Corte Suprema de Justicia de la Nación

República

SECRETARÍA DE JURISPRUDENCIA

ACUERDO DEL

04/10/2016 CSJ 433l/20l5/RHl Albornoz, Marcos Adolfo el Asoeiart ART S.A. si ordinario - accidente (ley de riesgos).

.. ~~ d7~ de.~ de la Q/fíaoú1-n Q9Í4W cIe/ P/J~ de la PlJ~ de la oYn#wndencia Q/VaoWnaI

Buenos Aires, 1;A. OC/N6r-e ~ 2.v./b'

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la deman- dada en la causa Albornoz, Marcos Adolfo cl Asociart ART S.A. si ordinario -accidente (ley de riesgos)", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que los cuestionamientos de la apelante vinculados con la aplicación del decreto 1694/2009 a los efectos de fijar los montos resarcitorios por incapacidades laborales, encuentran adecuada respuesta en los criterios adoptados en el pronuncia- miento dictado por ~sta Corte en la causa "Espósito, Dardo Luis cl Provincia ART S.A." (Fallos: 339:781), a cuyos fundamentos y conclusiones corresponde remitir en lo pertinente en razón de brevedad.

En consecuencia, corresponde descalificar el fallo recurrido, con el alcance indicado, lo que torna inoficioso el tratamiento de las demás cuestiones traídas a conocimiento del Tribunal.

Por ello, de conformidad con lo establecido por la sefiora Procuradora Fiscal subrogante, se hace lugar a la queja, se de- clara procedente el recurso extraordinario y se deja sin efecto. la sentencia apelada con el alcance indicado. Con costas. Agré- guese la queja al principal y vuelvan los autos al tribunal de origen a fin de que, por quien corresponda, se dicte un nuevo

-1- pronunciamiento con arreglo al presente. Reintégrense el depósi- to de fs. 51. Notifíquese y remítase.

ELENA l. HIGHTON 9JMlweg

-2- CSJ 433l/20l5/RHl Albornoz, Marcos Adolfo el Asoeiart ART S.A. si ordinario - aeeident~ (ley de riesgos).

C(¡fYde df9~ dA ~ dA la C2/Vaoúm QQt;w c/ei P/J~WAW de la pj)~~ de la oYnde¡wncIeneia Q/Vacwncu!

Recurso de queja interpuesto pOL Asociart S.A. Aseguradora de Riesgos del Tra- bajo I demandada en autos I representada por los Dres. María Lorena González Tocci y Pedro A. Caminos con el patrocinio letrado del Dr. Juan Vicente Sola.

Tribunal de origen: Sala Laboral del Tribunal Superior de Just,icia de la Pro- vincia de Córdoba.

Tribunal que intervino con anterioridad: Sala I de la Cámara del Trabajo de Córdoba.

-3- " ". CSJ 4l0/20l6/RHl Allende, Fabián Cristian si recurso de casación.

CfffYde d7~ de ~ de la Maoúf-n cPtño cU ffi~w#io ck la PlJeeIa~ ck la

c#ncI£/UYlu/~WÚ;b Q/Vaoúvna/

Buenos Aires, 4 ae ~+Uloreae 20/~.

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa de César Guillermo Hueicha en la causa Allende, Fabián Cristian si recurso de casación", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación motivó esta queja, resulta inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se la desestima. Intímese a la parte recurrente a que, dentro del quinto día, acompañe copia de la resolución que concede el beneficio de litigar sin gastos o efectúe el depósito que dispone el arto 286 del Código Procesal civil y Comercial de la Nación, a disposición del Tribunal, bajo apercibimiento de ívese.

-1- Recurso de queja interpuesto por César Guillermo Hueicha, asistido por el Dr. Luciano Vaccaro, Defensor Público coadyuvante.

Tribunal de origen: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Comodoro Rivadavia.

-2- CSJ 399/2016/RHl Ríos, Emiliano Ezequiel si recurso de casación.

Cf?one d7~ de ~ de la Q#aaOn ~ del PJJ~ dela PlJeeIcr/~ dela e#nde¡wnclgn~ w10~

Buenos Aires, 4- ~ ~"¡",,bmae 2016.

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa en la causa Ríos, Emiliano Ezequiel si recurso de casación", pa- ra decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación motivó la presente queja, no se dirige contra utia sentencia definitiva

Ó equiparable a tal (art. 14 de la ley 48) .

Por ello, se desestima la queja. Intímese a la parte recu- rrente a que dentro del quinto día acompañe copia de la resolu- ción que concede el beneficio de litigar sin gastos o efectúe el depósito que dispone el arto 286 del Código Procesal Civil y Co- mercial de la Nación, a la orden de esta Corte y bajo apercibi- miento de

v ELENA 1.HIGHTON de NOLASCO

-1- Recurso de hecho interpuesto por Emiliano Ezequiel Ríos, asistido por la Dra. Juana Herran Marco, Defensora Pública coadyuvante.

Tribunal de origen: Sala 111 de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Oral en lo Criminal n° 22.

-2- CSJ 372/2016/RHl Gorosito, Julio César el Tivano, Alejandro o. ylo Tivano Ornar A. y otro si queja por denega- ción del recurso de ineonstitueionalidad.

~O/de c?~ de ~ de la cYV~ cdJw del PlJ~ffio de la PlJ~ de la ofnck¡UYJU!~ Q/VacWna/

Buenos Aires,

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la deman- dada en la causa Gorosito, Julio César c/ Tivano, Alejandro O. y/o Tivano Omar A. y otro s/ queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que la queja no desvirtúa el motivo de la resolución denegatoria del recurso extraordinario referente al incumpli- miento de los requisitos previstos en el arto 3°, incs. d) y e), del reglamento aprobado por acordada 4/2007.

Que, por lo demás, los recurrentes no han cumplido con la totalidad de los requisitos exigidos por el art. 4° del citado reglamento.

Por ello, se desestima la quej a. Declárase perdido el de- pósito y, oportunamente, archívese.

RICARDO LUIS lORENZEm

ELENA 1.HIGHTON de NOlASCO JuAN CARLOS MAQUEOA

-1- Recurso de queja interpuesto por Alejandro Ornar Tivano y Federación Patronal Seguros S.A.

Tribunal de origen: Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe.

Tribunales que intervinieron con anterioridad: Juzgado de Primera Instancia de Distrito n° 5 en lo Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Rafaela y Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela, Provincia de Santa Fe.

-2- CSJ 353/2016/RHl Temer, Daniel si recurso de queja.

~fY4e c;;?~ de ~ de la oAí~ cdJw del ffi~ de la PlJ~ de la oYnde¡~ Q/Vacio4uu;

Buenos Aires, 4 cte fi1:!-,fubre de. 20/6.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la quere- lla en la causa Temer, Daniel si recurso de queja", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación motivó esta quej a, resulta inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se la desestima. Intímese a la parte recurrente a que, dentro del quinto día, acompañe copia de la resolución que concede el beneficio de litigar sin gastos o efectúe el depósito que dispone el arto 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, a disposición del Tribunal, baj o apercibimiento de ejecución.

-1- Recurso de queja interpuesto por JoséPetitto, asistido por el Dr. Héctor Car- los Catalán.

Tribunal de origen: Sala 1 de la Cámara Federal de Casación Penal ..

Tribunales que intervinieron con anterioridad: Juzgado Correccional nO 3, Se- cretaría nO 62 y Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional.

-2-

L CSJ 340/2016/RHl Rivera, Luis Ramón el. Perkins .A.r.C. y otro si ordinario ~ enfermedad accidente con fundamento en el derecho común.

~one d7~ de ~ de la Q/Vaci6n o9tJw del ~~ de la pj)~ de la oYnde¡~ oA0~~

Buenos Aires, L¡ ¿;;4 Wu~ d 20/6.-

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por el actor en la causa Rivero, Luis Ramón cl Perkins Argentina S.A.r.C. y otro sI ordinario - enfermedad accidente con fundamento en el derecho común", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación origi- na esta queja, es inadmisible (art. 280 del Código Procesal Ci- vil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima la quej a. Notifíquese y, oportuna- mente,

RICARDOLUIS lORENlrnt

7./ /

ELENA l. HIGHTON de NOlASCO

-1- Recurso de queja interpuesto por la parte actora, Luis Ramón Rivero, represen- tada por el Dr. Miguel Luis Dujovne.

Tribunal de origen: Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba, Sala Laboral.

Tribunales que intervinieron con anterioridad: Cámara del Trabajo, Sala 10; Juzgado Laboral de Conciliación de Quinta Nominación, ambos de la ciudad de Córdoba.

-2- CSJ 3066/2015/RHl Cuello, Osear Enrique s/ homicidio simple.

~cme df9~ de ~ de k Maoúm

QQ/4io del P/J~ ck la PJ)ed~ ck la r$nde¡wndencia GY10aMta/

Buenos Aires, 4 de. IX!-fubr~ak. 2o/~.

Autos y Vistos; Considerando:

Que las decisiones de esta Corte no son, en princi- pio, susceptibles de recurso alguno (Fallos: 286:50; 294:33; 304:1921; 311:2351; 339:711; entre muchos otros) sin que en el caso se configure algún supuesto estrictamente excepcional que justifique apartarse de tal doctrina.

Por ello, se desestima la presentación de fs. 69/70. No- tifíquese y

ELENA l. HIGHTON de NOLASCO JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- -2- CSJ 271/2016/RH1 Moretti, Alejandra Marcela -Fiscal Adj~nto- si recurso extraordinariO de inaplicabilidad de ley en causa n° 31.768 -Sala 111- Tribunal de Casa- ción.

~~ d7~ de ~ de la Q/Vacúm oW~cid Pl3icM~ de la f{f)eeIa~'b de la C#;u/~ffndemda Q/f0dMud

Buenos Aires,4 ae l}(J:I-u~ de 20/6.

Vistos los autos "Recurso de hecho deducido por la defensa de Carlos Alfredo Grabré, Jorge Luis Grabré, Sergio Alberto Grabré y Raúl René Grabré en la causa Moretti, Alejandra Marcela -Fiscal Adjunto- si recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa n° 31.768 -Sala 111- Tribunal de Casación", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación ori- ginó esta queja, es inadmisible (artículo 280 del Código Proce- sal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se la desestima. 1ntímese a cada uno de los recu- rrentes a que dentro del quinto día efectúen el depósito que dispone el artículo 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, a la orden de esta Corte y baj o apercibimiento de ejecución.

EI.ENA 1.H~HTONde NOIASCO

-1- Recurso de quej a interpuesto por Carlos Alfredo Grabré, Jorge Luis Grabré, Sergio Alberto Grabré y Raúl René Grabré, asistidos por el Dr. Enrique A. Rodríguez' Fernández.

Tribunal de origen: Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

Tribunales que intervinieron con anterioridad: Sala III del Tribunal de Casa- ción Penal de la Provincia de Buenos Aires; Tribunal Oral en 10 Criminal n° 3 del Departamento Judicial de Morón.

, •. 'o"

-2- CSJ 246/20l6/RHl Olivera, Diego Sebastián s/ recurso extraordina- rio de inaplicabilidad de ley en causa n° 29.752.

~o4e G?~ de ~ de la Q/ÍÍaaOn ~ del P7J~ de la P.lJ~~ de la ofiule¡wndencia QJf~

Buenos Aires,4 e:k. ~6re de 2016.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa en la causa Olivera, Diego S"ebastián si recurso extraordinario

u de inaplicabilidad de ley en causa n° 29.752 , para decidir so- bre su procedencia.

Considerando:

Que el ~ecurso extraordinario, ~uya denegación origi- na esta queja, es inadmisible (art. 280 del Código Procesal Ci- vil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se la desestima. Intímese al recurrente a que, dentro del quinto día, acompañe copia de la decisión que concede el beneficio de litigar sin gastos o efectúe el depósito que dispone el arto 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, a disposición del Tribunal, bajo apercibimiento de eje- cución. Notifíquese Y- archívese.

ELENA 1.HIGHTON de NOlASCO

-1- Recurso de queja interpuesto por Diego Sebastián Olivera, asistido por el Dr. Mario Luis Coriolano, Defensor Oficial de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires.

Tribunal de origen: Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal de Casación Penal, Sala r.

-2- CSJ 219/2016/RHl Depietri, José Luis ~/ recurso de casación.

~fYde G?~ ¿ ~ ¿ la QJVcwúm cflÍño cid P1dúxm/e/JZO/Jtiode la rg¡)~ de la oY~~ GI10dond

Buenos Aires, 4 ae MÍu~ de 2.016.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa en la causa Depietri, José Luis si recurso de casación", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación motivó esta quej a, resulta inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se la desestima. Intímese a la parte recurrente a que, dentro del quinto día, acompañe copia de la resolución que concede el beneficio de litigar sin gastos o efectúe el depósito que dispone el arto 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, de

ELENA 1.HIGHTON de NOlASCO

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- Recurso de queja interpuesto por José Luis Depietri, asistido por la Dra. Lau- ra B. Pollastri, Defensora pública Oficial.

Tribunal de origen: Sala 11 de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Oral en lo Criminal nO 12 de esta ciudad.

-2- CSJ 1937/2014/RHl GCBA y otro si ejecución fiscal.

~o4e G?~ ck ~ ck la Q/tíaoión

~,o del P/JÚJe;¡úena~ elela PlJeda/Jlad6nelela oYn#UYJuienoia cYVaoúma¿

Buenos Aires,.Lt ck ~~ eh- 2.01{(Ó.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por Telmex Ar-

u gentina S.A. en la causa GCB~ y otros/ ejecución fiscal , para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

1°) Que la Sala 1 de la Cámara en lo Contencioso Ad- ministrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al rechazar la apelación deducida por la demandada, confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó las excepciones npuestas por aquélla y, en consecuen~ia, mandó llevar adelante la ejecución promovida por el Gobierno de la mencionada ciudad con el objeto de obtener el cobro de la suma de $ 45.666,71 -con más intereses y costas- en concepto de "contribución por ocupa- ción del subsuelo de la vía pública" por los períodos indicados en el instrumento obrante a fs. 1 de los autos principales.

Para decidir en el sentido indicado, el mencionado tribunal (confr. fs. 172 de los referidos autos, a los que co- rresponden las citas sucesivas) se remitió al dictamen del Mi- nisterio Público Fiscal obrante a fs. 167/169 vta. en el que, en síntesis, se sostuvo, en concordancia con el criterio del magis- trado de la anterior instancia, que no resultaba aplicable a la demandada la exención establecida en el arto 39 de la ley 19.798 que aquélla había invocado para oponerse a la pretensión de co- bro del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, alegando que la deuda reclamada resultaba manifiestamente inexistente.

-1- Posteriormente, la mencionada cámara denegó el recur- so de inconstitucionalidad que la demandada interpuso contra tal pronunciamiento (fs. 226/227) y, a su vez, el Superior Tribunal de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires rechazó la queja que aquella parte dedujo a raíz de tal decisión. Contra lo así resuelto, Telmex Argentina S.A. planteó recurso extraordina- rio federal que fue asimismo desestimado por el superior tribu- nal local, lo que dio motivo a la presentación del recurso de hecho en examen.

2°) Que para fundar la desestimación tanto del recur- so local al que se hizo referencia, como del previsto en el arto 14 de la ley 48, el Superior Tribunal de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires consideró que lo resuelto en los pre- sentes autos carecía del carácter de sentencia defini tiva como es exigible para la procedencia de tales recursos.

3 0) Que aun cuando las decisiones dictadas en los procesos de ejecución fiscal no constituyen, en principio, sen- tencia definitiva que haga viable la apelación extraordi- naria -pues hacen cosa juzgada formal, únicamente en lo relativo al procedimiento de apremio, y no impiden el debate de la cues- tión de fondo en un proceso ulterior (Fallos: 256: 517 Y 526; 302:110, 181; 304:1243; 308:717, 1230; 311:1724, entre otros)-, dicha regla cede en casos de excepción como el presente, pues la decisión de la cámara -que el superior tribunal local mantuvo al rechazar la presentación directa deducida ante sus estrados- al negar el carácter "público" del servicio de telecomunicaciones cuya prestación le fue concedida a Telmex mediante resolución 468/2000 de la Comisión de Comunicaciones Nacionales y, al en-

-2- CSJ 1937/2014/RHl GCBA y otro si ejecución fiscal.

~O/de d7~ ele ~ elela Q/V~ Q9t¡:¡ÁJ-del r!lJicMÚé/Jw#w de la f{JZJec/a/}~bde la oYndRjUYIulencia o1/~cW,na¡

tender que, como consecuencia de ello, la actividad desarrollada por esa empresa no se encontraba amparada por la exención esta- blecida en el arto 39 de la l~y 19.798, resolvió el fondo de la controversia y frustró, de esa manera, la posibilidad de que aquella pueda invocar útilmente dicha cuestión en un juicio pos- terior (confr. doctrina de Fallos: 271:158; 315:1616 y 2954; 321:706, entre otros).

En efecto, así surge del dictamen del Ministerio Público Fiscal, al que se remitió la sala para rechazar la ape- lación interpuesta por la demandada ante esa alzada en cuanto se afirmó en él que "...la resolución 468/SC/OO no expresa en forma directa que TELMEX SA sea prestadora de un servicio público de telecomunicaciones y tampoco que. haya empleado la categoría de "servicio público" en su texto por 10 cual no cabe concluir que la actividad de la demandada pueda calificarse como "servicio público de telecomunicaciones". Así, dicha caracterización no resu1 ta manifiesta en los términos expresados por el juez de grado, y por 10 tanto, no le es aplicable la exención prevista en el artículo 39 de la ley 19.798" (conf. fS.169 vta.)

4O) Que, en cuanto al fondo cabe señalar -como lo destaca la señora Procuradora Fiscal en su dictamen- que la eje- cut ada contaba, durante los períodos de este juicio, con el título o certificado pertinente para operar los servicios de te- lefonía local, de larga distancia nacional e internacional (re- solución seN 468/2000); que ello le permitía instalar y ampliar sus medios y sistemas de telecomunicaciones; que el arto 39 de

-3- la ley 19.798 reservó -para la ubicación de dichas instalaciones y redes- un uso diferencial del suelo, subsuelo y espacio aéreo del dominio público nacional, provincial o municipal, y estable-

u ció que el referido uso "estará exento de todo gravamen •

Ello es así pues si bien la citada resolución 468/2000 no expresa que la empresa sea prestadora de un "servi- cio público de telecomunicacionesu ni en su texto se han emplea-

u do los términos "servicio público , ello no puede conducir a ocultar la verdadera naturaleza pública de la actividad de Tel- mex, ni a desconocer el ámbito de protección que la ley federal le otorga a tal actividad y que este Tribunal ha reconocido en numerosos precedentes (conf. Fallos: 320: 162; CSJ 197/1994 (27- T)/CS1 "Telefónica de Argentina S.A. cl Munic~~~lidad de Santa

u Rosa si acción meramente declarativa , del 27 de febrero de 1997; CSJ 125/1997 (33-T) ICS1 "Telefónica de Argentina S.A. cl

u Municipalidad de General Pueyrredón si acción declarativa , del 21 de agosto de 1997; CSJ 124/1998 (34-T)/CS1 "Telefónica de Ar- gentina S.A. cl Municipalidad de la Ciudad de Mendoza si acción

u procesal administrativa , del 29 de febrero de 2000; "Telefónica: de Argentina S~A! cl Muni~ipalidad de General Pueyrredón si re- peticiónu -Fallos: 333:255-; "IMPSAT SA cl GCABA -ley 19.798-" -Fallos: 334:139- y "NSS S.A cl GCBA si proceso de conocimientoU

-Fallos: 337:858-).

-11-

-4- CSJ 1937/20l4/RHl GCBA y otro si ejecución fiscal.

~o4e df9~ de ~ de la Q/VaaMt

QXÚ¡ÁJ- cM reieentem~ ck la Pl5ee1a~/ ck la oYnde¡~wia Q/1£xMud

-//- Por ello, oída la señora Procuradora Fiscal, se hace lugar a la queja, se declara formalmente procedente el recurso extra- ordinario y se revoca la sentencia apelada. Con costas. Agrégue- se la presentación directa a los autos principales. Reintégrese el depósito obrante a fs. 2. Notifíquese y devuélvanse los autos al tribunal de origen a fin de que, por quien corresponda, se dicte un nuevo pronunciamiento con arreglo a lo decidido en la

.- JUAN CARLOS MAQUEDA ELENA 1.HIGHTON de NOtASCO

-5- Recurso de queja interpuesto por Telmex Argentina SA, representada por el Dr. Guillermo A. Lalanne.

Tribunal de origen: Tribunal Superior de .justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Tribunales que intervinieron con anterioridad: Sala I de la Cámara Contencioso Administrativo Y Tributario y Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario nO 8 ambos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

-6- \ ~: CSJ 165/2016/RHl Campos, Claudia Susana y otro s/ homicidio cali- ficado.

~one ~~ de ~ de la Q/fíacúm QQ/m cfe/ ffiioeJ~ ¿ la PJ)~ ¿ la QYnde¡umdencia Q/Vadcma/

Buenos Aires,4 de ~+ub.re de 201t;,.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa de Claudia Susana Campos en la causa Campos, Claudia Susana y otro si homicidio calificado", para decidir sobre su proceden- cia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario; cuya denegación dio origen a esta queja, es inadmisible (art ..280 del Código Proce- sal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima la queja. Intímese a la parte recu- rrente a que dentro del quinto día efectúe el depósito que dis- pone el arto 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Na- ción a la orden de esta Corte de ej ecu-

/J \ deNOIASCO

-1- Recurso de queja interpuesto por Claudia Susana Campos, asistida por el Dr. Francisco José Adolfo Lavisse.

Tribunal de origen: Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba.

Tribunal que intervino con anterioridad: Cámara en lo Criminal de Sexta Nomi- nación.

-2- CSJ 1413/2015/RH1 Consorcio Propietarios Ecuador 1327/31 c/ Admi- nistración Federal de Ingresos Públicos - Direc- ción General Impositiva s/ impugnación de deuda.

~cme G?~ rk~, rk,(a eYVacWn

Q9t;w del P13ic&JÚéJu:r#W ¿ la PlJ~ ¿ la cffnde¡~JWia GiVaa

Buenos Aires,

vistos los autos: "Récurso de hecho deducido por la deman- dada en la causa Consorcio Propietarios Ecuador 1327/31 c/ Admi- nistración Federal de Ingresos Públicos - Dirección General Im- positiva s/ impugnación de deuda", para decidir sobre su proce- dencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario cuya denegación origina esta queja, es inadmisible (art. 280 del Código Procesal civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima la presentación directa. Notifíquese y archívese.

",

---.->

A UEOA

-1- Recurso de queja interpuesto por el Fisco Nacional, representado por la Dra. Liliana Andrea pérez, con el patrocinio letrado de la Dra. Laura Cristina Con- solio

Tribunal de origen: Cámara Federal de la Seguridad Social, Sala II.

, '¡-. ,\

-2- .,~ CSJ 114/2016/RHl Rojas, Pablo Sebastián si homicidio calificado por el uso de arma de fuego en C.R. cl portación de arma de fue- go de uso civil sin la debida auto legal; Martínez Sáez, Fabián Alejandro si homici- dio calificado por el uso de armas de fue- go en grado de partícipe primario si casa- ción (causa n° 26623/13STJ). ~~ cll~ ele~ elek Maet6n

cPtño cid P/JicMúena/JlÚJ- de la PJ)~b de la oYnde¡~ Q/1{;A:irYnaI

Buenos Aires, 4 ae ~'¡""6re ~ ZOJf&,.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa de Pablo Sebastián Roj as en la causa Roj as, Pablo Sebastián si homicidio calificado por el uso de arma de fuego en C.R. cl por- tación de arma de fuego de uso civil sin la debida auto legal; Martínez Sáez, Fabián Alej andro sI homicidio calificado por el uso de armas de fuego en grado de partícipe primario si casación (causa n° 26623/13STJ)", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación motivó esta quej a, resulta inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se la desestima. Intímese a la parte recurrente a que, dentro del quinto día, acompañe copia de la resolución que concede el beneficio de litigar sin gastos o efectúe el depósito que dispone el arto 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, a disposición del Tribunal, bajo apercibimiento de

ELENA 1.HIGIfTON de NOI.ASCO

-1- Recurso de queja interpuesto por Pablo Sebastián Rojas, asistido por Maria Rita Custet Llambi, Defensora General de la Provincia de Rio Negro.

Tribunal de origen: Superior Tribunal de Justicia de Rio Negro.

Tribunal que intervino con anterioridad: Cámara Primera en lo Criminal de Cipolletti.

-2- CSJ l053/2016/RHl ,_e Oksientiuk, Basilio ,cl Sucesión Quiroga, EIsa 'María si reintegro de' sumas de dinero.

Buenos Aires,

Autos y Vistos; Considerando:

Que la queja reglada en los arts. 285 y siguientes de Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, requiere que se haya denegado una apelación para ante esta Corte, lo que no ha ocurrido en el caso, toda vez que los agravios que suscitan este pronunciamiento no han sido objeto de impugnación por esa vía.

Por ello, se desestima la queja. Notifíquese y, oportuna- mente, archívese.

/' CARDO LUIS toRENZEm

/

Jl.iM (;JltiLOS MAQUEDA ELENA 'o H/GHTON de NOlASCO

-1- Recurso de queja interpuesto por Basilio Oksientiuk, con el patrocinio letrado de la Dra. Silvia Marcela Della Vecchia.

Tribunal de origen: Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

Tribunales que intervinieron con anterioridad: Sala Primera de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial y Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 7, ambos del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, Provin- cia de Buenos Aires.

-2- CSJ l024/2016/RHl Pérez Fuentes, María Otilia s/ recurso extraor- dinario federal.

Yfrme G?~ de ~ de k C2Aíaoúm ~ del PIJ~ de la Pl5eda/Jtacwn de la c$n#UYn4~ Q/f~

Buenos Aires, 4 t:Le @cl-wk.re de 2016.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la parte querellante en la causa Pérez Fuentes, María Otilia s/ recurso extraordinario federal", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que la apelante no ha respetado la exigencia estable- cida en el artículo 4° del reglamento aprobado por la acordada 4/2007, por lo que corresponde declarar inadmisible esta presen- tación directa.

Por ello, se desestima la queja. Intímese a la recurrente a que, dentro del quinto día, efectúe el depósito que dispone el artículo' 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, a la orden de esta Corte y baj o apercibimiento de ej ecución. archívese.

e.~ GHTON de NOlASCO

-1- Recurso de queja interpuesto por la parte querellante María Otilia pérez Fuen- tes, abogada en causa propia.

Tribunal de origen: Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de La Pampa.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal de Impugnación Penal .

.,.. '

-2- CPE 311/2015/1/1/RH2 Fluor Argentina Inc .. y otro s/ infracción ley 24.769.

~~ G?~ de ~ de la Q/VaoWn cR!4W del P/Jieen/(y;Ul/J!io de la Pl5~'b de la ~uie¡~ Q#aoWna/

Buenos Aires,4 ae ~hre de 2016.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por Fluor Ar- gentina Inc. y Pablo Pinnel én la causa Fluor Argentina Inc. y otro si infracción ley 24.769", para decidir sobre su proceden- cia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación origi- na esta queja, no se dirige contra una sentencia definitiva o equiparable a tal (artículo 14 de la ley 48) .

Por ello, se desestima la queja. Intímese a los recurrentes a que, dentro del quinto, efectúen el depósito previsto por el artículo 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, a disposición del Tribunal, de ej ecución. Notifíquese y arc~~v~~-

CARDO lUlS lORENZETTI

-1- Recurso de queja interpuesto por Pablo Pinne1 y F1uor Argentina Inc., asisti- dos por los Ores. Diego Felipe Gothei1 y Gustavo Bernardo Suriz.

Tribunal de origen: Sala 111, Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Sala A, Cámara Nacional de Apelacio- nes en 10 Penal Económico.

-2- CPE 1210/2015/2/1/RH4 Di Loreto, Vicente Gabriel y otros s/ infracción ley 24.144.

~cme Q99~ ¿ ~ ¿ la Q/Vaoúf-n

cd;w del PlJÚXYJÚé/JUl/JW dela rg[)~ dela Qf;uie¡wncI~ Q/VacWna/

Buenos Aires,4 ae f(;([/hk de 20/6.

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por Federico Fortunati Padilla en la causa"Di Loreto, vicente Gabriel y otros si infracción ley 24.144", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario articulado, cuya dene- gación origina esta queja, no se dirige contra un pronunciamien- to definitivo o equiparable a tal (articulo 14 de la ley 48) .

Por ello, se desestima la quej a, Intimese al recurrente a que, dentro del quinto dia, efectúe el depósito que dispone el articulo 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, a disposición del Tribunal, baj o apercibimiento de ejecución. Notifiquese y archivese.

ElENA 1. fflGHTON de NOtASCO

-1- Recurso de queja interpuesto por Federico Fortunati Padilla, asistido por la Dra. María Alicia Isola.

Tribunal de origen: Sala A, Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Econó- mico.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional en lo Penal Económi- co n° 4.

-2- COM 5447/2011/1/RHi Consumidores Financieros Asociación Civil pi su defensa el Cencosud S.A. si sumarísimo.

~ode d7~ ele~ elela Q/Vaoúm

QXt¡¡~de/ r?l3icemLfmaffiÚJ-de la rg¡)eda~ de la oYn#uYJulgn~ QJf0~

Buenos Aires, -

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la deman- dada en la causa Consumidores Financieros Asociación Civil pi su defensa cl Cencosud S.A. sI sumarísimo", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación origi- na esta presentación directa, es inadmisible (art. 280 del Códi- go Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima la queja y se da por perdido el de- oportunamente, archívese.

JUAN CARLOS MAQUEOA

-1- Recurso de queja interpuesto por Cencosud S.A., parte demandada en autos, re- presentada por el Dr. Martín José Caselli y con el patrocinio letrado del Dr. Felipe Rodolfo Llerena.

Tribunal de origen: cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, Sala E.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial nO 12.

.~ .i~

~..

-2- COM 14193/2013/2/RHl Cooperativa de Vivo Credo y Conso Red Hipoteca- ria Ltdao el Figueroa, María Laura si ejecutivo.

?¡O/de ~~ de ~ de la Q/VacúJn QS4;wdel Pl3ÚXN~ de la PlJ~/J'b de la oYndyw;u/g¡wia QJ/~

Buenos Aires,

Autos y Vistos:

Atento a que la apelante no ha cumplido con el de- pósito previsto por el arto 286 del Código Procesal Civil y Co- mercial de la Nación, ni invocó exención alguna contemplada en las normas vigentes en materia de tasas judiciales, pese a la intimación ordenada a fs. 92 y notificada a fs. 92 vta., corres- ponde desestimar la presente queja.

Por ello, se la desestima. Notifíquese oportunamente,

RIC~Rb~ LUf! lORENZEm

ELENA 1.HIGHTON de NOlASCO

JUiIN CAf

-1- Recurso de queja interpuesto por la demandada María Laura Figueroa por derecho propio, con el patrocinio letrado de los Ores. Julián Jorge de Mendieta y San- tiago de Mendieta.

Tribunal de origen: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, Sala A.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial n° 24.

-2- CNT 75156/2015/1/RHl Mendoza, Carlos Jonathan el Coca Cola FEMSA de Buenos Aires S.A. y otros s/ juicio sumarísimo.

~~ c?~¿ ~¿Ia cYVacúm QS2Úw cid ffi~ffiio dela P.lJeelAMtaCfbn dela oYnde¡wnd~ QJ10~

Buenos Aires,

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la deman- dada en la causa Mendoza, Carlos Jonathan cl Coca Cola FEMSA de

u Buenos Aires S.A. si juicio sumarisimo , para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación dio origen a esta queja, no cumple con el requisito de fundamenta- ción autónoma.

Por ello, se desestima la pósito obrante portunamente, archive- se.

/-r7 ElENA!. HIGHTO~ JUAN CARLOS MAQUEOA

-1- ,

Recurso de queja interpuesto por Coca Cola FEMSA de Buenos Aires S.A., deman- dada en autos, representada por el doctor Guillermo Fernando Pérego, en cali- dad de apoderado, con el patrocinio del doctor Carlos Andrés Ramírez.

Tribunal de origen: Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo n° 75.

-2- CNT 73814/2015/1/RHl Durán, Cristián Gusj;avo e/ Coca Cola FEMSA de Buenos Aires S.A. s/ juicio sumarísimo.

~o4e ~~ ¿ ~ ¿k Q/Vac«m Q9t;¡ÁJ- del ro~ de la PJj~ de la .cffnd~$J1~ Q/ÍGdonal

Buenos Aires,

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la deman- dada en la causa Durán, Cristian Gustavo cl Coca Cola FEMSA de Buenos Aires S .A. si juicio sumarísimo", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario; cuya denegación dio origen a esta queja, no cumple con el requisito de fundamenta- ción autónoma.

Por ello, se desestima la quej a. Declárase perdido el de- pósito obrante a fs. 114. Notifíquese y, oportunamente, archíve- se.

RICARDO LUIS LORENZETII

~ ElENA 1.HIGHTONde NOlASCO

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- Recurso de queja interpuesto por Coca Cola FEMSA de Buenos Aires S.A., deman- dada en autos, representada por el doctor Guillermo Fernando Pérego, en cali- dad de apoderado, con el patrocinio del doctor Carlos Andrés Ramírez.

Tribunal de origen: Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo nO 63.

-2- eNT 69213/2015/RHl Boro, Brian Javier el Provincia ART S.A. si me- dida cautelar.

~cme df9~ ele ~ elela Q/Vaoúm cd4w del P/J~ de la rpj)~l/ de la cffndf~u:¿a gJ1{;dMza/

Buenos Aires,

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la deman- dada en la causa Boro, Brian Javier cl Provincia ART S.A. si me- dida cautelar", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación dio origen a esta queja, es inadmisible (art ...280 del Código Proce- sal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima la quej a ~ Declárese perdido el de- oportunamente, archívese.

RICARDO LUIS LORENZEm

ELENA 1.HIGHTON de NOlASCO

JUAN CARLOS MAQUEOA

-1- Recurso de queja interpuesto por Provincia ART S.A., representada por el Dr. Iván Nicolás Lubovitsky.

Tribunal de origen: Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo nO 61.

-2- CNT 67797/2014/2/RHi Atucha, Carlos Jorge el Administración Federal de Ingresos Públicos si juicio sumarísimo.

~o#;e ~~ ck ~ ck la Q/VacMm QS2t;w del ro~ dela Pl5eda~ dela oY~QJf~

Buenos Aires,

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por el actor en la causa Atucha, Carlos Jorge cl Administración Federal de Ingresos Públicos si juicio sumarisimo", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que la queja, por denegación del recurso extraordina- rio, no cumple con el requisito exigido por el articulo 4° del reglamento aprobado por la acordada 4/2007.

Por ello, se desestima la queja. Hágase saber y, oportuna-

ElENA 1.HIGHTON de NOIASCO

JUAN CARLOS MAQUEOA

-1- Recurso de queja interpuesto por la parte actora, Carlos Jorge Atucha, repre- sentado por el Dr. Ricardo Jorge Martín.

Tribunal de origen: Sala VIII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Traba- jo.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo nO 6.

. .... ,'

-2- CNT 55700/2011/1/RHl Gottschalk, Francisco Javier el Galeno ART S.A. si accidente ~ ley especial.

~o4e G?~ de ~ de la GlVacWn Q9f-ño cid ffi~ de la PlJ~ de la

r#nde¡U!/JJ.d~ C2J1~

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por Galeno ART S.A. en la causa Gottschalk, Francisco Javier c/ Galeno ART S.A. s/ accidente - ley especial", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

10) Que de las constancias de fs. 327, 328, 329 Y 330 de los autos principales (agregados por. cuerda) se desprende que, después de la presentación del recurso de hecho, el recu- rrente efectuó un depósito "en estricto cumplimiento a la sen- .tencia dictada en autos", dio en pago el importe correspondiente y prestó "expresa conformidad para el retiro de los fondos depo- sitados, sin m~diar consentimiento", todo ello sin formular re- serva de continuar con el trámite de la apelación ante esta Cor- te.

20) Que en autos no se ha decretado ni trabado embar- go, ni ha mediado intimación formulada a requerimiento de la parte actora, de modo que el pago no ha sido consecuencia de una ejecución forzada.

3 o) Que, en tales condiciones, resulta de aplicación la doctrina de esta Corte según la cual el pago del importe del capital e intereses adeudados, sin hacer reserva alguna respecto de la continuación del trámite de la queja, importa a este res- pecto una renuncia o desistimiento tácito del recurso (Fallos: 297:40; 304:1962; 339:727 y CNT 15576/2011/1/RH1 "Ongaro, Sergio Emilio c/ Provincia ART S.A. Y otro s/ interrumpe prescripción"

-1- fallada el 13 de septiembre de 2016, entre muchos otros) y vuel- ve inoficioso todo pronunciamiento al respecto.

Por ello, se desestima la queja y se da por perdido el de- pósito obrante a fs. 74. Notifíquese y, previa devolución de los autos principales, arch'

RICARDO LUIS LORENZE1TI

-2- CNT 55700/2011/1/RHl Gottschalk, Francisco Javier el Galeno ART S.A. si accidente ~ ley especial.

~cme G?~ ck ~ ck k MtWWn QS:!t;w del Pl3icentena/Yiode la rqz;eda~ de la .oYnde¡~ÁfJU;Úb Q/VacWnaI

Recurso de queja interpuesto por la parte demandada, Galeno ART S.A., repre- sentada por la Dra. Mirna Isabe~ Kaploean.

Tribunal de origen: Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Sala IX.

Tribunal que intervino con anterior~dad: ,';J,uzgadoNacional de Primera Instancia del Trabajo nO 5. ,', ,,'/':":', '..

"",:.",J: 1,',

~' " ¡ ¡ ~ I ¡. . -". r'j .. ;

-3- " CNT 549l0/20ll/l/RHl Díaz, José María c/,Asociart S.A. ART si acci- dente - ley especial.

~cwte c?~ de ~ de la C2/VaaOn ~~ del Pl3ioen~ dela PJ)eeIa~ dela oYnde¡wnckwia GV10~/JWÍ

Buenos Aires,

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la deman- dada en la causa Diaz, José Maria c/Asociart S.A. ART si acci- dente - ley especial", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que los cuestionamientos de la apelante vinculados con la aplicación de la ley 26. 773 a los efectos de fij ar los montos resarcitorios por incapacidades laborales, encuentran adecuada respuesta en el pronunciamiento dictado por esta Corte en la causa "Espósito, Dardo Luis cl Provincia ART S .A." (Fa- llos: 339: 781), a cuyos fundamentos y conclusiones corresponde remitir, en lo pertinente, en raz6n de brevedad.

En consecuencia, corresponde descalificar el fallo recurrido, lo que torna inoficioso el tratamiento de las demás cuestiones traidas a conocimiento del Tribunal.

Por ello, se hace lugar a la queja, se declara procedente el recurso extraordinario y se deja sin efecto la sentencia ape- lada con el alcance indicado. Con costas. Agréguese la queja al

-11-

-1- _jj_ principal Y vuelvan los autos al tribunal de origen a fin de que f por quien corresponda f se dicte nuevo pronunciamiento con arreglo al presente. Reintégrense el depósito obrante a fs.

67. Notifíquese Y remítase.

El£NA l. HIGHTON de NOIJISCO

~

-2- CNT 54910/2011/1/RHl Díaz, José María el Asociart S.A. ART si acci- dente - ley especial,

~~ &'~ de ~ de la CJ/Vaoúm

QYt;W cki r?lJioenúYna#io ck la PlJeeIcwa~ck la c#nd~ Q/f0dona1

Recurso de queja interpuesto por Asociart S.A. ART, demandada en autos, repre- sentada por los Dres. María Lorena González Tocci y Pedro A. Caminos con el patrocinio del Dr. Juan Vicente Sola.

Tribunal de origen: Sala IX de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzga¿¡:8>Nacional de Primera Instancia . ""i,;";" del Trabajo n° 13.

" ..~~...

, ..... ,

-3-

CNT 54345/20l3/l/RHl García, Karina Marcela el Asociart SA ART si accidente - ley especial.

~rme $~ ¿ ~ ¿ la Q/ÍÍad6n oS!t;w, del Pl3icenkJw/M de la PlJ~t de la oh#~0A0~

Buenos Aires, L¡ dt ocN6re ¿:le ¿¿;/f6

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la deman- .dada en la causa García, Kar'ina Marcela cl Asociart SA ART si accidente - ley especial", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que los cuestionamientos de la apelante vinculados con la aplicación de la ley 26.773 a los efectos de fijar los montos resarcitorios por incapacidades laborales, encuentran adecuada respuesta en el pronunciamiento dictado por esta Corte en la causa "Espósito, Dardo Luis cl Provincia ART S.A." (Fa- llos: 339: 781), a cuyos fundamentos y conclusiones corresponde remitir, en lo pertinente, en razón de brevedad.

En consecuencia, corresponde descalificar el fallo recurrido, lo que torna inoficioso el tratamiento de las demás cuestiones traídas a conocimiento del Tribunal.

Por ello, se hace lugar a la queja, se declara procedente el recurso extraordinario y se deja sin efecto la sentencia ape- lada con el alcance indicado. Con costas. Agréguese la queja al principal y vuelvan los autos al tribunal de origen a fin de que, por quien corresponda, se dicte nuevo pronunciamiento con

-11-

-1- - / / -arreglo al presente. Reintégrese el depósito obrante a fs. 44. Notifíquese y remítas

£LENA 1.HIGHTON de NOLASCO

JUAN CARLOS AQUEOA

-2- CNT 54345/2013/1/RHl García, Karina Marcela el Asociart SA ART si accidente - ley especial.

CflfYde G?~ de ~ de la Q/Vaoión QS2t;wdel PZ3icenWIU7/)W,de la PlJeeIa/NJ~ de la oY/ruk¡wndRAbCta QJ/~

Recurso de quej a inte::puesto por Asociart SA.i~A~7'I demandada en autos, repre- sentada por los Dres. María Lor~na González TocC;i,y Pedro',A ..Caminos, con el patrocinio letrado del Dr. Juan Vicente Sola.

Tribunal de origen: Sala VII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo n° 30.

;' ,..~.

-3-

eNT 50927/20l2/l/RHl Paniagua, Andrés e/ .Asociart SA Aseguradora de Riesgos del Trabajo s/ accidente - ley especial.

~~ G?~ de ~ de la Q/VaaMt QYÍ¡¡,o del Pl3icente'JUMWde la PJ)~~ de la .oY~QJ(0~

Buenos Aires,

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la deman- dada en la causa Paniagua, Andrés c/ ..AsociartSA Aseguradora de Riesgos del Trabajo s/ accidente - l~y especial", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

10) Que surge de los autos principales que la parte recurrente en la que~i~depos~t6,enautos, después de su interpo- sición, la suma correspondiente a la liquidación practicada con arreglo a los términos de la sentencia definitiva (fs. 300/302, 309/310), sin que en ninguna de las presentaciones efectuara re- serva de continuar con el trámite de la queja ni manifestara condicionamiento alguno para el cobro.

2 o) Que en autos no se ha decretado -ni 'ttábado embar- go, ni ha mediado intimación formulada a requerimiento de la parte actora, de modo que el pago no ha sido consecuencia de una ejecución forzada.

3 o) Que, en tales condiciones, resulta de aplicación la doctrina de esta Corte según la cual el pago del importe del capital e intereses adeudados sin hacer reserva alguna respecto de la continuación del trámite de la queja importa a este res- pecto una renuncia o desistimiento tácito del recurso (Fallos: 297:40; 304:1962; 339:727 y CNT 15576/2011/1/RH1 "Ongaro, Sergio Emilio c/ Provincia ART S.A. Y otro s/ interrumpe prescripción",

-1- sentencia del 13 de septiembre de 2016, entre muchos otros) y vuelve inoficioso todo pronunciamiento al respecto.

Por ello, se desestima la queja y se da por perdido el de- pósito obrante a fs. 48. Notifíquese y, previa devolución de los

JUAN CARLOS M~QUEOA E,l£NALfuG\\10N de NOIJ\SCO V

-2- CNT 50927/20l2/l/RHl Paniagua, Andrés el Asociart SA Aseguradora de Riesgos del Trabajo sI accidente - ley especial.

~~ G?~ ck ~ ck la MacWn cPIm del P13~~ ¿ la PlJ~ ¿ la oY~~w10~/

Recurso de queja interpuesto por Asociart S.A. Aseguradora de Riesgos del Tra- bajo, demandada en autos, representada por los Dres. Maria Lorena González Tocci y Pedro A. Caminos, con e~ patrocinio letrado del Dr. Juan Vicente Sola.

Tribunal de origen: Sala VII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo n° 61.

-3-

CNT 47281/2010/1/RHl Díaz, José Guíllermo e/ Vidt Centro Médico S.A. y otro si accidente ~ ley especial.

~~ G?~ ck ~ ck k MaoúYn QSfh¡ÁJ'del ro~ ck la PlJ~ ck la #ncIeJ~~ G4~

Buenos Aires, I.¡ ~ ~OIV ~ ~ 20,("

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por Provincia Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A. en la causa Díaz, José Guillermo cl Vidt Centro Médico S.A. y otro si accidente - ley especial", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

10) Que surge de ',1.os;aut;pspr,incipales que la parte recurrente en la queja, después de su"i"üterposición, depositó la totalidad de la suma correspo"ndient'e;ala liquidación de fs. 586 "(cfr. fs. 600), sin que en ninguna de las presentaciones efec- tuara reserva de continuar con el trámite de la queja ni mani- festara condicionamiento alguno para el cobro.

2".0) ;:9~Ei.•.ef:.a~to,sno se ha decretado ni trabado embar- •..•. ;Jw.,.:: .• :.•..' " •. ': i.:,' .. '.' go, ni ha mediado intimación formulada a requerimiento de la parte actora, de modo que el pago no ha sido consecuencia de una ejecución forzada.

3°) Que, en tales condi~iones, resulta de aplicación la doctrina de esta Corte según;lacual el. pago del importe del , .... \.~ . ," capital e intereses adeudados, sin hacer reserva alguna respecto de la continuación del trámite de la queja, importa a este res- pecto una renuncia o desistimiento tácito del recurso (Fallos: 297:40; 304:1962; 339:727 y CNT 15576/2011/1/RH1 "Ongaro, Sergio Emilio cl Provincia ART S.A. Y otro si interrumpe prescripción", fallada el 13 de septiembre de 2016, entre muchos otros) y vuel- ve inoficioso todo pronunciamiento al respecto.

-1- Por ello, oída la señora Procuradora Fiscal subrogante, se desestima la queja y se da por perdido el depósito obrante a fs. 2. Notifíquese y, previa devolución de los autos principales, archívese.

/

JUAN CARLOS MAQUEOA

-2- CNT 4728l/20l0/l/RHl Díaz, José Guillermo.c/ Vidt Centro Médico S.A. y otro s/ accidente - ley especial.

~~ c?~de ~dela g;fí~ Q9t;w del re~W/~ dela PJ)eeIa~ dela of!n#wnc!~ QJ({;£Úmd

Recurso de queja interpuesto por Provincia Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A., demandada en autos, represent~da por el Dr. Santiago Alberto Trezza Sil- va.

Tribunal de origen: Sala t de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo nO 36.

-3-

CNT 47275/2012/1/RHI Arraseaeta, Carlos R,odolfo el Luis Solimeno e Hijos S.A. y otros si accidente - acción civil.

~cme G?~ de~ dek cYVacWn cdfw del Pl3~ de la PlJ~ de la e#uIe¡wndenda QJ(0~

Buenos Aires, t¡ Á ¿:>e-Iv~ ~ 2o..-lC

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la actora en la causa Arrascaeta, Carlos Rodolfo cl Luis Solimeno e Hijos S.A. y otros si accidente - acción civil", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación dio origen a esta queja, es inadmisible (art. 280 del Código Proce- sal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima la queja. Hágase saber y, oportuna-

~ CARDO LUIS LORENZETTI

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- Recurso de queja interpuesto por Carlos Rodolfo Arrascaeta, representado por la Dra. Alcira Paula Pasini.

Tribunal de origen: Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo nO 72.

; .f

-2- CNT 45872/2010/1/RHl Y otros Eilers, Gustavo Eduardo el Galeno ART S.A. si accidente - acción civil.

~cw/e G?~ de ~ de la Q/Vacúm

QQÍ/Jiodei Pl3~Lena/JW de la f!!ZJ~ de la .gJ;uI~wnd~ w10~

Buenos Aires,

Vistos los autos: "Recursos de hecho deducidos por la de- mandada en las causas 'Eilers, Gustavo Eduardo c/ Galeno ART S.A s/ accidente - acción civil'; CNT 30054/2012/1/RH1 'Inoñan Mon- tal ván, César Augusto c/ Galeno ART S.A. s/ accidente - ley es- pecial'; CNT 50565/2012/1/RH1 'Estrada, Serrudo Adolfo c/ Galeno ART S.A s/ accidente - ley especial'; CNT 31184/2013/1/RH1 'Al- vez, Alba Mary c/ Consolidar ART S.A. s/accidente - ley espe- cial'u, para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que los cuestionamientos de la apelante vinculados con la aplicación de la ley 26.773 a los efectos de fij ar los montos resarcitorios por incapacidades laborales, encuentran adecuada respuesta en el pronunciamiento dictado por esta Corte en la causa "Espósito, Dardo Luis c/ Provincia ART S .A.u (Fa- llos: 339: 781), a cuyos fundamentos y conclusiones corresponde remitir, en lo pertinente, en razón de brevedad.

En consecuencia, corresponde descalificar los fallos recurridos, lo que torna inoficioso el tratamiento de las demás cuestiones traídas a conocimiento del Tribunal.

Por ello, se hace lugar a las quejas, se declaran proceden- tes los recursos extraordinarios y se dejan sin efecto las sen- tencias apeladas con el alcance indicado. Con costas. Agréguense las quejas a los expedientes principales y vuelvan los autos a los tribunales de origen a fin de que, por quien corresponda, se

-1- ')

dicten nuevos pronunciamientos con arreglo al presente. Reinté- grense los depósitos efectuados. Notifiquese y remitanse.

. .. RicARDO LUIS LORENZEiT.

ElENA 1.HIGHTON de NOLASCO

!UAK CARLOS MAQUEOA

-2- CNT 44267/2013/1/RRl Rodriguez, Leonardo Fabián el Galeno Aseguradora de Riesgos del Trabaj o S. A. si accidente - ley especial.

~o4e G?~ ck ~ ck la Q/1/cu:úm C291íw c/d P/Júxm~ de la PlJ~~ de la cffncl~~ gA~

Buenos Aires, q ¿J4

Autos y Vistos; Considerando:

Que, por no haber cumplido el recurrente con la inti- mación de fs. 85, en el plazo fijado a tal efecto, corresponde desestimar la presente queja (art. 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima la queja. Reintégrese el depósito de fs. 88. Hágase sa~_o ortunamente, archívese. - .

RICARDO LUIS LORENZElTI

ElENA 1.HIGHTON de NOlASCO

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- Recurso de queja interpuesto por Galeno Aseguradora de Riesgos del Trabajo SA, demandada en autos, representada por la Dra. Mirna Isabel Kaploean.

Tribunal de origen: Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Sala IX.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera en Ins- tancia del Trabajo nO 61.

-2- CNT 44057/2009/1/RHl Lafuente, César Roberto el Correo Oficial de la República Argentina S .A. si otros reclamos - nulidad de actos discrim.

C(¡fYde G?~ de ~ de k GiVaoúm QYt;w del P7J~ de la rpj)eeIa/Jl(J~ de la .oY~ Q/Vacú»ud

Buenos Aires, L¡ ¿;U.. ¿7C/fv6r<- d-f 2-tJi'

vistos los autos: "Récurso de hecho deducido por la deman- dada en la causa Lafuente, César Roberto cl Correo Oficial de la República Argentina. S .A. si otros reclamos nulidad de acto discrim.", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que en lo que concierne al debate suscitado en torno a la titularidad del derecho de huelga resulta de aplicación al sub lite la doctrina constitucional establecida por el Tribunal en la causa "Orellano, Francisco Daniel cl Correo Oficial de la República Argentina S.A." (Fallos: 339:760), a cuyos fundamentos y conclusiones corresponde remitir, en lo pertinente, por razo- nes de brevedad.

Por ello, se hace lugar a la queja, se declara procedente el recurso extraordinario y se deja sin efecto la sentencia ape- lada con el alance indicado. Costas por su orden en atención a la naturaleza de la cuestión debatida (art. 68 del Código Proce- sal Civil y Comercial de la Nación). Agréguese la queja al expe- diente principal y devuélvase a fin de que, por quien correspon-

-11-

-1- -//- da, se dicte un nuevo pronunciamiento con arreglo al pre- sente. Reintégrese el depósito de fs. 97. Notifíquese y remíta- se.

-2- CNT 44057/2009/1/RHl Lafuente, César Roberto e/ Correo Oficial de la República Argentina S.A. s/ otros reclamos nulidad de actos discrim.

~~ Q99~ ck ~ ck la Q/ÍÍaoúm

Q9t¡w cid P1JÚXYJ~ de la PlJ~ de la r$~Q/l0~

Recurso de queja interpuesto por el Correo Oficial de la República Argentina S.A., demandada en autos, representado por el Dr. Luis Alberto Rampinini, en calidad de apoderado.

Tribunal de origen: Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo n° 28.

l 'loo,:

-3-

CNT 42877/2011/1/RHl Esquivel, Juan Carlos el Asociart ART S.A. si accidente - ley especial.

~~ G?~ de ~ de la Q/Vaoúm

QQt;¡$ del 'Pl3icemkno#io de la PlJ~ de la oYnde¡wmieneiaQ/V~

Buenos Aires, L¡ ft t?o-Iv6K ~ ~/,6

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la deman- dada en la causa Esquivel, Juan Carlos cl Asociart ART S.A. si accidente - ley especial", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que los cuestionamientos de la apelante vinculados con la aplicación de la ley 26. 773 a los efectos de fij ar los montos resarcitorios por incapacidades laborales, encuentran adecuada respuesta en el pronunciamiento dictado por esta Corte en la causa "Espósito, Dardo Luis cl Provincia ART S.A." (Fa- llos: 339: 781), a cuyos fundamentos y conclusiones corresponde remitir, en lo pertinente, en razón de brevedad.

En consecuencia, corresponde descalificar el fallo recurrido, lo que torna inoficioso el tratamiento de las demás cuestiones traídas a conocimiento del Tribunal.

Por ello, se hace lugar a la queja, se declara procedente el recurso extraordinario y se deja sin efecto la sentencia ape- lada con el alcance indicado. Con costas. Agréguese la queja al principal y vuelvan los autos al tribunal de origen a fin de que, por quien corresponda, se dicte nuevo pronunciamiento con

-11-

-1- - / / -arreglo al presente. Reintégrese el depósito obrante a fs. 45. Notifíquese y remítase.

RlCARDO LUlS LORENIETtl

\. "\GliTON de NOLASCC

-2- CNT 42877/2011/1/RHl Esquivel, Juan Carlos el Asociart ART S.A. si accidente - ley especial.

~~ G?~ rk ~ rk la Q/Vacútn Q9/4W deí PJJ~ de la rgzy~~ de la r#;uj~dencia QA{;~u:d'

Recurso de queja interpuesto por Asociart ART S.A., demandada en autos, repre- sentada por la Dra. María Lorena González Tocci, con el patrocinio letrado de los Ores. Pedro A. Caminos y Juan vicente Sola.

; . Tribunal de origen: Sala VI de la Cámara Naci'bna:lde Apelaciones del Trabajo.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo nO 70.

", j.'

-3-

CNT 40386/2013/2/RHl Guerra, Jesús María el UOMRA y otro si juicio sumarísimo.

~~ d7~ de ~ de la Q/Vaoúm QS2t;w del PJJ~ de la pj)~ de la oYnde¡~ Q/f~

Buenos Aires, L¡ &Ú t?&fv,6).(: d-- ..2¿J4' ~

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por el actor en la causa Guerra, Jesús María cl UOMRA y otro si juicio su- marísimo", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación dio origen a esta queja, es inadmisible (art ...280 del Código Proce- sal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima el recurso de hecho planteado. No- ~_--:r-ILl - ..... RICARDO LUIS LORENIEm

ELENA 1.HIGHTON de NOlASCO

JUAN CARLOS MAQUEOA

-1- Recurso de queja interpuesto por Jesús María Guerra, por derecho propio, con el patrocinio de la Dra. María Belén Bau.

Tribunal de origen: Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo n° 60.

-2- CNT 396l9/20l2/l/RHl Y otro Fernández Quijano, Daría el Federación Patronal Seguros SA si accidente - ley especial.

C(¡rwte ~~ de ~ de la Q/fíaaOn QS!/;w del PJ3~ de la PlJ~ de la &nc!e¡~ C2Aía<:Wna/

Buenos Aires, L¡ A o~/v6r-e- ~ 2¿;J/C

Vistos los autos: "Recursos de hecho deducidos por la de- mandada en las causas 'Fernández Quij ano, Darío cl Federación Patronal Seguros SA si accidente ley especial' y CNT 47687/2012/1/RH1 'Vázquez Fretes, Néstor cl Federación Patronal Seguros S.A. sI accidente - ley especial' ", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que los cuestionamientos de la apelante vinculados con la aplicación de la ley 26. 773 a los efectos de fij ar los montos resarcitorios por incapacidades laborales, encuentran adecuada respuesta en el pronunciamiento dictado por esta Corte en la causa "Espósi to, Dardo Luis cl Provincia ART S.A. 11 (Fa- llos: 339: 781), a cuyos fundamentos y conclusiones corresponde remitir en lo pertinente en razón de brevedad.

En consecuencia, corresponde descalificar los fallos recurridos, lo que torna inoficioso el tratamiento de las demás cuestiones traídas a conocimiento del Tribunal.

Por ello, de conformidad con lo dictaminado por la señora Procuradora Fiscal subrogante, se hace lugar a las quej as, se declaran procedentes los recursos extraordinarios y se dejan sin

-11-

-1- \

-II-efecto las sentencias apeladas con el alcance indicado. Con costas. Agréguense las quej as a los principales y vuelvan los autos al tribunal de origen a fin de que, por quien corresponda, se dicten nuevos pronunciamientos con arreglo al presente. Re- intégrense Notifíquese y remítanse.

-2- CNT 38467/20l2/l/RHl Mieres, Guerreño Eul,alio el Galeno ART S.A. si accidente - ley especial.

??rme d1'~ ele ~ ele la Q/V~ Q9t;w cM Pl3~ de la f{JZJeeIa~/It de la oY~ Q/f;¿;~¿

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la actora en la causa Mieres, Guerreño Eulalia ti Galeno ART S.A. si acci- dente - ley especial", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que la queja por denegación del recurso extraordina-

rio no cumple con los requisitos exigidos por el art. 4 o de la acordada 4/2007.

Por ello, se desestima la queja. Hágase saber y, oportuna- mente, archívese.

/'

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- Recurso de queja interpuesto por Mieres, Guerreño Eulalio, representado por el Dr. José María Santa Cruz.

Tribunal de origen: Sala VIII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Traba- jo.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo n° 80.

-2- CNT 38465/2013/1/RHl Moralejo, Néstor Mario el Phonex Isoeor S.A. si despido.

~rme G?~ de ~ de la GV1ícwWn

~W cIe/ re~~ de la PlJ~~ de la gJ;uie¡wmI~ Q/f0~

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por. la deman- dada en la causa Moraleja, Néstor Mario cl Phonex Isocor S.A. si despido", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que la queja por denegación del recurso extraordina- rio no ha cumplido con los requisitos previstos en el arto 7°, inc. c, del reglamento aprobado por la acordada 4/2007.

Por ello, se desestima el recurso de hecho planteado. Declárase perdido el depósito de fs. 62. Notifíquese y, oportu- namente, archívese.

ELENA J. HIGHTON de NOLASCO

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- Recurso de queja interpuesto por Phonex Isocor S.A., representada por la Dra. Valeria Mirna Rosenfeld.

Tribunal de origen: Sala III de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional del Trabajo nO 73.

"""

-2- CNT 37500/2008/l/RHl Sindicato de Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privo el Yacimientos Petroli- feros Fiscales S.A. YPF S.A. si otros reclamos.

~o4e df9~ ele ~ ele la Q/Vaoúht Q9f4W del Pl3~ de la PlJ~?/ de la QY~~gA~",

Buenos Aires, 4' ~ CJ~6x. ~ 2-t?¿~

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la parte actora en la causa Sindicato ~e Personal Jerárquico y Profesio- nal del Petróleo y Gas Privo cl Yacimientos Petrolíferos Fisca- les S.A. YPF S.A. si otros reclamos", para decidir sobre su pro- cedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación dio origen a esta queja, es inadmisible (art. 280 del Código Proce- sal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima la queja. ag se saber y, oportuna- mente, archívese.

ELENA 1.HIGHTON de NOLASCO

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- Recurso de queja interpuesto por el Sindicato de Personal Jerárquico y Profe- sional de Petróleo y Gas Privo de Neuquén y Río Negro, representado por el Dr. Juan Pablo Capón Filas.

Tribunal de origen: Sala VII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo nO 59.

~ " I

I

-2- CNT 364l7/20l0/l/RHl Toledo, Víctor Rodolfo el Federación Patronal Seguros SA si accidente - ley especial.

~O/de d7~ de ~ de la MacWn QSZ/4W- del P/J~ de la PlJ~ de la gynd~ GV10aooal

Buenos Aires, 4 A- Oc/v.6;"""(, ~ ~/6

Vistos los autos: "~ecurso de hecho deducido por la deman- dada en la causa Toledo, Víctor Rodolfo cl Federación Patronal

u Seguros SA si accidente - ley especial , para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que los cuestionamientos de la apelante vinculados con la aplicación de la ley 26. 773 a los efectos de fijar los montos resarcitorios por incapacidades laborales, encuentran adecuada respuesta en el pronunciamiento dictado por esta Corte en la causa "Espósito, Dardo Luis cl Provincia ART S.A.u (Fa- llos: 339: 781), a cuyos fundamentos y conclusiones corresponde remitir, en lo pertinente, en razón de brevedad.

En consecuencia, corresponde descalificar el fallo recurrido, lo que torna inoficioso el tratamiento de las demás cuestiones traídas a conocimiento del Tribunal.

Por ello, oída la sefiora Procuradora Fiscal subrogante se hace lugar a la queja, se declara procedente el recurso extraor- dinario y se deja sin efecto la sentencia apelada con el alcance indicado. Con costas. Agréguese la queja al principal y vuelvan -/1-

-1- -l/-los autos al tribunal de origen a fin de que, por quien co- rresponda, se dicte nuevo pronunciamiento con arreglo al presen- te. Reintégrese el depósito obrante a fs. 2. Notifíquese y remí- tase.

-2- CNT 36417/2010/1/RHl Toledo, Víctor Rodo~fo e/ Federacíón Patronal Seguros SA s/'accidente - ley especial.

~O/de G?~ ele ~ ele la Q/Vaoúm

Q0/4W dd r!l3¿()(m£enU/noelela rpj)eeIa/NJ~/ elela cffnd~~ gA~w¿

Recurso de quej a interpuesto por Federación Patronal Seguros S.A., demandada en autos, representada por la Dra. María Alina Sabate.

Tribunal de orlgen: Sala VIII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Traba- jo.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo n° 64 .

• ':,,: • 'l •.•~ ' '"" ~••.•,¥

-3-

CNT 3l654/20ll/l/RHl Carrizo, Luis Enriqu~ e/ QBE Argentina ART S.A. s/ accidente ~ ley especial.

C(¡~ df9~ de ~ de la Q/VaoWn Q9t;wcid P/J~/Y-io ck la rgz;ed~ ck la oYncI~~$Iwia QJ/0~

Buenos Aires, L¡ A ~cfv6;-< A 20Á e,

Vistos los autos: "~ecurso de hecho deducido por la parte demandada en la causa Carrizo, Luis Enrique c/ QBE Argentina ART

u S.A. s/ accidente - ley especial , para decidir sobre su proce- dencia.

Considerando:

1 0) Que surge de los autos principales que la parte recurrente en la queja depositó en autos, después de su interpo- sición, la suma correspondiente a la liquidación practicada con arreglo a los términos de la sentencia definitiva (fs. 267/268, 271, 280), sin que en ninguna de las presentaciones efectuara reserva de continuar con el trám:ite de la quej a ni manifestara condicionamiento alguno para el cobro.

2°) Que en autos no se ha decretado ni trabado embar- go, ni ha mediado intimación formulada a requerimiento de la parte actora, de modo que el pago no ha sido consecuencia de una ejecución forzada.

3 0) Que, en tales condiciones, resulta de aplicación la doctrina de esta Corte según la cual el pago del importe del capital e intereses adeudados sin hacer reserva alguna respecto de la continuación del trámite de la queja importa a este res- pecto una renuncia o desistimiento tácito del recurso (Fallos: 297:40; 304:1962; 339:727 y CNT 15576/2011/1/RH1 "Ongaro, Sergio

u Emilio c/ Provincia ART S.A. Y otro s/ interrumpe prescripción ,

-1- fallada el 13 de septiembre de 2016, entre muchos otros) y vuel- ve inoficioso todo pronunciamiento al respecto.

Por ello, y lo concordemente dictaminado por la señora Pro- curadora Fiscal subrogante, se desestima la queja y se da por perdido el depósito obrante a fs. 42. Notifíquese y, previa de- volución de archívese.

ElENA l.lilGKfON de NOlASCO

-2- CNT 3l654/20ll/l/RHl Carrizo, Luis Enrique e/ QBE Argentina ART S.A. s/ accidente ~ ley especial.

CffO/de Qf?~ ck ~ ck la GV1íaoWn QS2Úw eU P13~ ¿ la pj)~ ¿ la oYn#~Q!f0~

Recurso de queja interpuesto por la parte demandada QBE Argentina ART S.A., representada por el Dr. Gustavo Ignacio Oliva Maraggi.

Tribunal de origen: Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Sala II.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo n° 76.

," '~

-3-

CNT 26726/2013/1/RHl

/ Schroeder, Marcelo Oscar c/ Asociart S.A. ART s/ accidente - ley especial.

Y?o4e $~ ~ ~ ~ la Q/Vaoúm

QS2<Úw del ?JJÚXYJ'd0J~ dela rg[)eda~ dela oYnde¡wndP/JtCia Q/f£~Ú)/}W¿

Buenos Aires, 4 ¿JI!.< t?vfvhr-e

vistos los autos: "Récurso de hecho deducido por la deman-

" dada en la causa Schroeder, Marcelo Oscar cl Asociart S.A. ART si accidente - ley especial", para decidir sobre su procedencia.

Considerando: ,'\.

Que los cuestionamiento~; '''d~''~'la/"ap~'lante vinculados con la aplicación de la ley 26.773 a los efectos de fijar los montos resarcitorios por incapacidades laborales, encuentran adecuada respuesta en el pronunciamiento dictado por esta Corte en "Espósú.é;,1.,;;\:pá~'~(j'.!t.U;.~,scl Provincia ART S o,A." (Fallos: 339:781), a cuyos fundamentos y conclusiones corresponde remitir en lo pertinente, en razón de brevedad.

En consecuencia, corresponde descalificar el fallo recurrido, lo que torna inoficioso el tratamiento de las demás cuestiones traídas a conocimiento del Tribunal.

Por ello, se hace lugar a la queja, se declara procedente el recurso extraordinario y se deja sin efecto la sentencia ape- lada con el alcance indicado. Con costas. Agréguese la queja al principal y vuelvan los autos al tribunal de origen a fin de que, por quien corresponda, se dicte un nuevo pronunciamiEmto

-11-

-1- {

-II-con arreglo al presente. Reintégrese el depósito de fs. 50. Notifíquese y_remítase.

RICf\RllO \.U\S L.OREtaEtD

~UAN CARLOS MAQUEDA

-2- CNT 26726/2013/1/RHl Schroeder, Marcelo Osear el Asociart S.A. ART si accidente - ley especial.

C(¡~ df?~ de ~ de fa, Q/Vacúm cPtño cI¿ro~Atio elela Pl5~ elela .Gffnd~~wú:b Q/fícu:iMw'/

Recurso de queja interpuesto por Asociart S.A. Aseguradora de Riesgos del Tra- bajo, demandada en autos, representada por la Dra. María Lorena González Tocci, con el patrocinio letrado d~ los Dres. Pedro Atahualpa Caminos y Juan Vicente Sola.

Tribunal de origen: Sala VIII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Traba- jo. "1 .••. 'O,"", ,l:"

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo n° 42.

-3-

CNT 26138/2004/1/RHl Tenaglia, Elio Martín e/ Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Económicas y otro s/ despido.

~o4e dl'~ de ~ de la cYVaoión CS:14W deI?JJ~ dela PJ)~ dela oYndA?jwnckuia QJf0~/

Buenos Aires, L.¡ ~ t7c1v6~ d.e 2¿JAC,

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la deman- dada en la causa Tenaglia, Elio Martin c/ Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Económicas y otro s/ despido", para decidir sobre su procedencia. f;;''- ~ '~1.rt.i;r.~,~ " :"'-""'"1; , , " " Considerando:

Que las cuestiones traidas a conocimiento del Tribu- nal presentan sustancial analogia con las debatidas y resueltas en la causa CSJ 78/2009 (45-G)/CS1 "Gómez, Susana Gladys c/ Gol- den Chef S .A. Y otros s/ despido", fallada el 17 de septiembre de 2013-""a cuyos' fundamentos y conclusiones corresponde remitir en razón de brevedad.

Por ello, de conformidad con lo dictaminado por la señora Procuradora Fiscal, se hace lugar a la queja, se declara proce- dente el recurso extraordinario interpuesto y se deja sin efecto la sentencia apelada con el alcance indicado. Con costas (art. 68 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación). Vuelvan

-//-

-1- _//_ los autos al tribunal de origen a fin de que, por quien co- rresponda, se dicte una nueva con arreglo a la presente. Hágase saber. Reintégrese el depósito de fs. 70. Agréguese la quej a al principal y, oportunamente, remítase.

Elf.NA 1.HIGKTON de NOLASCO

JUAN CARLOS MAo' EOA

-2- CNT 26138/2004/1/RHl Tenaglia, Elio Martin el Universidad de Buenos Aires - Facultad de 'Ciencias Económicas y otro si despido.

?f~ c?~ de ~ de la Maoión QQÚw del P/J~ de la Pl5~t de la oYncI~umckwia CJA~

Recurso de queja interpuesto por la Universidad de Buenos Aires, representada por el Dr. Alejandro Ignacio Lavot.

Tribunal de origen: Sala V de la. Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.

Tribunal que intervino con anterioricd~'d::_~u:z:gado-Na'-cionalde Primera Instancia del Trabajo nO 23.

-3- ., CNT 18960/2008/l/RHl Nieora, Rubén Osear e/ YPF S.A y otros s/ despi- do.

~one G?~ ck ~ ck k QÁÍacúm QQÚw del Pl3~ de la PlJ~ de la oY~Q/f~

Buenos Aires, iÍ vL-c- (!J c/v6x dt 2t?/C

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la actora en la causa Nicora, Rubén Os¿~r cl YPF S.A y otros si despidou, para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que la queja, por denegación del recurso extraordina- rio, no cumple con el requisito exigido por el arto 7° inc. b de la acordada 4/2007.

Por ello, se desestima la queja. Hágase saber y, oportuna-

ELENA 1.HIGHTON de NOLASCO

J.UAN CARLOS MAQUEDA

-1- Recurso de queja interpuesto por Rubén Osear Nicora, representado por el Dr. Gustavo César Dapia.

Tribunal de origen: Sala III de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo n° 22.

,'.

-2- CNT l6366/20ll/l/RHl L6pez, Mario Alberto el La Química Quirúrgica S.A. y otro si accidente - ley especial.

CffO/de ~~ de ~ de la Q/Vacúm 0!2Úw del Pl3~ de la PlJ~ de la oYnd~u/~ QJ(~hnaI

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la code- mandada en la causa López, Mario Alberto cl La Química Quirúrgi-

u ca S.A. y otro si accidente - ley especial , para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que los cuestionamientos de la apelante vinculados con la aplicación de la ley 26. 773 a los efectos de fijar los montos resarcitorios por incapacidades laborales, encuentran adecuada respuesta en el pronunciamiento dictado por esta Corte

en la causa "Espósi to, Dardo Luis cl Provincia ART S.A. u (Fa- llos: 339: 781), a cuyos fundamentos y conclusiones corresponde remitir, en lo pertinente, en razón de brevedad.

En consecuencia, corresponde descalificar el fallo recurrido, lo que torna inoficioso el tratamiento de las demás cuestiones traídas a conocimiento del Tribunal.

Por ello, se hace lugar a la queja, se declara procedente el recurso extraordinario y se deja sin efecto la sentencia ape- lada con el alcance indicado. Con costas. Agréguese la queja al principal y vuelvan los autos al tribunal de origen a fin de que, por quien corresponda, se dicte nuevo pronunciamiento con

-11-

-1- -/ /-arreglo al el depósito obrante a fs.

/

ELENA l. HIGH10N de NOLASCO

JUAN CARLOS MAo.UEDA

-2- CNT l6366/20ll/l/RHl López, Mario AlbertQ el La Química Quirúrgica S.A. y otro si accidente - ley especial.

~rYdé G?~ ck ~ ck la cYVacWn QQf;w del P/J~ ck la pj)~ ck la Qf~gnda Q//0~

Recurso de queja interpuesto por La Caja Aseguradora de Riesgos del Trabajo ART S.A., codemandada en autos, representada por el Dr. Fernando Rodríguez Al- cobendas.

Tribunal de origen: Sala VII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. ;'/L','ü~(:'::;.;<:, ,'~;'t '. ,.: :. Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de'Prirnéra Instancia del Trabajo nO 32.

-3-

CNT 14944/2012/1/RHl Morel Martínez, Cayo. Lilio e/ Asociart ART S.A. s/ accidente ~ ley especial.

~~ df?~ ck ~ ck la MaaOn

QQt;¡/J- del ffiiwntém~ de la PlJ~ de la

c#ncI£/w~u/~ Q#fWÚMw¿

Buenos Aires, 4 t:£< t?vrv6re ¿:ú 2tJ,f 6

Vistos los autos: "Récurso de hecho deducido por la deman- dada en la causa Morel Martínez, Cayo Lilio c/ Asociart ART S.A. s/ accidente - ley especial", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

1 0) Que surge de los autos principales que la parte recurrente en la .queja, después de su interposición, depositó la totalidad de la suma correspondiente a la liquidación de fs. 344 (cfr. fs. 348), sin que en ninguna de las presentaciones efec- tuara reserva de continuar con el trámite de la queja ni mani- festara condicionamiento alguno para el cobro.

2°) Que en autos no se ha decretado ni trabado embar- go, ni ha mediado intimación formulada a requerimiento de la parte actora, de modo que el pago no ha sido consecuencia de una ejecución forzada.

3°) Que, en tales condiciones, resulta de aplicación la doctrina de esta Corte según la cual el pago del importe del capital e intereses adeudados sin hacer reserva alguna respecto de la continuación del trámite de la queja importa a este res- pecto una renuncia o desistimiento tácito del recurso (Fallos: 297:40; 304:1962; 339:727 y CNT 15576/2011/1/RH1 "Ongaro, Sergio Emilio c/ Provincia ART S.A ..y otro s/ interrumpe prescripción", sentencia del 13 de septiembre de 2016, entre muchos otros) y vuelve inoficioso todo pronunciamiento al respecto.

-1- Por ello, oída la señora Procuradora Fiscal subrogante, se desestima la queja y se da por perdido el depósito obrante a fs. 49. Notifíquese y, previa devolución de los autos principales, archívese.

/ /~/ E.\.ENf\ \.I'\\GHTON de NOLASCO

UAN CARLOS MAQUEOA

-2- CNT 14944/2012/1/RHl Morel Martínez, Cayo,Lilio e/ Asociart ART S.A. s/ accidente ~ ley especial.

~O/de G?~ de ~ de la cYV~ ~ del r!l3úxm/~ de la pjjeela~ de la ,oYncI~kwia GY1~

Recurso de queja interpuesto por Asociart;AR':r{.~:'~"Y'r~presentada por la Dra. María Lorena González Tocci, con el patroé'lh':í'é:? lé'i::1ád'd"',:tie'l Dr. Juan Vicente Sola.

Tribunal de origen: Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo n° 53.

-3-

CNT 12977/2013/1/RHl Fliurta, Mireea el. Vaneskeheian, Alejandro y otro si despido.

~rde Q?~ rk ~ rk la cYVaoWn QQÍ-ño del PJ3úxm/$JW#io efela PlJeoI~ efela

.cfiuie¡uyrulen/JÚz Q/f~

Buenos Aires,

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la actora en la causa Fliurta, Mircea el Vaneskeheian, Alejandro y otro si n despido , para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación dio origen a está. queja, es inadmisible (art. 280 del Código Proce- sal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima la queja. Hágase saber y, oportuna-

ELENA ,. HIGHT~SCO

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- Recurso de queja interpuesto por la actora, Mircea Fliurta, representada por el Dr. José Luis Marchisio Tembra.

Tribunal de origen: Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo nO 52.

/ .

-2- CNT l130l/20l2/2/RHl Torrado, Rafael Luis el Sindicato de Empleados de Comercio dé Capital Federal (S.E.C.) s/ jui- cio sumarí.simo.

~o4e &~ ¿ ~ ¿ la Q/Vaoifm Q9!/;w del P/Jiceutem~ ck la P1Jeebcacúm ck la cffnde¡wnclA'/Iu:úz g;1íaoio~

Buenos Aires,

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la parte demandada en la causa Torrado, Rafael Luis cl Sindicato de Em- pleados de Comercio de Capital Federal (S.E.C.) si juicio su- marísimo", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario; cuya denegación dio origen a esta queja, es inadmisible (art. 280 del Código Proce- sal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima la queja. Declárese perdido el de- pósito de fojas 2. saber y, oportunamente, archívese.

ELENA /. HIGflTON de NOLASCO

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- Recurso de queja interpuesto por la parte demandada, Sindicato de Empleados de Comercio de Capital Federal (S.E.C.), representada por el Dr. Alberto L. To- massone.

Tribunal de origen: Sala VIII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Traba- jo.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo n° 29.

-2- CNT 10660/2011/1/RHl Dour, Graciela Liliana y otros el PAMI sI inte- rrumpe prescripción.

~~ G?~ de ~ de la MaoúYn cPÚw eki ffi~ de la PJ)~ de la gynde¡~ Q/VaaMud

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por los acto- res en la causa Dour, Graciela Liliana y otros cl PAMI si inte- rrumpe prescripción", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación dio origen a esta queja, es inadmisible (art ...280 del Código Proce- sal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima el recurso de hecho planteado. No- tifíquese rchívese.

RICARDO LUIS LORENZEm

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- Recurso de queja interpuesto por Graciela Liliana Dour, Jorge Luis Martínez, Mónica Lucía Saparrat, Silvia Cincione, Cristina Mirta Murillo, Daniel Roberto Meseguer, Cristina María Salerno, Carlos Alberto Morales, Pablo Martín Túnez y Eduardo José Ficazzola, representados por el Dr. Lucas Young.

Tribunal de origen: Sala VII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo nO 70.

-2- L eNE 12000007/2011/2/1/RHl Partido Movimiento Integración Latinoamericana de Expresión Social (MILES) s/ reconocimiento de partido de distrito.

~~ cl7~ck ~ckk Q/V~ os¥íw cid Pl3~ ck la pj)~ ck la oY~~ Q/Vaoúmd

Buenos Aires, Q.J.J..o.T~ ole.. OC/tL. de 0-016.

Vistos los autos: "Recurso de hecho depucido por el actor en la causa Partido Movimiento Integración Latinoamericana de Expresión Social (MILES) si reconocimiento de partido de distri- toN, para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya desestimación origina la presente quej a, es inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima la quej a. Reintégrese el depósito por ,no corresponder (ley 23.898, art. 13 inc. c). Notifíquese y

ElENA l. HIGHTON de NOlASCO

jU~N CARLOS MAQUEOA

-1- Recurso de queja interpuesto por el Partido Movimiento Integración Latinoame- ricana de Expresión Social (MILES), representado por el doctor Carlos María Noceto, en su calidad de apoderado, con el patrocinio letrado del doctor San- tiago Bertinat Gonnet.

Tribunal de origen: Cámara Nacional Electoral.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Federal de La Rioja, con com- petencia electoral.

-2- CIV 90315/1998/8/RHl Frigeri, Adriana Elda el Tolk, Nilda Mónica y otros si redargueión de falsedad.

Vistos los autos: "Re-curso de hecho deducido por Oscar Ed- gardo Peralta en la causa Frigeri, Adriana Elda cl Tolk, Nilda

u Mónica y otros si redargución de falsedad , para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación origi- na esta presentación directa, no cumple con el recaudo de funda- mentación autónoma.

Por ello, se desestima la queja y se da por perdido el de- pósito de fs. 2. Notifíquese y, archívese.

o LUIS lOR£NIETTI

/

JuAN CARLOS MAQUEOA ELENA \. HIGHTON de NOlASCO

-1- Recurso de quej a interpuesto por Osear Edgardo Peralta, representado por su letrado apoderado, Dr. Osear Edgardo Peralta Bieles.

Tribunal de origen: Sala K de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil.

Tribunal intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil nO 93.

-2- CIV 80683/2010/1/RRl Toloza, Ramón Isidro el La Primera Grand Bourg S.A. y otros si daños y perjuicios (aee. trán. el les. o muerte) .

Buenos Aires,

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la citada en garantía en la causa Toloza, Ramón Isidro c/ La Primera Grand Bourg S.A. y otros s/ daños y perjuicios (acc. trán. e/ les. o muerte)", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que los agravios de la recurrénte remiten al examen de cuestiones sustancialmente análogas a las examinadas por el Tribunal en los precedentes "Nieto", "Villarreal" y "Cuello" (Fallos: 329:3054 y 3488; 331:379 y 330:3483) y en las causas CSJ 166/2007 (43-0)/CS1 "Obarrio, María pía c/ Microómnibus Nor- te S.A. y otros" y CSJ 327/2007 (43-G)/CS1 "Gauna, Agustín y su acumulado c/ La Economía Comercial S.A. de Seguros Generales y otro", sentencias del 4 de marzo de 2008, cuyas consideraciones se dan por reproducidas.

Por ello, resultando inoficioso que dictamine la señora Procuradora General, con el alcance indicado, se declara proce- dente la queja, formalmente admisible el recurso extraordinario y se revoca la decisión apelada. En consecuencia, se admite que la franquicia prevista en el contrato de seguro es oponib.le al tercero damnificado y que la sentencia no podrá ser ejecutada

-//-

-1- -II-contra la aseguradora sino en los límites de la contratación

(conf. art. 16 I segunda parte I ley 48). Con costas. Agréguese la quej a al principal y reintégrese el depósito. Notifíquese y devuélvase.

ELENA 1.HIGHTON de NOlASCO

JUAN CARLOS MAQUEOA

-2- CIV 80683/2010/1/RHl Toloza, Ramón Isidro el La Primera Grand Bourg S.A. y otros si daños y perjuicios (aee. trán. el les. o muerte) .

Y?cwte d7~de ~dek cYV~ cd;:wdel P7JioeIJtte;n~de la PJ)~ de la gynclRjwmden~ C2/Vaeio~

Recurso de queja interpuesto por Protección Mutual de Seguros del Transporte público de Pasajeros, citada en garantía, representada por el Dr. Andrés Fede- rico Pontnau.

Tribunal de origen: Sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en 10 Civil.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia en 10 Civil n° 2.

-3-

CIV 73438/2005/l/RHl Lemos, Mónica Andrea y otro el Navone, Fabián i. Horaeio y otro si daños y perjuicios (aee. tran. el les. o muerte).

~CYde G?~ de ~ de la Q/fícwúm QQ/4W cid Pl3iwnte/fta/Jlio de la PlJ~ de la

oJJuie¡U!/Jl~ Q/VéWÚmd

Buenos Aires,

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la Defen- sara Pública Tutora en la caúsa Lemas, Mónica Andrea y otro cl Navone, Fabián Horacio y otro si daños y perjuicios (acc. tran. cl les. o muerte)U, para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que la apelante no ha cumplido con la totalidad de los recaudos exigidos por el arto 4° del reglamento aprobado por acordada 4/2007.

Por ello, se desestima la quej a. Noti fíquese . Devuélvanse los

¿;. RICARDO LUIS lORENZEITI

ELENA 1.HIGIfTON de NOtASCO JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- Recurso de queja interpuesto por la Dra. Liliana l. Iurman, Titular de la Tu- toría Pública nO 2, en representación del menor J.A.L.

Tribunal de origen: Sala H de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil.

Tribunal interviniente con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil nO 51.

-2- CIV 70010/2008/1/RHl Pereyra, Mirta Lueila el Sbora, Armando Héetor Daniel y otros si daños y perjuicios.

~fYde G?~ de ~ de la Q/VacWn C2Sltrw del ?7J~ de la PlJeelb/)tQ~ de la oYnde¡wndencia w1~~

J/ A/~ '.L-;k~~ ~2.0I(,.-- Buenos Aires, ~ ~ ~~ ~

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la actora en la causa Pereyra, Mirta Lucila c/ Sbora, Armando Héctor Da- niel y otros s/ dafio~ y perjuicios", para decidir sobre su pro- cedencia.

Considerando:

Que la recurrente no ha adjuntado copia de la contes- tación del remedio federal exigida por el arto 7°, inc. c, del reglamento aprobado por acordada 4/2007.

Por ello, se desestima la queja. Notifíquese y, oportuna- mente, arc ~

RICARDO LUIS lORENZEm

JuAN CARLOS MAQUEOA ELENA 1.HIGHTON de NOlASCO

-1- Recurso de queja interpuesto por Mirta Lucila pereyra. con el patrocinio le- trado de la Dra. Gladys del Carmen Torres Gramajo.

Tribunal de origen: Sala L de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil n° 33.

-2- CIV 6963/2011/I/RHI Busarelli, Norberto Ornar e/ Marasso, Carlos Da- niel y otros s/ daños y perj uieios (aee. trán. e/ les. o muerte).

C(¡O/de G?~ de ~ de la Q/Vacúm csl4W- cfe/ 'Pl3~ de la PlJeda~ de la rffnd~wndemÁX;a Q/f0~¿

Buenos Aires,

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por Pinture- rías Rex S.A. en la causa Busarelli, Norberto Ornar cl Marasso, Carlos Daniel y otros si daños y perjuicios (acc. trán. cl les. O muerte)", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, -'cuya denegación origi- na esta presentación directa, es inadmisible (art. 280 del Códi- go Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima la queja y se da por perdido el de- pósito de y, oportunamente, archívese.

ELENA 1.H/GHTON de NOlASCO Recurso de queja interpuesto por Pinturerías Rex S.A., representada por el Dr. Horacio Ismael Beresñak.

Tribunal de origen: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Sala J.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil nO 16.

-2- CIV 6057/2008/1/RHl Rodríguez Lorenzo, María Cristina e/ Consultores Asociados Eeotrans S.A. s/ daños y perjuieio6.

~O/de G?~ rk ~ rk la MacWn Q9$;w del PlJÚXY/ÚMul/M dek PJjeela/MJÁA~~dek c#nck¡wndemda QJ/0ÁA~W¿

Buenos Aires,

Vistos los autos: "~ecurso de hecho deducido por la citada en garantía en la causa Rodríguez Lorenzo, María Cristina c/ Consultores Asociados Ecotrans S.A. s/ daños y perjuicios", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que los agravios de la recurrente remiten al examen de cuestiones sustancialmente análogas a las examinadas por el Tribunal en los precedentes "Nieto", "Villarreal" y "Cuello" (Fallos: 329:3054 y 3488; 331:379 y 330:3483) y en las causas CSJ 166/2007 (43-0)/C31 "Obarrio, María Pía c/ Microómnibus Nor- te S.A. y otros" y C3J 327/2007 (43-G)/C31 "Gauna, Agustín y su acumulado c/ La Economía Comercial S.A. de Seguros Generales y otro", sentencias del 4 de marzo de 2008, cuyas consideraciones se dan por reproducidas.

Por ello, resultando inoficioso que dictamine la señora Procuradora General, con el alcance indicado, se declara proce- dente la queja, formalmente admisible el recurso extraordinario y se revoca la decisión apelada. En consecuencia, se admite que la franquicia prevista en el contrato de seguro es oponible al tercero damnificado y que la sentencia no podrá ser ejecutada

-//-

-1- .,!

_//_ contra la aseguradora sino en los límites de la contrata- ción (con£. arto 16, segunda parte, ley 48). Con costas. Agré- guese la queja al principal y reintégrese el depósito. Notifí- quese

¿;" .,,¿i

RICARDO LUIS LORENlEm

JUAN CAHLOS MAQUEOA

EtENA 1.HIGHTON de NOlASCO

-2- CIV 6057/2008/1/RHl Rodríguez Lorenzo, María Cristina el Consultores Asociados Ecotrans S.A. si daños y perjuicios.

~cme df9~ ele~ elela Q/VacWn QXt;;ÁJ- riel P/JÚJe/fÚ(y)UJ/Jtiode la Pl5eda/JlU~ de la oY;ul~~ GY10~w¿

Recurso de queja interpuesto por Protección Mutual de Seguros del Transporte Público de Pasajeros, citada en garantía, representada por el Dr. Gustavo Gi- gli.

Tribunal de origen: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Sala A.

Tribunales que intervinieron con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil nO 70.

-3- / • .., CIV 59134/l992/2/RHl Chávez, Paulina Falbio y otros el Clínica Priva- da San Jorge S.A. síndico Dr. Fernández y otros sI daños y perj uicios - resp. prof. médicos y aux.

~CYde df9~ ele~ elek Q/V~ cdiw del ro~ de la pj)~ de la oYnde¡~ Q/f0~¿

Buenos Aires, 11pÚ ~ftthu tÚ ~/~. -

Vistos los autos: "~ecurso de hecho deducido por la actora en la causa Chávez, Paulina -Falbio y otros cl Clínica Privada San Jorge S.A. síndico Dr. Fernández y otros si daños y perjui- cios - resp. prof. médicos y aux.", para decidir sobre su proce- dencia.

Considerando:

Que los apelantes no han cumplido con uno de los re- caudos previstos por el art. 1 o del reglamento aprobado por acordada 4/2007.

Por ello, se desestima la quej a. Notifíquese y, oportuna- mente, archívese.

RICARDO LUIS LORENZEm

ELENA 1.HIGHTON~~O

-1- Recurso de queja interpuesto por Julia Elisa Chávez, Laura Isabel Chávez, Pa- blo Sebastián Chávez, víctor Horacio Chávez y Virginia Irene Chávez, represen- tados por el Dr. Aldo Luis Grampa.

Tribunal de origen: Sala C de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil n° 13.

-2- CIV 58322/20l2/2/RHl Salas, Susana Beatriz el Stilo, Francisco Vieto- rio y otros si daños y perjuicios (aee. trán. el les. o muerte) .

~~ dt'~ ele~ elek Q/V~ cPÚw del P7J~ ckla PlJeebtU~ ckla oY~~GI1~

J / ~/¿ ~k ~ 20/6~- Buenos Aires, 7' ~

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la actora en la causa Salas, Susana Beatriz cl Stilo, Francisco Victoria y otros si dafios y perjuicios (acc. trAn. cl les. o muerte)", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que la apelante no ha cumplido con la totalidad de los recaudos establecidos en el arto 1° del reglamento aprobado por acordada 4/2007.

Por ello, se ma la queja. Notifíquese y archívese.

RICARDO LUIS LORENZEm

JUAN CARLOS MAQUEDA ELENA 1.HIGHTON de NOlASCO

-1- Recurso de queja interpuesto por Susana Beatriz Salas, representada por el Dr. Alfredo Horacio Dubini.

Tribunal de origen: Sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil n° 42.

-2- CIV 50195/2006/1/RRl De Hoop, Julio Carlos y otros e/ Fundación Ibe- roamericana de Estudios Superiores y otros s/ daños y perjuicios.

~rde G?~ de ~ de k Q/Vaoi6n

QQ//fio cid PZ3icentena#io ck la PlJ~ ck la oYnde¡wncI~da QJ/0a~

Buenos Aires,

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la Asocia- ción Interamericana de Altos Estudios; Julio Carlos De Hoop y Gabriel Oscar De Hoop en la causa De Hoop, Julio Carlos y otros cl Fundación Iberoamericana de Estudios Superiores y otros si daños y perjuicios", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario cuya denegación origina la presente queja, es inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima esta y se da por -r-o:epóSlL"0... Not/ld:e se

,/

1/ / /

ELENA l. HIGHTON deNOIASCO

JuTlN CARLOS MAQUEDA

-1- Recurso de queja interpuesto por la Asociación Interamericana de Altos Estu- dios; Julio Carlos De HOOp y Gabriel Osear De HOOP, representados por el Dr. Enrique García Arquiola, con el patrocinio del Dr. Luis María Chebel.

Tribunal de origen: Sala D de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil n° 96.

-2- 1,. CIV 49547/2010/1/RHl Bronssilovsky, Gerardo Osear y otro el Garber, Ariel Gustavo y otro si redargueión de falsedad.

~fYde G?~ ele ~ ele la Q/Vadón cP1-dW del ffi~ dela rgz)eeI~~ dela oYnde¡umdencia cY10,cúm,al

Buenos Aires,

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por Gerardo Oscar Bronssilovsky y Vanesa Alejandra Novakovsky en la causa Bronssilovsky, Gerardo Oscar y otro c/ Garber, Ariel Gustavo y otro s/ redarguci6n de falsedad", para decidir sobre su proce- dencia.

Considerando:

Que el recurrente no ha cumplido con el requisito exigido en el arto 3° de la acordada 38/2011, complementaria de la acordada 4/2007.

Por ello, se desestima esta presentaci6n directa y se da

RICARDO LUIS LORENZE1TI

1/'/

ELENA 1.HIGHTON de NOLASCO

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- Recurso de queja interpuesto por Gerardo Osear Bronssilovsky Y Vanesa Alejan- dra Novakovsky, con el patrocinio del Dr. Gustavo Jorge Di Carlo.

Tribunal de origen: Sala E de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil nO 14.

-2- CIV 26464/2012/1/RHl Duarte, Juan Ramón y otros el Dirección General de Cultura y Educación de la Pcia. y otros si beneficio de litigar sin gastos.

~fY4e ~~ de ~ de k Q/Vaoitm

QQ/4W cid 'PJ3ioeniena/do de la rq¡)~ dela

gyncl~wncI~da Q/f0,aÁMld

Buenos Aires,

Autos y Vistos:

Habida cuenta que desde la última actuación del Tri- bunal encaminada a impulsar el procedimiento ha transcurrido un lapso superior al previsto por el arto 310, inc. 2°, del Código Procesal civil y Comercial de la Nación, sin que la parte haya activado el trámite del recurso, corresponde declarar la caduci- dad de la instancia extraordinaria.

Por ello, se declara la caducidad de la instancia. Notifí- quese y archívese.

RICARDO LUIS LORENZEm

.~ / / ELENA 1.HIGHTON de NOlASCO

JUtH'i CARLOS MAQUEOA

-1- Recurso de queja interpuesto por la parte actora, Facundo Emanuel Duarte, re- presentado por la Defensora púbica de Menores e Incapaces, Dra. María Cristina Martínez Córdoba.

Tribunal de origen: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Sala F.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil nO 42.

-2- CIV 103054/2011/1/RHl Fernández Campos, Ju.sto y otro el Eteheverría, Susana y otros si daños y perjuicios.

~O/de G?~ de ~ de la Q/Vaci6n

~w cid P7J~ de la PlJ~ de la .cPncI£/wndMuxa Q//íacwnal

Buenos Aires,

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la parte actora en la causa Fernández Campos, Justo y otro cl Etcheve- rria, Susana y otros si daBos y perjuicios", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación origi- na la presente queja, es inadmisible (art. 280 del Código Proce- sal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima esta presentación directa. Notifi- quese y archi~es€~

/

ELENA /. HIGHTON de NOLASCO

JUAN CARLOS MAQUEOA

-1- Recurso de queja interpuesto por la parte actora, Sres. Justo Fernández Campos y Emilce Irene Schiantarelli, con el patrocinio letrado del Dr. Juan Manuel Minghini.

Tribunal de origen: Sala H de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil n° 24.

-2- CFP 8405/2010/30/1i1/RH5 D'Alessandri, Francisco Obdulio y otros si pri- vación ilegal de libertad (art. 144 bis inc. 1).

~O/de G?~ ck ~ ck la Q/fílWWn QS:&w del Pl3icenÚ/J14#Wde la PlJ~ de la C#;uie¡wnclÁY/wia Q#acWnaI

Buenos Aires, 4 ae (}(11u~ de 2olt&>.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa de Juan Alfredo Etchebarne en la causa D'Alessandri, Francisco Obdulio y otros si privación ilegal de libertad (art. 144 bis inc. 1)", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario cuya denegación motiva la presente quej a, es inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima la queja. Intímese al recurrente pa- ra que dentro del quinto día efectúe el depósito que dispone el arto 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, a la orden de esta Corte y bajo apercibimiento de ejecución. Hága-

RICARDO LUIS lORENZEITI

deNO~

-1 Recurso de hecho interpuesto por Juan Alfredo Etchebarne, con la asistencia de los Ores. Juan José Ávila y Horacio J. Romero Villanueva.

Tribunal de origen: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Sala I de la Cámara Nacional de Ape- laciones en lo Criminal y Correccional Federal de la Capital Federal .

.; . ~

, . -2- CFP 8ll5/20ll/4/RHl Aroldo, Horacio Roberto si falsificación de do- cumentos públicos.

y¡;~G?~ de ~ de k Q/Vaoión Q9(m del P13~~ elela pj)~ elela oYnck/~ GI10aMud

Buenos Aires, 4 ae ~kre. ~ 20ft!?

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la quere- lla en la caGsa Aroldo, Hora¿io Roberto s/ falsificación de do- cumentos públicos", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el apelante no ha dado cumplimiento al recaudo establecido en el arto inc. a, del reglamento aprobado por la acordada 4/2007, por lo que corresponde declarar inadmisible esta presentación directa.

Por ello, se desestima la queja. Intímese a la parte recu- rrente a que dentro del quinto día efectúe el depósito que dis- pone el arto 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Na- ción, a la orden de esta Corte y bajo apercibimiento de ejecu- ción. Hágase sabe~y~~ ----•.&'

./

-1- Recurso de queja interpuesto por el Dr. Rodolfo Nicolás Tardino, querellante, con el patrocinio letrado del Dr. Néstor O. Ponce.

Tribunal de origen: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Sala II de la Cámara Nacional de Ape- laciones en lo Criminal y Correccional Federal.

-2- CFP 7650/2014/18/1/RH3 Silva Cárdenas, Carlos Olmedo y otros s/ infrac- ción ley 23.737.

~cme G?~ de ~ de la Q/VaoWn Q9f4W del reieemb;uwio de la PJ)~~ de la oYnde¡UYJu:kwia evVaoioJwi

Buenos Aires, 4 ~ '6(},'¡"""~ de 2016.

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa de Edilberto Vargas Fernández, Diana Cristina Suárez Heredia y Víctor Alfonso Camargo López en la causa Silva Cárdenas, Carlos Olmedo y otros s/ infracción ley 23.737", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el apelante no ha dado cumplimiento al requisito establecido en el artículo 7°, inciso c, del reglamento aprobado por la acordada 4/2007, por lo que corresponde declarar inadmi- sible esta presentación directa.

Por ello, se desestima la queja. Intímese a los recurrentes y a su fiador a que, dentro del quinto día, acompañen copia de la resolución que les concede el beneficio de litigar sin gastos o efectúen el depósito que dispone el artículo 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, a la orden de esta Cor- te y bajo saber y archívese.

ElENA ,. HIGlífON de NOJ.ASCO

-1- Recurso de quej a interpuesto por Edi1berto Vargas Fernández, Diana Cristina Suárez Heredia y víctor Alfonso Camargo López, asistidos por el Dr. Marce10 Humberto Fernández.

Tribunal de origen: Sala 1 de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino anteriormente: Sala 1 de la Cámara Nacional de Apela- ciones en 10 Criminal y Correccional Federal.

-2- CFP l0167/2000/TOl/2/RH2 Fax, Ricardo Jaime y otros si falsificación de documentos públicos ..

YfrYde G?~ de ~ de la GlVaoWn cPtJw del r?JJ~ de la Pl5~ de la oYn#~ QJf{;mmd

Buenos Aires, 4 t:i£ tlelul:v-e de eo/6.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa de Ricardo Jaime Fox en la causa Fox, Ricardo Jaime y otros si

ff falsificación de documentos públicos , para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario; cuya denegación dio origen a esta queja, es inadmisible (art. 280 del Código Proce- sal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima la queja. Intímese a la parte recu- rrente a que dentro del quinto día efectúe el depósito que dis- pone el arto 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Na- ción, a la orden de esta Corte y bajo apercibimiento de ejecu- ción. _.-/e. 7

HORAC10 ROSATIl Recurso de queja interpuesto por Ricardo Jaime Fox, asistido por los Dres. Carlos E. Caride Fitte y Nicolás Carleta.

Tribunal de origen: Sala I"V de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Oral en lo Criminal Federal n° 6.

-2- CCF 6583/2005/1/RHi Barton, Jorge César y otros el Estado Nacional - Ministerio de Economía, Obras y Servo Púb. y otros si proceso de conocimiento.

~O/de d7~ de ~ de la cYV~ QY(;;W cid r?l3~ de la PlJeeIo/JlCWi6n de la Q1;u;k¡wnde/)u;ia Q/f~¿

Buenos Aires,

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la coacto- ra en la causa Barton, Jorge César y otros cl Estado Nacional - Ministerio de Economía, Obras y Servo Púb. y otros si proceso de conocimiento", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario; cuya denegación dio origen a la presente queja, es inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación)

Por ello, se desestima el recurso de queja planteado. No- tifíqU~~portunamente, rchívese.

~ RICARDO LUIS LORENZETTI

£LENA ,. HIGHTON de NOLASCO

JUAN CARLOS MAQUEOA

-1- Recurso de queja interpuesto por Francisco Rodolfo Rosa Argañaras; Francisco Colagiovanni; Haydée Louzao; Elsa Noemí Ruiz; Horacio Nicolás Vera y Nicolás Alberto Vera, coactores en autos, representados por el Dr. Jorge H. Guiñazú.

Tribunal de origen: Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil y Comer- cial Federal n° 8.

-2- CCF 4724/2005/l/RHl Y otros Islas, Francisco Ricardo y otros el Estado Nac. - Ministerio de Economia, Obras y Servo Públ. y otros si proceso de conocimiento.

~rme 07~ de ~ de k Q/VaaMt cPtw c/ei ro~ de la pj)~~ de la oYn#WJukncia Q/VaoWna/

Buenos Aires, L¡ tÚ ¿J v/V6u de- .JtJ,/ C'

Vistos los autos: "Recursos de hecho deducidos por los ac- tores en las causas 'Islas, Francisco Ricardo y otros c/ Estado Nac. - Ministerio de Economía, Obras y Serv. Públ. Y otros s/ proceso de conocimiento'; CCF 6238/2005/1/RH1 'Márquez, Valentín y otros c/ Estado Nacional - Ministerio de Economía, Obras y Servo Públ. y otros s/ proceso de conocimiento' y CCF 5542/2005/ 1/RH1 'Rivadero, Teófilo Raúl y otros c/Estado Nacional - Mi- nisterio de Economía, Obras y Servo Públicos y otros s/ proceso de conocimiento" para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que los recursos extraordinarios, cuya denegación dio origen a las presentes quejas, son inadmisibles (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestiman los recursos de quej a planteados. Notifíquese y, oportunamente,

ELENA l. HIGHTON de NOlASCO

JUAN CARLOS MAQUEOA

-1- ,. , '.

-2- CCF 3840/2005/1/RHi Lopardo, Nicolás Arturo Francisco y otros el Estado Nac. Ministe~io de Economía y Obras y Servo Públ. y otros si proceso de conocimiento.

Y?o4e G?~ ¿ ~ ¿ la Q/Va

Buenos Aires, l.¡ ¿;;&.- t:Jc/v6rt ¿;& 2-.P¿6

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por los coac- tores en la causa Lopardo, Nicolás Arturo Francisco y otros cl Estado Nac. Ministerio de Economía y Obras y Servo Públ. y otros si proceso de conocimiento", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación dio origen a la presente queja, es inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima el recurso de queja planteado. No- tifíquese y, oportunamente, archívese.

ELENA 1.HIGHTON de NOlASCO JUAN CARLOS MAQUEOA

-1- Recurso de queja interpuesto por Lydia María Quintana y otros, coactores en autos, representados por el Dr. Jorge H. Guiñazú.

Tribunal de origen: Juzgado Nacional de Primera Instancia en 10 Civil y Comer- cial Federal n° 8.

-2- CCF 3668/200S/1/RHl Y otro Malomo, BIas Carlos .y otros c/ Estado Nacional Ministerio de Economia Obras y Servicios públi- cos y otros s/ proceso de conocimiento.

~~ Q7~rk ~rkla Q/tí~ cRtño del Pl3~ de la pj)~ de la &nr;kjt~ncia Q/f~

Buenos Aires¡

vistos los autos: "Recursos de hecho deducidos por la acto- ra en las causas 'Malomo¡ Blas Carlos y otros cl Estado Nacional Ministerio de Economia Obras y Servicios Públicos y otros si proceso de conocimiento¡ y CCF 3594/2005/1/RH1 'Pstyga¡ Carlos Ernesto y otros cl Estado Nac. - Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos y otros si proceso de conocimiento¡u¡ para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que los recursos extraordinarios¡ cuya denegación dio origen a las presentes quejas¡ son inadmisibles (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello¡ se desestiman los recursos de queja planteados. Notifíquese

/

ElENA 1.HIGHTON de NOlASCO

JUAN CARLOS MAQU£DA

-1- -2- CCF 11481/2007/1/RHl Castaño, Norma Irma y otros el Estado Nacional Ministerio de Economía y otro si programas de propiedad participada.

C(¡(Y}f/;e Q99~ de ~ de la Q/tíacWn os:¥;;/)- del P/J~/Jtio de la P1JeeIa/MM)(Áfnde la Qf'nrk¡wndencia Q/10~

Buenos Aires,

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por el code- mandado Estado Nacional - Ministerio de Economía en la causa Castafio, Norma Irma y otros cl Estado Nacional - Ministerio de Economía y otro si programas de propiedad participada", para de- cidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación dio origen a la presente queja, es inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación)

Por ello, se desestima el recurso de hecho planteado y se da por perdido el o a realizar. Notifíquese y archívese.

ELENA 1.HIGHTON de NOlASCO

JUAN CARLOS MAQUEO.A

-1- Recurso de queja interpuesto por el Ministerio de Economía y Finanzas públi- cas, codemandado en autos, representado por el Dr. Ariel Altamiranda.

Tribunal de origen: Sala III de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Federal nO 8.

-2- eee 7779/20l4/TOl/2/RHl Briñoni, Jorge Sebastián si abuso sexual - arto 119, 3° párrafo. .

~rme 8~ de ~ de la cYVacWn Q9/4W cid PJ3icMúMulffif;o ck la PiJec/{f/)(aci6rb ck la cffnd~UYJuIencia QJ/0~

Buenos Aires, 4 ('.;Ú oa-.fukre de 20/6.

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa en la causa Briñoni, Jorge Sebastián si abuso sexual - arto 119, 3° párrafo", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación motivó esta quej a, resulta inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se la desestima. Intímese a la parte recurrente a que, dentro del quinto día, acompañe copia de la resolución que concede el beneficio de litigar sin gastos o efectúe el depósito que dispone el arto 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, a disposición del Tribunal, bajo apercibimiento de

ELENA 1.HIGHTON de NOlASCO

-1- Recurso de queja interpuesto por Jorge Sebastián Briñoni, asistido por Elisa Bruera, Defensora Oficial coadyuvante.

Tribunal de origen: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Oral en lo Criminal n° 3.

-2- eee 61360/2006/T01/23/RH5 Quispe Gutiérrez, Andrés Rubén y otros s/ quere- lla.

~one c?~ de ~ de la cYVacMm oX'Íño c/eIPl3~ de k PJ)~)'b de k gy~cv10~¿

Buenos Aires, 4(;Ú fléiubre de 2LJ/~.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por Andrés Rubén Quispe Gutiérrez en fa causa Quispe Gutiérrez, Andrés Rubén y otros si querella", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación motivó esta quej a, resulta inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

se y archívese.

RICARDO LUIS LORENZETII

ELENA ,. HIGHTON de NOlASCO

-1- Recurso de queja interpuesto por Andrés Rubén Quispe Gutiérrez, asistido por la Dra. María Florencia Hegglin, Defensora Oficial.

Tribunal de origen: Sala 3 de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Oral en lo Criminal n° 10.

-2- FCB 28494/20l3/l/RHl Marchetti. Pablo Diego el Universidad Nacional de Córdoba s! recurso directo ley de educación superior ley 24.521.

~CYde G?~ de ~ de la Q/VaoWn

QQ/;;W c/e/ P7Jic<3-nten£I/JW ck la PlJeeIaAca~ ck la c#n#~ Q/VacWnaL

Buenos Aires, -4 ok :/. '-bd-c.hre. ck 2ol~

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la deman- dada en la causa Marchetti, Pablo Diego c/ Universidad Nacional de Córdobas/ recurso directo ley de educación superior ley 24.521", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso de quej a ha sido interpuesto extem- poráneamente (arts. 158, 282 Y 285 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación; acordada 5/2010 y constancias de fs. 1 vta., 48 vta. y 52 vta.)

Por ello, se desestima la quej a. Notifíquese y oportuna- c::mente, ar0i-ILe.g.e.~ ... .s ~: no rtubt'e" Va ~ . ~RENZml

£!.£NA 1.HIGHTON de NOtASCO

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- Recurso de queja interpuesto por la Universidad Nacional de Córdoba, parte de- mandada, representada por la Dra. Bibiana Guzmán.

Tribunal de origen: Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba, Sala A.

, l'

-2- CSJ 316/2013 (49-S)/CS1 RECURSO DE HECHO Sosa, HoracioAlejandro si causa n° 4187/12.

YilfYde ~~ de ~ de la Q/VaoWn QS;!/;w del P/JÚXYJ~ de la pj)~ de la o%uie¡wnd~ Q/f~~

Buenos Aires, 4 e:;te, (;(!.Iu~ de. ZOltP.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa en la causa Sosa, Horacio Alejandro s/ causa n° 4187/12", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación dio origen a esta queja, es inadmisible (art ...280 del Código Proce- sal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima la queja. Intímese a la parte recu- rrente a que dentro del quinto día acompañe copia de la resolu- ción que concede el beneficio de litigar sin gastos o efectúe el depósito que dispone el arto 286 del Código Procesal Civil y Co- mercial de la Nación, a la orden de esta Corte y bajo apercibi- miento de ejecución. Hágase saber y archívese, previa devolución de los autos~-a-: ------

-1- Recurso de queja interpuesto in forma pauperis por Horacio Alejandro Sosa, fundado técnicamente por el Dr. Julián Horacio Langevin, Defensor General Ad- junto.

Tribunal de origen: Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Entre Ríos.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, provincia de Entre Ríos.

-2- CSJ 6/2013 (49-S)/CS1 RECURSO DE HECHO Solano, Luis A. M. s/ causa n° 4203.

~rme ~~¿ ~¿k Q/Vaa

C29tñ~del Pl3~ffiio de la Pl5~ de la oJ¡u:k¡wnckwia Q!Vaoúma¿

Buenos Aires,4 de. ec~ de 20/6.

Vistos los autos: "Re-curso de hecho deducido por la defensa en la causa Solano, Luis A. M. si causa n° 4203", para decidir sobre su procedencia;

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación ori- ginó esta queja, es inadmisible (artículo" 280 del Código Proce- sal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima la queja. Intímese a la parte recu- rrente a que dentro del quinto día acompañe copia de la resolu- ción que concede el beneficio de litigar sin gastos o efectúe el depósito que dispone el artículo 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, a la orden de esta Corte y bajo aperci- bimiento de ejecución. Hágase saber y archívese, previa devolu- ción de los

----'-"~

ELENA 1.HIGHTON de NOLASCO

-1- Recurso de queja interpuesto por Luis A. M. Solano, asistido por el Dr. Julián Langevin, Defensor General Adjunto de la Nación.

Tribunal de origen: Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal de Juicios y Apelaciones de la Ciudad de Concordia.

-2- CSJ 700/2012 (48-R)/CS1 RECURSO DE HECHO Ramos Ortellao, Víctor D. s/ abuso sexual -causa n° 4095-.

Y?cY4e g7'~ ck ~ ck la Q/Vaoúm QS2Í¡w cid Pl3~ de la Pl5~ de la Qf;uúlw/}u/~ QJ1~

Buenos Aires, 4 de fX!-lubre de 20/6.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa en la causa Ramos Ortellao, Víctor D. si abuso sexual -causa nO

u 4095- , para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación motivó esta quej a, resulta inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se la desestima. Intímese a la parte recurrente a que, dentro del quinto día, acompañe copia de la resolución que concede el beneficio de litigar sin gastos o efectúe el depósito que dispone el arto 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, a disposición del Tribunal, bajo apercibimiento de ejecución.

ELENA 1.HIGHTON de NOtASCO

-1- Recurso de queja interpuesto por víctor Daniel RamosOrte11ao, asistido por el Dr. Ju1ián Horacio Langevin.

Tribunal de origen: Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Entre Ríos.

Tribunal que intervino con anterioridad: Sala Segunda de la CámaraPrimera en 10 Criminal de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Entre Ríos.

-2- CSJ 500/2014 (50-P)/CSl RECURSO DE HECHO Pereira, Raúl Eduardo y otros e/ Estado Nacional -.:D{ú~cción Gendarmeria Nacional s/ Personal Militar y Civil de las FF.AA y de Seg. - .

?teme G?~ de ~ de la Maatm Q9f4ío del P/JÚXYJúiYJw#w ck la PJ)~t ck la c#nd~wndMwia QJ(0~wl

Buenos Aires, f ~ ~ ole 2o/r:;.

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la deman- dada en la causa Pereira, Raól Eduardo y otros cl Estado Nacio- nal - Dirección Gendarmería Nacional si Personal Militar y Civil de las FF.AA y de Seg.", para decidir su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario cuya denegación origina esta queja, es inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima la presentación directa y se la de- clara exenta del depósito requerido por el arto 286 del ordena- miento citado (artículo 13, inciso f, ley 23.898). Notifíquese y Recurso de queja interpuesto por Estado Nacional - Gendarmería Nacional, re- presentado por Dr. Germán Gabriel Zinghini.

Tribunal de origen: Sala 11 de la Cámara Federal de la Seguridad Social.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Federal de Primera Instancia de la Seguridad Social n° 10.

-2- CSJ 829/2013(49-M)!CSl RECURSO DE HECHO Manrique, Juan Carlos s/ homicidio simple -causa n° 4222/2012-.

~rme G?~ ck~ck la Maoúfn Q0/4W- del P/J~ de la PZJ~ de la C#~ Q/1/adcmd

Buenos Aires, 4 de @(!.I-Hk:Jre ae. 2016.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa en la causa Manrique, Juan Carlos s/ homicidio simple -causa n° 4222/2012-", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación ori- ginó esta queja, resulta inadmisible (art. 280 del Código Proce- sal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se la desestima. Intímese a la parte recurrente a que, dentro del quinto día, acompañe copia de la decisión que concede el beneficio de litigar sin gastos o efectúe el depósito que dispone el arto 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, a la orden de esta Corte y baj o apercibimiento de ejecución. Notifí

LUIS LORENZEm

ELENA J. HIG ON de(//NOlASCO

-1- Recurso de queja interpuesto por Juan Carlos Manrique, asistido por la Dra. Stella Maris Martinez, Defensora General de la Nación.

...• l ~ Tribunal de origen: Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Entre Rios.

Tribunal que intervino con anterioridad: Sala I de la Cámara Primera en lo Criminal de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Entre Rios.

-2- CSJ 575/2014 (50-G)/CS1 RECURSO DE HECHO Gauna, Agustín Irene 'cl S.B. S.R.L. y otro si indemnización.

~cYde ~~ de ~ de la Q/Vaoúht QS!tn~eU Pl3~ de la Weel~ de la oYnde/~ Q#acúmaI

Autos y Vistos; Considerando:

Que en razón de la incidencia que podría tener en es- ta causa la decisión que se dicte en los autos n° 88809/13, ca- ratulada "Gauna, María Rosa; Gauna, Carlos Eduardo; Gauna, Luis Ángel y Valenzuela de Gauna, Francisca Dora c/ Corti, Mónica s/ prescripción adquisitiva" de trámite por ante el Juzgado Civil y Comercial n° 2, Secretaría n° 4 de la ciudad de Corrientes, en los que se discute la titularidad del bien cuya ejecución se pretende en las presentes actuaciones, corresponde diferir el tratamiento del recurso de hecho y ordenar que los recurrentes mantengan informado al Tribunal al respecto periódicamente, bajo apercibimiento de declarar la caducidad de la instancia.

Notifíquese y resérvese la queja en Mesa de Entradas del Tribunal, debiéndose devolver las actuaciones principales y sus agregados

JUAN CARLOS MAQUEOA

-1- Recurso de queja interpuesto por María Rosa Gauna; Carlos Eduardo Gauna, Luis Ángel Gauna, Beatriz Lencinas de Gauna, Fra~cisca Dora Valenzuela de Gauna, T. B. G., L. F. G. Y D. A. G. L., representados por la Defensora de Cámara, Dra. Graciela Borda y con el patrocinio de la Dra. Nora Rosana Maciel, Defensora de Pobres y Ausent~s n° 2.

Tribunal de origen: Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Corrien- tes.

Tribunales que intervinieron con anterioridad: Cámara de Apelaciones en lo La- boral y Juzgado Laboral nO 1 de la ciudad de Corrientes.

-2- FTU 400662/2007/l3/l/l/RH10 Sanguinetti, Esteban.y otro s/ privación ilegal de la libertad (art. 144 bis, inc. 1).

~~ Q9'~ de ~ de la QJÍÍcwúm QQf4W cid ffiÚXYI~ de la PlJ~ de la cffnde¡~ wVaaMw/

Buenos Aires,4 de 1

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por César San- tos Gerardo del Corazón de Jesús Milani en la causa Sanguinetti, Esteban y otro si privación ilegal de la libertad (art. 144 bis, inc. 1)", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario," cuya denegación ori- ginó esta queja, no se dirige contra una sentencia definitiva o equiparable a tal (art. 14 de la ley 48) .

Por ello, se desestima la quej a. Intímese al recurrente a que, dentro del quinto día, efectúe el depósito que dispone el arto 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, a disposición del Tribunal, bajo apercibimiento de ejecución. Hágase saber y aJ..ch-i-v-e-se.

."?

--~/~. c-- __~Z~-~~ .~ ------~~ ¿.~ RICARDO LUI (/ ElENA r. HIGHTON de NOLASCO

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- Recurso de queja interpuesto por César Santos Gerardo del Corazón de Jesús ~- lani, asistido por la Dra. Mariana Barbitta.

Tribunal de origen: Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Cámara Federal de Apelaciones de Tu- cumán.

-2- FTU 400191/2007/9/1/RH3 Ramina Eliana Vildoza y otros si falsificación de documentos públicos.

~one c?~ de~ de la Maoúfn ~~ cid 'PlJioemkJWffi£Ode la PlJeeI~t de la oY~tda Q/l0~d

Buenos Aires, 4 ae ~1u6rede ZOIG.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por Luis Fran- cisco Agüero en la causa Ramina Elianá Vildoza y otros si falsi- ficación de documentos públicos", para decidir sobre su proce- dencia.

COhsiderando:

Que el recurso extraordinario, ~uya denegación origi- ha esta quej a, no se dirige contra una sentencia defini tiva o equiparable a tal (art. 14 de la ley 48) .

Por ello, se desestima la quej a. Intímese al recurrente a que, dentro del quinto, acompañe copia de la decisión que conce- de el beneficio de litigar sin gastos o efectúe el depósito pre- visto por el arto 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, a disposición del Tribunal, baj o apercibimiento de ejecución. rchívese.

ELENA 1."IGHTON de NOlASCO

-1- Recurso de queja interpuesto por Luis Francisco Agüero, asistido por el Dr. Juan Sebastián Frings.

Tribunal de origen: Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Cámara Federal de Apelaciones de Tu- cumán.

-2- FSM 79000660/2010/i/l/l/RHl Arnaldi Cantisani, Elvira Isabel s/ falsifica- ción documentación automotor -incidente de pres- cripción-.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por el Fiscal General ante la Cámara Federal de Casación Penal en la causa Ar- naldi Cantisani, Elvira Isabel si falsificación documentación automotor -incidente de prescripción-", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación ori- ginó esta queja, resulta inadmisible (art. 280 del Código Proce- Bal Civil y Comercial de la Nación) .

la queja. Notifíquese y archívese.

ELENAl. HIGHTONde NOl.!'SC0

-1- Recurso de queja interpuesto por Ricardo Gustavo Wechsler, Fiscal General ante la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal de origen: Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Sala I de la Cámara Federal de Apela- ciones de San Martín.

-2-

L FSM 685/2012/T01/14/1/RH2 Rodríguez, Jorge Alberto y otros s/ infracción ley 23.737.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por Rafael An- tonio Solalinde Arrúa en la. causa Rodríguez, Jorge Alberto y otros si infracción ley 23.737", para decidir sobre su proceden- cia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, ..cuya denegación ori- ginó esta queja, resulta inadmisible (artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima la queja. Intímese a la parte recu- rrente a que, dentro del quinto día, acompañe copia de la reso- lución que concede el beneficio de litigar sin gastos o efectúe el depósito que dispone el artículo 286 del Código Procesal Ci- vil y Comercial de la Nación, a la orden de esta Corte y bajo apercibimiento de ej3LCll~"

ElENA 1.H/GHTON de NOLASCO

-1- Recurso de queja interpuesto por Rafael Antonio Solalinde Arrúa, asistido por el Dr. Julio.E. López Casariego, Defensor Público coadyuvante.

Tribunal de origen: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Oral en lo Criminal Federal n° 3 de San Martín.

-2- FSM 2978/2012/4/1/RH2 Pugliano, Gabriel Al~redo s/ estafa.

~fYde G?~ de ~ de la Q/VaaOn QQÍ;;W cid Pl3~ de la PJjeda/JCO~ de la oY~ Q/VaofÁynal

Buenos Aires, 4 eJ¿ tfXJl-u kx-e de 2016.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa de Gabriel Alfredo Pugliano en la causa Pugliano, Gabriel Alfre- do si estafa", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación ori- ginó esta queja, resulta inadmisible (art. 280 del Código Proce- sal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima la queja. Intimese a la parte recu- rrente a que, dentro del quinto dia, efectúe el depósito que dispone el arto 286 del Código Procesal civil y Comercial de la Nación, a disposición del Tribunal, bajo apercibimiento de eje- hivese.

ICARDD LUIS LORENZEITI

-1- Recurso de queja interpuesto por Gabriel Alfredo Pugliano asistido por Mauri- cio de Núñez y Guid~ Sciarreta.

Tribunal de origen: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Oral en lo Criminal Federal n° 4 de San Martín.

-2- FSA 76000073/2011/T01/18/2/RH2 Vargas, Antonio Orlando y otros si privación ilegal de la libertad (art. 144 bis inc. 1), imposición de tortura (art. 144 ter. inc. 1), homicidio agravado con ensañamiento - alevosía y homicidio agravado pi el conc. de dos o más per- sonas.

~~ G?~ ck ~ ck la Mcwúfn cP!4W.cId P/J~ de la PlJ~ de la WndRjwnckncia Q/10~w"

Buenos Aires,4 ae b1j.fv,bre de. 2016.

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa de César Darío Díaz en la causa Vargas, Antonio Orlando y otros si privación ilegal de la libertad (art. 144 bis inc. 1), impo- sición de tortura (art. 144 ter. inc. 1), homicidio agravado con ensañamiento - alevosía y homicidio agravado pi el conc. de dos

u o más personas , para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación dio origen a esta queja, es inadmisible (art. 280 del Código Proce- sal Civil y Comercial de la Nación)

Por ello, se desestima la queja. Intímese a la parte recu- rrente a que dentro del quinto día acompañe copia de la resolu- ción que concede el beneficio de litigar sin gastos o efectúe el depósito que dispone el arto 286 del Código Procesal Civil y Co- mercial de la Nación a la orden de esta Corte y bajo apercibi- miento de ejecución.- Hágase saber y

KIC'IROO LUIS LORENZETII

-1- Recurso de queja deducido por César Darío Díaz, asistido por el Dr. Fernando A. Rey, Defensor Oficial.

Tribunal de origen: Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Jujuy.

-2- FSA 74000033/2013/TOl/4/RHl Díaz, Luis Alberto s( infracción ley 23.737.

~cme c?~ de ~ de la Q/VaoWn OS!trw del P/J~ta/Yio de la PZJ~l/ de la oYnde¡wnckwia Q#acWna/

Buenos Aires,4 dt:. ttlt!lubre de 20/6.

Vistos los autos: "Re-curso de hecho deducido por la defen$a en la causa Díaz, Luis Alberto si infracción ley 23.737", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación motivó esta quej a, resulta inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación).

Por ello, se la desestima. Intímese a la parte recurrente a que, dentro del quinto día,acompafie copia de la resolución que concede el beneficio de litigar sin gastos o efectúe el depósito que dispone el arto 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, a disposición del Tribunal, bajo apercibimiento de ejecución. chívese.

-1- Recurso de queja interpuesto por Luis Alberto Díaz, asistido por Nicolás Ra- mayón, Defensor público coadyuvante.

Tribunal de origen: Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Jujuy.

-2- FSA 52000663/2012/3/1/RHl Palacios, Jesús Bernardino y otros s/ infracción ley 23.737.

~cm-e G?~ de ~ de la Q/V~ ePÚio del Pl3iorm£em~wde la pj)~ de la QYnde¡UYJU!~ Q/f~

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa de Jesús Bernardino Palacios en la causa Palacios, Jesús Bernar- dino y otros si infracción ley 23.737", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el. recurso extraordinario, ~uya denegación origi- na esta queja, es inadmisible (artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se la desestima. Intímese al recurrente a que, dentro del quinto día, acompañe copia de la decisión que concede el beneficio de litigar sin gastos o efectúe el depósito que dispone el artículo 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, a disposición del Tribunal, baj o apercibimiento de ejecución.

-1- Recurso de hecho interpuesto. por Jesús Bernardino Palacios, asistido por el Dr. Santiago García Berro, Defensor Público Oficial.

Tribunal de origen: Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunales que intervinieron con anterioridad: Cámara Federal de Apelaciones de Salta.

-2- FSA 52000288/20l3/2/2/RHl Hurtado, Paola y otro si infracción ley 23.737 (art. 5 inc. c).

~one G?~ de ~ de tI Q/Vaoúm cPtw del Pl3ÚXYntMw~dela rpj)~ dela r#n#~ gAíacúmd

Buenos Aires, 4OÚ fk!,Jubm cte 2o/~..

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por Andrés Ga- briel Zabala en la causa Hurtado, Paola y otro si infracción ley 23.737 (art. 5 inc. cl", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación motivó esta queja, resulta inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se la desestima. Intímese a la parte recurrente a que, dentro del quinto día, acompañe copia de la resolución que concede el beneficio de litigar sin gastos o efectúe el depósito que dispone el arto 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, a disposición del Tribunal, apercibimiento de ejecución. Notifí

-1- Recurso de queja interpuesto por Andrés Gabriel Zabala, asistido por la Dra. Laura Beatriz Pollastri.

Tribunal de origen: Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Cámara Federal de Apelaciones de Sal- ta y Juzgado Federal de San Ramón de la Nueva Orán.

\1 "

-2- FSA 31000426/2009/1/RHl ZURITA, SULEMA HORTENCIA CI ANSES SI APELA RESO- LUCIÓN.

Yicme d7~ de ~ de'la Q/tíaaOn QQf4W del P/J~ de la PJj~ de la c#n4~~g;f~

. h.J6 ~ dL ZO(~. Buenos Alres, "t ~

Vistos los autos: "Recursos de hecho deducidos por la de- mandada en las causas 'ZURITA, SULEMA HORTENCIA CI ANSES SI APE- / LA RESOLUCIÓN'; FSA 41000431/2008/1/RH1 'IBARRA, ILDA CI ANSES SI REAJUSTES VARIOS'; FSA 41000327/2008/1/RH1 'GUANTAY, VIRGINIA CONCEPCIÓN CI ANSES Si IMPUGNACION DE ACTO ADMINISTRATIVO'; FMZ 61000561/2010/1/RH1 'ASIS, IRMA CI ANSES Si ANSES - JUBILACIÓN ORDINARIA/RECONOC. SERVICIO' ", para decidir sobre su proceden- cia.

Considerando:

Que los recursos extraordinarios, cuya denegación origina estas quejas, son inadmisibles (art. 280 del Código Pro- cesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestiman las presentaciones directas. No-

ORACIO ROSAT11 -1- -2- FRO 72080082/2009/l)1/RH2 Banco Hip. Nac. el Urrutia Salgado, Eduardo En- rique y otro si ejecu~i6n hipotecaria.

~o4e G?~ efe ~ efe la Q/Vaoúf-n cdíw del PJJ~ elela PlJ~ elela oYnclRjwnclencia oAíaaMwL

Lf dt ¿;4 Ü?/~.-, Buenos Aires, J~

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por el Defen- sor Público Oficial en la causa Banco Hip. Nac. cl Urrutia Sal- gado, Eduardo Enrique y otro si ejecución hipotecaria", para de- cidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurrente no ha cumplido con todos los requi- sitos exigidos por el arto 4° del reglamento aprobado por acor- dada 4/2007.

Por ello, se desestima esta presentación directa. Notifí-

RICARDO LUIS lORENZE1Tl

ElENA 1.HIGHTON de NOLASCO

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- Recurso de queja interpuesto por Norma G1adys Ojeda y Eduardo Enrique Urruti Salgado, representados por el Dr. Héctor Si1vio Ga1arza Azzoni, Defensor Público Oficial ante los juzgados federales de San Nicolás.

Tribunal de origen: Sala A de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, Provincia de Santa Fe.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Federal n° 1 de San Nicolás.

,' ..

-2- FRO 41000569/11/25/2/1/RH3 Actis Caporale, Ignacio Mario y otros s/ infrac- A- ción ley 23.737. .

~~ g99~ ¿ ~ ¿ la Q/VaoWn cdiw, del P/Júxmtenct~de la PlJeeI~~l/ de la oYndfwncl~ QJ/~

Buenos Aires, 4 de ea.-I-wlare de. 2o/~.

vistos los autos: "Re.curso de hecho deducido por la defensa de Carlos Edgardo Colombini en la causa Actis Caporale, Ignacio

u Mario y otros si infracción ley 23.737 , para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que según resulta de la lectura de las actuaciones Carlos Edgardo Colombini se encuentra prófugo, circunstancia que, con arreglo a la jurisprudencia del Tribunal, obsta a la procedencia de la queja (Fallos: 310:2268).

Por ello, se la desestima. Intímese a la parte recurrente a que, dentro del quinto día, efectúe el depósito que dispone el arto 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, a disposición del Tribunal, tifíquese y

-1- Recurso de queja interpuesto por Carlos Edgardo Colombini, asistido por la Dra. Ana María Regidor, con el patrocinio del Dr. Raúl Alberto Superti.

Tribunal de origen: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunales que intervinieron con anterioridad: Sala B de la Cámara Federal de Rosario y Juzgado Federal n° 4 de Rosario.

".-

-2- FRO 3200ll94/20l2/47/l/RH5 Radovani, Edgardo Martin y otros s/ infracción ley 23.737 (art. 5 inc. e).

?j~ ~~ de ~ de la Q/tíaoúfn

QQ(4W del r?lJioente?W/iW elela PlJ~ elela e#~g;1/acúMuzI

Buenos Aires, 4 de ~fuJJre &te 2evG.

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por el Fiscal General ante la Cámara Federal de Casación Penal en la causa Ra- dovani, Edgardo Martin y otros si infracción ley 23.737 (art. 5 inc. cl", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que esta Corte comparte, en lo pertinente, los funda- mentos y conclusiones vertidos por la señora Procuradora Fiscal subrogante a fs. 34/35, cuyos términos se dan por reproducidos en razón de brevedad.

Por ello, concordantemente con lo dictaminado por la señora .Procuradora Fiscal subrogante, se hace lugar a la queja, se de- clara procedente el recurso extraordinario y se revoca el fallo apelado. Agréguese la queja al principal, vuelvan los autos al tribunal de origen a fin de orresponda se dicte nueva sentencia con arreglo vase.

ELENA l. HIGHTON de NOlASCO

-1- Recurso de queja interpuesto por el 'Fiscal General ante la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal de origen: Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Cámara Federal de Apelaciones de Ro- sario.

-2- FRO 32000l74/20l2/T01/1/1/RHl Cacho Abut, Cristian Ángel si infracción ley 23.737 (art. 5 inc. cl.

Cflo4e c?~ de ~ de k QJÍÍaoi6n QS2t;w cid PlJ~ffi(;o dela PJjeel~ dela r#nde¡umdenda C2JVac«md

Buenos Aires,4 cte Wubre asa 20/6.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa en la causa Cacho Abut, Cristian Ángel si infracción ley 23.737 (art. 5 inc. c)", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación dio origen a esta queja, es inadmisible (art.".280 del Código Proce- sal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima la queja. Intimese a la parte recu- rrente a que dentro del quinto dia acompañe copia de la resolu- ción que concede el beneficio de litigar sin gastos o efectúe el depósito que dispone el arto 286 del Código Procesal Civil y Co- mercial de" la Nación a la orden de esta Corte y bajo apercibi- miento de ejec

/

ELENA 1. HIG/ffON de NOlASCO

-1- Recurso de queja interpuesto por Cristian Ángel Cacho Abut asistido por la Dra. Laura B. Pollastri, Defensora Pública Oficial ante la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal de origen: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Oral en lo Criminal Federal n° 1 de Rosario.

-2- FRO 23014590/2012/1/RHl Y otros PARROTTA, EMANUELE e/ ANSES S/ REAJUSTES POR MOVILIDAD.

~cme G?~ de ~ de la C2/Vaoi6n

QQt;w ¿L P73ioentMW/JlÚp de la rgz;~ de la oYnd~wncI~ Q/Vacúvnd

Buenos Aires,

Vistos los autos: "Recursos de hecho deducidos por la de- mandada en las causas 'PARROTTA, EMANUELE C/ ANSES S/ REAJUSTES POR MOVILIDAD'; FRO 23014476/2012/l/RH1 'ROJAS, MIGUEL JOSÉ C/ ANSES S/ REAJUSTES POR MOVILIDAD'; FRO 23012138/2010/1/RH1 'FERNÁNDEZ DE LUCO, ELBA C/ ANSES S/ REAJUSTES POR MOVILIDAD'; FRO 23011838/2010/1/RH1 'URMENETA, JUAN CARLOS C/ ANSES S/ REAJUSTES POR MOVILIDAD'; FRO 13006999/2008/l/RH1 'PASKVAN, GUI- LLERMO C/ ANSES S/ REAJUSTES VARIOS'; FRO 23007570/2009/l/RH1 'ZIVKOVICH, CARLOS SILVESTRE C/ ANSES S/ REAJUSTES POR MOVILI- DAD'; FRO 23015594/2012/1/RH1 'LEVIN, ANA ESTER C/ ANSES S/ REAJUSTES POR MOVILIDAD'; FRO 23012376/2010/1/RH1 'RODRÍGUEZ, OSVALDO C/ ANSES S/ REAJUSTES POR MOVILIDAD' ; FRO 13014536/2011/1/RH1 'DOMENECH, JORGE C/ ANSES S/ REAJUSTE DE HABERES'; FRO 13014960/2011/1/RH1 'PIREDA, MIGUEL ÁNGEL C/ ANSES S/ REAJUSTES VARIOS'; FRO 23011021/2010/1/RH1 'ROJAS, CARLOS ÁNGEL C/ ANSES S/ REAJUSTES POR MOVILIDAD'; FRO 23008406/ 2009/1/RH1 'VEGA, ALBERTO EDUARDO C/ ANSES S/ REAJUSTES POR MO- VILIDAD'; FRO 23013346/2011/l/RH1 'TUDURI, MARCELO C/ ANSES S/ REAJUSTES POR MOVILIDAD'; FRO 23015264/2012/l/RH1 'CARVALHO DO REGO, JOSÉ TEIXEIRA C/ ANSES S/ REAJUSTES VARIOS'; FRO 13015989/2012/l/RH1 'SOSA, CARLOS DARÍO C/ ANSES S/ REAJUSTES VARIOS'; FRO 23012141/2010/1/RH1 'PILATTI, ANA MARÍA C/ ANSES SI REAJUSTES POR MOVILIDAD'; FRO 13012880/2011/1/RH1 'MORELLI, VÍCTOR OSCAR C/ ANSES S/ REAJUSTE DE HABERES'; FRO 4177/ 2014/l/RH1 'ANTONIADIS, RICARDO C/ ANSES S/ REAJUSTE DE HABE- RES'; FRO 23008445/2009/1/RH1 'ALUCÍN, HUGO HERALDO C/ ANSES S/

-1- "

REAJUSTES POR MOVILIDAD' Y FBB 32000034/2009/1/RHl 'FERRETJANS, MARÍA ANTONIA C/ ANSES S/ ORDINARIO''', para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que los recursos extraordinarios, cuya denegación origina estas quejas, son inadmisibles (art. 280 del Código Pro- cesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestiman las presentaciones directas. No- tifíquese y archívense.

'\ ,

-2- FMZ 82203820/2011/1/RHl Seghimet S. A. el AFIP s I civil y comercial - varios.

~o#;eQ7~ ¿ ~ ¿ la 01íacúm Q9Í4W cid fJ/J~ ck la PJ)~~ ck la oYnrk¡wndencia Q/f~

Buenos Aires, 4 de. ~~ eL. 261~.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la AFIP en la causa Seghimet S.A. c/ AFíp s/ civil y comercial - varios", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación origi- na la queja en examen, es inadmisible (artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima la quej a, Intímase a la recurrente para que, en el ejercicio financiero correspondiente, haga efec- tivo el depósito previsto en el artículo 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación -según el monto establecido en la acordada 27/2014-, de conformidad con lo prescripto en la acor- dada 47 / 91. Notifíquese, tómese nota po.>---Mesa~- Entradas y, oportunamente, archí

RICARDO LUIS LORENZETTI

jUAN CARLOS MAQUEOA

-1- Recurso de queja interpuesto por la Administración Federal de Ingresos públi- cos (AFIP - DGI), representada por la Dra. María Laura Tonn.

Tribunal de origen: Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Federal de Primera Instancia de San Luis.

-2- FMP 9304447l/2006/TOl/2/2/l/RH2 Pertusio, Roberto Luis si privación ilegal de la libertad (art. 144 bis inc. 1), privación ilegal c~e.J~libertad agravada (art. 142 inc. 1), etc. :;, <'. ,o • ::~,.

CV?fYde df9~ de ~ de k Q/Vaotdn cPt;w del ffi~/Jlio de la pj)eda~ de la effn#UYJ~wia Q/f0~

Buenos Aires,4 de M-lul.u-te de. ZO/~.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa en la causa Pertusio, Roberto Luis si privación ilegal de la li- bertad (art. 144 bis inc. 1), privación ilegal de .la libertad agravada (art. 142 inc. 1), etc.", para decidir sobre su proce- dencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación dio origen a esta queja, es inadmisible (art. 280 del Código Proce- sal Civil y Comercial de la Nación) . Por ello, ------..se desestima la que]'a. Hágase saber y archívese. ------~~ -«1'~",~;;...,~,-

--

... '. : -1- Recurso de queja interpuesto por Roberto Luis Pertusio, con la asistencia de la Dra. Magdalena Laiño, Defensora Pública coadyuvante.

Tribunal de origen: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Oral en 10 Criminal Federal de Mar del Plata.

-2- FMP 41049360/2010/1/RHl Y otros. RODRÍGUEZ, JUAN CARLOS C/ ANSES S/ REAJUSTE DE HABERES.

CflCYde df9~ ¿ ~ ¿ la Q/ÍÍaoWn oY1iw del ?7JÚXYI~ de la PlJeoI~ de la oYnde¡~ QJ(~

Buenos Aires, r di¿, ~~ cLL W/~.

Vistos los autos: "Recursos de hecho deducidos por la de-

mandada en las causas 'RODRÍGUEZ, JUAN CARLOS C/ ANSES S/ RE-

AJUSTE DE HABERES'; FMP 41050336/2010/1/RH1 'MASSI, CELESTINO

EMILIO C/ ANSES S/ REAJUSTE DE HABERES'; FMP 41049105/2010/1/RH1

'LÓPEZ, OSCAR ORLANDO C/ ANSES S/ REAJUSTE DE HABERES'; FMP

41049395/1999/1/RH1 'CARRO, FEDERICO C/ ANSES S/ REAJUSTE DE

HABERES'; FMZ 41087943/2010/1/RH1 'BARCUDI, CARMEN MIRTA C/ AN-

SES S/ REAJUSTES VARIOS'; FMZ 61000458/2010/1/RH1 'SASSO, LUIS

VICENTE C/ ANSES S/ REAJUSTES VARIOS'; CSS 65839/2012/1/RH1 'ME-

DINA, MARGARITA C/ ANSES S/ REAJUSTES VARIOS' ; CSS

113576/2010/1/RH1 'SUCHAN, FRANCISCO C/ ANSES S/ REAJUSTES VA-

RIOS'; FMP 41051042/2011/1/RH1 'AYALA, CARLOS C/ ANSES S/ RE-

í: . AJUSTE DE HABERES'; FMP 41051313/2011/1/RH1 'ESTEVEZ, JOSÉ C/

ANSES S/ REAJUSTE DE HABERES'; FRO 13012296/2010/1/RH1 'MARFUL,

ROBERTO EDUARDO C/ ANSES S/ REAJUSTE DE HABERES'; FCB

33171123/2011/1/RH1 'PEREYRA, NÉSTOR OSVALDO C/ ANSES S/ REAJUS- TES VARIOS'; FCB 24160052/2009/1/RH1 'OLMEDO, CARLOS ALBERTO C/

ANSES S/ REAJUSTES VARIOS'; FCB 24200010/2006/1/RH1 'SZILAGYI,

ISTVAN C/ ANSES S/ REAJUSTES VARIOS'; CSS 106547/2012/2/RH1 'LU-

CI, JOSÉ VICENTE PASCUAL C/ ANSES S/ REAJUSTES VARIOS'; FSM

71008279/2011/1/RH1 'PASCUAL, NORBERTO ANTONIO C/ ANSES S/ RE-

AJUSTES VARIOS'; CSS 68677/2010/2/RH1 'BARZAN, ALFREDO VICENTE

C/ ANSES S/ REAJUSTES VARIOS'u, para decidir sobre su proceden-

cia.

-1- Considerando:

Que los recursos' extraordinarios, cuya denegación origina estas quejas, son inadmisibles (art. 280 del Código Pro- cesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestiman las directas. No- tifíquese

Ri6AROO L~'\SlORENZEm

/

-2- FMP 33004447/2004/i18/2/1/2/RH6 Mosqueda, Juan Eduardo y otros s/ prlvaclon ilegal de la libertad agravada (art. 142 inc. 1) ...etc.

~O/de d7~ de ~ de la Q/V~ QS#;w del P1J~. dela pj)ec/a~ dela okd~UYJU!~ Q/f~/

Buenos Aires,4 de ~~ ~ ZO/~.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la Defen- sora Oficial de Juan José Lombardo, Roberto Luis Pertusio, Mario José Forbice, Julio César Fulgencio Falcke y Ariel Macedonio Silva en la causa Mosqueda, Juan Eduardo y otros s/ privación ilegal de la libertad agravada (art. 142 inc. 1) ...etc.", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que en razón de lo resuelto por Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Mar del Plata el 16 de julio de 2015 en el incidente nO 2233/5 "Pertusio, Roberto Luis s/ detención domici- liaria (incapacidad sobreviniente)", corresponde ordenar la sus- pensión del presente recurso de quej a referente al nombrado, a las resultas de la evolución del cuadro clínico-psiquiátrico que presenta.

Que el recurso extraordinario deducido a favor de Juan José Lombardo, Mario José Forbice, Julio César Fulgencio Falcke y Ariel Macedonio Silva cuya denegación motiva la presen- te queja, es inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se resuelve: suspender el trámite de la quej a respecto de Roberto Luis Pertusio a las resultas de la evolución

-//-

-1- del cuadro clínico-psiquiátrico que presenta y desestimarla en lo referente al resto de los recurrentes. Intímese a Julio César Fulgencio Falcke y Ariel Macedonio Silva para que dentro del quinto día acompañen copia de la resolución que les concede el beneficio de litigar sin gastos o efectúen el depósito que dis- pone el arto 286 del Código Procesal Civil y Comercial. de la Na- ción a la orden de esta Corte y baj o apercibimiento de ejecu- ción. Hágase sab~ese.

~,~ .é"p;;;" '>9' JI

HORACIO ROSAnt"

-2- FMP 33004447/2004/i18/2/l/2/RH6 Mosqueda, Juan Eduardo y otros s/ privación ilegal de la libertad agravada (art. 142 inc. 1) ...etc.

~O/de $~ de ~ de la Q/V~ QQ/4W delro~ delapj)eeb~ dela C#nd~ncia w1~

- . Recurso de queja interpuesto por Juan José Lombardo, Roberto Luis Pertusio, Julio César Fulgencio Falcke y Ariel Macedonio Silva, asistidos por la Dra. Magdalena Laiño, Defensora Oficial coadyuvante.

Tribunal de origen: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Mar del Plata.

-3- i,

-4- FMP 21079545/2008/2/RHl y OTRO MALVESTITTI, MIGUEL ÁpGEL el ANSES si REAJUSTE DE HABERES.

~fde g9?~ ¿ ~ ¿ la QJÍÍacúm cs:f'4w del Pl3ieemLena.*W dek PlJ~t dek QYnde¡~01~

Buenos Aires,

Vistos los autos: "Recursos de hecho deducidos por la ANSES en las causas 'MALVESTITTI, MÍGUEL ÁNGEL CI ANSES SI REAJUSTE DE HABERES' Y CSJ 1107/2015/RH1 'TEJADA, OSCAR ALBERTO CI ANSES SI REAJUSTES VARIOS''', para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que los agravios de la demandada relacionados con la actualización del haber inicial de la prestación básica univer- sal, suscitan el examen de cuestiones sustancialmente análogas a las resueltas en la causa "Quiroga, Carlos Alberto cl ANSeS", (Fallos: 337: 1277) a cuyas consideraciones, en lo pertinente, corresponde remitir por razón de brevedad.

Que los restantes planteos de la ANSES son inadmisi- bles (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Na- ción)

Por ello, el Tribunal resuelve: Tener por admisibles las quejas, parcialmente procedentes los recursos extraordinarios y revocar las sentencias apeladas con el alcance que surge del precedente "Quiroga" citado. Notifiquese, agréguense las quejas -2- FLP 43000313/1991/2/RH2 Bruno, Vicente el CNAS y otros si accidente de trabajo.

~o4e df9~ de~ dek MacWn ~ del Pl3ioenlgno/Yio de la rgz)~~ de la oYndf~ C2A{;,cWna/

Buenos Aires, J.¡ ~ t?o/ÍIhrl h .2tJ/C

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por el Estado Nacional - Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas de la Na- ción en la causa Bruno, Vicente cl CNAS y otros si accidente de trabajo", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario; cuya denegación dio origen a esta queja, es inadmisible (art. 280 del Código Proce- sal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima el recurso de hecho planteado. Declárase perdido el depósito a efectuar. Notifiquese y archive-

RICARDO LUIS LORENZEm

JUAN CARLOS MAQtJEOA

-1- Recurso de queja interpuesto por el Estado Nacional - Mrio. de Hacienda y Fi- nanzas Públicas de la Nación, representado por el Dr. Jorge A. Etcheverry.

Tribunal de origen: Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Federal n° 4 de La Plata.

-2- FLP 34000243/2011/i~/2/1/1/RH3 Falcón, Néstor Horacio y otros si privación ile- gal de la libertad personal (art. 142 bis), ocultación de menor (art. 149) y homicidio agra- vado pi el conc. de dos o más personas.

~o-ne $~ de ~ de la Q/ÍÍaoúm cdño id PJ3Ú)e/nkno#wde la PlJ~ de la oYnde¡wncI~ Q/f~¿

Buenos Aires, 4 de ~k6re a'e ZOI6.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa de Francisco Ángel Fleba en 'la causa Falcón, Néstor Horacio y otros si pri vaciónilegal de la libertad personal (art. 142 bis), ocultación de menor (art. 149) y homicidio agravado pi el conc. de dos o más personas", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación dio origen a esta queja, es inadmisible (art. 280 del Código Proce- ~al Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima la queja. Intímese a la parte recu- rrente a que dentro del quinto día acompañe copia de la resolu- ción que concede el beneficio de litigar sin gastos o efectúe el depósito que dispone el arto 286 del Código Procesal Civil y Co- mercial de la Nación a la orden de esta Corte y bajo apercibi- miento de Há ase saber y

-1- Recurso de queja deducido por Francisco Ángel Fleba, asistido por la Dra. Mar- ia Alej andra Al tinier, DefEmsora Oficial.

Tribunal de origen: Sala I" de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Provincia de Buenos Aires.

', ..:

-2- CCC 500000582/20ll/TOl/1/1/RHl Villafane, Cristian Mauricio y otro si arto 79, 277, 3 en fun: del lb, 149 3 par del CP y otros.

~o4e d7~de ~ dela Q/V~ QX/;w del P/J~ de la rqz;eda~ de la C#nd~W/Il~ Q/f0~"

Buenos Aires, 4 tte. ~~ de 2016.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa de Cristian Mauricio Villafafie en la causa Villafañe, Cristian Mauricio y otro si arto 79, 277, 3 en fun. del lb, 149 3 par del

U CP y otros , para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el. recurso extraordinario, ~uya denegación motivó esta quej a, resulta inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación)

queja. Notifíquese y archívese.

RICARDO LUIS LORENZEITl

ELENA ,. HIGfffON de NOlASCO

-1- Recurso de queja interpuesto por Cristian Mauricio Villafañe, asistido por la Dra. Matilde Bruera, Defensora Pública Oficial ante la Cámara Federal de Casa- ción Penal.

Tribunal de origen: Sala.I de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Oral de Menores n° 2.

n

-2- eee 45422/200B/T01/l/RHl García, Jorge Horacio s/ robo.

CftCYde 09'~ de ~ de la Q/V~ cdJw del Pl3~ elela PlJ~~ elela oYnd~$J1~ Q/f~

Buenos Aires, 4 at:. ~kJr~ de 2o/~.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por el Fiscal General ante la Cámara Federal de Casación Penal en la causa Garcia, Jorge Horacio si robo", para decidir sobre su proceden- cia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación ori- ginó esta queja, resulta inadmisible (art. 280 del Código Proce- sal Civil y Comercial de la Nación) .

Hágase saber y archivese. l

ElENA /. H/GHTON de NOLASCO

-1- Recurso de queja interpuesto por el Dr. Javier Augusto De Luca, Fiscal General ante la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal de origen: Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Oral en lo Criminal nO 15 de esta ciudad.

-2- CCC 4360S/2011/T01/3/RH2 Crosta Rolón, Hugo César s/ estupro según circo arto 119 inc. a, b, c', d, e, f.

~cme G?~ de ~ de'/a Q/VfWÚfn Q9/Jw del P13Uxm~ dela PlJeeI~ dela oYnd~mJ~ Q/VrwWna/

Buenos Aires, 4 ae ~bre de. Co/6.

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa en la causa Crosta Rolón, Hugo César si estupro según circo arto

lf 119 inc. a, b, c, d,e, f , para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación motivó esta quej a, resulta inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación)

queja. Notifíquese y archívese.

RICARDO LUIS LORENZETII

ELENA ,. HIGHTON de NOI.ASCO

-1- Recurso de queja interpuesto por Hugo César Crosta Rolón, asistido por Gui- llermo Lozano, Defensor Público Oficial titular de la Defensoría Pública Ofi- cial n° 2 ante la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal de origen: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Oral en lo Criminal nO 24 de esta ciudad.

-2- cee 33230/2014/T01/4/RHl Velázquez, Pablo Fabián s/ homicidio simple.

Cf?~ df9~ de ~ de la oAíaotOn QY:/4W cW P/JioM~ elela rpj)eda#u~ elela

oYnde¡wncIeneia GV1~

Buenos Aires, 4 ae ~iu6Fe de 20/6.

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa en la causa Velázquez, Pablo' Fabián si homicidio simple", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación motivó esta queja, resulta inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello se _desestima. Notifíquese y archívese.

ELENA l. HIGHTON de NOLASCO

-1- Recurso de queja interpuesto por Pablo Fabián Velázquez, asistido por el Dr. Claudio Martín Arma?do, Defensor Público Oficial.

Tribunal de origen: Sala 3 de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Oral en lo Criminal nO 27.

-2- CCC 26970/20l2/TOl/2/RHl Calla, Roberto Rodrigo s/ homicidio simple.

~rde G?~rie ~ riela eYV~ Q9/-dW U?7JÚXYJ1~ de la PlJeela/)!ació/I?/ de k r$~G4~

Buenos Aires, 4 &te (;(!/l-ulH-e de ZOI6.

Vistos los autos: "Ré-curso de hecho deducido por la defensa en la causa Calla, Roberto Rodrigo si homicidio simple", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el apelante no ha dado cumplimiento a los recau- dos establecidos por el arto 7° inc. c d~l reglamento aprobado por la acordada 4/2007 por lo que corresponde declarar inadmisi- ble esta presentación.

Por ello, se desestima la queja. Intímese a la parte recu- rrente a que, dentro del quinto día de notificado, efectúe el depósito que dispone el arto 286 del Código Procesal Civil y Co- mercial de la Nación, a la orden de esta Corte y bajo apercibi- e '~-é)"rr~1'I

ROO LUIS LORENZETII

/

ELENA l. HIGHTON de NOlASCO

-1- Recurso de queja interpuesto por Roberto Rodrigo Calla, asistido por el Dr. Martín Roberto Bagala.

Tribunal de origen: Cámara Federal de Casación Penal, Sala IV.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Oral Criminal nO 2 de Capi- tal Federal.

-2-

L cee 23072/20ll/TOli2/RHl Taborda, Hugo Alberto s/ abuso sexual - arto 119 10 párrafo.

~o4e c?~ de ~ de la MaotOn Q9f4io del Pl3~ de la PlJ~d,6n de la ~#WJukncia oNacUmd

Buenos Aires,4 defI(J.4~ de ¿o16.

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa en la 'causa Taborda, Hugo A1Serto si abuso sexual - arto 119 l° párrafo", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación motiva esta queja, es inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se la desestima. Hágase saber y archívese.

1;, / _

~WiA1, HIGHTON de NOLAsCO /'

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- Recurso de queja interpuesto por Hugo Alberto Taborda, asistido por Mariano Patricio Maciel, Defensor Oficial.

Tribunal de origen: Sala' 11 de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Oral en lo Criminal nO 19.

-2- cee 2181/2010/S/1/RHl Machado, Ernesto Rubén y otro s/ homicidio cul- poso.

~o4e G?~ de ~ de la Q/Vaoúm cPtñ~del ?l3~#io de la PJ)~'b de la o%uie¡umd~ Q/f0~¿

Buenos Aires, 4 (;{e. I/}(J,.Ju~e. de 2016.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa de Alejandro Marcelo Ruiz en 'la causa Machado, Ernesto Rubén y otro si homicidio culposo", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación motivó esta quej a, resulta inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima la quej a, Intímese al recurrente a que, dentro del quinto día, acompañe copia de la resolución que concede el beneficio de litigar sin gastos o efectúe el depósito que dispone el arto 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, a disposición del Tribunal, baj o apercibimiento de ejecución.

ElENA ,. HIGHTON de NOLASCO

-1- Recurso de queja interpuesto por Alejandro Marcelo Ruíz, asistido por la Dra. Laura B. Pollastri, titular de la Defensoría Pública Oficial n04 ante la Cáma- ra Federal de Casación Penal.

Tribunal de origen: Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Oral en lo Criminal n° 29 de esta ciudad.

-2- eee l8lS/2009/TOl/3/RH2 Villafafie, Bernardo hntonio Ramón s/ violación con fuerza o intimidación.

~rYde d7~ de ~ de la cYVacúm QQt;¡~cld?/J~ de la PLJ~t de la oYnclR/wncI~ Q/Vcuio~

Buenos Aires, 4 de (jétuÍ::Jre de 20/6.

Vistos los autos: "~ecurso de hecho deducido por la defensa en la causa Villafañe, Bernardo Antonio Ramón s/ violación con fuerza o intimidación", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación motivó esta queja, resulta inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima la queja. Intímese a la parte recu- rrente a que, dentro del quinto día, acompañe copia de la reso- lución que concede el beneficio de litigar sin gastos o efectúe el depósito que dispone el arto 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, a disposición del Tribunal, bajo aperci- bimiento d~Ucié=-t'JD~ues~.

£lENA l. H/GHTON de NOlASCO

-1- Recurso de queja interpuesto por Bernardo Antonio Ramón Villafañe asistido por el Dr. Nicolás Ramayón, Defensor Público coadyuvante.

Tribunal de origen: Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Oral en lo Criminal n° 20.

, .

-2- cee 13546/2011/TOl/1/2/RH2 eibello, Javier Maximiliano y otros si robo en poblado y en banda y disparo de arma de fuego.

Wcme &'~ de ~ de k Q/fíaoúm QS!tw del Pl3úxm~~ ck la PJ)~ ck la oYnck¡bMukwia Q/f~w/

Buenos Aires, 4~ (}(J,.I-u~ de 2016.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa de Javier Maximiliano Cibello y de Claudia Daniel Gómez Alloza en la causaCibello, Javier Maximiliano y otros si robo en po- blado y en banda y disparo de arma de fuego", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que los recursos extraordinarios, cuya denegación mo- tivó esta queja, resultan inadmisibles (art. 280 del Código Pro- cesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima la queja~~ese y archivese.

/

ElENA 1.HIGHTON de NOLASCO

-1- Recurso de hecho interpuesto por Claudio Gómez Alloza y Javier Cibello, asis- tidos por el Dr. Federico D'Ottavio, Defensor Público coadyuvante.

Tribunal de origen: Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Oral en lo Criminal n° 23.

-2- CAF 59291/2014/1/RHl Peugeot Citroen Argentina SA el DNCI si defensa del consumidor - ley 24.240 - arto 45.

~~ cl7~ de ~ de k cYVaoi6n QS!/;;w ckI P7JÚ'~ de la pj)eeIa~ de la c#nd~~ Q/f00wnd

Buenos Aires, &. 201~ -

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por el Estado Nacional - Ministerio de Economía y Finanzas Públicas en la cau- sa Peugeot Citroén Argentina SA cl ONCI si defensa del consumi- dor - ley 24.240 - arto 45", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación origi- na esta queja, es inadmisible (art. 280 del Código Procesal Ci- vil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima esta presentación directa. Intímase a la parte recurrente para que, en el ejercicio financiero co- rrespondiente, haga efectivo el pago del depósito previsto en el arto 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, cu- yo pago se encuentra diferido de conformidad con lo prescripto en nota por Mesa de En- tradas y,

EI.ENA 1. HIGIfTON de NOLASCO

JUAN CARLOS MAQUEOA

-1- Recurso de queja interpuesto por el Estado Nacional (Ministerio de Economía y Finanzas Públicas), demandado en autos, representado por el doctor Nicolás Olivari, con el patrocinio letrado de la doctora Marisa Leonor Gil y del doc- tor Juan Cruz Montero.

Tribunal de origen: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Adminis- trativo Federal, Sala III.

-2- CAF 49840/20l5/l/RHl Coto Centro Integral. de Comercialización SA el DNCI s I lealtad comercial - ley 22.802 - art. 22.

C(¡lYde df9~ de ~ de la Q/fíaoúm 0SltJw cIe/ ffi~ de la pj)~l/ de la Wnde¡~zda G!1~L

Buenos Aires,

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por el Estado Nacional - Ministerio de Economía y Finanzas Públicas en la cau- sa Coto Centro Integral de Comercialización SA c/ DNCI s/ leal- tad comercial - ley 22.802 - art. 22", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación origi- na esta queja, es inadmisible (art. 280 del Código Procesal Ci- vil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima esta presentación directa. Intimase a la parte recurrente para que, en el ejercicio financiero co- rrespondiente, haga efectivo el pago del depósito previsto en el arto 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, cu- yo pago se encuentra diferido de conformidad con lo prescripto en la acordada 47/1991. Notifíquese, tómese nota por Mesa de En- __-eptírTuname nte,

RICARDO LUIS LORENZETTI

lUAN CARLOS MAQ.UEDA l.'

Recurso de hecho interpuesto por el Estado Nacional (Ministerio de Economía y Finanzas Públicas), demandado en autos, representado por el doctor Nicolás Olivari, con,el p~trocinio letrado de la doctora Marisa Leonor Gil.

Tribunal de origen: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Adminis- trativo Federal, Sala IV.

-2- ..

CAF 48535/2015/1/RHl Arcos .Dorados Argentina SA el DNCI s I lealtad comercial - ley 22.802 - arto 22.

~~ d7~ de ~ de la Q#aoúm

QSl//fio etd P/J~ de la PlJ~ de la oY~ Q/10~UJ¿

Buenos Aires,

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por el Estado Nacional - Ministerio de Economía y Finanzas Públicas en la cau- sa Arcos Dorados Argentina SA cl DNCI si lealtad comercial - ley 22.802 - arto 22", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación origi- na esta queja, es inadmisible (art. 280 del Código Procesal Ci- vil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima esta presentación directa. Intímase a la parte recurrente para que, en el ejercicio financiero co- rrespondiente, haga efectivo el depósito previsto en el arto 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, cuyo pago se encuentra diferido de conformidad con lo prescripto en la acor- dada 47/1991. Notifíquese, tómese nota por Mesa de Entradas y,

RICARDO LUIS LORENZETII

ELENA 1.HIGHTON de NOLASCO

JUAN CARLOS MAQUEOA

-1- Recurso de queja interpuesto por el Estado Nacional (Ministerio de Economía y Finanzas Públicas), parte demandada en autos, representado por el doctor Ni- colás Olivari, con el patrocinio letrado de la doctora Marisa Leonor Gil y del doctor Juan Cru'z Montero.

Tribunal de origen: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Adminis- trativo Federal, Sala II.

-2- ¡ CAF 40421/201S/1/RHl Asociación Cooperativas Argentinas Coop. Ltda. y otro el Dirección General Impositiva si recurso directo de organismo externo.

Y?fYde d7~ de ~ de la Q/fíacúfn QYt¡-w del ffiicem~/Jq;o ckJ la PlJeeI~ ckJ la oYnde¡lM1dR/J1~ 01£XMud

B~enos Aires,. 4 1.. cJ.:~ eh 2c>10.

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la actora en la causa Asociación Cooperativas Argentinas Coop. Ltda. y otro c/ Dirección General Impositiva s/ recurso directo de orga- nismo externo", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que la queja por denegación del recurso extraordina- rio no ha cumplido con el requisito exigido por la acordada

38/2011.

Por ello, se desestima la queja. Declárase perdido el de- pósito de fs. 2_-N&&i~~ y archívese.

RICARDO LUIS LORENZETTI

ELENA 1.HIGHTON de NOI.ASCO

JUAN CARLOS M QUEDA

-1- Recurso de queja interpuesto por la Asociación de Cooperativas Argentinas Coop. Ltda., representada por los Dres. Osvaldo García Arrouy y Marie~a Mabel Raffo.

Tribunal de origen: Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Conten- cioso Administrativo Federal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Fiscal de la Nación.

-2- CAF 35420/2015/1/RH1 Stegemann, Osear Antonio el EN - Honorable Cáma- ra de Diputados de la Nación si amparo ley 16.986.

~cme G?~ ck ~ ck la C2JVacWn o9tfw cid P/J~~ de la rgz;eeIa~ de la oYnck¡~ w10/oW/}z,al

Buenos Aires, 4 ck ,:,,~.'i;){;'f~re ~ 210/6.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por el actor en la causa Stegemann, Oscar Ántonio cl EN - Honorable Cámara de Diputados de la Nación si amparo ley 16.986", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario¡ cuya denegación dio origen a esta presentación directa, no satisface los recaudos previstos en los artículos 4° y 7°, inc. c, del reglamento apro- bada por la acordada 4/2007.

Por ello, se desestima la quej a.

ELENA l. HIGHTON de NOlASCO

)UAK CARLOS MAQUEOA

-1- Recurso de queja interpuesto P01~ Osc~r Antonio Stegem~nn, actor en autos, con el patrocinio letrado del Dr. H~lrnut~HeinzOsear Stegemann.

Tribunal de origen: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Adminis- trativo Federal, Sala III.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal n° 8.

-2-

L CAF 33179/2015/1/RHi Carlos Boero Romano SAl y C el Dirección General lmposi ti va sI recurso directo de organismo ex- terno.

Y?rm-e ~~ ele~ elek Q/Vaoúm QQt;¡£]- dei P/J~ de la PJ)~ de la oYnde¡umdenoia Q/Vacúnud

Buenos Aires, 4 eh ¿& eh 2.010.

Autos y Vistos; Considerando:

Que en atención a lo manifestado por la parte actora en el escrito de fs. 108, ha devenido abstracta la consideración de la presente queja.

Por ello, se declara que resulta inoficioso un pronuncia- miento del Tribunal en esta presentación directa. Reintégrese el depósito de fs. 3. Notifíquese y, oportunamente, archívese.

JUAN CARLOS MAQUEOA ELENA 1.HIGHTON de NOtASCO

-1- Recurso de queja interpuesto por Carlos Boero Romano SAI y C, representado por el Dr. Eduardo Martín Gorosito.

Tribunal de origen: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Adminis- trativo Federal, Sala IV.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Fiscal de la Nación.

V ,.

-2- CAF 31384/Z014/1/RHl Gasoducto Nor Andino Argentina SA e/ Dirección General Impositiva s/ recurso directo de orga- nismo externo.

Y?~ $~ ck ~ ck la MacWn

QQtrw cfe/ PlJÚXYJÚfyjw~ de la Pl5ed~ de la oYnde¡~ Q/Vacúmd

Buenos Aires, 4 &. ~~ eb '2.016.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la actora en la causa Gasoducto Nor Andino Argentina SA cl Dirección Gene- ral Imposi tiva sI recurso directo de organismo externo", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación dio origen a la queja en examen, no se dirige contra una sentencia definitiva o equiparable a tal (art. 14 de la ley 48) .

Por ello, se desestima la quej a. Declárase perdido el de-

£I1NR 1. H1GII1ON ~/ jUAN CARLOS MAQUEDA

-1- Recurso de queja interpuesto por la actora, Gasoducto Nor Andino Argentina SA, representada por el Dr. Eduardo Raúl Mujica.

Tribunal de origen: Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Conten- cioso Administrativo Federal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Fiscal de la Nación.

-2- CAF 27524/2012/1/RHl Aceitera General Deheza SA (TF 29.218-A Y aeuffi.) el DGA.

~~ d7~ ele ~ ele la Q/tícwWn cPI-iW.deI Pl3~ de la pj)~ de la ofnde¡~ w1~¿

Buenos Aires, !-{ eh- ~~ cb. 2016.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la deman- dada en la causa Aceitera General Deheza SA (TF 29.218-A Y acum.) c/ DGA", para.decidir sobre su procedencia.

Considerando:

1 0) Que el Tribunal Fiscal de la Nación -mediante sentencia de fs. 63/67 vta. de los autos principales- confirmó la resolución 42/11 del Administrador de la Aduana de San Loren- zo en cuanto condenó a la empresa exportadora Aceitera General Deheza S.A. y al despachante de aduana al pago de una multa en los términos del arto 954, inc. c, del Código Aduanero, pero re- dujo el importe de aquella, fijándolo en la suma de $ 554.459,55. La infracción imputada consistió en haber manifesta- do eh la declaración "post embarque" del permiso 06 057 EC01 8630Y una cantidad mayor de mercadería que la efectivamente em- barcada, pues declaró en ese documento 1500 toneladas, en tanto del cumplido surge que la cantidad embarcada fue de 864,70 tone- ladas.

2°) Que la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Con- tencioso Administrativo Federal -en la primera sentencia que dictó en esta causa- revocó la decisión del Tribunal Fiscal de la Nación y, en consecuencia, dejó sin efecto las sanciones im- puestas por el organismo aduanero (conf. fs. 118/121 del expe- diente principal) .

-1- Para llegar a esa conclusión, la Sala IV -que inter- vino en esa oportunidad- sostuvo que se ha verificado en el caso de autos una divergencia entre la declaración "post embarque" Y la constancia del cumplido que figura en el permiso de embarque, que encuadra en la figura prevista por el art. 954 del Código Aduanero. Sin embargo, juzgó que resultaba aplicable al sub lite el art. 959, inc. a, del citado ordenamiento -que opera como causal exculpatoria- pues, en el concepto del a qua, se trató de un error evidente e imposible de pasar inadvertido para el ser- vicio aduanero que se desprende "de la declaración aduanera in-

tegralmente concebida".

En tal sentido, la sala puntualizó que el mencionado código considera que no merece sanción aquella declaración inexacta que fuera "comprobable de la simple lectura de la pro- pia declaración" -según lo establece el art. 959, inc. a- y agregó que, en su criterio, la "simple lectura" a la que alude esa norma "puede ser de la misma declaración o, inclusive, abar- car los documentos complementarios de aquélla" (fs. 120 vta.), de manera que, con tal comprensión, a los efectos de determinar la existencia de un error imposible de pasar inadvertido, a la Aduana corresponde formular -según lo afirmó la sala en la men- cionada sentencia- "una lectura integral de la declaración adua- nera que comprenda los documentos complementarios adjuntos a la

declaración" (fs. 120 vta.).

3°) Que contra lo así decidido, la Dirección General de Aduanas interpuso recurso extraordinario, que fue concedido por el tribunal a qua mediante el auto de fs. 168 de los autos principales. Al entender en ese recurso, esta Corte revocó la

-2- CAF 27524/2012/1/RHl Aceitera General Deheza SA (TF 29.218-A Y aeuffi.) e/ DGA.

C(¡cwte ~~ de ~ de la cYV~ Q!2f4W

referida decisión de la cámara, por juzgar que resultaba aplica- ble el criterio establecido por el Tribunal en el caso CSJ 53/2012 (48-P)/CS1 "Petrobras Energía (TF 21.509-A) c/ Dirección General de Aduanas", sentencia del 6 de marzo de 2014, al que se remi tió, en lo pertinente, por moti vos de brevedad o En conse- cuencia, la Corte dispuso devolver las actuaciones al a quo a fin de que dictara un nuevo fallo con arreglo a la doctrina del citado precedente (conf. sentencia del 12 de agosto de 2014, obrante a fso 182 del expediente principal) o

4°) Que en virtud de dicho reenvío, la Cámara Nacio- nal de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal -en esta oportunidad a través de su Sala 111-, dictó la sentencia de fecha 9 de diciembre de 2014, mediante la cual se dejó sin efec- to nuevamente la resolución 42/11 del Administrador de la Aduana de San Lorenzo (conf. fso 193/195 de los autos principales).

5°) Que para decidir en el sentido indicado, el tri- bunal a quo recordó, en primer lugar, que en el citado preceden- te "Petrobras" esta Corte estableció la interpretación del arto 959, inc. a, del Código Aduanero indicando, en síntesis, que la eximición de responsabilidad del suj eto declarante por las de- claraciones inexactas en las que incurra, queda circunscripta a que estas surjan "de la simple lectura de la propia declara- ción", pues se trata de un supuesto distinto del contemplado en los arts. 224 y sgtes. y 321 Y sgtes. del mismo ordenamiento en los que expresamente se mencionan "los documentos complementa- rios a la declaración" (fs. 193) Sentado lo que antecede,

-3- afirmó que en el caso en examen, el error se produjo al decla- rarse 1500 toneladas en el campo "cantidad unidades" de la pro- pia declaración post embarque, Y que esa cantidad no puede re- presentar un total de 864.700 total brutos y 864.700,000 kg de peso bruto, de manera tal que "resultando la inexactitud absolu- tamente notoria a tal punto que permitía al servicio aduanero advertir dicho error sin necesidad de ninguna otra comprobación que la lectura de la propia declaración post-embarque" (fs. 194 vta.) .

En tales circunstancias, juzgó que la conducta de la exportadora tenía cabida en la causal eximente del citado art. 959, inc. a, pues "el error material se traduce en una circuns- tancia ostensible para la aduana que surge de la propia lectura de la declaración post embarque, sin necesidad de efectuar mayo- res disquisiciones". Por lo tanto aseveró que "en modo alguno es posible considerar infringido el principio de veracidad y exac- titud de la declaración aduanera que tutela el tipo infraccional bajo examen, ya que se configura en el caso un error excusable"

(fs. 194 vta.)

6°) Que contra dicha sentencia, el organismo aduanero dedujo un nuevo recurso extraordinario que, al ser desestimado, originó la interposición de la presente quej a. El apelante, en síntesis, sostiene que la decisión apelada desconoce el anterior pronunciamiento dictado por la Corte en estas actuaciones.

7°) Que esta Corte en el caso "Petrobras Energía SA" consideró -tal como adecuadamente lo resumió el a quo en el fa- llo impugnado- que la literalidad utilizada por el legislador en

-4- CAF 27524/2012/1/RHl Aceitera General Deheza SA (TF 29.218-A Y aeum.) e/ DGA.

~fYde c?~ de ~ de k cY1íaoúm Q9/4W- dd ffi~ de la PlJ~ de la

cffnde¡wncI~ QJ1~

el arto 959, inc. a, al establecer que la inexactitud debe sur- gir de la "simple lectura de la propia declaración", permite afirmar que dicha previsión se refiere al error de hecho eviden- te e imposible de pasar inadvertido a simple vista del propio texto de la declaración comprometida, sin necesidad de acudir al cotejo con la documentación complementaria u otra clase, a dife- rencia de los supuestos previstos en los arts. 225 Y 322 del mismo ordenamiento legal.

8°) Que, como surge del relato que antecede, la pri- mera sentencia que el a qua dictó en esta causa -a través de su Sala 1V- había asignado a la causal exculpatoria prevista en el citado arto 959, inc. a, del Código Aduanero un alcance clara- mente distinto del que estableci& esta Corte en el citado prece- dente "Petrobras", en tanto la cámara consideró en esa oportuni- dad que a tal fin correspondía evaluar no solamente el documento en el que se expresó la declaración inexacta, sino también los complementarios de aquel, mediante una "lectura integral" de ellos. La distinta inteligencia de la citada norma -cuyo carác- ter federal es indudable- motivó que esta Corte -como se señaló- revocara ese fallo mediante remisión al citado precedente.

9 0) Que, en su segundo pronunciamiento -dictado por su Sala 111- la cámara se ajustó a la doctrina del referido pre- cedente pues limitó el examen que la condujo a admitir la eximi- ción de responsabilidad a la lectura del documento en el que el servicio aduanero verificó la inexactitud por la cual aplicó la multa; es decir, a la declaración efectuada después del embar-

-5- que. Y, en el análisis de tal documento el a qua consideró que el declarante había incurrido en un error de hecho evidente e imposible de pasar inadvertido al servicio aduanero, que surgía del propio texto de la declaración, sin necesidad de acudir al cotejo de otros documentos. En efecto, aseveró que la contradic- ción de los datos consignados resultaba con evidencia de la mis- ma declaración "post embarque", pues era claro y patente que 1500 toneladas no podrían tener un peso bruto de 864.700 kg ni representar 864.700 bultos en toneladas como se lo manifestaba en el referido documento.

10) Que en tales condiciones ¿abe concluir ~0e el re- curso extraordinario resulta improcedente pues el fallo apelado no se ha apartado de lo dispuesto por esta Corte en su anterior intervención en estos autos ni ha desconocido lo esencial de

aquella decisión (confr. doctrina de Fallos: 321:2114 y 325:3389, entre muchos otros). En efecto, ha asignado a la norma federal en juego (art. 95~, inc. a, del Código Aduanero) la in- teligencia que estableció e~ta ,Corte en el precedente al que se remitió en su anterior pronunciamiento dictado en estos autos y, la aplicó a las circunstancias fácticas del caso que fueron va- loradas sin incurrir en arbitrariedad.

f.. Por ello, oída la señora Procuradora Fiscal, se desestima la queja. Intímase a la recurrente para que en el ejercicio fi- nanciero que corresponda haga efectivo el depósito previsto en -//-

-6- CAF 27524/20l2/l/RRl Aceitera General Deheza SA (TF 29.2l8-A yaeum.) el DGA.

~~ df9~de ~dela Q/V~ oYI4W cid PlJic~ ck la PlJeda~ de la r¿y~ Q/f/aaMwL

-II-el arto 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Na- ción, según el monto establecido en la acordada 27/2014. Notifí- quese, devuélvanse los autos principales, tómese nota por Mesa archívese.

y 1.HIGHTON de~co

f J AN CARLOS t,1AQUEOA \

-7- Recurso de queja interpuesto por la Dirección General de Aduanas, representada por la Dra. Yanela Mariné Marquez.

Tribunal de origen: Sala III de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Con- tencioso Administrativo Federal.

Tribunales que intervineron con anterioridad: Tribunal Fiscal de la Nación, Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal y Corte Suprema de Justicia de la Nación.

l.

-8- CAF 24007/200S/1/RHl CONARPESA SA (TF 20426-A) e/ DGA.

~~ d~ de ~ de la Q/VaetOn cPtñfl del p¡j~ de la PlJeeIcM~ de la .cffnd~wnd(y)uJúz Q/f0~"

Buenos Aires,. 4 J...e.. ~~ ~ 2.o1G.

vistos los autos: "Récurso de hecho deducido por la deman- dada en la causa CONARPESA SA (TF 20426-A) c/ DGA", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que l' el recurso extraordinario, cuya denegación dio origen a la queja en examen, es inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación)

Por ello, se desestima la quej a. Intímase a la Dirección General de Aduanas para que, en el ejercicio financiero corres- pondiente, haga efectivo el depósito que prevé el arto 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, según el monto establecido por la acordada 27/2014, de conformidad con lo pres- cripto por la acordada 47/91. Notifíquese, tómese nota por Mesa

(::;. ICARDO LUIS lORENZETTr

jUAN CARLOS MAQUEDA

-1- Recurso de queja interpuesto por la Administración Federal de Ingresos Públi- cos, Dirección General de Aduanas, representada por la Dra. virginia Edi th Alapont.

Tribunal de origen: Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Conten- cioso Administrativo Federal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Fiscal de la Nación.

'.~,.

-2- CAF 21411/2010/1/RH1 Bordón, Herminia e/ EN - MO Desarrollo Social - SENAF - dto. 2807/93 (ley 20.416) y otros s/ Personal Militar y Civil de las FFAA y de Seg.

~O/de ~~ de ~ de la C2JVacúm QQ/4W del PJJ~ de la Pl5~ de la oYnde¡UYJuI~ Q/f~

Buenos Aires, 4 ole ," f)c1vhtre ote.. 2.01(;.

Autos y Vistos; Considerando:

Que por no haberse acompañado en término la constan- cia documental prevista en el arto 2° de la acordada 47/91, lo que importó la caducidad del acogimiento, ni efectuado el de- pósito previsto en el arto 286 del Código Procesal Civil y Co- mercial de la Nación, luego de la intimación de fs. 33 corres- ponde hacer efectivo el apercibimiento allí dispuesto.

Por ello, se desestima la queja.

RICARDO LUIS lORENZElTI

-1- Recurso de queja interpuesto por el EN - MO Desarrollo Social - SENAF, repre- sentado por el Dr. Santiago Héctor Dabove, con el patrocinio letrado del Dr. Javier Daniel Querves.

Tribunal de origen: Sala I de la 'Cámara Nacional de Apelaciones en lo Conten- cioso Administrativo Federal.

Tribunales que intervinieron con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal nO 8.

-2- CAF 21409/2010/1/RH1 Corvalán, José Antonio e/ EN - MO Desarrollo Social - SENAF - dtó. 2807/93 (ley 20.416) s/ Personal Militar y Civil de las FFAA y de Seg.

~rme G?~ de ~ de la Q/fíaCúm

QQf4W cIeI Pl3~ de la pj)eeIa/Ml~ de la .oY~dencia w10/CÚJ~ta¡

Autos y Vistos; Conslderando:

Que por no haberse acompañado en término la constan- cia documental prevista en el arto 2° de la acordada 47/91, lo que importó la caducidad del acogimiento, ni efectuado el de- pósito previsto en el arto 286 del Código Procesal Civil y Co- mercial de la Nación, luego de la intimación de fs. 34 corres- ponde hacer efectivo el apercibimiento allí dispuesto.

Por ello, se desestima la quej a. Notifíquese y, mente, '5~: ••Cl

ElENA 1.HIGIfTON de NOLASCO

JUAN CARLOS MA UEDA

-1- Recurso d~.queja interpuesto por el EN - MO Desarrollo Social - SENAF, repre- sentado'por el Dr. Santiago Héctor Dabove, con el patrocinio letrado del Dr. Javier Daniel Querves.

Tribunal de origen: Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Conten- cioso Administrativo Federal.

Tribunales que intervinieron con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal n° 10.

-2- , CAF 15485/2015/l/RHl Asociación Mutual de, Asociados y Adherentes del Club Sportivo Belgrano (TF 27. 716-I) cl Direc- ción General Impositiva si recurso directo de organismo externo.

CfffYde G?~ de ~ de la G!VaoWn cdiw cid P7J~ de la PlJ~ de la C#~ GV10-CÚHuu!

Buenos Aires, 4 ck &t.,.t~eh. 2014;>.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la actora en la causa Asociación Mutual de Asociados y Adherentes del Club Sportivo Belgrano (TF 27.716-1) cl Dirección General Impositiva

U si recurso directo de organismo externo , para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación dio origen a la queja en examen, no se dirige contra una sentencia definitiva o equiparable a tal (art. 14 de la ley 48) .

Por ello, se oportuna-

/ ELENA 1.HIGHTON de NOlASCO

-1- Recurso de queja interpuesto por la actora Asociación Mutual de Asociados y Adherentes del Club Sportivo Belgrano, representada por el Dr. Eduardo Martín Gorosito.

Tribunal de origen: Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Conten- cioso Administrativo Federal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Fiscal de la Nación.

',', "o

-2- CAF l3052/20l0/l/RHl Aballay, Germán Maurieio y otros el Estado Na- cional - MO Defensa - Ejército - Oto. 1897/85 Resol. 500185 si Personal Militar y Civil de las FFAA y de Seg.

~rme d7~ de ~ de la Q/ÍÍacúm ~ del P7J~ de la PlJeda/JlacúJnde la oYn4R/wnrku:ia Q/10~zd

Buenos Aires,

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la parte demandada en la causa Aballay, Germán Mauricio y otros c/ Estado Nacional - MO Defensa - Ejército - Oto. 1897/85 Resol. 500/85 s/ Personal Militar y Civil de las FFAA y de Seg.", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que las cuestiones traídas a conocimiento de este Tribunal, vinculadas con el decreto 1897/85, resultan sustan- cialmente análogas a las debatidas y resueltas en la causa CSJ 11/2011 (47-F) /CS1 "Fünes, Carlos Enrique c/ Estado Nacional y otro s/ ordinario", sentencia del 29 de marzo de 2016, a cuyas ~onsideracionescorresp6nde remitir por razón de brevedad.

Por ello, se hace lugar a la queja, se declara procedente el recurso extraordinario- y se revoca la sentencia apelada. Vuelvan los autos al tribunal de origen a fin de que, por quien corresponda, proceda al dictado de un nuevo pronunciamiento que se ajuste al precedente citado. Con costas. Notifíquese, agré- guese el recurso de hecho al princi tunamente, devuél- vanse.

/

-1- Recurso de queja interpuesto por el demandado Estado Mayor General del Ejérci- to, representado por el Dr. Alberto Fernando Torres, con el patrocinio de la Dra. Beatriz Haiek.

Tribunal de origen: Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Ad- ministrativo Federal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal n° 5.

. '1,-,

-2-"'. CAF 10680/2011/1/RHi Transporte Polo SRL y otro e/ EN - MO Interior y Transporte - dto. 976/01 - ST (SISTAU) s/ proce- so de conocimiento.

~fYde o?~ de ~ de k QJVcwtO-n QS!t;w del Pl3icentencl/)t{~de la PlJ~ de la oY~~g;Jí~

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la deman- dada en la causa Transporte Polo SRL y otro cl EN - MO Interior y Transporte - dto. 976/01 - ST (SISTAU) si proceso de conoci- miento", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación dio origen a la queja en examen, no se dirige contra una sentencia .definitiva o equiparable a tal (art. 14 de la ley 48).

Por ello, se desestima la queja. Intímase al apelante para que, en el ejercicio financiero correspondiente, haga efectivo el depósito previsto en el arto 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, de conformidad con lo prescripto en la acordada 47/91. Notifíquese, tómese nota por Mesa de oportunamente

ElENA 1.HIGHTON de NOLASCO

-1- Recurso de queja interpuesto por el Estado Nacional - ex Ministerio del Inter- ior y Transporte (hoy Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda), re- presentado por el Dr. César David Graziani, y con el patrocinio letrado del Dr. Axiel Ignacio Rimoldi.

Tribunal de origen: Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Conten- cioso Administrativo Federal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal nO 7.

o',"

'.;:

-2- CSJ 2890/2006 (42-C)/CSl Cuello, Antonio Ricardo y otros e/ Huanca Capa- ricona, Luis y otro s/ ejecución hipotecaria.

~rYde G?~ de ~ de la Q/VaoWn cPÚw del ffi~ de la PJ)~ de la oYnclRjum4MUX4 Q#cwWnd

Autos y Vistos:

En atención a la labor desarrollada a fs. 309/328 vta. y 466/486 vta.¡ teniendo en cuenta el mérito, la naturaleza e importancia de la tarea cumplida, el resultado obtenido, que la evaluación de los trabajos a remunerar es facultad del Tribu- nal (Fallos: 313: 577 ¡ Y causa CSJ 931/2013 (49-P) /CS1 "Patago- nian Fruits Trade SA (TF 26.884-A) c/ Dirección General de Adua- nas", del 14 de julio de 2015) ¡ Y de conformidad con lo dispues- to por los arts. 6°, incs. b, c y d, 14 Y 33 de la ley 21.839 - modificada por la ley 24.432-, se regulan los honorarios de los doctores Paola Valeria Grippo, Mario Alberto Díaz y Leonardo Al- fredo Lubel, en conjunto, en la suma de siete mil seiscientos pesos ($ 7.600).

Por último, en relación con el escrito de fs. 604/623 vta. y, teniendo en cuenta lo dispuesto por el citado arto 6° -régimen que no contempla una determinada retribución por la ta- rea realizada en los recursos de queja-, se fijan la retribución de los doctores Paola Valeria Grippo, Mario Alberto Díaz y Leo- nardo Alfredo Lubel, en conjunto, en la suma de dos mil cuatro- cientos pesos ($ 2.400).

-//-

-1- _//_ Las retribuciones que anteceden no incluyen el impuesto al valor agregado, monto que -en su caso- deberá ser adicionado conforme a la subj eti va situación de los profesionales benefi- ciarios frente al citado tributo. Notifíquese a los interesados

devuélvanse a sus ef..e.G-ws. Y --.----~ .~_/

/ ~ ElENA 1.HIGHTON de NOlASCO

jUAN CARLOS MAQUEOA

",':',., : -.'..: ." \. ~

-2- CSJ 1168/2012 (48-~)/CS1 RECURSO DE HECHO Ber6n, Ramón si causa nO 4172.

~CYde G?~ de ~ de la Q/V~ cdñodei PlJ~ dela PlJeda~ dela oYndfteneku:ia g;V~

Buenos Aires, 4 ~ ~bre de 20/~.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa de Ramón Berón en la causa Berón, Ramón si causa nO 4172", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación motivó esta queja, resulta inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se la desestima. Intímese a la parte recurrente a que, dentro del quinto día, acompañe copia de la resolución que concede el beneficio de litigar sin gastos o efectúe el depósito que dispone el arto 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, a disposición del Tribunal, baj o apercibimiento de ejecución. hivese.~ // ! /'

/ 1.HIGHTON de NOLASCO

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- Recurso de queja interpuesto por Ramón Berón, asistido por la Dra. Ste11a Ma- ris Martínez, Defensora General de la Nación.

Tribunal de origen: Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Entre Ríos.

Tribunal que intervino con anterioridad: Sala 1 de la Cámara Primera en 10 Criminal de Paraná, Provincia de Entre Ríos.

-2- CSJ 1167/2012 (48-B)/CS1 RECURSO DE HECHO Berón, Daniel Carloss/ causa n° 4172.

~o4e G?~de ~dek QJV~ QSlt;w cIe/ ffi~ de la PJ)~ de la oY~ Q#ac«ma/

Buenos Aires,4 de r;etuk-e de 20/~.

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa de Daniel Carlos Berón en la causa Berón, Daniel Carlos si causa n° 4172", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación motivó esta quej a, resulta inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se la desestima. Intímese a la parte recurrente a que, dentro del quinto día, acompañe copia de la resolución que concede el beneficio de litigar sin gastos o efectúe el depósito que dispone el art. 286 del Código Procesal C.ivil y Comercial de la Nación, a disposición del Tribunal, baj o apercibimiento de ejecución.

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- Recurso de queja interpuesto por Daniel Carlos Berón, asistido por la Dra. Stella Maris Martínez, Defensora General de la Nación.

Tribunal de origen: Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Entre Ríos.

Tribunal que intervino con anterioridad: Sala I de la Cámara Primera en lo Criminal de Paraná, Provincia de Entre Ríos.

-2- FLP 2450/2007/80/1/1/RH6 Crinigan, Alberto Jorge y otros s/ inf. arto 144 bis, inc. 1 y último párrafo - según ley 14.616 en función del arto 142, inc. 1 - ley 20.642, inf. arto 144 ter 1° párrafo - según ley 14.616 y lesiones graves (art. 90).

~fYde G?~ de ~ de k Q/Vaa:6n QQ/4W del PlJ~ efela rpj)eckta~ efela gynde¡~ wVaciona/

Buenos Aires,4 ae ~kx-e de. 2o/~.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por Lucas Mar- celo Castro ert la causa Crinigan, Alberto Jorge y otros si inf. arto 144 bis, inc. 1 y último párrafo - según ley 14.616 en fun- ción del arto 142, inc. 1 - ley 20.642, inf. arto 144 ter l° párrafo - según ley 14.616 Y lesiones graves (art. 90)", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación motivó esta queja, resulta inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se la desestima. Intímese a la parte recurrente a que, dentro del quinto día, acompañe copia de la resolución que concede el beneficio de litigar sin gastos o efectúe el depósito que dispone el arto 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, a disposición ajo apercibimiento de ejecución. Notifí

15.LORENZEHI '.-( .

JUAN cARLOS MAQUEDA

-1- Recurso de queja interpuesto por Lucas Marcelo Castro, asistido por el Dr. Fernando A. Rey, Defensor Oficial coadyuvante.

Tribunal de origen: Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Cámara Federal de Apelaciones de La Plata.

-2- , '

FLP 2450/2007/34/1/2/RH7 Crinigan, Alberto Jorge y otros si inf. arto 144 bis, ine. 1 y último párrafo - según ley 14.616 en función del arto 142, ine. 1 - ley 20.642, inf. art. 144 ter 10 párrafo - según ley 14.616 y lesiones graves (art. 90).

C(¡fYde d7~ ele ~ ele la C2/V~ cdiw del pjj~ de la PlJeckeaci6n de la W~~ Q!VacWna¿

Buenos Aires, 4 tZG ~+Ubre&te 20/6.

vistos los autos: "R'ecurso de hecho deducido por Lucas Mar- celo Castro en la causa Crinlgan, Alberto Jorge y otros si inf. arto 144 bis, inc. 1 y último párrafo - según ley 14.616 en fun- ción del arto 142, inc. 1 - ley 20.642, inf. arto 144 ter l°

párrafo - según ley 14.616 Y lesiones graves (art. 90) If, para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación dio origen a esta queja, es inadmisible (¿ut. 280 del Código Proce- sal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima la quej a. Intímese al recurrente a que, dentro del quinto día, acompañe copia de la decisión que concede el beneficio de litigar sin gastos o efectúe el depósito que dispone el arto 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, a diSPO.SiCión del. Tribunal, /bif~percibimiento de ejecución. NO~ chive~ ~

UIS lORENlEl\ I

/

-1- Recurso de 'queja interpuesto por Lucas Marcelo Castro, asistido por el Dr. Fernando A. Rey, Defensor Oficial coadyuvante.

Tribunal de origen: Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Sala III de la Cámara Federal de Ape- laciones de La Plata.

-2- eee 43922/2008/TOl/2/RH2 Isla, Armando Evangelista si abuso deshonesto - mod. ley 25.087 (sustituido conf. art. 23 ley 26.842).

~~ ~~ de~ dek Q/fíaoWn QS!Úw del Pl3~ dela rg¡)~ dela ofnde¡wnd~ Q/f0~ud'

Buenos Aires, 4 tLG ~í-u6re tZe 2016.

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa en la causa Isla, Armando Evangelista si abuso deshonesto - modo ley 25.087 (sustituido conf. arto 23 ley 26.842)", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, ~uya denegación origi- na esta queja, es inadmisible (art. 280 del Código Procesal Ci- vil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima la queja. Notifiquese y ~rchivese.

ELENA I.HIGHTON de NOIASCO

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- Recurso de queja interpuesto por Armando Evangelista Isla, asistido por la Dra. Matilde Bruera, Defensora Pública Oficial interina.

Tribunal de origen: Sala III, Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Oral en lo Criminal n° 18.

-2- cee 43922/2008/T01/l/RHl Isla, Armando Evangelista s/ abuso deshonesto - modo ley 25.087 (sustituido conf. arto 23 ley 26.842).

Yj~ G?~~ ~ ~ ~ la Q/Vacúm Q9/4ío cU fJ7Jicp/rdMUl/Jf-W de la PJ)eda#a~t de la QYn#UYJuÍencia GV10~~

Buenos Aires, 4 dG ~f.uhre de 201fÓ.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa en la causa Isla, Armando Evangelista si abuso deshonesto - modo ley 25.087 (sustituido conf. arto 23 ley 26.842)", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, ~uya denegación origi- na esta queja, es inadmisible (art. 280 del Código Procesal Ci- vil y Comercial de la Nación) .

y archívese.

JUA CARLOS AQUEOA

-1- Recurso de quej a interpuesto .por Armando Evangelista Isla, asistido por la Dra. Matilde Bruera, Defensora Pública Oficial interina.

Tribunal de origen: Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Oral en lo Criminal n° 2.

-2- JO CAF 46359/2015/1/RHl Constructora Panamericana SA el DGI si recurso directo de organismo externo.

~cme c?~ de ~ de la C2/Vaoúm - Q9/4W del P/J~ de la PlJ~ de la oY~QJ(~

Buenos Aires, 4 eh ~uk ~ 2.o~G.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la DGI en la causa Constructora Panamericana SA c/ DGI s/ recurso directo de organismo externo", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación par- cial dio origen a la presente queja, no refuta todos y cada uno de los fundamentos de la sentencia apelada.

Por ello, se desestima la queja. Intímase al recurrente pa- ra que, en el ejercicio financiero correspondiente, haga efecti- vo el depósito previsto en el arto 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación -según el monto establecido en la acor- dada 27/2014- de conformidad con lo prescripto en la acordada 47/91. Notifíquese, tómese nota por Mesa de Entradas y, oportu- namente, arch'

jUAN CARLOS MAQUEDA

-1- Recurso de queja interpuesto por la Administración Federal de Ingresos Públi- cos, representada por la Dra. Ana Cecilia Di Stefano, con el patrocinio letra- do del Dr. Hernán Andrés Espina.

Tribunal de origen: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Adminis- trativo Federal, Sala II.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Fiscal de la Nación.

-2- CAF 17652/2013/1/RHl Covieentro S.A. (TF 26.643-1) e/ DG1.

~~ G?~ ck ~ ck k Q/Vaoúf-n oYtñ~del Pl3~ dela PlJeoI~ dela gynde¡wnrI~ Q/Vacwna¿

Buenos Aires, 4 eL- ~J~ ch.2D~0.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la actora en la causa Covicentro S.A. (TF 26.643-1) cl OG1", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación par- cial origina esta queja, es inadmisible (artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima la quej a. Oeclárase perdido el de- ente, archívese.

RICARDO LUIS LORENZETII

"/{/ /'" ElENA 1.HIGHTON de NOLASCO

-1- Recurso de queja interpuesto por: Covicentro S.A. I representada por la Dra. Alicia Manghi, con el patrocinio letrado del Dr. Federico Alberto Mencarini.

Tribunal de origen: Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Conten- cioso Administrativo Federal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Fiscal de la Nación.

-2- FTU 8203/2006/l/RHl Santos, víctor Manuel el AFIP.

~o4e G?~ ele~ elela Maoúm cdJw,del 'Pl3~ de la rgz;~ de la .#nd~$Ju/~ QJ(0~

Buenos Aires, 4 ~ ~f~ eh 2D~".

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la AFIP en la causa Santos, Victor Manu~l cl AFIP", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación ori- ginó la queja en examen, es inadmisible" (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima la queja. Intimase al apelante para que en el ejercicio financiero correspondiente haga efectivo el depósito previsto en el arto 286 del Código Procesal Civil y Co- mercial de la Nación, según el monto establecido en la 'acordada 27/2014 ($ 15.000), de conformidad con lo prescripto en la acor- dada 47/91. Notifiquese, tómese nota por Mesa de Entradas y, oportunamente,--._-archivese.

ELENA 1.HIGHTON de NOLASCO

jUAN CARLOS MAQUEDA

-1- RecUrso de quej a interpuesto por: el Fisco Nacional (AFIP-DGI), representado por la Dra. María José Rodríguez Campo.

Tribunal de origen: Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Federal de Tucumán.

-2- FLP 24781/2015/1/RRI Alcalde, Nick Gerald.Guido y otro si hábeas cor- pus.

~o4e c;?~ de ~ de la MaotOn QQtii,o cIe/ P/J¿cmdena~ ck la PlJeeI~.aaÓ/Jb ck la oYnde¡~ Q/Vacúmd

Buenos Aires,4 de fk!,.t",kv-e ae 2016.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa

u en la causa Alcalde, Nick Gerald Guido y otro si hábeas corpus , para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación motivó esta quej a, resulta inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se la desestima. Intímese a la parte recurrente a que, dentro del quinto día, acompañe copia de la resolución que concede el beneficio de litigar sin gastos o efectúe el depósito que dispone el arto 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, a disposición del Tribunal, baj o apercibimiento de híveS/j

RICARDO LUIS lORENZEITI

\

-1- Recurso .de queja interpuesto por Nick Gerald Guido Alcalde, asistido por el Dr. Guillermo Lozano.

Tribunal de origen: Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Sala II de la Cámara Federal de Ape- laciones de La Plata.

-2- CCF 12021/2007/4/RH3 Argentina Televisara. Color LS82 Canal 7 S.A. Y otro el Sebastián Maronese e Hijos S.A. y otros si incumplimiento de contrato.

CffO/de G?~ ele ~ elela Q/fíaoúm

QS!t;w dei Pl3icentenaAtiode la pj)eoIa~ de la oYnd~umdMwia Q/(0£io/lU7¿

Buenos Aires,

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por Carlos Sa- llaberry en la causa Argentina Televisara Color LS82 Canal 7 S.A. Y otro c/ Sebastián Maronese e Hijos S.A. y otros s/ incum- plimiento de contrato", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que la queja por denegación del recurso extraordina- rio no ha cumplido con el requisito exigido en el artículo 4° del reglamento aprobado por la acordada 4/2007.

Por ello, se la desestima. Declárase perdido el depósito de fs. tunamente, archívese.

RICARDO LUIS lORENZrnr

JUAN CARLOS MAQUEDA ELENA 1.HIGHTON de NOIASCO

-1- Recurso de queja interpuesto por el codemandado, Carlos Alberto Sa11aberry, representado por el Dr. Pedro Eduardo Egea Lahore.

Tribunal de origen: cámara Nacional de Apelaciones en 10 Civil y Comercial Fe- deral, Sala II.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia en 10 Civil y Comercial Federal n° 8.

-2- CCF 12021/2007/3/RH2 Argentina Televisara, Color LS82 Canal 7 S.A. Y otro e/ Sebastián Matonese e Hijos S.A. y otros s/ incumplimiento de contrato.

cq¡rY4e G?'~ ck ~ ck k Q/Vaci6n

QQt;¡~dei PlJirontena#io de la PlJ~ de la oYnd£jwncl~ Q/f0~ud 'f ~ ,-d-u~ ~ ~/C:;.- Buenos Aires,

vistos los autos: "-Recurso de hecho deducido por Pedro Eduardo Egea Lahore en la causa Argentina Televisara Color LS82 Canal 7 S.A. Y otro cl Sebastián Maronese e Hijos S.A. y otros si incumplimiento de contrato", para decidir sobre su proceden- cia.

Considerando:

Que la queja por denegación del recurso extraordina-

rio no ha cumplido con el requisito exigido en el artículo 4 o del reglamento aprobado por la acordada 4/2007.

Por ello, se la desestima. Declárase perdido el depósito de

&.t.if.i~~...... -=".

o' -.. RICARDOLUIS LORENZml

ElENA 1.HIGHTON de NOlASCO

-1- Recurso de queja interpuesto por el Dr. Pedro Eduardo Egea Lahore, por su pro- pio derecho. Tribunal de origen: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Fe- deral, Sala 11. Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Federal n° 8.

-2- FCT 12000302/2012/i/2/RH2 Brítez, Julio César si infracción ley 23.737.

~fYde d7~ de ~ de la Q/Vaa

Buenos Aires,4 &te r;eklare de 20/6.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa en la causa Britez, Julio César si infracción ley 23.737", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación motivó esta quej a, resulta inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se la desestima. Intímese a la parte recurrente a que, dentro del quinto dia, acompañe copia de la resolución que concede el beneficio de litigar sin gastos o efectúe el depósito que dispone el arto 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, a disposición del Tribunal, b~ercibimiento de ej ecución )

-1- Recurso de queja_interpue~to_por Julio César Brítez, asistido por el Dr. Gui- llermo Lozano, Defensor Oficial.

Tribunal de origen: Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Cámara Federal de Apelaciones de Co- rrientes.

-2- FCR 3838/2014/1/1/RH2 PROALSA S.R.L. y otros s/ infracción ley 24.769.

C(¡fYde d7~ de ~ de la GlVaoitm QQ(4W c/d Pl3WM~ ck la PlJ~ ck la Wnde¡wncknúa Q/fírwWna/

Buenos Aires, 4 de ~.f..wloree:t<:. 201t;.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por Guillermo Daniel Prokopiew en la causaPROALSA S.R.L. y otros si infrac- ción ley 24.769", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación ori- ginó esta queja, no se dirige contra una sentencia definitiva o equiparable a tal (art. 14 de la ley 48).

Por ello, se la desestima. Intímese a la parte recurrente a que, dentro del quinto día, efectúe el depósito que dispone el arto 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, a disposición del Tribunal, bajo apercibimiento de ejecución. No- archívese.

ElENA 1.H/GHTON de NOLASCO

-1- Recurso de queja interpuesto por Guillermo Daniel Prokopiew, asistido por el Dr. Fernando Archimbal.

Tribunal de origen: Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunales que intervinieron con anterioridad: Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia y Juzgado Federal de Río Grande.

-2- FCR 11050283/2012/1/RHl Amado, Daniel el AFIP si ordinario.

C(¡fYde d7~ dA ~ dA la Q/V

Buenos Aires, 4 eh. ~~ & 201~.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la deman- dada en la causa Amado, Daniel c/ AFIP s/ ordinario", para deci- dir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el apelante no ha dado cumplimiento al recaudo establecido en el arto 4° del reglamento aprobado por la acorda- da 4/2007, por lo que corresponde desestimar la presente queja.

Por ello, se desestima la queja. Intímase al apelante para que en el ejercicio financiero correspondiente, haga efectivo el depósito previsto en el arto 286 del Código Procesal Civil y Co- mercial de la Nación -según el monto establecido en la acordada 27/2014-, de conformidad con lo prescripto en la acordada 47/91. Notifíquese, tómese nota por Mesa de Entradas y, oportunamente,

ELENA 1.HIGHTON de NOlASCO

-1- Recurso de queja interpuesto por: la Administración Federal de Ingresos Públi- cos - Dirección General Impositiva (AFIP - DGI), representada por la Dra. Sil- via Patricia del Carmen Bandini, con el patrocinio letrado de la Dra. María Teresa Blandino.

Tribunal de origen: Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Federal de Comodoro Rivada- via.

-2- FCB 61000506/2009/1/RHl Lorenzati Ruetsch y Cía. S.A. el AFIP si repeti- ción.

C(¡rYde G?~ ck ~ ck la Q/VaoWn QQ/;w del f!l3icem£ima/JW ck la pj)~ ck la oY?uie¡wnde/FU)ia C2A~

Buenos Aires, ~ ck ~c...tubeh 26-{(O.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por Lorenzati Ruetsch y CIA S.A. en la causa Lorenzati Ruetsch y Cía. S.A. cl AFIP si repetición", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación ori- ginó la presente queja, es inadmisible (art. 280 del Código Pro- cesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima la quej a. Declárase perdido el de- y, oportunamente, archívese.

RICARDO LUIS LORENZml

£lENA l. HIGHTON de NOlASCO

-1- Recurso de queja interpuesto por Lorenzati Ruetsch y Cía. S.A., representada por el Dr. Silvio Pedro Montini.

Tribunal de origen: Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba, Sala B.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Federal de Primera Instancia de Villa María.

,"",,"

-2- FCB 41270002/2003/1/RHl Zanoli, Emilio Antonio e/ Marchetto Diesel SRL y otro s/ daños y perjuicios.

CfffYde G?~ de ~ de k Q/fíaoúm

QQt¡¡/). cid PiJirAm£MUJffiio de la PlJeda~bn/ de la oYncI~ulÁ!/Jlda QJ10~U.l¿

Buenos Aires,

vistos los autos: "Récurso de hecho deducido por la actora en la causa Zanoli, Emilio Antonio c/ Marchetto Diesel SRL y otro s/ daños y perjuicios", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el apelante no ha cumplido con la totalidad de los recaudos establecidos en el arto 4° del reglamento aprobado por acordada 4/2007.

Notifíquese y archívese.

RICARDO LUIS LORENZml

ElENA 1.HIGHTON de NOlASCO

Ju;\l'j (;fütLOS MAQUEDA

-1- ",.

Recurso de quej a interpuesto por Emilio Antonio zanoli, representado por el Dr. Javier Calixto páez de la Torre.

Tribunal de origen: Sala A de la Cámara Federal de Córdoba.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Federal de Bell ville.

-2- FCB 21010012/2003/i/RHl Allende, Marcos el AFIP si acción meramente de- clarativa de derecho.

~o4e G?~ ele~ elek Q/Vaa:6n QYÍi?£J del PlJÚXN~ de la PlJeckeaci6n/ de la oY~ Q/10£ÚmaL'

Buenos Aires, 4 ~ ~~ ~2.04<é.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la deman- dada en la causa Allende, Marcos c/ AFIP s/ acción meramente de- clarativa de derecho", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que' las cuestiones planteadas en los presentes autos resultan sustancialmente análogas a las tratadas y resueltas en la causa "Candy S.A." (Fallos: 332:1571), a cuyos fundamentos y conclusiones corresponde remitirse, en lo pertinente, por razo- nes de brevedad.

En efecto, según surge de los autos principales, la prueba documental incorporada a la causa (conf. fs. 59/87) y, en especial, las conclusiones del peritaje contable (fs. 98/101 vta.) llevan a tener por demostrada la existencia de un supuesto de confiscatoriedad según el criterio establecido en los consi- derandos 7° y siguientes del referido precedente.

Por ello, se hace lugar a la queja, se declara procedente el recurso extraordinario, y se confirma la sentencia apelada en los términos del considerando 15 del precedente "Candy". Costas

-//-

-1- _/ / -por su orden en atención a la complej idad jurídica de la cuestión debatida y la forma en que se resuelve. Agréguese la presentación directa a los autos principales. Notifíquese y de- vuélvase.

WIS LOREMZEffI

JUAN CARLOS MAQUEOA ELENA \. HIGHTON de NOlASCO

-2- FCB 2l0l00l2/2003/ljRHl Allende, Marcos el AFIP si acción meramente de- clarativa de derecho,.

WlWÚ G?~ ¿ ~ ¿ la GlVa<0m QQt;w del re~wrio ck la PlJ~ ck la oYncI£jWJuig¡wia cv10~L'

Recurso de queja interpuesto por la Administración Federal de Ingresos Públi- cos - Dirección General Impositíva, representada por la Dra. María del Carmen Lugones, con el patrocinio letrado de la Dra. Mónica Elisa Tinunin.

Tribunal de origen: Sala A de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Federal de Primera Instancia nO 2 de la ciudad de Córdoba.

-3- '.' FCB 13059/2014/1/RHI Oddo, Juan Carlos el A.F.I.P. si impugnación de acto administrativo.

~~ G?~ ck ~ ck la Q/VacWn Q9f4io cIe/ PJ3icon~ de la PlJ~ de la oYncIe¡UYnd$l~ Q/Í0~

Buenos Aires, 1.{ eL. ~~ 1. 2.Q1Có.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la actora en la causa Oddo, Juan Carlos. cl A.F.I.P. si impugnación de acto administrativo", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación ori- ginó la queja en examen, es inadmisible (artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación)

Por ello, se desestima la queja. Declárase perdido el de- pósito de fs. 2. Notifíguese y, oportunamente, archívese.

ElENA l. HIGHTON de NOLASCO

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- Recurso de quej a interpuesto por Juan Carlos Oddo f representado por el Dr. Héctor E. Villegas Ninci.

Tribunal de origen: Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Federal de Primera Instancia nO 1 de Córdoba.

-2- FCB l3040003/20l3/2/RHl Distribuidora de Gas del Centro S.A. el Estado Nacional - AFIP si acción meramente declarativa de derecho.

~fYde c?~ de ~ de k cYVaoión Q9<Úw cIeI 'PlJir~ de la PlJ~ de la ofnde¡wndencia Q/VacWnaI

Buenos Aires, 4 c1..eJ-~ ~ Qc"t'0,

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la AFIP en la causa Distribuidora de Gas del Centro S.A. c/ Estado Nacional - AFIP s/ acción meramente declarativa de derecho", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que las cuestiones planteadas en los presentes autos resultan sustancialmente análogas a las tratadas y resueltas en la causa "Candy S.A." (Fallos: 332:1571), a cuyos fundamentos y conclusiones corresponde remitirse, en lo pertinente, por razo- nes de brevedad.

En efecto, según surge de los autos principales, los instrumentos acompañados por la actora (conf. fs. 135/235 y 380/385) y, en especial, las conclusiones del peritaje contable (fs. 734/750) llevan a tener por demostrada la existencia de un supuesto de confiscatoriedad según el criterio establecido en los considerandos 7° y siguientes del referido precedente.

Por ello, se hace lugar a la queja, se declara procedente el recurso extraordinario, y se confirma la sentencia apelada en

-//-

-1- -l/-los términos del considerando 15 del precedente "Candy". Costas por su orden en atención a la complejidad jurídica de la cuestión debatida y la forma en que se resuelve. Agréguese la presentación directa a los autos principales. Notifíquese y de- vuélvase.

R\CAROO lU\S tOREftnffl

ELENA 1.HIGIiTOM de MO\J\SCO

JUAN CARLOS MMUEOA

-2- - FCB 13040003/2013/2/RHl Distribuidora de Gas del Centro S .A. el Estado Nacional - AFIP si acción meramente declarativa de derechQ.

YffYde G?~ de ~ de k Q/Vaoúfn Q9f:;w cIeIP/J~ dela PJ)eeIa~ dela of'nde¡~ CY1~"

Recurso de queja interpuesto por la Administración Federal de Ingresos Públi- cos - Dirección General Impositiva, representada por la Dra. Mónica Tinunin, con el patrocinio letrado del Dr. José Gabriel del Prado.

Tribunal de origen: Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Federal de Primera Instancia nO 1 de la ciudad de Córdoba.

-3-

FBB 94000018/2010/T01/1/RHl Ribas, Juan Manuel si infracción ley 23.737 (art. 5 inc. e).

Cffone G?~ de ~ de la C2/Vacúm ~cIdro~dek PlJ~dek gynde¡wncI~ Q/fíaeWna/

/ J_ -- ~ 2016. Buenos Aires, 4a,e fit:!.tl4KJre

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa en la causa Ribas, Juan Manue'l si infracción ley 23.737 (art. 5 inc. c)U, para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación ori- ginó esta queja, es inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se la desestima. Intímese a la parte recurrente a que dentro del quinto día, acompañe copia de la resolución que concede el beneficio de litigar sin gastos o efectúe el depósito que dispone el arto 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, a la orden de esta Corte y bajo apercibimiento de ejecución.

-1- Recurso de queja interpuesto por Juan Manuel Ribas, asistido por el Dr. Ni- colás Ramayón, Defensor Público coadyuvante.

Tribunal de origen: Sala 111 de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Oral en lo Criminal Federal de La Pampa.

-2- FBB 24015764/2013/1/RHl y OTROS STRASSER, FERNANDO HUGO el ANSES si IMPUGNACIÓN DE ACTO ADMINISTRATIVO.

YfcYde Q99~ de ~ de la Q/Vaci6n QY/;w cid P/JirxYrdjYN/J/JW de la rgz)eda~ de la rftnd

Buenos Aires,

Vistos los autos: "Recursos de hecho deducidos por la de-

" mandada en las causas 'STRASSER, FERNANDO HUGO el ANSES si IM- PUGNACIÓN de ACTO ADMINISTRATIVO'; FBB 690/2013/l/RHl 'NOBILE, MIRTA INÉS el ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL si HABER MÍNIMO GARANTIZADO'; FBB 14061397/2010/1/RHl 'BRANDEL, MÁXIMO VíCTOR el ANSES si REAJUSTE DE HABERES' ", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que los recursos extraordinarios, cuya denegación origina estas quejas, son inadmisibles (art. 280 del Código Pro- cesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestiman las presentac' No- tifíquese -2- FBB 24015158/2012/1jRHl Y OTROS. PACCETTI, HUGO ÁNGEL (;1 ANSES si REAJUSTE DE HABERES.

Cff~ d1'~ ~ ~ ~ la Q/Vacúm ~ del Pl:3~ efela rgz;~ efela oYnd~ Q!VacWna¿

-:-;; j~ - U;/~ Buenos Aires, 7' d-t- ~ OÚ,

Vistos los a~tos: "Recursos de hecho deducidos por la de- mandada en las causas 'PACCETTI, HUGOÁNGEL el ANSES si REAJUSTE DE HABERES'; FBB 1829/2014/l/RH1 'STICKAR, FRANCISCO MARTÍN el ANSES si REAJUSTES VARIOS'; FBB 14061651/2010/l/RH1 'HENRIQUEZ, RAQUEL el ANSES si REAJUSTE DE HABERES'; FBB 24015246/2012/1/RH1 'GUTI~RREZ, JUAN CARLOS el ANSES si REAJUSTE DE HABERES' u, para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que los recursos extraordinarios, cuya denegación origina estas quejas, son inadmisibles (art. 280 del Código Pro- cesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se. desestiman las presentaciones directas. No- tifíquese y archívense.

-1- ';'.: ,'.' FBB 24013917/2009/i/RHl Y otros SENSINI, ANA MARÍA el ANSES S/ REAJUSTE DE HABE- w RES. Y!fO/de G?~ rk ~ -ak la Q/VacúY.n

QS$¡;;ÁP del ffiic&7~u;(#iO ck la PlJeeIa/NJ~ ck la

&nd~~/JWÚb QJf0dona/

Buenos Aires,

Vistos los autos: "Recursos de hecho deducidos por la de- mandada en las causas 'SENSINI, ANA MARÍA C/ ANSES S/ REAJUSTE DE HABERES'; FBB 14061435/2010/1/RH1 'CLEDOU, NORBERTO EDMUNDO C/ ANSES S/ REAJUSTE DE HABERES'; FBB 24014636/2011/1/RH1 'OTRANTO, ALBERTO OSCAR C/ ANSES S/ REAJUSTE DE HABERES'; CSS 82280/2010/2/RH1 'PALACIOS, JOSÉ MARÍA C/ ANSES S/ REAJUSTES VA- RIOS'; CSS 39200/2010/1/RH1 'REINOSO, JOSÉ MÁXIMO C/ ANSES S/ REAJUSTES VARIOS'; CSS 85341/2010/1/RH1 'SAAVEDRA, HORTENCIA NI- COLASA C/ ANSES S/ REAJUSTES VARIOS'; CSS 58705/2010/1/RH1 'KE- CHICHIAN, CARLOS C/ ANSES S/ REAJUSTES VARIOS'; FSA 41000544/ 2008/1/RH1 'CAMMERTONI, CELIA LUCÍA C/ ANSES S/ REAJUSTE DE HABERES'; FBB 14061072/2010/1/RHl 'PINTO, LORENZO C/ ANSES S/ REAJUSTE DE HABERES'; FRO 23010792/2010/1/RH1 'LUNA, ESTHER JO- SEFINA C/ ANSES S/ REAJUSTES POR MOVILIDAD'; FRO 23015001/ 2012/1/RH1 'GUARDATI, JUAN CARLOS C/ ANSES S/ REAJUSTES VARIOS'; FRO 23008110/2009/1/RH1 'CAVAZZA, JUAN CARLOS C/ ANSES S/ VA- RIOS'; FRO 23014975/2012/1/RH1 'PANIGHINI, RICARDO C/ ANSES S/ REAJUSTES POR MOVILIDAD'; FBB 23039779/2000/1/RH1 'CALVO, PABLO ÁNGEL C/ ANSES S/ REAJUSTE DE HABERES'; FBB 14062391/2011/1/RH1 'TAPPATA, SILVIA ESTER C/ ANSES S/ REAJUSTE DE HABERES'; FBB 24014839/2011/1/RH1 'VELÁSQUEZ, JORGE FLORENCIO C/ ANSES S/ REAJUSTE DE HABERES'; FBB 899/2014/1/RH1 'REISING, HORACIO ANÍ- BAL C/ ANSES S/ REAJUSTES POR MOVILIDAD'; FBB 24014611/ 2011/1/RH1 'MIRANDA, SERGIO ALBERTO C/ ANSES S/ REAJUSTE DE HABERES'; FRO 2923/2014/1/RH1 'SAUCEDO, SANTOS C/ ANSES S/ REAJUSTES POR MOVILIDAD'; FRO 23010597/2010/1/RH1 'BARBERIS,

-1- ADOLFO C/ ANSES S/ REAJUSTES POR MOVILIDAD'; FRO 23014511/ 2012/1/RH1 'CUETO, MIGUEL ÁNGEL C/ ANSES S/ REAJUSTES VARIOS'; FBB 23045197/2011/1/RH1 'ALITTA, AMADEO MARIO C/ ANSES S/ REAJUSTE DE HABERES'; FRO 23013673/2011/1/RH1 'GEMINALE, RODOLFO C/ ANSES S/ REAJUSTES POR MOVILIDAD'; FRO 23012203/2010/1/RH1 'LONGHI, HUGO GUILLERMO C/ ANSES S/ REAJUSTES POR MOVILIDAD'; FBB 14061315/2010/1/RH1 'VELASCO, LILIA DELIA CI ANSES S/ RE- AJUSTE DE HABERES'; FBB 24015328/2012/1/RH1 'MENDELBERG, MARIO C/ ANSES S/ REAJUSTE DE HABERES'; FRO 13015582/2012/1/RH1 'SAN- TAMARÍA, OCTAVIO C/ ANSES S/ REAJUSTES POR MOVILIDAD'; FRO 13014135/2011/1/RH1 'PÉREZ, JULIO C/ ANSES S/ REAJUSTES VARIOS' ; FBB 24015235/2011/1/RH1 'REISER, JUAN JOSÉ C/ ANSES S/ REAJUSTE DE HABERES'; FRO 9881/2014/1/RH1 'ACEBAL, IVONNE ALBA C/ ANSES S/ REAJUSTE DE HABERES'; FBB 2304611912013/1/RH1 'MANCILLA, NI- DIA EDITH C/ ANSES S/ REAJUSTE DE HABERES'; FRO 10814/2014/1/RH1 'MATTEUCCI, OLGA ANA C/ ANSES S/ REAJUSTE DE HABERES'; FBB 617/2013/1/RH1 'ITURRIOZ, MIGUEL ÁNGEL C/ ANSES S/ REAJUSTES POR MOVILIDAD' ; FBB 23045328/2011/1/RH1 'TORRES, ALFREDO OMAR C/ ANSES S/ REAJUSTE DE HABERES''', para decidir sobre su prócedé'i1.:"'"

cia.

Considerando:

Que los recursos extraordinarios, cuya denegación origina estas quejas, son inadmisibles (art. 280 del Código Pro- cesal Civil y Comercial de la Nación) .

-/ j-

-2- FBB 24013917/2009/i/RHl y otros SENSINI, ANA MARÍA el ANSES S/ REAJUSTE DE HABE- RES.

CVlfYde df9~ de ~ de k Q/tíaoúm Q9Úf~cid PlJ~ de la PlJeda#ud6n de la c#~~QJ10~

- / / - Por ello, se desestiman las presentaciones directas. No- tifíquese y archíven

/

JUAN CARLOS MAQUEDA

-3- \

"

. ,

,o;

.\ FBB 14063102/2012/1/RHl Y OTROS DE MARCO, JUAN P. HOY: PICARDI, CARMELA e/ ANSES s/ REAJUSTE DE HABERES.

~o4e c?~ de ~ de la cYVaa:6n Q9/-ño del r?l3~ de la Pl5~ de la r#~w1~/

Buenos Aires, 1';IfIIi¿. ~~ e;k. Wl"'.

Vistos los autos: "Recursos de hecho deducidos por la de- mandada en las causas 'DE MARCO, JUAN P. HOY: PICARDI, CARMELA el ANSES si REAJUSTE DE HABERES'; FMP 41048516/2009/1/RHl 'DE SOUSA LÓPEZ, AGUSTÍN DOMINGO el ANSES si REAJUSTE DE HABERES'; FBB 5364/2013/1/RHl 'ALVADO, JOSÉ ROBERTO el ADMINISTRACIÓN NA- CIONAL SEG. SOCIAL si REAJUSTES VARIOS'; FRO 23013289/2011/1/RHl 'ZAMO, NELSON PEDRO el ANSES si REAJUSTES POR MOVILIDAD''', para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que los recursos extraordinarios, cuya denegación origina estas quejas, son inadmisibles (art. 280 del Código Pro- cesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestiman las presentaciones directas. No- tifíquese y archívense.

~ ~DO LUlillREN~;~.

------! t

~.. ' ....

'; 1 ;.... • '1'( FBB 14061963/2011/1/RHl Y OTROS COCCIA, ABEL SANTIAGO el ANSES si REAJUSTES VA- RIOS.

C(¡rYde G?~ de ~ de'k Q/V~ ~ del r?lJ~ de la PJ)~ de la oYnd~cvV~

Buenos Aires, o/" 6le ~ ollz tO/~.

Vistos los autos: "~ecursos de hecho deducidos por la de- mandada en las causas 'COCCIA; ABEL SANTIAGO C/ ANSES S/ REAJUS- TES VARIOS'; FBB 23045052/2010/1/RH1 'MODARELLI, CARLOS aMAR C/ ANSES S/ REAJUSTE DE HABERES'; FBB 14061758/2010/1/RH1 'FERNÁN- DEZ, ALBERTO OSCAR C/ ANSES S/ REAJUSTE DE HABERES'; FBB 4177/2013/1/RH1 'BlANCO, MIGUEL C/ ANSES S/ REAJUSTE DE HABE- RES'", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que los recursos extraordinarios, cuya denegación origina estas quejas, son inadmisibles (art. 280 del Código Pro- cesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestiman las presentaciones directas. No-

iUAN CARLOS MAQUEOf\ . \'

~2- '.

FBB 14061402/2010/1/RHl y otros. CURCIO, DANIEL el ANSES si REAJUSTES VARIOS.

~o4e 07~ de ~.~ la QJÍÍacWn QQ/;w dd P/J~ de la PlJ~ de la gyn#wnd~ Q#cwúma/

Buenos Aires,. r .olA.- ~k d!.f... 20ft;..

Vistos los autos: "Recursos de hecho deducidos por la de- mandada en las causas 'CURCIO~ DANIEL el ANSES si REAJUSTES VA- RIOS'; FBB 23046149/2013/1/RHl 'FRUMENTO, DORA SUSANA el ANSES si REAJUSTE DE HABERES'; FBB 14061645/2010/1/RH1 'VALERGA, EDUARDO EDELMIRO el ANSES si REAJUSTE DE HABERES'; FBB 2304525612 O 11/1IRHl "ASTETE HENRIQUEZ, JOSÉ el ANSES sI REAJUSTE DE HABERES'; FBB 14059955/2009/1/RH1 'FERNÁNDEZ, MARIO UBALDO el ANSES si REAJUSTE DE HABERES'; FBB 23046056/2012/1/RH1 'MOURO, NEBEL EDGARDO el ANSES si REAJUSTE DE HABERES' ; FBB 14061490/2010/1/RHl 'TABOADA, LUIS MARÍA el ANSES si REAJUSTE DE HABERES'; FBB 3161/2013/1/RH1 'ESCUDERO, ADOLFO JUAN el ADMINIS- TRACION NACIONAL SEG. SOCIAL si. REAJUSTES POR MOVILIDAD'; FBB 2586/2013/1/RHl 'O ORAZIO, NORMA MABEL el ANSES si REAJUSTES VA- RIOS'", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que los recursos extraordinarios, cuya denegación origina estas quejas, son inadmisibles (art. 280 del Código Pro- cesal Civil y Comercial de la Nación) .

-11-

-1- _/ /_ Por ello, se desestiman las presentaciones directas. No- tifíquese.y aEch~yense.

-2- FBB l068/2015/2/RH1 R., J. M. e/ Obra Social Unión Personal de la Unión del Personal Civil de la Nación y otro s/ amparo ley 16.986.

~o4e G?~ de ~ de la Q/VaoWn QY:Í4Z0 del r!lJic&lknÁJ#io¿ la rgz)eeIa~ll/ ¿ la W~ulgll~ GV10~

Buenos Aires,

vistos los autos: "Récurso de hecho deducido por el Servi- cio Nacional de Rehabilitación en la causa R., J. M. cl Obra So- cial Unión Personal de la Unión del Personal civil de la Nación y otro si amparo ley 16.986", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que la. cuestión planteada ante esta Corte guarda ana- logia con la debatida y resuelta en la causa "P., A. cl Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas Discapaci- 'tadas y otro" (Fallos: 338:488), a cuyos fundamentos y conclu- siones cabe remitir y se dan por reproducidos en razón de breve- dad.

Por ello, se hace lugar a la queja, se declara procedente el recurso extraordinario y se deja sin efecto la sentencia con el alcance indicado. Con costas (art., 68 del Código Procesal Ci- vil y Comercial de la Nación). Vuelvan los autos al tribunal de origen a fin de que se dicte un nuevo pronunciamiento con arre- glo al presente. Agréguese la queja al principal. Reintégrese el depósito de fs. e remitase.

E!.£NA 1.HIGHTON de NOLASCO

-1- Recurso de queja interpuesto por el Servicio Nacional de Rehabilitación, re- presentado por la Dra. Diana Patricia Bañares.

Tribunal de origen: cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Federal n° 2 de Bahía Blanca.

-2- . '

CSS 65417/2010/1/RHl Consorcio Prop. Ed. Calle Quintino Bocayuva 840 e/ Administración Federal de Ingresos públicos - D.G.I. s/ impugnación de deuda.

~fYde ~~ ele~ elek g#aoúfn oYiiw del P7JicMt£eno#!;ode k PJ)~ de k oYnde¡~4 GY10donaL'

Buenos Aires,

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la parte demandada en la causa Consorcio Prop. Ed. Calle Quintino Bocayu- va 840 c/ Administración Federal de Ingresos Públicos - D.G.I. s/impugnación de deuda", para decidir sobre su procedencia.

Considerando

Que el. recurso extraordinario cuya denegación origina esta queja, es inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima la presentación directa. Notifíquese y archívese~-

-1- Recurso de queja interpuesto por la Administración Federal de Ingresos Públi- cos _ AFIP, representada por la Dra. Liliana Andrea pérez, con el patrocinio letrado de la Dra. Karina Judith Marrone.

Tribunal de origen: Cámara Federal de la Seguridad Social, Sala III.

-2- "

CSS 26064/2008/1/RHi Piñeiro, Nilda el ANSeS si reajustes varios.

~rme G?~ ele~ elela Q/VaoWn

QQÍ¡w del P7JicM~ de la PlJeeIa/Jcad6n de la oYnde¡~wia Q/f0~¿

Buenos Aires,

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la deman- dada en la causa Pifteiro, Nilda cl ANSeS si reajustes varios", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que la recurrente no ha cumplido con todos los recau- dos exigidos por el arto 7° del reglamento aprobado por acordada 4/2007.

Por ello, se desestima la presentación directa. Notifíquese

-1- Recurso de queja interpuesto por ANSeS, representada por Dra. Daniela Haber- korn.

Tribunal de origen: Sala II de la Cámara Federal de la Seguridad Social.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Federal de Primera Instancia de la Seguridad Social n° 4.

-2- CSS 23679/2011/1/RHl Y OTROS MAYAN, JUAN CARLOS el ANSES s/ REAJUSTES VARIOS.

~fYde ~~ de ~ de la Maoúm Q9/4w cIeI Pl3~ de la PlJ~ de la oY;uj~~ Q/f~

Buenos Aires,

Vistos los autos: "Recursos de hecho deducidos por la de- mandada en las causas 'MAYAN, JUAN CARLOS el ANSES si REAJUSTES VARIOS'; CSS 36773/2010/1/RHl 'PORTILLO, ALCIDES MARCOS el ANSES si REAJUSTES VARIOS'; FMZ 24037232/2010/1/RHl 'KAIRUZ, JUAN MARTÍN el ANSES si REAJUSTES VARIOS''', para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que los recursos extraordinarios, cuya denegación origina estas quejas, son inadmisibles (art. 280 del Código Pro- cesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestiman las presentaciones directas. No- tifiquese archive.

J N CARLOS MAQUEDA 1"'

, . "..~

''1',

,',

-2- CSS 1869/2009/1/RHl Pomo, Miguel Ángel y otro e/ Poder Ejecutivo Nacion~l y otros s/ amparos y sumarísimos.

~rYde df?~ de -~ de la C2JVaoúm

QQf4W del Pl3Wem/~#-io de la PlJ~/J1, de la ~dR/wncIeneia C2JVacWnaI

Buenos Aires,

vistos los autos: "Récurso de hecho deducido por la deman- dada en la causa Pomo, Miguel Ángel y otro cl Poder Ej ecuti va Nacional y otros si amparos y sumarísimos", para decidir sobre su precedencia.

Considerando:

Que el. recurso extraordinario, cuya denegación origi- na esta queja, es inadmisible (art. 280 del Código Procesal Ci- vil y Comercial de la Nación)

Por ello, se desestima esta presentación directa. Notifí-

-1- Recurso de quej a interpuesto por la ANSES, representada por el Dr. Miguel Ángel pontoriero.

Tribunal de origen: Sala II de la Cámara Federal de la Seguridad Social.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia de la Seguridad Social n° 6.

-2- CSS 17191/2015/1/RRl Inst. Nac. de Servo SOCo para Jubilados y Pens. c/ Fisco Nacional - AFIP s/ impugnación de deu- da.

~fYde g9?~ de ~ de la Q/fíacúm

cPI4W del ffiú.xYnkn~#io ~ la PlJeeIa~ ~ la Qf'ncI4umdemcia w10~

Buenos Aires,

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la parte demandada en la causa Inst. Nac. de Servo SOCo para Jubilados y Pens. cl Fisco Nacional - AFIP si impugnación de deuda", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario cuya denegación motiva la presente queja, es inadmisible (artículo 280 del Código Pro- cesal civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se directa. Notifíquese y archívese~

... JUAN CARlO MAQUEDA

-1- Recurso de queja interpuesto por la Administración Federal de Ingresos Públi- cos, representada por la Dra. Adriana Caccavo, con el patrocinio letrado de la Dra. Laura Consoli.

Tribunal que intervino con anterioridad: Cámara Federal de la Seguridad So- cial, Sala l.

-2- , ,", .

CSS l01878/2009/1/RHl Y OTROS BERGARA, HIPÓLITO y OTROS el ESTADO NACIONAL - MINISTERIO DE DEFENSA si PERSONAL MILITAR Y CI- VIL DE LAS FFAA Y DE SEG ..

CffO/de G?~ ck ~ ck la Q#aa

Buenos Aires,

vistos los autos: "Recursos de hecho deducidos por la de- mandada en las causas 'BERGARA, HIPÓLITO y OTROS el ESTADO NA- CIONAL - MINISTERIO. DE DEFENSA si PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG'; CSS 32827/2009/1/RHl 'FARÍAS, FRANCISCO NOR- BERTO Y OTROS el ESTADO NACIONAL - MINISTERIO DE DEFENSA si PER- SONAL MILITAR y CIVIL DE LAS FFAA y DE SEG' ; CSS 17956/2010/1/RHl 'CALDEIRO, JUAN CARLOS cf ESTADO NACIONAL - MI- NISTERIO DE DEFENSA si PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG'; CSS 52975/2006/1/RHl 'ESTRADA, BASILIO AVELINO RAMÓN el EST. NAC. - MO DEFENSA si PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG.''', para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que los recursos extraordinarios, cuya denegación origina estas quejas, son inadmisibles (art. 280 del Código Pro- cesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestiman estas presentaciones directas y se las citado

AQUEOA -:2- CSJ 9l7/20l6/RHl Flores Martínez, Fabián el D' Osvaldo, Daniel H. ~,) y otros si ordinario.

~~ ~~~ ~~Ia Q/Vaa:6n cP!/iW del ro~ de la PlJ~ de la gyncl~~~ g;1~uu!

Buenos Aires,

Vistos los autos: "~ecurso de hecho deducido por la actora en la causa Flores Martínez, Fabián cl D'Osvaldo, Daniel H. Y otros si ordinario", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que la queja no desvirtúa el motivo de la resolución denegatoria del recurso extraordinario referente al incumpli- miento de los requisitos de los arts. 1° Y 2 ° del reglamento aprobado por acordada 4/2007, aparte de que el recurrente no ha dado cumplimiento a uno de los recaudos previstos en el arto 4°, ni al establecido en el arto 7°, inc. c, de dicho reglamento.

Por ello, se desestima esta present~ción directa. Notifí-

ELENA 1.HIGHTON de NOIASCO

JUAN CARLOS MAQUEOA

-1- Recurso de queja interpuesto por Fabián Flores Martínez, representado por el Dr. Antonio Irigoytia.

Tribunal de origen: Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Entre Ríos.

Tribunal que intervino con anterioridad: Sala I de la Cámara de Apelaciones de Gualeguaychú.

-2- CSJ 907/20l6/RHl Mendoza, Víctor Hugo si quej a por recurso de ineonstitueionalidad denegado en: Galian, Anto- nia el GCBA si responsabilidad médica.

C(fcme G?~ de ~ de la CJ/VaoWn cdJw del Pl3~ de la PlJ~ de k gynde¡~ w1~"

Buenos Aires,

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la actora en la causa Mendoza, Víctor Húgo si queja por recurso de incons- titucionalidad denegado en: Galian, Antonia cl GCBA si responsa- bilidad médica", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el apelante no ha cumplido con el recaudo esta- blecido por el arto 3° de la acordada 38/2011.

Por ello, se desestima la queja, Notifíquese y, oportuna-

RICARDO LU1SlORENZEm

/

JlJAj~ CARLOS MAQUEDA ELENA/. HIGHTONde NOlASCO

-1- Recurso' de queja interpuesto por víctor Hugo Mendoza, con el patrocinio letra- do del Dr. Mario Roberto Aronna.

Tribunal de origen: Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de la Ciudad de Buenos Aires.

Tribunal que intervino con anterioridad: Sala I de la Cámara de Apelaciones del Fuero Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

-2- CSJ 770/2016/RHl Y otros Nieto, Gustavo Daniel cl Provincia ART S .A. si ordinario - accidente - ley de riesgos - recur- sos de casación e inconstitucionalidad.

~~ G?~ ele ~ ele la Q/V

Buenos Aires,

Vistos los autos: "Recursos de hecho deducidos por la parte actora en las causas 'Nieto~' Gustavo Daniel cl Provincia ART S.A. si ordinario - accidente - ley de riesgos - recursos de ca- sación e inconstitucionalidad'; CSJ 771/2016/RH1 'Jordan, Jorge Carlos cl Interacción ART S.A. si ordinario - enfermedad - acci- dente - ley de riesgos'; CSJ 773/2016/RH1 'Cabrera, Matías Ale- jandro cl Mapfre ART S.A. si ordinario- accidente ley de riesgos recurso de casación''', para decidir sobre su proceden- cia.

Considerando:

Que los recursos extraordinarios, cuya denegación dio origen a estas quejas, son inadmisibles (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestiman las

/

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- -2- CSJ 710/2016/RHl Banegas, Antonio Ernesto s/ recurso de casación.

~fYde o?~ ck ~ ck la Q/V~ Q9t;w cIe/ Pl3~ de la PJ)~ de la oYnde¡wndemota GYVaoWJzaI

Buenos Aires, 4 de f#(J+ub,-e ae 20/6.

Vistos los autos: "R~curso de hecho deducido por la defensa en la causa Banegas, Antonio- Ernesto s/ recurso de casación", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación motivó esta quej a, resulta inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se la desestima. Intímese a la parte recurrente a que, dentro del quinto día, acompañe copia de la resolución que concede el beneficio de litigar sin gastos o efectóe el de- pósito que dispone el arto 286 del Código Procesal Civil y Co- mercial de la Nación, a disposición del Tribunal, bajo apercibi- miento de ejecució

ELENA 1.HIGHTON de NOLASCO

-1- Recurso de queja interpuesto por Antonio Ernesto Banegas, asistido por el Dr. Guillermo Loza~o, Defensor Público Oficial.

Tribunal de origen: Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Oral en lo Criminal nO 10 de esta ciudad.

-2- CSJ 708/2016/RHl González, María América y otros el GCBA si ampa- ro.

Wo4e G?~ de ~ de la GlVaoúm .

QQ/;;W del P/J~ dela f{f)~ dela &nde¡uYll~ cv1~d

Buenos Aires,

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por Defensa Usuarios y Consumidores Asociación (DEUCO) y Unión de Usuarios y Consumidores en la causa González, María América y otros cl GCBA si amparo", para decidir sobre su procedencia.

Cohsiderando:

Que el recurso extraordinario, ~uya denegación origi- na esta queja, es inadmisible (art. 280 del Código Procesal Ci- vil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima esta presentación directa. Notifí- quese y, oportuname archívese.

ELENA 1.HIGHTON de NOlASCO

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- Recurso de quej a interpuesto por Defensa Usuarios y Consumidores Asociación (DEUCO)y Unión de Usuarios y Consumidores, representadas por Martín Horacio Bersten en su carácter d.e apoderado, con el patrocinio letrado de los Dres. Ariel Eolando.Caplan y ~steban Tzicas.

Tribunal de origen: Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Tribunales que intervinieron con anterioridad: Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Sala 11 y Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires n° 9, Seco 17.

-2- CSJ 61/2016/RHl Pistoia, Norberto Daniel si recurso extraordina- rio.

~o4e G?~ de~ dek Q/Vaoúfn cP!/iW del PlJ~ de la PlJ~ de la cff~ Q/l0~wL

Buenos Aires,4 ae tDCf..u1aJ1e de 2a~.

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la quere- lla en la causa Pistoia, Norberto Daniel si recurso extraordina- rio", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que al caso resulta aplicable, en lo pertinente, lo resuelto por el Tribunal "Demaría, Jorge Luis" (Fallos: 337:354), a cuyas consideraciones corresponde remitirse por ra- zones de brevedad.

Por ello, se resuelve: Hacer lugar a la queja, conceder el recurso extraordinario y revocar la sentencia apelada. Agréguese al principal y vuelvan los autos al tribunal de origen a fin de que por quien corresponda se dicte un nuevo fallo con arreglo al

JUAN CARLOS MAQ EOA

-1- Recurso de queja interpuesto por Lamberto Moriconi, querellante, con el patro- cinio letrado de los Dres. Pablo J. Lanusse y Jimena P. Pisoni.

Tribunal de origen: Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Oral en lo Criminal n° 10.

-2- CSJ S17/2016/RHl Ibazeta, Noemi Aida el Donnelley Coehrane Argen- tina S.A. y otros sI despido y cobro.

YIlo4e G?~ ck ~ ck la Q/Vaa:6n os:f4W del 'PJJ~ de la PlJ~ de la cffnde¡wnd/YJWÚl, Q!fíaoúMw¿

Buenos Aires, L¡ d<.- óCA'v ¿H- ~.2¿7./ 6

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la deman- dada en la causa Ibazeta, Noemí Aída cl Donnelley Cochrane Ar- gentina S.A. y otros si despido y cobro", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación dio origen a esta queja, es inadmisible (art. 280 del Código Proce- sal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima el recurso de hecho planteado. Hága- se saber al señor juez de la quiebra que la fallida adeuda el depósi to previsto por el art. 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, el que deberá calcularse y hacerse efec- tivo en la oportunidad adecuada. oportunamente,

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- Recurso de queja interpuesto por R.R. Donnelley Cochrane Argentina S.A., re- presentada por la Dra. Viviana Edith Saliba Pineda.

Tribunal de origen: Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Suenos Aires.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal del Trabajo nO 2 de San Isi- dro.

~2- CSJ 5l55/20l4/RHl Beltrán, César Ezequiel si robo con armas.

~me9~ ck ~ ck la Maa{m QQf4iodel ro~ de la rpj)~ de la oYncle¡umdmu:ia Q/VacúmaI

Buenos Aires, 4 ae li'(!../-u~ de ZO/~.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por el Fiscal General ante la Cámara de Casación Penal en la causa Beltrán, César Ezequiel si robo con armas", para decidir sobre su p~oce- dencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario,' cuya denegación ori- ginó esta queja, es inadmisible (artículo 280 del Código Proce- sal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima la queja. Hágase saber y archívese, previa devolución de los autos principales.

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- Recurso de queja interpuesto por el Dr. Ricardo Wechsler, Fiscal General ante la cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal de origen: Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Oral de Menores 3.

-2- CSJ 5013/2015/RHl Alainez, Horacio Daniel s/ recurso extraordina- rio de nulidad en cau~a n° 24.545.

~CYde ~~ ele ~ ele la Q/Vacim ~ cid PlJ~ dela pj)~t dela 05nde~ Q#cwWnaI

Buenos Aires, 4 ae ~~ ae 2.016.

Visto los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa en la causa Alainez, Horacio Daniel si recurso extraordinario de nulidad en causa n° 24.545", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación dio origen a esta queja, es inadmisible (art ...280 del Código Proce- sal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima la queja. Intimese a la parte recu- rrente a que dentro del quinto dia efectúe el depósito que dis- pone el arto 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Na- ción a la orden de esta Corte y baj o apercibimiento de ejecu-

ELENA 'o HIGHTON deNOlASCO

-1- Recurso de queja interpuesto por Horacio Daniel Alainez asistido por los Ores. Ramiro Pérez Ouhalde y Javier Landaburu, y con el patrocinio letrado de los Ores. Hernán Gullco y Javier Landaburu.

Tribunal de origen: Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

Tribunal que intervino con anterioridad: Sala Tercera del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires.

-2- CSJ 496/20l6/RHl Castillo, Claudio Mauricio y otros si homicidio en ocasión de robo.

~rme G?~ de ~ de la Q/Vaoúm ~ cfeIffi~ elela PlJeda$((~ elela oYnde¡~w1~

Buenos Aires, 4 * (}(!}fulare de 2o/~. Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa de Alberto Emanuel Rodríguez y Exequiel Hernán Rodríguez en la causa Castillo, Claudio Mauricio y otros s/ homicidio en ocasión de robo", para decidir sobre su procedencia ..

Considerando:

Que el apelante no ha dado cumplimiento con los re- caudos establecidos en los artículos 1°, 4° Y 7° inc. c del re- glamento aprobado por la acordada 4/2007, por lo que corresponde declarar inadmisible la presente queja.

Por ello, se desestima la queja. Intímese a los recurrentes a que, dentro del quinto día, acompañen copia de la resolución que les concede el beneficio de litigar sin gastos o efectúen el depósito que dispone el arto 286 del Código Procesal Civil y Co- mercial de la Nación, a disposición del Tribunal, bajo apercibi- miento de eíee n. Notifíq se y ar~

-1- Recurso de queja interpuesto por Alberto Emanuel Rodríguez y Exequiel Hernán Rodríguez, asistidos por la Dra. Claudia E. Mírele y por el Dr. Carlos J. Martínez Cherini.

Tribunal de origen: Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia de la Provin- cia de Córdoba.

Tribunal que intervino con anterioridad: Cámara en lo Criminal de Segunda No- minación de Córdoba, Provincia de Córdoba.

~.'

-2- CSJ 4876/2015/RHl Ávila, Daría o Dardo Ricardo s/ abuso sexual gravemente ultrajante agravado continuado etc.

~~ df9~ ck ~ ck la Q/Vacúm Q9trw del P/J~ de la PlJ~ de la oYncI~w1~

Buenos Aires,4 ae. fk:!41are e:te 201G.

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defen- sa en la causa Ávila, Darío o Dardo Ricardo si abuso sexual gra- vemente ultrajante agravado continuado etc.", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario; cuya denegación dio origen a esta quej a, es inadmisible (art. 28 O del Código Proce- sal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima la queja. Intímese a la parte recu- rrente a que dentro del quinto día acompañe copia de la resolu- ción que concede el beneficio de litigar sin gastos o efectúe el depósito que dispone el arto 286 del Código Procesal Civil y Co- mercial de la Nación a la orden de esta Corte y bajo apercibi- miento de e saber y

-1- Recurso de quej a interpuesto por Darío Ricardo Ávila, asistido por la Dra. María Clara Cendoya, Defensora Pública Oficial.

Tribunal de origen: Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba, Sala Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Cámara en lo Criminal de Cuarta Nomi- nación de la ciudad de Córdoba.

" ,".'

-2- CSJ 473/20l6/RHl Isabel Lezeano, Sergio Wilfredo el YPF S.A. Y otro si medidas eautelares-traba-levantamiento.

~o4e G?~ de ~ de la g;fí~ C29'tñÁPcid ro~ ¿ la pj)eda~l/ ¿ la rff~?dmux:a Q/Vac«ma¿ I¡~ A7/~. - Buenos Aires, ,-d-~ ~

Autos y Vistos; Considerando:

Que la queja reglada en los arts. 285 Y sgtes. del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación requiere, para su procedencia, que se haya interpuesto y denegado una apelación para ante esta Corte, sin que en el caso bajo examen se haya da- do cumplimiento a dicha exigencia.

Por ello, se desestima esta directa. Notifí-

/

ELENA l. HIGHTONde NOlASeO JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- Recurso de queja interpuesto por el Dr. Gustavo César Dapia, apoderado de la parte actora.

Tribunal de origen: Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

Tribunales intervinientes con anterioridad: Juzgado de Primera Instancia en 10 Civil y Comercial nO 2 y Sala I de la Cámara de Apelaciones en 10 Civil y Co- mercial del Departamento Judicial de Mercedes, Provincia de Buenos Aires.

-2- CSJ 4727/20l5/RHl Acuña, Olga Haydée y otros si recurso de casa- ción.

~o4e c?~ ck ~ ck la Q/Vaa:ón ..... ;,"'. QS(//ño cid ro~ de la PlJ~ de la .oY~ Q/Vaoiond

Buenos Aires, 4 de ~./v,kH-etZeZo/6.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa de José Gabriel Castillo en ia causa Acufia, OIga Haydée y otros si recurso de casación", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación motivó la presente queja, es inadmisible (artículo 280 del Código Pro- cesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima la queja. Intímese a la parte recu- rrente a que dentro del quinto día acompafie copia de la resolu- ción-que le concede el beneficio de litigar sin gastos o efectúe el depósito que dispone el artículo 286 del Código Procesal Ci- vil y Comercial de la Nación, a la orden de esta Corte y bajo apercibimiento de e'ecución. Hágase saber y archívese.

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- Recurso de queja interpuesto por José Gabriel Castillo asistido por la Dra. Laura Beatriz Pollastr.i, Defensora Pública Oficial.

Tribunal de origen: Cámara Federal de Casación Penal, Sala l.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Oral en lo Criminal Federal nO 1 de San Martín.

:. ':,',

-2- CSJ 463/2016/RHl Torres, Jorge Alberto el Ministerio de Seguridad si pretensión 'restabl~cim. o reconocim. de dere- chos.

~~ dT~cIe ~ clek Q/V~ QS?<Ú¡-o J,eI P13icemkJUl/ftÚp de la pj)~ de la

cffnde¡~ Q/1~

Buenos Aires, -4 ok.. :: :(),c:tclbte. ote.. 2ol~.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por el actor en la causa Torres, Jorge Al~~rto cl Ministerio de Seguridad si

u pretensión restablecim. o reconocim. de derechos , para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación dio origen a esta presentación directa, resulta inadmisible (artícu- lo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se desestima la queja. Notifíquese mente,

LUIS lORENZE,111

ELENA l. HIGHTON de NOlASCO JUAN CARLOS AQUEÜA

-1- Recurso de queja interpuesto por .Jorge Alberto Torres, actor en autos, con el patrocinio letrado del Dr. Adalberto Andrés Magallán.

Tribunal de origen: Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado en lo Contencioso Administra- tivo n° 2 del Depar~amento Judicial de La Plata.

t._.

-2-

L CSJ 4574/20l5/RHl Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) el Provincia de 'Buenos Aires si recurso de queja por denegación de recurso extraordinario de in- aplicabilidad de la ley.

~one df'~ ¿ ~ ¿ la Q/tíaoi6n QQf/fiodd P/JicMúiYJul#w ck la 19lJ~ ck la C#ncI£/wndMUJia CY10~wI

Buenos Aires, ~+;uo- ck "j-~ek 0-oA6, Autos y Vistos:

Habida cuenta que desde la última actuación del recu- rrente dirigida a informar sobre el estado del trámite corres- pondiente al beneficio de litigar sin gastos (fs. 87), ha trans- currido un lapso superior al previsto por el arto 310, inc. del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, sin que la parte haya activado el trámite del recurso de queja, cabe decla- rar la caducidad de la instancia correspondiente a esta presen- tación directa.

Por ello, se declara la caducidad de la instancia de la presente ----quej~~ opbrtunamente, archívese.

JUAN CARL9~ ~AQUEOA

-1- Recurso de queja interpuesto por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), representado por el Dr. Diego Ramón Morales, con el patrocinio de la Dra. Lucía de la Vega.

Tribunal de origen: Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

Tribunales que intervinieron con anterioridad: Cámara de Apelación en lo Con- tencioso Administrativo y Juzgado en lo Contencioso Administrativo nO 1 de La Plata, del Departamento Judicial de La Plata.

, .:

-2- CNT 26547/2011/2/RHl Campero, víctor Manuel el Barquin, Mónica Noemí y otros si despido.

~rYde df9~ de ~ de la Q/Vad6n

QQf4io del 'Pl:3~ de la pj)~ de la oYncI~~ g;1~

Buenos Aires,

vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por Experta ART S.A. en la causa Campero, Víctor Manuel cl Barquin, Mónica Noemí y otros si despido", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que el recurso extraordinario, cuya denegación dio origen a esta queja, no cumple con el requisito de fundamenta- ción autónoma.

Por ello, se desestima el recurso de hecho planteado. Declárase perdido el depósito de fs. 2. Notifíquese y, oportuna- mente, archívas~.

JUAN CARLOS MAQUEOA

-1- t

Recurso de queja interpuesto por Experta ART S.A., demandada en autos, repre- sentada por el doctor Francisco De Cillis, en calidad de apoderado.

Tribunal de origen: Sala VII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo n° 71.

-2- '1 I•

CSS 59009/2010/CSl y OTROS. YBAÑEZ, OSCAR el ANSES si REAJUSTES VARIOS.

, ' .! -' ••~~

Y?~ $~de ~dela QJfí~ QQ/-ñocid ffi~ de la PlJ~ de la . ohdR/~ ~aoionaI .

Buenos Aires,

Vistos los autos: "'YBAÑEZ, OSCAR el ANSES si REAJUSTES VA- RIOS'; CSS 96137/2009/CSl 'PECILE, DIEGO ANTONIO el ANSES si RE- AJUSTES VARIOS'; CSS 16330/2009/CSl 'FRAMINI, ALICIA NORMA el ANSES si REAJUSTES VARIOS'; CSS 55519/2009/CSl 'MAURO, ZULEMA el ANSES si REAJUSTES VARIOS'; CSS 5417/2010/CSl 'APABLAZA, NÉLIDA ROSA el ANSES si REAJUSTES VARIOS'; CSS 16740/2010/CSl 'MAFFEIS, JORGE ALBERTO el ANSES si REAJUSTES VARIOS'; CSS 27657/2011/CSl 'GONZÁLEZ, MARÍA CRISTINA el ANSES sI REAJUSTES VARIOS'; CSS 45006/2009/CSl 'URBANO, ELVIRA SUSANA el ANSES si REAJUSTES VA- RIOS'; CSS 84447/2009/CSl 'SANTONE, NÉLIDA MABEL el ANSES si RE- AJUSTES VARIOS''', para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

Que los recursos extraordinarios son inadmisibles (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

QUEDA " 1 Jr

.. " ,'"1\,- .

. ":

-2- CNT 8874/2011/CS1 y otro Banegas, Lis de los. Ángeles el La Segunda ART S.A. si accidente - ley especial.

Y?~ d7~de ~dek Q/V~

QS2

Buenos Aires, L¡ c£c e dv6;{ #< 2¿)/C

vistos los autos: "'Banegas, Lis de los Angeles cl La Se- gunda ART S.A. si accidente - ley especial' y CNT 10395/2014/CS1 'Pardo, Gustavo Leandro cl Provincia ART S.A. si accidente - ley especial'''.

Considerando:

Que los cuestionamientos de Ya apelante vinculados con la aplicación de la ley 26. 773 a los efectos de fij ar los montos resarcitorios por incapacidades laborales, encuentran adecuada respuesta en el pronunciamiento dictado por esta Corte en la causa "Espósi to, Dardo Luis cl Provincia ART S.A." (Fa- llos: 339: 781), a cuyos fundamentos y conclusiones corresponde remitir, en lo pertinente, en razón de brevedad.

En consecuencia, corresponde descalificar los fallos recurridos, lo que torna inoficioso el tratamiento de las demás cuestiones traídas a conocimiento del Tribunal.

Por ello, se declaran procedentes los recursos extraordina- rios y se dejan sin efecto las sentencias apeladas con el alcan- ce indicado. Con costas. Vuelvan los autos al tribunal de origen

-11-

-1- '.

-/ /-a fin de que, por quien corresponda, se dicten nuevos pro- nunciamientos remítanse.

RlCARDO LUlS LORWEI11

-2- CNT 7887/2013/CAI-CSl y otro Insfran, Valeria Alejandra e/ Swiss Medical ART S.A. s/ accidente - ley especial.

~~ Q7~ck ~ckla Q/V~ QS$;w cIeI ffi~ elela pj)eelÁM~ elela oYnde¡wndenoia GYVacWna¿

Buenos Aires, L¡ ¿Jk oc-h.J6re ~ 2éJ/6

Vistos los autos: "'Tnsfran, Valeria Alejandra c/ Swiss Me- dical ART S.A. s/ accidente - ley especial' y CNT 22044/2013/ CA1-CS1 'Siriscevic, Héctor Manuel c/ Galeno Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A. s/ accidente - ley especial'u.

Considerando:

Que los cuestionamientos de la apelante vinculados con la aplicación de la ley 26. 773 a los efectos de fij ar los montos resarcitorios por incapacidades laborales, encuentran adecuada respuesta en el pronunciamiento dictado por esta Corte

en la causa "Espósi to, Dardo Luis c/ Provincia ART S.A. u (Fa- llos: 339: 781), a cuyos fundamentos y conclusiones corresponde remitir, en lo pertinente, en razón de brevedad.

En consecuencia, corresponde descalificar los fallos recurridos, lo que torna inoficioso el tratamiento de las demás cuestiones traídas a conocimiento del Tribunal.

Por ello, se declaran procedentes los recursos extraordina- rios y se dejan sin efecto las sentencias apeladas con el alcan- ce indicado. Con costas. Vuelvan los autos al tribunal de origen

-//-

-1- .1

-//-a fin de que, por quien corresponda, se dicten nuevos pro- nunciamientos con arreglo al presente. Notifíquese y remítanse.

RICf\RDO LU1S \.ORWElll

ELENA \. HIGHTON deN0l,ASCO

j N CI\RLOS MAQUEOA

-2- CIV 97020/20l0/CSl Salamanca, Ismael Liber el La Cabaña S.A. y otros s I daños y perj uieios (ace. trán. el "les. o muerte) .

CVlcmed7~ ele ~ ele k C2/VaoWn

QQ/4W cid 'P/J~w de la pj)~ de la effnd4~ Q!Vaoúyna¿

Buenos Aires, L¡dt W-~ ¿¡k 2t::J/~.--

vistos los autos: "Salamanco, Ismael Liber c/ La Cabaña S.A. Y otros s/ daños y perj uicios (acc. trán. c/ les. o muer- te)".

Considerando.

Que los agravios de la recurrente remiten al examen de cuestiones sustancialmente análogas alas examinadas por el Tribunal en los precedentes "Nieto", "Villarreal" y "Cuello" (Fallos: 329:3054 y 3488; 331:379 y 330:3483) y en las causas CSJ 166/2007 (43-0)/CS1 "Obarrio, María Pía c/ Microómnibus Nor- te S.A. y otros" y CSJ 327/2007 (43-G) /CS1 "Gauna, Agustín y su acumulado c/ La Economía Comercial S.A. de Seguros Generales y otro", sentencias del 4 de marzo de 2008, cuyas consideraciónes se dan por reproducidas.

Por ello, resultando inoficioso que dictamine la señora Procuradora General, con el alcance indicado, se declara formal- mente admisible el recurso extraordinario y se revoca la deci- sión apelada. En consecuencia, se admite que la franquicia

-//-

-1- _//-prevista en el contrato de seguro es oponible al tercero damnificado Y que la sentencia no podrá ser ejecutada contra la aseguradora sino en los límites de la contratación (conf. art. 16, segunda parte~)_._~on costas. Notifíquese Y devuélva-

se. ----

/

ELENA 1.HIGHTON de NOLASCO j¡JAN CARLOS MAQUEDA

-2- CIV 97020/2010/CS1 Sa1amanco, Ismael Liber e/ La Cabaña S.A. y otros s/ daños y perjuicios (acc. trán. e/ les. o muerte) .

Cf?~ G?~ de ~ de la Q/Vaoúm oW4úJ- del ffi~ ck la PlJed~ ck la gj'ncI~~~ QJf~

Recurso extraordinario interpuesto por Protección Mutual de Seguros del Trans- porte Público de Pasajeros, citada en garantía, representada por el Dr. Lucia- no Sala Victorica.

Traslado contestado por Ismael Liber Salamanco -parte actora-, representada por la Dra. Rosa Jesús Fassio.

Tribunal de origen: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Sala L.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil n° 64.

-3-

CFP 14216/2003/602/1/CS3 Lorenzatti, Carlos Alberto 51 incidente de re- curso extraordinario.

?jeme ~~~ ~~k Q/1/~ Q9f4W del PJJ~ de la pj)~ de la oYnde¡wJl,cI~ QJ(~wL

Buenos Aires, 4 de #(J.+U~ de 20/6.

vistos los autos: "Lorenzatti, Carlos Alberto si incidente de recurso extraordinario".

Considerando:

Que el recurso extraordinario es inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Po~ ello, se desestima el recurso extraordinario. Hágase a la instancia de origen.

RICARDO LUIS bORENZEm

JUAN CARLOS MAQUEDA

o." ,- ~,I~ ".' ';

-1- Recurso extraordinario interpuesto por el Dr. Ricardo Gustavo Wechsler, Fiscal General ante la Cámara Federal de Casación Penal.

Traslado contestado por Carlos Alberto Lorenzatti, asistido por el Dr. Federi- co Garcia Jurado, Defensor ad-hoc.

Tribunal de origen: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Sala I de la Cámara Nacional de Ape- laciones en lo Criminal y Correccional Federal.

-2- CSJ 20/2013 (49-W) /CS1 Wijsmuller Salvage and Towage Argentina SA (TF 26.228-1) e/ DG1.

C(frme G?~ de ~ de la cYVacúm

QX(4W del P13icemLém~dek rgz)~ dek gf;u/~wn~ cv1~

Buenos Aires, 4 fPk ",~:J,-e r.4 ..2d/t'

Autos y Vistos:

En atención a la labor desarrollada a fs. 313/ 314 vta.¡ y de conformidad con lo dispuesto por los arts. 6°, incs. a, b, c y d 9° , 14 Y concordantes de la ley 21.839 -modificada por la ley 24.432 -, se regulan los honorarios del doctor Rubén Amílcar Calvo, en la suma de.dieciocho mil pesos ($ 18.000) .

La retribución que antecede, no incluye el impuesto al va- lor agregado, montos que -en su caso- deberá ser adicionado con- forme a la subjetiva situación del profesional beneficiario frente al citado tributo. Notifíquese a los interesados y de- vuélvanse

JUAN CARLOS MAQUEOA

-1- "'-',"': ~ ;-

"1

-2- CSJ 58/2011 (47-U)/CS1 Unión de Usuarios .y Consumidores e/ EN Secretaría de Comunicaciones- resol. 490./97 s/ proceso de conocimiento.

~O*te G?~ de ~ de la Q/V~ QY/~del PlJiam~ ck la PlJ~aci6'J?/ck la &nd~w;u/~ Q/VewúYnd

Buenos Aires, .4 d.t- tJ>C"""t;:~e:k 2/)1£ J

Autos y Vistos:

En atención a los trabajos realizados a fs. 291/312¡ y de conformidad con lo previsto en los arts. 6°, incs. b, c y

d, 9°, 14 Y concordante s de la ley 21.839 -modificada por la ley 24.432-, se regulan los honorarios de los doctores Horacio Luis Bersten y Flavio Ismael Lowenrosen, en conjunto, en la suma de cien mil pesos ($ 100.000).

La retribución que antecede no incluye el impuesto al valor agregado, monto que -en su caso- deberá ser adicionado conforme a la subjetiva situación de los profesionales beneficiarios frente al citado tributo. Notifíquese a los interesados y de- vuélvanse a sus efectos.

ElENA 1.HIGHTON de NO LASCO

-1- L ': ..':' ..~:

-2- CSJ 7/2014 (50-U)/CS1 Util Of SACI (TF 2893.7-A) e/ D.G.A.

~one G?~ de ~ de la QJ1íavúm

QQ/4/W cid Pl3~ de la PJ)~d6n de la c#nd~(!/Juj~ Q/VaaOna/

Buenos Aires,

Autos y Vistos:

En atención a la labor desarrollada a fs. 121/129 vta., teniendo en cuenta el mérito, la naturaleza e importancia de la tarea cumplida, el resultado obtenido, que la evaluación de los trabajos a remunerar es facultad del Tribunal (Fallos: 313:577 y causa CSJ 931/2013 (49-P)/CS1 "Patagonian Fruits Trade SA (TF 26.884-A) c/ Dirección General de Aduanas", sentencia del 14 de julio de 2015); y de conformidad con lo dispuesto por los arts. 6°, incs. b, c y d, 9° Y 14 de la ley 21.839 -modificada por la ley 24.432-, se regulan los honorarios de la doctora Vir- ginia Edith Alapont, en la suma de diez mil pesos ($ 10.000).

La retribución que antecede, no incluye el impuesto al va- lor agregado, monto que -en su caso- deberá ser adicionado con- forme a la subj eti va situación de la profesional beneficiaria frente al citado tributo. Notifíquese. a los interesados y de- vuélvanse os.

ELENA 1.HIGHTON de NOlASCO

-1- -2- CSJ 810/2011 (47-M)/CS1 Mellicovsky SA s/ quiebra indirecta.

~rYde G?~ ck ~ ck la Q/V~

0914W cid P/Jirxm~ de la pj)~~ de la oYn#AYJUI~ GV10a&zaI

Buenos Aires, 4 ot.. ~ ~ 2tJ1¿ .-

Autos y Vistos:

En atención a la labor desarrollada a fs. 5167/5170 vta., y de conformidad con lo dispuesto por los arts. 6°, incs. a, b, c y d, 7°, 9°, 14 Y 33 de la ley 21.839, modificada por la ley 24,432, se regulan los honorarios de la doctora Clementina María Inés Galán y los del contador Mario Gustavo Doctorovich, en la suma de ocho mil pesos ($ 8.000), y en la de tres mil trescientos pesos ($ 3.300), respectivamente.

Las retribuciones que anteceden, no incluyen el impuesto al valor agregado, monto que -en su caso- deberá ser adicionado conforme a la subjetiva situación de los profesionales benefi- ciarios frente al citado tributo. Notifíquese a los interesados y devuélvanse a sus efectos.

ELENA L HIGHTON de NOtASCO

l:~~tlCARLOS MAQUEOA

-1- -2- CSJ 159/2005 (41-G)/CS1 González, Osear Mario y otros e/ ANSeS s/ re- ajustes varios.

Yfcwte ~~ ele ~ ele la Q/V"aoWn

QQ/4W del ffi~ elela PlJeeIa~/Jb elela oYnd~ eY10a/ma/

Buenos Aires,

Autos y Vistos:

En atención a la labor desarrollada a fs. 507/508 vta., y de conformidad con lo dispuesto por los arts. 6°, incs. a, b, c y d, 7°, 9° Y 14 de la ley 21.839 -modificada por la ley 24.432 -, se regulan los honorarios del doctor Horacio Néstor Acebedo, en la suma de trece mil pesos ($ 13.000)

La remuneración que antecede no incluye el impuesto al va- lor agregado, monto que -en su caso- deberá ser adicionado con- forme a la subjetiva situación del profesional beneficiario frente al citado tributo. Notifíquese a los interesados y de- vuélvanse

ELENA 1. HIGHTON de NOLASCO

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- ~I;:

, '.

.;;: ,,' r

t''"'';'' .itI ~. ~ .

~2- FRO 6071/20l5/CA2-CS1 Talleres Chicago SA ~/ AFIP - DGA Y otro s/ am- paro ley 16.986.

~~ $~de ~dela Q/V~ o9tño del PlJioentMw#io de la PlJ~ de la oYnde¡wndencia Q/Vacwna/

Buenos Aires, 41. oct~ 12.016.

Vistos los autos: "Ta-lleres Chicago SA el AFI P - DGAY otro si amparo ley 16.986".

Considerando:

Que el recurso' extraordinario es inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se lo desestima. Con costas. Notifíquese y de-

RI~ARDO LUIS lORENZEm

ELENA 1.HIGHTON de NOLASCO

JUA,N CARLOS MAQUEDA

-1- Recurso extraordinario interpuesto por Talleres Chicago SA, representada y pa- trocinada por el Or. Esteban Alfredo Laspina.

Traslado contestado por la AFIP - OGA, representada por los Ores. Marina Sole- dad Bonifasi, Hugo Luis Francisco Acevedo y Julián Gabriel Oellarosa.

Tribunal de origen: Sala A de la Cámara Federal de Apelaciones de la ciudad de Rosario

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Federal de Primera Instancia de la ciudad de Rosario.

'; :

-2- FRO 2l006096/2008/CSl Ledezma, Juan Ramón el Prefectura Naval Argenti- na si reclamos varios:

C(¡fYde c?~ ck ~ ck la MacWn

QS!Ú¡fl cid P13ÚXY1ÚMUl#io de la rqz;~ de la oYnde¡~ Q#"acwnd

vistos los autos: "Ledezma, Juan Ramón cl Prefectura Naval Argentina si reclamos varios".

Considerando:

Que el recurso extraordinario interpuesto por la par- te demandada, resulta inadmisible (artículo 280 del Código Pro- cesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se lo desestima. Con costas. tunamente,--devuélvase.

RICARDO LUIS lORENIElTI

-1- Recutso extraordinario interpuesto ;'por el Estado Nacional (PNA), parte deman- dada en autos, representado por los Ores. María Flavia Juárez y Sergio Sebas- tián Sejudo.

Traslado contestado por Juan Ramón Ledezma, represent~do por la. Dra. Nora Be- rizzo, con el patrocinio letrado del Dr. Leandro Ariel Piñeiro Pauwels.

Tribunal de origen: Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, Sala A.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Federal de Primerá: ...Instancia n° 2 de la Ciudad de Rosario.

, ..,: ;~ ,"',

11':

-2- FPA 9385/2013/CA1-CS1 Pinery, Sergio Salomón el AFIP - DGI si amparo ley 16.986.

~one $~ de ~ de k Q/Vaa:6n QQ/4W del PZ3~~ dela PlJeeIa~ dela oYndejUYlldencia Q/f0~¿

Buenos Aires, 4 ~ ocl:k &,. 2o~G.

vistos los autos: "Pinery, Sergio Salomón c/ AFIP - DGI s/

u amparo ley 16.986 .

Considerando:

10) Que la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, al confirmar el pronunciamiento de primera instancia, hizo lugar al amparo promovido por el señor Sergio ..Salomón Pinery y, en consecuencia, ordenó a la Administración Federal de Ingresos Públicos restablecer de manera plena y mantener activa la Clave Única de Identificación Tributaria (C.U.I.T.) del actor (senten- cia de fs. 116/121)

2 0) Que contra esa decisión la demandada interpuso recurso extraordinario (fs. 122/141 vta.), que fue contestado a fs. 149/157 vta. y concedido a fs. 160/162.

3°) Que con posterioridad al llamamiento de autos la apelante presentó un escrito ante esta Corte en el que expresó que, en virtud de lo dispuesto en la Resolución General 3832 del l° de marzo de 2016, procedió a activar la C.U.I.T. del actor. Por tal motivo, solicitó al Tribunal que declare abstracta la cuestión e imponga las costas por su orden (fs. 166/168).

4°) Que consolidada jurisprudencia de esta Corte sos- tiene que sus sentencias deben ceñirse a las circunstancias existentes al momento de ser dictadas aunque sean sobrevinientes a la interposición del recurso extraordinario (Fallos: 318:342 y

-1- 320: 1875, entre muchos otros). En consecuencia, y en razón del hecho mencionado en el considerando que antecede, resulta inofi- cioso que esta Corte se expida sobre el recurso extraordinario

interpuesto por el demandado.

Por ello, se declara inoficioso un pronunciamiento del Tri- bunal en los presentes autos. Las costas de esta instancia se imponen por su orden en atención a la mencionáda circunstancia.

Notifíquese y

iUAN CARLOS MAQUEDA ELENA 1."'GHTON de NOlASCO

-2- FPA 9385/2013/CA1-CS1 Pinery, Sergio Salomón e/ AFIP - DGI s/ amparo ley 16.986.

~o4e G?~ de ~ de la MaotOn QS;ÍñÁJo del P/J~#io. de la PlJ~ de la o%uIe¡wnd~ Q/VacúvJ¡4.1

Recurso extraordinario interpuesto por la Administración Federal de Ingresos Públicos (OGI), representada por las Oras. Sandra María Liliana Cuestas y ~- riam Oaniela Clariá, con el patrocinio letrado del Dr. Sebastián Mundani.

Traslado contestado por Sergio Salomón Pinery, representado por el Dr. Sebas- tián Budasoff.

Tribunal de origen: Cámara Federal de Apelaciones de Paraná.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Federal nO 2 de Paraná.

-3- .'

,.";i FLP 4ll!20l0/CA3-CSl Molinos Cañuelas S.A.C.I.F.I.A. el D.G.A. Estado Nacional - AFIP si amparo.

?teme d?~ de ~ de la Q/V~ cP!4W c/e/ P/J~ de la P1JecktadMt de la oYnde¡~ Q/f~

Buenos Aires, 4 ck ¿~ J.e. 201G.

Vistos los autos: "Molinos Cafiuelas S.A.C.I.F.I.A. el D.G.A. Estado Nacional - AFIP"sl amparo".

Considerando:

Que el recurso extraordinario es inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se lo desestima. Con costas. Notifíquese y de-

El£NA 1.HIGHTON de NOlASCO

jUAN CARLOS MAQUEDA

-1- Recurso extraordinario interpuesto por la Dirección General de Aduanas, repre- sentada por el Dr. Jorge Diego Alegre, con el patrocinio letrado del Dr. Se- bastián Héctor Pantuso.

Traslado contestado por Molinos Cañuelas S.A.C.I.F.I.A. la actora, representa- da por el Dr. Juan Manuel González, con el patrocinio letrado del Dr. Cristián Siniego Berri.

Tribunal de origen: Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones de la ciudad de La Plata.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Federal de Primera Instancia nO 4 de La Plata.

-2- CAF 65642/2015/CA1-CSl Atanor SCA el DGA si recurso directo de organis- mo externo.

~~ dt'~¿ ~¿Ia Q/tí~ QQtrW del PlJ~ de la PlJ~ de la oYnde¡~ Q/10~

Buenos Aires, 4 eh d~ ~ 2oqG.

Vistos los autos: "Atanor SCA cl DGA si recurso directo de

u organismo externo •

Considerando:

Que el recurso extraordinario es inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se lo desestima. Con costas. Notifíquese y de-

RICARDOlurS lORENZml

ELENA 1.HIGHTON de NOlASCO

-1- Recurso extraordinario interpuesto por la Dirección General de Aduanas, repre- sentada por el Dr. Diego Sebastián Castaño.

Traslado contestado por Atanor SCA, representada por la Dra. Patricia E. Feli- ciano, con el patrocinio letrado del Dr. Adrián M. Miguez.

Tribunal de origen: Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Conten- cioso Administrativo Federal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Fiscal de la Nación.

-2- CAF 56951/2013/CS1-CAl Nearshore Argentina SA el Dirección General Im- positiva si recurso directo de organismo exter- no.

~~ G?~¿ ~¿k Q/tíaafm

QQ/4ío del P/JicentMw/)/W de la PlJ~ de la oYn#wnclR/JWta Q/f0~

Buenos Aires, 4 eh. ¿~ & 204ló.

Autos y Vistos; Considerando:

Que el recurrente solicita que se declare condonada la multa sobre la que versan estas actuaciones en virtud de lo dispuesto por el cuarto párrafo del art. 56 de la ley 27.260 (confr. fs. 310 y vta.).

Tal planteo const~tuye una incidencia ajena al recur- so deducido para ante esta Corte, y su resultado -en caso de ser admitida la petición- convertiría en abstractas las cuestiones planteadas en dicho recurso.

Por lo tanto, suspéndase el tratamiento de tal apelación y por Mesa de Entradas procédase a devolver la causa al tribunal de origen a fin de que reasuma su jurisdicción y se pronuncie sobre la aludida petición formulada por la recurrente.

ELENA ,. HIGHTON de NOlASCO JUAN CARLOS MAQUE A

-1- Recurso extraordinario interpuesto por Nearshore Argentina S.A., representada el Dr. Marcos Gabriel Gutman.

Traslado contestado por la Administración Federal de Ingresos Públicos - Di- rección General Impositiva, representada por la Dra. Ana Cecilia Di Stefano, con el patrocinio letrado del Dr. Carlos A. Muzzio.

Tribunal de origen: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Adminis- trativo Federal, Sala l.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Fiscal de la Nación.

. . j

-2- CAF 36132/2013/CS1 . Llavaneras S.A. (TF 26.862-1) e/ DGI.

~ode G?~ de ~ de la cY1íaoWn Q9f4W del PJ3~w de la Pl5~ de la rffncl~ Q/VacúmaI

Buenos Aires, 4 eh. ~~ &. 2.0~lO.

vistos los autos: "Ll.avaneras S.A. (TF 26.862-1) c/DG1".

Considerando:

Que el recurso extraordinario es inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se lo desestima. Con costas. Notifíquese y de-

R

JUAN CARLOS MAQUEOA

-1- Recurso extraordinario interpuesto por Llavaneras S.A., representada por el Dr. Aristides Horacio M. Corti.

Traslado contestado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (Direc- ción General Impositiva), representada por la Dra. Cristina Noemi González, con el patrocinio letrado de la Dra. Cinthia E. Giovanniello.

Tribunal de origen: Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Conten- cioso Administrativo Federal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Fiscal de la Nación.

-2- /

CAF 3l30B/20l41CA1-CSl Search Organización de Seguridad SA el Dirección General Imposi ti va si recurso directo de orga- nismo externo .

. \

Vistos los autos: "Search Organización de Seguridad SA cl Dirección General Impositiva si recurso directo de organismo ex- terno".

Considerando:

Que el recurso extraordinario es inadmisible (artícu- lo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se lo desestima. Con costas. Notifíquese y de-

RICARDO LUIS LORENZETTI

ElENA J. HIGHTON de NOLASCO

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- Recurso extraordinario interpuesto por la actora, Search Organización de Segu- ridad SA, representada por el Dr. Marcos Gabriel Gutman.

Traslado contestado por la AFIP, representada por la Dra. María Alejandra Re- pila, con el patrocinio letrado del Dr. Ezequiel Silvio Katz.

Tribunal de origen: Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Conten- cioso Administrativo Federal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Fiscal de la Nación.

-2- CAF 30861/2016/CAI-CSl Agro Aceitunera SA CI DGA si recurso directo de organismo externo.

C(¡fYde d7~ de ~ de k Q/Vaa

Buenos Aires, 4 cb ~~ Jo. 2c>t6.

Vistos los autos: "Agro Aceitunera SA cl DGA si recurso di- recto de organismo externo".

Considerando:

Que el recurso extraordinario es inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se lo desestima. Con costas. Notifíquese y de-

RICARDO LUIS LORENZEm

ELENA ,. HIGHTON de NOlASCO

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- Recurso extraordinario interpuesto por la Dirección General de Aduanas, repre- sentada por el Dr. Fabricio Andrés Dema.

Traslado contestado por Agro Aceitunera S.A., la actora, representada por el Dr. Enrique Benitez Cruz.

Tribunal de origen: Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Conten- cioso Administrativo Federal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Fiscal de la Nación.

-2- CAF 12284/2012/CA1-CSl Algarañaz Giménez, José Alberto y otros el EN - MO Defensa - FFAA si Personal Militar y Civil de las FFAA y de Seg.

~fYde Q7~ de ~ de la MaoW-n

(Ptiio- cU Pl3ÚXYJÚe/J1~ de la PlJ~ de la cffnd~~ g;1~

Buenos Aires, 4 ole ¿~ -bd-tlIJr;<¿ k 2D/6.

Vistos los autos: "Algarafiaz Giménez, José Alberto y otros el EN - MO Defensa - FFAA sI Personal Militar y Civil de las FFAA y de Seg.".

Considerando:

Que el recurso extraordinario es inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se lo desestima. Con costas. Notifíquese y, opor- tunamen te, d.e.Y-ld-é-l-'Fa-s- ~-

ElENA 1.HIGHTON de NOlASCO

-1- Recurso extraordinario interpuesto por José Alberto Algarañaz Giménez y otros, parte actora en autos, representados por el Dr. Javier Alejandro Marin.

Tribunal de origen: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Adminis- trativo Federal de Capital Federal - Sala III.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal nO 10.

-2- CSJ 956/2012 (48-C) /CS1 Chieeo Argentina SA e/ EN MO de Economía - rs. 485/05 - DGA (ex Sal: 539989/08 y otros) s/ am- paro ley 16.986.

C(¡fYde G?~ de ~ de k Q/VaaMt cRtJw cid Pl3ic&~ elela f!lJeeIaAca~ elela oYnd~~~ Q/f~

Buenos Aires, 9 t:6 19c-"t:L ~ t:& 401~_

Autos y Vistos:

En atención a la labor desarrollada a fs. 448/468 vta.; y de conformidad con lo dispuesto por los arts. 6°, incs. b, c y d, 9°, 14 Y 36 de la ley 21.839 -modificada por la ley 24.432-, se regulan los honorarios de la doctora Verónica Maia- le, en la suma de diez mil pesos ($ 10.000).

La remuneración que antecede no incluye el impuesto al va- lor agregado, monto que -en su caso- deberá ser adicionado con- forme a la subj eti va situación de la profesional beneficiaria frente al citado tributo. Notifíquese a los interesados y de- vuélvanse a sus efectos.

( ELENA l. HIGHTON de NOLASCO

J AN CARLOS MAQUEDA

-1- 'o',." CSJ 863/2012 (48-A)/CS1 Aseguradora de Créditos y Garantías SA e/ EN DGA -resol. 148S/Ó6 (expte. 601214/02) s/ Dirección General de Aduanas.

~rme G?~ ele ~ ele la Q/Vacúm cR!4W cfe/ ?lJicwt~ de la rgz;~ de la oYncI~w~ g;f~

Buenos Aires, 4 ~ ~k ~ .2<;/6_

Autos y Vistos:

En atención a la labor desarrollada a fs. 207/213 vta.¡ y de conformidad con lo dispuesto por los arts. 6°, incs. b, c y d, 9° Y 14 de la ley 21.839 -modificada por la ley 24.432-, se regulan los honorarios del doctor Jorge Luis Pelu- ffo, en la suma de ocho mil pesos ($ 8.000).

La remuneración que antecede no incluye el impuesto al va- lor agregado, monto que -en su caso- deberá ser adicionado con- forme a la subjetiva situación del profesional beneficiario frente al citado tributo. Notifíquese a los interesados y de- vuélvanse

ElENA \. HIGHTON de NOlASCO

JUAN CARLOS MAQUEOA

-1- ~2- FMZ 82091753/2010/CSl Ingeniería y Computación S.A. el A.F.I.P. si contencioso administrativo.

~fYde ~~ de ~ de la Q/VacWn cdJw del Pl3~ dela PJ)eda~ dela C#nd£/wnd~ Q/f0,cio~ud(

Buenos Aires ( 4 ~ oc1~ 1- 2.(>\~.

Vistos los autos: ."Ingenie"ría y Computación S.A. cl A.F.I.P" si contencioso administrativo".

Considerando:

Que el recurso extraordinario es inadmisible (artícu- lo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se lo desestima. Con costas. Notifíquese y de-

ElENA 1.HIGHTON de NOlASCO

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- Recurso extraordinario interpuesto por Ingeniería y Computación S.A. (ICSA), representada por el Dr. Ismael Farrando.

Traslado contestado por la Administración Federal de Ingresos Públicos, repre- sentada por el Dr. Carlos Eduardo Rodríguez.

Tribunal de origen: Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza, Sala B.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Federal de Primera Instancia nO 2 de Mendoza.

-2- CAF 5613/2013/cA2-H01 Verificadora Ruta 8 SA (TF 22971-1) el DG1.

~~ c?~ ck ~ ck la GlVacúm QQt;w del ro~ de la Pl5~t de la .oYnde¡~1Wia C2Aí!MÚvnd

Buenos Aires¡ ~ d,e. ~~ ~ 20lt

Autos y Vistos:

En atención a la labor desarrollada a fs. 303/319¡ teniendo en cuenta el mérito¡ la naturaleza e importancia de la tarea cumplida¡ el resultado obtenido¡ que la evaluación de los trabajos a remunerar es facultad del Tribunal (Fallos: 313:577¡ y causa CSJ 931/2013 (49-P)/CS1 "Patagonian Fruits Trade SA (TF 26.884-A) c/ Dirección General de Aduanas¡! ¡ del 14 de julio de 2015) ¡ Y de conformidad con lo dispuesto por los arts. 6°¡ incs. b¡ c y d¡ 9° Y 14 de la ley 21.839 -modificada por la ley 24.432-¡ se regulan los honorarios de los doctores Eduardo Raúl Mujica y María Victoria Romeo¡ en conjunto¡ en la suma de ocho mil pesos ($ 8.000).

La retribución que antecede¡ no incluye el impuesto al va- lor agregado¡ monto que -en su caso- deberá ser adicionado con- forme a la subjetiva situación de los profesionales beneficia- rios frente al citado tributo.

"""'-,/ ./ ¿;:::R~e:ROO LUIS LORENZml

ELENA 1.HIGHTON de NOI..ASCO

-1- I"~

~2~ CAF 46359/2015/CAl~CSl Constructora Panamericana SA el DGI si recurso directo de organismo 'externo.

~cYde G?~ ck ~ ck k Q/Vacúm Q9/JW cM ~~ de la pj)~~ de la c#nd~wndencia Q/f0aMud

Buenos Aires,

Vistos los autos: "Constructora Panamericana SA cl DGI si recurso directo de organismo ~xterno".

Considerando:

Que el recurso extraordinario no refuta todos y cada uno de los fundamentos de la sentencia apelada.

Por ello, se lo desestima. Sin costas en atención a que no fue contestado el traslado de fs. 398. Notifíquese y devuélvase. ~/// RICARDO LUIS lORENZETlI .1 ...•. "

/ ~ / ELENA /. HIGHTON de NOLASCO

-1- Recurso extraordinario interpuesto por la Administración Federal de Ingresos Públicos, representada por la Dra. Ana Cecilia Di Stefano, con el patrocinio letrado del Dr. Carlos A. Muzzio.

No hubo contestación del traslado.

Tribunal de origen: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Adminis- trativo Federal, Sala II.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Fiscal de la Nación.

,.~

-2- CAF 30220/2014/CAI-CSl Termoandes SA el DGA sI recurso directo de orga- nismo externo:

?jeme $~ de ~ de la C2/V~ QQ/4¡~4/ P/J~w de la pj)~ de la Qf'~1~ncia Q/fícwúmd

Buenos Aires, 4 et.ocl~ eh.2010.

Autos y Vistos; Cons~derando:

Que la parte actora, mediante los escritos de fs. 201/202 Y 204/213, manifiesta que desiste de la acción y del de- recho.

Por ello, se deja sin efecto el llamamiento de autos. De- vuélvase el expediente al tribunal de origen a fin de que reasu- ma su jurisdicción y decida lo que resulte pertinente respecto de la mencionada presentación. Noti fíquese y remítanse las ac- tuaciones a los fines indicados.

~ RICARDO LUIS LORENZffil

ELENA l. HIGHTON de NOlASCO JUAN CARLOS MAQUEDA

--

-1- Recursos extraordinarios interpuestos por la Dirección General de Aduanas, re- presentada por la Dra. Silvia Susana Domínguez y por Termoandes SA, represen- tada por el Dr. Enrique C. Barreira, con el patrocinio letrado del Dr. Alberto B. Bianchi.

Traslados contestados por Termoandes S.A., representada por el Dr. Enrique C. Barreira, con el patrocinio letrado del Dr. Alberto B. Bianchi y por la Di- rección General de Aduanas, representada por la Dra. Silvia Susana Domínguez.

Tribunal de origen: Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Conten- cioso Administrativo Federal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Fiscal de la Nación.

j'.;';',,";

-2- CAF l8942/20l5/CAl-CSl AFIP - DGI el Generadora Eólica Argentina del Sur S.A. si ejecución fiscal - AFIP.

~rYde d7~ de ~ de la GV1íaoúm. QS)/4W cIe/ P/J~ de la PJ)~ de la (ffnde¡~ Q/Vacúma/

Buenos Aires, 4 1,OC!~ ck. 2c>t<ó.

Vistos los autos: "AFIP - DGI cl Generadora Eólica Argenti-

u na del Sur S.A. si ejecución fiscal- AFlp •

Considerando:

Que el recurso extraordinario no refuta el fundamento de la decisión contra la que se dirigen los agravios.

Por ello, se lo desestima. Con costas. Notifíquese y de-

~ RICARDO lU\S LORENZETTI

7 ElENA 1.HIGHTON de NOLASCO

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- Recurso extraordinario interpuesto por: la AFIP - DGI, representada por el Dr. Santiago Guillermo Osvaldo, con el patrocinio letrado de la Dra. Claudia Chahin.

Traslado contestado por Generadora Eólica Argentina del Sur S.A., representada por el Sr. Diego Máximo Garfunkel, en su carácter de presidente, con el patro- cinio letrado de los Dres. Leonardo Javier Lew y Daniela Todarelli.

Tribunal de origen: Juzgado Federal de Primera Instancia de Ejecuciones Fisca- les Tributarias nO 4.

-2- CAF 17652/2013/CS1 Covieentro S.A. (TF 26.643-1) e/ DGI.

~o4e df9~ de ~ de la Q/VaaOn

cPtño del P7JÚXYIÚrYn~ ck la PlJeeI~ ck la c#nde¡w~ CJ/10~

Buenos Aires, £+ eb. ~~ 12.04G.

vistos los autos: "Covicentro S.A. (TF 26.643-1) el DG1".

Considerando:

Que el recurso extraordinario es inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) .

Por ello, se lo desestima. Con costas. Notifíquese y de- vuélvase.

RICARDO LUIS LORENZml

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- Recurso extraordinario interpuesto por: Covicentro S.A., representada por- la Dra. Alicia Manghi, con el patrocinio letrado del Dr. Federico Alberto Menca- rini.

Traslado contestado por: el Fisco Nacional (AFIP-DGI), representado por la Dra. Cristina Noemí González, con el patrocinio letrado del Dr. Ezequiel Sil- vio Kats.

Tribunal de origen: Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Conten- cioso Administrativo Federal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Fiscal de la Nación.

-2- CSJ 623/2010/H01 International Home SA c/EN -DGA resol. 1014/09 y otras (expte. 39620/06) s/ Dirección General de Aduanas.

~fYde G?~ de ~ de la Q/tí~

QSif-diodel PlJ¿c~nk/jU7ffio de la PJ)~ de la oJ;ul£/~ QJ10~

Autos y Vistos:

En atención a la labor desarrollada a fs. 166/176 vta.¡ teniendo en cuenta el mérito, la naturaleza e importancia de la tarea cumplida, el resultado obtenido, que la evaluación de los trabajos a remunerar es facultad del Tribunal (Fallos: 313: 577 y CSJ 931/2013 (49-P) /CS1 "Patagonian ;'Fruit$ Trade SA

ll (TF 26.884-A) c/ Dirección General de Aduanas , sentencia del 14 de julio de 2015) ¡ Y de conformidad con lo dispuesto por los arts. 6°, incs. b, c y d, 9° Y 14 de la ley 21.839 -modificada por la ley 24.432-, se regulan los honorarios del doctor Ricardo Martín Pereyra, en la suma de ocho mil pesos ($ 8.000).

La remuneración que antecede no incluye el impuesto al va- lor agregado, monto que -en su caso- deberá ser adicionado con- forme a la subjetiva situación del profesional beneficiario frente al citado tributo. Notifíquese a los interesados y de- vuélvanse a su

-1- "

~2- FLP 14373/2014/2/CSl Botyrius, Vytautas si hábeas corpus.

~~ G?~¿~¿1a Q/V~ ~ del f!7J~ de la PlJeoIa/Mloi6nde la oYndfumdencia Q/Vcwúmd

Buenos Aires, 4 d.e ~~~ de Zo/6.

Vistos los autos: "Botyrius, Vytautas si hAbeas corpus.

Considerando:

Que conforme surge de la certificación agregada a fs. 63, con fecha 2 de diciembre de 2014 el Tribunal Oral en lo Pe- nal Económico n° 2 decretó el extrañamiento de Vytautas Boty- rius, teniendo por cumplida la sentencia de condena dictada a su respecto, y la orden de expulsión fue efectivizada por la auto- ridad migratoria el 21 de enero de 2015.

Que de acuerdo a conocida doctrina de esta Corte, según la cual sus fallos deben atender a las circunstancias existentes al momento en que se los dicta (Fallos: 285: 353; 310:819; 313:584; 325:2177, entre otros), corresponde declarar abstracta la cuestión planteada en el presente caso.

Por ello, se declara abstracta Notifíquese y

ElENA 'o HIGHTON de NOI.ASCO

-1- Recurso extraordinario interpuesto por Vytautas Botyrius, asistido por la Dra. Laura B. pollastri. , Traslado contestado por el Dr. Javier A. De Luca, Fiscal de cámara.

Tribunal de origen: Sala I de la cámara Federal de Casación Penal.

Tribunal que intervino con anterioridad: Sala I de la Cámara Federal de Apela- ciones de La plata.

-2- FBB 5962/2015/CS1 T.H., T. el Obra Social del Personal de la Sani- dad Arg. y otro sI amparo ley 16.986.

~~ G?~ ck ~ ck la Q/Vacúm o9tño c/ei ro~~ de la PlJedcMcadMt de la oYnde¡UYlulffJWia GV1~d

Buenos Aires, .!¡ t:Jtt. tlc/fvbre pÚ 2.é:J¿e

Vistos los autos: "T ..H., T. cl Obra Social del Personal de la Sanidad Arg. y otro si amp~ro ley 16.986".

Considerando:

Que la cuestión planteada ante esta Corte guarda ana- logía con la debatida y resuelta en la causa "P., A. cl Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas Discapaci- tadas y otro" (Fallos: 338:488) a cuyos fundamentos y conclusio- nes cabe remitir y se dan por reproducidos en razón de brevedad.

Por ello, se declara procedente el recurso extraordinario y se deja sin erecto la sentencia apelada con el alcance indicado. Con costas (art. 68 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación). Vuelvan los autos al tribunal de origen a fin de que dicte nuevo pronunciamiento con arreglo al presente. Notifíquese

ELENA \. HIGHTON de NOlASCO

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- Recurso extraordinario interpuesto por el Servicio Nacional de Rehabilitación, representado por el Dr. Matias González Alazard.

Tribunal de origen: Cámara Federal de Apelaciones de Bahia Blanca.

Tribunal que intervino con anterioridad: Juzgado Federal n° 1 de Bahia Blanca .

. _".

-2- CSJ 12/2012 (48-L)/CS1 R.O. Leasing S. A. 'c/ Banco Central de la República Argentina s/ demandas contra el BCRA.

~rme df9~ de ~ de la eJAíacúm

cPf4io del PlJÚX3ntrYna/JfÚJ. dela PJjeel~ dela cff~Q/1~

Buenos Aires, 4 tÚ-o;t;¿ k ¿ .2¿) 1(,-,

Autos y Vistos:

En atención a lo solicitado, teniendo en cuenta la labor desarrollada a fs. 1029/1037 vta.; y de conformidad con lo dispuesto por los arts. 6°, incs. a, b, c, d; 7° Y 14 de la ley 21. 839, -modificada por la ley 24.432-, se regulan los honora- rios del doctor José Luis Torrandel, en la suma de cuatrocientos setenta y dos mil pesos ($ 472.000).

La retribución que antecede no incluye el impuesto al valor agregado monto que -en su caso- deberá ser adicionado conforme a la subj eti va situación del profesional beneficiario frente al citado tributo. Notifíquese a los interesados y devuélvanse a sus efectos. ..L ----

ELENA 1.HIGHTON de NOLASCO

JUAN CARLOS MAQUEOA

-1- -2- CSJ 42/2012 (48-Y) /CS1 R.O. Y.P.F. S.A. (TF 27508-A) e/ DGA.

C(¡fYde cl7~ ck ~ ck la Q/Vcwúm cdño cIe/ Pl3~ ck la PlJ~ ck la .cffnd~gncia cY1~

Buenos Aires,

Autos y Vistos:

En atención a la labor desarrollada a fs. 262/282¡ y de conformidad con lo dispuesto por los arts. 6°, incs. a, b, c y d¡ 7°, 9° Y 14 de la ley 21.839, modificada por la ley 24.432, se regulan los honorarios del doctor Juan Patricio Cotter en la suma de cuatrocientos sesenta y ocho mil pesos ($ 468.000).

La retribución que antecede no incluye el impuesto al valor agregado, monto que -en su caso- deberá ser adicionado conforme a la subjetiva situación del profesional beneficiario frente al citado tributo. Notifíquese a los interesados y devuélvanse a

ElENA l. HIGHTONde NOlASCO

JUAN CARLOS MA UEDA

-1- '. '.

'i, . I 'l.; i

-2,.. CSJ 511/2008 (44-S)/CS1 R.O. Shell CAPSA (TF 19.382-1) e/ OG1.

~O/de ~~ de ~ de la Q/ViWWn cPf4io del ffiieentrm/J/JW de la PlJ~ de la C#nd~ Q/10~¿

Buenos Aires,

Autos y Vistos:

En atención a lo solicitado, teniendo en cuenta la labor desarrollada a fs. 448/456; el valor disputado en último término denunciado por el recurrente a fs. 396/396 vta.; y de conformidad con lo dispuesto por los arts. 6°, incs. a, b, c, d; 7°, 9° Y 14 de la ley 21.839, -modificada por la ley 24.432-, se regulan los honorarios de los doctores Sergio Daniel Cerdán y Silvia Josefina Pepe, en conjunto, en la suma de ciento ochenta mil pesos ($ 180.000).

La retribución que antecede no incluye el impuesto al valor agregado monto que -en su caso- deberá ser adicionado conforme a la subjetiva situación de los profesionales beneficiarios frente al citado tributo. Notifíquese a los interesados y devuélvanse a

ELENA 1.HIGHTON de NOlASCO

.JAN CARLOS MAQUEDA

-1- -2- CSJ 655/2013 (49-P) /CSl R.O. Pluspetrol Energy SA "(TF 27116-A) S/DGA.

C(¡rYde dr~ ck ~ ck la Q/V~ cPtño cid Pl3~ de la f{YJ~ de la "e#nde¡UYJUI~ oA~d

Buenos Aires, 4 ~ ~S-rt:. e:t ..!¿¿JI£._

Autos y Vistos:

En atención a la labor desarrollada a fs. 166/179 vta.¡ y de conformidad con lo dispuesto por los arts. 6°, incs. a, b, c y d, 7°, 9° Y 14 de la ley 21.839 -modificada por la ley 24.432-, se regulan los honorarios de la doctora Marta Nora Chiappe, en la suma de ciento sesenta y cuatro mil pesos ($ 164.000) .

La retribución que antecede no incluye el impuesto al valor agregado, monto que -en su caso- deberá ser adicionado conforme a la subjetiva situación de la profesional beneficiaria frente al citado tributo. Notifíquese a los interesados y devuélvase a --

~---¿..~>:r~ RICA~OO ~UIS LORENZETI\

/

ElENA l. HIGHTON de NOlASCO

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- .'

-2- CSJ 1274/2003 (39-A) /8 Asociación de Superficiarios de la Patagonia e/ Y.P.F. S.A. y otros s/ daño ambiental - inciden- te de regulación de honorarios Dr. Eduardo Rose- lli.

??rYde d7~ de ~ de la Q/V~ cs1iwcid ro~ de la PlJ~ de la oYndelumdencia Q/f0-C(~

Buenos Aires,

Autos y Vistos; Considerando:

l°) Que contra la regulación de honorarios practicada a fs. 191, el doctor Eduardo A. Roselli interpone el recurso de reposición, del que da cuenta la presentación de fs. 192/193.

2 O) Que el planteo en cuestión no puede prosperar, toda vez que, como lo ha resuelto este Tribunal en reiteradas oportunidades, las sentencias definitivas e interlocutorias no son susceptibles de ser modificadas por la via intentada (arts. 238 y 160 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación), sin que se den en el caso circunstancias estrictamente excepcio- nales que autoricen a apartarse de tal principio (conf. Fallos: 297:543; 302:1319; 323:3590; 324:1800 y 325:1603; entre muchos otros) .

3°) Que, sin perjuicio de ello, y a fin de dar total satisfacción al peticionario, es dable poner de resalto, que tal como lo indica la decisión impugnada, los honorarios que se cuestionan han sido fijados en forma provisoria, considerando el mérito, la naturaleza e .importancia de la labor desarrollada, de conformidad con las pautas del arto 6° de la ley de arancel, y teniendo en cuenta su condición de apoderado de la codemándada Hidrocarburos del Neuquén S.A. al momento en que realizó su tra- bajo profesional.

-//-

-1- '.

-//- Por ello, se resuelve: rechazar el recurso interpuesto. No- tifíquese.

RICARDO LUIS LORENZETII

/

-2- CSJ 1274/2003 (39-A) /8 Asociación de Superficiarios de la Patagonia e/ Y.P.F. S.A. y'otros s/ daño ambiental - inciden- te de regulación de honorarios Dr. Eduardo Rose- lli.

~~ G?~ de ~ de la Maoúfn

cPfj¡,o del 'P13ÚXYrt£MUl/IW- elela PlJ~ elela Qf;uj4r~~ g;f0~,aL

Recurso de reposición interpuesto por Eduardo A. Roselli, patrocinado por el Dr. Adrián Mitjavila.

-3- I CSJ 1/2013 (49-L)/CS1 RECURSO DE HECHO Ljumberg, Néstor s/ causa nO 116.050.

~O/de G?~ de ~ de k Q/VavWn

QS!/4W- del r!lJiroJzknaffiÚp dela PlJeeI~ dela cffnde¡umdencia Q/Vacúma/

Buenos Aires,4 de eal-ubre de 20/6.

Autos y Vistos; Coniiderando:

Que las decisiones de esta Corte no son, en princi- pio, susceptibles de recurso alguno (Fallos: 286:50; 294:33; 304:1921; 311:2351; 339:711 entre muchos otros) sin que en el caso se configure algún supuesto estrictamente excepcional que justifique apartarse de tal doctrina.

Por ello, se desestima la presentación de fs. 13/15. No- 11.

/ / ELENA 1. HIGHTON de NOlASCO

-1- Recurso de revocatoria interpuesto por Néstor Ljumberg, asistido por el Dr. Juan Carlos Marchetti.

¡ );1 ," •• <,

-2- CNT 2268/2012/1/RHi Kunis, Ricardo Miguel e/ Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires s/ despido.

~fYde cir~ de ~ de la Q/Vacúm cdño cfe/ ffi~ de k PlJ~ de k oYnde¡~ C2J1~¿

Buenos Aires, I¡ ~ CJC/1v6x ~ .2¿;J'/~

Autos y Vistos; Considerando:

Que la reposición planteada contra la sentencia de fs. 44 es manifiestamente improcedente, ya que las sentencias definitivas e interlocutorias no son susceptibles de ser modifi- cadas por la vía intentada (arts. 238 y 160 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación), sin que en el caso se configu- ren circunstanciéis estrictamente excepcionales que autoricen a apartarse de tal principio.

Por ello, se desestima lo solicitado. Notifíquese y estése a lo resuelto a fs. 44 ...

ELENA 1.HIGHTON de NOI.ASCO

mAN P~RLOS MAQ~EDA

-1- Recurso de revocatoria interpuesto por Ricardo Miguel Kunis, actor en autos, representado por el Dr. Amado Jesús José Giganti, en calidad de apoderado, con el patrocinio de la Dra. Maria Alejandra Conti.

-2-

L CIV 38656/2009/4/1!1/RH5 L., M. Y otro si articulo 152 ter. código civil.

~fYde df9~ ¿ ~ ¿ la Q/Vaoúm QQ/;w del PlJic&úem~J/)w.elela pj)~ elela

gJ;uk/umd

Buenos Aires,

Autos y Vistos; Cons~derando:

1°) Que a fs. 50/53 la recurrente interpone un recur- so de reposición contra el fallo de fs. 49, en cuanto declaró por perdido el depósito previsto en el artículo 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.

Manifiesta que el Tribunal omitió resolver la revoca- toria oportunamente planteada contra la providencia del Secreta- rio que consideró invalida la causal de exención invocada en la queja e intimó a cumplir con dicha carga procesal (fs. 44).

2°) Que en aquel escrito -agregado a fs. 46/47 vta.- la apelante sostuvo que el Secretario había dictado dicha provi- dencia con exceso de sus atribuciones y solicitó al Tribunal que considerara los argumentos expuestos en la queja atinentes a la eximición de efectuar el depósito. Asimismo, acreditó el cumpli- miento de la carga señalando que lo hacía en forma provisoria y peticionando su reintegro.

3°) Que la objeción formulada por la interesada en la revocatoria de fs. 46/47 vta. resulta inatendible. Ello así pues, la providencia fue dictada por el funcionario pertinente de conformidad con lo dispuesto por los artículos 89 del Regla- mento para la Justicia Nacional, 11 Y 14 de la ley 23.898. Además, lo manifestado en el escrito de queja no constituye cau- sal válida de exención del depósito. En efecto la letrada ha de- ducido la presente queja al solo fin de obtener una regulación

-1- de honorarios favorable, es decir, en defensa de sus propios in- tereses.

Por ello, se desestima la presentación a examen. Notifíque- se.

¿::>~

RICARDO LUIS LORENZEm

ELENA 1.HlGHTON de NOlASCO

JUAN CARLOS MAQUEDA

-2- CIV 38656/2009/4/1/1/RH5 L., M. Y otro s/ articulo 152 ter. código civil.

~o-de d7~ de ~ de la Q/Vacúm QS!/4W del ffiÚXYJ~ de la f{J)~ de la oJ!n#UYJuI~ g;10~ud

Recurso de revocatoria interpuesto por Sandra Mónica Klijn, por derecho pro- pio.

-3- ., ., ~ CCF 3691/1997/2/RHl Banco de la Nación Argentina el Pérez, Juan Car- los Walter si cobro de sumas de dinero.

-----

Buenos Aires,

Autos y Vistos; Considerando:

1 0) Que a fs. 29 el Tribunal desestimó la presenta- ción directa por incumplimiento de los recaudos exigidos por el arto 7°, incs. b) y c) del reglamento aprobado por la acordada 4/2007. Esta decisión se tuvo por notificada al recurrente en los términos del arto 133 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, en atención a la falta de constitución del domici- lio electrónico (art. 1° in fine de la acordada 31/2011 y fs. 30/31) .

2°) Que a fs. 54/54 vta. se presenta el apelante, se tiene por notificado de la sentencia de fs. 29 y de la providen- cia de fs. 31, y plantea la revocatoria de ambas decisiones. Ar- guye que al tiempo de interposición de la queja la constitución del domicilio electrónico no era obligatoria y que por la tras- cendencia de la resolución, esta debió notificarse por cédula papel al domicilio constituido en el recurso. Asimismo, asevera haber cumplido oportunamente con el acompañamiento de todas las copias exigidas por el reglamento aprobado por la acordada 4/2007 y, no obstante ello, acompaña copias nuevas.

3 0) Que contrariamente a lo expresado por el ..recu- rrente, al tiempo de interposición de la queja, el Sistema de Notificaciones por Medios Electrónicos reglamentado por acordada 31/2011 resultaba aplicable al caso. Ello así pues la acordada 3/2012 establece que dicho sistema es de aplicación obligatoria

-1- para las causas en que se tramiten los escritos de interposición de queja por denegación de recurso extraordinario, resuelto por los tribunales del Poder Judicial de la Nación con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que se hubiesen presentado a partir del 7 de mayo de 2012; y en el caso, el presente recurso de queja fue interpuesto el 19 de agosto de 2014 (conf. cargo obrante a fs. 24 vta.).

No obstante ello, cabe destacar que la acordada 31/2011 prevé que ante la omisión de constituir un domicilio electrónico, es de aplicación lo previsto por el arto 41, primer párrafo, del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. Es- te precepto establece que en dichos supuestos las resoluciones se tendrán por notificadas en la forma y oportunidad fijadas por el arto 133 del mismo código, o sea, por ministerio de la ley, con excepción, entre otra, de la sentencia.

4 0) Que, en tales condiciones, corresponde dej ar sin efecto la providencia de fs. 31 que tuvo al recurrent~ por noti- ficado de la sentencia de Corte por ministerio de la ley, pues se trató de uno de los supuestos expresamente excluidos de ese modo de notificación (cfr. Fallos: 339:852). Lo expresado impor- ta pues, tener al apelante por notificado de dicha sentencia con la presentación de fs. 54/54 vta. y, en consecuencia, considerar en término al recurso de revocatoria planteado contra aquella.

5°) Que, sin perjuicio de ello, la revocatoria inten- tada resulta improcedente ya que las decisiones de la Corte por las que rechaza los recursos de queja por apelación extraordina- ria denegada no son, como principio, susceptibles de reposición

-2- {

CCF 3691/1997/2/RHl Banco de la Nación Argentina el Pérez, Juan Car- los Walter 51 cobro de sumas de dinero.

~cde d7~ ck ~ ck la GYVaotOn QY/4W cid ffiÚX3n/$Jta/JW de la rqz)eda/JladMb de la Q%uj~~ QJ(0~/

(Fallos: 316:1706, entre otros), sin que en el caso se configure algún supuesto excepcional que autorice a apartarse de tal doc- trina.

Por ello, se tiene por presentado en término el recurso de revocatoria dirigido contra la sentencia de fs. 29 y se lo de- sestima. Notifíquese.

JUAN CARLOS MAQUEDA

~----

CARLOS FERNANDO ROSENKRAtm

HORACIO ROSATTI

-3- Recurso de revocatoria interpuesto por Juan Carlos Walter pérez, con el patro- cinio letrado del Dr. Eduardo César Augusto Ettori.

-4- CFP 4093/2012/C51 R.O. Ministerio de RelaciOnes Exteriores y Culto s/ exhorto.

~~ c?~¿ ~¿Ia eYVaoi6n cdJw cIe/Pl3~ de la rpj)~ de la cffnde¡WJu:kuxa Q/fíacwncu!

Buenos Aires,.4 ~ ~fukde 20/6.

Autos y Vistos; Considerando:

Que las decisiones de esta Corte no son, en princi- pio, susceptibles de recurso alguno (Fallos: 286:50; 294:33; 304:1921; 31'1:2351, entre muchos otros) sin que en el caso se configure algún supuesto estrictamente excepcional que justifi- que apartarse de tal doctrina.

Por ello, se desestima la presentación de fs. 1986/2027. a lo dI puesto a fs. 1984/1985.

JUAN CARLOS MAQUEOA

HORACIO ROSATTI

-1- Recurso de revocatoria interpuesto por Henry de Jesús López Londoño, asistido por la Dra. María Gabriela Ricagno.

-2- CAF 30203/2014/CAI-CSl Termoandes SA el DGA .sl recurso directo de orga- nismo externo.

~~ ~~ de ~ de la Q/Vaoúm QQtrW cid PlJ~ dela PlJ~b dela rffn#w/)u/~UJia QJ/~

Autos y Vistos; Considerando:

Que el pedido de aclaratoria formulado a fs. 260/260 vta. resulta improcedente en razón de que no concurre en el caso ninguno de los supuestos previstos en el arto 166, inc. 2°, del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.

Por ello, se lo desestima. Notifíquese y estése a lo opor- tunamente

RICARDO LUIS LORENZETTI

ELENA 1. I1IGHTON de NOLASCO

-1- Recurso de aclaratoria interpuesto por Termoandes SA, representada por el Dr. Enrique C. Barreira, con el patrocinio letrado del Dr. Alberto B. Bianchi.

-2- CSJ 151/2013 (49-P) ICS1 RECURSO DE HECHO Pineda, Ángel. Antonio el Provincia ART S. A. Y otro si accidente - acción civil.

~rme G?~de ~dek cYV~ cPtño del P/Jieentena/do de la PlJ~ de la oYncI~wia .Q/(0~

Buenos Aires,

Autos y Vistos:

Por ser suficientemente clara la sentencia dictada por este Tribunal, se desestima la articulación de fs. 999/1000.

Hágase saber y cúm lase lo ordenado a fs. 998.

~ ARDO LUIS LORENZEm

/

ElENA /. HIGHTON de NOLASCO ----../

...,1- Recurso de aclaratoria interpuesto por Ángel Antonio pineda, representado por el Dr. Juan F. L6pez .M~rtinez..

-2- CSJ 4979/2015 ORIGINARIO Falcón, Sil vio Eduardo y otra el Buenos Aires, Provincia de si daños y perjuicios.

de ~ de k Q/fíaoú5n

- cI-eIP/JÚXYIÚén~ de la PJ)eeIcv~ de la QYnde¡wnclgnda g;f0~

Buenos Aires, L¡ d<- o~-~ di i,¿)/~

Autos y Vistos; Cons~derando:

1°) Que el objeto de la demanda y los hechos en los que se la funda, han sido debidamente reseñados en el apartado 1 del dictamen de la señora Procuradora Fiscal que antecede, a los que corresponde remitir, con el fin de evitar repeticiones inne- cesarias.

2 0) Que a fs. 38/41 la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires resolvió declarar la incompetencia de esa jurisdicción para dar curso a la pretensión seguida en esta causa contra la Provincia de Misiones.

3°) Que, frente a ello, tampoco corresponde la compe- tencia originaria de esta Corte por las personas a quienes se demanda, en tanto la acumulación subjetiva de pretensiones -que intenta efectuar la actora- contra las provincias de Buenos Ai- res y Misiones resulta inadmisible, puesto que ninguna de ellas es aforada en forma autónoma en esta instancia (CSJ 216/2002 (38-A)/CS1 "Agrar S.A. c/ Santa Fe, Provincia de y otra s/ daños y perjuicios", pronunciamiento del 5 de junio de 2007), ni exis- te, en principio, razones que justifiquen concluir que dicho li- tisconsorcio pasivo sea necesario, segón el articulo 89 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación (causas CSJ 18/2009 (45-E) /CS1 "Eiksman, Mario Hugo c/ Misiones, Provincia de y otros (Estado Nacional) s/ daños y perjuicios" y CSJ 609/2002 (38-F)/CS1 "Flores, Pedro Rolando c/ Tucumán, Provincia

-1- de y otros s/ daños y perjuicios", sentencias del 9 de noviembre de 2010 y 8 de septiembre de 2015, respectivamente, entre muchas otras) .

4°) Que, del mismo modo, de conformidad con lo deci- dido por este Tribunal en el precedente de Fallos: 329:759 y en la causa "Castelucci,. Oscar Jorge y otra c/ Buenos Aires, Pro- vincia de y otros" (Fallos: 332:1528), entre otras, a cuyos fun- damentos y conclusiones corresponde remitir en razón de breve- dad, en el sub lite tampoco se verifica una causa de naturaleza civil que, en procesos como el presente, corresponda. a la compe- tencia originaria de esta Corte, prevista en los artículos 117 de la Constitución Nacional y 24, inciso 1 0, del decreto-ley 1285/58.

5°) Que frente a la incompetencia originaria definida precedentemente y a lo resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires en el referido pronunciamiento de fs. 38/41, las actuaciones cumplidas en el expediente deberán continuar su trámite ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo n° 1 del Departamento Judicial de San Isidro, con respecto a las pretensiones dirigidas contra la Pro- vincia de Buenos Aires y el señor Leonardo Daniel Grismado.

6°) Que, a su vez, la demanda seguida contra la Pro- vincia de Misiones deberá continuar su trámite ante la justicia local de dicho Estado.

Por ello, se resuelve: l. Declarar que la presente causa no corresponde a la competencia originaria de esta Corte Suprema de Justicia de la Nación; II . Devolver las actuaciones al Juzgado

-2- CSJ 4979/2015 ORIGINARIO Falcón, Silvio Eduardo y otra el Buenos Aires, Provincia de si daños y perjuicios.

~fYde df9~ ck ~ ck la cvVaoúf-n QQÍ;w del PJJ~ de la pj)~ de la ofnde¡~ cYVacwncu!

de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo n° 1 del Departamento Judicial de San Isidro, a los efectos de proseguir con su trámite. 111. Remitir, ..mediante oficio de estilo, copias certificadas del expediente al Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Misiones a fin de que, conforme a lo resuelto, decida lo concerniente al tribunal que entenderá en la demanda dirigida contra dicho Estado, de acuerdo a las disposiciones 10- y comuníquese.

RICARDO WIS LORENZErrt

/ EtENAI.H/GHTONd~

-3- Parte actora: Silvio Eduardo Falcón y Mónica Silvia Arroyo, representados por la doctora Fabiana Verónica Viola.

Parte demandada (no presentada): Provincia de Misiones, Provincia de Buenos Aires y Leonardo Daniel Grismado.

-4- CSJ 301/2001 (37-T)/CS1 ORIGINARIO Terminal Quequén S.A." cl Estado Nacional y otl:a (Provincia de Buenos Aires citada como tercero) y otros sI ordinario.

¿ ~ ¿ la cvVaa:ón d¿ PlJ~w/)w de la PlJecb(~;U)(AY;tde la Q%uIe¡wncI'(y)UJia Q/f0~

Buenos Aires, 4 ~ ~s...e. ~ 2o/t' ~

Autos y Vistos; Considerando:

/ 1 0) Que a fs. 2353/2356 se agregó al expediente el "acta-acuerdo" -suscripta por todas las partes- en base a la cual Terminal Quequén S.A. y el Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén desistieron de la acción y del derecho con respecto a los reclamos que tramitaron a través del presente proceso (cláu- sula "PRIMERA"); "convinieron que las costas del juicio se dis- tribuyan en el orden causado (Cláusulas "PRIMERA" y "TERCERA"); y acordaron que el saldo existente en la cuenta perteneciente a estas actuaciones se les asigne a la actora y al codemandado Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén en la forma prevista en la cláusula "CUARTA".

Asimismo, se estableció que los referidos desisti- mientos eran ad referéndum de la aprobación del acuerdo por par- te de los Poderes Ej ecuti vos de la Nación y de la Provincia (cláusula "SEGUNDA"), y que cualquiera de las partes se encuen- tra habilitada para solicitar la homologación del acuerdo (cláu- sula "SÉPTIMA").

2 0) Que a fs. 2682/2684 obra el decreto del Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires 577/2013, en virtud del cual se aprueba el "acta-acuerdo" referida en ~l consideran- do precedente (ver fs. 2685/2688).

3°) Que, por su parte, mediante el decreto 2603/20151 el Poder Ej ecuti va Nacional aprobó el "acta-acuerdo" sus cripta

-1- entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, el enton- ces Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires, el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén y el presidente de Terminal Quequén S.A., con fecha 11 de agosto de 2010 (ver fs. 2824/2827 vta.).

4°) Que a fs. 2828 y 2834 la parte actora y la code- mandada Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, respectiva- mente, solicitan la homologación del convenio suscripto por los intervinientes en la causa.

5°) Que dicha petición impone recordar que la finali- dad de la homologación judicial de la transacción contemplada en el artículo 308 .del Código Procesal Civil y Comercial de la Na- ción es permitir el examen de la capacidad y personería de las partes, como así también de la transigibilidad de los derechos en litigio (Fallos: 313:751; 318:2657 y 323:262).

6°) Que en ese marco, no se advierte obstáculo para acceder a la homologación pretendida, por cuanto los argumentos por los cuales el doctor Nelson A. Fischer se opone a dicha homologación remiten a cuestiones que exceden la finalidad ex- presada en el considerando precedente (conf. fs. 2836/2839 vta., 2848/2849 y 2864/2866) .

Por ello, se resuelve: 1) Homologar el convenio que corre agregado a fs. 2353/2356 y a los anexos de los decretos aproba- torios 577/2013 y 2603/f015, citados. II) Distribuir las costas del proceso en el orden causado, con excepción de las correspon- dientes al perito contador (artículo 73, párrafo tercero, Código Procesal Civil y Comerqial de la nación). 111) Hacer saber al

-2- CSJ 301/2001 (37-T)/CS1 ORIGINARIO Terminal Quequén S.A. e/ Estado Nacional y otra (Provincia de Buenos Aires citada como tercero) y otros s/ ordinario.

C(f~ G?~ ele ~ ele la Q/VaoWn ~ rM P/JÚXMú:eIJuwW ck la PJ)~ ck la oYnck¡~ C2AíaciMwL doctor Nelson A. Fischer que deberá ocurrir por la vía y forma que corresponda a los fines de efectuar los planteos contenidos en las presentaciones de fs. 2836/2839 vta., 2848/2849 Y 2864/2866. Notifíquese, y a los profesionales intervinientes en los términos del artículo 55 de la ley 21.839.

/

-3- Parte actora: Terminal Quequén S.A., representada por el doctor Julio Ernesto Curutchet.

Parte demandada: 1) Estado Nacional, representado por la doctora Nélida Cata- lina Mattiussi.

2) Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, representado por el doctor José Marcelo Rodriguez Olivera.

Tercero citado: Provincia de Buenos Aires, representada por el doctor Alejan- dro J. Fernández Llanos.

-4- CSJ 3162/2004 (40-C)/CS1 ORIGINARIO Coihue S.R.L. cl Santa Cruz, Provincia de si acción declarativa de inconstituciona1idad y daños y perjuicios.

~o-de G?~ de ~ de la eYVacWn Q9t;w del PJJ~ ck la pj)~ ck la oYn#~ Q/Vacúwtal

Buenos Aires,

Autos y Vistos; Cons~derando:

Que en razón de haber asumido en el cargo de jueces de la Corte los doctores Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, corresponde que el Tribunal decida -de acuerdo a las circunstan- cias existentes al momento de este pronunciamiento, en el que también se ha producido el alejamiento del juez Carlos Santiago Fayt- que el conjuez oportunamente designado a fin de lograr el

0 número necesario para fallar previsto en el art. .3 , último párrafo, de la ley 26.183, cese en su cargo por haberse modifi- cado la situación que originó su nombramiento, solución que no significa sacar a las partes de sus jueces naturales, sino, por el contrario, someterlas al juzgamiento por las personas que han sido escogidas como magistrados de la Corte Suprema por los po- deres constitucionalmente competentes, cuya función fue transi- toriamente ejercida por el sustituto.

Que en el caso no se configura el supuesto previsto en el arto 31, segunda parte, del Código Procesal Civil y Comer- cial de la Nación, pues la norma alude a la desaparición sobre- viniente de las "causasH de excusación -que no justifican el re- emplazo de los jueces sustitutos- y no a la hipótesis que deter- minó la integración del Tribunal dispuesta a fs. 891, y el nom- bramiento de nuevos jueces titulares (conf. causas CSJ 667/2001 (37-A) /CS1 "Austral Líneas Aéreas s/ excepción de falta de ac-

H ción ; CSJ 69/2001 (37-1) /CS1 "Illia, Ricardo Horacio s/ arts. 84 y 94 del Código Penal - causa n° 628"; CSJ 2254/2002 (38-

-1- u C)/CS1 "Cao Yun Guang s/ su extradición ; CSJ 23/2001 (37-J)/CS1 y CSJ 27/2001 (37-J)/CS1 "Juárez, Carlos Arturo y otra c/ Estado Nacional (Poder Ejecutivo Nacional) por conducto del Ministerio

u del Interior de la Nación ; sentencias del 16 de noviembre de 2004, 7 de diciembre de 2004, 23 de diciembre de 2004 y 14 de junio de 2005, respectivamente y "Cantera Timoteo S.A. c/ Mybis

Sierra Chica S.A. y otros U (Fallos: 331:1397).

Por ello, el Tribunal resuelve que cese en su cargo el con- juez doctor Marcelo Darío Ferná0dez y hágase saber que la Corte quedará integrad~or-r6S]u-e

/

'ti CARLOS MAQ . EDA

-2- CSJ 3162/2004 (40-C)/CS1 ORIGINARIO Coihue S. R. L. cl Santa Cruz, Provincia de si acción declarativa de inconstitucionalidad y daños y perjuicios.

~cme d7~ de ~ de la Q/VaaO-n ~ del Pl3~ de la PlJ~ de la oYnde¡~ Q/1~

Nombre del actor: Coihue S.R.L.

Nombre del demandado: Provincia de Santa Cruz.

Profesionales intervinientes: doctores Carlos Alberto Bacqué, Gastón Emilio Yaryura Tobías, Francisco Tobías Lynch y Liliana B. Díaz, Carlos A. Sánchez Herrera, Iván Fernando Saldivia, Carlos Javier Ramos (Fiscal de Estado) .

Ministerio Público: Dra. Laura M. Monti .

.-( "

-3- , , . CSJ 2511/2005 (41-A)/CS1 ORIGINARIO ~ Apen Aike S.A. el Santa Cruz, Provincia de si acción declarativa de inconstituciona1ida~.

~one df9~ ck ~ ck k Q/Vaoúm QS2(;w del P/J~ de la PlJ~ de la oYnd¡umciemcia GiVacwna/

Buenos Aires, 4 ¿ f.?4k ~ . .20¡!~__

Autos y Vistos; ConsiDerando:

Que en razón de haber asumido en el cargo de jueces de la Corte los doctores Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, corresponde que el Tribunal decida -de acuerdo a las circunstan- cias existentes al momento de este pronunciamiento, en el que también se ha producido el alejamiento del juez Carlos Santiago Fayt- que el conjuez oportunamente designado a fin de lograr el número necesario para fallar previsto en el art. 3 o, último párrafo, de la ley 26.183, cese en su cargo por haberse modifi- cado la situación que originó su nombramiento, solución que no significa sacar a las partes de sus jueces naturales, sino, por el contrario, someterlas al juzgamiento por las personas que han sido escogidas como magistrados de la Corte Suprema por los po- deres constitucionalmente competentes, cuya función fue transi- toriamente ejercida por el sustituto.

Que en el caso no se configura el supuesto previsto en el arto 31, segunda parte, del Código Procesal Civil y Comer- cial de la Nación, pues la norma alude a la desaparición sobre- viniente de las "causas" de excusación -que no justifican el re- emplazo de los jueces sustitutos- y no a la hipótesis que deter- minó la integración del Tribunal dispuesta a fs. 317, y el nom- bramiento de nuevos jueces titulares (conf. causas CSJ 667/2001 (37-A) ICSl "Austral Líneas Aéreas si excepción de falta de ac- ción"; CSJ 69/2001 (37-1) ICSl "11lia, Ricardo Horacio si arts. 84 Y 94 del Código Penal - causa n° 628"; CSJ 2254/2002 (38-

-1- H C)/CSl "Cao Yun Guang s/ su extradici6n ; CSJ 23/2001 (37-J)/CSl y CSJ 27/2001 (37-J)/CSl "Juárez, Carlos Arturo y otra c/ Estado Nacional (Poder Ejecutivo Nacional) por conducto del Ministerio

H del Interior de la Naci6n ; sentencias del 16 de noviembre de 2004, 7 de diciembre de 2004, 23 de diciembre de 2004 y 14 de junio de 2005, respectivamente y "Cantera Timoteo S.A. c/ Mybis Sierra Chica S.A. y otrosH (Fallos: 331:1397).

Por ello, el Tribunal resuelve que cese en su cargo el con- juez doctor Marcelo Darío Fefnández y hágase saber que la Corte quedará Rosatti y Rosenkrantz. Notifí-

quese.

ELENA 1.HIGHlON de NOLASCO /

-2- CSJ 2511/2005 l41-~)/CSl ORIGINARIO Apen Aike S.A'. el Santa Cruz, Provincia de si " acción declarativa de inconstitucionalidad.

Wo4e Q99~ de ~ de la Q/Vaoúht ~w del PlJice/Jttena/do- elela PlJedcM!Q~'b ele'la Q%ufe¡tenrlMwiaQJ(~

Nombre del actor: Apen Aike S~A.

Nombre del demandado: Provincia de Santa Cruz.

Profesionales intervinientes: docto~es Carlos J. Laplace; José W. Tobías; Li- liana B. Díaz y Carlos A. Sánchez Herrera.

Ministerio Público: doctores Nicolás E. Becerra y Laura M. Monti.

-3-

CSJ 1201/2016 ORIGINARIO Buenos Aires, Provincia de cl Estado Nacional y otras si acción declarativa de inconstituciona- lidad y cobro de pesos.

~cwte d7~ de ~ de k cYVaoúm QQÍ¡w del P/JÚXN~ dela pj)~-n dela oJ;u:kjwnd$Jwia Q/f0~d

Buenos Aires,

Autos y Vistos; Coni~derando:

Que este juicio es de la competencia originaria de este Tribunal, de acuerdo con los fundamentos y la conclusión expuestos en el dictamen de la señora Procuradora Fiscal, a los que corresponde remitir en razón de brevedad.

Por ello, se resuelve: l. Declarar que la presente causa corresponde a la competencia originaria de esta Corte Suprema de Justicia de la Nación; 11. Correr traslado de la demanda inter- puesta contra el Estado Nacional, laque se sustanciará por la vía del proceso ordinario, por el término de sesenta días (artí- culos 338 y concordante s del Código Procesal y Civil y Comercial de la Nación). Para su comunicación, líbrese oficio al Ministe- rio de Hacienda y Finanzas Públicas de la Nación; III. Tener presente lo solicitado en los apartados 111 y VII del escrito de inicio para ser considerado una vez contestado el traslado dis- puesto o vencido el plazo para hacerlo. Notifí-

procura~ de la Nación.

"

CARDO llJlS lORENZETII

ELENA 1. HIGHTON de NOLASCO Parte actora: Provincia de Buenos Aires, representada por la señora gobernado- ra María Eugenia Vidal, con el patrocinio letrado del doctor Hernán Rodolfo Gómez, Fiscal de Estado.

Parte demandada: Estado Nacional.

Tercero cuya citación se solicita: Las restantes provincias del país .

.\

-2- CSJ 1201/2016/1 ORIGINARIO Buenos Aires, Provincia de el Estado Nacional y otras si incidente de medida cautelar.

Autos y Vistos:

Estése a lo resuelto por el Tribunal, en la fecha, en el

/'

CAnLOS FERNANOO ROSfNKRANTz

-1- Parte actora: Provincia de Buenos Aires, representada por la señora gobernado- ra María Eugenia Vidal, con el patrocinio letrado del doctor Hernán Rodolfo Gómez, Fiscal de Estado.

Parte demandada: Estado Nacional.

Tercero cuya citación se solicita: Las restantes provincias del país.

-2- CSJ 1569/2004 (40-M) /CS2 ORIGINARIO Mendoza, Beatriz Silvia y otros e/ Estado Nacio- nal y otros s/ danos y perjuicios - danos deri- vados de la contaminación ambiental del Río Ma- tanza-Riachuelo.

Y?om df9~ de ~ de la Mrwúm cP!4W del P/Jirontemn/Jtiock la f{ZJeeIa~ ck la oYn#~ QJ10~'/

Buenos Aires, 4- de odll\,bre de 1D1(P

Autos y Vistos; Considerando:

Que a fin de evaluar la necesidad de actualizar. el Plan Integral de Saneamiento Ambiental (PISA), o bien reempla- zarlo con nuevas pautas y objetivos, corresponde que esta Corte -en uso. de las facultades ordenatorias, instructorias y de di- rección del proceso que le asisten (artículos 34, inciso 5 ° Y 36, incisos l° y.4°, del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación)- requiera a la Autoridad de Cuenca, al Estado Nacional, a la Provincia de Buenos Aires y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que, en el plazo de quince (15) días, en forma conjunta y mediante una presentación única, realicen un informe circunstan- ciado sobre el íntegro y fiel cumplimiento llevado a cabo de to- dos los mandatos impuestos en la sentencia dictada en la causa el 8 de julio de 2008 (Fallos: 331:1622), en el cual deberán se- ñalar separadamente cada uno de los objetivos y resultados esta- blecidos, en forma sinóptica, con rigurosa precisión y mediante la utilización de pautas cuantitativas, el grado en que ha sido alcanzado -al 30 de septiembre de 2016- cada uno de los objeti- vos y resultados que integraron el programa de ejecución obliga- toria impuesto en el referido pronunciamiento. Asimismo, deberán expresar opinión fundada sobre aspectos que podrían modificarse o implementarse para un mejor y más rápido cumplimiento de las metas fijadas.

Que asimismo, esta Corte considera conveniente invi- tar a los integrantes del cuerpo colegiado creado mediante la

-1- ..

sentencia dictada en la causa el 8 de julio de 2008, para que expresen opinión fundada sobre aspectos que podrían modificarse o implementarse en relación con las mandas señaladas en el con- siderando anterior.

Por ello, se resuelve:

1.- Requerir a la ACUMAR, al Estado Nacional, a la Provin- cia de Buenos Aires y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que, en el plazo de quince (15) días, en forma conj unta y mediante una presentación única, realicen un informe circunstanci:ado según las pautas fijadas en la presente.

2.- Invitar a los integrantes del cuerpo colegiado, creado mediante la sentencia dictada. en la causa el 8 de julio de 2008, a que expresen su opinión fundada sobre aspectos que podrían mo- dificarse o implementarse para un mejor y más rápido cumplimien- to de las metas fijadas en dicho pronunciamiento.

3.~ Notifíquese a la ACUMAR, al Estado Nacional, a la Pro- vincia de Buenos Aires, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a los integrantes del cuerpo colegiado.

4.- Hágase saber. al Juzgado Nacional de Primera Instancia

-//-

-2- < •

CSJ 1569/2004 (40-M) ICS2 ORIGINARIO Mendoza, Beatriz Silvia y otros el Estado Nacio- nal y otros si daños y perjuicios - daños deri- vados de la contaminación ambiental del Río Ma- tanza-Riachuelo.

~fYde G?~ de ~ de la Q/ÍÍaoúm cPf4ú; del Pl3~AW de la PJj~ de la oYnde¡~UX4 QJ(0~¿

-l/-en lo Criminal y Correccional Federal n° 12 y al Juzgado Fe- deral de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional n° 2 de los oficios de estilo.

RICMWO LUIS LORENZEm

ElENA ,. HIGIfTON de NOtASCO

e/.RLO:; ITRNANDO ROSENKRANTZ .

'.;. " -3- .~ CSJ 133/2013 (49-F)/CSl ORIGINARIO PENAL Fiscal si exaCciones ilegales.

~~ c?~ de ~ de la C2/Vaalm

QQ/4io cid PlJ~ ck la PJ)~ ck la oYn#wndencia Q/VacWna/

Buenos Aires, 4 de ~1-w6rede. 20/~

Autos y Vistos; Considerando:

1 0) Que el Tribunal a fs o 26 declaró su competencia originaria en la causa, para conocer en la denuncia formulada por Mercedes Bernal Calderón, contra Armando Iriarte Gastelú -en virtud de su carácter de Cónsul del Estado Plurinacional de Bo- livia- y delegó la investigación de los hechos en el Juzgado Fe- deral n° 1 de Mendozao

2°) Que a fso 51/54 se informó que Armando Ariel Iriarte Gastelú cesó en sus funciones consulares el 27 de febre- ro de 2015, por lo que en la actualidad no reviste status di- plomático.

3 0) Que en estas condiciones la modificación de las circunstancias personales del imputado Iriarte Gastelú determi- nan que esta causa resulte ajena a la competencia originaria del

Tribunal -arts. 116 y 117 de la Constitución Nacional-o

Por ello, se resuelve que esta causa no es de la competen- cia originaria de esta Corte, y se la devuelve al señor juez a

-//-

-1- _//_ cargo del Juzgado Federal n° 1 de Mendoza para que continúe con la investigación. Notifíquese Y cúmplase.

JU N CARLOS MAQUEOA

':"',

-2- Competencia CSJ 435/2016/CSl Toro, Juan Alejandro s/ encubrimiento (art. 277, inc. 1).

Autos y Vistos:

Por los fundamentos y conclusiones del dictamen del señor Procurador Fiscal a los que corresponde remitirse en razón de brevedad se declara que deberá enviarse el presente incidente al Juzgado de Instrucción n° 4 de Viedma, Ira. Circunscripción Judicial de la Provincia de Río Negro, para que remita las ac- tuaciones al juzgado federal con asiento en la mencionada ciudad con el fin de que continúe con la investigación respecto de la falsificación de la cédula verde y la sustitución de chapas pa- tente. Asimismo el mencionado tribunal local deberá enviar copia de las partes pertinentes al Juzgado de Garantías n° 3 del De- partamento Judicial de Quilmes, Provincia de Buenos Aires con el fin de que profundice la pesquisa respecto de la sustracción del rodado.______Hágas.e--s-crl:JtIT:t--- a C/~

ELENA ,. HIGHTON de NOtASCO

-1- . :

-2- Competencia CSJ 4058/20l5/CSl Ovejero, Maria Magdalena el Hospital Gral. de Agudos y otroB s I daños y perjuicios - resp. prof. médicos y aux.

~~ G?~ de ~ de la 0Yad6n 0S!tíw del Pl3~ elela PlJ~ elela oYnde¡wnriencia Q/(~

Buenos Aires,

Autos y Vistos:

De conformidad con lo establecido por los arts. 4°, 10 Y 352 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, la declaración de incompetencia dispuesta por el titular del Juzga- do Contencioso, Administrativo y Tributario n° 8 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires resulta extemporánea. En consecuencia, oída la señora Procuradora Fiscal subrogante, remítanse las ac- tuaciones al mencionado tribunal para que continúe conociendo en ellas. Hágase saber al Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil n° 80 por intermedio de la Sala M de la cámara de ese

ELENA 1.HIGHTON de NOLASCO

-1- "

-2- Competencia CSJ 29S!2016/CSl A., S. C. sI amenaz~s ..

Y?cme G?~ de ~ de k g;fífWWn .cPt;w cIeIPJ3~ elela rpj)~ elela oY~QÁ{;~

Buenos Aires, qcte ~I-u~ de 2olG.

Autos y Vistos:

Por los fundamentos y conclusiones del dictamen del señor Procurador Fiscal a los que corresponde remitirse en razón de brevedad, se declara que deberá entender en la causa en la que se originó el presente incidente el Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción n° 32, al que se le remitirá. Hágase sa- ber al Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas n° 23 de la Ciudad Autónoma- de Buenos Aires.

/

ELENA l. HIGHTON de NOI.ASCO

-1- .. ,.. . ..:{

-2- Competencia CSJ 27/20l6/CSl Ruiz, Juan Alfredo si su denuncia.

~rYde 8~ de ~ de k Q/Vaoúm QQ/4wdel PJJ~ de la pj)~~ de la (#nde¡wnd~ GiVacWJud

Buenos Aires, 4 de. ~lulxe de 2016.

Autos y Vistos:

Por los fundamentos y conclusiones del dictamen del señor Procurador Fiscal a los que corresponde remitirse en razón de brevedad, se declara que deberá entender en la causa en la que se originó el presente incidente el Juzgado de Garantias n° 6 del Departamento Judicial de San Martin, Provincia de Buenos Aires, al que se le remitirá. Hágase saber al Juzgado Federal en nO 1 de Morón.

RICARDO LUIS LORENZETII

ElENA 1.HIGHTON de NOI.ASCO

JUAN CARLOS MAQUEDA.

-1- -2- Competencia CSJ 215/2016/CSl N.N. s/ amenazas. Denunciante: José Maria Varao- na.

Buenos Aires, 2016.

Autos y Vistos:

Por los fundamentos y conclusiones del dictamen del señor Procurador Fiscal a los que corresponde remitirse en razón de brevedad, se declara que deberá entender en la causa en la que se originó el presente incidente el Juzgado de Garantias n° 1 del Departamento Judicial de San Isidro, Provincia de Buenos Aires, al que se le remitirá. Hágase saber al Juzgado en lo Pe- nal, Contravencional y de Faltas n° 19 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

RICARDO LUIS LORENZETII

ELENA 1.HIGHTON de NOLASCO JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- -2- Competencia CSJ 110/2016/CSl Lauricella, José Mar~o si encubrimiento.

~fYde Q99~ de ~ de la Q/Vaoúm

QQ/dW del PlJice?Úim~ de la PJ)eeIa/}l(J~'bde la oYnd~W}uiemcia QJ/~"

Buenos Aires, 4 de ~+u/a;-e e::te Zo'~.

Autos y Vistos:

Por los fundamentos y conclusiones del dictamen del señor Procurador Fiscal a los que corresponde remitirse en razón de brevedad, se declara que deberá entender en la causa en la que se originó presente incidente -respecto de los delitos pre- vistos en los arts. 277 Y 189 bis, inc. 5 del Código Penal- el Juzgado Federal n° 3 de Córdoba, al que se le remitirá. Hágase saber a la Cámara en lo Criminal de la Segunda Nominación Judi- a.

ELENA ,. HIGffTON de NOl:ASCO

-1- ¡';.

-2- Competencia CPE 551/2015/CS1 Riv S.A. y otro s/ infracción ley 24.144.

~fYde G?~ de ~ de k Q/Vaoúm

Q9f4W del P/J~u:tffiÚJ- de la pj)~ de la cff~ukncia Q/Vacúmd

Buenos Aires,

Autos y Vistos:

De conformidad con lo dictaminado por la señora Pro- curadora Fiscal, se declara que resulta competente para conocer en las actuaciones el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Penal Económico na 7, al que se le remitirán por intermedio de la Sala A de la cámara de apelaciones de dicho fuero. Hágase saber al Juzgado. Federal de Primera Instancia na 1 de Mar del

RICARDO LUIS lORENZEm

ElENA 1.HIGHTON de NOIJ\SCO

Jut\N CARLOS MAQUEDA

-1- .)

.~.'

,.

-2- Competencia COM 205l2465/20l4/CSl Provincia del Neuquén el Vital Soja S.A. si otros.

Buenos Aires,

Autos y Vistos; Considerando:

Que, aun cuando no se encuentra debidamente trabada la cuestión de competencia, tal como lo señala la señora Procu- radora Fiscal subrogante en el acápite 11 de su dictamen, razo- nes de economía y celeridad procesal, tornan aconsejable dirimir el conflicto en las actuales condiciones.

Por ello, de conformidad con lo dictaminado, se declara que resulta competente para conocer en las actuaciones el Juzgado de Juicios Ejecutivos n° 1 de la ciudad de Neuquén, provincia homó- nima, al que se le remitirán por intermedio de la Sala 111 de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Mi- nería de dicha localidad. Hágase saber al Juzgado Nacional de Primera InstaA~--lo

ElENA 1.HIGHTON de NOlASCO

-1- -2- Competencia CIV 94460/1998/CSl A., M. P. si insania .(sustituido).

C(¡rme ~~ de ~ de la Q/Vacúm Q.Qt;w del Pl3~ de la pzj~ de la oYnde¡~ QJ1ícu:úmal

Buenos Aires, L¡ I/Ú ~uh ~ 2!0/~.-

Autos y Vistos:

De conformidad con el dictamen de la señora Procura- dora Fiscal subrogante y con el del señor Defensor General Ad- junto de la Nación, se declara que resulta competente para cono- cer en las actuaciones el Juzgado de Primera Instancia en lo Ci- vil, Comercial, Conciliación, Familia, Control, Niñez y Juven...,. tud, Penal Juvenil y Faltas de Corral de Bustos, Provincia de Córdoba, al que se le remitirán. Este tribunal deberá adoptar -con carácter urgente- las medidas que resulten necesarias para salvaguardar la integridad psicofísica y patrimonial de la cau- sante, y adecuar su actuación a lo dispuesto en el Código Civil y Comercial de la Nación y la normativa contemplada en la ley 26.657. Hágase saber al Juzgado Nacional de Primera Instancia en

ELENA 1.HIGHTON de NOlASCO

Jv'U'¡ l;ARLOS MAQUEDA

-1- .,'

"

-2- Competencia CCC 63775/2015/1/CSl Bernal Aragón, Néstor. Mauricio si lesiones agra- vadas.

~~ d?~ de ~ de la Q/VacWn

Q9/4W del r!lJironteJwnb de la PlJeeIa~ de la oYnde¡wndencia Q/fíaaOnal

Buenos Aires, 4 de t¡;(j.+uk ae. 20/6.

Autos y Vistos:

Por los fundamentos y conclusiones del dictamen del señor Procurador Fiscal a los que corresponde remitirse en razón de brevedad, se declara que deberá entender en la causa en la que se originó el presente incidente el Juzgado de Garantias n° 4 del Departamento Judicial de Dolores, Provincia de Buenos Aires, al que se le remitirá. Hágase saber al Juzgado Nacional en lo

/ \ ELENA 1.HIGHTONde NolAscb

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- ';'.. ',:."

-2- Competencia CCC 60321/2014/9/CSl Paz, Rubén Daría y otros s/ robo con armas y privación ilegal de la libertad.

~one c?~ rk ~ rk la C2/VacWn cdñÁJ-cIe/ Pl3~ de la PlJ~ de la o%uie¡~wia Q/10~

Buenos Aires,4 de fK!:Íwkre de ~.

Autos y Vistos:

Por los fundamentos y conclusiones del dictamen de la señora Procuradora Fiscal subrogante, a los que corresponde re- mitirse en razón de brevedad, se declara que deberá enviarse el presente incidente al Juzgado Nacional en lo Criminal de Ins- trucción n° 6, a sus efectos. Hágase saber al Juzgado en lo Pe- nal, Contravencional y de Faltas n° 11 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. _~_____)

. -----:/~/ / &~-'~~-::::::::<_.- _..--

<=--

ELENA 1.HIGHTON de NOlASCO

JUAN CARLOS MAQUr¡-

-1- " ~"

-2- Competencia CCC 58476/2014/1/1/CS1 Cantero, Marce10 Javier y otros s/ coacción (art. 149 bis) y lesiones agravadas - incidente n° 1.

~cme G?~ de ~ de la Q/tíaoúm 0S?tñ0 del PlJiC&J~ de la PJ)eeIcMca~tde la e#n#wncI~ Q/f~w'/ 2o/~. Buenos Aires, 4de. ee-lu~ ae

Autos y Vistos:

Por los fundamentos y conclusiones del dictamen del señor Procurador Fiscal a los que corresponde remitirse en razón de brevedad, se declara que deberá enviarse el presente inciden- te al Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción n° 37, a sus efectos. Hágase saber al Juzgado de Garantías n° 2 del De- partamento Judicial de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Ai-

ELENA l. HIGHTON de NOLASCO

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- -2- Competencia CCC 56976/2014/2/CS2 Almeyda, Matias Jesús y otros si estafa- incidente n° 2.

carO*te df9~ de ~ de la Q/VacWn

QS¥¡¡~del P13~/Jlio de la PlJ~ de la oYnde¡~ Q/VaaMud

Buenos Aires,4 ae ~lare de 2o/~.

Autos y Vistos:

Toda vez que el presente conflicto de competencia ya fue resuelto por esta Corte con fecha 14 de julio de 2015 -ver fs. 123-, y en concordancia con lo dictaminado por el señor Pro- curador Fiscal, devuélvanse las presentes actuaciones al Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción n° 25, a sus efectos. Hágase saber al Juzgado de Garantías n° 5 del Departamento Judi- de Buenos Aires.

ELENA 1.HIGfITON de NOlASCO

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- -2~ Competencia CCC 56282/20l4/l/CSl Acuña Anzorena, Guillermo y otro si denuncia.

~~ G?~¿ ~¿k Q/Vacúm QQf4Wdel roieenkJl~ de la PlJ~d?n de la

&ncIe¡WJulffJZcia QJfIc;Cf~ud

Buenos Aires, 4 d.e ~fwlare &te ZO/~.

Autos y Vistos:

Por los fundamentos y conclusiones del dictamen del señor Procurador Fiscal a los que corresponde remitirse en razón de brevedad, se declara que deberá entender en la causa en la que se originó el presente incidente el Juzgado de Garantias n° 2 del Departamento Judicial de Junin, Provincia de Buenos Aires, al que se le rem:itirá. Hágase saber al Juzgado Nacional en lo Criminal de.---Instrucción n° 12 .

/«CARDO LUIS LORENZETTI

ELENA l. "'GHTON de NOlASCO

JUAN CARLOS MAQUEOA

-1- -2- Competencia CCC 55157/2015/1/CSl Fernández, Natalia Eugenia si lesiones leves.

y¡~ c?~¿ ~ ¿la G!Vacúm ~ del P/Jic&Jl£ena/Yiode la pj)eda~t de la oYnde¡~ QJf~

Buenos Aires, 4 &te ~+ubrede. 20/6.

Autos y Vistos:

Por los fundamentos y conclusiones del dictamen del señor Procurador Fiscal a los que corresponde remitirse en razón de brevedad, se declara que deberá entender en la causa en la que se originó el presente incidente el Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas n° 24, de la Ciudad Autónoma de Bue- nos, al que se le remitirá. Hágase saber al Juzgado Nacional en

/ ELENA 1.HIGffTON de NOlASCO

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- ".\

", :~

-2- Competencia FSM 66658/2014/T01/4/CS1 C., R. N. Y otro s/ infracción arto 170 del C.P.

Autos y Vistos:

Por los fundamentos y conclusiones del dictamen del señor Procurador Fiscal a los que corresponde remitirse en razón de brevedad, se declara que deberá entender en la causa en la que se originó el presente incidente el Juzgado de Responsabili- dad Penal Juvenil n° 1 del Departamento Judicial de La Matanza, Provincia de Buenos Aires, al que se le remitirá. Hágase saber al Tribunal Oral en lo Criminal Martín. ~-

_é:-~ ~ ~---_.._--_ ..

RICARDO LUIS LORENZETrI

/

ElENA 1 HIGHTON de NOLASCO

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- -2- Competencia FRO 3l~93/20l5/CSl Asoc. Mutual de Ayuda entre Asoc. y Adherentes del Sportivo AtleticClub cl BNA y otro si ac- ción meramente declarativa de inconstitucionali- dad.

Y!cwte Q99~ de ~ de la wV~ Q9f4to c/d PlJÚXJ~ de la PiJeeI{w.aoiMbde la cffncl4wndenoia Q/Vaoúmd

Buenos Aires, t.¡ tIÚ WV'~ ~ ;?al?

Autos y Vistos:

De conformidad con lo dictaminado por la señora Pro- curadora Fiscal subrogante, a sus efectos, remítanse las actua- ciones a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Ad-

ELENA 1.HIGHTON de NOIASCO

-1- Otros tribunales intervinientes: Juzgado Federal de Primera Instancia n° 2 de Rosario y Juzgado Nacional de Primera Instancia en 10 Contencioso Administra- tivo Federal nO 6.

-2- Competencia FPA 21Ó03687/20ll/l/CSl Houriet, Blanca Claudia el Estado Nacional - Ministerio de "Defensa si ordinario.

C(¡fYde dr~ de ~ de k Q/fíacWn QS!Úw, del P7J~/JtÚJ, de la f{fJ~ de la r#nde¡umd~ g;10~

Buenos Aires,

Autos y Vistos; Coni~derando:

Que, aun cuando no se encuentra debidamente trabada la cuestión de competencia, tal como lo señala la señora Procu- radora Fiscal subrogante en el acápite 11 de su dictamen, razo- nes deeconomia y celeridad procesal, tornan aconsejable dirimir el conflicto en las actuales condiciones.

Por ello, de conformidad con lo dictaminado, se declara que resul ta competente para conocer en las actuaciones el Juzgado Federal de Primera Instancia n° 2 de Paraná, Provincia de Entre Rios, al que se le remitirán por intermedio de la cámara federal de apelaciones Fe.

ELENA 1.HIGHTON de NOlASCO

J ••••.'li CAkLOS MAQUEDA

-1-

Competencia FMP 54l/20l6/l/CSl Palpacelli, JonathanEzequiel y otro si infrac- ción ley 23.737.

~fYde d7~ de ~ de la Q/Vaoúht Q9/4W del Pl3~ de la PlJ~dMb de la ok~Q/f~

Buenos Aires, 4 de fk!4-ukre de 2016.

Autos y Vistos:

Por los fundamentos y conclusiones del dictamen del señor Procurador Fiscal a los que corresponde remitirse en razón de brevedad, se declara que deberá enviarse el presente inciden- te al Juzgado Federal de Necochea, a sus efectos. Hágase saber al Juzgado de Garantías n° 1 del Departamento Judicial de la

ElENA!. HIGHTON de NOI.ASCO

J

-1- -2- Competencia FLP 29182/20l5/T01/2/l/CSl Páez, Juan Carlos s/ infracción ley 23.737 - incidente n° l. .

~~ c?~¿~¿k QJ1í~ QS2t;w del P73icenLéna#iodela rpj)~ dela oYnc!e¡wnc!RnCia Q/f0~nd

Buenos Aires,4 de ~1:Jne ~ zc,/6.

Autos y Vistos; Cons~derando:

Que resulta aplicable al caso el criterio expuesto en el precedente de Fallos: 329:6047, a cuyos fundamentos y conclu- siones corresponde remitirse en lo pertinente en razón de breve- dad.

Por ello, y habiendo dictaminado elsefior Procurador Fis- cal, se declara que deberá entender en la causa que se originó el presente incidente el Tribunal en lo Criminal n° 9, del De- partamento Judicial de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Ai- res, al que se le remitirá. Agréguese copia del mencionado pre- cedente y del correspondiente dictamen. Hágase saber al Tribunal Oral en lo Criminal Federal n° 1

ElENA 1.HIGHTON de NOlASCO EDA

-1- .'

-2- Competencia CCC 53846/2015/1/CSl Giner Battistutta, Claudio Norberto s/ denuncia.

C(¡fYde G?~ de ~ de la C2J1íaoúm

Q9(4W del Pl3ÚXYJÚMW#W de la PJ)~t de la oYndfumd~ Q/f~

Buenos Aires, 4 dt!:. ~bre di::- 2016.

Autos y Vistos:

Por los fundamentos y conclusiones del dictamen del señor Procurador Fiscal a los que corresponde remitirse en razón de brevedad, se declara que deberá entender en la causa en la que se originó el presente incidente el Juzgado de Garantias n° 2 del Departamento Judicial de San Martin, Provincia de Buenos Aires, al que se le remitirá. Hágase saber al Juzgado Nacional en lo Criminal ------de Inst~uc_ciDn n° 9.

. ~::_------

~AR06LUlS lORENZETrI

/

ELENA ,. HIGHTON de NOIASCO JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- , I ~ •

-2- Competencia CCC 49987/2015/1/CSl Enriquez, María Alejandra y otros s/ denuncia.

~one G?~ ¿ ~ ¿la Q/Vacúm

~/P del 'ffi0~ elela rg[)~ elela oYnde/~ CY10~

Buenos Aires,4 cte ~l-wb;ede 20/6.

Autos y Vistos:

Por los fundamentos y conclusiones del dictamen del señor Procurador Fiscal a los que corresponde remitirse en razón de brevedad, se declara que deberá entender en la causa en la que se originó el presente incidente el Juzgado de Garantias n° 2 del Departamento Judicial de Quilmes, Provincia de Buenos Ai- res, al que se le remitirá. Hágase saber al Juzgado Nacional en " .---.

ELENA 1.HIGHTON de NOlASCO

-1- -2- Competencia CCC 48685/20l5/l/CSl Beltrán, Andrés Agustín s/ su denuncia.

~~ ~~ de ~ de la Maot

Buenos Aires, Zo/~.

Autos y Vistos:

Por los fundamentos y conclusiones del dictamen del señor Procurador Fiscal a los que corresponde remitirse en razón de brevedad, se declara que deberá enviarse el presente inciden- te al Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción n° 2, a sus efectos. Hágase saber al Juzgado de Garantías n° 1 del Departa- mento JudiciaJ-ae-ba-P~a~a,----- Provincia de Buenos Aires.

Z RICARDO LUIS LORENZEliI

£lENA " HIGHTON de NOLASCO

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- -2- Competencia CCC 33245/Z01Z/1/CSl Lerman, Marcelo y otros s/ su denuncia.

~fYde G?~ de~ dek MaaMt cd;w del ?7J~/JlW ck la rg¡)~ ck la c#nd~ Q/f0~ud

Buenos Aires, 4 &te ()ekbre de 20/6.

Autos y Vistos:

Por los fundamentos y conclusiones del dictamen del señor Procurador Fiscal a los que corresponde remitirse en razón de brevedad, se declara que deberá entender en la causa en la que se briginó el presente incidente el Juzgado de Garantías n° 4 del Departamento Judicial de San Isidro, Provincia de Buenos Aires, al que se le remitirá. Hágase saber al Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción n° 15.

/ EIINA loH/GHTON de NOLASCO

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- -2- Competencia CCC 26631/2015/1/CSl Pérez Ursino, Camilo,Fernando y otro si defrau- dación - incidente nOl.

~o4e G?~ de ~ de la oAíaoúWb QS!t;w deI?JJ~ elela PJ)~t elela oYnde¡~ Q/f0~

Buenos Aires,4 etc flt!IwÍdre de. 20/6.

Autos y Vistos:

Por los fundamentos y conclusiones del dictamen del señor Procurador Fiscal a los que corresponde remitirse en razón de brevedad, se declara que deberá enviarse el presente inciden- te al Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción n° 16, a sus efectos. Hágase saber al Juzgado de Garantías n° 1 del De~ partamento JJLdiGi~~-e€-San Isidro, provincia de Buenos Aires.

RICARDO LUIS lORENZETIl

E1.ENA 1.HIGHTON de NOlASCO

-1- -2- Competencia CCC 2659/2016/1/CSl Cabrera Benítez, Tom~sa si denuncia amenazas.

~~ G?~ ck ~ ck la Q/Vaoúm cPt;W cIeI ?lJirontena/Jlio de la PlJ~ de la #nd~~QJf~

Buenos Aires,4 (te ~/¡;;.¡-e ae. Zo/~.

Autos y Vistos:

Por los fundamentos y conclusiones del dictamen del señor Procurador Fiscal a los que corresponde remitirse en razón de brevedad, se declara que deberá entender en la causa en la que se originó el presente incidente el Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción n° 9, al que se le remitirá. Hágase sa- ber al Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas n° 24 de la Ciudad Autón ma--de

ELENA 1.HIGHTON de NOLASCO

JUAN CARLOS MAQUEOA

-1- -2- Competencia CCC 22824/2015/1/CSl Laya, Jorge Ricardo y otro si denuncia estafa.

C(¡rYde d7~ ele ~ ele la Q/Vaa:Mt ~ del ffi~ dela PlJeeIa~ dela of'nde¡wJtckncia Q/f0~

Buenos Aires,4 cte. t¡)(J,.-IvtIare. de 2016.

Autos y Vistos:

Por los fundamentos y conclusiones del dictamen del .señor Procurador Fiscal a los que corresponde remitirse en razón de brevedad, se declara que deberá entender en la causa en la que se originó el presente incidente el Sexto Juzgado de Garan- tías de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Mendoza, al que~.E __le_J£mitirá. Hágase saber al Juzgado Nacional en lo "'-r~ de Instrucci' n n° 36.

/

ElENA J. HIGHTON de NOlASCO

-1- -2- Competencia CCC 20S'04/2014/1/CS1 Suárez, Paola Elizabeth s/ su denuncia - inci- dente n° 1. '

~~ G?~de ~dela g;fí~ Q9t;w del P/J~ de la PJ)eeI/J/MJ~~bde la rPnclRjWJukwia oA~

Buenos Aires, 4 e:ú Q

Autos y Vistos:

Por los fundamentos y conclusiones del dictamen del sefior Procurador Fiscal a los que corresponde remitirse en razón de brevedad, se declara que deberá enviarse el presente inciden- te al Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción n° 2, a sus efectos. Hágase saber al Colegio de Jueces de la Ciudad de Neu-

RICARDO LUIS LORENZEm

ElENA ,. HIGffiON de NOLASCO JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- -2- Competencia CCC 19050/2015/1/CSl Tito, Mario Eduardo y otros si denuncia defrau- dación a un menor o incapaz.

C(¡cme ~~ de ~ de la Q/Vaoúm oXtño del ffi~ ck la Pl5~ ck la oY~~AU!~ C2!VacUnud

Buenos Aires,4 ae e(!:Iu~ede. 2016.

Autos y Vistos:

Por los fundamentos y conclusiones del dictamen del señor Procurador Fiscal, a los que corresponde remitirse en razón de brevedad, se declara que deberá entender en la causa en la que se originó el presente incidente el Juzgado de Garantías n° 7 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, al que se le remitirá. Hágase saber al Juzgado Na- cional

ElENA l. HIGHTON de NOlASCO

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- -2- Competencia CCC 1703/2016/1/CSl Perna, José Antonio s/ su denuncia.

~o4e c?~ de ~ de la cYVaoió-n Q9f4io del 'Pl3~ ck la PJ)eeIa~ ck la oY~cY10~

Buenos Aires,4 e;ú, ~f.uk;ve de 2016.

Autos y Vistos:

Por los fundamentos y conclusiones del dictamen del señor Procurador Fiscal a los que corresponde remitirse en razón de brevedad, se declara que deberá enviarse el presente inciden- te al Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción n° 46, a sus efectos. Hágase saber al Juzgado de Garantías n° 1 del De- uilmes, Provincia de Buenos Aires.

ElENA ,. HIGHTON de NOLASCO JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- -2'-- Competencia CCC 16836/2015/1/CSl Paris, Sergio Daniel y otro s/ denuncia - legajo n° 1.

C(¡cwk G?~ de ~ de k C2/Vaoúm

Q9t;w del PlJÚXYJÚMuwio de la pz;~ de la ~d~umdencia Q/f0~uu;

Buenos Aires,4 ae etJ:/-wkre de 20/6

Autos y Vistos:

Por los fundamentos y conclusiones del dictamen del señor Procurador Fiscal a los que corresponde remitirse en razón de brevedad, se declara que deberá entender en la causa en la que se originó el presente incidente el Juzgado de Garantias n° 4 del Departamento Judicial de San 1sidro, provincia de Buenos Aires, al que se le remitirá. Hágase saber a la Sala V de la .~--Cámara Nacional-de-iq)e~ctc~nes----~ en lo Criminal y Correccional.

/

ElENA l. HIGIfTON de NOlASCO JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- .,,

-2- Competencia CCC 1139/2016/1/CSl Benítez, Yohana Elizabeth - Paseo 895 (ocupantes de la finca) si incidente de incompetencia.

~~ d?~de ~dek Q/V~ cdiw deI?J3~ dela PlJ~ dela gf;uIe¡wn~ eYVaoúmaI

Buenos Aires, 4 de (}(J./-ubre ae 20/6.

Autos y Vistos:

Por los fundamentos y conclusiones del dictamen del señor Procurador Fiscal a los que corresponde remitirse en razón de brevedad, se declara que deberá entender en la causa en la que se originó el presente incidente el Juzgado de Garantias n° 1 del Departamento Judicial de Quilmes, Provincia de Buenos Ai- res, al que se le remitirá. Hágase saber al Juzgado Nacional en lo 35.

ELENA 1.HIGHTON de NOIASCO

! •

-1- ., \

-2- Competencia COM 31863/2014/cSl Rosseau Portalis, Miguel Juan Maurieio el Paz del Damasio S:A. y otro si ordinario.

~fYde df9~ de ~ de k MaoWn

QS!t¡w cid Pl3irontemarw de la PlJeeIa~ de la .cffncl~~ cvVaetÁJ.na¿

Buenos Aires I

Autos y Vistos:

De conformidad con lo dictaminado por la señora Pro-

curadora Fiscal subrogante I se declara que resulta competente para conocer en las actuaciones el Juzgado Nacional de Primera

Instancia en lo Comercial nO 5 I al que se le remitirán por in- termedio de la Sala D de la cámara del fuero. Hágase saber al stancia en lo Civil nO 41.

ELENA ,. H/GIfTON de NOlASCO

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- -2- Competencia CIV 8590/20l6/CSl P., G. H. A. si determinación de la capacidad.

C(fo4e c?~ de ~ de la Q/Va<0m QQ/mo cie/ ffi~ de la PJ)edcvJta~~de la oYnck/umcI~ w10~ld

Buenos Aires,

Autos y Vistos:

De conformidad con el dictamen de la señora Procura- dora Fiscal subrogante y con el de la señora Defensora General de la Nación, se declara que resulta competente para conocer en las actuaciones el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil n° 12, al que se le remitirán. Este tribunal deberá adop- tar -con carácter urgente- las medidas detalladas en el punto 111 y IV de dichos dictámenes, respectivamente, además de ajus- tar de inmediato su actuación a lo dispuesto por el arto 31 -y siguientes y concordante s- del Código Civil y Comercial de la Nación, así como a la restante normativa aplicable. Hágase saber al Juzgado de Familia n° 2 con asiento en San Miguel, Departa- mento Judici Buenos Aires.

JUAN CARLOS MAQUEDA ElENA 1.HIGHTON de NOLASCO

-1- -2- Competencia FBB 1550/2016/1/CSl Cardozo, Nelson Al,berto s/ infracción ley 23.737.

~~ d?~ de ~ de la Q/VaetMt

C2S!tñ~cIeI P/JÚXYJÚMUWiO de la pj)~ ¿ la c#n#~0A0~

Buenos Aires, 4 ~ tJC,.Ju~ d.t; Zo/~.

Autos y Vistos:

Por los fundamentos y conclusiones del dictamen del señor Procurador Fiscal a los que corresponde remitirse en razón de brevedad, se declara que deberá entender en la causa en la que se originó el presente incidente el Juzgado Federal n° 1 de Bahía Blanca, al que se le remitirá. Hágase saber al Juzgado de Garantías n° 2 del Departamento Judicial de la mencionada loca- lidad

ELENA L HIGIfTON de NOLASCO

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- -2- Competencia CSJ 497/2016/CSl Barberito, Ezequiel Matías si secuestro de auto- motor.

cq;~ G?~ de ~ de la oAíaoúm oYf;w del PJJ~ de la pj)~b de la gy;uI~~ GI1~

Buenos Aires, 4. eU:. ~4~ ~ 2016.

Autos y Vistos:

Por los fundamentos y conclusiones del dictamen del señor Procurador Fiscal a los que corresponde remitirse en razón de brevedad, se declara que deberá enviarse el presente inciden- te al Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción n° 15, a sus efectos. Hágase saber al Juzgado de Instrucción n° 8 de Ge- neral Roca, Segunda Circunscripción Judicial de la Provincia de Río Ne~~

b~

RICARDO LUIS LORENZEITI

ELENA 1.HIGHTON de NOLASCO

-1- -2- Competencia CSJ 536/2016/CSl Cabrera, Marcelo Javier si estafa.

~~ G?~ de ~ de la C2JVavi6n cd;w del ffiÚXYJdena~ de la PJ)~ de la cff~QJ10~L

Buenos Aires, 4 ae 9al-wlx-e de eo~.

Autos y Vistos:

Por los fundamentos y conclusiones del dictamen del señor Procurador Fiscal a los que corresponde remitirse en razón de brevedad, se declara que deberá entender en la causa en la que se originó el presente incidente el Juzgado de Control nO 5 de la ciudad de Córdoba, provincia homónima, al que se le remi- tirá. Hágase saber al Juzgado de Garantías nO 7 del Departamento Judicial de Buenos Aires.

/

ElENA HIGHTON de NOLASCO JUAN CARLOS MAQUEDA l.

-1- -2- Competencia CSJ 5si/20l6/CSl Enciso, Ramona Azucena s/ promoción o facilita- ción de la prostitución.

C(¡O/de G?~ ¿ ~ ¿ k C2/Vaoúfn cPtño cid reúxy~ de la PJ)eda/MWt:Ó/)1/ de la c#ncI~ GY10~/)1~"

Buenos Aires, 4ae flt!.Jubíe ae Zolt;.

Autos y Vistos:

Por los fundamentos y conclusiones del dictamen del señor Procurador Fiscal a los que corresponde remitirse en razón de brevedad, se declara que deberá entender en la causa en la que se. originó el presente incidente el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional n° 3 de Morón, al que se le remitirá. Hágase saber al Juzgado de Garantias n° 4 del Departamento Judi- de Buenos Aires.

ElENA /. HIGHTON de NOLASCO

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- '.

-2-

,• Competencia CSJ 606/2016/CS1 Texeira Vázquez, Rodolfo Miguel si privación ilegal de la libertad agravada (art. 142 inc. 1) .

~0/JCIe G?~ de ~ de la Q/Vaoúfn QYÍ;w del P/J~ ck la PlJ~~ ck la rffncl4wnc1~ C2/10rCUvJuu!

Buenos Aires, 4. de fkZ-Iwkne de. 20/6.

Autos y Vistos:

Por los fundamentos y conclusiones del dictamen del señor Procurador Fiscal a los que corresponde remitirse en razón de brevedad, se declara que deberá entender en la causa en la que se originó el presente incidente el Juzgado Federal de Mer- cedes, al que se le remitirá. Hágase saber al Juzgado de Garan- tias n° 3 del Departamento Judicial de Moreno-General Rodriguez, provincia de BY€nu~Alres.

ELENA r. HIGHTON de NOI.ASCO JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- -2- Competencia CSJ 725/20l6/CSl C., R. si coacción (art. 149 bis del C.P.).

C(¡fYde ~~ ck ~ ck la Q/Vaa6n cdJw cid Pl3~/Jlio dela Pl5ee1~ dela o%tde¡wncI~ g;f~

Buenos Aires,4 ~ ~+U~ d,te ZO~.

Autos y Vistos:

Por los fundamentos y conclusiones del dictamen de la señora Procuradora Fiscal subrogante a los que corresponde remi- tirse en razón de brevedad, se declara que deberá entender en la causa en la que se originó el presente incidente el Juzgado Na- cional en lo Criminal de Instrucción n° 18, al que se le remi- tirá. Hágase saber al Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas nO 26 de Buenos Aires.

E1.£NA l. HIGHTON de NOlASCO

-1- .,t"

-2- Competencia CSJ 86/2016/CSl 0.( V. D. s/ cuestión de incomp./ inhibit./ de- clinat. (familia).

Yfo4e ~~ de ~ de la Q/Vaoúm ~ eU Pl3ioem£M~ de la PJ)ec/w;tadó/Yb de la Q%uIe¡~ Q/f~

Buenos Aires,

Autos y Vistos:

De conformidad con el dictamen de la señora Procura- dora Fiscal subrogante y con el del señor Defensor General Ad- junto ante esta Corte, se declara que resulta competente para conocer en las actuaciones el Juzgado de Paz Letrado con asiento en Coronel Rosales, Departamento Judicial de Bahía Blanca, pro- vincia de Buenos Aires, al que se le remitirán. Hágase saber al Juzgado Civil, Comercial, de Menores y Familia de la ciudad de Santo Tomé, provincia de Corrientes, por intermedio de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de dicha juris-

ElENA 1.HIGHTON de NOlASCO JUAN CARLOS MAQUEDA

-1- .,

-2-,. CSJ 983/2016/CSl PVA Cisne ro, Rugo Ricardo y otro s/ acción de hábeas corpus.

Cfjo4e c?~ ¿ ~ ¿ k C2/VacWn Q9t;w deI?/J~ dela PlJeeIa~ dela r#~~ cvVcwWnaI

Autos y Vistos; Considerando:

Que la presentación de fs. 1/2 no constituye acción o recurso alguno que, con arreglo a los artículos 116 y 117 de la Consti tución Nacional, habilite la competencia de la Corte Su- prema.

Por ello, se la desestima. sin perjuicio de lo anterior, remí tase copia del escrito de fs. 1/2 y de la presente resolu- ción, a conocimiento de la Corte Suprema de Justicia de la Pro- Notifíquese y archívese.

ELENA l. HIGHTON de NOLASCO

-1- -2- CSJ 1007/2016/CS1 PVA Zaldúa, Mariela s/ su presentación.

~cme Q7~ de ~ de la Maa:cm

Q9//iW del PJ3ÚXYJÚ(y¡¡~ de la PlJeelaffiUd6n de la .oYncI~UYJU!~ g;f0~d

Buenos Ai re s, Qu.o..-t..:r da. c>C-'tk ck- n..ol ~ .

Autos y Vistos; Conslderando:

Que la cuestión planteada no constituye ninguno de los casos que, con arreglo a lo dispuesto en los arts. 116 y 117 de la Constitución Nacional y en las leyes que los reglamentan, habili tan la jurisdicción extraordinaria u ordinaria de esta Corte.

Por ello, se desestima la presentación efectuada. Notifí-

ELENAl. HIGHTONde NOlASCO

jUAN CARLOS MAQUEDA

-1- Presentación interpuesta por Ma~'iela Zaldúa, sin patrocinio letrado.

-2- CSJ 1347/2016/CSl PVA Sabsay, Daniel Alberto si su presentación en autos: RFarmacity S.A. el .Fisco de la Provincia de Buenos Aires y otro si pretensión anulatoria - empleo público exp. 21154".

~~ d7~de ~dela QJV~ cdJw ¿¡PZ3~ delaPlJeebca~ dela cfn#~Q/f~/

Buenos Aires, ~\~ ck- ()C/t~ de- ('}.o16.

Autos y Vistos; Con&iderando:

10) Que el doctor Dan"iel Alberto Sabsay se presenta directamente ante esta Corte, en condición de gestor procesal del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires, para recusar con causa al juez de este Tribunal doctor Carlos Fernando Rosenkrantz.

Sostiene que la parte cuyos intereses pretende tute- lar interviene como tercero coadyuvante en la causa "Farmacity S.A. cl Fisco de la Provincia de Buenos Aires y otrola si pre- tensión anulatoria empleo público", en trámite ante la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires. Afirma que su defendida ha sido notificada del traslado 8orrido con respecto al recurso extraordinario promovido en dichas actuaciones por la parte ac- tora, y que esta presentación es la vía apropiada para promover dicho apartamiento, ante la inminencia del plazo procesal para recusar con causa a un miembro de este Tribunal.

20) Que la pretensión es manifiestamente inadmisible y debe ser desestimada in limine de conformidad con la tradicio- nal doctrina de esta Corte, de la que dan cuenta -entre otras- las decisiones de Fallos: 270:415; 274:86; 280:347; 287:464; 291:80.

3°) Que ello es así pues esta Corte ha decidido -con reiteración- que la oportunidad procesalmente contemplada para introducir dicha clase de planteos es, para la parte recurrente,

-1- al interponer el recurso extraordinario; y con particular refe- rencia a la parte apelada, el Tribunal también ha dejado en cla- ro en el precedente de Fallos: 322: 720, que la recusación con causa debe introducirse -con sustento en el principio de igual- dad procesal- al contestar el traslado previsto en el arto 257 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. Ambas actua- ciones se cumplen, por cierto, ante el tribunal que dictó la sentencia recurrida en la instancia del art. 14 de la ley 48, razón por la cual no cabe presentación directa alguna por ante esta Corte con el objeto pretendido por el letrado que gestiona los intereses de la parte apelada.

Por ello, se declara inadmisible la presentación intentada. Notifíquese y archí:v...e.s-e-;------

... ~ ---~._------~ ~ ,/ \ é ..~ /~ I / . ~RDO LUISlORENZml

ELENA 1.HIGHTON de NOlASCO

JUAN CARLOS MAQUEDA

-2- CSJ l347/20l6/CSl PVA Sabsay, Daniel Albe~to si su presentación en autos: "Farmacity S.A. el Fisco de la Provincia de Buenos Aires y otro si pretensión anulatoria - empleo público exp. 2115'4".

~~ d7~¿ ~ ¿la Q/fíaoúm ~cIe/ P/J~ de la pj)ed~ de la Qfnck¡wndencia w1{;NWnai

Presentación interpuesta por el Colegio de Fa:rrnacéuticos de la Provincia de Buenos Aires, representado por los Dres. Daniel Alberto Sabsay y Sebastián Neimark.

-3-