Nombre: Jadenys S. Díaz Sánchez Fecha: 20 de octubre de 2016

Num. de Est.: 840-14-2148 COMU 4027 Sección: JA0

Análisis Musical de una Canción

Tema/Canción: Artista:

Duración: 03:54 Género Musical: Pop

Breve biografía del artista

Amanda Leigh «Mandy» Moore (nacida el 10 de abril de 1984) es una cantante, compositora, actriz y diseñadora de moda estadounidense. Su reconocimiento en el mundo del espectáculo llegó a finales de los años noventa, cuando todavía era adolescente. En 1998 firmó con y un año más tarde lanzó su álbum debut, So Real. Su segundo álbum de estudio, I Wanna Be With You, se convirtió en el álbum debut de Moore fuera de Estados Unidos, vendiendo más de 3 millones de copias en todo el mundo. En 2001, lanzó su tercer álbum, ; el álbum fue su último en ser certificado por la RIAA, recibiendo una certificación de oro. Poco después, en 2003, Moore lanzó su cuarto álbum de estudio, Coverage, con versiones de clásicos de los sesenta y ochenta, tales como «Have a Little Faith in Me» y «». Después del lanzamiento del álbum, Moore se separó del sello discográfico debido a diferencias creativas. La división llevó a la compañía discográfica a lanzar dos álbumes de compilación The Best Of Mandy Moore y Candy, los cuales han vendido alrededor de 300.000 copias hasta la fecha. Moore no volvió a la música hasta 2007, con el lanzamiento de Wild Hope, su quinto álbum de estudio. Con este álbum la carrera musical de Moore dio un giro hacia música de género pop-folk y dirigida hacia un público más adulto. El álbum no logró cosechar gran éxito, habiendo vendido hasta la fecha alrededor de 200.000 copias, y no pudo recibir ninguna certificación RIAA. En 2009, volvió a la industria con , su sexto álbum de estudio, el cual alcanzó el puesto Nº 25 en Billboard 200 y vendió alrededor de 100.000 copias. A partir de 2009, Moore ha vendido más de 10 millones de álbumes en todo el mundo, de acuerdo a Billboard. En 2012, Mandy obtuvo el lugar Nº 96 de la lista "Las 100 mujeres más grandes en la música" según la cadena VH1.

Breve información sobre el Género Musical (Historia, de donde viene, cómo es…)

La música pop (del inglés pop music, contracción de popular music) es un género de música popular que tuvo su origen a finales de los años 1950 como una derivación del rock and roll, en combinación con otros géneros musicales que estaban de moda en aquel momento. Los términos música pop y música popular se usan a menudo de manera indistinta, aunque el segundo tiene un sentido más amplio al dar cabida a otros géneros distintos del pop que se consideren populares.

Como género, la música pop es muy ecléctica, tomando prestado a menudo elementos de otros estilos como el urban, dance, el rock, la música latina, el rhythm and blues o el folk. Con todo, hay elementos esenciales que definen al pop, como son las canciones de corta a media duración, escritas en un formato básico (a menudo la estructura verso-estribillo), así como el uso habitual de estribillos repetidos, de temas melódicos y ganchos. La instrumentación se compone habitualmente de guitarra, batería, bajo, guitarra eléctrica, teclado, sintetizador, etcétera.

El principal elemento de la música pop es la canción, a menudo de entre tres y cinco minutos de duración, generalmente marcada por un elemento rítmico constante y notable, un estilo afín a la corriente dominante, y una estructura tradicional y simple. Las variantes más comunes son la estrofa-estribillo y la forma de treinta y dos compases, con una especial atención a las melodías pegadizas y un estribillo que contrasta melódica, rítmica y armónicamente con la estrofa. El ritmo y las melodías tienden a ser sencillos, con un acompañamiento armónico limitado. Las letras de las canciones pop modernas se centran típicamente en temas sentimentales o de la vida cotidiana, particularmente las relaciones amorosas, las experiencias personales y los temas sociales, entre otros.

Temática de la Canción: (De qué habla la canción…)

La letra habla de una canción que simboliza el amor, pero no cualquier tipo de amor, sino de uno que da esperanza. Podría describirse como una canción de amor de pareja, pero también el amor que siente una persona cristiana hacia su creencia, Dios.

Letra de la Canción: (Escribe la letra de la Canción….)

There's a song that's inside of my soul. So I lay my head back down. It's the one that I've tried to write over and over again And I lift my hands and pray I'm awake in the infinite cold. To be only yours, I pray, to be only yours I know now, you're my only hope. But you sing to me over and over and over again.

I give you my destiny. So, I lay my head back down. I'm giving you all of me. And I lift my hands and pray I want your symphony, singing in all that I am To be only yours, I pray, to be only yours At the top of my lungs, I'm giving it back. I know now you're my only hope. So I lay my head back down. And I lift my hands and pray Sing to me the song of the stars. To be only yours, I pray, to be only yours Of your galaxy dancing and laughing and laughing again. I pray, to be only yours When it feels like my dreams are so far I know now you're my only hope. Sing to me of the plans that you have for me over again.

Forma/Estructura de la Canción: ( Ejemplo A | A | B | C | A | B | C | fin ) A= Verso B=Puente C=Coro Intro. A | C |Inst. | A | C | B | C | fin

Lista de Instrumentos en la Canción (Enumera TODOS los instrumentos en la Canción…)

§ Piano de Cola § Bajo § Violines § Synth Pad § Platillos § Shime

Análisis del Arreglo Musical y sus partes:

B C Forma/Intensidad C C FIN INT A INT A . . Tiempo 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00

Piano Piano Piano Principal Voz Voz Piano de cola Piano de cola

Violines

Relleno Platillos Platillos Shime

Pad Synth pad Synth pad

Ritmo Piano de Cola

Base Bajo Bajo

Análisis de la Mezcla Musical:

Shime Synth Pad Bajo Piano de Cola Platillos Violines Platillos Voz

Izquierda Centro Derecha ¿Qué aprendiste de la canción y de este ejercicio?

Desde hace mucho tiempo esta canción es una de mis favoritas. La verdad es que, a pesar de lo mucho que me gusta, nunca le había prestado la suficiente atención para saber que puede tener varios significados….siempre la asociaba con la película de cual sale, “A Walk to Remember”. Con este ejercicio he logrado aprender no solo lo que ya mencioné, sino que ahora cada vez que escucho una canción, hago un mini-análisis, a veces inconscientemente, para descifrar prácticamente la mayoría de las cosas que realice en el ejercicio. Me pareció muy interesante y aunque no puedo decir que fue sencillo hacer el análisis, siento que fue muy gratificante.

¡Éxito a Todos!