GACETA DEL CONGRESO 333REPUBLICA Miércoles 14 deDE agosto de 2002 Página 1

G A C E T A D E L C O N G R E S O SENADO Y CAMARA (Artículo 36, Ley 5a. de 1992) IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA I S S N 0 1 2 3 - 9 0 6 6

AÑO XI - Nº 333 , D. C., miércoles 14 de agosto de 2002 EDICION DE 36 PAGINAS

LUIS FRANCISCO BOADA GOMEZ ANGELINO LIZCANO RIVERA DIRECTORES: SECRETARIO GENERAL DEL SENADO (E.) SECRETARIO GENERAL DE LA CAMARA

RAMA LEGISLATIVA DEL PODER PUBLICO S E N A D O D E L A R E P U B L I C A A C T A S D E P L E N A R I A

Número 03 de la sesión ordinaria del día martes 6 de agosto del año 2002 Presidencia de los honorables Senadores: Luis Alfredo Ramos Botero, Oswaldo Darío Martínez Betancurt y .

En Bogotá, D. C., a los seis (6) días del mes Clavijo Vargas Carlos Arturo Jaramillo Martínez Mauricio de agosto del año dos mil dos (2002), previa Clopatofsky Ghisays Jairo Jumi Tapias Gerardo Antonio citación, se reunieron en el recinto del honorable Cogollos Amaya Angela Victoria López Cabrales Juan Manuel Senado de la República los miembros del mismo, con el fin de sesionar en pleno. Córdoba Ruiz Piedad Luna Conde José Ramiro I Corzo Román Juan Manuel Maloof Cusé Dieb Nicolás Llamado a Lista Cristo Bustos Juan Fernando Manzur Abdala Julio Alberto El Primer Vicepresidente del Senado, Chamorro Cruz Jimmy Martínez Betancurt Oswaldo Darío honorable Senador Oswaldo Darío Martínez Char Abdala Fuad Ricardo Martínez Sinisterra Juan Carlos Betancurt, indica a la Secretaría llamar a lista y Chávez Cristancho Guillermo Mejía Marulanda María Isabel contestan los siguientes honorables Senadores: De la Espriella Burgos Miguel A. Merheg Marun Habib Acosta Bendek Gabriel Durán de Mustafá Consuelo Merlano Fernández Jairo Enrique Albornoz Guerrero Carlos Dussán Calderón Jaime Mesa Betancur José Ignacio Andrade Serrano Hernán Francisco García Orjuela Carlos Armando Montes Medina William Alfonso Angarita Baracaldo Alfonso García Romero Alvaro Moreno de Caro Carlos Araújo Castro Alvaro Gaviria Díaz Carlos Moreno Piraquive Alexandra Arenas Parra Luis Elmer Gaviria Zapata Guillermo Moreno Rojas Samuel Artunduaga Sánchez Edgar Gerlein Echeverría Roberto Murgueitio Restrepo Francisco Avellaneda Tarazona Luis Carlos Gil Castillo Luis Alberto Náder Muskus Mario Salomón Barco López Víctor Renán Gnecco Arregocés Flor Name Terán José Antonio Barragán Lozada Carlos Hernán Gómez Gallo Luis Humberto Navarro Wolff Antonio Benítez Maldonado Eduardo Gómez Hurtado Enrique Pardo Rueda Rafael Bernal Amorocho Jesús Antonio Gómez Martínez Juan Pimiento Barrera Mauricio Blel Saad Vicente González Díaz Andrés Piñacué Achicué Jesús Enrique Blum de Barberi Claudia Guerra Hoyos Bernardo Alejandro Puello Chamié Jesús Bravo Motta Jaime Hernández Aguilera Germán Quintero Villada Rubén Darío Cáceres Leal Javier Enrique Holguín Sardi Carlos Ramírez Pinzón Ciro Carrizosa Franco Jesús Angel Hoyos Montoya Bernardo Ramos Botero Luis Alfredo Cepeda Sarabia Efraín José Iragorri Hormaza Aurelio Restrepo Escobar Juan Carlos Página 2 Miércoles 14 de agosto de 2002 GACETA DEL CONGRESO 333

Rivera Salazar José Rodrigo de Puertos y Transporte, doctor Fernando por qué motivo y cuáles fueron las motivaciones Robledo Castillo Jorge Enrique Sanclemente; al Gerente de la Empresa para suscribirlo? Ferrocarriles del Norte de Colombia S.A., Rodríguez Rodríguez Carlina 2. ¿Conoce usted las modificaciones al Fenoco, doctor Jesús Navarrete; al Presidente referido contrato contenidas en las Actas de Rojas Birry Francisco de la Empresa Colombiana de Líneas Férreas, Acuerdo Complementario números 5 y 7, Rojas Jiménez Héctor Helí Ferrovías, doctor Diego Luis Noguera; al Fiscal suscritas por Ferrovías y Fenoco respecti- General de la Nación, doctor Luis Camilo Rueda Maldonado José Raúl vamente los días 27 de febrero de 2001 y 21 de Osorio; al señor Procurador General de la mayo de 2002? En caso afirmativo, sírvase Saade Abdala Salomón de Jesús Nación, doctor Edgardo Maya Villazón, y al decir ¿cuándo las conoció, por qué motivos, en Salazar Cruz José Darío Contralor General de la República, doctor Carlos qué grado participó en su elaboración y qué Ossa Escobar. Sánchez Ortega Camilo Armando posición adoptó frente a ellas? Proposición número 3 Sánchez Ortega José Alvaro 3. Teniendo en cuenta que el Contrato de De acuerdo con lo estipulado en el artículo Serrano de Camargo Leonor Concesión de Infraestructura y de Obras de 234, 249 y otros del Capítulo X de la Ley 5ª de Conservación de la Red Férrea del Atlántico Serrano Gómez Hugo 1992, cítese a: prevé, en su cláusula 139, un mecanismo de Sierra Grajales Luis Emilio Al señor Ministro de Transporte, doctor arreglo amistoso y directo para la solución de Sosa Pacheco Gustavo Enrique Gustavo Adolfo Canal Mora, para que responda “disputas que surgieren sobre la interpretación o ejecución del presente contrato, así como Terapués Cuaical Efrén Félix el cuestionario anexo. cualquier discrepancia relacionada con la Al Superintendente de Puertos y Transporte, Toro Torres Dilia Francisca existencia, validez o terminación del contrato”, doctor Fernando Sanclemente, para que Trujillo García José Renán responda el cuestionario anexo. sin incluir allí ningún procedimiento o disposición Uribe Escobar Mario para modificar el Contrato, ¿cómo explica usted Al Gerente General de la Empresa Ferro- que Ferrovías y Fenoco hayan suscrito las Actas Vargas Lleras Germán carriles del Norte de Colombia S.A. (Fenoco), de Acuerdo Complementario números 5 y 7 Varón Olarte Mario Enrique doctor Jesús Navarrete, para que responda el mencionadas, con arreglo a las cuales se modificó cuestionario anexo. Velásquez Arroyave Manuel Ramiro sustancialmente el Contrato de Concesión? ¿Por Al Presidente de la Empresa Colombiana de qué un proceso de arreglo directo terminó con Vélez Trujillo Luis Guillermo Líneas Férreas, Ferrovías, doctor Diego Luis modificaciones sustanciales al Contrato de Villanueva Ramírez José M. Noguera, para que responda el cuestionario anexo. Concesión, otorgando importantes beneficios de Vives Lacouture Luis Eduardo Al Fiscal General de la Nación, doctor Luis toda índole al concesionario y en detrimento de los intereses de la Nación? ¿Qué acción tomó el Yépez Alzate Omar Camilo Osorio, al señor Procurador General de la Nación, doctor Edgardo Maya Villazón y al despacho a su cargo frente a las anotadas excesivas Zapata Correa Gabriel Ignacio Contralor General de la República, doctor Carlos utilizaciones de la cláusula 139 del Contrato de Zuccardi de García Piedad Ossa Escobar, para que expliquen las acciones Concesión de Infraestructura y de Obras de Zuluaga Escobar Oscar Iván pertinentes tomadas en los campos Penal, Conservación de la Red Férrea del Atlántico? Disciplinario y Fiscal frente a las anomalías 6.VIII.2002 4. Mediante la Comunicación 80110-0615 presentadas. del 24 de junio de 2002, una de cuyas copias fue Por Secretaría se informa que se ha registrado La presente citación se hace para la fecha para usted, el señor Contralor General de la quórum deliberatorio. martes 6 de agosto de 2002, considerando que es República, doctor Carlos Ossa Escobar, reiteró Siendo las 4:45 p.m., la Presidencia el señor Ministro Gustavo Adolfo Canal y no su al Presidente de Ferrovías que las modificaciones manifiesta: Abrase la sesión y proceda el señor sucesor el doctor Andrés Uriel Gómez, quien debe al Contrato de Concesión de Infraestructura y Secretario a dar lectura al orden del día, para la responder por hechos que motivan esta citación. de Obras de Conservación de la Red Férrea del presente reunión. Solicito se incluya este debate en la Atlántico, introducidas irregularmente a través Por secretaría se da lectura al orden del programación normal de transmisión por Señal de las Actas de Acuerdo Complementario día: Colombia, ya que el tema es considerado de números 5 y 7, han venido desbordando el O R D E N D E L D I A interés nacional. “marco jurídico con implicaciones económicas, técnicas y sociales en perjuicio de los intereses para la Sesión Ordinaria del día martes 6 Alvaro Araújo Castro. del Estado”. En relación con estas graves de agosto de 2002 Aditiva a la citación del Ministro de denuncias, ¿qué medidas adoptó usted en defensa Hora: 4:00 p.m. Transporte de los intereses del Estado colombiano? I ¿Por qué no ha cumplido el Gobierno los 5. En la edición del periódico El Tiempo del Llamado a lista acuerdos firmados con la Asociación Colom- 26 de junio de 2002, en relación con las biana de Camioneros? modificaciones al Contrato de Concesión II Jesús Enrique Piñacué Achicué. introducidas por las Actas de Acuerdo Consideración y aprobación de las Actas Complementario números 5 y 7, se afirma que números 01 y 02, correspondientes a los Cuestionario para el señor Ministro de usted declaró: “Ferrovías hizo lo que tenía que días 20 y 30 de julio de 2002, publicadas en Transporte hacer. Arregló incumplimientos graves que la Gaceta del Congreso número ... de 2002. 1. ¿Conoce usted el contrato de Concesión había que entrar a resolver para que el III de Infraestructura y de Obras de Conservación concesionario (Fenoco) no nos impusiera la de la Red Férrea del Atlántico, entre la Empresa cláusula penal, que era del orden de 40 millones Citación a los señores Ministros Colombiana de Vías Férreas (en adelante de dólares”. Y además, se dice que usted agregó del Despacho y altos funcionarios Ferrovías) y la Sociedad Ferrocarriles del Norte primero que “los incumplimientos de Ferrovías del Estado de Colombia S.A. (en adelante Fenoco), se relacionaban con la entrega del corredor Al señor Ministro de Transporte, doctor celebrado el 9 de septiembre de 1999? En caso férreo, la cual no se pudo hacer a tiempo porque Gustavo Adolfo Canal Mora; al Superintendente afirmativo, sírvase decir ¿cuándo lo conoció, tenía tramos invadidos y porque paramilitares y GACETA DEL CONGRESO 333 Miércoles 14 de agosto de 2002 Página 3 guerrilla se han robado casi 80 kilómetros de la cuenta todos esos incumplimientos de Fenoco costos indicados en el literal b) de la presente red férrea del Magdalena Medio, lo que ha al lograr el “arreglo directo”? ¿No eran esos cláusula (aclaramos que se trata de los costos complicado el desarrollo de la obra”, y después incumplimientos también objeto de multas y asumidos por el Concesionario por concepto del que “la Nación también había incumplido con hasta de declaración de caducidad del contrato? cumplimiento de las obligaciones de rehabi- la entrega de dineros”. Respecto de lo anterior, ¿Cómo explica usted la negligencia de Ferrovías litación-reconstrucción), aquellos documentos ¿es verdad que usted dio las declaraciones que consistente en omitir la imposición de multas a en que el Concesionario demuestre que el el periódico El Tiempo dice que fueron suyas? Fenoco y ni siquiera considerar la terminación reembolso solicitado ha sido invertido en las En caso afirmativo, sírvase informar por qué anticipada del Contrato de Concesión por causas actividades anteriormente mencionadas...”. (Se incumplió Ferrovías y los nombres de los imputables a Fenoco? subraya). ¿Por qué señor Ministro, en el Acta responsables en Ferrovías de la falta de entrega 8. De otra parte, señor Ministro, sírvase número 5 se limitan, en perjuicio del principio de oportuna del corredor férreo y el incumplimiento manifestar si sabe usted si, con las tarifas que la responsabilidad (artículo 26 de la Ley 80 de en la entrega de dineros. Así mismo, sírvase paga Drummond, había recursos suficientes en 1993) y el interés público, las facultades del explicar cuál es la razón o motivo por el cual la fiducia para pagar los reembolsos solicitados Supervisor de suerte que éste, para efectos de los Ferrovías habría de sufrir la imposición de una por Fenoco, a pesar de que los aportes de citados reembolsos, podrá sólo revisar docu- cláusula penal por actos o situaciones que en Ferrovías no se hayan hecho a tiempo. En caso mentos y no verificar el cumplimiento del principio no dependían de su voluntad, afirmativo, ¿cuáles eran entonces los perjuicios programa y la calidad de las obras, tal como concretamente por las invasiones de terrenos y o retrasos para Fenoco? prudentemente estaba pactado en el clausulado las acciones de paramilitares y guerrilla. original del Contrato de Concesión? Igualmente, sírvase informar qué medidas 9. El Acta de Acuerdo Complementario número 5 estableció una entrega anticipada de 13. Para terminar con lo tocante a los US$12.5 investigativas o sancionatorias inició o instó el millones y la reducción del alcance de la función Ministerio a su cargo en contra de los funcionarios aportes estatales a cargo de Ferrovías y a favor de Fenoco, en cuantía de 12,5 millones de dólares. del Supervisor, ¿por qué, señor Ministro, se le responsables de exponer a Ferrovías a la permite a Fenoco amortizar el anticipo en 6 imposición de la anotada cláusula penal. Sabiendo que como un aspecto básico de los contratos de concesión, es al concesionario a años, sin intereses y sin demostrar en qué invirtió 6. Sírvase decir si usted sabe si Fenoco, quien corresponde conseguir, de fuentes propias los recursos? particularmente antes de la firma del Acta de o de terceros, la financiación para hacer las obras; 14. Las fuentes de financiación del Contrato Acuerdo Complementario número 5, incurrió y que este anticipo contraviene el sistema pactado de Concesión (Aportes de Ferrovías en ingresos en incumplimientos graves a sus obligaciones inicialmente, más favorable para el Estado y el del Contrato Drummond), según la cláusula 27 contractuales como Concesionario dentro del interés público, por consagrar la entrega de los del mismo, están dirigidas mediante reembolsos Contrato de Concesión de Infraestructura y de aportes a Fenoco mediante reembolsos contra exclusivamente y como es apenas natural, a la Obras de Conservación de la Red Férrea del entrega de labores; sírvase explicar, ¿por qué se ejecución de las obras de rehabilitación- Atlántico, en aspectos tales como el indebido desmejoró tan ostensi-blemente la posición estatal reconstrucción de la infraestructura de transporte avance de obras, la mala calidad de las mismas, en el Contrato de Concesión? férreo de la Red del Atlántico. Sin embargo, el el mal mantenimiento del corredor férreo, la 10. ¿En razón de qué y sobre la base de cuál Acta 5, modificando prácticamente la causa del falta de entrega de información, la falta de la Contrato en lo que atañe a Ferrovías, amplía los adecuada vigilancia y control de la línea férrea. autorización legal, Ferrovías le prestó a un particular US$12.5 millones de dólares a un conceptos por los cuales se pueden solicitar los 7. En caso de que la respuesta anterior fuere plazo tan largo, sin intereses y sin póliza de reembolsos por parte de Fenoco, incluyendo positiva y de que las mencionadas declaraciones garantía? temas distintos de las obras de rehabilitación- que El Tiempo, en la anotada edición del 26 de reconstrucción propiamente dichas, tales como junio de 2002, afirma fueron las suyas, lo fueron 11. También en relación con el tema de la inspecciones de la infraestructura, inspecciones efectivamente; en forma adicional le pedimos a entrega de US$12.5 millones de dólares, y de talleres, estudios de ingeniería y de trazado usted se sirva explicar por qué razón usted hizo teniendo en cuenta que en el Estatuto General de la vía, estudios de demanda de tráfico, planes aparecer ante la prensa como si solamente de la Contratación de la Administración Pública de calidad y medioambientales, planes, diseños, Ferrovías hubiera incumplido el Contrato de (artículo 25, numeral 19) figura el llamado etc. Con base en esta modificación, según el Concesión de Infraestructura y de Obras de “principio de economía”, una de cuyas “informe de Ferrovías sobre el estado actual de Conservación de la Red Férrea del Atlántico. aplicaciones es la obligación de los contratistas la Concesión de la Red Férrea del Atlántico del Así mismo, y teniendo presente que en el evento de prestar las garantías suficientes que avalen el 31 de mayo de 2002”, sin consultarse al Consejo de incumplimiento bilateral o se imponen multas cumplimiento de las obligaciones contractuales, Directivo de Ferrovías, a Fenoco le han cruzadas o no se imponen multas contra ninguna ¿por qué se solicita la ampliación de la garantía reembolsado $448.351.724.148,57. ¿Cómo de las partes, aclara usted por qué razón, única al concesionario 15 meses más tarde y explica usted, señor Ministro, que de esa suma existiendo incumplimientos contractuales por solamente por la parte que se le entregó a solamente $640.077.550,22 corresponden a parte de Fenoco, en las Actas de Acuerdo Ferroatlántico? obras de rehabilitación y el resto es por Complementario números 5 y 7 no se hicieron 12. La cláusula 97 del Contrato de Concesión inspecciones físicas, diseños y otros conceptos valer los derechos de Ferrovías a fin de evitar la establecía que la supervisión del mismo que no son obras de rehabilitación? Ante innecesaria imposición de cargas y mayores comprendía “la comprobación de la ejecución y semejante modificación que va en contravía del obligaciones a esta empresa estatal, liberando desarrollo del plan de obras de rehabilitación- interés público, cual es el de obtener una de responsabilidades y mejorando sustan- reconstrucción dentro de los plazos y según las adecuada rehabilitación de la vía férrea, ¿por cialmente la posición de Fenoco. Además, si es condiciones técnicas establecidas en el mismo, qué se modifica el contrato para que el cierto que Ferrovías incumplió, también lo es verificando especialmente el cumplimiento de Concesionario pueda pedir reembolsos por que Fenoco hizo y en forma grave, como se los niveles de calidad ofrecidos por el conceptos que no son directamente las obras de evidencia en las distintas cartas que Ferrovías le concesionario y la adecuación de las obras a rehabilitación? ¿Cómo ha reaccionado el ha enviado a Fenoco acusándolo de no prestar el los diseños aprobados por Ferrovías”. (Se despacho a su cargo? ¿Qué medidas de servicio público al que está obligado, de no subraya). Sin embargo, el numeral 1° del Acta salvaguarda de los derechos estatales ha tomado? adelantar oportunamente las obras y de no ejercer número 5 en uno de sus apartes establece que ¿No se compromete con esta dispersión de vigilancia y control del corredor férreo, entre “se someterán a la aprobación del Supervisor recursos el logro de la finalidad contractual otras. Así pues, ¿por qué no se tuvieron en o de quien haga sus veces, para el reembolso de esencial, es decir, la rehabilitación de la línea Página 4 Miércoles 14 de agosto de 2002 GACETA DEL CONGRESO 333 férrea y la garantía del transporte férreo público provenientes del uso de la misma por terceros, se 25. Si uno de los principales objetivos de la y privado? ¿Por qué financia de esta forma mantienen en una fiducia, hasta ser reembolsados concesión es que se preste en forma eficiente el Ferrovías a Fenoco, siendo la financiación una a Fenoco. Además, la cláusula 7 del Pliego de servicio público de transporte férreo, ¿por qué obligación de Fenoco? ¿Todos esos estudios, Condiciones para la Concesión de la Red se desvirtuó este objetivo al modificar el inspecciones, etc., no deberían ser financiados Atlántica, decía que “los rendi-mientos que contrato para permitirle al concesionario que directamente por el concesionario y no con los produzcan las sumas ingresadas durante un preste el servicio solamente en la medida en recursos del Estado? determinado año al patrimonio autónomo no se que él mismo considere es necesario para 15. De otra parte, del mismo informe antes integrarán al patrimonio autónomo, sino que atender la demanda que él considera econó- mencionado dice que hay “reembolsos que por se pagarán a Ferrovías, para lo cual se realizarán micamente viable, detectada y previsible? ¿No confidencialidad no se aportaron los soportes cortes mensuales”. En el numeral 2 del Acta significa esto acaso, que una vez termine las que justificaron la solicitud y los cuales fueron número 5 se estableció un sistema de retención obras y haya obtenido cuantiosos reembolsos, devueltos”. En un Estado de Derecho como el de fondos en caso de que Fenoco no cumpliere pueda retirarse porque él considera que no hay nuestro, en el que existe en materia de con el nivel de inversión del 80%. Sin embargo, una demanda económicamente viable que contratación estatal un principio como el de respecto de esos fondos retenidos en la fiducia y satisfacer? responsabilidad, conforme al cual Ferrovías dentro de la criticable tónica de ceder en los 26. Si los demás productores y exportadores tiene que vigilar la correcta ejecución del objeto derechos del Estado a favor de Fenoco, Ferrovías de carbón distintos a Drummond llevan años contratado y a proteger los derechos de la entidad, aceptó que los rendimientos financieros solicitándole a Fenoco el servicio de transporte ¿cómo puede haber reembolsos confidenciales producidos serían de propiedad de Fenoco. férreo de carbón, ¿por qué se le permite a con recursos del Estado? ¿Cuáles son los argumentos, si es que existen, Fenoco que condicione la prestación del servicio 16. Los recursos provenientes del Contrato para justificar esta otra claudicación a favor de al pago de tarifas muy superiores a las que Drummond, cedidos parcialmente por Ferrovías Fenoco? claramente establece el contrato de concesión a Fenoco, se destinaban en primer lugar a un 19. Según el Acta 7, el 30 de junio de 2002 para los productores de carbón del Cesar? Fondo de Mantenimiento y el excedente a la debieron pagarse al concesionario los reem- 27. En fin señor Ministro, ¿por qué se han rehabilitación de la vía. Sin embargo, a bolsos pendientes. De acuerdo con el Informe introducido tantas modificaciones al Contrato consecuencia de la reforma contenida en el de Ferrovías antes citado, esos reembolsos de Concesión de la Red Férrea del Atlántico, Acta número 5, se permitió un uso distinto de pendientes alcanzan la suma de aproxi- que implican mayores obligaciones para el esos recursos, como cubrir el servicio de la madamente $33.500 millones de pesos. Al Estado, rompiendo el equilibrio contractual deuda de Fenoco. ¿Por qué se permitió la respecto le preguntamos: ¿fueron pagados a en detrimento de los intereses del Estado y utilización de esos importantes recursos en Fenoco esos reembolsos pendientes? ¿Están ahí por ende los términos de la licitación, para cuestiones distintas del beneficio de la obra incluidos los reembolsos confidenciales? favorecer a un concesionario que hasta el pública (la red férrea) objeto del Contrato? 20. Si el concesionario, el 30 de abril de 2003, momento ha incumplido gravemente con el ¿Existe realmente una justificación seria para estaba obligado a pagarle a Ferrovías la suma de Contrato y está retrasando y obstaculizando dar primacía a los intereses de un particular US$42.000.000, ¿por qué había que proseguir por las exportaciones de carbón del departamento (Fenoco) sobre los intereses del Estado colom- el camino de desfavorecer al Estado colombiano del Cesar? biano? ¿No se compromete aún más con esta prorrogando esta obligación hasta el año 2008, sin ¿Tiene usted conocimiento de pagos por adicional dispersión de recursos, la obtención intereses y con derecho a realizar cruces de cuentas conceptos de extorsión o sobornos hechos por en un tiempo razonable de la finalidad contra otros trabajos adicionales que le dieron al algunas personas naturales o jurídicas, con contractual esencial, es decir, la rehabilitación mismo concesionario? intereses en la vía férrea Santa Marta – Bogotá? adecuada de la línea férrea y la garantía del transporte férreo público y privado? 21. Los trabajos adicionales del punto anterior Cuestionario para el señor Superin- son reparaciones en los tramos La Loma-Ciénaga tendente de Puertos y Transporte 17. Con arreglo a la cláusula 23 de la versión y Grecia-San Rafael de Lebrija, respecto de los inicial del Contrato de Concesión, Fenoco debía 1. Favor presentar un concepto sobre el cuales se reconoce que Fenoco deberá invertir cumplimiento de la obra objeto del Contrato cumplir un plan mínimo de resultados operativos más de US$12 millones de dólares. Estos son y constructivos. A pesar de ello, en el numeral entre Ferrovías y Fenoco, en términos de tramos cuya rehabilitación ya había sido cantidad y calidad. 2 del Acta número 5, Ferrovías volvió a ceder en contratada y terminada. Si esos tramos presentan 2. ¿Justifica usted la necesidad del anticipo sus derechos y aceptó que dicho plan sólo debía problemas, ¿por qué no los corrige el mismo de 12.5 millones de dólares por parte de la ser cubierto trimestralmente hasta un 80%. ¿Es contratista que los reparó? ¿Por qué favorecer a empresa Ferrovías a la empresa Fenoco? cediendo en los derechos de esta manera como Fenoco con estas obras adicionales? se defienden los intereses públicos? ¿Es así 3. ¿Qué facilidades existen por parte del 22. El mencionado Informe de Ferrovías, en su como se garantiza la obtención más pronta operador del tramo La Loma – Santa Marta para página 17, dice que el concesionario tiene un retraso posible de los fines del Contrato de Concesión usuarios diferentes a la empresa Drummond? en cuanto al Estado colombiano se refiere? ¿Es de aproximadamente 50%. ¿Por qué el Gobierno no Cuestionario para el señor Gerente abriendo la puerta a un nivel de cumplimiento ha tomado ninguna medida al respecto, ni ha General de la Empresa Ferrocarriles del significativamente menor por parte del impuesto ninguna sanción? ¿Cuál es la razón para Norte de Colombia S.A. Concesionario, lo cual posibilita demoras en la otorgarle tantos privilegios a Fenoco? conclusión de los trabajos, como se deben 23. ¿Por qué, a pesar de todos los incumpli- 1. ¿Conoce usted a la Empresa denominada administrar los negocios de competencia de mientos del concesionario, el plazo para terminar Ferroatlántico? ¿Qué tipo de vínculo tiene la Ferrovías y el Ministerio de Transporte? ¿Por la rehabilitación se amplió de 5 a 7 años y la fecha empresa Fenoco con Ferroatlántico? qué se le permite al concesionario que se le de iniciación de obras se prorrogó en 6 meses? 2. ¿Puede usted explicar la razón por la cual hagan reembolsos por la totalidad, así tenga un 24. En el numeral 8 del Acta 7, la conservación los soportes de algunos de los gastos retraso del 20% en su programa de obras? ¿Por de la vía férrea a cargo de Fenoco se limitó reembolsables, fueron denominados de carácter qué se permite que se le paguen los reembolsos únicamente a los trayectos rehabilitados. ¿Por confidencial? pendientes con retraso superior al 20%? qué se redujeron las obligaciones del conce- 3. ¿Tiene usted conocimiento de pago por 18. Los recursos estatales para la recons- sionario en cuanto a las labores de conservación extorsiones a la guerrilla o sobornos a algún trucción de la vía férrea, así como los del corredor férreo? funcionario hecho por parte de alguna persona GACETA DEL CONGRESO 333 Miércoles 14 de agosto de 2002 Página 5 o empresa con intereses de algún tipo en la vía congresistas...”, allí además declaró (refirién- 2.8 ¿Cree usted que es posible para un férrea Santa Marta – Bogotá? dose a los congresistas), que: “cobran por todo lo Gobierno lograr el tránsito de proyectos de ley Cuestionario para el señor Presidente de que hacen: de que cobran en puestos, de que importantes, sin el uso de mecanismos, como la Empresa Colombiana de Líneas Férreas, cobran en auxilios, de que cobran nómina y que los que usted ha señalado? ¿Es acaso imposible Ferrovías cobran en presupuesto, eso no ha resultado bueno una relación transparente entre las dos ramas para el país”. Y al explicar por qué no existe del poder público? 1. ¿Cree usted que la empresa Fenoco ha control político del Gobierno por parte del cumplido con la ejecución del Contrato firmado 2.9 En el mismo seminario al que hacemos Congreso, afirmó: “, eso no se hace, pues porque mención, organizado por el DNP y con con Ferrovías, en términos cuantitativos y la mayoría de los congresistas están pendientes cualitativos? participación de funcionarios del Banco de percibir favores y dádivas del Gobierno, que Mundial, se expresó que en todo el mundo se 2. ¿Cree usted que la empresa Ferrovías le ha es el único que puede dispensar favores...”. “negociaba” el trámite de las leyes en el incumplido a la empresa Fenoco en algún 2. Teniendo en cuenta tales declaraciones; Congreso, que ello era inevitable y que en momento desde la firma del Contrato en con las cuales coincido plenamente, y para que Colombia, los costos no eran muy altos, si se mención? ¿Por qué? no se pierdan en el marco de un foro académico, comparaba con otros países de la región. En ello 3. ¿Cree usted que la empresa Fenoco le ha sino que sirva para erradicar las que alguien coincidió el designado Viceministro de incumplido a Ferrovías y al Estado colombiano, llamó “incestuosas” relaciones entre el Congreso Hacienda, doctor Carrasquilla. ¿Cuál es su en algún momento desde la firma del Contrato? y el Gobierno, le solicito ampliar sus conceptos opinión al respecto? ¿Cree usted que ese ¿Por qué? en el sentido del siguiente cuestionario: “negocio” entre el Gobierno y el Congreso es un 4. ¿No considera usted que con la firma del 2.1 ¿Puede usted ilustrar con ejemplos mecanismo indeseable y corrupto? Acta número 7 se deterioraron las condiciones concretos lo que podría considerarse el mutuo 2.10 Cuando el Gobierno se presta para este contractuales en perjuicio del interés nacional?, chantaje entre el Gobierno y el Congreso? intercambio de favores, en nuestro criterio se ¿por qué? 2.2 Los llamados cupos indicativos o Partidas abre una “ventanilla siniestra” para la 5. ¿Qué justificación existe para haber hecho Regionales de Inversión Social incluidas en los corrupción. ¿Está usted de acuerdo? un anticipo a Fenoco de 12.5 millones de dólares, presupuestos nacionales de los años 2001 y 2.11 ¿Qué medidas concretas, en los campos cuando desde la firma del Contrato sólo han 2002, ¿son parte de ese “cobro” al que usted Constitucional, Legal y Procedimental, recomen- rehabilitado 27 km de la vía? hace referencia, son ellos los “favores” daría usted, que se hicieran para acabar 6. ¿Le parece a usted aceptable que de 48.000 dispensados por el Gobierno al Congreso? definitivamente con estas prácticas? Le solicitaría millones de pesos desembolsados a Fenoco, 2.3 ¿Podría ampliar sus conceptos cuando que sea tan detallado como le sea posible. sólo 650 millones sean por concepto de expresa “que no existe control político al Gobierno IV por parte del Congreso”? ¿No se está burlando de rehabilitación de vía? ¿Por qué? Citaciones diferentes debates o Audiencias este modo el espíritu de la Constitución? 7. ¿Le parece a usted benéfico para el interés previamente convocadas por el Congreso 2.4 Las “cuotas” dadas a personas sugeridas nacional que a pesar de que los recursos anticipados Elección de Comisiones Constitucionales o designadas por los congresistas en puestos del a Fenoco por un monto de 12.5 millones de dólares Permanentes (más de 30.000) millones de pesos? Gobierno, ¿son también parte de los mecanismos Proposición número 1 8. ¿Con base en qué principios de interés que usted ha denunciado? ¿Cree que ellos nacional se prescinde en la verificación física influyen en la manera como los congresistas De conformidad con el artículo 138 de la Ley tramitan los proyectos de ley del Gobierno? de la obra objeto del contrato? 5ª de 1992, cítase a sesión plenaria el día martes 2.5 Para afirmar lo que usted ha afirmado, 6 de agosto de 2002 a las 4:00 p.m, para hacer 9. ¿Le parece a usted que el Acta número 7 en debe haber razones que lo llevaron a tener esa la elección de las Comisiones Constitucionales su conjunto preserva el espíritu del Contrato convicción. En concordancia con el principio de Permanentes del honorable Senado de la original? “verdad sabida y buena fe guardada”, ¿podría República. 10. ¿Conoce usted de pagos hechos por usted darnos toda la información que conoce al Luis Alfredo Ramos Botero, Oswaldo Darío concepto de extorsiones a la subversión o respecto de: auxilios parlamentarios o su Martínez Betancurt, Aurelio Iragorri Hormaza, sobornos a funcionarios, de parte de alguna equivalente, lo que usted llama “cobros de Vicente Blel Saad, Camilo Armando Sánchez persona natural o jurídica con intereses de algún presupuesto” y demás mecanismos impropios de Ortega, Juan Fernando Cristo Bustos, Jaime tipo en la vía férrea Santa Marta – Bogotá o relaciones entre el Congreso y el Gobierno? Le Dussán Calderón, Samuel Moreno Rojas, Antonio alguna de sus derivaciones? solicito que sea tan detallado como le sea posible. Navarro Wolff, siguen firmas ilegibles ... Al señor Ministro del Interior, doctor 2.6 La Sentencia C-1168 de la Corte Elección de Secretario General y Subse- Armando Estrada Villa Constitucional, estableció una serie de cretario General del honorable Senado de la Proposición número 4 condiciones para la ejecución de las Partidas República Regionales de Inversión Social: La Contraloría Cítase con carácter de urgente, antes del Proposición número 2 siete (7) de agosto del presente año, para que en General de la República, encontró centenares De conformidad con el artículo 138 de la Ley sesión plenaria, transmitida por Señal Colombia, de incumplimientos a tales condiciones. ¿Está 5ª de 1992, cítase a sesión plenaria el día martes el señor Ministro del Interior, doctor Armando de acuerdo con las apreciaciones de la 6 de agosto de 2002 a las 4:00 p.m, para hacer Estrada Villa, responda el cuestionario anexo. Contraloría? En su propio juicio, ¿se han cumplido o no los requisitos establecidos por la la elección de Secretario General y Subsecretario Antonio Navarro Wolff. Corte Constitucional? ¿A qué sanciones cree General del honorable Senado de la República. Cuestionario al señor Ministro del Interior usted que se harían merecedores quienes han Luis Alfredo Ramos Botero, Oswaldo Darío Armando Estrada Villa incumplido los requisitos de la sentencia de la Martínez Betancurt, Aurelio Iragorri Hormaza, 1. En el seminario convocado por el Corte Constitucional? (En este sentido le pido Vicente Blel Saad, Camilo Armando Sánchez Departamento Nacional de Planeación (DNP), que sea tan detallado como le sea posible). Ortega, Juan Fernando Cristo Bustos, Jaime usted señor Ministro, dijo: “...que los 2.7 ¿Qué otros aspectos cree usted que es Dussán Calderón, Samuel Moreno Rojas, congresistas chantajeaban al Gobierno, pero importante mencionar en las inadecuadas Antonio Navarro Wolff, Gabriel Zapata que el Gobierno también chantajeaba a los relaciones del Congreso con el Gobierno? Correa. Página 6 Miércoles 14 de agosto de 2002 GACETA DEL CONGRESO 333

V Con la venia de la Presidencia hace uso de plenaria del pasado 30 de julio de 2002 se Negocios sustanciados por la Presidencia la palabra el honorable Senador Alvaro aprobó la Proposición número 3 y su aditiva VI Araújo Castro: suscrita por el Senador Alvaro Araújo Castro. Lo que propongan los honorables Señor Presidente, honorables colegas: La Comedidamente presento a usted excusa para Senadores motivación fundamental de este debate, era asistir a dicha reunión, por cuanto en esa fecha pedirle al señor Ministro de la cartera encargada, El Presidente, debo cumplir con múltiples compromisos de la cual depende la concesión de los LUIS ALFREDO RAMOS BOTERO adquiridos con anterioridad en relación con el ferrocarriles del Norte de Colombia, para que empalme con el Ministro entrante, doctor Andrés El Primer Vicepresidente, nos acompañara en el día de hoy y escucháramos Uriel Gallego Henao. OSWALDO DARIO MARTINEZ BETANCURT sus respuestas a un cuestionario, que yo diez De conformidad con el artículo 250 de la Ley El Segundo Vicepresidente, días antes de haber presentado la proposición en la plenaria del Senado, le hice llegar. 5ª de 1992, solicito a los honorables Senadores SAMUEL MORENO ROJAS aceptar la respectiva excusa. El Secretario General (P.), El señor Ministro se ha excusado, se han excusados los otros dos funcionarios públicos Cordialmente, LUIS FRANCISCO BOADA GOMEZ el señor Presidente de Ferrovías y también el Gustavo Adolfo Canal Mora, II señor Superintendente de Puertos y Transporte, Ministro de Transporte. Consideración y aprobación de las actas discúlpeme el lapso y le agradezco su presencia. La Presidencia concede el uso de la palabra números 01 y 02, correspondientes a las También se ha excusado el Gerente de la sesiones ordinarias de los días 20 y 30 de julio empresa concesionaria, porque revisando la ley, al honorable Senador Alvaro Araújo Castro. de 2002, publicadas en la Gaceta del Congreso la Ley 5ª del 92, se puede citar en el mismo Palabras del honorable Senador Alvaro números... de 2002 carácter de ex funcionarios públicos de alta Araújo Castro. La Secretaría informa que aún no han llegado jerarquía, aquellos representantes legales de Con la venia de la Presidencia hace uso de las Gacetas donde se encuentran publicadas empresas que reciban concesiones de servicios la palabra el honorable Senador Alvaro dichas actas. públicos, a pesar de que el señor Ministro no se Araújo Castro: La Presidencia aplaza su consideración, hasta ha hecho presente, a mí me gustaría señor tanto sean publicadas en la Gaceta del Congreso. Presidente continuar con el debate o por lo Muchas gracias señor Presidente. Antes de comenzar el debate, considero que estoy en la La Presidencia concede el uso de la palabra menos hacer el debate en dos etapas: mi intención obligación de presentar a consideración de esta al honorable Senador Carlos Moreno de Caro. en esta primera etapa, sería informar y darle los antecedentes a los honorables Senadores porque plenaria una aspecto atinente a una posible Palabras del honorable Senador Carlos yo sé que en la medida en que esta corporación inhabilidad en la que estaría el suscrito citante Moreno de Caro. y esta plenaria vaya comprendiendo, en mayor incurso según la interpretación de algunas Con la venia de la Presidencia hace uso de la detalle, de lo que se trata el asunto va a ir personas pertenecientes a empresas cuyos palabra el honorable Senador Carlos Moreno de despertando más interés y por supuesto el intereses se van a tocar en este debate; me Caro, quien da lectura a las dos proposiciones. próximo Ministro de Transporte, tendrá especial refiero señor Presidente a que existe una persona La Presidencia somete a consideración de la interés en asistir a este debate; inclusive, yo en cuarto grado de consanguinidad, alguien con plenaria las proposiciones leídas y, cerrada su insistiría, en que así fuera en carácter de citación quien tengo un parentesco en cuarto grado de discusión aplaza su votación, hasta tanto se o invitación como lo decida la corporación, consanguinidad que trabaja en una empresa que registre quórum reglamentario. contáramos con la presencia del Ministro Canal, tendrá algo que ver con este debate; sin embargo, III porque hay un tema de máximo interés nacional. esa persona ni tiene cargo directivo, ni tiene Citación a los señores Ministros Entonces señor Presidente, si su pregunta ninguna responsabilidad directa, sencillamente del Despacho y Altos funcionarios fue: si la opinión del citante es proseguir con el es un empleado, pero quiero antes que todo del Estado debate yo le diría que sí, por lo menos para someter a consideración de la plenaria, la referida Al señor Ministro de Transporte, doctor informar a la plenaria del Senado de los inhabilidad. Gustavo Adolfo Canal Mora; al Superintendente pormenores del debate y esperar en una segunda La Presidencia somete a consideración de la de Puertos y Transporte, doctor Fernando ocasión para recibir la respuesta directamente plenaria el impedimento expresado por el de los funcionarios citados. Sanclemente; al Gerente de la Empresa honorable Senador citante, Alvaro Araújo Castro Ferrocarriles del Norte de Colombia S.A., Fenoco, La Presidencia somete a consideración de la y, cerrada su discusión, ésta responde doctor Jesús Navarrete; al Presidente de la plenaria la excusa enviada por el señor Ministro negativamente. Empresa Colombiana de Líneas Férreas, de Transporte, doctor Gustavo Adolfo Canal Ferrovías, doctor Diego Luis Noguera; al Fiscal Mora y, cerrada su discusión, ésta la acepta: La Presidencia concede nuevamente, el uso General de la Nación, doctor Luis Camilo Osorio; de la palabra al honorable Senador citante, al señor Procurador General de la Nación, doctor Bogotá, D. C., 5 de agosto de 2002 Alvaro Araújo Castro. Edgardo Maya Villazón, y al Contralor General MT-1100-2-020280 Palabras del honorable Senador Alvaro de la República, doctor Carlos Ossa Escobar. Doctor Araújo Castro. Proposición número 03 LUIS FRANCISCO BOADA GOMEZ Con la venia de la Presidencia hace uso de Por Secretaría se da lectura a las excusas enviadas la palabra el honorable Senador Alvaro por el señor Ministro de Transporte, doctor Gustavo Secretario General (E.) Araújo Castro: Adolfo Canal Mora, el señor Gerente de la Empresa Senado de la República Ferrocarriles del Norte de Colombia S.A, Fenoco, Capitolio Nacional Edificio Nuevo del Muchas gracias señor Presidente, las y el señor Contralor General de la República, doctor Congreso responsabilidades compartidas son mucho mejor Carlos Ossa Escobar. llevadas. Bogotá La Presidencia concede el uso de la palabra La motivación de presentar este debate Asunto: Proposición número 3 y su aditiva al honorable Senador citante, Alvaro Araújo honorables Senadores, como lo manifestaba el Castro. Apreciado doctor Boada: día que presentamos la proposición, es una Palabras del honorable Senador Alvaro Acuso recibo de su comunicación de julio 31 motivación demasiado evidente; el señor Araújo Castro. de 2002, en donde me informa que en la sesión Presidente Álvaro Uribe, ha hecho importantes GACETA DEL CONGRESO 333 Miércoles 14 de agosto de 2002 Página 7 esfuerzos por proponerle al país un contundente Agricultura, el de Minas y Energía, el de puerto de Santa Marta; en el año 92 la empresa ajuste en los recursos de la Nación, porque es Comunicaciones, el de Transporte, el de Ferrovías abre una licitación para rehabilitar el muy bien conocido por todos la grave situación Comercio Exterior, el del Medio Ambiente y el tramo que hay entre la loma donde está la mina fiscal que vivimos; sin embargo, hay una de Cultura; 10 de 15 Ministerios, y sumando y Santa Marta, son aproximadamente 200 o 250 situación mucho más grave que no va a permitir, cuánto cuestan 10 de 15 Ministerios, el dato es kilómetros y en el año 93 una empresa brasilera, en la medida en que se siga desarrollando, que un billón cuatrocientos trece mil millones, o de nombre Debrech, gana la licitación, en el año se pueda elaborar algún ajuste fiscal mientras sea, que los fallos contra el Estado cuestan 94 comienzan los problemas de la concesión de no detengamos esa situación y es especí- quinientos mil millones de pesos más, que 10 de la vía férrea, el Ministerio de Hacienda no ficamente honorables Senadores, aquellos o los 15 Ministerios. autoriza el esquema de financiación y la empresa aquellas secuencias de fallos en contra del Con esto lo único que quiero honorables Debrech que había conseguido con el Banco de Estado, en los cuales se les ha condenado al Senadores, es llamar su atención sobre que el Brasil la manera para prestarle a Ferrovías el Estado a pagar cuantiosas sumas de dinero a señor Presidente Álvaro Uribe, de muy buena fe, dinero con el que se iba a financiar esa través de millones de dólares. con mucho dolor y con mucha decisión, puede rehabilitación, había comprometido una garantía Quiero enumerar rápidamente algunos que decidirse a recortar la burocracia; pero mientras que el Ministerio de Hacienda no avaló y he logrado documentar, como por ejemplo, el nosotros estemos teniendo fallos de este tamaño entonces se rompe ese esquema y se demora un caso de Nortel Telecom por valor de 149 mil contra el Estado, ni siquiera desapareciendo el tiempo en que el Ministerio de Hacienda, diga: millones de pesos; el caso de Termo Ríos que Estado podremos hacer un ajuste fiscal. yo financio la obra, en esos seis meses que se hoy ocupa una parte importante de la prensa demoró este tema, la empresa Debrech dice Además, les quiero contar, es un caso que cobramos un stamby, cobramos un lucro cesante nacional, por valor de 158 mil millones de seguramente ustedes conocen, que en el tema pesos; la Concesión Andrade Gutiérrez, 34 mil y ya no son 80 millones de dólares, sino son 120 del ATPA que ha generado tanta expectativa millones de dólares. millones de pesos, el relleno sanitario aquí en el favorable para la economía colombiana, tiene Distrito Capital, que lo efectuó la Empresa un condicionamiento muy claro sobre el pago En el año 95 comienza a producirse el carbón Prosantana, 20 mil millones de pesos; el laudo del laudo de Termo Río y sobre el pago del pero el servicio ferroviario no está disponible arbitral que falló en contra de la Empresa laudo de la Empresa Nortel; aquí tengo en mis porque ha habido muchos problemas para arreglar Ferrovías y en favor de la Empresa Dobresh, 12 manos la expresión del comité del Senado que la vía y en el año 97 Ferrovías quien ya recibe la mil millones de pesos; el conflicto entre Caracol condicionó la aplicabilidad del ATPA para el rehabilitación de la vía decide, no, a pesar de que y que la Comisión Nacional de Televisión, que pago de estos dos fallos. me entregan la vía rehabilitada en el contrato que favoreció al primero por un monto de 12 mil hice con la empresa Debrech, decide Ferrovías millones de pesos; el conocido caso de Dragacol Esto que les he narrado es sencillamente la entregar ese negocio en concesión. manera de ambientarlos en el tema del contrato que a pesar de que los sucesos posteriores Ahí considero que empiezan los problemas, implicaron un fallo del Consejo de Estado, de la Concesión de los Ferrocarriles del Norte de Colombia. porque si una empresa industrial y comercial desconociendo ese laudo, implicó 26 millones del Estado tiene como función operar un tramo de pesos para el Erario; el tema del Banco del Aquí hay un contrato, que implica una de ferrocarril que tiene un usuario garantizado, Pacífico que a pesar de que es una circunstancia relación entre el Estado y una Empresa que tiene un ingreso garantizado de 30 millones diferente, representa una pérdida de 52 mil transnacional porque es de origen o tiene su de dólares que es lo que le produce transportar millones de pesos de recursos públicos; y un casa matriz en España, es un contrato muy el carbón desde las minas hasta el puerto, al caso que aunque no se ha fallado, va caminando grande pero con muchísimas dificultades; y entregarlo en concesión pierde la naturaleza de en la misma dirección y que es tal vez el más precisamente de lo que se trata este debate, es ser que esa empresa sea industrial y comercial que dentro de algún tiempo en él estemos grande, que hace referencia a la demanda del del Estado si ya ni produce ni comercializa sumando el caso de Fenoco a los 9 casos que les Consorcio que construyó el metro de Medellín nada, porque sencillamente se le entrega en he narrado y que ya no nos cuenten dos billones, contra la Nación y que representa 640 millones concesión a un particular, que es la empresa en no sé cuántos mil millones de pesos, sino que de dólares, que a pesos de hoy son: un billón cuestión que es la empresa Fenoco. seiscientos sesenta y cuatro mil millones de nos cuenten dos billones quinientos mil, o tres pesos; si uno suma el valor de estos nueve billones de pesos si es el caso. Fenoco gana la licitación de la concesión el contrato que firma la empresa Fenoco, que es arbitrajes en contra del Estado colombiano, Yo quiero repartirles, porque la proyección una empresa que tiene una mayoría accionaria unos ya fallados, otros proyectados, pero si no se ve muy clara, rápidamente, para que de una empresa española que se llama Dragados estudiamos la tendencia muy posible o muy ustedes me sigan en esta explicación de manera y Construcciones, es una empresa que tiene 30 probablemente el fallo va a ser contrario; la rápida, una fotocopia que recoge digamos, una suma de estos 9 arbitrajes en contra del Estado síntesis de dónde viene el problema. años haciendo obras aquí en Colombia. asciende a dos billones setenta y cinco mil En el año 89 se liquidan los Ferrocarriles Los términos del contrato fueron los millones de pesos. Nacionales y el Gobierno Barco decide crear siguientes: Primero, una cosa muy extraña, en Y yo, estas cifras, para darles una referencia dos empresas, una se llama Ferrovías y es la ninguna parte del contrato cuando se firma el a los honorables Senadores, he querido que la dueña de la línea férrea, la otra se llama STF que contrato se establece cuánto cuesta el contrato, comparen con un ejercicio que me permití hacer, es una empresa mixta que tiene la función de no hay un sólo renglón en el que se diga este tomando el dato de cuánto cuestan los prestar el servicio sobre la línea férrea propiedad contrato en el cual la empresa Fenoco se Ministerios, según el Ministerio de Hacienda en del Estado y en cabeza de una empresa industrial compromete en rehabilitar 1.500 kilómetros de el año 2000, para ese efecto tomé solamente los y comercial del Estado que se llama Ferrovías, vía y que van desde Santa Marta hasta Bogotá y Ministerios millonarios, no los billonarios, en el año 91 se firma un contrato de transporte dos ramales anexos a esa ruta principal, en porque de los 15 Ministerios existentes hasta entre una empresa que explota carbón en el ningún momento se establece cuánto cuesta ese antes de la posesión del señor Presidente Uribe, departamento del Cesar entre esa empresa, de contrato. había 5 Ministerios cuyo costo anual de nombre Drummond, para que le transporten su ¿Qué se establece? Se establece que el Estado funcionamiento e inversión implicaba billones; carbón y la empresa Ferrovías, ahí se establece aporta 80 millones de dólares en 4 años. Déjenme entonces tomé 10 Ministerios, que son: el en ese contrato que la vía férrea debe estar terminar, permítanme terminar y en seguida, 15 Ministerio del Interior, el de Relaciones disponible en el año 94, para que la empresa minutos Senador y en seguida le cedo la palabra; Exteriores, el de Justicia y del Derecho, el de Drummond pueda sacar sus carbones hasta el el Estado debía aportar 20 millones de dólares Página 8 Miércoles 14 de agosto de 2002 GACETA DEL CONGRESO 333 en el año 2000, 20 en el 2001, 20 en el 2002, 20 La modificación de febrero replantea las para reconstruir la vía, en ese entre tanto los en el 2003 y entregada la vía rehabilitada 1.500 cosas de esta forma, y yo mis queridos colegas rendimientos financieros, según esta modi- kilómetros de vía rehabilitada desde Santa Marta estoy tratando de transmitirle a ustedes la ficación del contrato le pertenecen al contratista hasta Bogotá, 1.500 kilómetros de vía que ya información sin entrar en el ejercicio de hacer y no al Estado. El plazo en esta modificación del tenían un contrato para transportar carbón que juicios de valor, los juicios de valor los hago con contrato del año 2001 se extendió de 5 a 7 años cuesta 30 millones de dólares al año; cuando las preguntas cuando haya quien nos las y además se autoriza para cubrir al contratista, Fenoco recibía ese contrato con Ferrovías se responda, mientras tanto trataré sencillamente o sea, Fenoco con los fondos de esos recursos comprometía en: rehabilitar los 1.500 kilómetros de involucrarlos a ustedes en el tema: ¡ojo! A disponibles los costos del servicio de su deuda, de vías, se comprometía en hacerle mante- pesar de que la modalidad del contrato era la que además no entiendo cuál es, porque como nimiento a la vía y se comprometía en operar la siguiente: la modalidad inicial, el Estado da 80 van las cosas lo que se ve, es que el Estado vía, operar la vía es prestar el servicio público millones de dólares, Fenoco rehabilita la vía colombiano es el que contrata a una empresa de transporte para todos los usuarios que cuando se va entregando la vía rehabilitada, se para que con recursos del Estado colombiano quisieran acceder a ese servicio público sin va pasando la factura de la vía que estuvo hiciera una rehabilitación. ninguna restricción, tenía implícito el contrato, rehabilitada, va al interventor, se da cuenta que En mayo del año en curso se le adiciona otra un contrato que había firmado la Empresa la vía efectivamente estuvo rehabilitada y se le modificación, una de las obligaciones iniciales Drummond que extrae carbón en la minas del paga el costo de la rehabillitación, cuando al en el contrato de la empresa Fenoco, que recibía Cesar y lo transporta hasta Santa Marta, ese termino de los cuatro años se termine la totalidad 80 millones de dólares se quedaba con lo que transporte de carbón vale 30 millones de dólares de la concesión de los 1.500 kilómetros de vías, pagaba Drummond por utilizar el tren, era que al año y se definió en el contrato que se iban los de los que hace la concesión de los Ferrocarriles en el año 2003 devolvía 42 millones de dólares, 30 millones de dólares a repartir de la siguiente del Norte de Colombia, ahí puede el contratista le revertía 42 millones de dólares al Estado manera: 4.8 millones de los 30 se iban a depositar empezar a percibir las utilidades por su trabajo, colombiano, la empresa Ferrovías decidió que en un fondo para hacerle mantenimiento al etc., y por el aporte financiero de lo que ha ya no se los va a devolver en el año 2003 sino en tramo de los 200 kilómetros que sacaba el hecho. el año 2008; y según la Contraloría General de carbón, 22 millones de dólares para meterlo a un En el acta modificatoria del contrato del año la República, 42 millones de dólares de 2003 al fondo en el cual la empresa Fenoco lo iba 2001, honorables Senadores, se introduce un 2008 representan 14 millones de dólares, esto es sacando en la medida en que iba rehabilitando la artículo en el cual se hace un desembolso, o sea, plata señores Senadores. vía porque de los 1.500 kilómetros de vía, se cambia la modalidad del reembolso, que es; solamente recibía 200 kilómetros de la vía Se flexibiliza también la cláusula que que tú me vas entregando vía férrea rehabilitado rehabilitada, tenía que rehabilitar 1.300, para determinaba que el interventor tendría que ir a y yo te voy pagando lo que me entregues, a rehabilitar 1.300 el Estado colombiano a través verificar la vía entregada y dentro de esas desembolsar para que el contratista tenga el de Ferrovías le daba 80 millones de dólares y flexibilizaciones que se han pagado, parte de los dinero disponible para cuando quiera, de entrada anualmente 22 millones de dólares que le recibía 48.000 millones de pesos que yo les digo que eso tiene un punto en el que podemos detenernos, al usuario Drummond y 3 millones de dólares son por diseños, por vigilancia, por estudios porque me llama la atención que en una política anuales para el funcionamiento de Ferrovías. 28.000 millones en diseños, en estudios, etc, coherente, vial, vigilada por un Ministerio de cuando solamente se han gastado 650 millones Resulta señores que este contrato se firmó en Transporte y por una Superintendencia, el el año 2000, esas eran las condiciones iniciales, de pesos en la vía; se acepta en la última Presidente de una Empresa Industrial y modificación del contrato o se cambia una esas eran las condiciones fundamentales, el Comercial del Estado, que ni produce ni Estado colombiano entregaba una infraes- disposición inicial en el contrato que el comercializa nada pueda tener la libertad de contratista sólo iba a tener su utilidad cuando tructura de concesión a una Empresa por un disponer de 12.5 millones de dólares cambiando período de 30 años, según índica la Contraloría terminara los 1.500 kilómetros de vía a el objeto del contrato, así sea a través de un rehabilitar, ahora el contratista empieza a recibir General de la República, la vía estaba transitable objeto loable; además en esa acta, en el Acta 5 en su totalidad, que no estaba en las mejores utilidades porque la empresa Fenoco decidió de febrero de 2001, honorables Senadores, se subcontratar con otra empresa para que le condiciones, es como si uno dice, la carrera amplían los conceptos para solicitar reembolsos. décima tiene huecos, pero por ahí se puede adelante la ejecución de la obra. pasar, se entregaba la dotación total de rieles y Entonces, miren este dato señores Senadores, Y por último una cosa que me parece maquinarias pertenecientes a Ferrovías, la hasta el día de hoy, aparte de la plata en dólares sumamente delicada honorables Senadores y es Empresa Fenoco tenía que rehabilitar esa vía, que se ha entregado, se han reembolsado facturas que en la última modificación que se le hizo al recibía en cuatro años 80 millones de dólares por decirlo así, por valor de 48 mil millones de contrato podríamos decir que se le da la directamente y además disponía de lo que pagaba pesos, esos 48 mil millones de pesos, las facturas discrecionalidad al contratista que es la empresa Drummond por el servicio de sacar el carbón sólo demuestran vía construida por un monto de Fenoco, para que estime si el transporte es que representa 27 millones de dólares al año, 650 millones de pesos, cuando el objeto principal económicamente viable o no, o sea, que en una además, al día de hoy ¿qué ha pasado? del contrato es rehabilitar la vía y mantenerlo y concesión de 1.500 kilómetros de vía podría la operarlo implican un costo, pero mantener y No está rehabilitada esa vía en su totalidad, al empresa considerar que el servicio público del operar una vía que no está rehabilitada es muy día de hoy hay solamente, según Drummond, 27 transporte férreo entre Bogotá y Bucaramanga difícil. kilómetros de vías rehabilitados de 1.300 lo puede hacer porque le parece que es kilómetros, que debían ser rehabilitados, según Entonces, honorables Senadores la justifi- económicamente viable, pero podría decidir Fenoco, porque también consulté a los señores cación de los 37.350 millones de pesos son que el transporte entre Bucaramanga y Bosconia de la Empresa Fenoco han rehabilitado70 conceptos nuevos, que son inspecciones, no lo presta a pesar de que es su monopolio kilómetros de vía, en mi opinión, después de diseños, etc., que en mi opinión son bastante porque se le ha entregado a través del contrato haber recibido cientos de millones de dólares que abultados para un objetivo de un contrato de porque no es económicamente viable y que de le pertenecen al Estado colombiano, aquí hay rehabilitar una vía; adicionalmente, esta modifi- pronto entre Bosconia y Santa Marta lo presta, una situación totalmente anómala, se han cación del acta decide que los rendimientos de esto realmente modifica sustancialmente el presentado todo tipo de dificultades en este los dineros que el Estado colombiano ha contrato porque le quita la posibilidad a los contrato; y este contrato ha sido modificado en depositado en una Fiducia y que están usuarios de tener la garantía de un servicio dos ocasiones de manera sustancial: una, en disponibles para cuando el constructor o público de transporte que se ha rehabilitado con febrero del año 2001 y otra en mayo del año 2002. contratista, empresa Fenoco, desee utilizarlos recursos del Estado. GACETA DEL CONGRESO 333 Miércoles 14 de agosto de 2002 Página 9

¿Qué pasa cada año que va pasando que no impedimento la empresa Fenoco y esto es Estado, es una invitación al señor Vicepresidente, tenemos vía? El contrato inicial dijo que íbamos a comprensible ha decidido que no permite que no es al Presidente de la República; al señor tener la vía lista, disponible con quien le hacía ningún tercero utilice los trenes ¿quiénes son Presidente no se le puede citar, es una invitación mantenimiento que es el mismo contratista y terceros? respetuosa al señor Vicepresidente y eso es quien la iba a operar es una concesión es como una Son los productores de cementos del Magdalena perfectamente reglamentario. carretera en concesión, pero además con el servicio Medio, antioqueños, los productores de carbón de Recobra el uso de la palabra el honorable de los vagones y las máquinas, o sea, es una Boyacá, de Cundinamarca, de los Santanderes, Senador Juan Gómez Martínez: carretera en concesión pero también con los buses, otros productores de carbón del departamento del Bueno fue que entendí mal. a pesar de que todavía no ha llegado la fecha del Cesar, que perfectamente podrían estar generando 2004, lo que se ve en el adelanto de la ejecución de más regalías utilizando esto. La Presidencia concede el uso de la palabra la obra hace presentir que no se va a lograr, de al honorable Senador citante, Alvaro Araújo hecho, las modificaciones del contrato ya La Secretaría informa que se ha registrado Castro. quórum decisorio. extendieron el término del contrato hasta el año Palabras del honorable Senador Alvaro 2007, cada año que este país no tiene vía férrea La Presidencia somete a consideración de la Araújo Castro. pierde 11 millones del dólares en regalías, que se plenaria las proposiciones presentadas por el Con la venia de la Presidencia hace uso. de distribuyen entre los municipios y los departa- honorable Senador Carlos Moreno de Caro, las la palabra el honorable Senador Alvaro mentos de Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, los cuales ya se les cerró su discusión, y ésta les Araújo Castro: Santanderes, el Cesar y el Magdalena, o sea, que imparte su aprobación: esto no es solamente un problema de los cesarenses, Proposición número 14 Muchos gracias, entonces este es el panorama es un problema nacional, pero además cada año general de lo que ha pasado con un contrato, que Cítense para el martes 20 de agosto de 2002, que nuestro país no dispone de esa vía férrea la Nación a través de su empresa Ferrovías a los señores Ministros del Interior y Hacienda, doctor Zuluaga usted que es un empresario firmó con una empresa privada que tiene 30 e invítese al señor Vicepresidente de la República connotado, se dejan de exportar 220 millones de años de estar trabajando en Colombia. para explicarle al Senado y al país lo referente dólares, que solamente del sector de minería 220 a la Reforma Política, financiación de los Las perspectivas que hay ¿cuáles son? ¿Cómo millones de dólares se dejan de exportar en carbón partidos y eventual revocatoria del Congreso, la empresa contratista para rehabilitar, mantener y en una materia que se llama clinquer que es con previa intervención del suscrito. y operar, la vía está entrabada en una discusión lo cual se hace, se elabora el cemento. sobre tarifas contra su cliente principal, que son La sesión será transmitida en directo por El tema de la minería tiene una relación los productores del carbón o una empresa Señal Colombia. inversa de lo que pasa con el petróleo, mientras productora de carbón en La Loma, Cesar, y la en el petróleo el 30% es para el Estado Carlos Moreno de Caro. empresa Ferrovía es solidaria en sus obligaciones colombiano y el 70% es para el socio extranjero, 6.VIII.2002. con el contratista, operador, rehabilitador y a quien le corresponde mantener la vía, hay un en la minería ocurre lo contrario: el 70% es para Proposición número 15 el Estado colombiano y el 30% es para el socio arbitramento en París en este momento en la extranjero, se deja de disponer de la posibilidad El honorable Senado de la República, se asocia Cámara de Comercio de París, donde hay 100 de transportar 20 millones de toneladas de carga a la conmemoración de los 464 años de nuestra millones de dólares, que si se llegare a fallar en que representa carga de todo tipo, un transporte capital, ¡Feliz cumpleaños, vieja querida! -Es favor de la empresa Drummond por la discusión mucho más barato que la opción de transportar que te queremos tanto, como a la mamá de uno. que tiene Drummond con Fenoco tendría que en camiones se dejan de generar 4.000 empleos En este día especial, el honorable Senado salir una vez más, anotar en esa lista de nueve directos en minerías y 12.000 empleos manifiesta su irrevocable voluntad de realizar laudos en contra del Estado colombiano, 100 indirectos. Hasta el día de hoy, la Nación ¿qué todo lo que esté a su alcance para ayudar a millones de dólares que tendría que pagar el ha dejado de recibir? solucionar tus principales problemas. Estado colombiano cuando ya ha puesto más de 100 millones más y cuando probablemente si Bueno, 2.500 kilómetros de vías, que aún no ¡Feliz cumpleaños Bogotá! -Declaramos esas circunstancias se dan, no vamos a tener una lo hemos recibido, supongamos que el contrato territorio de paz, lugar de esperanzas, tierra de concesión que es económicamente factible que va caminando, pero nos hemos desprendido o todos, tierra fértil, tierra buena..., tierra que es un gran negocio, porque está demostrado que hemos dejado de recibir dinero y son los pagos pone fin a nuestra pena. el volumen de carga para evacuar entre Bogotá del contrato que ya está establecido entre la Carlos Moreno de Caro. y Santa Marta, en unas condiciones topográficas empresa Brumon que saca carbón y lleva su 6.VIII.2002. donde hay un 80% de terreno plano, son carbón hasta el puerto en Santa Marta y eso sumamente rentables, pero está a la vista, asciende a 81 millones de dólares en 3 años, pero La Presidencia concede el uso de la palabra honorables Senadores, un arbitramento, una la Nación también ha entregado aparte de eso al honorable Senador Juan Gómez Martínez. vez más, donde puede salir altamente el Estado $48.000 mil millones de pesos, por facturas que Palabras del honorable Senador Juan Gómez colombiano y también está a la vista, que como se han pagado y además, $22 millones de dólares, Martínez. van las cosas los señores de Fenoco, han dicho: ¿qué ha recibido de la Nación? Según la versión Con la venia de la Presidencia hace uso de No tenemos cómo terminar la rehabilitación a de los contratistas: 70 kilómetros de vías la palabra el honorable Senador Juan Gómez pesar de que se hicieron dos modificaciones del rehabilitadas de un total, de una concesión, 1.500 Martínez: kilómetros y el impedimento de que terceros contrato, favoreciendo la posición del contratista Sí, señor Presidente es que en la proposición puedan utilizar la vía, porque el problema más desde el punto de vista de la Contraloría General se invita al señor Presidente de la República a grave que tenemos bueno son varios, es que entre de la República, desde el punto de vista de la hacer presencia aquí en el Senado y yo creo que la empresa Fenoco, concesionario, de reconstruir, Procuraduría que ha abierto investigaciones se cite a los Ministros bien, pero al señor también, y es sumamente cuestionable la mantener u operar la vía y la empresa Drummond, Presidente. quien produce el carbón que se extrae de las expectativa de ver terminar la rehabilitación y la minas del departamento del Cesar y que es el que La Presidencia interviene para un punto disponibilidad de esta concesión vial. paga los 30 millones de dólares, al año que les he de orden: ¿Cuál es, en mi opinión honorables mencionado, hay una pelea durísima, están en un Me permito aclararle: efectivamente, el control Senadores, son puntos que son relevantes y que tribunal en París y mientras resuelvan este político lo ejercemos a través de los Ministros de tenemos que tocar aquí y por eso he hecho esta Página 10 Miércoles 14 de agosto de 2002 GACETA DEL CONGRESO 333 detallada exposición para ambientarlos más situación se involucró el nombre de la Fiscalía petardo de regular poder en las instalaciones de sobre el tema, el origen de este problema? General de la Nación; indicios de que los la sede gubernamental, dejando un saldo de No hay reglas claras, nunca ha habido reglas contratistas y no me puedo atrever a aseverar si cuatro personas heridas y grandes destrozos en claras en el manejo de la política ferroviaria es Fenoco o es Ferroatlántico, porque el contrato la histórica edificación, y exhorta al Gobernador nacional. se le dio a Fenoco pero respectivamente Fenoco del departamento, doctor Luis Daniel Vargas a subcontrató una empresa que se llama no cesar en su loable empeño, por lograr espacios Hay un contrato firmado, dos veces Ferroatlántico que operan con recursos del de convivencia para los bolivarenses. modificado, al cual el Estado colombiano, Estado, y les pido que me pongan atención a digamos, le ha puesto a disposición más de 100 Transcríbase el texto de esta proposición al este punto; y no financiar su operación con Gobernador de Bolívar. millones de dólares, por el cual el Estado recursos propios, sino con recursos de la Nación colombiano está demandado también en 100 que ya se los he relatado ampliamente están Jesús Puello Chamié. millones de dólares, y en ningún momento se ha pagando extorsiones a la guerrilla y yo les digo 6.VIII.2002. cuantificado cuánto vale ese contrato. que para un país como el nuestro, sería La Presidencia concede el uso de la palabra No se sabe cuánto le costaba al contratista inadmisible que triangulando recursos a través al honorable Senador Salomón de Jesús Saade Fenoco por rehabilitar la totalidad de la vía. No de un contratista termine el dinero del Estado Abdala. tiene razón de ser, que una empresa industrial y que no alcanza para financiar a nuestras fuerzas Palabras del honorable Senador Salomón de comercial del Estado, que no produce ni armadas, que tienen que ir a defender a los Jesús Saade Abdala. comercializa nada, esté al frente de la política ciudadanos colombianos que están siendo ferroviaria y con mayor razón, honorables amedrentados en pueblos, carreteras, ciudades Con la venia de la Presidencia hace uso de Senadores, que se le da la facultad para contratar, y el campo, no sería de ninguna manera admisible la palabra el honorable Senador Salomón de o sea, que se vuelve parte en un contrato, pero que con los recursos del Estado se le estén Jesús Saade Abdala: simultáneamente se aspira a que sea esta parte pagando extorsiones a la guerrilla. Tengo Gracias señor Presidente, cuando estaba del contrato, que tenga la potestad reglamentaria, documentos que demuestran o documentos que interviniendo el honorable Senador Alvaro o sea, que sea el juez no se ha visto jamás que pueden hacer considerar un indicio sumamente Araújo, me permití pedirle una pequeña ninguna parte pueda ser buen juez y por eso los grave y por lo tanto sé si contamos con la intervención y me contestó que inmediatamente contratistas, lo podría decir, y lo digo presencia de los delegados de la Fiscalía General terminase me iba a ceder la palabra y por tanto amparándome en el artículo 185 de la de la Nación, pero creo que la respuestas a estas señor Presidente yo quisiese que antes de Constitución de la libertad de expresión de los preguntas, digamos que quedarían como el intervenir quien hoy está citado acá, me parlamentarios, le están tomando del pelo a la segundo tiempo de este debate, ya que ni la permitiera hacer una alusión al doctor Alvaro autoridad ferroviaria. cabeza de la cartera, que es la autoridad Araújo. Me complace que el señor Superintendente ferroviaria ni el representante de la empresa que Doctor Alvaro: Yo de verdad lo he admirado nos esté acompañando, porque yo quiero que ha contratado en nombre del Estado ni tampoco a usted mucho, por esa inteligencia y esa me corrobore o me contradiga; la Superin- el representante legal de la empresa contratista capacidad que siempre ha demostrado para tendencia está desempeñando un papel de nos ha acompañado, solamente me resta dejar presentar y arreglar debates, por ejemplo, como observador no más, no tiene la posibilidad de aquí, teniendo la esperanza de que ustedes el que hoy nos ha traído acá; lo considero de una imponer ninguna sanción; entonces la autoridad honorables colegas hayan tenido por lo menos grande importancia y estoy interesado como el que en este caso se supone que es la empresa una información mínima sobre este tema que que más, ya que eso también afecta a mi hasta ahora está comenzando, que no es la ferrovías, no la ejerce porque está involucrada departamento del Magdalena.Pero qué lástima, persecución contra un funcionario, ni muchísimo como una de las partes en la contienda y, a quien que este debate usted lo hubiese hecho sin la menos contra una empresa; considero que la le correspondería ser autoridad sancionatoria presencia del señor Ministro del Transporte, empresa Dragados y Construcciones de España, no lo hace. infortunadamente usted citó, doctor Álvaro, es una empresa que tiene una historia amplia lógicamente, que el debate se puede hacer en Entonces, hay cientos de millones de dólares como contratista en nuestro país, y lo único que y muchos intereses nacionales flotando cualquier época y en cualquier momento, aún quiero dejar muy claro es que pretendo defender después de muchos meses y años, pero con la definitivamente en la selva o en un zoológico los altos intereses de la Nación, a través de sus donde los animales se les abrieron las puertas de importancia de este doctor Alvaro, me pregunto temas presupuestales y de lo que se llama yo: qué bien que hubiese sido, para ilustración sus jaulas, porque esto parece un caos y no hay seguridad nacional. ningún tipo de autoridad, ni autoridad preventiva, del Congreso, que en tantas veces que asistió el Le agradezco al señor Superintendente su ni autoridad sancionatoria. señor Ministro de Transporte a la Cámara de presencia, además se destacó como el único de Representantes, y si ya usted tuviese cono- Por eso ha sido mi insistencia en citar al los citados que se hizo presente, señor cimiento de estos actos que hoy usted denuncia señor Ministro de Transporte, porque desde mi Superintendente se lo agradezco una vez más y con mucha propiedad y claridad; estuviésemos punto de vista, la autoridad ferroviaria, debería le cedo la palabra a los demás Senadores que frente a quien haciendo parte del Gobierno lo ser el señor Ministro de Transporte, porque las quieran hacer uso de ella. Muchas gracias señor podía contestar y darnos a nosotros mucho ferrovías y los trenes son un medio de transporte Presidente. mayor luces y poder de verdad tener la certeza y porque han pasado 4 años en los cuales, Por Secretaría se da lectura a una proposición de que estas numerosas que usted ha dado, los honorables Senadores, no se ha solucionado presentada por el honorable Senador Jesús Puello considero ciertos porque usted es un hombre nada y lo que se ve a la vista es que los dos Chamié. probo y serio; pero qué distinto hubiese sido que billones que se han perdido en laudos arbitrales, La Presidencia somete a consideración de la estuviese el señor Ministro del Transporte y no al paso que vamos se van a convertir en dos esperar faltando 2 o 3 días para terminar este billones cuatrocientos mil, o dos billones plenaria la proposición leída y, cerrada su discusión, ésta le imparte su aprobación: gobierno, cuando sabemos en la forma tan rápida quinientos mil millones de pesos. que está nuestro nuevo Presidente de la Por último señores, hay un tema aquí muy Proposición número 16 República el doctor Alvaro Uribe, donde se delicado y ya con este tema termino y este es un El Senado de la República, condena el vil están haciendo los verdaderos empalmes para tema de máxima delicadeza. Y es que existen atentado de que fueron víctimas funcionarios de comenzar de hecho esta administración que indicios sumamente graves y para eso en esta la Gobernación de Bolívar, al explotar ayer un todos los colombianos la esperamos con mucho GACETA DEL CONGRESO 333 Miércoles 14 de agosto de 2002 Página 11 anhelo y con mucho deseo de que él acierte, señalar lo siguiente, a los Senadores nos buscan Me refiero a una resolución con la porque él acertando estamos favoreciendo a como a los Representantes a la Cámara para nomenclatura siguiente: 0870 de 1998, en el Colombia. que ayudemos a llegara las fuentes directas del que ellos obedeciendo una movilización en Por eso doctor Alvaro a mí me hubiese ejecutivo y facilitar la interlocución, la ese tiempo, acordaron que había que gustado ese aplazamiento y del día de hoy, para solución, la atención a las vicisitudes de la modificarse un artículo muy importante de así nosotros formalizar esos puntos tan claros comunidad, a algunos Senadores les va mucho una resolución determinada también con la que usted ha traído a colación, ojalá que se mejor porque siguen entendiendo y explotando nomenclatura siguiente: 2113 del 25 de abril presenten nuevas oportunidades, mil gracias con mucha habilidad además el vínculo, el del 97, la modificación que se planteó fue la señor Presidente. padrinazgo, la actitud de legisladores sujetos siguiente: los costos que genera el cargue y riñón del ejecutivo y a otros que pensamos que descargue de la mercancía por la ejecución La Presidencia interviene para un punto podemos cumplir esta función como ciuda- del contrato de transporte terrestre de de orden: danos distantes de la posibilidad de negocia- mercancía será por cuenta exclusiva del Señor Superintendente, gracias señor ciones y componendas, no nos es muy fácil remitente o destinatario, de conformidad con Senador, el Senador Jesús Piñacué es Senador poder concretar estas preocupaciones, yo hice lo establecido en el artículo 1.009 del Código citante, los Senadores citantes obviamente tienen gestión también claro, no me fue muy bien, no de Comercio, naturalmente tendría que ser prelación en el uso de la palabra para que usted me fue nada bien, pero otros colegas que pueda contestarles a los dos citantes, le ruego su también pueden tener la ocasión de gritar así, si yo como, empresario de carga o comprensión reglamentaria para que escu- victoria y estar sentados en estas curules, por intermediario, le pido a los camioneros me chemos al Senador Piñacué citante quien llegó estar de cerca al Gobierno, que les fue bien, no transporten la carga tengo que pagar, o por lo en forma posterior al momento de haberle es malo eso, no es malo, tan no es malo que menos encontrar una para que quien esté concedido el uso de la palabra a usted para que ocasión hay de poder discutir el deber ser de la transportando tenga los medios para hacerlo; se facilite el debate y usted pueda tener la política hacia el futuro, en atención a esa pues no está ocurriendo esto, están desaten- posibilidad e insisto de dar las respuestas solicitud de la comunidad llamé al Ministro diendo esa resolución, y los organizados pertinentes, así que le damos el uso de la palabra del Transporte y les dije, la Asociación miembros de lo Asociación Colombiana de al Senador Piñacué citante para este debate, Nacional de Camioneros está preparando una Camioneros le estaban y le están pidiendo al señor Senador. inmovilización de sus vehículos Señor nuevo gobierno cumpla con esa resolución. Ministro, usted por qué no hace el favor de La Presidencia concede el uso de la palabra El otro aspecto que tiene que ver también con atender a esta gente en sus inquietudes, su otra Resolución la 005457 del 2002, más actual, al honorable Senador citante, Jesús Enrique básica preocupación es que los acuerdos que también resultado de una movilización de los Piñacué Achicué. se han firmado sucesivamente con distintos camioneros, inmovilización de los camioneros Palabras del honorable Senador Jesús Enrique Gobiernos no se están cumpliendo y nueva- Piñacué Achicué. mente este sector de la vida nacional y del es el término para el caso, en el que con clari- dad señalan en el Capítulo Primero, adoptar Con la venia de la Presidencia hace uso de escenario económico está planteando la ocasión como documento único de manifiesto de carga la palabra el honorable Senador Jesús de manifestarse de manera distinta al diálogo el formato LD-DGTTA-02 y su anexo Enrique Piñacué Achicué: y a la discusión porque no los están atendiendo y van a inmovilizar los camiones, el Ministro denominado anexo manifiesto de carga, formato Gracias, señor Presidente, va a ser más una muy prestante me dijo claro vamos a hacerlo, MD-DGDTA-2-A, con ese formato que el propio ocasión de dejar una constancia pues definiti- no se preocupe Senador, la Asociación Ministro en resolución ordena, tiene que vamente sin el actor a quien se ha citado Nacional de Camioneros finalmente decide comportarse en adelante el manejo del problema difícilmente nosotros podemos hacer juicios entrar en ese margen final de la inmovilización de la carga tampoco se está cumpliendo, tan es que puedan tener la réplica objetiva, respon- de sus vehículos y de nuevo sus directivos me así que el intermediario de la carga tiene otro sable y consecuente con el optimismo con que llaman y me dicen Piñacué ayúdenos a que este formato distinto, y estaba operando ese formato se proclama el ejercicio del buen Gobierno en problema se resuelva, nuevamente hablo con que no obedece a la resolución que inicialmente estos 4 años, pero entendiendo también que se el Ministro del Transporte, qué infortunio que he señalado, se concluye entonces con toda avecina con muchas posibilidades de aplausos no esté aquí porque si la seguridad de haber claridad, que esa resolución tampoco se está y de alegría por parte de un importante número hecho un buen Gobierno los asistieran con tal cumpliendo. de colombianos en el acto mismo de posesión convicción, no me cabe duda aquí estaría, pero del nuevo Presidente de la República, hablar por la espalda es un tanto complicado Señor Presidente y honorables Senadores, importante es entonces que como una puntada, dicen, sin embargo es nuestro papel y no quiero mi oportunidad era para señalar esos dos asuntos como un llamado, como una preocupación dejar pasar esta oportunidad, el Ministro me hoy en el ocaso de las escasas horas de este sirva hacia el futuro para fundamentar contesta por teléfono diciendo, esos señores Gobierno, que no acompañe en sus propósitos principios de citación a un nuevo debate ya con entre comillas que joden tanto dígales que no mezquinos para con la Nación, pero acompañe un nuevo Ministro; sólo quiero señalar decía jodan tanto, Ministro yo soy Senador y a mí no en algunos aspectos que consideramos objetivo como constancia algunos aspectos generales, me puede contestar ante una demanda, era su interés, hoy insisto se avecina la presencia aprovechando la oportunidad del citante Ministro, yo soy Senador y a mí no me puede de un nuevo Gobierno y este Senador está Senador Araújo, me propuse introducir un contestar ante una demanda en esos términos, expectante como tantos colombianos cómo se interrogante en el que señalaba con claridad creo que nuestro español es un poco más va a manejar la esperanza de tantos conciu- una cuestión, porque no ha sido posible cumplir generoso; entonces dígales que no molesten, dadanos que guardan fe en que por fin ese los acuerdos que se han firmado entre los que ya ese problema se va arreglar, tampoco le cumplirá lo que se promete. Señor Presidente. distintos Gobiernos y particularmente con este acepto esos términos, finalmente no hubo Muchas gracias. Gobierno, con algunos actores de la comunidad arreglo alguno, hubo otra promesa, de esas dos La Presidencia concede el uso de la palabra ciudadana organizada, y hacía esta pregunta promesas sólo quiero señalar una con mayor porque en la oportunidad en que las contiendas énfasis, están buscando que se ejecute, que se al honorable Senador Edgar Artunduaga electorales se avecinaban y cada uno de ustedes aplique, que sea real, que atienda el Gobierno Sánchez. como nosotros aspirábamos a ocupar una curul, su determinación de ser gobernante, obede- Palabras del honorable Senador Edgar hoy pudiéndolo hacer me parece responsable ciendo la ley en este caso su resolución. Artunduaga Sánchez. Página 12 Miércoles 14 de agosto de 2002 GACETA DEL CONGRESO 333

Con la venia de la Presidencia hace uso de manera entusiasta le reiteramos nuestra implementado para el cumplimiento de las la palabra el honorable Senador Edgar felicitación y le deseamos otra vez los mejores recomendaciones formuladas por el referido Artunduaga Sánchez, quien da lectura a una logros. informe porque hay unas recomendaciones constancia: Que Dios lo ilumine, señor Presidente, y que específicas rendidas en el mes de mayo, Bogotá, D. C, 6 de agosto de 2002 nuestro pueblo encuentre en usted al ecuánime igualmente nos causó curiosidad un tema de disminución del patrimonio del Fondo Nacional Doctor y justiciero realizador de sus esperanzas. Cafetero? Álvaro Uribe Vélez Con la mayor atención y amistad, Como segundo punto a raíz de ello le Horacio Serpa Uribe, Presidente de la República preguntamos, 2 ¿en el referido informe se señala Director del Partido que la principal causa de la disminución del E. S. M. Liberal Colombiano. Señor Presidente: patrimonio del Fondo Nacional Cafetero no fue Por Secretaría se da lectura a una proposición la estabilización del precio interno sino los Con ocasión de su posesión como Presidente presentada por el honorable Senador Hernán elevados programas de provisión de bienes de la República le presento un saludo cordial y Francisco Andrade Serrano. públicos y otros gastos institucionales en un le ratifico mis deseos fervorosos porque el La Presidencia somete a consideración de la porcentaje del 20 y el 80%, respectivamente, lo gobierno que dirigirá logre los mayores éxitos. plenaria la proposición leída, y concede el uso mismo que los inventarios que en el 90 ascendían Como tuve la oportunidad de expresárselo de la palabra a la honorable Senadora María a 1.578 millones de pesos en el 2001 su valor personalmente, el Partido Liberal Colombiano Isabel Mejía Marulanda. real era solo de 384.000 millones, en qué que represento está asistido de los mejores Palabras de la honorable Senadora María consistió y cuáles fueron las causas específicas propósitos y no le fallará al país ni a nuestro Isabel Mejía Marulanda. de la disminución de ese patrimonio y cuál es la pueblo en el compromiso de trabajar con usted situación actual del Fondo Nacional Cafetero y en la búsqueda de los mejores logros en materia Con la venia de la Presidencia hace uso de de la propia Federación Nacional? de concordia ciudadana, mejoramiento la palabra la honorable Senadora María Isabel Mejía Marulanda: Y aquí hay cuestionario para el nuevo económico y equidad. Advertido de sus deberes Ministro de Agricultura, yo lo que considero es y de que la dramática situación que nos asedia Gracias señor Presidente, para aclarar sobre que los foros que se han hecho fuera del Congreso a todos los colombianos exige de quienes la citación al Presidente de la Federación como el que se nos enuncia en esta semana tenemos responsabilidades públicas la mayor Nacional de Cafeteros o invitación claro, ¿quién sobre agricultura son muy importantes, pero es la hace? ¿Cuál es el cuestionario? Si es tan grandeza de ánimo y patriotismo, la colectividad preciso con los colegas y con el apoyo de en sus distintas representaciones y con toda la amable por favor señor Secretario, señor colegas que el debate cafetero se haga militancia estará presta a servir los propósitos Presidente muy amable, muchas gracias. nuevamente acá, en el escenario natural que es de su gobierno dentro de los lineamientos de Con la venia de la Presidencia y del orador, el Congreso de la República, por eso por el “Cooperación constructiva, con independencia interpela el honorable Senador Hernán contrario, o lo que le solicito a los colegas, es crítica”. Andrade Serrano: que nos ayuden con el tiempo respectivo a Sucede usted al peor de los gobernantes de Perfectamente el interés que despiertan los complementar y a difundir este debate que me Colombia y encuentra una administración colegas el tema cafetero que como se sustenta en parece importante para el futuro del país. desorganizada, la economía en receso, el país la proposición es vital para el futuro de la economía La Presidencia concede el uso de la palabra en el mayor desprestigio internacional, la del país y del país en general, nos hemos soportado al honorable Senador Alvaro Araújo Castro. República en bancarrota, la corrupción oficial, inicialmente en un estudio que rinde una Comisión Palabras del honorable Senador Alvaro exacerbada, el orden público alterado, la de ajuste se llama la Comisión de Ajuste de la Araújo Castro. democracia afectada y al pueblo sumido en la Institucionalidad Cafetera, el Café, capital social miseria y la desesperanza. estratégico hicieron parte de esa comisión el Con la venia de la Presidencia hace uso de Sea usted guardián insobornable de los actual Presidente de la Federación de Cafeteros, la palabra el honorable Senador Alvaro intereses populares. Garantice la democracia, doctor Gabriel Silva, Luis Fernando Ramírez, Araújo Castro: procure pronta y cierta la administración de Luis Carlos Valenzuela, Alvaro Villegas y Luis Señor Presidente la moción de orden es para justicia, defienda la soberanía, conduzca la Carlos Villegas de ese informe y de material y de llamar la atención sobre el siguiente punto economía al más alto crecimiento, estimule la tanto tema como aquel de que el subsidio cafetero estamos en un debate que está en el orden del virtud, premie la honradez y convierta al Estado vence en el mes de septiembre y de muchos día, estamos esperando las respuestas del único en el instrumento de las mayores realizaciones temas que son de interés que si es preciso se lee citado presente, respetuosamente le encarezco sociales para que la legitimidad y la convivencia en la proposición en general, creemos que el país que nos permita que el señor Superintendente que tanto todos anhelamos sean más conse- debe como en otras épocas lo ha hecho el Senador nos responda. Gracias. cuencia de la equidad que de la retórica legalista Carlos García, el Senador Mauricio Jaramillo La Presidencia interviene para un punto o de la coacción. tantos interesados en este tema del café debatir de orden: Así aumentará el prestigio con que llega ello al respecto, en el caso concreto colega doctora usted a ejercer la más alta dignidad de la Nación María Isabel en calidad de invitado porque tengo Es procedente su moción de orden, y contará sin esguinces ni eufemismos con la entendido que no podemos citarlo, yo le pregunto escuchamos al Senador Robledo y cerramos la presencia altiva y activa del Liberalismo al Presidente de la Federación Nacional de discusión de la proposición y posteriormente colombiano. Cafeteros, lo siguiente: concedemos el uso de la palabra al Senador Mario Uribe y luego al señor Superintendente, Ayer tuve la satisfacción de ser visitado por Primero: ¿Del informe final de la Comisión ese orden se respetará. el doctor Fabio Echeverri Correa y de recibir de de Ajuste de la institucionalidad cafetera el sus manos la invitación al acto de su posesión, Café capital social estratégico rendido en el mes La Presidencia concede el uso de la palabra que se realizará mañana en el Capitolio Nacional. de mayo del presente año de la cual usted hizo al honorable Senador Jorge Enrique Robledo Sólo porque con Rosita estaremos fuera del parte junto a Luis Fernando Ramírez, Luis Carlos Castillo. país, según lo programamos desde hace varios Valenzuela, Alvaro Villegas y Luis Carlos Palabras del honorable Senador Jorge Enrique días, no asistiremos a la ceremonia. Pero de Villegas, ¿qué acciones administrativas se han Robledo Castillo. GACETA DEL CONGRESO 333 Miércoles 14 de agosto de 2002 Página 13

Con la venia de la Presidencia hace uso de Navarro, Jaime Dussán, la mayoría de los La Presidencia interviene para un punto la palabra el honorable Senador Jorge compromisarios señor Presidente. de orden: Enrique Robledo Castillo: La Presidencia manifiesta: La presidencia se permite aclarar e informar Sí señor Presidente. Muchas gracias, no para Bueno esta proposición va a ameritar una lo siguiente: al iniciar la sesión le pregunté a la solicitar que se me permita adicionar a la amplia discusión yo tengo el deber de observar plenaria del Senado si aceptaba o no la excusa proposición a la citación hecha por el Senador a plenitud el Reglamento Interno del Congreso, presentada por el señor Ministro de Obras Andrade pues porque es apenas fácil de entender estamos adelantando un debate importante, han Públicas y del Transporte y el Senado aprobó la que quienes venimos de la zona cafetera y hablado los citantes, el funcionario invitado excusa, luego se preguntó si quería realizarse el quienes hemos estado en la lucha cafetera mas no citado está en el uso de la palabra, hay un debate con el funcionario aquí presente el señor tenemos interés particular en todo lo que tenga punto de proposiciones después de las citaciones superintendente y la plenaria del Senado aceptó que ver con el debate del café, yo pediría que se y en ese punto vamos a discutir, a debatir, realizar ese debate, en ese orden de ideas fue me den unos minutos para adicionar en algunos aprobar o improbar esta proposición de que los citantes intervinieron; luego se le dio el aspectos la proposición pero desde ya señalaría aplazamiento, así que entonces yo le pregunto a uso de la palabra al señor Superintendente quedó que se cite también a la Canciller, a la nueva la plenaria como se tata de un funcionario no en uso de la palabra, se presentaron unas Canciller o al Ministerio de Relaciones citado, no es Ministro le pregunto ala plenaria si mociones de orden, unas proposiciones de Exteriores en este sentido señor Presidente que quiere que se escuche en sesión informal al citación y en eso estamos, pero como la plenaria es muy importante, es que el problema de fondo funcionario invitado, una moción de orden el del Senado, es soberana para tomar decisiones, de la crisis cafetera son los precios interna- Senador Rojas. yo le pregunto a la plenaria del Senado ¿si cionales del grano, es decir, con independencia La Presidencia pregunta a la plenaria si quiere quiere que se discuta la proposición de de los errores que se puedan haber o no cometidos aplazamiento? en la resolución interna de la política cafetera si que se discuta la proposición de aplazamiento tenemos café a 58 centavos de dólar la libra no de elección de Comisiones y, cerrada su La Presidencia abre la discusión de la va a haber nada que hacer y es bueno que se sepa discusión, ésta responde afirmativamente. proposición, y concede el uso de la palabra al Señor Presidente que hoy por hoy es más lo que La Presidencia concede el uso de la palabra honorable Senador Mario Uribe Escobar. percibe el Estado de los países desarrollados, al honorable Senador Héctor Helí Rojas Jiménez. Palabras del honorable Senador Mario Uribe los gobiernos de los países desarrollados, por Palabras del honorable Senador Héctor Helí Escobar. impuesto al café que lo que perciben los Rojas Jiménez. Con la venia de la Presidencia hace uso de productores cafeteros del mundo eso es una Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra el honorable Senador Mario Uribe cosa que se conoce poco pero es extremadamente la palabra el honorable Senador Héctor Helí Escobar: grave, entonces solicitaría que se convocara Rojas Jiménez: también a Comercio Exterior para que se le Señor Presidente se trata de manera muy informe al Senado de la República que está Señor Presidente con todo el respeto me breve lo siguiente: tradicionalmente el Senado haciendo la Presidencia porque entiendo que no parece que ustedes nos invita a violar el de la República ha integrado sus comisiones es conveniente citarla, qué está haciendo la reglamento, aquí hay que oír a los que están constitucionales por acuerdo entre las diferentes Presidencia de la República en aras de defender citados, y con todo respeto por el Senador bancadas, todos estos días se ha trabajado el precio internacional del café y que se me Araújo, este es el único Congreso que hace intensamente sobre el particular, a pesar de los permita repito, adicionar a la proposición del debate que si está el Ministro, hay que traer al esfuerzos todavía faltan pequeños asuntos por Senador Andrade. Ministro aquí a ver que nos dice para resolver, que de no resolverse darían al traste responsabilizarlo, para hacerle el juicio político, Con la venia de la Presidencia y del orador, con este acuerdo. Los más importantes dirigentes a mí me parece que quedan más sesiones en las interpela la honorable Senadora María Isabel políticos del país de todos los partidos han que podemos continuar ese importantísimo Mejía Marulanda: pedido que se procure proceder de consenso; debate del Senador Araújo y Señor Presidente, anoche no más el doctor Horacio Serpa Uribe, Gracias señor Presidente, sí para adicionar pero yo le quiero preguntar a usted únicamente de cuyo puño y letra se acaba de conocer una también el cuestionario sobre el tema cafetero, preguntarle señor Presidente, ¿habrá algo más anuncio que es de tantísima importancia que no carta aquí, ha pedido que hagamos, procuremos importante para el Senado de la República que un gran acuerdo para que no haya necesidad de podemos dejar pasar esta invitación que se le va decirle a la opinión pública que después de 20 votar sino por una plancha en el interior del a hacer al Presidente de la Federación Nacional días va a integrar las Comisiones Consti- Senado de la República para que esas de Cafeteros, o sea, que en la semana entrante tucionales Permanentes? ¿Dónde está el comisiones, repito como en el pasado, se integren estaremos adicionando el cuestionar. Muchas compromiso de la tal bancada uribista a la que gracias señor Presidente. yo pertenezco de que mañana el Presidente por consenso. La proposición que he presentado ha sido firmada por la mayoría de los La Presidencia concede el uso de la palabra presente los proyectos y tengamos que decirle compromisarios, por el Presidente del Senado, al honorable Senador Mario Uribe Escobar. que hay que dejarlo ahí en un anaquel mientras de pronto el martes o el miércoles nos ponemos Senador Zapata, el Senador Vélez Trujillo y el Palabras del honorable Senador Mario Uribe de acuerdo para las Comisiones? Señor Senador Rivera Salazar, entre otros, del Escobar. Presidente del Senado, la opinión pública nos liberalismo oficialista, se ha consultado con la Con la venia de la Presidencia hace uso de está señalando, porque no hemos sido capaces bancada independiente, la proposición ha sido la palabra el honorable Senador Mario Uribe de hacer el acto más elemental que es el de firmada por el Senador Navarro, por el Senador Escobar, quien da lectura a una proposición: organizarnos para trabajar en las Comisiones Dussán, en fin, yo creo que hay un amplísimo Para presentar una proposición señor Constitucionales Permanentes, eso es más consenso para ello, podríamos votar pero esto Presidente, dice lo siguiente: Aplázase para la importante que cualquier debate y que cualquier también se puede hacer en unos días, el próximo sesión del martes 13 de agosto a las 3 de la tarde funcionario no citado por respetable que sea, martes sin que haya necesidad de inscribir listas la elección de Comisiones Constitucionales como lo es el que está aquí; señor Presidente, no y someternos aquí a un proceso a juicio de la Permanentes, en la sesión del mismo día se dé más rienda a lo que está pasando para mayoría muy desgastador que lo que conduciría elegirá el Secretario General está firmada por desprestigio del Congreso, propongo que sería a que se profundicen de una manera más Luis Alfredo Ramos, Gabriel Zapata, Luis procedamos a votar para integrar las comisiones amplia las lesiones y las diferencias entre las Guillermo Vélez, Omar Yepes, Antonio constitucionales permanentes. bancadas. Página 14 Miércoles 14 de agosto de 2002 GACETA DEL CONGRESO 333

Desde luego que es natural a un escenario de conveniencia de todos para poder trabajar con confianza, aprobar esa proposición y desde luego estos que existan diferencias, pero ello no es regularidad y con seriedad. evitar aquí una pelea de esta naturaleza. óbice para que hagamos un esfuerzo adicional a Yo sé que la bancada nuestra hay opiniones Yo sí le recomendaría a mis colegas y a las efecto de que procuremos un acuerdo en materia diversas y la mayoría de ellos quieren votar y personas que hacen parte de mi bancada así tan importante, ese acuerdo tiene la gran virtud quieren votar hoy, probablemente pues han ellos quieran votar en este momento, que de que si se logra, a las comisiones irán hecho el conteo previo de las fuerzas y de los tengamos un minutico de reflexión y que no nos generalmente las personas o los Senadores que votos y en consecuencia podríamos irnos como vamos a ir a la mano como es esto del famoso tienen mayor conocimiento en las tareas se dice en este lenguaje al voto limpio, pero eso voto limpio, porque de aquí no quedan sino específicas que desempeñan esas comisiones, nos deja con muchísimas amarguras, eso así no amarguras, a la mejor quedan algunos en las irían los juristas a la Comisión Primera, tantos atropellemos al 50, ni al 40, ni al 30, con que comisiones de su apetencia pero los que queden hay aspirando a la Comisión Primera, irían los pisemos callos en un número considerable de por fuera, serán unas personas que están economistas más encumbrados de aquí de esta Senadores vamos a tener una cosa amarga y perfectamente mortificadas en el trabajo plenaria, la Comisión Tercera tantos y tan buenos molesta para el resto del funcionamiento del legislativo; yo quisiera pues que el doctor Mario los tenemos; lo que estamos procurando con Congreso; los compromisarios que usted ha Uribe, quien tiene el uso de la palabra, si no este esfuerzo queridos amigos, es que haya un nombrado señor Presidente, el doctor Mario estoy mal, porque creo que esta es una cupo para todos y que de no haberlo por lo Uribe, y los compromisarios que ha llevado interpelación, ratifique ese tipo de voluntad que menos se logren los acuerdos para que de manera cada bancada son los suficientemente serios y desde luego para él no va a ser difícil desde que equitativa participen por tiempos prede- representativos para que se comprometan con ha impulsado esa proposición y los otros terminados, diferentes aspirantes en esas esta plenaria de que en estos días que restan para compromisarios y yo pediría señor Presidente comisiones permanentes; no se trata de ninguna el martes, que sería la convocatoria en el evento para terminar que le dé el uso de la palabra manera, no se nos vaya a malentender, no se de aprobarse la proposición, se pongan realmente trata de tenderle cercos o alambradas a alguien, preferentemente a los que han actuado como de acuerdo y traten de poner la mejor voluntad, compromisarios para que ellos nos expresen su no es que los compromisarios tengamos el porque es que aquí no se trata de un triunfo propósito de atajar a alguien y de favorecer a concepto y posteriormente desde luego usted avasallador, no se trata de una guerra prusiana puede seguir ampliando. Muchas gracias. otro, u a otros candidatos. donde un grupo gana contra el otro porque Se trata es de que haya un acuerdo resulta que el avasalla en este Congreso que es Con la venia de la Presidencia y del orador, satisfactorio, tranquilizador que le permita al un foro libre, pues termina perdiendo porque se interpela el honorable Senador Jaime Dussán Senado desempeñar sus tareas de la mejor hace a la enemistad de todos los colegas y las Calderón: manera posible, un esfuerzo adicional que es el comisiones no funcionan. Señor Presidente, yo preferiría pedirle a mis que estamos, que es el que vamos a hacer si Yo apelo un poquitico a la experiencia que colegas del Senado de la República que si ya ustedes lo permiten, podría traer mucha tengo con otros colegas muy distinguidos que existe un acuerdo entre los compromisarios, no tranquilidad en el interior de la plenaria del también la tienen y probablemente mejor nos desgastáramos sino que aprobáramos la Senado; pedimos se nos extienda entonces en aprovechada que yo; pero nosotros no podemos proposición porque definitivamente todas las consecuencia con todo respeto queridos colegas tratar de apresurar y de empujar una situación bancadas están en dificultades y me parece a mí el mandato que nos han otorgado para que de estas, porque un núcleo muy importante así que es más importante que mantengamos la podamos proceder como lo he señalado. se trate del núcleo al cual yo pertenezco, se crea tradición del Congreso de la República y Muchísimas gracias. con la suficiencia para meternos aquí un particularmente del Senado de configurar las La Presidencia interviene para un puto de encontrón voto a voto, porque yo me he dado comisiones de consenso y eso lo vamos a lograr, orden: cuenta y no nos metamos mentiras, hay mucha yo tengo la absoluta seguridad que si el doctor Mario Uribe, doctor Aurelio y los compro- Antes de seguir concediendo el uso de la gente que está incompleta en sus planchas, en misarios del uribismo, y del oficialismo, y de palabra quiero informar que en la proposición todas las bancadas sin excepción, aquí hemos los independientes, y del partido conservador no se leyó que en el mismo día se elegirá no solo hecho un previo recorrido y la gente está; hay todos hemos firmado la proposición y hemos las comisiones, sino Secretario y Subsecretario. gente que ha firmado en 2 y 3 planchas, lo he hecho el compromiso que vamos a traer una Entonces por favor Subsecretario, que quede la visto, de manera que no es cierto que las cosas sola plancha o sábana que llamamos, el próximo constancia de que son todos porque si no estén tan bien jaladas y lo que si es rigurosamente cierto es que no hay un acuerdo total ni general. martes y yo tengo la fe y la esperanza que lo tendríamos que elegir Subsecretario en el día de De manera que yo creo que si los señores vamos a lograr sencillamente permítanos hacer hoy, proposición añadiendo la elección también el último esfuerzo porque yo tengo la convicción del Subsecretario General. compromisarios el Uribe, el doctor Iragorri, el doctor Sánchez, los compromisarios indepen- que el martes como ha dicho el honorable Con la venia de la Presidencia y del orador, dientes, creo que es el doctor Dussán, el doctor Senador Luis Guillermo Vélez, vamos a lograr interpela el honorable Senador Luis Navarro quien también firma la proposición, el consenso unánime para que podamos atender Guillermo Vélez Trujillo: pues simplemente que nos hablen y nos digan la inquietud del honorable Senador Héctor Helí Gracias señor Presidente, yo firmé la cuál es realmente la posibilidad de que ellos Rojas, de empezar a discutir los proyectos y los proposición de aplazamiento, llevo aquí mucho lleguen a un acuerdo, porque eso es lo que actos que se han anunciado por parte del tiempo como ustedes saben y los que no lo justifica un aplazamiento, si va a ser un Gobierno Nacional. saben pues lo suponen y aquí nunca en la vida, aplazamiento para tener una pelea como la de Entonces a mí me parece señor Presidente ha habido elección, tal vez hubo una elección hoy o una expectativa fallida como la de hoy, que es muy importante que votemos esta una vez para una Comisión Primera pero única pues naturalmente que no hacemos absolu- proposición y aprovechemos para debatir las y exclusivamente donde había una discusión tamente nada, pero si los compromisarios que otras proposiciones y debatir las otras sobre Luis Guillermo Giraldo, si no estoy mal son los suficientemente serios y representativos inquietudes, que tienen los colegas, pero si hay doctor Barco, usted recordará mejor, porque como hemos dicho, se comprometen frente a un consenso entre los compromisarios me parece desde luego uno de los principios fundamentales esta plenaria y ante usted señor Presidente y la a mí, que si los partidos los nombraron y los del trabajo del Congreso es la solidaridad y es Mesa Directiva, de que van a hacer todos los movimientos para que cumpliéramos esa tarea, como lo decía Héctor Helí Rojas, podernos esfuerzos y nosotros vamos a ayudar a hacerlos, denos ese voto de confianza para traer una sola organizar rápidamente al acuerdo de todos y a la pues naturalmente que podemos con plena sábana el próximo martes. GACETA DEL CONGRESO 333 Miércoles 14 de agosto de 2002 Página 15

Con la venia de la Presidencia y del orador, hay elección casi que me les presentaría una Creo, señor Presidente que con ello no interpela el honorable Senador Luis Elmer proposición sustitutiva para que autorizáramos solamente retomamos un tema muy importante Arenas Parra: que nos descuenten lo que no hemos trabajado, del cual saltan a la vista serias anomalías que el Gracias señor Presidente, mire, este es el porque es que ya vamos para tres semanas y lo país debe conocer, sino que también vamos a segundo aplazamiento que se le haría a la mínimo que era elegir las Comisiones no se ha tener la oportunidad de conocer lo que piensa el conformación de unas Comisiones y lo que he hecho, ¿entonces por dónde empezamos? nuevo gobierno y sus funcionarios que durante observado yo en ese procedimiento es que están Así que si hoy no hay elecciones yo me el empalme que han hecho con el gobierno desacomodando la gente que tiene los votos permitiría después presentar una sustitutiva para saliente han debido conocer en detalle sobre para llegar a las Comisiones con el fin de meter que no se nos pague sino a partir del momento este contrato. Gracias señor Presidente. la gente que no tiene sino el voto de ellos, en que empecemos a trabajar porque el resto del La Presidencia interviene para un punto entonces si para eso es que vamos a pedir el tiempo lo hemos pasado aquí en unas discusiones de orden: aplazamiento, me parece que debemos es votar estériles que no tienen ninguna razón de ser, el Gracias honorable Senador, pondremos en hoy, porque yo creo que no podemos continuar Senador Luis Elmer Arenas que me antecedió discusión esa proposición una vez concluyamos en esa manipulación de que cuando uno no está en la palabra decía exactamente lo que y la con la discusión de la proposición sobre el entonces lo sacan y cuando está lo meten y de un sensación que tengo y yo como primípara o aplazamiento de la elección de comisiones. lado para otro y que uno tiene es que estar como nuevona que es la palabra que usan para Con la venia de la Presidencia y del orador, presente para poder hacer respetar una posición, nosotros los que por primera vez llegamos aquí, interpela el honorable Senador Camilo nosotros en este momento tenemos un grupo pues me extraño de que han pasado ya 15 días y Sánchez Ortega: importante para definir la posición en que quieren los Senadores de primera perdónenme la Muchas gracias Presidente, yo quiero decirle cada uno de los Congresistas estar y yo no creo redundancia que vuelva a insistir en eso, nos pues que aquí se vaya a marginar un sector por a la plenaria que hago parte de los compro- presentan una proposición para que nos vayamos misarios del Partido Liberal y he tenido que el hecho de acomodar una o dos personas en a 20 días para elegir unas Comisiones que han determinada Comisión, porque el problema en vivir durante todo este mes una desagradable debido elegirse en la primera reunión a los 8 situación, día a día se nos llama y nos dicen que este momento se centra en una sola Comisión días, pues gran ejemplo nos están dando desde para acomodar personas que no tienen sino el vamos a llegar a acuerdos en beneficio de todo la Cámara de Representantes porque ellos ya el Congreso de Colombia y siempre hemos voto de ellos, así es de que yo le solicitaría a la eligieron sus Comisiones, ya eligieron sus Plenaria que si para eso es que se pide plazo para encontrado que cambian las condiciones y reglas Secretarios y están trabajando, así que yo espero de juego en perjuicio de los grupos que en este sacar a quienes tienen los votos y meter a los que que la cordura de todos ustedes haga que hoy tienen el voto solo me parece que es mejor que momento somos minoritarios en el Congreso, la elijamos las Comisiones y que no nos sigan primera región que tuvimos se dijo que en el votemos hoy, pero si por el contrario lo que desplazando de una a otra Comisión como han queremos es lograr un consenso donde Partido Liberal, tendría opción de tener en la hecho conmigo a pesar de que yo dije que en efectivamente se sacrifique el que se tiene que Comisión Primera cinco Senadores, en la cualquiera que me pusieran estaba bien porque sacrificar y no el que tiene los votos, entonces Comisión Tercera cuatro Senadores, en la espero brillar donde me pongan ustedes y el vale la pena que entonces se votara la próxima Comisión Cuarta cuatro Senadores y así semana, de lo contrario votemos hoy señor destino, a pesar de que están jugando balón sucesivamente y posteriormente a ese prea- Presidente. Muchas gracias. conmigo de una Comisión a otra, así que pido el cuerdo llegaron con otro acuerdo diferente donde favor de que respalden la proposición que ya subían a doce Senadores y hoy están Con la venia de la Presidencia y del orador, presento de que hoy se haga la elección, es solicitando trece Senadores en la Comisión interpela la honorable Senadora Leonor decir, que se niegue la elección presentada por Primera, yo creo que cada día que ha pasado ha Serrano de Camargo: las camarillas del Senado que nos manda 8 días sido en perjuicio de los grupos minoritarios, que Gracias señor Presidente, al empezar la sesión más para elegir las Comisiones. Gracias señor cada día siempre tendremos que atender a de hoy la Presidencia sometió a votación la Presidente. muchos Congresistas que van a quedar en el aprobación del orden del día, etc., la aceptación Con la venia de la Presidencia y del orador, camino, no quiere decir que se haga un acuerdo de la no presencia del señor Ministro, pero el interpela el honorable Senador Mauricio el día martes y que ese día todos quedemos ruido era tal, el desorden era tal que me abstuve Pimiento Barrera: contentos, porque habrá algunos que tendrán de votar porque en su momento ni siquiera La verdad es que este debate que estaba que quedar como hoy en el mismo sitio por no entendí qué era lo que decían, era muy importante tener los votos. el debate del doctor Araújo, pero fue un debate realizando el Senador Araújo puede que a estéril que yo le pediría al doctor Araújo y sin muchos Senadores que todavía no han logrado Yo le pido Presidente que seamos, no faltarle al respeto a los demás Senadores y acomodarse en lista ni asegurar su puesto en la dictatoriales, la plenaria tiene que votar en este pidiéndole muy comedidamente al doctor Araújo Comisión respectiva no les concite la atención, momento y decir si quiere que se vote o no, no que se repitiera nuevamente en presencia de pero hay una región del país que estaba esperando porque unos pocos digan que hay que votar el alguien, porque es que esos monólogos bien con mucha avidez la respuesta que dieran los martes lo vamos hacer, sino seremos todos los podría haberlo hecho a la orilla del río y el funcionarios del Gobierno saliente coincidiendo que llegaremos a ese acuerdo, adicionalmente a mismo fruto íbamos a obtener, así que el debate con lo que ha dicho la doctora Leonor Serrano esto quiero decirle que fallaron hoy varios para mí del doctor Araújo siendo excelente, y para no desperdiciar ese detallado y extenso Senadores y esos Senadores que no vinieron muy bien preparado en el que invirtió mucho trabajo que ha hecho el Senador Araújo, le entonces los vamos a premiar para que ellos tiempo, mucha energía, mucho estudio, propongo que se aplace o se suspenda este puedan ubicarse en algunas Comisiones donde presentado aquí fue un monólogo que no tiene debate y se prosiga el próximo 10 de septiembre, realmente no tendrían porque estar por no haber ninguna trascendencia y que yo le pediría que lo hay una proposición que me voy a permitir leer, exigido y venido al día de las elecciones que repita posteriormente, nosotros los primíparos que dice así: Aplácese el debate iniciado el día eran, el día de hoy. hemos visto cómo han pasado ya 15 días de de hoy para el cual fueron citados el señor del Yo le pido el favor que busquemos acuerdos Senado sin que hayamos hecho lo más elemental, Ministro de Transporte, el señor Presidente de de verdad, pero que esos acuerdos no sean lo primero organizarnos, yo no sé si es que nos Ferrovías, el señor Superintendente de Puertos simplemente para que el día martes, ya con un falta liderazgo, nos falta comandancia, nos falta y Transportes y el señor Gerente de Fenoco, Gobierno a bordo de pronto se haga una derrotero, nos falta jefatura para llevar adelante defínase la fecha martes 10 de septiembre para aplanadora y tengamos que sufrir una alternativa lo primero que tenemos que hacer, organizarnos continuar el debate iniciado hoy, transmítase totalmente diferente, yo le pido el favor que para trabajar, yo no he visto nunca un grupo ni por Señal Colombia, como fue aprobado en la votemos porque si tanto nos han dicho que de intelectuales ni de obreros que puedan trabajar propuesta original, firman Alvaro Araújo, tienen los votos para atropellarlos que se vea en si no están organizados, así que es lo primero Mauricio Pimiento y Bernardo Alejandro el día de hoy si eso es así y que tengan la que tenemos que hacer, francamente si hoy no Guerra. seguridad que lo que queremos es trabajar con Página 16 Miércoles 14 de agosto de 2002 GACETA DEL CONGRESO 333 el Presidente Uribe, que estaremos todos los Con la venia de la Presidencia y del orador, un dicho cierto Presidente ante esta eventualidad liberales, conservadores, independientes interpela la honorable Senadora María Isabel la gran mayoría de los Senadores ya tenemos apoyando lo bueno, pero que lo que no vamos a Mejía Marulanda: organizadas nuestras planchas, ya tenemos exigir es que no nos sigan atropellando A ver muchas gracias señor Presidente, yo creo organizados lo que no hicieron ustedes no involucrándose el Ejecutivo, que hoy no lo que las personas que me antecedieron en el uso de pudieron ponerse de acuerdo, nosotros ya nos puede hacer porque no se ha posesionado, pero la palabra tienen todas toda la razón, posponer pusimos de acuerdo en términos generales y muy seguramente el día martes tendría todas las definitivamente este debate es perfectamente tenemos las planchas organizadas. opciones para cambiar las reglas de juego y absurdo sobre todo que como decía Maquiavelo Yo sí quiero invitar al señor Presidente y a dejar a muchos más castigados y no tener la por posponer una pelea esa pelea no deja de darse los demás colegas a que seamos responsables oportunidad de llegar a las Comisiones que le y los acomodados como lo decía el Senador Germán frente a la situación eso nos implica que tenemos corresponden, como compromisario les pido el Vargas Lleras van a seguir desacomodados y no se que tomar decisiones por eso invito a que hoy favor que la propuesta mía es la siguiente: que puede castigar a las personas que nos organizamos decidamos sobre Comisiones y no sigamos se ponga en consideración quienes estén en previamente, nosotros los organizados hace mucho alargando este proceso, por consiguiente favor de votar en el día de hoy lo hagamos y si rato que estamos organizados, cómo es posible Presidente con suficiente ilustración procedamos ustedes tienen la mayoría para que se aplace señor Presidente que se nos castigue a nosotros a votar la proposición de quiénes están de para el martes pues esa es la ventaja de la porque trabajamos, porque nos organizamos, acuerdo y quiénes no en que se aplace. democracia, el que tenga los votos ese será el porque nos quedamos las vacaciones trabajando A solicitud de honorable Senador José Alvaro que tendrá que ganar y se aplazará así el debate. no se nos puede castigar; eso no es justo señor Sánchez Ortega, la Presidencia pregunta a la Muchas gracias. Presidente, o sea, que como han dicho todos el plenaria si declara la suficiente ilustración, y Con la venia de la Presidencia y del orador, espectáculo es lamentable señor Presidente y los 3 ésta responde afirmativamente. que se quedaron sin organizarse ya no queda interpela el honorable Senador Germán La Presidencia somete a consideración de la ninguna otra posibilidad, yo le rogaría de que Vargas Lleras: plenaria la proposición de aplazamiento de las como dijo el Senador Camilo Sánchez que elecciones de las Comisiones Constitucionales Se me ocurre una fórmula, Presidente, es que sometamos la proposición a votación porque los el espectáculo de seguir aplazando lo de Permanentes, presentada por los honorables compromisarios que no están de acuerdo no vamos Senadores Mario Uribe Escobar, Julio Alberto Comisiones es sin duda muy infortunado, seguir a trabajar con compromisario, aquí vamos a trabajar aplazando la integración de las Comisiones. Manzur Abdala, Jaime Dussán Calderón, con todo el Congreso señor Presidente no queremos Gabriel Zapata Correa y otros y, cerrada su Hace tres semanas los compromisarios más el paseo de las roscas señor Presidente, o sea, discusión, ésta le imparte su aprobación. advertían, advertían que subsistían dos o tres que votemos ya la proposición. Muchas gracias. A solicitud del honorable Senador Alfonso problemas, la semana pasada los mismos tres Recobra el uso de la palabra el honorable Angarita Baracaldo, la Presidencia indica a la problemas, hoy seguimos con los mismos tres Senador Mario Uribe Escobar: Secretaría verificar la votación. problemas, y eso ha impedido que el Congreso Presidente obviamente se trata de buscar entre en funcionamiento, claro se pide un término Concluida ésta, la Secretaría informa el acuerdos entre las diferentes bancadas para siguiente resultado: prudencial, pero hablémoslo de manera práctica, atender entre otras cosas, sugerencias venidas de mañana es la posesión del presidente, todo el muy distintos ángulos de la opinión y de dirigentes Por la afirmativa: 63 mundo regresa a las regiones, el lunes o el muy importantes amén de tratar de satisfacer las Por la negativa : 31 martes estaremos aquí en la misma situación, yo aspiraciones de algunos Senadores que con razón Total 94 Votos no veo que nada vaya a variar, Presidente sería aspiran a pertenecer a determinadas Comisiones, En consecuencia, ha sido aprobada la posible que los compromisarios aprovechando pero eso no se puede hacer en media hora señor proposición de aplazamiento: el desarrollo de esta sesión tengan la oportunidad Presidente, ni se puede hacer en el transcurso de Proposición número 17 de reunirse una vez más para tratar de superar esta sección, hay que tener un poquito de las dos o tres dificultades que subsisten y poder paciencia, Presidente yo quiero insistirle en que Aplázase para la sesión del martes 13 de elegir hoy, sería ideal, lo que no es posible la voluntad de la mayoría de los compromisarios agosto próximo a las 3:00 p.m., la elección de arreglar en una reunión de media hora, de una es la de tratar de atender de manera satisfactoria Comisiones Constitucionales Permanentes. hora, no lo van arreglar el próximo martes, el mayor número de aspiraciones posibles y que En la sesión del mismo día, se elegirá al porque mañana este Congreso se desintegra cuando ello no lo logremos, tratar de buscar entre Secretario General y Subsecretario. nuevamente hasta el próximo martes, será los diferentes aspirantes acuerdos que permitan Mario Uribe Escobar, Julio Alberto Manzur imposible señor Presidente hacer ese esfuerzo, participar en esas Comisiones durante el período Abdala, Jaime Dussán Calderón, Gabriel para tratar de superar hoy la elección de Constitucional de manera alternativa, Presidente Zapata Correa, Aurelio Iragorri Hormaza, Comisiones, yo le rogaría que tratemos de hacer yo estoy perfectamente de acuerdo con la Claudia Blum de Barberi. Siguen firmas ese esfuerzo, el mismo que se va hacer el Senadora Mejía Marulanda, lo que debemos ilegibles ... próximo martes, porque en qué cambian las hacer es tratar de votar, yo creo que la mayoría 6.VIII.2002. de los Senadores tienen un criterio una decisión cosas, si el esfuerzo para superar esos dos La Presidencia indica a la Secretaría dar tomada sobre este asunto, votemos pues si problemas se va hacer el próximo martes, lectura a la carta enviada por el señor Presidente derrotan la proposición votaremos para integrar hagámoslo ya, ya y salimos de este tema en el de la República de Colombia, doctor Andrés las Comisiones, sino pues obraremos en conse- día de hoy con los compromisarios de todos los Pastrana Arango. sectores, ahora si no se puede arreglar porque cuencia señor Presidente y podremos continuar los debates. Por Secretaría se da lectura a la carta enviada finalmente no se pudo arreglar, lo que llevamos por el señor Presidente de Colombia, doctor 30 días tratando de arreglar tampoco lo van Con la venia de la Presidencia y del orador, Andrés Pastrana Arango para salir del país: arreglar el próximo martes porque a partir de interpela el honorable Senador José Alvaro mañana nadie se va a quedar en la ciudad de Sánchez Ortega: Bogotá, D. C. Bogotá pendiente de ese problema, Presidente Presidente, yo sí considero que estamos en Doctor el espectáculo que estamos dando es muy un momento difícil e importante, estamos en el LUIS ALFREDO RAMOS BOTERO lamentable y hagamos ese último esfuerzo y si ojo del huracán, de la opinión pública, no es Presidente no elijamos en el día de hoy, yo estoy advertido posible presentarnos ante la opinión pública Senado de la República de que esas dificultades que por lo demás son que llevamos 15 y 20 días y no somos capaces pocas tampoco se superan en una reunión que se de algo tan elemental como es conformar unas Ciudad programe para el próximo martes hagamos un Comisiones, yo no me explico que han hecho Señor Presidente: esfuerzo por salir de esta lección en el día de los comisionados delegatarios que llevan 15 De conformidad con lo dispuesto en el hoy. Gracias. días y no fueron capaces y no han podido, hay artículo 196 de la Constitución Política me GACETA DEL CONGRESO 333 Miércoles 14 de agosto de 2002 Página 17 permito, por su digno conducto, solicitar al El señor Presidente después en su condición las desgracias de la mayoría de los colombianos honorable Senado de la República permiso para de ex presidente debe permanecer en el país, y colombianas que hemos sufrido su mal salir del país con posterioridad al 7 de agosto para que asuma su responsabilidad política frente Gobierno, es cierto que muchos aspirábamos a 2002. a hechos graves originados en su Gobierno, que rápidamente se cumplieran los 4 años y Reciba señor Presidente mis sentimientos de como los millones de desempleados, el aumento llegara el 7 de agosto para que el doctor Pastrana consideración y respeto. vertiginoso de los pobres el recorte de la abandonara la Presidencia; pero ¡qué bueno inversión social, el derecho a los trabajadores, doctor Ramiro! Verlo en las calles de Medellín Cordialmente, la crisis económica, la entrega de la soberanía donde la gente rechaza su conducta y su ANDRES PASTRANA ARANGO nacional, los cientos de secuestros, el dolor de comportamiento permitiendo por ejemplo que La Presidencia somete a consideración de la su familia que no fueron escuchadas, los el Gobernador de Antioquia siga secuestrado y plenaria la carta leída, y concede el uso de la conflictos Internacionales, con nuestros vecinos siga secuestrado el ex Ministro de la Defensa palabra al honorable Senador Manuel Ramiro que antes de su mandato no existían la Nacional y sigan sufriendo cientos de miles de Velásquez Arroyave. desinstitunalización, y la inseguridad jurídica atentados que se dan en su Patria; espero que el Palabras del honorable Senador Manuel de la Nación entre otros hechos. nuevo Gobierno sea una solución y en seis Ramiro Velásquez Arroyave. Aunque de estos balances se han ocupado los meses lamentablemente los colombianos no Con la venia de la Presidencia hace uso de editorialistas de la prensa y los columnistas con estén extrañando al Presidente Pastrana, como la palabra el honorable Senador Manuel suficientes argumentos y el juicio más a los 6 meses extrañaron al Presidente Ernesto Ramiro Velásquez Arroyave: contundente lo han hecho la gente que se Samper Pizano. Muchas gracias señor Presi- equivocaron en su elección, porque han padecido dente. Sí señor Presidente, tengo aquí la firma de la desgracia de su Gobierno, hoy le anuncio al Al concluir su intervención, el honorable cerca de 65 Senadores de la República que están país que acusaré legalmente al señor doctor Senador Jaime Dussán Calderón deja por avalando dicha petición quiero iniciar entre Andrés Pastrana Arango ante la Corte Suprema Secretaría, la siguiente constancia: otros están las siguientes firmas, Mario Uribe de Justicia y ante la Comisión de Acusaciones Constancia Política del Senador Jaime Escobar, Miguel de la Espriella, Juan Carlos de la Cámara de Representantes por los nefastos Martínez, Alvaro García, Salomón Saade, Aviv Dussán Calderón resultados de su Gobierno, y los males causados Bogotá, D. C., agosto 6 de 2002 Mergeg, Flor Gnecco, Vicente Blel, Camilo a millones de compatriotas que fueron engañados Sánchez, Eduardo Benítez, José Name Terán, con un programa de Gobierno que no se cumplió, El doctor Andrés Pastrana Arango, hasta Andrés Gónzalez, Luis Eduardo Vives, Piedad es decir, que el Presidente Andrés Pastrana, será ahora Presidente de la República, le ha pedido Zuccardi, Germán Vargas Lleras, Carlos García acusado por nosotros, por traición a la patria; al honorable Senado, como corresponde según Orjuela, Ciro Ramírez, Luis Humberto Gómez como ciudadano y como Senador de la el artículo 196 de la C. N. P. R. permiso inmediato Gallo, Jesús Puello Chamié, Efraín Cepeda, República, como demócrata y Presidente del para salir del territorio nacional. Enrique Gómez Hurtado, Guillermo Gaviria, partido Social Demócrata colombiano, invo- Si nos atenemos al espíritu del inciso tercero Carlos Holguín Sardi, Omar Yepes Alzate, cando el derecho que nos asisten a todos los dicho artículo, lo que establece es que quien Manuel Ramiro Velásquez, Roberto Gerlein, colombianos y colombianas, me reafirmo señor haya ocupado el más alto cargo de la Nación, no Juan Gómez Martínez, Carlos Albornoz, Gabriel Presidente en mi voto negativo, y llamo al pueda abandonar el país una vez termine su Zapata Correa, Luis Emilio Sierra, Mario Varón, honorable Senado de la República a asumir mandato, pues sus responsabilidades políticas, José Ignacio Mesa, Luis Elmer Arenas, Carlina igual decisión, pues es hora de que quienes morales, éticas y de solidaridad con la Nación y Rodríguez, Angela de Arias, Francisco tienen responsabilidades políticas la asuman a sus electores van más allá de las funcionales Murgueitio, Hernán Andrade, Jairo Clopatosfky, plenitud y se sometan, no sólo al comentario consagradas en el Capítulo 1 del Título VII de siguen más firmas señor Presidente. crítico sino a los vicios y a las sanciones legales nuestra Carta Fundamental. Por tanto debemos La Presidencia concede el uso de la palabra correspondientes. entender los legisladores y el pueblo, que los ex al honorable Senador Jaime Dussán Calderón. El señor Presidente no justifica su solicitud presidentes se obligan a permanecer en el Palabras del honorable Senador Jaime Dussán para salir de el país, sino que al contrario lo territorio nacional un prudente tiempo para dar Calderón. quiere hacer rápidamente como si tuviera alguna cuenta legal y moral de su desempeño. Con la venia de la Presidencia hace uso de preocupación por abandonar la patria. En el caso del señor Presidente Andrés la palabra el honorable Senador Jaime Yo creo señor Presidente que no es hora de Pastrana, estimo, con todo respeto por la Dussán Calderón: poner los pies en polvorosa, el señor Presidente institución presidencial, en primer lugar, que Señor Presidente, señores Senadores, el señor Andrés Pastrana, a partir de mañana por fortuna esta petición que hoy se ha elevado ante el Presidente de la República el doctor Andrés para la patria, ex presidente de la República Senado de la República debiera esperar Pastrana ha pedido al Senado de la República debe quedarse aquí, para que sienta el dolor de formalmente a su condición de ex presidente, como corresponde en el artículo 196, permiso las madres de los cientos de miles de asesinatos pero desde el punto de vista de la responsabilidad inmediato para salir del territorio nacional, si nos del país, que sienta el dolor de los 27 millones pública, que es lo fundamental y en cualquier atenemos al inciso 3° del artículo que establece de pobres colombianos, que sienta el dolor de momento votaré negativamente la autorización que el que haya ocupado el más alto cargo de la los 10 millones de casi indigentes del país, de inmediata para que el ex presidente abandone Nación puede abandonar el país una vez termine los desempleados de todas las gentes que han nuestra Nación. su mandato, encontraríamos que el señor Presidente sufrido las causas de su mal Gobierno, repito No está bien que quien ha simbolizado la tendría que hacer la solicitud cuando termine su señor Presidente, mi voto es negativo para el unidad nacional como lo reza el artículo 188 de período de Presidente de los colombianos y el permiso del señor Presidente de la República, nuestra Carta, en estos cruciales momentos de Senado de la República debiera considerarlo en doctor Andrés Pastrana Arango, y repito utilizaré profunda crisis económica, de recrudecimiento ese momento, luego de entrada en la solicitud del los mecanismos legales y constitucionales del conflicto interno e inestabilidad jurídica, no Presidente en este momento es ilegal. acompañado de un grueso número de ciudadanos asuma con todos los colombianos y colombianas, Pero en segundo lugar estimo con todo respeto y ciudadanas colombianas para acusar al doctor desde aquí, la responsabilidad y la solidaridad por la institución presidencial que esta petición Andrés Pastrana, ante la Corte Suprema de que requiere la patria para encontrar las salidas que se ha elevado ante el Senado de la República, Justicia y, a la comisión de acusaciones de la justas y democráticas que con urgencia debiera primero esperar formalmente su Cámara por su irresponsabilidad como requerimos. No es la hora de poner los pies en condición de ex presidente, y en segundo lugar Presidente de la República de Colombia. polvorosa. someterse el Presidente a la responsabilidad Creo que Pastrana si se va del país va a sentir En su condición de ex presidente el doctor pública cuando quiera que en el ejercicio de los el espanto de cientos de miles de personas que Andrés Pastrana Arango debe permanecer en el 4 años de su mandato no cumplió con el programa han sufrido las consecuencias de su mala política, país para asumir la responsabilidad política de Gobierno por el cual votaron los colombianos. que al doctor Pastrana lo van a perseguir todas frente a hechos muy graves originados en su Página 18 Miércoles 14 de agosto de 2002 GACETA DEL CONGRESO 333 gobierno, como los millones de desempleados, un legislador, y es por ello, que yo no puedo Problema ético y político el aumento vertiginoso de los pobres, el recorte aceptar que el Senado de la República ilímine, El artículo 133 constitucional dispone: “Los a la inversión social y a los derechos de los sin mayores consideraciones tome esta decisión, miembros de cuerpos colegiados de elección trabajadores, la crisis económica, la entrega de para cerrar un capítulo en la historia política de directa representan al pueblo y deberán actuar la soberanía nacional, los cientos de secuestrados Colombia; no solamente en el ejercicio del consultando la justicia y el bien común. y el dolor de sus familias, que no fueron poder por parte de Pastrana, sino en las relaciones El elegido es responsable políticamente ante escuchados, los conflictos internacionales con Ejecutivo-Legislativo. la sociedad y frente a sus electores del nuestros vecinos que antes de su mandato no Explicación constitucional, esta es mi cumplimiento de las obligaciones propias de su existían, la desinstitucionalización y la constancia sobre mi voto negativo obviamente investidura”. inseguridad jurídica de la Nación, entre otros. que algún colega graciosamente y haciendo el Aunque de estos balances se han ocupado los ¿Acaso esa responsabilidad política ante la chiste pastuso me decía: que el mejor acto de sociedad y sus electores no se puede predicar editoriales de prensa y otros columnistas con oposición que se le puede hacer a Pastrana así suficientes argumentos, y el juicio más del presidente de la República? El Presidente no sea el último, es votando para que se vaya. es irresponsable jurídica ética y políticamente. contundente lo han hecho las gentes que se Constancia sobre mi voto negativo a la equivocaron en su elección porque han padecido Todos los servidores públicos son respon- solicitud de permiso previo para salir del sables por infringir la Constitución y la ley y/o las desgracias de su gobierno, hoy le anuncio al país del Presidente Pastrana país que acusaré legalmente ante la Corte por omisión o extralimitación en el ejercicio de Suprema de Justicia y ante la Comisión de Explicación constitucional sus funciones, y esa responsabilidad es penal, Acusaciones de la honorable Cámara de Artículo 128. Constitución anterior. “El disciplinaria, política, ética y hasta civil. Representantes al señor ex presidente Pastrana Presidente de la República o quien haga sus La responsabilidad posterior al ejercicio del por los nefastos resultados de su gobierno y los veces, no podrá salir del territorio de la Nación mando, es más aconsejable, más real, más males causados a millones de compatriotas que durante el ejercicio de su cargo y un año después efectiva, puesto que entonces no habrá peligro fueron engañados con un programa de gobierno sin permiso del Senado”. de intervención del gobierno para impedirla y que no se cumplió. La infracción de esta disposición estando los investigadores y juzgadores tendrán mayor Como ciudadano, como Senador de la alguno de aquellos en el ejercicio del cargo, libertad de acción en el ejercicio de tan delicada República, como demócrata y en representación implica abandono del puesto (artículo 32 Acto misión. Los ánimos estarán serenos y las de mi partido, el Partido Social Demócrata Legislativo número 3 de 1910)”. pasiones políticas se habrán calmado. Colombiano, e invocando el derecho que nos Comentario del autor La responsabilidad presidencial en el asiste a todos los colombianos y colombianos, Estando sometido el Presidente al juicio del ejercicio del cargo se vuelve ilusoria y peligrosa. me reafirmo en mi voto negativo y llamo al Senado por los motivos que la Constitución La Nación como el Parlamento, vacilarían honorable Senado de la República a asumir señala, es de prudencia elemental evitar que siempre para acusar, juzgar y condenar al Jefe igual decisión, pues es la hora de que quienes puede sustraerse a dicho juicio, ausentándose de Estado, que dispone de suficiente influencia tienen responsabilidades políticas las asuman del país. En la práctica los Presidentes han para defenderse y para triunfar. Pruebas al canto en su plenitud y se sometan no solo al comentario obtenido permiso del Senado, al terminar su de esta afirmación hay muchas en nuestra historia crítico, sino a los juicios y sanciones legales período para trasladarse a otras Naciones, en política. Por eso más de un teórico, o práctico correspondientes. desempeño de cargos oficiales. El Senado, al político de renombre, han sostenido la tesis de Asumo esta decisión sin el menor asomo de otorgar la licencia (o permiso previo), la irresponsabilidad del Jefe de Estado, cuando sectarismo político, esencialmente ahora cuando implícitamente ha reconocido que no tiene causa éste se encuentre en el ejercicio del mando. no sólo hablamos, sino que necesitamos pendiente, ni posibilidad de acusación”. Ejemplos, Benjamín Constand, Miguel Antonio transformar profundamente las costumbres, las Derecho Constitucional Colombiano Caro, José Vicente Concha, entre otros. responsabilidades y la ética política. Francisco de Paula Pérez. 5ª Edición página Con esto quiero significar que estando Jaime Dussán Calderón, 347. establecido en nuestro Régimen Constitucional Senador de la República Colombiano, la responsabilidad presidencial El artículo 196 de la C. P., obliga que el en el ejercicio del cargo y también después de Presidente Partido Social Presidente necesita permiso del Senado previo demócrata Colombiano. cesar en sus funciones; esa responsabilidad para salir del país dentro del año siguiente al integral es más propia hacerla efectiva, si hay La Presidencia concede el uso de la palabra cese definitivo de sus funciones. lugar a ella, con posterioridad al ejercicio del al honorable Senador Oswaldo Darío Martínez En la Comisión de Investigación y Acusación cargo, cuando ya no sea posible que el Betancurt. de la Cámara, están radicadas 59 denuncias en mandatario causado, interfiera la acción de la Palabras del honorable Senador Oswaldo contra del doctor Andrés Pastrana Arango, justicia o amenace la estabilidad de las Darío Martínez Betancurt. Presidente de Colombia. Menciono algunas (leer Instituciones. Y para ello es menester, que el Con la venia de la Presidencia hace uso de la constancia adjunta). Presidente de la República no abandone el país, la palabra el honorable Senador Oswaldo Si bien es cierto que reconociendo que no por lo menos el año siguiente a la dejación del Darío Martínez Betancurt: hay causa pendiente en el Senado contra Andrés poder. Señor Presidente, señores Senadores, hace Pastrana, no podemos decir lo mismo que no Es conveniente, justo y pertinente, respon- cuatro años largos, iniciamos aquí en el Senado de haya en el futuro ninguna posibilidad de derle al pueblo que lo eligió hace cuatro años y la República, la oposición decretada por el partido acusación, cuando pesan sobre él 59 investi- que ahora en un 80% dice arrepentirse de haberlo liberal al Gobierno de Pastrana, el liberalismo gaciones en la Cámara de Representantes. Para hecho. Debe responder directamente sobre el ejerció la oposición unas veces bien, otras mal, sostener lo contrario, habría que pensar en forma caos social y económico que nos lega a todos los unos pocos Senadores liberales pasamos la línea a priori, que todas ellas son temerarias o que colombianos y sobre el horripilante baño de que se había trazado para hacer la oposición existe en la función judicial del Congreso, una sangre en que deja sumido al país. La Comisión política al régimen de turno y debo decir con labor irrisoria que raya en la impunidad. de empalme del presidente Uribe acaba de orgullo de demócrata que ejercí con altura, con Como creo en teoría, en la imparcialidad e producir el informe más deplorable de que se dignidad la oposición estos 4 años, sin haber caído independencia de la justicia, fácil es suponer, tenga noticia acerca del estado cadavérico en de rodillas ante el Gobierno de Pastrana. que hasta cuando no se pronuncie la Comisión que recibe el país el próximo Presidente, Por eso tengo o siento un imperativo más que de Investigación y Acusación de la Cámara, especialmente en el orden público, económico jurídico, moral de oponerme a la solicitud de estará pendiente contra el actual Presidente y social. permiso previo para salir del país, no como un Pastrana, la posibilidad de una acusación, la que Amén, de la responsabilidad jurídica y acto de mezquindad política, sino como un acto no podría enfrentar allende los mares, desde los política que tendría que enfrentar ante el de realización plena en el comportamiento de lujosos aposentos europeos. Congreso de la República, tal como lo ordena GACETA DEL CONGRESO 333 Miércoles 14 de agosto de 2002 Página 19 nuestra Carta fundamental; no puede rehuir la responsabilidad política ante En la vieja Grecia se decía que las desgracias de los reyes tienen un la sociedad colombiana y la comunidad internacional por actos u omisiones aura quizá más grande y también más triste que la de los demás hombres. en el ejercicio de sus funciones como Presidente de la República. De allí que sea mejor dejar abierta el alma de todos los colombianos a las Cómo sería de ejemplarizante y aleccionador, así sea en el bien verdaderas palpitaciones de la piedad humana, porque la tragedia es esperado ocaso de este gobierno; que el Presidente Pastrana le diera a colectiva, mas no las responsabilidades. Por eso reclamo en esta constancia Colombia y al mundo una tardía pero necesaria lección de liderazgo la necesidad de la presencia en territorio colombiano del que será desde moral al permanecer en nuestra tierra al lado de millares de compatriotas mañana ex presidente de Colombia. Lo que no estoy seguro es si la patria incrédulos y desesperados, respondiendo por el ejercicio de sus funciones herida y socavada, e inundada de injusticias por el mal gobierno, resentida durante estos cuatro años y renunciando a los alamares que otorga la cuasi y vindicante, necesite su presencia, para absolverlo, castigarlo, perdonarlo diplomacia y placentera comodidad en el exterior, en un comportamiento u olvidarlo. de fuga de sus propias responsabilidades, más que en una conducta de Lo cierto es que los romanos enseñaron que jamás se debe dejar el autoasilamiento o de autoproscripción. Sólo así, comenzaríamos a creer campo donde se combate. Pero pareciera que la futura ausencia presidencial que su conducta como primer mandatario de la Nación estuvo asistida de es demostración y signo de que no hubo combate sino permanente error buena fe y que no traicionó y confundió el interés general de la Nación inexcusable en la dirección del Estado, e imperdonable entrega de nuestra y el bien común, como fundamento, límite y medida del poder Político. soberanía, especialmente a los grandes grupos económicos, que en Colombia le agradecería al señor Presidente Pastrana, que le acompañe últimas son los usufructuarios de las grandes desigualdades económicas a vivir solidariamente sus intensos dolores en un momento crucial de su y sociales que padecemos, y quienes sobreviven acumulando poder y historia, pero aquí en suelo colombiano, de cara a sus electores, la riqueza en un planeta sin futuro. sociedad y sus jueces, sobre todo si muchas de esas angustias y laceraciones El juicio inexorable de la historia no tardará en llegar, mientras tanto causadas en el alma nacional, son el fruto de algunas acciones ejercidas el doctor Pastrana difícilmente podrá conciliar el sueño, alterado por la desde el poder, que remuerden la conciencia social y la conciencia moral inquisición permanente del juez inapelable de su propia conciencia. del mundo civilizado. RELACION DE EXPEDIENTES QUE CURSAN EN ESTA El Presidente de la República durante estos cuatro años estuvo muy COMISION DE INVESTIGACION Y ACUSACION CONTRA EL lejos de simbolizar y encarnar la unidad nacional y fue inferior de lo SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DOCTOR ANDRES prometido en su juramento de garantizar los derechos y libertades de PASTRANA ARANGO todos los colombianos. Alejó y ojalá no para siempre, la prevalencia del interés general y el respeto de la dignidad humana como principios 1 Expediente radicado bajo el N° 845 fundantes de nuestro Estado constitucional de derecho. Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO Pocas veces en nuestra historia republicana, la primera autoridad de la PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Nación desatendió sus obligaciones fundamentales de “proteger a todas Delito: INJURIA Y CALUMNIA las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias Denunciante: RODRIGO MARIN BERNAL y demás derechos y libertades”. Fecha Inicio: 14-VIII-98 El Presidente Pastrana entrega el país con un territorio descuartizado, políticamente anarquizado y económica y socialmente en liquidación. Rep. Invst: JOSE FABIO ROJAS GIRALDO Los índices de pobreza son espeluznantes y humillantes, el desempleo 2. Expediente radicado bajo el N° 849 escandalosamente degradante, la corrupción generalizada indignante y la Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO violencia victoriosamente avasallante. Nunca como ahora fue mentira el PRESIDENTE DE LA REPUBLICA predicamento constitucional que la soberanía reside exclusivamente en el pueblo. Esta la ejercieron sin pudor los poderes económicos Delito: POR CONCRETAR preestablecidos desde fuera y dentro del país, y también los fusiles y el Denunciante: RAMIRO HERAZO B. crimen al margen de la Constitución y de la ley. Fecha inicio: 21-VIII-98 Este gobierno que termina, confundió lo público con lo privado y lo Rep. Invst: DE LA ESPRIELLA BURGOS MIGUEL privado con lo público, consagrando como líderes con responsabilidades 3. Expediente radicado bajo el N° 873 de Estado a prósperos o fracasados empresarios mercantilistas, fieles representantes de la economía de mercado, quienes fueron algunos Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO convertidos sin ninguna vergüenza, en ministros gozadores de la cosa PRESIDENTE DE LA REPUBLICA pública. Delito: ABUSO DE AUTORIDAD POR OMISION DE La democracia como forma, de gobernar de esta manera, democratizó DENUNCIA no la riqueza sino la pobreza (veintisiete millones de pobres colombianos), Denunciante: FRANCISCO JOSE VERGARA CARULLA haciendo mas oprobiosa la acumulación de la riqueza en reducidos Fecha Inicio: 01-XII-98 grupos plutocráticos, que concentran en su excluyente interés los poderes económicos, como medio de influencia política y la influencia política Rep. Invst: SILVA AMIN ZAMIR EDUARDO como medio de ventajas económicas. En más de una ocasión la Democracia 4. Expediente radicado bajo el N° 885 en este gobierno que fenece, fue el plato de lentejas a la hora del convite, Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO y el ejercicio de la oposición política y los disentimientos ideológicos o PRESIDENTE DE LA REPUBLICA programáticos de las minorías, “unas pequeñas sirenas que cantan” (Martínez-Mininterior). En palabras de Echandía como nunca esta Delito: QUEJA DISCIPLINARIA democracia fue de gamonales, espadones y epulones. Denunciante: HORACIO SANCHEZ En el hemiciclo del Senado y en resonantes debates que se hicieron en Fecha Inicio: 01-02-99 el Congreso Nacional durante estos cuatro años, quedó demostrado el Rep. Invst: DEVIA ARIAS JAVIER RAMIRO imperio de un maridaje inadmisible entre política y negocios, confundiendo 5. Expediente radicado bajo el N° 889 la virtud con el delito y la eficiencia con la ganancia. El gobierno fue botín de guerra para quienes consideraron al Estado como medio y fin del Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO aumento de sus utilidades personales o empresariales. Y para qué hablar PRESIDENTE DE LA REPUBLICA de las concupiscencias políticas entre el ejecutivo y el legislativo que Delito: QUEJA DISCIPLINARIA hicieron de este último no una rama del poder público autónoma e Denunciante: CARLOS FERNEL QUINTERO QUINTERO independiente sino un organismo abyecto e incondicional de los designios y órdenes del Palacio Presidencial. Se ha resquebrajado en materia Fecha Inicio: 15-02-99 gravísima el valor supremo de la ética del Estado. Rep. Invst: RIVERA HENRANDEZ LORENZO Página 20 Miércoles 14 de agosto de 2002 GACETA DEL CONGRESO 333

6. Expediente radicado bajo el N° 924 14. Expediente radicado bajo el N° 976 Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO PRESIDENTE DE LA REPUBLICA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Delito: TRAICION A LA PATRIA, MENOSCABO DE Delito: QUEJA DISCIPLINARIA LA INTEGRIDAD E Denunciante: HUMBERTO ALONSO GARCIA LOAIZA INSTIGACION A LA GUERRA Fecha Inicio: 21-03-00 Denunciantes: ERNESTO AMEZQUITA CAMACHO Y MARIA Rep. Invst: SILVA MECHE JORGE JULIAN YOLIMA APONTE Fecha Inicio: 04-VIII-99 15. Expediente radicado bajo el N° 985 Rep. Invst: MEJIA BAEZ YIMY ANTONIO Contra: CESAR GAVIRIA TRUJILLO Y ERNESTO SAMPER PIZANO 7. Expediente radicado bajo el N° 925 EX PRESIDENTES DE LA REPUBLICA Y Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO ANDRES PASTRANA ARANGO PRESIDENTE DE LA REPUBLICA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Delito: QUEJA DISCIPLINARIA Denunciante: JUSTO JAIRO MERCHAN Delito: PREVARICATO POR ACCION Y OMISION Fecha Inicio: 19-VIII-99 Denunciante: ROQUE JACINTO DIAZ MALDONADO Rep. Invst: DEVIA ARIAS JAVIER RAMIRO Fecha Inicio: MAYO 19 DE 2000 8. Expediente radicado bajo el N° 947 Rep. Invst: DE LA ESPRIELLA BURGOS MIGUEL Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO 16. Expediente radicado bajo el N° 986 PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO Delito: QUEJA DISCIPLINARIA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Denunciante: HORACIO SANCHEZ M. Delito: POR CONCRETAR Fecha Inicio: 27-10-99 Denunciante: DE OFICIO Rep. Invst: SANCHEZ DE OCCA ODIN Fecha Inicio: MAYO 22 DE 2000 9. Expediente radicado bajo el N° 954 Rep. Invst: DEVIA ARIAS JAVIER RAMIRO Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO 17. Expediente radicado bajo el N° 987 PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO Delito: QUEJA DISCIPLINARIA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Denunciante: ALBELBERTO PICO ARENAS Delito: FALSEDAD EN DOCUMENTO PUBLICO Y Fecha Inicio: 22-XI-99 VIOLACION, ART. 29 C.P.N. Rep. Invst: MANTILLA SERRANO JORGE HUMBERTO Denunciantes: MARIA EUGENIA FIGUEROA Y OTROS 10. Expediente radicado bajo el N° 958 Fecha Inicio: 30-V-00 Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO Rep. Invst: MANTILLA SERRANO JORGE HUMBERTO PRESIDENTE DE LA REPUBLICA 18. Expediente radicado bajo el N° 988 Delito: QUEJA DISCIPLINARIA Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO Denunciante: ALBERTO PICO ARENAS PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Fecha Inicio: 06-XII-99 Delito: QUEJA DISCIPLINARIA Rep. Invst: SAAVEDRA MANRIQUE LUIS CARLOS Denunciante JAIME PARRA LOPEZ 11. Expediente radicado bajo el N° 960 Fecha Inicio: 31-V-00 Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO Rep. Invst SAAVEDRA MANRIQUE LUIS CARLOS PRESIDENTE DE LA REPUBLICA 19. Expediente radicado bajo el N° 992-1 Delito: POR CONCRETAR Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO Denunciante: OMAR ARMANDO BAQUERO PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Fecha Inicio: 24-01-00 Delito: POR CONCRETAR Rep. Invst: ARANGO CORREA ELVER Denunciante: DE OFICIO 12. Expediente radicado bajo el N° 961 Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO Fecha Inicio: 12-VI-00 PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Reps. Invs. SILVA AMIN ZAMIR EDUARDO Delito: QUEJA DISCIPLINARIA (COORDINADOR) Denunciante: LUMEBET MIGUEL ALFONSO DE LA ESPRIELLA Fecha Inicio: 27-01-00 MEJIA BAEZ YIMY ANTONIO Rep. Invst: ARANGO CORREA ELVER 20. Expediente radicado bajo el N° 994 13. Expediente radicado bajo el N° 962 Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO PRESIDENTE DE LA REPUBLICA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Delito: POR CONCRETAR Delito: POR CONCRETAR Denunciante: MARTIN ALONSO PINZON Denunciante: RAFAEL BOTERO GARCIA Fecha Inicio: 20-VI-00 Fecha Inicio: 28-01-00 Rep. Inv. SILVA MECHE JORGE JULIAN Rep. Invst: CANOSSA GUERRERO FRANCISCO Estado Actual: PRELIMINARES GACETA DEL CONGRESO 333 Miércoles 14 de agosto de 2002 Página 21

21. Expediente radicado bajo el N° 998 29. Expediente radicado bajo el N° 1039 Contra: DR. ANDRES PASTRANA ARANGO Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO PRESIDENTE DE LA REPUBLICA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Delito: VIOLACION A LOS INTERESES DE LOS Delito: POR CONCRETAR COLOMBIANOS Denunciante: CARLOS ARTURO RIVERA ORTIZ Denunciante COMITE PRODEFENSA DE LA PARTICIPA- (ANONIMO) CION GUBERNAMENTAL Fecha Inicio: 08-XI-00 EN LAS SOCIEDADES PORTUARIAS Rep. Invst: ARANGO CORREA ELVER Fecha Inicio: 06-VII-00 30. Expediente radicado bajo el N° 1045 Rep. Invst: RIVERA HERNANDEZ LORENZO Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO 22. Expediente radicado bajo el N° 1017 PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO Delito: POR CONCRETAR. PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Denunciante: VICTOR HUGO FERREIRA AVELLA Delito: QUEJA DISCIPLINARIA Fecha Inicio: 16-XI-00 Denunciante: RAMIRO HERAZO Fecha Inicio: 21-IX-00 Rep. Invst: MANTILLA SERRANO JORGE HUMBERTO Rep. Invst: ARANGO CORREA ELVER 31. Expediente radicado bajo el N° 1047 23. Expediente radicado bajo el N° 1019 Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO PRESIDENTE DE LA REPUBLICA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Delito: PREVARICATO Delito: POR ESTABLECER Denunciantes: MAURICIO BEDOYA VIDAL Y MAURICIO Denunciante: ANTONIO RAMIREZ ELIECER ORTEGON Fecha Inicio: 12-IX-00 Fecha Inicio: 01-XII-00 Rep. Invst: SAAVEDRA MANRIQUE LUIS CARLOS Rep. Invst: RIVERA HERNANDEZ LORENZO 24. Expediente radicado bajo el N° 1026 32. Expediente radicado bajo el N° 1051 Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO PRESIDENTE DE LA REPUBLICA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Delito: Delito: ABUSO DE AUTORIDAD, PREVARICATO Denunciante LEON CANO Denunciante: FERNANDO MARTINEZ ROJAS Fecha Inicio: 28-IX-00 Fecha Inicio: 06-XII-00 Rep. Invst: ARANGO CORREA ELVER Rep. Invst: SILVA MECHE JORGE JULIAN 25. Expediente radicado bajo el N° 1027 33. Expediente radicado bajo el N° 1056 Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO PRESIDENTE DE LA REPUBLICA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Delito: PREVARICATO Y MENOSCABO A LA Delito: POR CONCRETAR INTEGRIDAD NACIONAL Denunciante: NIRAY MARTINEZ RODRIGUEZ Denunciante: BERNARDO GONZALEZ Fecha Inicio: 15-XII-00 Fecha Inicio: 02-X-00 Rep. Invst: DEVIA ARIAS JAVIER RAMIRO Rep. Invst: DE LA ESPRIELLA BURGOS MIGUEL 34. Expediente radicado bajo el N° 1060 26. Expediente radicado bajo el N° 1033 Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO PRESIDENTE DE LA REPUBLICA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Delito: POR ESTABLECER Delito: QUEJA DISCIPLINARIA Denunciante: HORACIO DE JESUS MORENO URIBE Denunciante: NAHIN NUMA SANJUAN Fecha Inicio: 16-III-01 Fecha Inicio: 18-X-00 Rep. Invst: MANTILLA SERRANO JORGE H. Rep. Invst: GARCIA VALENCIA JESUS IGNACIO 35. Expediente radicado bajo el N° 1065 27. Expediente radicado bajo el N° 1036 Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO PRESIDENTE DE LA REPUBLICA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Delito: POR CONCRETAR Delito: PREVARICATO Denunciante: HERNANDO JOSE FRANCO SAAVEDRA Denunciante: GUSTAVO ADOLFO GOMEZ AMAYA Fecha Inicio: 31-X-00 Fecha Inicio: 16-III-01 Rep. Invst: DE LA ESPRIELLA BURGOS MIGUEL A. Rep. Invst: SILVA MECHE JORGE JULIAN 28. Expediente radicado bajo el N° 1037 36. Expediente radicado bajo el N° 1079 Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO PRESIDENTE DE LA REPUBLICA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Delito: POR CONCRETAR Delito: QUEJA DISCIPLINARIA Denunciante: ANONIMO Denunciante: JOSE DE JESUS RIVERA Fecha Inicio: 02-XI-00 Fecha Inicio: 16-III-01 Rep. Invst: GARCIA VALENCIA JESUS IGNACIO Rep. Invst: CANOSSA GUERRERO FRANCISCO Página 22 Miércoles 14 de agosto de 2002 GACETA DEL CONGRESO 333

37. Expediente radicado bajo el N° 1093 44. Expediente radicado bajo el N° 1130 Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO PRESIDENTE DE LA REPUBLICA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Delito: QUEJA DISCIPLINARIA Delito: POR CONCRETAR Denunciante: MANUEL GIRALDO MOLINA Denunciante: RICARDO PABLO MASSOTA Fecha Inicio: 26-IV-01 Fecha Inicio: 01-VII-01 Rep. Invst: FRANCISCO CANOSSA GUERRERO Rep. Invst: RIVERA HERNANDEZ LORENZO 38. Expediente radicado bajo el N° 1099 45. Expediente radicado bajo el N° 1134 Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO PRESIDENTE DE LA REPUBLICA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Delito: QUEJA DISCIPLINARIA Y ALFONSO GOMEZ MENDEZ, FISCAL Denunciante: ANONIMO GENERAL DE LA NACION Fecha Inicio: 09-V-01 Delito: POR CONCRETAR Rep. Invst: ZAMIR EDUARDO SILVA AMIN Denunciante: SAMAY ELIUT CAMPUSANO VARGAS 39. Expediente radicado bajo el N° 1120 Fecha Inicio: 14-VIII-01 Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO Rep. Invst: DEVIA ARIAS JAVIER RAMIRO PRESIDENTE DE LA REPUBLICA 46. Expediente radicado bajo el N° 1143 Delito: POR ESTABLECER Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO Denunciante: MARIA NELLY SANJUAN SANCLEMENTE PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Fecha Inicio: 28-VI-01 Delito: POR CONCRETAR Rep. Invst: ODIN SANCHEZ MONTES DE OCCA Denunciante: CARLOS ARIAS CARRIAZO 40. Expediente radicado bajo el N° 1121 Fecha Inicio: 02-X-01 Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO Rep. Invst: MEJIA BAEZ YIMY ANTONIO PRESIDENTE DE LA REPUBLICA 47. Expediente radicado bajo el N° 1145 ALFONSO GOMEZ MENDEZ, FISCAL Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO GENERAL DE LA NACION PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Delito: POR ESTABLECER Delito: PREVARICATO POR ACCION Y OMISION, Denunciante REYNALDO SERNA LOPEZ ABUSO DE AUTORIDAD POR ACTO Fecha Inicio: 29-VI-01 ARBITRARIO E INJUSTO, Rep. Invst: SILVA AMIN ZAMIR EDUARDO ABUSO DE AUTORIDAD POR OMISION DE 41. Expediente radicado bajo el N° 1122 DENUNCIA Y OTROS Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO Denunciante: FERNANDO ANTONIO VARGAS QUEMBA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y Fecha Inicio: 05-X-01 ALFONSO GOMEZ MENDEZ, FISCAL Rep. Invst: DEVIA ARIAS JAVIER RAMIRO GENERAL DE LA NACION (COORDINADOR) Delito: POR ESTABLECER MEJIA BAEZ YIMY ANTONIO Denunciante: ANONIMO 48. Expediente radicado bajo el N° 1147 Fecha Inicio: 3-VII-01 Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO Rep. Invst: MEJIA BAEZ YIMY ANTONIO PRESIDENTE DE LA REPUBLICA 42. Expediente radicado bajo el N° 1126 Delito: PREVARICATO POR ACCION Y OMISION Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO Denunciante: EDUARDO A. DORIA O. PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Fecha Inicio: 17-X-01 Delito: QUEJA DISCIPLINARIA Denunciante: GUILLERMO DE JESUS GARCIA Rep. Invst: SILVA MECHE JORGE JULIAN Fecha Inicio: 18-VII-01 49. Expediente radicado bajo el N° 1153 Rep. Invst: SILVA AMIN ZAMIR EDUARDO Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO 43. Expediente radicado bajo el N° 1127 PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO Delito: POR CONCRETAR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Denunciante: DANIEL HENAO Delito: POR CONCRETAR Fecha Inicio: 13-XI-01 Denunciante: PABLO BUSTOS SANCHEZ Rep. Invst: ORTIZ AMADO JOSE ARIOLFO Fecha Inicio: 10-VII-01 50. Expediente radicado bajo el N° 1157 Rep. Invst: SILVA AMIN ZAMIR EDUARDO Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO GARCIA VALENCIA JESUS IGNACIO PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, MANTILLA SERRANO JORGE HUMBERTO EX PRESIDENTES CESAR GAVIRIA TRU- REPARTIDO MEDIANTE RESOLUCION N° 046 JILLO, ERNESTO SAMPER PIZANO DE JULIO 25 Delito: PREVARICATO Y OTROS GACETA DEL CONGRESO 333 Miércoles 14 de agosto de 2002 Página 23

Denunciante: CILIA MOLANO VARGAS, EDUARDO ARIAS, 57. Expediente radicado bajo el N° 1199 OSCAR DE JESUS CUBIDES RODRIGUEZ, Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO ALBERTO CAMPOS CALA, CECILIA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA ALVAREZ OVIEDO, ALBA TERESA NIÑO AVENDAÑO, Delito: TRAICION A LA PATRIA, EXTRALIMITACION DE FUNCIONES, ABUSO DE AUTORIDAD, LUZ DARY AREVALO GALVAN, ALFREDO PECULADO, GENOCIDIO POR OMISION DE GARCIA VELAZCO, ROQUE JACINTO DIAZ PROTECCION A TANTOS COLOMBIANOS Y MALDONADO, JORGE GOMEZ PLATA Y EXTRANJEROS ASESINADOS EN COLOMBIA OTROS Denunciante: HAROLD BEDOYA PIZARRO Fecha Inicio: 03-16-02 Fecha Inicio: 15-V-02 Rep. Invst: VANEGAS OSORIO ALBEIRO Rep. Invst: SILVA MECHE JORGE JULIAN 51. Expediente radicado bajo el N° 1162 Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO – PRESIDENTE 58. Expediente radicado bajo el N° 1202 DE LA REPUBLICA, MAGISTRADOS CORTE Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO SUPREMA DE JUSTICIA Y MAGISTRADOS PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE LA CORTE CONSTITUCIONAL Y GENERAL FERNANDO TAPIAS Delito: QUEJA DISCIPLINARIA Delito: POR ESTABLECER Denunciante: JOSE ARTURO BLANCO RINCON Denunciante: WALTER ORTEGON BOLIVAR Fecha Inicio: 03-16-02 Fecha Inicio: 28-V-02 Rep. Invst: SAAVEDRA MANRIQUE LUIS CARLOS Rep. Invst: ARANGO CORREA ELVER 52. Expediente radicado bajo el N° 1163 59. Expediente radicado bajo el N° 1207 Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO PRESIDENTE DE LA REPUBLICA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y Delito: POR CONCRETAR Denunciante: OMAR DARIO ARIZA ARANGO Y GENERAL FERNANDO TAPIAS Fecha Inicio: 03-16-02 Delito: PREVARICATO Rep. Invst: ROJAS GIRALDO JOSE FABIO Denunciante: JUAN ARTURO MONTOYA 53. Expediente radicado bajo el N° 1165 Fecha Inicio: 13-VI-02 Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO Rep. Invst: ARANGO CORREA ELVER PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Señores Senadores, la solicitud de ese permiso no tiene ninguna Delito: POR CONCRETAR motivación, es requisito motivarla, es triste que un Presidente de Colombia Denunciante: TERESA CERON CORREA se ausente del país sin explicarle por qué se va y a qué se va, ojalá Señores Fecha Inicio: 03-16-02. Senadores, él sepa de la existencia de estas 59 investigaciones y esté Rep. Invst: MEJIA BAEZ YIMY ANTONIO dispuesto a ponerse a derecho cuando lo requiera la Comisión de Investigaciones, seguramente nunca, seguramente algún día, pero allí 54. Expediente radicado bajo el N° 1173 están los procesos pendientes, yo entrego a la Secretaría del Senado la Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO PRESIDENTE relación de esas 59 denuncias en contra del Presidente Pastrana y entrego DE LA REPUBLICA Y MAGISTRADOS DE LA copia de mi constancia, aquí precluyo mi condición de opositor a este CORTE CONSTITUCIONAL Gobierno durante estos 4 años, mañana es otro día, camina esqueleto, Delito: PREVARICATO Y ABUSO DE AUTORIDAD camina dice el pensador que la vida comienza mañana y el hombre tiene Denunciante: JOSE CIPRIANO LEON C. que quemar etapas y yo creo que he quemado una etapa de mi vida bien importante al haber hecho oposición con argumentos y con razones Fecha Inicio: 03-16-02 durante estos 4 años, muchas gracias señor Presidente. Rep. Invst: ORTIZ AMADO JOSE ARIOLFO La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador Luis 55. Expediente radicado bajo el N° 1182 Carlos Avellaneda Tarazona. Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO Palabras del honorable Senador Luis Carlos Avellaneda Tarazona. PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra el honorable Delito: POR CONCRETAR Senador Luis Carlos Avellaneda Tarazona: Denunciante: JOSE AVELINO SARAZA FLOREZ Gracias señor Presidente, a las poquísimas razones de quienes me han Fecha Inicio: 03-19-02 antecedido en el uso de la palabra que están referidas a los términos de Rep. Invst: SALAZAR RAMIREZ JOSE ANTONIO conveniencia para que el Presidente Pastrana asuma su responsabilidad 56. Expediente radicado bajo el N° 1196 política ante el país, yo quiero decir que conforme al inciso tercero del Contra: ANDRES PASTRANA ARANGO artículo 196 constitucional, es imprescindible afirmar que la petición del PRESIDENTE DE LA REPUBLICA señor Presidente de la República para ausentarse del país es una petición Delito: QUEJA DISCIPLINARIA claramente extemporánea, conforme al espíritu y a la letra de ese inciso tercero del canon constitucional ya mencionado, es incuestionable que se Denunciante: ZOERIA VILLADA RIOS, EBERTO GUZMAN requiere primero la cesación en el ejercicio de funciones por parte del CHAVEZ Y ROBERTO HERMIDA IZQUIERDO Presidente de la República, para que él pueda solicitar el permiso; en Fecha Inicio: 08-V-02 consecuencia de que esa petición es extemporánea desde mi punto de Rep. Invst: SILVA MECHE JORGE JULIAN vista advierto que un acto administrativo del Senado concediendo el Página 24 Miércoles 14 de agosto de 2002 GACETA DEL CONGRESO 333 permiso al señor Presidente de la República, cuando se habla de 10 millones de miserables en Congreso, como institución lo aborreció después sería no solamente violatorio de la Constitución Colombia, en lo económico más impuestos, de haberlo prostituido porque no hizo otra cosa, sino que a posteriori resultaría ser objeto de más gastos públicos, más déficit fiscal y las para nadie es un secreto que la alianza para el nulitación por parte del honorable Consejo de finanzas que se entregan ya como lo dijo el cambio con la cual se inició su gobierno hace 4 Estado en tanto y cuanto que se configuraría una equipo económico del empalme haciendo años parecía ser un matrimonio que nos iba a incompetencia rationi temporis. referencia a que, a una frase del Ministro Santos, llevar a la mejoría de las condiciones morales de Quiero finalmente decir que me uno a las diciendo que la olla está raspada, el equipo la política colombiana, después de ese palabras del doctor Darío Martínez y del Senador económico del empalme dice que no solamente matrimonio; después de prostituir al Congreso Jaime Dussán, en el sentido de que la está raspada sino que hay que soldar la olla de la terminó aborreciéndolo y convirtiéndolo en responsabilidad política debería ser lo que cantidad de rotos y de gastos que se hicieron escarnio público al punto de pedir su revocatoria estuviera mirando el señor Presidente de la para hacer mucho más pobre a este país. que afortunadamente no logró. República, doctor Andrés Pastrana, para Y qué gran frustración en lo político, cuando Pastrana nos robó la comida a millones de responderle al país, al pueblo colombiano por se querían y se hablaba de las Reformas Políticas, colombianos, nos robó el empleo a millones de su ingobierno durante estos cuatro años, por su de reformar las costumbres se hizo una coalición colombianos y nos robó la mitad o la totalidad política antisocial, por su política criminal contra de la gran alianza para el cambio que ya sabemos de nuestras empresas, en síntesis, Pastrana nos los sectores populares, dejo así terminada mi en los escándalos de corrupción en que robó 4 años de vida y crecimiento a todos los exposición señor Presidente. Muchas gracias a terminaron tanto Representantes a la Cámara colombianos. Gracias señor Presidente. los honorables Senadores que me han escuchado como Senadores de la República. La Presidencia concede el uso de la palabra con tolerancia. Y quiero terminar diciendo siempre que el al honorable Senador Roberto Gerlein Eche- La Presidencia concede el uso de la palabra anhelo de los hijos es superar a sus padres y yo verría. al honorable Senador Samuel Moreno Rojas. creo que Andrés Pastrana supera a su padre, Palabras del honorable Senador Roberto Palabras del honorable Senador Samuel porque hasta el siglo pasado el gobierno de Gerlein Echeverría. Moreno Rojas. Misael Pastrana había sido el peor, pero Pastrana ahora tiene el peor gobierno del siglo pasado y Con la venia de la Presidencia hace uso de Con la venia de la Presidencia hace uso de tiene el peor gobierno de este siglo, donde esté la palabra el honorable Senador Roberto la palabra el honorable Senador Samuel tendrá que responder por cada uno de los actos Gerlein Echeverría: Moreno Rojas: de su gobierno en lo político, en lo social y en lo Señor Presidente, quiero anunciar en esta Gracias, señor Presidente, también para más económico y muchos de sus amigos más muy breve intervención, mi voto afirmativo a la que referirme al permiso que es un simple acto cercanos tendrán que responder como ya han proposición que se ha leído y en la cual el de acuerdo con la Constitución, quiero es venido respondiendo por los más grandes Presidente de la República en la carta que se ha referirme a que esté donde esté el mañana ex escándalos de corrupción que se presentaron en leído y en la cual el Presidente de la República Presidente de la República Andrés Pastrana, en estos últimos 4 años. Gracias señor Presidente. solicita permiso para salir del país, yo creo que España, en Colombia o en cualquier país, del La Presidencia concede el uso de la palabra el Senado debe concedérselo, sin regateos mundo, él tendrá que responder frente a la al honorable Senador Edgar Artunduaga menores, algunos de los anteriores colegas que historia por los hechos de su gobierno. Sánchez. se deshicieron en denuestos contra el Presidente Pastrana y que utilizaron un lenguaje poco Y tendrá que responder simple y llanamente Palabras del honorable Senador Edgar acostumbrado entre nosotros, gente decente por porque él llegó a la Presidencia de la República Artunduaga Sánchez. lo demás, les digo que el fallo de la historia le para hacer muchos cambios y lo que nunca nos Con la venia de la Presidencia hace uso de dijeron cuatro años después, es que esos cambios llegó a Pastrana rápidamente y uno no entiende la palabra el honorable Senador Edgar y no comprende, por qué no se han percatado de eran para profundizar y para agudizar la crisis Artunduaga Sánchez: social, política y económica por la cual el país esta situación, ayer no más, ayer señor está atravesando. Señor Presidente, muchas gracias, en los Presidente; en un acto solemne en el cual últimos 6 meses preparé un libro de unas 300 condecoraron al Presidente Uribe Vélez y lo En materia de orden público no pudo ser más páginas para resumir en esas 300 páginas los nefasto su Gobierno, esa frustración de un condecoró el Presidente de la República y los atropellos y la vergüenza de un Presidente de lo mandos militares yo y seguramente casi todos proceso paz mal concebido, mal dirigido, ese peor en la historia de Colombia. proceso de paz lleno de improvisaciones donde los aquí presentes, escucharon al Presidente se triplicaron los secuestros, donde se duplicaron Lo tengo listo, quisiera publicarlo un día pero Uribe Vélez de filiación liberal, mandatario que las tomas a las poblaciones, donde se no voy a molestarlos a ustedes extendiéndome en habrá de suceder al Presidente Pastrana y en centuplicaron todas las tomas guerrilleras y las algo que el país suficientemente conoce. quien no se puede suponer proclividad alguna, voladuras de los oleoductos allí quedarán en los Quiero dejar constancia de que no voy a ayer no más lo escuchamos cuando le solicitaba anaqueles de la historia, y no siendo, no contento votar la proposición que permite la salida del públicamente ante la faz de Colombia, que lo con esa frustración de paz, hasta el último Presidente de la República del país, porque ayudase en su cuatrienio, que lo ayudase en su momento de su Gobierno engañó a los consideraría justo que se quedara viviendo en el mandato, que el país esperaba muchísimo de los colombianos y especialmente Senador Guerra, paraíso de que habló el 20 de julio y consideraría años de vida que todavía Pastrana tuviese, por la usted que tiene aquí a dos personas que hoy justo que se quedara poniendo la cara frente a la gestión que pudiera adelantar ante los gobiernos están secuestradas, con la frase los estamos situación grave del país. extranjeros. esperando, al gobernador Gaviria, de su Les quito solamente 2 minutos para dejar Ese es el fallo de la historia, un Presidente departamento y al ex Ministro Gilberto una constancia improvisada, que sintetizo Liberal que viene de recorrer el mundo de tocar Echeverri, hasta el último momento engañó al diciendo que el Presidente Andrés Pastrana es la puerta de los gobiernos, de escuchar, ese es el país con el tema del intercambio humanitario, un ladrón, Pastrana es un ladrón, no solamente fallo de tu pequeña historia quizás demasiado haciendo sufrir mucho más a esas familias que por haber presidido un gobierno de negociantes jayanezca, para que le perdamos el tiempo hoy no cuentan en el seno de sus hogares con sus como se puede establecer a lo largo de todas las estudiándola y analizándola aquí, señor seres queridos; y en lo social no podía ser peor investigaciones y denuncias que se han hecho Presidente, el Presidente Uribe vino del exterior el balance y cómo entrega el país, más de tres sobre él y algunos de sus más cercanos tocó la puerta del gobierno americano y escuchó millones de desempleados, cifra jamás obtenida colaboradores, Pastrana nos robó la libertad de las voces de quienes dirigen la política exterior nunca por ningún Gobierno y la cifra más alta de expresión y yo como miembro de la luciérnaga en el país que hoy gobierna el mundo, y escuchó desempleo en cualquier país latinoamericano. de Caracol doy testimonio, Pastrana nos robó voces de aplausos para Pastrana, el Presidente Los índices de pobreza, que hablan de 14 con su ignorancia el progreso que nos Uribe anduvo por la Unión Europea recorrió las millones de nuestros compatriotas en condi- merecíamos, Pastrana nos robó la confianza en naciones civilizadas e industrializadas del ciones de pobreza y los índices de miseria la justicia, Pastrana nos robó la dignidad del mundo antiguo y escuchó en todas partes donde GACETA DEL CONGRESO 333 Miércoles 14 de agosto de 2002 Página 25 se hizo presente voces de aplausos para el Decir ahora que Pastrana se equivocó cuando actuado en toda instancia y en todo momento Presidente Pastrana, Uribe Vélez ha recorrido el el país entero estaba en favor de la solución con el mejor deseo de acertar, con el mejor mundo que le interesa a Colombia, el mundo que negociada, decir ahora que Pastrana se equivocó deseo de servir, con el mejor deseo de alzar el se refleja en nuestras necesidades, el mundo que por parte de los amigos y voceros que he nombre de Colombia por todos los territorios consideramos amigo, el mundo con el cual tenemos escuchado, a quien en otras oportunidades les del mundo occidental. que compartir para poder subsistir y en ese mundo, he oído en este mismo recinto decir que no hay Yo quiero señor Presidente pedirle al Partido el mundo que nos interesa el mundo que no usa salida diferente a la negociada, es una Liberal su colaboración porque ellos saben, palabras de Jayán, el mundo que no insulta, el inconsecuencia, una inconsecuencia total. mejor que nadie que Pastrana no está rehuyendo mundo que analiza, el mundo que mira, el mundo Aquí hemos escuchado esta noche una ni el juicio ni el veredicto, Pastrana como dijera que profundiza el Presidente Uribe escuchó voces cantidad de desaguisados y que realmente son alguien puede esperar tranquilo el juicio de la de aplausos para el Presidente Pastrana, la gestión llamativos, Pastrana es responsable de los niños historia, el día que como dice el abuelo de exterior de Pastrana está pues por encima de enfermos, Pastrana es responsable de los muertos nuestro Vicepresidente el General Rojas, cuando cualquier duda, la excelencia de la gestión exterior de la guerrilla, Pastrana es responsable de los le abrieron un juicio en el Senado, se vino del de Pastrana está por encima de cualquier duda, muertos de las Autodefensas, Pastrana es exterior a afrontar su responsabilidad histórica, Pastrana le hizo conocer al orbe el gravísimo responsable de la pérdida del poder adquisitivo yo recuerdo la hermosa foto del General Rojas problema de la narcoguerrilla que se había del peso, Pastrana es responsable de esto, con su hijo Carlos mi amigo personal, en medio agazapado en la ignorancia que nosotros con Pastrana es responsable de lo otro, Pastrana es de una formación liberal que pudiera amedrentar frecuencia tenemos de lo que sucede por fuera de responsable de lo de más allá, no, esa es la a cualquiera, caminando hacia el Capitolio de nuestro territorio, Pastrana le hizo ver al mundo el situación estructural que siempre ha vivido Colombia para responder por los hechos de su daño terrible que vivía Colombia, que vive Colombia, nosotros hemos pertenecido desde Gobierno, nadie, ninguno de ustedes puede Colombia después de 40 años de enfrentamientos siempre a los denominados países subde- afirmar sin faltar a la verdad el día que Pastrana internos desde la época de Marquetalia, por cierto sarrollados, a los llamados países en desarrollo, se vaya al exterior se va a ir a esconderse o se va el señor Presidente, que hacer responsable a y yo no creo que la situación económico-política a ir para no responder de 59 acusaciones en la Pastrana de los males estructurales que vive la del país sea ahora peor que la que vivimos en los Comisión de Acusaciones, 59 o 69 o 79, nosotros Nación en mi sentir es una inconsecuencia. años de Barco, cuántos muertos no hubo en la los Congresistas sabemos que aquí en Colombia Es una inconsecuencia decir que Pastrana es Presidencia de Barco, cuántos candidatos se presentan denuncias y acusaciones por no responsable de la pobreza, la pobreza es presidenciales no fueron asesinados aquí en dejar, que los anaqueles judiciales están llenos consustancial con América Latina en estos este país durante el cuatrienio de Barco y nunca de anónimos y que las acusaciones a un momentos, yo escucho con frecuencias las voces jamás, nunca jamás se le ocurrió al Partido Presidente son ante todo y sobre todo de tipo responsables de economistas calificados decir Conservador en el Senado o fuera del Senado, político, Pastrana no se puede ir porque tiene que la pobreza y las dificultades fiscales que responsabilizar al Presidente de la República de que quedarse a llorar el llanto famélico de los vive la Nación, se deben casi que con los muertos, de asesinos unas veces a sueldo y niños con hambre, Pastrana hizo todo lo que a su exclusividad a la apertura económica, que otras veces por intereses políticos, cometían en alcance estuvo como lo hicieron todos los ciertamente no fue obra de Pastrana y fue obra todo el territorio nacional, no, el perfil de un Presidentes que lo antecedieron para que en de mandatarios liberales. Presidente no puede maltratarse de esa manera. Colombia no haya niños con hambre, Pastrana no se puede ir, porque Pastrana tiene que Yo escucho con frecuencia decir que Pastrana Yo creo que Pastrana nos explicó bien el día responder por la crisis de las familias que se es responsable de la situación de orden público y de, el 20 de julio el día de la iniciación de esta están quedando sin casa y que están siendo me pongo a mirar la pequeña historia nacional y legislatura nos explicó bien sus realizaciones, lanzadas a la calle, por amor de Dios, si Pastrana tengo que discrepar de semejante corolarios, sus realizaciones en materia de saneamiento intervino activa y efectivamente para que el Colombia vive una guerra sucia, una guerra de básico, sus realizaciones en materia de la lucha Upac, esa unidad de poder adquisitivo constante guerrillas desde hace más de 40 años desde cuando contra la pobreza, sus realizaciones en materia que en los Gobiernos Liberales se ató no a los las guerrillas liberales salieron de Marquetalia, del de política económica, sus realizaciones en intereses interbancarios o a los intereses Pato, de Riochiquito, desde las épocas de Alberto materia de política social, sus realizaciones en interbancarios y no al flujo de la inflación, Lleras, cuando aquí en este recinto Alvaro Gómez materia de política de vivienda, allí hubo un Pastrana hizo todo lo posible para que las gentes hizo el debate de las Repúblicas Independientes, análisis muy completo de la obra administrativa sin vivienda las recuperaran incluso para que se nosotros estamos conociendo, viviendo y del Presidente de la República y el Congreso les retornara dinero que habían pagado con padeciendo la crueldad de esa guerra interna que ustedes también lo vieron, el Congreso se paró exceso, yo me podía hacer interminable señor mucha sangre nos ha costado, pero responsabilizar en esa tarde y aplaudió seguidamente al Presidente, en la relación de los actos que el país a Pastrana de la situación de orden público que Presidente de la República en un aplauso que yo le ha aplaudido al Presidente Pastrana Arango vive el país es mi sentir equivocado. entendí como una moción política de aprobación como le aplaudió a su padre Pastrana Borrero, Fíjese señor Presidente, la historia también le de esa gestión administrativa, el Partido Liberal Pastrana luchó por la paz de Colombia, Pastrana llegó a Pastrana el fallo de la historia también le y los independientes no pueden ser avaros, por luchó por el nombre de Colombia, Pastrana llegó a Pastrana en el orden interno, si mi memoria decir lo menos en el trato con el ex presidente luchó por los pobres de Colombia, Pastrana no me es infiel, si mi memoria por muchos años, Pastrana que lo será en pocas horas, nosotros luchó por los campesinos de Colombia, Pastrana por varios años yo escuché al Jefe del Partido nunca nos opusimos a que Barco saliera del luchó por Colombia y merece que el Partido Liberal, el doctor Horacio Serpa, decir que no país, nosotros aprobamos aquí sin una sola voz Liberal apruebe sin reatos y sin avaricias su había más salida, para el enfrentamiento cruel que de reproche después de los múltiples debates salida del país. Muchas gracias señor Presidente. vivimos nosotros en Colombia que no había más que se presenciaron la salida del ex presidente La Presidencia concede el uso de la palabra salida que el diálogo negociado, que la salida a la Samper, nosotros jamás le regateamos al al honorable Senador Bernardo Alejandro prestigio del presidente Gaviria, nosotros hemos guerra que enfrenta el país es política, tiene que ser Guerra Hoyos. actuado con grandeza en relación con los política, sólo puede ser política, Serpa no veía una Gobiernos Liberales y con sus Presidentes, de Palabras del honorable Senador Bernardo salida militar a los problemas que vivimos y no algunos no hemos participado, de otros sí hemos Alejandro Guerra Hoyos. sólo lo dijo durante mucho tiempo sino que pocos participado, el Partido Liberal hizo parte del Con la venia de la Presidencia hace uso de días antes del debate electoral en la más lúcida de Gobierno de Pastrana, no fue una cosa distante la palabra el honorable Senador Bernardo las intervenciones que yo le he escuchado a Horacio y lejana, estaba ahí en la Mesa del Consejo de Alejandro Guerra Hoyos: Serpa, en el propio Caguán frente al Secretariado Ministros donde se toman las decisiones políticas Gracias Señor Presidente, honorables de las Farc, Serpa lo repitió, no hay salida distinta y administrativas que rigen a este país, ahí está Senadores, con el mayor respeto del doctor al problema de la subversión en Colombia que el Partido Liberal, aquí está un Ministro de Gerlein, a quien aspiro emularlo a medida que aquella que el Gobierno sea capaz de negociar. Gobierno Liberal, que sabe que el Presidente ha lo vaya escuchando directamente en el Congreso, Página 26 Miércoles 14 de agosto de 2002 GACETA DEL CONGRESO 333 y que ya en varios debates por su larga trayectoria muchos de los colombianos, por eso mi votación La falta de norte terminó por convertir a los en este Congreso, conoce la opinión pública a señor Presidente quiero que quede en constancia, ministerios en repúblicas independientes donde través de Señal Colombia, su excelente dialéctica será negativo en ese sentido y le pido que sean cada ministro fue como presidente de su cartera. y capacidad de oratoria y de convencimiento, anexados el editorial del periódico El Tiempo Los escenarios naturales donde el Presidente nadie la puede discutir, pero permítame poder del día de hoy, del periódico El Mundo y la debe tirar línea, como los consejos de ministros refutar como primíparo en este Congreso y edición de la revista Semana. Muchas gracias, o los consejos de política económica y social como miembro de la Asamblea Departamental señor Presidente. (Conpes), no fueron casi convocados. Hubo de Antioquia durante 3 períodos, el llegar a Al finalizar su intervención, el honorable momentos en que la falta de liderazgo fue tan decir lo que voy a expresar en el día de hoy. Senador Bernardo Alejandro Guerra Hoyos deja clara que las contradicciones entre los ministros Honorables Senadores, 20 días llevamos en por Secretaría, la siguiente constancia: hacían pensar que en el interior del propio estas sesiones, no comparto que se hayan Balance del gobierno de Andrés Pastrana gobierno había un insólito esquema de gobierno-oposición. Fue el caso, por ejemplo, aplazado las elecciones de las Comisiones; El cambio no fue ahora porque no hemos llegado a un acuerdo y de de las peleas públicas entre los ministros manera rápida en un debate vamos a aprobar Semana hace el balance del gobierno de Angelino Garzón y sobre seguramente como lo ha dicho el doctor Manuel Andrés Pastrana la reforma pensional. Nunca se supo si la política Ramiro Velásquez, compañero del departa- Cuatro años después de haber encarnado la de gobierno era la que defendía Santos o la que mento de Antioquia, con la firma de más de 65 ilusión colectiva de un país, Andrés Pastrana se enarbolaba Garzón. Senadores, porque luego de leer los 65, ya a va de la Casa de Nariño con la peor imagen que En Estados Unidos, donde las instituciones algunos otros nunca les gusta quedar en las haya tenido un presidente en la historia política funcionan como un reloj, el presidente Jimmy minorías y se han sumado a las mayorías. de Colombia. Ni siquiera Ernesto Samper, con Carter salía de su oficina oval todos los días a la el peso del elefante y sin visa a Estados Unidos, Pero yo no estoy de acuerdo doctor Gerlein 5 de la tarde, trotaba por el Rose Garden de la llegó a tener una imagen desfavorable de 64 por en permitir que el señor Presidente se ausente Casa Blanca y luego veía una película en su sala ciento al finalizar su período. La euforia de del país; porque creo que se debe estrenar alguna privada de proyección. Sabía que en el país todo cambio que produjo el triunfo del candidato seguía funcionando. En Colombia, en semejante vez, dejar al Presidente para que asuma la Andrés es hoy la amarga decepción del crisis de gobernabilidad y donde las instituciones responsabilidad política ante 42 millones de gobernante Pastrana. Los colombianos están dependen de quienes las manejan, el Presidente colombianos y no solamente 100 Senadores a hoy mucho peor que hace cuatro años y ese es, través de una mayoría efímera, dar el permiso, al fin de cuentas, el termómetro con el que la tiene que estar, trasnochar y mandar. Y Pastrana ese permiso creo que lo ha negado la opinión opinión mide la gestión de su presidente. no mandó. pública a través de los medios de comunicación Reinventar la política que así de igual manera como escogen Presidente En junio de 1998 Pastrana fue elegido para buscar la paz y para sacar al gobierno del Otra lección que deja este gobierno es la en sus encuestas, la revista Semana en su edición necesidad de recuperar la política –la de verdad, de días anteriores de julio 22 a julio 29 de 2002 ostracismo internacional en el que lo había sumido Samper. Y cumplió. Nadie puede negar no la de contratos y puestos– para salir de la edición 1.055, habla de la implacable opinión crisis. La llegada de Pastrana al poder fue, en su pública, donde el 80% de los colombianos la obsesiva terquedad de Pastrana con el proceso momento, el símbolo de la renovación. Y con él consideran que la gestión del doctor Andrés de paz o su excelente química con los llegó una refrescante camada de tecnócratas Pastrana es una gestión no mala sino perversa, mandatarios del Primer Mundo. cargados de buenas intenciones, pero cuya igualmente en el diario El Tiempo del día de hoy La gran paradoja es que el presidente que torpeza política los hizo estrellarse contra la su editorial las razones del desplome, también buscó la paz de manera desesperada –y bastante pared. Y, en momentos, sus errores de cálculo hablan desde la pluma del diario más importante ingenua– se convirtió en el gobernante que del país qué es lo que se siente y qué se vive, y en preparó el país para la guerra. Y el hombre que casi no los dejan gobernar. un diario regional de menos circulación pero se hizo amigo de Bill Clinton y que fue recibido El episodio del referendo –con la revocatoria también un diario liberal de mi departamento el como un príncipe de la realeza en palacios y del Congreso incluida– tenía, en la teoría, la diario El Mundo, que preside y orienta el doctor sedes de gobierno del mundo entero es el primer intención de purificar las costumbres políticas Guillermo Gaviria Echeverri, padre del actual mandatario de un país cuyos ciudadanos tienen (y de paso, subir en popularidad). Pero, en la Gobernador de Antioquia secuestrado y amigo que sacar visa para 172 países y son tratados práctica, fue el hara kiri de este gobierno. personal de Gilberto Echeverri, el maquillaje de como parias en los aeropuertos. Cuando se necesitaba un frente común contra la despedida, que ya aquí muchos de los Senadores Porque una cosa es la imagen del Presidente y los violentos que tienen al país en llamas, el como el doctor Dussán o el Senador Moreno otra la del país. Una cosa es el carisma de Pastrana gobierno de Pastrana le declaró la guerra al Rojas lo han expresado, espero que por no apoyar y su don de gentes –importante, sin duda– y otra Congreso. Y ahí fue Troya. Aún hoy es difícil la salida del señor Presidente y a partir de mañana las condiciones para la inversión extranjera, la imaginar qué razonamiento lógico lo llevó a ex presidente, no vayan a entender que soy una de arremetida de las FARC o el millón de desplazados. tomar semejante decisión. ¿Los cantos de sirena esas aves exóticas en el Congreso por no estar de El problema de Colombia no es la imagen de su de la opinión? ¿Cortina de humo? ¿La soledad acuerdo con las mayorías. Presidente sino la realidad de su país. del poder? El señor Presidente fue muy claro y me llamó Y la realidad, aunque era difícil de creer, Lo cierto es que de un tiempo para acá, más la atención cuando al lado del padre Hoyos en el empeoró dramáticamente. Por primera vez en la allá de los prejuicios ideológicos y de los Salón Elíptico escuchaba su discurso y, me historia se han conjugado al mismo tiempo una fundamentalismos morales, lo que necesita el llamó la atención un aspecto que ya la mayoría bomba social (62 por ciento de pobres), la gobierno es recuperar la gobernabilidad del de colombianos después de su Gobierno fragilidad económica (la deuda externa al tope) y país. Volver a Colombia viable. Y eso requiere conocían el departamento del Putumayo, por la situación de violencia e inseguridad. Un coctel una alta dosis de pragmatismo, imaginación y las grandes inversiones que se habían hecho en explosivo que tiene al país al borde del abismo. destreza política. El país necesita generar esa región y me llamó aparte de manera En estos momentos de crisis y transición es consensos en torno a unas prioridades y a una interesante que los colombianos éramos los de cuando más se necesita liderazgo. Y Pastrana estrategia que le permita enfrentar el terrorismo, mayor ingenio, pero creo que la opinión pública no lo tuvo. Con este gobierno quedó claro que el déficit fiscal o la pobreza. Y en la capacidad tiene es ingenio y ya no es tan ingenua para creer no basta con estar bien rodeado. Era difícil de generar esos consensos está la estatura lo que aquí podamos decir o no decir, señor encontrar mejores ministros que los que política. La situación del país es tan grave que Presidente seguramente saldrá del país, pero si acompañaron a Pastrana: un Guillermo ya no se trata de preguntar si las medidas son de hasta el día de hoy fue el jefe mayor y máximo Fernández en Cancillería, un Juan Manuel Santos izquierda o de derecha, sino si sirven o no. de todas las instituciones y de la fuerza pública, en Hacienda, un Eduardo Pizano en Desarrollo Como dijo un funcionario del nuevo gobierno, como ex presidente será el jefe supremo de los o un Rodrigo Lloreda en Defensa. Pero en aquí lo que se necesita es el modelo LQF: “Lo 3 millones de desplazados y el exilio que tienen Colombia se necesita Presidente. Que Funcione”. GACETA DEL CONGRESO 333 Miércoles 14 de agosto de 2002 Página 27

De lo que sí es responsable Pastrana es del deterioro del orden público. Si bien la guerrilla nunca había estado tan lejos de tomarse el poder, los colombianos nunca se habían sentido tan desprotegidos. El proceso de paz de Pastrana logró deslegitimar políticamente a la guerrilla pero la zona de distensión tuvo enormes desventajas militares y estratégicas para el Estado colombiano. En esos tres años las FARC aumentaron 8.000 hombres –según el Ministerio de Defensa– y trazaron corredores tácticos que les ha permitido arrinconar a los departamentos del sur del país, como Caquetá y Huila. Lo más grave de que se haya empeorado la situación de violencia es que el destino de las otras dos variables –la economía y la pobreza– está atado a lo que suceda con el orden público. La ecuación es sencilla: si no hay seguridad no hay inversión, si no hay inversión no hay crecimiento, y si no hay crecimiento no hay empleo. La química entre “Tirofijo” y Pastrana no funcionó y le costó al país. A la hora de los balances una cosa es hacerlos al calor de los acontecimientos, cuando aún está demasiado fresca la impronta de un gobierno, y otra muy distinta es hacerlo con la distancia de la historia. Una cosa fue el presidente Virgilio Barco del 7 de agosto de 1990: aislado, abucheado e incomprendido. Y otra el Barco que le tenía reservado la historia: visionario, realista y estratégico. Algo va del controvertido Harry Truman que lanzó la bomba atómica al aclamado presidente de la posguerra. La historia es inexorable a la hora de los juicios a los gobernantes. Un tercer aprendizaje de estos cuatro años es que los gobernantes, Con Pastrana, por ahora, parecen quedar dos cosas claras. Una, que fue como los marinos, no pueden desaprovechar los vientos a favor. un hombre con las mejores intenciones de acertar. Y dos, que su perso- Pastrana llegó con un amplio respaldo popular y cuando tuvo margen nalidad y su estilo, más bien livianos y efectistas, no le permitieron tener de maniobra no se dio las pelas que hoy el país se tiene que dar. el talante y el liderazgo para gobernar un país en la peor crisis de su historia. Pastrana tuvo la oportunidad de oro de tener unas facultades Quizá, para otros tiempos, Pastrana hubiera sido un buen presidente. extraordinarias que le otorgó el Congreso para reducir el tamaño del Estado y no las utilizó. Hoy, Alvaro Uribe tiene que hacerlo. El Presidente contó también con su luna de miel con aliados inmejorables para sacar adelante la reforma política (desde Fabio Valencia Cossio hasta Ingrid Betancourt) y desfalleció en el intento. Lo mismo podría decirse de la reforma pensional. Si él se la hubiera jugado cuando todavía no se le había agotado su capital político el país se hubiera ahorrado algunos años de incertidumbre económica y el alto costo asociado a esta. ¿La historia lo absolvera? En la Colombia de hoy son cuatro los grandes ejes (o mejor, los cuatro ‘cómos’) que definen un gobierno: cómo salir de la crisis económica, cómo cerrar la brecha entre ricos y pobres, cómo insertarse en un mundo global y cómo devolverles la tranquilidad y seguridad a sus ciudadanos. En el manejo económico Pastrana fue más responsable que sus antecesores. A pesar de que heredó una situación difícil, tomó las medidas que tocaba. Salvó y organizó al sector financiero, rescató de la quiebra a las entidades territoriales y avanzó en el camino del ajuste fiscal con importantes medidas, como la de las transferencias. Con todo y este esfuerzo, las cifras son aterradoras y el fantasma de la “argentinización” todavía no se ha desterrado. Lo positivo en esta materia es que evitó el desastre aunque este siga respirando en la nuca. Con una economía deprimida, y que no despegó en cuatro años, la pobreza se agudizó y el desempleo se disparó. Como símbolo de la impotencia del Estado para enfrentar el drama social queda el edificio de la calle 81, al norte de Bogotá, que hace tres años fue tomado por unos humildes desplazados y hoy no hay poder o instancia que resuelva el problema. En relaciones exteriores Pastrana encontró un país aislado y en varias listas negras. Y lo devuelve, a pesar de una crítica situación que perjudica la inversión, con credibilidad internacional y con la cooperación de países clave como Estados Unidos. Página 28 Miércoles 14 de agosto de 2002 GACETA DEL CONGRESO 333

Bernardo Guerra Hoyos EL MUNDO Viernes, 19 de julio de 2002 El maquillaje de la despedida Si se hubiera tomado el trabajo de mirar las encuestas, el doctor Andrés Pastrana se habría enterado de que la mayoría de sus compatriotas nos sentimos más cerca del Infierno que de la Arcadia donde él ha pasado los últimos cuatro años. Sin duda con el buen ánimo de aliviar la pena a quienes lamentamos el retroceso que Colombia sufrió en este período, y que se ha sentido especialmente en el orden público, la economía y el bienestar social, el señor Presidente optó por recetarnos una inyección de morfina, cuyo suministro delegó en quienes se la han aplicado a él durante los últimos cuatro años, provocándole el autismo que le permite vivir en el mundo virtual de la gente bonita del jet set que es su entorno preferido; los maquilladores contemporáneos expertos en publicidad para la vitrina. Para que sus agentes apliquen la dosis que debería dopar a los cuarenta y dos millones de colombianos que se duelen de las condiciones de la patria, el doctor Pastrana se encargó de suministrar los insumos: el material, especialmente fotográfico, que los 92 funcionarios de la Secretaría de Prensa de Palacio recopilaron, “trabajando las 24 horas”, durante los 1.441 días de gobierno que antecedieron la campaña de imagen, y los seis mil millones de pesos que lograron tomar “de la olla raspada” para repartirlos en ocho multimillonarios contratos con firmas de publicidad, impresión y administración de pauta, a las que se les encargó la elaboración y difusión del balance de la “Empresa Colombia”, que por estos días el doctor Pastrana está entregando en promocionadas reuniones con la dirigencia privada de las principales ciudades del país. Con tan jugosos recursos, los contratistas se han encargado de inundar los espacios de radio y televisión con las cuñas que regañan a quienes hablan mal de Colombia y los escritorios de dirigentes, periodistas y agentes diplomáticos, con un lujoso folleto de 180 páginas, que recoge, a todo color, las mejores 43 fotografías “del artista” en diversos “actos de gobierno”, además de ocho donde aparece sola su coprotagonista, la Primera Dama. Acompañadas con gráficos espectaculares y textos cortos, las páginas recopilan lo que los publicistas han escogido como las mejores acciones realizadas en el cuatrienio para sembrar “una semilla de futuro”. Se olvidan, sin embargo, de informar cuáles fueron los ingresos tributarios, el apoyo recibido para el Plan Colombia y el acelerado endeudamiento público que este gobierno destinó a atender las obligaciones constitucionales y legales que juró cumplir el 7 de agosto de 1998, resumidas en ese balance. La pobreza de los resultados que nos muestran esas 180 satinadas páginas, en brillantes colores, al final de un cuatrienio que contó con recursos extraordinarios –como los que recaudó para el Forec y los que recibió para el Plan Colombia– nos hace pensar que el diagnóstico de enferma grave que hoy le hacen todos los analistas a nuestra patria, es demasiado optimista, y que lo realista sería declararla tan próxima a la muerte que ya no sería posible cumplir el objetivo con el que los voceros gubernamentales han pretendido justificar el derroche, cuando señalan que están buscando “recuperar la credibilidad y la esperanza perdida en el país por los colombianos” para disfrazar el obvio e inalcanzable objetivo de mejorar la imagen del Príncipe, tan maltrecha en las encuestas. Los recursos para la campaña de imagen de remate del Gobierno fueron tomados del presupuesto del Fonade (Fondo Nacional de Desarrollo), donde Planeación Nacional maneja los fondos de los proyectos regionales. La ejecución de las partidas comenzó pocos días después del anuncio del doctor Santos –emir todopoderoso de un emirato arruinado– sobre la reducción presupuestal de 2.2 billones de pesos en rubros que el país aún no conoce –aunque en gaseosas declaraciones, el Ministro ha anunciado que los tomará de los “proyectos-colchón” de sus colegas– por lo que no es de extrañar que de la tijera ministerial se hayan salvado las partidas para la publicación del balance oficial de la “Empresa Colombia” y tal vez algunas otras sorpresas. A estas alturas, todo parece indicar que lo que los colombianos desencantados deberíamos lamentar no es haber asistido a los cuatro años del deplorable gobierno que estamos despidiendo, si no el no habernos dejado contagiar por el temperamento ligero del señor Presidente, que le GACETA DEL CONGRESO 333 Miércoles 14 de agosto de 2002 Página 29 ha permitido mantenerse alejado del país real alarmante es el crecimiento de la deuda externa, Con la venia de la Presidencia hace uso de que estamos habitando –y muchos, doloro- que pasó del 32 al 50 por ciento del PIB, lo que la palabra el honorable Senador Carlos samente, padeciendo– para vivir en la Arcadia podría reducir el acceso a los mercados Gaviria Díaz: donde disfrutan los miembros del círculo de los internacionales. Sin embargo (¿mal de Señor Presidente, honorables Senadores, todo que se pasan al teléfono. muchos...?), analizadas a la luz de un entorno me imaginaba yo menos que pudiera ser mi Bernardo Guerra Hoyos económico tan negativo, las estadísticas de primera intervención en el Congreso coinci- Colombia salen bien libradas frente a otros Martes 6 de agosto de 2002 diendo con el Senador Gerlein, a quien aprecio países del continente. Sobre todo cuando el EDITORIAL DE EL TIEMPO y admiro sobremanera y además discrepando de Gobierno logró importantes reformas estruc- mis colegas de bancada el doctor Samuel Las razones del desplome turales en el campo fiscal, que van a facilitar la Moreno, Jaime Dussán y Luis Carlos Avella- Andrés Pastrana entrega mañana la Presi- labor de sus sucesores. neda, pero es que me parece que este es un dencia de la República con los índices más Un logro evidente fueron las relaciones episodio repetido, cada cuatro años asistimos a bajos de popularidad registrados por man- internacionales. El gobierno Pastrana restituyó que un Presidente llega entre vítores y el otro se datario alguno al final de su cuatrienio. Hecho la respetabilidad exterior de Colombia y va entre vituperios, algún columnista colom- quizás injusto, dado el lamentable estado en recompuso las relaciones con Estados Unidos, biano muy agudo, dice que lo que caracteriza a que recibió el país de manos de Ernesto Samper, que pasaron a un nivel de cooperación realmente los Presidente de Colombia es que cada uno es quien, dicho sea de paso, es el menos indicado histórico. Otro aspecto positivo ha sido el peor que el anterior, yo creo que es necesario para criticar o juzgar el desempeño de su fortalecimiento y modernización de las Fuerzas distinguir, si aquí se está haciendo un sucesor. Otra cosa es que Pastrana no haya Armadas. Muy cuestionado en el pasado por enjuiciamiento a un mal Gobierno, o se le está estado a la altura de las circunstancias. Y que violaciones de los derechos humanos y nexos impidiendo o se pretende impedirle la salida del el reto de liderar a Colombia en el momento con el paramilitarismo, el Ejército ha hecho país a un ex presidente porque cometió delitos. más crítico de su historia le haya quedado innegables avances en este sentido y se ganó la Se decía que contra el Señor Ex presidente demasiado grande. confianza de Estados Unidos. Aun en medio de Pastrana hay posiblemente 59 denuncias o no sé Hace cuatro años eran enormes las expec- estadísticas no siempre halagüeñas sobre desempeño militar, las FF.MM. marchan en la cuántas; pero a mí sí me parece elemental, que tativas con el nuevo gobierno en materia de paz, un ex presidente tiene que gozar de los mismos anticorrupción y reactivación económica. De dirección correcta. Y esto no es poca cosa en la situación que vive Colombia. derechos de cualquier ciudadano como la ahí que el desplome de su popularidad fuera tan presunción de inocencia, es evidente que si vertiginoso, pues antes del primer año el balance Otros aspectos positivos fueron la descon- contra el Presidente, ex presidente mañana en estos campos era lamentable y abundaban gestión carcelaria y la construcción de modernos Pastrana hay cargos graves yo acompañaré al los síntomas de improvisación, aislamiento y penales de alta seguridad. En el campo agrícola, Senador Dussán en la formulación de esos cargos ausencia de liderazgo. Sobre todo en la política el PIB agropecuario creció en promedio el 3,5 ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara, de paz, a la que le apostó todo sin obtener por ciento anual, la producción aumentó en 2,5 pero no me parece un argumento de recibo que resultados. Fuera, claro está, del de demostrar la millones de toneladas, se recuperaron 350 mil posiblemente va a ser acusado, o posiblemente naturaleza criminal de las Farc y su nula voluntad hectáreas de cultivos y se generaron 180 mil va a haber más denuncias en contra del de paz. Se puede alegar esto como un logro de empleos directos. presidente. su “diplomacia por la paz”, aunque para- Mañana concluye, pues, en términos Yo posiblemente tengo todavía la impronta dójicamente obedeció más a la arrogancia prácticos, el gobierno de Andrés Pastrana de la Magistratura y soy absolutamente, soy militarista y a la estupidez política de las Farc, Arango. Cuatro años después, poco o nada amigo radical de la equidad y enemigo radical que a la intención de un Gobierno que se empeñó queda de la emoción colectiva que produjo esa de la inequidad, quiero decirles que yo no voté siempre en mostrarlas como un interlocutor esperanza llamada Andrés. Ni de la vana ilusión por el doctor Pastrana, que no he estado de político válido. de que la sola derrota electoral del samperismo acuerdo con el Gobierno del doctor Pastrana, La imagen del presidente Pastrana también iba a sacar al país de la guerra, la corrupción que mientras fui Magistrado de la Corte política y el estancamiento económico. sufrió duros golpes con los escándalos que Constitucional no fui desde luego ni pastranista desde muy temprano salpicaron a personas de La mejor expresión del sentimiento general ni antipastranista por razones obvias, pero que su círculo inmediato. Dragacol, Chambacú, los de frustración es que la agenda del gobierno muchos de los fallos que yo propicié o proyecté bancos del Pacífico y del Estado, además de los Uribe está encabezada por los mismos temas molestaron al Gobierno, por eso quiero decirles debates por los negocios de su secretario privado, que prometió Pastrana: reactivación de la que no tengo ninguna simpatía especial por el se convirtieron en cargas de profundidad contra economía y reducción del desempleo, seguridad, doctor Pastrana, pero lo que no encuentro es la credibilidad de un Presidente elegido con la reforma política y combate contra la corrupción. absolutamente ningún fundamento para que el bandera de la anticorrupción. Pueda ser que el Presidente que se posesiona Senado de la República le vaya a negar la salida La definición de su esquema político fue otra mañana tenga muy en cuenta todo lo sucedido del país. Yo sí recojo una afirmación que ha costosa equivocación. Al construir mayorías con su antecesor. Y las razones de su desplome. hecho el honorable Senador Gerlein, yo llegué artificiales en el Congreso –mediante la Porque ya se sabe que quien no aprende de la aquí a esta curul con una propuesta política que tristemente célebre Alianza para el Cambio–, historia está condenado a repetirla. ha aplaudido y sigue aplaudiendo la búsqueda cayó en los mismos vicios de siempre. Los “La mejor expresión de la paz a través de la negociación, me parece escándalos en la cúpula del Congreso fueron un de la frustración que el Presidente Pastrana le dio ejemplo al país baldado de agua fría para los anhelos de cambio, colectiva es que la de su tenacidad, casi de su contumacia de buscar y peor aún fue la propuesta de revocatoria del agenda de Uribe la paz por la vía de la negociación y el diálogo poder legislativo, que exacerbó una oposición está encabezada que fracasó, fracasó, que hubo errores de parte de por sí desbordada y alteró el rumbo de la por los mismos y parte, sin duda alguna, me pregunto yo, eso es economía. temas que hace suficiente para que a un Presidente se le niegue En este último campo, el de la economía, el cuatro años la salida del país. prometió Pastrana”. resultado deja mucho que desear. Es cierto que No voy a defenderlo tampoco con los recibió una economía estancada, pero no lo es La Presidencia concede el uso de la palabra argumentos del doctor Gerlein, mostrando que menos que fracasó en su propósito de reactivar al honorable Senador Carlos Gaviria Díaz. es que el Presidente Pastrana debe salir del país la producción, reducir el desempleo y lograr un Palabras del honorable Senador Carlos porque fue un gran gobernante y porque en el modelo exportador eficaz. Particularmente Gaviria Díaz. exterior hablan muy bien del Presidente Pastrana, Página 30 Miércoles 14 de agosto de 2002 GACETA DEL CONGRESO 333 no, no son esos los argumentos que yo tengo La Presidencia somete a consideración de la Guillermo Gaviria Zapata para llegar a la conclusión de que se debe votar plenaria la proposición relacionada con el Hugo Serrano Gómez afirmativamente la solicitud que el Presidente permiso para salir al exterior del Presidente de Víctor Renán Barco López hace, son argumentos de otra clase por ejemplo la República, doctor Andrés Pastrana Arango y, decía el doctor Luis Carlos Avellaneda que cerrada su discusión, ésta le imparte su Consuelo Durán de Mustafá posiblemente esta solicitud era extemporánea, aprobación. Jimmy Chamorro Cruz yo pienso que esto es un formalismo que no A solicitud del honorable Senador Edgar Mario Salomón Nader Muskus tiene gran trascendencia, en la Constitución Artunduaga Sánchez, la Presidencia indica a la Mario Uribe Escobar colombiana del 91 se establece claramente la Secretaría verificar la votación. Miguel A. de la Espriella Burgos prevalencia del Derecho Sustancial sobre el Una vez realizada la verificación, la Secretaría Juan Carlos Martínez Sinisterra Derecho Procesal, está pidiéndolo porque a informa el siguiente resultado: partir de mañana él sabe y todos sabemos que ya Alvaro García Romero no va a ser Presidente de la República, y está Por la afirmativa 61 Salomón de Jesús Saade Abdala desde ahora solicitando licencia para ausentarse, Por la negativa 12 Habib Merheg Marun si fuéramos a hacer el inventario de los hechos Total 73 Votos Flor Modesta Gnecco Arregoces del doctor Pastrana, del Gobierno del doctor En consecuencia, ha sido aprobada la Vicente Blel Saad Pastrana, de las medidas con las que yo no proposición: estuve de acuerdo, no terminaría de enunciarlas. Camilo Sánchez Ortega Proposición número 18 Hablaba ahora el Senador Edgar Artunduaga Eduardo Benítez Maldonado Conforme al artículo 196 de la Constitución de la manera como se accedió a un medio por el José Antonio Name Terán Política Nacional, autorízase al Presidente de la Gobierno anterior, yo estoy de acuerdo con eso Andrés González Díaz República saliente, doctor Andrés Pastrana y me solidarizo con las personas que fueron Arango para salir del país. Luis Eduardo Vives Lacouture objeto de ese tipo de medidas, de la misma Piedad Zuccardi De García manera que lamento profundamente el secuestro Carlos Holguín Sardi del Gobernador Gaviria y de mi amigo el doctor Omar Yepes Alzate Germán Vargas Lleras Gilberto Echeverri, y lo dije en dec1araciones Manuel Ramiro Velásquez A. Aurelio Iragorri Hormaza. públicas para la prensa que me parecía inaudito, Roberto Gerlein Echeverría 6.VIII.2002. que el Presidente de la República dijera que ese Juan Gómez Martínez La Presidencia concede el uso de la palabra secuestro era responsabilidad de ellos y no de al honorable Senador Juan Gómez Martínez. Carlos Albornoz Guerrero él, que ingenuamente habían incurrido en un Palabras del honorable Senador Juan Gómez acto de irresponsabilidad, yo defiendo la actitud Gabriel Zapata Correa Martínez. del Gobernador de Antioquia y del doctor Luis Emilio Sierra Grajales Con la venia de la Presidencia hace uso de Echeverri; pero mi discrepancia con el doctor Mario Varón Olarte la palabra el honorable Senador Juan Gómez Pastrana como Presidente de la República, una Martínez: vez más no me puede llevar a pedirle al honorable José Ignacio Mesa Betancur Senado de la República que le impida la salida Luis Elmer Arenas Parra Señor Presidente, es para dejar una constancia del país. Carlina Rodríguez Rodríguez que espero sea publicada en la Gaceta, porque tengo que rechazar los términos en que se ha A mí me encanta estar en la oposición y creo Angela Victoria Cogollos A. referido el Senador Artunduaga otra vez al que el Senado muy posiblemente va a tener esa Francisco Murgueitio Restrepo señor Presidente de la República, es un atentado oportunidad, pero de hacer oposición al que contra la dignidad de la Presidencia, del señor tiene poder, no al que ya ha sido despojado de él, Hernán Andrade Serrano Oscar Iván Zuluaga Escobar Presidente, de su equipo de trabajo, rechazo ahora lo decía cuando empezaba la exposición, esos términos y con mucha pena sobre todo de todos los Presidente entran en medio de vítores Jairo Clopatofsky Ghisays una persona que no tiene ninguna autoridad y se van en medio de vituperios, cuál no, a cuál Rubén Darío Quintero Villada moral porque tengo aquí un documento emanado de los Presidentes no se le ha podido hacer el Luis Alfredo Ramos Botero de la Fiscalía del departamento del Huila, Neiva, cargo que le están haciendo hoy al doctor Jesús Angel Carrizosa Franco del 26 de julio pasado en la que en su parte Pastrana de que su Gobierno empeoró la resolutiva punto segundo dice: situación económica, de que los desplazados Claudia Blum de Barberi Segundo. Acusar ante los Juzgados Penales aumentaron, etc., creo que a todos los Presidentes Carlos Arturo Clavijo Vargas del Circuito de esta ciudad al vinculado Edgar que terminan su período se les puede hacer esos Jaime Bravo Motta Artunduaga Sánchez de notas civiles y cargos, pero yo no creo que esas sean razones Juan Manuel Corzo Román personales conocidas en su indagatoria, para suficientes para que a un ex presidente se le que responda en juicio público de un delito niegue el permiso de salir del país, algo más, en definido y sancionado en el libro segundo, título Julio Alberto Manzur Abdala eso creo que también coincido con el doctor 12 capítulo único del Código Penal genéri- Gerlein, pienso que cuando una persona ha José Darío Salazar Cruz camente denominado, delitos contra la ocupado esa dignidad, la dignidad de Presidente William Alfonso Montes Medina integridad moral, cometido en las circunstancias de la República, hay que creer también que tiene de tiempo, modo y lugar que da cuenta el la dignidad personal de regresar al país a Alfonso Angarita Baracaldo Guillermo Chávez Cristancho proceso, es el delito de injuria y calumnia, responder ante la justicia, si es que la justicia lo lamentablemente muy común doctor Guerra llama, porque me niego a pensar que el ex José Ramiro Luna Conde entre los periodistas colombianos, han utilizado presidente Pastrana vaya a ser un prófugo o un Carlos Armando García Orjuela los medios de comunicación para calumniar sin tránsfuga. Gracias señor Presidente. Ciro Ramírez Pinzón ninguna sanción, hoy veo que hay una sanción A solicitud del honorable Senador Luis Elmer Luis Humberto Gómez Gallo por lo menos un juicio penal contra el Senador Arenas Parra, la Presidencia pregunta a la Artunduaga, eso pues me parece que le quita plenaria si aprueba la suficiente ilustración a la Jesús Puello Chamié toda autoridad moral para referirse al Presidente proposición en discusión, y ésta responde Efraín José Cepeda Sarabia de la República en los términos que lo ha hecho afirmativamente. Enrique Gómez Hurtado y dejo este documento como constancia. GACETA DEL CONGRESO 333 Miércoles 14 de agosto de 2002 Página 31

Una vez finalizada su intervención, el en diferentes periódicos de Neiva por el Artunduaga Sánchez (ilegible)... iban dirigidas honorable Senador Juan Gómez Martínez deja columnista Edgar Artunduaga Sánchez, pues a engrandecer o limpiar el nombre de su en Secretaría, la siguiente constancia: estas últimas corresponden al año 1997 y la progenitora... para deshonrar el ejercicio FISCALIA PRIMERA SECCIONAL sesión del concejo se verificó en el año 1996, es profesional de Alvaro Falla. Solicita in fine la DELEGADA decir mucho antes, luego no tienen ninguna revocatoria de la presunción de la instrucción relación entre sí. Al parecer en la sesión del para que en su lugar se profiera llamamiento a ANTE EL TRIBUNAL SUPERIOR concejo se refieren es al inicio de la investigación juicio. NEIVA, HUILA penal de que fueron objeto miembros de la CONSIDERACIONES: Radicación: 40052 – Segunda instancia sociedad Micrófono Cívico Falla Téllez & Cía. Nuestro vigente sistema procesal en el Sindicado: Edgar Artunduaga Sánchez S. En C., a raíz de un contrato de publicidad artículo 395 consagra como únicas formas de Referencia: apelación resolución que suscrito con una entidad pública. calificación del mérito probatorio del sumario, precluyó la instrucción. En cuanto a la conducta del señor Artunduaga la resolución de acusación o la preclusión de la Neiva, 26 de julio de 2002. Sánchez consigna la Fiscalía instructora que instrucción. este mismo acepta que lo afirmado en su columna Para proferir la primera exige el artículo 398 ASUNTO A DECIDIR: periodística obedece primero a la realidad y en Lo constituye el recurso de apelación ibidem no sólo que esté demostrada la ocurrencia segundo lugar son la respuesta a los ataques del del hecho, sino que además exista confesión, interpuesto por el señor apoderado de la parte señor Falla en tanto tildó a su señora madre de civil, contra la Resolución del 25 de enero de testimonio que ofrezca serios motivos de “Bruja” y a él Falsamente lo involucra con credibilidad, indicios graves, documento, 2002, proferida por la Fiscalía Tercera Delegada organizaciones de narcotraficantes quienes ante los Juzgados Penales del Circuito de esta peritación o cualquier otro medio probatorio habían financiado sus emisoras, circunstancias que señale la responsabilidad del sindicado. ciudad, por medio de la cual califica el mérito que han generado una marcada enemistad entre Mientras que para adoptarse la segunda, el probatorio del sumario adelantado contra Edgar ellos. Artunduaga Sánchez, sindicado de un posible artículo 399 de la misma obra, preceptúa que la Por lo anterior para el a quo es admisible que delito de injuria, precluyendo la instrucción en preclusión de la investigación se decretará en el vinculado Artunduaga Sánchez ha sido su favor. los mismos eventos previstos para dictar afectado por los comentarios radiales del Hechos: cesación de procedimiento, que como bien denunciante y que a raíz de ello se dieron las sabemos está expresamente consagrados en el Fueron denunciados el 21 de agosto de 1997 publicaciones en el Diario del Huila, consis- artículo 39 del Estatuto Procedimental y a través de apoderado por el señor Alvaro Falla tiendo ello en una forma grotesca de ejercer el consisten en que debe estar plenamente Ramírez, quien sindica al columnista del Diario periodismo, tal como lo deja entrever el señor demostrado que la conducta no ha existido o del Huila, Edgar Artunduaga Sánchez, como Juan Pablo Duque Rengifo en su declaración. que el sindicado no la ha cometido, o que es autor de los delitos de injuria y calumnia, Como las expresiones injuriosas se han dado atípica, o que está demostrada una causal derivados de una serie de artículos publicados en forma recíproca, de conformidad con lo excluyente de responsabilidad, o que la actuación en ese medio informativo en los meses de julio dispuesto en el artículo 320 del C. Penal anterior, no podía iniciarse o no puede proseguirse; y agosto de ese año, titulados “Las Urracas”, resulta procedente precluir la instrucción a favor previéndose además en el inciso segundo del “Periodistas Vendidos” y “Otra vez las Urracas”, de Edgar Artunduaga Sánchez y así lo resuelve. artículo 399, que en el evento de hallarse vencido en los cuales lo agreden en su honra y buen Fundamentos de la apelación: el término de instrucción ante la imposibilidad nombre al igual que a su familia, pues se les de recaudar nuevas pruebas, la duda se resolverá cataloga como “sicarios del periodismo”, El señor apoderado de la parte civil a favor del procesado. “Chantajista”, “Salteadores de los dineros inconforme con la decisión de primera instancia interpone en su oportunidad el recurso vertical En el presente caso el aspecto objetivo o públicos”. material no admite cuestionamiento alguno, Igualmente que él a través de su emisora de apelación que sustenta en los siguientes aspectos esenciales: pues contamos con diferentes recortes de prensa Micrófono Cívico, intimida y destruye la honra escrita, con las notas periodísticas del sindicado de los demás, y otras expresiones como “Falla 1. Destaca que las expresiones injuriosas se Edgar Artunduaga Sánchez, donde hace debe levantarse muy temprano a hacer la lista hallan debidamente probada en el proceso en cuestionamientos a la vida social y familiar del de sus próximos atracos. A la audiencia, a la fe forma documental y testimonial, evidenciándose propietario de la emisora Micrófono Cívico, al pública y a quienes le compran publicidad”, que el denunciado desbordó los cánones éticos consignar expresiones como: “...Otros calificativos que constituyen un agravio de orden y legales en el ejercicio de su profesión seudoperiodistas aprovechándose de la moral y material, y que igualmente fueron periodística, al confundir la perspicaz actuación corrupción política y administrativa, montan difundidos públicamente del 24 al 31 de julio y de su representado Alvaro Falla, a través de su su trinchera Radial y emprenden la ofensiva del 1° al 4 de agosto de 1997 a través de la radioperiódico, con el insulto y la deshonra que sobre la base del chantaje. Generalmente se emisora Radio Surcolombiana. pretende reivindicar en sus escritos. autobautizan como micrófonos cívicos y Destaca en su denuncia que las publicaciones 2. Agrega que el director del periódico que obtienen la publicidad a las buenas o a las aludidas fueron igualmente utilizadas por publicó los artículos injuriosos desaprobó su malas metiéndose en la vida privada de todo el concejales de la ciudad de Neiva, quienes en contenido en la edición del 2 de noviembre de mundo o amenazando con denunciar ...Varios sesión del 13 de julio de 1996 dejaron sentada 1999, lo cual indica a una más la clara intención gobiernos de Neiva y el Huila han terminado no en el acta respectiva (fol. 46) su respaldo a las del implicado de jugar con el prestigio no sólo solo aceptando el chantaje, sino ensalzando a afirmaciones del denunciado Artunduaga de Falla y su familia, sino de otros personajes de esos sicarios del periodismo...” (Diario del Sánchez, circunstancia que los hace incursos en la vida regional y nacional a través de los Huila jueves 24 de julio de 1997). En posterior medios masivos de comunicación. las conductas punibles denunciadas. publicación escribió: “...Con las urracas de la 3. Critica que la Fiscalía admita los emisora Micrófono Cívico, que comanda Alvaro Para acreditar lo anterior allega al proceso argumentos disculpantes del sindicado, tales Falla, pasa lo mismo que con la violencia. los recortes respectivos tomados del Diario del como el supuesto agravio a su progenitora sin Secuestran o matan a un desconocido y Huila en diferentes fechas. que existan pruebas de ello en el proceso, pero obviamente se piensa que no siendo un familiar La resolución impugnada: que debe haber existido sería dicha señora la o un amigo cercano, lo mejor es no darse por Al calificar el mérito probatorio del sumario llamada a defender su derecho por ser la aludido. Pero un día matan a un hermano y otro la Fiscalía A quo luego de relacionar en detalle querellante legítima. Además no se pueden día lo asesinan a usted y es cuando el dolor los medios de prueba aportados a la instrucción, equiparar la conducta de su representado y el irreparable ya no tiene remedio. El monstruo en primer lugar destaca que la presunta conducta sindicado por no ser coincidentes ni en el tiempo seguirá causando daño, porque coge a sus ilícita que se le atribuye a los concejales de esta ni en el espacio, como tampoco guardan un víctimas indefensas y por separado ante la ciudad se origina no en las publicaciones hechas orden cronológico, es decir las publicaciones de indiferencia del grupo de los afectados. Esa ha Página 32 Miércoles 14 de agosto de 2002 GACETA DEL CONGRESO 333 sido la estrategia de Falla y sus dos mujeres. La Referente a los derechos fundamentales de razón a los medios masivos, ya que estos, por la calumnia sistemática y el chantaje ruin, a la honra y al buen nombre, y a la libertad de misma función que cumplen, están en capacidad quienes no les dan publicidad o a quienes se expresión ese alto Tribunal ha dicho: de hacer público lo que de suyo tiene carácter atreven a poner en entredicho su labor de “...Tanto el buen nombre como la honra de reservado por no ser de interés colectivo...”2. salteadores especialmente de los dineros las personas son derechos fundamentales, Sobre la actividad periodística la Corte públicos... Falla, la urraca mayor, tiene la instituidos en razón de la dignidad del ser Constitucional sentó el siguiente criterio: precaución del bandido marrullero, para evitar humano, en orden a preservar el respeto que a “...Llama la atención la Sala sobre la la justicia... pero las urracas continuaron esos valores, de tanta trascendencia para cada trascendencia de importancia que tiene para los vacunando, intimidando, destruyendo honras y individuo y su familia, deben la sociedad, el fundamentos mismos de la democracia el prestigios... Falla debe levantarse muy temprano Estado y los particulares. Los derechos a la ejercicio responsable de la actividad periodística, ha hacer la lista de sus próximos atracos...” honra y el buen nombre no son los únicos que que se traduce el deber ineludible de los (Diario del Huila, jueves 31 de julio de 1997). pueden resultar lesionados por la actividad comunicadores de informar de manera veraz, La anterior columna fue nuevamente publicada informativa de un medio de comunicación. objetiva y oportuna y de ejercer su derecho a la en el mismo rotativo el jueves 15 de octubre de También lo puede ser el derecho a la intimidad libre expresión, teniendo presente la capacidad 1998 (fol. 94) cuando ya se adelantaba la presente personal o familiar protegido en el artículo 15 de penetración de los medios masivos de investigación. de la Constitución Política. Aquí ya no se trata comunicación y su incidencia en la confor- El vinculado Artunduaga Sánchez en injurada de informaciones falsas o inexactas, susceptibles mación y reacción de la opinión pública. Esta se ratifica de lo escrito en dichas publicaciones, de rectificación, sino de publicaciones de muy Corporación ha señalado, que los medios de pero las justifica en tanto que el querellante a diverso género (caricaturas, fotografías, comunicación, no por el hecho de hallarse través de su emisora haciendo uso de un lenguaje imágenes transmitidas por televisión, comen- rodeados de las garantías que para el desarrollo irresponsable y peligroso agrede y destruye la tarios radiales, informes periodísticos ‘confi- de su papel ha consagrado el Constituyente, reputación de las personas, incluyéndolo a él y denciales’ ampliamente difundidos, etc.) cuyo pueden erigirse en entes omnímodos del todo a su señora madre, quienes no han sido ajenos a contenido lesiona el núcleo de vida privada al sustraídos al ordenamiento positivo y a la comentarios malintencionados de Falla Ramírez, que tiene derecho toda persona, aunque se trate deducción de consecuencias jurídicas por los llegando al extremo de vinculación a él con de un personaje público. Tratándose del derecho perjuicios que puedan ocasionar a la sociedad, bandas de narcotraficantes o catalogar a su a la intimidad, en principio, no puede hablarse al orden público o a las personas individual o progenitora como “bruja” por el hecho de de rectificaciones, pues la lesión se produce colectivamente consideradas por causa o con pertenecer a un grupo de oración. Agrega que lo aunque los hechos sean exactos, salvo que, ocasión de sus actividades. Los periodistas tienen publicado en su columna del Diario del Huila no además de invadirse la esfera íntima de la persona una seria responsabilidad no sólo con su son injurias ni calumnias, sino la realidad sobre o la familia, se estén transmitiendo o publicando audiencia, sino con la sociedad y el Estado, pues los atropellos que comete dicha persona a quien datos que riñan con la verdad. Allí habría doble el ejercicio de su actividad, según sea no contrata publicidad con su emisora, es decir, quebranto de la preceptiva constitucional y las desarrollada por ellos, puede contribuir él es el único que se ha atrevido a hablarle fuerte consiguientes responsabilidades civiles y efectivamente a la consolidación de la y poner en conocimiento público su conducta. penales, en su caso, además de la obligación de democracia o convertirse en un obstáculo Probada entonces la autoría de las rectificar en condiciones de equidad...”. insalvable para el desarrollo de principios que publicaciones en cabeza del señor Artunduaga En el caso de la libertad de expresión ninguna le son esenciales, tales como la tolerancia, el Sánchez, corresponde ahora valorarlas para duda cabe en torno a la coincidencia entre su respeto a la diferencia y a la condición de determinar si se ajustan al precepto contenido inclusión dentro de dicho capítulo como derecho dignidad de los individuos receptores de la en el artículo 313 del C. Penal anterior, pero que fundamental y la sustancia de su contenido información que ellos producen. Su labor se hallaba vigente para la época de los hechos y como uno de los derechos de más trascendencia trasciende la emisión de información y se que establece una pena de prisión de uno a tres extiende al terreno de la educación para la tanto desde el punto de vista relativo a la 3 años a quien haga a otra persona imputaciones persona como en la perspectiva de la sociedad, convivencia armónica ”. deshonrosas. en especial dentro de un Estado de Derecho. La Con fundamento en la anterior ponderación El delito de injuria: “...Legalmente consiste Constitución Política de 1991 amplió consi- que hace la Corte Constitucional de derechos en hacer imputaciones deshonrosas a otra derablemente la concepción jurídica de esta fundamentales como son la honra y buen persona. Lo deshonroso significa ‘dañar o garantía y avanzó hacia su consagración como nombre, frente al de la libertad de expresión y menoscabar’, ‘atribuir falsa y maliciosamente derecho humano que cubre ya no solamente la analizándolos frente a las publicaciones a alguno palabras, actos o intenciones posibilidad de fundar medios periodísticos y, cuestionadas, podemos decir que los comen- deshonrosas’ (Diccionario de la Real Academia en general, medios de comunicación, y de tarios que hizo a través de ellas el vinculado Española). Para que el delito de injuria se acceder a ellos para canalizar hacia la Edgar Artunduaga Sánchez en el Diario del estructure se requiere: colectividad la expresión de ideas y conceptos, Huila, y de los cuales se ha hecho referencia al 1. Que una persona impute a otra conocida sino que cobija las actividades de investigación, inicio de la parte considerativa de este proveído, o determinable un delito deshonroso. y obtención de informaciones, así como el ciertamente atentan contra la dignidad y buen derecho de recibirlas, a la vez que el de nombre del denunciante, pero además se tornan 2. Que el imputador tenga conocimiento del violatorios del derecho a la intimidad en tanto carácter deshonroso de ese hecho. difundirlas, criticarlas, complementarlas y sistematizarlas. La libertad de información así sacan a la luz pública asuntos relativos a la vida 3. Que el carácter deshonroso del hecho concebida se constituye, pues en un derecho familiar del querellante que no tienen ninguna imputado dañe o menoscabe la honra de aquella fundamental cuyo ejercicio goza de protección relación con los supuestos agravios recibidos persona. jurídica y a la vez implica obligaciones y de parte de este. 4. Que el imputador tenga conciencia de que responsabilidades...”, y posteriormente agrega De acuerdo con lo narrado por el sindicado, el hecho atribuido tenga esa capacidad de la Corte: “...Los medios de comunicación no es notoria su intención no de responder a la dañar o menoscabar la honra de las personas”1. pueden invocar el derecho a la información ofensa de Falla Ramírez, cuando a través de los Consideramos pertinente antes de examinar para invadir la esfera inalienable de las micrófonos de su emisora cataloga a su proge- si las expresiones contenidas en las publica- situaciones y circunstancias que son del ciones tienen la entidad de ser injuriosas, traer exclusivo interés de la persona y de sus 1 Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. a colación el criterio de la Corte Constitucional allegados, pues ese reducto íntimo hace parte Auto de septiembre 29 de 1983. sobre el derecho a la honra y el buen nombre, de la necesaria privacidad a la que todo 2 Sentencia T-512 de 1992. M. P. Doctor José Gregorio sobre la libertad de expresión y el derecho a la individuo y toda unidad familiar tiene derecho. Hernández Galindo. información y sobre el ejercicio de la actividad Esa prerrogativa es oponible a terceros 3 Sentencia T-363 de 1998 M.P. Doctor Fabio Morón periodística. considerados de manera individual y con mucha Díaz. GACETA DEL CONGRESO 333 Miércoles 14 de agosto de 2002 Página 33 nitora como “bruja”, manifestaciones que entre alguno de conformidad con lo dispuesto en los Me, explico, mientras en el Huila estábamos otras cosas no han sido probadas en el proceso, artículos 176 inciso segundo, artículo 189 y 191 casi todos los opitas sampedreando y el 26 de pues tan solo se cuenta con lo que el mismo del C. de P. Penal. junio se llegaba a la cúspide y a la cima de las vinculado publicó en la columna del Diario del Cópiese y devuélvase. fiestas de nuestro departamento, un Fiscal estaba Huila, del jueves 31 de julio de 1997 (folio 5 El Fiscal Delegado, trabajando día y noche para, a marchas forzadas, fte.), sino por el contrario, se trata de una acción echar por tierra una decisión judicial que me retalatoria, de allí que los términos utilizados no Eduardo Navarro Gutiérrez. absolvía del supuesto delito de injuria y calumnia corresponden a una comunicación imparcial y La Presidencia concede el uso de la palabra del que yo había sido acusado 5 años, atrás con carácter informativo, para poner en al honorable Senador Edgar Artunduaga faltaban solamente 15 días para que precluyera conocimiento de la comunidad actuaciones Sánchez. el proceso judicial en el que yo venía siendo irregulares, sino que se evidencia que están Palabras del honorable Senador Edgar absuelto día a día por distintas instancias dirigidas a menoscabar su reputación y su honra, Artunguaga Sánchez. judiciales, yo he venido diciendo a voz en cuello aunque el sindicado pretenda equiparar su actitud Con la venia de la Presidencia hace uso de que el Fiscal General de la Nación es un Fiscal a la de quien con valor cívico se atreve a la palabra el honorable Senador Edgar de bolsillo del Presidente Pastrana, quizás mi denunciar hechos corruptos. Artunduaga Sánchez: actuación el 20 de julio, quizás mi retiro de la Como ya anotó en este caso Artunduaga Le agradezco mucho señor Presidente, el Plenaria del 20 de julio diciéndole mentiroso al Sánchez utilizó la prensa escrita para debatir doctor Juan Gómez Martínez, parece haberse discurso, mentiroso y embustero del Presidente, asuntos personales que sí los consideran convertido en el abogado de oficio del hizo que el Fiscal, hizo que las autoridades del atentatorios contra su dignidad y la de su señora Presidente Pastrana yo no sé por qué extrañas Huila, seguramente hasta con la ayuda del doctor madre... legalmente en su oportunidad y no circunstancias entre colegas nos volvemos Jaime Bravo removieran rápidamente un proceso sacar a la luz pública... intimidad de su caníbales, el doctor Juan Gómez Martínez lo que iba a precluir, revocaran una decisión que contradictor... ha venido demostrando, el doctor Juan Gómez estaba en mi favor y decidieran que a partir de En este orden de ideas como las pruebas Martínez salió a decir en las páginas del ese momento, yo iba a hacer llamado a juicio, yo allegadas reúnen los requisitos del artículo 397 periódico El Colombiano, cuando se produjo no soy Abogado lo confieso, pero es tanta la del C. de P. Penal, se revocará la resolución el incidente de La Luciérnaga y mi retiro por perversidad y mala intención de esa decisión, impugnada, para en su lugar convocar a juicio presiones del Presidente Pastrana, salió a decir que el Fiscal se saltó sin contemplación y público al señor Edgar Artunduaga Sánchez, el doctor Juan Gómez Martínez, que sería abusivamente normas, que son conocidas y para que responda ante los Juzgados Penales del bueno establecer, si evidentemente yo le debía elementales para cualquier colombiano y mucho Circuito de esta ciudad por un delito contra la la plata a la DIAN, que dijo el Palacio de más para un Fiscal y lo son para ustedes integridad moral, definido y sancionado en el Nariño y que me escondía de tras del micrófono Senadores de la República, después del 20 de Libro II, Título XII, Capítulo Unico del C. Penal de Caracol para no pagar ese dinero. julio doctor Bravo y doctor Gómez, yo soy (Ley 100 de 1980 vigente para la época de los Senador de la República, el Fiscal ha debido Le cuento, y es obligatorio hacerlo, en este enviar el proceso, si lo tenía y tenía tanto afán de hechos), genéricamente denominado “De la recinto a los colegas del Senado y al país que Injuria y la Calumnia”. juzgarme a la Suprema Corte de Justicia, querían después de las presiones del Gobierno que me hacer un escándalo y lo hicieron, lo hicieron en No hay lugar a imponer medida de invitaba a irme a España un año, mientras el Huila, desprestigiándome, lo hicieron en el aseguramiento contra el referido Artunduaga terminaba el Presidente Pastrana su mandato Huila, maltratándome, en un aspecto que yo he Sánchez de conformidad con lo dispuesto en el para que yo no molestara en Caracol y en La considerado vital y fundamental que es mi artículo 357 del C. de P. Penal vigente. Luciérnaga, yo asumí una posición digna y dignidad. En mérito de lo expuesto, esta Fiscalía renuncié a la cadena Caracol, esa renuncia mía Delegada ante el Tribunal superior de Neiva, fue seguida por la renuncia de Hernán Peláez, Hoy el doctor Juan Gómez, yo no sé cuál será Huila, quien consciente de la persecución de que yo la profesión del doctor Juan Gómez, pero solo creo que es la de periodista mediocre, dueño de RESUELVE: era objeto dijo que se retiraba del programa hasta cuando se fuera el Presidente Pastrana, un periódico eso sí, el doctor Juan Gómez sin Primero. Revocar la resolución impugnada hoy hay unos avisos de prensa y hay unas haber repasado los textos legales le dio de fecha y procedencia anotadas, por las cuñas de radio, donde se anuncia con bombos credibilidad absoluta de esa decisión amañada consideraciones esbozadas en la motivación de y platillos que el señor Hernán Peláez regresa de un Fiscal y pone en duda mi dignidad. este proveído. mañana 7 de agosto a las 5 de la tarde, al Yo quiero resumiendo, que diferenciemos Segundo. Acusar ante los Juzgados Penales programa La Luciérnaga el de más alta sintonía bien las cosas hace 5 años un periodista del del Circuito de esta ciudad al vinculado Edgar radial en el país, porque a esa hora afortuna- Huila por molestarme sugirió que alguna emisora Artunduaga Sánchez de notas civiles y damente ya se habrá ido el Presidente Pastrana, que yo tengo en el Huila la había montado con personales conocidas en su indagatoria, para la solidaridad recibida por todos los medios de dineros del narcotráfico, por un viejo debate en que responda en juicio público de un delito comunicación la solidaridad recibida por todo el Huila en el cual yo dije que el doctor Rodrigo definido y sancionado en el Libro II, Título XII, el país no necesito recordarla porque quienes Lara Bonilla había recibido un dinero de Evaristo Capítulo Unico del C. Penal (Ley 100 de 1980), tienen buena memoria posiblemente se Porras y debía renunciar, eso sucedió hace 18 genéricamente denominado “Delitos contra la percataron, si no andaban despistados años, ese periodista dijo en su emisora, que yo integridad moral”, cometido en las circuns- ordeñando al Gobierno como muy posible- iba por las noches y me venía a las madrugadas, tancias de tiempo, modo y lugar que da cuenta mente lo hizo el doctor Juan Gómez. para no dejarme ver, porque supuestamente la el proceso. Ese es un episodio que yo superé y que dejo emisora que yo había montado, era producto de Tercero. No imponer medida de asegura- atrás, simplemente lo anoto para hilarlo o atarlo algún apoyo que me había dado el narcotráfico, miento en contra del señor Artunduaga Sánchez con una circunstancia de la cual ha hecho obvio que yo salí lanza en ristre a decir que ese por así disponerlo el artículo 357 del C. de P. referencia el doctor Juan Gómez con el apoyo periodista mentía y que ese periodista no se Penal vigente. del doctor Jaime Bravo, conservador a su lado, levantaba a rezar todos los días por los huilenses, Cuarto. Como el acusado reside en la ciudad con quien no tenemos buenas relaciones políticas sino a sacar una lista de personas a las que iba de Bogotá para la notificación de esta decisión en el departamento, él muy amablemente le ha atracar ese día en el nivel publicitario, pero se comisiona al Secretario de la Unidad de extendido al doctor Juan Gómez el papelito perdónenme ustedes, es un debate regional, es Fiscalías Delegadas ante los Tribunales porque seguramente él ayudó a promover esa un debate municipal, es un debate bien pequeño, Superiores de Bogotá y Cundinamarca a quien decisión perversa de un Fiscal en el departamento que se hizo en el Huila hace cinco años y que se le enviará copia del proveído. del Huila, que llega a comprobar, ni mas ni quince días antes de prescribirse, un Fiscal Quinto. Se le hace saber al acusado que menos la politización franca de la justicia de la decidió llamarme a juicio, será la Corte Suprema contra la presente resolución no procede recurso cual muchos damos testimonio. de Justicia, pienso yo, la que decidirá al respecto, Página 34 Miércoles 14 de agosto de 2002 GACETA DEL CONGRESO 333 pero eso no le autoriza, doctor Juan Gómez a Llevo algo más de 30 años ejerciendo la que estamos dispuestos a afrontarlo y atenderlo hablar, ni a denigrarme, ni a creer que durante política y 28 años de Congresista, quienes me cuantas veces lo quiera hacer, y quien lo quiera 30 años de ejercicio profesional sin tener una conocen, ellos sí de verdad, saben que mi hacer; bien los opositores de retrovisor, bien los sola denuncia por injuria y por calumnia y sin comportamiento público y privado es impecable amigos de ayer que ahora se convierten en haber sido condenado nunca en 30 años, y que jamás he inducido a nadie para un enemigos y detractores, como vi a uno o dos solamente ahora que incursiono en la política comportamiento contrario a la ética o violatorio votando negativamente hoy de los que sacaron eso no le da derecho doctor Juan Gómez a de la ley. buena tajada del Gobierno del Presidente hablar de mi condición de hombre de carácter, Lamento que este periodismo se ejerza en el Pastrana; pero estamos dispuestos a afrontar de hombre digno, de hombre respetable, porque país y en los términos que se escribe, si como ese debate en cualquier momento, el día que se he asumido posiciones valerosas en el país, y el sabemos en un ambiente tan caldeado y peligroso quiera, y el Presidente Pastrana por supuesto país lo conoce suficientemente. como el colombiano, ello puede incitar a los responderá, por supuesto, ante la historia y ante Yo le pido al doctor Juan Gómez menos criminales a cometer cualquier atrocidad, quien quiera que sea su juez; este Senado o la ligereza en calificar la conducta moral mía y muchas gracias señor Presidente y muchas Comisión de Acusaciones o la Cámara o la pongo en la balanza de la opinión pública gracias señores Senadores. opinión pública; como lo ha venido haciendo, nacional, sí, yo tengo razón cuando digo que el de eso podemos tener la absoluta seguridad La Presidencia concede el uso de la palabra porque así como obró con responsabilidad y Presidente de la República nos ha robado estos al honorable Senador Carlos Holguín Sardi. cuatro años que necesitamos de progreso, o valentía en el Gobierno, obrará también con tienen razones los doctores Juan Gómez y Palabras del honorable Senador Carlos responsabilidad y valentía para defenderse en el Gerlein al decir que ha sido una panacea, estoy Holguín Sardi. evento de que sea atacado, y en el evento de que de acuerdo con el periódico El Mundo que dice Con la venia de la Presidencia hace uso de sea necesario defender su obra de Gobierno que nos sentimos más cerca del infierno que de la palabra el honorable Senador Carlos simplemente señor Presidente reitero sobre todo, la arcadia donde el Presidente Pastrana y el Holguín Sardi: los treinta y tantos Senadores que no pertenecen doctor Gerlein y el doctor Juan Gómez han Muy brevemente señor Presidente, en nombre al partido conservador y que votaron la pasado los últimos 4 años. Muchas gracias. de mi partido darle las gracias al Senado por la proposición favorablemente, junto con nosotros, La Presidencia concede el uso de la palabra aprobación que ha hecho de la proposición por les reitero mi reconocimiento, mi gratitud y al honorable Senador Omar Yepes Alzate. la cual se concede el permiso al señor Presidente creo que se ha honrado hoy la democracia Pastrana para salir del país; y quiero hacerlo colombiana al lograr con algo que no deberíamos Palabras del honorable Senador Omar Yepes perder nunca, que no deberíamos perder ni en Alzate. porque quiero darle al Senado un reconocimiento especial, ya que lo que se estaba planteando era los momentos más álgidos de los debates y de Con la venia de la Presidencia hace uso de un debate entre la elegancia y la procacidad, los enfrentamientos políticos, que es la elegancia la palabra el honorable Senador Omar Yepes entre la altura y el resentimiento, lo que vimos y la equidad; y para que por cierto hagamos Alzate: aquí y lo que oímos fueron una expresiones muchas causas comunes, con muchos de Gracias señor Presidente, precisamente le he realmente dolorosas para este recinto cuando nosotros en la medida en que lo debemos hacer, rogado el favor de que me dé la palabra para solamente se respira por la herida, o cuando se por ejemplo, frente a la injuriosa actuación de hablar de un tema o dejar una constancia sobre hace uso de términos tan trocases como los que que ha sido víctima el Senador Yepes. Pero un tema similar al que se está discutiendo, llevo se hicieron hoy, para referirse a una persona que Presidente una vez más, y honorables Senadores en este Congreso poco más de 28 años y es la de todas maneras fue elegido por los colom- mil gracias por ese acto de elegancia democrática segunda oportunidad que tengo que intervenir bianos para ser su Presidente, y que además que hoy han dispensado a la democracia en para hablar de un tema como el que voy a anotar, recibió de esos colombianos un mandato claro, Colombia. anticipando que la clase política en el país y la el de buscar la paz a través de un mecanismo de La Presidencia ofrece el uso de la palabra al institución Congreso de la República, se negociación política y que lo que único que no señor Ministro del Interior, doctor Armando encuentran en un bajón como el que conocemos, se le puede decir es que fue leal a ese mandato Estrada Villa. precisamente, por la actitud de cierto periodismo, que recibió del pueblo colombiano, fue Palabras del señor Ministro del Interior, que no ahorra minuto para menospreciar y para absolutamente leal, fue consecuente llegó a los doctor Armando Estrada Villa. injuriar a quienes estamos comprometidos en límites de la audacia si se quiere, para defender, este tipo de actividad al servicio del país. Con la venia de la Presidencia hace uso de para cumplir con el mandato que le había la palabra el señor Ministro del Interior, Este domingo en el periódico El Tiempo una impuesto el pueblo colombiano doctor Armando Estrada Villa: periodista que responde al nombre de Salud Hernández, que entiendo no es colombiana, que Como lo fue también para obrar con Señor Presidente, señores Senadores; tomo hace poco reside en el país, país que la ha responsabilidad y con seriedad frente al otro la palabra para referirme de manera muy corta acogido con suficiente beneplácito, escribió un gran drama que vivía la República, Colombia a lo que fue el debate que se celebró, en relación artículo abiertamente injurioso contra mí y contra nunca le agradecerá suficientemente a Pastrana, con la solicitud del señor... de permiso para algunos ciudadanos respetables del país y en el habernos evitado en septiembre de 1998, lo abandonar el país, de acuerdo como lo exige la virtud de eso quiero dejar esta constancia señor que estamos viendo que están viviendo los Constitución Nacional. Presidente y señores Senadores. La periodista argentinos, lo que vivieron pero entonces o Quiero presentar al Senado de la República española Salud Hernández, en su columna de antes los mexicanos, lo que vivieron los nuestro sentimiento de gratitud y reconocimiento opinión publicada por el diario El Tiempo del ecuatorianos, ese acto de valentía de coraje, de por la forma noble como atendió la petición del domingo anterior se permitió expresar en jugarse prestigio político a un mes de hincado el señor Presidente; y quiero también decirle a los términos injuriosos unos criterios contra el Gobierno para evitarle al país una crisis detractores del primer mandatario, que estamos suscrito el Senador y otras personas de financiera insondable, incalculable como era la dispuestos a defender su obra de Gobierno en importancia reconocida. Quiero dejar en claro que se venía y la que estaba vista que iba a cualquier escenario que nos corresponda; en la ante esta corporación, que la citada periodista ocurrir, que nadie había visto en la campaña prensa, en los debates públicos, en la academia, no me conoce, no ha vivido en la región y por lo electoral por cierto, que no había sido el tema de donde quiera que tengamos la posibilidad de que sé es de reciente residencia en el país, por lo campaña electoral por ninguno de los candidatos hacerlo lo vamos hacer; pero lo vamos hacer es mismo lo que escribió no puede tener otro que luchó por la Presidencia de la República y porque tenemos argumentos, porque tenemos origen que las versiones que recibe de que fue una sorpresa que se encontró el Gobierno razones, porque muchas de las cosas que se han contradictores políticos que no tienen el valor al llegar, ese sólo hecho, ese solo hecho bastaría dicho aquí esta noche, no corresponden a la de atender a sus propias responsabilidades, y suficientemente para respetar al Presidente verdad; pero además de eso el señor Presidente que al oído de la periodista le repiten rumores Pastrana y para reconocerle haber obrado con también le anuncia al Senado de la República, que ellos mismos han puesto a circular con responsabilidad; pero no me voy a detener en que estará presto a atender cualquier llama- ánimo abiertamente pendenciero y difamatorio. eso, no voy a entrar ahora en el debate político miento que se le haga de la Comisión de GACETA DEL CONGRESO 333 Miércoles 14 de agosto de 2002 Página 35

Acusaciones, de la Cámara, del Senado de la señor Superintendente de Puertos y Transportes 4. ¿Qué modificaciones de orden legal República, no tiene porqué esconderse, no y el señor Gerente de Fenoco. considera necesarias se efectúen por parte del tiene porqué rehuir la justicia, si la justicia lo Defínase la fecha martes 10 de septiembre Congreso de la República, para efectos de busca, no tiene porqué rehuir ningún juicio de para continuar el debate iniciado hoy. complementar el diseño de la política cafetera a responsabilidad político, administrativo o Transcríbase por Señal Colombia, como fue ejecutarse en el país, en los próximos cuatro penal; el Presidente Pastrana se retira con la aprobado en la propuesta original. años? frente en alto, consciente de que le cumplió al Al Ministro del Comercio Exterior, doctor país, consciente que estos cargos generalmente Alvaro Araújo Castro, Bernardo Alejandro Guerra Hoyos, Mauricio Pimiento Barrera, Jorge Humberto Botero: exigen rendición de cuentas, él ya empezó a 1. ¿Qué planteamiento concreto tiene el país rendir cuentas; lo hizo ante ustedes el 20 de Leonor Serrano de Camargo. 6.VIII. 2002. sobre la tragedia mundial que implica la crisis julio, y lo hará cuantas veces sea necesario; y cafetera, para veinticinco (25) millones de a los detractores del Gobierno tenemos que Por Secretaría se da lectura a una proposición personas en el orbe y en Colombia a 530.000 decirles, que nos gustaría que discreparan del presentada por el honorable Senador Hernán familias? Gobierno con cifras y con datos, tal como el Francisco Andrade Serrano con aditiva del Presidente mostró lo que era su obra de honorable Senador Jorge Enrique Robledo 2. ¿Qué posición lleva Colombia a las Gobierno, con cifras, con datos, pues que así se Castillo. negociaciones sobre las zonas libre comercio haga también la refutación de lo que fue el de las Américas, para que en conjunto con La Presidencia somete a consideración de la países productores y consumidores, se discuta mandato del Presidente Pastrana durante estos plenaria la proposición y aditiva leídas y, cerrada cuatro años; así pues señor Presidente, que a el tema de la crisis cafetera en la Agenda del su discusión, ésta le imparte su aprobación: ALCA, y qué iniciativas concretas lleve el país nombre del Gobierno queremos presentarle al Proposición número 20 Senado de la República nuestro reconocimiento al respecto en el curso de las citadas por la forma como tramitó esta solicitud, por la Señor Presidente, miembros de la Mesa negociaciones? forma como otorgó el permiso al Presidente, y Directiva, colegas Senado de la República: A la Ministra del Medio Ambiente, doctora también decirle al Senado que el Presidente Dada la importancia del sector cafetero para Cecilia Rodríguez: Pastrana está presto a responder por todas sus la economía colombiana y como acertadamente 1. Sírvase informar si es cierto que con la actuaciones, sale con la frente en alto del lo llamó la Comisión de Ajuste de la problemática del sector cafetero, se ha ejercicio del poder, y en la misma forma estará Institucionalidad Cafetera, “El Café, Capital presentado un aumento ostensible de zonas de rindiendo cuentas cada vez que de él se solicite; Social Estratégico”, y la necesidad de debatirse cultivos ilícitos, y qué impacto ecológico implica gracias señor Presidente. en el Congreso de la República, la política dicha situación? Con la venia de la Presidencia y del orador, cafetera, como sector vital en la economía del país, sírvase citar e invitar respectivamente a la Al señor Jefe de Planeación Nacional, interpela el honorable Senador Jorge Enrique doctor Santiago Montenegro: Robledo Castillo: plenaria de esta honorable Corporación, en la fecha que fije para el día 3 de septiembre de ¿Qué tiene previsto el Gobierno Nacional en Yo estaba inscrito para participar en el debate, 2002, el señor Presidente, a los siguientes materia del Plan Cuatrienal de Desarrollo para y presentar una moción de suficiente ilustración, funcionarios del Gobierno Nacional; señor el período 2002-2006, sobre la caficultura y descubro que eso terminó convertido en una Ministro de Agricultura, doctor Carlos Gustavo colombiana? astucia para que el debate siguiera, para que no Cano o quien haga sus veces; al Ministro de Al señor Ministro de Hacienda y Crédito pudiéramos expresar el punto de vista como Comercio Exterior, doctor Jorge Humberto Público, doctor Roberto Junguito Bonnet: queríamos expresarlo al respecto; para que el Botero; al señor Ministro de Hacienda, doctor ¿En qué consistirá el apoyo fiscal del Senador Holguín pues siguiera el debate y me Roberto Junguito Bonnet; a la Ministra del saltara, y además el señor Ministro; yo le pediría Gobierno Nacional a la política cafetera a Medio Ambiente, doctora Cecilia Rodríguez; al adoptarse por el Gobierno Nacional para los pues, muy cordialmente, señor Presidente que señor Jefe de Planeación Nacional, doctor próximos cuatro años? ese tipo de cosas no tengan cabida, porque es Santiago Montenegro y al señor Presidente de decir, si vamos a abrir el debate, vamos a la Federación Nacional de Cafeteros, doctor En su calidad de invitado, al Presidente de abrirlo, a mí no me oyeron, por ejemplo, y Gabriel Silva, para que ante esta honorable la Federación Nacional de Cafeteros, doctor entonces aquí queda en el aire la idea de que es Corporación, y con transmisión de Señal Gabriel Silva: que los que estamos en una posición criticada al Colombia, se sirvan absolver el siguiente Del informe final de la Comisión de Ajuste de Presidente de la República saliente, somos una cuestionario, así: la Institucionalidad Cafetera, el Café Capital especie de patanes que no tenemos argumentos Señor Ministro de Agricultura, doctor Social Estratégico, rendido en el mes de mayo ni cifras, y eso sí no lo podemos dejar pasar, yo Carlos Gustavo Cano: del presente año, de la cual usted hizo parte, junto pediría que si es el caso se reabra la discusión y 1. ¿Qué política sectorial se va a implementar a Luis Fernando Ramírez, Luis Carlos Valenzuela, vamos a darla con cifras y con todos los datos Alvaro Villegas y Luis Carlos Villegas, qué que sean del caso, pero yo me siento un poco específicamente para el sector cafetero en los próximos cuatro años? acciones administrativas se han implementado asaltado pues en mi novatada si usted quiere, para cumplimiento de las recomendaciones señor Presidente, cuando se pide una moción de 2. ¿Qué criterio tiene el señor Ministro sobre formuladas por el referido informe? suficiente ilustración se vota, se supone la permanencia del apoyo nacional a través del terminado el debate pero aquí el debate sigue, ingreso complementario al precio interno AGC, En el referido informe se señala que: “La además llenándonos pues de acusaciones que conocido como subsidio cafetero, a vencerse en principal causa de la disminución del patrimonio creo que no tienen cabida. el próximo mes de septiembre, y la posibilidad del Fondo Nacional Cafetero, no fue la estabilización del precio interno, sino los elevados La Presidencia indica a la Secretaría dar de su permanencia durante los próximos tres programas de provisión de bienes políticos y lectura a unas proposiciones pendientes. años, que se espera dure la crisis cafetera en el concierto mundial? otros gastos institucionales, en un porcentaje de Por Secretaría se da lectura a una proposición 20 y 80% respectivamente”, lo mismo que los del honorable Senador Alvaro Araújo Castro. 3. ¿Qué concepto y aplicabilidad le va a dar el Gobierno Nacional a las recomendaciones inventarios que en 1990, su valor ascendía a La Presidencia somete a consideración de la formuladas por la Comisión de Ajuste a la 1.5578 millones, a 2001 su valor real era de solo plenaria la proposición leída y, cerrada su Institucionalidad Cafetera, las acciones por seguir 384.000 millones, en qué consistió y cuáles fueron discusión, ésta le imparte su aprobación: al respecto y sobre la posibilidad de no seguir las causas específicas de la disminución de ese Proposición número 19 apoyando directamente el programa Renovación patrimonio, y cuál es la situación actual financiera Aplácese el debate iniciado el día de hoy, de Cafetales y la política específica en materia de del Fondo Nacional del Café y de la propia para el cual fueron citados el señor Ministro de Créditos e Inversiones y Reestructuración de Federación Nacional de Cafeteros? Transporte, el señor Presidente de Ferrovías, el propiedades en la zona cafetera? Hernán Andrade Serrano. Página 36 Miércoles 14 de agosto de 2002 GACETA DEL CONGRESO 333

Aditiva Unidad de Trabajo Legislativo UTL a su servicio, Honorable Senador: Señor Presidente, miembros de la Mesa en lo cual puede destinar, cada mes, una suma Acusamos recibo de la comunicación de de 50 salarios mínimos legales mensuales. Directiva, por la importancia del tema cafetero referencia en la tarde de ayer, indicando que D. y la citación realizada por el honorable Senador En concordancia con los principios del Jesús Navarrete Martínez, representante legal Hernán Andrade, solicito se adicione el Movimiento MIRA, teniendo en cuenta la necesidad de austeridad que afronta el país de nuestra compañía, se encuentra disfrutando cuestionario en lo siguiente: de sus vacaciones en el exterior, por lo cual le es Al Ministro de Hacienda: actualmente y, con el ánimo de aportar un ahorro significativo para la Nación, quiero imposible asistir a la citación por usted ¿Cuáles fueron los compromisos del doctor manifestarle que bajo las actuales circuns- extendida. Álvaro Uribe Vélez, como candidato, a los tancias, no haré uso de la referida unidad a la Cordialmente, cafeteros y cómo va su cumplimiento? cual tengo derecho como Senadora, cuyo costo A la Ministra de Relaciones Exteriores: al erario, se estima en más de 180 millones de Carlos Alberto Riveros Tovar, ¿Cuál es la estrategia del Gobierno Nacional pesos anuales. Secretario General. para defender el precio interno del café, la cuna En consecuencia, asumiré con cargo a mis * * * principal de la crisis cafetera? honorarios, los costos que generen los servicios FENOCO del personal que me colaborará en el desarrollo ¿Qué va a hacer el Gobierno Nacional con el Ferrocarriles del Norte de Colombia, S. A. grave problema de la deuda cafetera con los de mi gestión. bancos y qué con el cierre de los cultivos para el Así mismo, con fundamento en las conside- Fax AI N° 350 00 81 sector? raciones anteriores, no haré uso del servicio de De: Dr. Carlos Alberto Riveros Tovar. telefonía celular, ni del vehículo oficial que la Al Ministro de Agricultura. Corporación asigna a los Congresistas para el A: Dr. Luis Francisco Boada Gómez, Jorge Enrique Robledo Castillo. desempeño de sus funciones. Secretario General (E.) 6-VIII-2002. Atentamente, Senado de la República. En el transcurso de la sesión, el honorable Alexandra Moreno Piraquive, País: Colombia. Senador Carlos Moreno de Caro presenta el Senadora de la República Movimiento siguiente proyecto de Acto Legislativo, cuyo MIRA. Ciudad: Bogotá. título reza: VI Fecha: 1° de agosto de 2002. por medio del cual se erige a la ciudad de Negocios sustanciados por la Presidencia N° de páginas incluida esta: 2. Soacha, en distrito social e industrial. Fueron dejados por Secretaría los siguientes Si no reciben bien, por favor llamen al: La Presidencia concede el uso de la palabra documentos para su respectiva publicación: 622-0505 a la honorable Senadora Piedad Córdoba Ruiz. 80110 - 0784 Palabras de la honorable Senadora Piedad Respetado doctor Boada: Córdoba Ruiz. Bogotá, D. C., 5 de agosto de 2002. Por medio de la presente, remito a usted Doctor Con la venia de la Presidencia hace uso de la respuesta a la citación del honorable Senador palabra la honorable Senadora Piedad Córdoba LUIS FRANCISCO BOADA Alvaro Araújo Castro. Ruiz, quien radica en Secretaría tres proyectos Secretario General Cordialmente, de ley, cuyos títulos rezan: Senado de la República Carlos Alberto Riveros Tovar. por la cual se reconocen las uniones de La Ciudad. Secretario General. parejas del mismo sexo, sus efectos patri- Respetado doctor Boada: Anexo: Lo anunciado. moniales y otros derechos. Por medio de la presente, me permito por la cual se modifica y adiciona el estatuto presentarle mis excusas pues no me será posible Siendo las 8:30 p.m., la Presidencia levanta tributario. atender la citación al debate programado por la la sesión y convoca para el 7 de agosto a la 1:00 por la cual se reforma el sistema general de Plenaria del Senado, que tendrá lugar en las p.m., Congreso Pleno, posesión del señor pensiones. horas de la tarde de mañana, sobre el Contrato Presidente de la República, doctor Álvaro Uribe En el transcurso de la sesión, la honorable de Concesión Ferrovías - Fenoco. Vélez, y para el 13 de agosto, sesión ordinaria a Senadora Alexandra Moreno Piraquive deja Reciba un cordial saludo, las 3:00 p.m. por Secretaría la siguiente constancia, para que Carlos Ossa Escobar, El Presidente, sea insertada en el acta: Contralor General de la República. LUIS ALFREDO RAMOS BOTERO. Bogotá, D. C., julio 31 de 2002 * * * El Primer Vicepresidente, Doctor FNC-1409-2002 OSWALDO DARIO MARTINEZ BETANCURT. LUIS FRANCISCO BOADA Bogotá, D. C., 1° de agosto de 2002 Secretario General Senado de la República Honorable Senador de la República El Segundo Vicepresidente, Presente. ALVARO ARAUJO CASTRO SAMUEL MORENO ROJAS. Respetado doctor: Ciudad. El Secretario General (P.), De conformidad con el artículo 388 del Ref. Citación 6 de agosto de 2002 a D. Jesús LUIS FRANCISCO BOADA GOMEZ. Reglamento Interno del Congreso de la Navarrete Martínez, fechada 31 de julio de República, cada Congresista cuenta con una 2002. IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA - 2002