Página 1 de 5 5 de 1 Página 20151710 theobrominum, Hebeloma

cítrico. algo intenso olor con acre, o rafanoide algo suave,

compacta, blanquecina, con tonos marrón claro en el estipe, sabor sabor estipe, el en claro marrón tonos con blanquecina, compacta, Carne mm. 9-11 x 25-30 de ocre, fondo sobre blanquecino

cilíndrico, ligeramente ensanchado en la base, densamente pruinoso, pruinoso, densamente base, la en ensanchado ligeramente cilíndrico, Estipe claro. pardo finalmente principio, al ocráceo color

láminas numerosas, algo separadas, desiguales, de 4-6 mm de alto, con arista finamente crenulada, pruinosa y blanquecina, blanquecina, y pruinosa crenulada, finamente arista con alto, de mm 4-6 de desiguales, separadas, algo numerosas, láminas

de de Himenio leonado. marrón a cuero color pruinosa, algo borde, el en estriada ligeramente glaseado, aspecto de viscosa, algo

lisa, lisa, Cutícula sinuoso. margen obtuso, mamelón con convexo después incurvado, borde con hemiesférico mm, 30-55 de Píleo

Descripción macroscópica: Descripción

Sánchez, JA-CUSSTA 8102. 8102. JA-CUSSTA Sánchez,

. Francisco Francisco . leg 17-X-2015, , pyrenaica Quercus de bosque de claro en húmeda muy herbosa zona en creciendo ejemplares

HUELVA, Galaroza, Navahermosa, El Talenque, Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, 29SQC0300, 665 m, 3 3 m, 665 29SQC0300, Aroche, de Picos y Aracena de Sierra Natural Parque Talenque, El Navahermosa, Galaroza, HUELVA,

Material estudiado: Material

38: 176 (1986 ). ). (1986 176 38: Sydowia Moser, M.M. . pruinosum var. truncatum Hebeloma =

Sinonimia:

Hymenogastraceae, , Agaricomycetidae, , Agaricomycotina, , Fungi Fungi Basidiomycota, Agaricomycotina, Agaricomycetes, Agaricomycetidae, Agaricales, ,

(1987) 311 30: Mycotaxon Quadr.

Hebeloma theobrominum theobrominum Hebeloma

Condiciones de uso de Condiciones Iglesias Sánchez Francisco © [email protected]

Página 2 de 5 5 de 2 Página 20151710 theobrominum, Hebeloma

B. Hifas epicutis. Agua. Agua. epicutis. Hifas B.

10 μm μm 10

A. Pileipellis. Agua. Agua. Pileipellis. A.

100 μm μm 100

anaranjado, con elementos claramente ensanchados , isodiamétricos a oblongos. oblongos. a isodiamétricos , ensanchados claramente elementos con anaranjado, presentes en todos los tejidos. tejidos. los todos en presentes Fíbulas

de ancho, lisas o incrustadas, hialinas o parduzcas; y una subcutis pseudoparenquimática formada por hifas coloreadas de pardo pardo de coloreadas hifas por formada pseudoparenquimática subcutis una y parduzcas; o hialinas incrustadas, o lisas ancho, de

mente ensanchado. ensanchado. mente formada por un ixocutis, con una epicutis de 80-150 µm de gruesa, constituida por hifas de 3-7 µm µm 3-7 de hifas por constituida gruesa, de µm 80-150 de epicutis una con ixocutis, un por formada Pileipellis

( Queilocistidios Queilocistidios µm. (-8) 7,8 cilíndricos a clavados ,de ,de clavados a cilíndricos 21,6-) 25,4 - 38,6 (-42,2) x (5,3-)5,8 - 7,9 (-8,7) µm, con ápice frecuente- ápice con µm, (-8,7) 7,9 - (5,3-)5,8 x (-42,2) 38,6 - 25,4 21,6-)

1,7 - 2,1 (-2,2) ; N = 58, Me = 9,2 x 4,9 µm ; Qe = 1,9. = Qe ; µm 4,9 x 9,2 = Me 58, = N ; (-2,2) 2,1 - 1,7 tetraspóricos, clavados, de (22,2-) 22,9 - 29,6 (-33,9) x (6,9-) 6,93 - - 6,93 (6,9-) x (-33,9) 29,6 - 22,9 (22,2-) de clavados, tetraspóricos, Basidios

croscopio, fuertemente dextrinoides y con perisporio indextrinoide, de (8-) 8,3 - 10,2 (-11,3) x (4,3-) 4,5 - 5,2 (-5,8) µm, Q = (1,5-) (1,5-) = Q µm, (-5,8) 5,2 - 4,5 (4,3-) x (-11,3) 10,2 - 8,3 (8-) de indextrinoide, perisporio con y dextrinoides fuertemente croscopio,

estrechamente amigdaliformes, a menudo con papila apical alargada, lisas o finamente punteadas, amarillentas al mi- al amarillentas punteadas, finamente o lisas alargada, apical papila con menudo a amigdaliformes, estrechamente Esporas

Descripción microscópica: Descripción

Página 3 de 5 5 de 3 Página 20151710 theobrominum, Hebeloma

D. Himenio. Agua. Agua. Himenio. D.

20 μm μm 20

C. Esporas. Mezler. Escala: 10 μm μm 10 Escala: Mezler. Esporas. C.

10 μm μm 10 C. Esporas. Agua. Agua. Esporas. C.

Página 4 de 5 5 de 4 Página 20151710 theobrominum, Hebeloma

F. Queilocistidios. Agua. Agua. Queilocistidios. F.

20 μm μm 20

E. Queilocistidios. Rojo congo SDS. SDS. congo Rojo Queilocistidios. E. 20 μm μm 20

Página 5 de 5 5 de 5 Página 20151710 theobrominum, Hebeloma

  . Vol.3: 62-63. 62-63. Vol.3: . Europe Northern of Fungi . Hebeloma genus The J.(2005). VESTERHOLT,

https://www.asturnatura.com/especie/hebeloma-theobrominum.html

  . En línea (consultado 25/03/19) 25/03/19) (consultado línea En . theobrominum Hebeloma (2010). E. RUBIO,

301-318. 30: Mycotaxon . nomenclaturales

  (Agaricales, Cortinariaceae). I. Quelques notes taxonomiques et et taxonomiques notes Quelques I. Cortinariaceae). (Agaricales, Hebeloma sur Récherches (1987). L. QUADRACCIA,

https://micologica-barakaldo.org/hebeloma-theobrominum/

 

. En linea (consultado 26/09/19) 26/09/19) (consultado linea En . theobrominum Hebeloma (2016). A. MUÑOZ,

678 pp pp 678 Córdoba. Andalucía, de .Junta (IMBA)

  Consejería de Medio Ambiente, Ambiente, Medio de Consejería Andalucía. de Básico Micológico Inventario (2004). (Coordinador) B. MORENO,

. . Springer Diversity. Fungal Theobromina. Section Hebeloma of species

  EBERHARDT, U, H.J.BEKER, J. VERSTERHOLT, K.DUKIK, G. WALTHER, J. VILA & S.F. BRIME (2012). European European (2012). BRIME S.F. & VILA J. WALTHER, G. K.DUKIK, VERSTERHOLT, J. H.J.BEKER, U, EBERHARDT,

9: 215-223. 215-223. 9:

  Mycol Progress Progress Mycol . Theobromina section in species new a , vesterholtii Hebeloma (2010), BEKER J. H. & U. EBERHARDT,

Tenografica, Lomazzo, Italia. Italia. Lomazzo, Tenografica,

  Edizione Edizione 14. Europaei Fungi Kumm. P. (Fr.) Hebeloma (2016). VESTERHOLT J. & EDERHARDT U. H.J., BEKER,

Bibliografía. Bibliografía.

(MORENO, 2004). 2004). (MORENO,

Para Andalucía no hemos encontrado citas de esta especie, ni tampoco referencias a otros taxones de la secc. secc. la de taxones otros a referencias tampoco ni especie, esta de citas encontrado hemos no Andalucía Para Theobromina

. . ilex Quercus

MUÑOZ (2016) cita la especie bajo bajo especie la cita (2016) MUÑOZ ; RUBIO (2010) describe una colección de ejemplares recolectada en humus de de humus en recolectada ejemplares de colección una describe (2010) RUBIO ; abies Picea

ampliamente distribuida y común en el Norte de Europa (VESTERHOLT, 2005). En España hay pocas referencias de este taxón. taxón. este de referencias pocas hay España En 2005). (VESTERHOLT, Europa de Norte el en común y distribuida ampliamente

es una especie descrita bajo coníferas y planifolios, preferentemente sobre suelo calcáreo, y está está y calcáreo, suelo sobre preferentemente planifolios, y coníferas bajo descrita especie una es theobrominum Hebeloma

con tonos más ocres o amarillentos y sus esporas son más anchas (Q<1,80) (EBERHARDT & BEKER, 2010). 2010). BEKER, & (EBERHARDT (Q<1,80) anchas más son esporas sus y amarillentos o ocres más tonos con

La especie más cercana es es cercana más especie La Hebeloma vesterholtii vesterholtii Hebeloma Beker & U. Eberth , que también prefiere suelos calcáreos y suele tener el píleo píleo el tener suele y calcáreos suelos prefiere también que , Eberth U. & Beker

original de QUADRACCIA (1987). (1987). QUADRACCIA de original

U. Ebert. & Vesterh. Los ejemplares aquí descritos tienen caracteres macro y microscópicos similares a los de la descripción descripción la de los a similares microscópicos y macro caracteres tienen descritos aquí ejemplares Los Vesterh. & Ebert. U.

esporas estrechamente amigdaliformes con suave ornamentación, esta especie se enclava en la Sección Sección la en enclava se especie esta ornamentación, suave con amigdaliformes estrechamente esporas Beker, Beker, Theobromina

Por su tamaño, su cutícula de color uniformemente marrón rojizo, sus queilocistidios cortos, cilíndricos a clavados-estipitados y sus sus y clavados-estipitados a cilíndricos cortos, queilocistidios sus rojizo, marrón uniformemente color de cutícula su tamaño, su Por

Observaciones