Lunes 18.06.18 46 CULTURAS Y SOCIEDAD EL CORREO

situación económica, alquiló un es- pacio en Crownwell Place, en South Francis Bacon, el frívolo disciplinado Kensington, donde pintó su prime- ra obra maestra, ‘Tres estudios para figuras al pie de una Crucifixión’. Se fue a vivir allí con su niñera, más El desorden imperaba próxima a él que su madre y que su en los estudios del padre militar, que les había aban- donado cuando era un niño, y cuya pintor británico, que huella fantasmal se encuentra en sin embargo cumplía su interpretación del ‘Papa Inocen- con fechas de entrega cio X’ de Velázquez. Se unió a ellos Eric Hall, que dejó a su esposa e hi- y otros compromisos jos al enamorarse del pintor y que no duró mucho tiempo junto a él. Vulgar y poco acogedora El artista Graham Sutherland, ami- IÑAKI go de Bacon, definió Cromwell Pla- ESTEBAN ce, en su origen un salón de billar, como «un gran lugar caótico, don-  [email protected] de era probable que en la ensalade- ra hubiera pintura y en la pintura, BILBAO. Francis Bacon destacaba aliño de ensalada». Cuando su ni- por su capacidad para aguantar has- ñera se murió en 1951, Bacon se de- ta catorce horas de ronda por los ba- rrumbó y se fue de aquel lugar. res del Soho de Londres tomando Cinco años más tarde se mudó a algo más que té con pastas, y tam- Tánger con su amante Peter Lacy, bién por su prolífica producción. La expiloto de caza que se ganaba la pregunta que se hacía todo el mun- vida tocando el piano en un bar para do era tan obvia como pertinente: expatriados. Fue una época conflic- ¿Cómo una persona que ingiere li- tiva, en la que Lacy destrozaba los tros de alcohol puede pintar aque- cuadros del pintor cuando se pelea- llos cuadros grandes y personales, ban. con las figuras deformadas pero es- En 1958 la carrera de Bacon dio crupulosamente planteadas, más un gran salto al fichar por la gale- aún sin haber tenido formación ar- ría Marlborough. Sus exposiciones tística? en la sala londinense le llevaron a Sólo cabe una respuesta: siendo tener su primera gran muestra en Francis Bacon. Luego están los de- la Tate en 1962. En su mítico estu- talles, los que cuenta el crítico de dio de Reece Mews preparó esta arte y amigo del pintor Michael cita, a conciencia y en un comple- Peppiatt en su libro ‘Francis Bacon to desorden inmortalizado en nu- en su estudio’ (editorial Elba). merosas fotos y en la reconstruc- El artista aducía que la resaca le ción del mismo que hizo en 2001 iba bien para la creación. «Después el museo municipal de Dublín. de una noche de esas, tengo el ce- Además del espacio para crear, el rebro que echa chispas», sostenía. pintor tenía allí una sala de estar y «Ni siquiera su médico, un buen un dormitorio. «Aparte de una cama amigo que había escudriñado los marroquí de colores chillones, un secretos de su constitución, era ca- elegante inodoro francés de ébano paz de señalar nada más que su re- y bronce (que Bacon creía era obra sistencia natural y y su capacidad Bacon, en su desordenado estudio de Reece Mews, su lugar sagrado. :: E. C. de Boulle) y un espejo de pared con de metabolizar el alcohol con una un espectacular roto en forma de rapidez extraordinaria», escribe estrella, la habitación parecía deli- Peppiatt. Lo cierto es que la disciplina mar- ra cambiaba frecuentemente de es- LA CLAVE beradamente vulgar y poco acoge- Se levantaba a las seis de la ma- caba también su trabajo más serio tudio. Los tuvo en distintas partes dora», escribe Peppiatt. Una mez- ñana, pintaba hasta el mediodía y en el estudio. Nunca entregaba tar- de Londres, en Chelsea, South Ken- El prisma biográfico cla de desafío y amenaza como la luego empezaba la ruta por los ba- de. Cumplía con sus compromisos. sington y Battersea, así como en En su interpretación del que inspiraba la propia presencia res y restaurantes con sus amigos, Si la idea para uno de sus célebres Montecarlo, Tánger, París y Madrid, ‘Inocencio X’ de Velázquez del artista, añade el autor. a los que invitaba con generosidad. trípticos funcionaba, se apartaba de donde murió en 1992. Desde me- aparece su padre militar, Sin embargo, era su lugar sagra- «Tienes que ser disciplinado en todo, su vida disoluta y pasaba alrededor diados de los años cuarenta del pa- do y no permitía que nadie entra- incluso en la frivolidad», le dijo Ba- de un mes recluido en su fortaleza. sado siglo, cuando empezó a triun- que le abandonó de niño ra en él mientras estaba pintando. con al autor del libro. «Sobre todo Nacido en Dublín en 1909, du- far, sintió que necesitaba un lugar Pintar era lo único que daba fe para en la frivolidad», remachó. rante la primera etapa de su carre- estable. Gozando ya de una buena mantenerse en pie.

l sábado condujimos has- miento grupal: los cinco músicos EL BAFLE ta Pamplona para ver a tocaron vestidos con camisas blan- ÓSCAR CUBILLO E los Status Quo encabe- cas, como se apreció claramente zando el primer festival en los saludos finales, y cuatro de ‘Ciudadela-Tierra de Rock’, una ellos tuvieron protagonismo vo- STATUS QUO EN jornada al aire libre entre las mu- cal: , claro; Rhino Ed- rallas de la capital navarra. Fuen- wards, el bajista desde 1986, un LA CIUDADELA tes bien informadas nos adelanta- londinense de pura cepa; el nuevo ron que no habrá segundo festival fichaje, el guitarrista desde 2017 Ciudadela. Y es que había acudido Richie Malone, irlandés él y susti- poca gente: 1700 de pago, y para tuto del difunto rubiales Rick Par- cubrir habrían necesitado mil más. fit; y también cantó el teclista des- Pero bueno, que nos quiten lo de 1976, , que a veces bailao. La cita satisfizo por la eje- sumaba una tercera guitarra al cución instrumental (muy bien boogie de la banda. El único que Status Quo en el Festival Ciudadela de Pamplona. :: CARLOS G. AZPIAZU Francis Rossi al puntear con la gui- no tuvo protagonismo vocal fue el tarra verde heineken, al cantar y al baterista desde 2013 Leon Cave, el por todos los espectadores: el que guitarras no cortaron…). La otra el otro guitarrista mítico y cantan- moverse por el escenario dando moreno del quinteto, nacido en suscribe vio el bolo desde delante, pega no tiene solución y ya estaba te de Los Status, fallecido a los 68 saltos y revelando cierta cínica se- Cheshire y basado en Londres quizá demasiado adelantado, y la prevista: se echa en falta la pre- años en Marbella en la Nochebue- guridad a sus 69 años) y por la ac- ¿Alguna pega al show sabatino? cosa sonó mate y apelmazada (se sencia carismática, retrojuvenil y na de 2016 de un ataque al cora- tuación con actitud y comporta- Dos. La primera no no compartida impusieron el bajo y el bombo, las rubiales del difunto , zón.