga el honor de conver­ mos siendo testigos de una emigra­ tirse en el primer veterano ción masiva de jugadores tales como en alcanzar el título de Yudassin (EEUU), Kogan y Oratovsky ¡Gran Maestro!. (España), Murey (Francia ). Zvulon (ex Leonid) Gofstein (2519) se ha . UNA ANÉCDOTA DE dedicado últimamente a organ1zar KASPAROV torneos cerrados en Te l Aviv, para así animar a los ajedrecistas de su país, Por último deseo relatar a ya que algunos habían abandonado los lectores de Jaque una el juego. En estos tiempos de gue­ anécdota que me contó el rra Tel Aviv es una ciudad bastante propio Gofstein: se�ura comparada con Jerusalén - el objetivo principal de los atentados­ En los tiempos de la U R S suicidio y un sitio realmente incon­ S, Gofstein - entonces ju­ trolable. A pesar de las dificultades gador profesional- entra en actuales del país (guerra y crisis eco­ un club y le proponen jugar nómica ), Gofstein intentará promo­ algunos «blitz» contra un ver en los próximos meses un Open niño muy prometedor, de Internacional de 9 días con premios unos 1 O años. atractivos, para coronar así su nue­ La primera partida la gana va etapa como organizador. En Agos­ el chico, "Gof' se pone a to, ya consiguió promover dos cerra­ jugar más duro, gana dos dos, un categoría 8 para hacer nor­ partidas y está a punto de mas de GM, y un categoría 3 para empezar otra ... normas de maestro internacional y en el que el cronista participó. -..."¡N o mas!" dice el niño -"¿Por qué?" Aquí juegan según el "controvertido -"¡Usted es demasiado nuevo ritmo FIDE», a partir de las 18 fuerte para mi !" horas, lo que permite a Avidgor Bykhovsky (vencedor del catego�í� 8 y Aquel joven tan lucido no 3º del categoría 3 -algo anecdot1co-) volvió a repetir esas venir cada día de Haifa (al otro lado palabras nunca más: del país) con su coche, ¡nada más salir se trataba de Gary del trabajo! Kasparov... Algunas figuras siguen jugando, tal como el legendario Kraidman, de 73 años, el primer gran maestro local que cuenta en su haber con unas fa mosas tablas contra el mítico Bobby Físcher en 1968. Pero la nueva estrella local es el doctor David Kudischewich (¡51 años!), que fue campeón de Ucrania sub-18 con el 100% de puntuación ( 7 de 7), delante de Beliavsky y Dorfman, y que ganó un gran torneo internacio- VILLARROBLEDO

VICTORIA DI IVANSOK OLOV

GM A. Romero, desde Villarrobledo

XX "CIUDAD DE VILLARROBLEDO" premio -, al derrotar al simpático GM rápidas. Otra , idear un sextangular entre nacionalizado alemán, lgor Khenkhin. algunos jugadores españoles ..., un El torneo de Villarrobledo (Aibacete) Sokolov, Shirov y Khenkhin fueron los torneo para aficionados, para es sin duda, uno de los grandes torneos grandes triunfadores, mientras que el periodistas, para mujeres de españoles, ya no sólo en el contexto del MF argentino Bertona se erigió en la ajedrecistas ....Di gamos que se podrían ajedrez activo, sino también a otros gran revelación del torneo, al lograr tomar iniciativas nuevas e igualmente niveles. Está sobriamente organizado, empatar los inmediatos puestos de interesantes, que no elevaran y defiende las mismas ideas de los honor ( del 4º al 6º) con un compañero excesivamente el presupuesto abiertos que conocemos, pero tan ilustre como Chernin. disponible, y sin embargo, sí le daría un dotándolo de algunos medios técnicos enorme potencial social, casi al nivel audiovisuales que lo realzan (se trata del emblemático Universidad de Oviedo de la misma empresa que lleva los El jugador holandés de origen bosnio de los años 90. tableros electrónicos en Linares). lvan Sokolov, de 34 años, vigésimo en el ranking mundial FIDE, inscribe así su Para el aficionado medio, obviamente, nombre entre los ilustres vencedores es un lujo asistir a este espectáculo, y de este torneo, que cuenta con Anand, poder recrearte con las partidas de las T opalov, Georgiev, Ljubojevic, y un largo 2 4 primeras mesas, que reproducen una y etcétera de figuras mundiales. otra vez los numerosos monitores Campeón yugoslavo en 1988, campeón distribuidos por la excelente sala. Es holandés en 1998, campeón europeo una oportunidad única para poder de ajedrez rápido en 2000, Sokolov participar en un torneo y, al mismo está invitado a participar en el tiempo, disfrutar de la tensión y emoción Supertorneo de las Estrellas, a de las jugadas de algunos GM de la celebrarse en Benidorm, el próximo . COMENTA ARIZM,!:NDI . elite mundial. Este año estaban mes de noviembre. � ' invitados el español Shirov, el ucraniano Beliavsky, el bosnio lván Villarrobledo ha conseguido convencer KHENKIN [E75] Sokolov, el sueco Ulf Andersson, a las instituciones públicas ( el de Rey Chernin y un largo etcétera deju gadores SHIROV India Ayuntamiento es el principal de la franja 2500-2600, cerca de 30 Villarrobledo patrocinador ) de la rentabilidad del Grandes Maestros. ajedrez en esta rica localidad Esta partida fue especialmente manchega, y no sólo su labor ha importante para la clasificación final en consistido en crear este monstruo, sino Desde el principio se destacaron los el torneo. Hasta la octava ronda Khenkin en consolidarlo, lo que tiene indudable favoritos al título, aunque Shirov cedió había dominado el torneo de forma 1 mérito, porque su presupuesto ronda un doloroso empate frente a Korneev inapelable, y llevaba 7,5 puntos en 8 los 60.000 euros, lo cual le convierte en en la quinta ronda, la primera de la partidas, siguiéndole en la tabla Shirov 1 uno de los eventos que cuentan con mañana, tras desperdiciar un final y Sokolov con 6,5. Así pues, al jugador más medios económicos. fácilmente ganado. Y Khenkhin, también español sólo le valía la victoria para, al , en esta segunda jornada, aprovechó el menos, empatar en el primer lugar. El tard ío despertar de lván Sokolov para Pero también se pueden emprender objetivo no era fácil llevando negras 1 ganarle en buena lid, en bonita partida nuevas ideas para fortalecerlo más. contra un adversario tan 1 de ataque. Por ej emplo, organizar un interesante experimentado, pero lo logró, sirviendo w sextangular, con buenos premios. Una de esta manera en bandeja el torneo al =t Finalmente Shirov pudo llegar a idea sería que el empate en cabeza se bosnio lvan Sokolov, quien tenía un <( compartir el primer puesto - y el primer dilucide con un desempate de partidas mejor desempate. ��-- 1.d4 ébf6 2.c4 g6 3.ébc3�g7 4.e4 d6 Nijboer,FNiissingen 2000/CBM 77 ext (39)) 6 ...g5 7 . .tg3 c5! Una vez el alfil de Shirov juega la india de rey, sin duda las blancas se ha alejado de la diagonal Hol 7.5 g una buena elección para pugnar por la "c1-h6" esta jugada gana en fuerza al Ger 7.5 no poder el blanco proteger desde :5g3<:: HEl:iiJ):IcN, I g victoria. ESP sus casillas débiles en el flanco de g 7.5 HUN 7.0 dama. 8.d5 �a5 9 . ..\td3 éi:Jxe4 el g S.iLgS comienzo de una pequeña f ARG 7.0 BUL 7.0 combinación. 1 . .txe4 ..ltxc3+ 11.bxc3 m o Esta jugada es típica en varias variantes ESL 6.5 '1Wxc3+ 12.Wf1 f5+ La pieza se recupera, g de la defensa india de rey, como la y parece ser que la compensación a CUB 6.5 g Averbach, la Rumana y la Petrosian, cambio del peón es insuficiente. 13. .la.c1 MEX 6.5 g pero poco frecuente en estos momentos. '1Wf6 14.h4 g4 15.ébe2?! fxe4 16:.t>g1 UZB 6.5 La idea principal de las blancas es g ..ltf5 17.lt:Jc3 éi:Jd7 18.�e2 0-0+ 0-1 6.5 seguir con 6.'i"d2 y controlar por Milov,V-Gallagher,J/Las Vegas 2002/ 6.5 completo la diagonal "c1-h6". CBM 87 ext (60)] ESP g 6.5 5 ...0-0 SWE 6.5 g 6JWd2 ISR 6.5 g YUG 6.5 g Por supuesto, consecuente con la 6. 5 g MAC jugada 5 de las blancas. 6.5 ESP g 6.5 6 ...c5 7.d5 a6 ESP m 6.5 ESP g 6.5 Las negras quieren ahora jugar una RUS 6.0 g especie de gambito Volga con b7-b5, RUS 6.0 g razón por la que las blancas deciden UKR 6.0 evitar toda ruptura en el flanco de dama, g CUB 6.0 aunque debilitando la casilla "b4" a m COL 6.0 cambio. m ESP m 6.0 Shirov continúa su desarrollo, evitando 8.a4 ARG 6.0 m la línea normal, seguramente para no CUB 6.0 m entrar en alguna preparación. [5 ... h6! [8.f3 Es la alternativa (lleva a la variante ESP 6.0 Es considerada por la teoría como la Samisch de la india de rey con .tg5), ESP variante principal, obligando al alfil a 6.0 2 trasponiendo a la famosa partida PER 6. 5 definir diagonal. 6 . .th4 La retirada más m O lvanchuk - Kasparov, Linares 97. La ESP normal. (6.�e3 El problema de 5.�g5 partida fue 8 ...b5 9.cxb5 éi:Jbd7 1 O.a4 6.0 ISR 5.5 respecto a la variante Averbach (5 . .te2 'lil'a5 11.lt:Jge2 lt:Jb6 12.lt:Jc1 axb5 m BUL 5.5 0-0 6 . ..ig5)es que al retirarse a :5e3<:: el 13.�xb5 ..lta6 14.éi:J1a2 .txb5 15.axb5 g ARG 5.5 salto del caballo negro a "g4" no queda éi:Jh5! Novedad en su momento: la m controlado. 6 ...e5 (6... ébg4) 7.d5 (7.dxe5 RUS 5.5 actividad de las negras compensa m éi:Jg4 con 8.exd6 éi:Jxe3 9.fxe3 cxd6 adecuadamente el peón de menos.] hn�TI""\TT.,.C!'T' S ENG 5. 5 , g buena compensación por el peón CUB 5.5 entregado gracias al control absoluto m 8 ... e6 CUB 5.5 de las casillas negras por parte del m ARG 5. 5 m segundo jugador.) 7 . . . éi:Jg4 8.�c1 f5 La Al no existir ya la ruptura b 7 -b5, el negro 5.5 razón de ser de 7 ...éi:Jg4: las negras han pasa a la ruptura central. ganado un tiempo para realizar su 5.5 ESP ruptura principal. 9.�e2 éi:Jf6 1 O.exf5 5.5 gxf5 11.�h5+ ébxh5 12.'11Vxh5+ '.t>f8 Las 9.�e2 exdS 10.exd5 ESP 5.5 blancas han logrado desenrocar al rey ARG 5. 5 m contrario, pero el segundo bando confía f ESP 5.5 en el potencial de su pareja de alfiles y ESP 5.5 en la debilidad de las casillas blancas. ESP 13.f4 Las blancas buscan crear tensión g 5.0 COL 5.0 de inmediato, intentando descolocar a m ARG 5.0 las negras antes de que éstas puedan m YUG 5.0 hacer uso de los factores positivos de m CAMPORA ,D ARG 5.0 que disponen, especialmente en el final. g 13 ... �e8 14.'11Vh3 éba6 15.éi:Jge2 éi:Jb4 CRESPO ,Fr ESP 5.0 16.0-0 e4 Se toma control sobre el BUENAFE ,J ESP 5.0 punto "d3". 17.l:tb1 �d7 18.�e3 J:lg8oo ESP 5.0 La posición es compleja. 0-1 Psakhis,L- ESP 5.0 ------·-·- ··-·---·· ·· 16... i.. xf3 17.axb6 .ixe2 18.:.xe2'IJIJxc4

Los peones blancos ahora resultan muy débiles.

19.i.e7

Khenkin busca dejar sin actividad a las torresnegr as, pero la estrategia no resultará.

19... 'Lld7 20.d6 'Llxb6

La posición blanca es difícil, pues tienen un peón de menos y la compensación que el peón "d6" ofrece no es del todo clara porque el próximo bloqueo con 'Lld7 controlará su avance a la perfección. Pero la jugada que sigue debe ser un error de cálculo.

!van Sokolov, recibiendo el trofeo de manos del alcalde de Villarrobledo. 2Ute4? .bc3 22.'i!Vc2 Foto: Greg. Hernández

La estructura que ahora se produce es más típica de la india de rey. Para mantener el juego por los cauces de la Benoni la jugada era 1 O.cxd5 �e8 11.f3 h5 El plan de las negras es desclavar su dama a 7" y en un "e futuro desalojar el alfil"g5" con 'Llh7. 1 2.h4 ?! 'Wic7 13.�d3 'Llbd7 14.'Llge2 liJeS 15.0--0 'Llh7 16.i.e3 �d8 17.i..f2 i..f6+ Evidentemente algo ha ido mal en el plan blanco. Schnur - Glek, Open (1) 2001 .

1 1 o ... l:le8 11.'Llf3 i..g4 12.0-o 'Llbd7 6 22 ... i.d4! 23.'Wixc4 'Llxc4 24.d7 �xe7 Hasta aquí se había jugado en varias ocasiones, pero la próxima jugada del 14.h3 esto ya no llega a tiempo. Lo más simple. Las dos piezas y tres alemán contituye una novedad, aunque 14... i.. xf3 15.. bf3 �b4 (15... tbb6 ) peones pasados del flanco de dama no de dudoso valor. 16. .te2 'Llb6 17.'tWc2 'Llfd7 y hay ofrecen dudas en cuanto al resultado. problemas con el peón "c4".

13. .U.fe1 ?! 25.l:!.xe7 c;t>ts 26.d8'1i'+ 14 ...'Llb6! 15.i..xd6 'i!Vb4 1 3.h3 La más usual. 13... i.xf3 14.i..xf3 �b6 26.:ae1 'Lld6-+ 15.'i!Vc2! evitando 15.. . "il'b4, que ahora se Si 15... .tf3 16.gxf3 ! 'YWb4 17.'i!Vd3 respondería con 16.i..e2, amenazando 26 ... :xd8 27.l:!.xb7 i..xb2 28Jl:e1 a5 17.aS ( ó 17.i.. d2, según el caso) y la dama 16.a5? negra tienen problemas. El detalle de la Aquí el blanco podía abandonar con la jugada 15 de las blancas está en que no Tras esto las negras quedarán mejor. conciencia tranquila, pero el hecho de sólo han defendido indirectamente su peón 16.'Lle5 .be2 17Jlxe2 (1 7.'i!Vxe2? dejar escapar un torneo como si no que han pasado a controlar la demasiado sospechoso clavar la propia �c4<::, Villarrobledo en la última ronda debe casilla con la dama, por lo que no existe dama de esta manera. 17... tbfd7 las "e4" ser doloroso. la reacción 'Llf6-e4. 15... h5 (15 ..Yill b4 blancas tienen problemas.) 17... 'Llg4 !? 16.i..e2) 16.�e2'Llh7 17.i..d2'Wid8 18.l:lae1 (17 ... tbxc4 18.tbxc4 'i!Vxc4 19.i..e5 y la 'i!Vh4 19.i.d3 f5oo Bagaturov - Velickovic, cosa no es clara.) 18. 'Llxg4'Llxc4 1 9.i..xc5 29.g3 a4 30.l:tee7 'Lld6 31.l:!.a7 a3 Kavala 1998. (19.'iJHf4 J:.xe2 20.tbxe2 'Llxd6 21.'1J1ixd6 32.l::!.ec7 c4 33.'ito>g2 c3 34.h4 c;t>gS 'J{Ifxb2 22.lte1 'i!Vb4+ es una bonita 35.l:.a5 l:!.c8 36Jbc8+ 'Llxc8 37 .l:!.a8 13... 'i!Va 5! secuencia de ataques dobles.) 19 .. .'�xc5 'ito>g738.'it>g1 'Llb6 20.Vie1 .U.Xe2 21 :�xe2 � con excelente La dama se dirige rá pidamente a "b4", actividad a cambio del peón. w ::::> dejando "b6" libre para el caballo. Si 16.'Wid3 .tf5, y ahora se ve por qué Shirov demostró una vez más que sabe hubiera sido mejor eliminar ese alfil en ganar partidas cuando más falta hace. ·u 14.i..f4 la jugada 13. 0-1

<(______-, Ajedrez viviente realizado en Javea (Alicante), más referencias: Páginas 46 147.

27 l

Novia de l

Andersson Beliavsl

28 Deep Fritz 7 Comprender el (en castellano) ajedrez

Fritz 7 es más que un programa de ajedrez. Es la llave para el nuevo mundo del ajedrez. Le conectará con sus Empezando por temas muy básicos, amigos en Nueva este libro te cuenta todo lo que Yo rk,Londres,Bombay,Sydney ... o con los necesitas para llegar a ser un vecinos de al lado. En el ser vidor de triunfador en ajedrez. El Dr. John Nunn ajedrez de Fritz cada día es «noche de se ha labrado una inmejorable club», En todo el mundo.Oesde el reputación a nivel mundial gracias a amanecer hasta la noche:lncluso hasta la extraordinaria claridad de sus altas horas de la madrugada, si quiere. escritos en una amplia selección de Con Fritz 7 y una conexión a Internet temas de ajedrez. Este es su primer libro en el que aborda los sólo hacen falta dos clics para entrar en fundamentos del ajedrez. Matov, se han formado hasta el

el nuevo servidor de ajédrez escalón más alto del nivel del Gran Maestro.

Aprende Mida su INFORMADOR el fuerza DE AJEDREZ ajedrez ajedrecística N2 84

Es el talento para hacer conbinaciones algo En este libro John Nunn ha seleccionado treinta ¿ Informador de Ajedrez 84, ofrece una con lo que se nace, o puede ser adquirido con partidas modernas para ayudar al lector a selección de 488 partidascomple -tamente la práctica? El entrenador de ajedrez ruso comentadas y 509 variantes de los entender los aspectos más importantes del August Uvshitz, que cuenta con una gran ajedrez e ilustrar los modernos principios de eventos celebrados desde el 1 de febrero experiencia en la enseñanza de jugadores de ajedrez. Cada partida contiene muchas de 2002 hasta el 31 de mayo de 2002, todos los niveles, presenta aquí un curso para lecciones, pero en esencia se pretende guiar al además de las secciones características. desarrollar su destreza en materia de lector a través de las ideas más importantes de combinaciones, basado en el reconocimiento cada fase de la partida. de temas tácticos.

EL CAMINO HACIA Los secretos Cursos de EL PROGRESO EN aperturas de la AJEDREZ (sistemas estratregia

El libro que hoy abiertos) reseñamos es uno, sino el mejor, de los publicados en los últimos tres años. Es un libro Entran el categoría sumamente instructivo y Se cumplen ahora 75 de sistemas abiertos todas las en él podemos encontrar los razonamientos años desde que partidas que comienzan con 1.e4 eS, es honestos de un gran maestro, como pocas Nimzowitsch escribió su obra monumental Mi decir el avance de dos pasos del peón de veces se encuentran en la literatura Sistema. Aunque se mantiene como una obra rey como primer movimiento de cada uno ajedrecista. La experiencia adquirida en su fundamental en la estrategia de ajedrez, el de los contendientes. Estos sistema carrera a[edrecística, unida a la adquirida como enfoque de las posiciones de ajedrez ha suelen conducir a posiciones clásicas de entrenador desde que arribó a los Estados cambiado notablemente desde los tiempos de ataque y son los favoritos de los amantes Unidos en 1989, enriquecida por su sociedad del juego agresivo. Nimzowitsch. con el gran entrenador Boris Men. -- ,_,_ . - - -��" ".. ,_;. 'ii-- Aquí te presentamos uólote de pie:;::as de ajedrez y tablero serígrafíado, Aprovééhaté ahora de esta magnifica otérta, para adquirir, los. con unas características éxcel.entes pará la práctica dé! ájeclfez.,Üís Relojes CV y poder. utiHzar el nuevo ritmo de juego de la Fíde, piezas tíenén el peso ídoneo pára pÓder JÚgarcorrect amente una parti�a; así como otros ritmos de juego romo Bronstein, Físcher etc, ' Yél. sapeís, como a todos· os gusta, _ní pesan poco nf mucho. Y el tábfero, Sí además de todo ello, el coste es símil n ánalógico, a qlJe ' ··· • · . · ' ' pues eso fácil de manejar y ·fle)db1e. 'Aprovecha ·ahorá esta ofértá �p ara · estas espera ndo . actualizar el material de juego ·· . · · · "' · ':

� ·Mural 90 x 96 1 o tableros y: piezas staunton 20 libros Ajedrez en ei. Aula Deseo suscribirme a la revista JAQUE por año números), a partir 1 (24 ORDEN DE PEDIDO O del n• , por un importe de Euros Euros de gastos de envío + 75.13 6 �d. Artículo Importe

Nombre y Apellidos: ______

Dirección: ------

C.P.: Localidad: ______Provincia: _____

Teléfono: DNI: ______

TOTAl FORMA DE PA GO DESCUENTC D Cheque adjunto D Reembolso D Banco GASTOS DE ENVIO

D Tarj eta crédito: ______A PA GAF

no tarjeta ------­ Datos Bancarios ______MUY IMPORTANTE ! ! ! Marque con una X Fecha de caducidad __ 1 __ Firma: O Nueva suscripción 0 Renovación n°

*Todos los pedidos inferiores a euros tienen un recargo de euros por gastos de envío 30 3

TE!.ÉFONO JAQUE� 963820051

•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• Lo lucho por lo iniciativa, Aldoma 9,02 1sis, 1mmon uwe Como derrotar o un rival superior 27,05 T robojo en Aj edrez, Timmon 18,00 La apertura españolo 11, Euwe 15,03 Mi mona lisa en Aj edrez 42,67 Lo Pruebo del Tiempo, Kospárov 18,00 Defensa siciliana, Euwe 18,63 Lecciones sobre finales pródicos 23,44 Manual de Aj edrez, Losker 18,00 Defensa Coro·Kann, Euwe 15,03 Desafío Aj edrecístico 11,72 El Cuadrado Mágico 18,00 Gambito de dama 111, Euwe 19,23 Sec. finales de piezas menores, Nunn 19,83 Lo semi llo de Sisso 3.91 Aperluro inglesa, Euwe 16,23 Aj edrez esencial, Monedero 19,83 El Poema Scochs d'Amor, Calvo 30,00 Prédica de ajedrez mogislral, T al 15,03 Temas es!. de la op. al final, Mednis 11,42 Defensa indios, Euwe 18,63 Aperturas abiertos, Sokolsky 13,22 paro Aj edrez en Aperturas semiabierlas, Sokolsky 13,22 Aj edrez en oulo, lomo 11 9,02 Aperluros cerrados, Sokol sky 13,22 fuego en el loblero, Shírov 14,12 Aj edrez en el oulo, lomo 111 9,02 Celadas en Aj edrez, Sokolsky 13,22 Escuela de aj edrez, Gude 14,12 Holandesa Ueningrodo), De lo Rivo 16,00 Combinaciones en ajedrez, Richler 15,63 Comino hacia la cumbre,Keres 16,53 El Moque Trompowsky, De lo Villa 16,00 Miguel Tohl, Campeón, Varios 15,03 En busca de lo pelfección, Keres y Nunn 16,53 Técnica de lo comb. de mole, Gude 20,22 �. . '�""l� i""�-��:Pfl· ji�flm"�J.. . El medio juego en aj . 1·11, Euwe 16,23 · ··�,.�. ��Linores'98,-WA A �fonso·�� Romero�PJ���";!,,� .���11,72 .Rl i?JI!:�URB,···. ·.���� � Lo fieslo del aj edrez, Gude 17,13 ��'J����a���· ����.;,� Hacia la maeshio en Aj ., O'Kelly 14,99 Al Moque, Tal 16,53 El oj . Aprender y progresar, Kórpov 17,43 Cómo progresar rápid. en Aj ., O'Kelly 14,99 Técnico creo. medio juego, Romero 13,22 Moques conlra el enroque, Crusi 8,41 Enseñanzas básicos oj ., Nieves Gcío. 13,22 Sobre el aj edrez, Short 13,82 T rolado general de oj ., Grou (1) 18,03 Comp. su nivel de aj ., Lehéoc 18,03 mg T rolado general de oj ., Grou (11) 18,03 Kosporov, Alexander Nikiline 23,44 Opening for while acording 120,98 Trotado general de oj ., Grau (111) 18,03 Aprendiz de Brujo, Bronslein 25,24 Opening for while acording Kramnik 220,98 Trotado general de oj ., Grau (IV) 18,03 Aprenda ajedrez, Short 16,62 Opening for while acording Kramnik 322,00 Mis mejores port. 1908·23 Alekhine 17,43 Ex. y frac. sobre el tablero, Arrabal 13,82 SuperTournomenls 2000 28,00 Mis mejores port. 1924-37 Alekhine 19,83 Anand. El superlalenlo,Norwood 12,02 The firsl Ru11ian GM 20,98 Curso de Ap. cerrados, Elguezobal 17,00 Guío poro el jug. de aloque, Lone 11,72 ' s 300 wins 20,98 Curso de Ap. Sis. Abiertos, Elguezabal 19,50 Mis mejores podidos, Kórpov 12,02 Mikhoil Bolvinnik 1924-1948 Games 1 26,44 Mido su fuerza Aj edrecístico Vol. 113,50 Aj edrez infonlil, Varios oulores 11,42 Mikhail Bolvinnik 1951-1970 Games 1126,44 Mido su fuerza Aj edrecística Vol. 2 13,50 Cómo conv. en jug. de lomeo, Mednis 9,62 T ahl ( 4 lomos) coda uno 20,98 ��&��a�r,:¡¡¡¡·�������,�� El aj . combativo de Kosporov 22,24 J. R. Capablanca (2 lomos).c/u 20,98 Gane con lo Grünfeld, Adorjon 10,22 Ataques al rey, Crusi Moré 9,02 Emmanuel Lasker (1889-1903) 20,98 Aj edrez en la cumbre, Pehosian 10,22 El poder del rey en el oj ., Mednis 21,04 Apertura Inglesa 11, Bagirov 13,82 A la cazo del rey, Nunn 12,62 ��-�t.�.-. Ap. Españolo. Def. Abierta, Nesis 13,82 Cómo ganar en aj . corresp.,Harding 12,62 fn�opedia de hperfuras Laberinto Siciliano, 1, Polugaievsky 15,03 Aj edrez melódico, Bernard 13,22 Tomo A (4º ED.) 39,07 Laberinto Siciliano, 11, Polugoievsky 15,03 Temas eslral. de la ap. al final, Mednis 11,42 Tomo B (4º fD.) 39,07 Bobby fischer 1 (1955-1960) 17,43 Aj edrez esencial, López, Monedero 19,83 Tomo C (4º ED.) 39,07 Bobby fischer 11 (1961-1967) 16,53 Juegue y gane por correspondencia 13,82 Tomo D (3º ED.) 39,07 El ode del estudio, CopuHo 13,82 Aj edrez brillan/e, Crusi 14,42 Tomo E (3º ED.) 39,07 Paul Morphy, Caparrós 12,02 Aj edrez Espedacular, Ha·ik 19,83 Ap. Española. Def. Cerrada, Bijovsky 20,28 Nuevos avances en el gambito lelón 14,42 Antología de problemas 39,07 Defensa Pehov (1), Yusupov 13,82 Como jugar contra los computadoras 18,63 Modern Chess Opening closed 34,74 Enlrenomienlo de élile 1 13,82 Educando desde el aj edrez, Gorcío 15,03 Modern Chess Opening semi-open 26,44 - RESPUESTA COMERCIAL - FECHA: 12/2/02 NO

JEFATURA PROVINCIAL VA LENCIA - necesita - sello A franquear - en destino - - - NUEVO JAQUE, S.L. - Apartado de Correos 3003 FD - 46008 Valencia - -

•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

!il1b��l""'" "'"""'�"'llt"�"���"':\ifo!<''�'Wt.'m''*'' ilf��Mli���·-�!t���A�li\" !�iY�Idt�·��' Ch�!!ba!� Paq�et; bó1ic� B.tf ·· ÍS 3,26 India de Rey con h3 24,99 Che11ba1e Paquete Mega 8.0 360,61 Queen'1 gombil wilh S.Af4 27,05 Actualización de1de Che11Bme 7.0 93,16 The Aceleraled drogan 27,05 Che11 A11idant 6.1 (Castellano) 137,63 The chigorin defence 27,05 Che11 Academy 7.0 P. Bó1ico 105,18 The drogan for experh 27,05 A33. Apertura lngle1a, Sax 11,42 Che11 Academy 7.0 P. Profe1ional 155,66 Budaped gambil, 27,05 A34. Def. lngle1a, Beliav1ky y Mij. 15,00 Che11 Academy 7.0 P. Exdu1ive 257,83 Reli opening1 27,05 A65. Defensa Benoni,Gélfand 16,23 Opening enciclopedia 2.002 102,17 french wilhoul 3. CeS 27,05 A70. Benoni, Gélfand 16,23 Big Dalabam 2002 51,09 fncic. de errore1 lípico1 Apertura 33,00 B17. Defen1a Caro-Konn, Kórpov 16,23 Powerbook 2002 51,09 Enciclopedia de aperlura1 2.001 41,47 B66. Ataque Richter-Rauzer, Anand 16,23 Abe of che�� open i ng1 27,05 B67-69. Def. Siciliana, Van der Wiel 16,23 B75-76. Defen1a Siciliana, Tiviakov 16,23 �{���,�mifl�;Woff�fit1i.�1'"lff�í:f B80. Defensa Siciliana, Hübner 16,23 :fr:-;r�.. .. t�"��sra� 40 cm1. (lámina lerigrafioda) 3,01 B86-87. Def.Siciliana, Bel. y Mij. 16,23 rrJunior,a�··1 d7t:�c�'f .O 51,09 Pló11ico 45 cm1. (lámina 1erigrofiada) 3,31 B88. Def.Siciliana, Bel. y Mijalchi1hin 16,23 Tiger 14.0 51,09 Madera compelición migrafiado 15,03 B89. Ataque Velimirovic,Akopian 16,23 Nimzo 8.0 51,09 Madera 45 cm1. (marquelería) 28,25 C43. Defen1a Pehov, Yu1úpov 16,23 Jaque al Perro Gua1ón 36,03 Madero 50 cm1. (marquetería) 31,25 C78. Apertura Española, Beliav1ki 16.23 fritz 6 (en Castellano) 27,05 C80-81 Apertura Española, Korchnoi16.23 C82. Apertura E1pañola, Korchnoi 11,42 aun ico n ·,m.,u•1'¡�,.·· ,., iHf',,,,,!§.,>r',,..,,iJ;Jl .W>,,�m¡¡��\1· , �mm ···mm:�¡!@� ,¡,: , , ,' . , . �, -�"''· ,.. C83. Apertura E1pañola, Korchnoi 11,42 � &:�!.:,¡:,t�J!a.!� ���"'� :h : } ,IJ.fl\" - ·-'"""�· Slounlon madera nº 5 41,77 Enhenamienlo en finale1 de Aj . 34,95 C92-93. Ap. Española, Bij. y Rom. 16,23 . ... Slounlon madero n° 6 48,68 eorío y prédica de finalel 34,95 C94-95. Ap.E1poñola, Rom. y Bij. 16,23 r Slaunlon madero nº 6 (Plomado) 55,29 Cl Arl 3.0 41,47 D16-19. Defen1a Eslava, Ribli 16,23 Enciclopedia del medio juego 47,48 044. Gambito Dama. Beliav1ky 16,23 1 Enciclopedia del medio juego 11 41,47 Reloj digital CV 47,48 Tódica en aj . para principianle1 33,00 Reloj analógico, "BHB" 41,47 RID11111"illtmri! DíiB flludio1 2.0 finale1 de aj edrez 33,00 Comprender Aj edrez jugada a jugado 24,75 Maletín reloje1 (paro 10 relaje¡) 36,06 fdralegia 2.0 47,48 El camino hacia el progre1o 24,95 t!cuela aj edrez jugadore1 avonzado1 41,47 Lo1 Secreto1 de la Edrat. moderna 28,95 Check and mole 27,05 ítlr&.._D�!WII Cómo ganar a lu Papa al Aj . 14,95 Muro cm1. pieza1 imon adm Che�� Slralegy Che11 1-2-3 c/u 27,05 100 159,87 Aprende Aj edrez 9,95 Mural 90 cm1. pieza1 imantada! 146,05 Oppo1ile-coloured bi1hop endgame1 27,05 Mural Plegable 164,08 �� � Bol1o lra1porle mural plegable 34,83 Aquamarine mae1ho 59,50 Aquamarine milenio 83,54 im¡�t"f!lil �í!i�\1llí� Aquamorine riiC 11 131,62 �,i{�La Defen�htt'1a PhiJ! l idor��� 27,05 Carlerila magnélico, pladico. 12,92 Opal Plu1 71,52 La Defen1a Pire 27,05 Llavero, molivo aj edrez. 1,26 Quadz 101,57 Lo Aperlura Bird 25,10 Sapphire 11 323,95 La Defen1a fdava 30,10 Emerold Cla11ic plu1 239,80 La Defen1o f�eandinava 29,99 Sapphire & Univer1al Che11 Board 595,00 Nimzoindia 4.f3 y Saemi1ch 25,99 OPEM VILLA ALBOX 111 DE

Y

MI Antonio Granero, desde Albox SUBA SIGUE ... Milzai Suba volvió a la senda del triunfo .

Durante los días 22 al 26 de julio se Suba calificó esta jugada de celebró en la localidad almeriense de impertinente; en caso de 12.a4 b6 Albox, bajo la sólida dirección de Juan Martínez Sola, el lll Torneo Internacional 12... gS!? de Ajedrez, en esta ocasión con el emotivo homenaje a uno de los Jugada enérgica y de feo aspecto, componentes más queridos del club y pero acorde al espíritu de la Benoni. tal vez del ajedrez español, el GM David García llundain, que meses atrás nos abandonó dejando tras de sí su huella 13.�e3 fS indeleble en cuantos le hemos conocido.

En el aspecto deportivo animó la primera mitad del torneo el juvenil Bernardo Amate, con victorias sobre Komljenovic y Movsziszian, pero

conforme avanzaba el torneo el ruso 3 Rustemov y el imperecedero Mihai Suba se afianzaban en las primeras posiciones. COMENTA GRANERO : MI 1 La victoria final correspondió a este GRANERO [A61 ] último debido a una inesperada derrota Benoni 14.f4 gxf4 de Rustemov en la penúltima ronda SUBA Open Al box ante el siempre peligroso y pintoresco GM armenio Movsziszian (gran Las negras se quedan con una mala animador nocturno), bastando las tablas Jugar con Mihai Suba es ciertamente estructura en flanco de rey, pero limitan al rumano ante un siempre pacífico en incómodo, porque aparte de sus la mayoría blanca en el centro. últimas rondas Bogdan Lalic. cuantiosos conocimientos ajedrecísticos tienes que luchar contra Del resto destacar al mejor español, el 1S... bf4 b6 16. .U.c1 i.a6 17.b3 Vi'f6 ! un optimismo desbordante, y además MI Pérez Candelario, al juvenil polaco siempre te llevarás como obsequio en MI Dziuba, nuevo en nuestras tierras, y los análisis su célebre frase "tú no Controla la diagonal. y pone el punto de a su amigo el GM Alexander Sulypa, entiendes que estás perrrdidísimo". En mira en d4. gran bebedor de vodka y analista del esta ocasión tenia razón ... GM lvanchuk. 18.'1i'd2 bS 19.ttle3 La localidad de Albox está de 1.d4 étlf6 2.c4 e6 3.étlf3 eS 4.dS d6 S.étlc3 exdS 6.cxdS g6 enhorabuena en estas fechas. Cursillos 19.ttla5 "iVd4+ 20.�f2 'iVxd2 21.�xd2 y múltiples actividades para niños, A) 21 ...b4 22.étld1 étlf6(22 ..ttlb5 ) varios torneos internacionales al año, y Suba juega su eterna Benoni B) 21 ...ttlf6 22.l:txf5 b4 . sobre todo, un equipo de División de c... Honor que aspira en los últimos tiempos )> 7.g3 �g7 8.�g2 0-0 9.0-0 étla6 1 0.étld2 19 ... �d4 20.�c2 �eS 21.étlcd1 a los máximos galardones. Un ej emplo é2Jc711 .ttlc4étlfe8 12.�f4 a seguir. � ______' rn ___ __ (: 1 Si 21 .�fd1? i.xf4 22.l:txd4 .be3+ Una idea activa para conseguir Premio de Belleza Jaan Eslon espacio. David García 1/undain v 21...tt:Jg7 'it>h122. 31 ...fxg4 32.i.e4 [NR: Parece mejor 22.i.xe5 'fi'xe5 23.b4 24.a4!? bxa4 25.tt:Jxc4 i.xc4 c4 Unica; si 32.tt:Jxg4l:i.xg4 33.i. xg4 .bd5+ 26.'�xc4] 34 . ..if3 (34.1:.g2h5) 34 .....i xf3+ 35.!txf3 l:.e1+ 22 ...J::t ae8

El negro centraliza sus piezas y las blancas no pueden aprovechar la debilidad de f5, ni la arriesgada posición de la dama negra.

P. CANDELARIO [C l O]

RUSTEMOV Francesa Open Albox

1.e4 e6 2.d4 d5 3.tt:Jd2 dxe4 4.tt:Jxe4 32 ...tt:Jd7! 33.b4 tt:Jf6 34.i.xg6 hxg6 .id7

Una variante que ha pasado de moda. La compensación es muy grande: pese Hace unos años fue empleada por a la simplificación el ataque del negro Epishin y Karpov. es muy fuerte.

23.i.h6 5.tt:Jf3 �c6 6.i.d3 tt:Jd7 7.0-0 tt:Jgf6 35.i.xd6 tt:Jxd5 36.tt:Jg2 cxb4 37.axb4 8.tt:Jed2 i.e7 9.I;le1 0-0 10.tt:Jc4 tt:Jf5 38.i.c5 i.d5!? 23.'i1Vb1 i.xf4 24.l:txf4 �e5 seguido de b4 10... b6 11.tt:Jce5 i.b7 12.'1i'e2;!; corresponde a una partida Kruppa­ 4 23... -tcs Rustemov, Memorial Boleslavsky, Minsk, 1996. 23 .. .f4 directa es posible, pero Suba, con buen criterio, reagrupa sus piezas para que todas participen en el 11.tt:Jce5 c5 12.c4 .ixf3 13.tt:Jxf3 asalto. Otra posibilidad es: 13.'il'xf3 cxd4 14.'1Wxb7'Wa 5! 15. .tf4 24.Vid3?! 't!+'xd3 25.exd3 tt:Ja6 26.a3 l:!.ab8 16.'Wf3 l:!.xb2 17. tt:Jc6 ¡ves 26 ...:f6 27.i.g5.l:[g6 18. i.c1 ! �b6 19.tt:Jxe7+ 'ifxe7 20.i.a3!tt:Jc5 21 . .l:Ie5tt:Jfd 7 22 . .ixc5 La torre se activa en forma de caballo, tt:Jxc5 23.i.xh7+ <,t>xh7 24.¡vh3+! la debilidad de d5 hace insostenible la (24. 'illl h5+ 'it¡l g B 25.j:¡xc5 'II. dB+ ) posición. 38 ...tt:Jf4 ! 39 ...bd4 tt:Jxd4 24 ...� g8 25Jlh5 f5 26.l:.h8+ �f7 27.'V!Vh5+ q¡,f6 28.'iWh4+ y tablas. 28.i.f4 i.b7 29.�c2 Impresionante par de equinos. Svidler-Rustemov, 2001 .

[NR: 29 ..be5 !? J:rxe5 30.�f4 y las 40.l:tcf2 tt:Jde2 blan-cas amenazan liberarse algo con 13... cxd4 14.tt:Jxd4 h6 d4] Se amenaza capturar en g2 y tt:Jt4 Son interesantes 14... � c5!?; 14... i.b 4!? 29 ...i.d4 30 .i.f3 tt:Jb8! 41.l:!.e1 tt:Jg3+ 42.hxg3 .l:Ixe1+ 0:1 15.a3 a5 16.b3 .tes17 .tt:Jb5 El caballo se recicla para ir a e5 y Una enérgica partida del campeón del (DIAGRAMA) :::>W coordinar todas las piezas. torneo.

" <( 31.g4! -, ______29 ..bd4 exd4+ a) 36.Wib8Wixc437.'1W b1 lbh5 38 ..be4 + g6-+;

29 .. .'it'c5 30.�f3 b) 36.i.f4 'i'xc4 37.�a4 'it'f1 38 .•be4 + g6-+; 30 . .Jtd3 b5!t e) 36.'ifa4 �e5+ 37.q¡,h1 �c3-+

30... a4! 31.'i1Vxb7 36 ...g6 37 . ..if4!

31.i.d2ax b3! 32.i.xb3 (32. .Jtb4?bxc2!! La mejor posibilidad práctica. 37.'i1Vc6 33.i.xc5+W g8! 34.'fHe3 i.b2!-+) 32 ...e4 no es suficiente debido a la respuesta 33.�g3 �xa3+ 37 ...'i"e 5+; Si 37.i.f3 'ii!Ve5+

31 ...i.xf2+ 32:ii

18.i.b2 tbc6 19.�f3 �e7 20 . .l:tad1 38... tbxe4! 39.'it'xh6+

20.i.xf6 �xf6 21.'ii'xf6 gxf6 22.i.e4 f5 Si 39 . .te5tt:Jf6! 40."�e7(40 . .ixf6?Vi'f4 +) 40 ....th4 con idea de .tg5-f4. 20 ..JUd8 21.'i1Vg3?! 39 ...

21 ...Wf8 ! Con otras jugadas también hay dificultades para las blancas. Por 3 Parte de la estrategia sobre las casillas ejemplo 33.�xb3 �c?!t; 33."il'b8+

22.�c2 :!xd1 23.l:txd1 :!d8 24.:!xd8+ Una jugada muy fuerte. Las negras 'i1Vxd8 25.i..c3 Wie7 26 . ..ib2 eS evitan un posible cambio de damas {después de 'ii!Vb4) y crea posibilidades de ataque.

40 ....tg 1+!! 34.Wia8+?

Un error. Mi joven y talentoso rival omitió La clave de la combinación. mi movimiento 35. Ahora 34 . .ic2! era lo correcto, con chances de defensa tras 34 ...e4 (34.. . g5 35."�f3) 35."i'b8+ Wh7 36.'i1Vf4 41:it>xg1 '&'c5+

34 ...�h7 35.i.c2+ e4! 41 ...tt:Jg3+ !

Continúa la estrategia sobre las casillas ¡La clave! Las blancas abandonan, porque pronto negras. viene el mate. 36.i.xe4+ 42.Wxg1 [42 ..bg3 'ii!Vf1 43.i.f2] 27.h3 tbd4 28.tt:Jxd4 .bd4 29.�c1 La dama blanca está muy alejada y no H puede ayudar a sus propias fuerzas. 42 ... 'i1Vc5+ 43.Wh2 �xeS 0:1 e

______m ECOS DI f0RMI6AL... CTOS. DE ESPAÑA AJEDREZ BASE

UNA NUEVA fiGURA DEL AJEDREZ ESPAÑOL: IVAN SALGADO

El joven de 12 años lván Salgado conforma con David Recuero, David Lariño y 8.cxd4 Hugo González una generación de jóvenes talentos de gran envergadura. lván, por ej emplo, ha quedado subcampeón gallego en ¡categoría absoluta! . Si bien es Es menos peligroso 8.ii.xd4 i.xd4 cierto que nojugaron los mejores Elos FIDE de Galicia todos sabemos del potencial 9.cxd4 tt::le7 10. tt::lc3 d5 11.é2Jxd5 de este torneo.Aq uí transcribimos los comentarios personales del nuevo campeón (1 1.exd5 ii.f5�) 11... tt::l xd5 12.exd5 O­ de España Sub-12, un nuevo Vallejo a poco que le cuide la FEDA. O«>

" Aquí me quedé en blanco. Sabía que 8 ....J1L b4+ 9.i.d2 COMENTA l. SALGADO esa jugada era posible, pero no me acordaba de las variantes: un grave También era posible 9.tt::ld2 tt::le7 1 O.i.d3 d5 11.0-0;i; · MORENO GRACIA error. Yo aquí jugué 7 ...tt::l xd4, que es IC45] una jugada típica en esta variante de la SALGADO Escocesa Escocesa. 36 Cto. Esp Sub 12 9 ...ii.xd2+ 10 .tt::lxd2;!;

7.tt::lb5 .be3 8.tt::lxc7+ 'it>d89. tt::lxa8 i.c5 El blanco, sin hacer gran cosa, consigue una ligera ventaja. 1.e4 e5 2.tt::lf3 tt::lc6 3.d4 exd4 4.tt::lxd4 1 O.tt::ld2 (1 O.b4 'iYxe4+ 11.'ike2Vi'xe2+ .tes 5.�e3 'I!Vf66.c3 12. .i.xe2ébxb4+)1 O ...tt::lf6 1 .'iYc2tt::l g4+; 7.'iYe2!? 10... tt::le7 (10 .. .'

A) 8 ...tt::lf6 9.tt::lb5 .be3 1 O.'íi'xe3 0-0 (1 0 ...'iiJ d8 11.ébd2) 11.tt::lxc7 l:!.b8 1 2.tt::ld2 11... 0-0 d5 13.exd5±; B) 8 ...tt::l h6 9.f4 tt::leg4 1 O.f5 'i'f6 1 1 .i.g1 Era mejor 11... '1Wb6 12.tt::lb3 aS 13.�c4 0-0 12.tt::ld2 tt::le5 13.0-0-0± 0-0 14.'d8 11.tt::lxa8+-; 7 ...i.xd4 8.cxd4 tt::lb4 12.0-0 'il'b6 (B ...d5 ?! 9.ébc3!dxe4 10.Wilf4 ébf6 11.d5f La variante 6 ...tt::l ge7 es la principal, ébb4 12.Wile5+ WdB 13. d6!±) 9.'11Ve2! pero también la más conocida. Con el enroque débil que tengo no me 'fixe4 10.tt::lc3 �f5 (10.. .'

El blanco gana espacio. 24 ...�f5?

14... a4 15.�e4 g6 Era mejor 24 ...lt:Jb4 25.1ÍLb1 . .liLf5 ( para presionar sobre el peón a2) 26 . .i.xf5 gxf5 27 .lt:Jxb7 ( 27.J:!.xd8+J:l.xdB 28. lt:Jxb 15 ...CDg6 16.tLld2 'iVxb2 17.tbc4 �b4 7 18.f4± �d5!+ El caballo queda encerrado y el peón cae. Un grave error por mi parte no ver esto, porque perdí medio punto ) 16.liJc5 81) 21...\Wg7 22.f5 d5 (22 . . .f6 23. .tc4+ 27 ...litxd 1 28.J;¡xd1 lt:Jxa2 con un final r!f724. fxg6 hxg6 25.J:!.ae1±) 23.f6 'ii'h8± prácticamente ganado. [NR: 16.ét:ld2!?, con iniciativa] Y la dama queda encerrada y el peón de a3 es muy débil. 16... lt:Jc6 25 ..bf5 gxf5 26.lt:Jd3?! 82) 21 ...W/h5! 22.'il'xh5 gxh5 23.J:!.ac1 16... d6 17.exd6 'llixd6 18.tt:lxb7 .i.xb7 c6 24.r!f3 Creándose dificultades. Era mejor 19.Vi'xb7 En esta posición me parecía 26.lt:Jd7 lt:Jb4 27.tt:lb6 l:txd1 28.l:txd1 l:!.a6 que estaba mejor el blanco, pues el alfil Y aquí, a pesar de los dos peones de 29.lt:Jd5lt:Jxd 5 30.l:!.xd5.l:!.c6 31.g4 fxg4 es superior. De todas formas no es más de las negras, parece que el de h 32 . .l:!.a5 l:!.a6 33 . .l:!.b5 con un final de nada claro: 19... '11V xd4 (19.. JiLabB! va caer. tablas muertas. 20.�a7 rt.xb2. 21.�xa4 1J.b4) 20 . .11Le2 Por otro lado, era peligroso capturar en (20.Wixc7±) 20 ...l:!.ab8 (20... J:l.a7 ) b7: 26.lt:Jxb7? !:txd1 27J!xd1 tt:lb4 21.W/xc7 lt:Jd5 22.'llia5 J:!.xb2 23.J:l.ad1 ( 24 ...gas 25.J:!.g3+ <;toh8 26.b4 J:!.d5 28.J::[d2 :es 29.�f1 J::[c1+ 30.�e2 .tla1 23 . .i..f3 J:!.xf2 ) Wlb4 24.J:!.xd5 'ii'xa5 27.l:l:c5 J:!.xc5 28.bxc5 Aparentemente 31.lt:Jd6 lt:Jxa2 32.lt:Jc4 (32.lt:Jxf5 h5) 25.J:l.xa5 J:l.xe2 26.J:!.xa4 l:l:d8 27.'J:.a7 hay mucha compensación por los dos 32 ...lt:Jc1 + 33.Wf3 a2 34.lt:Ja3 J:!.b1 l:idd2 28.a4 J:l.a2 y el final debe ser peones, pero ahora existe la reacción 35.lt:Jc2 lt:Jxb3 (35 . . . a1'ftl) 36J:td8+Wg7 tablas. 28 ...d6! 29.cxd6 �d8 37.J:!.b8 lt:Ja1 38.l:!.a8 lt:Jxc2 39.J:!.xa2+

17.b3 a3 18.Vi'd5 Otras ideas para las blancas eran 18.l:!ac1d6 1 9.lt:Ja4�xd4 20.'�xd4lt:Jxd4 26 ...J:!.d4+ Por fin, las negras ya tienen 21.�xc7 dxe5 22.tt:lb6 !tb8 con la iniciativa. 3 compensación por el peón sacrificado, o bien 18.�f4 d6! Que transpone a la 27.lt:Jc1 .i:tad8 28 . .l:txd4 .l:txd4?! partida.

28 ...lt:Jxd 4! y es el negro el único que 18... d6! 19.exd6 cxd6 20.V!Wxd6 J:.d8 puede ganar en esta posición. 21.'1Wf6 l:[xd4 2Utfe1 29.<;tof1 l:!.d2 30.l:!.e2 l:!.b2 22.J:.ac1 V&l'd8 Era mejor 30 ...:d 1 + y hacer tablas, 22 ...�d8 23.'>/i'xd8+ J::[xd8 24 . .l:!.ad1? porque con la aparente 30 ...l:!.b2 el blanco se queda mejor.

Me preocupaba más 18.'Y/Vh4 lt:Jxe5 Lo correcto para las blancas era 24. .i.e4, llegando a un final un poco mejor. 31.lt:Jd3;!; 19.dxe5 '/lUxeS 20:it>h1 Esto puede ser � interesante para el blanco porque puede avanzar el peón f y presionar Aquí mi rival me pidió tablas, que acepté contra el rey negro. Yo creo que era la porque creo que estoy peor. Mi rival opción correcta para jugar a ganar. pensaba que en el final de caballos estaba peor porque mi rey llegaba rápidamente al flanco de rey, pero eso me parece poco acertado. UNA IDEA INTERESANTE CONTRA INDIA LA DE REY MI MAURICIO VASSALLO

. COMENTA VASSALLO � Cebalo,M Bled 2000) 12. �d2� 10... Vi'f6 M. Zvjagin[6sev, ...V-Kozu ttJA6i,Z Por1?]tor oz 1997; aunque hay otra idea interesante que El negro se quedó con las debilidades FRANCO [E91] es 7 ... ltJh5!?8. i.g5h6 9 . .te3e5 10.g3! 2510 del fiancheto y sin su alfil defensor, por ltJf6 11.d5 ltJg4 . .td212 c6 13.h3 ltJf6 eso puede ser una idea contrarrestarlas CACHO India de Rey 2469 14. .te3 ltJc5 15.ltJd2 a5� con una con 1 O .. .f6. La jugada 'i'f6 da ciertas Capablanca posición tensa, típica de la variante posibilidades tácticas a las blancas pero 1.c4 g6 2.e4 i.g7 3.d4 d6 4.i.e2 ltJf6 Rumana (h3), se jugó en Zvjaginsev,V­ es buena idea, intentar el cambio de 5.ltJc3 0-0 6.ltJf3 ltJa6 Tkachiev,V Biel 1995. damas.

8.'ifd2 11.0-0-0! Esto viene recomendado por Beliavsky en sus comentarios a su partida con Zenón da señales, por el flanco rey. Krivonosov. La idea es sencilla, cambiar el alfil fianchetado y atacar por el flanco 11... exd4 12.ltJxd4 ltJdc5 rey. También se ha jugado 8.e5!? dxe5 9.dxe5 ltJdc5 10.0-0 .tg4 11. .tg3 c6 Por supuesto que no se puede 12.a3 'ii'xd1 13J;taxd1 l:fd8y el blanco 12... 'ik'xf2? ; pero podía considerarse está algo mejor en Legky,N­ 12... ltJb6 13.h4 .te6 Shchekachev,A Bourbon Lancy 1998. La citada partida de Beliavsky siguió 8.0-0 e5 9 . .te3 fl.e8 1 O.l:.e1 (no se 13.h4 ltJe6? entiende esta jugada. Mejores son tanto 7.i.f4!? la elástica 10.�d2!? como la más definitoria de planes, 10.d5 ) 1 O ...ltJf 8!? Una forma novedosa y directa de jugar 11.dxe5?! (mejor es 11.Wid2 para contra el ltJa6, preparada por Zenón cambiar el alfil, o la propuesta de para la ocasión. Beliavsky 1 H!Va4 para fl.ad1) 11... dxe5 12.'Wixd8 J:txd8 13.l:ad1 J:txd1 14.I:l.xd 1 7 ...ltJd7 c6! y el negro no tiene problemas en Krivonosov-Beliavsky, Panormo 2001.. Quizás no es la respuesta más atinada. 8 ...e5 9 . .th6 Lo mejor parece 7 ...� g4 8.h3 (necesaria; la jugada natural no sirve ahora, si B.'llld2?! e5! 9.dxe5 dxe5 Con el centro sin cerrar este cambio 10.�xe5 I:l.eB 11. .i.xf6 'Wixf6 12.0-0 molesta mucho. :S.adB y la compensación es muy grande: Después de este error la causa negra Mellado,J-Vidarte,A Castellar 1995; y 9 . . . ..bh6 10.�xh6 sufre un serio revés. Había que también parece rara B.e5!? ltJh59.i.e3 considerar 13.. Jle8!? 14.f3 (14.h5!? c5 10. exd6 'Jiixd6 11.ltJb5"'ii bB 12.d5 y puede ser muy directo) 14 ... 'i'g7 1 5.'i'd2 tablas, pero quedaba todo por delante y el blanco solo está algo mejor. en Damaso,R-Arizmendi,J León 2001) 8 ....i.xf3 9 ..bf3 ltJd7(No 9 ... c5? 10. e5!) 1 O . .tg5! (permite igualar en el acto la 14.ltJf5! normal 10. 0-0?! �xd4 11.'Jiixd4 e5 en Schweber,S-Giaccio,A Buenos Aires Este recurso amenaza ltJd5con efectos 1998) 1 O ...c5 (esta jugada nos deja una fulminantes. posición tipo Benoni donde la pareja de alfiles da preponderancia al blanco. Es 14... c6 interesante la recomendación de W Zvjaginsev 10... h6 11 . .th4V/ieB 12. 0-0 :::::> Unica para realmente evitar ltJd5. Si e5 13.d5f5oo) 11.d5 Wkb6(1 1 ...ltJc7 12.0- H 14.. .<�h8 15.ltJd5 �d8 (15 ...fie5 16.f4! <( O a6 13. a4 b6 14.'Jiid2� Atalik,S­

�����------�----�------o/iixe4 17.éi:Jg3+-) 1 6.lt:Jfe7+-; y si 14... 'it'e5 -por poco ambiciosa- 26.lt:Jd6. 15.lt:Jd5! siempre con la amenaza lt:Jf6, oportunamente. 26 ....l:lxf6

15.h5 Unica

El blanco dispondrá de peón de más. 27.exf6 t2Jb4 Pero puede que sea más precisa 15. .1:lxd6!? 'it'e5 16.lt:Je7+�h8 17. .l::.hd1, Este era el recurso de las negras, pero con gran ventaja ya que el negro deberá Zenón se defiende con frialdad. cambiar damas igualmente. 28.b3! lt:Jxa2+ 29.'it>b2�d2+ 30.'1Pa3 15... 'li'g5+ 16:i1Vxg5 lt:Jxg5 17.lt:J xd6±

La ventaja es clara y veremos cómo «patalea» el negro vendiendo cara su derrota.

17.. J�b8

Si 17... lt:Je6 18.g3, siguiendo los cauces de la partida, o bien la más incisiva 18.jt.g4!?

18.f4 lt:Je6 19.hxg6 fxg6 20.g3 lt:Jec5

30 ...'it>f7

El rey debe salir ya que el alfil no es "capturable" 30 ...:rxe2 31 . .l:!.xh7 porque se viene el mate inevitable.; y si la intermedia 30 ....ie4 31. .l:!.d1! y no se puede evitar el cambio de torres. 3 31.jt.f3 lt:Jc332.g4!

Sin asustarse.

21 . .l:!.h6 32... a5 3Ut6h2

Así de fácil se evita el mate. El doblaje de torres parece efectivo, aunque no hay que descartar 21 .e5, 33 ... J:!.d3 34Jbh7+ 'it>xf6 35.gxf5 para jugar por el centro. Esta jugada gana, pero es mejor 35 . .l:le1! 21 .....\te6 22 . .l:!.dh1 que no da tregua ninguna.

22.e5 35.. Jlxf3 36J:t7h3!+-

22... .l:lbd8 23.e5 �d7 24.lt:Jce4 lt:Jxe4 Fin del pataleo. Debe cambiar torres y 25.lt:Jxe4 j¡_f5!? el caballo no defenderá los peones.

No es posible evitar el jaque en f6, por 36 .. .lbh3 37 . .l:lxh3 lt:Je438.fxg6 'it>xg6 lo que Sergio prepara una emboscada. 39.'&t>a4! 40.b6 l::!h8 lt:Jc5+41 .'it>a3 lt:Jd3 42.l:íb8 26.lt:Jf6+ Una partida de interés teórico. La del texto gana calidad pero hay 1:0 algunos problemas por resolver. Es peor GANAR ... JUGANDO A GANAR

GM MIHAIL MARIH

ECOS DE CULLERA

El fu ette experimentado GM rumano Mihai Marin suele visitar nuestro país en los y meses estivales. En el fu ette Open de Cullera terminó en segundo lugar tras el Gran Maestro, Gilbetto Hernández. De este Open nos muestra en profundidad con todo y lujo de detalles su mejor producción.

14.'2ld1 'Llac5, seguido por J:!:xa4, Carlos COMENTA GM MARI N García-Luiza Marín, Cullera 2002 .

. BELLON . ·[1'\41] 2441 • ; 7 ... c6 �; ' Ríre ") MARIN '. qu} lera •• 2548 ("Zl 4 El método tradicional para castigar la omisión de la jugada h2-h3 es 7 ...'2lc6 1.d4 d6 eventualmente seguido de exd4. Sin embargo, hace algún tiempo llegué a la conclusión de que, para desarrollar el Presenciando hace algunos años una alfil, las blancas tendrán que jugar h3 serie de victorias mías en la Benoni, el de todas formas. GM Juan Manuel Bellón se «quejó» de que el único rival contra el que evitaba emplear esa defensa era precisamente 8.a4 a5 9.h3 o su esposa, Pia Cramling. Por razones Las blancas tienen cierta presión a lo más bien psicológicas, decidí extender largo de la gran diagonal: la típica Finalmente! 9 . .te3 'Llg4 ó; 9.Sl.g5 h6 este tratamiento preferencial a toda la ruptura d6-d5 parece menos probable 1 O.Sl.e3 'Llg4 sólo puede crear familia ... por el momento, mientras que el peón problemas a las blancas. de e4 está bien defendido. Sin embargo, 2.g3 g6 3 . .ig2 .tg7 4.e4 CDf6 5.tLle2 la posición algo pasiva del 'Lle2fa cilita 0-0 6.CDbc3 a las negras la jugada e6-e5, que ya no 9 ...'2la6 1 O.i.e3'Llb4 11 .'�d2 Sl.e6 necesita preparación previa con 'Llbd7 ó 'Llc6.

Por transposición, se ha llegado a una 7.0-0 Pire. Supongo que ninguno de nosotros esperábamos esta apertura antes del La continuación normal es 7.h3 para comienzo de la partida ... El sistema preparar la consolidación de la casilla basado en el fiancheto no ha sido nunca d4 con .2Le3 en caso de 'Llc6, o exd4 considerado demasiado peligroso para seguido por 'Llc6. Tal como veremos, las negras, pero contiene mas veneno eso sólo llevaría a una transposición de lo que parece. En sus mejores días, más, pero hay un pequeño detalle en lo Karpov tuvo serios problemas en sacar que al orden de jugadas se refiere. En algo concreto de la apertura contra el el mismo torneo hubo una partida que gran experto dela Pire, Jan Timman. De continuó 7 ...c6 8.a4 a5 9.�e3 'Lla6 hecho, Timman consiguió 3 tablas sin 10.dxe5 (Mejor es, desde luego 10.0- demasiados problemas. Fue 0 pero el experimentado jugador que Estamos cruzando la frontera entre la precisamente el sistema del fiancheto llevaba las blancas debió haber creído apertura y el medio juego y ha llegado el que le permitió sacar el primer punto que la chica se había dejado el momento de describir los posibles entero en este duelo no oficial. .. simplemente un peón.) 10 ...dxe5 w planes para ambos jugadores. Nos ;:) 1 Ul1Vxd8 l:rxd8 12.�b6 :U:e8 ...ba513 enfrentamos con una típica situación H 'Lld? y, para salvar el alfil, las blancas de centro en tensión. Ninguna de las <(· 6 ...e5 tuvieron que devolver el peón con partes está dispuesta a ceder la tensión .., ___ _ -��-���-�---=--��-M� $�..,�mmr- ttr" m·=-�ll't:'�"'"':;;3C'� (exd4 o dxeS). Es más, se trata de 18.exd5 cxd5 19.ltJcb5 y ya está claro 18. il.xe4 e + ) 1S... l:te8 16.lLlc3 \\V ? 1 «convencer» al contrincante a que lo que el tiempo que las blancas han (Prácticamente forzado; si 16.c3 lDa6 1 haga. Las negras tienen buen juego de utilizado para aumentar la presión en el 17.'J)/¡c2 \\Ve7 las blancas tendrían que figuras; especialmente bien colocado centro ha sido utilizado por las negras ceder el alfil con 18. .i.xf6, dejando a las está el caballo de b4. Las blancas aún para ... colocar la dama en una mala negras con muy agradable posición.) tienen problemas con el ltJe2, que de posición) 16.g4 .l:rfe8 17.ltJg3 exf4 16... dS 17.eS (1 7. exd5 cxd5 seguido de momento tiene muy pocas perspectivas. 18. .txf4 cS con contrajuego, Levente .l::ac8 /o ltJe4.) 17... ltJd7 seg uido de f6 . y 1 Como compensación, tienen mejor Vajda-Mihail Marin, Rumania 1997. control en el centro (2 peones contra 14J�f2 ¡ uno solo). B) 1S.ltJc1 .!:lad8 16.ltJd3 (16.ltJb1, con idea de atrapar el caballo negro, Una jugada bastante sofisticada; las permitiría un fortísimo contrajuego en el blancas evitan la clavada del caballo 12.f4 y centro: 16 ... d5!) 16.... bd3 17.cxd3 esperan ofrecer en el futuro protección ltJg4!? 18.i.gS f6 19.hxg4 fxgS 20.d5 Una jugada muy directa pero, suplementaria al peón de c2. Sin con juego complejo, Larry Christiansen­ posiblemente, no la mejor. Yo había embargo, comparando con .!:tfe1, las Mihail Marin, Internet 2002. estudiado la variante hace bastante torres blancas corren el riesgo de quedar tiempo y, además, mi última partida en descoordinadas. Hay que mencionar C) 1S.g4 l:tad8La oposición de la dama que las blancas no pueden realizar aún la cual se había llegado a esta posición blanca y la torre negra es un importante fue hace varios años. Por estas razones, en buenas condiciones el avance f4-f5: elemento táctico para mantener el 14.dxe5 dxe5 y el peón c2 está atacado; no me acordaba muy bien todos los equilibrio. 16.ltJg3 (16.g5 sería detalles, como, por ejemplo, el orden o 14.f5 exd4, consiguiendo la prematuro por 16... ltJh5 ) Las blancas importante casilla eS. de jugadas. Muchas de las conclusiones amenazan ya g4-gS con ventaja de aquí presentadas son consecuencia espacio. 16... dS! 17.dxeS ltJxe4 de análisis posteriores a la partida. El 14 exd4!? 18.ltJcxe4 dxe4 19.Vi'c1 .beS 20.ltJxe4 ... método tradicional de continuar el ltJa2 Las blancas tienen clara desarrollo es 12.l:.ad1 .tc4 13. .l:He1 "iJJ/c7 superioridad (en lo que al número de Una decisión importante, que me costó 14.b3 .i.a6 figuras se refiere) en el flanco de rey. mucho tiempo. De momento, las Por esto, las negras tienen que utilizar blancas no amenazaban dxe5 seguido el momento favorable en el otro flanco de fS , pero la jugada mas natural y, al para mantener la igualdad. 21.Vi'a3 mismo tiempo, deseable para las (2 1."fiib1 ltJc3!) 21 ...ltJb4 (21 ...ltJc3?! negras, 14... '1/Uc ?, permitiría 1S.dxeS sería menos recomendable ahora por dxeS 16.fS J:!.ad8 17."i'c1 , seguido por 22.1:Ixd8seguido por i..gS) 22.'iYc1 ltJa2 un lento ataque en el flanco de rey, g4, 23.'ti'a3 ltJb4 24.¡vc1 tablas, Vasil '11Ub2, ltJg3, etc. El desarrollo aún Spassov - Mihail Marin, Pale 1997.; No incompleto de las blancas, como la es muy recomendable 12.b3?! para relativa debilidad del peón (o, mejor 4 evitar la maniobra i.e6-c4 por la típica dicho, casilla) e4, permite a las negras ruptura 12... dS! 13.exdS ltJfxdS 14.ltJxdS una forma algo distinta de contrajuego. i..xdS 1S.rlad1 i..xg2 16.<�xg2 'i'dS+ 17.�g1 exd4 18.il.xd4 .bd4 19.ltJxd4 15 .i.xd4 :ad8 20.c3 ltJa621 .'iiic2 rlfe8con mejor . juego para las negras, Levente Vajda­ Bellón empleó bastante poco tiempo DIAGRAMA DE ANALISIS Mihail Marin, Rumanía 1997. Esta partida para tomar esta decisión; yo había fue anterior a la otra disputada en el calculado principalmente 1S.ltJxd4. Mi y ahora las blancas tienen varios mismo año con el mismo contrincante. métodos para «corregir» la posición trabajo no solo quedó de esta forma inútil; más grave aún fue la conclusión del caballo. Es importante seguir en 12 �c4 13.b3 cada variante cómo aumenta la tensión; ... posterior: que mis cálculos contenían las negras tienen que identificar el un error. La mejor reacción, descubierta Tal como veremos, el mejor orden de momento culminante para reaccionar aquella misma noche mientras jugadas hubiera sido 13J�f2 con energía; de otra forma, corren el analizaba la posición con mi esposa, es riesgo de quedar sin contrajuego. Otro 1S .. Jl:e8!? 16.l:td1 dS Es curioso que 13 . i..a6 solo 4 días más tarde, en una partida detalle para toda la variante se refiere .. a la posición del alfil en a6: de momento, bastante madrugadora del torneo de ese alfil corta como un cuchillo, pero Retiré el alfil casi sin pensar, algo típico rápidas de Burjassot, tuve la ocasión de pueden surgir casos cuando, al cabo en los casos en lo que uno cree conocer emplear la conclusión del análisis: 17.e5 de unas variantes forzadas, el alfil se muy bien la posición, basándose en la ltJd718 .<�h2(Las blanc as no se enteran quede muy pasivo. experiencia acumulada. Sólo varias de la amenaza, pero las negras tenían semanas después descubrí una de todas formas buen juego: 18.ltJf3 f6 1S.f4 Esta jugada es similar al plan alternativa bastante razonable: y las figuras ligeras negras parecen elegido por Bellón. 1S ..J�ad 8! (A hora 13... .i.xe2 14.ltJxe2 (14."fiixe2 perdería mas activas que sus rivales) 18... cS 19.ltJdbS d4 Las negras ganan una las blancas están mejor preparadas materi al después de 14... ltJh 5!) e,_ contra la ruptura en el centro, similar a 14... exd4 15.i..xd4 (15.ltJxd4 ?! dejaría figura y la iniciativa de las blancas tiene )> carácter temporal. 20.ltJxd4 cxd4 mi reacción en la partida con Bellón: el peón central sin suficientes defensas: •¡ 15... exd4?! 16.ltJxd4 .l:rfe8 17. .tf2 d5?! 15... f¡e8 16.c3 ltJa6 17."fiic2 ltJxe4! 2U�Vxd4 l:tc8! 22.J:idd2 "file? 23.ltJdS'e

______m 1 tt'lxd5 24 . .txd5 tt'lc5 25.'i!Vb2 b6 Las negras consiguieron una posición estable y, realizando pequeños progresos, se anotaron finalmente el punto. 1 Durante la partida yo confiaba en 15... d5?! 16.e5 c5 (16... tt'ld7 permitiría 17. e6! con clara ventaja blanca.) 17.e xf6 'ii'xf6 18.l:!.d1! (La jugada que se me escapó; mala sería 18. tt'lcb5.i.xb5 1 9.c3 .ta6!+) 18... cx d4 19. .txd4 �xd4 20.�xd4.txd421 .l:rxd4.l:!.ac822.tt'lxd5± y el alfil negro quedó mal colocado.;

15... d5

Consecuencia lógica de la jugada anterior. Las negras empiezan la lucha por el control de la casilla e4.

16J:td1

Una jugada algo «neutra». Es posible El GM rumano Mihai Marin, una garantía en el análisis de una partida de ajedrez que a Bellón no le gustara ni 16.exd5 cxd5 17.l:td1 (17.tt'lb5 tt'le4!+) 17... .l:l:c8 ! (apuntando indirectamente el peón de Una decisión bastante audaz que columna e; las negras continuarían c2) 18.g4oo; ni 16.e5tt'ld7(amenaz ando, permite a la última figura blanca 20 ...:l.fe8 y/o l:f.ad8 tal como sabemos, c5) 17. .te3�e 7 con abandonar la diagonal f1-a6. La más la idea de seguir con f6 . Tal vez por prudente 18... .txe2 19J:I:xe2 'ilfxd4+ comodidad prefirió aplazar el momento 20 ....1:!.ad8 21.\iVc3 20.�xd4 .txd4+21 .l:lxd4;tlle varía a un de la decisión o, aún más probable, final donde las blancas tienen ventaja, dejarme a mí la difícil tarea de elegir 21.c3 sería contestado con 21 ...c5. debido al control de las columnas entre varias opciones... abiertas. 21 ....l:!.d6 16... tt'lxe4 19.tt'lxd4 2 Las blancas tienen que andar con No he podido encontrar ninguna 19.�xd4 no valía por 19.. .f5! cuidado. La clavada del caballo es refutación dela extraña jugada 16... :ca , bastante incómoda. que coloca la torre en una columna que 19... \iVe7 las blancas no piensan abrir. En caso 22.Ufd2 .l:.fd8 23 . .tg2 de e4-e5, la jugada �d1 no parece mas útil que .l:!.c8, y después de 17.e xd5 cxd5 volveríamos a la variante anterior. Las blancas quieren salir de la clavada Durante la partida pensé con toda comodidad (tt'ld4-f3). Contra (aparentemente con bastante razón) 23.�g2 yo pensaba continuar 23 ...\iVf6 que después de abrir el juego en el (amenazando h5-h4). Por ejemplo centro, las blancas quedarían algo 24.'1Wc5 tt'lxc2!; La otra manera de descoordinadas. desclavarse, 23.tt'le2, ece par un poco prematura: 23 ....txe2 ! 24 . .l:!.xd6 l:!.xd6 25 ..be2 l:txd1 + 26 ..bd 1 tt'ld5 y las 17.tt'lxe4 dxe4 18. .txe4 blancas tienen problemas en defender sus debilidades: 27.�xa5 (Después de La jugada «natural» 18. .txg7 perdería 27.Wid2 �e3+ las blancas pierden el material después de la sorprendente ¿c2 por si 28.\iVf2 'fllc1 29.'YIIId4 tt'le3 1as 18... e3! (menos efectiva sería 18 ...'llixd2 pérdidas serían aún mayores) Las negras quieren utilizar la dinámica 19.1!xd2 e3 por 20. .txf8 exd2 21.tt'lc3 27 ...'iiV e3+ 28.'it>g2 \\\Ve4+ con fortísimo de la posición para compensar la �xf8 22.lhd2<3ite7 23.<3itf2 J:!.d824. �e3= ataque. posición peligrosa del alfil en a6. y el rey blanco ha llegado a tiempo para Menos claro sería 23 ....l:!.xd2 24.J:!.xd2 defender la debilidad de c2.) 19.'1i'e1 l:txd2 25.'1i'xd2 Wic5+ 26.'1i'd4 por exf2+ 20.�xf2 'Vkb6+ 21 . .td4 c5-+ ejemplo 26 .. .'�xd4+ (o si 26 .. .'�xc2 seguido por tt'lxc2 y l:!.fe8. 27.'�d8+ el rey negro puede escapar w El alfil tiene que retirarse precisamente :::» del jaque perpetuo solo en la incómoda aquí, para defender la torre. 20 . .l:.e1 ·u casilla h6.) 27.tt'lxd4 c5 28.tt'lb5 tt'lxc2 é:( 18... .i.xd4! crearía problemas por la clavada de la 29.tt'ld6 b6 30 . .i.d5 y las blancas ______-, __ restablecen el equilibrio material. 32. (32.bxa4 sería mal por 3 ...ixc4 26 ...�xd 2 mie�ntras que después de ;32.'1i xa5� axb3! 33.'ii'xa 6 b2 34.'flib71:le835.�h3 Desde luego no 26 ...'Llxd 1 ?? por J:!e1-+ las negras coronan el peón) 27.'1i'g7++ 32 ...axb3 33.h6 <1t'f8 34.�h8+ �e? 35.'iVe5+ c.t>d7(la única firma de evitar el jaque perpetuo) 36.'iVxa5 .l:lxg2+! 27.'Llxe3 'Llxd1 28.'Llxd1 .l:txd1 37:�xg2

Ahora hay dos posibilidades. Bastante tentadora pero insuficiente sería 37 ....l::!. b8 38."i'xa6 b2 39.'1i'a7+ �c8 Ahora el peón de c4 está cortando la retirada de la dama a b1 (vía d3 con jaque) pero, en cambio, cumplirá su papel en otra variante. 40.�a6+ 'i;c? 23... 'Lla2 41 .'1i'a5+! (ú nica. Después de 41."�a7+ ? 'ii.b7 42.'ii'a5+ d7 as negras coronan.) 1 41 ...l:tb6 42.c5 b1'i' 43.cxb6+ 'l!\Vxb6 Las negras tienen que reaccionar con 44.�e5+Wd7 45.�g7yahora las negras energía para evitar simplificaciones tienen que buscar el jaque perpetuo masivas con completa igualdad. con 45 ...'iWb3= 23... 'Lld3 no valía por 24.'Llxc6; mientras Tras una serie de jugadas forzadas, las Es mejor 37 ....bc4 38.'i'b6 (forzada, que 23 ...'i'f6 sería inofensiva por para evitar l:tb8. Las negras tienen 24.'i!Ye3. negras lograron una pequeña ventaja material. La compensación de las ventaja material, pero los peones no blancas reside en la posición aún fuera pueden avanzar fácilmente) 38 ... J;lc8 24.�b2 de juego del alfil. Dentro de poco, ambos 39.\t>f2 ! c5 (Otra idea sería 39 .. Jic7 reyes se encontrarán bajo fortísimo intentando obtener una reagrupación ataque. del tipo c8, .td5,.l:l:b 7, pero las blancas Prácticamente forzado. Enseguida reaccionarían simplemente con perderían 24.�xa5 llxd4-+; o 24.'ii'c5 40.'i!b8!) 40.\t>e3.te641:it>d2c4 42.Wc3 ¡ye3+25: it>h2'Llc3-+ ; o bien 24."1:!Yf3 c5!; 29.'1i'e5! lid8+ y, aunque las negras están mejor, Lo mas probable es que 24.'i'a1 llevará el resultado mas probable sería de al mismo final que en la partida. Probablemente la única jugada para tablas. Esto parece bastante poco mantener el equilibrio. Es importante premio por todos los esfuerzos 24 ...Vi'e3+ controlar la columna e, para evitar que anteriores, pero en la partidalas negras las negras doblen las torres en la tendrían que haber logrado aún menos. 4 segunda fila. 29.c4 sería contestado También estuve considerando 24 ...c5 !? por 29 ...b5! Las blancas tendrían que reaccionar 32.h5 cxb3 33.h6 �f8 con 25.lt:if5 (25.Vi'xa2 llevaría a clara 29 ... l:r1d2 30.c4 b5 ventaja negra después de 25... cxd4 . La posición de las blancas está llena de Las negras intentan abrir el camino agujeros, el rey está inseguro y la dama para el alfil y así crear amenazas fuera del juego) 25 ... gxf5 26J::[xd6 llxd6 mortales contra el rey blanco. 27 .llxd6 'l:!Vxd6 28.'i'x a2 Aparentemente, las negras tienen buenas posibilidades de jugar para 31.h4 ganar debido a la total descoordinación de las blancas. El juego podría continuar Las blancas tienen que darse prisa en 28 ...'iVd 1 + 29.Wh2 �d2 (amenazando lanzar el contrajuego. tanto .tf1 como �d3) 30.'i'b1 .i.e2 31.lt>h1 b6 32.'1i'a1 !? (Las blancas 31 ... bxc4 intentan activar la dama, aprovechando el hecho que el final de alfiles, aún con un peón de menos, permite realizar una 31 ... h5 solo ayudaría a las blancas a 34.'i.Wg7+ 'itfe7 35.'i'e5+ Wd7?! fortaleza impenetrable) 32 ...'1i'd 1 + (o desarrollar el ataque: 32.g4! hxg4 33.h5 32 ....td1 33. Vi'f6 con contrajuego) gxh5 34.'1i'g5+ \t>f8 35.f5!?. Tras una larga reflexión, decidí evitar el 33.'1i'xd1 .txd1 34 . .td5.txc2 35 . .tc4 y jaque perpetuo. el rey negro no puede pasar. Aunque por ahora no parece tener 25:it'h2 'Llc326.'Ll f5 demasiado significado, mejor hubiera 36.'i'c3? sido 31 ...bx a4! Las diferencias con c...)> Forzado, para limitar las pérdidas respecto a la variante surgida en la Igual que mi contrincante, solo¡ { partida quedarán claras mas tarde. materiales. consideré para las blancas varías e ______m . fo r as e a ar de c6. 1 Inmedia� tame: nte::- después·:�·-p::� de mover el ! rey hacia el centro noté que mis torres ,1 habían quedado desconectadas, lo que permitía 36.'�xa5! Bellón no se 11 11 encontraba en su silla en aauel ! momento, así que tuve el tie� po necesario para recuperarme del 11 choque. Me acordé que después de abandonar en nuestra partida anterior, Bellón me dijo «He perdido porque he querido ganar» . Aunque no estoy seguro de que esa frase describiera muy bien lo que había pasado en aquella partida, me reservé mentalmente el derecho de «plagiarle» en caso de un resultado fi nal negativo en esta partida. Parece que todos esos temores fueron un poco exagerados: las negras no corren el riesgo de perder. Por ejemplo:

GM Juan Manuel Bellón, luchador nato. 36 ...l:txg2+ [también posible parece 36 .. J:tc2 37.'1Wxa6 l:tb8 38.'f!Va7+ �c8 39.'�xf7 (39. '!Wa6+ llevaría lo mas probable al mismo resultado) 39 ...b2 40.¡¡rg8+ 'lile? 41.'Vi'f7+ y las negras para el resto de la partida) mejores b2 45.h7 b1'ii' 46.h8� dejaría la casilla tendrían que conformarse con jaque posibilidades practicas de resistencia b2 insuficientemente controlada y las perpetuo, ya que 41 ... Wb6? 42.'ifb3+ hubiera ofrecido la defensa pasiva negras ganarían enseguida con rj;;a? 43.'�xc2 b1'1W44.'�'xc6± llevaría a 42.''lWb2 46 ...�b2+ clara ventaja blanca] 42 ...�b7 43.'ii'xh7 44 ... b2 45.h7 b1'!!V 46.h8� 'Vif1 + 37.�xg2 i.c4 38.'Y/Vb6�c8 39.Wf2 c5 47.'iió>h2 1 40.�e3 i.d5 41.�d3 c4+ 42.Wc3 Comparado con el comentario anterior, las blancas tienen un peón 44 pasado marginal; las negras tienen que darse prisa en crear amenazas. 42 ...l:i:c7 ! (con idea de .!:!.b7y b2) y parece que las blancas tienen que forzar las tablas por jaque perpetuo con 43.'!!Vb5+.

36... l:i:xg 2+! 37.�xg2 l:tb8

Ahora las blancas están perdidas. No hay jaque perpetuo y el peón pasado es demasiado fuerte. 43 ...�c4! 47 ...l:!:b1 Es posible que Bellón haya pasado por 38.'!!Vd4+ �es 39.'!!Vc3 �d7 40.'�d4+ alto esta jugada. 43 ... b2 parece 0:1 'iió>c8 41 .'i'c3 Itb6! peligrosa para las negras, especialmente desde el punto de vista Esta jugada, evitando otra vez la practico, pero parece que las negras Aunque no es la única manera de repetición de jugadas, necesitó un ganarían igualmente: 44.'i�Vxf7+ �a8 continuar el ataque, esta jugada fue cálculo muy exacto. 45.h7 bHII'46.h8 '>lW+.!:!.b8 y el rey blanco suficiente para convencer a Bellón está demasiado expuesto, por ej emplo de la inutilidad de cualquier 47.�e5 l:tb2+ 48.�h3 i.c8+ 49.�h4 resistencia. 42.'1Wh8+ 1 Ith2+ 50.<.t>g5 l:th5+ ganando una de las damas. Las blancas buscan un contrajuego que llevará a una curiosa posición con el tablero. 42.'i'xa5 sería W 3 damas en ��contestada por 42 ...�b7 -+; pero, dado <( mi relativo apuro de tiempo (20 minutos La otra posibilidad, para crear amenazas por la octava línea, 44.'&ig8 ...,1 ·------

NEANDERWIS Y CROMAAOIS SOBI JUANEL LU ISTA ARSBLUAEROGA, IN VITADO DEL AJEDRH VIVIENTEDE XABIA Rafael Andarias

Más de 2.000 personas y una Europa de neandertales y cromañones, momento más emocionante con la masiva presencia de medios de centrándose parte de ella en la Cova marcha del rey neandertal, de ahí el comunicación se dieron cita el 17 de Foradada. Las blancas encarnaron al título de este año «El último neandertal agosto para contemplar el VIl AJEDREZ bando neandertal y las negras al de Cova Foradada», bajo la mirada del VIVIENTE DE XÁBIA, organizado por cromañón, con un vestuario y rey, dama y dos peones cromañones, la Comisión de Fiestas del Puerto de maquillaje que recibieron todos los a modo de «foto de fa milia», que Xabia, con la colaboración del Club de elogios. Y, ni que decir tiene que, los simbolizaba la extinción de los Ajedrez, Ayuntamiento y Caja de niños y niñas disfrutaron de lo lindo neandertales y la persistencia de los Ahorros del Mediterráneo (CAM). con sus caracterizaciones, además de Homo Sapiens sobre la faz de la Tierra . tener la oportunidad de conocer, al Esta 7ª edición, con la que se igual que los espectadores, una parte A su término, los jugadores y estrenaba el galardón de FIESTA DE importante de la Historia de la el narrador acudieron al tablero a INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL, Humanidad. felicitar a los niños. Y Juan Luis Arsuaga obtenido semanas antes, contó con la La representación tuvo tuvo un detalle simpático al saludarlos presencia como invitado de honor de Juan Luis Arsuaga, codirector del Proyecto Atapuerca, premio Príncipe de Asturias 1997 y colaborador de las excavaciones de Cova Foradada del Cabo de San Antonio de Xabia. En este yacimiento se han encontrado los restos óseos de los cromañones más antiguos de Europa y, su vez, más cercanos a los neandertales. (En este punto, debemos señalar que uno de los enigmas más atractivos de la Ciencia, en la actualidad, es el porqué de la desaparición de los neandertales y el triunfo evolutivo de nuestra especie, los Homo Sapiens, hace unos 30.000 años.

El otro jugador que «dirigió» la partida fue Rafael Ballester de la Escuela Municipal de Aj edrez, siendo el narrador el periodista de la Cadena SER, Carlos García, y corriendo la presentación del acto a cargo de la modelo afincada en Xabia, Two Yupa. muchos momentos brillantes como la de la misma forma que ellos lo habían La partida que sirvió de base fue la 8ª escena inicial en la que dos niños hecho durante la partida: pasándose de la Final de Candidatos de Buenos neandertales aparecían en el tablero la mano por la cara o extendiéndola, Aires ( 1971) que disputaron Bobby con unas antorchas y daban paso a los según fueran neandertales o Fischer y Tigran Petrosian, tomándose peones que empezaron a hacer cromañones, tal como se muestra en la licencia, como es ya habitual, de interpretaciones con herramientas «La danza del tigre», novela que él ha prolongarla unas jugadas más por prehistóricas; unas maravillosas prologado y recomendado, y de donde razones de escenificación. pinturas rupestres ej ecutadas sobre se tomó la idea del saludo para la las «rocas» que hacían de torres; una representación. Una breve El argumento recreó el Origen escena romántica; y varias escenas de demostración pirotécnica fue el broche <( del Hombre hasta la convivencia en los reyes con sus piezas. El final fue el de oro de una edición para recordar.

______-, Vista General del Ajedrez Viviente

Fotografías: Xepo Pérez y «Nova lmatge». CATEDRA LA DE ... KRASEMKOW , COMENTA KRASENKOW � Korchnoi prefiere 7.'�'d3 . Mo obstante, 11... gxf6 entonces 12.e4 .tb7 13.lbd2 en su famosa partida contra Zviagintsev (13 . .i.c4 f5! 14.exf5 "'iixf5; 13.i.d3 c5 . KRASENKOW [043] (Essen 2002) fue el negro quien celebró 14.dxc5 f5) 13... c5 14.lbxc5 lbxc5

XU G. Dama una brillante victoria ... 15.dxc5 �xc5 16.i.g2 y las blancas JUN Shanghai 2001 probablemente ...igualar án.] 7 .. lbbd78. �g5 i.e7!9.g3?! . De camino a Shanghai, al Tan Chin 11 ...i.a6? Nam Cup-2001, no sentía confianza en Esto no es bueno. Sin embargo, otras absoluto. Había estado sufriendo una jugadas: 9.e3; 9.�xf6 ; y 9.e4?! tampoco Después de esta jugada 11.l:.c1 de las grave crisis en mi forma ajedrecística: proporcionan ventaja a las blancas. blancas cobra sentido 11... � b7!, era errores terribles en casi todas las correcta, con la muy molesta amenaza partidas, carencia de ideas y falta de 9 ... b4 1 0.lba4 12... c5, p.e. 12.. bf6 gxf6 13. .i.g2 (o remate en posiciones ganadoras 13. e4 c5 14.d5 f5 ! 15.dxe6 fx e6 caracterizaban mi juego. 1 ,5 puntos de amenazando 16... i.e6 ) 13 ...c5! 14.0-0 9 en Dos Hermanas y unas cuantas El caballo se mete en un lío, pero quién (14.dxc5? �c6; 14.lbxc5 .i.xc5 15.dxc5 consideraría retirarlo a b1 ó d1. puntuaciones de «-2» y del 50% me lbxc5 16. 'Wic4b3+ 1 7. 22.'Wie3 a6 23.lbxb4 '!iVd6 24.lbc6) R! Ahora esta jugada temática es poco <( 5... c6 6.'�xc4 b5 7.�b3 apropiada. (1 1 .�xf6 era correcta, y si 20 ...�d8 21 .lbd4 0-0 22.'Vi'd1! 'W/a6 ...., ______23.tLlxe6! ;¡¡fxe6 (23 ...fxe6 24 . .l:!.xd8 l:rxd8 da a las blancas una clara ventaja con 26.:!.xd3 '>11Uxd3 27.�g1 'lt>h8 28.gxh6 25."�xd8+ �f7 26.'1Wh8'i'x a2 27.�xh7+ 22.tLlg5.bg5 23.'i'xg5+�h8 (ó 23 ...h2, las y �f8 28.e5 f5 (ó 28.. .fxe5 29."1Jlh8+ �f7 24."�f6 �g8 25.1J.fd1 'J:.xd1+ 26 . .l:!.xd1 blancas mantienen un fuerte ataque.; 30.'Vi'xe5) 29.'ib'h8+ �f7 30.�f6+ �e8 '!flic7) 24.l:tfd 1 1J.xd1+ 25.lhd1 VJJ/c7 23.. Jl:d3!? 24.gxf5 �d5 , que me tenía 31.h4yel finales mejor para las blancas.) 26.'i'f6+ �g8 27.g4! fxg4 28Jld4 h5 preocupado durante la partida, de hecho 24.IIxd8 �xe4 (24 ... J:.xd8? 25.'ib'xd8+ (28 .. .'ifxc5 29 . .l:!.xg4+ '3if8 30.Ilg7 J:!.c7 está ganado para las blancas fácilmente �g7 26."VfJJ'd5!) 25.lld4y el blanco tiene 31.'!1xh 7 ganando) 29."i:Vg5+ h8(28 ...'iH8? �f8 (32 . ..�e8 33.'gxg4) 33.lH4!etc . 29.rt.h7 e7 29.ga 1 'i'xc5 30.'i'g5+'lt>e831 .'W/xf5 yel ataque blanco es decisivo.

26.'gg2 .l:!.c6 .l:cg27 . 1 �g6

27 ....txc5 se encuentra con un bonito Ahora las blancas abren la columna g truco táctico. 28.e6! VJJ/xe6 (28 .. . J:.xe6 y obtienen un ataque imparable. 29.'>11Uxf7) 29.tLlg5 y ganan; ó 27 ....te7 Además, su peón c5 está listo para 28.e6! '1Wxe6 29.tLld4! marchar en el momento apropiado. 28.i:i.xg6 fxg6 29 . .l:!.xg6 �e4 22 .. .'YilYxa2 29 ...�g7 30.1J.d6! 20... i.f8 ? Por supuesto, si 22 ...f4 entonces 23.g5 30.'lt>g2 Hay jugadas defensivas que se 23.Wh1 4 muestran como perjudiciales para el Las blancas no deben precipitarse. Lo defensor. 6sta es una de ellas. [Para 23.gxf5 era más precisa. No estaba más difícil para las negras ahora es prevenir el plan blanco las negras muy seguro de 23 ...exf5 24.h1 '11Ve6 hacer una jugada. deberían proseguir con la pero la realidad es que no suponía centralización. 20.. .l:td5! 21.tLlg5 .bg5 problema alguno para el blanco. 30... l:!.c8? 22.'i'xg5+ �h8 23.c6 'ib'd8! con tenaz 25.:1.g 1 + .ig7 (25.. .'Ji;h8 26.tLlg5 'Wid5+ defensa.(23 . . �b6?! 24.'fJ/e7 or; 27J!g2l:!c728. e6!) 26.l:!.g2e1 'ii'e4+ 37.d2 VM'f4+ 22.tLlg5 .txg5 23.'Wiixg5+ �f8! 24 . .l:!.xa7 una jugada muy difícil 25.l::!.cd1 !! '1Wd5 (si 38.cj(c2 b3+! 39.Wc3 'tWc4+ 40.Wd2'(1§f4+ 'li/xc5 25 . .l:!.b7 .l:!.e8guida se de 26 .. J:k7, 25 .. Jtcd8 entonces después de con jaque continuo. y las negras deben sobrevivir. 26 . .!:!.xd3 .llxd3 27.gxh6 VJJ/d5 28.h7+! (28.�g1 no es suficiente: 28. . . �xh6 21 .'VJJJ'h5! 31...f4? 29.tLle1 �d1 30.'VJixh 6 'ib'e4! y el negro recupera la pieza.) 28 ...�h8 29.g1 Amenazando 22.tLlg5 [2 1 .'1i/g5+ es �xc5 (29 ...'ii' xf3 30.'ib'xf3fZ.xf 3 31.c6 y el pierde de inmediato. Pero, por supuesto, inofensiva.] peón corona- ¡ésa era la idea del cambio la posición negra después de, digamos de torres!) 30."�xf7 '11Vd8 31 .tLlh4'Wii g5+ 31 ....ig7 32.'ii'f7 .l:!.g8 33.e6 ,es 21 ... h6 32.�h1 �g7 33.tLlg6+ �xh7 34.'ib'xg7+ completamente desesperada. �xg7 35.l2Jxf4 y el negro 32.'ii'g4 1-0 inesperadamente pierde su alfil "c5".) � );i! 21 ....ie7 (con pérdida de tiempo) ahora e ______m P! RTIDAS ISPICT!CUL!RIS ...

CON IL GRAN MAESTRO VADIMMI LOV

' 0-0 12.�c2, y ahora tanto 12.. .'t!Vc7 jugar de forma activa para no quedar en COMENTA GM MILOV 13.�d3 .l:!.dS como 12... b6 13.'�'d3 g6, una posición inferior. Su juego se basa con una posición poco clara en ambos en el flanco de rey, combinado con la MILO V [E41] casos (ver, por ejemplo, las partidas idea del latente avance d5. Kamsky-Short, 1994, Kamsky­ Nimzo-lndTo CHIBURDANIDZE Karpov, 1996 o mis partidas contra Batumi GEO (4) Karpov y Gelfand de Biel 1997).

1.d4 t2lf6 2.c4 e6 3.t2lc3 i.b4 4.e3 eS As í que, ¿por qué prefiero 9.a3? Porque 5.$..d3 algunas veces las blancas salvan un tiempo y en lugar de enrocar pueden Mi rival tiene mucha experiencia en la crear una batería Dama+Aifil a lo largo línea 5.t2le2, no sólo con negras sino de la diagonal b1-h7, después de por también jugando con blancas, así que ej emplo, 9 .....i d6 10.i.c2!? o 9 ...� e7 para esta partida preferí la otra línea. 10.i.c2 0-0 11.Qd3.

5 ...cxd4 6.exd4 d5 7 .cxd5t2lxd5 8.t2lge2 9 ...ttJxc3 ttJc6 12.'il:Vd3N Jugable, pero no la mejor opción, en mi 8 ...0-0 es otra opción para las negras, opinión. 9 ... i.d6 es más sólida. Una nueva jugada. Las blancas evitan manteniendo la posibilidad de traslado que las negras se enroquen. Ya alcancé del caballo de b8 a d7 y entonces a f6 . esta posición anteriormente en una 10.bxc3 �e7 11.i.e4 ocasión - en mi partida contra Anand de Biel 1997-. Allí jugué 12.0-0 13.t2lf4 9.a3 Las blancas mantienen su alfil en la .:tes ttJa5?! (tras 13.. . 0-0 ias negras no tienen gran diagonal y van a llevar su dama a ningún problema) y ahora 14.d5! (en d3, desde donde incrementa la presión lugar de 14.J:l.e1?! 0-0 15.d5 e5! 16.d6 sobre el flanco de dama negro y será i..xd6 17."iVxd6 exf4 18.i.xf4= �-� también capaz de maniobrar por la Milov,V-Anand,V Biel 1997) 14... exd5 tercera fila. La simple 11.0-0!? 0-0 (14... e5 1 5.d6±) 1 5.t2lxd5 0-0 (15... i.e6 12.�e3 seguido de c4 merecía atención 16. Wlia4+ ttJc6 17.'J:J.d1±; 15... ii.. c6 igualmente. 16.Wig4 ii..xd5 17.i.xd5 0-0 18.1ld1±) 16. .lie1 J:l:eS 17.i.f4 hubiera llevado a Por otro lado, 11.ii.c2, jugado con la una posición donde las negras tendrían misma idea que 11.�e4, habría sido que trabajar duro para solucionar sus peor en vista de 11 ...e5 12.d5 ttJa5 problemas de apertura. 13."iVd3 f5 14.0-0 0-0 con juego poco claro.

12. .. h6 Usualmente juego este orden de 11 ...i.d7 jugadas en lugar de la más común Después de 12.. .J:1cS las blancas w ::::> 9.0-0. Tras 9.a3 la partida a menudo El plan negro es simple: llevar la torre a pueden ganar un peón tomando en h7: !! transpone igualmente a la variante el caballo a a5, seguido de juego en 13. i.xh7 "W/c? (13... g6? 14.i.xg6; eS, <( 9.0-0, p.e: 9 ...i. d6 1 O.t2le4 ..ie711 .0-0 las casillas blancas. El blanco debe 13... i.d 6 14.ttJg3) 14.i.f4 e5 15.dxe5

____ ...,1 CZJxe5 16."ii'g3± 16. . . CZJa5 17.0-0

13.'lWg3 Y sólo ahora me di cuenta de que 17.d5? no sirve debido a 17 ....ia4 Y de nuevo las negras no pueden enrocar, ahora porq ue el peón h6 está colgando. 17...�a4 De esta forma, el hecho de aplazar el enroque -aprovechando este tiempo Expulsando a la torre de la columna d. para iniciar esta maniobra de dama- fue Después de 17 ....tc6 iba a jugar realmente útil. 18 . .fi.d3 .fi.d5 19. .ie5 con la idea 19 ... CZJc4 20 . .ixf6 �xf6 21 .lZ:Jf4 y las negras se encuentran ante serias 13... .ig5 dificultades.

Las negras podían jugar ahora, directamente, 13... .tf6 pero desean 18.ll:b1 .fi.c6 . .fi.d319 «invitar» al peón blanco a situarse primero en h4. La presencia del peón en Por supuesto, las blancas evitan el h4 más bien es útil para mí, ya que la cambio de alfiles, en su deseo de casilla g5 está ahora bajo control, y, más mantener la iniciativa. adelante, el peón puede avanzar a h5. Además, las blancas pueden enrocar 19... .td5 sin mayor problema ya que las negras La GM georgiana Maya Chiburdanidze, no pueden capturar en h4 debido a la excampeona mundial. Foto de archivo. indefensión de g7.

14.h4.if6(1 4 ....txc1 ?? 1 5.'il'xg7] 1 5.i.f4 l:rc8

nada en b5. Es más bien el negro el que tiene ventaja aquí; por ejemplo: 21 .i.e5 lZ:Jc4.

21.a4

5 Mis próximas jugadas son claras: .fi.f4- 20. .ib5+!? e5, CZJe2-f4. Desde el punto de vista de las negras es extremadamente difícil señalar cómo deben continuar. En cierto modo, un jaque "perturbador". Aquí me di cuenta de que hacerjugadas 21 ... h5?! «normales» no me iba a dar mucho, así que decidí intentar esto. ¿Qué debe hacer Chiburdanidze? No soluciona los problemas. La presencia del caballo en f4 llegará a Una jugada útil y,al mismo tiempo, una ser muy desagradable. Ahora tras mala jugada, ya que el avance d5 no En caso de 20 . .te5.txe5 21 .dxe5 O­ 21 ...a6 22 . .txc6+ 1hc6 23 . .te5 el funciona. La torre pertenece a la columna O 22.lZ:Jf4 es importante que la torre caballo está aislado en a5 debido a b, por supuesto, y ésa es la forma en que esté en b1 y no en d1, como en los las debilidades en b7 y las blancas tenía que haber jugado: comentarios de la jugada 17 de las fácilmente desarrollan una fuerte negras, por lo que las negras disponen 16.J:i.b1 b6 (16 ...ltJa5 17. .$..xb 7 ltJxb7 iniciativa: 23 ...0-0 24.'ZJf4 etc.; Yo de 22 .. .f5 con una buena posición 18.J:J.xb7 'illa5 19. .ie5 con una fuerte hubiera preferido la opción 21 ...b6 debido a las debilidades blancas del iniciativa) 17.0-0 CZJa5 (o bien 17... ltJe7 Sin embargo, después de 22.i..e5 O­ flanco de dama. 18 . .fle5) 18J:He1 (18. .ie5 aquí es O 23.lZ:Jf4 .be5 24.dxe5 'it>h825.lZ:Jh5 demasiado precipitado, ya que después .!lg8 26.J:J.fd 1 W/c7 27.ll:d4 de 18... i.xe5 19.dxe5 0-0 20.ltJf4 las 20... .fi.c6?! negras pueden reaccionar con 20 .. .f5 Las blancas seguirían con una molesta 21.exf6 Wlxf6 22.ltJh5Wif7 23 . .1ig6 'Wie7 presión en el flanco de rey. 24.J:Ue1 J!tc5oc) 18... .1ic6 19. .i..d3 .i.d5 Esto permite a las blancas retomar la 20 . .1ie5 0-0 21.lZ:Jf4 con una fuerte iniciativa, ya que las negras todavía no DIA GRAMA DE ANALISIS iniciativa en este lado del tablero. c... son capaces de solucionar sus ( Ver siguiente página ) > 16.0-0, seguido de .l:tb1 o d5 también problemas en el flanco de rey. Correcto ¡¡ merece atención. era 20 ..:it>f8 ! y el alfil blanco no hace e

______m ,---=-=--�---===-=-=----=-=----=__-��=�-�--=------�· - La torre . ahora ,es más útil e c "e". �: ��� 1�, 26 ...'1/VcS Permite una bonita combinación, pero aquí, de todas formas, la excampeona mundial Chiburdanidze probablemente 1 se sentía completamente desesperada.

26 ... l:th6 27.i..xf6 seguido de 28.l:teS,y las negras no pueden defender sus numerosas debilidades.

22.�e5 a6 23.il..xc6+ �xc6 24.J::rtd1 Esta es la posición a la que quería llegar 27.i.xf6 cuando hice mi jugada 27. La torre de c4 y el caballo en aS (las blancas Antes de situar su caballo en f4 , las No es la única solución. amenazan 32.'i'eS+) están blancas se aseguran de que las negras precariamente situados y esta no puedan tomar en eS (ya que después 27.dS!? era también posible: 27 ...j¡_xeS circunstancia facilita que el ataque de 2S.dxeS el peón g? cae) y anotan la 28.l:lxeS J:xc329 .'iVgS(o 29.é2Jxe6+fx e6 blanco sea imparable. 31.dS!? era ruptura en su agenda de trabajo. Por 30.'�f4+ 'it>gB 31.dxe6 ganando) 29 .. .f6 también posible, pero quería jugar lo ejemplo, no estaba seguro de la 30 . .!2Jxe6+ 'I!\Vxe6 31.dxe6 fxgS más sencillo posible. continuación 24.tLlf4 .beS 2S.dxeS g6 32.J:!.xaS+- 26.l:lfd 1 Wic? 27.WigS Wie?y parece que las negras aguantan. 31 ...'iVd8 27 ...gx f6 Contra 31 ....!2Jc6 había preparado la 24 ...l:l c4 siguiente línea: 32.dS WxdS 33 . .!:1.ed1+ wcs 34.'iVgS+ eS 3S.'iVe3+; el desesperado 31 ...�xa4 (protegiendo 1 Dirigido contra la amenaza 2S.dS. Ahora, sin embargo, la torre de c4 ya no el caballo} sería contestado con 32.dS controla la sexta fila y el rey negro l:le8 33.'1WeS+ �d? 34. dxe6+ 'it>c6 empieza a sentirse incluso más 3S.l:tb4! J:.a2 36.c4! 'iVd8 37.J:teb1+­ 1 vulnerable. amenazando 38 . .litb6 '1Wb6 39.�dS Wc7 40.'�d7 52 1 25.é2Jf4 32.l:lxe6+ rtJc7 33.'1/VeS+ xd8 29.e7+ wxe7 30 . .!2Jxg3 aguantan, por ejemplo 29.dS VJkc? l:tc8 llevaría a una posición poco clara.

Un final donde las negras, por fin, harán 28 ...fxe6 29.'1i'g6 buen uso de las debilidades de las /fj fj blancas. Las piezas negras están demasiado li lejos y no pueden llegar a proteger sus � peones del flanco de rey. 25... Wf8 34.lha6

O bien 2S ...�xa4 26.l:le1 con idea de 29 ...\t>e7 27.dS o incluso 27 ..bf6 'IJJixf6 28 . .!2JdS, 34.lld6!? Vi'f8 3S.'�'e6+ Wc? (35 ...Wb8 pero no 26.il..xf6 VJkxf6 27.ttJdS? exdS El rey tiene que huir al flanco de dama. 36.J:txa6) 36 . .l:(d?+ c8 28.'il!b8+ 'ii'd8 29.l:te1+ 'it>d? 30.ltxb7+ Si 29 ... Wid8 30.J::txe6 �c6 31.l:tbe1 l:lxe6 38.'iVxaSWxd ? 39.J::.xb7+ 'it>c8 40.'iVxa6 .!2Jxb7 31.'1JJixb7+ d6 31.'iVxf6 34... bxa6 35.l:tb8+Wd7 36.l:txd8+blxd 8 37."�xa5 1:0 ¡Capturando finalmente !l oc( Incrementando la presión en el centro. ese caballo! Las negras abandonaron. -, ______AVA NCE CAMPEONATO DE ESPAAA DIVISIOM: 1' SUBEN LABRADORES, ALZIRA Y CAJA CANARIAS LOS fAVORITOS, LA UGA, OCUPARON LA CUARTA PLAZA

Redacción

Mondariz [ del 9 a/ 14 Septiembre ]

El Campeonato de España de 1• división, con su nueva fórmula , vivió unas jornadas finales de gran intensidad por la di sputa de las tres plazas que clasificaban directamente para disputar el próximo año la División de Honor . Por otro lado , no menos importante era que otros equipos también dirimían sus opciones de permanencia en la categoría, evitando así tener que clasificarse a través de su fase autonómica . La sede de este evento , al igual que la que albergará la máxima categoría - a primeros de diciembre- fue el Colegio Marcote de Mondari z.

El asturiano Alberto Andrés sigue COMPOSICION PRIMEROS CLUBS MI 4 escalando posiciones en la elite española. Hizo puntos de partidas 4,5 6 LABRADORES en el primer tablero. Matamoros ,C 2473 3.0 - 5 Vega ,F 2403 4.5 - 6 Terán , I 2398 4.0 - 6 CAMPEONES GRUPOS PREVIOS Fernández ,E 2398 5.0 - 6 UGA , Labradores , Alzira Caj a y ALZIRA Canarias

Kolev,A 2575 2.5 - 5 Granero ,A 2351 4.5 - 6 Semi finales Toledano ,J 2345 4.0 - 6 - 1.5 LABRADORES 2352 2.0 4 U.G.A. - Mu llor ,L 2.5

CAJACANARIAS 1.5 - AL ZIRA 2.5 CAJA CANARIAS

Korneev ,O 2583 4.5 - 6 Final (doble vuelta) Fernández ,J 2453 3.5 - 6 Sanz ,J 2393 3.0 - 6 ALZIRA- LABRADORES 1.0- 3.0 LABRADORES 2.0- 2.0 2319 3.5 - 6 s de ELO ALZIRA- Vi l lavicenc io Las mayores ubidas Total : 3.0- 5.0

UGA MI Alberto Andrés + 22

2631 4.0 - 6 MI Granero 1 8 Bologan ,V + 3er y 4g puestos - GM De la Vi lla 14 CAJA CANARIAS - UGA 3.5-0 .5 c.... Rodríguez ,A 2484 3.5 6 + )> 14 CAJA CANARIAS 1.0- 3.0 Vehí ,V 2460 1.5 - 4 MI Vega - UGA + �a - Oms ,J 2453 3.0 - 6 Total : 5.5 4.5 e ______m FESTIVAL INFANTIL 11 DE AJ EDREZ BILBAO VIII OPEN DE AJEDREZ ONCE VA LENCIA "CIUDAD DE ALFARO"

1 2 DE OCTUBRE DE 2.002 17 DE NOVIEMBRE DE 2.002 DEL 16 AL 24 DE NOVIEMBRE DE 2002 y

Hotel Palacios - Alfara (La Rioj a) Lugar: Palacio Euskalduna de Bilbao Lugar:Delegación Territorial de la ONCE Categorías: Sub 1 12, 14 16 O, y Premios: 15.000• (2.500.000 ptas.) en la Comunidad Valenciana, Gran Vía Premios: Trofeos para 12, 2º 3º. y 1 2400•, 2º 1800•, 202 240• Ramón y Cajal, 13 de Valencia. Inscripciones e Información: 941 1 84040 Q Web: www.ajedrezalfaro .com Horario de las partidas: los días Organiza: Club Ajedrez Alfara Información: laborables de 16 a 21 horas y los Juan Carlos Fernández 615745080 sábados y domingos de 9 a 14 . h. La Rioja .. " te dejará huella "

Ritmo de juego: 1 '30 h. /30 jugadas 1 + (A LMERIA) hora a finish. 11 ABIERTO INT.DE AJ EDREZ «VILLA D E HUERCAL-OVERA»

Premios: 000•, 2º 800•, 3º 500 etc. 13 DE OCTUBRE DE 2002 1 º 1 Sin 150•, 2º 100•, 3º 60• Sistema suizo 8 /9 rondas 25 minutos 1º ELO FIDE Mas de 5.000 Euros en premios. Premios a los 1 primeros de la General. O 25 Premios Especiales (Sin ELO, Veterano, andalucía, Provincial, Sub 16, 14, 12, 10 etc.) Precio: General 25•, sub 16 y mayores lnscripcion: Titulados mas de 2.300 ELO gratuita de 65 años 15•. 2300 Fide gratis. y + General: 1 Euros; Locales: 6 Euros; Menores de 16 años: 3 Euros O Para participar ingreso en la entidad BBVA: C/C 0182 3383 79 0201 501 127 hasta el jueves 1 de octubre Información e inscripciones: O Condiciones titulados (GM,MI,MF) Tel.:654.583.536 (Diego Gómez) a partir de las 22.30h. Julio Santodomingo 96380021 1 Confirmar participación, Telefóno 950.135.626 (Javier Manrique) de 10 - 13.30 y de 18 -21

1 TORNEO INTERNACIONAL ACTIVO D E ALICANTE

13 DE OCTUBRE DE 2002 LOCALES DE JUEGO: Pabellón Municipal de Deportes «Pitiu Rochel». C/.- Romeu Zarandieta, 2, de ALICANTE.

Se jugarán dos torneos - Grupo sin ELO FIDE para Aficionados - Grupo con ELO FIDE incluidos titulados.

Sistema suizo 7/8 rondas 1 minutos O Hora de comienzo: 9'30 h. horario previsto finalización 14 h.

INSCRIPCIÓN.- GENERAL: 15 Euros ; Sub 16, 10 • (Club Alicante y Asociación Provincial: 12 • ) Pago inscripciones: C/C. CAM 2090-01 79-80-0040480884

Director del Torneo: Alfonso Pedraza. Tel. información : 965202214 de 19 a 21 h. 650407091 y http ://www. aj ed rezenal ica nte. cj b. n et

Premios: Más de 8.000 • en total. Catego ría: JUGADORES SIN ELO FIDE Categoría: Con Elo FIDE incluidos titulados

12 Premio: 1.000 euros. Trofeo participación 12 Premio: 600 euros. Trofeo + + + + Participación << Benidorm 2002» << Torneo de las Estrellas» 22 Premio: 500 euros. Trofeo 22 Premio: 700 euros. Trofeo + + 3º Premio: 600 euros. Trofeo 32 Premio: 400 euros. Trofeo + + 4º Premio: 500 euros. Trofeo 42 Premio: 300 euros. Trofeo + + 5º Premio: 400 euros. Trofeo 52 Premio: 200 euros. Trofeo + + ... 202 Premio: 40 euros. ... 202 40 euros . -La invitación a los torneos de Benidorm será personal e intransferible para el jugador vencedor.

JAQUE TEORIA Nº 36 - Defensa Brasileña - Sveshnikov - Ataque Richter Rauzer - Alekhine - Holandesa JAQUE y TI ENDAS INFOMOVIL ------

� Han llegado a un acuerdo para ofrecer a los suscriptores de

JAQUE ACTUALIDAD y JAQUE PRACTICA (conjuntamente) •••

liC!="" Si eres suscrip tor, solicítanos sin compromiso tu móvil SIEMENS C35 wap

1:� Si eres suscrip tor de una sola revista, ¡ ¡ suscríbete a la otra para acogerte a la insuperable oferta !! Y si no eres suscriptor todavía, ¿a qué esperas?

,J/�()lJE /� (:TlJ/�1.111/�11 + ,J/�()lJE l,lt/�(:TI(:/� + FltiTZ 7 (o rel()j digital) + IVI()\fll .

.._.. Contrato 1 O minutos

Con el Contrato 10 minutos podrá hablar 10 minutos gratis al dfa con móviles Amena y fijos nacionales. Para el resto de llamadas, disfrute de una tarifa plana de o, 18 euros/m in. : -Todos tos dias. -A cualquier hora -A cualquier destino nacional. -Para toda la vida

Contrato 1 O y además · El ige a tus 5 Amena ¡' l �. . . �""' Una tarifa ideal para quienes prefieren elegir !:!: libremente cuándo hablar más barato. ""'

Lamadas a fijos nacionales y a móvíles amena a 6 cents €/min en el horario elegido.

Elige hasta cinco números amena con los que podrá s hablar a 3 cents €/min

._.... CONTRATO LIBRE

La tarifa que te permitirá hablar libremente sin preocuparte de la hora ni del destino al que llamas y además sin cuota mensual.

Habla por sólo 21 cents €/min. Todos los dias, cualquier hora del dia, sin fra njas horarias. Con todos los teléfonos móviles y fijos nacionales. 1

CARLOS GONZALEZ 627955182 JAQUE 96 3820051