Del 7 al 15 de marzo de 2020

¡Atrévete a disfrutar la música clásica! La idea que inspira a BAF, es la posibilidad de aunar la presencia de prestigiosos profesores y grandes solistas, con orquestas que tienen como objetivo apoyar el desarrollo profesional de los músicos jóvenes, junto al uso de tecnologías en un sector con algunas barreras de entrada a la innovación tecnológica y social. Queremos contribuir a la formación de excelencia, mejorar la experiencia del músico y facilitar el desarrollo de competencias profesionales en el inicio de su carrera.

Queremos experimentar con nuevos diseños para el desarrollo de los públicos de la música clásica. BAF presenta una novedad radical para el músico en formación, la interpretación individual y el concierto orquestal: una partitura electrónica única en el mercado, que sigue automáticamente al intérprete. www.beatik.es Academia https://beatikalteafestival.com

Violín Krzysztof Wegrzyn Piano Fabio Bidini Hochshule für Musik Theater und Viola Lars Anders Tomter Colburn School of Los Angeles Medien of Hannover Norwegian Academy of Music - Oslo

Violonchelo Troels Svane Musikhochschule Lübeck y Violonchelo Wolfgang Boettcher Hochschule für Musik "Hanns Flauta Júlia Gállego Universität der Künste – Berlín Eisler" - Berlín Mahler Chamber Orchestra

Oboe Andreas Wittmann Clarinete Yehuda Gilad Berliner Philarmoniker Colburn School of Los Angeles

SEDES ACADEMIA

Casa Gadea. Altea. https://beatikalteafestival.com

El pianista italiano FABIO BIDINI es uno de los mejores pianistas de esta generación. Piano Fabio Bidini Sus apariencias tienen incluye actuaciones con la Orquesta Sinfónica de Londres Colburn School of Los Angeles en The Barbican, The Orquesta Filarmónica de Londres en el Royal Festival Hall y San Francisco Symphony entre muchos otros, con directores como Michael Tilson Thomas, Carlos Prieto, Max Valdés, Dimitry Sitkovetsky o Jesus Lopez Cobos. El Sr. Bidini ha actuado repetidamente en los prestigiosos festivales de Europa y también está en gran demanda como socio de música de cámara. Es el pianista del aclamado conjunto Trio. Solisti, y ha disfrutado de la colaboración artística con muchos conjuntos y artistas, incluido el Cuarteto de cuerda americano o el Cuarteto Janacek. En 2015, Fabio Bidini se convirtió en el primer receptor de la silla de piano Carol Grigor, un nuevo puesto habilitado por una donación de $ 5 millones de la presidenta de la junta de la Escuela Colburn Carol Colburn Grigor en Los Angeles. https://beatikalteafestival.com

Krzysztof Wegrzyn, fundador y presidente honorario del Concurso Internacional Violín Krzysztof Wegrzyn de Violín Joseph Joachim Hannover, nació en Gdansk, Polonia. Su personalidad musical ha sido fuertemente influenciada por Wolfgang Hochshule für Musik Theater und Medien of Hannover Marschner, Yfrah Neaman y Dorothy DeLay. Él era el ganador de las competiciones de Karol Szymanowski y Rodolfo Lipizer y fue un laureado en otras reconocidas competiciones internacionales (Spohr, Montreal). Wegrzyn se desempeñó como director de conciertos de la Ópera Estatal de Hannover y la Orquesta Filarmónica durante muchos años y desde 1993 ha sido profesor de violín en la Universidad de Música, Drama y Medios de Comunicación de Hannover y desde 2012 es vicepresidente. Muchos de sus estudiantes han ganado los mejores premios en importantes concursos internacionales y se han convertido en miembros de las principales orquestas europeas. Regularmente imparte clases magistrales en todo el mundo y ha servido en los jurados de numerosas competiciones internacionales (Tchaikovski, Kreisler, Paganini, ARD, Qingdao, Seúl, Singapur y Sendai). https://beatikalteafestival.com

Lars Anders Tomter es uno de los violinistas más destacados de la actualidad. Recibió un premio especial por su interpretación del Concierto para viola de Bartók Viola Lars Anders Tomter en el Concurso Internacional de Viola en Budapest en 1984 y luego ganó el Concurso Internacional Maurice Vieux en Lille en 1986. Norwegian Academy of Music - Oslo Las apariciones de Lars Anders Tomter como solista internacional de viola han sido recibidas con el mayor reconocimiento público y crítico a nivel mundial, actuando con orquestas como BBC Symphony, RSO Frankfurt, Czech Philharmonic, entre otras y directores como Marc Albrecht, Vladimir Ashkenazy, Sylvain Cambreling o Krzysztof Penderecki. El Sr. Tomter colabora frecuentemente con músicos de renombre internacional en proyectos de música de cámara. Lars Anders Tomter es un invitado habitual en festivales importantes como BBC Proms, Schleswig-Holstein y Verbier. Fundó el Festival de Música de Cámara de Risør, que dirigió hasta 2016. Ahora dirige el festival Fjord Classics. Lars Anders Tomter es profesor en la Academia Estatal de Oslo y supervisa a varios de los músicos de cuerda más talentosos de Noruega. En 2013 fue nombrado profesor en la Royal Danish Music Academy, Copenhague. Él toca una viola de Gasparo da Salo que data de 1590. https://beatikalteafestival.com

Wolfgang comenzó su carrera al ganar el premio del Concurso Internacional de Música de la ARD en Múnich, en el que participó haciendo un dúo con su hermana Violonchelo Wolfgang Boettcher Ursula Trede. Universität der Künste – Berlín Fue violonchelo solista en la Filarmónica de Berlín y miembro fundador de los Doce Violonchelistas, los Solistas de la Filarmónica y el Cuarteto Brandis. Como solista ha actuado por todo el mundo con importantes orquestas y conocidos directores (, Sergiu Celebidache, Sir o Witold Lutosławski, entre otros). En 1976 renunció a su puesto en la Filarmónica de Berlín para dedicarse en exclusiva a sus trabajos como solista y profesor en la Universidad de las Artes de Berlín. De sus clases salieron prestigiosos violonchelistas. Wolfgang Boettcher ha grabado numerosos discos con discográficas como DG, EMI y Nimbus entre otras. Además, es miembro de la Academia de Bellas Artes de Munich y entre 1986 y 1992 fue el director artístico del Festival de Verano de Hitzacker. Numerosos compositores han compuesto obras para Wolfgang Boettcher. Destacar el estreno del Concierto para violonchelo n.º 2 de Giselher Klebe (junto con la Filarmónica de Berlín, dirigida por ), el Doble Concierto de Aribert Reiman (junto con Ulf Holescher), Doppelgesang para clarinete y violonchelo de Rihm y las Exequias para tres violonchelos de . https://beatikalteafestival.com

Troels Svane estudió con David Geringas y se graduó del grado más alto en todos Violonchelo Troels Svane asignaturas. Además, fue enseñado por Anner Bylsma, Frans Helmerson, Ralph Kirshbaum, György Ligeti y Yo-Yo Ma, entre otros. Musikhochschule Lübeck y Hochschule für Musik "Hanns Fue nombrado co-director violonchelista de la Filarmónica de Copenhague a los 18 Eisler" - Berlín años y ganó premios en prestigiosas competiciones nacionales e internacionales. Troels Svane fue el asistente de David Geringas durante 11 años antes de ser nombrado profesor de violoncello en la Musikhochschule Lübeck en 2004. Además tiene un clase de violonchelo en la Hochschule für Musik Hanns Eisler , dando clases magistrales a todos en todo el mundo y ser miembro del jurado en prestigiosas competiciones internacionales. Sus estudiantes son ganadores de premios en prestigiosos concursos internacionales (ARD, Feuermann, Ginebra, Isang Yun, Rostropovich, Tchaikovsky) y miembros de conjuntos de música de cámara y orquestas de renombre como Armida Quartet, la Filarmónica de Berlín y Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks. https://beatikalteafestival.com

Nace en Altea, completando su educación musical en los Conservatorios Óscar Esplá de Alicante, Héctor Berlioz de París y en el Conservatoire National Supérieur de Musique et de Flauta Júlia Gállego Danse de París. Premio de Honor en los grados Medio y Superior, “Premier Prix de la Ville de Paris”, Primer Mahler Chamber Orchestra Premio en el Concurso Montserrat Alavedra con el Quinteto Haizea, “Premier Prix a l’unanimité du jury” del C.N.S.M de Paris, Primer Premio y Premio Especial del Público en el concurso de la ARD de Múnich con el Miró Ensemble en el año 2001. Ha formado parte de la JONDE (1992-1996) y de la Gustav Mahler Jugend Orchester (1997-2001). Flauta solista invitada de la Orquesta Sinfónica de Tenerife (1997-1999) y de la Orquesta Sinfónica de Galicia (2001-2002); cabe destacar en la actualidad sus colaboraciones con Rotterdams Philharmonisch Orchestra, Swedish Radio Orchestra, Ensemble Les Dissonances, Camerata Bern, MusicAeterna, etc. Como solista ha actuado con la Orquesta Sinfónica de Tenerife, la Orquesta Ciudad de Granada, la Orquesta Sinfónica de Galicia, la Orquestra de Cadaqués, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, bandArt, St Georges Strings, Ensemble Les Dissonances, Camerata Bern. Co-fundadora y flautista de BandART (G. Nikolic), actualmente es también miembro de la Mahler Chamber Orchestra y la Orquestra de Cadaqués, además de realizar desde años una intensa labor como docente en ESMUC (Escola Superior de Música de Barcelona) y en el Conservatori Superior de Música del LICEU de Barcelona. https://beatikalteafestival.com

Andreas Wittmann comenzó sus estudios en la Universidad de Música de Munich con Manfred Clement y luego continuó en la Universidad de las Artes de Berlín con Oboe Andreas Wittmann Hansjörg Schellenberger. En Munich, también estudió dirección con Hermann Michael, y participó varias Berliner Philarmoniker veces en los cursos de dirección de . Esto fue seguido por una beca para la Academia de Orquesta de 1985 a 1986 y, posteriormente, su compromiso con la Filarmónica de Berlín. En 1988, fundó el Quinteto Filarmónico de Viento de Berlín junto con cuatro de sus colegas. Durante varios años, fue oboísta principal de la Orquesta del Festival Bayreuth y hace apariciones especiales como solista, músico de cámara y como profesor tanto en Alemania como en el extranjero. Durante muchos años ha sido instructor en la Orchestra Academy, cuya gestión asumió en julio de 2013. Actualmente también es director invitado habitual de la Orquesta Sinfonica Salvador de Bahía en Brasil. Además, dirige, entre otros, la Sinfonie Orchester Berlin y la Berliner Sibelius Orchester. https://beatikalteafestival.com

Profesor, instrumentista y director de orquesta, Yehuda Gilad se esfuerza por la «musicalidad total», y como resultado, ha ganado la aclamación de los críticos y el Clarinete Yehuda Gilad público por igual. Como uno de los miembros fundadores del Conservatorio de Música de la Escuela Colburn School of Los Angeles Colburn, el Sr. Gilad se desempeña como Director Musical de la Orquesta Colburn y Profesor de Clarinete. Además, es profesor de clarinete en la Thornton School of Music de la Universidad del Sur de California y, en estas dos prestigiosas instituciones, ha desarrollado uno de los estudios de clarinete más solicitados del mundo. El Sr. Gilad ha recibido numerosos y prestigiosos honores y premios. El Sr. Gilad es invitado regularmente a presentar clases magistrales y actuaciones en conservatorios de música y festivales importantes de todo el mundo. Sus estudiantes han alcanzado los máximos honores en todas las principales competiciones internacionales de clarinete, y los graduados de su estudio ocupan puestos en más de 150 grandes orquestas de todo el mundo. El éxito del Sr. Gilad como director de orquesta es igual al de su renombre como maestro e intérprete. Desde su creación en 2003, Yehuda Gilad se ha desempeñado como Director Musical y Director de la Orquesta Colburn, además de dirigir en muchas otras orquestas relevantes en todo el mundo… Música https://beatikalteafestival.com

Solista: Fabio Bidini Alumni SWING MACHINE ORCHESTRA

SEDES FESTIVAL DE CONCIERTOS

Palau Altea Centro Social de Altea P. de Ntra. Sra. Consuelo https://beatikalteafestival.com

I PARTE

Ludwig van Beethoven (1770-1827) Concierto para piano n.º 5 en mi bemol mayor, op. 73 «Emperador», I. Allegro Solista: Fabio Bidini II. Adagio un poco mosso III. Rondo: Allegro Directora: Virginia Martínez II PARTE

Sábado 7 de marzo de 2020 R.Wagner (1813-1883) 20:00 h. Preludio y muerte de amor (Tristán e Isolda)

Palau de la Música de Altea Richard Strauss (1864-1949) “Las alegres travesuras de Till Eulenspiegel, op. 28” (Till Eulenspiegels lustige Streiche) https://beatikalteafestival.com

Los otros» Conciertos para dos claves: Nápoles, Lisboa, Riga, Potsdam

I PARTE

Giovanni Battista Pergolesi (1710-1736) Concerto à Cembalo Concertato 1mo., Cembalo Concertato 2o., Violini, Viola e Basso, Del Sigr. Pergolesi Alfonso Sebastián, Clave Silvia Márquez Chulilla, Clave y Dirección Johann Gottfried Wilhelm Palschau (1741-1815) Víctor Martínez Soto, violín Marta Mayoral, violín Concerto I per il Cembalo Concertato accompagnato da Due Antonio Clares, viola Violini, Violetta e Basso Juan Pérez de Albéniz, violonchelo Jorge Muñoz, contrabajo II PARTE

José Palomino (1755-1810) Domingo 8 de marzo de 2020 Concerto o sia Quintetto per Cembalo o Piano Forte Con due 20:00 h. Violini, Violetta e Basso de Giuseppe Palomino, anno 1785 Palau de la Música de Altea Carl Philipp Emanuel Bach (1756-1794) – The Packard Humanities Institute edition Concerto a 2 Cembali, 2 Violini, Viola e Basso en Fa mayor, Wq. 46 https://beatikalteafestival.com

I PARTE

Juan Crisóstomo Arriaga (1806 – 1826) Obertura de «Los esclavos Felices»

Solista: Guillermo Sanchís Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) Concierto para oboe en do mayor, K. 314 Director: José Sanchís I. Allegro aperto. II. Adagio non troppo. Jueves 12 de marzo de 2020 III. Rondó: Allegreto 20:00 h.

Palau de la Música de Altea II PARTE

Felix Mendelssohn Bartholdy (1809-1847) Sinfonía n.º 4 en la mayor, op. 90 «La Italiana»

I. Allegro vivace II. Andante con moto III. Con moto moderato IV. Saltarello: Presto. https://beatikalteafestival.com

Bailando el Swing

American Patrol – F. W. Meanchamm Bog John’s Special – Horace Henderson The Jim Jam Jumpin Jive – Glen Miller The easy winners – Scot Joplin SWING MACHINE ORCHESTRA Variety Stomp – J. Trent, R. Henderson & B. Green Carioca – Artie Shaw Violines: Raúl Márquez / Ernesto Galván / Cecilia Beguería / Lorea Aranzasti / In the mood – Glen Miller Aldo Aguirre / Silvia Carbajal Air Mail Special – Benny Goodman, James Mundy Violas: Lourdes Rosales / Aldara Velasco Violonchelos: Jose Inés Guerrero / Variety Stomp – J. trent, R. Henderson & B. Green Blanca García Nieto Contrabajo: Gerardo Ramos Casa Loma Stomp – Glen Gray Percusión: Cesar Frias / Federico Marini Bei Mir Bist Du Schöen – Benny Goodman Baile claqué: Andrea Alvergue That’s a plenty – Leo Pollack The Cascades – Scot Joplin Viernes, 13 de marzo de 2020 Harlem Congo – Chick Web 20:30 h. Casa Loma Stomp – Glen Gra Palau de la Música de Altea Sing sing sing – Louis Prima Mambo No8 – Perez Prado https://beatikalteafestival.com

I PARTE

Félix Mendelssohn (1809 – 1847) Obertura Las Hébridas, op. 26

Wolgang Amadeus Mozart (1756-1791) Concierto para flauta n.º 1 en Sol Mayor, KV 313/285c Solista: Julia Gallego

Director: José Sanchís I. Allegro maestoso. II. Adagio ma non troppo. Sábado 14 de marzo de 2020 III. Rondó: Tempo di Menuetto. 20:00 h. Palau de la Música de Altea II PARTE

Ludwig van Beethoven (1770-1827) Sinfonía n.º 7 en La Mayor, op. 92

I. Poco sostenuto — Vivace; II. Allegretto; III. Presto; IV. Allegro con brio.