[email protected] CASTILLA LA MANCHA
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Memoria De Gestión 2003-2007
MEMORIA DE GESTIÓN 2003-2007 Í N D I C E 1.- PRESENTACIÓN............................................................................................................... 3 2.- COMPOSICIÓN DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO............................................... 4 MIEMBROS DEL PLENO.................................................................................................... 4 MIEMBROS DE LA COMISIÓN EJECUTIVA.................................................................. 5 MIEMBROS DE LA ASAMBLEA GENERAL .................................................................. 5 3.- RECURSOS HUMANOS.................................................................................................. 6 4.- RECURSOS ECONÓMICO-FINANCIEROS ............................................................... 7 4.1.- PRESUPUESTOS......................................................................................................... 7 4.2 .- FACTURACIÓN ......................................................................................................... 7 5.- ÁREA DE INFLUENCIA DEL CONSORCIO ............................................................... 9 6.- INSTALACIONES PARA LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS URBANOS............ 10 7.- SERVICIOS PRESTADOS POR EL CONSORCIO .................................................... 12 7.1.- Servicio de recogida domiciliaria de Residuos Urbanos; Tratamiento y eliminación de residuos................................................................................................................................ -
Cadenza Document
PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA CIUDAD REAL SEPTIEMBRE 2014 SEXO Y EDAD SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES SIN AGRI- INDUS- CONS- SERVICIOS EMPLEO CULTURA TRIA TRUCCIÓN MUNICIPIOS <25 25 - 44 >=45 <25 25 - 44 >=45 ANTERIOR ABENOJAR 239 25 32 40 22 50 70 16 10 21 176 16 AGUDO 195 16 35 44 16 47 37 9 12 20 144 10 ALAMILLO 64 7 13 14 6 13 11 4 1 13 37 9 ALBALADEJO 172 9 19 52 6 34 52 27 46 11 77 11 ALCÁZAR DE SAN JUAN 3.511 230 728 565 213 1.029 746 285 336 734 1.829 327 ALCOBA 72 3 15 13 6 21 14 10 18 41 3 ALCOLEA DE CALATRAVA 249 24 50 67 12 45 51 14 10 49 150 26 ALCUBILLAS 37 1 5 3 5 11 12 5 1 1 27 3 ALDEA DEL REY 226 26 34 37 22 67 40 29 7 108 53 29 ALHAMBRA 158 8 14 25 20 45 46 23 11 12 110 2 ALMADEN 863 68 188 154 61 236 156 37 49 109 570 98 ALMADENEJOS 60 5 11 15 4 14 11 7 4 44 5 ALMAGRO 984 67 165 156 92 292 212 62 154 49 606 113 ALMEDINA 47 4 11 5 3 12 12 9 2 3 30 3 ALMODOVAR DEL CAMPO 682 47 153 129 49 169 135 26 78 223 290 65 ALMURADIEL 77 4 17 15 7 20 14 6 2 4 60 5 ANCHURAS 22 3 4 1 6 8 6 1 1 13 1 ARENALES DE SAN GREGORIO 61 1 13 10 4 16 17 15 6 3 33 4 ARENAS DE SAN JUAN 160 6 23 29 14 51 37 66 1 10 78 5 ARGAMASILLA DE ALBA 883 52 136 135 62 276 222 139 47 69 541 87 ARGAMASILLA DE CALATRAVA 688 46 153 121 53 190 125 12 48 106 474 48 ARROBA DE LOS MONTES 68 11 9 11 9 11 17 10 1 8 42 7 BALLESTEROS DE CALATRAVA 76 4 18 16 7 17 14 4 6 5 58 3 BOLAÑOS DE CALATRAVA 1.290 114 222 170 106 378 300 169 183 77 718 143 BRAZATORTAS 139 10 28 29 12 31 29 21 5 14 83 16 CABEZARADOS 61 8 8 13 1 15 16 4 5 5 42 5 CABEZARRUBIAS -
La Guerra Civil En El Casar De Escalona. Del Paseo Militar a La Resistencia Planificada (Septiembre 1936)*
Espacio, Tiempo y Forma, Serie V, Historia Contemporánea, t. 17, 2005, págs. 207-225 La Guerra Civil en El Casar de Escalona. Del paseo militar a la resistencia planificada (septiembre 1936)* JUAN CARLOS COLLADO JIMÉNEZ The Spanish Civil War in El Casar de Escalona. From military occupation to planified resistance (September 1936) RESUMEN ABSTRACT La pretensión de este artículo es analizar This añide aspires to analyze the events los hechos que acontecieron en la that took place in the locality of El Casar localidad de El Casar de Escalona durante de Escalona during the summer and el verano de 1936, principalmente en particularly September of 1936. The septiembre. En su recorrido por Andalucía advance ot the African troops through y Extremadura, el avance del ejército de Andalucía and Extremadura was a África fue un «paseo militar»; sin «military promenade» although after the embargo, tras la «conquista» de Talavera conquest of Talavera de la Reina, the de la Reina, el gobierno de la República government of the Republic organized organizó varias formas de resistencia en various patterns of resistance in the el eje Cazalegas-Maqueda y una de ellas, Cazalegas-Maqueda axis. One of them se colocó frente a El Casar de Escalona. was placed in front of El Casar de Escalona. PALABRAS CLAVE: Guerra Civil; Ejército de África; lanicias KEY WORDS: Republicanas; «Marcha hacia Madrid»; Civil War; African Army; Republican «Columna Castejón». troops; «March towards Madrid»; «Columna Castejón». INTRODUCCIÓN El microcosmos elegido para la investigación ha sido la guerra civil española en la localidad de El Casar de Escalona, situada al norte de la provincia de Toledo. -
Nº Ayuntamiento Direccion Ayto Persona Contacto Correo Electronico
LISTADO AYUNTAMIENTOS INTERESADOS EN CURSO DE INTRODUCCIÓN A LOS PRIMEROS AUXILIOS – CONVENIO CRUZ ROJA – DIPUTACIÓN AÑO 2012 PERSONA TFNO Nº AYUNTAMIENTO DIRECCION AYTO CORREO ELECTRONICO CONTACTO CONTACTO 1 BURUJON C/ PLAZA DE ESPAÑA Nº 1 LUZ [email protected] 925 74 80 41 2 CAZALEGAS C/ PLAZA DE ESPAÑA Nº 1 MARIOLA [email protected] 925 86 90 02 C/ PLAZA DEL INFANTE 4 ESCALONA MERCEDES [email protected] 925 78 00 12 DON JUAN MANUEL Nº 1 5 HORMIGOS C/ PLAZA CONSTITUCION BEGOÑA [email protected] 925 74 00 76 6 LILLO C/ PLAZA DE ESPAÑA Nº 1 JUAN CAÑADAS [email protected] 925 56 23 21 7 MENASALBAS C/ PLAZA DE ESPAÑA Nº 1 NURIA [email protected] 925 40 70 06 925 36 05 10 8 MOCEJON C/ PLAZA DE ESPAÑA Nº 1 DIANA [email protected] Extensión - 1 C/ PLAZA DE LA 9 NAVALCAN YOLANDA [email protected] 925 84 40 11 CONSTITUCION Nº 1 C/ PLAZA DE LA LIBERTAD 10 QUISMONDO ENCARNACION [email protected] 925 79 02 03 S/N C/ PLAZA DEL CRISTO DE san-martin- 11 SAN MARTIN DE MONTALBAN MAYTE LOPEZ 925 41 70 03 LA LUZ Nº 1 [email protected] admi_social@villanuevadealcardet 12 VILLANUEVA DE ALCARDETE C/ MAYOR Nº 34 YOLANDA BOTIJA 925 16 61 12 e.es 13 VILLASECA DE LA SAGRA C/ PLAZA MAYOR Nº 1 ANGUSTIAS [email protected] 925 27 80 11 14 VILLAMUELAS C/ PLAZA MAYOR Nº 1 MONICA [email protected] 925 34 65 01 15 CEBOLLA C/ DEL HORNO Nº 36 ELENA [email protected] 925 866 392 16 RECAS C/ JOSE ANTONIO Nº 2 ELISEO [email protected] 925 522 181 1 PERSONA TFNO Nº AYUNTAMIENTO DIRECCION AYTO CORREO ELECTRONICO -
Torre De Juan Abad Membrilla San Carlos Del Valle
1 TORRE DE JUAN ABAD 0 8,101 Kgs/Persona 2 MEMBRILLA 1 7,531 Kgs/Persona 3 SAN CARLOS DEL VALLE -1 7,431 Kgs/Persona 4 MANZANARES 0 7,325 Kgs/Persona 5 HINOJOSAS DE CVA 0 7,251 Kgs/Persona 6 COZAR 0 6,747 Kgs/Persona 7 VALDEPEÑAS 0 6,378 Kgs/Persona 8 FERNAN CABALLERO 3 5,776 Kgs/Persona 9 DAIMIEL 0 5,684 Kgs/Persona 10 VILLANUEVA DE LOS INFANTES* -2 5,594 Kgs/Persona 11 LA SOLANA 1 5,505 Kgs/Persona 12 CORRAL DE CVA -2 5,364 Kgs/Persona 13 ALMAGRO 0 5,188 Kgs/Persona 14 MONTIEL 0 5,114 Kgs/Persona 15 CIUDAD REAL 1 4,886 Kgs/Persona 16 POZUELO DE CVA 4 4,819 Kgs/Persona 17 ABENOJAR 2 4,795 Kgs/Persona 18 MIGUELTURRA -3 4,787 Kgs/Persona 19 SANTA CRUZ DE LOS CAÑAMOS -2 4,700 Kgs/Persona 20 TORRENUEVA -2 4,650 Kgs/Persona 21 ALMODOVAR DEL CAMPO 2 4,452 Kgs/Persona 22 ALMURADIEL* -1 4,360 Kgs/Persona 23 SANTA CRUZ DE MUDELA* -1 4,216 Kgs/Persona 24 POBLETE 1 4,213 Kgs/Persona 25 ALDEA DEL REY -1 4,196 Kgs/Persona 26 ALMEDINA 0 4,172 Kgs/Persona 27 ALCUBILLAS* 0 4,041 Kgs/Persona 28 CASTELLAR DE SANTIAGO 0 3,774 Kgs/Persona 29 CARRION DE CVA 2 3,740 Kgs/Persona 30 TORRALBA DE CVA* 4 3,732 Kgs/Persona 31 ALHAMBRA* -2 3,626 Kgs/Persona 32 VILLAHERMOSA* -2 3,592 Kgs/Persona 33 ARGAMASILLA DE CVA 0 3,475 Kgs/Persona 34 CARRIZOSA* -2 3,440 Kgs/Persona 35 PIEDRABUENA 0 3,368 Kgs/Persona 36 CALZADA DE CVA* 1 3,287 Kgs/Persona 37 LOS CORTIJOS* -1 3,259 Kgs/Persona 38 MORAL DE CALATRAVA 4 3,213 Kgs/Persona 39 PICON -1 3,209 Kgs/Persona 40 ALCOLEA DE CVA 0 3,190 Kgs/Persona 41 MALAGÓN 3 3,154 Kgs/Persona 42 VISO DEL MARQUES* -1 3,137 Kgs/Persona 43 -
Cervantes and the Spanish Baroque Aesthetics in the Novels of Graham Greene
TESIS DOCTORAL Título Cervantes and the spanish baroque aesthetics in the novels of Graham Greene Autor/es Ismael Ibáñez Rosales Director/es Carlos Villar Flor Facultad Facultad de Letras y de la Educación Titulación Departamento Filologías Modernas Curso Académico Cervantes and the spanish baroque aesthetics in the novels of Graham Greene, tesis doctoral de Ismael Ibáñez Rosales, dirigida por Carlos Villar Flor (publicada por la Universidad de La Rioja), se difunde bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden solicitarse a los titulares del copyright. © El autor © Universidad de La Rioja, Servicio de Publicaciones, 2016 publicaciones.unirioja.es E-mail: [email protected] CERVANTES AND THE SPANISH BAROQUE AESTHETICS IN THE NOVELS OF GRAHAM GREENE By Ismael Ibáñez Rosales Supervised by Carlos Villar Flor Ph.D A thesis submitted in fulfilment of the requirements for the degree of Doctor of Philosophy At University of La Rioja, Spain. 2015 Ibáñez-Rosales 2 Ibáñez-Rosales CONTENTS Abbreviations ………………………………………………………………………….......5 INTRODUCTION ...…………………………………………………………...….7 METHODOLOGY AND STRUCTURE………………………………….……..12 STATE OF THE ART ..……….………………………………………………...31 PART I: SPAIN, CATHOLICISM AND THE ORIGIN OF THE MODERN (CATHOLIC) NOVEL………………………………………38 I.1 A CATHOLIC NOVEL?......................................................................39 I.2 ENGLISH CATHOLICISM………………………………………….58 I.3 THE ORIGIN OF THE MODERN -
1 DE SEPTIEMBRE Trabajo En Despacho Reunión Funcionarios Viaje a Pajarón 4 DE SEPTIEMBRE Trabajo En Despacho Reunión Func
1 DE SEPTIEMBRE Trabajo en despacho Reunión Funcionarios Viaje a Pajarón 4 DE SEPTIEMBRE Trabajo en despacho Reunión funcionarios Mesa de contratación en ayuntamiento Campillo 5 DE SEPTIEMBRE Trabajo en despacho 6 DE SEPTIEMBRE Trabajo en despacho Reunión funcionarios Visita a exposición de Amiab 7 DE SEPTIEMBRE Mesa de contratación en Campillo Mesa negociadora con Junta de Personal Trabajo en despacho 8 DE SEPTIEMBRE Misa en Campillo por Fiestas patronales Procesión en Campillo 11 DE SEPTIEMBRE Trabajo en despacho 12 DE SEPTIEMBRE Mesa de contratación en Campillo Fiestas de Campillo 13 DE SEPTIEMBRE Trabajo en despacho 14 DE SEPTIEMBRE Trabajo en despacho Reunión funcionarios Visita a Campillo a Inauguración retablo Visita a Minglanilla a procesión 15 DE SEPTIEMBRE Trabajo en despacho Reunión funcionarios 18 DE SEPTIEMBRE Trabajo en despacho 19 DE SEPTIEMBRE Trabajo en despacho Reunión funcionarios Trabajo en despacho 20 DE SEPTIEMBRE Trabajo en despacho 21 DE SEPTIEMBRE Trabajo en despacho 22 DE SEPTIEMBRE Comisión de Medio Ambiente Trabajo en despacho 25 DE SEPTIEMBRE Trabajo en despacho Junta General del Consorcio 26 DE SEPTIEMBRE Pleno Extraordinario Trabajo en despacho 27 DE SEPTIEMBRE Junta de gobierno Pleno Ordinario Trabajo en despacho 28 DE SEPTIEMBRE Trabajo en despacho Comisión Paritaria Formación 29 DE SEPTIEMBRE Trabajo en despacho Inauguración Naturama Visita a Valera deAbajo PD : reunioes habituales con el presidente cuando la agenda se lo permite. 1 DE AGOSTO Trabajo en despacho Reunión funcionarios Reunión Jefe Bomberos -
ANTEPROYECTO DE EXPLOTACIÓN DEL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Corral De Calatrava, Febrero De 2019 Autor: Leoncio Laguna Sánchez Ingeniero Técnico Industrial
Leoncio Laguna Sánchez c/Suecia, 17 – 13005 Ciudad Real Tfno: 622 42 18 02 e-mail: [email protected] Solicitante: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE CALATRAVA Documento: ANTEPROYECTO DE EXPLOTACIÓN DEL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Corral de Calatrava, febrero de 2019 Autor: Leoncio Laguna Sánchez Ingeniero Técnico Industrial. Col. Nº 303 “ANTEPROYECTO DE EXPLOTACIÓN DEL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE DEL MUNICIPIO DE CORRAL DE CALATRAVA (CIUDAD REAL)” ÍNDICE 1. OBJETO DEL ANTEPROYECTO DE EXPLOTACIÓN .............................................................. 2 2. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO Y SUS INSTALACIONES ........................................................ 2 2.1. El municipio .............................................................................................................. 3 2.2. Evolución de la población ........................................................................................ 5 2.3. El servicio municipal de abastecimiento de agua potable ....................................... 7 2.4. Descripción de las instalaciones ............................................................................... 7 2.5. Calidad del agua. Tratamiento ............................................................................... 17 4. ESTUDIO ECONÓMICO DEL SERVICIO ............................................................................ 23 4.1. Previsiones sobre la demanda de uso. ................................................................... 23 4.2. Ingresos del concesionario .................................................................................... -
CIUDAD REAL Municipio N.º Casos Nombre N.º Habitantes Semana 32 (9-15 Agosto) Semana 33 (16-22 Agosto) Abenójar 1.351 0 1
CIUDAD REAL Municipio N.º Casos Semana 32 Semana 33 Nombre N.º Habitantes (9-15 agosto) (16-22 agosto) Abenójar 1.351 0 1 Agudo 1.657 3 0 Alamillo 476 40 8 Albaladejo 1.108 4 1 Alcázar de San Juan 30.766 38 51 Alcoba 542 0 0 Alcolea de Calatrava 1.387 2 0 Alcubillas 461 0 0 Aldea del Rey 1.631 0 2 Alhambra 1.005 0 0 Almadén 5.200 9 0 Almadenejos 405 0 0 Almagro 8.905 39 11 Almedina 500 0 0 Almodóvar del 4 1 Campo 5.983 Almuradiel 761 0 0 Anchuras 295 0 0 Arenas de San Juan 1.011 2 11 Argamasilla de Alba 6.955 6 7 Argamasilla de 4 4 Calatrava 5.841 Arroba de los Montes 421 0 0 Ballesteros de 1 0 Calatrava 376 Bolaños de Calatrava 12.019 47 43 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. No es un dato acumulado. CIUDAD REAL Municipio N.º Casos Semana 32 Semana 33 Nombre N.º Habitantes (9-15 agosto) (16-22 agosto) Brazatortas 995 3 0 Cabezarados 312 0 0 Cabezarrubias del 0 0 Puerto 473 Calzada de Calatrava 3.630 3 0 Campo de Criptana 13.312 9 4 Cañada de Calatrava 100 0 0 Caracuel de Calatrava 122 0 0 Carrión de Calatrava 3.099 10 4 Carrizosa 1.188 2 0 Castellar de Santiago 1.862 2 1 Ciudad Real 75.504 100 76 Corral de Calatrava 1.117 0 0 Cortijos (Los) 877 0 8 Cózar 952 0 0 Chillón 1.790 3 10 Daimiel 17.916 30 13 Fernán Caballero 985 4 2 Fontanarejo 253 0 0 Fuencaliente 1.024 4 0 Fuenllana 211 0 0 Fuente el Fresno 3.208 13 7 Granátula de 0 1 Calatrava 717 Guadalmez 697 0 2 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. -
Robledo Del Mazo
PR-TO 34 Garganta de las Lanchas | Robledo del Mazo LEYENDA Ruta PR-TO 34 Atril informativo Punto de inicio Carretera local Un paisaje singular En plena comarca de la Jara, concre- tamente en la denominada Jara Alta, el sendero se inicia junto a la pobla- ción de Las Hunfrías, en el Valle del Gévalo. Al inicio, se interna por repoblaciones de pinos resineros y piñoneros y en algunos puntos se puede disfrutar de estupendas vistas panorámicas de i Cascadas las sierras de los Becerros y el Cas- tillazo hacia el norte, y de las sierras de Sevilleja y de la Hiruela por el sur, Robledo del Mazo del Robledo donde se sitúan las mayores altitudes del Valle, como los picos Moradas Garganta de las Lanchas las de Garganta (1.381 m) y Castillazo (1.329 m). En Geología las laderas de las sierras se encuen- i 34 tran llamativas pedrizas, carentes de vegetación, algunas de considerable PR-TO extensión. Más adelante aparecen algunos ro- bles melojos entre la vegetación DATOS DEL SENDERO Longitud: 4 km (solo ida) Altitud min.: 731 m 1000 m Altitud máx.: 941 m Atril “Geología” 950 m Atril “Un espacio protegido” Dificultad: Media 900 m 850 m 800 m Tiempo estimado: 1 h 45 min (m) Altura 750 m 700 m Tipo de recorrido: Lineal 0 km 1 km 2 km 3 km 4 km Distancia (km) arbustiva de jarales y brezales, hasta llegar a la garganta de Las Lanchas, GARGANTA DE LAS LANCHAS de aguas cristalinas, afluente del río Gévalo. En este paraje se sitúan va- La mayor parte del Valle del Gévalo está dentro de la Red rias cascadas con encanto, forman- Natura 2000. -
Organiza Y Gestiona Puestos De Atención Sanitaria Colabora Deposito Legal
Esta es la pulsera que desde Protección Civil EstaEsta es es la lase pulsera pulserarepartirá que quepara desde desdelos menores ProtecciónProtección Civil sese repartirá repartirá para para loslos menoresmenores Esta es laEsta pulsera es la que pulsera desde que Protección desde Protección Civil Civil se repartiráse repartirápara los menorespara los menores Con este código QR podrás acceder a la plataforma para el voto del Con estePúblico, código con QR ella podráspodrás votaracceder a la Asociación a la plataforma o Peña para que más el voto te guste del de cualquiera de las categorías. La plataforma se abrirá para el voto a Público, con ella podrás votar a la Asociación o Peña que más te guste de Conpartir este de código la salida QR del últimopodrás participante. acceder a la plataforma para el voto del cualquiera de las categorías. La plataforma se abrirá para el voto a partir Público,El ganador con ella del votopodrás del Público votar a recibirá la Asociación varios lotes o dePeña productos que más de los te guste de la salidacomercios del últimopertenecientes participante. a la Asociación de Comercio de Ciudad Real. de cualquiera de las categorías. La plataforma se abrirá para el voto a El ganador del voto del Público recibirá varios lotes de productos de los partirOrganiza de laCon salida este y Gestionadelcódigo último QR participante.podrás acceder a la plataforma para el voto del comerciosCon este pertenecientescódigo QR podrás a laacceder Asociación a la plataforma de Comercio para elde voto Ciudad del Real. ElPúblico, ganadorConcejalía conPúblico, delella podrásvotode con Festejos elladel votar podrásPúblico a la votarAsociación recibirá a la Asociación varioso Peña quelotes o Peña más de te queproductos guste más te guste de los de cualquiera de las categorías. -
National Plan for Abbeys, Monasteries and Convents
NATIONAL PLAN FOR ABBEYS, MONASTERIES AND CONVENTS NATIONAL PLAN FOR ABBEYS, MONASTERIES AND CONVENTS INDEX Page INTRODUCTION ................................................................................................................. 3 OBJECTIVES AND METHOD FOR THE PLAN’S REVISION .............................................. 4 1. BACKGROUND ......................................................................................................... 6 1.1.- Inception of the Plan ............................................................................................. 6 1.2.- Groundwork.......................................................................................................... 6 1.3.- Initial objectives .................................................................................................... 7 1.4.- Actions undertaken by the IPCE after signing the Agreement .............................. 8 1.5.- The initial Plan’s background document (2003). ................................................... 9 2. METHODOLOGICAL ASPECTS .............................................................................. 13 2.1.- Analysis of the initial Plan for Abbeys, Monasteries and Convents ..................... 13 2.2.- Intervention criteria ............................................................................................. 14 2.3.- Method of action ................................................................................................. 17 2.4.- Coordination of actions ......................................................................................