LICENCIATURA EN HISTORIA TESIS DE LICENCIATURA “Construcción de la imagen del gaucho en el cine argentino de la Década Infame” De Claudio Monti Directora de tesis: Mg. Laura Radetich Coordinadora de la carrera: Dra. Eugenia Néspolo Luján, junio 2013 Sede: Luján Legajo Nº: 28413 e-mail:
[email protected] Teléfono part: 4-902-6961 Año de ingreso a la carrera: 1995 1 ÍNDICE 1. Introducción……………………………………………………………………… 4 1.1. Algunos planteos hipotéticos iniciales en función del tema abordado………………………………………………………….. 4 1.2. Objetivos y propósitos de la investigación…………………………….. 18 1.3. Caracterización de la Década Infame………………………………… 20 1.3.1. Caracterización del cine en la Década Infame. Cine silente gaucho, el cine de estudio en EEUU y la Argentina…………………………. 40 1.3.2. El cine silente y el cine sonoro…………………………………… 40 1.3.3. El cine de estudios en EEUU y en Argentina………………………….. 43 2. Literatura, escritores y cine argentino: un panorama………………………… 52 2.1. Aspectos problematizadores en función de nuestro objeto de estudio………………………………………………………………….. 56 3. Algunos elementos teórico-metodológicos en función de la relación cine-historia……………………………………………………….. 59 3.1. Aproximación a un balance Historia-Cine. Aportes fundamentales: Ferro, Sorlin, Rosenstone, Lagny, Delleuze……………………………………………. 60 4. Aproximación a la metodología de análisis de las fuentes…………………….. 73 4.1. Nuestra metodología de análisis…………………………………………. 76 5. Sobre la recolección de fuentes………………………………………………….. 78 5.1. Los films con gauchos y su pertenencia categórica…………………….. 79 2 6. El gaucho folklórico…………………………………………………………….. 82 7. El gaucho histórico……………………………………………………………… 123 8. El gaucho social…………………………………………………………………. 154 9. Conclusiones……………………………………………………………………... 170 10. Fuentes filmográficas……………………………………………………………. 174 10.1. Fuentes filmográficas 1930-1943………………………………………. 174 10.2.