4 de 1 Página 20151219/20190911 subumbonatus

irregulares. subglobosas, globosas, células por formada Pileipellis µm. 8,9 × 26,0 = Me 34; =

12,8) µm; N N µm; 12,8) - 11,4( - )7,0 - (5,2 × 36,2) - 32,8( - )20,4 - (16,2 de piriformes, claviformes, abundantes, himenio del marginales Células . µm

3

278( - )184 - (145 = V 106; = N 1,2); - 1,1( - 1,0 = Q µm; 8,8) - 8,0( - )6,8 - (6,2 × 9,6) - 8,3( - ; Me = 7,9 × 7,4 µm; Qe = 1,1; Ve = 230 230 = Ve 1,1; = Qe µm; 7,4 × 7,9 = Me ; µm 387) -

3

globosas a subglobosas, reticuladas con crestas, hialinas, con prominente apícula, gutuladas, de (6,9 de gutuladas, apícula, prominente con hialinas, crestas, con reticuladas subglobosas, a globosas Basidiosporas µm. 10,9 )7,3 -

58,3) × (8,8 × 58,3) - 56,9( - )46,7 - (43,3 de basal, fíbula sin tetraspóricos, claviformes, Basidios 12,4) µm; N = 26; Me = 51,4 × × 51,4 = Me 26; = N µm; 12,4) - 11,9( - )10,0 -

Descripción microscópica: Descripción

a achicoria en seco. en achicoria a Olor inmutable. acuoso, Látex

ensanchado en la base, a veces fusiforme, concolor con el píleo pero más claro, con tonalidades rojizas, sobre todo en la bas la en todo sobre rojizas, tonalidades con claro, más pero píleo el con concolor fusiforme, veces a base, la en ensanchado e. e.

7 mm, cilíndrico, atenuado en el ápice y y ápice el en atenuado cilíndrico, mm, 7 - 2 x 34 - 12 de Estípite concolor. entera, arista rojizas, tonalidades con crema color de radas,

granulosa, no zonada, de color marrón oscuro a marrón negruzco, con tonos ocráceos. ocráceos. tonos con negruzco, marrón a oscuro marrón color de zonada, no granulosa, adnadas a subdecurrentes, sepa- subdecurrentes, a adnadas Láminas

19 mm de diám., de convexo a plano convexo, deprimido, margen recurvado a involuto, ondulado. involuto, a recurvado margen deprimido, convexo, plano a convexo de diám., de mm 19 - 6 de Píleo lisa, mate, mate, lisa, Cutícula

Descripción macroscópica: Descripción

descrita sin cita, por lo que podría ser primera cita para dicha provincia. dicha para cita primera ser podría que lo por cita, sin descrita

No figura citada en MORENO ARROYO (2004) para la provincia de Cádiz, y en RAYA & MORENO (2018) está está (2018) MORENO & RAYA en y Cádiz, de provincia la para (2004) ARROYO MORENO en citada figura No 9405. CUSSTA:

- JA , Jaén Micobotánica de Jornadas asistentes resto y Merino Demetrio Plaza, Manuel Sogorb, R. José Estrada, Dianora . leg

2015, 2015, - XII - 19 , y bajo suelo en , m 61 30STF8414, Rey, del Pinar Roque, San Cádiz, Andalucía, España, Quercus suber Quercus pinea Pinus

Material estudiado: Material

Kuntze, (Lindgr.) subumbonatus Lactifluus (1891) 857 : 2 (Leipzig) Revis. gen. pl. gen. Revis.

Sinónimos homotípicos: Sinónimos

Russulaceae, , Incertae sedis, , Agaricomycotina, , Fungi Basidiomycota, Agaricomycotina, Agaricomycetes, sedis, Incertae Russulales, ,

mm 10

Estrada Dianora Foto

(1845) 200 : Notiser Bot. Lindgr.,

Lactarius subumbonatus Lactarius

Condiciones de uso de Condiciones [email protected] Alcántara Merino Demetrio ©

4 de 2 Página 20151219/20190911 subumbonatus Lactarius

B. Células Marginales del Himenio. del Marginales Células B.

Basidios. A.

4 de 3 Página 20151219/20190911 subumbonatus Lactarius

Pileipellis. D.

Esporas. C.

4 de 4 Página 20151219/20190911 subumbonatus Lactarius

Merino. Demetrio por realizadas están fotos las contrario, en indicación Salvo

pp. 2.605 Sevilla. Andalucía,

 . Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Junta de de Junta Territorio, del Ordenación y Ambiente Medio de Consejería . dirección). (2018, MORENO B. & L. RAYA lr Mclgc d Andalucía de Micológica Flora

pp. 678 Córdoba.

 . Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía, Andalucía, de Junta Ambiente, Medio de Consejería . (2004). (Coordinador) B. ARROYO, MORENO netro ioóio áio e Andalucía de Básico Micológico Inventario

 603. Pág. Candusso. Edizioni Europaei. Fungi 2004) act. (1992 M.T. BASSO Pers. Lactarius

Otras descripciones y fotografías y descripciones Otras

2004:603) act. 1992 (BASSO, estrechas más tiene las que Fr., (DC.) de separa la que ma, . serifluus Lactarius

que no cambia de color, olor a achicoria en seco y células marginales del himenio claviformes y piriformes, característica, é característica, piriformes, y claviformes himenio del marginales células y seco en achicoria a olor color, de cambia no que últi- sta

Se distingue por el píleo de color marrón ocráceo oscuro, tonos rojizos en láminas y estípite, sobre todo en la base, látex a látex base, la en todo sobre estípite, y láminas en rojizos tonos oscuro, ocráceo marrón color de píleo el por distingue Se so so cuo

Observaciones