Diácono Kevin Valle Nuevo Diacono de la Arquidiócesis de Newark

Un periódico de la Arquidiócesis de Newark, NJ Octubre 2016 Octubre 2016 2 La Vida de la Iglesia El Sagrado Corazón de Jesús y Santa Margarita de Alacoques

Por + Manuel A. Cruz, D.D. Obispo tividad celebró la Iglesia el pasado 16 de las casas o se llevase en el pecho, ofrecien- Auxiliar de Newark Octubre. do así promesas de gracias y bendiciones a Margarita nació en Francia el 25 de Ju- quienes lo veneraban. Estimados Amigos, lio de 1647 y desde muy temprano en su Pasaron más de 10 años para que se vida albergaba el deseo de servir al Señor pudiera instituir la devoción al Sagrado urante su vista a nuestra por medio de la vida consagrada. Ella Corazón de Jesús en el monasterio de la Catedral Basílica del Sagra- tuvo que luchar con una dolorosa enfer- Visitación, y durante todo ese tiempo San- do Corazón en 1995, San medad reumática que la mantuvo en cama ta Margarita de Alacoque tuvo que lidiar Juan Pablo II expresó: “Este por varios años y penosas situaciones fa- con la incomprensión de sus hermanas re- magnífico edificio surge en miliares como la muerte de su padre y el ligiosas y la incredulidad de todos los que Del corazón de Newark para recordar con sufrimiento de su madre por padecer de la rodeaban. fuerza el constante amor de Dios por su una grave infección en la piel de su rostro. Desafortunadamente Santa Margar- pueblo y como un signo de fe en Cristo, Todas estas penas la mantuvieron alejada ita no pudo ver durante su vida el total nuestra esperanza de gloria.” Solo basta de cumplir su sueño de convertirse en re- reconocimiento de la devoción al sagra- con contemplar ese imponente templo de ligiosa. do Corazón, siendo solo tres años después nuestra Arquidiócesis para afirmar que es En 1671 después de convencer a sus de su muerte en 1690 que el Papa Inocen- un monumento a la devoción al Sagrado parientes que se oponían a que ella re- cio XIII apoyó y permitió la institución Corazón de Jesús. alizara su vocación, Margarita pudo in- de la fiesta del Sagrado Corazón, que se Los monjes cartujos fueron los prim- gresar en el convento de la Visitación de extendió a toda la iglesia en 1856 bajo el eros devotos al Sagrado Corazón, siendo Paray-le-Monial. El día de su profesión Papa Pio IX. uno de ellos, Ludolf de Sajona quien es- Santa Margarita escribió: “Yo vil y mis- Santa Margarita fue elevada a los al- cribió: “El Corazón de Jesús fue herido erable criatura, prometo a mi Dios some- tares por el Papa Benedicto XV en el año de amor por nosotros, para que, respon- terme y sacrificarme a todo lo que pida de 1920 y sus restos reposan en la Basílica diendo a su amor, podamos entrar por esa mí; inmolando mi corazón al cumplimien- de Paray-le-Monial, donde son venerados herida abierta a su Corazón y allí ser in- to de todo lo que sea de su agrado, sin res- por numerosos fieles. Pido a Dios que flamados con Su amor, tal como el hier- erva de otro interés más que de su mayor el ejemplo de entrega y perseverancia de ro puesto al fuego se hace incandescen- Gloria y puro amor, al cual consagro y en- esta Santa Mujer nos inspire en nuestras te.” Por su parte, fue otro cartujo, el monje trego todo mi ser y todos mis momentos.” vidas en estos tiempos que nos ha toca- Lansperguis, la primera persona conocida Santa Margarita expresaba que ella con- do vivir. por recomendar a las personas tener la taba con tres armas para la lucha por lograr Un ejemplo actual de entrega y devo- imagen del sagrado Corazón consigo para la pureza, un gran deseo de amar, una santa ción al Sagrado Corazón de Jesús lo ten- venerarla e inspirar su alma. obediencia, y la devoción a la Santa Cruz. emos en la congregación de las Herman- Sin embargo, no fue hasta el sig- Poco después de cumplir 26 años, Margar- as Misioneras del Corazón de Jesús que lo XVII que la devoción al Corazón de ita comenzó a tener revelaciones durante sirven a la comunidad hispana de nuestra Jesús se propaga gracias a las apariciones las cuales pudo conocer la imagen del Sa- Catedral. Todos aquellos que han tenido de Jesús que le muestra su corazón a una grado Corazón que hoy consideramos tan un encuentro con ellas, han podido palpar novicia de la orden de la Visitación, Santa nuestra y escuchó de los deseos de nuestro el corazón humano que nos reveló Santa Margarita María de Alacoque, cuya fes- Señor de que dicha imagen se expusiera en Margarita María de Alacoque.

NEW JERSEY CATÓLICO Presidente y Publisher: New Jersey Católico Su Excelencia Reverendísimo John J. Myers, J.C.D., D.D., Arzobispo 171 Clifton Avenue Edición especial Coordinación: Fr. Edinson E. Ramirez [email protected] de Advocate Publishing Corp. Newark, NJ 07104-0500 Oficina de Comunicaciones Tel: (973) 497-4200 Un periódico de la Arquidiócesis Publicación y distribución: Advocate Publishing Corporation Fax: (973) 497-4192 de Newark, NJ Advertising Director: Marge McCue 973-497-4201 Production Supervisor: Marilyn Smith [email protected] Octubre 2016 3 El Papa en Sta. Marta: la vanidad es la osteoporosis del alma l Santo Padre Francisco en una de que no les deja en paz”. Sin olvidar que el San Bernardo, recuerda el Papa, dice una sus misa en Santa Marta señaló mal “tiene siempre la misma raíz: la avidez, frase fuerte a los vanidosos: ‘Piensa en lo que el Espíritu Santo nos da una la vanidad y el orgullo” y estas tres cosas que serás, comida de los gusanos. Y todo santa inquietud, diversa de aquel- no dejan a la conciencia en paz y no dejan este maquillarse es una mentira, porque te la que produce la conciencia su- entrar la sana inquietud del Espíritu, pero comerán los gusanos y no serás nada”. En- cia,E y profundizó cómo la vanidad maquilla llevan a vivir con miedo. tonces, ¿de dónde viene la fuerza de la vani- la vida y se transforma en una osteoporosis “La vanidad es como una dad? Del empuje de la soberbia y maldades, del alma. así piensan: “No permitan que se vea una El Santo Padre ha explicitado el tema de la osteoporosis del alma: o sea equivocación, escondan todo, todo se es- inquietud partiendo del Evangelio de hoy, en conde”. el que el rey Herodes se agita porque después desde afuera parece buena, pero “Cuanta gente conocemos que parece… de haber asesinado a san Juan Bautista, se ¡Que buena persona!, va a misa todos los siente amenazado por Jesús, y preocupado adentro está todas arruinada.”. domingos…”. Incluso la vanidad “de apare- como su padre, Herodes el Grande, después —Papa Francisco cer con carita de santo” cuando después “la de la visita de los Reyes Magos. verdad es otra”. En nuestra alma, explica Francisco El Santo Padre señala también la lectu- Nuestro refugio ante todo esto “lo hemos pueden nacer dos inquietudes: “la buena” ra del día, que habla de “la vanidad que nos leído en el salmo: Señor tú eres nuestro re- que “la da el Espíritu Santo y que hace que hincha” y la ilustra “como una burbuja de fugio de generaciones en generaciones”. Y el alma esté inquieta para realizar cosas bue- jabón”. Y se interroga: “¿Qué ganancia ob- antes en el Evangelio hemos recordado: Yo nas” y la mala, “que nace de una concien- tiene el hombre por todo este esfuerzo con soy el camino, la verdad y la vía. Esta es cia sucia”. Y los dos Herodes resolvían su el que se agita?”, y todo para para aparecer, la verdad, no el maquillaje de la vanidad. inquietud asesinando, avanzaban “sobre los fingir y parecerse a algo. “La vanidad es Que el Señor nos libre de estas tres raíces de cadáveres de la gente”. como una osteoporosis del alma: o sea desde todos los males: la codicia, la vanidad y el Quienes viven con la conciencia sucia afuera parece buena, pero adentro está todas orgullo. Pero sobre todo de la vanidad, que tienen en un “prurito continuo, una urticaria arruinada. La vanidad nos lleva al fraude”. produce tanto mal”. “Comunicar Esperanza y Confianza en nuestro tiempo” Elegido el tema del mensaje del Santo Padre para la Jornada Mundial de la Comunicación Sociales de 2017

o temas, porque yo es- En esta misma línea, se recuerda en cam- toy contigo. Comunicar bio que se ayuda a la desesperación “cuan- esperanza y confianza do la comunicación se enfatiza y se vuelve en nuestro tiempo”. Este espectáculo”, hasta convertirse a veces “en es el tema elegido por una estrategia de construcción verdadera y “Nel papa Francisco para la próxima Jornada propia de acechanzas y peligros inminen- Mundial de la Comunicación Sociales, que tes”. Pero en medio de este estruendo se oye se celebra el 24 de enero de 2017. un susurro: “No temas, porque yo estoy con- Así lo ha anunciado la sala de prensa de tigo”. la Santa Sede, junto con un comunicado de Desde la Secretaría de las Comunica- la Secretaría para la Comunicación, en el que ciones Sociales, recuerdan que en su Hijo, se explica que “anestesiar la conciencia” o “Dios se ha hecho solidario con cada situ- “dejarse llevar por la desesperación” son dos ación humana y ha revelado que no estamos posibles enfermedades “a las que puede lle- solos, porque tenemos un Padre que no se var el sistema de comunicación actual”. olvida de sus hijos”. Porque quien vive uni- Por eso, se precisa que el tema de la Por otro lado, indican que es posible que do a Cristo—precisan—descubre que inclu- próxima Jornada Mundial de las Comunica- la conciencia se cauterice, como recuerda el so la oscuridad y la muerte se convierten, ciones Sociales es una invitación “a contar Papa Francisco en la Laudato si’, debido al para todo el que lo quiera, en lugar de comu- la historia del mundo y las historias de los hecho de que a menudo los profesionales, nión con la Luz y la Vida. hombres y de las mujeres”, según la lógi- los líderes de opinión y los medios de co- Finalmente, en cualquier acontecimien- ca de la “buena noticia” que recuerda que municación, “desarrollando su actividad en to invitan a los comunicadores: “Intenta “Dios nunca renuncia a ser Padre, en cual- zonas urbanas distantes de los lugares de la descubrir lo que sucede entre Dios y la hu- quier situación y con cada ser humano”. De pobreza y de las necesidades”, “vivan una manidad, para reconocer como Dios mis- ahí, lanzan la invitación de aprender a “co- distancia física que, a menudo, desemboca mo, a través del escenario dramático de este municar confianza y esperanza para la his- en la ignorancia de la complejidad de los mundo, esté escribiendo la historia de la sal- toria”. dramas de los hombres y de las mujeres”. vación”. 4 Celebrando Nuestra Fe Octubre 2016 lugares de St. Francisco y Santa Clara. Nuestra fe cada vez más se iva renovando y la alegría y her- mandad en el grupo no se podía cuestionar; era muy evidente. Ya cansados de caminar y comer pasta nos trasladamos a Fátima Portugal, donde exper- imentamos una paz profunda y maternal alrededor de Nuestra Señora de Fátima. Fue la for- ma perfecta de terminar nuestra peregrinación después de tanto caminar, y correr de un lado a otro en medio de tanta gente en Roma y Asís. Fátima nos llenó de paz donde llegan tantos a dar gracias, a pedir por algún problema y situación tábamos ahí fue completamente difícil pero todo con un profun- renovada al experimentar la or- do sentido de oración. Celebrar Renovados en la fe! denación de Kevin con un buen la Santa Misa en todos estos lug- número de compañeros de todas ares fue un gran privilegio y pod- Por Padre Mino Chica los Vargas se pudo partes del mundo. er orar a Nuestro Padre Celestial, Director Asociado de la Pastoral realizar una bella Nuestra fe fue renovada al y implorando a la asistencia de Juvenil peregrinación a Ita- caminar las mismas calles que nuestra Madre Santísima de Fáti- lia en motivo de la caminaron los grandes protagoni- ma. Eran muchos los presentes de a parroquia de La ordenación del Di- stas de la fe católica como lo fue todas partes del mundo cantando Inmaculada concep- acono Kevin Valle St. Pedro y St. Pablo. Pudimos Ave, Ave, Ave María, y cada uno ción y St. Mary’s quien fue miembro experimentar también la presen- con su velita encendida y con un y por la iniciativa del grupo de jóvenes de ambas cia de tantos peregrinos llegando deseo de paz profundo para el del Padre Juan Car- parroquias. La fe de los que es- de todo el mundo para apreciar mundo entero. L la cultura y las grandes obras de Fue maravilloso ver a arte, pero todos llegan a apreciar muchos, pero muchos jóvenes de una de las grandes obras de arte todo el mundo orando con mucha de nuestro Creador y perfecto ar- fe a nuestra Madre Santísima. tista: Al Papa Francisco que con Finalmente, fue un privi- su sencillez y entrega nos inspiró legio poder compartir, y cam- con sus palabras, su sonrisa y su inar con todos los que fueron mirada misericordiosa. pero también fue un gran priv- Después de ahí partimos a Asís ilegio poder mostrar la her- donde experimentamos otro mo- mandad sacerdotal con uno de mento tan especial caminado por nuestros mejores sacerdotes, el el lindo pueblo y también cam- Padre Juan Carlos Vargas. Ben- inando y orando en los mismos diciones y gracias para todos. Octubre 2016 Conozca La Fe Católica 5 Los Mandamientos, SABES… Respuestas a las preguntas de nuestra ¿Obligaciones o Guías? edición anterior. Por María de los Ángeles García dos mandamientos resumen toda la Si DIos nos ama, ¿Por qué permite Ley y los Profetas” (Mateo 22, 37- las pruebas que a veces nos os Mandamientos se remontan al 40). hacen flaquear? Antiguo Testamento. Dios se los Cuando el joven rico (Mateo 19, reveló al pueblo judío a través de 16-17) le pregunta a Jesús: “Maes- Dios permite las pruebas para nuestro Moisés (Det. 5, 22) para indicarles ro. ¿Qué he de hacer para conseguir bien. Jesus, el Hijo de Dios pasó hu- la vida liberada de la esclavitud del la vida eterna? Jesús le responde “Si manamente por muchas pruebas; pero Lpecado. El Decálogo es. pues, un camino de quieres entrar en la vida guarda los éstas lo llevaron más y más a cumplir la vida. Es la voluntad de Dios presentada como mandamientos” y resume éstos diciéndole: “Ama- voluntad del Padre la cual había aceptado Alianza. Cumpliendo lo que Dios esperaba del rás a tu prójimo como a ti mismo”. El joven se ale- libremente. Las pruebas fueron parte del Puebo Escogido, Dios lo protegería y lo con- ja porque no es capaz de cumplir lo que Jesús pide camino hacia la muerte y resurrección. Si duciría a laTierra Prometida. y Jesús lo ve alejarse sin impedírselo. Respetó su nosotros reconocemos nuestra depen- El pueblo israelita fue infiel muchas vec- decisión. La Caridad es pues, el medio de santifi- dencia de Dios dejamos de luchar para es a través de los siglos; pero Dios envió a los cación por excelencia. sobrevivir y empezamos a vivir para Dios profetas para que el pueblo regresara a la fi- Dios, que es la fuente de toda santidad, no nos que nos da la alegría y la paz en medio de delidad y al cumplimiento de la Alianza. Fi- santifica si nosotros no queremos, ya que el peca- las pruebas porque tenemos la certeza de nalmente Dios envía a su Hijo Jesucristo que do consiste en rechazar voluntariamente su bene- que nuestro sufrimiento está íntimamente con su pasión muerte y resurrección culmina volencia. Por tanto, El espera de nosotros un acto ligado al de Cristo. la salvación. de aceptación, un acto humano por el que nos ha- Jesus recogió los diez mandamientos. La cemos más o menos santos, más o menos malos. ¿Cómo sabemos que estamos Ley no es abolida sino que Jesús nos invita, Todo acto nos transforma. El acto bueno y sobre- haciendo la voluntad de Dios? con la fuerza del Espíritu a vivirla dentro del natural es pues el “medio” por excelencia para cre- espíritu del amor de Dios. Por eso resume el cer en santidad. Cristo resume cuál es la voluntad de mandamiento mayor de la Ley: “Amarás a Tu Podemos decir, entonces, que los Mandamien- Dios en dos Mandamientos: Amar a Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y tos son guías que nos conducen a Dios y nos su- Dios sobre todas las cosas y al prójimo con toda tu mente. Este es el mayor y primer mergen en El a través de Cristo por el Espiritu San- como a nosotros mismos. Cabe que mandamiento. El segundo es semejante a éste. to; pero en nigún momento nos fuerzan en contra nos preguntemos. ¿Es Dios el centro de Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Estos de nuestra voluntad que es libre. nuestra vida? ¿Estamos dispuestos a dejar o desprendernos de algo o de alguien que nos aparta de Dios? ¿Amamos a nuestro prójimo—al que nos cae bien y al que EL PUENTE PRINCIPIO DE FE: nos cae mal, al que conocemos o al que Sólo la ingeniería de Dios CREEMOS QUE EL CUMPLIMIENTO DE desconocemos, al que nos hace un favor podría construir un puente inagotable LOS MANDAMIENTOS POR AMOR o al que nos traiciona? entre el cielo y la tierra. NOS LLEVA A LAVIDA ETERNA. ¿Por qué tenemos que ser buenos? El puente se llama Palabra viviendo entre los hombres, Tenemos que ser buenos porque si no el infinito puente que anulaba Preguntas Populares somos buenos somos malos. Si somos la infinita distancia. malos no estamos con Dios sino con el ¿Podriamos prescindir de los mandamien- demonio. Y si estamos con el demonio En su menuda carne tos e ir al cielo de todas maneras? resumió toda carne. nuestro destino sera la perdicion eterna.

Y se quedó definitivamente, Los preceptos de Decálogo han sido revelados. instaló su morada en toda raza, San Buenaventura nos dice: “en el estado de ni rehusa vivir entre las lacras, pecado, result necesaria una explicación plena SABES… a lo mejor de preferencia. de los Mandamientos porque la luz de la razón Está viviendo en mí, en ti, en él. estaba oscurecida y la voluntad desviada” La ¿Qué quiere decir “Decálogo? Su Cuerpo abarca toda Iglesia con su magisterio nos presenta los la trayectoria humana Mandamientos y la conciencia moral nos ayuda ¿Por qué la Biblia dice que no se de la caverna a las galaxias a discernirlos Si alguien por desconocimiento puede servir a Dios y al dinero? porque es señor de todo. ……………………… total involuntario no cumple los Mandamientos, Otras veces va vestido de harapos debemos confiar en la Misericordia de Dios ¿En qué consisten las “penas” del de llagas. hacia esa persona. infierno? de voz que sabe amarga, Ver Catecismo de la Iglesia Católica númer- Responde a estas preguntas y compara de niño analfabeto, de vida derrotada, os 2072 a 2074. tus respuestas con las que aparecerán de tedio, de distancia. en nuestra próxima edición…….Hasta Señor, Puente de Dios, enciende pronto ¿Tiene preguntas o dudas sobre la fe entonces!! el día que nos alumbre católica? Envíelas a nuestra dirección post- tus múltiples moradas. al. Tratarems de responderlas siempre que Elisa de Paut sea posible. Octubre 2016 6 Noticias Nuevo Diacono Para la Arquidiócesis de Newark Por P. Edinson Ramiréz NJ Católico on inmensa alegría la Arquidiócesis de Newark ha celebrado la Ordenación Diaconal en la ciudad de Roma de nuestro hermano Kevin Valle Díaz. Familiares, amigos, parroquianos y hermanos enC el sacerdocio y el ministerio se hicieron presente en este momento maravilloso para la vida de Kevin. Unidos a los deseos del Santo Padre Francisco que ha invitado a todos los Diáconos de la iglesia a ser ministros e instrumentos de Misericordia celebramos y oramos por este nuevo hermano al diaconado. Kevin Valle Díaz Kevin Nació en el Salvador en 1989. Un joven que creció y fue educado en el seno de una familia católica, que a sus 13 años empieza a considerar su opción por el sacerdocio. Miembro del grupo juvenil de su iglesia parroquial y monaguillo, -nos cuenta que- solía visitar continuamente el Santísimo Sacramento. Su párroco decía que tenía “buen ojo” para identificar aquellos que podrían ser sacerdotes y le invitó a considerar la posibilidad de que el fuera un sacerdote. Kevin dice que desde aquel momento em- pezó a considerar la idea de ser sacerdote ya que le gustaba mucho orar y estar en la iglesia

En el año 2005 su familia se trasladó a la ciudad de Elizabeth en New Jersey y Kevin recuerda que lo primero que él y su familia hic- ieron fue buscar una iglesia para asistir a la misa. Al finalizar aquella primera misa en nueva Jersey el Padre Mino Chica (Vicario de aquella parroquia) lo invito también a seguir el camino sacerdotal. Tiempo después Kevin conoce al Padre Juan Carlos Vargas cuan- do éste era seminarista y lo invita a una Hora Santa al seminario. Allí Kevin quedo encantado con la forma como los seminaristas oraban, le gustó mucho la fraternidad entre los seminaristas y desde aquel mo- mento sintió y reafirmo el llamado que Dios le hacía al Sacerdocio. Años después al verse Ordenado Diacono Kevin siente que es una bendición para el representar la imagen de Cristo como servidor. El Papa Francisco, nos recuerda Kevin, está continuamente invitando los clérigos a ser Pastores para la gente, a que sirvan al pueblo en vez de convertir al pueblo en sus servidores. Al ser llamado a la orden de los Diáconos, Kevin siente que tiene la alegría de servir a otros, enseñarles y llevarles el mensaje evan- gélico de la verdad. En sus palabras Kevin a dicho: “Mi ordenación es un regalo, algo inmerecido, pero por la grandeza y misericordia de Dios estoy llamado a vivir esta vocación, como tu estas llamado a vivir la tuya”. Octubre 2016 Vida y Mision de la Iglesia 7 ¡Sí se puede! 10 consejos prácticos para rezar el Rosario todos los días n el Mes de la Virgen del Santo Rosario se nos presenta la oportunidad de redescubrir esta oración, que no solo muestra los misterios de la vida de Jesús y de la Virgen María, sino que fortaleceE la vida cristiana y concede gracias especiales que la misma Madre de Dios prometió a la humanidad. Aquí 10 consejos prácticos para rezar el Rosario to- dos los días, tomados del libro “El Rosario: Teología de rodillas”, del sacerdote, escritor y funcionario de la Se- cretaría de Estado del Vaticano, Mons. Florian Kolfhaus:

1. Tener el Rosario en el bolsillo 5. Canalizar nuestras distracciones para rezar Todo católico debe tener siempre un Rosario en su bolsillo. Ex- Es difícil una oración en la que no surjan distracciones. Una y otra iste el denario con sólo diez cuentas y que puede transportarse fácil- vez los pensamientos vienen a nuestra mente: la lista de compras, el mente. cumpleaños de un amigo, una enfermedad o una preocupación. Si lu- Siempre que busques un pañuelo o una llave antes de salir, recu- chamos contra ella en la oración, a menudo es peor. erda también llevar el Rosario de Jesús y María. Es mejor reunir estas “distracciones” y rezar un Avemaría por las personas, por los amigos y familiares, por uno mismo y los prob- 2. Aprovechar el tiempo libre también para rezar lemas. De este modo la oración se hace sincera y personal. En la vida cotidiana siempre hay un “tiempo libre” que podre- mos aprovechar para rezar el Rosario: cuando esperamos la consulta 6. Rezar por el otro mientras nos desplazamos médica, un bus, una llamada importante, entre otros. En el camino al trabajo o a la escuela, ya sea en auto o en bus, en Y si por alguna razón una persona no desea mostrarse en una tren o caminando, es posible rezar el Rosario sin bajar la cabeza y “sala de espera” como católico practicante, también puede utilizar cerrar los ojos. sus manos: tenemos diez dedos, para contar con ellos los Avemarías. Rezar mientras nos desplazamos signifi ca dedicar los Avemarías a las personas con las que hemos establecido contacto o visto durante el día; también por las empresas e instituciones que están en mi cami- 3. Rezar mientras se realizan quehaceres y deporte no. Por ejemplo, si veo a un doctor en mi camino puedo rezar por las Muchas actividades no requieren pensar mucho, porque las hac- personas que atenderán sus enfermedades con él. emos mecánicamente. Cuando se pica la cebolla, se tiende la ropa o se lava el auto también se puede rezar el Rosario. Así como cuando las personas que se aman piensan en el otro sin importar la actividad 7. Orar de rodillas o peregrinando que realicen, el Rosario ayuda a permanecer en sintonía con el cora- El Rosario puede rezarse siempre y en todo lugar. A veces, cuan- zón de Jesús y María. do se reza de rodillas o se peregrina se puede llegar a sentir un “de- Esto también funciona para muchos deportes: correr, andar en safío físico”. Sin embargo esto no se trata de “torturarse” o aguantar bicicleta o nadar son actividades en las que se puede rezar el Rosario el mayor tiempo posible, sino de tener en cuenta que tenemos un cu- al ritmo de la propia respiración (ya sea de forma interna o en voz erpo y alma para adorar a Dios. Por lo tanto, el rosario es también una alta si estás solo en un campo abierto). oración de peregrinación. 4. Las imágenes y la música también pueden ayudar 8. Conectar cada misterio con una intención El Rosario es una oración contemplativa. Más importante que las No siempre se tiene que rezar el Rosario de corrido. A menudo palabras que usemos, es la predisposición de nuestro corazón para puede ser útil conectar cada misterio con una preocupación particu- contemplar cada uno de los misterios. lar: mi madre, un amigo, el Papa, los cristianos perseguidos. Cuanto Para este propósito se puede buscar en Internet 5 imágenes que más específi co sea, mejor. La alabanza y dar gracias a Dios no deben nos ayuden a contemplar cada pasaje de la vida Cristo y María. Por tampoco estar ausentes. otro lado, la música también puede ser útil si se ejecuta en un segun- do plano para encontrar paz. Continúa en la pag. 8 Octubre 2016 8 Noticias de la Arquidioceses

Después vendrá el entre- Preparandonos pare el gran namiento sobre el proceso mis- mo. Quisiera invitar a todos los v encuentro nacional hispano que sienten inquietud por mejo- rar, los que tienen interrogantes, Por Diacono Asterio Velazco en cuanto al reconocimiento de día. Ver, en última los que tal vez se sientan desan- la presencia hispana. Pero to- instancia, lo que imados por la situación eclesial uestra Arquidióce- davía falta mucho por hacer, so- piden a su Iglesia. a la que se enfrentan, a los que sis de Newark, ig- bre todo cuando el porcentaje de Este proce- se sienten con grandes deseos ual que otras 175 los hispanos sigue aumentando so, que durará de servir a sus hermanos, a diócesis de los Es- y la tarea evangelizadora sigue largo tiempo, ya que—cuando llegue el momen- tados Unidos, sigue siendo más apremiante que nun- ha comenzado to—participen en sus parro- preparándoseN para el Quinto ca. a prepararse en quias. Encuentro Nacional Hispano. El Quinto Encuentro tiene nuestra Arquidiócesis. Por ahora, a correr la voz y a Los cuatro encuentros anteri- una doble vertiente: primero ver El primer paso es anunciarlo rezar. La oración es nuestra arma ores produjeron grandes frutos las formas de llevar el evange- a los líderes parroquiales, porque principal. Esto es obra del Señor. para la Iglesia de este país, so- lio a todos los hispanos, los que el proceso comenzará en las par- Nos toca colaborar con Él. Los bre todo en lo que al servicio de asisten a la Iglesia y los que de- roquias en la primavera del año esperamos. nuestros hermanos hispanos se jaron de hacerlo; segundo, es- que viene. Por eso hemos tenido Diácono Asterio Velasco, Di- refiere. cuchar a los hispanos, ver sus ya cinco reuniones, en distintos rector del Apostolado Hispano En estos últimos cuarenta problemas, sus inquietudes, los puntos de nuestra Arquidiócesis. de la Arquidiócesis de Newark, años se han dado grandes pasos retos a los que se enfrentan cada Por ahora, anunciarlo. NJ.

En tiempos difíciles, incluso puede ser suficiente sostener el Ro- sario sin pronunciar una palabra. Este estado desdichado ante Dios ¡Sí se puede! y su madre se convierte en una buena oración y ciertamente no per- manece sin respuesta. Viene de la pag. 7 10. Caer dormido rezando el Rosario 9. Rezarlo en momentos de sequía espiritual El Rosario no debe estar solo es nuestro bolsillos, sino en cada Nosotros los cristianos no somos “yoguis” que debemos cumplir mesita de noche. Cuando se intenta conciliar el sueño también se con prácticas ascéticas para “vaciar” nuestra mente. Si bien nuestra pueden rezar los Avemarías y es mejor que contar ovejas. relación con Dios está por encima de cualquier actividad, hay tam- En ocasiones solo las personas mayores y enfermas se “aferran” bién momentos de sequía y aflicción en los que no se puede orar. al Rosario por la noche debido a las promesas de seguridad, fortale- En estos momentos difíciles, tenemos que recogernos con el Ro- za y consuelo. Sin embargo, también en los buenos tiempos se debe sario y simplemente recitar las oraciones. Esto no es una charla pa- recurrir a esta oración y pedir especialmente por aquellos que sufren. gana, sino que aquella pequeña chispa de buena voluntad que ofre- cemos a Dios, puede fomentar que el Espíritu Santo avive la llama Traducido y adaptado por Diego López Marina. Publicado orig- de nuestro espíritu. inalmente en CNA Deutsch. Octubre 2016 Nuestra Iglesia – Nuestra Fe 9 Papa Francisco creará 17 nuevos Cardenales: 3 de ellos Norte Americanos l Papa Francisco anunció, después de rezar el Ángelus este 1 Mons. Anthony Soter Fernandez, Arzobispo emérito de Kuala domingo, un consistorio para la creación de 17 nuevos Lumpur (Malasia). Cardenales de la Iglesia Católica el próximo 19 de noviem- 2 Mons. Renato Corti, Arzobispo de Novara (Italia). bre. 3 Mons. Sebastián Koto Khoarai, Obispo emérito de Mohale’s Hoek EAl término de la Misa que presidió con motivo del Jubileo Maria- (Lesoto, África). no, el Pontífice hizo el anuncio: “Estoy contento de anunciar que el 4 Reverendo , Presbítero de la Archidiócesis de Shko- sábado 19 de noviembre, en la vigilia de clausura de la Puerta Santa drë-Pult (Scutari - ). de la Misericordia, tendré un consistorio para el nombramiento de 13 nuevos Cardenales de los cinco continentes”. En definitiva, 5 son de Europa, 4 de América septentrional, 2 de “Su proveniencia de 11 naciones expresa la universalidad de la América meridional, 3 de África, 2 de Asia y 1 de Oceanía. Iglesia, que anuncia y testimonia la Buena Noticia de la Misericordia El Papa también pidió rezar “por los nuevos Cardenales, para de Dios en cada parte de la tierra”, añadió. que, confirmando su adhesión a Cristo, Sumo Sacerdote misericor- Francisco también explicó que “la inserción de nuevos Cardenal- dioso y fiel, me ayuden en mi ministerio de Obispo de Roma y de es en la diócesis de Roma, además, manifiesta la unión irrompible principio y fundamento perpetuo y visible de la unidad de la fe y de entre la sede de Pedro y las Iglesias particulares difundidas en el la comunión”. mundo”. Se trata del tercer Consistorio que convoca Francisco después del El Papa también anunció que el domingo 20 de noviembre, celebrado el 12 de enero de 2014 en el que creó 19 nuevos y el del solemnidad de Cristo Rey, en conclusión del Año Santo Extraordi- pasado 14 de febrero de 2015 en el que creó a 20. nario de la Misericordia, “concelebraré la Santa Misa con los nuevos Ahora, el Colegio Cardenalicio se compone en total de 228 miembros, de Cardenales, con el Colegio Cardenalicio, con los Arzobispos, con los los cuales 121 son electores y 107 no electores. El Colegio Cardenalicio es el Obispos y con los Presbíteros”. órgano de la Iglesia encargado de elegir al Sumo Pontífice así como ayudar al Papa en el gobierno de la Iglesia universal y su Decano del Colegio Cardena- Los nuevos Cardenales elegidos por el Santo Padre con derecho a licio es . voto en un eventual Cónclave son los siguientes: 1 Mons. , que permanece como Apostólico en Siria. Nacionalidad italiana. 2 Mons. Dieudonné Nzapalainga, Arzobispo de Bangui (República Centroafricana). 3 Mons. , Arzobispo de Madrid (España). 4 Mons. Sérgio da Rocha, Arzobispo de Brasilia (Brasil). 5 Mons. Blase J. Cupich, Arzobispo de Chicago (Estados Unidos de América). 6 Mons. Patrick D’Rozario, Arzobispo de Dhaka (Bangladesh). 7 Mons. Baltazar Enrique Porras Cardozo, Arzobispo de Mérida (Venezuela). 8 Mons. , Arzobispo de Malines-Bruxelles (Bélgica). 9 Mons. , Arzobispo de Port-Louis (Isla Mauricio). 10 Mons. Kevin Joseph Farrell, Prefecto del dicasterio para Laicos, la Familia y la Vida (Estados Unidos de América). 11 Mons. , Arzobispo de Tlalnepantla (México) 12 Mons. , Arzobispo de Port Moresby (Papúa Nueva Guinea) 13 Mons. Joseph William Tobin, Arzobispo de Indianápolis (Estados Unidos de América).

Como es costumbre, el Papa también ha anunciado la creación de nuevos cardenales que no tendrán derecho a voto pero que por su tes- timonio y labor apostólica en los años precedentes los quiere honrar con tal reconocimiento. Se trata de dos Arzobispos, un Obispo eméri- to y un sacerdote. “Ellos representan a muchos Obispos y sacerdotes que en toda la Iglesia edifican el pueblo de Dios, anunciando el amor misericordioso de Dios en el cuidado diario del rebaño del Señor y en la confesión de la fe”. Son los siguientes: 10 Vida de la Iglesia Octubre 2016 Santa María Guadalupe García Zavala Ángel de los enfermos, la mexicana Madre Lupita era humilde, sencilla, caritativa. Supo hacer frente a los difíciles momentos de persecución religiosa. Auxilió a sacerdotes y militares que, agradecidos, defendieron a la comunidad.

a Iglesia tiene infi ni- Martín del Campo, sacerdote tas bendiciones en diocesano, hombre preparado, sus santos y santas. dinámico y muy sensible al dolor Una de ellas es nues- ajeno, había tenido la impresión tra gran santa mexi- de que debía crear una fundación cana,L entrañablemente conocida para atención de los pobres y en- como la «Madre Lupita». Nació fermos. Era el director espiritual en Zapopan, Jalisco, el 27 de abril de Guadalupe, y había acogido de 1878. Sus padres habían logra- con gozo su inquietud espiritual do establecer su negocio de pro- decantada hacia actos de caridad, ductos religiosos en un lugar es- en una línea similar a la seguida tratégico: enfrente de la basílica por él. Además, bajo su amparo de Nuestra Señora de Zapopan, la santa realizaba una especie de y, por tanto, objeto de atención voluntariado a través de la Con- de viandantes y de los fi eles que ferencia Beata Margarita, una acudían a ella; con este comercio rama de la Conferencia de San obtenían lo sufi ciente para criar ceder al templo fácilmente; era Franciscanas de Nuestra Seño- Vicente de Paúl, a la que se había a su numerosa familia compues- uno de los lugares a los que solía ra del Refugio, quien la preparó afi liado en 1898; tenía como ob- ta por ocho hijos. La privilegiada acudir. Tuvo una catequista ex- para recibir la primera comunión. jetivo la asistencia a los enfer- ubicación del mismo hizo que la cepcional: su tía Librada Orozco, Es probable que ella tuviese gran mos. Así que, siendo conocedor pequeña Guadalupe pudiera ac- sierva de Dios, fundadora de las infl ujo en su marcada inclinación el sacerdote de la responsabilidad hacia los necesitados. y espíritu de entrega que la joven La tienda familiar les permitía mostraba hacia ellos, la animó vivir sin ahogos, con relativa hol- para que se uniese a su proyecto gura, pero no podían permitirse y coordinara lo relativo a la in- extras. De modo que, al tiempo stitución de las «Siervas de San- que cursaba estudios elemental- ta Margarita María y de los Po- es, Guadalupe aprendió a coser. bres». O.L.M HOLY ROSARY / ST. MICHAEL CHURCH Había constatado que no tenía El carisma: «La entrega y cualidades para la música, que incondicional y alegre en el ejer- EL APOSTOLADO HISPANO DE LA ARQUIDIOCESES le hubiera gustado dominar. En cicio del amor misericordioso a cambio, era muy hábil manejando semejanza de Cristo, que se hace te Invitan al Taller de Formacion de Servidores la aguja y las tijeras, y se desen- presencia en los más necesita- volvía maravillosamente con las dos», fue encarnado fi elmente Predicador: telas. Los suyos se establecieron por la «Madre Lupita». Y eso que P. Édinson E. Ramírez en Guadalajara cuando ella tenía los inicios de la fundación, como 20 años. Allí comenzó su novi- suele ser habitual, se caracteriza- azgo con Gustavo Arreola, y se ron por momentos muy doloro- El Servicio: prometió en matrimonio a los 23. sos: sacrifi cios, incertidumbre y Pero la idea de construir un hog- numerosas carencias, a las que Signo Visible del Amor. ar junto a él se disipó de impro- se unió la tragedia de la Revo- viso cuando estaban inmersos en lución en 1910, y la Cristiada de los ajetreos de la boda. Entonc- 1926. Ella misma fue recluida es experimentó con fuerza la in- junto a otra religiosa durante tres vitación de Cristo para abrazarse días quedando al cargo de un alto a la vida religiosa. Siempre había mando militar, quien, al liberarla, sido piadosa, y se dejaba aconse- manifestó: «Tienen una superiora Viernes 4 de Noviembre, 2016 jar espiritualmente por su tía Li- muy santa». ☛ brada. Incluso estuvo dispuesta a Con humildad, sencillez y Hora 7:00 pm ingresar en su Orden. caridad, se propuso imitar a Cris- 899 East Jersey St. Elizabeth NJ 07201 Por esas fechas, el siervo de to. Confi ando en Él, crecía en la Dios, padre Cipriano Íñiguez Continúa en la pag. 11 Octubre 2016 Rincón Catequético 11 ¿Estás preparado? Por José “Pepe” Planas tro Arzobispo al- abó la labor que los catequistas llevan a a hemos iniciado cabo dando a con- el curso de la cate- ocer el Evangelio quesis, y este en no solo a los niños particular se ha ini- a los jóvenes futuro Yciadomuy bien, primero cele- de la Iglesia, fue un gran aconte- brando el Domingo Catequísti- cimiento el compartir nuestra fe co, donde al recibir el mandato y encontrarnos en el mejor lugar este nos da la luz verde para Nuestra Basílica. trabajar en este bello ministerio Pues bien, ya empezamos la la preparación necesaria para re- enseñas y no tienes paciencia Pero este año hemos tenido otro tarea, y en este curso ten pre- cibir los Sacramentos, escúcha- no creo que tus catequizandos acontecimiento, para empezar el sente poner en tu agenda que la lo, ten paciencia con él y busca estén felices con tu sesión de curso, la celebración del Jubileo misericordia se haga palpable en el mejor camino para lograr de catequesis, que tu rostro como de los Catequistas como parte tu trabajo, seguro te vas a encon- esa persona un discípulo para catequista sea el rostro de la mi- del Jubileo Extraordinario de la trar el catequizando que a veces Cristo. sericordia de Jesús, pon amor Misericordia, convocado por SS te hace la faena bien dura, no al- ¿Recuerdas en la Biblia la en lo que haces y haz parte de el Papa Francisco abes lo que hace, pero acéptalo cantidad de pasajes donde Jesús tu vida lo que decía San Juan de ¿Participaste de él? Asististe tal como es y busca el camino muestra su infinita misericordia la Cruz a la misa que tuvimos en la para llevarlo a que poco a poco ? y estoy seguro que también re- “En el atardecer de mi vida, Basílica-Catedral del Sagrado acepte el mensaje del Evangelio, cuerdas que una se las seis tar- solo seré examinado en el amor”. Corazón, si pudiste venir ¡Que igualmente el padre que llega a eas de la catequesis es promov- José Planas, encargado de Bueno! Si no pudiste asistir ti pidiendo imposibles, pues su er el conocimiento de la fe, por la Catequesis en Español de la ¡Que Pena! En la misma nues- hijo ha asistido poco y no tiene supuesto, si no sientes lo que Arquidiócesis de Newark, NJ

Viene de la pag. 10 guidos, que a los soldados recluidos en un vivencia heroica de las virtudes. Trataba cuartel cercano al hospital. Por este acto a los enfermos con ternura, depositando caritativo, en un momento dado los mili- en ellos su piedad. Aparte de sanar sus tares mostraron su gratitud defendiendo a cuerpos, se preocupaba de su vida espir- la comunidad y a los enfermos. En 1935 la itual. Le tocó vivir una época difícil, car- designaron superiora general, misión que acterizada por una hostilidad manifiesta ostentó hasta el fin de sus días y por la que del gobierno contra cualquier elemento fue perseguida y hostigada. Abrazó con religioso. Los católicos sufrían las con- gozo la austeridad, y para atender a los hos- secuencias de esta dolorosa situación que pitalizados en una época de graves caren- comenzó hacia 1911 y se prolongó duran- cias económicas mendigó por las calles de te varias décadas, a pesar de que fueron la ciudad con el permiso de su director es- reemplazándose los responsables políti- piritual. Durante sesenta y dos años llenó la cos del país. Guadalupe procuró que en existencia de todos los desvalidos con los el hospital de santa Margarita estuviese signos del amor divino. Dio a la fundación encendida siempre la llama de la fe en este lema: «Caridad hasta el sacrificio y Cristo. Tuvo que ingeniárselas para cus- constancia hasta la muerte». todiar la reserva eucarística sin levantar Era devota del Sagrado Corazón de sospechas de los militares; un día se cruzó Jesús y de María. Se preocupó de que sus con algunos portándola bajo su pecho, y hijas se abrazaran a la cruz gustando el musitó quedamente: «Cuídate, Señor, cuí- amor misericordioso del Redentor. Mu- date». rió en Guadalajara el 24 de junio de 1963 Era una mujer valerosa, tenía dotes después de lidiar los dos años anteriores de mando, y una sabiduría para afrontar con una grave enfermedad. El padre Cip- cualquier circunstancia de forma juiciosa. riano, a quien denominaron «voz de trueno A costa de su vida y la de sus hermanas, y corazón de azúcar», le había precedido el acogió a sacerdotes perseguidos, incluido día 9 de octubre del año 1931, cuando tenía el arzobispo de Guadalajara, monseñor 58 años. Juan Pablo II beatificó a Guada- Orozco y Jiménez. No tenía acepción de lupe el 25 de abril de 2004. Fue de las pri- personas; lo mismo atendía y proporcio- meras en ser canonizada por el papa Fran- naba alimentos a los enfermos y perse- cisco el 12 de mayo de 2013 ¿Está considerando Cremación? Mientras que muchos católicos aún prefi eren el entierro corporal completo, hoy algunas familias e individuos están considerando cremación como una alternativa al entierro tradicional.

Cremación es otra manera de preparar a usted o a su ser querido para el recuerdo y conmemoración, que son partes integrales del proceso del duelo. Como el entierro tradicional, el escoger el sitio de descanso permanente para los restos humanos cremados del ser querido es igual de importante, Especialmente para aquellos que lo visitarán, orarán por él y lo recordarán.

La conmemoración puede ser tan personalizada como usted desee. Usted y su familia pueden elegir un nicho elegante de cristal, un jardín crematorio tranquilo, una palomera distinguida, o una fi nca familiar querida.

Un monumento conmemorativo permanente en los Cementerios Católicos provee a las familias, amistades y generaciones futuras un lugar para recordar y rendir tributo a esa vida tan especial. También asegura a usted y a su familia del cuidado a largo plazo apropiado y digno de su ser querido en un sitio segura y sagrado. Además, con archivos detallados los miembros de familia tienen certeza que las generaciones futuras puedan identifi car y obtener acceso a relaciones preciosas de familia, tienen certeza historias y al árbol genealógico.

Pregunte sobre las diferentes formas bellas y signifi cativas en que puede recordar a su ser querido o planee con tiempo su propio legado. Hable con un Asesor de Planeamiento de Recuerdo hoy para escoger la expresión personal que es correct para usted o su familia.

P.D. Si usted está en posesión de restos humanos cremados de algún ser querido en la casa, ya sea que haya fallecido recientemente o hace muchos años, considere traer la urna a un cementerio Católico. El entierro digno de los restos humanos cremados en un sitio sagrado es debidamente reconocido en el Ritual de Exequias Cristianas. Una Celebración de Vida… Y Esperanza por la Resurrección.

www.CementeriosCatolicos.org Un Ministerio de la Arquidiócesis de Newark 888-498-5209 CEMENTERIOS CATÓLICOS Por Nuestra Comunidad Católica