Año 4 - Nro. 225 Periodismo militante para todos y todas $ 3.-

Malargüe, Mendoza, , Sábado 23 de noviembre de 2013 - www.sinpelos2011.wordpress.com

La Cámpo- Temas de la semana: ra inaugu- La espeleo deberá esperar (pág. 2); En Mendoza los ró unidad Derechos Humanos están en el horno, pero algo em- básica en pieza a cambiar (pág. 2); Mariano Tripiana confía en Malargüe... que encontrará los restos de su padre (pág. 3); Guillermo Mo- reno reivindicado (pág. 3); Re- Se viene el zurdaje al asumió Kristina (pág. 4); La Cámpora en Malargüe (pág. 4); sur mendocino, El Gobierno indemnizará a los que atacaron a Kicillof (pág. 4); dentro y fuera del PJ El regreso de Kristina sin luto y con cambios (pág. 5); Los Pilatos y los Judas del peronismo mendo- cino (pág. 6); SUTE Malargüe;: Volvió Kristina y todo ha vuelto a la normalidad (pág. 6); La “inseguridad” como cambió su equi- show televisivo inspirado en el ne- onazi Durán Barba (pág. 7); Los po pero no su represores mendocinos caerán de a uno (pág. 7); ¿Què es un holter? política. Todavía (pág. 8); ¿Quién es Juan Manuel Urtubey? (pág. 8); Lo bueno y lo no se entiende malo de la semana (pág. 8); por qué cierta oposición feste- jó . . . . .

Se postergaron Faltan 121 días las jornadas de espe- para el 24 de leología en Salta y marzo y en Ma- Malargüe. 2014 será largüe el pescado un año intenso para sigue sin vender los cueveros. 225 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 225 (23-11-2013) - www.sinpelos2011.wordpress.com —pág. 1

La espeleo debe esperar Los Derechos Humanos

A pesar de los preparativos intensos que las delegaciones Sal- en Mendoza siguen en ta y Mendoza venían haciendo de las Jornadas de Espeleolo- el horno, pero hay gen- gía Científica en La Caldera (24-26) y Malargüe (29-30), sobre lo que estuvimos informando abundamentemente, las activi- te joven que quiere dar vuelta dades debieron suspenderse debido a cuestiones climáticas que imposibilitarían el ingreso a la cavidad. la historia El Dr. George Brook, de la Universidad de Geogia, Estados Unidos, canceló su Carlos Benedetto viaje y está ahora trabajando en unifi- Tiene 35 años y es “oriundo del trotskismo”, aunque su padre, car las actividades el conocido juez Horacio Baez, uno de los poquísimos que en del 2014, por lo que Mendoza firmaron el manifiesto de “Justicia Legítima” para posiblemente tenga- marcarle la cancha a la Corte nacional, fue siempre peronis- mos una movida “nacional” en torno al tema de la reconstruc- ta; lo sigue siendo. ción de paleoclimas en cavernas, en simultáneo casi en el Sis- “En el 2003 no voté a Kirchner, no tema Cavernario Cuchillo Cura (Neuiquén), la Caverna de soy peronista, soy kirchnerista; mi Las Brujas (Mendoza) y, obviamente, Salta. mujer sigue siendo trotskista” nos La Federación Argentina de Espeleología manifestó su triste- dice sonriendo, y va sonriendo a za por esta circunstancia, pero reconoció al intendente de La medida que nos cuenta cómo poco a Caldera, Salta, por el apoyo brindado, y se estaba discutiendo poco fue cambiando su visión del sobre si agradecer o no ese apoyo proponiendo que esa ciudad mundo y hoy es un activo militante norteña sea la sede del Congreso 2016 (V CONAE), tema que de La Cámpora en Mendoza, con está siendo muy discutido excelentes contactos con La Nación y sorpresivamente mucho conoci- miento sobre la realidad malargüi- na. Está a cargo de una de las direccio- Emilio Baez nes del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, y por lo tanto su jefe es Guillermo Elizalde, ministro con quien seguimos manteniendo severas diferencias a propósito de la falta de política de promoción de los derechos humanos en Mendoza (en eso sigue a contrapelo de lo que está pasando a nivel nacional) cosa que le dijimos aunque mucho no le gustó que le criticáramos al jefe. Pero admite que queda mucho por hacer. Luego del café en la avenida Colón, nuestro entrevistado sacó un cuaderno y empezó a tomar nota y chequear teléfonos e información sobre el estado de las organizaciones políticas y sociales en el sur mendocino, y preguntó muchas cosas, como asimismo contestó a nuestras preguntas. Parecía ser que necesitaba un resumen para orientar la ac- ción, y entonces nos expresó la conveniencia de que el inci- piente kirchnerismo malargüino pueda nuclearse para gene- rar hechos políticos en el 2014. Consideró importante que el 24 de marzo haya un acto oficial para conmemorar la fecha y no cualquier otra cosa (como pasó en el 2012), y atendió nues- tro reclamo de que se apoye a las organizaciones políticas y sociales kirchneristas no peronistas, que siguen pugnando, en todo el sur mendocino, por su lugar bajo el sol. Se mostró muy interesado en apoyar el proyecto de la Biblioteca de la Memo- ria Jaime De Nevares (Decreto de Agulles 667/2013) de homenajear al Obispo neuquino trayendo a Malargüe a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto, proyecto que ya cuenta con el apoyo del diputado nacional Carlos Raimundi y de su gente mendocina en el Partido “Solidaridad + Igualdad - SI”. También expresó su intención de coordi- nar con nuestra secretaria de Desarrollo Humano Claudia Martínez (de quien tomó el teléfono) y con la Lic. Fernanda Balatti, capacitadora en DDHH de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, la continuidad de los talleres de capacitación iniciados en mayo pasado e interrumpidos.

Fernanda Balatti inauguró esta semana su página de Facebook https://www.facebook.com/Vivirparajuzgarlos . Recomendamos una visita a ese espacio sobre trata de personas

225 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 225 (23-11-2013) - www.sinpelos2011.wordpress.com —pág. 2

Mariano Tripiana muy cerca de encontrar a su padre desaparecido

Nuevamente en Mendoza, el Dr. Héctor Chaves nos exhibió los nuevos escritos que presentará para la continuidad de los juicios por crímenes de lesa humanidasd en San Rafael, pero no pu- dimos traernos copia de los mismos, aunque nos manifestó su beneplácito por los avances que se están haciendo en las investigaciones sobre el cementerio clandestino que habría en San Carlos, donde estuvo Mariano Tripiana esta semana. Tripiana estaba al frente de un grupo de familiares de desaparecidos, en el que se destacaba la presencia de Javier Fagetti (General Alvear), quienes se emocionaron al confirmarse el hallaz- go, luego de cinco días de búsqueda por parte del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) que trabajaba por orden de la Justicia Federal en las inmediaciones de un ex refugio militar ubicado en el departamento de San Carlos. “Se encontraron tres restos óseos que serán estudiados para determinar si se trata de huesos humanos y continuar con la investigación”. Se busca saber si los restos de Aldo Fagetti Gallego y Francisco Tripiana están entre esos restos. “En principio podría tratarse de huesos humanos”, dijo el titular del Juzgado Federal de San Rafael, Eduardo Puigdéngolas”. “Los restos habrían sido llevados desde otro lugar; ese procedimiento era habitual para evitar filtraciones de información. Al parecer, el sis- tema empleado era dividido entre dos grupos, uno encargado de enterrar los cuerpos y otro que iba más tarde y los trasladaba a otro sitio, evitando así que se filtrara el lugar exac- to donde habían sido colocados”. Los restos óseos fueron enviados a los labora- torios del EAAF en y se espera conocer resultados esta próxima semana. Ma- riano Tripiana estaba por un lado feliz de que se supiera algo, aunque aceptó que allí podría no estar su padre, desaparecido en 1976. Las tareas que continuaron hasta el viernes pasado en inmediaciones del refugio militar General Alvarado, estuvieron encabezadas por el antropólogo Miguel Nie- va y los profesionales Alejandro Bruno y Bruno Rosignolli. “Celebramos en principio que esta medida de la Justicia Federal haya tenido resultados, es una emoción muy grande pensar que puede tratarse de los restos de desaparecidos, no sólo para sus familiares sino para to- dos, ya que como ellos mismos dicen, esta búsqueda se volvió un tema colectivo. Ahora, esperamos con expectativa que se confirme la hipótesis inicial. Este hallazgo es algo histórico, política y judicialmente muy im- portante”, expreso Romina Ronda, Subsecretaria de Justicia. Mariano Tripiana dijo que “por un lado se está cerrando el círculo de la Justicia y por otro estamos ante la posibilidad cierta de hallar a nuestros viejos y poder enterrarlos dignamente. Es una mezcla muy rara”. Y agre- gó: ”después de un día muy duro (por el jueves) donde veíamos que se terminaban las excavaciones y sólo se había encontrado una fosa, ayer decidi- mos acompañar a los antropólogos y nos encontramos con esta noticia”. Y agregó: “Esto nos da mucha esperanza de que podemos llegar a saber por dónde pasa- ron nuestros viejos y que la investigación va a seguir. Tenemos la esperanza de que los vamos a encontrar aunque hayan hecho todo para que no fuera así”.”Fue un momento muy emotivo, lo viví junto a dos de mis hijos”. Los sucesos fortuitos sue- len presentarse en grupo. Ley de Murphy

225 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 225 (23-11-2013) - www.sinpelos2011.wordpress.com —pág. 3

Cristina reapareció con toda Se viene el zurdaje: Del Caño viene a la fuerza para disgusto de dar con un caño y La Cámpora ya aterri- quienes pronosticaban que zó en Malargüe. Ésto recién empieza

ya era una “plantita” Casi 800 votos sacó el trotskismo en Malar- Esta mujer nunca deja güe, que además de sorprender. Y a algu- ganó en la capital de nos eso le produce irrita- ción de colon. Salta y obtuvo varias El miércoles pasado bancas en Mendo- Cristina le tomó juramen- za..... El peronismo to a los nuevos ministros mendocino está más y no pudo con su genio, preocupado por ésto se despachó con un que por el cobismo en discurso dirigido, princi- En la inauguración de la UB de La Cámpora había muy avance, ya que, palmente, a los jóvenes poca gente local, pero el hecho no deja de ser relevante habiendo optado el PJ militantes. por posturas neolibe- La Casa Rosada desbor- rales y conservadores, la ultraizquierda terminó arrebatándole las banderas. daba de gente: pibes de A pesar de haber “ganado” en Malargüe, el peronismo está preocupado por la , de La Cámpora, reciente visita al departamento de Anabel Fernández Sagasti, quien estuvo inaugu- Sindicatos, etc. Tantos que hasta el propio TN debió recono- rando una unidad básica en el Barrio Martín Güemes junto a Héctor Arroyo (de cerlo. La oposición saludó entusiasmada los cambios, sobre todo por quien supusimos erróneamente que “no existía”) y con con representantes de la la salida de Guillermo Moreno y porque creo que piensan que Comunidad Malalweche y, oh sorpresa, junto al concejal jaquista Juan José Na- la política económica va a dar un golpe de timón a favor de los rambuena (ver foto), lo que hace suponer que por allí que más tienen. vendría la estrategia del embajador en Colombia para No sé quién les pudo haber dicho eso pero conociendo el volver al ruedo de su díscola Malargüe natal. Sólo su- proyecto de Cristina y, antes el de Néstor, dificilmente vaya a posiciones..... suceder. Más bien pienso que va a profundizar las medidas a La cerrazón suicida del peronismo mendocino a abrirse favor de los que menos tienen, con más firmeza. al siglo XXI ha provocado estas cosas y otras que es- Tanta, creo yo, que los que hoy festejan van a terminar pidien- tán dando que hablar: que el trotskismo haya obtenido do que Moreno vuelva. aquí casi 800 votos es algo insólito, que muestra a las Volviendo a la presidenta se la vio bien, contenta, relajada de claras que tarde o temprano alguien iba a hacerse estar nuevamente en su puesto y en contacto con su gente. cargo de las arriadas banderas de justicia social, sobe- Sí se nota un recambio generacional al poner al frente del ranía política e independencia económica, una rareza en el Frente para la Victoria Ministerio de Economía a un joven como Axel Kicillov o a Augusto Costa en la Secretaría de Comercio Interior, ambos local. militantes de La Cámpora.. Este último fue hasta hace minutos Ese “alguien” es un puñado de francotiradores quizás aislados entre sí, no se co- el representante por parte del gobierno en las empresas Aluar nocen, no tienen estructura, pero detectamos a algunos entusiastas “zurdos” ar- y Belgrano Cargas. mando reuniones y programando actividades para el próximo año. Vimos algunas Es muy posible que, como antes hicieron con el flamante Mi- caras interesantes, de gente pensante de esa que no anda por la política gracias nistro de Economía, empiecen a tirar dardos contra el joven al choripán y la coca. Augusto. Sólo es cuestión de tiempo. Cristina como también su gabinete, ya tienen “el cuero duro” y van a continuar con el proyecto de gobierno nacional y popu- lar. No hay dudas. Pese a quien le pese. Así que el entusiasmo de la opo va a durar poco. Por ahora son todos elogios. Ya el diario El País de España (amiguito de Clarín) titulaba “asumió el soviético Kicillov”. Son patéticos y dan risa. Ya ni indignación provocan. Cristina y su equipo, sin prisa pero sin pausa, les van a borrar la sonrisa. MB

225 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 225 (23-11-2013) - www.sinpelos2011.wordpress.com —pág. 4

Volvió Kristina, sin luto, y entró a la Rosada patean- do la puerta y haciendo cambios

Luego de su operación la Presidenta de la Nación estuvo ausente del cargo un mes y medio. En ese tiempo el Frente para la Victoria ganó una elección general (en algunas provincias no le fue bien por los errores de los inentendibles pejotismos provinciales), recibió de la Corte el regalo del dictamen favorable a la constitucionalidad de la Ley de Medios, se pusieron al descubierto los documentos secretos sobre represión ilegal (Edificio Cóndor), la nacionalización del ferro- carril Sarmiento y las investigaciones de los “accidentes” que no fue- ron tales sino que fueron atentados. Etc. Todo junto. El país funcionó en piloto automático y “la doctora” (como le dicen los chicos de La Cámpora que trabajan en Casa Rosad) demostró que el Guillermo Moreno tasmbién fue ovacionado. Renunció a su kirchnerismo, al me- cargo, pero va a desempeñar funciones diplomáticas im- nos en el Gobierno portantes a Italia. La oposición lo odiaba y festejó su aleja- Nacional, es un equi- miento de la sec. de Comercio, pero lo analistas serios dicen po donde todos son que ahora tiene más poder que antes. necesarios pero nadie imprescindible, empezando por ella misma. En ese contexto, lo primero que hizo fue cambiar el gabinete, reali- zando enroques que la oposición leyó como logros propios. No fue así en realidad, ya que los funcionarios desplazados (Abal Medina, Mo- reno) pasan a ocupar cargos claves: Abal Medina va como embaja- dor en Chile, en el Chile donde también está volviendo el zurdaje de la mano de Bachelet (y entonces Chile puede convertirse en nuevo aliado continental). Y Moreno, que luego de haber puesto los puntos El nuevo ministro de Economía fue ovacionado en la jura y sobre las íes al Diario Clarín, ahora va a Italia como “embajador pone en evidencia los avances de La Cámpora en todos los económico”. rubros Lorenzino, ex ministro de Economía, va a Europa como represen- tante ante el Club de París, por el tema de la deuda externa, y en su lugar Kristina puso a . Particularmente entusiastas fueron los homenajes a Kicillof y Moreno. Sólo publicamos dos de las fotos que están circulando por las redes sociales, como asimismo la solicitada de la página anterior. El nujevo jefe de Gabinete, en reemplazo de Abal Medina, es Jorge Capitanich y Carlos Casamiquela es el nuevo ministro de Agricultura. “La Doctora” tomó los juramentos del caso y lucía sin el luto completo de los últimos tres años, y desde el balcón interno del patio de las palmeras de la Rosada habló a la juventud allí presente. Fue ovacionada. No por ello dejó de hacer anuncios sobre decisiones que ya estaban pensadas desde antes, y que darán que hablar por su importan- Capitanich cia, sobre todo en temas relacionadas con ferroca- rriles, transporte público, energía y nuevas industrias.

Mediante Resolución Nº Gracias 140/2012 el Concejo Delibe- rante declaró de Interés De-

partamental la labor realiza- SAN EXPEDITO da por esta fundación.

LA ROCA Batallón Nueva Creación 20 (E) - M.H. Santiago Alí: 2604 646351

Gracias Gracias

SAN EXPEDITO San Expedito

.R.C. C.M.M. y D.C.

225 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 225 (23-11-2013) - www.sinpelos2011.wordpress.com —pág. 5

Pilatos y Judas enmascarados de peronistas Ramón Ábalo [email protected]

"El momento fue aquel de don Alberto Martínez Baca, efímero por cierto (marzo del 73 - junio del 74), su nominación para la goberna- ción impulsada, según se sabe, por la organizaciónn Montoneros, la Juventud Peronista, la Tendencia Revolucionaria, la Patria Socialis- ta, la lucha armada, pero, como veremos, quizás ninguno de ellos. "Martínez Baca era bonaerense de nacimiento, pero se habia afincado desde joven en San Rafael, era medio socialista a lo Alfredo Palacios, es decir no tan amarillo, y se abrazó a la causa peronista en el mismo instante en que el todavía Coronel Perón se afirmaba en la Secretaría de Trabajo. Su proyecto de poder comienza con el entramado del primer pacto social nativo entre una burguesía escuálidamente nacional, los obreros y los "cabecitas negras" del interior, emergentes de una clase de laburantes inédita en la Argentina. El pacto los alineó armónicamente y funda- ron (o quisieron fundar) la República de la justicia social, la soberanía política y la independencia económica. No duró mucho el intento argentino del Estado de Bienestar, tal vez uno de los primeros después de la Segunda Guerra Mundial. El pacto se resquebrajó ni bien los fundadores descubrieron las falacias que supone la colaboración de clases, uno los estandartes de la doctrina de la Tercera Posición. No podía ser, menos cuando la burguesía exigía cada vez más prebendas al Estado y se desnacionalizaba. Por su parte, los obreros seguían exigiendo una mayor porción de la plusvalía que su fuerza de trabajo dejaba en las arcas de los patrones. "Fue el derrumbe. Vino la Libertadora. Perón se fue al exilio, Pedro Eugenio Aramburu e Isaac Rojas mandaron a fusilar a Valle, Tanco y en José León Suá- rez. También ordenaron la proscripción y la persecución de todo lo que oliera a peronismo. La sangre derramada hizo germinar la Resistencia, la de cientos de miles de argentinos, la mayoría obreros de overol y mujeres que en el íntimo altar de sus hogares rezaban plegarias a Evita, la abanderada de los humil- des, según la mitología de los nuevos excluídos. "De la Resistencia, expresión de la vieja guardia peronista, el aura de la rebeldía se instaló en las posteriores generaciones juveniles. El Viejo líder desde Puerta de Hierro despuntaba su ocio en cientos de cartas, mensajes y apoyaturas a las formaciones especiales, eufemismo por la práctica de la lucha arma- da, la guerrilla urbana, las FAR, las FAP y los Montoneros. El luche y vuelve fue clarinada de combate por venir. La Argentina de entonces sería la avanzada de la revolucón libertaria de todos los pueblos oprimidos y el peronismo su vanguardia. Los Montoneros aprovecharon y más o menos se apropiaron de la bronca peronista y popular, inaugurando un proceso luminoso en que las utopías flameaban en la punta de los fusiles. "Bajo esos signos Mart{inez Baca accede al gobierno de la provincia el 25 de mayo de 1973. Pero de inmediato fue la diatriba, las prepeadas y finalmente, el juicio político, la suspensión en un montaje de escenografía trucha que ondeó por encima de una auténtica vocación por realizar una transformación profunda de las estructuras de un Estado exhausto por la voracidad incontralada de la burguesía vitivinícola y sus mandaderos políticos tradicionales. Esta vez la alian- za antirrevolucionaria fue entre los conservadores y los burócratas sindicales mendocinos, seguidores de Augusto Timoteo Vandor. La violencia fructificó de verdaderas tramoyas urdidas por los burócratas sindicales como el electo vicegobernador Carlos Mendoza, proveniente de las filas de la UOM; Edgardo Bo- ris, de las filas del gremio de la Sanidad; el Chango Díaz, una especie de monje negro, y otros personajes del espectro de lo más granado de la derecha peronista local. Más bien eran los que podrían sintetizar lo de la "Mendoza con- servadora", equívoco de una sociología trasnochada o estereoti- pada que niega la tradición de lucha de un pueblo que, no por nada, le había dado el consenso en las urnas a un hombre que desde las tribunas lanzaba fogosas y sinceras apelaciones revo- lucionarias a pelear por transformaciones que se proponía reali- zar de lograr la gobernación. Alcanzó, entre tantas agresiones, a meter el bisturí en algunas lacras, motorizó la capacidad de Giol, la bodega estatal y emblema del peronismo de aquella República de la justicia y la liberación nacional. Creó el parque petroquími- co, puso en vereda a los agiotistas, jerarquizó a la docencia y a sectores de los empleados públicos; proyectó y estuvo a punto de concretar lo que aún hoy es una urgente obra, el traspaso de las aguas del Río Grande al Atuel. "Le doblaron el brazo, como a tantos otros proyectos, pero Al- berto Martínez Baca fue un gladiador que no fue derrotado, sino crucificado por los pilatos y los judas enmascarados de peronis- tas". -Texto introductorio al libro MENDOZA MONTONERA, de Hugo De Marinis y Ramón Abalo - LA QUINTA PATA S.U.T.E.

A título personal me hago un deber de informar que el día martes pasado se concretó al fin el acuerdo entre la conduc- ción del SUTE y el suscripto, con lo que se puso fin al conflicto creado en torno a Leonardo la Biblioteca de la Memoria Monseñor Grondona Jaime De Nevares acaecido años atrás. El acuerdo fue hecho sin esperar a la sentencia de la Primera Cámara Laboral de Mendoza, gracias a los buenos oficios de mi abogado personal y amigo Dr. Héctor Rosendo Chaves, y del mismo abogado del SUTE Dr. Héctor Santander. Fue grati- ficante conversar con éste último, al salir de tribunales, sobre las cosas que se puede construir juntos. Se dio vuelta una página y cumpliré mi palabra de colaborar desde afuera con la gestión de mi amigo Leonardo Grondona, secretario general de ese sindicato en Malargüe. Carlos Benedetto Ex Delegado de Enlace y ex-Secretario Gremial - SUTE - Malargüe

225 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 225 (23-11-2013) - www.sinpelos2011.wordpress.com —pág. 6

El objetivo del adjetivo Poco a poco y uno a uno van a ir cayendo "Casi todas las trazas de unas reminiscencias fabricadas con pala- Marta Brojan bras se habían pervertido hasta mostrar sus entrañas más viles" Leonardo Padura Tomó estado público que el próximo 17 de Duró poco más de seis horas. En ese lapso el mundo pareció suspender su itinerario borrascoso. Los febrero serán juzgados canales de televisión dispusieron sus ojos, las cámaras, alrededor de esa casa en la que dos delin- en Mendoza 42 repre- cuentes, uno de ellos de frondoso prontuario, mantuvieron a una familia como rehén mientras nego- sores. ciaban una entrega honrosa (Digresión: el adjetivo "frondoso" se utiliza, casi exclusivamente, para Entre ellos están los calificar al sustantivo "prontuario". Como "verde césped" para el fútbol y "presea", sólo cada cuatro jueces Luis Miret y años, para las crónicas de los Juegos Olímpicos. Mediocridades lingüísticas del periodismo vernácu- Otilio Romano acusa- lo.). La excepción: la TV Pública. dos por crímenes de Hasta CN23, canal de cable de un grupo empresario afín al kirchnerismo, cayó en la lógica de la cró- lesa humanidad. nica roja como paradigma del show televisivo. No hubo, durante todo ese tiempo, otra noticia. Ni en el También se supo que se postergó para graf, ni una ventana, ni flashes mostraban lo que ocurría más allá de perímetro de doscientos metros el 2014 el juicio a un represor en la que rodeaban la vivienda de Tortuguitas, ciudad del centro-norte de la provincia de Buenos Aires, a vecina ciudad de San Rafael. casi cuarenta kilómetros del Obelisco porteño. Para la familia que fue víctima del episodio está justifi- Es que, poco a poco y uno a uno, todos cada la atención absoluta de los medios, pero el universo siguió girando sobre su eje, Silvio Berlusco- estos genocidas van a tener que enfren- ni siguió siendo el árbitro de la política italiana, Messi continuó su recuperación de la seguidilla de tar la justicia y pagar sus culpas. lesiones a que lo sometió la máquina de producir euros con su talento, al tarambana de Justin Bieber Mientras siguen declarando los testigos le embargaron sus equipos musicales, Obama siguió espiando a propios y extraños y Carrió persistió en la Megacausa de la Ex Esma, conti- en descubrir conspiraciones incomprobables. núan los juicios en Bahía Blanca, mien- Es que, una vez más, el conglomerado mediático blindó todo vestigio de realidad para que sólo resal- tras los organismos de DDHH, entre tara lo morboso, lo sanguíneo, en fin, lo facturable, lo plin caja. Como dijo Durán Barba, lo espectacu- ellos Abuelas de Plaza de Mayo, denun- lar. cian ante la Procuración General, el El sincericidio del ecuatoriano merece varias lecturas. Sandra Russo, en Página 12 del sábado 16 de mal desempeño del fiscal Marijuan por noviembre, hace hincapié en un detalle que a casi todos les pasó inadvertido. Jaimito dice lo que dice Romano paralizar las de- de Hitler para compararlo con Hugo Chávez y Nicolás Maduro. Está a un paso de incluir en la voltea- nuncias; es hora da a Cristina, Evo, Correa y, dentro de poco, a Bachelet, si ésta cumple con lo prometido durante la que Mendoza se campaña electoral chilena. Mientras el hitlerismo, protegido por proscripciones, asesinatos en masa y ponga a tono y deje con espeluznante apoyo popular, produjo Auschwitz, los gobiernos latinoamericanos, también con de suspender, dila- apoyo masivo y en la más absoluta libertad, produjeron UNASUR y trabajan para desmonopolizar la tar y demorar los vida cotidiana. Y allí está, en esa tramposa manera de presentar al monstruo del apogeo científico del juicios a estos re- horror, me parece, el huevo de la serpiente. presores. Se ha tomado con demasiado énfasis el exabrupto neonazi como una ofensa sólo a la colectividad Las sociedades de las diferentes provin- judía. Creo que es un error. Intencional, además. E histórico. El elogio al pintor frustrado de Viena es cias, los familiares de los desapareci- un ataque ético a toda la sociedad argentina. O, para ser más preciso, a casi toda. Inclusive existen dos, necesitan de una reparación para personajes públicos de la colectividad que han reaccionado de una manera sorprendente, por decir lo poder cerrar un ciclo. menos. El rabino Sergio Bergman reconoció, a duras penas, que los dichos del publicista con La consigna “juicio y castigo a los cul- "caradeyonofui" fue un error ("No hubo errores, no hubo excesos...", coreábamos con cadencia musi- pables” no debe quedar en eso. Estos cal en las calles, "codo a codo"). Su pertenencia al Partido que asesora el canalla puede más que lo individuos deben declarar, deben decir que aprendió del Holocausto en el Seminario Rabínico Latinoamericano, seguramente. Y el Peperio- dónde están los cuerpos y deben tam- dista Eliaschev, que cursó el Bar Mitzvá en tiempo y forma, quiero creer, se enredó en la semántica bién recibir su pena. para tratar de exculpar al autor de "El arte de ganar", en coautoría con Santiago Nieto (Debate, 2010). Sin venganza, pero como dicen Estela Ambos, el religioso y el peperiodista, vienen a ser la versión 2.0 de los Judenrat, aquellos prominentes de Carlotto o Taty Almeyda exigiendo miembros de la colectividad judía que, en los campos de concentración nazis, eran elegidos por los Memoria, Verdad y Justicia. Con dere- genocidas para administrar y disciplinar a los detenidos. Rabinos, comerciantes ricos y figuras desta- cho a la defensa pero sin ceder un solo cadas del judaísmo formaban un Consejo y colaboraban con los asesinos. No estoy traspolando, no, paso. porque soy lector, admirador y amigo de Felipe Pigna, ya saben, pero no puedo evitar recordar que, Parece, entonces, que finalmente se ha salvando las situaciones históricas, también al "espectacular" lo sostuvieron las grandes empresas decidido que a comienzos de 2014, estos alemanas del momento (Krupp, Messerschmidt, Mercedes Benz, Siemens y, desde Estados Unidos, 42 acusados estarán frente a un Tribu- el mítico Henry Ford, entre otros) como hoy al autor intelectual del insulto moral y a su alumno desta- nal y deberán enfrentarnos a todos y a cado, también por voto mayoritario. El Grupo Clarín, el diario La Nación, la Sociedad Rural y siguen los cargos que se les imputan para que las firmas, cubren las espaldas de Durán Barba y sus asesorados. Insisto, no estoy comparando, de una vez y para siempre se haga jus- marco una constante en la actitud de los poderosos a través de los tiempos. Inclusive, algunos de ticia y terminen sus días donde deben esos nombres participaron en los años de la dictadura burguesa terrorista argentina. Y ni hablar de la estar: en la cárcel. complicidad judicial. No está demás señalar que el asesor del macrismo está procesado por la campa- ña sucia contra Daniel Filmus, el competidor del gerente porteño, cuando difundió con malicia que el padre de aquél era arquitecto y estaba vinculado con Sergio Shoklender, el doblemente estafador de las Madres. El juicio está muy cerca de prescribir por abulia de la corporación tribunalicia para investi- gar. Usted puede pensar que lo mío es delirio, pero se me ocurre que, conociendo la trayectoria perversa del ecuatoriano (basta recordar que en su libro se jacta de haber producido el suicidio de un candidato opositor a sus intereses), quizás el objetivo del uso del adjetivo sea probar el límite del síntoma "me- importa-medio-carajo" de la clase media porteña que vive casi exclusivamente para ganar guita fácil, vivir a costa del otro y joder a "la yegua". Si los lefebvristas (¿hay mucha diferencia con los dichos de admiración al jerarca nazi y la irrupción de estos tipos a la Catedral?) generaron apenas algunas po- cas imágenes televisivas y Macri declaró que el episodio Durán Barba "ya terminó", espero el resulta- do de las próximas elecciones en Capital Federal. Permítanme sostener cierto escepticismo al respecto. Es que vivo en Mendoza, una sociedad peligro- samente cobotizada. Julio Rudman

225 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 225 (23-11-2013) - www.sinpelos2011.wordpress.com —pág. 7

“Si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que vale, lo que puede y lo que sabe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y, después de vacilar algún tiempo entre mil incertidumbres, será tal vez nuestra suerte mudar de tiranos sin destruir la tiranía”. Mariano Moreno, 1810.

Lo peor de la semana Personajes de la política

Tragedia en Rusia Hoy: Juan Manuel Urtubey

Cayó un avión en ese país que dejó 52 muertos. Es un político argentino, actual gobernador También, tragedia en Sudáfrica de la provincia de Salta. Es abogado recibido en la Universidad Nacional de Buenos Se produjo un derrumbe en un shopping que estaba en re- Aires (UBA) en sólo tres años. facción: 50 obreros atrapados, al menos 1 muerto. Su tío el peronista Julio Mera Figueroa fue quien lo hizo incur- Atentados en Irak sionar en la política. Durante el gobierno de Romero fue secretario de gobierno y Fueron varios y en distintos sectores. Provocaron 24 secretario de prensa de la Unidad Ejecutora Familia Propietaria muertos y 76 heridos. Un nuevo atentado en Bagdag con y antes fue diputado provincial y nacional. coche-bombas dejó un saldo de 25 muertos. El cargo de gobernador que detenta actualmente es ocupado Antes Filipinas, ahora Italia por segunda vez, en el cual se impuso, en 2012, por un margen de casi 60% de votos. Ciclón en la isla de Cerdeña. Hay, al menos, 16 muertos. Urtubey es aliado del gobierno nacional aunque ha tenido dis-

tanciamientos ocasionales sobre todo en referencia a la ley de Muerte en Pakistán educación y la cuestión de la enseñanza religiosa y además por

Avión no tripulado bombardeó escuela: 8 alumnos muertos haber sido acusado por organismos de Derechos Humanos y las minorías de la LGBT de Salta de favorecer la discrimina- ción, la represión y estar en contra del matrimonio igualitario Lo mejor de la semana Así como es pena del mentiroso que cuando diga la verdad no se le crea, así es gloria del Cristina volvió con todo bien acreditado el ser creído cuando diga

La presidenta de la Nación volvió e hizo cam- una mentira bios en su gabinete. Nombró a Axel Kicillov Cervantes como Ministro de Económía, a Jorge Capitanich como Jefe de Gabinete y a Carlos Casamiquela como Ministro de Agri- cultura, Ganadería y Pesca. Además dejó su cargo Mercedes Marcó del Pont al frente del Banco Central y en su lugar ¿Qué es un holter? asumió Carlos Fábrega. Renunció el Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, quien dejará su cargo el lu- Es una prueba diagnóstica que consiste en el monitoreo ambu- nes 2 de diciembre para ocupar la Agregaduría Económica latorio del registro electrocardiográfico por un tiempo prolon- en Italia. El ex Ministro Lorenzino será embajador en la gado, habitualmente de 24 hs, en una persona que está en Unión Europea (UE) y el saliente jefe de Gabinete Abal movimiento. Lleva ese nombre por el biofísico Norman Holter Medina ocupará la embajada argentina en Chile. que estableció las bases de la monitorización cardíaca en 1949. Ganó Bachelet El aparato se puede llevar en el bolsillo o en algún portador que no altere el funcionamiento del mismo. Mientras el pacien- Ganó en Chile Michelle Bachelet pero irá a segunda vuelta te lo lleva va registrando la actividad eléctrica cardíaca y la a mediados de diciembre. Obtuvo el 46% de los votos. persona debe anotar el registro de actividades que hace duran-

Congreso trabajando te ese período para que el médico, luego, vea si ha habido algún ritmo cardíaco irregular. Está en debate el Código Civil. Ser presentaron ya más de Este examen es indoloro. 190 modificaciones. No obstante fue aprobado por la Bica- Se utiliza en el estudio de las arritmias, de la isquemia miocár- meral. dica y de extrasístole

Gracias

SAN EXPEDITO M.L.

Gracias

ESPIRITU SANTO

L.J

SIN PELOS EN LA LENGUA - SPELL. Semanario político originalmente radial (1998-99, 2009), luego digital (2009) y actual- mente gráfico y digital. Además de su alojamiento en Internet, la versión digital de este semanario llega a más de 4.000 contactos de todo el país. Se permite la reproducción total o parcial de los artículos; rogamos citar la fuente. Dirección: Carlos Benedetto (2604 613810); Secretaría de Redacción: Marta Brojan (2604 673218) - Pje. El Payén 1035 – (5613) Malargüe – Mendoza – Ar- gentina. Todas las semanas depositamos ejemplares de consulta en la Biblioteca Municipal y Popular José Hernández y en el Archivo Histórico. Números anteriores en http://sinpelos2011.wordpress.com/. Grupo virtual asociado: Observatorio DDHH Sur ([email protected]). Suscripción sin cargo a grupo virtual para recepción semanal gratuita de SPELL: [email protected]. E-mail: [email protected]. 225 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 225 (23-11-2013) - www.sinpelos2011.wordpress.com —pág. 8