Provincia De TOLED O

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Load more

Provincia de TOLED O Comprende esta provincia los siguientes municipios, por partidos judiciale s Partido de Escalona Partido de Ocaña Aldeaencabo de Escalona . Nuño Gómez . Cabañas de Yepes . Ontígola con Oreja. Almorox. Paredes de Escalona . Ciruelos . Santa Cruz de la ;Zarza. Casar de Escalona (El) . Pelahustán. Dosbarrios. Villamuelas . Escalona. Quismondo . Huerta de Valdecarábanos . Villarrubia de Santiago. Garciotún . Santa Cruz del Retamar . Noblejas . Villasequilla de Yepes. Hormigos . Santa Olalla. Ocaña. Yepes. Maqueda. Torre de Esteban Ham - Méntrida . brán (La) . Partido de Orgaz Nombela . Ajofrín. Mora. Partido de Illescas Almonacid de Toledo. Orgaz con Arísgotas. Chueca . Sonsaca con Casalgordo. Alameda de la Sagra (La) . Pantoja. Manzaneque . Villaminaya. Mover de Tajo. Recas. Marjaliza. Villanueva de Bogas . Borox. Seseña. Mascaraque . Yébenes (Los) . Cabañas de la Sagra. Ugena . 1MJlazarambroz. Carranque . Valmojado. Casarrubios del Monte . Ventas de Retamosa (Las) . Partido de Puente del Arzobispo (El ) Cadillo del Condado . Villaluenga. Cobeja. Villaseca de la Sagra. Alcañizo. Herreruela de Oropesa. Chozas de Canales . Viso de San Juan (El) . Alcaudete de la Jara. Lagartera. Esquivias. Yeles. Alcolea de Tajo . Mohedas de la jara . Illescas. Yuncler. Aldeanueva de Barbarroya. Nava de Ricomalillo (La). Lominchar. Yunclillos. Aldeanueva de San Barto - Navalmoralejo. Numancia de la Sagra . Yuncos. lomé. Oropesa y Corchuela. Palomeque . Azután. Puente del Arzobispo (El) . Belvís de la Jara . Puerto de San Vicente . Partido de Lillo Calera y Chozas . Robledo del Mazo. Caleruela . Sevilleja de la Jara . Guardia (La) . Tembleque. Calzada de Oropesa (La) . Torralba de Oropesa . Lillo. Villacañas . Campillo de la Jara (El) . Torrico. Romeral. Villatobas . Espinoso del Rey . Valdeverdeja. Estrella (La) . Ventas de San Julián (Las). Partido de Madridejos Camuflas. Urda. Partido de Quintanar de la Orden Consuegra. Villafranca de los Caballe - Quintanar de la Orden . Madridejos. ros. Cabezamesada . Toboso (El) . Turleque. Corral de Almaguer . Miguel Esteban. Villa de Don Fadrique Partido de Navahermosa Puebla de Almoradiel (La) . (La) . Quero . Villanueva de Alcardete. Cuerva. San Martín de Montalbán. Gálvez. San Martín de Pusa . Partido de Talavera de la Reina Hontanar . San Pablo . Menasalbas. Santa Ana de Pusa . Almendral de la Cañada. Cerralbos (Los) . Navahermosa . Torrecilla de la Jara . Buenaventura. Gamonal. Navalmorales (Los) . Totanés. Cardiel de los Montes . Herencias (Las) . Navalucillos (Los) . Ventas con Peña Aguilera Castillo de Bayuela . Hinojosa de San Vicente . Noez. (Las) . Cazalegas . Iglesuela (La) . Pulgar. Villarejo de Montalbán . Cebolla . Illán de Vacas. Retamoso. Cervera de los Montes. Lucillos. — 284 — Toledo Tomo I. Cifras generales Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 1/8 Malpica . Real de San Vicente (El) . Olías del Rey. TOLEDO. Marrupe . San Bartolomé de la s Polán. Mejorada. Abiertas. Montearagón. San Román. Partido de Torrijos Montesclaros. Sarta jada. Navalcán . Segurilla. Albarreal de Tajo . Fuensalida. Navamorcuende . Sotillo de las Palomas. Alcabón. Gerindote. Parrillas. Talavera de la Reina . Arcicóllar. Huecas. Pepino . Velada. Barcience. Mata (La) . Pueblanueva (La) . Burujón. Mesegar . Camarena . Novés . Camarenilla. Otero. Partido de Toledo Carmena. Portillo de Toledo. Carpio de Tajo (El). Puebla de Montalbán (La) . Argés. Guadamur. Caniches . Rielves. Bargas. Layos. Caudilla. Torrijos. Burguillos de Toledo. Magán. Domingo Pérez. Val de Santo Domingo. Casasbuenas. Mocejón. Erustes. Villamiel de Toledo. Cobisa. Nambroca . Escalonilla. TOTAL DE LA PROVINCIA Partidos judiciales 12 Municipios 206 Toledo Tomo I. Cifras generales Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 2/8 CENSO DE POBLACIÓN DE 1950 Provincia de TOLED O C E N S O D E 1 9 5 0 HABITANTES DE HECHO - Número RESIDENTES CENSOS OFICIALE S MUNICIPIOS de Población TI.ANSE6NTES Població n hojas de Ausentes Presentes de recogi- DERECHO - HECSO 1940 1930 1920 1910 1900 das Var. Muj, Var. Muj . Var . Muj . 1,-Ajofrín 6301 2 .201 34 55 1 .041 1 .071 9 10 2 .131 2 .012 2 .278 2 .208 2 .199 2.208 2.-Alameda de la Sagra „ 405 1 .738 40 59 823 816 - - 1 .639 1 .575 1 .657 1 .396 1 .279 1 .151 3.-Albarreal de Tajo,,,,, 160 761 17 36 379 329 11 12 731 696 839 539 451 392 4,-Alcabón 335 1 .251 24 23 813 591 5 4 1 .213 1 .217 1 .234 1 .112 985 934 5.-Alcañizo 252 938 2 1 483 452 - - 935 985 956 746 757 71 7 6,-Alcaudete de la Jara 838 3 .671 44 64 1 .753 1 .810 8 9 3 .575 3 .097 3 .284 2 .791 2 .549 2 .265 7.-Aleolea de Tajo 254 1 .078 15 7 520 636 41 46 1 .143 935 782 715 735 636 8,--Aldeaencabo de Esca - lona 221 799 2 52 395 350 - - 745 690 815 812 732 702 9.-Aldeanueva de Barba - moya 738 3 .025 42 60 1 .452 1 .471 8 12 2 .943 2 .616 2 .531 2 .126 1 .878 1 .715 10,-Aldeanueva de San Ba r - tolonlé 368 1 .482 63 36 704 689 - 1 .393 1 .288 1 .330 1 .139 1 .089 978 11,-Almendralde la Cañada 237 979 28 62 481 428 - - 889 940 858 738 739 702 12,-Almonacid de Toledo , 528 1 .712 26 6 796 885 13 9 1 .703 1 .702 2 .070 1 .834 1 .801 1 .479 13.-Almorox 743 2 .856 83 138 1 .385 1 .270 11 14 2 .660 2 .678 2 .864 2 .809 2 .750 2 .422 14,-Adover de Tajo,,,, ,, 951. 3 .268 14 2 1 .833 1 .619 15 12 3 .279 2 .662 3 .396 2 .976 2 .634 2 .630 15,Arcicóllar 224 695 10 - 330 355 - - 685 614 756 768 836 50 7 16.-Argés 128 558 4 16 265 273 - - 538 447 731 710 683 575 17,-Azután 164 692 14 1 335 342 - - 677 593 570 665 583 427 18,-Barcien2e 87 387 10 4 180 193 3 2 378 220 345 291 274 277 19,-Bargas 908 3 .765 19 45 1 .875 1 .826 3 3 3 .707 3 .535 3 .883 3 .800 3 .601 3 .43 7 20,-Belvis de la Jara 1 .319 5 .213 88 85 2 .484 2 .556 - - 5 .040 4 .439 4 .600 3 .957 3 .827 3 .492 21,-Borox 578 2 .124 7 28 1 .058 1 .031 9 10 2 .108 1 .771 2 .255 1 .960 1 .857 1 .76 1 22,-Buenaventura 276 1 .068 10 32 519 507 - - 1 .026 972 881 770 818 740 23,-Burguillos de T01edo, • 160 639 30 12 311 288 7 17 621 516 514 542 472 389 24.-Burujón 362 1 .535 6 20 781 728 1 .509 1 .270 1 .309 1 .143 991 840 25 .Caba5as de la Sagra , 684 11 1 348 324 - - 672 638 044 566 495 43 2 26 .-Cabañas de Yepes,, 245 868 4 - 405 459 - - 864 875 889 844 959 962 27,-Cabezamesada 399 1 .571 21 18 735 797 - - 1 .532 1 .405 1 .261 1 .119 1 .039 969 28 .Calera y Chozas,,,,,,, 789 3 .315 2 9 1 .596 1 .708 - - 3 .394 3 .488 3 .955 3 .497 3 .646 3 .371 29,Caleruela 325 1 .135 15 2 560 558 - 1 1 .119 1 .050 1 .002 815 800 491 30.Calzada de Oropesa(La) 751 2 .965 28 2 1 .436 1 .499 2 3 2 .940 2 .572 2 .581 2 .523 2 .837 2 .337 31,-Ca08arena 613 2 .333 27 80 1 .138 1 .088 15 21 2 .262 1 .949 `2,220 2 .154 1 .992 1 .522 32.-Camarenilla 137 498 5 - 248 247 6 3 502 428 424 417 354 3301 33,-Campillo de la Jara (El) 444 1 .652 10 9 793 840 -- - 1 .633 1 .435 1 .575 1 .463 1 .694 1 .641 34,-Camuñas 753 2 .663 39 11 1 .271 1 .342 -- 3 2 .616 2 .494 2 .650 2 .264 1 .975 1 .890 35,Cardiei de loa Montes, , 79 347 1 Cr 167 173 - - 340 313 305 271 262 22 8 38.-Carmena 471 1 .817 29 22 870 896 42 3 1 .811 1 .723 2 .000 1 .989 1 .873 1 .68 9 37.-Carpio de Tajo (El) , 3 .951 53 18 1 .883 2.017 11 9 3 .900 3 .511 4 .390 4 .276 3 .972 3 .54 9 38, Carranque 254 898 10 9 432 447 * 879 795 997 952 1 .049 1 .123 ! 39.-Carrichee 229 959 13 30 468 448 2 . 3 921 881 887 838 832 716 40 .-C2222de Escalona (El), 449 1 .790 46 76 851 817 3 8 1 .679 1 .653 1 .794 1 .696 1 .520 1 .278 41,-Casarrubios del Monte, 605 2 .299 36 97 1 .120 1 .048 1 - 2 .167 2 .013 2 .142 2 .294 1 .958 1 .769 42,-C2222buenas 133 483 5 - 229 249 -- - 478 508 484 431 415 42 2 43,-Castillo de Bayuela 446 1 .873 40 33 898 902 -- - 1 .800 1 .726 1 .591 1 .458 1 .308 1 .195 1 44,-Caudilla 15 55 3 1 23 28 •- - 51 73 47 49 45 59 1 45 .-Cazalega8 381 1 .350 30 46 614 660 31 34 1 .339 1 .134 1 .250 1 .003 867 638 46, Cebolla 812 3 .179 48 82 1 .615 1 .584 29 37 3 .165 2 .739 2 .832 2 .689 2 .597 2.343 47 .-Cedillo del Condado , 299 1 .076 4 7 544 521 -- - 1 .065 1 .011 1 .161 1 .058 1 .075 1 .06 7 48 .-Cervera de los Montes, 246 824 10 5 424 385 4 4 817 783 892 821 852 77 L 49 .-Cerralbos (Los) 481 1 .078 16 13 531 518 -- - 1 .049 942 1 .038 1 .012 958 767 1 50 .-Ciruelas 128 500 - - 228 272 8 6 514 452 513 543 491 444 51 .-Cobeja 137 577 9 7 282 279 -- - 561 565 682 488 387 408 1 52,Cobisa 69 332 13 10 147 162 •- - 309 232 361 353 305 264 63.-Consuegra 6 .072 11 .074 06 21 6 .158 5 .829 -- - 10 .987 9 .382 9 .808 8 .860 7 .970 7 .6011 - 286 - Toledo Tomo I.
Recommended publications
  • Datos De Explotación 16/03/2018 Datos Explotación Por Contrato

    Datos De Explotación 16/03/2018 Datos Explotación Por Contrato

    DATOS DE EXPLOTACIÓN 16/03/2018 DATOS EXPLOTACIÓN POR CONTRATO Contrato: VAC-023 MADRID-TOLEDO CON HIJUELAS Viajeros Veh-km Min Total Veh-km prop. no Veh-Km Veh-Km Recaudación Recauda. Recauda. Veh- Ocupación Recorrido Año Trimestre Percecp. Viajeros Viajeros Km propios adscritos colabora. total Total Viaj-Km Km media medio 2008 Primero 0 772.859 33.022.814 917.127 0 20.357 937.484 1.139.484,52 0,03451 1,21547 35,22 42,73 2008 Segundo 0 766.962 33.331.738 928.755 0 14.384 943.139 1.175.018,53 0,03525 1,24586 35,34 43,46 2008 Tercero 0 628.277 26.343.534 899.178 0 4.824 904.002 1.147.127,25 0,04354 1,26894 29,14 41,93 2008 Cuarto 0 627.063 25.917.849 817.318 0 16.462 833.780 1.050.041,68 0,04051 1,25937 31,08 41,33 Total año 0 2.795.161 118.615.935 3.562.378 0 56.027 3.618.405 4.511.671,98 0,03804 1,24687 32,78 42,44 Total contrato 0 2.795.161 118.615.935 3.562.378 0 56.027 3.618.405 4.511.671,98 0,03804 1,24687 32,78 42,44 Total 0 2.795.161 118.615.935 3.562.378 0 56.027 3.618.405 4.511.671,98 0,03804 1,24687 32,78 42,44 1/1 DATOS DE EXPLOTACIÓN 16/03/2018 DATOS EXPLOTACIÓN POR CONTRATO Contrato: VAC-152 MADRID-PIEDRABUENA Viajeros Veh-km Min Total Veh-km prop.
  • Nº Ayuntamiento Direccion Ayto Persona Contacto Correo Electronico

    Nº Ayuntamiento Direccion Ayto Persona Contacto Correo Electronico

    LISTADO AYUNTAMIENTOS INTERESADOS EN CURSO DE INTRODUCCIÓN A LOS PRIMEROS AUXILIOS – CONVENIO CRUZ ROJA – DIPUTACIÓN AÑO 2012 PERSONA TFNO Nº AYUNTAMIENTO DIRECCION AYTO CORREO ELECTRONICO CONTACTO CONTACTO 1 BURUJON C/ PLAZA DE ESPAÑA Nº 1 LUZ [email protected] 925 74 80 41 2 CAZALEGAS C/ PLAZA DE ESPAÑA Nº 1 MARIOLA [email protected] 925 86 90 02 C/ PLAZA DEL INFANTE 4 ESCALONA MERCEDES [email protected] 925 78 00 12 DON JUAN MANUEL Nº 1 5 HORMIGOS C/ PLAZA CONSTITUCION BEGOÑA [email protected] 925 74 00 76 6 LILLO C/ PLAZA DE ESPAÑA Nº 1 JUAN CAÑADAS [email protected] 925 56 23 21 7 MENASALBAS C/ PLAZA DE ESPAÑA Nº 1 NURIA [email protected] 925 40 70 06 925 36 05 10 8 MOCEJON C/ PLAZA DE ESPAÑA Nº 1 DIANA [email protected] Extensión - 1 C/ PLAZA DE LA 9 NAVALCAN YOLANDA [email protected] 925 84 40 11 CONSTITUCION Nº 1 C/ PLAZA DE LA LIBERTAD 10 QUISMONDO ENCARNACION [email protected] 925 79 02 03 S/N C/ PLAZA DEL CRISTO DE san-martin- 11 SAN MARTIN DE MONTALBAN MAYTE LOPEZ 925 41 70 03 LA LUZ Nº 1 [email protected] admi_social@villanuevadealcardet 12 VILLANUEVA DE ALCARDETE C/ MAYOR Nº 34 YOLANDA BOTIJA 925 16 61 12 e.es 13 VILLASECA DE LA SAGRA C/ PLAZA MAYOR Nº 1 ANGUSTIAS [email protected] 925 27 80 11 14 VILLAMUELAS C/ PLAZA MAYOR Nº 1 MONICA [email protected] 925 34 65 01 15 CEBOLLA C/ DEL HORNO Nº 36 ELENA [email protected] 925 866 392 16 RECAS C/ JOSE ANTONIO Nº 2 ELISEO [email protected] 925 522 181 1 PERSONA TFNO Nº AYUNTAMIENTO DIRECCION AYTO CORREO ELECTRONICO
  • Superficies Productivas Y No Productivas De La Provincia De Toledo

    Superficies Productivas Y No Productivas De La Provincia De Toledo

    - 534 - REGADÍO CONST I Hortalizas, hazas, Cereales, Cereale s ~bree semillas y otros 7 y otros AYUNTAMIENTOS. cultivo*. semillas oaldves. Vifiu . Olivar* $scfírsas. Hesehsss. Hsotenss. H.c 4rsas . Hee$dr.N Ajofrín , Alameda de la Saflra (La) 3 s 4 s Alba-Real de Tajo s s >, s Alcabón s Alcaudete de la Jata 6s s 18 s Aldeaencabo de Escalona s Almendral s s s s Almonacid de Toledo s a s s Almoros s s a Mover de Tajo >► s Areicollar 4 s 23 s Artes s s a s Asalta s P s Barcienoe s s s Bar`as s » s s Belvís de la Jara zoo . s s Boros so s s s Buenaventura s s s » Burguillos s s s Burujón s s s Cabañas de la Sacra s s s s Cabañas de Yapes s s s Cansaresa 3 s 4 s Camarenilla as a =s3 Camuflas s s s s Cardiel de lor Montes s , s s Carmena s s s s Superficies productivas y no productivas de la provincia de Toledo. Años de 1880, 1881, 1885 y 1886 Reseña geográfica y estadística de España, 1888 Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 1/8 - 525 - TOLEDO.- 1Me. )DUCTIVAB. TUA L . SECANO. _ 1 Viñas, Dehesas, Viñas, Dehesas, , , olivares, i alameda* Cereales, olivares , Monte alto, Monte bajo, alamedas árboles soto*, montes Cereales árboles sotos, montes Baldío s altoybajo , semilla s con ó sin otro con ósin otro , frutales frutale s alto y bajo con aprove - y otros prado s y y otros y otros aprovecha- aprovecha - prado s ea .
  • Junta Electoral De Zona De Talavera De La Reina

    Junta Electoral De Zona De Talavera De La Reina

    BOLETÍN OFICIAL Página 15 Provincia de Toledo Número 94 · Martes, 28 de abril de 2015 Junta Electoral de Zona TALAVERA DE LA REINA Don José Luis Colmenero Ruiz, Secretario de la Junta Electoral de Zona de Talavera de la Reina, por el presente edicto hago saber: En virtud de lo dispuesto por el artículo 47.3 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, de Régimen Electoral General, se hacen públicas las candidaturas que han sido proclamadas por esta Junta Electoral de Zona para las elecciones locales de 24 de mayo de 2015, con el siguiente contenido: ALCAÑIZO 3. JESÚS CALLEJA SIERRA ALDEANUEVA DE SAN BARTOLOMÉ 4. FRANCISCO VICTORIA RIVERO Candidatura núm.: 1 5. IVÁN CASTILLA MARTÍNEZ Candidatura núm.: 1 PARTIDO POPULAR (P.P.) 6. ELOY GONZÁLEZ GÓMEZ PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. MARÍA CHIQUERO ALEGRÍA 7. TAMARA SUÁREZ SIERRA 1. AMALIA MURIEL LÓPEZ 2. ISIDORO GÓMEZ BUENO 8. MARÍA MILAGROS SÁNCHEZ SÁNCHEZ 2. EMILIANO PAREDES SANTAMARÍA 3. JUAN ANTONIO LUJÁN RIVERA 9. YOLANDA DÍAZ PADERO 3. MARÍA CARMEN FERNÁNDEZ GONZÁLEZ 4. EDUARDO CRUZA GÓMEZ 4. PEDRO ANTONIO FERNÁNDEZ SÁNCHEZ 5. ENRIQUE SÁNCHEZ SÁNCHEZ SUPLENTES 5. JORGE GUSTAVO SÁNCHEZ SÁNCHEZ 6. DIEGO CHIQUERO ENCINAR 1. ADRIAN SÁNCHEZ DÍAZ 6. DIONISIO ROMÁN LÓPEZ 7. ÁNGEL VARELA OTERO 2. SERGIO GARCÍA VILLAPALO 7. MERCEDES HONTANILLA PAREDES SUPLENTES SUPLENTES 1. ESPERANZA TRINIDAD ALONSO PINA ALCOLEA DE TAJO 1. SILVIA DOMÍNGUEZ FERNÁNDEZ 2. JULIÁN GIL SÁNCHEZ 2. MARÍA PETRA CAJA DEL OLMO Candidatura núm.: 1 3. ANTONIO SÁNCHEZ SÁNCHEZ Candidatura núm.: 2 PARTIDO POPULAR (P.P.) 4. MARÍA ÁNGELES SANZ SÁNCHEZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.) 5.
  • Nº 201 1956 Octubre

    Nº 201 1956 Octubre

    EJECITO Revista ilustrada de las Armas y Servicios Ministerio del Ejército REVISTA ILUSTRADA DE LAS ARMAS Y SERVICIOS Madrid, Octubre 1956 — AFio XVII — Nim. 201 SUMARIO Para una Historia de la 6uerra de Liberación...La marcha sobre Madrid (agosto-noviembre 1936) (III). (Pág. 3. )—Comandante Martínez Bande. ¿ Qué lugar ocupa actualmente la Artillería ligera de campaña? (Un estudio) (Pág. 15. )—Ingeniero di- plomado, Wilhelm Mehlert. La maniobra de los puentes giratorios del Jj (Pág. 19.)—Tenjente Coronel Casas y Fluir del Arbol. Apuntes sobre un posible plan de instrucción de Campos de minas. (Pág. 22. )—Teniente Fornals Villalonga. La Escuela de guerra italiana. (Pág. 27. )—Comandante De Benito de Sola. Deportes de combate.-Defensa personal. (Pág. 35. )—Comandante Grijelmo García. 131 infante y la noche. (Pág. 41)—Comandante Poderós Moreo. El Servicio de Sanidad en campaña ante la guerra atómica. (Pág. 47. )—Comandante Nieto Cosan o. Información e Ideas y Reflexionesd El Arma Acorazada. Su pasado, presente y futuro. (Pág. 53. )—Tte. Coronel Mene L. Carey. (Traducción.) La protección antiatórnica (1). (Pág. 60.)—.Coronel Ailleret. (Traducción.) Los traslados de residencia. (Pág. 64.)—Capitá.n Aznar Chueca. Notes breves. (Pág. 65.)—Original vehículo americano todo-teeno..Afostes móviles para morteros en el Ejército suizo. Tres noticias de Ja Publicación boliviana ‘Revista Mihtar”.—Unidad experimental norteamericana de “Caballería Aérea”. El presupuesto de Defensa Nacional do los Estados Unidos—Nueva ración de mochila del Ejército inglés
  • Autoridades Y Personal

    Autoridades Y Personal

    AÑO XXXVI Núm. 59 24 de marzo de 2017 7633 II.- AUTORIDADES Y PERSONAL SITUACIONES E INCIDENCIAS Consejería de Educación, Cultura y Deportes Corrección de errores de la Orden 17/2017, de 30 de enero, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se publican las plantillas orgánicas de los Centros y Aulas de Educación de Personas Adultas dependiente de la misma. [2017/3440] Advertidos errores materiales en la Orden 17/2017, de 30 de enero, (DOCM nº 27 de 8 de febrero), de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se publican las plantillas orgánicas de los Centros y Aulas de Educación de Personas Adultas, se procede a su corrección en los siguientes términos: Anexo II. Provincia Guadalajara. En la página 3111, en el CEPA “Rio Sorbe” (Código de Centro 19002858) de Guadalajara en la columna de la especia- lidad ACL: En tipo de puesto de trabajo Ordinario, donde dice: “Plantilla 1, Ocupadas -, Libres 1”, debe decir: “Plantilla -, Ocupadas -, Libres –“. En tipo de puesto de trabajo Itinerante, donde dice: “Plantilla -,Ocupadas -, Libres –“, debe decir: “Plantilla 1, Ocupadas -, Libres 1“ Provincia Toledo. En la página 3113, en el CEPA “Cum Laude” (Código de Centro 45005926) de Sonseca en la columna de la especialidad OE: En tipo de puesto de trabajo Ordinario, donde dice: “Plantilla 1, Ocupadas -, Libres 1”, debe decir: “Plantilla -, Ocupadas -, Libres –“. En tipo de puesto de trabajo Itinerante, donde dice: “Plantilla -,Ocupadas 1, Libres –“, debe decir: “Plantilla 1, Ocupadas 1, Libres –“ Anexo IV. Provincia Toledo. En la página 3125, en el CEPA “Pedro Gumiel” (Código de Centro 45005914) de Illescas, en la columna Zona de Edu- cación de Personas Adultas, donde dice: “Carranque, Casarrubios del Monte, Cedillo del Condado, Chozas de Canales, Illescas, Lominchar, Numancia de la Sagra, Palomeque, Recas, Ugena, Villaluenga de la sagra, Viso de San Juan (El), Yeles, Yuncler y Yuncos”.
  • TOLEDO Municipio N.º Casos Nombre N.º Habitantes Semana 52

    TOLEDO Municipio N.º Casos Nombre N.º Habitantes Semana 52

    TOLEDO Municipio N.º Casos Semana 52 Semana 53 Nombre N.º Habitantes (21-27 diciembre) (28-3 enero) Ajofrín 2.264 2 1 Alameda de la Sagra 3.623 1 8 Albarreal de Tajo 683 0 0 Alcabón 686 2 1 Alcaudete de la Jara 1.648 2 1 Alcolea de Tajo 810 1 2 Aldeanueva de 520 0 0 Barbarroya Almonacid de Toledo 790 1 1 Almorox 2.105 4 3 Añover de Tajo 5.154 4 23 Arcicóllar 883 0 1 Argés 6.418 11 7 Barcience 872 1 0 Bargas 10.332 9 14 Belvís de la Jara 1.522 0 2 Borox 3.825 1 17 Burguillos de Toledo 3.172 2 1 Burujón 1.319 7 9 Cabañas de la Sagra 1.799 0 3 Calera y Chozas 4.646 11 5 Calzada de Oropesa 529 0 0 Camarena 3.960 2 4 Camarenilla 565 1 0 Camuñas 1.726 1 10 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. No es un dato acumulado. TOLEDO Municipio N.º Casos Semana 52 Semana 53 Nombre N.º Habitantes (21-27 diciembre) (28-3 enero) Carmena 743 0 2 Carpio de Tajo (El) 1.838 2 0 Carranque 4.846 3 5 Casar de Escalona 1.725 1 0 (El) Casarrubios del 5.681 0 3 Monte Castillo de Bayuela 938 0 3 Cazalegas 1.750 3 2 Cebolla 3.235 3 5 Cedillo del Condado 3.762 11 7 Cervera de los 517 0 1 Montes Ciruelos 551 0 2 Cobeja 2.255 6 38 Cobisa 4.310 1 6 Consuegra 9.998 15 5 Corral de Almaguer 5.352 24 67 Cuerva 1.291 22 17 Chozas de Canales 3.966 1 0 Dosbarrios 2.223 1 12 Escalona 3.241 1 1 Escalonilla 1.427 0 0 Esquivias 5.549 3 8 Fuensalida 11.370 11 28 Gálvez 3.016 6 3 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo.
  • “Study for the Implementation of a Smart Micro-Grid in Talavera De La Reina”

    “Study for the Implementation of a Smart Micro-Grid in Talavera De La Reina”

    ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA (ICAI) Degree in Electromechanical Engineering “Study for the implementation of a smart micro-grid in Talavera de la Reina” Author: Francisco Javier de la Pinta Pillin Director: Julio Montes Ponce de León 2 Executive Summary: This project proposes the installation of a micro-grid in the city of Talavera de la Reina. The project will take advantage of local non-manageable resources such as wind, small-hydro or solar PV for electricity production purposes. This system requires a power backing source for moments when power demand or supply require it. In this case, the system will utilise waste products generated in the area of study, transforming them into hydrogen through a plasma gasification process. That hydrogen, that can be stored, will then feed fuel cells, producing the required energy providing a clean, fast and effective response to demand and supply changes. The installation of the micro-grid responds to the broad advantages that distributed generation offers compared to the traditional centralised grid. This configuration will reduce significantly transport losses, as generation will be carried out next to consumption areas. It will as well integrate renewables effectively, eliminating the so-called special regime, that is one of the main contributors to the current increased price of electricity in Spain. In addition, the micro-grid will also provide a cutting-edge solution to EU regulations in the matter of waste management, being able to power-up the micro-grid with waste products in a clean and efficient way. There are many micro-grid examples throughout the world: In the remote island of Ta´U for instance they have achieved energy independence through a combined generation of solar PV power plants and batteries, being able to operate for three days without sunlight.
  • Tribunal Superior De Justicia De Castilla-La Mancha Comisión De La Sala De Gobierno Acta De La Reunión De La Comisión De La S

    Tribunal Superior De Justicia De Castilla-La Mancha Comisión De La Sala De Gobierno Acta De La Reunión De La Comisión De La S

    TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA-LA MANCHA COMISIÓN DE LA SALA DE GOBIERNO ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA SALA DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA-LA MANCHA, CELEBRADA EL DÍA 20 DE OCTUBRE DE 2017. PRESIDENTE: En Albacete, a veinte de octubre del año EXCMO. SR. D. VICENTE-MANUEL ROUCO RODRÍGUEZ dos mil diecisiete, siendo las diez treinta horas, VOCALES: se reúnen los miembros de la Comisión de la ILTMO. SR. D. PEDRO LIBRÁN SAÍNZ DE BARANDA Sala de Gobierno que al margen se relacionan ILTMA. SRA. Dª RAQUEL IRANZO PRADES bajo la Presidencia del Excmo. Sr. D. Vicente- ILTMO. SR. D. CÉSAR MONSALVE ARGANDOÑA ILTMO. SR. D. JESÚS MARTÍNEZ-ESCRIBANO GÓMEZ Manuel Rouco Rodríguez, Presidente del ILTMA. SRA. Dª MARÍA PILAR ASTRAY CHACÓN Tribunal Superior de Justicia. ILTMO. SR. D. JESÚS MANUEL VILLEGAS FERNÁNDEZ Se inicia la sesión procediéndose a la SECRETARIO DE GOBIERNO: exposición, estudio y decisión de los diversos asuntos pendientes, contenidos en el orden del ILTMO. SR. D. FRANCISCO ANTONIO BELLON MOLINA día que a continuación se relaciona: 1. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz titular de ALCAÑIZO (Toledo). 2. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz titular de BARCIENCE (Toledo). 3. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz sustituto de BARCIENCE (Toledo). 4. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz titular de CASASBUENAS (Toledo). 5. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz sustituto de CASASBUENAS (Toledo). 6. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz titular de EL VISO DE SAN JUAN (Toledo). 7. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz sustituto de EL VISO DE SAN JUAN (Toledo).
  • Proyecto De Cooperación Interterritorial Desarrollo Rural

    Proyecto De Cooperación Interterritorial Desarrollo Rural

    Proyecto de Cooperación Interterritorial Desarrollo Rural – Cohesión Territorial Unidades de Cohesión del Territorio III PARTE Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Talavera, Sierra de San Vicente y La Jara ‐ Tierras de Talavera (ADC‐ TIERRAS DE TALAVERA) Análisis para la cohesión del territorio Contenido 1. INTRODUCCIÓN .............................................................................................................. 3 2. DEFINICIÓN DE UNIDADES DE COHESIÓN ....................................................................... 4 3. MODELOS COHESIÓN ..................................................................................................... 6 3.1. IDENTIFICACIÓN DE LAS POSIBILIDADES DE ASOCIACIÓN INTELIGENTE .................. 6 3.1.1. ORDEN O GRADACIÓN DE LOS MUNICIPIOS ....................................................... 6 3.1.2. DEFINICIÓN DE LAS UNIDADES DE COHESIÓN .................................................... 9 3.2. IDENTIFICACIÓN DE LOS ACTORES INVOLUCRADOS Y EL CONSIGUIENTE DESARROLLO DE PROCESOS DE PARTICIPACIÓN. ........................................................ 17 3.3. ACUERDO TERRITORIAL, A ESCALA DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS NO SOLO RURALES, SINO URBANAS O CABECERAS COMARCALES = PEQUEÑAS CIUDADES. ....... 18 3.4. ESTRATEGIAS DE COHESIÓN ................................................................................. 19 3.4.1. ESTRATEGIAS DE COHESIÓN SINÉRGICAS ...................................................... 19 3.4.2. ESTRATEGIAS DE COHESIÓN TEMÁTICAS ........................................................
  • Puerta Maestra De La Fortaleza De Maqueda. (Foto Flamt: Nt ) REVISTA DE LA EXCMA

    Puerta Maestra De La Fortaleza De Maqueda. (Foto Flamt: Nt ) REVISTA DE LA EXCMA

    Puerta maestra de la fortaleza de Maqueda. (Foto Flamt: nt ) REVISTA DE LA EXCMA. DIPUT AC IO N PROVINCIAL DE TOLEDO Director:·' L~I~ MO;~NO NIET;: Toled~, Junio de 1971. 25 pesetas. Año XV!. Nú4 74.' 2.0 trimestre de1?'l1.'JoepóSitO legal: TO. 27 ·958. Edita: Ex cm a. Diputación Provincial de Toledo. rmprime: Imprenta a·.·'1~ Excma. Diputación Provincial de Toledo. Plaza de la Merced, 4. Toledo. Telé!. 212296. LOS FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACION LOCAL ANTE EL PRINCIPE DE ESPAÑA. ___________ Lz" NUEVA CORPORACION: Posesión, Elecciones Provinciales y Perfil Biográfico de los nuevos Dipu­ tados. 5 ACTIVIDAD CORPORATIVA: Sesiones plenarias y Reglamento de Honores y Distinciones. _____ 2, 8 LA FERIA PROVINCIAL DEL CAMPO EN TALA VERA. ---- 4;¿ LA TECNICA EN EL SIGLO XVI SEGUN LOS MANUSCRITOS DE JUANELO TURRIANO. ___________ 49 !. REPRESENTANTES DE LA ADMINISTRA­ CION LOCAL, RECIBIDOS POR EL PRINCIPE Don Juan Carlos dijo que las Corporaciones Locales «son un cauce de participación política en las tareas públicas» «Son los hombres quienes han de hacerlas funcionar bien» "Las Corporaciones locales tienen de­ cien te pueden plantear, o logrando en cisiva importancia en la vida de la na­ nuestras zonas rura'!es condiciones ca­ ción", ha dicho el Príncipe al recibir el da vez mejores", día 9 de marzo de es te año en audiencia "Para que esta aportación a nuestro en su residencia del Palacio de la Zar­ progreso social y material sea todavía zuela a la ,Junta del Colegio Nacional más importante - agregó el Príncepe- , de Secretarios InteI'Ventores y Deposi­ es necesario es tudiar bien los medios tarios de Administración Local y a la administrativos y económicos que po­ del ,Colegio Nacional de Funcionarios tencien las Administraciones locales y de Administración Local, encabezadas les permi tan con su actividad normal por el Director General de Administra­ contribuir al desarrollo de la Patria, ción Local, Marqués de Arriluce.
  • Robledo Del Mazo

    Robledo Del Mazo

    PR-TO 34 Garganta de las Lanchas | Robledo del Mazo LEYENDA Ruta PR-TO 34 Atril informativo Punto de inicio Carretera local Un paisaje singular En plena comarca de la Jara, concre- tamente en la denominada Jara Alta, el sendero se inicia junto a la pobla- ción de Las Hunfrías, en el Valle del Gévalo. Al inicio, se interna por repoblaciones de pinos resineros y piñoneros y en algunos puntos se puede disfrutar de estupendas vistas panorámicas de i Cascadas las sierras de los Becerros y el Cas- tillazo hacia el norte, y de las sierras de Sevilleja y de la Hiruela por el sur, Robledo del Mazo del Robledo donde se sitúan las mayores altitudes del Valle, como los picos Moradas Garganta de las Lanchas las de Garganta (1.381 m) y Castillazo (1.329 m). En Geología las laderas de las sierras se encuen- i 34 tran llamativas pedrizas, carentes de vegetación, algunas de considerable PR-TO extensión. Más adelante aparecen algunos ro- bles melojos entre la vegetación DATOS DEL SENDERO Longitud: 4 km (solo ida) Altitud min.: 731 m 1000 m Altitud máx.: 941 m Atril “Geología” 950 m Atril “Un espacio protegido” Dificultad: Media 900 m 850 m 800 m Tiempo estimado: 1 h 45 min (m) Altura 750 m 700 m Tipo de recorrido: Lineal 0 km 1 km 2 km 3 km 4 km Distancia (km) arbustiva de jarales y brezales, hasta llegar a la garganta de Las Lanchas, GARGANTA DE LAS LANCHAS de aguas cristalinas, afluente del río Gévalo. En este paraje se sitúan va- La mayor parte del Valle del Gévalo está dentro de la Red rias cascadas con encanto, forman- Natura 2000.