FORO VIRTUAL SOBRE EL VALLENATO: PATRIMONIO CULTURAL EN ESTADO DE RIESGO Moderadora: LOLITA ACOSTA – E.mail:
[email protected] Puede verse en: http://reyesyjuglaresvallenatos.wordpress.com/el-vallenato-patrimonio-cultural- en-estado-de-riesgo/ ---------------------- RESPUESTA DE LOLITA A DONALDO: el tema, Donaldo, y disculpa la simplicidad, es que cada día el paseo (o ese que presentan como paseo vallenato) se parece más a la balada. Entonces, si dejamos que eso suceda, dónde queda la diversidad, aquello que nos hacía diferentes? Es la globalización uniformizante de la sociedad de consumo. Me niego a caer en ella. ------------------------ Donaldo Mendoza escribió: > En Argentina, Lolita, hay la creencia de que Carlos Gardel cada día canta mejor. Qué bella manera de decirnos que esas raíces y esas savias son eternas, por más innovaciones que aparezcan por ahí. Lo mismo ocurre en Colombia con los cantos de Escalona y voces como la de Alejo... Yo trato de ser realista, Silvestre y Peter tienen "temas" donde agradecen a los maestros, pero al mismo tiempo responden a las exigencias del mercado y hacen "tonterías" como esa que mandaste, "flor de un día". > > "...tememos que desaparezca" > Por Dios, Lolita, ¿así es de frágil nuestro patrimonio? Piensa en nuestros hijos pequeños: vivimos con el temor de que se caigan, se golpeen... Temor fundado en la fragilidad de esas criaturas; pero cómo vamos a temer que desaparezca el vallenato clásico. Esas voces y esos cantos clásicos cada día son más jóvenes!!! Es como pensar que las literaturas llamadas de vanguardia pusieron (o ponen) en riesgo Don Quijote o Cien años de soledad.