T ie m p o i)i(>l>T“ *lc: 245 Canal St., New York. D eyppjadn Tpléfono: Canal 1200. ano i . Ur UNICO DIARIO ESPAÑOL E HISPANO AMERICANO EN NUEVA YORK. eo 3 CENTAVOS. ADOR QU XXII.—NUMERO 3566. NUEVA YORK, MIERCOLES 19 DE JUNIO DE 1929.

8 0(01 SEVILLA DESTRUIDA POR GIGANTESCO AEROPLANO UNA INUNDACION: 40 PER­ SALE PARA VENEZUELA. SONAS MUERTAS Y CÍEN VISITANDO ANTES A El congreso peruano se reúne para í::l| La comisión de conciliación envía las HERIDOS Gobno. español preocúpase del cultivo CURAZAO BOGOTA, Colombia, 18 ju­ MIAMI, Florida, 18 junio.— nio.— (iVi, Una formidable cre­ considerar el tratado Tacna-Arica (íT*), Un giganteico »er-''»io la nación de maíz y trígO ^ cantidad instrucciones para el canje de presos ciente del río Quilcacé deskru* se alzó hoy aquí a lai 6 y 5 3 yó completamente la población m inutoi de la mañana, con des­ de Sevilla, constante de seis tino a Venezuela, patando por ííiblec€ subvenciones para los cultivadores de maíz y crea mil habitantes y «¡(uada en el Siguen buscándose los cadáveres de dos aviadores.—Nuevo Cristóbal y la zona del canal, Prepara mientras tanto los interrogatorios c].ue so harán a Ptuanrto departamento del Cauca. escuelas experimentales para proveer de semilla inaugurando 1a ruta aérea más contrato,—El embajador Moore vuelve a elogiar a Lcjiiía los prisioneros bolivianos y paraguayos E! número de muertos se ele­ grande del mundo. va a cuarenta y el de lo» heri­ a los agricultores El aparato, propiedad de la dos a ciento. Pvaviíu Pan-American Airways Inc., LLMA, Perú, junio 18, (/P)—El embalador en el Perú, Mr, Alexan- WASHINGTON, junio 18. (.¿P)— a cabo la repatriación de les nacio­ La creciente jertiente cantábrica se utilizará llas seleccionadas. Se tratará a to £ 1 hidroplano se enrumbó al embajada de los E.stados Unidos en os años en que las anteriores nego­ mar Caribe, hacia Cristóbal y mente cablegrafiados ayer a Buenos bendijo al darles ese presidente, cu­ misión biológica de Pontevedra. da costa de saber cuánto ci;esta el Buenos Aires y al funcionario o ciaciones con Chile fueron discuti­ hará escala en Curazao, Antilla .^ir»s y Rio de Janeiro, de donde °e das por senadores y diputados, to­ yo patriotismo, habilidad, iiUeligt n- ,que se destina personal espeeia- dasarrollar el cultivo del maíz en '•n>'iarán mañana a 'os a’'-“eados fun?ionario.s que nombre el gobier­ holandesa, en viaje a Maracay, El Brasil celebra su dos los cuales, según se afirma en cía y bravura está haciendo del Pe­ ^ en los modernos procedi- España y si esto es favorable para no argentino. V enezuela. miliiares de los Estados Unidos en círculos de responsabilidad, aproba­ rú una de las grandes naciunf: '^tos científicos. la Economía Xacional, ímpiant-arlo Se terminarán los preparativos Formoíia y Corumba, •quienes inte­ rán el tratado antes del 25 de los del mundo." Junto en las cuencas del Duero aunque el procedimiento sea ¡ilgo para la designación de tales funcio­ rrogarán a los prisionero-í antes de corrientes, más o menos al mismo Luego el embajador se refirió al ^ en las cuencas del Ebro y len to . narios, que la comisión ha requerido -e'' repatriados. primer concurso de tiempo que ^e espera su aprobación discurso de Leguía pi’onunciado ti Castilla la Nueva, el Instituto La comisión hn sido notificada de oficialmente por medio de las emba- Jornales bajo» pO'r el C o n g re so chileno. 2U de mayo de este año, díclend.) \ Ceralicultura dispondrá de fin- El servicio aéreo que Bolivia Ke dispone a poner en ifidas del Brasil y Argentina en laborable.s, oscilando de cien a M ADiai), junio 18,— (ií>). La Ee- En caso de .«er así, Chile y Perú que "estoy seguro de que pas-aiú a elevación Agraria Cordobesa ha em-; libertad a los prisioneros paragua­ Washington. La comisión delega a jiíenta? hectáreas, destinada.s a estarán en capacidad para ratificar la historia como uno de los prendido la tarea de conocer la; yos ei 20 de los cori'ipnles y se tie­ 1‘stos dos comité.-i plenos poderes pa­ aves mensajeras del Perú, Tiene puesto señalado al Biultiplicación de la semilla tri­ ‘>1 tratado no más tarde del 28 de verdadera situación del obrero cam­ ne entendido que el Pai'aguay hará ra que ajusten los detalles en con­ ara- Para esto se destinan 1,700,- se ha desarrollado IOS corrientes y la enlreea de la lado del gran discurso do üfUy.--.- pesino cordobés, iniciando una in- lo miímo con los prisioneros boli­ formidad general con la.s instruccio­ i pesetas. Estas medidas tienden Las triunfadoras rscorrieron Dvovincia de Tacna se efectuaría el burg de nuestro gran Abrahain Lin­ vestikración de las condiciones en vianos alrededor de e'a fecha. nes que siguen y los autoriza a co­ inseguir que en algunos año» “^8 de julio, d’a aniversario de la coln, cuyo patriotismo y bravura (lue c'tos viven y trabajan en trein­ No se ha tratado de que el acto municarse directamente con los go­ )!iüa p ro d u 2 ca una cantidad de treinta y seis kilómetros en independencia peruana. me recuerda usted tanto." ta y dos pueblos, en los que hay sea simultáneo, oues que la comi­ bierno'! de Argentina, Bi'asil, Bolí- »o suficiente para el consumo enla Argentina D e sp u é s de c ita r p a r te d e l di.', cinco mil obreros. De 'acuerdo con sión prefiere que los representfin- via y Paraguay y con esta comisión, 26, 28 y 29 minutos Buscando las víctimas !¡onal, p u es la im p o rta c ió n d^- curso de Leguía, en que el ¡‘jci-uli- las investigaciones preliminares de tes de los E.s^ados Unidos que díri- ya directamente, ya por medio de LIMA, junio 18, (JP)— E l d e p a r ta ­ 18 importó 260,000,000 millones vo' peruano dijo que ei tratado de ,Ía Federación, los jornales en e! "■en la repatriación deben trabajar cualquiera misión diplomática nor- mento de la Marina anuncia que el pesetas, El departamento ds correos y Tacna-Arica era el legado que do­ campo resultan ser, por ténnina indr pendientemente. I ea m e ric a n a . EL DIAMANTE MAYOR cañonero naval “Iquitos”; que esté laba a la posteridad para el biene.s- Importación importante medio, de tres pesetas y veinticinc') telégrafos hace una expo­ En 'a sesión se anrobó la labor La repatriación se llevará a cabo buscando lo' cadáveres del teniente tar de las futuras generaciones y DEL MUNDO EN BRASIL naval Corm»io y su pasajero Wíesse, ¡¡espectu al maíz que importa céntimos diarios, con un máximo de del subcomité sobre la repatriación como sigue: la gloria y el progreso de su amado sición al respecto 'os que murieron el 14 de los co- ia, este alcanza también a una cinco pe.‘¡etas y cuarenta céntimos V el texto del interroeatorío. Este Todos los nacionales (bolivia­ Perú, el embajador Moore termina itidad considerable, oscilando en- por día. indicando las cifras obte­ 'ubcomílé lo forman los delegados nos) (paraguayos) que ahora tiene Pesa 118 quilates en bruto •■rientes cuando su hidroplano cayó diciendo que los débíle.s nunca reali­ Roa, de Méjico, que lo preside, y pn ei río Ucavali, encontraron el tre s c ie n ta s y c u a tro c ie n ta s mi'; nidas hasta ahora 1a pobre realidad DIARISTA BRASILEÑO prisioneros (Paraguay) (Bolivia) zan grandes cosas y que solamente íladas anuales, por un valor de de la situación apurada en que Sc Finot, de Boli.ia, y Chaves, de Pa- serán entregados en (Corumba) se le calcula un valor aparato flotando, pero no los cadá­ el patriota vive en la memoria dt! js ciento treinta millones de pe- encuentra el obrero campesino. EN MISION CULTURAL rap iiay , (Formosa) al comité neutral allí. veres de las víctimas. sTi país y así "en tanto que el Perú ¡js, siendo planta de discordia Según la estadística mencionada, “Este memorándum comprende la El comité encargado de efectuar de $500,000 Contrato de comunicaciones viva el nombre ds Leguia \ivin; se loa prpductores y los ganade- el campesino cordobés se encuen­ •substancia de las instrucciones del 'a repatriación de los nacionales pa­ LIMA, Perú, junio 18. Ofi­ m ás.” departamento norteamericano n las i, pues mientras que los ganade- tra sin trabajo ciento un días al El doctor Edwards, de paso raguayos ahora en poder del gobier­ PIO DE JANEIRO, Brasil 18. cialmente se ha anunciado que el El “Concordia” de Leguía j'soiicitan constantemente la im- año, es decir que con 264 jornales embaladas en Río de Janeiro y Bue­ no de Bolivja se le dan por ésta atri­ junio.--í/P). Ayer se efectuó aquí el Congreso considerará en las actua- BUENOS AIRES, Argeniina, ju­ tación de granos, los produetore.-^ tiene que vivir SC5 días. paia Europa, hace va­ nos A íre', respectivamente, en nom­ buciones para proceder de acuerdo orinier certamen of'cial de.palomas ’es sesiones extraordinarias que co­ nio 18. (ifP)— El señor Félix N ic'’ oponen a ello. Asluria>! y Galicia Diciendo que la estadística cor­ bre de la comisión: los gobierno.s con los gobiernos de Bolivia y la mensajeras, habiendo recorrido las menzaron ayer el contrato con la del Rio, alto funcionario del iiilni:,- fsitan mucho maíz para su ga­ dobesa presenta el problema de to­ rias declaraciones Bolivia y Paraaruay hnn converi- Argentina a recibir ^ estos nacio­ tríunfadoi'as treinta y seis kilóme­ \11 America Cablea Inc., sobre nue- da España, el periódico “f’l Deba­ iln en poner en manos de la comi­ nales en Formosa, en presencia del terio de Relaciones Extcriuiv;., i-' - lo. tros en veinte v seis minutos la pri­ vo.t servicios de cable, teléfono y blíca en el diai'io “La Razón” do Para f o m e n ta r e l c u ltiv o del te” propugna la necesidad de re­ sión la repatriación de sus re.specti- representante del Paraguay y a su BUKNO-S AIRES, Argentina, ji^ mera, la segunda en veinte y ocho radío combinados. Santiago de Chile una inteiwante — - iz, el estado subvenciona el cul- mediar inmediatamente la situación vos nacionales ahora detenidos co­ fumo entregarlos al representante nio 1 8 . —A última hora el de minutos y la tercera-en veinte y Mr, Moore se aparta del orotocolo anécdota ocurrida durante la trami- 0 de este g’rano con doscientas del obrero del campo. mo resultado de los acontecímíentoíi del Paraguay para transportarlos a parlamento de correos y telégrafos nueve mitiutos. LIMA, Perú, Junio 18, (/P)— El de diciembre último y la comisión su naís de origen. con.signa el gran desenvolvimiento Las tres pa'omas vencedoras son V ha aceptado la tarea de llevar a ca­ El viaje de los nacionales boüvia- obtenido en el servicio aéreo postal propiedad de l’ascoal Villaloboim, vo la re p a i riació n . 'nos y paraguayos de sus acluales internacional.' El certamen se verificó bajo los Los gobiernos d“- la República isitioj! de detersión en Vil'a Hayes auspicios de la Sociedade Brasileira embajada cubana en Madrid celebra La compañía francesa Latecoere, Argentina y el Brasil han consen^i- El ilustre Dr. Marañón vuelve a atacar ■y Villa Montes, respectivam ente, co- de Avicultura. que tiene la concesión del gobierno ¡0 también en que la repatriación imenzará cuando lo ordene el comité argentino, mantiene un servicio re­ 'e efectúe rn sus territorios, y .Fór­ neutral interesado. V ia j e r o s RIO DE JANEIRO, 18 junio.- gular de aviones que alcanzan en mela y Corumba, tespeetívaraenle, El gobierno de Bolivia ,'uminis- I banquete en honor del señor Agüero í/!p). E l t’m b ajad o !' n o rtea m e rica n o 'o.“ p u e r to s b ra sile ñ o s de H 'o de J a ­ •e han designado como sitios en oiie ‘r?rá al respectivo comité, al nedír- los métodos médicos del doctor Asnero neiro y Pt-rnambuco los paquetes le hará la en^re(»a de estos nacio- -•ele, la li>¡ta, con nombre y grado, Edwin V, Morgan aaüó en el “Co parcoma” rumbo a Europa, en com­ £udió el g e n e ra l P rim o d e R iv e ra y casi to d o el go b iern o .— postales, obteniendo una considera­ ■'s'e'; a los miembros n'^utrelPs del de un oficial y doce soldados que pañía de) principe Reuss quien ha ble ganancia en el tiempo de trans- "owité de aquí, conforme a lo acor­ •^etit-ne ah ra; y el gobierno del El doctor Gimcno, eocministro y alta, personalidad poHtica, El señor Agüero encomia la labor de los delegados lorte de la correspondencia a Eu- dado. Paraguay, í;'ualmente. suministrará sido su huésped por '-arias sema- "opa. La comisión ha convenido ñor 'a lista de lo.s dos oficíales y diez nas. por otro lado, lo defiende. La discusión continúa aPimad^, hispanos en la Sociedad de Naciones El embalador irá después a los Es­ Igual combinación rg hace con la unanimidad en que la renatriación y nueve so'dados que detiene. tados Unidos para i-egvesar u Rio •orresüondencia destinada a San se efectúe por comités de neutra- Loa nacionales bolivianos £erán MADRID, iunio iR.--!,')'!. I.a' de Janeiro en septiembre. MADRID, junio 3 8,— Bri- PINILLOS Y ZEGARRA Francisco de California, que desde ’es y al efecto nombra nara llevari (Si:u<. fu ui 2 u. páe.) LA U. BENEFICA SUS­ curaciones dcl ilnctov A'i "‘r> '•••'i'; ítóin^ filé- la coinitlíi '«íuev» Veik es trw..:¡.ünada por vía; • DiatnaBlc de- !í600,000 núan siendo ob.ieto do toda il '!>■ m. Ifé se díó'en la emljfe.iada de Cu- ARRIBAN A PANAMA a ére a. RIO DE JANEIRO 18 juni).-- PENDE LAS GESTIONES "omentarios, hab'endo entrado la:' en honor del señor Agüero, mi- También funciona con toda regu­ í/P). El diamante rosado más gran­ DE LA FUSION * discusiones rela''ionadas i'nn i'Uas »ro de C u b a en B e rlín y d ele g a- COLON, 18 junio.— {¡P). P ro c e ­ laridad la línea Buenos Aire.s-Asun- de dei mundo, encontrado en el río por un nuevo derrotero al haber;.' ai Consejo de la Sociedad de las Abaeta, estado de Minas Geracs, se dentes de San José de Costa Rica, ?ión. La policía frustra un contrabando de oroducido serias discu-sionos entra iciones. Además del presidente los aviadores peruanos Pinillos y «ncuentra ahora aquí en manos de En la junta de directiva celebra­ las altas autoridades médícan. Consejo de Mini.stros, general Misión cultural da por la Unión Benéfica Española Zegai-ra aterrizaron en el aeródro­ los joyeros norteamericanos. El exministro de Estado, Instruc­ BUENOS AIRES, junio 18. (.TO EÍ presidente Washington Luis lo en la noche del lunes último, tomóse nmo de Rivera, y de la mayoria mo de France hoy a la 1 y 15 minu­ ción Pública y Marina e.spañol y los ministros españoles, se en- — Llegó el destacado periodista bra­ él acuerdo, que se consideraba in­ tos del mediodía, después de un inmigrantes y bebidas para los E£. UU. den o m in ó hoy “ C ru c eiro do S u l’', doctor en medicina, señor Gimeno, sileño doctor Paulo de Magaibae-"!, minente en los círculos híspanos de ílraban como invitados especiales vuelo de 715 kilómetros. que quiere decir Cruz de! Sur, defendiendo al doctor Asuero, lo n io 20 embajador de Alemania, los mí- La llegada .sorprendió a los norte­ que tiene el propósito de establecer El diamante en bruto pesa 118 Nueva York, de suspender por aho­ el intercambio cultural entre los considera como un innovador seme­ lu lio 16 iros del Brasil y Perú, subse- americanos, pues se tenía entendi­ -quilates y se calcula su valor, cuan­ ra los trabajos conducentes a la fu­ países de Sud América, establecien­ Caravanas de pacientes acuden a tratarse por los métodos jante ai inventor de la vacuna Jon- ju lio 31 ífario de Estado señor Palacios y do que pasarían sobre la ciudad de do se h a y a c o rta d o , e;x §500.000, sión con el Centro Híspano Ameri­ ne'r, y otras autoridades médicas y ora, la marquesa de Argüelles, Panamá, a donde se había enviado do exposiciones permanentes de li­ del doctor Asuero.—Sale Concha Espina para Nueva York aproximadamente. cano, alie tan animados comenta­ bros, periódico-s y revistas, donde científicas, diciendo que muy pro­ marqueses de Falces, el mínis- noticia a través del istmo. Ministro doctorado rios habían prodúctdo en las últi- bablemente tendrá razón en si.i.% éstos se venderían a precios redu­ BILBAO Hungría, los condes de B_ai- Los aviadores salieron para Pa­ BOSTÓN, EE. UU„ 18 junio.— mas semanas afirmaciones, orientando con sus re­ , ei ministro del Ecuador y seño- cidos, pronioiviendo tam bién la reali­ namá en tren, donde a las seis de íp »c:m (Ií t.a J’I’. kn' sa jsentaciones de sociedades cultura- ’'’'F1—...... señor Jacobo Varela, ministro • La sesión de directiva, que era cientes experimentos a la ciencia g;otto 14 :«1 ministro de Fqlonla y señora, zación de conferencias y congresos. la tarde fueron objeto de una re- HABANA, junio 18.— En horas les y del Centro Montañés, así como del Uruguay en los Estados Unidos, extraordinaria y continuación de médica española hacia nuevos de­ Sept. 9 ■ co n se je ro s de e-®tado d e lo s E s- cetjcíón municipal. Mañana el pre­ numerosos intelectuales que la obtuvo hoy el grado de doctor hono­ otra celebrada el lunes anterior, es­ rro te ro s, los U n id o s M ri y M rs.W h ite h o u se , Chileno de paso de la noche de ayer varios detecti­ E3 sidente Arosemena Ies dará un ves a bordo de una chalana logra-, llenaron de flores. rario en derecho en la universidad tuvo presidida por el señor Martin Sra, Herrera, la señora ^iuda de BUENOS AIRES, junio 18. (Ü")— Marañón sigue opuesto banquete. Los aviadores serán nom­ ron frustrar un contrabando de in­ de B oston, V a ella concurrieron ios señores el hitanar, el doctor Maza y su se­ De Chile pasó en viaje a Europa ei Acompaña a la e.scritora santan- Rafael Bronte. Francisco Gramunt, El celebrado médico español doc­ fia brados ciudadanos honorarios de migración y bebidas que en un yate Fueron adjudicados otros ocho ta e hija, el agregado militar de doctor Agustín Edwards, hombre derina una hija suya, señorita de J. Fernández Díaz, M. García Mal- tor Marañón continúa protestando P a n a m á . público chileno de de.stacada a<*fua- se hizo a la mar rumbo a los Es­ singular belleza. En el mismo bar­ grados honorario.s, a banquero'^ y íncia y señora, Margarita Gar- Dejan a Costa R ica verez, Luis Martínez, José Rodrí­ en nombre de las autoridades módi­ ción en Europa, donde presidió la tados Unidos. co y con dirección a España embar­ profesionales de los Estados Uni­ (Kohly, la condesa de Santa Ma- SAN JOSE, Costa Rica, 18 junio. g u ez. J ntonío Rodríeiiez, Román cas modernas de España contra se­ tercera a-=amblea de la Liga de Na­ Perseguido el yate por la chala­ có el pelotari Ramón Aristondo, dos. ______«. los señores Pichardo y otras — (yP). L os a v ia d o re s p e ru a n o s Fi- Quiñones. Policarpo Gómez, José A. mejantes afirmaciones. Hablando NE ciones en Ginebra y también el na, volvió al rio Almendares de don­ quien aprovechará la escala de Bonalidades más, Al final del nílto.s y Zegarra siguieron siendo Caras, Victorino Ruiz, Alberto de con la Prensa Asociada hoy, nos di­ Quinto Congreso Panamericano de de partiera, abandonando sus ocu­ Nueva York para entrevistarse con DEJA EL JEQUE MAS DE M|uete se celebró un concierto anoche objeto de numerosas aten­ Laisne, J. Pérez Donaz y Jaime jo : ■que tomaron parle entre otros S a n tia g o . pantes el barco y dándose a la fu­ el boxeador Paulino Uzcudun, gran ciones del gobierno y esta sociedad. ga, no sin que fueran apresados CIEN ENTRE HIJAS Y M o n tllo r. “En las materias médicas no pa­ ¡istas la señora Ordóñez y el barí- El doctor Edwards atribuye a la amigo suyo. Ayer en la tarde se ofreció en su Miguel Sastre Rioseco, que era el No ¡=e trató de las dimisiones pre­ sa como con los toros que sólo Es íQ L Ío ret, creación del Banco Internacional la Sale también además en el men­ NIETOS honor una recepción en la legación manager del negocio, quien pasó a sentadas por los señores Trillas y paña los tiene, siendo en ellos una más grande importancia para el cionado buque Beniamin Orbón, el autoridad indiscutible. La medicina •durante losi brindis se pronuncia- 'leí Perú, la cual estuvo concurrídí- la cárcel. Usabal, las que probablemente_ se­ » elocuentes discursos en que se .-ima i>or los elementos más distin- mantenimiento de la armonía entre gran músico cubano. BAGHDAn, Turquía, iunio 18 (JP) rán discutidas en 1a .sesión ordina­ es un don universal y recientemen­ Caravanas de pacientes W patente el espíritu de armonía uidos de nuestra sociedad. los pufeblos, considerando ei arreglo B o d a —Un diario de Mosul informa haber ria próxima de la directiva. Reinó la te cuando he estado en París, mi- guia las relaciones entre Espa- de la comisión de reparaciones bajo colegas me han interrogado ansio­ En la noche se effectuó en el Club HABANA, junio 18. — La caute­ H.4.BANA, junio 18. — Con la muerto allí un ieque de 120 años mayor armonía en las discusiones * y las repúblicas hispanoameri- Unión un banquete de gala que les muy buenos auspicios, por tener rización del nervio trigémino, las de e<^ad o u e d e ja c u a tro e sp o sa s y íiue precedieron al acuerdo final de samente, preguntándome cómo o.-, [condiciones aceptables para todas bendición del padre Santillana de posible que se dé crédito al doctor nas. ofreció el ministro de Guerra, con nuevas teorías del doctor, español la compañía de Je.sús, unieron ano­ más de 100 entre hijas y nietos. la junta, el cual, según texto ofi­ las naciones. El jeque mantuvo todas sus fa­ Asuero y cuanto dice haber hecho. Quería ir pertonaim ente la concurrencia de! presidente, el Asuero, están siendo aplicadas en che sus destinos en la iglesia de cial facilitado por la secretaría de En consMuencia de e.stos hechos, ••■abinete, el cuerpo diplomático y esta república con satisfactorios re­ Reina, la señorita Teresa López cultades hasta hace pocos años y la sociedad, está así concebido: “No creo que sea el doctor üime- ilADRID, junio 18.— {/P). Se cree que ei comercio y la industria de.'itacadas personalidades. su ltad o s. Saavedra y el joven Benito V eta ■íe alega qu“ su hijo menor cuenta “En vista del lamentable amblen- no — añade el doctor Marañón— "saba en los últimos días en dar y la. situación económica en Europa El médico rrílitar doctor Silverio, solamente diez años de edad. Ia 4i», Los aviadores se preparaban a C a b re ra . ilustre político y distinguido i'xmi- 'slmuerzo en la embajada de Cu- 'alir hoy a las seis de la mañana mejorarán, iniciándole una época de ha sido el que mayor éxito ha teni­ nistro de Marina, quien tenga auto­ fen honor del señor Agüero, pero rumbo a Panamá. franca prosperidad. do en sus experiencias, por lo que Cuidando el idioma EL TERMOMETRO MARCO AYER 90 “RECORD" ridad médica para afirmar que el Kquerimientos del general Primo al hospital m ilitar de Columbía acu­ HABANA, junio 18. — En la se­ doctor Asuero está en lo cierto. Rivera, quien demostró que de- den a diario verdaderas caravanas sión celebrada ayer por la cámara DE JUNIO, SIN ESPERANZA DE QUE REFRESQUE Afim o que su procedimiento -y su •ba am tir al acto personalmente, ACUSADOS DE VENDER BARRILES QUE FUERON de dolientes que van en busca de la de representantes se discutió y sistema no tienen valor cientifl-'n ttiecídió en celebrar una cena, salud, siendo tal el número de en­ aprobó el proyecto de ley que impo­ y por tanto rae duele que st haga DE WHISKY Y PONER ETIQUETAS FALSAS Quienes tenían esperanza de que .salvavidas de las playas han tenido 19 witiás de la cena, se celebrará fermos, que sc ha hecho necesario ne el uso del idioma castellano en ruido alrededor do un asunto quo abién un concievlo, prometiendo anunciar por medio de la prensa todos lo.s rótulos, avisos y contratos después de la media docena de días un día atareado ,acudiendo a los puede resultar en desprestigio del Seto ser brillantísimo. Un capítulo más que añadir a los ban las caja.s en que habían de en- las horas en que sólo tratará a los calurosos que venimos sufriendo se sitios donde se veian en grave apu­ niédico de España, que está en rea­ comerciales. ro algunos bañistas que por una u incontables, derivados del problema pacientes por dicho método. efectuaría de la noche a la maña­ lid a d m u y p o r e n c im a de ta!..-> d is­ iU* vasarse las botellas de licor, y los El doctor Urouiaga defendió la Ol E lo g ia a c o m p a ñ e r o » na un cambio atmosférico que ha­ otra cau.sa no eran dueños de sí sto L’on'.plicado de la prohibición, es el corchos con los nombres cojTespon- En las casas de salud de los cen­ integridad del idioma castellano y cusiones sin fundamento cientifivi ría más fácil la respiración y hasta mismos. Uno de ellos pudo salvarse Ma d r i d , junio i8.— (/P). e i mi- referente al de la tarde de ayer en tros regionales españoles también habló de las medidas a tomar para se rio ,” *- al mismo tiempo que sus ín- North Tenth Street, de Brooklyn, subsiguientes. En Ossining el alcaide de la cár­ pañol de señoritas dará un cur.“o de go” que entró ayer tarde en puerto, (es recibir las oficinas de informa- ‘•fcncias personales su reconocida el día 11 de febrero, en la planta de Un número regular de postracio­ cel de la penitenciaria de Sing literatura española, trasladándose procedente de Nueva Orleans, re­ ión colombianas con motivo di- t>arcialídad en los problemas Glicatein y Temer, que se dedicaba UNA FIESTA A BENEFI­ nes, una muerte accidental y otra Sing, permitió que los guardias tra­ luego a la universidad de Columbía gresó a e.sta ciudad la señorita El- tipresión dcl personal de i-mplca- ^ d ia le s . a la industria botellera. victima por sumersión, han sido da­ bajaran en mangas de camisa, que CIO DEL MONUMENTO para dictar curso. 'víra Moreno, “Miss ” que con- dos a conocer en los partes poli­ desde hacia tiempo no se había per­ dos que las desempeñaban. [Xos delegados hispanoameríca- La acusación especifica que dos En el muelle fue despedida por ,currió al concurso internacional ce- ciacos. Una señora que se cayó m itid o . * •—continúa el señor Agüero— plantas que anteriormente eran co­ A LA RAZA una comisión de señoras de la ilebzrado recientemente en Galves- accidentalmente o ae arrojó del sex­ '''rian en la medida de sus e.-ifuer- nocidas por la fabricación de whis Alianza Nacional Feminista, repre- fi)n. to piso en el número 84 Talbot DOS BANQUEROS ASE­ * intelectuales y económicos al ky, en viplación de ia ley del depar­ Place, de Forest Hill, se atribuye LOS EE. UU. Y EL PLAN ‘«envolvimiento de los problemas tamento del Tesoro, había vendido BARCELONA, junio 18. (^).— SINADOS DURANTE UN al exceso de calor, Al tratar de to­ « constituyen el ideal de la So- a cuatro fii-mas barriles frescos que La baronesa de Viver, presidenta POLITICA LIBERAL SE NEGOCIA CON EL mar algo de aire fresco, se cree que DE REPARACIONES '■lad de las Naciones, tales como tiftmpos pasados tuvieron whisky, de la junta de damas de la Unión VIAJE A PORTUGAL se desmayó y urodujo la caída. ij «Uestlones referentes al tránsí- habiendo sido raspada la madera del General Hi.spano Americana, ha or­ GOBNO. DE ESPAÑA LA AGITADA EN CO­ Cerca de Peekskill, Thomas Mea- WASHINGTON, junio 18 (ff).— ¡ro comunicaciones, la lucha con- interior y de.spucs vendidos para ha­ ganizado un fe.stíval a beneficio de VIGO Ion, de! número 730 Halsey Street El presidente Hoover ha manifesta­ LISBOA, Portugal, junio IS (4’t, * la.ií drocas, la trata de blancas, cerlos sei-vir como esencias, para la ia dirección del monumento de la VENTA DEL ZEPPELIN LOMBIA Brooklyn, se mareó al arrojarse en do que no se firmará por el gobier­ U n te le g ra m a p ro c ed < n tc .!.• L i­ .Protección a la infancia, así co- fabricación de alcohol. raza y al presidente Yrigoycn, que un lago y se ahogó en agua que no no el proyecto de reparaciones que zas, en la frontera hispano-portu ® los problemas que se relacionan También se acusa de que pusieron se verificará el sábado por la noche B E R L IN , ju n io 18 (>P),— Al lle g a r I cubría más de 4 pies de altura. ha sido preparado bajo la presiden­ 'juesa, dice, sin dar detalks, que do,. atiquetas y cápsulas a botellas con en el Pueblo Español, de la Exposi­ 1 Lakeburst el Zeppelín, pernianccc>- BOGOTA, Colombia, junio 18 “ ha ef>-''tuaJo una ¡)u<’sto.< falsificadores. M ientras que Varias personas fueron recogidas ciones americanas por el ejército '«rnaoional del año pasado. Los vincias, etc. E.spérase que resultelrigible después del viaje a Atuórica les, con el objeto de decretar la d e te n c ió n . (siiu e >:u lit :>a, l’i f 'l otras casus dicen que projjorciona- muy brillante y concurrido. b alrededor dcl mundo. ai/Bti;iic¡óii parlam entada. postradas en medio de la calle, y los'del Rhiu. Ayuntamiento de Madrid r.A rvjv.i6A. : .i i í : r c o i .i : s id d c r;i j 2 :)

INFORMACIONES PARA ALIVIARLE EN LAS TAREAS DE ESTADO No intervendrá LA CAMARA TAMBIEN DECLARASE EN VA­ BOINAS CACIONES DE PUERTO RICO el presidente en VASCAS WASHINGTON, junio 18.— Í/Pl, La Cámara de Representantes acordó hoy aceptar la resolución legitimas EL COMISIONADO DE SANIDAD DA LA ALARMA las elecciones el Senado para que el Congreso se declare en receso mañana, con- POR EXISTIR HABICHUELAS VENENOSAS El Salvaiíor presenciará- un linuendo vacaciones hacia ei día 19 de agosto próximo y al mismo tiem­ Clase K1 ilf Sanidad señor (}ue le ha dado todos sus entusias­ ' prcc'£Eo de democracia y po votó tomar un receso por su lii:Í7., ha enviado una conuinit'aeión mos y su interés á sus funciones ad- propia cuenta hasta el día 23 de Fina ii lii iiióilko>. ¡nspectorijs y j e f ^ Ip- miui,stratávas c(inio de Be­ libertad electoral septiembre. l a s i-ales de Sanidad, informándoles de neficencia, sacrificándose en su eco­ El Senado tiene ahora que apro- i:na habichuela que se ha pi'oduci- nomía y en su bienestar personal, ya ipmvTPPft ■DnnATTf trAí^-p período de vacaciones votado' Con forro y hndana ...... ¿su du, la cual produce efectos dañinos que dedicándose a su profesión ob­ K,UlVii¡,JtU JiüljQ Ü E H A CEioor la Cámara de Representantes,; I'aia la salud; la cii'cular dice asi; C on f o r r o ...... 5 tendría mayores beneficios con me­ ya que de acuerdo con la constitu­ ' DECLARACIONES So- in i.. o r r o ...... '“<1 "Se acompaña en un sobre pe- nos trabajos. ción una de las cámaras legislati­ (jiieñu una muestra de habichuela La inu.ie "iOn la “Limpieza Púbiica” tam­ vas no puede declararse en vacacio­ PRECIOS ESPECIAT.R.S buima que ha sido cosechada en bién se le han rebajado empleados -j r u c n ta Pero k campaña electoral no nes por un período mayor de tres: P O R D O C E N A MaHcao. Este grano produce ácido indispensables para la limpieza de v?v los de] día?, sin el consentimiento de la 1,0 p e rsig jirúsico después de ingeilrse, por lo las cloacas, un servicio absoluta­ comenzará sino más tarde, otra cámara. Envío» por correo a todan pai-tj, tanto es altamente venenoso. Ha- mente necesario para la salud pu­ J^onto, mt co anos i|ue su con.sumo por perso- blica. Repetidamente en las confe- conforme a la ley jyirse en v nas profanas en la materia, produ-1rencias que celebramos recomendé í'ué recibido el nuevo ministro de. JOS. VICTORI & CO. ],vantar JO vanas muerte.s, y en esa época el’que se le [Drestara atención a esta- Chile, señor Federico Agacio. SAN SALVADOR, E. S„ junio departamento de Sanidad por me- • ' ' ’ El ministro de Honduras, señor; 164 Pearl St., New Yor|t necesidades y sin embargo he visto 18, (^)— El presidente de la repú­ dio de sus agentes consiguió la des- Alberto Uclés, pidió que se lo fijara i Teléfono Ha^nover 673g que no se han atendido esas reco- blica,. doctor Pió Romero Bosque, trucción total de las plantaciones mendaciories.” día para ser recibido. que se localizaron en diverjas mu­ hizo declaracionés al periodista Ro- nicipalidades de la isla. Reciente­ Reconocen su labor ¡dolfo Gordon, manifestándole no apoyar determinada candidatura a mente ha aparecido una pequeña En una circular que la Asociación TvvTYVTT?'VYTT7T^fv"«vVVVTVV7vvVvvvvTvrfv^7rm^ siembi'a en ílaricao, y el dueño de de Maestros'híi hecho pública, se ha­ la presidencia de la república. la finca -.lUe utilizó e.sle grano para ce referencia a las dificultades que El presidente manifiesta al mis­ mo tiempo que se propone orientar alimentar cerdos, perdió tres de és-jhan tenido úJtiniamente, para cum- los. pocas horas después de haberse! Plif Sus deberes, de manera qne' la política de conciliación de la fa­ alimentado estos animales con el ^ tollos quedaran satisfechos, lo cual; milia salvadoreña, de' manera que r.iiiii aludido. ha sido reconocido por los padres de| no se divida en odios, que siempre A ww I ^ ^ xiJ ' _ 1 ^ > , acarrean desgracias sobre el pueblo, FUME BUENO... "El propósito dc esta circular es familia y las instituciones del país,' esperando que lo ayuden en lo po­ familiarizar a los jefes locales e en el reciente período legislativo, inspectores de Sanidad con la ha- lo que constituye un estímulo para sible los candidatosp residenciales. hiíhuela de referencia. Este grano seguii' adelánte en la tarea que tic- I Desea el presidente que los can- ! didatos se encuentren en el mismo ¡y h a g a P a tr ia a la v e z ! M- destaca entre las otras variedades ¡nen a su cargo. pie de igualdad tn las elecciones y inofensivas, por los siguientes ca­ A pesar de los obstáculos que a que éstas se efe;Ctúen de manera] racteres; lo.—Presenta cierta pro­ menudo se presentan, existen 2 0 0 inteligente, sin cortapisas de nin­ tuberancia en la ...eriforia de la ma­ mil niños en 1as escuelas y debemos' T OY más que nunca, las portorriqueños guna ciase, para evitar toda coac­ yor parte de los granos. 2 o.— l.ineus procurar —dice— que muchos más.' ios mierrbros del nuevo Consejo de Estado. ción de parte de los altos funciona­ Í “ I que piden cigarros elaborados con Ta­ m á í i¡ menos marcadas, desde el hi- gocen de este privilegio: es una bue-' rios del gobierno. lum hasta la parte conexa de la .su­ na señal que se haya concedido ca­ baco de Puerto Rico están haciendo pa­ Cree, sin embargo, que es pre­ perficie del grano. 3o.—Pintas de si la mitad del presupeusto para la MINISTRO DE CO- maturo el tiempo nara lanzarse a tria ¡y sin sacrificar la delicia de un cigarro coloros variados en fondo de color instrucción pública, y se confia que propagandas políticas, evitando den­ distinto, al igual de la muestra qup en breve sst contará con nuevos re­ MERCIO justo y perfecto! tro de la ley las manifestaciones pú- se envia como demostración, o se cursos. Iblicas de índole política y la forma­ presenta de color uniforme sin pin-, Sabor rico y agradable, exquisita fragancia, Herido en el pecho ción de clubs. ta s (I de color completamente blan-, Tales propagandas podrán efec­ bien probada calidad. Quien dice Puerto Ri­ co, Cuando el color es uniforme, sci Pedro Bengochea es acusado de con tuarse previo decreto de apertura reconoce el grano por las lineas irra-! hecho dos disparos de arma co dice buen tabaco— tabaco suav.e y aromá­ del período eleccionario. diadas, o por la protuberancia alu-i‘'f. señor Alejandro Tolin- tico, pero todo sustancio al paladar. dida." 'chi. de Yauco, hiriéndole en el pe­ Arriba el filósofo cho. ■ El se m uestra muy contento y agradecido de las distinciones CIUDAD DE GUATEMALA, ju­ Una petición de fondos El seilor Tolinchi, que frisa en los La hoja de Puerto Rico se consume con lenti­ de que fué ob.jtto y dice que le gusta mucho la vida española nio 18.— (iípi, L leg ó a é s ta el te ó s o ­ Una comisión de jefes de ... la ,polí-___ años de edad, ha ingresado en el fo y educador hindú, doctor Carlos tud y uniformemente después de encendida cía ha visitado al gobernador interi- hospitál, habiéndose denunciado al' Jinajaradasa. y no quema la boca ni la garganta. Fumán­ no, para solicitar que en el mensaje agresor, por atontado v usar arma.s BARCELONA, junio 18.— Í/Pl.jdar más desenvoltura. Indicó que Hoy dará su primera conferencio :uplctorio que será enviado a la le- prohibidas. Desde la estación, a su llegada a la sería muy conveniente que la pren- sobre los dioses encadeneuo.s. dola, se experimenta la rara sensación del ta­ í'islatura en su sesión extraordina­ Joven irascible y a g r e s o r a Ciudad Condal, marchó directamen- -■'a española organizase mejor in­ su í ria, SG incluya legislación para el N u evo aeródromo baco delicioso y libre de cáustico. Exija: « te a su hotel el ministro de Relacio- formación del cxtianjevo, de “cuya' Fondo de Pensiones de la Policía In­ Modesta Pagan, de 17 años, fué cigarros elaborados con nes Exteriores de Alemania, doctor falta surgen las noticias falsas”. Inauguróse ayer el aeródromo de su la r. sentenciada a cumplir 90 días de Gustavo Stresetliann, descansando] Manifestó acerca de la reunión la ciudad de Quezalteñango, Se propuso un plan al gobernador éái'cel por la Corte de Guayanilla, que, .sin gravar al contribuyente, se, porÁ haber“aoei aginiaagredido días pasados a ■breves momentos antes de dirigirse en Madiid del Consejo de la Socie- Buscando el petróleo ¡en automóvil a visitar las autorida­ iibtenga un fondo de 30 mil dólares I - LoP^z Ortiz, con un cuchillo. dad de las Naciones que se-habían! •i7 „ i„, _ x - -s- , ujj uc? oKf ijili uüiares ' % w* , » . i, ...... , ------; ...... des. dejando su tarjeta. Después so imponiendo una pequeña contribu-' el esto m a- conseguido muy importantes mcjo-■ • Perforaciones verificad: TABACO DE PUERTO RICO dirigió a la Exposición Internacio­ ras para regular la cuestión de la; en las onllas de la laguna de Amati-; clón sobre automóviles, puesto que nal, donde fué recibic^ por el alcal­ tlán, cerca y al sur de e?ta capital,’ — IMPRESCINDIBLE PARA este servicio requiere tanta atenc ón PUb ico que , acudió interesado minorías. Refiriéndose a la política de señor barón de viver, el por la Rapid Petroleum and As-1 TODO BUEN CIGARRO de la policía saber las causas que habían mo­ , , internacional dijo que creía que traerse y c qaes de íoronda, director de 1.a ex 'pronto se procedería a la evacua- phalt Corporation se han encontra- ¡ tivado la agresión, salió defraudado, sil. H a y di posicion, el secretario del mmiste- eión de la Ronania v alabó a Cham- do pequeños vestigios de petróleo. ■ Government of Porto Rico Demora del aeroplano por haber aceptado la culpabilidad tmijev debí la acusada. rio de Insti-uccion Publica de Ale- berlain, con el cual y Bria'nd, dijo, Recepciones diplomáticas Debido a disturbios atmosférico.' manía, Herr Loefler: el cónsu! ge- qufl so n la ha trabajado perfectamente, en­ GUATERJALA, junio 18.—(/P), la clasticid .“•o ha demorado un día la llegada Puñadas, pedradas y tiros ■neial alemán, Herr Bobrik y otras contrando siempre en él la mejoi Tobacco Guarantee Agency del aeroplano de la correspcfndencia ; personalidades. Visitó el certamen tlentrc. C Simón Tiru, de Guanica, se diri- v o lu n t’ad. que debía llegar en miércoles a Raíi> ,¡. , t i detenidamente, recorriendo los pa­ plenaria de la comisión de concilia­ M. T. SALDAÑA, Geríinte. i»<\ rc sp iri Juan, procedente de Santiago í oe Julia Cherena, con e! lacios nacional y de industria, el ción tratará dc las réplicas a los in-¡ tidad dc a MI los puhi La lluvia y ¡os vientos fuertes de-'*'!^ ‘'f ‘■‘obrarle una cantidad que le pueblo español, el estadio y el pabe- LA COMISION DE CON- terrogatorios y considerará el pro-! 1457 Bi-oadway Nuev^i York moraron la salida y cuando se decl-i encontrándole cerca do llón de Alemania. vccto de arbitraje internacional de de una ins dio a hacerlo, tuvo que reg-resar ^ caballo, y al in- 'a cuestión limítrofe dcl Chaco Bo­ re eontieni Fué obsequiado con un almuerzo CILIACION v ita l; I Satitiago, ante la posibilidad de que: • Tifu del asunto que le Ile- íntimo en Miramar por el alcalde y real. jre se abs ocurriera un percance, pues el tem -!'? y saber que no era el director de la exposición, no ve­ inKre. E l pota] azotaba vig'orosamento ,otro que el de recaudar la suma que rificándose acto.s oficiales por via- ;le adeudaba, pues la necesitaba. p eq u p i Wílliam Graham, desenipefrando ar el distinguido ministro alemán' E l presupuesto municipal Cherena se apeó de la cabalgadura el importante puesto de ministro do de riguroso incógnito. Al terminar putral re.specU.-o, el cual se oene- fó la mujc apaoidad En recientes declaraciones hechas!agradables, p rin - Comercio de la Gran Bretaña, ven­ el almuerzo se dirigió al hotel, sa- identidad de los in- poi-fiue los por el alcalde señor Todd, éste ha "" t ? “ i-ecrmnnar a su peticionano. drá con toda posibilidad a los Es> líendo después hacia la estación pa­ dividuos entregados corre.'iponde! Guia de Turistas y Compradores Selectos iccho .son :ados Unidos en compañía del pri­ ra tomar el tren de las tres y vein­ con la lista oficial. ! mer ministro MacDonald hacia el tidós de la tarde, rumbo a Francia. Si y cuando asi se les ordene, los; LA^PRENSA pone a la disposición de sus lectores personas competentes que lee acam­ nes entrante. Fué despedido por el capitán gene­ do? comités de neutrales toman en; panen en caso de necesitar guia o ayuda para hacer sus compras en Nueva York, $in- PEG, ral de la región, el alcalde, el go- nombre de la comisión declaracio-: gratificación de ninyuna especie. Telefpnée Canal 1200 y pida Servició de Compras. bernador, el director de la exposi- nes a los repatriados de Bulivia y \ B arba ción, diplomáticos y personalidades Paraguay, respectivamente, ios in- día de vei se había tropezado con cierus irre- w i? o p eiacio n , La “Sarmiento” íué de la colonia alemana. Al arrancar terrogratorios les serán transmitidos, Compra y venta de joyas Eillflcta M unicipal. M é j i c o , , , ...... 28i9 SÍJitaentB Stt^ to?am enlc ' F»T |I R o w & C b a m b e r a 8t, N l w a i i u * ...... 2401—l$ih St, ^

el tren fueron clamorosos los aplau- por cable y en ese caso se pedirá a 177í7yT-\ri>« ..1 j ------Todaa laa tIab de comuntcacl&Q d« Pananift Naw KampabUa At i>M ^ t a d o r p sos de la multitud que ocupaba os gobiernos de Argentina y Bra-.ie» y'jojhs, piatiDo,“oro, a. Br«>oklvn P e r ü ...... Has ConnecUcut A«n» ím lo s bo d i^ p o r ' \ fx r f ’ ■ í? E d ir ic lu 7 Turre W«/«lwortb, departamentos al desempeñar sus ?-■- ■ i”>itac'on de proyec completamente el anden de la esta- ail que se preparen a tomar estas-'Broaciway». u ry m t S2o'b. r « i r t u í u l ...... :«4U W u o d l a a d ' A »en« tiles, con los consiguientes equili­ P i r k y P o m c u a y ...... H o ta ! B rl*»»! fimcioT’ o.s. muy clon. ¡declaraciones de conformidad con 7«. tubivar Purls y Lex* R. IhMtiluIcuiii», .W oodward'Bldg. l í t í * B brios de los combatientes, que pro­ Por este motivo estaba conside­ Antes de salir se mostró agrade- respectivos procedimientos, civi- C o m p ra s In^CoQ «ubwifc; C^ty HaJ( l'r u K u a y ...... 1 S I7 T **'••• curaban no servir de blanco a las E s t a d i o ...... l i i 8t. r Amsterd&'U Ave. V « n « z u « la ...... llO i Sliteantk íU** rando la conveniencia de j-emitir nue­ leB y bajo la supervisión del comité B roa<1w &7 «nbway hatta la^ St iras de! adversario. cido del afecto que le demostraron vamente el presupuesto a la Asam­ los españoles y muy sorprendido neutral. Los reprejentante-s debida­ AXT10LKD.4OKS. Pieles, p i v c ío s DiAs a l . d e 1» Libertad B«dlo «8 I« U n d /t í, Parece ser que el pulso de Tii’u toa, djaiiiantps, üolsus rte emp*flo plata Toda» I&H vf &8 de comuQicaci6n a S o q cü blea Municipal. mente designados por los gobiernos encaje», mantonas. Trlgsei's, ISO W. 44 9t. estaba mejor educado, por lo que por la belleza y grandeza de la ex­ P -erry y luego el "farry*’ b»«ta la «etatua. N e w Y o rk "Yo guardo compilados los distin­ posición de la Ciudad Condal. de Solivia y Paraguay pueden estar Oraud Central PalAee« /i'-V Cherena decidió cambiar su plan de Cultura d« Btlleza . 41 S t. A Lexín^ton Ave. tos presupuestos que han regido en Diéronse varias recepciones presentes entonces únicamente co­ Lexiogton Bubvay bacta Oraod Cefitral C onsulados ataque, y dejando.de lanzar piedras, Muy recibido la ciudad de San Juan, desde el año mo observadores de los trámites. PIEKKK, S? "WeBt Uali uf ram» ISI St. ^ Sedgwluk Av«. Jer&me «ubway ba*¿a IBS St. i ...... 17 Battary P !^ echó m an o jt! bolsillo del pantalón, en honor de los cadetes* Casa franíesa. Producto» de belleza, Per- 1Ü80. y no hay uno solo donde se BARCELONA, junio 18 .— (j í "!. Las réplicas a ios interrogatorios Jardln^i BvtánleM .. 300 St, 7 W ebiter Até. HoJUift...... Í32 BroíflWJ empuñó'un revólver que llevaba fum et de Qrasse, M asaje facial, On-'ulacien H míhÍI 8a . A v e . " lé " A a « ta SM 8t...... 1 7 B a tte r y haya hecho lo que se hace ahora. Ha llegado a esta ciudad el doctor serán telegrafiadas a la comisión es­ P«tTnan«ntp, Tlnturaa «te. Se habli.-st.« flni ('olonil)lu ...... conslg'o, y disparó dos veces contra a rg e n tin o s Madl»oa Square OardeB..Sa. A.v«. 7 i « 6t. . . , 1 1 W a s t 42"?,”': Hay una partida de 17;000 dólares Stresemann, ministro de Relaciones tando aún pendiente la entrega de '7a. Ave. iutr»ra7 basta 60 St. 7 »a, A v e . ( o«*ta K í c a ...... 17 Battery ? D epH üdor ...... 17 H a tl e r y P * « Exteiióres de Alemania, esperán­ los repatriados al representante de “L" baita fi* St. MoDumento da Cotón 69 St. A la. A*« Chiif ...... , . 1 1 BatUíj'fíf? GUAYAQUIL, Ecuador, junio dole ¿n la e.-^tacíón las principales su propio gobierno y no se permiti­ ^-•VX. fuiiin «.u r rí-n ia o i-jp liifil ilt-i ,>.aKm K rim ry P dos, Esta partida ha sido detallada fragata argentina “Sarmiento”, sa­ HüiKlurus ...... , , .17 üuH^ry Entró en acción la policía proce­ mania y las principales personalida­ persona que no tenga autorización! M«atimi(inmú...... 1 Pnik Pl»« conducido a presencia del juez, ciudad, acompañados de sus seño­ Los gastos de los comités serán D K , l'l{,\TT, IVrr*^<-i‘fonan)!eiito rl»* lii <■«- VorameDto • loe Boldadoe 7 Mari«Oh> pensables para la atención adecuada el fortín “Santana”. ras. Un grupo de niñas del colegio l a , D . 1 jnvcnluU y dulzuiii. l.-jfniioiiiía co- S$ st & RIverelde Drtre I'uríiíf-ny ...... 3« W .»t Hlll quien dispuso quedara detenido, fi­ pagados por los gobiernos de Bolí- rregitla, ,')liO Wy.si En.l ,4vc. 7 a . A t 6. » u b w » y h a s t a 9 \ St. I*prá ...... 4 > de los enfermos en los hospitales. Fué recibida la visita por el ca- alemán le ofrecieron flores al des- INírttiy-jil jando la fianza en " 0 0 dólares para via y Pai-aguay por mediación de la' M n * eo A m e r lv ñ a r » de HlbtorSa Kaiaral» ...... ,. ,17 Bjic-'rr P]«J HepflUÜi'ii llutiihih'unu 17 tía ll.'ry P'*,','- “¿Cree usted posible, señor re­ ■^itán del'puerto. El comandante del cender del coche. Stresemann salu- comisión y en éstos quedan com- t í o t e l t » 77 S t . í Central Parle We»*. iHaW poder obtener libertad provisional. 9 a . A v e. " l i ” baeta SI St. 1'n iK ‘iH y ...... 1 7 W a u ery pórter. que un solo cocinero pueda barco desembarcó, haciendo una vi­ dó a las personas que llenaban el \>iiezu**Jii...... S t« “ prendidos ios de viaje y otros esen­ _ RESIDENCIA TEASDAI.E Mu«o Hispánico I 6i S t. 7 B r o a d w a ? .JI 8 B road , atender debidamente a trescientos Accidente infortunado sita a! p-obernador y al comandan­ andén, saliendo después acompaña­ ciales, debidamente certificados por 3I« W, 5U St. Hfver»lñ« Dnve, Tel. Sus- BruKdway eubwaf haeta 1(7 8^ y tantos enfermos y otro númei-o' El niíio Gerardito Concepción, de te general de la Armada. do del capitán general, el alcalde y los miembros de los comités, más quehanna 7858, Ideal para señoritas y fa - M oeea MeCroc^olUanA de A las cinco de la tarde la plana 1 1 1 - 'n'Ilas ea el varano. Hogar privado para &t. 7 6a . A v a . considerable de empleados? —agre- tres años de edad, hijo de Eusebio demás personalidades, andando con el pago de diez dolares por día du-''«Oorltai y estudiantes «n e| invierno. In- LexI'«ffCoü Are. euAwa7 ba*ca II st C artelera Kó. Concepción y su esposa, residentes mayor de la nave fué objeto de una dificultad entre la multitud que Je rante el cntei-o período de este co- ______gies cuito. Cocina excelente. O b e J W o ...... 81 S t. 7 6a . A v « . Lexm,fton Ave. lUbway ba*ta 98 9 i D ra m a s "lantro foi "Se podría admitir que se !e exi- en el barrio Cacao de Quebríidillas. .recepción solemne de parte del mu- aplaudía sin cesar. n ietid o . HOTEL SEvriXJA Oilcina de Inmigración ...... B i j ii TI»#» J f u lf ...... Cari siaif». Ur Sieran ...... partidas *' detalladas a funcio­ 'tuvo la desírracia dc caerse a un pa­ níciDío. 117 W, 58 8t. Entre 6a.-7a, Av«». Un hotel T o d a e la a v f a e -rf» c o m u n k a « i ó a a No pudo asistir “Ordene al agregado militar en F e r i y y ne>J...... B t h ^ l tan ib ié narios en quienes no se tuviei'a ab- zo existente ai lado de la casa pa­ El gobernador de la provincia, el tranquilo para fr.mlllas, céntricamente lo- ...... m u SI. MADRID, junio 18.— (íÍ*)’. Al su embajatla— se instruye al emba­ callíado, "Sotles" de 1. S, 3, t cuartos. I,os Paroae Zoofó^ci.. .. 1 S2 S t. & Boston ^ ad TI»,. Qul» . ia le sí rMiluta confianza, pero nunca a fun­ terna, y a pesar de haberse arroja­ comandante general de Marina y el Brnnx aubwA 7 baata Igp 8 t . jador respectivo— que lleve a cabo precios más bajos. Excelente cocina. Se Mes, IjJstof cionarios como el> doctor Pavía Fer­ do ei padre con el fin de salvarle. jefe militar de la plaza retribuyeron banquete que se celebra esta noche rabia espafio., Teléfenc Clrcls E69t, Prlaló* <]aa Tumbaa). las repatriaciones en la forma arri­ » , _ Centre * Frankl^B dta. C oinedias nández, por ejemplo, un hombre la visita del comandante de la nave, en la embajada de Cuba se halla­ HOTEt. SHERMÁÍÍ SOCARE w C olor r cuando le recobró, ya era cadáver. ba descrita y a volver a ocupar su liexinfftoa Ave íubí^ay 'jaata fVdrtl* 8t di?pens;Vndose!e en cada ca.so los ho­ ba invitado el doctor Stresemann, 71 3 t. y B'way. HispAno^rnericano» bleDv%> Torre Met?»ptilltan» ------1 Madlaon Ave VÍ«'^ \Vn»íií*n ...... w ns»'" "n b o tó n i nores correspondientes. quien lamentó no poder atenderlo, pue.sto al concluirse las mismas. Didof. Cuarto'j. apto5, con baño. Prec'oa Lexln^on Ave, «ubway harta 22 St Tlií^ Tirrcl Kiiviness M an ., , . modpfados. Subway. "busey" a U puerla/ Tan Cortlabd Park & M u iislo n , i\ In ...... diciendo que le era imnosible ei ha­ Cuando se hagá la entrega de los Street Sc**ne CHARL La recepción solemne del munici­ , 2 í 2 St. & Broadwa 7 ...... cer acto de presencia por abandonar nacionales al representante de su -iroarJwAy aubway hajta 242 Bt Jon»*w y ...... Notas Hispanas de “Up Town” pio fué.lucidísima. El presidente de •íourn«*.v'K K i« J ...... • Hen ry T óni clnilla; tarltA por mes^e v seniAna nnlrerBjdad d^ Celambia. la corporación, doctor Leopoldo Iz-, Madrid hoy. Ha enviado su tarje- pfopio paí:-, hecho se cabíeRTa- S lie f io t \V>»>U Sh** \ V » iif e d ce. Thos. MarBh. artmor. Tlu‘ IVi'í,.»‘t .Vllbl...... ¿ itainitas Enrique Varona de 30 años, del engaño de la suma de 300 dólares, dale que cablegrafíe inmediatamen­ B»roaeli H all ...... Fultoa & Conrt 8ca. ÍA't l')* lif* f« H y ...... l'ps, y eso de la nave. A rie.spedirle a la estación cuando nOTKL niiEVaORT, Sth At«. « 8 t li s t . roeifiur ...... número 304 oeste calle 113, arres- Después de haber.se aplazado la te. el cálculo de los fondos que se rodoa loa aubwaya, "L” y traovlte haai« 7tco de ui Asistieron a la recepción todas jpartia para Barcelona, acudieron las Cuarios desde Kainoflo por tu cocina Boroush Hall, . Cr*tjcef»a y amoi^ntí^ «gra labia. H IrrI ?Ti ...... tado por el detective Smith del pre- causa tres veces, el juez Dodge de la.s t l c ...... i:into 14, por queja de Alberto la corte de Harlem, dispuso ayer que gentina, los directores de periódicos bulándosele una despedida cariño- La comisión hii;o también públi­ IIOTKI. W EÍíSTKIi. l!tiado "El Telégrafo” con una co­ donar a .Ma2:¡ii de LA PRENSA ‘ocinula, < guió por haberle desarmado Val- McLaughIin del precinto 13, por de.spués” , C ines ^opia ga comi.sión a arabos gobierno.s intere- .Vrurn'-r nrfl*- despino, para lo cual resultó con las queja de la señora Henrieta Sabino, S p rv ictn •jipftf'ifiT k>tlu r'- ...... O«o ''aeiéndoU minó por completo la zafra azuca­ Probablemente la próxima sesión W ashington En la corte de Harlem, Varona limpiaba la casa que ella le había que le traía a la memoria a Berlín, 4 c D * r l o ...... B u t t e r y P » r k ItiiKilo^ Driiriimofid .... íeso y br rera do Cub.t del año mil novecion- T oúu l*i Ttiii da camuQluACldn hasta MiMhini»* \ ...... S a m H contó otra historia, según la cual, encargado, le 'había - substraído un Se mostró asombrado de las insu- Embajadas y Legaciones « *?fcr estii to-'i v e in tio c h o -v e in tin u e v e , con u n a South Ferry, Til#* S i |u u r t ...... irf Valdc.spino y Diaz, después de ayu- reloj de pulsera, dos collares y otros peralilcí carreteras de la capital...... Bowllng Graea V«th,*r iinü Sun ...... fon de h A r j r m lliia ...... isee Corooran Straat darle a subir pretendieron robarle, objetos valorados en IñO dólares, producción total de cinco millones Los jardines de Aranjuez le pare­ I Lexlofftoi Avo. Mibwa; Ijatia ’Bowlliir O rt WMU T h f M j o w ...... « • 'n 'V r ;?nto sin ciento cincuenta y siete mil doscien­ V¿Z{‘{ÍH.A Ü re« n . B o I I t I » ...... 174 » 13 S t r e e t t í e v e r f . . por lo que trató de defenderse con. En la corte de Harlem y ante el cieron maravillosos. Le ha extraña­ Areo de WMhloilon, B raalT . . . . 17 04 BIghteenth Street, corDer R T I u ' iíiU H I r í i ...... “‘timo, la el cuchillo, Ijuez Dodge, una vez oída la decla- tas veintidós toneladas .xle azúcar. do que la mayoría de los automóvi­ I Ba, A v a , Je W a i h l & r t o a Bq, C o lo m b ia ...... aio Sftfantecnth Straat Hh««'U ...... ** uno de DISCOS CuHta K lc a ...... m ss Connfctlcut Avanua TIí«* l'tnív h V d M i e r w ...... El mercado local azucarero rigió VICTKOLAS ORTOl'dMCAS I 8a, Av*, "L" r LexlDítcD ■uhwa? Kn ví.sta de estas contradicciones racién’prestadk por las partes, dis- les circulen cerrados- D a n a I St, l'u liH ...... 283H— leth Street S ilo (ioe>< f o W n v pone r.-,i j-i- _! ,1 . . p m , Q g ¡ pajigj.g a ¡¡one ayer algo más levantado que en la ln»trunifiitos Dlunicalei C h il e ...... Í1S4 Florida Avenua el magistrado Dodge. determinó dar Respecto a los toros, dijo que B lb lI u tK K F ú b llc f t ...... 4 i 9t, r í a . A r « Thik >lelod7... ^’íceso de >or concluido el pleito, dejando en •remana anterior. Lexlnscoo Ava, aubiray hait» t« 8t Bíuador Javestment BI<1», <16th i K) <'oroujittl ...... 'abelludoi superior .señalando la fianza de nunca había visto una corrida, pero Planos fácitci Cksa d« Fieras. ,BaU t4 Se, y Ceal.ral Park Kl Sal»adar ...... 2Í 01 Connpt^tlcut Avenua » ...... -i<^{ ibcrtad a Varona. 1,500 dólare.s. n/CSPACHAitOS LaiIngtOD aubway baita «I St, y ta , K sp sñ i» ...... Í70Í1 iTtfi»enth ,‘ltre<-t til P n r i s ‘'sépticos , , que no lo gustaría presenciar una, ■ORDENES POR CORRBO ...... i«n —istb Street N w destino, que evitaba registrar el a pesar de que comprende qne es Ava. "L" baa(a St. y ilh iL S ' of S in «lato Qfe( Terminado el pleito denuncia al examen C b iB A fo v n , ' • « H t ...... 2200 Q Straat ’I’li«* > y r i i f i h . . íulso a la ga^to en ei aparato corrospondion- un espectáculo bello; en cambio a H o u d u r B s ...... H14 aiiteenth Street yiii|»h ...... Ciirmeio Irizarri de 25 afi«s, do-1 María Panlagua‘de 25 años, del Cltj H»ll..B'w«y.Park Row-Chaiiitera St. te, comparí'c'ió en la vavfo de Har- su señora le han fi;ustado mucho, Lextogrcoa Ave. «ubway y 2a, y 3a. Avea, tórmul, .iiiciliado en el número 1 1 6 de'número Íi02 este calle 101, arresta- lem 37110 e*l juez Dndire, y c*n vista Rt firiendose a! de?^file mil 11 ai "L." haeta Broolclyo Bridge, Prpcipi Deade Mott t, tiaata Chatbam Sq, Charies Street, fué arrestado el 25[da ei día 12 del actual por el detec- de que reninicii) al examen por in- que presenciaron en el parque •\v\ 8 KstenÓKral’as que e,stén emijleadas: si de tarde fii tarde iieiiH'“’' ^.8>'bón de dp mayo por el detective RciO deljtivc Maurer, por queja del agen- 3a, o ja, Avaa, “L" baila Cbatbam Sg, tervonciwn tic su abogado, c*l juez i Retiro, dijo que los soldados r:iiy C ollegs, , , ,ist St, & Amaterdaia At» T ricino, Braadway aubway batía u ; ae, una niúdica .';uma anunciándose en I.A PRKXSA, la recuperará'' 'l^'ito, 11 Piecinlo 14, por queja de Jesrts te de la compañía dcl gas John T, (Iispuso nue el caso pasara a la oor-lñides poseían mont»^ niurt'ialida.l «Jooper tn lo n ...... 7 a, S t y 4», A r a . ‘“írid a s, ] Castn, dcl r.\fs cutio IIM. -j,--, «rigory, quien declara que usaba: te superior para s^r vcnlüadN aüí, íu.-iU( I.w alemanc-^ ñero íiue-«us -..h. 11111 Víiveua A\kiiíti. 14 SL.. liruuklyn, 15 g! Xhirrlci ntn-heaa i i A cal., Ayuntamiento de Madrid LA PRENSA. MIERCOLES 19 DE JUNIO DE 1929.

VNA CADENA. FORMADA TODA DE HERMOSAS MARGARITAS s Tropiézase con grandes diíiculía&í ia exportación de ios íruícs es}*?^ ■. ''M a s D amaS Anúnciase como próximas a empezar las tarcas de construc ase POR BEATRIZ SANDOVAL ción de la pista que unirá a Oviedo con el puerto de '-.^ijón na l a s MUJERES DEPORTIVAS. VENTAJAS MADRID, junio 18.__ (^), LasiGijón, dando grandes fnr'ilnl:i-!r. lexportaciones do frutos españoles incremento a ani!>a:' PRECAUCIONES DEL “SPORT” oarece que han encontrado en los Defentor del canto flamenco 2-50 liUimos tiempos mayores dificulta­ MAURin, junio 1 8 . l'ln 2,0o des que ha-sta 'ahora, aun para breve aparecerá en Madrid iin pL aquellos que se exportan a Ingla­ riódieo para la propagación ih‘> ‘'an •l.So ■ Li' mujoi' deportiva ileho tonnifemenino, pues, tiene ahí un obje­ lo fíamenco clásico, tan venidi' RS jp c iictita q u e sn fin a lid a d ¡i! cu lti- tivo general marcado de antemano terra, donde se exige que se pon­ gan a ios toniate.s que se importan menos en los últimos tiem;'"' cu ,-3)- los deportes os distinta a ia poro conviene tener en cuenta lue España. Un grupo de artistas cr'|:r. ■y(i persigue el hombre. Por du todos los deportes son buenos si se ^,de España un letrero diciendo: “To- ñ o les, la m e n ta n d o qui> ta n to lo.^ lia:- Pone, Jronto, ninguna aspiva a transfor- practican al aire libre. Sin jer so, Este año, esta ceremonia yan, y al secretario de la Asocia­ TRASLADO tiene que pasar, físicamente, por la fue aún más brillante que ción de Comerciantes de la Haba­ Nos placo anunciar a nui’Stm ?n años anteriores. num í^rosa íílíe^ntclA, o io Iier.iOó w prueba de la maternidad- Los de­ na, señor Guadiola, trasladado nuestra á-y fj’ - : portes más eficaces eh este sentido b.Tcns y paqvií’t^s de píoüdura. ofi­ Pista Oviedo-Gijón cin a y expp'Tidi'^ d« tahac o r'i rn- h son el remo. Ja natación y la mar­ ma, papel de fumar. r íJUh J cha a pie. Cualquiera’do ellos bas­ CAMBIARIA RADICALMENTE ALGUNAS OVIEDO, junio 18.— Se h a n p ica d u ra (Stínftr y :tí e ta para asegurar a la m ujer no sólo terminado ya las negociaciones y No. 113 Maiden Lañe ? una línea esbelta, sino una' salud a FUNCIONES ALCALDESCAS estudios para la autovía de Oviedo E s q u in a a P e a fl S i . . I toda prueba, librándola de las te- Notas de Sociedad a Gijón, la que será la primera en cuyo loViil rotuiniKiri-ni'. fa- ] nibles incomodidades qud so pro­ que se construya en España. Se es­ b r i o a t l ó n y v f iu ¡ v d<- l ' ‘s " i . !■ - r | ducen cuando los músculDs abdomi­ tá formando una entidad financiera, enumcr¡i'l''S. nales ceden. esperándose que a fines del mes en PJOASK LISTA DR rRKi’IOS círculos guatemalteco.'! de esta ciu­ A bordo df;l “Roussiílon” y rum­ curso comiencen las obras, forma­ Sin embargo, es curioso observar dad y en el seno de nuestras'colo­ SUAREZ & CRESPO que la mayoría de las mujeres ce­ bo a España parten hoy el director- lizándose después- los- detalles pre­ propietario de LA PRENSA, don nias. san de practicar los deportes cuan­ «■ • lim in a re s. 113 M aiden Lañe José Camprubí, con ia señora de La autopista unira a Oviedo con T-i .iniiN ...... do éstos empiezan a serles necesa­ A bordó dei vapor “Salvador”, rios. Al entrar en la edad madura Camprubí y las señoritas Inés Ze­ que llegará próximamente a Nueva es cuando la tonicidad muscular se nobia y Blary Leontine Camprubí. York, viene la señora esposa de halla más amenazada, y si se des­ Se propone pasar los meses del es­ tío en la Península, regresando a don Arturo de Castro, alcalde de cuida de hacer ejercicio, el vigor Barranquilla, Colombia, acompaña­ PARA PUBLICAR UN decae rápidamente. Nueva York a principios de octubre próximo- Visitarán las exposicioncf da de sus hijos y de los señores de Muchas alegan la carencia de de Sevilla y Barcelona y recorrerán Pasos, tíos de la distinguida dama. medios pecuniarios para cultivar lo:- en automóvil varias provincias es­ Se proponen pasar una tempora­ ANUNCIO deportes; pero la disculpa es ina­ pañolas. da en e.sta ciudad, visitando tam­ ceptable, porque no hay ningun& bién, en viaje de placer, algunas lo­ mujer, por atareada que este, que Próximamente emprenderá viaje calidades del interior. no pueda andar diariamente cuatro a Europa, acompañado de su dis­ en LA PRENSA kilómetros, deporte ésto que vale tinguida familia el doctor Eduardo Be encuentra en Nueva York tanto como cualquier otro. Entipn- Blanco Acevedo, I llegado recientemente a boi'do de! cuando no pueda acudir en persona « dase por andar a pie situarse en un quien se encus't'- vapor “Ulúa”, el doctor José Igna­ punto dado, sin detenerse alcanzar tra actualmen cio. Vernaza, exministro de Educa­ un punto situado a cuatro kilóme­ en Atlantic Cit\ ción Pública de Colombia y exgo­ 245 CANAL STREET liacrsc y conservar su belleza juve­ tros de distancia por un trayecto ai­ N. J ., to n u ir (m bernador del Valle, acompañado de reado. Hacemos esta aclaración pa­ nil. Hay dos cosas de las que toda p a rte en las .se­ su señora esposa doña Suriana Ve- ra evitar ia confusión de aquella llame por teléfono a mujev deba tenor especial cuidado, siones que cele­ lasco de Vernaza, quienes después señora que sumaba minuciosament2 juo son Ja capacidad respiratoria y bra el Congí'esii do pasar una breve temporada en las distancias que recorría durante i elasticidad de los músculos de' Internaciniiíil do Nueva York seguirán su viaje do c! día on sus paseos y visitas. ticntrc. Con el nombre de capaci- Ho-spitales, . recreo hacia Ei:ropa. CANAL 12 tei! res'piriitoria se des-gna la can- En ei mismo orden de ideas, la nido allí. El doctor Vernaza está conside­ íiiiad de aire que puedo penetra' gimnasia sueca es cxcelonte, aunque El Dr. Blan. o rado ventajosamente en su país, ha­ w los pulmonc-'i como consecuencia algo aburrida, y, por lo tanto, con­ A c e V edo, - - biendo laborado con gran entusias­ de ana inspiración profunda- El ai­ traria a la idea que tenemos del ds- c o n s id e ra d ) 'o - Dr. muhícIc. isumio mo en todas aquellas actividades entregúelo a uno de re contiene el oxígero, que es el porte, el cual debe ser ante todo ministpriales con que ha sido dis­ mo uno de los ,, m'Í.V'íin.h..;! ag en tes d e esta listen ip vital; por lo tanto, cuaiilr) más una cosa .alegre. mas prommentes tinguido por su gobierno, gozando «re se absorba más pura será Is Sin embargo, cualquier sacrificio médicos cirujanos de la república también del aprecio general entro es preferible a vivir sedentaria •"^ngre. El hombi'e tiene en esto del Uruguay. En bu profesión ha al- ■ius numerosas relaciones. antes dé las 5 do la tarde mente, lo cual supone entrar en ie pequefia superioridad fisica so- ca'nzado justos y resonantes éxitos, fo la mujer, es decir, que tiene una vejez a los treinta años, La bellezp habiéndose distinguido también por 3ESDE LA CALLE 14 PARA ABAJO tapaoidad re.spiratoria superior, más grande no resiste la prueba de Llegaron a N'ueva York, ios se- los modernos y profundos cono-if^pj-pg Segundo Ramón Campo, UKLB ADV. ACiENCT ESTTtm ^ lorque los músculos femenino.*! dei la vida sedentaria. Al contrario, el os cimientos científicos, los cuales ha,aj.Q^p¿,j^afjo de su hija la señorita 2Jil w . 14 St. 15' P íiríi ñ ow ’ tedio son niíis débiles. El deporte deporte es la juventud prolongada- VAt/'-'VlU'EL TVARS & CASASIN extendido en los contros facultati- Gvaciela Campo; don Leonardo Be- -46 .C lierry St, w * 42— 7th Ave. (14 St.) vos_ de su país. _ cerra y don Cristóbal Caicedo. To­ BAYAKD ADY. AC.ENCY MrrCHELL ADV. AüENC? Se propone permanecer en Eu­ ,f 2S7 Bi'oadw ay lin - PEG, ANN Y BARBARA dirse 10 centigramos de clorato hi­ dos procedentes de Cali, Colombia, aü CInvpland Placo ropa una larga temporada, reeo- y se proponen salir próximamente ' LOEWX ADV. AaawBy (42 St.) que penetre en ios poros, y lúves» muerte soiprendió a don Héctor por otro lado, ha venido a New Yorl; para estudiar los métodos en ^so WEISS A. A- 42nS 8*' Alejandro Berea, con el caballero ■cibir a "personas liistinguidaí." con la esperanza de seguir perfee- D IE N E R & DORSKIND 307 WeBt 38th St. • ry r l» " la cabeza con champoo una vez al Montano en forma repentina, mlen- )ara recibí)' 228 \V. 41; S*. W alter Geoghcgen. La ceremonia, lo los métodos que ha pw^títo en pr;icí¡ca a!lá en ¡ u ciudad, donde H, H. I.EVRT •ry Fl‘ « m es. tras éste se encontraba en su reRi-;^ que concurrió un selecto gru- clo n an d o BAUCH A. A., •ry >lí«* la ganadoado el titulotítulo de la “G^iJver“GtiJver Whalcn de .San Francisco.” 1238 B ro ad w ay (36 St.) ry • Pl»** deneia de la Ciudad de Guatemala, po de las amistades de la familia ^E:¡ 'W est 42iirt .St, R IT E A. A., 42I1Í .• donde los señores de Montano, ge­ 43 W(.»t 34th St. v'v>h>' FIGURIN CON PATRON Bei'ca, tuvo lugar en la Iglesia de RABOR A. A.. ,,'y pItC* neralmente apreciados en todos los la Sagrada Familia de New Ro- 110 W<>st 42nei Si, K O SSO FF & rA SSTK O FP G078.— Hav patrones lu'.va 7 ta­ 385 K lghtli Avn. <2« St.) ■ry círculos sociales, radican habitual- chelle, siendo ob.sequiados después Uruguay, doctor -tecobo Varóla, LA EMBAJADA CUBA­ l';qU ITY A. A., i* Streí' maños: 34, ;í6, .38, 40. r> . 44 y 46. m e n te . acompañado por ss' hija la señorita 104 W e st 42nd f?t, OLECK ADV. AOBNCy d Para el modelo tamaño íiH se ne­ los concurrentes en el Bonnie Briard 1133 B roailw ay C!R 8 t.) i k Adela Varóla. Pasarán algunos días' NA EN MADRID E. LIXDKR cesita 1 yarda y media de materia! El finado, perteneciente a una Country Club de dicha localidad. TAN'OVTTCH 01 Stre«5 en esas ciudades y de la Universi­ 1457 B ro ad w ay esa. 42 St. 228—8th Ave. (2Í ) SrOní'*' liso de un eolór y 2 yardas y cinco prominente familia de Genova, es­ - Entre otros invitados, asistió el • ry P '« * tablecióse en Guatemala hace mu- Feñor don Rafael do Casares Gil, dad de Boston el doctor Varela f ( ’rnulrm nrJ6n de l« In- RKEBK A. A.. KEWMAHK'.S ADV A<ÍENCT. rJ pní» aceptará un- doctorado honorario. Tlme-i BMp-, 42 St. y Broii(iway 21»—7tb Ave. (22 St.) ,/ chísímos año.s, contrayendo m atri­ cónsul general de España en Nue- miembros restantes del Consejo de a Stre»' monio más tarde con la señorita Ju- va Yorlí y su señora esposa, a*» * la Sociedad de las Naciones saben DESDE LA CALLE 125 PARA ABA.IO (Lado Oe»te) lia Nnvella, hija do los señores dei que pueden contar con los miembros H U N TlN dTO rJ A. A., KAPT.A.V ADV AORV^T Acaban de pasar una corta tem­ 275 Lonox Ave. (124 St.) NoveÜa, una do las familias mas Ayer llegó a Nueva York, el se­ porada'en Washington, de visita en de la América española para todo 60 St. Nlcliolní» Ave HIS St.) distinguidas de aquella república cuanto tienda al sostenimiento de la SORIN ADV. AGENCT WKisT SIDR ADV. A015NCT ñor do"'. Francisco Maleck, quien la legación de su país, el doctor 2186— 8tb Ave, <117 St.) 862 Columbus Ave. (ini SO centros mericana. ifiene a esta metrópoli para desem­ Gajipeazoro, ministro de Nicaragua justicia y la paz internacional, así ®ango forma bastón curvado de como a la aplicación de In*-' medidas AfJK.VCIA -=!AN,irj:JO FTEI.MCERP. ADV. A'5 P:n CT .cotí Garfil. Unos chanclos altos marro- La defunción de don Héctor Mon­ peñar el pue-sto de vicecónsul de en Panamá y su distinguida esposa- I Í 3 V,'. 1 1 6 S t. 708 Columbus Ave. (14 St.) tano, ha puesto de manifiesto en P a n a m á. Fueron objeto de muchas atenciones lue firvan para el desarrollo de los JAFI-''A ADV, AORNCY ALL NATJONS nXCilANÍ!E T también do seda moire mereeri- problemas sociales, consiiiuyenuo el H18—B Ave. (lis St.) 2B1 ■«'. RB St.. i'My. Rrnadway le sirven de protección a lo.i esta ciudad el aprecio general con Es esperado próximamente el se­ -sociales en Wasihington y el viernes que cuenta el digno cónsul de Gua­ ñor don Knocb Adames, cxsubsecre- el doctor Sacasa. ministro do Nica­ bienestar de la humanidad.” RAMON AltlAS HEIXRR A. A., Estos van ribeteados de goma l’l señor Agüero partirá para 267 'W. 315 St. 6U8 ColuinbuR Ave. (83 St.) W color marfil. Se abrochan con temala, cuya labor en beneficio de tario de Justicia del gobierno de ragua en Washington, y ia señora RA.=:HB0 & MliNDELSOV POI.IVT BROS- Berlín el día 20 del corriente. .nns»''''* botón a un lado. •'. (116 St.) 507 AniMterdam Ave. (84 St.) I Coll^ ples actividades, tendientes en todo parp ocupar el cargo de cónsul ge­ en su honor, asistiendo un grupo du PEPPKRMAN E. A. CT.ARK ?188— Sth Avp. (IIB St.) 21 90 Bt'oadw.iv (77 St ) CHARLAS SOBRE BELLEZA momento en elevar la representa neral en Nueva York, dejado va­ distinguidos miembros del cuei'po ción de la progresiva república his cante por el señor don Enrique diplomático. MARTINKZ BROS,, noSEN’TH.M- AD\', A 'll'm ’Y 101 I^í-niix Ave (515 ai.) 148 Columhii.í Avo- (66 St.» y Tónico para los cabellos panoamericana en Nueva York, V ictrolas y »',';" Gecnzier, qiiien salió el sábado úl­ BEREN.«ON HAVMTT A. A.. ■ Va pasando la moda de los cabe- Considerable número d'e compa timo para Venezuela, adonde va EUROPA SOBO K ishth Avo. (113 SI.') !7 Wi.'St 60th 8t triotas radicarioi? aquí visitan al se­ como ministro de Panamá en Cara­ “"s cortos. Muchas son las dama< Los tcs-bridge de los dnmingos, Ortofónicas DESDE LA CALLE \2 5 PARA ABAJO (Lado Esto) 5' damitas que dejan crecer los -hu- ñor cónsul para testiinnriiarle el cas. en la aristocrática residencia que en sentimiento que ha causado en to­ « « HODüES A. A., KRIM ADV. AíJKNOT y eso hace indispensable el em- París poseen los señores de Paeci- D e s d e 103 Enat 125th St. J 6 1 7 — S A v e . (8 6 St-> W o de un buen tónico para facili- dos ellos,, la inesperada rruorte d<' Contrajeron matrimonial enla ni, sr' ven concurridos por distin­ P.IirNEI.AN’nER ■set HAGAMAYER y abreviar el crecimiento. El ca­ su señor padre- CP en esta ciudad, la distinguida se guidas pei-sonalidades hispanoame-i ÍUfl— 3 Aví, (116 St.) 1561— 2 Avf. (SI 9 t,) bello humano crece normalmente de E1 señor presií.'ente de la repú­ ñorita cubana Valentina Herrián- ricTinas residentes v de paso en la. $ VINCENT A. A., RtJTH AnV. AaEN<3T 1 6 7 5 J “xlneton ,Avf. (108 S t, 1329— 2 Ave. <70 St ) “no a dos centh-netros por me», lo blica de Guatemala v el doctor ác7, y el señor Oma Horton, capital francesa- Entre los que: KEREKES BROS., L.ENOX ICII.L ADV. AORNCI ?le parece demasiado cuando se Aguirre Velázqui'z, ministro de La novia pertenece a una conoci­ asistieron on la última leunión, se 1318— 2 A ví. («9 St.» da f imilia raiiicada en la provincia 20.8 B . « e S t. {(V de recurrir semanalmente a la Relaciones Exterioir.-j. h;in remitido encontraban, los marqueses de Ca- 7 5 LBAL Y MENDINA. 1B34 Murliíun Av«'., « i-iilr.- Ilt r r 112 y lií ‘íera del peluquero, mas de fijo expresivos cahlcgramns de pésame, de'Matanzas, Cuba y Mr. Horton -sas-Valde?; marqués de Casa Mau-I así como tembíOn o'ros altos fun­ a una de las nrls antiguas famiUas DESDE LA CALLE 125 PARA ARRlB-4. 'írecerá muy poco durante el mo- ri, >C’ñor y señora dp .\lcorta; sü-' Tenemos un gran sutrido de minie* *sto periodo de transición entre la cionarios oficialcí del país. 'le Cíirolina del Xort“. ñor y señora de La Fuente; doctor DALT A. A., ROSOVRKT A. A., 804 W est 145 St, 1731 Amsterflam Ave. (IKR Ht.> ?*beza a ló manolo y el clásico mo- Arteaga; señora de Alzaga. scñoi' v Española e Hispano Americana ea: SHANDAKEN, N . Y. RKICjr & SCHRIFT GKr,I,E.'! ADV. ACENCX ® de nuestras antepasadas. La residi.'ncin dn la d'itinguid: señora de Rivas. y señor y señora de discos, rollos para piano y música im prat. .U -5 Ham iltoii I>1.. 120 E. Forilhnm llrt. Puedo ofrecer a mis lectoras una dama guatcmsilU" a doña Marta di Pasando temporada en el Hotel Pons, .‘^eñora de Riesco, seiVir v si- VICTROLAS ORTOFONICAS, íntri; IW tb St. & A mstc-rdani Ave. KIEFUADETt A. A-. Glenbrook de esta veraniega locali­ 8831 W hlr- l’ía'n» •ormula, de la que por experiencia Bush, quien próxim?ni“nli) empren ñora de Costa v señora de .V'íuilar. BI.UM ADV. AG-I-WC7 Pro >ia g a ra n ti'io la e fic a c ia , p a ra dad, se encuentran actualmente las .* *• * RADIOS, PIANOS Y PIANOLAS IT, SCHKFFRES A A.. 6 0 7 3 1 derá viaje a Ciudad de Méjico pa­ Í S H — ,1 A v e . (1 4 9 S t .) 3802 Dro.ndwnv (IBS St.) ■ 4 c e 'guvntis familias; señora Inés Exito rotundo fué ol VENTAS A PLAZOS FACILES , erar el crecimiento del cabello, ra reunirse con s?rio!' e.'poto iui CREíílN'FIEr-D A. A., Boi'gnes o hi.ia de ia Habana;,t-oño- T I F T A A .. rí ''aeiéndolo al mismo tiempo más es desempe.'ia allí un in;|)iirt,iinto cargi por la velada organizada i'"i cd ('■>• Dts(Mch«mos «nJenes poi correo 6?I J3ast ISSth St. 3509 Broadw.-iy (113 y 144 SUv* ■ti» íeso y brillante. Tiene un positivo la Uribo v familia, do Coluiuhia;^milc Franco-Parisiún de lu capital CATALOGOS GRATIS ejecutivo, fue luuar do una gratí­ BROOKLYN rvnir^ ’abr estimulante; impide la forma- sima fle.sta. imnrovis;\da por un gru­ señor Cristóbal ColCn. de la Haba- francc.sa. bajo el patronato i|id '.won de la caspa, pone ol pelo bri- na; -eñor Angel Fernandez, de la ñor Luis de .Sd üx i D'inla-, i'i''biii'i- Í-ECK ADV AüKNt'T ■wii.UAMSBT’nr: a d v a í i e n '-» po selecto de sus smistadc.- 7up pa fifis A tlontír Av«. 67íi SunitnT Av('. •lanto sin quedar grasicnto, y, por Habana: si-ñora Amparo Porta o dor del Brasil en Fiam'i'i. ' lui’ tu­ «I saron a sai-dar a la dueña do Ir B, R. SHKRWOOD BEDFORf) ADV Ar.BNCT “'timo, la cantidad de alcohol que ca-ía. 'lija señor Ramón .\pnrUi, señor J. vo Uigur i>n f'l fUidio ilc la K-iau'- 26 cm irt St. 26 iViiirt St. ' 0 *5 Uno de sus principales ingredien- Varias horas de amena reuniií'’ r, 'N'ivíjnro, Josó Bello y sr-Ja Superior de ('i*vn'n< y Teleffva BOROUCÍir ADV ACKNCY M i'KFXXA-M t:i,L,FK ;t67 Fulloii fit, 44 C oiirt 9t. r u f i í pone el cabello hueco y cura el durante las ciialps se celebraran di ñoia. ?eñur licnito Serra v señora, fns, trunsmitiéndosc lo-- di-^cur?■>? LA CASA DE DISCOS Y MUSICA ESPAflOLA. r.REENPOIXT A A., IW '^’íteso de grasa de algunos cueros •-erinr P. T.allcli, doc^or Robertach pronuncip'^os por la^^ |"'r;í Atlnntir Ave. ‘i.séptieos y cantárida, cuyo inrae- tuyeron la vcLida, riiyo;- -"ñ')i- I', Tubas, si’ñiir .Hi'.ruel ?ilva taciones radióte!cgr/iTii'ü- ui'l na!'- .'^i-iKiiiia iM ntilde I'rib i'. 1 SOUTH STREET NEWARK, N. J. “'ato efecto es dar un vigoroso im­ cuartos de yarda menos se pueden fueron atendid,.' y uhsoqmadoa rx- V tanib'pn a la de l'üdiiovrn, ilulan- ESOUIN'A I>tt «O iri'II P-KKUT' pulso a la crecida del pelo. He aquí descontar de la tela antes mencio­ quísitampiil I' hoi Ui yi-áura d' iln. desde la cual >.> iin-n al Hrii- ALTOKT*.t. UKL. OMTHI» GHKRV CIOAKU trVlTGD A., 1 SOM M IER A A '^fórmula en cuestión: WA.SHINGTON sil. ciinstituycndí. la priiweia < ">iui 790 Broiid St. 810 Bl'uad. St. n ad a. Bush, dama nui\ upu.-lada cu li< Precipitado sulfúrico, l.'i gramo.-:; K1 ?ii;bajadnr de Kspana y !a se- iiit-acii'ii es'.a'di'i ida ontrc Francv' 4 5 W EST i I 6 lb STR EET ÜENllDICTO DIKZ. 87 Mlidisim SI. K1 vuelo del vestido e.s de 2 yai ­ ',®>'bón detergente, .'50 gota.-; aceite CDADKKNO I>K MODAH ■'lora

t ■ .'l. Ayuntamiento de Madrid j

LA PRENSA A TRAVES DE DE ACTUALIDAD kaurml »t «he Po« Office or N»w Tork VIDA ESCOLAR W. y., KecoDd claf*« míltber. LA INTERPRETACION LITERAL FOlliíli*!] aally. except .«uncía; br Ln ola norteamericana a Europa La Actualidad en la Prensa loes lU* I'RBNSA In«. o r NSW TOHK. M r S GAFAS Alumnos dístingutdoji de la Univer­ JO t» CAMPJUJBÍ, Publl.her «n4 Pr». América se dispone como torios sidad de Puerto Rico ««iks M. TORRKS-PBBONA, 9eor»Ur» ios años a enviar h Europa su ola «nil A»«l«t«nt Publluher. ------Cubana------Nos informan de la Universidad •- II. iOLIVR, ManaKín? RdUor, Pór ALVARO ultraoceánica de turista.^. Los vapo­ ■lar mraotor JOSB CAMPRUBI. res salen atestados con los simpáti­ ACERCAMIENTO A CENTRO AMERICA, — NUEVOS MERCADOS de San Juan la venida a Nueva ■*M lr»rtor y S»cT«larlo; Intorcainbio. cos viajeros norteamericanos que PARA LA PRODUCCION NACIONAL, — FACILITACION DE LAS York de! joven universitario, Gon­ «O as U. ‘TORKBS-PgrRONA. J'¡9 de dos género.s; Lcgn C II P nacidos o criados en este continen­ COMUNICACIONES MARITIMAS.— EL IDIOMA Y LA COMUNI­ zalo Velázqucz para continuar e,stu- C o n g T l*»tf««tor J«f«: J. M. SOLSH. ;:al. te, sienten por atavismos raciales, la DAD DE ORIGEN. dios avanzados on la Universidad Otldnai: S4( Ciuial Str^ít, Now Tnrk. El intercambio legal os el que se atracción de las viejas tierras do n: li l i Nitlvnal Prtui BIflg., Wanhlnitlon. D.C de Columbia. Adwots viajero; M. O FERNANDEZ. ensalza en todos los discursos diplo- E u ro p a , UN l''MlNENTPy priodista de la Argentina, el Dr, Soto Salí, redactor ■máticos de presentación de creden­ No hay ciudadano estadouniden- El señor Gonzalo Velázquez. de “La Prensa'' de Buenos Aires, expresó en este diario hace pocos días PEBCIOS DE SUBSCRIPCION ciales y el qde se combate on todos .«e que no cuente con algún país del graduado y ayudante en la Biblio los arance!cs de aduanas. viejo mundo que figure entre su un acertadísimo juicio acerca de las consecuencias, favorables a la larga, Uníaos y pnienlonea, Argíntina, teca de la Universidad de Puerto lKll*l», Brasil, CanadA, Chile, Colombln El sueño dorado de los proteccio­ predilección y que desee visitar, pa­ que tendría para la república del Plata la obstrucción a su,í productos a s i i i n t»-t« RIt*, Cuba. EcuaSor, El Salvaflor nistas sería que no se importasen ei ra unos es Alemania, para otros Rico ingresará en la sesión de ve I(*l>a«a, OMatemala, Honrturao. que creará la nueva tarifa do Washington, Prensa cubana viene soste­ jrsas adi su país más que materias primas - Francia, para otros los países me­ rano de la Univei-sidad para e.'pe- aSwriEua. Pananill. Paraguay, Perú. Santo niendo hace tiempo el mismo punto de vista con relación a la república contrabi PomiBso, Uruguay y Venezuela que se exportasen productos nianu diterráneos latinos, de acuerdo con '■¡alizar sus estudios sobre bibliotc- g n v ia d i ^, , _ . „ , Jm. 6 m . 1 afl" itntillana, & I A ■ I O (excepto „ facturado.s a porrillo, pero no mate­ esto desembarcan en -todos los colo(,ía. fesoro f IM domingra). .. .fd.OO $5.00 ^9.00 rias primas que puedan sor conver­ puertos del Atlántico, del mar del “El Mundo” de la Habana, en una tesonera y patriótica campaña en­ El señor Velázqucz pertcnccs a idc reci tidas en mercancías de consumo en norte, y del Mediterráneo y se es­ caminada a educar al público sobre la conveniencia de una intensificación mazos, . ml«rc y vleroM)‘ $l-60 $2.75 $6.00 el país mismo. parcen por el multiforme mapa eu­ una distinguida e intelectual fami­ • ■ R I B “B " (m > r - ilel comercio cubano con Centro América, hace ostas consideraciones: -plir la 1 Un ejemplo; Cnadá produce en ro p e o . lia de Caguas entre cuyos miembrof «p o rtes £ a o r ‘.?"...".:‘;$1.50 $2.75 $5.00 abundancia whisky, famoso entre to­ En estas peregrinaciohe.s artísti­ “Abrirnos mercados en Centro América, poniendo en el es­ los hay distinguidos profesores de Mt\. proc S b A I B -'C" - "TH» líuillurX-t") ',1 peligT C6ntmv<_>8 el f>Jer p ia r. tantes que por ahorro y privaciones eatudiantei Eaos productos se trocan mutua dos, hipnotizados sobre las manecillas del reloj. Abrirnos mercados ite desc ntim eni suelto, 3 centavos. mente por medio de ios matuteros habían dado logro a sus planes. en Centro América, luchando sobre el mi,smo terreno, sin desmayo, El número de estudiantes que internacionales. Hay en ?sta emigración ultrama­ atraído EA PRENSA está de venta en los rina un buen número de empleado?, acuden a consulta médica gratuita Tero eso es intercambio ileiral-.. sin cansancio, es netamente una obra forraidabie de propaganda Algo sobre la mujer costarrice^ise cu est principales hoteles, en las estacio­ profesorcF, maestros, abogados, pe­ couiei'cial. que demanda, con el mejor espíritu do organización, no establecida en la Universidad de lo fl los nes dei subterráneo y aol elevado, queño,? renti-stas, que llenan el “tou- jpnunciai la disertación académica, sino la brava y ariscada tenacidad d -I San Juan, va on aumento según in­ f en 1,500 puestos de periódicos de i'ist cabin” de los grandes trasatlán- forme del doctor Luis A. Salivia, feil ituevB lorK y ae otras ciudades db Ucos y que luchan con la falta de ‘conmisvoyagcur’ obstinado en la caza del diente difícil." (Enviado ospetial para LA PRENSA por HAYA DE LA TORRE) ■fjístuto. los Estados Unidos. La perfección no es de este niun fcníort por las rutas del viejo mun­ médico de la referida universidad. do. P r o t í do. “Este ftño hubo alrededor de 200 L0NDRE;S, mayo, 1929.— Unii tora, la organizadora genial d» ¡Felizmente! DIRECCION, 245 CANAL STREET U n a v s z en los países a visitar es de la.s buenas conquistas modernas iíscuela Maternal que' — ' hoy - cunif¡? 0 subsec No hay persona más detestable Ilh AQUI la interesante ...Jicación que se da al esfuerzo por con­ consultas”, dice el citado informe, NBW YORK. hasta dramático el nutrido progra­ de la democracia costarricense es el sil misión con extraordinaria grág I saber o Taltroao: Canal U0«. que la que se creo perfecta. “correspondiendo un 60 por ciento ma que se imponen y que cumplen, quistar nuevos mercados a ia producción cubana; progreso de su educación. La homo- deza, exaltó la indignación ub de ^ c jn tc rn í No sé para qué sirven las chin a los estudiantes. Entre las causa? geneidad racial, la reducida exten- pueblo y contribuyó con su arrijs rc-’ u! **AM 0Cl«te4 P r « t s " » > 1 a m e n te ««tA en quince días recorren una penín­ “Nue.sti'o esfuerzo inicial debe tender a la conquista de los awtoHf«ua paru i« reproducción de lO' ches, pero sí sé para qué sirven lo¡- sula, visitan 500 iglesias, otros tan­ que motivaron dichas consultas, fi­ sión del territorio y su poca pobla-,a hbrar a su país de un golie»! fcomuni- oaenMjM cabiesr&flcos publicados «n eate contrabandistas. morcados de Honduras y Guatemala. En el primer semestre de , han ayudado grandemente el vergonzoso. ^ l(pc ciuds p « n d d Í c o y , a ella atribuidos o de todoa tos museos, bailan y frecuentan ca­ guran en primer término las si- <09 n o lo a o t r a f u e n te d e Ío* Para hacer obtener posiciones a tes, cabarets, en fin no dejan nada 1928, según la última estadistica publicada por la secretaría do - j- . avance de la instrucción pública, La maestra coEtarrieen'e está li. giiionte ¡guicntes. indigestiones, catarros, brindando a la gran mayoría de los ta siempre a toda misión dp civis. torntacidp y también a la» noticias locaU'^ los pistoleros que fusilan a pacífi por ver y siempre con un dínami.s- Hacienda, Cuba exportó a Guatemala mercancías por valor de ; alg ú n •isuf inacrtAdas. Quedan también reserva^ ¡debilidad y mar:'eos, enferniedadc.- habitantes oportunidades bastante Uno. Es notable fu independoneia t condeni todoB loa derechos de reproducciOD de eos ciudadanos on la vecindad de mo ya adquirido y que no pierden a! ?2,428 contra $79,333 que importó dcl mismo país. En lo que res- cBajQ«iera otra Información que ae pu*;la frontera Canadiense. entrar en las letérgicas tierras sola­ de la vista y de la •'—I i'íol. apreciables en este .sentido. Para es más notable aun la dignificacró o tras a I — pefta a Honduras, los datos son los siguiente: importamos, duran­ cumplir su vasto plan de educación, ...... ' ‘ ' . . . res.’ “Todavía hay mucha uncinaria.sif del m a g iste rio q u e e lla h a cor.íri intes del Ir Z —;—7T^— ^ ^ — T::T.J tastos dms pasados se ha cstadc. Costa Ttica ha formado una plana ísueva York, 10 de junio de 192J quemando mucha pólvora en esos pa Estos sacrificios no los haríamos te ese semestre, do dicha república, mercancías por valor de $26,- que curar. Diagnosticamos unos 7,^ buido a afirm ar en Cos*a Rica, I'M Í-. Low numerosa de maestros. En honor y ■ r a j e s . . . ningún europeo por visitar el país 945 y exportamos por valor de ?18.178. En esto caso la balanza casos nuevco-i (jidcnte elogio al magnífico sistema de pre- ses de nuestra América, en ningulKrñie sol SENSACIONALISMO MORBOSO más paradisíaco del.mundo, Pai'a el comei-cial es desfavorable para nosotros y esas cifras nos indican fueron tratados debidamente. El Y PERNICIOSO norteamericano es Europa el espec- número es menor que el dei año pa- P^ración pedagógica chileno, cabe no quizá, el maestro y anta toilo ¡j ,[e otro . que estamos en la ineludible necesidad de mejorar nuestras ex­ ‘ ‘ recordar que vanos de los mas ilus­ áculo flue más hiere su rutinario sado. maestra de escuela han asumiJs bando y De tal puede calificarse el que cc portaciones hacia ambos paises.” “El número de excusas a clase tres representativos del magisteric mas plenamente, en su seiaido iliíbicioni permite Aquí desenvolverse y to­ Sabido es que hasta esta fccha e] sentir, ante la diferenciación y cho­ que con el otro mundo no protesta, costaiTicense han hecho su prepara-jral, aquello que Víctor Hugo seftai lía co n fe mar proporciones de aconlecimien- servicio prohibicionista sufre de í.n Para conseguirlo, naturalmente, lo primero que se buce nece.sario e. fZTeí\e.íofm £^ ción técnica en el Instituto Peda-Haba como ideal de democracijl pero resuelve en admiración las so­ cutivo se lo público en torno a cualquier ¡n> terciana de la reorganización. luciones distintas a ia.s suyas. establecimiento do nuevas y mas intensas comunicaciones, Y la pro pen,“a ro n fu e ro n fe b re ro , co n 5)0; gógico de Santiago que ha sido on’“que el maestro de oscn'-ia s(a ,i La no tici dividuo que, en alguna forma, lo­ Se organiza, so desorganiza y se Creo sin equivocarme que para paganda amplia y comprensiva do los productos cubanos. Para ello .'o noviembre con 1 1 0 ; octubre con su época el _ mejor organizado d-' primer funcionario del Ebtado,' ción de gre sobresalir en la actualidad pe­ nuestra América. El gran García reorganiza con una regularidad ero los americanos visitar Europa no es sugieren lógicamente estos medios: IfiO. Las causas principales de las Hay muchos ejemplos rpcicni Canadá, riodística. Poco a poco la curiosi­ n o m étrica . Mongc, Brenes Mesén, Dávila y sólo un placer sino una especie de ausencias fueron: influenza y- cata- que revelan cómo la maestra do dad característica de laa multitu­ Lo que corresponde a los periodos otros fueron alumnos del gran cen- E l d e b e r y debemos ver en ello una “Uno de los primeros puntos a rc.solver es aquel que ae relacio­ rros, indigestiones y disenteria, pa- f^ros lueron a umnos ac Co.sta Rica afirm a su independencia des de este país— especialmente de de .salud, de fiebre y de píldoras fe- V ísitan d o 'Inform e intuición sabia. El viejo mundo na con la instalación de exposiciones permanentes de todos nues­ ludismo y otras menos corriente! y p e r fila su p ers.o n alid ad . .\1 fiin. las g ra n d e s c iu d a d e s— h a ido to-. brifugofalibles de la reorganización. Costa Rica darse en el país una sección dfl (stros a t 'siembra en ellos una humana inquie­ “La limpieza y buenas condicio­ mando forma realmente desconcer­ tros productos en las principales ciudades de importancia comer- en la que por muchos años ejerció “Apra”, un numeroso grupa « ladá, de: da que a la larga reíinará su espí­ en Honduras se establezcan dos exposiciones permanentes de pro­ importantísimos para los padre?, su adhesión. Cuando la llegada dsl na do los diarios, la atención públi­ te fallecido, se nota de inmed ato ritu y con el que rinden su tributo ductos cubanos, uno en La Ceiba, y otra en la ciudad de San Pe­ añade el doctor Salivia. Si pnr des­ pre.sidonto Hoover, a Costa P.ica, s. ca se concentra en -él, justificando algo de las normas, de la organiza el ministro de Educación consultia IQue esl al viejo continente. dro Sula. Una exposición permanente de productos cubanos en gracia los hospedan en casas quo loa más desproporcionados esfuer­ no llenan esto« requisitos hay gran ción y'del espíritu de! gran institu­ los m a e s tro s y m a e s tra s ia Conve­ zos de los informadores para obte­ Cuando admiramos el relato de! La Ceiba daría excelentes resultados, puesto que se trata del puer­ peligro de desBrro lar enfermeda­ to de Santiago, fundado por don niencia de realizar una parada-«s- ner noticias acerca de su existen­ Capitán Lestcr M. Desgrandchamp. El concurso de música de cámara en to central hacia ol cual afluyen, en la costa norte de Honduras, no des rio la piel las que oncupntran Federico Hanscn, De la Escuela eolar, haciendo desfilar a los niñój JBA I Kormal de Costa Rica han salido cia... de la policía do Santa Bárbara, Washington. Países hispanos en éj sólo los buques de las empresas fruteras que allí tienen su red tcr- medio fácil para ,=u propagación en de las escuelas ante el presidente activos y fervoro.'sos maestros y Esta situación ha ido, por reflejo comprendemos cuán grande es el representados viviendas sucias y mal ventiladas, norteamericano. Los maestros acep. niinal sino todos los vapores de comercio, San Pedro Sula es tam­ maestras, pero —hablando en ver­ y a modo de circulo vicioso, crean­ trabajo que espera a la comisión S p rvIH n i>s p t Ir I dp I.A PRKNKA “Es importantí.simo tamb'én el tsron ia insinuación del ministro pe­ bién una ciudad que, por su importancia y pór su situación geo­ dad—, olla ha dado más que todo do personalidades estrambóticas, y presidencial para estudiar la crimi­ WASHINGTON, junio 3 8. — Cin­ que los padres de nuestros jóvenes ro las m a e s tra s re s is tie ro n . Al ns- una admirable legión de maestras, a menudo francamente perniciosas, nalidad, y la represión de la misma, co países fueron representados por gráfica, amerita el establecimiento de una exposición permanente universitarios sepan que clase de gar su aprobación expresaron su .El d o cto en el más eminente sentido de con­ que sobresalen en una forma u en los Estados Unidos, ,compositores en el concurso abierto de productos cubanos ya quo llega, por Puerto Harrio:, a las mis­ alimentación reciben .«us hijos.” respeto al niño, que ellas conside­ seCret: otra con el fin deliberado de pro­ cep to . ran algo más que un mero instra- Nos dice ese inefable capitán de para composiciones de música de mas puertas de Guatemala." Acrtca de los exiímencs físicos, tras y ( ducir sensación en el público y lúe* No es posible ciertamente hablar mentó de cortesías internacional^ S a n ta B á r b a r a q u e Uii a u to m o v ilis­ cámara por la Sección de Mú.'iica de dice e! señor Salivia: de la I r.o acaban adquiriendo relieve pro­ ta quedó parado en la carretera a la Biblioteca del Congreso- El pre­ “Ningún servicio médico puede dpi gallardo espíritu de la mujer de Annque la prensa extranjera pii- ligertea pio en virtud de la atención que les Costa R'ca, sin hablar d?, sus maes­ causa de un cojinete quemado en el mio fué ofrecido por la señora de ” brindar a los e.-^tudiantcs mayores blicó noticias describiendo una "pá*mia magi dedican las multitudes. Y ya creado m o to r. Frederíck A. Coolidge, cuyo interés ENSEGUIDA, se trata el aspecto de las comunicaciones marítimas en '"^ntajas que los exámenes médicos, tras- La mujer costarricense en ge rada” dé cinco rail niños, quipnéí i pertcr el procedimiento infalible para ele­ neral pjede .ser buena, aunque no vimos las cosas de cerca en San Jj-E „ u-,. , Dejó allí el coche con su pipa y en toda clase de música ha servido esta forma, revolando el interés minucioso con o! que el público v la nren- recomienda le hoy varse a la popularidad, y sobre ella falten fanáticas y puritanas repre sé podemos afirmar que las maes­ tabaco en el sillón delantero, para fomentar las actividades de ía cubana siguen esta transcendental cuestión; ^ H a todo el mundo hacer h dos.. exáme­ de su e formarse un pingüe medio de lucro, sentativas de 1= e.strecha mentali­ tras costarricenses demostraron U E¡ infortunado encontró un cole­ muchas organizaciones musicales en nes al año. En la Universidad de '•doña C la inventiva y la audacia de lo« dad femenina colonia!, Pero son lan poder de su firmeza no concurrien­ ga que iba a Ventura y aceptó un este país, y ha favorecido a Wash­ “La comunicación entre la Habana y la costa norte de las repú­ Puerto Rico, conii. en las mejores í'-ntós. aventureros no paraca tener limito universidades dcl continente, se lle­ maesti'as y las mujeres que ellas do ni dejando 'concurrir a la gran asiento en su cocho. ington con la construcción do un blicas de Guatemala y Honduras, es relativamente buena y será El docto) *■ onrebible... :P«queño auditorio en un patio de van a cabo dos veces al año recono­ han educado y educan en los últi- mayoría de los niños al acto proyM nado po El capitán siguió haciendo su ron­ propicio a los pasos iniciales dcl intercambio comercial quo se pre­ Nada más iluminador de este As­ da. la Biblioteca del congreso que reú­ cimientos médicos para todos los mos tiempos, las que han dado a It tado. En otro paí.s, aquella actiti^ :eión P i pecto de la actualidad pública, qúo ne, según los músicos, condícionca tende iniciar. Dos veces a la semana salen do nuestra capital loa (sstudiantes. Estos exámenes fuiiiios muier do Costa Rica un espirito ¿^[Podria haberse considerado cni^ i- o stu d Malas lenguas dirían “dándose independencia y de decisión vcrda- “’>a insurrección. El gobierno cc«- K execrable estupidez del polizón su paseo”. ,, perfectas para música de cámara. barcos de la Vaccaro Bros, o de ia United Fruit, rumbo a los puer­ los primeros en hacerlos en Puerto eím nza dcl “Yellow Bird". El jovencito do deraniente extraordinario.^. tan-iccnse respetó-la decisión de laJ Los países hispanos representa­ tos del norte de Guatemala y Honduras. La jornada, por mares ge­ Rico desde el año El objeto « ñ a . re Oíd Orchard, ya do edad suficiente de ellos os determinar el estado de Es muy general en nuestra Cuando se trabaja con fi '.que pj dos en el concui-so fueron el Brasil, neralmente tranquilos, apenas si se prolonga durante treinta y seis para el ejercicios de ''%lgún sentido Chile, Ecuador, Méjico y Nicara­ •^alud df* cada estudiante al ingresar rica afirmar que la mujer carece de' ellas ponen en su tarea U rá las común, decidido a realizar su ‘*ha- horas, es decir, durante un día y medio, poco más o menos. Esta a la Universidad al principio del capacidad para la política. En ge- ^ cuando se da honra * un Horas después el capitán volvió □ gua. Representantes de 33 naciones tarcelon 2 aña — con vistas al éxito año escolar, y luego al terminarse neral se d.ce esto de la mujer de con el prestigio de un esfuer- pasar ante el automóvil parado. tomaron parte en el concurso, sien­ rapidez favorece el envío de frutas naturales, y al propio tiempo ición de blic -puso en riesgo la exís^encjá* las cla.sés. Todos los defectos y en­ raza latina, española, francesa, ita­ zo tan .sincero y tan eficaz. eS di­ :,Pipa y tabaco habían desaparecí- do presentadas 135 obras. Mereció hace quo los fletes alcancen un precio verdaderamente a propó.si- atós se. < de tres notables aviadores, sin cotí- fermedades que encontramos. ^ liana o americana- Empero, si ot>- fícil considerar como rebeldes • 8 do. - el premio, por decisión unánime del to para favorecer estas nuevas relaciones de amistad o intercam­ r-A c tu al tar con la suya propia, Y la conse­ que pueden ser atendidos, reciben soi-vamos bien la historia de núes-1 niegan aceptación a lo que Al día gruiente por la mañana jurado de cinco el compositor Jo- .los e x ái cuencia de su necia audacia fue seph Huettel, de Checoeslovaquia, bio comercial. Como poraplemento de estas vías marítimas, de los tratamiento adecuado. Asi también tros paises, — especialmente las re-^'^^ lejos de sus propios debe E ste añ arrebatar a Francia un triunfo todos los haúmáticos se habían eva­ porado. La obra premiada, con varias de puertos de La Ceiba, Trujillo, Tela, Cortés y Castilla salen cada se determinan los casos de enf"r cámara* de SU historia— , hallare- •waroso aviatorio le^ftíino y, al parecer, ase­ medades contagiosas, y se pueden'tnos que la mujer ha intervenido e _ ¡Cuántos nombres femeninos se­ Por la tarde las cúa_trQ rue^ias las demás, so ejecutará en una au­ día trenes de carga, rápidos y bien equipados, rumbo al interior mnos gurado en vista del vuelo hasta tomar1 medidas adecuadas -j >. para . la interviene siempre en política, des­ ria necesario citar en tributo de aJ- dición oficial que tendrá lugar en de ambas repúblicas. De esta manera, el comercio entre nuestra isvro m il Santander, a cambio de la grotesca habían encontrado un nuVvo propie­ empeñando muchas veces a derriere miración merecida a la mujer costa­ tario . el auditorio de la Biblioteca el día salud, tanto del cnerpo estudiantil, ísar de vanidad que ya explotan los mis­ república y Guatemala y Honduras puede y debe extenderse rápi­ como dcl mismo estudiante enfer­ funciones ti-anscendentales. Nues­ rricense representada por sus niKS* edc deci El segundo día por la mañana el y del próximo mes do octubre. mos parientes del insensato adoles­ damente ai través de todo el territorio nacional.” m o. tro feminismo político no es, claro tras de escuela! Desde una ilnstre • hn toldo había desaparecido. anciana, jubilada después de más, c en te.,. “Todos los e.studiantes de la uni­ está, el feminismo político de la mu­ tusiasnio Y la tarde pasó al mismo tiempo de treinta años de labor, activ» y Este está siendo tratado en versidad deben estar sumamente jer sajona. Las mujeres de nuestra ue «Hfvt que pasaron a nuevo destino entusiasta aun, a quien se llama.M- Francia con una corrección irrepro­ interesados en los exámenes médi­ raza no tratan de ejercer legalmen­ p rofeso chable: pero con el inconfundible lámparas, todo el hilo c Notas de A rte ¿QUE ACTITUD adoptarán los E.stados Unidos ante csla ofensiva cos; interesado.s en conocer el esta­ te derechos ciudadanos, pero su in­ riñosamente “la niña Estercita Sil­ Uts prog desdén que merece la colosal estu­ los guardabarros. comercial de Cuba en mercados hasta ahora casi exclusivamente explota- do de su prop'a salud. Cada día van tervención es tan intensa y tan de­ v a ’’, h a s ta las últim ajs titu la d a s ds nas h an pidez de que hizo víctimas a Tos El capitán llt^ó a cf.camar.'W.,'. tomando más importancia los depar­ cisiva como si los ejercieran. Doc­ la Escuela Normal que están entre­ La exposición de e l dos por este comercio? Y, sobre todo, qué campo ofrecen esos pequeños ¡ate por aviadores franceses. Ellos, por lo tamentos médicos en todas la.s uni- trinariamente, nuestras mujeres gándose fre.'cas a su misión silen­ "M arqués de ComilfAl’’ países para un lucrativo intercambio comercial? Desde luego “El Mun­ tovechar demás, olvidando gentilmente el versidades, y de e.“'to se dan perfec han actuado tradicionalmente en po­ ciosa, las maestras costarricen*e3 Hoy miércoles, de 3 a 6 de la ido’’ indica lo siguiente: ímnado, riesg-o corrido y sobrellevando co­ a cuenta los estudiantes pucrtorri- lítica dentro del más franco conser- fo rm a n u n e jé rc ito d e o b re ra s tena- ■ia se fi mo caballeros la decepción inheren-, En la mañana del tercer día el' exhibida a bordo de! q u cn o s vadorismo. Por eso la acción políti­ ces de varias generaciones mí „ . trasatlantico español Marques do -..“Cuba debe procurar por todos los medios a su alcance inten­ rso p a ra te al fracaso del vuelo a París, dan' presentó una queja ca de la mujer en nuestros países En los recientes reportaje.^ d® al polizón americano el más bonda- extraordinario capitán, Comillas”, anclado en el muelle de sificar su comercio con las repúblicas antillanas y centroamerica­ tiene un aspecto exclusivo, aparen­ “La Tribuna” a que me he referi­ ímone.s ' doso tratamiento. Han insistido in- Cojinete había llegado por es­ la Compañía Trasatlántica, la colec­ nas, asi «orno con las del norte de la América del Sur, Cuba dis­ EL NUEVO EDIFICIO DÉ temente religioso. Sin embargo, es­ do, se reflejan bien la inquietua y el cursc ción do pinturas que en exposición iti a lg ú n cluso en que comparta con ellos los P^'^so pero, durante 1a noche prece- pone de toda una serie de productos que puede y debe exportar to n o o b sta q u e .su a cció n se a e fec ­ la vigorosa decisión de la niacstf® flotante salieron de España para LA UNION PANA­ Kmalidad honores y aclamaciones de la Ciu- el motor había sido desmon- on grande eSeala hacia estos morcados, recibiendo, en cambio, tiva y cficaz, tesonera y sagacísi­ c o sta rric e n se . E n ellos se ve bie“ d ad Luz. tado y robado. ser presentadas^ al público y a la m a. claro lo que Costa Rica puede es­ .historia otros frutos en inmejorables condiciones de precio, rapidez ea- MERICANA •fío igua Pero sería, a la ve* estúpido des­ No quedaba del coche más que e! crítica de las diversas ciudades vi­ perar de sus mujeres. I.k)8 probl^ sitadas en el viaje de la hermosa rantías y calidad, ’ “ Cuando la m ujer de nuestra Amé­ de el punto de vista de la ejempla- esqueleto y los asientos. mas del país, los problemas o® 7 ¿A qi unidad mercante. rica, cuya educación ha dejado y la situ ridad aquí y en relación con ia opi­ El capitán y el propietario dal es- Los cambios permiten realizar estas operaciones con gran fa­ Serv|..-¡o cjpor-al df LA I'HEKSA deja en general tanto que desear, América, culturales, políticos y so­ nión del extranjero, recibir ahora oi'<íleto se sentaron en los mullidos WASHINGTON, 18 junio.—El ciales, son mirados con inmenso In­ -•Se de cilidad. Las comunicaciones no pueden ser más rápidas. Las •sim­ expande sus horizontes y descubre, *ija!men — y ya hay indicios de esa posibili­ sillones. Famosa pintura es rega­ nuevo edificio de la Un’ón Paname­ terés por la mujer culta costanj- patías entre nuestros paebloa se ha hecho patente en dias de prue- nuevos caminos, su actividad devie­ ">r q u e ] dad— al joven polizón del “Yellow Y el ciudadano, que paga sus con­ lada a Francia ricana, para oficinas, formará par­ cense. El feminismo, en aquel pal* ne más vasta y su intervención mas profesor Bird’* en triunfo, poco más o me­ tribuciones para ser protegido en su ^ fortalecida, a lo largo de una buena amisUd de na­ te dcl conjunto da edificios monu­ significativa y, por ende mucno má.í de tantas realizacione.s, no es fP'’’ Un ra.sgo que ha sido vivamente «ón del nos que como símbolo de la inven­ per.sona y hacienda, recibió un con­ ciones libres. ¿Nuestras Necesidades so complementan con las su­ mentales quo se proyecta construir interesante. En Costa Rica, la edu­ mal, ni legal, ni ruidoso, pero es elogiado a! conocerse en los círcu­ •diligente tiva, audacia y deportismo de la sejo profundo del admirable capi- yas. ¿A que dudar pues? El idioma y la comanidad de origen y a lo largo de la calle B„ entre la cación, consecuencia de si> espíritu efectivo, es sólido y es renovador. los aristocráticos de esta ciudad, lo ' seiíor juventud del país. No. Al joven ta n . Unión Panamericana, en iá esqui­ tradicíonalmenté democrático, ha P o rq u e lo m á s s a lta n te e n la eau- ha constituido eí gesto de los seño­ peligros harán el resto. Estamos de ello plenamente seguros.” lítor O ct üchreiber hay que recibirlo como se “No deje su coche en la carretera na de la calle 17, y el palacio de 1» abierto a. la m ujer nuevos caminos. cadora de Co.sta Rica es que res W alter G. Mortiand, de Nueva *te dedil nicrece: con un silencio y una tole­ .V, si lo deja, no lo deje por largo Academia Nacional de Ciencias, en Las mismas condiciones económica' se declara satisfecha de su . , - , - Y o rk , q u ie n e s h a n hech o d o n a ció n a iV crsitar rancia discretos. tiempo , dijo ese dador de conse.ios I Francia del célebre cuadro de Fe- la calle B. entre las de 21 y 22. Es­ del país no han permit'do la abun­ No se estagna. quiere avanzar, B. A le Debemos todos alegrarnos de que y ,iefe de la policía do Santa Bár- Upe de Champaígne, admirable re- tas manzana,', en su mayor parte dancia de mujeres de tipo medioe­ sin perder la fe, se autocritica s'í SECCION AMENA ‘'c ció n r esté vivo y sano. Pero muy lejos de. b a ra , están ocupadas ahora por edificios val, perezosas y “señoras de su ca­ contcntar,se nunca por lo hecho. ? trato del Cardenal Mazarino, obra !*lniente celebrarle la gracia. Las “salidas" ¿Porqué no puso usted un cepo provisorios, construidos por el go­ sa”. La mujp' ha necesitad) traba­ este de.scontento optimista y que dichos norteamericanos adqui­ coo pera de un irracional espíritu de publi­ para coger a los bandidos cuando bierno durante la guerra mundial, jar y trftbaja. La mejor oportuni­ tructivo ¿no e.s aquel que' WiW* rieron en Províns con la intención ROMANCE DE LA GUARDIA io ta qu{ cidad no deben perdonarse ni alen­ vio usted que me habían robado los poi’ Jerez de la Frontera, ya en malas condiciones y muchos dad ha sido el magisterio y esta llama en “A Woman of no do incorporarla a su colección pri­ CIVIL ESPAÑOLA .«ida nú tarse en nadie. Sobran ya esa clase neumático*? preguntó el contri- El viento, vuelve desnudo e n desuso. combinación de circunMancias, portance*’ el prim er paso en el P**® vada, Poco tiempo después y cuan­ A .ruiin (íiiorrpro, la esquina de la sorpresa, ftno del da tipos por este mundo... I buyente. La resolución dol Congreso cedien­ mantenerse por el propio ixfuc-rz/i trreso de vn hombro ó de una <**' do se disponían a trasladarla a los t.'OndUi ijciit-raJ ilo la' pupsí-i. en la noche platiiicíche ^ í An ^ Pero el capitán guardó un silencio do el terreno en la calle B a la Unión ilustrarse un poco m.is- spbro el Estados Unidos, supieron que el Di­ noche, qup noche nochera. ■*^1 últim elocueijte.,. rector de los Museos Nacionales de Los caballos nc^oa son. Panamericana ya ha sido aprobado nivel común, han. dado fin' Costa LA UNION BENEFICA Las herraduras son negras. FcdaicQ. Gurda Loreu. Rica a la mujer ’in espírifi íijcvo „ partir i Francia había expresado su senti­ por o! Senado, pei-o os difícil que se do SUSPENDE miento al enterarse de que el famo­ Sobre las capas relucen apruebe por la Cámara en las se­ y listo a mayores progresos. manchas de tinta y de cera. LA PRENSA '?''ocada so cuadro de Champaígne abandona­ CHISTES siones actuales, puesto que no está Se cruenta y se repite en i'o.sta ^ ‘ap ro b Con jefes do policía que pasan el Tienen, por eso no lloaran, íConllnMuclón tle ia la. pús-) ba el territorio nacional. Inmedia­ organizando y funcionando el comi­ Rica que las maestras de e>;cuela 'o s > t:onip^;^gcíendo el inventario de los de plomo ¡as calaveras. UNO QUE JAMAS PAGA tp producido por manife.staciones tamente, los señores Mortiand ofre­ té de eriif;ci''s y terrenos públicos, derribaron un.i tiranía, la última y HACE 9 AÑOS ■Bedía c progresos en el arte de apoderarse cieron la pintura al gobierno de Con el alma de charol -¿Está en ca.«a el señor? ai cual ha sido sometido. De no ser más brutal que na vivido el paiá ba­ riiblicadas en la prensa con refe- vienen por la carretera. Jro civil r>»rc¡a al Centro Hispano America­ de lo ajeno, traba.io Ies doy a los Francia, testimoniando a la vez su —Acaba de salir. aprobada, la resolución será consi­ jo el régimen ■''c los Tinoco- -sordi- J to r Caí miembros de la comisión presiden­ Jorobados y nocturnos, -¿Con quién? no, a la Unión Benéfica Española amor hacia la república. derada por el comité de la Cámara do contubernio de dos her-'iianos 19 DE JUNIO DE 1920. M uado I cial. por donde animan ordenan —Pues... conmigo. en ¡as sesiones dcl invierno. déspotas de tipo morboso. Aunque cB y a su fusión, manifestaciones que El Cardenal Mazarino, inmortal silencios do goma obscura Se fuga el general Barragá'’, h \ . y ac que a juicio de la directiva de la Los unos, en Santa Bárbara, se en la historia de su patria y repre­ (De "Exceisior", Méjico.) haya quien discuta y aminore ¡a Méjico y el acto es comcntadis*" p licas. divierten tomando nota de los pro­ y miedos de fina arena. importancia de la intervención dé Unión Benéfica Española han veni­ sentativo de una de las épocas má>i en la república. in n i gresos de los robos. • Pasan, si quieren pasar, N iñ e ría s ; pertenecíanlos los seis al tercer es­ 9s maestras costarrioensc's do a desvirtuar las laboress de las brillantes en el cultivo de las artes cuadrón de regimiento. — El presidente Wiison I® tien e c Los otros, en la frontera cana- y ocultan con la cabeza -—Mamá me da todos los días caída do los Tinoco, r.i un necho his- eoniÍMoncs de ambas sociedades, la, i- en Europa, aparece vividamente, en una vaga astronomía Los apellidos eran; muy satisfecho de la convención . junta directiva de la Unión Bené- 5nse, pasan el rato tirando al la obra de Champaígne, ouien con diez céntimos para que me tome la 'tórico comprobado que ellas enca­ blanco sobre los pacíficos automovi­ de pistolas inconcretas. Conejo, Panyagua, Lechuguino, bezaron una demostración callejera, San Francisco, pero de Casa SITIO íica Española no considera este el su técnica consumada logró llevar cucharada do aceite de hígado de De la Sal, Aceituno y Vinagre. no ae ha dicho una palabra ri'SP® nsoinonto oportun<^ t)8rp sf listas que se pascan a quince millas a cabo un trabajo que perdurará bacalao, en momentos de silencioso terror co­ Había un sargento en el mismo lectivo, y por 1» inntü, los deja en suspe.ua ^'he,, donde hay mujer y niños, y En las esquinas banderas. —a veces—, pero cuando lo tenía consiguen hacer blanco en el ino­ estás tomando el aceite. nándose la más sería p’'ot',esta pú- ria en Madrid una gran fie-'ta * hnsia que las circunstancias se La luna y la calabaza malo era peor que el humor herpe fensivo mar-do. D. ALFONSO SALE PA- -No, No tengo nada. bhca qué el régimen usuiiiudor deb Cruz Roja, a la que asisten los J ’-' n„,r.u nvi'.-tren más propicias para rea- con las guindas en consDrva. tico. yes do España. s„ r.iubr l.is negociaciones de Unión’’. Esos dos extremos se tocan por­ RA LONDRES EL DIA 21 - -¿Tr lo gastas? poder público tuvo que pfvontar. ;Oh ciudad de los citanos! Se le ocurrió ponernos por este De aquella hermosa manifestación — El pintor Sorolla, acomps'’®,^j que son tan perniciosos el uno co­ /.Quién te vió y iin tf recuerriu? ¡Ca! Mamá no nic entrega a mo el otro. orden do lista; de entereza cívica queda e’ recuerdo de su familio trayendo consigo Noticia» PersonalcM DEL CORRIENTE Cíuriari de dolor y almizcle mi los diez céntimos; lo que haci Pedro Conejo, lOTE También se tocan on otro punto de una m ujer cuvos pre-'tigio:-' inte-- cuadros que han de figurar en con laa torres de canela. es guardarlos en una cajitn, y Antonio Panyagua, T o d o s 1 -.'AnRRO PK PRRRONAH com ún. cuando tengo reunidas dos pcbo- Icctuales son hoy mereciílar'eiiio ps- Sociedad Hispánica. ficf- MADRID, junio 18,— El d ía V O « Carlos Lechugu'no. .losé ñola Lustán, ven a casa Los dos cobran su sueldo y eso t a s , . , tim a d o s en A m é iic a : la eM.-V't(:ra — En Bogotá SG celebra una es lo más interesante. 21 de! corriente saldrá el rey para Juan de la Sal. Carmen Lyra, fundador:! ;le ln Es­ ta en honor del poeta Jorgo Isaa^ Cuando llegaba la noche —¿Te compra un juguete? Tp. por favor o escríbeme eiise- Para ellos. . . L o n d res, d o n d e p a s a rá p a r te íi lU"*'. LA PRENSA diariaincote? A t I> so hacia E.spaña. se quedará en en ¡neav de nombrarnos uno por memorable protesta popular coniral . ■! - Ijfinl i; I* iMvi a » Un caballo malherido, mismo puesto. Es un favor üu-nn se •] Departamento d« CirruU- Santander, donde estarán ya au Combinación de apellidos: uno. decía: la tiranía, Car^íen L'-ra arengó r,! IfaijjiucSH Sicff-'l. llamaba a todas las puertas. Cuando yo estaba en el servicio hace a su periódico que h> ' k ! J' ■ i A cióm 4 9 LA FRENSA. augusta esposa e hijos. — ; El '‘menú", un paso ¡il fren-lia multitud y sufrió el ataque bru­ dará eo su beaaficía. Dep»'^** Gallos d« vidrio cantaban militar éniinos seis reclutas, tiue le ! , ,, I>ld tal de los sicíiíí is. La ílu^tve cx-i i- «•■to dt CirsaladéM. V'. sO'i

Ayuntamiento de Madrid T "rt ?rjKN?^A', MTERC0TJ>?1 10 T>T. JT i.Mi; 1 'I. j

•1.^ |jo es cierto lo que se me atribuye de La actualidad teatral y cinematográfica en Broadway 5.-\- irtar cabezas a los oficiales” dice Doran DE MUSICA Con^esistas "m ojados” proponen se indemnice a los fa- La farándula La Pantalla Blanca miliares de los contrabandistas, y los secos i ifiv yiii Por HELKN TEN BROECK n f ¡ÍIJH" a los de los A g e n t e s en Broadway Cuando Pablo Casals e.stuvo en .-ii'/'i» <()( l’ur ÜELEN TKN BROECIv Nueva York la última vez, pasé una ito m b ir ¡lite agradable media hora hablando con Por IlELEN TEN BROECK Una demu-sti'a;ióii...... de !a fuerza ner Bros presentan como la pr'm?- Iroducir licor en Ins E.stados Uni­ ni'idi'a fia el gran maestro español del vioion- 'P «■ASIHNGTÜN, juiiin 18.— mocionionai que posee Ai Joison pue-|iii opereta de Vitaphone con música, cello. Un rato de conversación con j.jgs a d ic io n ales p a ra c o m b a tir dos. Kn consecuencia hemos au­ .Mr. WiUiam. Faversham, un aitov l/crfcdanicitlo preciai'so en el “Sing ng Foll”, iiuUits, coroa. bailables y diálogo aP Pablo Casals, .sea de media hora o ■'■ontrabandistas de licores, haji mentado nuestras fuerzas, propor- del que puede decirse que ha empe­ :iret. "nn procedentes do of'ciaies del Detroit, seeun las cuales so había Je los diarios de esta ciu iad. Me Mr. J dson ve-c admirablemcnto a John Bo'.es. Carlotte King, Louise a traer su orque.sla a Nueva York? onrecen poco intcre.-ante^- La ca­ —mo atreví a preguntarle. Casals rtámento, han dado a conocer amenazado con cortar las cabeza.» icundfidj ))ui’ Dctty Bronsoii y Faíenda. Rlyrha L ly, Jobnr.y Ar- ilcspúfj movllización de contrabandistas deAe. li-.alo® nííí*iíal/>5oficiales Anen Detroit, quensip no rrera artística de Mr. Faversham, movió las manos en un gesto de c:'. h- -a\i.‘y 1^'e. Ihur J hn Müjan. Edwai'd Martin- )ucde decirse (jue tuvo interés úni- •lesesperación y me contestó asi: óno se había conocido en aquel estuvieran dispuestos^a^eurnplir sui- C'Unrdiu (’omi) adicional atracción se pve di‘l Jack PrHtt. Robert E. Guzmán ^.■anieiite c u an d o el a c to r c o n tra jo .^torio , y se han tomado las ne- i.ntaráii también habíalos lu? y un coro de cien personas. El ar- — Este es uno de los sueños irrea. r de b(sv natrimonio cnn Julie Opp, y termi- III It.-tÚ’f// (¡as precauciones para eomba- Le dice que esta equivocado irumeiitíi fué adaptado a la pantalla 'uables que todos tenemo.s. El nú­ 1 0 al moiir ésta. Antes de su matri- "Whii/ipce", • pelifrro. “El informe es erróneo— dijo Do­ El viernes, el sáliado y el domin- por ITarvey Gates. mero de profesores oue la forman pftR descubrimiento do hoy es el ;nonic era conocido como un mal (ic'niilmcutc Básase aquél en ’as peripec'as d' >asa de cien, y te! hecho de que — \ : í ran— no solamente no he dado ta­ ■ctor que desempeñaba buenos jia- •0 se presentará al públ.co "The ■lo de la serie de eventos que un francés que llega a convertirse US componentes ' tienen, además, les órdenes, sino que no estoy au­ leles. Como primer actor de las en el lainbow Man”, primera película ' atraido la atención pública ha- en una especie de Robín Hood del otras actividades, como profesores o torizado pai-a ello, pues la patrullh ■ompañías de Fi-ohn-an en el Ly- X r IV labiada que ha impresionado Edíiii; cuestión del licóV. y'ha obli- desiei’tn. ayudando a los naturales concertistas, lo imposibilitan. ^ s e *** . ,t • j »» j-i uede la I» líneaiJiico estáv«ta bajo uaju vi el mando »*»<» de ceum y el Empire, su trabaio deió Amh'terdaiii J o w iiig. Id a los mojados del co r . autoridad de la Aduana y no d-, de! país a vengar injusticias. Dis- y astanie quo desear, especialmente “The Rainl ow Man" parece que He recordado el gesto de dolor de íia/a-lo, co'óease al frente do una ¡enunciar las la prohibición. Mr. Clancy estuvo i se le compara con el que hicieron. ■s una de las más célebres película/ Pablo Casals al hojear las primeras federales al hacei cumpiJr f\,i^ sn h re l« tribu, pero su padre, que es coman­ intt' , equivocado en lo que dijo sobre 1» íei!i-y Miller, John Ma-on y James' nabladas que han llegado a ser con- n-uebas de un libro que una mujer )RRE) j estatuto. dante de la guarnició.i Trancesa des­ prohibición y mal informado ei, C. Hackett, tres espléndidos acto- Mdc-nadas de mérito sin haberse v.i- gran tcmp&ramento artístico y, Protettat y »dh«»ione» cuanto a los hechos.” nn s'i in'nduceióde procedi­ tacada en las cercanías trata de cap­ ■1 la vez, inteligente crítico musi­ aial (Í5 •es. los ties despi'aciadamente falie- En el Capitolio so ofreció un turarlo. Nuestro )iérí>c, se enamora >y eutñiir í subsecretario Lowman ha he- ;idos. mientos chabacanos. Las canciones cal, ha escrito y publicará en breve proyecto de ley, por el representan- ,1111 una miiiiid a asi’adab'e y son de Margot con tan loco frenesí que acerca del arte de Casals y su cc- aria ifriS saber que, el caso de Virkkuia ^ í' anrr/tl^ /Hia’4 Su casamiento con Julie Hopp le de "Intcrnalional Falls', Minneso­ !! w prestiírio y le colocó de golpe ai muy cadenciosas. Puede decirse que logra raptarla, por lo que su pro­ 'ebre orquesta. se abonarán 25,000 dólares a los •The R ainbow M an " m a rc a iwi nue- pio padre, sin reconocerlo (gracia-' ^U arr¿Ji ta resultado en el despacho de livei do 'í;is 'nrimevas figuras. Al Hablé do ese conjunto niUFÍ,cal a r.comunieaciones, entre ollas una familiares de cualquier oficial que . 0 paso de avance en la produce ón al disfraz) le reta a un duelo. E' ííoL'iejpp amoaro de la fama de aque.la nota .\rturo Tosciinini, cuando estaba !/,« ciudadanos?___1^ Jde aquel lllivni*lucar al ol fallezca . en el cumplimiento . ^ de sus- le pe ículas hab'adas. en la cual se hiio rehuye de la mojor manera po- el invierno pasado, y pude oír «V ote Hoover, prote.stando del | ^cberes. _La m edidaje extender^^ *^--nla7.an armónicamnte y sin que de-isib'e, .pnr lo que sus súbditos, tre- ■e i-stá lij. ’e labios del maestro los niá-s ca- algunas do las coniunicacio- los familiares los mismos benefi­ urosoR p’ofi'ios de Casals, como d¡- 'I p c iv is cios quo se proponen por los con- nfloncia i ccndenan el hecho, mientras cctor de orquesta. t otras aprueban la acción de loi presiftas “mojados” para las viuda? '’ificaeiÓB • •El resultado quS' ha obtenido jntcs del g o b iern o . y los niños de las personas que son cor.Stt. muertas por ios agentes de la pro- —me dijo— con una orquesta qus Rica. I'iif, {r. Lowman manifestó, que el ha formado con elementos medio­ pa¡. cres. al princi^Mo. hasta convertirlos t-n ningii, ¿t^^oSrefca^ Virl'l^S^- A » * legislación se hn n otro» de primera fuerza musical, ftVo'tro'asunto referente al con- presentado un Pvoyecto_ por_el^que <' todo la te otro asunto referente al 'c\ de 30,000 dola- ’e acr<'di''>n de coloso entre las fi- asuiíiíja tando y cumplimiento de la ley- a la viuda dos hijas de Henry ■iras del arte. m ido ijtj. iiibicionista, agregando que no Virkkuia, que fue muerto por e. Y me place añadir algunos co- upo seila. ,¡a conferenciado con el jefe del agente de la prohibición. Louis Joc nien'arins del libro que arriba ho ni!-'i;!'acií; cutivo sobre el asunto. kes, exacente do la prohibición dr mencionado: ■!a s< a d La noticia anunciando la eoncen- Deti-oit ha conferenciado con el re­ .lado, ción de « g e n te s en el b o rd e con “Hace algunos años, cuando Ca­ presentante Clancy cí)lificado de lais orgnnÍ7.ó su orque-sta, tropezó rpcicniPi Canadá, dice así: “mojado”. Jackes manifestó que e stra d¡j con la dificultad de que los músi- El informe oficial I prepara un informe que ofrecerá co.“ que había seleccionado, pad«- pendencia “Infoí-mes coníidenciales de.detalles a las autoridades de ios . A l fiin. cían del defecto de no poner la d^ ¡stros agentes, hacen saber qiieique califica uso indebido de las ar- eciÓTi d^l lida ati-nción al conjunto, maleado» stc un número de eontrabandis- mas de fuego por las patrullas pro- írrupQ ij.-i nr la costumbre do concurj-ít'a ’'o- sin precedentes, en la linea dei :hibicioristas en el rio_ de JJetroit. cos ersayos, cuando tenía|í que to- clemanílir ladá, de.sde Vancouver al Atlán- Dieese que Jacke.s había presentado •rr '■n In ói'^ra o en detifeFmiiiadoi e^ada d?I , BU renuncia como acto de protesta ■sta Rica, e o n c ie r'n s . C8-“alf. pe v ió preci.siado ^ue están preparados para in- del uso de armas de fuego. roTisultó a a reunir’os y. manifestarles que lo- la (?nnv«- 'r?ri^n niPt.ores resultado.*! si se de- arada-«s. •ir’ífn a ton:fer'má.s en serio su ^ro- los niños JBA PREPARASE PARA EL PRIMER fpFÍÓ8_. y or nera inimitable de Casals. El resul­ leldea - 8 p-Actualmente se están efectuan- A m é rica. a lo'que tado es do una belleza de expresión los exámenes de prueba de cur- La organización del primer con­ \\'a.nicr nrüthcrx, titidad/i. “The DcseH Song.” 'lue. se exhibe ahora ios debe- incomparable. Eáte año académico ha sido más greso internacional de universida- en el Stiaitd a prcoiox populares. A m il 'SeinMir perece extar toma-iido >«ar««o f'ip 'o?._ anteriores. Los (jg^ gg encuentra muy adelantado. ninos se­ e¡ ))r)n r-'T'-d ^Í>’"'v. lirtor de unnos matriculados pasan de Tendrá efecto en la primera quince­ NUEVO OFICIAL DE CO to de ad- jueden atribuir a una representan- '“A Xiffht iii VrJ’í'-e,” porqv.-e el po­ iiru mil en las tres facultades y na del mes de febrero próximo. bilisima fictriz, cuyas dotes oxtraor- la r se ■'f 'ihlif/ado n iinnr u n goiiv- ¡er costó- esar de ello, con satisfacción se .e dcl llamado sexo débil. Purque RRECS DE MAYAGÜEZ, Han sido invitadas más de doscien­ dinerias le valieron el respeto y Oi hrern lie e'poea p i’~/ii.f!f(>rico: rii :U8 nlífS' «le decir, ha sido el curso que iprecio de sus numerosas .amista­ ‘Scarlet Sister Mary” no es escana- a ilastre tas universidades de todo el mundo, rcvisfn (/lie se está representando PUERTO RICO • bn trahaiaío. con el mayor des, l ego a convertirse en primera a sino negra como la pez. En la de más a las que se han enviado reglamen­ rii rf S/nil>r>'f T h e a tre . tusiasmo y aprovechamiento, tan- rigura. La fortuna de Miss Opp le lovela, la protagonista aparece co­ activa y tos y cuestionarioo de temas, ha­ uB ue iu8 alumnos como de biendo contestado muchas de ellas permitió actuar con la independen- no madre de un gran número de WASHINGTON, junio 18 W -— llams.ca- “profesores. ola que para sí quisieran todos los hicoa, cuyo padre no ha pensado yéiidoje un cobarde, se rebelan con- El presidente Hoover ha nombrado rcita Sil­ aceptando y nombrando a los pro­ uctores. que en ocasiones se ven do- amas en casarse ... y a decir vev- ii-a él y 'o envían al desierto a pere­ il señor AVilliam Tolora administra­ ladas da ús programa;^ de todas las disci- fesores que han de representarlas itas han sido explicados íntcgra- en e.sta ju.sta do la inteligencia. Jun­ .niiiadüs por las exigencias que im lad. nn me hubiera extrañado tan-¡ cer de hambre. Logra volver, sin dor dp correos de Mayagücz, Puer­ ín entrí- 0 . si Mae We.'t en vez de Mis? Ba- intc por los profesores y con gran tamente con el congreso, la univer- pone la necesidad. Sus memovias. embargo,..cubierto de gloria por va­ to R ico. ón FÍlsn" eráii iiidudableir.ente interesantes •rymore. hubiera elegido un papel rias hazañas que ha llevado a cabo rricensei iovcehamiento por parte del sidad de la Habana celebrará el se- creo, cuando en ellas mencione re le esc calibre para expresar su arte. y entonces Margot se entrega apa­ ras tena- intRado, cuya a.sistencia obllga- giindo centenario de su existencia, ENCUENTROS DEL MILK FUND ■ii se fijó en 75 por ciento del perparándose con tal motivo gran­ cuerdos de la referida actriz. Por sionadamente en sus braiüos. ISO para poder presentarse en los des fiestas de la que participarán .ibora no contienen más que un.i ,ajcs de Yankee Stadium Ímone.í dísl mes de junio. Duran- profesores extranjeros qtie^se en­ mescolanza de recuerdos grises de diis Rkiiiner habrá establecido un JUEVES POR LA NOCHE, e referí- John Gilbert cmnenzará, eii breve ,el curso no ha habido interrup- cuentran en Cuba. m iiigics aburrido. record para si en Chicago, cuandc JU N IO 27 uietud í, s. a- » a impresionar la película “Olini maestra >ti alguna en las clases, con tal •I sábado terminen las representa- Con la muerte de Samuel F. King dones allí de “A Hundred Years oi'a ’- La Metro-Goldwyn-Mayer aca­ i-e bien rmalidad, que no se recuerda en b a ~s ~ T b á l l historia de la universidad otro •iton, que durante muchos años h» )ld” en el Harris Theatre después ba do terminar la impresión de “Re- PAULINO uede C8" .demptiom”, adaptación de una obra proWe- igual. ádo el verdadero biazo derecho de le doce semanas. “A Hundred > ears v s. LIGA NACIONAL Floreiiz Ziegfeld, el teatro pierde Oíd,” traducido del español (pro- de Tolstoi y empieza ahora la arri­ mas -¿A qué atribuye esta mejora C. H . E. ino de sus más típicos y extraordi­ lucción do los Hermaniis Qv ntcJ'o) ba mencionada. En el reparto de esa os y la situación académica? ■^Se debe a varias causa prin- Nueva York ...... 7 18 1 narios caracteres. Mr. Kingston er« por Helen y Harley Gra?'iille-Ba- nueva película habláda, figuran icnso In* Katherino Dale Owen. actrií muy SCHMELING costarrj- •¡pálmente al entusiasmo y el Brooklyn ...... 8 1.^ ] dnte todo un hombre, después de un :er, será presentada por Gilbert Mil- •or que por el Alma Mater siente Baterías: Mays, Henry y Hogan caballero y por fin un empresario, ler en el Lyceum de aquí el 14 de conocida en Kupva York. 'Lyonel TICKETS DE VENTA EN ucl Barrymore será el director. es ioT- ítofesorado; a la cordura y apli- O’Farrell: Vanee. Morrison y Do- y en cada uno de esos aspectos so octubre próximo. Antes so darán Madison Square Carden ¡estacaba su personalidad con un o u lero M ión del alumnado; a la dirección Berry, Picinich. En el primero, representaciones en Atlantic City, $3, 5, 7, 10. 15, 20, 25, 50 jvador- ^ligente, a la vez que enérgica, C. H. E. relieve extraordinario. Puede de- ;i Washington y Baltimore. La Metro-Goldwín-Mayer ha ter­ Todo» lo» aíienlo» r«»erT«J«» I la eáu- l/8eñor rector de la Universidad, }• D.VÚ, ^ quinta esencia al virosentar el coii-: bert *M’Íier trata de presentarlo en: incluidos en 'el reparto eii el que. . .V lno «.lü l>. m- unto do “Show Gir!.” Cvoad-way n pri;icii)ios de la tom po-; además, figuran M arparet 'VVycher- ■li^l último acto a que asistí antes . 1 4 ,1 C « “• i-ada próxima. ’y,. llolnies Herbert,. Moon Carroll. 'partir fue'el claustro de la Fa- Cineinnati . 2 e ,1 Posee Mr. Ziegfeld nna actividad Cyril Chadwick, He'en Millard. llargreaves; ®ad. do la que soy secretario, Baterías: Bramo V un dinamismo tan intensos, que Bcrtram Johns, Grctchen Quarter- FUNCION A BENRFICIQ.d e . ''ocada para conocer de una mo- Lucas y Gooch. oarecc irradiar energía y movimien­ maine. Frank Leigh, Clarence Gold- A El Teatro Hispano D. NARCISO IBAÑEZ l^probada por la Escuela de In- C. H . E. to a EU alrededor. En medio de ese s-íc ¡Ai'-r i'.i i'"ii elícn!a ha- ort y Bela. Lugosi. iétos y Arquitectos, en la que St. L o u i s ...... 6 11 caos de febril actividad creadora, en Nueva York ■,'lihi' neliiiilniriitt' rii rl C'o/)l’fo/. 5 Dedía el nombramiento de inge- C h i c a g o ...... 1314 1 •‘Sam” Kingston ora el áncora di‘ E l C O N G ^ S O PERUA­ “ í k í : s "REGENT a ” s s í /. *i'o civil honoris-causa ...... a favor ....del Baterías: Ilaid. Bell. Hoilan y ■salvación, a la cnal podían asirse loa ciiÍMa el interés, los episodios cómi­ HOY .11 i:vl> V VlKIlNKS Carlos Miguel do Céspedes.' Sniith, Jonnard; BlaUe, Bush y Gon- jup se encontraban envue'tos e» el Teatro Español (Antes Apolo) LLEGAN LOS NIÑOS cos y dramáticos y que peimite, ade­ NO SE REUNE 0 . BILLIE DOVE Wuado de la Escuela de Derecho zález. torbellino prfidu''ido por las grandes más, que Eddie Downing, Marión La función que tendrá lugar ma­ CENTROAMERICANOS gán c" ^1 y actual secretario de Obras LIGA AMERICANA (.•reaeiones de Ziegfeld. Los grandes Nixon y Frankie Darru, pongan do Mil .11 |)rlnipr» ik -IK u I « “CAREERS ñana jueves en este teatro como A«.) ídísi«'" 'licas. C. H . E. beneficios p’-estados por su sercni- EN AEROPLANO leüeve las grandes condiciones de oportunamente anunciamos es en, ■Os innumerables merecimientos jjoston . . ..072 lad v frío cálculo en los problema;! i|!ic; tie n e n p a r a la p a n ta lla . lacióh del arreglo de Tacna-Arica, VAUDEVILLE R. K. O. auc ® tiene contraído el doctor Céspc-'Ñu^va York ...... ¡) 13 1 •lifíciles, que no faltan en el teatro honor y benefiein de Narci.«o H)á-' cuando Chile pedía que la linca di­ ¿s ISA NOt JlK i-ió" , y Berry y Hei- .\msterdflm, son incalculables. ñez quien la dedica a lo.s obreros visoria partiera desde la costa, en Blfinca SITIOS DE VERANEO mach y Diokey. en el primer partido. I^a muerte do Mr. Kingston será hispanos residentes en Nueva York WA.SHINGTOX. juiiio “Drag" que se presentará el jue- un punto denominado “Escritos”. rcspeí' llorada por las grandes fieuras delíponiendo en escena el hermoso dra-, [,tpe;aroii a eftn cimluii ;iyer al me- Vis por la noche en ol Central K1 presidente Leguía exigió ter- C. H. E. VENECIA teatro. pero su desaparición dejará ma de don Joaquín Dicenta “Juan .(i,, iia l-I hij.. y ’a? dos tiijas de! se- Tlicati'o. con Richard Bartbelmes minantemcnte que no se menciona­ B o s t o n ...... 7 12 O illuíkil brlll»anie y iiondas huellas en aquellos que for- José”. ñor Franci co K.-cobar. rico propie- i'onio protagoirsta. ofrecerá al pú­ se ese pünto. iccii SERENIDAD N u e v a Y o r k ...... -1 i) O nU'j'r/.* i'M -\ man el gran grupo, por los que sin­ El señor Ibáñez actuará de iirn- tario «aividoveño, que '<■ oucucntva blico la oportunidad de apreciar a Para que la» negociaciones siguie­ r.ulr.i. N w . B'WSJ-.. no unu nutable ¡iroducclón Chile diciéndolo: “Deseo que don-> icnlr« i.fn«« Ki.i<;.\ttri.\. «-"Trn)-.. Baterías: Grove, Walberg y y 1«. i»e». in ü 'm ’.i a fie-' Barrymore, cuando ¡inuiicio que en ■iii= • nlviulorcñ". ^oñor Carlos Leiva, te a tra l. de ustedes han puesto el nombre in . i‘unl:nUil k i i . i .. El conocido actor señor Mariano Ifaací' Coi'hranc: Hádley, Braxton, Brown, a próxima tcmnorada se presentaria pufvo en honor al beneficiado ít:liP. _ .1 ^-^NDAKEN NEW YORK Liska y Ruel. CONTINUAS T H . I*hoí*r»l< lai i'l'— F . fl- en la...... adaptación do la novela do encargará dol papel de “El Cano”. b:ir. K1 actor y autor Frank Craven, nombre de Concordia.’’ La actitud de Leguía ocultaba^ la Estenóífrafas que estén em­ Pulitzer “Scarlet Sister Mary.” En el rosto del reparto figuran las ‘(liriirírá. al propio tiempo que toma­ >«.\RK\RK I~ \ rc-alidad de la hermosa concepción T pleadas: si de tarde en tarde Esto supone que Mi,* dedican una módica suma anun­ tendrá que untarse la cara de negro Hay enorme entusiasmo i-ntn- los Vi iy Idea" de la Radio Pictures ile profvpdj> sisnificado, que quiso gala bien hecha. Lea LA PREN­ ' mantyftér pecreto hasta el día en « “ Ihe DESERTAD >(.’ Ju » ' t j í . í.i.iyhrucl \ ' ciándose en LA PRENSA. para aparecer tomo una mujer de la aficionados al teatro que se (li.spd- 'T. MArTj:,s r}:í;vi.'ii k ah m SA todo» lo» día» y no deje de leer ¡‘lUH Ja' colicordia si- ¡irndu.io entre .rt* ' ■ ‘v- ...... recuperarán con crece» obte- raza de color, que no encanna pro nen a aplaudir y contribuir al éxi- V,l.il.h".'i' i'P'lu ,1 ■•?'i!.i'V.< Thu prs'Cit Song” qui; los Wai I nmbós'piíeljlo.-', g.. r - ’- r.'U" Ki i ' m'M ^*'1* i. <ú«Ddu uD ampUo -■isuraentt' toda.‘‘ laí vortuilcs que so,Lo que bien ineriHC el señor Hjúüez. lot AouDciol da Oportunidadai.

Ayuntamiento de Madrid ... L a p r e n s a , MIERCOLES 19 DE JUNIO DE 1929.

Pancha, señorita Perla Violeta Ama­ al introducirse furtivamente en el A h do; Bernai'dino, señor Jo.‘ (jUC estos días se perifonean por las de los grandes maestros de la Euro­ gloría. Y todos los inútiles y los pwr CK.sí u n ftlglr) <•! rcnif*s3íi' usad B $4.ór>, Toq delegaciones en otros países, y par- codos los pacientan fin KuropR, STKflKT 2 esta-cicuiéí metropolitanas. Una lige­ pa continental, tales conio Mendel- incapaces de realizar algo por ticurarmente_ en España, donde al P r r r i o ftl.OO /c*an do Sn dí>corado ra o'je'^s.a la iista de -programas sphn, Schumánni Chaminade, Beét- sí mismos conquistan la gloria jltí, SMlflll parecer, según carta particular en­ r«)te p«N|Moño »nr)rif*nlo imra para h<^, ,pqr ejemplo, confirmará hoven, Chopin, Wa'gnér y otros. de esa manera. Gloria sajona. slKKhfr” *; viada a algunos miembros, ha des­ CONTRA LOS ANONIMOS. — EL SR. CORDERO SE VUELVE PAS­ I)c v o n tn 011 1"^ farni.irifls o ampUamertte ^ ta aseveración. Pero quizá.s el programa qiie más La gloria de los que no pudieron ti ir(*í'i,uii''nir' h DiiisldBlífun !(l bal pertado interés entre la juventud CUAL ., .— UN HERMANO DEL GENERAL URBINA HABLA.— LiXrrv A las_ ocho':(íe la noche ofrece agrade a muchos de nuestros lecto­ ni descubrir ni civilizar un mun­ (IK K T I\I-: ]. ABO HATO KIKS de Buen, Bcluso y sus Contornos el SOBRE EL VUELO DEL “YELLOVi? BIRD.” “>Ií{ limpsyn Plrtcr. \»*w iopt r H í S 'l res es ol que hemos resellado para do y se lo robaron después, la estación WEAF itn-_sclecto pro- manifiesto y reglamento, de cuyos el último en esta sección^ tal vez LA PRENSA ha condenado, con c o n trib u ir ni siquiera con un Pero, ¿para qué enojarse? ínrlllo, S4- gram.a de eoniposició'ncs italianas, escritos fueron portadores ¡os con­ ii« is: animados por el deseo de nue deje dena y condenará el anónimo en to p e n n y ? Vamos a reir. Los aviadores Cuartos sr entre las que se destaca ufta. ^e la socios -C. Soliño, V. C. Mareiro y conocida ópera *'EI Barbcró]'dé Se­ en pilos una impresión taás durade­ das sus formas. De las más odiosas Ese mismo diario, en su edi­ franceses dicen que se llevarán HOMBRES y MUJERK s r a n d e í ? i ra. Nos referimos a! programa de la Manuel Touza, Tratados con éxito con lai 5T*J9. Apa villa”, de Rosiini. y poco respetables es el anónimo ción del miércoles 3 2, en la sec­ á su huésped a París para lucir­ LuC)T>a grs ^S^ndalla Usandizaga, que de nuevo AbierW la .lesión, se dió lectura periodístico. Tirar la piedra y es­ ción “La Actualidad en la Pren- lo allá como la única más sor- \ diótodoa modornot snlu.4 d6 :< ca La estación WJZ radiará un pro- yuglyc a “nrcsentarse" ’ ant« los a doR'acta.s de las sesione® anterio­ pípl, d? P » K p, n). J u co m íd aa . X¡ —ál riguroso calor de estos' á^s. UNA FIESTA INFANTIL llamado naturalmente la aten­ monada o el café de los pilotos. gente pianista Lolita Cabrera. Este K s así : ■ ' '■ aisladamente las direcciones de to­ i STKUbT li ción dol público de aquí.” — -S^rtua y apar programa consta de “Le Coquet”, dos y cada uno de nuestros comuni­ T ria n a ...... L o p e Armas y municiones, eso, na­ rvlcio de hü de Dandrieíi; "Claro de Luna”, de . LTeyóso a efecto, en la iglesia de cantes, ni puede hacerlo diario al­ Mna Sf-nclík S ev illa ...... ,A lb é n iz da más eso es lo que necesitan Débussy; “Bajo la Mesa", de Ibcrt, la Virgen de la Medalla Milatrrosa, guno de los que acogen correspon­ FO U G £I(A T e s o rito ...... , ’Avilés los patriotas de mi país para y ‘TJna Muchacha Loca”, de Ibert. la coronación de la Reina de Mayo, dencias del público. Confiamos La de la Vega (granadina) . -Sopeña echar abajo un régimen atenta­ ' La “Pi'iniera Sinfonía”, do Beet- festival iniciado'.fov el Rev. í^icolás siempre en la caballerosidad de' Alma de Djos...... S e rr a n o torio. Sólo armas y municiones hoven; “Elegía”, de Massenet; ■p. Bágucna y las'(Titeas catequistas quienes escriben y dan su nombre G o y esc a ...... ‘G ra n a d o s tomaron en Curazao, sin moles-¡ "Danza Efílava”, de í>vorak, y otras Garroter Jiménez señora Carmen D. d‘e''ítfó3jtina y las y' dirección. Quienes falten a esa tar en lo más mínimo, la pobla­ celcbradmi composiciones, forman t'lófés de Granada ...... B iuilo señoritas Maria Belplé -y .. Á n a is ’ 'cdiallerosidad pierden todo dere­ Zeppenficld, Resultó electa ¡a gra- cho a la consideración y por eso, ción civil. ciósa niña Jcanno Elizabeth Van de aun reconociendo que es dura la De bochornoso califica el in­ FAMOSOS REMEDIÓN PROGRAMA PARA HOY Lcur. Ante una nutrida concurreit- carta siguiente, la publicamos. La consciente Cordero un acto ple­ cia llevóse a efecto el acto. escribe el señor Alberto J. TJrbína, no de gallardía; añadiendo “fal­ í,30 2*. M.—Vur}/*í1aaca. ta de talento e intelectualidad a Medicinales de Francia SELECCIONES Amenizó Ja fiesta al piano la se­ de 211 oeste calle 115, Nueva York, sin comida. ¿.fto y. M,—Knfrí^tftniixiíenioa, Díce&e con insistencia que Jamos la vez, pues la vecina i.sla toma WEAF, 4.00 p. m.— Vagabun­ 3,30 P. M,— Varií»rtatlos. ñorita Carolina Gutiérrez, > dejó hermano del secuestrador del go­ Preguntas como ésta, pidiéndonos preparaciones medicinales odldad**H, &s< dos áel Pacífico. i‘. W,— <11» •I. Dav s;-^cretario de. Trabajo en bernador do Curazao. Y dice así: medidas y ya no se podrá con­ francesas, se nos hacen diariamente y generalmente estaraos ' S T R E E T : lorsi p. M. OrtfUPStíi. Qir ífu -voz melodiosa la señorita Ma­ conocí B4Í!,- -Orcju<*sla. WÍSYC. 32« M. zález actuó de primera dama, ha­ neral Ürbina, quise verme con meilGj .51.—> Vai'ifldadcs. fa y ridicula: “Audacia, patrio­ 5.0(1 P . .M.— C a n d o ric s .' ciéndolo con derrocho de gracia v el autor de la epístola, y al efec­ T.JRTí IS r, M,—CoDClcrtu, £.21 P. M.— Canciones Infantiloi* tismo. valor hay que demostrar­ JV M,—-ür^wesca y vaiiedaúea. galanura. - iib....- 'i:.*, 6.00 P. M.— eJ^rnenla!. to, fui a la calle 116 en solicitud los en el pals_. no fuera, pues Sl.j 5,30 V.' M.— Vafiodadcs, tí.30 P. M.— Ifispaf^ol HUperior. ÍIl, Rév. Nicolás P. Báguena des­ M,— Oríiuoata- del número 200, que no existe, fuera se califica de cob'ardía.” 7.1» P. M.— CkctPto. HEMEDIOSi-FRANCIA 13, SO I*. M.— CStncIerto orquestal. plegó sus actividades para lograr el 7.S5 P. M.— Colfiglo «Ipt ahtf. porque tal número corresponde Cobardía, señor editor, es es­ líT.SO P . M .— V a rie d a d e s , •u^rtos ar¡ 8.15 P. M.—Balada*. ■ éxito alcanzado cii dicho festival, al Teatro Regcnt, y supongo que cribir sin dar el frente, tergi­ M.— 8.30 i‘. M.— Ch-qílfst». JS.no P. M,— Idem.' poniendo en escena el drama "La ese señor no vive allí, a menos versando el recto sentido de las ‘Aí¿)*AV H«P. » Mártir", del cual es eJ autor, in­ que actúe en los espectáculos 8M-3 M. W KV1>. 2»0,6 M, cosas; cobardía es decir, por pa­ 'ariioH mod lí.OO -M.— Varliídarlc:». terpretado por las niñas Pilar Pue- diarios que se ofrecen en dicho le.OO M .— O r q u o b la . de* í á l l e . 12.40 I'. M.—fíDXTanb. ga, lo que no .sentimos, cobai-día 1 .0 0 r. M.— Or^uesla. local. 1.20 P. .M.—C»nT»nt®. ' yo, Ana María Pérez, Ana Oller, Te­ es tratar de desorientar al pa­ ¿ A á I*. M de las Mil Melodías 1.40 P. -M.— ranclones. resa Zúñiga y Georgina Vargas. El L o c a <.0C P . M,-*-Mnmí*ntoí« m u«lca7ea. ' Van dos falsedades: el nom­ triotismo tratando de ensombre­ 2."0 T*. M.- riano. padr^ Báguena recitó la poesía es­ M,— Or-iUíMa. M.CO. P.^HT.— ('p n c ín n p ? ru sa o . bre apócrifo y el domiciilo falso, cer reputaciones inmaculadas y EL CAM PO Y 7.05 P. M,— sSoprano y orquc.'^*a. 7th A ve. 3.Í0 I*. M.— í'onfralto crita expresamente por el poeta cosa que lúe dispensaría de pro propós tos francamente dignos 7.36 r. —Loiltn fíabrrva. 4.;o í'. íí Plano. puertorriqueño Eugenio Pérez Ríos, 't N i c h o l i S.'OO P. M.— Variedades, 4.40 r. M.- seguir, pero no quiero dejar sin del encomio de todo hombro de l'nil:!,, "Ijas» í.SO P. M --v.Vjartrlo y orquc.-ta. ó.;i) p. M..-.pi.Rtio- , siendo aplaudido calurosamente. Í.OO. P. Jl,— Val iodado»-. respuesta las vacias, insípidas y bien . SUS PLACERES 'llíMl.A'Knlii r . •\f.— cv 'te tn y b«ndíí n 'H .N . ■aii M . En !a coronación de la Reina de necias consideraciones del anóni­ Con mi respetuosa súplica de '■ ' Vi ip.:fO r , M .— ,V a r1 ed a d e , -in.oo A M.— I‘r^m:maci4ii I^alríl. M^yo merecen los iniciadores, asi mo atacante de mi hermano, a acoger estas líneas en su leído y IfiR ailelai JJ’ 09 P . iJ;— t«lüjnber. 16.30 A. M .— O r p a n o . como también los que tomaron par­ 10.4^ A. M-—Tonor . quien si no considero un hom­ popular diario, pláceme quedar WOll. M. U .5 b A . AI.— -T río di> fu í-r ja s . te en. dicho festival y ta concurren­ bre digno de la epopeya, si lo I.' V M, -Orquesta, muy a sus atentas órdenes. C,00 P. >1. «O rgano. cia en general por demostrar sus juzgo un patriota que ha queri­ W PCII. SJO.i M, El vuelo a ParU «:0J P. M. Vario da'Ir;;. • 11.00 A. M.— VlriPdiidrS. simpatías e inclinación hacia esos do prestigiar el gentilicio vene­ L A VIDA SERA PARA UD. LO 7.0 y f' M Progr^mn* di‘ oatlldio, I.Oí P. M.— Entrriynliuiííntus. actos culturales y enaltecedores, zolano, tan menospreciado en El señor Medardo Fígueroa, de QUE UD. QUIERA QUE SEA SM P, 51,— yaTJéÜKdon. ' ' l.JO P. M.— Concimu. ‘¿09 este calle 102, Nueva York, y.iJO V. M, —€>rqiio¿tH SlJífóJlica Cuida • Ü.OU !>. M .— P ia n u . los más cálidos aplausos. estos' últimos tiempos. le n o r , , • nos escribe una inspirada y satíri­ 2.15 I*. M.— l'kulr!,., m andolina.y guita. Puede decirme el señor Cor­ }'. .M.—Vaeít'daücí' rra . ca carta comentando con no poca V. M -IrJrnV 2.IÓ !■. .M.— Düu,’ dero o como se llame, ¿qué ha Urjo M,—lílnaofci y A m iín. 3.00 P . i l . — V a t l r ’iU'jí'ít. NOTAS DE LA COLONIA oportunidad la audacia ignara, y H.OS r. M.— querido decir en las lineas que NTRA el verano y la ciudad es un hervidero hu­ 5 M d r. M— Nov..il«des. el inconsciente aplomo del “poli­ II .3 í l’ M —I d e m : copio en seguida?: “No ha sido aCEN€lA ■5.3© 1*. M .— zón*' que puso en peligro la vida mano, irradiando calor por todas partos. * U u lb e r r y 4.n0 P . V -— <.'4lbt;a1t(i. Matrimonios celebrados en la pa­ un acto de nobleza ni grandeza, ' í y PH rn I H i l M , 9 1 9 y¡. i . l h I’. M.—Tenor y p lan o . de los pilotos del “Yellow Bird”, J* \t. — ^^«stflurant 4.80 1>. il.— Síínrano' rroquia de la Milagrosa, úitimameti- sino simplemente de piratería, Si no tuviera remedio la vida se le harta inso­ '1 P .\I.- P r o t r a m a ü " « s lu d ic - l.tS P. M.- -6rW >.la te ; violando la neutralidad de un p o rtab le. £BrTASió> 1.16 P. M.—ijj-qur.íti. • 5.DÜ r. M.—nnrdalia :■«(! !■ M —VorkKj^Jv». ,0.30 P, M.— Meiodfa?. . . Manuel Espinóla con Margarita país extranjero que hasta ese -.úO r. M.—t’onietita musical. 6.00 I’. M.- -l>ivci ílcin«o. Pablo Móñserrat, de Méjico y Espa­ momento les albergaba," ■” Si ) i.f>0 ÍV .M. '.XToíliiIflctoiTís. PERO ... al alcance de su mano tiene usted mil '6. ló l>. M .-,L*ancíüníJ» ñ a. a, < }* .M.—urtTn<.j.lM.'. í.C'i r il.—Vurlsíadcs. Ni la nobleza ni la grandeza FÍtios de recreo, mil sitios que son fuentes milagro­ '* *.'• I‘ Si — ('ajit'toncs. T.so H, .M .'-Ti'iior y'3ni>rano. ' Juan. Ortiz con Maria I. Colon, la.s puedo apreciar todo el mun­ CAXU í’ XJ.— Oi'íi«e*!'ía sas de salud. El campo, con su fragante aroma, sus s."'> f. M.- ■nivfrt.lonca. de Puerto Rico. 7.00 I'. V '— 8.^0 I’. —Vlplfif píano- Despues de haberse vuelto a reu­ do; y en cuanto a la aplicación verdes praderas, sus ríos, en donde puede usted V'S. ,1' I T.iO J' -M.—Vsiiedadc-. . I . »(.— VSrIpÍKd»#. . • Juan Cordero con Adela López, nir ton sn antiguo dueño, la char­ de vocablos desconociendo su PRODUCTOS t Ou V. .M —Idi'ui. . . I'. —Prpgrfljnn d* >studio. 5.30 I*. Nj.— G ru p ji m u s ic a l. de Venezuela. latana “Oíd Soak” paí'ece encon­ valor, es algo, que exhibe triste- italianos etpecialet ejercitar sus deportes favoritos— la pesca, la nata­ i B.OO P. il,— QrqneattI. Diego Eerrer con Ana L Alvarez, trarse muy satisfecha, participan­ n-ente a los-que como este señor ción, la caza. C u rao 8.30 p. ^T.'-Hi*n“•,-M.— l!t!uí»lo y canoione», vas armas que son invencibles: la salud y el entu­ oi'o*‘n 1™<'0*. M .— P-tllrel-'ninsiC üty . 1 .0 0 P. 51.— \a rlo d a -a c s . Sánchez, de East Indias y Puerto ¿Podría decirme a quiénes roba­ H arina láctea 1 P M - MclcuJIíis. U4ii 1*. .^l.— (.'anclónos; Rico. siasm o. ;M5 r. M.--Trfu d» cuerüe- T Jt.- -Muíii'aii'.'i. ron Urbina y su.s heroicos cama- Bautizos celebrados en esta parro­ EL CONCIERTO DE HOY radas, a quiénes maltrataron, M agnesia calcinada q u ia ; AGENCIAS FUNERARIAS EN EL PARQUE que c.stablecímicnto saquearon, •■■r. Floripe Olivero Rodríguez, Tomás a qué comerciante de la rica ín­ M a n i t a UNA SOLA VEZ AL AÑO SE DESCANSA, Pérez Murgas, María M. Martínez CENTRAL sula holandesa lo obligaron a NO LO OLVIDE USTED ESTE AÑO SpMBKÍlK, a Ruiz, Eduardo Rivera Carrero, Ali­ Híl Pasos f! Pastillas Salus ¿_3CliOC>: cia Segura Pagán, Alberto F. Dua- Programa musical que la banda i 'í dcBconoce uetcd tugares hiienosi de rccfco para . 'IHRKS, . 8 0 , Marta Fuente Suárez, Wiifredo Goldman dará esta noche a las 8.45' Píldoras taurina ” "c¡ici'oMfs, conxiilte las ¡se aiiiinciaii rii LA Echevnrrla-Moralos, Rafael Maria en el Parque Central: ^ Cuando Su Espalda P R Ü N S A , t¡uc son recomendables y al aJcuncc de En caso de Defunción Barrciro, Carmen Vázquez Fletcher todas las fortunas. 1- "J'inj.jt ,itul Mi . BlETH i* i T a m a r i n d o ci Shaw, Marta Sánchez González, Ovf'i'tura -wu-r-n)"...... Wf'bf'r I > . ."T^r»n (1 p 1 » Parece Romperse E le n a T . Navas Noriega, Cándido Andnnt<' ijuiii •Suik)ro.t‘ *, Hayrtn | T h e A l p s D r u c C o ., Inc. .\'VA|‘i:\T O Llapie a ''TRAfalgar S200 A. Mártinoz, Mercedes Pirella, An­ Tnn-' PiJ.'Uk " V ln i'1 1 1 ...... S1h«Hui t‘hi*nil I^UKUt*...... Dolpres ,U .-;'.i..lr. ni 5 4 4 - fllK Ave.,Eiq.40th Si, gel Pírella, Ramón AiToyo Zapata. A rf , nar»,» ñ c(,i AJl-luj,, N E W Y O R K FRANK E. CAMPBELL Teresa Martínez García, Angel Din .1 ri;.. necftKican ayuil», a ' .s.uuiil.) García. Benito'Poio Rodríguez, Nao- Kxr 'I,;. Tr.iUMf, \'-.ii; c«rn*»i», jiHtJ.t'iih'i.i'inji mi Vázquez Rodríguez. Gllbert R. ■rin'. •'l‘iriH forA* , , NulUvAn tí!'- Sí•• LUGARES Durante la temporada estival r*u?CF df' las U"V* f^árdenas, Alda Varas Martínez, ofrecerá concicrtos dlarlamenLc: lu­ <|(* i«i ilebih'H BROADWAY Y 66th S T R E E T Bessy Cintren Calderón, Adelni-la l./f H l“KÍhniJ? Irí íifim nes. miércoles, víerne.s y doniin-'.ns DE VERANO I I ' J*'l L. M iay . Dikinsor Montañés, Ramona K ’r- en ol Parque- Central; nuirtc-, •‘/" • 'l'" l '.l.ili. F'l-.i I', 1 hall,!.-. (i Vi"= y sál,a

  • ^, trii fl , ciiiq.,.1 ll.* ^-Illv iia, Aliijia Loases Quintana, el, í .a* ., I. t üniversidad de New Yjtk. h'.I.K-ai Í S B ^ E B a Ayuntamiento de Madrid LA PKi:ií:>A. MTLR; üLCri l'J DE ¡n T IO DE

    Alquileres Enseñanza Profesionales HASTA' ACADEMIA DE AVIA- Colocaciones CION ^fiftamentoa amueblados Continuación Continuación— Idiomas Continuación—Médicos ' ! L A S 5 P . M S. rviclo «-I"'....! .If LA fRBNHA |. j;T 'V, < íTí*!» Kl>í'rKÍíli*. Hi*r- Oferta—Hombres Garantizamos enseñarle HABANA, jimio 18. — Esta ma­ ÍH II vl)L< hMi< Estamos a sus órdenes, ya Ponemos eita tecctdn a la disposioldn d« nuestros laocores para contestar :cv:>n»lt Trabajo Puertorriqueño Dr. Henriquez sea personalmente o por ñana vifa«^dAS ISR demandas de Informaoldn que no seao comstciales y que pusdao • Iaji.ti. I irn.-'i 1 con iJU.‘ifn* EL INGLES teléfono, para recibir su , ..«¿odtraise en los llbroa del tsUfono o en nuestras página» de anuncios, No rrl4ii^rtn¡*. •■mink ' ii Médico Cirujano pública Mr. Dougias William Polly, edemos soceder a dar direceiones de c>»sas de comercio, de industrias, de Ca­ ’S. ü ai. pparlamentos sin amueblar POR BL METODO anuncio clasificado. Pasa­ Sneante ü de personas '?’ K -c ftlii (|iie representa en esLa isla h !a )1H t I .i'UUiU ÜO>. Hi'.'K--, It 121 WEST 79 ST. da esa hora no podrá apa­ iDjusta'^ nna pübtlcldad gratuita « 1 tiu« designásemos en nuestra respuesta. ''en col MAS MODERNO, FACIL La» r«e;juescas son publicadas según si orden de llegada da las preguB< KiiKt 4íi 'Jf. academia de aviación americana Xve. esq (2Ó1 W . 111 ^ . ) Y PR A C T IC O D p la e>.i:uela practica, de Parín. recer al dia siguiente. S¡ tas, rero ia abundanrla de éstas justifica que oo se espere eoateetactOa anisa cljj l e una semana, ' excepcional»'* (privadlo**) Preparad» anpeclalmenta para )aj per­ puedo ser, no lo deje pa­ Curtís, tratando con él de implan­ adeloiuoK *'Jan(Lor'’ o 30 AÑOS DE EXPERIENCIA Nu se contestsrá a preguntas que no contengan el nombre, apellmo y al» ira hrit Demanda— Hombres donas QUd hablen ^spifíol, ESrECIAUSTA 1;N' EN'FRRMi'TJA- ra última hora. tar en Cuba una í=uciirsal de la mis­ recciún* de» qu« escribe, datOM que no ser&n nunca (jUbUcadOs, Rogamos, p«ra Qarantkamoa por escrico Miiloa. .'ao «liplo- está a au servicio desde las R, X.— Ha ganado usted la pe­ dónde pagó su “head tax’.' y en qué ^ S [ tó"rno.". »42 ,V S45. Infor.i.-» M!. n.lo,'. ' !>'-i !•"' AilK.'J.-. c’u:ur..i :llV.í aiiOfí -»*xpei íu e i i- ,,. Iii íniiR-n', lnyecL¡nne« lntravi!ni)“;i>^. •)u. Síin<*hi'7, W--: Ix AMERICANAS 9 de la mañana Ventas queña apuesta y espero que el va- puerto Fué inscripto como inmigran- ñs STH»:»;!' x \Vh>T Dan Intare.isntas iMOIonf» pír«on»lof HOMBRES — MUJERES Uor de* la miama irá al Fondo de Ca­ te de cuota. Nada de eso podrá de­ cunri”'' Tii.U*.' iii.-i *nl*lnnioH modf*r- a 7C el*. Hciin» lie a a V diarlaniente. sastr, ,;ru.uiia l.ucir". J4enl;i M ó -______Oferta— Mujeres n^umaUsmo, EatOmaso, Coraw^n, ridades de LA PRENSA, destino clarar porque entró como un viajero ^OS aí^JjrK K *'^ l'W c**- >i<'l«olaa Ave.) EXITO POSITIVO Pulmones, Enrfrm fdadea Nervlusa.». acostumbrado de las apuestas en­ que regresa, cuandp_ era la primo- MAS ÜE 16 AfiOS DK I'HACTICA Varios a . <^la, í»jeiR cuarta**. uíK:e»sor. todos Apartameyitos amueblados tre nueitros caritativos Icctore.s. No ía vez que'ponía tos pies ^n este ^ Pírf^ Muy maonable. AVÍKNCIA : tjt-ní- lA^ Mi«*jor4*s Enseñamos lanibWn en íu caua por ELECTROTERAPIA murn.iríirj ' • ‘'.uj.'is. hoiit n*lns, bu.ni'lrt- corraapoodencla. Pida Información o ContinuacLÓn dice usted i(ué Diccionario han con­ país. Si hubiese entrado como poli- av I i? «>M - Óc'ho cuartón» pH- -l S.‘ St, W.iilv.ns .*4S'L RAYOS ULTRA VIOLETA « T s T R K K T tUO U í - ( . ,A im n á m e n lo d e nifi- (-)ilof» \o^ u»|pliiiUos. Piim^T ni' *5 47 \Vi sultado, pero seguramente no es el zóli estaría protegido por la pres-i .\1'HKM>A Iiucer pUoltlntr, VENGA HOY MISMO Horoa: dp O A- M. a 9 T. M. ii rua»if>'‘. cuatro aiquiladO'*, í*e v**nd»' te on iv .'T a ?::• Av*». _ Düiningos dP 1" A. M. a 1 I’. M. i '* .'ej)i* radii Hnralti RUiAo. cripciún de tres años, pero como íiK-xnx. siircuckinK, ni;it|.aina d¿' !a Réai Academia puesto qiie el IN STKKKT lir> W icst C ur«(. »fncu. >. iiiqniii, niie Consultaron invoca la autoridad entró con documentos falsos, enga-> I.- V ''T'i' cuaitoK; Lu«t«s i.'orrkO(1i>tA VIKÍKAS ' iii,„rcu (icn'", c a d a veí; q u e a p o y a...... u n a au- ción, podría ser ai'restado y depor- ¿THKKT r>U© \V. Tr****, rustro. «'Inco f'n., 1 Kii^l V.l Sí. C'ASA DE HUESPEDES áo lie. U>iU> moklnrikO, ,l«VHllBoí, S”VVU'ÍI» si-neia de'definición co7i la abrevia-’tado,abrevia­ ahora y más tarde. _ • ,, Kuxiiiinbi^. _ _ (lU.ADA lima irabajo gcntrnl eara faroli;»» «u»Iü. Expaciosoa y fr,f»- ínn'TRKllT :t.“Ü U. (liatro euar(o« miiue* DÜblic: i{»' uj‘j *lr* u;i fiJUD’ttJionio' fou un IN G L E 8 DR. GREY cuM pimnoi. bu«n trato. Pr«eio m6dlco. J ción "acad”, la cual significa “sé-.“sé-! D. R. P.— New York City.— La ,1 , \ N ,,, ^vr31lH^^, l ’oH.-.Njñti ln r ti- 'lla l,i Itr ft* ic ic *!¿4>N KT. ^ 4 . ~A<6 cunrION $run(i<»«. b»*b*', At;Uil€ >1*- 1- ¡t 1. i'fin i't'f^rvfu’laH. ftn.1rlíia>z U1|_W S2 St. Sus9urhttrfna_!"'3í gúh la Real Academia Española”.'milla marina {aautical mile) tiene lOA » w ? « t J81 M, Ai>t i;-r:. ENSEÑADO POR UNA SEÑORI­ ESPECIALISTA i.( I „ /uma b}'*, j ' iih'Jii> ai-tp Ui uiix. (Vrca estación Prospecl La' BÍLIÍÁISA. Casa d« liuí-perluK. Trubuju p^r- TA AMERICANA ¡ taurant Haljil»cian, agua < 8)181111?, «ole- T\'¿ WTRKKT íÜU Wevi, VimU» |*íHi> aniuH* infornií!^ >^uperlnt»mlen[e.______PARA HOMBRES blKiJiJ f> lili bSl fie Í'|)<*.l-llrtl- l'or o por •.•'inunu, Star faciifin. CTfa suljwBy. Límjjlpsa «ítraor- “ F rijo l, ni. F r é jo l” y n a d a máí<; No lia terrestre (Btatute mile) tiene : n « a n ^ y Paf mfia de SO aftos en: l e ' jjriipjo ix\r.i _ fichólas esq (109 W 111) Hrii')'i^t)n. IH7? Ü roa«lw a5, ____ Método Incomparable. Sorprenden-' d iñ a rla . Tel. Clie]9«a ¡1156. ¿IS Vl^. 14 SI. 1,009 metros 847 milímetros. La.'i * Cuadrado y CaataRos, Jl;V '*TRKKT í -Í» \Ves*f.‘\éú d o define "Frijol”, y envía al lector al .-cúA^toa (privaúus). Muy ra^.onable. l»¿SMÍI*ÁÍ>ÓK^iS~K€'’neo^KÍf Mucho tra­ tea resultados en pocas lecciones. t« cunU'ii tu arif- t7).l«'lM'J..I|>'U!>'*< Ki*)iia vocíiblu ‘‘Fréjol” para que se ente- distancias en aviación se calculan nativó báis. Ví^iiKa jos iHa», Kni^'k-^rbo^'kfi 117 East 17 St. Squftrc, N’.Y,C. fA~Vl!KVA fONTINÍ;XTÁ£ T m,, Wi'si IH SI, ''Hasí-me-til". To far&Dtl70 por escrito que el íkfda a $>* l'>______ilfo HÍ;i“._,A _ ^ ___ : i'e. En la palabra “Fréjol”, como siempre en millas ten’estres. Ieer&, escribirá y bablar& el IngUe en Enfermedades crftnicas q agudas, enfer­ la española y criolla, .1. lílanco, i»r«p, Cuartos amueblados >U('I(V('HV (mrn a> udar u Ion iiuehac^* medades de la píeí. rtlcera^, granos, pústu­ 11.-STRKCT IÜ8 Sr v.-nde - ••j.'yisol” , n o a ñ a d e m á s que Sra. A. M. de M.— New York.— . pticas semanas, C6 \V '91 St. Schi^jOer S7^C iniiilcrn.), C i'iu.rlc iiiil.'r •. V-íi.i ‘ . 7 ' I*-- 'l.' :in :i 0.1 f iiniirnt«< pequerto. TOuiesf* la <, ecxemu. desnutrición, verrugys, na_evi. _ La Sociedad que usted cita está en B tr CAS\~^VK, 111. Koiirít'ui i.. .\pi, lu. “m.” que significa masculino y 'd e n e iJ F'uinili» ctipÍLñniii. ■■) •'Lcxiiigion fcixprr>.s" hasta la calle 170, 14 AftOS DE EXITO EN ENSERAR inflamaciones, entermedailes del rlñf»n, — •... X-,..,.. I.. gnvia al lector, en amb.os casos, al el número 23ü oeste de la calle M, \--jitiJu'ln. (iiia <1 lUi' l'ui'i'js,'m o Kljnion Ave,_^lironx. _____ MK PERMITEN HaOBRLO, reumatismo, tos, leuma, catarro, pnff*rnie- habitaciones 42on lodos loa adfl?nto.«, cv- li: KTKKKT MviK-hi» e o -iO daUea de la naii5?, garganta, eslAimiKf. bí- midas a la espaflola y cnpila, J. Gón;?Jles, .Ave. (Jan¿a, m. 5»' cúaj'tti*' i.-M^tii Min'Oil'- vocablo "Judía”, añadiendo, en e¡ enasta ciudad, Ijii' ti. folio. K;»>5i>nabl®. rf*rn2tndp¿ > íl'* rH A < ‘ÍVA rÍ<“s H \ i m r u t i ab a j o g**n<- Lecciones paraonalet 7& cta. Hora* de 9 i4q W est ÍS* Kt Teléf<*nnR*verí*lue «¿fln. ra l dp c'kíu. F a m i li a poM^uetía. ,A<'u.lu jüC a 9 diariamente. Loa domln^oe de 16 a. ( tradu» o o n s tip a d y , h e in o rr a tfia s . fí^ítula^* y HOUl--W^<^0í*. ^SS. Xpl._J. _____ Platón.—New York.— El precio ífKí'-l'-'í’ 25ÍI 'V . CunrtOH ind(>ppn(llfti- caso de “Fréjol”, “planta y legum­ \\> 5 l 17* Si, .Api U , p, m, Locclonei por correspondencia ‘¿5 ext. otras ENFKRMKDADES CKONICA« de l'»> Pf. Ntf’niVl.AS .AVE, U- V or ínotlvo vift- ^r.i 1 .'> '1 íífíiígft!». |I ’> y Sí. i;o in f” likIii * nervios. Ha hecho bien a mUlares de en- JOSE ALONSO bre”. Algo parecido silcede eon el de los libros que usted desea puedé .MKHACJtAS jf» vpndo burnTo 5 niiU'l"' aniU»'bl:idoS. P r5 in o r piso, ?Uvrrlept& 80. New York. ver al Dr, 0KBY, médico muy coiiock ío SA. Desconocemos los Templos del ^>1,, Thi»rnpv. da a la efipa&ola, criolla. Habitaciones, ca­ Academia. Solo en el vocablo “Ju- HtNTO vado. Acuda 1 Wpsi :{ au mea. Lecciones individuales, TradticcioneB f 117 E , l " l h St,, p o r in ü a ile 30 afto.s. nición que se desea. “Fréjol” yl N. del V. hijo de 1* meiga teín. ciiario para uno y ^fto,_ cucocina. íle'-eo piiva u>ndur eu la ra­ Prof, Zangonlco. I3dB mano, M a IIU: mB- Cti. letaa de cuero, maletines. a $S. Eaat 6? STKtl-íT fl» w kST s a • p o r Ui< uircl*-.-. íJiMiian iUj-niÍntio>, A'y.' Consulta gratis. Medicamentos SI C om idas “Frísol” son pues “Judías”, pero V,e,_la If^ba itun ■loinfnn WVst í*i, ______Sü S I. C e rc a M a d ls o n A ve. u.íted indica, no quedan copias pa­ , nuevo. S»ncliloK y dobles, con o sin M úsica LOH honorarios m ts bajos de la profesÍí>n, UlH'inACION''.W l loúlp» Kiiardarrop»' “Frijol" es y debe ser “Fréjol”. ,, ic en ad^tQDte^______.>[l*rHACll,VS op< radorsiH en ii>ú<> de ra complacer a 1oé< lectorés, pero !»i lUGCo coser necesUan. Risjjoíi , b i Horas: 9 a s p, m, Domingos y a S p, m. SE SIRVKN cuinidai» criollas a panícula- s.,,,or Í9.S0, JIí.óO. un poco mKnchn- J. B., New York:— La policía tie­ 9Tk ífKhTKT 145 W. (BroM wny). Cuflrto aí TRATAMIENTOS mod».-iÍ*o ^ ACADEMIA I»E CANTO ne que cumplir las órdenes eAiana- '•nman geinoJas. Dos caball^roK. Ka* Vidal, arilMa del T?»tro Real fle Ma­ datlea orínícae de hombrea y mujeie». de 540 W e s t U 8 St. A p t. 24. gún número de LA PRENSA,.y, se. n s ?£^il. T e l é e a d h a m . la SANGRE y de la PIEL. Bjtíimene» eléc­ ^ r?Í^F M ^o p erT ‘Taíei'aT«c“rSi^ das 'de las Ordenanzas municipales Mujeres con experiencia en drid; ex-Ri’Ofesor d? canto ilel Rea. Con­ €OMII>AS venwoIiiHsi». rteiiiro y íii,-ia. a molesta en pasar por estas oficinas, ^ l ^ r n J i i ' K K K T 103 \Ve»pt. íSalu n i fvent*' b ien servatorio. Pt'^pa.racl6n ■ completa. 171 W. tricos de la URETRA y VEJIGA. Inyec­ 50 ce n ta v o s. D e 5 m ^ p. ii». OCü \V.C»0; en casa por 7 días. lUO se con.'íei'va. ,j(0 !< HencíllOM y rtoblen, c:»i»ia« g » m e - Operarlas con experiencia Profesor violín, piano, flauta, saxofón, n*»‘s( 112 Rt. A p t, 44. Ud. señala, seria conveniente se in- {í.áO en (^>n^'e^tencía.*’, banjo, mandolina, guitarra. Selecta or* narlae. Diariamente de & a. m, a 2 p. m.. P; P. D., New York City.— L^iS 4 a 8 p. m. Domingos 9 a- m. a 1 p. m. forrnara en la estación de policía, r I (íur^ en vestidos. questa. Afinación y reparación de planos. STKKKT 103 \ y . C u o rto w g r a n e l w m*h« Especlaliita ayudado por asistentes. donde se incautaron de los útiles escuelas de aviación son centros dfl- c'OiíCiKUo a l baA o. los aU* lun* MARIA DE J. F£RN.%XDEZ, Conocida Encomiendas CASA DE .APARTAMENTOS Di; 7 eentes establ'eoidoa con el,objeto (Je rano. KodHguvz. 304W -38St. Sexto piso. proiesora de PIANO. SOLFEO, TEORIA, DR. J. SAMOSTIE rasos, oo-v a s c e .'ís o r . kn' ;con que ejercía su modesto y noble ü p K R A K l.V .S r o n <*M»erie«clft e n vi»*iiid09. ARMONIA Tel. Washington Helehts 2in 170— 2*. A t s . S«q. 11 St. Primer piso, liUEEKWICH VILLAOE, QrK ganar dinero y loa que las estable­ '■I SÜ íiTKKKT W EAST . Apt, 2-B. l>ew Tork Gity, _____ i*jii)ll)0.'! DK .Vl'KV.\ YOKK. Sírvimos co­ ¡ • l 'E D E ALQUU/AKSB PUK oficio el muchachito, y procure ob- tírande. atractivo, park uno o dos. buena pftífa, Trabujo perma-nente: Bafa* rreo y flete. Pe,)urña,i ^ncoiiiíenda.^. enoar- cen estaría;! eíi.cantados que-les dié­ 2^ SI. Pifio ____ PROFESORA DE PÍÁÑO, *17.000 AL AftO. 24 FA.MILI teper, ana especie de salvoconducto, .V»iiéilB Í13 si, es Que se ,le conceden, pues no es semos publicidad gratuita. Son ca-^ .«TKKET 1* «■''t. t'unrt«8 rrm tmlSK OI*KR,\IU,Vs i'cn expí'riencla en vestid o >i presuntas, iiiole.?tJas. cti:. Coiiiestacifin In­ l'OR CUARTO. I'KECIO JHiT.ooff. ;as de comercio donde se vende.sa­ i^f^nclí' nriiííades. OpotEuniilatl clp Qprenilei* in- s^.da, Hos..enbertf. lUft* Tremont Dr. John Reguzis mediata. Intormarinnes comei'olales, indus- AL CONTADO SIC.OOO- TOM.ÍR12 cósa' fácil obtener permisos para NK ht í <4 ófi. To\pi*rUHK*ja eli v e llid o s . 10 .\«r>s. PKi)i>n:i-; so.ooo ii.\- zamiento de esta columna le /la a irupa, Trabajo f>t«i'm!in«nie. I’i'ofíci-ni COHliíiue, Profesionale» Broadway-Columbus Ave. mínima, Traduocloiie». LA 3»T.ATA EX* NAN-CIA NBTA. I.NTBRNATIO- co,n tan noble fin como el que Ud. ün (lí'coradü. caiitlsuv ai bailo, cocini- CHANGE, Inc., 330 West 111 Street. usted las razones por. las. cualei^nn jlO. S.*iioi(lo. baño privadlo, ^5, Ea-t n-S St, TercM' pií'O. Estudió en Londres. Habla español. NAI. KKAr.TY COltr-.. 1S2 W. ex p o n e. Ol’ti*. publicamos nombres de casas de co­ l>ru»ba S, SI' K KI fT~ y<) í~ \ y fHI. ~ c un rt« « rrt n «I OI'KUAKI.VS Abogados Especialista por 26 afios en: 42 ST. TBI.KK. WXSÍO.VSIN IkOÍ. l(. A. Y., G aliup, N ew IWexicor— Didald^ligun «I baiiij. iluch.i. i«>!>'ii>ni>. u.-t.'»-n* co n f‘xp í* rlen cia <*n V‘í*>*Ctdo5i d e í<<»fioras Mala sangre, vías urinarias, vejiga, ríño­ mercio.. j,/ i m nes. matrU, piel, inyecciones Intravenosas Farmacias— BrooMyn Creo que hay remedio posible por­ f* L u rr> P in ttíp r p iso . 17C K M 1i^<» ______Guimarey, New Yorl^^Cily,— OI’KBAKIAS KN VK.STUíOS, ABOGADO K8PAS01.. CITIL T CRIMINAL europeas. Opsrsclones urológicas. Trata­ BIENES RAIC£8 que las autoridades de inmigración " 111 STKliKT "37 AVKST miento» eléctrico» nuevos. Hora» ltr-12 a, delito está castigado. por las leyes noso« (?\iarlos al ilo» caballeros, IH ’ El.N'A y A ( i \ . FARMACIA ADAM8 X NAS8AC Vendemos y alquilamos casas vacias, «m ue­ no,, están en su derecho. Es cierto 420 AVEST 4 0 HTKEET, m.. a-4 y 6-7 P. m, Domingos 11-12 m. 17» ADAM9 ST.. ESQUINA NASSAU bladas y de apariamentü», Preclus raso- ipnrillo, 54-Só, AuL l?. ______Teléfono: Bndloott 9464, ______que entró ust,ed, legalmente antes de. to d o s lo s e s l^ d o í Si. p re s e n ta s e OI'KRAKIAS M. C. Guillempe PR0DÜCT08 ESPASOLEa Y FRANCHlSgS nahles. Dinero aoVre hipotecas. Hidalgo . - U» STKKKT flO WKST Realty Corp., 162 W 48 81. Wisconaln 86«t d e i 1 9 2 0 ; es C i e r t o que no se exige Cuartos grandes, $0; dobles, $C, r o n -xp«*ritrn<*ít\ e n v e s tid o s d e s e ñ o r a s 277 Broadway. Cuarto 1609. W orth 1161. 2 7 St, í^ u a rto ______•___ Especialista Alemán pasaporte ni permiso de ausencia e r e sL srandi^fl al frente, para 2-3 o ^r^o - Noche» 6-7. 219 W. _14 St. Watkins_97í9. ( g r a d u a d o y eon esperlencle. «n bospltales F otógrafos n lai Apartanrentos k\ p 2 c.uarcof* ÍIO. (>Í*KKAKI,VS con «‘xperlcnclA *-n vostidoK , de Alemania), Enfermedades de hombrea Billares tárríporal para hacer un viaje a Mé-¡ „... , , ;:u‘'ina grande privada $12. Ajiatia- T j abajo permanente. ?:i5-J30 sf>mai>al GR.' JOSÉ JÚ StlN FRANCO jico, Cuba o Canadá,' pero no es me- perse^uii^ y hacer condenar u e sa niü^ ds íl cuartos, frente, m uy graruli-s, :nr» fíant s t . S e g u n d o plf*o. Graduado de las Oniversldades d¿ Cuba y VIAS URINARIAS.' An&lials de la TORRES PHOTO STUDIOS mujer. También podría usted -in­ ífern»?di Buc-n servicio, Asceiíflor, ReM aurant New “Xorls, ABOGADO ante las Cones cu- Inyecciones directas a la sangre MESAS DE BILLAR no» cierto que el extranjero que sa­ ó v k k a r Táh 224 W. llí St. Telefono Unlverslty <6^ tentarla una . acción judicial en da- . tf»«fQW yaiM» Koítalina, ♦•n '*1 edlfieii». co)\ esperieiu ia en vestidos. Acuda banaa y Americanas, ex-Juez Suplente de cor préparaciones importadas de Alenia- lió de los Estados Unidos, se fué lú' . rreci» Nuevas y usadas. Accesorln», reparaciones. '•TKKfrJT i>(i \V**ht, ( ‘uarl<'f« |.u n \ m a t r l - Míiw^ow, 101 A)Jpn St, la Habana, NOTARIO PUBLICO. nlt Precios módicos. Sfí HABLA BSPA- RÜIZ PHOTO STUÜIO Íi'acllldadiís pagu. Ace Billlard Table Co. 304 vivir a Méjico y residió allí , crtratro) y perjuicios por haber perseguid 79 Walt St, Teléfono lieeltman 9732, FOTOGRAFIA ESPAÑOLA. 310 W. H St. H<)>, r.!briu-ro». y serioiiia.', *'"ik O P K R AR I A S Horas: de 10 a 1 y de G a 7. Bon-ery (Hcuston St.) Sprihg 4t4H— 717». do y obtenido un bien que ,5o',es-él ilü. H > n ie ^ u b w a y , ,Ki>L i. Dos puertas al oeste de la Octava Avenida años, habrá perdido todoa sus de­ en vesildOH ?.(• desean, Cobp Dress Co,, :¡2 PEDRO BAJAiíDI DR. OTTO MEYER MESAS NVKVAS Y LSÁDÁS. Keparaclo. suyo. . I^TKKFT \:i9 \Ví*Ht, H fib ita rló ii rechos de residente en los Estados úalisU We,>*t 3i5 SI, C u a r t o D03. ABOGADO-NOTARIO CIVIL y CRIMINAL 246 WHST 42 STREET, N. ______CASTILLA STUDÍp nes y accesorios. Q. Corréale & Sons, i i v Aflig^ida, New York Cit)r.—^Hzo ■ '.» t;