General Assembly Distr
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Futuro Sostenible De La Vida En El Desierto Sostenible Futuro Futuro Sostenible De La Vida En El DESIERTO
Futuro sostenible de la vida en el desierto sostenible Futuro Futuro sostenible de la vida en el DESIERTO 20180115_Desierto_PORT.indd 1 1/15/18 18:43 Futuro sostenible de la vida en el DESIERTO Publicado en 2017 por la Oficina de la UNESCO en México, Presidente Masaryk 526, Polanco, 11560, Ciudad de México, México. © UNESCO 2017 © Gobierno del Estado de Coahuila 2017 ISBN: 978-607-9376-47-5 Esta publicación está disponible en acceso abierto bajo la licencia Attribution-ShareAlike 3.0 IGO (CC-BY-SA 3.0 IGO) (http:// creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/igo/). Al utilizar el contenido de la presente publicación, los usuarios aceptan las condiciones de utilización del Repositorio UNESCO de acceso abierto (www.unesco.org/open-access/terms-use-ccbysa-sp). Los términos empleados en esta publicación y la presentación de los datos que en ella aparecen no implican toma alguna de posición de parte de la UNESCO en cuanto al estatuto jurídico de los países, territorios, ciudades o regiones ni respecto de sus autoridades, fronteras o límites. Las ideas y opiniones expresadas en esta publicación corresponden a los autores; no son necesariamente las de la UNESCO y no comprometen a la Organización. Esta publicación fue concebida, desarrollada, coordinada y editada en su totalidad por la Oficina de la UNESCO en México: Concepción, coordinación y edición general del proyecto: Nuria Sanz, Directora y Representante de la Oficina de la UNESCO en México Desarrollo editorial: Elisa Gutiérrez, Oficina de la UNESCO en México José Pulido Mata, Oficina de la UNESCO en México Dorian Rommens, Oficina de la UNESCO en México Diseño gráfico y de portada: Rodrigo Morlesin, Oficina de la UNESCO en México Fotos de primera y cuarta de forros: Elisa Gutiérrez, Oficina de la UNESCO en México Agradecemos profundamente todo el apoyo brindado por el Gobierno del Estado de Coahuila y su Secretaría de Medio Ambiente. -
Anexo III Programas Espaciales Científicos En España
Programas espaciales científicos en España Anexo III David Ramírez Morán Introducción España, a lo largo de la historia de su sector espacial, ha consegui- do desarrollar y poner en órbita varios satélites con fines científicos. Estos satélites han proporcionado un entorno de investigación y de experimentación que ha permitido a los profesionales del sector ad- quirir la experiencia necesaria para abordar el diseño, desarrollo y operación de sistemas espaciales de todo tipo. En su desarrollo han participado también empresas del sector que han podido de este modo adquirir los conocimientos, poner en práctica los procedimien- tos de desarrollo y prueba y validar los productos desarrollados para entornos espaciales. Además de las experiencias propias, en las que el país ha sido capaz de situar en órbita plataformas de experimentación, la pertenencia a la ESA ha permitido a España colaborar con crecientes grados de responsabi- lidad en el desarrollo de los programas espaciales de la Agencia. Estas actividades suponen una fuente considerable de actividad para las em- presas del sector y proporcionan un retorno mucho más allá del pura- mente económico al permitir acceder a los conocimientos y experiencia del resto de países involucrados en los proyectos y disponer de informa- ción científica de la máxima calidad que contribuye a la generación de conocimiento y a sostener la capacidad de investigación espacial. 213 David Ramírez Morán La cooperación internacional no se circunscribe únicamente a los pro- gramas de la ESA sino que en la actualidad se colabora en proyectos y misiones como las misiones a Marte desarrolladas por la NASA ameri- cana o la Estación Espacial Internacional, que también generan actividad y conocimientos que revierten en la sociedad española a través de los centros de investigación y de las empresas. -
Texto Completo Libro (Pdf)
CENTRO SUPERIOR DE ESTUDIOS DE LA DEFENSA NACIONAL MONOGRAFÍAS del 56 CESEDEN XII JORNADAS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID-CESEDEN INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN (I+D+I) EN LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA ABSTRACT IN ENGLISH MINISTERIO DE DEFENSA CENTRO SUPERIOR DE ESTUDIOS DE LA DEFENSA NACIONAL MONOGRAFÍAS del 56 CESEDEN XII JORNADAS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID-CESEDEN INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN (I+D+I) EN LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA Junio, 2002 FICHA CATALOGRÁFICA DEL CENTRO DE PUBLICACIONES Jornadas Universidad Complutense de Madrid-CESEDEN (12ª. 2001. Segovia) Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I) en la seguridad y la defensa / XII Jornadas Universidad Complutense de Madrid- CESEDEN.— [Madrid] : Ministerio de Defensa, Secretaría General Técnica, 2002.— 218 p. ; 24 cm.— (Monografías del CESEDEN ; 56).— Precede al tít.: Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional NIPO: 076-02-112-X.—D.L. M. 26198-2002 ISBN: 84-7823-923-5 I. Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (España). II. España. Ministerio de Defensa. Secretaría General Técnica, ed. III. Título IV. Serie Investigación y desarrollo militares / Investigación / Ciencia / Innovación / Política tecnológica / Desarrollo científico / Decisión / Universidades / España Edita: NIPO: 076-02-112-X ISBN: 84-7823-923-5 Depósito Legal: M-26198-2002 Imprime: Imprenta Ministerio de Defensa Tirada: 1.000 ejemplares Fecha de edición: junio 2002 INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACION (I+D+I) EN LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA SUMARIO Páginas PRESENTACIÓN................................................................................ -
Cuadernos De Estrategia 170. El Sector Espacial En España
Cuadernos de Estrategia 170 Instituto Español El sector espacial en España. de Estudios Evolución y perspectivas Estratégicos MINISTERIO DE DEFENSA Cuadernos de Estrategia 170 Instituto Español El sector espacial en España. de Estudios Evolución y perspectivas Estratégicos MINISTERIO DE DEFENSA CATÁLOGO GENERAL DE PUBLICACIONES OFICIALES http://publicacionesoficiales.boe.es/ Edita: SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA http://publicaciones.defensa.gob.es/ © Autor y editor, 2014 NIPO: 083-14-236-5 (edición papel) NIPO: 083-14-235-X (edición libro-e) ISBN: 978-84-9091-006-1 (edición papel) ISBN: 978-84-9091-005-4 (edición libro-e) Depósito Legal: M-30595-2014 Fecha de edición: diciembre 2014 Imprime: Imprenta del Ministerio de Defensa Las opiniones emitidas en esta publicación son exclusiva responsabilidad de los autores de la misma. Los derechos de explotación de esta obra están amparados por la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguna de las partes de la misma puede ser reproducida, almacenada ni transmitida en ninguna forma ni por medio alguno, electrónico, mecánico o de grabación, incluido fotocopias, o por cual- quier otra forma, sin permiso previo, expreso y por escrito de los titulares del © Copyright. En esta edición se ha utilizado papel 100% reciclado libre de cloro. ÍNDICE Página Introducción Vicente Gómez Domínguez Sinopsis ....................................................................................................................... 15 Resumen de los capítulos ...................................................................................... -
Assessment of Passive Optical Remote Sensing for Mapping Macroalgae Communities on the Galician Coast
Facultad de Ciencias Departamento de Biología Celular y Molecular ASSESSMENT OF PASSIVE OPTICAL REMOTE SENSING FOR MAPPING MACROALGAE COMMUNITIES ON THE GALICIAN COAST Tesis doctoral Gema Casal Pascual 2012 Tesis doctoral Assessment of passive optical remote sensing for mapping macroalgae communities on the Galician coast Gema Casal Pascual 2012 Director: Dr. Juan Freire Botana Departamento de Biología Animal, V egetal y Ecología Doctorado en Biología Marina y Acuicultura Departamento de Biología Celular y Molecular i ii Esta tesis está dedicada a todos los que me habéis apoyado durante todo este proceso, tanto en el terreno profesional como en el personal, y que de alguna u otra manera me habéis "obligado" a continuar hasta al final. This thesis is dedicated to all who have supported me, both professionally and personally, throughout this process. Somehow or another, you have made me continue until the end. iii iv AGRADECIMIENTOS Volver la vista atrás casi siete años hace que se mezclen muchos sentimientos y sensaciones diferentes. Llegar hasta estas líneas no ha sido un camino nada fácil pero haber llegado hasta el final hace que la satisfacción sea mucho mayor. Sin embargo, la realización de esta tesis no ha sido sólo gracias a mi esfuerzo sino que muchas personas han participado y por ello tengo mucho que agradecer. En primer lugar me gustaría agradecer a Juan Freire, mi director de tesis, haberme aceptado como doctoranda y por su visión de futuro sobre el tema en el que finalmente se desarrolló esta tesis. Gracias también a José Antonio Domínguez-Gómez por haber accedido a ayudarnos con las medidas radiométricas y en general por su implicación en este trabajo. -
La Respuesta EFICAZ Confl Ictos Humanos
defense & security industry >2013 [ ] La respuesta EFICAZ Confl ictos humanos. Catástrofes naturales. Fronteras inestables. Cualquiera que sea la causa, durante los próximos cinco años 375 millones de personas necesitarán ayuda urgente.* Para ellos, Airbus Military signifi ca una respuesta más rápida y efi caz por parte de los dirigentes militares y políticos. POR QUÉ LA VERSATILIDAD DE AIRBUS MILITARY ES UNA ESPERANZA PARA 375 MILLONES DE PERSONAS EN TODO EL MUNDO. Con el Airbus A400M, un avión de transporte avanzado que puede llevar 37 toneladas de equipos a 3.200 kilómetros de distancia y aterrizar en una pista no preparada. O el A330 MRTT, sumamente efectivo como avión de repostaje en vuelo, el transporte de personal o equipos de auxilio y para evacuaciones médicas. O el C295 y el CN235, aviones versátiles óptimos para misiones de transporte medio y de vigilancia. Para descubrir lo que Airbus Military representa en un mundo incierto visite airbusmilitary.com *Número de personas en todo el mundo afectadas por crisis suscitadas por fenómenos climáticos hasta el año 2015, según previsiones de Oxfam.org.uk 10911445.10195-AIR-Military_SpainDef&SecInd2013_297x210_ES.indd 1 13/12/2012 12:10 defense & security industry >2013 España: La respuesta eficaz a industria de defensa española constituye un sector estratégico, que no solo contribuye a la defensa y seguridad de la Nación. Por su importancia en términos de generación de tejido industrial, empleo de alta cualificación y valor añadido, así como por sus exportaciones y su alta capacidad de innovación, es un poderoso tractor económico. La oferta de material de defensa que brinda la industria española es de gran diversidad. -
Sistema De Posgrado Maestría En
SISTEMA DE POSGRADO MAESTRÍA EN TELECOMUNICACIONES TÍTULO DE LA TESIS: “APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS VSAT A REGIONES REMOTAS DEL TERRITORIO NACIONAL” Previa la obtención del Grado Académico de Magíster en Telecomunicaciones ELABORADO POR: RUIZ GUZMÁN GUIDO NAPOLEÓN HERMENEGILDO BELTRÁN JOSÉ LUIS Guayaquil, a los 27 días del mes de Mayodel año 2013 I SISTEMA DE POSGRADO CERTIFICACIÓN Certificamos que el presente trabajo fue realizado en su totalidad por los Magíster Ruiz Guzmán Guido Napoleón y Hermenegildo Beltrán José Luis, como requerimiento parcial para la obtención del Grado Académico de Magíster en Telecomunicaciones. Guayaquil, a los 27 días del mes Mayo año 2013 DIRECTOR DE TESIS Dr. Andrés Súber Semanat REVISORES: Magíster Luis Córdova Rivadeneira Magíster Fernando Palacios Meléndez DIRECTOR DEL PROGRAMA Msc. Manuel Romero Paz II SISTEMA DE POSGRADO DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD Yo, Ruiz Guzmán Guido Napoleón y Hermenegildo Beltrán José Luis DECLARAMOS QUE: La tesis “Aplicación De Los Sistemas VSAT a Regiones Remotas del Territorio Nacional”, previa a la obtención del grado Académico de Magíster, ha sido desarrollada en base a una investigación exhaustiva, respetando derechos intelectuales de terceros conforme las citas que constan al pie de las páginas correspondientes. Consecuentemente este trabajo es de nuestra total autoría. En virtud de esta declaración, nos responsabilizamos del contenido, veracidad y alcance científico dela tesis del Grado Académico en mención. Guayaquil, a los 27 días del mes Mayo año 2013 ___________________________ ____________________________ Ing. Ruiz Guzmán Guido Napoleón Ing.Hermenegildo Beltrán José Luis III SISTEMA DE POSGRADO AUTORIZACIÓN Yo, Ruiz Guzmán Guido Napoleón y Hermenegildo Beltrán José Luis Autorizamos a la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, la publicación, en la biblioteca de la institución la Tesis de Maestría titulada: “Aplicación De Los Sistemas VSAT a Regiones Remotas del Territorio Nacional”, cuyo contenido, ideas y criterios son de nuestra exclusiva responsabilidad y total autoría. -
Capítulo Primero Evolución Del Sector Espacial En España. El Entorno
Evolución del sector espacial en España. Capítulo el entorno industrial y científico primero Fernando Davara Rodríguez David Ramírez Morán Resumen España dispone en la actualidad de un amplio catálogo de medios en forma de infraestructuras, centros de investigación, tejido industrial y sistemas en funcionamiento que la sitúan entre los principales actores del sector espacial internacional. Con esta capacidad se ha conseguido responder a las necesidades de organizaciones públicas y privadas y de los ciudadanos, y, en particular, a aquellas relacionadas con la defensa y la seguridad. En este ámbito se cuenta con sistemas de comunicaciones seguras, de observación de la Tierra y de posicionamiento por satélite cuya provisión se ha conseguido mediante el uso de diferentes alternativas. Esta situación se ha alcanzado gracias a la evolución que ha experimentado el sector respaldado por la inversión, que ha provenido, en su gran mayoría, de las administraciones públicas, las cuales juegan un papel muy importante si bien, fruto del reparto de responsabilidades entre varios departamentos, no existe una guía que aglutine los esfuerzos y permita un mejor aprovechamiento de los limitados recursos disponibles. Este primer capítulo presenta un análisis de la evolución española en el sector con especial énfasis en los entornos industrial y científico mediante una revisión cronológica desde los orígenes hasta la actualidad a la vez que se presentan unas estimaciones de futuro. 21 Fernando Davara Rodríguez y David Ramírez Morán Palabras clave: Infraestructuras espaciales, centros de investigación, evolución del sec- tor industrial espacial, ProEspacio, ESA, INTA, CDTI. Abstract Currently, in Spain, there exists a wide catalog of resources such as infrastructures, research centers, industrial base and working space systems that place the country among the main actors of the international space sector. -
Opportunities and Needs for Collaboration in Adriatic and Mediterranean Region in the Field of Space Research
Opportunities and needs for collaboration in Adriatic and Mediterranean region in the field of space research Prof. Dr.-Ing. Ognjan Božić Full member of IAA Content: 1. Present state in the organisation of space activities in Europe 2. Short overview of space activities in Mediterranean area 3. Balkan affairs in space exploration 4. Balkan and Mediterranean cooperation 5. Possible development of space activities in Croatia (Courtesy of ESA) 04.10.2019 Prof. Dr. Ognjan Božić, Adriatic Aerospace Association 1. Present state in the organisation of space activities in Europe ESA has 22 Member States. The national bodies responsible for space in these countries sit on ESA’s governing Council: Austria, Belgium, Czech Republic, Denmark, Estonia, Finland, France, Germany, Greece, Hungary, Ireland, Italy, Luxembourg, the Netherlands, Norway, Poland, Portugal, Romania, Spain, Sweden, Switzerland and the United Kingdom. Slovenia is an Associate Member. Seven other EU states have Cooperation Agreements with ESA: Bulgaria, Croatia, Cyprus, Latvia, Malta, Lithuania, and Slovakia. Israel (2011) and Canada (2000) also signed Cooperation Agreements and sits on the ESA (Courtesy of ESA) Council. 04.10.2019 Prof. Dr. Ognjan Božić, Adriatic Aerospace Association 2. Short overview of space activities in Mediterranean area Portugal Portugal Space is an agency to be primarily considered as an instrument of the Portuguese government, in close articulation with the Regional Government of the Azores, to implement the national strategy ‘Portugal Space 2030’. The main present goal is to manage and promote the Azores International Satellite Launch Program. St Maria trecking station (5m antena) - Azores island (Credit: ESA) (Courtesy of ESA) 04.10.2019 Prof. -
Spain Defence & Security Industry
defence & security industry > R&D, the strategic approach 2017 Supported by CAN ONE AIRCRAFT DO THE WORK OF THREE? THE A400M – MULTI-TASKING WHERE IT’S NEEDED MOST. You asked for an aircraft that could deliver heavy cargoes over considerable distances. You asked for one to land payloads wherever they are needed (and we do mean wherever). You asked for another that could refuel air-to-air. In the A400M we give you all three. It is the only plane to combine these critical capabilities and offers proof that one size can quite literally fit all. Find out more at airbusds.com/A400M 2 / Spain 2017 Airbus AskUs 210x297 A400m_DefenceSecIndustry.indd 1 13/02/2017 2:32 pm EDITORIAL pain Defence & Security Industry is now in its fifth operations of our Armed Forces around the world. Throughout year as a leading annual showcase of Spain’s industrial this publication—in which the sector’s key players, from military capabilities. This edition coincides with a key fiscal year. leaders to business leaders in different defence bodies, explain SAfter a long election period, Spain, already on the road their valuable vision of the current situation—we also detail to growth, finally has a Government and a new team at the the great step that has been taken in 2017 with the so-called Ministry of Defence who have affirmed their commitment to the Preparatory Action in Defence R&D, whose mission is to create a new investment cycle in terms of the technological programmes solid framework capable of using pilot projects to demonstrate the for the future F-110 frigate and 8x8 armoured vehicles. -
Revista Da Facultade De Bioloxía. Universidade De Vigo ANUARIO
Número IX RE V B IGO Revista da Facultade de Bioloxía. Universidade de Vigo ANUARIO Homenaxe a: Baltasar Merino 2017 Número IX RE V B IGO Revista da Facultade de Bioloxía. Universidade de Vigo 2017 ANUARIO Volume IX HOMENAXE A BALTASAR MERINO 1845 1917 Facultade de Bioloxía Esta publicación foi financiada con fondos procedentes da Facultade de Bioloxía da Universidade de Vigo. Todos os dereitos quedan reservados o equipo editor. Calquera reproducción total ou parcial sen permiso será considerado plaxio. http://bioloxia.uvigo.es REV B IGO Revista da Facultade de Bioloxía. Universidade de Vigo CONSELLO EDITORIAL Marisa Castro Cerceda Profesora Titular da Área de Botánica. Dpto. de Bioloxía Vexetal e CC. do Solo. Emilio Gil Martín Profesor Titular da Área de Bioquímica. Dpto. de Bioquímica, Xenética e Inmunoloxía. Fuencisla Mariño Callejo Profesora Titular da Área de Zooloxía. Dpto. de Ecoloxía e Bioloxía Animal. Manuel Megías Pacheco Profesor Titular da Área de Bioloxía Celular. Dpto. de Bioloxía Funcional e CC. da Saúde. Pilar Molist García Profesora Titular da Área de Bioloxía Celular. Dpto. de Bioloxía Funcional e CC. da Saúde. Manuel Ángel Pombal Diego Profesor Titular da Área de Bioloxía Celular. Dpto. de Bioloxía Funcional e CC. da Saúde. Jonatan Reboredo Durán Alumno egresado do Grao en Bioloxía. COLABORADORES Marisa Castro Cerceda Profesora Titular da Área de Botánica. Dpto. de Bioloxía Vexetal e CC. do Solo. Raúl Iglesias Blanco Profesor Titular da Área de Parasitoloxía. Dpto. de Bioquímica, Xenética e Inmunoloxía. Mercedes Gallardo Medina Profesora Titular da Área de Fisioloxía Vexetal. Dpto. de Bioloxía Vexetal e CC. do Solo. Jesús M. -
Naval Space NAVEDTRA 14168A
NONRESIDENT TRAINING COURSE Naval Space NAVEDTRA 14168A Notice: NETPDTC is no longer responsible for the content accuracy of the NRTCs. For content issues, contact the servicing Center of Excellence: Center for Surface Combat System (CSCS); (540) 284-1061 or DSN: 249-1061. DISTRIBUTION STATEMENT A: Approved for public release; distribution is unlimited. PREFACE About this course: This is a self-study course. By studying this course, you can improve your professional/military knowledge, as well as prepare for the Navywide advancement-in-rate examination. It contains subject matter about day- to- day occupational knowledge and skill requirements and includes text, tables, and illustrations to help you understand the information. An additional important feature of this course is its reference to useful information in other publications. The well-prepared Sailor will take the time to look up the additional information. History of the course: Jan 2002: Original edition released. Jun 2003: Administrative update released. Technical content was not reviewed or revised. POINTS OF CONTACT ADDRESS This course was developed by the Naval Space COMMANDER Command. Questions regarding the content NAVAL SPACE COMMAND should be directed to: CODE VN7121 E-mail: [email protected] 5280 4TH STREET Phone: DAHLGREN, VA 22448-5300 Comm: (540) 653-5151 DSN: 249-5151 FAX: (540) 249-2949 NAVSUP Logistics Tracking Number 0504-LP-101-0610 TABLE OF CONTENTS CHAPTER PAGE 1. The Navy in Space ................................................................................................