Plan De Barrios 2019-2023 Índice

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Plan De Barrios 2019-2023 Índice PLAN DE BARRIOS 2019-2023 ÍNDICE PLAN DE BARRIOS 2019-2023 ACTUACIONES POR DISTRITOS PLAN DE COMUNICACIÓN INTEGRACIÓN CON EL PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ANEXO I: PROGRAMA DE LIMPIEZA BARRIO A BARRIO ANEXO II: RESUMEN ACTUACIONES ADEMÁS 2 PLAN DE BARRIOS Con un planteamiento general de mandato, que nos permitiera conocer la verdadera dimensión de las mejoras necesarias en las infraestructuras del concejo, el Plan de Barrios 2019-2023 se ha diseñado atendiendo a la inversión en términos de necesidad, oportunidad y disponibilidad presupuestaria a lo largo del mandato. Es una propuesta realista en la que hemos tenido en cuenta el equilibrio de inversiones en las distintas zonas, evitando que se produzcan diferencias de trato entre unas y otras, al mismo tiempo que tenemos en cuenta la condición previa del estado actual de los barrios, la antigüedad de su mobiliario, su intensidad de uso, la población, etc. A lo largo de los últimos cuatro meses se ha recabado información de primera mano sobre las demandas y necesidades de la ciudadanía en los diversos barrios a través de sus asociaciones vecinales. Así, nos hemos reunido con las 57 organizaciones. Estos datos han sido valorados y completados posteriormente por el personal técnico de las diversas áreas. 3 PLAN DE BARRIOS INSTRUMENTOS PARA EJECUTAR EL PLAN: Presupuesto •Obras a través de VIARIA y otros contratos afines estimado: •Contratación específica de proyectos y obras • 44.181.614 € •Planes de empleo y contratos en prácticas •Iniciativa GIJON-In y otras ligadas a Smart Cities 4 PLAN DE BARRIOS Cuidamos Gijón para que Gijón nos cuide Aceras, calles y Equipamientos plazas Nueva Parques y Mobiliario APP jardines urbano 5 PLAN DE BARRIOS Las actuaciones se han estructurado en torno a cuatro grandes áreas: Obras públicas: Parques y jardines: • Aceras • Patrimonio verde • Pavimentos • Parques infantiles • Urbanizaciones • Sendas • Mobiliario Instalaciones municipales: Acciones transversales: • CMI • Refuerzo en el mantenimiento • Escuelas 0-3 proporcionado por las empresas • Instalaciones deportivos municipales EMA y EMULSA • Edificios culturales • Mantenimiento viario • AAVV y entidades sociales 6 ACTUACIONES El Centro Cimavilla Laviada L’Arena El Bibio Ceares Les Mestes Viesques El Coto El Llano ZONA Ciares URBANA Polígono Perchera Pumarín Montevil Contrueces Pumarín La Braña Nuevo Santa Jove Roces La Calzada Gijón Bárbara Xove Tremañes El Natahoyo Moreda 7 8 ACTUACIONES:DISTRITO CENTRO LAVIADA 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL Reforma de las instalaciones lúdico- 30.000€ 25.000€ 225.000€ 280.000€ deportivas del parque de Laviada EL CENTRO 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL Escuela infantil 0-3 Eusebio Miranda 910.000€ 2.085.996,87€ 2.995.996,87€ Carril bici de la calle Rodríguez Sampedro 157.500€ 157.500€ 315.000€ CIMAVILLA 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL Edificio Tabacalera 1.000.000€ 3.000.000€ 2.000.000€ 6.000.000€ Renovación María Bandujo 30.000€ 134.628€ 134.628€ 299.256€ 9 10 ACTUACIONES:DISTRITO ESTE CEARES/CIARES 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL Ampliación Parque de los Pericones 200.000€ 130.000€ 330.000€ EL BIBIO/PARQUE 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL Mejoras en el Parque Isabel La Católica 150.000€ 300.000€ 200.000€ 1.000.000€ 1.650.000€ Remodelación del Paseo Doctor Fleming 2.875.000€ 2.875.000€ Remodelación de calle García Bernardo 70.000€ 70.000 EL COTO 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL Reforma Plaza de La República 50.000€ 200.000€ 250.000€ Calle Calderón de la Barca 297.600€ 297.600€ VIESQUES 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL Ampliación del Parque Arqueólogo Fernández 100.000€ 100.000€ 100.000€ 300.000€ Miranda 11 12 ACTUACIONES: DISTRITO OESTE LA CALZADA 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL Fuerte inversión en el C.M. La Calzada Ateneo Obrero 102.400€ 100.000€ 50.000€ 252.400€ Pabellón deportivo Gijón-OESTE 7.260€ 50.000€ 1.000.000€ 200.000€ 1.357.260€ MOREDA 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL Adecuación local calle Los Arrudos, 9 y 20 – Abierto hasta el amanecer, Reciella y ASDE 235.000€ 235.000€ Asturias EL NATAHOYO 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL Urbanización calle Luis Braille 220.000€ 105.000€ 325.000€ 13 14 ACTUACIONES: DISTRITO SUR PUMARÍN 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL Calle Río EO 300.000€ 1.097.000€ 1.397.000€ Calle El Bierzo 315.000€ 315.000€ CMI Gijón SUR 12.400€ 325.000€ 337.400€ NUEVO ROCES 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL Reforma de zonas verdes interiores de 50.000€ 50.000€ Nuevo Roces 15 ACTUACIONES: DISTRITO EL LLANO 16 ACTUACIONES: DISTRITO EL LLANO EL LLANO 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL Calle Pablo Olavide 145.000€ 145.000€ Reorganización Eleuterio Quintanilla 210.000€ 210.000€ Reformas en el sistema de filtrado de agua 200.000€ 200.000€ en la piscina pública Llano-Contrueces Actuaciones C.M.I El Llano 16.500€ 33.000€ 49.500€ 17 ACTUACIONES: ZONA RURAL Castiello L’Abadía Valdornón Cabueñes Caldones Bernueces Cenero Samartín de Deva Fano Fresno Granda Güerces PARROQUIAS Leorio La Pedrera Llavandera Puao Porceyo RURALES Llorio San Andrés de Roces Ruedes Santurio los Tacones Serín Somió Tremañes Sur Vega Veriña 18 19 ACTUACIONES: ZONA RURAL ZONA RURAL 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL Ensanche y pavimentación del Camín de la 100.000€ 150.000€ 250.000€ Playa de Estaño Reposición de pavimentos en varios caminos de la zona rural (Camín de la 400.000€ 600.000€ 900.000€ 900.000€ 2.850.000€ Escuela, Camín del Golf, Camín de Güerces, Camín de Mareo a Granda, Camín de Granda a Cabueñes y Camín del Fuerte) 20 ACTUACIONES TRANSVERSALES ACTUACIONES TRANSVERSALES 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL Reforma y puesta al día de los parques 200.000€ 250.000€ 250.000€ 250.000€ 950.000€ infantiles Proyecto de supresión de barreras 100.000€ 100.000€ 100.000€ 100.000€ 400.000€ arquitectónicas Tres Escuelas Infantiles de 0-3 50.000€ 1.800.000€ 3.000.000€ 1.000.00€ 6.000.000€ 100.000 € 50.000€ (proyecto) (proyecto) Fuerte inversión en las instalaciones 2.700.000€ deportivas de la ciudad 21 PLAN DE COMUNICACIÓN PRESENTACIÓN REUNIONES PARA ANTE LA PRESENTACIÓN A TRASLADARLO A COMISIÓN DE LOS MEDIOS DE LAS ASOCIACIONES PARTICIPACIÓN COMUNICACIÓN VECINALES CIUDADANA, DISTRITOS Y OBRAS PÚBLICAS OCTUBRE OCT-NOV NOVIEMBRE 22 INTEGRACIÓN CON EL PLAN DE PARTICIPACIÓN URBANA Es un plan dinámico y abierto, como nuestra ciudad, sometido permanentemente a revisión para ir adaptándolo a las necesidades de la ciudadanía, en base a indicadores de cumplimiento y eficacia. Como premisa fundamental, el presente Plan de Barrios estará estrechamente ligado a la participación de las asociaciones vecinales. + 1.000.000,00€ en presupuesto 23 ANEXO I: PROGRAMA DE LIMPIEZA BARRIO A BARRIO 2020-2023 Conscientes de la necesidad de incrementar la intensidad de la limpieza en nuestros barrios, hemos diseñado un programa específico de refuerzo de la limpieza habitual en los barrios de Gijón. Para llevar a cabo este programa se contará con 18 trabajadores/as, que se sumarán a la plantilla actual de EMULSA. CONTEMPLAR LIMPIEZA GENERAL AUMENTAR dificultades específicas BARRIO A BARRIO la limpieza en zonas de de limpieza en (anual) mayor necesidad determinadas zonas PLAN ESPECIAL DE DESRATIZACIÓN 24 ANEXO I: PROGRAMA DE LIMPIEZA BARRIO A BARRIO 2020-2023 ACTIVIDADES DE HIGIENE URBANA • Baldeo manual • Limpiezas intensivas mediante productos de limpieza • Eliminación de carteles, pegatinas y chicles • Quitapintadas • Barrido mecánico y lavado a presión de aceras mediante baldeadora o decapadora PARQUES Y JARDINES • Intensificación de la poda • Mantenimiento de juegos infantiles • BRIGADA DE INTERVENCIÓN INMEDIATA: Reparará los pequeños desperfectos que se producen en el día a día 25 ANEXO I: PROGRAMA DE LIMPIEZA BARRIO A BARRIO 2020-2023 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL •Nuevo Gijón •El Coto •El Cerillero •La Braña •Nuevo Roces •Ceares/Ciares •Lauredal •El Llano •Viesques •La Calzada •Laviada •Pumarín •La Arena/L’Arena •Tremañes •Contrueces •La Arena MAYO JUNIO JULIO AGOSTO •El Centro •Viesques •Natahoyo •La Camocha •Ciudad •Roces •Nuevo Gijón •El Bibio Virginia/Vaticano •Montevil •Ceares/Ciares •La Arena/L’Arena SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE •Contrueces •Polígono •Moreda •Santa Bárbara •Portuarios- •Laviada •Lauredal •Llano de Abajo Pescadores- •El Llano •Jove/Xove •Montevil Monteana •La Calzada •Roces •Tremañes 26 ANEXO II: RESUMEN ACTUACIONES INSTALACIONES ACERAS Y EDIFICIOS ESCUELAS 0-3 PARQUES Y JARDINES DEPORTIVAS PAVIMENTOS MUNICIPALES 25 31 4 36 46 5.892.620€ 12.654.089€ 8.995.996,87€ 6.755.651€ 9.883.257€ 27 ADEMÁS PLAN DE FACHADAS Y BARRIOS DEGRADADOS: 2020 BARRIOS DEGRADADOS: 3.822.026€ FACHADAS: 4.654.494€ •Inuesa Fases III y IV 2.469.680€ (Presupuesto •1.696.832,13€ para pago anualidades de 2020) subvenciones fraccionadas •Portuarios 515.382,85€ (Remanente) •2.957.561,87€ para nuevas subvenciones que •Contrueces 427.253,27 (Remanente) se concedan •Monteana 224.096,53 (Remanente) •Direcciones de obra 185.614€ (Remanente) PLAN DE AVENIDAS Y PLAN DE MOVILIDAD CASAS CIMAVILLA: VIPASA ROCES 28 #ORGULLODEGIJÓN 29.
Recommended publications
  • Topónimos De Gijón / Xixón
    Llavandera Semeyes Diseñu D.L. por Imprentao Mapes QTC, S.L., Amadéu Benavente Amadéu S.L., QTC, AS-5.008/2006 Covadonga cas Gráfi Artes Procart Suárez José • • • • Gijón/Xixón D’ÓNDE YES? D’ÓNDE ¿ 33009 Uviéu 33009 Plaza del Sol, 9 Sol, del Plaza Xunta Asesora de Toponimia de Asesora Xunta Agora son ofi ciales, agora usalos ye normal ye usalos agora ciales, ofi son Agora DE GIJÓN / XIXÓN / GIJÓN DE – SOI DE QUINTANA DE SOI – TOPÓNIMOS CAMPAÑA INFORMATIVA CAMPAÑA CAMPAÑA INFORMATIVA CAMPAÑA TOPONIMIA OFICIAL D’ASTURIES OFICIAL TOPONIMIA TOPONIMIA OFICIAL D’ASTURIES OFICIAL TOPONIMIA LOS NOMES DE LOS NUESTROS SITIOS TORRES ¿Qué son los topónimos? ¿Qué signifi ca reconocer Conceyu LES CABAÑES ofi cialmente los JOVE/XOVE Los topónimos son los nomes que la xente usa pa de Gijón / SAN LLORIENZO VERIĄA VERIÑA DE RIBA LES CASERÍES llamar a los conceyos, a les parroquies, pueblos y topónimos del Conceyu RUBÍN llugares. Pensar que los nomes populares de los VERIÑA DE BAXO SOMIÓ de Gijón/Xixón? Xixón MUNIELLO EL PISÓN sitios tán mal dichos, ye un error. Tolo contrario: EL PUENTE LA COROLLA ye lo correcto, porque ye lo auténtico. Por eso, los SECU GIJÓN / XIXÓN LA PIPA ZARRACINA Conceyos y el Gobiernu del Principáu pónense al Por acuerdu ente l’Ayuntamientu de Gijón/Xixón y la PUAO GIJÓN/XIXÓN LA XUVERÍA LA REDONDA XAT, el Gobiernu reformó ofi cialmente la toponimia PAVIERNA FUEXO llabor de reconocelos ofi cialmente. SAMARTÍN FONTANÍA LOS CAMPONES CIMAVILLA del Conceyu (BOPA del 3 d’ochobre de 2006), FRESNO FOXANES CANDENAL reconociendo los nomes que la xente siempre dixo.
    [Show full text]
  • 01-36. PORTADA.Fh11
    C M Y CM MY CY CMY K SEPTIEMBRE 145 2008 SETIEMBRE GACETA DE GIJÓN GACETA P 1018 KBUÑS: La Laboral vuelve a recuperar la celebración de los Encuentros de la Juventud. P 12 TALASO: Miles de personas visitan el balneario que abre sus puertas en septiembre. P 8 COCHES: La Semana de la Movilidad tratará de cambiar coches por aire limpio. PISTA PARA GIJÓN P 4 Campeonato del Mundo de Patinaje de Velocidad. Del 4 al 12 de setiembre, 50 equipos y más de un millar de inscritos harán de Las Mestas, Moreda y el Muro el centro del mundo en uno de los deportes urbanos que más auge y popularidad ha conseguido en los últimos años. La celebarción del Campeonato del Mundo de Patinaje de Velocidad será una nueva opor- tunidad para poner a Gijón en todos los escaparates. (páginas 4 a 7). C M Y CM MY CY CMY K CONTENIDOS GACETA DE GIJÓN GACETA CONTENIDOS Gijón es mundial. En este caso es el patinaje de velocidad es el deporte que Cabueñes que vuelven a la Laboral, su emplazamiento original, y con más nos hace mundiales del 4 a 12 de setiembre, fecha en la que se celebrarán en participación ciudadana P 10 . También les contaremos los contenidos del nuestra ciudad los campeonatos mundiales de esta modalidad deportiva. Las acuerdo Gijón INNOVA, centrado en el empleo y la economía, P 14 , además Mestas, Moreda y El Muro serán las tres sedes en las que se exhibirán 50 de las iniciativas previstas en en el área de Servicios Sociales destinadas al delegaciones con más de un millar de inscritos P 4 .
    [Show full text]
  • 1934 Nombres (Monumento Víctimas Represión Franquista).Pdf
    MONUMENTO A LA MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DE LA REPRESIÓN FRANQUISTA LA FOSA COMÚN DE CEARES. El final de la guerra civil en Asturias, en octubre de 1937, abrió una etapa de represión en- MONUMENTO A LOS MÁRTIRES POR tre la población que había defendido el régimen republicano. Hombres, mujeres y niños, LA LIBERTAD señalados como “rojos” comenzaron a vivir una terrible pesadilla cuando los vencedores, actuando con total impunidad impusieron el régimen del terror deteniendo, torturando y PAZ FERNÁNDEZ FELGUEROSO asesinando a las personas que se habían mantenido fieles a la II República. Alcaldesa de Gijón Poco después, la justicia militar prolongó esa pesadilla aplicando la “justicia” del vence- dor, en juicios sumarísimos a unos detenidos que carecían de todas las garantías necesa- rias para su defensa. Estos tribunales militares que funcionaban todos los días excepto los festivos, en los primeros tiempos de la posguerra, condenaban a la pena de muerte con una cruel insistencia, de manera que se convirtió en otra forma de ahondar el miedo entre la población derrotada. La consecuencia de la represión franquista, durante años, fue la aparición de cadáveres “paseados” en las cunetas de las carreteras, en las proximidades de los cementerios, en las calles; las fosas comunes de los “desaparecidos”, de los fusilados por la aplicación de la justicia militar, y de los fallecidos en las cárceles y campos de concentración, donde el hacinamiento, el hambre, la miseria y las torturas, contribuían al objetivo de los vencedo- res –extinguir a los enemigos–. Varios miles de personas –hombres y mujeres– de todas las edades y condiciones fueron las víctimas de una feroz represión arrojados indiscrimi- nadamente a las fosas comunes.
    [Show full text]
  • VALDORNÓN La Mata Quintana Riosecu Salientes Santolaya Tarna
    Determinación de los topónimos oficiales del concejo de Gijón NOMBRE OFICIAL NOMBRE OFICIAL DESDE CÓDIGO HASTA AHORA AHORA 24 01 00 BALDORNÓN VALDORNÓN 24 01 01 La Mata La Mata 24 01 02 Quintana Quintana 24 01 03 Rioseco Riosecu 24 01 04 Salientes Salientes 24 01 05 Santa Eulalia Santolaya 24 01 06 Tarna Tarna La Boroñá Brañanueva El Caleru La Campa El Caxigal Los Corros La Cortina El Gachero El Gañón Gorgoyo Los Llagos El Llaviáu Migule El Molín La Parea La Podá Ramadiella El Tiroco Treboria CASTIELLO 24 02 00 BERNUECES BERNUECES 24 02 01 Bernueces Castiello Bernueces 24 02 02 San Miguel Samiguel L’Argomota El Barriu Baxo El Barriu Riba Cadrecha El Campón El Cerrucu El Cotarón Les Cuetes El Curullu La Ferrera El Fontán La Gayola La Madalena Los Maizales Les Mestes La Ñisal El Pradón Viñao Xigueo 24 03 00 CABUEÑES CABUEÑES 24 03 01 Cefontes Cefontes 24 03 02 Cimadevilla Cimavilla 24 03 03 Pontica La Pontica L’Alto l’Infanzón La Cabaña La Cuesta La Frontera L’Infanzón La Mangada La Ñora La Rasa El Tragamón La Vega 24 04 00 CALDONES CALDONES 2 24 04 01 Caldones Caldones 24 04 02 Garvelles Garbelles 24 04 03 Linares Llinares 24 04 04 Rioseco Riosecu 24 04 05 Robledo Robleo 24 04 06 San Pelayo San Pelayo 24 04 07 Villares Los Villares L’Argayón El Balagón Los Barreos El Barriu la Ilesia Bovies La Bustia La Cabaña’l Marqués Les Cabañes El Camarón Los Camarones La Campa El Campón La Canal La Cantarilla El Cantu Mareo La Carbayera El Carbayeru El Centenal La Cerezalona El Cierrón Los Cierros La Coleta El Coriscáu Les Cortines La Coviella La
    [Show full text]
  • Ayuntamiento De Gijón Memoria 2009
    AYUNTAMIENTO DE GIJÓN MEMORIA 2009 AYUNTAMIENTO DE GIJÓN - MEMORIA 2009 ÍNDICE CAPÍTULO / SECCIÓN PÁGINA 1. Organización política y administrativa 1 1.1. Órganos del gobierno municipal 1 1.2. Organización administrativa 5 2. Marco general: la evolución de la ciudad 9 2.1. La población 10 2.2. La actividad económica y el empleo 12 2.2.1. La actividad económica 12 2.2.2. El mercado de trabajo 16 2.3. Las infraestructuras 18 2.3.1. Transporte marítimo 18 2.3.2. Carreteras 19 2.3.3. Ferrocarril 20 2.3.4. Medio ambiente 20 2.3.5. El Fondo Estatal de Inversión Local 20 2.4. Servicios públicos no municipales 22 2.4.1. Salud 22 2.4.2. Asuntos sociales y vivienda 22 2.4.3. Espacio urbano y equipamientos 23 2.4.4. Educación y ciencia 24 2.4.5. Cultura y comunicación social 24 2.4.6. Justicia 24 2.4.7. Seguridad Marítima 25 3. Memoria de la gestión municipal 27 3.1. Gobierno municipal y servicios generales 29 3.1.1. Actividad de los órganos de Gobierno 29 3.1.2. Atención al ciudadano y participación 31 3.1.3. Comunicación ciudadana 33 3.1.4. Cultura tradicional, llingua asturiana y memoria social 34 3.1.5. Recursos Humanos 35 3.1.6. Patrimonio y equipamientos de servicios generales 36 3.1.7. Relaciones institucionales e internacionales 38 3.1.8. Solidaridad y cooperación internacional 40 (Continúa) SECCIÓN PÁGINA 3.2. Urbanismo, Infraestructuras y Medio Ambiente 43 3.2.1. Urbanismo 43 3.2.2.
    [Show full text]
  • Gijonenverde-Int 19-05.Pdf
    2015 Ayuntamiento de Gijón/Xixón 2 > 2015 PRESENTACIÓN CARMEN MORIYÓN Alcaldesa de Gijón / Xixón Una ventaja que tiene Gijón / Xixón respecto a otras ciudades es que su constitución como urbe cosmopolita, industrial, comercial y turística, extendida a lo largo de la línea costera, se combina a la perfección con un sorprendente entorno rural de formas suaves, arroyos y grandes manchas verdes de eucaliptos, robles, tejos y castaños. Las parroquias rurales de Gijón / Xixón son el pulmón verde de la ciudad, su balón de oxígeno. El libro que tienes en las manos no constituye una guía para recorrer las parroquias rurales, sino que es una invitación para que te acerques a conocerlas. A través de estas páginas podrás sentir el soplo de aire sobre una hoja, oír el mugido de una vaca, oler el intenso aroma de una flor, o ver el trabajo en las tierras de labor. Instantes inmortalizados por cámaras, grandes angulares y teleobjetivos; momentos captados a través del objetivo de 25 fotógrafos asturianos que, sin duda, constituyen un aliciente para conocer el “Gijón en verde”, que muchos gijoneses sentimos como una de las mejores cartas de presentación de nuestra ciudad. Celebro poder prologar una vez más esta muestra que ya forma parte de la celebración anual del Día Mundial del Medio Ambiente en Gijón. < 3 > < 4 > 2015 PRÓLOGO FERNANDO ROBLES Presidente de la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos Gijón en Verde es un proyecto auspiciado por el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Gijón / Xixón y realizado por miembros de la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos. Se plantea en él un recorrido fotográfico, una visión personal, un paseo por esa periferia gijonesa tan cercana pero, con frecuencia, tan desconocida.
    [Show full text]
  • Investigaciones Regionales Nº
    Issue 30 • Autum 2014 ISSN: 1695-7253 E-ISSN: 2340-2717 ARTICLES: 7 Correia, C. M., Costa, J. S. Measuring Creativity in the EU Member States 27 Galleto, V., Boix, R. Industrials districts, technological innovation and I-district effect: A question of volume or value? 53 García, G. A., Raymond, J. L., Roig, J. L. Income distribution and economic cycle: Spain 2003-2011 79 Cañal-Fernández, V., Hernández, M. An exploratory analysis of disabled people accessibility to urban public transport: the use of Geographical Information Systems 103 Abalos, M., Paredes, D. A modification to the varimax method for delimiting Functional Urban Areas using spatial contiguity METHODOLOGICAL AND RESEARCH NOTES: 129 Hierro, L. A., Atienza, P. The evolution of distributional results of the systems of Spanish regional financing, 1987-2010 145 Goerlich, F. J., Cantarino, I. The European concept of city: An application to Spain SURVEYS AND DEBATES: 159 Fernández, X., Lago, S. Regional financing in Spain: the perspective of subcentral governments EUROPEAN REGIONAL POLICY: 199 Aims, priorities and expected results of the European Regional and Cohesion Policy 2014-2020. A synthesis BOOKS REVIEWS 227 IR-30.indb 1 05/12/14 12:12 Investigaciones Regionales is included in the following Bibliometrics Indexes: • Sciverse Scopus • IN-RECS • RESH Investigaciones Regionales is stored in the following bibliographic databases: • RePEc (Research Papers in Economics) • EconLit (American Economic Association) • EBSCO Publishing • ProQuest • Redalyc • CARHUS Plus+ (Agency for Management of University and Research Grants - AGAUR) • Cindoc • CiteFactor • Dialnet • DOAJ (Directory of Open Access Journals) • Latindex (Networks of Scientific Journals from Latin America and The Caribbean, Spain and Portugal) • Recyt (Spanish Science & Technology Ministry) IR-30.indb 2 05/12/14 12:12 Número 30 • Otoño 2014 ISSN: 1695-7253 E-ISSN: 2340-2717 ARTÍCULOS: 7 Correia, C.
    [Show full text]
  • Boletín Oficial Del Principado De Asturias
    BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NÚM. 76 DE 1-IV-2015 1/5 IV. Administración Local AYUNTAMIENTOS DE GIJÓN ANUNCIO. Aprobación definitiva de la segunda modificación del Reglamento Orgánico de Organización y Funciona- miento de los Distritos de la Ciudad de Gijón. Expte. Ref. 030812/2014. El Ayuntamiento pleno, en sesión de 14 de noviembre de 2014, acordó la aprobación inicial de la segunda “modi- ficación del Reglamento Orgánico de Organización y Funcionamiento de los Distritos de la Ciudad de Gijón” que fue publicado en el BOPA de 9/7/2005 (redacción original) y en el de 13/11/2008 (primera modificación), que afecta a los artículos 1 y 7 y a la delimitación física de los Distritos Sur, Oeste y Rural, sin que se hubieran presentado sugerencias o reclamaciones contra el mismo, por lo que se entiende definitivamente adoptado el acuerdo provisional, de conformidad a lo previsto en el artículo 49 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las bases del régimen local. El texto de ambos preceptos en su redacción definitiva, se transcribe en el anexo I, destacando en letra cursiva, las modificaciones opera- das y los planos con la delimitación resultante de la modificación, en el resto de anexos. Lo que se hace público a fin de dar cumplimiento a lo prevenido en el artículo 70.2 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. En Gijón/Xixón, a 25 de marzo de 2015.—El Secretario General.—Cód. 2015-05559. APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA SEGuNDA MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO ORGÁNICO DE ORGANIZACIÓN Y FuNCIONAMIENTO DE LOS DISTRITOS DE LA CIuDAD DE GIJÓN (EXPTE.
    [Show full text]
  • Boletín Oficial Del Principado De Asturias
    BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NÚM. 76 DE 1-IV-2015 1/5 IV. Administración Local AYUNTAMIENTOS DE GIJÓN ANUNCIO. Aprobación definitiva de la segunda modificación del Reglamento Orgánico de Organización y Funciona- miento de los Distritos de la Ciudad de Gijón. Expte. Ref. 030812/2014. El Ayuntamiento pleno, en sesión de 14 de noviembre de 2014, acordó la aprobación inicial de la segunda “modi- ficación del Reglamento Orgánico de Organización y Funcionamiento de los Distritos de la Ciudad de Gijón” que fue publicado en el BOPA de 9/7/2005 (redacción original) y en el de 13/11/2008 (primera modificación), que afecta a los artículos 1 y 7 y a la delimitación física de los Distritos Sur, Oeste y Rural, sin que se hubieran presentado sugerencias o reclamaciones contra el mismo, por lo que se entiende definitivamente adoptado el acuerdo provisional, de conformidad a lo previsto en el artículo 49 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las bases del régimen local. El texto de ambos preceptos en su redacción definitiva, se transcribe en el anexo I, destacando en letra cursiva, las modificaciones opera- das y los planos con la delimitación resultante de la modificación, en el resto de anexos. Lo que se hace público a fin de dar cumplimiento a lo prevenido en el artículo 70.2 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. En Gijón/Xixón, a 25 de marzo de 2015.—El Secretario General.—Cód. 2015-05559. APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA SEGuNDA MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO ORGÁNICO DE ORGANIZACIÓN Y FuNCIONAMIENTO DE LOS DISTRITOS DE LA CIuDAD DE GIJÓN (EXPTE.
    [Show full text]
  • Redalyc.An Exploratory Analysis of Disabled People Accessibility To
    Investigaciones Regionales ISSN: 1695-7253 [email protected] Asociación Española de Ciencia Regional España Cañal-Fernández, Verónica; Hernández Muñiz, Manuel An exploratory analysis of disabled people accessibility to urban public transport: the use of Geographical Information Systems Investigaciones Regionales, núm. 30, julio-diciembre, 2014, pp. 79-101 Asociación Española de Ciencia Regional Madrid, España Available in: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28932823004 How to cite Complete issue Scientific Information System More information about this article Network of Scientific Journals from Latin America, the Caribbean, Spain and Portugal Journal's homepage in redalyc.org Non-profit academic project, developed under the open access initiative © InvestigacionesRegionales,30(2014)–Páginas79a101 Sección ARTÍCULOS An exploratory analysis of disabled people accessibility to urban public transport: the use of Geographical Information Systems Verónica Cañal-Fernández *, Manuel Hernández Muñiz ** ABSTRACT: The potential information available in administrative records ma - naged by Public Administrations is vast for its value in improving the social and economic research and its utility to evaluate, judge and plan the public policies. An advance in the standardization and coordination of the information records and systems would reduce the marginal cost of operations and would update data in order to avoid the fraud and improve the transparency. Thus, the aim of this paper is merging three independent public databases that they refer to people with disabilities, their location and their accessibility to urban transport. To do this, a new and unique database is built using a Geographic Information System (GIS). It is the ability of GIS to reconcile spatial data from different sources that allows the creation of new data sets.
    [Show full text]
  • Desarrollo De Un Modelo Geológico Para El Centro Urbano De Gijón
    Máster en Recursos Geológicos e Ingeniería Geológica TRABAJO FIN DE MÁSTER DESARROLLO DE UN MODELO GEOLÓGICO PARA EL CENTRO URBANO DE GIJÓN ADRIÁN GARCÍA RODRÍGUEZ JUNIO - 2018 AGRADECIMIENTOS Quiero expresar mi total y más sincero agradecimiento al Dr. Luis Alberto Pando, profesor del Departamento de Geología y tutor del presente trabajo. Es de destacar su total colaboración e implicación, haciendo que el hecho de residir fuera de Asturias no me fuera impedimento alguno para la realización del proyecto, además de poder aprender de él, dado el alto grado de conocimiento que atesora. En segundo lugar, agradecer a Pelayo Fernández su total disposición para asesorarme con las diferentes trabas que me fueron surgiendo durante estos meses. Sin duda fue como un segundo tutor. Agradecer también al Dr. Germán Flor por las observaciones realizadas. Finalmente, agradecer a mi familia por permitirme abordar esta etapa universitaria que hoy finalizo, así como a mi novia, amigos, compañeros de clase y al grupo de Touro. Este trabajo es también parte de todos ellos. ÍNDICE Contenido Página Resumen 1 Abstract 2 1. INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES 3 1.1 La ciudad 4 1.1.1 Situación geográfica 4 1.1.2 Historia y evolución urbanística 6 1.1.3 Orografía e hidrografía 8 1.1.4 Climatología 10 1.2 Marco geológico-geotécnico 11 1.2.1 Generalidades 11 1.2.2 Materiales 12 1.2.3 Estructura 17 1.2.4 Hidrogeología 18 1.2.5 Comportamiento geotécnico 19 1.3 Objetivos 21 2. METODOLOGÍA 22 2.1 Obtención de datos 22 2.2 Base de datos 23 2.2.1 Recursos cartográficos 23 2.2.2 Recursos geológicos 24 2.3 Tratamiento de datos 26 2.3.1 Información geográfica 26 2.3.2 Información geológica 29 2.3.3 Datos hidrogeológicos 33 2.4 Mecanismos de interpolación 34 2.5 Mecanismos de validación 38 2.6 Obtención de superficies geológicas 41 3.
    [Show full text]
  • Red De Saneamiento 14
    ² El Musel Torres JOVE El Muselín Les Cabañes CARREÑO AS-19 Xove de Riba San Llorienzo Les Caseríes CIMAVILLA Muniello El Arbeyal Rubín Veriña de Riba Poniente San Lorenzo VERIÑA El Pisón La Pipa EL NATAHOYO LA CALZADA EL CENTRO La Corolla SOMIÓ Zarracina L'ARENA LAVIADA MOREDA EL BIBIO-PARQUE PUAO Veriña de Baxo La Redonda EL POLÍGONO Pavierna Fuexo La Guía-Fontanía EL COTO Los Campones LES MESTES Les Maravilles EL LLANO La Xuvería Montiana Candenal Les Maravilles Foxanes PUMARÍN CEARES/CIARES TREMAÑES NUEVO GIJON/LA PERAL Cimavilla VIESQUES Universidad Laboral La Torre La Melendrera La Picota FRESNO La Torre MONTEVIL Campus de Viesques PCTG CABUEÑES Caminllanu Lloreda Fresno CONTRUECES Golf El Tragamón Llorea Montevil Los Caleros Carbayera de El Tragamón El Valles Castiello Bernueces A-8 Los Caleros SAN ANDRÉS DE LOS TACONES La Nozaleda Cefontes La Reboria La Pontica El Vallín Villar La Fana Golf La Llorea El Pasquín CASTIELLO BERNUECES El Barrio la Iglesia Vaones La Cruciada La Braña ROCES A-8 L'Espín La Cerca Baxo Zarracina La Reguera Sotiello Santianes Piñera El Recuestu Granda de Baxo El Barrio Vega Samiguel San Antonio San Andrés GRANDA La Vega Liérbado La Cerca Riba La Perdiz La Olla Fontanielles PORCEYO Castañera SERÍN El Pedroco Granda de Riba DEVA La Naviella ZEPA San Andrés de los Tacones Trubia CORVERA Golf Castiello Bilorteo Carceo Caraveo Mareo de Riba L'Aldea Beloño Arroyo El Peridiellu SANTURIO Serantes El Fondón Casares Mareo de Baxo Vega de Baxo La Robellada El Gallinal El Campazón Veranes VEGA Traveseo La Cuesta Salceo
    [Show full text]