<<

Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera III MEMORIA

Reuniones Nacionales de Investigación e Innovación Pecuaria, Agrícola, Forestal y Acuícola-Pesquera

Compiladores: Ma. Teresa Gaspar Dillanes, Leticia Huidobro Campos y Cecilia Esperanza Ramírez Santiago

10 al 13 de Septiembre

“Innovando para la seguridad alimentaria y la sustentabilidad ambiental”

III REUNIÓN NACIONAL DE INNOVACIÓN ACUÍCOLA Y PESQUERA

Querétaro, Querétaro 2012

MEMORIA

Compiladores Ma. Teresa Gaspar Dillanes Leticia Huidobro Campos Cecilia Esperanza Ramírez Santiago Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias

Progreso No. 5, Barrio de Santa Catarina Delegación Coyoacán, C.P. 04010 México, D.F. Teléfono (55)3871-8700

II Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Memoria

Querétaro 2012

Primera Edición 2012

No está permitida la reproducción total o parcial de esta publicación, ni la trasmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de la institución.

La presente publicación se terminó de imprimir el mes de septiembre de 2012 en Celsa Impresos S.A. de C.V. Calle Cuencamé No. 108, Parque Industrial Gómez Palacio, Cuarta Etapa, Gómez Palacio Durango, C.P. 35070 Su tiraje constó de 500 ejemplares. III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

COMITÉ DIRECTIVO

PRESIDENCIA FRANCISCO JAVIER MAYORGA CASTAÑEDA SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN

JOSÉ ÁNGEL CÓRDOVA VILLALOBOS SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA

JUAN RAFAEL ELVIRA QUESADA SECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

ENRIQUE VILLA RIVERA DIRECTOR GENERAL DEL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

JOSÉ E. CALZADA ROVIROSA GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE QUERETARO

VICEPRESIDENCIA PEDRO BRAJCICH GALLEGOS DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS

VOCALÍAS JOSÉ NARRO ROBLES RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

CARLOS ALBERTO VILLASEÑOR PEREA RECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

JESÚS MONCADA DE LA FUENTE ENCARGADO DE LA DIRECCIÓN DEL COLEGIO DE POSTGRADUADOS

ELADIO CORNEJO OVIEDO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA ANTONIO NARRO

RAÚL ARIAS LOVILLO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

JAIME ANTONIO PAZ ARREZOLA SECRETARIO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE

RAÚL ADÁN ROMO TRUJILLO DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE PESCA

III III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

GUSTAVO ADOLFO MERINO JUÁREZ DIRECTOR GENERAL DE FINANCIERA RURAL

ERASMO GUTIÉRREZ ORNELAS PRESIDENTE DEL CONSORCIO TÉCNICO DEL NORESTE

CARLOS ALFONSO GARCÍA IBARRA DIRECTOR GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA DE LA SEP

ERNESTO GUAJARDO MALDONADO DIRECTOR GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA DE LA SEP

FRANCISCO SUÁREZ GÜEMES PRESIDENTE DEL CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO NACIONAL DE SANIDAD

JUAN MANUEL TORRES ROJO DIRECTOR DE LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL

OSWALDO CHÁZARO MONTALVO PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA CONFEDERACIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES GANADERAS

MAURICIO FERNANDO LASTRA ESCUDERO PRESIDENTE DE LA COORDINADORA NACIONAL DE FUNDACIONES PRODUCE, A.C.

DIÓDORO BATALLA CAMPERO PRESIDENTE DE LA ACADEMIA MEXICANA VETERINARIA, A.C.

COMITÉ ORGANIZADOR NACIONAL

PRESIDENCIA PEDRO BRAJCICH GALLEGOS DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS

VICEPRESIDENCIA MARIA ELENA TRUJILLO ORTEGA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

SUEMI RODRÍGUEZ ROMO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUATITLAN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONÓMA DE MÉXICO

ADRIÁN LOZANO TOLEDANO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

IV III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

MIGUEL CABALLERO DELOYA COLEGIO DE POSTGRADUADOS MARCO LINNÉ UNZUETA BUSTAMENTE INSTITUTO NACIONAL DE PESCA

LUIS FRANCISCO MALDONADO ARCEO COORDINADORA NACIONAL DE LAS FUNDACIONES PRODUCE A.C.

JAIME ANTONIO PAZ ARREZOLA SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE

MAURICIO MARTÍN FERNÁNDEZ TINOCO FINANCIERA RURAL

COORDINACIÓN GENERAL SALVADOR FERNÁNDEZ RIVERA INIFAP

COORDINACIÓN GENERAL FRANCISCO SUÁREZ GÜEMES REUNIÓN CIENTÍFICA FMVZ-UNAM COORDINACIÓN REUNIÓN MARÍA TERESA GASPAR DILLANES CIENTIFICA ACUÍCOLA INAPESCA Y PESQUERA COORDINACIÓN REUNIÓN JOSÉ ÁNGEL PRIETO RUÍZ CIENTIFICA FORESTAL INIFAP COORDINACIÓN REUNIÓN JOSE ANTONIO CUETO WONG CIENTIFICA AGRICOLA INIFAP

COORDINACIÓN REUNIÓN JOSÉ ANTONIO RENTERÍA FLORES CIENTIFICA PECUARIA INIFAP APOYO COORDINACIÓN LAURA VARGAS GARCÍA GENERAL INIFAP

COORDINACIÓN DEL FORO DE MAURICIO LASTRA ESCUDERO VINCULACIÓN FUNDACIONES PRODUCE, A.C.

COORDINACIÓN DE PRENSA Y CRUZ ALFREDO TAPIA NARANJO DIFUSIÓN INIFAP GABRIELA PERALES PRECIADO INIFAP

COORDINACIÓN DE PRENSA Y MARCIAL A. GARCÍA MORTEO DIFUSIÓN INIFAP COORDINACIÓN DE JAIME PAZ ARREZOLA PATROCINIOS SNITT

MAURICIO MARTÍN FERNÁNDEZ TINOCO FINACIERA RURAL

V III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

COORDINACIÓN DE PREMIO AL MIGUEL CABALLERO DELOYA MÉRITO COLEGIO DE POSTGRADUADOS

VOCALIAS SALVADOR FERNÁNDEZ RIVERA INIFAP

FRANCISCO SUÁREZ GÜEMES FMVZ-UNAM

ELAINE ESPINO BARR INAPESCA

JOSÉ ÁNGEL PRIETO RUÍZ INIFAP

JOSÉ ANTONIO CUETO WONG INIFAP

JOSÉ ANTONIO RENTERÍA FLORES INIFAP

COORDINACIÓN DE LOGÍSTICA EDUARDO ESPITIA RANGEL INIFAP

VOCALÍAS MAYOLO HIDALGO ALCÁZAR CONAFOR

MANUEL GARBAJOSA VELA DGEST - SEP

NEREYDA VITE ALEJANDREZ DGETA -SEP

VICENTE CORTÉZ RUIZ SAGARPA COMITÉ ORGANIZADOR LOCAL

PRESIDENCIA MANUEL VALDÉS RODRÍGUEZ SECRETARIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE QUERETARO

COORDINACIÓN COMITÉ MARÍA GUADALUPE BERNAL SANTOS CIENTÍFICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

FORO DE VINCULACIÓN PEDRO TAFOYA GARCÍA FUNDACIÓN PRODUCE QUERÉTARO

DIFUSIÓN Y PRENSA AITZÚ MARIANA LOZANO GÓMEZ SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO QUERÉTARO

FINANZAS MANUEL ORTEGA VIEYRA INIFAP

VI III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

OPERACIÓN Y LOGÍSTICA MARIO GONZÁLEZ CHAVIRA INIFAP

MANUEL MORA GUTIÉRREZ INIFAP

SUBCOMITÉ ORGANIZADOR DEL FORO DE VINCULACIÓN

COORDINADOR DEL SUBCOMITÉ PEDRO TAFOYA GARCÍA FUNDACIÓN PRODUCE QUERÉTARO

VOCALIAS CESAR MEJÍA GUADARRAMA INIFAP

MANUEL MORA GUTÍERREZ INIFAP

HUMBERTO HERNÁNDEZ BARRÓN FUNDACIÓN PRODUCE QUERÉTARO

ROSALÍA OCAMPO VELÁZQUEZ UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

SUBCOMITÉ DE PRENSA Y DIFUSIÓN

COORDINACIÓN DEL CRUZ ALFREDO TAPIA NARANJO SUBCOMITÉ INIFAP

GABRIELA PERALES PRECIADO INIFAP

VOCALÍAS DIANA ESCOBEDO LÓPEZ INIFAP

LETICIA ZALDIVAR REZA INIFAP

MIRIAM NAVA ABARCA INAPESCA

JUAN GERMÁN GUZMÁN PÉREZ INAPESCA

JOSÉ DANIEL GARZA RUEDA INIFAP

YAZMÍN GALÁN CONTRERAS INIFAP

CARMEN LIZZETA DÍAS INIFAP

VII III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

SUBCOMITÉ DE LOGÍSTICA

VOCALÍAS EDUARDO ESPITIA RANGEL INIFAP

MANUEL ORTEGA VIEYRA INIFAP

MANUEL MORA GUTIÉRREZ INIFAP

HUMBERTO HERNÁNDEZ BARRÓN FUNDACIÓN PRODUCE QUERÉTARO

VIII III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

COMITÉ CIENTÍFICO

PRESIDENTE

MA. TERESA GASPAR DILLANES INAPESCA

VOCALES

LETICIA HUIDOBRO CAMPOS INAPESCA

CECILIA E. RAMIREZ SANTIAGO INAPESCA

REVISORES

VICENTE ANISLADO TOLENTINO UNIVERSIDAD DEL MAR

RICARDO CAMPOS VERDUZCO UAM-IZTAPALAPA

JUAN ALFREDO CORBALÁ BERMEJO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE

JOSÉ LUIS FALCÓN RODRÍGUEZ INSTITUTO NACIONAL DE PESCA

JESÚS FIOL ORTÍZ UABCS

JUAN ANTONIO GARCÍA BORBÓN INSTITUTO NACIONAL DE PESCA

JOSÉ LUIS GÓMEZ MÁRQUEZ FES-ZARAGOZA, UNAM

MA. DEL CARMEN HERNÁNDEZ ÁLVAREZ ICMYL-UNAM

GENOVEVA INGLE DE LA MORA INSTITUTO NACIONAL DE PESCA

JUANA LÓPEZ MARTÍNEZ CIBNOR-GUAYMAS

NORMA ANGÉLICA LÓPEZ TELLEZ INSTITUTO NACIONAL DE PESCA

RODRIGO MARTÍNEZ MORENO INSTITUTO NACIONAL DE PESCA

ROBERTO MENDOZA ALFARO UANL

RAMÓN ENRIQUE MORÁN ANGULO FACIMAR-UAS

ROCIO PARRA LACA INSTITUTO NACIONAL DE PESCA

GERARDO PÉREZ PONCE DE LEÓN IB-UNAM

RUBÉN PINEDA LÓPEZ UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERETARO

IX III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

MIGUEL ANGEL SALCEDO MEZA UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

MARTHA ERENDIRA SANDOVAL QUINTERO INSTITUTO NACIONAL DE PESCA

JAVIER TOVAR ÁVILA INSTITUTO NACIONAL DE PESCA

XAVIER VALENCIA DÍAZ FC-UNAM

CARLOS VILLAVICENCIO GARAYZAR UABCS

ARMANDO T. WAKIDA KUSUNOKI INSTITUTO NACIONAL DE PESCA

APOYO CAPTURA INFORMACIÓN

OSWALDO TREJO TREJO INAPESCA

X III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

ÍNDICE DE SECCIONES

SECCIÓN Páginas

RECURSOS GENÉTICOS 1

SANIDAD E INOCUIDAD ACUÍCOLA 11

MANEJO ACUÍCOLA 22

INGENIERÍA ACUÍCOLA 44

NUTRICIÓN ACUÍCOLA 50

BIOTECNOLOGÍA APLICADA 58

ESPECIES INVASORAS 68

SOCIOECONOMÍA, VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA 70

EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS PESQUEROS 82

PESCA EXPLORATORIA 126

TECNOLOGÍA DE CAPTURAS Y ALIMENTOS 128

INVESTIGACIÓN DE NUEVAS FORMAS DE MANEJO (ECOSISTÉMICO, 133

PRIVILEGIOS DE ACCESO, CO-MANEJO)

ÍNDICE DE AUTORES 141

XI

Área Acuícola

Recursos Genéticos III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

EFECTOS DE LA CONSANGUINIDAD SOBRE EL CRECIMIENTO Y LA SUPERVIVENCIA EN UNA POBLACIÓN SELECCIONADA DE CAMARÓN BLANCO DEL PACÍFICO Penaeus (Litopenaeus) vannamei.

EFFECTS OF INBREEDING ON GROWTH AND SURVIVAL IN A SELECTED POPULATION OF PACIFIC WHITE SHRIMP Penaeus (Litopenaeus) vannamei. De los Ríos PL¹*, Montaldo HH¹, Campos-Montes GR², Martínez-Ortega A³, Castillo-Juárez H². ¹Universidad Nacional Autónoma de México, ²Universidad Autónoma Metropolitana, ³Maricultura del Pacífico SA de CV. *[email protected]

En poblaciones animales sometidas a selección, la limitación del tamaño efectivo produce incrementos en los niveles del coeficiente de consanguinidad (F), lo que a su vez puede deteriorar diversas características asociadas con la eficacia biológica y la productividad. El crecimiento y la supervivencia determinan de manera importante la rentabilidad de las empresas dedicadas al cultivo de camarón. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de F sobre el peso a los 130 días de edad (P130) y la supervivencia de los 65 a los 130 días de edad (S130) en Penaeus vannamei. Se utilizaron 11 264 observaciones de P130 y S130 obtenidas entre los años 2010 y 2011 en la empresa Maricultura del Pacífico SA de CV, localizada en Sinaloa, México, a partir de un diseño experimental para evaluar los efectos de la consanguinidad. Se evaluaron individuos con manejo similar, con un rango de F entre 0.4% y 55.5%. En el estudio se usaron datos de un estanque del año 2010 (E1), con densidad de 12 org/m² y dos estanques del año 2011 (E2, E3) con densidades de 10 y 30 org/m² respectivamente. Los datos fueron analizados mediante modelos lineales. Para P130, el modelo incluyó los efectos de estanque, sexo, edad, F (como covariable), e interacciones; mientras que para S130 se incluyó el efecto del estanque, F como covariable y la interacción. En ambos casos, se realizaron adicionalmente análisis dentro de estanque, porque los efectos de interacción estanque x consanguinidad fueron significativos. Los resultados muestran efectos negativos para P130 de aproximadamente 2% de la media (P<0.05) por un incremento de un 10% en F y uniformes a través de estanques (Cuadro 1). El efecto en S130 resultó negativo de 0.6% de la media (P<0.05). Estos efectos variaron por estanque de -1.84 a 0.13%, debido a efectos de interacción genotipo x ambiente o muestreo (Cuadro 1). Los efectos de depresión por consanguinidad resultaron importantes para ambas características en P. vannamei, por lo que la consanguinidad debe mantenerse bajo control en poblaciones seleccionadas de esta especie. Cuadro 1. Medias y cambios en las medias de P130 y S130 por estanque y general.

Apoyado por CONACyT INNOVAPyME 2010 y 2011 (Reg. No 142242) y Beca CONACyT para estudios de Maestría de la primera autora.

P130: peso a los 130 días de edad; S130: supervivencia de los 65 a los 130 días de edad. *P < 0.05.

2 Recursos Genéticos III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

EVOLUCIÓN DE LA VARIABILIDAD GENÉTICA PARA PESO A EDAD COMERCIAL EN UNA POBLACIÓN SELECCIONADA DE CAMARÓN BLANCO DEL PACÍFICO [Penaeus (Litopenaeus) vannamei].

EVOLUTION OF GENETIC VARIABILITY FOR WEIGHT AT HARVEST SIZE IN A SELECTED POPULATION OF PACIFIC WHITE SHRIMP [Penaeus (Litopenaeus) vannamei]. Cala N¹*, Montaldo HH¹, Castillo-Juárez H², Campos-Montes GR², Ruiz-López FJ³. ¹Universidad Nacional Autónoma de México, ²Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, ³Centro Nacional de Investigación en Fisiología y Mejoramiento Animal, INIFAP. *[email protected]

Las poblaciones animales sometidas a procesos de mejoramiento genético muestran disminuciones en la variabilidad genética para las características seleccionadas. El presente estudio tuvo como objetivo estimar cambios en la variabilidad genética (heredabilidad (h2), varianza genética aditiva (Va), varianza fenotípica (Vp) y coeficiente de variación genético (CVg)), para el peso a los 130 días de edad (P130) en una población de camarón blanco del Pacífico (Penaeus vannamei) seleccionada para peso corporal. Se utilizó información de P130 de organismos de los ciclos de producción del 2003 al 2010, correspondientes a ocho generaciones. Se analizaron 123 561 registros, procedentes de la progenie de 1 043 madres y 746 padres. La estimación de los componentes de varianza de P130 se realizó utilizando un modelo lineal mixto. Los efectos fijos que se incluyeron en el modelo, fueron año-estanque- sexo y los efectos lineal y cuadrático de la edad a la cosecha como covariables. Los efectos aleatorios comprendieron el efecto genético aditivo, el efecto de ambiente común de familia de hermanos y el error. En el modelo se consideraron varianzas heterogéneas por generación (año). Para la estimación de los parámetros se utilizó el programa ASReml. Los estimados de h2(Va/Vp), Va y CVg (Va/µ) por año, se usaron para medir el cambio y probar la hipótesis de cambio. Del año 2003 al 2010, la h2 cambió de 0.28 a 0.15, la Va de 1.21 a 0.8, el CVg de 6.06% a 6.9% las medias mínimo cuadráticas de 18.2 a 12.9 g, respectivamente. Se estimaron ecuaciones de regresión lineal, así como regresiones polinomiales de segundo y tercer orden para h2, Va y CVg en el año. Los resultados para h2 y Va muestran una tendencia lineal negativa (P<0.05), sin embargo, la tendencia para CVg es positiva (P<0.05). El ajuste, usando el coeficiente de determinación, de las ecuaciones de segundo orden fue mayor que los de las ecuaciones lineales, con una mayor disminución de h2 y Va en las primeras generaciones, lo cual podría ser atribuido al efecto Bulmer. Se realizaron análisis similares usando el logaritmo natural de P130, cuyos resultados no indican cambios significativos a través del tiempo para h2y Va, lo que coincide con los resultados de CVg y sugiere que hay efectos importantes de escala que deben tomarse en cuenta para analizar este tipo de datos.

Apoyado por CONACyT INNOVAPyME 2010 y 2011 (Reg. No 142242) y beca de Maestría CONACyT al primer autor.

Recursos Genéticos 3 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

DETERMINACIÓN DE EFECTOS AMBIENTALES RELACIONADOS CON CARACTERÍSTICAS ORNAMENTALES EN BARBO TIGRE (Puntius tetrazona).

DETERMINATION OF ENVIRONMENTAL EFFECTS RELATED WITH ORNAMENTAL TRAITS IN TIGER BARB (Puntius tetrazona).

Campos-Montes GR¹, Rivero-Martínez PV², López OR¹, Lugo GT², García GF³, Martínez ED¹* ¹Universidad Autónoma Metropolitana -Xochimilco,²Universidad Nacional Autónoma de México, ³Granja Acuicola Cuatlita I *[email protected]

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del sexo, la unidad de producción y el tanque de crecimiento en características de interés ornamental en el barbo sumatrano (Puntius tetrazona). Se utilizaron 262 organismos que fueron obtenidos a partir de 51 desoves de la granja de peces de ornato Cuatlita I (GRANJA) ubicada en Morelos, México. A las tres semanas post-eclosión fueron enviados 150 organismos a las instalaciones del Laboratorio de Sistemas Acuícolas de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco en la Ciudad de México (LABORATORIO) donde fueron sembrados en peceras de 17 litros con una densidad de 0.59 organismos/l y 450 organismos fueron distribuidos en ocho jaulas de 0.5 m³ dentro en la granja con una densidad de 0.11 organismos/l. A las 17 semanas de edad fueron anestesiados para realizar las siguientes mediciones a partir de fotografías digitales: Largo patrón (LP), largo del pedúnculo caudal (LPC), longitud ventral de la aleta caudal (LV-AC), largo del borde distal (LBD-AA)y de la inserción de la aleta anal (LI-AA) y el largo del borde distal de la aleta ventral (LBD-AV) , ancho de las marcas orbital (MO) y la longitud de las marcas proximal (MP), media (MM) y distal (MD) de la aleta dorsal. El análisis se llevó a cabo empleando un modelo mixto que incluyó el efecto de la unidad de producción, el sexo y la interacción entre el sexo y la unidad de producción, como efectos fijos, y el efecto de tanque de crecimiento (TC) como efecto aleatorio. Para LP y LPC las hembras presentaron mayores valores con respecto a los machos (P<0.05) y el LCP en GRANJA fue mayor. Los valores de hembras para LV-AC, LBD-AA y LBD-AV fueron superiores que los de machos (P<0.05), en tanto que para LBD-AA y LBD-AV los peces que crecieron en GRANJA fueron mayores (P<0.05), en tanto que para LI-AA se detectó interacción de sexo con lugar (P<0.05). Para MO los peces que crecieron en granja y las hembras presentaron mayores valores (P<0.05), en tanto que para MP y MM presentaron mayores valores en granja (P<0.05), en tanto que MD presento mayores valores en LABORATORIO y en hembras (P<0.05). El porcentaje de la varianza explicada por el TC de las variables asociadas al tamaño de cuerpo y aletas se ubico entre 5.6% y 33.6% en tanto que las correspondientes a los patrones de marcas fluctuaron entre 4.8% y 14.4%. Es importante considerar el sexo, la unidad de producción y el tanque de crecimiento en la estimación de parámetros genéticos en características de interés ornamental dentro de los programas de selección en Barbo tigre (P. tetrazona).

4 Recursos Genéticos III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

EVALUACIÓN DE CARACTERES CANDIDATOS A CRITERIOS DE SELECCIÓN EN UN PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN BARBO TIGRE (Puntius tetrazona)

EVALUATION OF CANDIDATE TRAITS TO SELECTION CRITERIA IN A BREEDING PROGRAM OF TIGER BARB (Puntius tetrazona).

Campos-Montes GR¹, Rivero-Martínez PV², López OR¹, Lugo GT² García GF³, Martínez ED¹* ¹Universidad Autónoma Metropolitana -Xochimilco, ²Universidad Nacional Autónoma de México, ³Granja Acuícola Cuautitla I *[email protected]

La finalidad del trabajo fue evaluar caracteres morfométricos candidatos a criterio de selección en un programa de mejoramiento genético en barbo tigre (Puntius tetrazona) cuyo objetivo de selección esta enfocado a características estéticas en esta especie. Se utilizaron 262 organismos que fueron obtenidos a partir de 51 desoves de la granja de peces de ornato Cuatitla I ubicada en Morelos, México. A las tres semanas post-eclosión fueron enviados 150 organismos a las instalaciones del Laboratorio de Sistemas Acuícolas de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco en la Ciudad de México donde fueron sembrados en peceras de 17 litros con una densidad de 0.59 organismos/l y 450 organismos fueron distribuidos en ocho jaulas de 0.5 m³ en la granja con una densidad de 0.11 organismos/l. A las 17 semanas de edad fueron anestesiados para realizar mediciones morfométricas a partir de fotografías digitales. Las variables se agruparon en CUERPO, ALETAS y MARCAS. En el grupo CUERPO se midieron la longitud patrón, el largo de los segmentos craneal, torácico, del pedúnculo caudal y el alto del cuerpo. En ALETAS se incluyeron, alto y largo de la inserción de la aleta dorsal, largo dorsal y ventral de la aleta caudal, largo del borde distal y de la inserción de las aletas anal y ventral. Para el grupo de MARCAS se consideraron las marcas corporales orbital, pectoral, supra-anal y caudal y los segmentos con color proximal, medio y distal de la aleta dorsal. Se utilizó un análisis multivariado de componentes principales para determinar las variables que aportaran al menos el 80% de la variación conjunta en cada grupo de caracteres. Se determinó que longitud patrón y largo del pedúnculo caudal explican el 93% de la variación total en el grupo CUERPO. Para el grupo ALETAS se obtuvieron cuatro componentes principales que incluyeron, largo ventral de la aleta caudal, largo del borde distal y de la inserción de aleta anal, y largo del borde distal de la aleta ventral que en conjunto explicaron el 80% de variación. En tanto que para el grupo de MARCAS se obtuvieron cuatro componentes principales que incluyeron a los segmentos proximal, medio y distal de la aleta dorsal y la marca orbital con las que se explicó el 84% de la variación. Se recomienda incluir a estas variables en los estudios de mercado y en las estimación de parámetros genéticos y ambientales con la finalidad de establecer los criterios de selección pertinentes para un programa de selección en P. tetrazona.

Recursos Genéticos 5 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

PARÁMETROS GENÉTICOS PARA CARACTERÍSTICAS REPRODUCTIVAS Y DE CRECIMIENTO EN CAMÁRON BLANCO DEL PACÍFICO Penaeus (Litopenaeus) vannamei.

GENETIC PARAMETERS FOR SPAWNING AND GROWTH TRAITS IN THE PACIFIC WHITE SHRIMP Penaeus (Litopenaeus) vannamei. Caballero-Zamora A¹, Cienfuegos-Rivas EG², Montaldo HH¹, Campos-Montes G³, Martínez- Ortega A⁴, Castillo-Juárez H⁵* ¹Departamento de Genética y Bioestadística, FMVZ-UNAM, ²División de Estudios de Postgrado e Investigación de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, UAT, ³Departamento El Hombre y su Ambiente, UAM-X, ⁴Maricultura del Pacífico SA de CV, ⁵ Departamento de Producción Agrícola y Animal, UAM-X *[email protected] El objetivo de este estudio fue estimar parámetros genéticos para características reproductivas y de crecimiento en una población de camarón blanco del Pacífico Penaeus (Litopenaeus) vannamei seleccionada para crecimiento y supervivencia. Se utilizaron 1 418 registros de hembras provenientes de 221 familias, con información sobre el número de huevos (NH) y número de nauplios (NN), 1 413 de estos registros para el peso de la hembra a la inseminación (PHI) y 55 507 registros de individuos provenientes de 600 familias con la información de peso a los 130 días de edad (P130). Los datos fueron obtenidos de tres generaciones (2007-2010). Los componentes de (co)varianza se estimaron utilizando un modelo lineal mixto multivariado que incluyó el efecto de animal relacionado a partir del pedigrí con el programa AsReml. La heredabilidad estimada para NH y NN fue de 0.13±0.04, y 0.03±0.04, respectivamente. La proporción de la variación total de NN debida a factores asociados con el macho fue de 0.47±0.07. Para PHI y P130, la heredabilidad estimada fue de 0.44±0.08 y 0.19±0.03, respectivamente. La correlación genética entre PHI y NH fue de 0.49±0.15, entre PHI y NN de 0.54±0.39, y entre NH y NN de 0.27±0.41, mientras que los estimados de las correlaciones genéticas de PHI, NH, y NN con P130 fueron 0.30±0.13; -0.21±0.19, -0.25±0.38, respectivamente. Los resultados no muestran evidencia de efectos genéticos adversos en las características reproductivas estudiadas causados por la selección para el peso corporal a edad a la cosecha en programas de mejoramiento genético de P. vannamei.

Apoyado por CONACyT INNOVAPyME 2010 y 2011 (Reg. No 142242) y beca de Maestría CONACyT (Reg. No: 333932).

6 Recursos Genéticos III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

EFECTO DE LA CONSAGUINIDAD SOBRE EL NÚMERO DE HUEVOS EN CAMARÓN BLANCO DEL PACÍFICO [Penaeus (Litopenaeus) vannamei].

EFFECTS OF INBREEDING ON THE NUMBER OF EGGS IN THE PACIFIC WHITE SHRIMP [Penaeus (Litopenaeus) vannamei].

Neri MMT¹, De los Ríos PL²*, Montaldo HH², Campos-Montes GR¹, Martínez-Ortega A³, Castillo-Juárez H¹* ¹Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, ²Universidad Nacional Autónoma de México, ³Maricultura del Pacífico SA de CV *[email protected]

La consanguinidad puede afectar rasgos reproductivos involucrados en la rentabilidad de las unidades de producción de camarón, como el número de huevos totales (NHT) y número de huevos por gramos de peso corporal de la hembra (NH/g). El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la consanguinidad (F) sobre NHT y NH/g, en una población de camarón blanco del Pacífico Penaeus (Litopenaeus) vannamei. Se utilizaron 76 registros de producción de hembras del ciclo 2012 del núcleo genético de la empresa Maricultura del Pacifico SA de CV. Se utilizó la información de NHT (miles), el peso corporal de la hembra al momento del desove (PCH) y NH/g (miles). El promedio (desviación estándar) de F fue de 16.4% (14.1%) con un rango de 0.0% a 37.8%, en tanto que para NHT fue de 167.63 (52.3) con un rango entre 70 y 305 y para NHT/g fue 4.03 (1.2) con un rango de 1.6 y 7.1. El NHT se analizó por medio de una regresión múltiple que consideró el efecto lineal y cuadrático de PCH y de F, mientras que para el análisis de NH/g se consideró el efecto lineal y cuadrático de F. El coeficiente de regresión lineal de F sobre NHT fue de -0.46 (P = 0.30) y para NH/g fue de -0.01 (P = 0.40), los efectos cuadráticos y de PCH fueron significativos. Se concluye que no existe evidencia de que niveles de consanguinidad de hasta 37.8% afecten a estas características.

Apoyado por CONACyT INNOVAPyME 2010 y 2011 (Reg. No 142242) y Beca CONACyT para estudios de Maestría de la primera autora.

Recursos Genéticos 7 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

EVALUACIÓN DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA E INFORMATIVIDAD DE MARCADORES MICROSATÉLITES PARA ESTUDIAR EL BAGRE DE CANAL (Ictalurus punctatus).

ASSESSMENT OF GENETIC DIVERSITY AND INFORMATIVITY OF MICROSATELLITE MARKERS FOR THE STUDY OF CHANNEL CATFISH (Ictalurus punctatus). Lara RAL*, Sifuentes RAM, Arellano VW y Parra BGM Centro de Biotecnología Genómica del Instituto Politécnico Nacional *[email protected] El bagre de canal, (Ictalurus punctatus), es una especie dulceacuícola de gran importancia en la acuacultura. En México, se producen alrededor de 9000 toneladas al año y la demanda aún excede esta cifra (1).Tamaulipas es el mayor productor de la especie en el país, y sus condiciones climáticas le confieren un gran potencial para el aprovechamiento de la industria. El manejo que se da al bagre de canal se ha llevado a cabo a través de la selección de individuos con características de importancia económica, sin considerar aquellos factores genéticos involucrados en la producción. Cualquier especie sometida a un manejo controlado está sujeta a un cambio gradual en su genotipo, el cual deriva en pérdida de la diversidad genética de la población. En las granjas productoras de bagre de canal en Tamaulipas, ha sido detectado cierto nivel de endogamia mediante métodos moleculares (1). Es necesario observar de cerca este fenómeno y caracterizar la industria productora de bagre para detectar áreas donde sea posible mejorar el manejo, encaminándolo a un desempeño más efectivo para la producción y reproducción del bagre de canal. La presente investigación es un estudio de la diversidad genética del bagre de canal en granjas productoras de Tamaulipas. Se diseñó una estrategia experimental que consistió en la obtención de material biológico de nueve granjas de bagre del estado de Tamaulipas. Se obtuvieron fragmentos de 5 cm² de aleta ventral para cada individuo. Fue extraído ADN con un estuche comercial tipo columna. El ADN fue homogenizado a 50ng/µl y se llevaron a cabo reacciones de PCR con cuatro pares de iniciadores reportados para amplificar regiones nucleares con microsatélites. Los productos de PCR fueron analizados con el secuenciador automático ABI 6200. Con los datos obtenidos, se conformó una base de datos alélicos que permitió llevar a cabo un análisis estadístico con el paquete Cervus©. El número de alelos por locus fue de 12.25 y la probabilidad de no exclusión combinada del panel fue de 0.999983. Los loci Ip195 e Ip128 mostraron 16 alelos en tanto Ip273 15 alelos con rangos alélicos de 218-163pb, 255-323pb y 143-188 pb, respectivamente. Ip038, presentó únicamente dos alelos, por lo cual se descarta su informatividad para efectos de este estudio. El resto de los loci no mostró evidencias de desviación del equilibrio de Hardy-Weinberg. Los resultados aquí presentados aportan los cimientos de una investigación que permita conformar efectivamente un panel de marcadores que permita la caracterización de poblaciones con potencial de ser reintroducidas en las granjas reproductoras y así mejorar el acervo genético actualmente poseído. Estas prácticas de monitoreo cercano de las poblaciones, permitirán llevar un control adecuado a través del mejoramiento de las prácticas de manejo, que se verá reflejado indudablemente tanto en la industria acuícola Tamaulipeca, como en el mercado nacional. Financiado por el proyecto SIP 20120885.

8 Recursos Genéticos III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

GENERACIÓN DE UNA LINEA SINTÉTICA DE TILAPIA DEL NILO Oreochromis niloticus VAR. STIRLING-MEXICANA EN MICHOACAN.

GENERATION OF A SYNTETIC STRAIN OF NILE TILAPIA Oreochromis niloticus VAR. STIRLING-MEXICANA IN MICHOACAN.

Ramírez GY¹, Campos MA¹*, Rueda JRA¹, Orantes AJ¹, Romero TMM¹, McAndrew BJ² ¹Facultad de Biología, UMSNH, ²IoA University of Stirling *[email protected]

La tilapia es una especie con gran demanda en el mercado, son el segundo grupo de peces con mayor producción a nivel mundial, México actualmente tiene un déficit de producción, a pesar de que en el país existen condiciones favorables para profundizar en su cultivo (Fitzimmons 2000, Mojica et al. 2010), esto ha ocasionado una dependencia de producto extranjero alcanzando la importación de 36 000 t de tilapia en 2009 (Mojica et al. 2010) por esta razón se ha sugerido implementar programas de Mejoramiento Genético mediante sistemas de selección o hibridación (Muñoz 2000). En México se han realizado diversas importaciones de tilapia (Oreochromis niloticus) de la Universidad de Stirling, dicha institución ha mantenido aislada por más de 40 años una población de tilapia del Nilo, proveniente del lago de Manzala en Egipto (McAndrew 2000). El objetivo de este trabajo es generar una línea sintética de O. niloticus variedad Stirling-Mexicana utilizando este material biológico, ya que esta población no ha sido seleccionada previamente, por lo tanto, presenta un excelente nivel de variabilidad genética. Para realizar la primera ronda de cruzas se hizo un rastreo de las tilapias que han sido importadas al país, se adquirió un lote de 100 ejemplares (70 machos y 30 hembras) de cuatro diferentes importaciones, cada lote fue transportado al laboratorio de biología acuática de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo donde actualmente se encuentran en aclimatación, posteriormente se formarán las diferentes familias y se realizarán las cruzas correspondientes. Hembras y machos se mantienen separados hasta el momento del cruce, una vez fertilizados los huevos serán extraídos de la boca de las hembras y se depositarán en incubadoras especiales. Los alevines se mantendrán separados hasta alcanzar un peso promedio de 15 gr y serán marcados con chips electrónicos para poder evaluarlos de forma comunitaria. Con base a los resultados estadísticos seleccionaremos los organismos con mayor rendimiento los cuales formarán la nueva línea sintética.

Recursos Genéticos 9 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

ESTRATEGIA DE DESARROLLO DEL BANCO DE GERMOPLASMA DE RECURSOS GENÉTICOS ACUÁTICOS Y FAUNA SILVESTRE DE LA UAM-I: CASO DE ESTUDIO Chirostoma humboldtianum (VALENCIENNES).

STRATEGY FOR THE DEVELOPMENT OF UAM-I’S GERMOPLASM BANK FOR GENETIC AQUATIC RESOURCES AND WILD LIFE: THE CASE STUDY OF Chirostoma humboldtianum (VALENCIENNES).

Barriga-Sosa IDLA¹*, Figueroa-Lucero G¹, Arredondo-Figueroa JL², Hernández C³, Paulo MJ³, Kobelkowsky DA4, Nuñez-García LG¹, García-Martínez RM¹, Urbina-Sánchez I¹ ¹PExPA-Hidrobiología, UAM-I, ²CA-FMVZ, UAA, ³LHE-ENCB, IPN, ⁴LI-Biología, UAM-I *[email protected]

Se presenta la estrategia que se desarrolla en la implementación de las bases para el establecimiento del Banco de germoplasma de recursos genéticos acuáticos y fauna silvestre de la UAM-I, el cual se sustenta en la integración y análisis de fundamentos genéticos, reproductivos, historias de vida y desarrollo temprano, anatomía y desempeño en cautiverio de especies endémicas. Se describen los avances generados en la especie de pez blanco (Chirostoma humboldtianum), considerada como el posible ancestro que dio origen a la diversificación de los peces blancos del género, el cual es un icono dela ictiología dulceacuícola y de la región de la Mesa Central de México. Estudios iniciados con esta y otras especies del género hace más de una década en las instalaciones de la PExPA, permitieron definir a la misma como el modelo biológico endémico idóneo en el cual sustentar las bases para determinar los parámetros que determinen la conservación de sus gametos, organismos reproductores y/o poblaciones. La información del acervo genético de la especie se fundamenta en el análisis de su cariotipo, así como secuencias de ADN de regiones mitocondriales, y de las frecuencias alélicas de alelos de loci microsatélites especie- específicos. Los datos generados a la fecha para las poblaciones analizadas a lo largo de su distribución, caracterizan a la especie como altamente heterogénea y estructurada. El conocimiento de su ciclo reproductivo, así como la caracterización de los estadios de maduración gonádica de la especie, han permitido el establecimiento de protocolos de manejo, adaptación y estudio en cautiverio de organismos de las diversas poblaciones de la especie, y poder así determinar el nivel de heterogeneidad en el desarrollo temprano de la especie. El conocimiento sobre la microestructura de los espermatozoides de organismos de las diversas poblaciones apoyará la implementación de protocolos especie-específico para la conservación de dichos gametos a mediano y largo plazo. Las descripciones anatómicas de los sistemas digestivo y reproductivo coadyuvarán en la eficiencia de la implementación de las prácticas del cultivo de la especie y finalmente la evaluación en el desempeño de las diversas poblaciones en cautiverio permitirá contar con elementos necesarios para sustentar la orientación de los cultivos, ya sea para fines productivos o de conservación.

10 Recursos Genéticos Sanidad e Inocuidad Acuícola III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

ANÁLISIS DE FITOPLANCTON TÓXICO Y NOCIVO, SAXITOXINAS Y AVANCES EN EL ESTUDIO DE UNA PROLIFERACIÓN ALGAL EN UN ÁREA DE MARICULTIVO EN BAHÍA DE MELAQUE, JALISCO, 2011.

ANALYSIS OF HARMFUL PHYTOPLANKTON, AND ADVANCES IN THE STUDY OF AN ALGAL PROLIFERATION ON MARICULTURE AREA, MELAQUE, BAY, JAL. 2011.

Barón-Campis SA¹*, Olmedo-Valdovinos A, Puga LD², Ramírez-Camarena C¹, Suárez-Higuera MC³, Vázquez-Gómez N¹ ¹DGAIPP-INAPESCA, ²CRIP Bahía de Banderas-INAPESCA, ³CRIP La Paz-INAPESCA. *sofí[email protected]

En el mundo, la industria acuícola monitorea e investiga el fitoplancton tóxico para proteger sus producciones; en México este tópico aún se encuentra poco explorado. Esta investigación, como parte del proyecto “Biotecnología de pargo (Lutjanus guttatus)” en Bahía de Melaque, Jal., es en seguimiento a trabajos realizados en 2011, con el objetivo de conocer la composición de especies del fitoplancton potencialmente tóxico y nocivo, ya que se pretende mantener producciones de pescado libres de biotoxinas, tener una base de datos de la zona y lograr una acuacultura más responsable ambientalmente. De enero a septiembre de 2011 se recolectaron muestras superficiales de fitoplancton y de red de 30 µm (arrastres verticales), fijadas con lugol, en dos estaciones costeras; se identificó fitoplancton con microscopio compuesto, se cuantificaron sus células con el método Utermöhl, y se analizaron saxitoxinas en moluscos bivalvos con el método de bioensayo en ratón. Las comunidades constaron de 87 taxones de cuatro grupos taxonómicos y un grupo nanoplanctónico no confirmado que se infiere pertenece a la clase Eustigmatophyceae. Se identificaron dos periodos de dominancia de especies, en la época de secas dominaron los dinoflagelados, y en la época de lluvias las diatomeas; el primer grupo presentó 16 especies tóxicas y nocivas, destacado los dinoflagelados tóxicos Alexandrium spp. y Gymnodinium catenatum; el segundo grupo Cylindrotheca closterium, diatomea con potencial nocivo. En el periodo de estiaje se detectó el florecimiento incoloro de la especie nanoplanctónica cf. Nannochloropsis sp., con densidades de hasta 8 X 10⁶ céls l⁻¹, no impactó negativamente al maricultivo; la confirmación de la identidad taxonómica de esta especie está en proceso. Las concentraciones de saxitoxina en mayo y junio, 34.3 y 32 µg eq. 100 g de carne, no implicaron riesgos sanitarios según la NOM 242 SSA-12009 (DOF, 2011); dicha toxicidad se atribuyó a la presencia de los dinoflagelados tóxicos. La proliferación, al no causar impactos al maricultivo, se consideró inocua, y es un registro inédito en costas mexicanas (Hernández-Becerril et al. 2007). El monitoreo sistemático de fitoplancton y biotoxinas en bahía de Melaque, y el análisis de otras biotoxinas, permitirá a largo plazo caracterizar las condiciones del sitio, lo que significará que ante contingencias regionales se contará con lo elementos necesarios para la toma de decisiones en el sistema de producción.

12 Sanidad e Inocuidad Acuícola III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

PREVALENCIA E INTENSIDAD PARASITARIA DE LARVAS DE sp. Y Scolex polymorphus EN LA CURVINA GOLFINA Cynoscion othonopterus DEL ALTO GOLFO DE CALIFORNIA Y SU IMPLICACIÓN EN LA SALUD PÚBLICA. PREVALENCE AND INTENSITY OF PARASITIC LARVAE OF Anisakis sp. AND Scolex polymorphus IN THE GULF CORVINA Cynoscion othonopterus IN THE UPPER GULF OF CALIFORNIA AND PUBLIC INVOLVEMENT IN HEALTH. Valles RH*, Castro GJJ CRIP Ensenada-INAPESCA *[email protected] Este trabajo constituye el seguimiento al registro parasitológico de la curvina golfina (Cynoscion othonopterus), iniciado por el INAPESCA en enero de 2010, como una medida esencial para diagnosticar el estatus sanitario de esta especie de importancia comercial y alimentaria para el Alto Golfo de California. El presente trabajo, provee nuevos datos relacionados con la prevalencia intensidad y abundancia de los parásitos de la curvina golfina, y adquiere particular importancia por la presencia de helmintos que son patógenos para el humano. El objetivo fue determinar la prevalencia e intensidad parasitaria de nematodos y cestodos en la curvina golfina (C. othonopterus), el efecto histopatológico en los hospederos y su implicación en la salud pública. Para tal efecto se analizaron 46 organismos de curvina golfina (C. othonopterus) obtenidos de la captura comercial que opera en el Golfo de Santa Clara Son., México, durante las mareas de febrero a mayo del 2011. Se realizó una disección en fresco separando la faringe, estómago, ciegos pilóricos, intestino (anterior medio y posterior), branquias, hígado, gónadas, riñón y vejiga gaseosa, los cuales se procesan con técnicas parasitológicas convencionales. Para determinar el efecto histopatológico de los parásitos en los tejidos del hospedero, se obtuvieron muestras de cada órgano, se fijaron en formalina-buffer al 10% y se procesaron con técnicas histológicas de rutina. Los macroparásitos se fijaron y se transparentaron con el método de Valles-Ríos et al. (2000), y se determinó la prevalencia e intensidad parasitaria de acuerdo a Margolis et al. (1982). Dos especies de metazoarios parásitos en estadio larval, fueron registrados; el nematodo Anisakis sp., el cestodo Scolex polimorphus, además de un tremátodo no identificado. La longitud y peso promedio de la curvina golfina fue de610.19 mm y 3151.30 gr respectivamente, con un promedio del factor de condición (KLP) de 1.3827. Anisakis sp., se localizó enquistado en la capa serosa del estómago y en la cavidad visceral con una prevalencia de 4.34% y 8.69% e intensidad media de 2 y 1, respectivamente. El análisis histopatológico reveló un leve infiltrado inflamatorio en el estómago, como consecuencia de la presión mecánica ejercida por los parásitos. Los anisákidos son responsables de la enfermedad humana conocida como anisakiasis que se desarrolla por la ingestión de pescado crudo (cebiche, sushi, sashimi), ahumado, salado o parcialmente cocinado. Los valores relativamente bajos de prevalencia e intensidad media, la ausencia de parásitos en el músculo y la práctica de los pescadores de eviscerar el pescado cuando llega a tierra, sugieren un riesgo muy limitado de contraer esta enfermedad. Scolex polymorphus se localizó en ciegos pilóricos, intestino anterior medio y posterior con prevalencia de 73.91%, 56.52% 71.73% y 86.43%, respectivamente, e intensidad media de 17.38, 12.42, 194.09 y 503.89, respectivamente. No se observaron alteraciones histopatológicas asociadas a estos parásitos y no constituyen una amenaza a la salud pública.

Sanidad e Inocuidad Acuícola 13 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

UN ANÁLISIS DE LA EDUCACIÓN VETERINARIA EN MÉXICO EN RELACIÓN A ASPECTOS DE ACUÍCULTURA Y DE LA PARTICIPACIÓN DEL VETERINARIO EN LA SANIDAD ACUÍCOLA.

AN ANALYSIS OF THE VETERINARY EDUCATION IN MEXICO IN RELATION TO ASPECTS OF AQUACULTURE AND THE PARTICIPATION OF THE VETERINARIANS IN AQUATIC ANIMAL HEALTH. Ortega SC*, Valladares CB¹, Martínez CS¹ Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal, FMVZ, Universidad Autónoma del Estado de México *[email protected] Se analiza la enseñanza que en aspectos de acuicultura y sanidad acuícola se imparte en las escuelas y facultades de medicina veterinaria de México. Se destaca que a nivel de pregrado menos del 50% de las escuelas de veterinaria del país incluyen asignaturas relacionadas a la acuicultura en su plan curricular, siendo en la mayoría de los casos asignaturas optativas; mientras que a nivel de posgrado existe carencia de cursos de entrenamiento o especialización. El texto también pone en evidencia la poca participación veterinaria en las actividades de asesoría y diagnóstico en sanidad acuícola, tanto a nivel privado como en el sector oficial. Se concluye que es necesaria una mayor participación del gremio veterinario en los distintos ámbitos de este sector; una situación que sin embargo, requiere apoyo y respaldo de las instituciones educativas y sanitarias del país, que deben fomentar la participación del veterinario para apoyar las políticas orientadas al incremento de la producción acuícola en condiciones de inocuidad y sustentabilidad; exigiendo para ello mayor inclusión de estos aspectos en la enseñanza de la veterinaria.

14 Sanidad e Inocuidad Acuícola III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

EPIDEMIOLOGÍA DE LA NECROSIS PANCREÁTICA INFECCIOSA EN TRUCHA ARCOÍRIS (Oncorhynchus mykiss) EN MÉXICO.

EPIDEMIOLOGY OF INFECTIOUS PANCREATIC NECROSIS IN RAINBOW TROUT (Oncorhynchus mykiss) IN MEXICO.

Ortega SC*, Guerrero GD, Valladares CB, Vega CF, Barrera MM, Martínez CS Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal, FMVZ, Universidad Autónoma del Estado de México *[email protected]

La necrosis pancreática infecciosa (IPN) es una enfermedad sistémica aguda de distribución mundial que se caracteriza por causar severas pérdidas económicas en peces salmónidos; aunque puede afectar clínicamente a otras especies de peces y puede infectar a otro tipo de organismos acuáticos. Esta enfermedad fue diagnosticada y confirmada en México en el año 2000 en crías de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) importadas como huevo fecundado de Norteamérica a fines de 1999; la enfermedad se presentó en forma epidémica causando una mortalidad de 70% y pérdidas severas en varios estados del país. Estudios de diagnóstico y análisis epidemiológicos posteriores, realizados en los principales estados productores de trucha del país permitieron determinar que el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV), su agente causal se encuentra diseminado en todas las zonas de producción del país, asociado a la movilización de los peces infectados. Sin embargo, los registros de casos positivos a la infección desde 2001 a fines de 2011, corresponden a aislamientos obtenidos de animales sin enfermedad clínica, es decir, de animales portadores. En este trabajo se describe, la situación sanitaria de la truticultura del país con respecto a IPN y sus implicaciones en la acuicultura y el comercio de peces y sus productos; se destaca que un análisis filogenético de los aislados de IPNV obtenidos en distintos años yzonas del país, demuestra que los aislados tienen relación con la cepa de serotipo VR-299 de origen norteamericano, situación que confirma la estrecha asociación con importaciones de huevo fecundado de granjas de estados unidos. Se comenta el resurgimiento de un caso clínico de IPN en crías de trucha de una granja de la región central de México, donde los peces presentaron la típica signología clínica y lesiones macroscópicas y microscópicas asociadas a la enfermedad, y el diagnóstico fue confirmado por las lesiones histopatológicas, aislamiento viral e inmunofluorescencia indirecta; pese a que este caso hizo sospechar el ingreso mediante la importación de huevos de trucha, de otra variante viral, los estudios realizados acusan que todos los casos de IPN observados en México, únicamente tienen relación con las cepas norteamericana, considerada de baja virulencia.

Sanidad e Inocuidad Acuícola 15 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

SITUACIÓN SANITARIA DEL CAMARÓN CULTIVADO Litopenaeus vannamei EN EL GOLFO DE MÉXICO (2011).

HEALTH STATUS OF FARMED SHRIMP Litopenaeus vannamei IN THE GULF OF MEXICO (2011).

López TNA¹*, Corbalá BJA², Rodríguez CR³, Unzueta BML⁴ ¹CRIP Lerma-INAPESCA, ²UAC Escarcega, ³CINVESTAV-Mérida, ⁴DGAIA-INAPESCA *[email protected]

La presencia de epizootias, principalmente virales se ha dado en gran medida en la camaronicultura, especialmente desde que ésta se ha convertido en una actividad industrial. En algunos casos estas epizootias ha ocasionado perdidas totales en la actividad, como sucedió en Taiwán y en menor medida en Ecuador. En México la camaronicultura es una de las actividades económicas más relevantes y actualmente supera a lo que se produce de camarón mediante pesca. En México durante 2011, se reportó un total de 105 148.2 t de camarón, de cada tonelada el 67% se produjo mediante acuacultura. La producción acuícola de camarón en el Golfo de México supera las 1 400 t, de las cuales el estado de Tamaulipas contribuyó con un 64%, Veracruz 1%, Tabasco 5%, Campeche 22% y Yucatán 8%. Desde 2008 el INAPESCA a través del CRIP en Lerma, Camp ha efectuado muestreos para detectar la presencia de enfermedades virales en el Golfo de México. Durante el 2011 se muestrearon 49 lotes en 18 granjas del estado de Tamaulipas, tres lotes en tres granjas de Veracruz, 27 lotes en 24 granjas de Tabasco, tres lotes en una granja de Campeche y tres lotes en una granja de Yucatán. Se muestreó en cada granja al azar 30 camarones por lote sembrado, a los individuos se les extrajo hemolinfa/individuo y se colocó en tubos Eppendorf con alcohol al 96% para su preservación, en laboratorio se realizaron pools de la hemolinfa de cinco individuos haciendo un total de 510 pools para cada virus. Se utilizó la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para la detección del virus. Los resultados de las muestras fueron negativas para WSSV y TSV y para IHHNV cuatro granjas de Tabasco y dos de Tamaulipas fueron positivas. La continuidad en este tipo de trabajos permitirá mantener actualizadas las bases de datos para la aplicación del análisis de riesgo, que requiere de investigación previa para la integración de bases de datos para la vigilancia, el diagnóstico, la alerta, la preparación ante situaciones de emergencia y la planificación para casos de urgencia.

16 Sanidad e Inocuidad Acuícola III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

DETECCIÓN DE AGENTES PARÁSITOS EN CARPA (Cyprinus sp.) PROVENIENTES DE UNIDADES DE PRODUCCIÓN ACUÍCOLA DEL ESTADO DE HIDALGO.

DETECTION OF PARASITES IN TENT AGENTS (Cyprinus sp.) FROM AQUACULTURE PRODUCTION UNITS OF THE STATE OF HIDALGO.

Vega CLF¹*, Hernández DSB²; Mejía NA², Díaz-González BA¹ ¹Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal-FMVZ y ²Facultad de Ciencias, Campus El Cerrillo, Universidad Autónoma del Estado de México. *[email protected]

La acuicultura es una actividad económica muy importante en la zona centro del país, de esta destaca la producción de carpa en Hidalgo. Sin embargo se reportan pérdidas en la producción con repercusiones económicas para la economía del productor acuícola. El objetivo de este trabajo fue identificar los agentes parásitos presentes en las carpa (Cyprinus sp.), se realizó un análisis parasitológico de carpas remitidas al Departamento de Sanidad Acuícola en el periodo de noviembre y diciembre de 2010 y febrero a junio de 2011, procesándose un total de 180 organismos. Los resultados obtenidos muestran que el órgano más parasitado es la piel (97%), seguido de branquias (94%) y por último el tracto digestivo (26%). Las especies de parásitos identificados en piel fue: Trichodina sp. (26%), Apiosoma sp. (20%), Ichthyobodo sp. (16%), para branquias se obtuvo Trichodina sp. (45%), sp. (14%), Apiosoma sp (12%), y por último en tracto digestivo fue Bothriocephalus acheilognathi (17%) y Contracaecum sp. (3%). B. acheilognathi tiene un impacto en la salud pública debido a trastornos digestivos y repercusión económica ya que los peces presentan desnutrición, muerte por bloqueo intestinal, retardo en el crecimiento, marcada reducción en la tasa de fertilidad y descenso general en los volúmenes de producción poniendo en riesgo la rentabilidad económica del cultivo.

Sanidad e Inocuidad Acuícola 17 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

PRESENCIA DE PARÁSITOS EN PARGO CULTIVADO EN TRES ZONAS DEL PACÍFICO MEXICANO.

PRESENCE OF PARASITES IN SNAPPER CULTIVATED IN THREE AREAS OF THE MEXICAN PACIFIC.

Hernández MM¹*, Puga LD², Olmedo VA, Marín ZL², Avilés QMA³ ¹CRIP Pátzcuaro-INAPESCA, ²CRIP Bahía de Banderas-INAPESCA, ³CRIP La Paz-INAPESCA [email protected]

Las condiciones de cautiverio en la que se encuentran los peces bajo cultivo pueden favorecer la presencia y desarrollo de enfermedades, debido principalmente a las altas densidades de cultivo, inadecuada alimentación y mala calidad del agua, ocasionando estrés en los organismos. Entre los agentes patógenos que pueden afectar la salud de los peces marinos, se encuentran los parásitos, puesto que pueden incidir en su crecimiento y reproducción, limitar sus poblaciones o producir mortalidades en masa, además de afectar su aspecto en detrimento de su calidad y comercialización. El estudio parasitológico se realizó en Lutjanidos cultivados en jaulas flotantes en tres localidades y tiempos diferentes, Sayulita, Nay (2004), Boca de Apiza, Mich. (2009) y San Patricio, Melaque, Jal. (2011), y con la información generada en los tres estudios se realiza una comparación de la fauna parasitaria y sus posibles implicaciones en la salud de los organismos en cultivo y de los consumidores. En Sayulita se estudiaron un total de 114 ejemplares, en Boca de Apiza fueron 47 peces estudiados y en San Patricio la muestra fue de 215. Se aplicaron técnicas parasitológicas convencionales, las metacercarias se fijaron por aplanamiento ligero entre porta y cubreobjetos en formol salino al 4%, y los nematodos se fijaron en alcohol etílico caliente al 70%. Todos los helmintos parásitos se conservaron en alcohol etílico al 70%. Para la tinción del material se utilizaron las técnicas convencionales helmintológicas como la Hematoxilina de Ehrlich y el Paracarmin de Mayer, y los nematodos se aclararon con glicerina conservándose en preparaciones permanentes montadas en Bálsamo de Canadá. Los copépodos se fijaron y conservaron en Alcohol al 70%. Los isópodos se fijaron de 24 a 48 horas en formol al 10%, posteriormente se lavaron en agua destilada y conservaron en alcohol al 70%. Las infecciones parasitarias estuvieron descritas en términos de Prevalencia, Abundancia, Intensidad Media y Rango. En la localidad de Nayarit se registraron pesos de los hospederos de 196.53 a 240.88 g, 60 ejemplares parasitados por isópodos, copépodos, cestodos y nematodos, mientras que en la localidad de Michoacán las tallas estuvieron en el rango de 188.18 a 484.44 g, únicamente se registraron tres hospederos parasitados por isópodos y nemátodos, por lo que se refiere a la localidad estudiada en Jalisco las tallas oscilaron de 161.41 a 275.99 g. de estos solo 11 peces estuvieron parasitados por isópodos. La especie de parásito más representativa fue el crustáceo exigua, con las mayor prevalencia (49%) en Nayarit, seguida por Michoacán (16.6%) y por último Jalisco (5.2%). Se asocia la mayor incidencia de estos parásitos a la temperatura del agua y localización de cultivos. Los crustáceos parásitos con un grupo de alta incidencia en los cultivos llegando a ocasionar problemas de salud y posiblemente alimentación en sus huéspedes.

18 Sanidad e Inocuidad Acuícola III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

EVALUACIÓN DE Perkinsus marinus EN Crassostrea virginica POR HISTOLOGÍA Y PCR EN EL SISTEMA LAGUNAR CARMEN-MACHONA-PAJONAL, TABASCO.

EVALUATION OF Perkinsus marinus in Crassostrea virginica BY HISTOLOGY AND PCR IN THE LAGOON SYSTEM CARMEN- MACHONA-PAJONAL, TABASCO.

Huicab-Pech ZG*, Curiel-Ramírez S, Castañeda-Chávez MR, Lango-Reynoso F, Pérez- Fuentes JL Instituto Tecnológico de Boca del Río. División de Estudios de Posgrado e Investigación. *[email protected]

En México, la pesquería de moluscos bivalvos ocupa el sexto lugar, siendo Crassostrea virginica la especie con mayor extracción nacional (47 541 t). Sin embargo, la variación de las condiciones ambientales y la introducción de semillas ha provocado la aparición del parasito Perkinsus marinus, el cual, es el responsable de episodios masivos de mortalidad en poblaciones silvestres y de cultivo. Debido al alto rango de patogenicidad y el efecto en la producción comercial y la biodiversidad de ostiones P. marinus ha sido considerado por la Organización Internacional de Salud Animal (OIE) como un parasito sujeto a declaración obligatoria. En el presente estudio se determinó la presencia (prevalencia e intensidad) del parásito P. marinus en el ostión americano durante tres épocas anuales (lluvias, nortes y secas). Se recolectaron un total de 180 ostiones al azar y por cada muestreo se registró los parámetros de temperatura (T°), salinidad (ppm), y clorofila a. Se utilizaron dos metodologías (Histología y PCR) en tejidos de manto, branquias y glándula digestiva. Se empleó una ANOVA bifactorial y una regresión lineal para comparar las variables de temperatura y salinidad con relación a la intensidad de infección (p<0.05). Histología permitió confirmar la presencia del parásito con alteraciones en branquias y glándula digestiva, provocando una fuerte infiltración masiva de hemocitos en tejido epitelial y conectivo. El parásito se encontró en dos estadios diferentes; el primero como trofozoitos en desarrollo y el segundo como tomonte. Perkinsus marinus se observó durante las épocas de lluvias, nortes y secas, con una prevalencia general de 87.78±15.1%. Asimismo, la prevalencia aumentó en el transcurso de los meses con un registro mínimo de 73.3±15.0% para la época de lluvias y registros máximos para nortes y secas de 90.0±10.0 y 100%. Los parámetros FQ de temperatura y salinidad se comportaron de manera ascendente, los promedio altos se registraron durante la época de secas (29.36±2.29 °C y 35.02±7.70 ppm), sin embargo, la mayor intensidad se presentó a una salinidad superior a 35 ppm con una correlación significativa (r = 0.8584, p<0.005). La clorofila a se incrementó en la misma proporción, lo cual podría favorecer a los ostiones, principalmente por la disponibilidad de alimento, que influye de manera directa a mantener al parásito bajo control a partir del estado fisiológico y nutritivo. La PCR confirmó la presencia del parásito con la amplificación del gen a 307 pb en la región NTS. Por lo tanto, se concluye que la prevalencia de P. marinus se relaciona con los niveles altos de temperatura y salinidad ya que es factor que controla la presencia del parásito.

Apoyado por INAPESCA–CONACYT #000000000126964.

Sanidad e Inocuidad Acuícola 19 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

EVALUACIÓN DE PRODUCTOS DE LEVADURAS SOBRE EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE RESPUESTA INMUNE EN CRÍAS DE TILAPIA.

EVALUATION OF YEAST PRODUCTS ON THE GROWTH AND IMMUNE RESPONSE DEVELOPMENT OF TILAPIA FINGERLINGS.

Asiain HA¹*, Fernández DB², Reta MJL¹, Merino ML³, García EA², García GF² ¹Colegio de Postgraduados-Campus Veracruz, ²SAFMEX, ³Instituto Tecnológico de Boca del Río [email protected]

A nivel nacional, la acuacultura es actualmente la rama del sector primario con una de las mayores tasas de crecimiento anual. En este contexto, el cultivo de tilapia muestra una clara tendencia hacia la intensificación de sus procesos productivos. Aunado a ello existe, no obstante, un riesgo creciente e inminente de incidencia de enfermedades asociadas al manejo de los organismos y las altas densidades de cultivo, mismas que representan para el productor una amenaza en términos ambientales y económicos. Una alternativa para superar esta situación consiste en el uso de aditivos en las dietas que promuevan la respuesta inmune de los organismos. En otros sistemas agropecuarios, el uso de levaduras (Saccharomyces cerevisiae) y sus productos han tenido un auge creciente, principalmente en términos de su valor como promotores de respuesta inmune. En este trabajo se describen los resultados del empleo de diferentes productos de levaduras incorporados en dietas para tilapia y su efecto en el crecimiento de los organismos y su respuesta inmune. La investigación se realizó bajo condiciones comerciales en una granja intensiva de tilapia en el municipio de Alvarado, Veracruz. Quince jaulas fueron instaladas dentro de un estanque rústico de 0.5 ha, y cada jaula fue sembradas con 7 000 crías de 6 g peso promedio. Se establecieron cinco tratamientos con tres réplicas. De octubre/2009 a abril/2010 se evaluaron los siguientes productos de levaduras (S. cerevisiae) SAFMEX®: Safmannan® (3 kg tˉ¹), Nutribio® (10 kg tˉ¹), Nucleótido® (0.5 kg tˉ¹), mezcla de Safmannan® + Nucleótido® (1.5 + 0.25 kg tˉ¹) y un alimento comercial (dieta control). El manejo de los organismos y el monitoreo de parámetros de calidad del agua se realizaron de acuerdo a los procedimientos de manejo de la granja. Se realizaron biometrías cada 14 días para evaluar crecimiento. Muestras de sangre fueron tomadas para monitoreo de hemoglobina, leucocito, hematocrito, lisozima e inmunoglobulina. En laboratorio, una muestra de organismos de cada tratamiento fue infectada con Aeromonas hydrophila. Los resultados sugieren que todas las dietas que incorporaron productos de levaduras fueron inocuas para los organismos. En términos de crecimiento no se observaron diferencias significativas entre tratamientos (P>0.05). Sin embargo, todas las dietas experimentales mostraron un incremento significativo en la respuesta inmunológica de los organismos (P<0.05). Asimismo, la sobrevivencia de los organismos infectados fue mayor en todas las dietas que incluyeron productos de levaduras (P<0.05). Se concluyó que la incorporación de productos de levaduras SAFMEX® en dietas comerciales para tilapia ayudó a mejorar la respuesta inmunológica no específica de organismos cultivados bajo condiciones comerciales, lo que es coherente con resultados obtenidos in vitro y en condiciones controladas de laboratorio.

20 Sanidad e Inocuidad Acuícola III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

PRESENCIA DE METALES PESADOS (Pb, Cd, Hg) EN TILAPIA COMERCIALIZADA EN EL PUERTO DE ALVARADO, VERACRUZ.

PRESENCE OF HEAVY METALS (Pb, Cd, Hg) IN TILAPIA MARKETED AT THE PORT OF ALVARADO, VERACRUZ.

Aguilar CMJ*, Castañeda CMR¹, Lango RF¹, Palomarez GJM² ¹ITBOCA-DEPI, ² CRIP Tampico-INAPESCA *[email protected]

La contaminación por metales pesados representa un problema serio en el medio ambiente, y es actualmente, una preocupación mundial, debido a que éstos se bioacumulan y biomagnifican a lo largo de la red trófica, siendo el ser humano afectado por ser consumidor final, por los que las concentraciones que se pueden llegar a ingerir son causa de afecciones a la salud. Entre los elementos considerados como más importantes por su toxicidad se encuentran cadmio, mercurio y plomo (Cd, Hg y Pb), ya que a bajas concentraciones pueden provocar severos daños. El objetivo de este estudio fue evaluar las concentraciones de metales pesados presentes en músculo de tilapia que se comercializa en el Puerto de Alvarado, Veracruz. Los muestreos se realizaron durante los meses de mayor consumo (enero, abril y junio) en el año 2010, obteniendo una muestra de un kilogramo de producto en cinco diferentes puntos de venta, los cuales se colocaron en bolsas de plástico con cierre hermético, y se mantuvieron a baja temperatura en hielera hasta su arribo al laboratorio del Instituto Tecnológico de Boca del Río. El procesamiento de los especímenes consistió en disectarlos para obtener el tejido muscular formando muestras compuestas, las cuales se congelaron a -40ºC en un ultracongelador, para su posterior liofilizado. Una vez secas las muestras, se molieron en mortero de porcelana para obtener 0.5 g en peso seco, para la posterior digestión en Horno de Microondas por el método CEM (1991). Los metales pesados se midieron por Espectrofotometría de Absorción Atómica de flama para el caso de Cd y Pb, mientras que para Hg se utilizó el generador de hidruros. Los datos obtenidos se capturaron en una hoja de cálculo de Microsoft Excel para el análisis descriptivo correspondiente. Los resultados muestran que el Pb presentó la mayor concentración, con un promedio de 0.509 µg.gˉ¹, mientras que el Hg se encontró con los menores niveles, con una media de 0.0445 µg.gˉ¹; el valor medio de Cd fue de 0.1383 µg.gˉ¹. Todos los contaminantes analizados se mantuvieron por debajo de los límites máximos permisibles de la Norma Oficial Mexicana (NOM-027-SSA1, 1993). En conclusión, los niveles de cadmio, plomo y mercurio en músculo de tilapia están dentro de los límites permisibles para el consumo humano, por lo que no representa un riesgo para los consumidores de tilapia que compran en el puerto de Alvarado.

Sanidad e Inocuidad Acuícola 21 Manejo Acuícola III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

EFICIENCIA DE SUSTRATOS PARA FILTROS BIOLÓGICOS EN SISTEMAS ACUAPÓNICOS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA (Orechromis niloticus) INTEGRADA A ALBAHACA (Ocimum basilicum L.) EFFICIENCY OF SUBSTRATES AS BIOLOGICAL FILTERS IN ACUAPONIC SYSTEMS FOR PRODUCTION OF TILAPIA (Orechromis niloticus) AND BASEL (Ocimum basilicum L.) Mendiola GMA*, Espinoza MEA¹, Regalado AR², Albertos AP¹, Mendoza CM¹, Martínez-Yánez R¹* ¹División de Ciencias de la Vida, Campus CIS y ²División de Ingenierías, Campus Guanajuato, Universidad de Guanajuato. *[email protected] En los últimos años el recurso hídrico se ha convertido en un factor limitante en las producciones agropecuarias. Para el año 2004, el 76% del volumen de extracción se utilizó en actividades de producción primaria. La Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentable menciona que la investigación científica y tecnológica en materia acuícola debe buscar nuevas tecnologías donde se utilicen los recursos naturales de forma más eficiente y al mismo tiempo se reduzcan los impactos ambientales negativos y se aumente la productividad (DOF 2007). Uno de los retos de la producción acuícola intensiva es el manejo del agua residual, que puede contener residuos sólidos en suspensión y moléculas tóxicas en solución, desechos químicos de las excretas, alimento no consumido y medicamentos, entre otros (Amirkolaie 2011). Una vez que el agua es utilizada en las actividades acuícolas, por lo general se descarga en suelos o en cuerpos de agua adyacentes sin un previo tratamiento, lo que provoca diversos impactos en el ambiente. Debido a ello, es importante la implementación de sistemas de recirculación acuícola (SRA) como alternativas para mitigar los efectos negativos que provocan este tipo de actividades (SEMARNAT 2005). La acuaponía es un SRA resultado de la combinación entre la acuacultura y la hidroponía, y a nivel mundial se visualiza como una alternativa de producción dirigida al desarrollo sostenible (Ramírez et al. 2008). En los SRA, la eficiencia de un filtro biológico esta ligada proporcionalmente a la cantidad de bacterias nitrificantes que pueda albergar, y está directamente relacionada con el tipo de sustrato utilizado (Gutierrez-Wing y Malone 2006). El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficiencia de algunos sustratos para filtros biológicos en sistemas acuapónicos, por medio de la tasa de remoción de amonio, nitratos y fosfatos (%), y la producción nitritos (mg lˉ¹). Así mismo, se evaluó la producción de peces y plantas. El experimento tuvo una duración de 42 días. Se utilizaron 6 sistemas acuapónicos individuales, cada uno integrado por: un estanque (1.7 m³), un sedimentador (0.25 m³) y tres filtros biológicos los que a su vez estaban formados por 2 piezas, un biorreactor (0.012 m³) y 1 cama para plantas (0.270 m³, 9 m² superficie de siembra). Se utilizaron 450 peces (75 por estanque, 32.92±7.31 g peso húmedo) y 360 plantas (20 por cama, altura de 4.7±1.1 cm). Se realizó un experimento previo para determinar el momento de mayor producción de amonio. En cada biorreactor se colocaron como sustrato piezas plásticas (bioesferas, taparroscas de desecho y poliducto) y en cada cama piedra de río o grava de construcción, logrando un arreglo factorial 3x2, con seis tratamientos (combinaciones). Se tomaron muestras de agua a la entrada y a la salida de los filtros biológicos, para determinar el porcentaje de remoción por diferencia. Se utilizó un ANOVA factorial y la comparación de medias por Duncan, con el paquete estadístico Statgraphics Centurión. Los resultados de la remoción de fosfatos y la producción de nitritos no mostraron diferencias estadísticas significativas. La remoción de amonio y nitratos tuvo una diferencia significativa entre los tratamientos, siendo la combinación poliducto - piedra de río con las más altas tasas de remoción, 48.83±1.5% y 3.84±0.2%, respectivamente. La combinación poliducto-grava, presentó los valores más bajos con 8.48±0.9% y 1.96±0.5%, respectivamente. Un comportamiento similar se observó en la producción de plantas y peces, ya que la combinación poliducto-piedra de río mostró los valores más altos, con 4.242 kg y 0.395 kg, respectivamente. Por lo cual, la combinación de sustratos afecta de forma directa la cantidad de bacterias, reflejándose en el crecimiento y producción de peces y plantas.

Financiamiento aportado por PROMEP/103-5/11/3908. Manejo Acuícola 23 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

SISTEMA EXCLUIDOR DE FAUNA ACUÁTICA EN GRANJAS CAMARONÍCOLAS DEL ESTADO DE SINALOA.

ACUATIC FAUNA EXCLUSION DEVICE IN SHRIMP FARMS OF SINALOA STATE.

Aguirre VH¹*, Tirado FE², Meza RJ², López SS², Aldana FG¹, Saucedo BCJ² ¹CRIP Mazatlán-INAPESCA, ² Centro de Manejo de Recursos Costeros del Estado de Sinaloa *[email protected]

En Sinaloa se tienen registradas 608 granjas que ocupan una superficie de cultivo de 38 mil hectáreas (CESASIN 2011). Las granjas camaronícolas son dependientes del uso de agua, de sistemas naturales adyacentes, para el llenado y recambio a lo largo del ciclo de cosecha. El agua que abastece las granjas camaronícolas contiene una gran cantidad de especies que son succionadas por las bombas (Hendrickx et al. 1995; Valenzuela et al. 2004). En años recientes, un grupo de productores de camarón de cultivo del Estado de Sinaloa, motivados por incrementar la sanidad acuícola y la sustentabilidad de sus unidades de producción, han ido implementando lo que en este trabajo se denomina sistema de exclusión de fauna acuática (SEFA). El objetivo de este trabajo es analizar las características físicas y el funcionamiento de los SEFA utilizados por las unidades de producción acuícola para el cultivo de camarón en el estado de Sinaloa y proponer prototipos con base a las características y necesidades del sector. Un SEFA es aquella instalación que permite regresar los organismos succionados en el bombeo en condiciones óptimas para su reincorporación al sistema natural del cual fueron extraídos, y se constituye de: un área de amortiguamiento, dispositivo de filtrado, recolector de organismos, tubo de distribución, registros de recuperación, estructura de descarga y cuerpo receptor. En la temporada 2011 se registraron 26 granjas con SEFA, con base a sus características físicas y de funcionamiento los SEFA se clasificaron en cuatro grupos: (SEFA- 1) Sistema excluidor cónico, (SEFA-2) bolsos conectados a registros con tubo excluidor, (SEFA-3) Ampliación de cárcamo de bombeo con excluidores de fauna y (SEFA-4) Colocación de compuertas y bastidores con registros excluidores. Un SEFA eficiente se consideró todo aquel que excluye la fauna acuática y que además, la regresa en condiciones óptimas para su incorporación al sistema. Mientras que, un SEFA deficiente, se consideró aquel sistema que excluye pero ocasiona lesiones graves a la fauna acuática o que regresa a la fauna en buenas condiciones pero al mismo canal de llamada provocando la recirculación de los organismos excluidos. Las cifras de organismos excluidos revelan que los SEFA, cumplen con el papel de descartar los organismos acuáticos hasta el tubo de exclusión, en las 13 unidades de producción acuícola de cultivo de camarón con SEFA eficiente, la valoración macro demostró que los organismos presentaban pocas lesiones en su estructura externa y movimientos natatorios normales, sin boqueo en el caso de los peces. Dada la importancia en número de organismos excluidos en los SEFA en funcionamiento, se recomienda su uso para todas las granjas del estado.

Fuente de financiamiento: INAPESCA y CEMARCOSIN.

24 Manejo Acuícola III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

USO DEL ACEITE DE CLAVO, SOLUCIONES SALINA Y COLOIDAL COMO ANESTÉSICOS EN EL CHARAL Chirostoma jordani.

USE OF CLOVE OIL, SALINE AND COLLOIDAL SOLUTIONS AS ANESTHETIC IN CHARAL Chirostoma jordani. Vázquez SG*, Castro BT, Castro MJ, De Lara AR UAM Unidad Xochimilco *[email protected] El charal (Chirostoma jordani) es una especie de interés socioeconómico al formar parte de las pesquerías artesanales de la región central de México. Las poblaciones de este aterínido se encuentran afectadas por la perturbación de su hábitat y la sobreexplotación pesquera. Una de las limitaciones en el cultivo de estos peces es el agudo estrés que presentan durante su manejo, causando alteraciones en el sistema inmunitario, crecimiento y bienestar, lo cual se refleja en lesiones físicas y enfermedades que ocasionan tasas altas de mortalidad. El presente estudio evaluó la respuesta del aceite de clavo, soluciones salina y coloidal como anestésicos en C. jordani. En el ensayo se utilizaron 108 juveniles de C. jordani distribuidos al azar en cada tratamiento por triplicado de aceite de clavo (5, 8, 13 y 25 µl/l), solución salina (7 g/l) y solución coloidal (Pentabiocare) (5 ml/l) con seis periodos de exposición. Los estados de inducción a la anestesia y los tiempos de recuperación (ritmo opercular, respuesta a estímulos externos y natación activa) en los peces se registraron durante seis horas y se analizaron con la Prueba Kruskal Wallis (α = 0.05), la comparación de medias se realizó con la prueba de Nemenyi. Los resultados indicaron que las concentraciones altas y los tiempos prolongados de exposición al aceite de clavo se asociaron a los estados profundos de la anestesia. La concentración de 25 µl/l de aceite de clavo en la primera hora de exposición indujo a los peces al estado tres de la anestesia (pérdida total del equilibrio) y a partir de la tercera hora perdieron los reflejos (P<0.05), mientras que las soluciones salina y coloidal mantuvieron a los peces en una sedación ligera por lapsos prolongados (seis horas) y tiempos de recuperación breves. La recuperación de los juveniles en la concentración de 25 µl/l de aceite de clavo se extendió a 50.1±0.08 minutos (P<0.05), mientras que con solución salina y coloidal, la respuesta de los peces a la recuperación del ritmo opercular, reactividad a estímulos externos y natación activa fue entre uno y dos minutos. El aceite de clavo en dosis de 5 µl/l y 13 µl/l provocó en los juveniles estados de anestesia ligera y profunda respectivamente, con una recuperación menor a seis minutos. El aceite de clavo en dosis de 13 µl/l provocó en los juveniles una anestesia ideal por un periodo de una hora, esta dosis se aconseja para obtener anestesia profunda la cual es requerida en procedimientos invasivos como el marcaje, biometría o aplicación de medicamentos. Las soluciones salina y coloidal aplicadas en C. jordani inducen a una anestesia ligera, las cuales se recomiendan para el manejo con tiempos prolongados (transportación). Sin embargo, el empleo de la solución coloidal se restringe a peces con fines de investigación, en tanto que el aceite de clavo y la solución salina además pueden aplicarse en peces destinados al consumo humano. La utilización del aceite de clavo, soluciones salina y coloidal durante las prácticas de manejo pueden mejorar el bienestar de esta especie.

Manejo Acuícola 25 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

POTENCIAL ACUÍCOLA Y PESQUERO DE LOS PRINCIPALES EMBALSES DEL ESTADO DE QUERÉTARO. AQUACULTURAL AND FISHING POTENTIAL OF MAJOR RESERVOIRS OF QUERETARO STATE. Arredondo VE*, Osuna PC, De Jesús AC, Serrato MI CRIP Pátzcuaro-INAPESCA *[email protected] Los embalses constituyen un importante recurso para el desarrollo de la pesca y la acuacultura en México. En el estado de Querétaro, para consolidar su aprovechamiento, su conocimiento debe iniciar determinando su número, su tamaño y la distribución que tienen en la Entidad. Un núcleo de información básica para el diagnóstico de la actividad productiva contiene: (1) inventario de cuerpos de agua y unidades de producción así como el registro de organizaciones pesqueras, y (2) conocimiento elemental de las condiciones físicas y químicas de los recursos hídricos disponibles para aprovechamiento acuícola. El inventario de cuerpos de agua identificó 1 907 unidades, detectadas a un nivel de detección cercano a una hectárea a partir de 23 mapas digitales 1:50 000 con una superficie inundada de 7 204 ha. La mayor parte de estos cuerpos de agua son pequeños bordos, los embalses mayores son muy pocos y su principal vocación es la de riego, sin embargo, son cuerpos de agua que tienen un alto potencial acuícola y pesquero que en la actualidad es muy poco aprovechado. En el estado de Querétaro, hasta diciembre de 2010 se contaba con 101 unidades de producción acuícola, con producciones intensivas de tilapia, trucha, carpa, bagre y rana, con un total de 26.2 t para ese año, sin embargo, muy pocas están ubicadas dentro de los embalses y se enfocan principalmente al cultivo de tilapia y carpa. La actividad pesquera en el estado no se encuentra muy desarrollada, de los 1 907 cuerpos de agua detectados en el inventario, solamente 10 presentan esta actividad con 14 grupos pesqueros distribuidos en estos embalses, principalmente en la Presa Zimapán (5 grupos) y en la Presa Constitución de 1917 (2 grupos). La Subdelegación de CONAPESCA en la entidad (2010) reportó una producción con registro para el año 2009 de aproximadamente 267.7 t de productos pesqueros para la entidad con un valor de 5.4 millones de pesos, la mayor parte de consumo humano directo. La mayor proporción corresponde a la tilapia con 239.4 t y la de carpa es de 28.3 t. Cuando ya se hace un recuento de toda la producción pesquera, incluyendo aquella estimada sin registro y la producción acuícola la CONAPESCA-Querétaro reporta 4 004.5 t para el año 2010, al hacer el seguimiento del histórico general, en el periodo de 2006 a 2010, la producción pesquera de Querétaro muestra una tendencia a la baja. Los resultados obtenidos en los análisis realizados a 27 casos de estudio reflejan impactos en diferentes grados, en la mayoría de los embalses del estado de Querétaro. Las causas radican en la contaminación por descargas de aguas residuales, tanto domésticas como agrícolas e industriales; el incremento en el desarrollo urbano e industrial en el estado, principalmente en ciudades como Querétaro, Villa Corregidora, Pedro Escobedo y San Juan del Río ha impactado los principales cuerpos de agua, las presas Centenario, Paso de Tablas, Dolores, Colón, Zimapán y El Cajón registran los valores más altos en contenido iónico, así como en nutrimentos, ya sea nitrógeno o fósforo. Se estimaron tres niveles de potencial acuícola y pesquero, el alto se encuentra distribuido principalmente en los municipios de Arroyo Seco, Jalpan, Cadereyta, Peñamiller, Pinal de Amoles, Querétaro, San Juan del Río, Amealco y Huimilpan. En general, la mayor parte del estado tiene condiciones adecuadas para el desarrollo de la actividad acuícola y pesquera; sin embargo actualmente el Estado de Querétaro se encuentra muy rezagado en materia de producción pesquera y acuícola, al estar entre los últimos lugares de los estados sin litoral, con un bajo aprovechamiento de los embalses con que cuenta.

26 Manejo Acuícola III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

DIAGNÓSTICO ACUÍCOLA Y PESQUERO DEL ESTADO DE OAXACA. AQUACULTURAL AND FISHING DIAGNOSIS OF OAXACA STATE.

Arredondo VE*, Osuna PC, De Jesús AC y Serrato MI CRIP Pátzcuaro-INAPESCA *[email protected] El Diagnóstico Acuícola y Pesquero y del Estado de Oaxaca (APAO) contiene un conjunto de productos cartográficos que responden a la necesidad de ordenar y desarrollar la pesca y la acuacultura en la entidad de manera sustentable. Un núcleo de información básica para el diagnóstico de la actividad productiva contiene: (1) inventario de cuerpos de agua y unidades de producción así como el registro de organizaciones pesqueras, y (2) conocimiento elemental de las condiciones físicas y químicas de los recursos hídricos disponibles para aprovechamiento acuícola. El inventario de cuerpos de agua incluye 1 882 unidades a un nivel de detección de una hectárea a partir de 113 mapas digitales 1:50 000 y el empleo de Sistemas de Información Geográfica (SIGs). Una base de datos asociada al SIG incluye datos del Registro Nacional Pesquero y una liga con mapas temáticos. Se tienen registradas 331 unidades acuícolas en el estado, las diferentes especies de tilapia son las que más se cultivan, ya que están presentes en 82% de las unidades en operación, en segundo lugar se encuentra la trucha con 15.6%, el camarón blanco con 1.2% y el 1.2% restante corresponde a otras especies como peces de ornato, ajolotes y bagre. El volumen total de producción en el estado para el año 2008 fue de 341 503 kg de los cuales 325 002 kg son destinados para la venta, mientras que 16 501 kg son para el autoconsumo. El estado de Oaxaca cuenta con 597.5 km de litoral, 8 623 km² de plataforma continental, 10 733 km² de mar patrimonial y 184 000 km² de zona económica exclusiva, donde se desarrolla la pesca de altamar de camarón y escama, con una flota actual de 73 embarcaciones que da empleo a 438 pescadores, también existen 145 000 ha de lagunas costeras, entre los que destaca el Sistema Lagunar Huave- Mar Muerto en la región del Istmo, que ocupa el 84% de esta superficie; las pesquerías más importantes en esta área son el camarón por su volumen y valor comercial; y en segundo sitio la escama y jaiba; la pesca en aguas interiores se desarrolla en una superficie de 78 000 ha, destacando las presas Miguel Alemán y Miguel de la Madrid en el rio Papaloapan, con 92% de la superficie total, la producción pesquera ha venido decreciendo paulatinamente en los últimos cinco años, en el 2008 se alcanzó un mínimo de 8 450 t, aunque al año siguiente se recuperó por encima de las 10 000 t. La mayor parte de la producción pesquera la aporta el camarón, que representa casi el 40% de la misma, la producción de agua dulce es importante y la captura de mojarra-tilapia ocupa el segundo lugar en el estado, en el 2009 se alcanzó una producción de 919 t, lo que representó casi el 23% del total estatal. Los 30 casos de estudio en la entidad revelan que la mayoría de cuerpos de agua presenta rasgos de contaminación y/o impactos ecológicos. Los cuerpos de agua temporales menores de 10 ha resultan muy numerosos y adecuados para el aprovechamiento acuícola en operaciones anuales de siembra-cosecha. A pesar de contar con un gran potencial, el Estado de Oaxaca se encuentra muy rezagado en materia de producción pesquera y acuícola ocupando el último lugar nacional.

Manejo Acuícola 27 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

EVALUACIÓN DE FACTORES RELACIONADOS CON LA LONGITUD ESTÁNDAR Y LARGO DE LA ALETA CAUDAL DEL PEZ MONJA (Gymnocorymbus ternetzi) EN SISTEMAS ACUÍCOLAS DE RECIRCULACIÓN VERTICALES. EVALUATION OF FACTORS ASSOCIATED WITH STANDARD LENGTH AND LONG CAUDAL FIN OF THE FISH NUN (Gymnocorymbus ternetzi) IN VERTICAL RECIRCULATING AQUACULTURE SYSTEMS. García-Castañeda L, Campos-Montes G, Martínez ED* Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco. *[email protected] El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la densidad, variedad (albinos y silvestres) y sexo sobre la longitud estándar (LS) y el largo de la aleta caudal (LAC) en el pez monja (Gymnocorymbus ternetzi) en sistemas acuícolas de recirculación (SAR) verticales. Se utilizaron dos densidades y una replica por tratamiento, la densidad baja fue de 0.4 organismos por litro y la densidad alta de 1.7 organismos por litro en estanques de 70 litros. Los organismos se sembraron a los 20 días de edad y no se presentaron diferencias en el LT y LAC entre los tratamientos (P>0.05). Los organismos se mantuvieron durante un periodo de 10 semanas en un SAR con capacidad para 240 litros con aireación constante y temperatura controlada (25°C ±1) y recibieron el 3% de la biomasa de alimento balanceado, el cual se ajusto semanalmente y se mantuvo un monitoreo constante de la calidad de agua. A las 10 semanas fueron sexados por medio de la identificación de gametos y clasificados según su variedad, se obtuvo el LS y el LAC de una muestra aleatoria de 10 organismos de cada pecera utilizando un vernier. Los datos se analizaron utilizando un modelo que incluyó el sexo, la variedad, la densidad y el acuario anidado en la densidad para cada una de las variables. En el caso de LS se detectaron diferencias entre las variedades y sexos (P<0.05), pero no para la densidad, en tanto que para LAC solo se detectó diferencia (P<0.05) entre variedades, pero no en sexo ni densidad. Lo anterior permite concluir que el crecimiento longitudinal del G. ternetzi no está afectado por la densidad de cultivo, lo que puede servir para diseñar estrategias de cultivo más rentables.

Cuadro 1. Medias mínimas cuadráticas ± error estándar para Longitud estándar y largo de la aleta caudal en Gymnocorymbus ternetzi.

Literales diferentes, denotan diferencia significativa (P<0.05)

28 Manejo Acuícola III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

EVALUACIÓN DEL CULTIVO INTEGRADO DE PECES (TILAPIA PARGO-UNAM), BIVALVOS (Mytella strigata, Crassostrea corteziensis Y C. gigas) Y LA MACROALGA MARINA (Ulva sp.) EN UN SISTEMA DE RECIRCULACIÓN EN TIERRA.

EVALUATION OF INTEGRATED CULTURE OF FISH (TILAPIA PARGO UNAM), BIVALVES (Mytella strigata, Crassostrea corteziensis AND C. gigas) AND MARINE MACROALGAE (Ulva sp.) IN A RECIRCULATING SYSTEM IN LAND. Audeves AJ¹*, López FDU², Roman RJC¹, Rodríguez MOA¹, Ochoa IMJ¹, Nieves SM¹ ¹Facultad de Ciencias del Mar, Universidad Autónoma de Sinaloa, ²Escuela Nacional de Ingeniería Pesquera, Universidad Autónoma de Nayarit. *[email protected] La acuicultura mundial ha sido muy dinámica en los últimos años, convirtiéndose en la forma de producción de alimentos de más rápido crecimiento. Sin embargo, existe la preocupación de que las prácticas acuícolas no son amigables con el ambiente debido al vertido descontrolado de nutrientes en los sistemas naturales. La acuicultura multitrófica integrada (AMTI) es una estrategia que ha probado tener un gran potencial para incrementar la productividad y mejorar la sustentabilidad de la acuicultura; sin embargo, no están siendo explorados extensivamente en México. En este contexto, el presente trabajo evalúa experimentalmente el crecimiento y la supervivencia de la tilapia roja sintética Pargo-UNAM y los bivalvos Mytella strigata, Crassostrea corteziensis y C. gigas, así como la producción de biomasa y la remoción de nutrientes disueltos por la macroalga marina Ulva sp., en un sistema de cultivo multitrófico integrado con recirculación, instalado en tierra. Los experimentos se realizaron en las instalaciones de la Facultad de Ciencias del Mar, en Mazatlán, Sinaloa. El sistema fue construido utilizando dos tanques semitransparentes de 1 000 l, cuatro tanques opacos de 500 l cada uno y un tanque de 200 l que funcionó como sedimentador, todos ellos conectados en circuito cerrado, con tubos de PVC de 2 plg para permitir el libre flujo del agua. En un primer tanque de 1 000 l se colocaron inicialmente 34 tilapias con un peso promedio±DE de 182.9±36.7 g y una longitud patrón promedio de 16.5±1.2 cm, previamente aclimatadas gradualmente a la salinidad de 35 ups. La ración de alimentación diaria fue del 3% de la biomasa, con alimento artificial con 40% de proteínas. De este tanque, el agua fue recirculada hacia los cuatro tanques de 500 l mediante una bomba sumergible de 0.5 HP con un flujo de 200 l/h, en los que se colocaron aleatoriamente en canastas nestier, los bivalvos M. strigata, C. corteziensis y C. gigas, que funcionaron como filtradores del material orgánico producido en el sistema (heces, alimento no consumido, microalgas). En un tercer componente, formado por un tanque de 1 000 l, previa sedimentación, se colocaron 2 kg de biomasa húmeda de la macroalga Ulva sp., para evaluar la reducción de los nutrientes inorgánicos provenientes de los tanques de cultivo de tilapias y bivalvos. La temperatura, el pH, la salinidad y el oxígeno disuelto se midieron diariamente, mientras que el amonio, los nitritos, los nitratos y los fosfatos se cuantificaron cada semana, durante 90 días de duración del experimento. Las tasas crecimiento obtenidas (>1% de peso ganado/día/individuo) y supervivencia (>60%) de peces y bivalvos (excepto M. strigata) y el incremento de la biomasa húmeda de Ulva sp. (153 g/día), permiten concluir que es factible el cultivo integrado de las especies estudiadas, con excepción del mejillón de laguna M. strigata. La macroalga marina Ulva sp., mostró una eficiencia importante como biofiltro al remover aproximadamente el 50% del nitrógeno amoniacal y 11.5% del fósforo producidos en el sistema, indicando que puede ser utilizada como biofiltro en el sistema de cultivo integrado y reducir los nutrientes de los efluentes.

Apoyada por PROMEP-SEP. Manejo Acuícola 29 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

EVALUACIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD PRIMARIA PARA ESTANQUES ACUÍCOLAS UTILIZANDO EL LICOR DE BIODIGESTOR ANAERÓBICO TIPO BATCH. EVALUATION OF PRIMARY PRODUCTIVITY IN AQUACULTURE PONDS WITH USE OF LIQUOR FROM AN ANAEROBIC BIODIGESTOR. Castillo SJM*, Corbalá BJA, Pio LM Laboratorio de Acuicultura ESCA-UAC *[email protected] Los términos tasas de fotosíntesis, producción y fijación de carbono suelen ser utilizados en general como sinónimos aunque no tengan estrictamente el mismo significado. La fotosíntesis es la conversión biológica de energía lumínica en energía de enlace químico que es almacenada en la forma de compuestos de carbono. Provee la fuente primaria de materia orgánica para el crecimiento y las demandas metabólicas de los demás organismos del ecosistema. De esta manera, la tasa de fotosíntesis pone un límite superior sobre la biomasa total y productividad de los ecosistemas y restringe el flujo de energía sobre la superficie de este planeta Los fertilizantes orgánicos se aplican principalmente para estimular la cadena alimenticia heterotrófica de los estanques de cultivo Los fertilizantes orgánicos al descomponerse liberan nitrógeno, fósforo y potasio que son usados por el fitoplancton para su crecimiento y reproducción. De esta forma, se producen más organismos naturales que pueden ser utilizados por los peces como fuente de alimento. En la zona rural se produce gran cantidad de estiércol que no es tratado y que en el mejor de los casos se deposita en lagunas de oxidación generando con esto contaminación de mantos acuíferos y proliferación de fauna nociva. Por otro lado en los estanques acuícolas se usa generalmente fertilizantes químicos los cuales incrementan el costo de producción y no siempre son usados adecuadamente, contribuyendo con la eutrofización de los cuerpos de agua naturales. El objetivo de este trabajo es comparar uno de los fertilizantes químicos más usados en los estanques acuícolas en la zona sur del estado de Campeche, contra un fertilizante orgánico (Licor del Estiércol de Cerdo) obtenidos de un biodigestor anaeróbico tipo Batch, tomando como variable de respuesta el número de células producidas por ml. Se estableció un bioensayo integrado por tres tratamientos, en acuarios de 60 l mantenidos permanentemente con aireación y luz blanca tipo daylight, cada tratamiento consistió en un original y tres réplicas, el tratamiento 1 abono orgánico licor del estiércol de cerdo obtenidos de un biodigestor anaeróbico tipo Batch, tratamiento 2, fertilizante químico Triple 17 y el tratamiento 3 un testigo al que no se le aplicó fertilizante. Se tomo diariamente las variables de temperatura y pH, asimismo se efectuó un conteo diario del número de células por ml, usando una cámara de Neubauer. Los valores de pH y temperatura se mantuvieron homogéneos en los tratamientos. Debido a que los resultados de los conteos fueron homocedasticos pero no presentaron una distribución normal, para evaluar los resultados se utilizó la ANDEVA por rangos de Kruskal-Wallis y con un valor de p<0.05 se estableció que por lo menos uno de los tratamientos presentaba diferencias significativas en sus medias, como prueba a-posteriori se utilizó la prueba de rangos múltiples de Duncan con la que se estableció que el testigo (tratamiento 3) era diferente a los tratamientos 1 y 2, sin embargo entre estos últimos no hay diferencias. Con este trabajo se demuestra que el uso de los licores obtenidos de un biodigestor anaeróbico tipo Batch, pueden ser utilizados para disminuir costos de operación, contribuir para evitar la eutrofización de cuerpos de agua por uso excesivo de químicos y la contaminación de mantos freáticos por una disposición inadecuada de estiércol porcino, sin disminuir la productividad primaria cuando se usa como fertilizante en estanques acuícolas.

30 Manejo Acuícola III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

AVANCES EN LA TECNOLOGÍA DE ENGORDA DE PARGO EN JAULAS FLOTANTES EN LAS COSTAS DEL NOROESTE DE MÉXICO. ADVANCES IN THE TECHNOLOGY OF FATTENING OF SNAPPER FARMING IN FLOATING CAGES OFF THE COAST OF NORTHWEST MEXICO. Avilés QMA*, Suárez HMCL, Vázquez TM, Trillanes SA, Yee JA CRIP La Paz-INAPESCA *[email protected] En México, la pesca de escama es considerada como una actividad estratégica para el desarrollo económico y social del país, debido a sus considerables recursos marítimos, a sus condiciones ecológicas, al desarrollo de la industria turística y a sus características oceanográficas costeras que permiten considerarlo como uno de los países con mayor diversidad de especies. Sin embargo, en los últimos años, el sector de la pesca ribereña mexicana se ha visto afectado por una serie de graves problemas, como el agotamiento de los caladeros y el encarecimiento de los energéticos. En el litoral del Pacífico mexicano, la pesca ribereña actúa sobre unos stocks limitados y en muchos casos sobreexplotados que requieren de una adecuada regulación pesquera, ya que actualmente se pesca durante todo el año, como es el caso de la pesca de Lutjanus guttatus, L. peru, L. argentiventris y L. aratus la cual esta clasificada con el estatus de “Pesquería aprovechada al máximo sustentable” (Carta Nacional Pesquera 2010). Lo anterior hace suponer un tope en el desarrollo del sector pesquero en el Pacífico mexicano, una solución complementaria a estos problemas del sector extractivo es, sin lugar a dudas, la implantación de cultivos marinos. Estos podrán contribuir parcialmente, en la producción de alimentos de alta calidad, en promover la seguridad alimentaria de la región, en la protección de las áreas autorizadas para el cultivo, en el desarrollo sustentable y la generación de empleos. La piscicultura marina en el Pacífico mexicano, aún depende de la captura de juveniles silvestres, de su distribución y temporalidad en el área de recolecta y de la inestabilidad de su pesca, así como de una dieta específica para cada etapa de cultivo. Actualmente, se estima una demanda de más de dos millones de juveniles de pargos y huachinangos por ciclo de producción, para abastecer a los grupos sociales diseminados en las costas del Pacífico mexicano. Los avances en la producción de juveniles de peces marinos para cultivo indican que el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. (CIAD) en Mazatlán, Sinaloa tiene capacidad de producir más de 140 000 juveniles de pargo (L. guttatus) por ciclo de producción, y gracias a los apoyos del proyecto se ha logrado trasladar 18 500 juveniles de pargo de 5.6 g en diez tanques Rotoplast de 1 100 l protegidos por un aislante de espuma de poliuretano. Las condiciones durante el traslado fueron: una densidad de 13.5 g/l, temperatura de 21-20°C, y niveles de 6-10 mg.l⁻¹, sin recambio de agua durante las 23 horas que duró el traslado. Los resultados de la preengorda muestran incremento de 1.5 cm/mes de longitud total (Lt) y 7.4 g/ mes de peso (Pt) en una densidad de cultivo de 40 kg/m³, y condiciones de 4 mg.l⁻¹ de O₂, 27°C, 0.25 mg.l⁻¹ de amonio y fosfatos, en un sistema de flujo abierto sin control de temperatura (21 a 27°C) y pienso seco comercial como alimento. Lo anterior permitirá que los peces estén totalmente adaptados a las condiciones de cultivo en jaulas flotantes.

Apoyado por: Proyecto FORDECYT-109673.

Manejo Acuícola 31 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

EVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO DEL PARGO LUNAREJO Lutjanus guttatus (STEINDACHNER, 1869) CULTIVADO EN JAULAS FLOTANTES EN MELAQUE, JALISCO, MÉXICO. EVALUATION OF GROWTH ROSE SNAPPER Lutjanus guttatus (STEINDACHNER, 1869) REARED IN FLOATING CAGES IN MELAQUE, JALISCO, MEXICO. Puga LD¹*, Avilés QMA², Hernández MM³, Marín ZLF¹, Suárez HMCL², Olmedo VA⁴ ¹CRIP Bahía Banderas, ²CRIP La Paz, ³CRIP Pátzcuaro, ⁵Prestador de Servicios, INAPESCA *[email protected] Dentro del grupo de peces se encuentra el pargo (Lutjanus guttatus Steindachner 1869) (Pisces: ) conocido popularmente como pargo lunarejo, es un pez que habita en zonas rocosas en profundidades de 3-30 m; aunque es sus primeros estados se puede encontrar en bahías y lagunas costeras. Se distribuye en la franja tropical del pacífico Occidental desde el Golfo de California, México, hasta Ecuador y presenta una gran importancia comercial ya que tiene una gran demanda en los mercados locales, regionales y nacionales. En este sentido el objetivo del presente trabajo consistió en evaluar el crecimiento y desarrollo del pargo lunarejo L. guttatus utilizando jaulas flotantes en Melaque, Jalisco, considerando todos los aspectos biológicos de la especie y caracterización del sitio de cultivo. En el 2010 se instaló un modulo de 6 jaulas flotantes en la Bahía de Navidad, Melaque, Cihuatlan, Jalisco, en las coordenadas 19° 13´ 02.88´´ N y 104° 42´ 30.59´´ O a una profundidad entre 10 y 12 m. Las jaulas fueron construidas con tubos de HDPE de 6” de forma cuadrada y dimensiones de 5 x 5 m y se les colocó una red tipo bolso de 5 m de profundidad (125 m³ de capacidad). A todo el modulo también se le reinstaló una plataforma de servicio para las maniobras durante el cultivo. De agosto a noviembre del 2010 se capturaron un total de 5 335 juveniles entre 8.0 y 12.0 cm de longitud total (LT) y entre 30.0 y 70.0 g de peso total (PT), los cuales fueron transportados a las jaulas en una embarcación de fibra de vidrio modificada para el transporte y se sembraron a una densidad de 11.44 org/m³ (Jaula 1), 18.04 org/m³ (Jaula 2) y 13.20 org/m³ (Jaula 3). Durante las primeras semanas de cultivo los peces fueron domesticados suministrándoles alimento fresco (sardina) y posteriormente se les suministró alimento balaceado de 2.5 mm marca Purina con 45% de proteína y 15% de lípidos dos veces al día. Durante el cultivo diariamente se registraron las condiciones fisicoquímicas del agua: Temperatura (°C), oxígeno disuelto (mg/l) y salinidad (ppm), así como la cantidad de alimento suministrado y mensualmente se registraron las características biométricas: LT y PT. Los resultados obtenidos (agosto 2010 a septiembre 2011) son adecuados para el cultivo, ya que los organismos respondieron favorablemente a las condiciones fisicoquímicas superficiales del agua considerando valores mínimos, máximos y promedios ± desviación estándar (Temperatura= 21.20-30.50°C, 26.70±3.05°C; oxígeno disuelto= 5.20–8.85 mg/l, 6.24±1.10 mg/l y salinidad= 31.00-34.50 ppm, 33.02±1.23 ppm). Con respecto al crecimiento de los organismos, estos presentaron un peso promedio individual diario 1.47 g/día, con tallas promedio de 20.85±4.41 cm de LT y 157.94±101.74 gr de PT para la Jaula 1 en 179 días de cultivo; 0.78 gr/día con tallas promedio de 22.87±4.04 cm de LT y 192.18±78.78 g de PT para la Jaula 2 en 273 días de cultivo y 0.74 g/día con tallas promedio de 21.83±3.88 cm de LT y 157.16±74.70 gr de PT para la Jaula 3 en 278 días de cultivo respectivamente. La biomasa obtenida al final del cultivo fue de 3.3 kg/m³ con un 97.97% de sobrevivencia y un FCA (Factor de Conversión Alimenticia) de 9.6 (Jaula 1); una biomasa de 3.2 kg/m³, 70.38% de sobrevivencia y un FCA de 2.6 (Jaula 2) y una biomasa de 3.2 kg/m³, 97.95% de sobrevivencia y un FCA de 1.7 (Jaula 3). Estos resultados son similares a otras especies de pargos en cuanto al crecimiento: (0.6–0.9 g/día en L. analis; 0.9 g/día en L. campechanus; 0.6 g/día en Ocyurus chrysurus; 0.8 g/día en L. argentiventris y 0.5–0.7 en L. griseus). Se concluye que esta especie se adapta perfectamente al medio (cautiverio), acepta favorablemente alimento balanceado y responde propiciamente a las condiciones fisicoquímicas del agua teniendo un crecimiento óptimo a pesar de las condiciones climatológicas presentadas en septiembre del 2011 por el paso de un huracán en la zona. 32 Manejo Acuícola III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

MARICULTURA DE CAMARÓN BLANCO (Litopenaeus vannamei) EN JAULAS FLOTANTES EN LA ZONA COSTERA DEL ESTADO DE SONORA.

MARICULTURE OF WHITE SHRIMP (Litopenaeus vannamei) IN FLOATING CAGES IN THE COAST OF SONORA. Ochoa AG¹*, Barajas CMP², Larios CE² ¹CRIP Guaymas-INAPESCA, ²Unión de Pescadores Libres del Estado de Sonora. *[email protected]

La maricultura en jaulas flotantes se practica con éxito en diferentes países, principalmente en la producción de peces. Sin embargo, en la maricultura de camarón no se cuenta con los elementos de desarrollo biotecnológicos de éxito en el cultivo en jaulas flotantes. El objetivo del presente estudio fue conocer el comportamiento fisiológico del camarón blanco (Litopenaeus vannamei) cultivado a alta densidad, en interacción con las variables (oxígeno disuelto, temperatura y pH), en una jaula flotante en el medio ambiente marino. Se utilizó una jaula flotante de 330 m³, y en su interior se llevó a cabo la maternidad en dos jaulas de 50 m³ de volumen, mismas que fueron sembradas con 150 y 200 mil postlarvas (Pls) de16.9 mg de masa media por un periodo de dos semanas. En este lapso fueron alimentadas con el 100% de la biomasa dividida en ocho raciones por día, utilizando alimento peletizado con 45% de proteína. Al concluir la fase de maternidad se realizó una biometría y se calculó el peso total transferido a la jaula de engorda. En esta fase se mantuvieron por 84 días, la tasa de alimentación fue del 50% de la masa de Pls estimada, la cual se dividió en ocho raciones por día; se utilizó peletizado con 35% de proteína. La tasa de alimentación bajó gradualmente hasta terminar con el 3% en la última semana. El periodo del ensayo fue de 98 días (julio a octubre de 2011) en total incluyendo la etapa de maternidad. Durante el experimento no se limpiaron las paredes de la jaula, que se cubrieron de varias especies de algas, esponjas, moluscos y pepinos de mar; esto no impidió el buen recambio de agua. Periódicamente se utilizó buceo libre para revisar el fondo de la jaula y las paredes, con el fin de detectar posibles daños en la estructura y desechos de excremento o residuos de alimento en el fondo y eliminar depredadores. Las variables fisicoquímicas se midieron con un Multiparámetro Hanna; estas mediciones se realizaron diariamente, a las 10:00 a.m. 1:00 p.m. y 4:00 p.m. dentro y fuera de la jaula a 3.5 m de profundidad. Se realizaron 14 biometrías durante el experimento; el tamaño de la muestra se estimó utilizando el método de Zar (1999). Los camarones se midieron con hoja milimétrica y un vernier digital, de la punta del rostro al final del telson, y se pesaron en una balanza electrónica marca Ohaus con precisión de 0.001 g. En cada muestreo se determinó la tasa instantánea aparente de conversión de alimento (AFCR) (Hepher, 1988). Durante el tiempo que duró el estudio la temperatura fluctuó entre 23 ºC y 32.7 ºC, el oxígeno entre 3.8 mg/l y 6.9 mg/l, el pH entre 7.8 y 8.2, y la salinidad entre 33.2 ppm y 33.5 ppm. La producción total, registrada fue de 2 300 kg, con una masa media por camarón de 14.2 gr, con sobrevivencia del 46% y un factor de conversión alimenticia de 1.35:1. El diseño de la jaula y el uso de la misma sin mantenimiento, no limitaron el recambio de agua y el oxígeno se registró siempre superior a 3.8 mg/l. El uso de la tela Durán como techo y comedero funcionó adecuadamente. Los resultados obtenidos indican que es factible el maricultivo de camarón blanco (L. vannamei) en jaulas flotantes para lograr 6.9 kg/m³. Sin embargo, es necesario realizar nuevos estudios, con un diseño experimental que valide lo alcanzado en este trabajo.

Apoyado por Fundación Produce A.C. Sonora.

Manejo Acuícola 33 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

ENGORDA DE PESCADO BLANCO (Chirostoma estor) EN DOS SISTEMAS DE CULTIVO. FEEDERS OF WHITE FISH (Chirostoma estor) TWO SYSTEMS OF CULTURE.

Hernández MM*, Sabanero MS, León CG, Hernández MD CRIP Pátzcuaro, INAPESCA *[email protected]

Existen notables avances sobre el cultivo del pescado blanco (Chirostoma estor estor), en condiciones controladas de los laboratorios de los centros de investigación, por lo que desde el año 2010 el Centro Regional de Investigación Pesquera en Pátzcuaro (CRIP) ha iniciado estudios encaminados a evaluar el desempeño de la especie en diferentes localidades de la región Meseta Purépecha y determinar condiciones ambientales, densidades de siembra y sistemas de cultivo más adecuadas, evaluadas a través de indicadores cuantitativos como la estimación de la tasa de crecimiento, incremento de la biomasa, mortalidad y tasa de conversión alimenticia, todo ello para valorar el potencial acuícola de la especie. El estudio se realizó en cuatro localidades con altitudes desde los 550 hasta 1 304 msnm, las densidades de siembra evaluadas fueron 4 peces/m³ y 10 peces/m³, utilizando estanques rústicos, semi-rústicos y de concreto. Las crías utilizadas fueron producidas en el Laboratorio de Acuacultura del CRIP, a partir de un lote certificado de reproductores. La alimentación se baso en alimento balanceado para trucha sin aceitar en presentación alevín (50.82% proteína y 8.31% de lípidos) y minipelet (47.14% proteína y 3.07% de lípidos) a una proporción del 5% de la biomasa suministrada en cinco raciones al día. Mensualmente, se realizaron biometrías a 50 organismos los cuales fueron sedados con una solución de Benzocaina al 1%. El estudio incluye cuatro meses de estudio, dentro de los cuales las temperaturas en los sistemas oscilaron de 20.6 °C a 29.9 °C, las supervivencias registradas son de 93.79% en estanques rústicos y de 98.57% en estanques de concreto. Al momento de la siembra los peces tenían un peso promedio de 1.5 g, y se obtuvieron incrementos de 5.4 g sin presentarse diferencias significativas entre estanquería rustica y de concreto. Los resultados nos indican queel pescado blanco se adapta satisfactoriamente a ambientes y altitudes menores a las de su lugar de origen, que la temperatura es el factor crítico que limita la supervivencia de las crías y que tanto la engorda en estanques de concreto como rústicos con artes de cultivo adecuadas para la engorda de pescado blanco pero que requieren técnicas de manejo diferentes.

34 Manejo Acuícola III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

TÉCNICA DE MARCAJE EN REPRODUCTORES DE PESCADO BLANCO Chirostoma estor.

TECHNIQUE OF MARKING ON PESCADO BLANCO Chirostoma estor. Sabanero MSR*, Hernández MM CRIP Pátzcuaro, INAPESCA *[email protected]

El pescado blanco (Chirostoma estor) es una especie dulceacuícola endémica del Lago de Pátzcuaro, cuyas poblaciones naturales se encuentran actualmente en deterioro principalmente por efectos derivados de malas prácticas de pesca, la contaminación y la actividad humana. El cultivo de Pescado Blanco ha alcanzado grandes avances en los últimos años, el Centro Regional de Investigación Pesquera en Pátzcuaro cuenta actualmente con un lote certificado de reproductores de esta especie adaptado a dietas inertes y al cautiverio. Sin embargo, la propia actividad requiere de identificar de manera individual a cada uno de ejemplares con la finalidad de dar un manejo a la población por edad, sexo, características fenotípicas, talla y crecimiento. A lo largo de ocho años se han realizado diferentes técnicas para su marcaje e identificación, probando con tintas para tatuajes, colocando hilo nylon, inyección de polímeros de colores, pigmentos de colorantes vegetales, hasta llegar a los microchips. El estudio de marcaje se realizó utilizando 50 ejemplares adultos de 17 cm a 20 cm de talla promedio y un peso 60 g a 80 g. Se utilizó un lector marca Avid mini tracker I, así como jeringas Avid suds y marcadores marca Avid Musicc con dimensiones de 12 mm. Los peces fueron anestesiados con una solución de benzocaína al 1% y la lesión del implante fue tratada con solución de Lugol y cristal violeta de uso veterinario. Se observaron tiempos de recuperación de la anestesia de ±2 min y supervivencias del 100% a 10 días de implantado el microchip. De acuerdo a los registros históricos de manejo hasta el momento en el laboratorio, los reproductores han permanecido seis años de vida, en buenas condiciones de salud. Se presentan ventajas y desventajas observadas con cada uno de los marcadores empleados, así como cuidados y recomendaciones de manejo durante y posterior al marcaje.

Manejo Acuícola 35 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

DESEMPEÑO REPRODUCTIVO DEL PARGO LUNAREJO Lutjanus guttatus EN CAUTIVERIO.

REPRODUCTIVE PERFORMANCE OF ROSE SPOTTED SNAPPER Lutjanus guttatus IN CAPTIVITY. Martínez MR¹, Zavala LI², Rangel DM², Contreras OM², Perezgomez AL², Peña R², Flores ML², Moguel HI², Dumas S² ¹DGAIA-INAPESCA. ²Unidad Piloto de Maricultivos, CICIMAR-IPN. [email protected]

El pargo lunarejo Lutjanus guttatus es considerada una especie con gran potencial para su cultivo. Se han obtenido en el laboratorio de la Unidad Piloto de Maricultivos del CICIMAR-IPN, desoves espontáneos de un lote de reproductores mantenidos en condiciones naturales de temperatura y fotoperiodo. En este trabajo, se evaluó el desempeño reproductivo a partir de la fecundidad, la frecuencia de desove, la eclosión y la supervivencia larvaria a lo largo de una temporada de reproducción. Para cada desove, se midió la cantidad de huevos por ml, el porcentaje de embriones viables, el diámetro del huevo y del glóbulo de aceite (GA). Se determino el porcentaje de eclosión incubando los embriones a temperatura constante 27 °C ± 0.5 ºC usando bolsas Ziploc como incubadoras. La longitud total de las larvas (LT), el volumen del vitelo y, del glóbulo de aceite se evaluó a la eclosión. Se obtuvieron 45 desoves de junio a octubre 2011. Basándose en los resultados, la temporada reproductiva fue dividida en tres periodos. No hubo diferencia significativa para el número de desoves entre los tres periodos; sin embargo, la frecuencia de desove fue significativamente diferente. Los desoves fueron significativamente más abundantes en el primer y tercer periodo, pero no se observó diferencia significativa entre los tres periodos para el porcentaje de embriones viables. Los huevos mostraron un diámetro significativamente mayor en el segundo periodo pero el glóbulo de aceite no presentó diferencia significativa entre los tres periodos. No se observaron diferencias entre los porcentajes de eclosión y la supervivencia a la eclosión. La larva a la eclosión mostró una LT mayor en el primer periodo (P=0.084). El glóbulo de aceite no fue significativamente diferente entre el primer y segundo periodos pero fue significativamente menor en el tercero.

Tabla 1.- Desempeño reproductivo del pargo lunarejo (Lutjanus guttatus). Los valores son promedios de cada fase. Las letras diferentes en cada renglón indican diferente significativa (p<0.05).

36 Manejo Acuícola III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

PRODUCCIÓN DE POSTLARVA DE LANGOSTINO MALAYO Macrobrachium rosenbergii CON POCOS RECAMBIOS DE AGUA.

PRODUCTION OF POSTLARVA OF MALASIAN PRAWN Macrobrachium rosenbergii WITH RECHANGES FEW OF WATER.

Pérez-Fuentes JA*, Pérez-Rostro CI, Hernández-Vergara MP, Pérez-Fuentes JL Instituto Tecnológico de Boca del Río *[email protected]

En el presente estudio se evaluó la supervivencia de postlarva de langostino malayo Macrobrachium rosenbergii, así como el comportamiento de los parámetros fisicoquímicos del agua en un sistema de cultivo con pocos recambios de agua, durante 45 días. El estudio se realizó en un invernadero cubierto con malla plástica (90% sombra), en tres tinas de fibra de vidrio circulares (2.5 m³).Se sembraron 5000 larvas por tina y se alimentaron con nauplio de artemia cada tercer día durante los primeros quince días a las 11:00 am y con flan de calamar a diario tres veces al día, 9:00 am, 1:00 pm y 5:00 pm. Adicionalmente se suministraron 40 l de microalgas de la especie Chorella sp., a una densidad de 1 000 microalgas/ml al inicio del cultivo y posteriormente cada tercer día. Cada tercer día se determinó la T (°C), OD (mg/l), Salinidad (‰), pH, NH³ (mg/l), NO³ (mg/l), NO² (mg/l) y al final de la producción se determinó peso (g), longitud (cm) de los organismos y supervivencia. Se realizaron recambios del 30% cada ocho días, se sifoneaba el fondo y se limpiaban las paredes de las tinas cada 16 días. Los parámetros de calidad de agua fueron similares en las replicas, T (30.93±0.90 ºC), OD (5.3±0.19 mg/l), Salinidad (15.2 ‰), pH (8.12±0.12), NH³ (0.1 mg/l), NO³ (0.5 mg/l), NO² (0.10 mg/l). El crecimiento promedio de la postlarva de los langostinos fue de 0.094 g y 1.36 cm con una supervivencia de 58%. Debido a los recambios de agua cada 8 días se obtuvo un ahorro de agua de 1 466% en comparación con los cultivos de aguas claras que se realizan recambios del 50% a diario durante el cultivo. Los resultados anteriores sugieren que la producción de postlarva de langostino en cultivos con pocos recambios y uso de microalgas es una alternativa para la producción, ya que contribuye al uso sustentable del agua, en comparación con un cultivo tradicional.

Apoyado por Beca CONACyT 333023.

Manejo Acuícola 37 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

CULTIVO INTENSIVO DE LANGOSTINO MALAYO Macrobrachium rosenbergii EN ESTANQUES CON BIOFLOC.

INTENSIVE CULTURE OF MALASIAN PRAWN Macrobrachium rosenbergii IN TANKS WITH BIOFLOC. Pérez-Fuentes JA*, Pérez-Rostro CI, Hernández-Vergara MP, Pérez-Fuentes JL Instituto Tecnológico de Boca del Río *[email protected]

En el presente estudio se evaluó la supervivencia y el crecimiento del langostino malayo (Macrobrachium rosenbergii), así como el comportamiento de los parámetros fisicoquímicos del agua en dos sistemas de cultivo: en biofloc (TBL) y en cultivo tradicional (TCL), durante seis meses. El estudio se realizó dentro de un invernadero (300 m²) cubierto con malla (90% sombra), en cuatro estanques rectangulares (10.0 m largo x 2.0 m ancho x 1.3 m alto, llenados a 20 m³), donde se colocaron como refugios para los organismos cuatro ladrillos (3 orificios de 1 plg c/u) de barro/m² y 16 líneas de tres cuadros de malla plástica de 30 cm²/m, en suspensión en la columna de agua. Los langostinos se sembraron a una densidad de 37 org/m² (0.025 g), y se alimentaron dos veces al día con una dieta comercial para camarón (35% proteína). Diariamente se determinó la T (°C), OD (mg/l), pH, NH³ (mg/l), NO³ (mg/l), NO² (mg/l), y transparencia (cm), mensualmente el peso (g) y longitud (cm) de los organismos. Los parámetros de calidad de agua en ambos tratamientos fueron similares durante el estudio, T (25.90±0.78 ºC), OD (5.8±0.55 mg/l), pH (8.77±0.18), NH³ (0.1 mg/l), NO³ (0.5 mg/l), NO² (0.10 mg/l), excepto la transparencia, que fue significativamente mayor en TCL (36.10±2.06) en comparación con TBL (7.01±1.52), los parámetros se mantuvieron dentro de los intervalos recomendados para la especie. La supervivencia en ambos tratamientos fue superior al 85%, sin que observaran diferencias entre sí y se considera un cultivo exitoso ya que la supervivencia esperada durante el cultivo de langostino malayo está entre 40% y 60% en producciones comerciales con densidades de siembra de 5 a 20 org/m² máximo. En el crecimiento, los langostinos de TBL fue significativamente mejor (11.54±1.87 g, 15.18 ±8.27 cm) en comparación con TCL (10.67±2.26 g y 12.57±7.89 cm). El análisis de la composición corporal de los langostinos al final del cultivo indicó que el contenido de proteína (51.19±0.01%) y lípidos (13.84±0.01) corporales de los langostinos del TBL fue significativamente superior en relación con TCL (49.09% y 10.55%, respectivamente), probablemente debido al aporte nutrimental de los bioflóculos como alimento complementario. Además la tecnología de biofloc, disminuyó el gasto de agua durante el cultivo en comparación con el TCL donde para mantener la calidad del agua se usaron 596 m³ de agua durante el cultivo, mientras que en los estanque con biofloc solo se utilizaron de 44 m³por estanque, con reducción en gasto de agua de 1254.54% por recambios, reponiendo solo el agua por evaporación. Los resultados anteriores sugieren que el cultivo de langostino en biofloc es una alternativa para la producción intensiva y semi-intensiva, ya que contribuye al uso sustentable del agua, propicia un mayor crecimiento y mejora la cantidad nutricional en los organismos en comparación con un cultivo tradicional

Apoyado por Beca CONACyT 333023.

38 Manejo Acuícola III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

VALORACIÓN DEL DESEMPEÑO EN CRECIMIENTO DE LA TRUCHA DORADA (Oncorhynchus chrysogaster) EN EL CENTRO ACUÍCOLA DE GUACHOCHI, CHIHUAHUA.

EVALUATION IN GROWTH OF PERFORMANCE THE GOLDEN TROUT (Oncorhynchus chrysogaster) IN HATCHERY GUACHOCHI, CHIHUAHUA. Ingle MG*, Guerrero SB, Durán TR, Pérez LJ, Montero RM, Salas SA, Barrios BS Instituto Nacional de Pesca *[email protected]

En México la producción de peces dulceacuícolas destaca por el desarrollo de cultivo de cuatro especies exóticas. Esta situación está determinada principalmente por el conocimiento de la tecnología de cultivo y sus consecuentes impactos económicos y sociales. En el caso de los salmónidos se reporta una producción por cultivo de 6 919 t anuales de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss), la cual fue introducida para su cultivo en el siglo XIX, a pesar de que recientemente se han realizado diversos estudios que demuestran la existencia de por lo menos de seis entidades genéticas de Salmónidos nativos; cuatro entidades genéticas todavía no identificadas, una subespecie O. mykiss nelsoni, que habita en la Sierra de San Pedro Mártir en Baja California y la especie conocida como trucha dorada, O. chrysogaster, en el Sur de la Sierra Madre Occidental, todavía no se ha demostrado para ninguna de ellas su potencial acuícola. Después de tres años de manejo de un lote silvestre de trucha dorada y de obtener suficiente semilla, se inició la valoración del desempeño en crecimiento objetivo de este trabajo. La valoración se realizó con un lote de 5 125 juveniles de trucha dorada con un peso promedio inicial de 37.8 gr, y comparó con un lote de 1 200 juveniles de trucha arco iris con un peso promedio de 36 gr, el cual se utilizó como referencia. Los animales se manejaron en el Centro Acuícola Guachochi, Chihuahua, y estabularon en cuatro estanques rectangulares de 15 m largo y 3 m de ancho uno de los cuales se utilizó como referencia (trucha arco iris) y en los tres restantes se manejo trucha dorada. El periodo experimental duró 255 días. Como variables de respuesta se estimaron: la tasa de crecimiento específica, conversión alimenticia, factor de condición y supervivencia. Cada 15 días además de evaluar la calidad de agua, se peso y midió una muestra de 50 animales de cada estanque Los animales fueron alimentados con alimento extruido marca el pedregal, la tasa de alimentación y granulometría se ajustó quincenalmente. Los resultados promedio de tasa específica de crecimiento para la trucha dorada fluctuaron entre 0.74 a 0.93, la sobrevivencia fluctuó en un 84% y la conversión alimenticia entre 1.2 y 1.5 para la trucha dorada, en el caso de la trucha arcoíris la tasa de crecimiento específica fue de 0.95 presentando diferencia significativa p≤0.05 con respecto a la trucha dorada en dos de los tres estanques experimentales, el mismo comportamiento se obtuvo para las demás variables. Los resultados encontrados durante la engorda de trucha dorada demuestran el potencial acuícola de la especie y justifican continuar con su evaluación con diferentes condiciones ambientales.

Manejo Acuícola 39 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE CAMARÓN Y BAGRE EN TAMAULIPAS. PROBLEMÁTICAS Y OPORTUNIDADES DE DESARROLLO.

ANALYSIS OF SHRIMP AND CATFISH PRODUCTION SYSTEMS IN TAMAULIPAS. PROBLEMS AND DEVELOPMENT OPPORTUNITIES. Palomarez-García JM¹*, Unzueta-Bustamante ML² ¹CRIP Tampico-INAPESCA, ²DGAIA, INAPESCA *[email protected]

La acuicultura en Tamaulipas ha tenido un crecimiento importante en los últimos años, pasando de 4 656 t en el 2000, a 9 514.3 t (peso vivo) de peces y crustáceos en 2011, con un valor en el último año de 190.3 millones de pesos. A pesar de su importancia, hace falta conocer los sistemas de producción que se emplean, así como detectar los problemas y oportunidades del sector. En este estudio se realizó un diagnóstico de la actividad acuícola en Tamaulipas, mediante reuniones y una encuesta a los productores de camarón y bagre de la zona centro y sur del Estado. En total participaron 27 hombres y tres mujeres, la mayoría de ellos tienen estudios universitarios y algunos cuentan con postgrado. De los problemas del sector, se encontró que el 24% lo representa la falta de financiamiento, mientras que la falta de mercado, la inseguridad y la falta de insumos ocupa el 19% cada uno. Los costos de operación más altos de una UPA (unidad de producción acuícola) son las crías o semillas (35%), medicamentos (25%) y alimentos balanceados (20%). Las oportunidades que posee el Estado para la acuicultura, son la disponibilidad y calidad del agua (23%), buenas condiciones ambientales para cultivo (18%), existe capacitación constante y se tienen especies ideales (adaptadas) al medio (14% cada una). De los aspectos técnicos de las UPAs, el bagre se cultiva en jaula a una densidad 210 a 369 org.mˉ³, con rendimiento por jaula de 800 a 1 500 kg y un peso promedio de los peces de 0.5 kg. El camarón se cultiva en estanquería rustica a 23.8 org.mˉ², con un rendimiento de entre 2.5 a 4 t haˉ¹, y un peso por camarón de entre 15 y 25 g. Se encontró que 89.8% de los participantes consideran los rendimientos de sus UPAS como medio o regular, además, 96.63% considera que la acuicultura si es negocio porque es redituable y tiene buenos rendimientos; asimismo, 51.2% de los productores realizan otra actividad además de la acuacultura, tales como la citricultura, comercio y consultoría. En los aspectos ambientales, 65% de los entrevistados consideran que los cuerpos de agua usados para la acuicultura tienen buena calidad para cultivo, 27% de calidad excelente y 8% de calidad regular. Además, 96.83% de los participantes perciben que la acuicultura no causa daño al ambiente, debido a que la consideran como una actividad limpia. A pesar de las oportunidades ambientales con que cuenta el Estado, los problemas encontrados en este estudio limitan el desarrollo óptimo de la acuicultura.

40 Manejo Acuícola III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

ESTIMACIÓN DE LA CAPACIDAD DE CARGA PARA Oreochromis niloticus BAJO LAS CONDICIONES DE LA UNIDAD ACUÍCOLA DEL CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES DEL COLEGIO SUPERIOR AGROPECUARIO DEL ESTADO DE GUERRERO (CEP-CSAEGRO).

ESTIMATING THE LOAD CAPACITY TO Oreochromis niloticus UNDER THE TERMS OF THE AQUACULTURE UNIT OF PROFESSIONAL STUDIES CENTER OF THE AGRICULTURAL HIGH SCHOOL STATE OF GUERRERO (CEP-CSAEGRO). Ingle MG*, Guerrero SB, Durán TR, Pérez LJ, Montero RM, Salas SA, Barrios BS Instituto Nacional de Pesca *[email protected] El objetivo del presente trabajo fue determinar la capacidad de carga (CC) de tilapia bajo condiciones del CEP-CSAEGRO. Se utilizaron dos estanques rústicos previamente desinfectados con diferente recambio de agua cada tres días (Estanque A=2/3 y B=1/3) donde se establecieron seis jaulas de 1.0 m³ en cada estanque en estas estuvieron encerrados los animales según los tratamientos que se establecieron de la siguiente manera: T1=2kg CC (seis peces), T2=4kg CC (12 peces) y T3=6kg CC (18 peces), y una repetición para cada uno. Se llevó un monitoreo del agua (O₂, T°, transparencia y pH) durante dos meses que duró la prueba y que representa la etapa de finalización. Se utilizaron animales machos los cuales fueron desparasitados antes de la prueba y se alimentaron con alimento comercial de 30% PC con un consumo diario del 3% PV, se realizaron muestreos cada 15 días para determinar su ganancia de peso (GP). Los datos obtenidos se sometieron a un análisis estadístico con un modelo factorial en el programa SAS 9.0. No se obtuvieron diferencias significativas en los tratamientos en la influencia de los estanques, ni de los muestreos, ni en la interacción de estos factores. La justificación para los estanques es que a pesar de que recibieron diferentes recambios de agua los parámetros físico-químicos de esta se mantuvieron dentro del rango optimo para el cultivo de la tilapia (O2 4-10 mg/l, T° 22-32 °C, Transparencia 30-60 cm y pH 6-9), los registros marcaron que estos parámetros fueron adecuados para el desarrollo del experimento (O₂ 4.5-13 mg/l, T° 23-29 °C, transparencia 32-45 cm y pH 6.5-7.6) con variaciones entre los dos estanques. En base a esto se concluye que se puede mantener un buen cultivo de tilapia con la menor entrada de agua ya que la disponibilidad de esta es escasa en algunas temporadas de la región. Sobre las ganancias de peso (GP) registradas en los muestreos se encontró que el T1 obtuvo su mayor GP en el muestreo 1, el T2 la obtuvo en el muestreo 2 y el T3 en el muestreo 4; sin embargo en la media de cada tratamiento no hubo diferencias. Por consecuencia se determinó que la CC adecuada para la unidad acuícola del CEP-CSAEGRO es de 6 kg ya que económicamente conviene más sembrar 6 que 4 ó 2 kg/ m³. Con base a este trabajo se pueden realizar otras investigaciones en la unidad acuícola del CEP-CSAEGRO donde ya la CC no influye en la respuesta de los tratamientos.

Parcialmente apoyado por el CEP-CSAEGRO.

Manejo Acuícola 41 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

COMPARACIÓN E INTERACCIÓN GENOTIPO-AMBIENTE DEL DESEMPEÑO PRODUCTIVO EN TRES LÍNEAS GENÉTICAS DE TILAPIA Oreochromis spp.

COMPARISON AND INTERACTION GENOTIPO-AMBIENTE OF the PRODUCTIVE PERFORMANCE IN THREE GENETIC LINES OF TILAPIA Oreochromis spp. Pérez-Fuentes JL*, Pérez-Rostro CI, Hernández-Vergara MP, Pérez-Fuentes JA, Huicab-Pech ZG Instituto Tecnológico de Boca del Río, División de Estudios de Posgrado e Investigación *[email protected] La tilapia es la segunda especie que más se cultiva en el ámbito internacional, ya que son de rápido crecimiento. Su mayor problema es lo impredecible del desempeño productivo de las variedades en diferentes ambientes y manejo. Por ello, el objetivo del trabajo fue, comparar el desempeño productivo: longitud total (LT), peso (P), supervivencia (SUP) y rendimiento en filete (RF) de tres líneas genéticas: Oreochromis niloticus (N), O. mossambicus roja (M) y Rocky Mountain (R), cultivadas durante cinco meses en dos ambientes (Presas: Miguel de la Madrid y Miguel Alemán en el Estado de Oaxaca, México). Se usaron crías hormonadas producidas en el Centro Acuícola de Temascal bajo un mejoramiento genético de reproductores provenientes de San Luis Potosí, México. A cada productor se les proporcionaron 2 000 crías por línea con un peso promedio inicial de 5 g; las cuales fueron sembradas en jaulas. A un mes de la siembra reajusto la densidad para asegurar que se tuvieran 1000 crías por jaulas. Una vez que los organismos alcanzaron 30 g (dos meses) se procedió un último reajuste para contar con 7 a 28 peces mˉ³. Debido a la disponibilidad de recursos y material, cada productor uso diferente tamaño de jaulas (18 a 48 m³), materiales y densidad de siembra final (7 a 28 tilapias.mˉ³). A los organismos se les alimentó a saciedad, sin embargo, varió la frecuencia y cantidad de alimento suministrado por cada productor de acuerdo al recurso disponible (de 300 a 1 200 g de alimento día-1 jaulaˉ¹). Se registraron los parámetros físico químicos en los puntos de producción (Temp., O₂, pH, Sal, Sólidos disueltos, Conductividad, Potencial de Oxido-Reducción, NO₂, NO₃ y NH4) mensualmente (9:0 a 18:00 h) con una sonda multiparamétrica y un kit colorimétrico. Se realizaron biometrías mensuales, donde se midieron y pesaron 30 peces por línea genética para punto de producción, con un ictiómetro de madera de 30 cm y una balanza digital colgante de gancho de 50 kg (e 0.1 g). Así también, al final se evaluó la supervivencia y se tomaron cinco peces por línea genética para determinar su rendimiento en filete bajo la técnica descrita por Garduño (2003). Para las pruebas estadísticas se utilizó un modelo lineal general. Se aplicó una ANOVA de una vía para la evaluación de cada una de las líneas, un ANOVA bifactorial para determinar la interacción genotipo-medio ambiente y un análisis de regresión lineal para determinar la correlación entre densidad, alimentación y supervivencia; para lo cual se empleó el software Statistica v. 7.0. Los resultados entre parámetros físicos químicos del agua (T°=27.6±1.9 °C, OD=10.9±4.3 mg/l, Sal=0.05±0.04, TDS=0.08±0.04 gr/l, Cond.=11474.3±7215.6 Ω cm, ORP=-68.6±22.0, NO₂=≤0.1 mg/l, NO₃= ≤5 mg/l y NH4=≤0.6 mg/l), las zonas de cultivo y la eficiencia productiva de las líneas genéticas no mostraron diferencias significativas, a excepción de la ganancia de peso (g) entre sitios. Sin embargo, se consideró que las diferencias fueron debidas principalmente al manejo durante el estudio, asociado posiblemente a las preferencias de mercados locales, más que a la línea genética. Las líneas genéticas presentaron desempeños similares (Tilapia R: LT 16.5±3.1 cm, P 99.0±46.6 g, RF 28%, SUP 91.6%, tilapias N: LT 16.7±3.7 cm, P 98.2±40.9, RF 23% SUP 86%, y las tilapias M: LT 15.4±4.6 cm, P 100.1 ±112.5 g, RF 30%, SUP 91.6%). Con los resultados finales, se concluye que el manejo puede ser el factor que más influye en la eficiencia del cultivo, independientemente de la línea genética.

Proyecto apoyado por: Fundación Produce de Oaxaca, A.C.

42 Manejo Acuícola III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

EFECTIVIDAD DE LA HORMONA SEXUAL 17α METHYLTESTOSTERONA EN FAMILIAS DE TRES LÍNEAS GENÉTICAS DE TILAPIA Oreochromis spp. EFFECTIVENESS OF SEXUAL HORMONE 17α METHYLTESTOSTERONA IN FAMILIES OF THREE GENETIC LINES OF TILAPIA Oreochromis spp. Pérez-Fuentes JL*, Pérez-Rostro CI, Hernández-Vergara MP, Rendón-Hernández JF, Huicab- Pech ZG, Pérez-Fuentes JA Instituto Tecnológico de Boca del Río, División de Estudios de Posgrado e Investigación *[email protected] La tilapia es la segunda especie que más se cultiva en el ámbito internacional, sin embargo, su madurez sexual temprana y bajo crecimiento en las hembras perjudica su cultivo; por lo que se recomienda el cultivo de organismos machos. Siendo común, la obtención de estos mediante la aplicación de la hormona sexual 17α methyltestosterona suministrada en el alimento durante un periodo de 35 días. Sin embargo, la aplicación de la hormona no asegura la creación de poblaciones 100% de machos, debido a que la eficiencia de la hormona y su capacidad para transformar las hembras en machos fenotipicos depende en gran medida de la sensibilidad que tengan estas hacia la hormona, lo que debe responder por lo tanto a la capacidad genética de los organismos. Por lo cual, el objetivo del trabajo fue evaluar y comparar la efectividad del alimento comercial hormonado con 17 α methyltestosterona para la producción de machos en familias obtenidas de tres líneas de tilapia: Oreochromis niloticus Egipcia (E), O. niloticus (N) y O. mossambicus roja (M). Se produjeron 35 familias de hermanos completos por cada línea, de las que se tomaron al azar 200 alevines de cada familia; 100 alevines fueron puestos en contenedores de 0.056 m³ (1.8 alevines/l) con un flujo continuo de 0.2 l/min/recipiente y alimentados con alimento comercial hormonado para su inducción sexual a macho (TH), mientras que los otros 100 alevines fueron puestos en jaulas de 0.22 m³ (0.45 alevines/l); con un flujo continuo de 40 l/min y se alimentaron con alimento comercial de iniciación sin hormona (TC). En ambos tratamientos se evaluó: peso (P), supervivencia (SUP), número de machos; y se alimento a saciedad, 5 raciones díaˉ¹, con alimento comercial de 52% proteína y por un periodo de 35 días. Al finalizar los 35 días de la inducción se pesaron 10 peces por familia por cada tratamiento y se registró la supervivencia por familia. Con la finalidad de establecer la efectividad de la hormona para revertir machos, y se pudiese evaluar de manera visual el sexo, cada familia continuo su crecimiento 90 días mas en jaulas de 0.22 m³, alimentándolas a saciedad, tres raciones diaˉ¹, con alimento comercial de 45% proteína. En ambas etapas de cultivo se registraron los parámetros físico-químicos (Temp., O₂, pH, Sal, NO2, NO3 y NH4). Para el análisis estadístico se empleó una ANOVA multivariada de dos vías para detectar diferencias entre tratamientos dentro de cada línea y entre líneas, así como un análisis de regresión lineal para establecer un afecto de densidad en el crecimiento. Los parámetros físicos químicos fueron óptimos y similares entre tratamientos (T°=25.21±0.91 °C, OD=5.42±1.61 mg/l, pH= 8.0±0.5, Sal=≤0.1 ppm, NO2=≤0.1 mg/l, NO3= ≤5 mg/l y NH4=≤0.6 mg/l). Se encontraron diferencias significativas entre tratamientos para peso y número de machos, pero no entre líneas. La línea genética que mejor desempeño productivo presentó para todas las variables fue la nilotica (N); sin embargo, se observa que independientemente de la línea los organismos TH presentaron menor crecimiento (0.19±0.07 g) que TC (0.89±0.26 g), pero mayor supervivencia (94.09±12.20% vs 81.53±30.93%). Así mismo no se observó un efecto de densidad debido a la mortalidad diferencial entre familias y/o líneas (r=0.0676, p=0.3727). Se obtuvieron mayor número de machos con el alimento hormonado, en comparación con el control como era de esperarse, siendo la línea N la que presento mayor cantidad de machos (88.57±10.92% vs 54.42±14.25%) TH y TC, respectivamente. Por otro lado, de las 35 familias evaluadas para TH por cada línea (N, E, M) solo se obtuvieron arriba de 90% de machos en 17, 19 y 10 familias, respectivamente y 100% de machos solo en 4, 14 y 4 familias, respectivamente. Con lo que se demuestra que la efectividad de la hormona para revertir hembras a machos depende mayormente de la genética del organismo.

Proyecto apoyado por: Fundación Produce de Oaxaca, A.C. Manejo Acuícola 43 Ingeniería Acuícola III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

PROPUESTA DE DISEÑO HIDRAÚLICO PARA LA PRODUCCIÓN INTENSIVA DE TILAPIA (Oreochromis niloticus) Y ALBAHACA (Ocimum basilicum) EN UN SISTEMA ACUAPÓNICO A PEQUEÑA ESCALA.

HYDRAULIC DESIGN PROPOSAL FOR A SMALL SCALE AQUAPONIC SYSTEM FOR THE INTENSIVE PRODUCTION OF TILAPIA (Oreochromis niloticus) AND BASIL (Ocimum basilicum). Regalado AR¹*, Mendiola GMA², Espinoza MEA², Albertos AP², Ángel SC², Núñez PH², Martínez YR² ¹División de Ingenierías, Campus Guanajuato y ²División Ciencias de la Vida-CIS, Universidad de Guanajuato. *[email protected] Algunas investigaciones han demostrado que los desechos de la acuicultura pueden ser utilizados como nutrientes para el crecimiento de plantas en sistemas hidropónicos (Lennar y Leonard 2006). La acuaponía se visualiza como una alternativa de producción agropecuaria dirigida al desarrollo sostenible, y ha sido propuesta como un método para el control ecológicamente amigable de los desechos producidos por el cultivo acuícola (Racocy 2005). En términos generales, la acuaponía es un sistema de producción, basado en el principio de que los nutrientes requeridos para el desarrollo y crecimiento de vegetales, son muy similares a los desechos producidos por los peces que son liberados en el agua. Posteriormente, las plantas toman del agua los nutrientes necesarios, permitiendo que regrese a los peces con las condiciones adecuadas para su desarrollo (Parker 2002). El objetivo del presente trabajo, fue diseñar e implementar un sistema acuapónico para la producción de tilapia y albahaca a pequeña escala, el cual, se integró con las siguientes unidades: una bomba de agua sumergible, un tanque de peces (1 700 l), un filtro de sólidos (250 l), tres filtros biológicos, cada uno formado por una cama de crecimiento para las plantas (0.9 m² con piedra de río como sustrato), y un biorreactor cilíndrico con material filtrante en su interior (piezas plásticas). La conducción del agua y la interconexión de cada una de las unidades se realizó mediante las siguientes cantidades de tubería: 12.69 m de tubería de ¾ plg, 8.46 m de tubería de 1 plg, 2.50 m de tubería de 2 plg y 4.5 m de tubería de 4 plg. Para proveer de un medio saturado de oxígeno a los reactores biológicos y estanque de peces fue indispensable incorporar al sistema un compresor de aire, 1.33 m de tubería de pvc de ½ plg, 4.29 m de manguera de silicón y cuatro válvulas reguladoras de caudal de aire. Dentro del diseño fue necesario utilizar diversos accesorios especiales para la conducción y regulación del caudal hídrico (codos, tees, llaves, tuercas, reducciones, tapones, etc.). El sistema se diseñó de tal manera que fuera posible suministrar la misma cantidad de agua a cada una de las camas de siembra, por lo que el volumen de las unidades fue calculado bajo la condición de mantener un tiempo de retención hidráulico de 25 min. El retorno del fluido al estanque se calculó para aprovechar la acción de la gravedad. La selección de los diámetros de tubería se obtuvo mediante la metodología del gradiente (Todini y Pilati 1987). En el sistema se incorporó una densidad de siembra de tilapia de 75 peces (33.4±8.8 g peso húmedo), mientras que en cada cama de siembra fueran colocadas 20 plantas de albahaca (20 días de germinación, altura 4.3±1.1 cm). El periodo de evaluación fue de 80 días. Al final, se obtuvo una producción de 4.77 kg de tilapia (peso final-peso inicial sembrado, base húmeda), y una producción de 2.70 kg de albahaca (peso húmedo, con 9.8% MS). Las tasa de conversión alimenticia fue de 1.47 kg de aliento por 1.0 kg de pez producido. Este diseño propuesto, tiene diversos alcances e impactos, y puede ser utilizado para: la producción familiar de alimentos, como un modelo de enseñanza en la educación media, media superior y superior, y a escalas mayores en una unidad demostrativa de producción piloto-comercial.

Financiamiento aportado por PROMEP/103-5/11/3908. Ingeniería Acuícola 45 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

ALTERNATIVA PARA ESTABLECER EL MOMENTO DE MADURACIÓN DE UN BIOFILTRO INSERTO EN UN SRA.

AN ALTERNATIVE TO ESTABLISHED THE STADY-STATE OF A BIOFILTER IN A RAS TECHNOLOGY. González-Rodríguez AI¹, Gallego-Alarcón I¹*, Burrola-Aguilar C¹, García-Pulido D² ¹CIRB y ²CIRA, Universidad Autónoma del Estado de México *[email protected] En México la política sobre la actividad trutícola está dirigida a su incremento mediante la aplicación de modelos sustentables de producción y de la promoción de buenas prácticas de manejo de dichos cultivos. Las descargas sólidas de las granjas acuícolas contienen cargas de residuos sólidos suspendidos, materia orgánica, nitrógeno y fósforo que pueden en algún punto afectar las aguas de manantiales u otras fuentes de este recurso, por lo tanto el uso de tecnología que traten estos residuos es necesario. El uso de humedales como biofiltros se a estudiado ampliamente en diversos tratamientos de aguas residuales mostrando algunas limitaciones, una de ellas la maduración de dichos sistemas, diversos autores (Colt et al. 2006) mencionan que la maduración de un biofiltro está determinada por el comportamiento de tres compuestos: Nitrógeno Amoniacal Total (NAT), Nitritos (N-NO₂) y Nitratos (N-NO₃), aluden que una forma para determinar si un biofiltro está maduro es cuando las especies nitrogenadas presentan un comportamiento asintótico, otra es cuando la concentración NAT disminuye y la concentración de N-NO₃ aumenta. Sin embargo ambos métodos dan por hecho que los procesos internos en el biofiltro por parte de los organismos se han arraigado, por lo que en este trabajo se ha considerado utilizar el balance de masas del NAT como indicador de madurez de un biofiltro, de tal manera que cuando los procesos internos del biofiltro se estabilizan y alcanzan el valor más alto de remoción se puede considerar como un sistema maduro. De manera particular se determinó el tiempo de maduración de un humedal (biofiltro) mediante el balance de masas de NAT con tres unidades sub-superficiales de flujo horizontal que fueron sembrados con dos diferentes especies de vegetación (E. crusgalli y H. renunculoides). Se realizó un muestreo sistemático tomándose muestras tanto a la entrada como a la salida de cada tratamiento y los resultados se analizaron mediante una ANOVA (α=0.05) determinando que la maduración de los humedales se alcanzó en el mismo tiempo independientemente de la vegetación que se encuentre en dichos humedales, los resultados sugieren que la maduración de un humedal es independiente del tipo de vegetación que se encuentre en el biofiltro y que ésta sucede después del tercer mes a partir de que el sistema comienza a funcionar.

Ingeniería Acuícola 46 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

DESEMPEÑO DE UN SISTEMA DE RECIRCULACIÓN ACUÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN DE TRUCHA ARCOÍRIS.

DEVELOPMENT OF A RECIRCULATION AQUACULTURE SYSTEM FOR RAINBOW TROUT PRODUCTION. Gallego-Alarcón I¹*, García-Pulido D², Burrola-Aguilar C¹, Fall C², García-Mondragón D¹, Cervantes-Zepeda I¹, Díaz-Delgado C² ¹CIRB Laboratorio de Acuicultura, y ²CIRA, Universidad Autónoma del Estado de México *[email protected] La producción dulceacuícola está ubicada en lugares cercanos a cuerpos de agua naturales y depende de ríos, lagunas, manantiales, pozos, etc., últimamente se ha visto limitada por el recurso agua, en su cantidad y calidad. En este trabajo se evalúa el desempeño de un sistema de recirculación acuícola para la producción de trucha arcoíris alimentado por cosecha de lluvia, a altitudes superiores a los 2 600 msnm. El agua fue cosechada de un techo adaptado para este fin y almacenada en reservorios plásticos con un volumen total de 32 m³, éstos alimentaron un tren de tratamiento que constó de un sedimentador, un filtro biológico (percolador) y un filtro de arena conectado a un estanque trutícola circular de 3 m de diámetro. Para acondicionar el agua de lluvia cosechada y elevar los valores de pH y alcalinidad en la operación del SRA, se añadió bicarbonato de sodio, cal y sal marina. El cultivo de trucha arcoíris en el sistema necesitó 178.27 l/kg de pez, por lo que en esta región es necesario contar por cada kilogramo de pez con al menos 0.22 m² de superficie para cosecha de lluvia. La tasa volumétrica de conversión de nitrógeno amoniacal (TVNA) fue en promedio de 34.99 g y 119.65 g N-NH₃/m³·d para el percolador y el filtro de arena respectivamente. Ambos filtros fueron descritos por un modelo cinético de primer orden entre la concentración de nitrógeno amoniacal y la TVNA con una fuerte dependencia. La producción de trucha alcanzó una biomasa de 180.42 kg con una densidad de 28.73 kg/m³; incremento de peso promedio de 4.23 g/d·pez, con un caudal de 2.1 l/s y un recambio diario de agua de lluvia de 2.21%. En conclusión, el agua pluvial cosechada es una opción viable para su uso en cultivos acuícolas cerrados. La contribución tecnológica del prototipo permite tener un manejo más adecuado, mejor crecimiento y menor tiempo de cultivo.

Ingeniería Acuícola 47 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

NUEVAS ARTES PARA EL CULTIVO DE OSTIÓN JAPONÉS Crassostrea gigas EN BAHÍA SAN QUINTÍN, BC, MÉXICO. NEW CULTURE GEAR FOR JAPANESE OYSTER Crassostrea gigas CULTURE IN SAN QUINTIN BAY, BC, MÉXICO. Palma AO¹*, Guerrero HV² ¹CRIP Ensenada-INAPESCA, ²Ostrícola Nautílus, S de RL de CV *[email protected] Las artes para el cultivo de ostión, generalmente son diseñadas y construidas de acuerdo a las necesidades del cultivo y de las características de la zona elegida para realizarlo. Además de lo anterior, los métodos y técnicas de cultivo requieren de mejoras constantes, que optimicen el cultivo del recurso de interés, sin olvidar mitigar los impactos que se generen al ambiente acuático. La empresa Ostrícola Nautílus, S. de R.L. de C.V. (ON), con personal dedicado al cultivo de ostión por 36 años en Bahía de San Quintín (BSQ), ha implementado nuevas artes para el cultivo de ostión, similares a sistemas más modernos y productivos que el cultivo tradicional en sartas. Esta investigación se efectuó con la finalidad de incluir estas nuevas artes en la Carta Nacional Acuícola (CNA), siendo su principal objetivo describir las características estructurales de las “nautilinas” y “vicentinas”, para el cultivo de ostión japonés. Se trabajo en conjunto con la ON para dar seguimiento al proceso de cultivo BSQ y realizar la descripción de estas artes de cultivo. El sistema de cultivo consiste en dos etapas, la pre-engorda de semilla de 4 mm en nautilinas y la engorda en vicentinas. La nautilina consiste en una estructura rectangular de alambre forrado con PVC, con luz de malla de 5x5 plg, armada con clips de aluminio acerado. Cuenta con cinco divisiones interiores para contener cinco bolsas tubulares de malla de PVC con luz de malla variable (2, 9, 13 y 21 mm). La parte superior de cada bolsa cuenta con un cierre de velcro, que facilita la siembra y manejo de la semilla. El sistema de flotación de la nautilina consiste en dos flotadores de tubo ABS de 4 plg con tapones del mismo material y diámetro, estos van unidos con el mismo alambre de la nautilina, a la parte frontal y trasera del arte de cultivo. El sistema de anclaje y número de nautilinas fijas a él, varía dependiendo de la zona de cultivo. Generalmente se emplea un long-line con un ancla helicoidal enterrada al sustrato, como se utiliza en el interior de BSQ o un long-line con dos anclas y muertos de concreto como se utiliza en la boca de BSQ. La engorda se realiza en las vicentinas, que consisten en camas de tubo ABS de 1.5 plg de 20 pies de largo y 20 plg de ancho, con porterías de 30 plg de alto x 20 plg de ancho clavadas al sustrato. La cama sostiene una canasta de las mismas dimensiones anteriores y del mismo alambre de las nautilinas. Una vicentina de estas dimensiones soporta 6 bolsas de 20x30x5 plg de malla de PVC y luz de malla variable de 9 mm a 21 mm. La pre-engorda consiste en la siembra en nautilinas de 10 a 30 mil semillas por bolsa. El proceso de cultivo consiste en desdobles cada 30 días y sorteo mensual por tallas a partir del segundo mes. Al cuarto o quinto mes o al alcanzar los 40 mm, los organismos pasan a la engorda en vicentinas. En esta etapa se hacen desdobles cada 45 días hasta que los organismos alcanzan la talla que exija el mercado. En la evaluación de las artes de cultivo, se han observado diversas ventajas en el proceso de cultivo, sobre el método tradicional: a) fácil manejo y mantenimiento tanto de los organismos como de las artes, b) generan bajo impacto ambiental por la nula retención de sedimento, ya que se encuentran en la superficie del cuerpo de agua, además de que pueden retirarse de la zona de cultivo con facilidad y en cualquier momento, principalmente las vicentinas, evitando la acumulación de infraestructura de desecho dentro del cuerpo de agua, d) la cosecha se hace con menor personal y tiempo, debido a que los organismos se mantienen libres haciendo innecesario el proceso de quebradero para separar los ostiones, e) los epibiontes se mantienen aislados de los ostiones, ahorrando tiempo en limpieza y esta solamente se requiere como mantenimiento de las artes, f) por el tipo de material, las vicentinas y nautilinas pueden ser utilizadas en más de una temporada. Este trabajo forma parte de la evaluación del desempeño de estas artes de cultivo que realiza el INAPESCA en BSQ y en la Bahía de Todos Santos en Ensenada, BC, para la actualización de la CNA. Ingeniería Acuícola 48 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

AVANCES EN EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE MONITOREO Y CONTROL AUTOMATIZADO PARA UN CULTIVO ACUAPÓNICO (TILAPIA-LECHUGA).

PROGRESS IN THE DEVELOPMENT OF A MONITORING AND AUTOMATED CONTROL FOR AN AQUAPONIC CULTURE (TILAPIA, LETTUCE). García-Trejo F*, Soto-Zarazúa G División de Investigación y Posgrado, Universidad Autónoma de Querétaro *[email protected]

Desarrollar un paquete tecnológico de automatización dentro de un sistema productivo acuapónico que permita controlar las variables ambientales y monitorear la calidad del agua en cultivo protegido. Se presentan los avances en el desarrollo de un sistema de control y monitoreo automatizado para un cultivo acuapónico. El sistema acuapónico consiste en un estanque de 3 m de diámetro con una capacidad de 6 m³ en el cual se sembraron peces de la especie Oreochromis niloticus variedad GIFT con una densidad de 300 individuos por m³ para generar un sistema hiperintensivo. El efluente del estanque se recirculó utilizando una bomba de 1.0 Hp y se utilizó para cultivar vegetales de la especie Lactuca sp, en un sistema NFT (nutrient film technique) y con una densidad de 30 ind/m². El sistema considera el monitoreo en tiempo real de cuatro parámetros; pH, temperatura (°C), conductividad (mS) y oxígeno disuelto (mg/l), que se envían de manera inalámbrica a un ordenador. Este mismo sistema tiene la capacidad de activar o apagar tres actuadores (generador de oxígeno y dos bombas sumergibles) que se encienden o apagan mediante un límite mínimo y máximo establecido por el operador. El seguimiento a los organismos se hizo semanalmente mediante biometrías y determinaciones fisicoquímicas en el agua (T°C, visibilidad, NO₃-, NO₂-, NH₄, PO₄, K). La implementación de este sistema ha permitido pasar de un sistema intensivo con densidades de 60 ind/m³ a una densidad de 300 ind/m³. Además de que se ha logrado obtener una producción de 7.5 kg de lechuga por m² en el sistema acuapónico NFT. Los parámetros químicos han mostrado una estabilización en comparación con otros sistemas en los cuales no se ha implementado el control lo que muestra una clara ventaja en el uso de tecnologías sobre las prácticas en acuicultura.

Apoyado por Fundación Educación Superior Empresa (FESE) El primer autor es becario CONACyT para estudios de Doctorado.

Ingeniería Acuícola 49 Nutrición Acuícola III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

USO DE BIOPELÍCULAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE AGUA EN CULTIVO INTENSIVO DE Litopenaeus vannamei (BOONE 1931) SIN RECAMBIO DE AGUA.

THE EFFECTS OF PERIPHYTON ON WATER QUALITY IN WHITE SHRIMP INTENSIVE PRODUCTION OF Litopenaeus vannamei (BOONE 1931) WITHOUT WATER EXCHANGE.

Audelo-Naranjo J¹*, Voltolina D², Romero-Beltrán E³, Pacheco-Marges M¹, Quintana LA¹, Madero LL¹ ¹Facultad de Ciencias del Mar-UAS, ²CIBNOR, ³CRIP Mazatlán-INAPESCA [email protected] El manejo inadecuado del alimento puede ocasionar la degradación de la calidad del agua en los estanques e incrementa la descarga de nutrientes que impactan en los ecosistemas adyacentes a los sistemas de producción acuícolas. Una solución eco-eficiente es la reutilización de estos residuos mediante la adición de sustratos artificiales que, al favorecer la proliferación de biopelículas o perifiton, se incrementa la transformación de los nutrientes no utilizados en biomasa disponible para los organismos en cultivo, con la ventaja adicional de una mejor calidad del agua. Las biopelículas son un conglomerado de microcomunidades autotróficas y heterotróficas asociadas a un sustrato. El estudio se realizó con elobjeto de analizar el efecto del incremento de área de un sustrato artificial en la calidad de agua en condiciones de cultivo hiperintensivo de Litopenaeus vannamei con cero recambio de agua. Se utilizó un diseño experimental por bloques de 2x2, evaluando por triplicado dos tratamientos con diferente área de sustrato añadido (150% y 200%) y dos con distinta densidad de cultivo inicial (600 g.mˉ³ y 800 g.mˉ³). Las unidades experimentales consistieron en tanques de un m3 de capacidad. Se alimentó por demanda, utilizando balanceado con 35% de proteína cruda. El estudio se desarrolló durante 28 días en la primavera de 2011 en una granja acuícola del sur de Sinaloa, México. Las condiciones ambientales de cultivo fueron apropiadas para el cultivo del camarón blanco. En los tratamientos con mayor área sumergida (200%) se observó una disminución significativa (P<0.05) en los niveles finales del amonio total en 22.1% y 30.31%, y del amonio no ionizado en 64.7% y 40.1%, respecto a los tratamientos con sustrato con 150% de incremento de área, de manera correspondiente a los dos niveles de biomasa. No se observaron diferencias en los niveles medio de nitrito y nitrato en los diferentes tratamientos. Sin embargo las concentraciones finales de los nitratos fueron mayores en los tratamientos con mayor área de sustrato, con diferencias estadísticas (P<0.05) de 34% y 41.4%, respecto a los tratamientos con menor incremento de superficie (100%). Los resultados sugieren que el incremento de área de los sustratos sumergidos magnifica la tasa de nitrificación.

Financiado por los proyectos PROFAPI2011/016 y AC0.38 del CIBNOR.

Nutrición Acuícola 51 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012 EFECTO DE LA DIGESTIBILIDAD in vitro DE DIETAS COMERCIALES SOBRE EL CRECIMIENTO DE BAGRE DE CANAL (Ictalurus punctatus).

EFFECT OF DIGESTION in vitro COMMERCIAL DIETS ON GROWTH OF CHANNEL CATFISH (Ictalurus punctatus). Sánchez PK*, Escalera GC, Moncayo ER, Arroyo DM CIIDIR IPN Unidad Michoacán *[email protected] Un aspecto importante en la acuicultura es el desarrollo de dietas altamente digeribles y aceptadas por los peces, que suministren los nutrimentos adecuados para alcanzar el máximo crecimiento en el menor tiempo en los sistemas de cultivo, ya que los gastos en alimentación superan el 60% de los costos de producción. Los ensayos de digestibilidad in vitro para determinar la digestibilidad proteica son simples, rápidos, reproducibles y son lo suficientemente sensibles para detectar los efectos debidos al procesamiento. La digestibilidad de las proteínas se determina por hidrólisis con pepsina, enzima que se encarga de obtener péptidos solubles los cuales se cuantifican como proteína total digerida, esto se relaciona con el contenido total de proteína de la muestra representando el grado de digestibilidad alcanzado. En la región Ciénega de Chapala el cultivo de bagre de canal es una de las actividades acuícolas de importancia económica, por lo que se realizó un estudio para evaluar el efecto de la digestibilidad in vitro de tres dietas comerciales acuícolas en el crecimiento de bagre de canal comparándolo con una dieta tipo experimental que contiene harina de troncho de Plecostomus sp. como ingrediente proteico. Se desarrollo un bioensayo de crecimiento durante 90 días en un sistema de recirculación empleando organismos con pesos iniciales de (7.93±1.017 g), cada dieta contó con tres acuarios de 20 l como replicas y cada uno contenía cuatro peces. Los bagres fueron alimentados con tres dietas comerciales diferentes: dieta 1 (Purina®), dieta 2 (Malta-Clayton®), dieta 3 (Api-Aba®), y la dieta experimental, todas con 32% de proteína (isoproteicas), los peces fueron alimentados con 7% de su biomasa total. La para realizar la digestibilidad in vitro se empleo el método propuesto por la (A.O.A.C. 971.09 modificado por Torry). Los resultados indican que el incremento en el peso de los bagres al final del experimento fue mayor (P>0.05) con la dieta experimental obteniendo un peso final de (22.67±2.69 g) y una ganancia en peso diario de (0.167 gr), posteriormente la dieta 1 registró un peso final de (20.81±6.82 g), con una ganancia diaria en peso de (0.138 g), en tanto que la dieta 3 presentó un peso final y ganancia diaria de (17.63±5.50 g y 0.177 g, respectivamente) seguido de la dieta 2 con (17.397±5.38 g y 0.093 g). Las conversiones alimenticias obtenidas fueron: dieta1 (4.28), dieta 2 (5.15), dieta 3 (4.74) y experimental (3.12). Se observa que el mayor crecimiento y las menores tasas de conversión alimenticia obtenidas están en función directamente con la mayor concentración de proteína digerible en el alimento, ya que los resultados de la digestibilidad muestran que la dieta experimental presenta un (63.31% de proteína soluble), la dieta 1 muestra un valor de digestibilidad del (53.52%) seguido de las dietas 3 y 2 con un (46.53% y 45.22%) de proteína digerible respectivamente. La sobrevivencia no se vio afectada (P<0.05) con los diferentes tratamientos. Por lo que se concluye que la dieta experimental y la dieta 1 obtuvieron la tasa de crecimiento más alta, mayor digestibilidad y mejor conversión alimenticia. La dieta 2 y la dieta 3 pueden ser utilizadas indistintamente para el crecimiento del bagre. Además se tiene que el uso de la dieta experimental es una alternativa potencialmente viable para mejorar la producción del cultivo de bagre de canal.

Parcialmente apoyado por: SIP del IPN. 52 Nutrición Acuícola III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

NIVEL DE INCLUSIÓN DE Saccharomyces cerevisiae EN DIETA PARA BAGRE DE CANAL (Ictalurus punctatus).

INCLUSION LEVEL OF Saccharomyces cerevisiae IN THE DIET OF CHANNEL CATFISH (Ictalurus punctatus).

Zúñiga ME*, Arroyo DM, Escalera GC CIIDIR Unidad Michoacán *[email protected]

La acuicultura es uno de los sectores productivos más importantes que aportan alimentos protéicos de alta calidad nutritiva, que ha presentado un crecimiento de 9% anual a nivel mundial. En el año 1950, la producción fue menor a un millón de toneladas, no obstante, para el 2004 logró producir 45.5 millones de toneladas de pescado, aproximadamente. Sin embargo, se cree que los elevados índices de producción difícilmente se hubieran logrado en ausencia de dietas de alto costo, las cuales utilizan como principal materia prima la harina de pescado. Dicho ingrediente presenta una alta demanda por sus cualidades nutritivas pese a que los precios son elevados y su oferta es decadente, por lo que es necesaria la búsqueda de nuevas alternativas que reemplacen parcial o totalmente a la harina de pescado. El objetivo del presente trabajo fue buscar el nivel de sustitución de harina de pescado por levadura Saccharomyces cerevisiae como fuente de proteína en dietas para bagre de canal (Ictalurus punctatus). Para ello se elaboraron tres dietas experimentales con niveles de inclusión de S. cerevisiae de 25%, 50% y 75% y se compararon con una dieta testigo a base de harina de pescado sin levadura. Se determinaron las características físicas, químicas y funcionales de cada una de las dietas. El trabajo se desarrolló bajo un diseño experimental completamente al azar en un sistema de recirculación compuesto por 20 acuarios, en cada uno de ellos se colocaron tres organismos experimentales de tallas semejantes. Al inicio del experimento, el alimento se proporcionó con base al 7% de la biomasa total de cada uno de los acuarios y se ajustó cada 15 días, en donde los peces eran alimentados dos veces por día durante los 33 días de bioensayo. Con el registro de parámetros biológicos se determinó la tasa de crecimiento diario y específico, la conversión alimenticia y la tasa de supervivencia de los organismos experimentales. Los resultados mostraron diferencias en cada una de las dietas, siendo la dieta del 50% de inclusión la que presentó mayor tasa de sobrevivencia con un (88%), mejor crecimiento diario y la más baja conversión alimenticia. La dieta que manifestó resultados menos favorables fue la del 25%. No obstante, ninguna de las dietas evaluadas mostró buena palatabilidad, lo que ocasionó el rechazo del alimento por parte de los peces.

Nutrición Acuícola 53 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

EVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO DE TRUCHA ARCOÍRIS (Oncorhynchus mykiss) MEDIANTE DIFERENTES REGÍMENES DE ALIMENTACIÓN.

GROWTH EVALUATION OF RAINBOW TROUT (Oncorhynchus mykiss) THROUGH SEVERAL FEEDING REGIMES. Almazán-Corral S¹*, Gallego-Alarcón I¹, García-Mondragón D¹, Avalos-Gutiérrez C² ¹Laboratorio de Acuicultura-CIRB-UAEM, ²CIESTAAM-UACh *[email protected] En los últimos años el Estado de México se ha convertido en líder nacional en producción de trucha arcoíris. Un factor importante en el desarrollo de la trutícultura es la alimentación por ser el mayor costo operativo en una unidad de producción, además de que se busca tener un mayor rendimiento en cuanto al crecimiento y ganancia de peso con alimentos de calidad y en cantidad suficientes. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el desarrollo de trucha arcoíris mediante tres diferentes regímenes de alimentación los dos primeros con base en las recomendaciones de dos fabricantes de alimento balanceado para trucha y un testigo que fue alimentado como comúnmente se realiza por parte del productor. El estudio se realizó en la unidad de producción trutícola “Piedra ancha” ubicada en el Ejido de Amanalco de Becerra. Para evaluar experimentalmente el crecimiento de los peces se utilizó un diseño completamente aleatorio con truchas de un lote proveniente del centro acuícola “El Zarco”. Para conocer el crecimiento se calcularon los siguientes índices: tasa de crecimiento en longitud (TCL), tasa de crecimiento en peso (TCP), tasa específica de crecimiento (TEC), factor de condición corporal de Fulton (K) y factor de conversión alimenticia (FCA). Los índices antes mencionados fueron comparados mediante un análisis de varianza (ANOVA), encontrando que a lo largo del experimento no hubo diferencias significativas para los índices de crecimiento, no obstante al comparar los resultados correspondientes al factor de conversión alimenticia se encontraron diferencias significativas (P<0.05), de manera que el tratamiento 2 fue más eficiente que el 1 y el testigo. Aun cuando se encontraron diferencias en el factor de conversión alimenticia y que el tratamiento 2 presenta un mejor desempeño en este indicador. Los tratamientos 1 y testigo, al ser comparados con la literatura se encuentran dentro de los valores que permiten la rentabilidad del cultivo.

Este trabajo fue apoyado por la Universidad Autónoma del Estado de México, El Sistema Producto Trucha Mexiquense A.C. y por la Universidad Autónoma de Chapingo.

54 Nutrición Acuícola III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

APLICACIÓN DE TÉCNICAS NUTRICIONALES AVANZADAS EN ACUACULTURA: USO DE ISÓTOPOS ESTABLES COMO TRAZADORES EN CAMARÓN BLANCO Litopenaeus vannamei. APLICATION OF ADVANCED NUTRITIONAL TECHNIQUES IN AQUACULTURE: USE OF STABLE ISOTOPES AS TRACERS IN WHITE SHRIMP Litopenaeus vannamei. Gamboa-Delgado J*, Nieto-López MG, Villarreal-Cavazos D, Cruz-Suárez LE Programa Maricultura, Departamento de Ecología, Facultad de Ciencias Biológicas-UANL [email protected] Diversas metodologías nutricionales tradicionales usadas en acuacultura otorgan valiosa información sobre el desempeño nutricional de un ingrediente, dieta o régimen de alimentación. Adicionalmente, la aplicación de técnicas nutricionales avanzadas permite obtener importantes datos complementarios acerca de las características de una dieta y su impacto sobre la fisiología nutricional del consumidor. Algunas de las técnicas con mayor auge en acuacultura son la nutrigenómica, la proteómica y el uso de diversos trazadores nutricionales. Una de las formas más confiables para determinar directamente la contribución de nutrientes específicos al crecimiento de organismos acuáticos es por medio de evaluaciones isotópicas. La mayoría de los elementos con interés biológico tienen dos o más isótopos estables y usualmente uno de estos isótopos está presente en abundancia mucho mayor que el isótopo “pesado”. Esta característica puede medirse y origina un marcaje natural de diversos ingredientes o alimentos vivos e inertes. La proporción isotópica natural de un elemento puede ser entonces utilizada para evaluar contribuciones dietarias e inferir relacion es tróficas. En nutrición acuícola, hemos utilizado esta relación para identificar componentes dietarios contribuyentes al crecimiento de organismos en condiciones de laboratorio y en estudios de nutrición larval de peces y camarones para mejorar los regímenes de alimentación larvaria mediante el conocimiento del aporte nutricional real del alimento vivo e inerte al crecimiento tisular (Gamboa-Delgado et al. 2008, 2009, 2011). En contraste con los radio- isótopos, los isótopos estables no presentan peligro y varias estimaciones pueden efectuarse sobre una población, individuo o tejido específico. La disponibilidad de estas técnicas y equipos de laboratorio cada vez más sensibles, han permitido trazar el destino de los nutrientes y por lo tanto, es posible estimar la ingestión, la asimilación y las tasas de recambio metabólico elemental (Martínez-Rocha et al. 2012). Las técnicas isotópicas se han aplicado en diversos estudios en estanques de camarón y estos muestran que incluso cuando se administra alimento artificial diariamente, los camarones consumen y derivan la mayoría de su carbono y nitrógeno dietario (>80%) a partir del alimento natural. La estimación de la incorporación de nutrientes utilizando isótopos estables tiene también varias aplicaciones prácticas en la evaluación del desempeño nutricional que presentan diversos ingredientes propuestos para reducir o sustituir la harina de pescado como fuente de proteína en dietas acuícolas. El presente trabajo muestra resultados recientes asociados a un ensayo nutricional en el cual dietas experimentales para camarón blanco fueron formuladas con harina de pescado, proteína de soya y gluten de maíz, con el objetivo de explorar simultáneamente las proporciones en las cuales los nutrientes aportados por estos ingredientes son transferidos al tejido animal. La contribución relativa al crecimiento del camarón por parte del nitrógeno y carbono dietario fue estimada por medio de determinaciones isotópicas. Los resultados indican que la harina de pescado contribuye carbono y nitrógeno dietario en proporciones significativamente mayores que las proporciones previamente establecidas en las dietas. Por ejemplo, una dieta formulada con una proporción de nitrógeno 33:33:33 de harina de pescado, aislado de soya y gluten de maíz, aportó una proporción respectiva de 48:27:24 al nitrógeno dietario depositado en el músculo de camarón al final del ensayo, pero generando una ganancia de peso similar a los animales que recibieron una dieta control conteniendo solamente harina de pescado.

Trabajo apoyado por medio de los proyectos PROMEP/103.5/11/4330 y UANL-PAICYT CT-292-10.

Nutrición Acuícola 55 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

ESTUDIO DE PREFERENCIA CON LARVAS DEL PESCADO BLANCO Chirostoma estor () ANTE EL ZOOPLANCTON.

PREFERENCE STUDY OF SILVERSIDE LARVAE Chirostoma estor (ATHERINIFORMES) ON ZOOPLANKTON. Morales-Ventura J¹, Nandini S², Sarma SSS² ¹DGAIA INAPESCA, ²Laboratorio de Zoología Acuática FES-Iztacala UNAM [email protected] Los charales y pescados blancos del género Chirostoma, han sido afectados negativamente por la actividad humana. La acuacultura ayuda a la conservación y fomento de estas especies. El larvicultivo del pescado blanco de Pátzcuaro (Chirostoma estor) se realiza con el rotífero marino (Brachionus plicatilis) y el branquiópodo (Artemia salina). Los estudios del comportamiento alimenticio como la preferencia, pueden ser útiles en la alimentación de las larvas, para proporcionar las presas adecuadas para esta etapa. El propósito fue evaluar la preferencia de las larvas de C. estor, ante combinaciones de zooplancton dulceacuícola, los rotíferos Brachionus rubens y Anuraeopsis fissa y el cladócero Moina macrocopa. Se estudiaron larvas de C. estor durante las primeras seis semanas de vida. En las primeras tres semanas se les ofreció sólo rotíferos: A. fissa (longitud del cuerpo, 70±5 µm) y B. rubens (120±10 µm), a partir de la semana cuatro también al cladócero M. macrocopa (900-1100 µm), en tres densidades de presas (1, 3 y 9 ind/ml). Las larvas, previamente en ayuno por dos horas se alimentaron de las presas durante 30 minutos, en recipientes de 100 ml con 50 ml de medio de ensayo, con cuatro repeticiones por tratamiento. Se valoró la preferencia calculando la α de Manly. Se observaron diferencias en las preferencias tanto en las distintas densidades como a lo largo de las seis semanas de vida. La preferencia por A. fissa fue menor a baja densidad y aumento al pasar el tiempo a densidad mayor. En B. rubens se observó disminución de los valores en la densidad mayor a lo largo de las seis semanas. Finalmente la preferencia del cladócero M. macrocopa aumentó a cualquier densidad en las tres semanas de prueba. Se comenta los resultados y su aplicación al larvicultivo de C. estor.

56 Nutrición Acuícola III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

EVALUACIÓN DE LA TASA DE INCORPORACIÓN DE NITRÓGENO EN EL COPÉPODO Pseudodiaptomus euryhalinus JOHNSON 1939, UTILIZANDO EL ¹⁵N COMO TRAZADOR EVALUATION OF NITROGEN INCORPORATION RATE IN THE COPEPOD Pseudodiaptomus euryhalinus JOHNSON 1939, USING ¹⁵N AS A TRACER Audeves AJ*, Roman RJC, Rodríguez MOG, Nieves SM y Medina JMA Facultad de Ciencias del Mar, Universidad Autónoma de Sinaloa. *[email protected] El copépodo Pseudodiaptomus euryhalinus es una especie muy importante en la alimentación larvaria de peces marinos con potencial acuícola. Aunque recientemente se han logrado avances importantes en la producción del copépodo, aún se encuentra en desarrollo la tecnología para el cultivo masivo a bajo costo dado que el éxito depende de las tasas de supervivencia y fecundidad, las cuales están limitadas por la disponibilidad y calidad del alimento. Sin embargo, los requerimientos nutricionales de los copépodos no son bien entendidos debido a la incertidumbre en la cuantificación del consumo e incorporación del alimento, utilizando métodos indirectos. Los isótopos estables representan la cuantificación directa de la incorporación de nutrientes y el registro integrado de la alimentación sobre el tiempo. La técnica ha sido de gran ayuda para mejorar el conocimiento de la fisiología nutricional de varios grupos taxonómicos con potencial acuícola. En el presente estudio se evaluó la tasa de incorporación de nitrógeno del copépodo P. euryhalinus, en tres experimentos de alimentación utilizando el ¹⁵N como trazador. La temperatura y la salinidad se mantuvieron constantes a 29°C y 35 ups respectivamente. Para determinar la tasa de incorporación de nitrógeno, los copépodos fueron separados en los estadios de copépodos adultos (>300 µ) y nauplios+copepoditos combinados (<300 µ) y posteriormente fueron alimentados con las microalgas Nannochloropsis sp., Isochrysis sp. y Thalassiosira weissflogii enriquecidas con el ¹⁵N, durante 13 horas de experimentación. Los datos de ¹⁵N de los copépodos vs tiempo fueron ajustados a las curvas de Verhulst-Brody por medio del programa estadístico Curve Expert 1.3 (D. Hyams, 112B Crossgate St., Starkville, MS 39759, USA). El programa utiliza el método de Marquardt-Levenberg para regresiones no lineales. Las pendientes de las curvas de la tasa de incorporación de nitrógeno en los copépodos, utilizando tres repeticiones por tratamiento, fueron comparadas por medio de la rutina de comparación de líneas de regresión del programa StatGraphics plus 5.1, después de la transformación lineal. Los resultados indicaron que los copépodos adultos alimentados con Isochrysis sp. y los copepoditos+nauplios alimentados con T. weissflogii, tuvieron tasas bajas similares de incorporación de nitrógeno (0.032 y 0.034 ¹⁵N átomo %·hora-1, respectivamente), mientras que los estadios de copepoditos+nauplios alimentados con Isochrysis sp., copépodos adultos alimentados con T. weissflogii, copépodos adultos alimentados con Nannochloropsis sp. y copepoditos+nauplios alimentados con Nannochloropsis sp., presentaron valores significativos (p<0.05) respectivos, en orden ascendente, de 0.058, 0.078, 0.193 y 0.280 15N átomo %·hora¯¹, respectivamente. En general, P. euryhalinus tuvo la capacidad de utilizar nitrógeno de todas las microalgas experimentales, pero la incorporación de nitrógeno fue dependiente de la especie de microalga ofrecida como alimento, así como del estadio de desarrollo de los copépodos. Las diferencias encontradas son discutidas considerando las diferentes características estructurales y bioquímicas de las microalgas y las estrategias de los copépodos en el uso de los nutrientes disponibles.

Apoyado por el programa institucional PROFAPI2011/155.

Nutrición Acuícola 57 Biotecnología Aplicada III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

EL GÉNERO Menidia (Chirostoma), UNA OPORTUNIDAD PARA LA BIOTECNOLOGÍA ACUÍCOLA.

THE GENUS Menidia (Chirostoma) AN OPPORTUNITY FOR AQUACULTURE BIOTECHNOLOGY.

Rodríguez RF*, Salazar GO, Lara HM ICMyL-UNAM Laboratorio de Biotecnología Acuícola [email protected] Dentro del Género Menidia (Chirostoma) se encuentran las especies de pescado blanco del altiplano mexicano altamente cotizadas como un recurso natural que es endémico de México. A pesar de la existencia de un número importante de trabajos de investigación, en su mayoría enfocados a aspectos taxonómicos, biológicos, ecológicos, y pesquerías, siguen presentando confusión y controversias en cuanto a su filogenia y taxonomía. Todas las especies del género Menidia, actualmente sufren una drástica disminución en sus poblaciones, debido principalmente a una fuerte sobreexplotación, altos índices de contaminación de la mayoría de los cuerpos de agua del Altiplano Mexicano, destrucción del hábitat, crecimiento de la mancha urbana, desecación de los cuerpos de agua y el deterioro de los mismos por actividades agrícolas, forestales industriales y domesticas; además de la introducción de especies no nativas y el no cumplimiento a épocas de veda y reglamentación de las artes de pesca, además de no existir por ahora, biotecnologías que permitan establecer pesquerías y estrategias de cultivo de manera comercial eficiente en este género. Todos estos factores han contribuido para que, las poblaciones de la mayoría de las especies que integran el grupo Menidia, estén disminuidas a tal grado de poner en peligro su existencia. A lo que Toledo y Argueta consideraron en 1992, como el único “relicto” de la cultura lacustre de Mesoamérica. Las especies que integran al género Menidia, como recurso pesquero, se dividen en dos grupos: el de Charales y Peces Blancos, los que al coexistir juntos en casi todos los cuerpo de agua del Altiplano Mexicano, en muy pocos casos se puede establecer la pesca de una sola especie. Los cuerpos de agua más importantes del Altiplano Mexicano donde se ha informado que se aprovechan estos peces son: Pátzcuaro, Chapala, Cuitzeo, Zirahuén, Zacapu, Cointzio, Presa San Miguel de Allende, Tepuxtepec, Yuriria, Tiacaque, Danxho, Trinidad Fabela, Requena y Villa Victoria. Este proyecto considera prioritario realizar estudios de carácter biológico-ecológico-pesquero, que coadyuven a la implementación de procedimientos de carácter biotecnológico que permitan desarrollar y consolidar estrategias modernas de rescate genético, explotación y de conservación del recurso.

Investigación financiada por el Programa UNAM- DGAPA-PAPIIT IT200112-3.

Biotecnología aplicada 59 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Y ESTRÉS FISIOLÓGICO DEL CAMARÓN BLANCO Litopenaeus vannamei A TRAVÉS DE INDICADORES METABÓLICOS EN DOS DENSIDADES DE CULTIVO CON RECAMBIO LIMITADO.

EVALUATION OF PERFORMANCE AND STRESS PHYSIOLOGICAL OF white shrimp Litopenaeus vannamei BY METABOLICS INDICATORS CULTURED IN TWO DENSITIES AND LIMITED WATER EXCHANGE. Apún MJP*, Santamaría MA Departamento de Acuacultura-CIIDIR-SINALOA-IPN [email protected] Las condiciones ambientales o de manejo acuícola ponen en riesgo potencial el cultivo de camarón comercial por los efectos de las adaptaciones de los organismos a esas alteraciones físicas, químicas o biológicas (Le Moullac y Haffner 2000). El objetivo del presente trabajo fue evaluar algunas respuestas metabólicas, en el camarón blanco del Pacífico Litopenaeus vannamei sometido a una condición de estrés crónico por alta densidad de siembra y recambio limitado. Se cultivaron por 100 días camarones juveniles con un peso promedio de 1.57±0.482 g por 56 días en tanques circulares al exterior con capacidad de 1 000 litros (1 m³) a dos densidades de siembra 20 org/m³ y 100 org/m³ en cinco replicas cada tratamiento. Se tomaron las muestras de hemolinfa, una vez que los camarones ganaron talla para ser cosechados. En todos los casos se trabajo únicamente con camarones en intermuda o premuda temprana lo cual se evaluó en primera instancia al tacto (dureza y grado adherencia del exoesqueleto a nivel de cefalotórax). Se realizó muestreo de indicadores metabólicos a 20 organismos, se extrajeron 300 μL a 400 μL de hemolinfa a partir de la base de los pleópodos del primer segmento abdominal de los organismos. Las variables fueron analizadas con ANOVAs de una vía seguido de una prueba a posteriori (Post Hoc de Newman Keuls) para conocer la naturaleza de las diferencias, para todos los análisis se mantuvo un nivel de significancia de (p≤0.05), Los camarones cultivados a una densidad de 20 m² presentaron significativamente mayor peso final (14.89±0.129 g) y para la densidad de 100 m² (11.15±0.258 g) y la supervivencia fue mayor en las menores densidades de cultivo (93.0±1.22%) y para los organismos de alta densidad (78.8±2.35%). Las variables fisicoquímicas estuvieron dentro de los parámetros convenientes para los cultivos acuícolas. Variables metabólicas medidas en hemolinfa, se encontraron diferencias significativas (p<0.05), glucosa proteína hemocianina, triacilglicéridos y colesterol de camarón cultivado a dos densidades de cultivo.

Proyecto apoyado por Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del estado de Sinaloa y por el Instituto Politécnico Nacional con registro SIP: 20100176.

60 Biotecnología aplicada III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

USO DE HUMUS DE LOMBRÍZ COMO PROMOTOR DE LA PRODUCTIVIDAD EN CULTIVOS EXPERIMENTALES DE CAMARÓN Litopenaeus vannamei.

WORM HUMUS AS PRODUCTIVITY PRIMARY PROMOTER IN WHITE SHRIMP Litopenaeus vannamei CULTURE IN PLASTIC TANKS.

Ruiz VLR*, Valenzuela QW, Rodríguez QG Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral de la Regional Sinaloa CIIDIR-IPN [email protected]

En México la tasa media de crecimiento anual de la producción de camarón va a la alza, lo cual demanda mayores insumos en alimentos para los organismos, lo que representa hasta un 50% de los costos operativos. En la camaronicultura la fertilización ayuda a promover la productividad primaria. Entre los fertilizantes orgánicos, destaca el humus producido por la lombriz Eisenia foetida, y contribuye a la liberación de nutrientes orgánicos que ayudan al crecimiento de fitoplancton, beneficiando el crecimiento de los organismos acuáticos. Debido a lo anterior, este estudio se enfocó a analizar y evaluar distintos humus de lombriz como promotores en la productividad de plancton en tambos de 20 litros con agua al 10 ups sin recambio de agua. Se probaron seis tratamientos de la siguiente manera: T0 blanco, T1 composta sólida de estiércol vacuno, T2 composta sólida de desechos de cocina, T3 humus líquido de estiércol vacuno, T4 humus líquido de desechos de cocina y T5 control fertilizante químico (Urea) con tres repeticiones cada uno. Se fertilizaron al inicio con las siguientes dosis: T1 y T2 con 0.5 g·L¯¹, T3 y T4 con 0.1·L¯¹ y el T-5 con el 0.45 g·L¯¹ de urea. Posteriormente a los días 4, 7, 10 y 14 las dosis se redujeron a la mitad. El experimento tuvo una duración de 30 días. Las muestras se fijaron con 1 ml de lugol y se dejaron reposar por tres días. El plancton se identificó hasta el nivel de grupos utilizando las guías de APHA 1992 en un contador de celda Neubauer bajo un microscopio óptico compuesto (Carl Zeiss Stemi 2000-C) y se midió su abundancia a través de la formula de Stirling (1985). De acuerdo a los resultados obtenidos, el tratamiento T2 ha tenido un comportamiento constante en abundancia de plancton. El grupo de diatomeas ha sido el más abundante. Sin embargo el tratamiento T1 presenta la mayor cantidad de cel/ml totales 8 777 500. Se puede concluir que los tratamientos sólidos T1 y T2 son los más efectivos en producción de fitoplancton.

Tabla 1. Abundancia de fitoplancton con diferentes tratamientos de humus de lombriz. (T0) blanco, (T1) Composta vacuno sólido, (T2) composta de desechos vegetales sólida, (T3) composta vacuno líquido, (T4) composta de desechos vegetales líquido, (T5) Testigo.

Proyecto apoyado por el Instituto Politécnico Nacional con registro SIP20110169.

Biotecnología aplicada 61 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

VALOR NUTRITIVO DE ENSILADO DE PEZ LEÓN (Pterios volitans) Y SU EFECTO NUTRITIVO A TRAVÉS DE DIETAS PRÁCTICAS EN JUVENILES DE PARGO CANANÉ (Ocyurus chrysurus). NUTRITIONAL VALUE OF LIONFISH SILAGE (Pterios volitans) AND NUTRITIONAL EFFECT THROUGH PRACTICAL DIETS IN JUVENILES YELLOWTAIL SNAPPER (Ocyurus chrysurus). Gallardo EPP¹, Cázarez CDE ², Olvera HD², Sandoval QME², Sánchez ZA¹, López ALK¹, Aguilar SFA²* ¹UMDI-Sisal, UNAM, ²CRIP Puerto Morelos-INAPESCA *[email protected] El pez león (Pterios volitans) ha sido reconocido como una especie invasiva en el Caribe mexicano, expandiéndose día a día convirtiéndose en un peligro para la biodiversidad marina. En este trabajo se presentan los resultados de la transformación de esta especie a través del ensilaje químico con acido fórmico (88% de pureza) a una razón de 20 ml/kg (v/p) y su eficiencia nutricional en juveniles de pargo Canané a través de dietas prácticas isonitrogenadas e isolipídicas. El pez león fue homogenizado y su pH inicial (6.7) fue reducido a valores menores a 4 durante los 15 días de ensilaje. El contenido de proteína soluble con respecto al nitrógeno total fue mayor a 80% al cuarto día de ensilaje. Un contenido de proteína total y lípidos totales de 67% y 10% de proteína y grasa (base seca) respectivamente fue observado en el ensilado producido. Una dieta con harina de pez león (A) y otra con el ensilado producido (B) fueron probadas a través del crecimiento y sobrevivencia de juveniles de pargo Canané durante 20 días. No se observaron diferencias estadísticas entre las dietas probadas de acuerdo a la prueba estadística aplicada. Tasas específicas de crecimiento (TECs) de 0.67 y 0.85 g/día con las dietas A y B fueron obtenidas por los juveniles de Canané. Asimismo valores de 1.8 y 1.6 de FCA fueron estimados con las dietas A y B respectivamente. Una alta sobrevivencia fue obtenida con ambos tratamientos de alimentación (promedio de 97%). De acuerdo con los resultados, el ensilaje de pez león es una buena alternativa para su manejo, con altos contenidos de proteína y grasa para ser considerado un insumo potencial para alimentos acuícolas. Aunque no hay diferencias estadísticas por el corto período del bioensayo, los resultados obtenidos muestran que el alimento con ensilado de pez león resultó benéfico para el crecimiento y sobrevivencia de los juveniles del pargo Canané Ocyurus chrysurus.

Proyecto financiado por la Fundación Quintana Roo Produce 23-2011-0008 y SAGARPA S.O.VI.50.11.

62 Biotecnología aplicada III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DEL GEN VP2 DEL VIRUS DE LA NECROSIS PANCREÁTICA INFECCIOSA A PARTIR DE AISLAMIENTOS MEXICANOS.

MOLECULAR CHARACTERIZATION OF VP2 GENE OF INFECTIOUS PANCREATIC NECROSIS VIRUS FROM MEXICAN ISOLATES. Salgado-Miranda C¹*, Loza-Rubio E², Rojas-Anaya E², García-Espinosa G³ ¹FMVZ, UNAM, ²INIFAP, CENID Microbiología Animal, ³Departamento de Producción Animal, Aves, FMVZ, UNAM *[email protected]

El virus de la necrosis pancreática infecciosa (VNPI), es considerado el más importante patógeno viral en la truticultura y salmonicultura. Las perdidas económicas se deben a la mortalidad que provoca, la cual puede ser hasta del 90%. La etapa más susceptible son las crías de primera alimentación o jóvenes. Los organismos que sobreviven a la enfermedad se convierten en portadores y diseminadores del virus. El virus pertenece a la familia Birnaviridae, género Aquabirnavirus. Los VNPI presentan un alto grado de diversidad antigénica y de variación en las propiedades biológicas. Para comprender mejor la diversidad genética y biológica de estos virus. En México es necesario realizar estudios más profundos de este virus que incluyan estudios genómicos y de virulencia que puedan impactar en la producción de biológicos para el control de esta enfermedad. El objetivo del presente trabajo fue realizar la caracterización molecular del gen VP2 de aislamientos mexicanos del VNPI de diferentes regiones geográficas. Se obtuvieron siete aislamientos mexicanos del VNPI obtenidos de crías de trucha arco iris, durante 2006 y 2007 de las principales entidades federales productoras de trucha: Michoacán, Puebla y México. Posteriormente, se diseñaron dos pares de iniciadores para estandarizar una RT-PCR para amplificar 1359 pb del gen VP2. Se obtuvo la secuencia de nucleótidos y se hizo la deducción de aminoácidos, para realizar un análisis filogenético. A partir de las secuencias ensambladas se hizo un alineamiento múltiple utilizando ClustalW2. Para la construcción de dendogramas, se utilizó el método Neighbor-Joining a partir de 1000 replicas de bootstrap. El árbol filogenético, muestra siete genogrupos de los aislados del VNPI, que han sido reportados previamente. Los aislados mexicanos del VNPI se incluyen en el genogrupo I y se observa una estrecha relación con el aislado denominado Buhl de los Estados Unidos de América. Este es el primer reporte de la caracterización molecular del gen VP2 al que deberá continuar otros de virulencia y vacunación para lograr una mejora en la producción trutícola del país.

Apoyado por el Proyecto SEP-CONACyT 2009, 134099.

Biotecnología aplicada 63 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

CRECIMIENTO INTRÍNSECO DEL TIBURÓN SEDOSO Carcharhinus falciformis.

INTRINSIC GROWTH OF THE SILKY Carcharhinus falciformis. Cruz-Ramírez A¹*, Liñan-Cabello MA¹, Tavares R² ¹Acuicultura/Biotecnología, FACIMAR, Universidad de Colima, ²Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), Isla de Margarita, Estado Nueva Esparta, Venezuela. *[email protected] El crecimiento el cual implica un cambio de tamaño en el tiempo, ha sido medido en tiburones con variables como el peso y la talla. De acuerdo con el teorema de von Bertalanffy el crecimiento en los peces es el resultado de los procesos anabólicos que involucran la síntesis de proteínas y procesos catabólicos; los procesos anabólicos son proporcionales a la potencia del peso, en cambio el catabolismo es proporcional al peso mismo (Pauly 1984). El análisis de los ácidos nucleícos, puede inferir funciones relacionadas con la formación de los tejidos y la condición fisiológica de un organismo (Chunget al. 1991). En las últimas décadas, la relación ARN/ ADN se ha utilizado ampliamente como un índice del estado nutricional y en menor medida para estimar la tasa de crecimiento, mientras que la relación proteína/ADN es adecuada para detectar cambios en la tasa de crecimiento, ya que está estrechamente relacionada con la síntesis de proteínas. Por lo que el objetivo del presente trabajo fue evaluar el crecimiento del tiburón Carcharhinus falciformis por medio de la relación ARN/ ADN y crecimiento somático. La determinación de las concentraciones de ácido nucleícos se realizó a partir de muestras de tejido muscular utilizando el Kit DNA/RNA/protein isolation/ NucleoSpin®. Los parámetros del crecimiento de von Bertalanffy (L∞, K, to) reportados en la literatura para C. falciformis (Zea de la Cruz 2007), fueron utilizados para estimar las edades y posteriormente las tasas de crecimiento corporal de los ejemplares examinados (Sparre y Venema 1995). A su vez, se evaluó la relación entre las tasas de crecimiento corporal y los valores promedios de los índices ARN/ADN y proteína/ADN, según el desarrollo ontogénico (por edad) de los individuos, por medio de un análisis de correlación múltiple, acompañado de una ANDEVA con un grado de significancia de p ≤ 0,05. Durante el periodo de estudio, se procesaron 159 ejemplares, 89 hembras (94-176 cm LT) y 70 machos (108-165 cm LT). Los resultados muestran que en las hembras, las variables de la tasa de crecimiento corporal y el índice ARN/ADN están positivamente correlacionadas (R=0.51); mientras que para los machos, estas mismas variables se caracterizaron por estar pobremente correlacionadas (R=-0.01). Estudios similares realizados con larvas de peces mostraron una disminución de los valores del indicador ARN/ADN con relación al incremento de la edad, esta disminución en los valores del indicador pueden ocasionar una disminución en las tasas de crecimiento, pero no necesariamente en la condición fisiológica de los organismos, este supuesto también nos explica el por qué, aunque la relación ARN/ADN tiende a disminuir con la edad la condición fisiológica de estos organismos no se ve severamente afectada esto lo demuestran los valores obtenidos en el indicador proteína/ADN el cual proporciona la capacidad de inferir funciones relacionadas con la formación de los tejidos y por ende de la condición fisiológica del individuo (Chung et al. 1991).

Apoyado por el Fondo Ramón Álvarez-Buylla de Aldana (FRABA).

64 Biotecnología aplicada III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

BIOTECNOLOGÍA PARA EL CULTIVO DE CORALES Y RESTAURACIÓN ACTIVA DE ARRECIFES CORALINOS EN EL CARIBE MEXICANO.

BIOTECNOLOGY FOR CORAL CULTURE AND ACTIVE CORAL REEF RESTORATION IN THE MEXICAN CARIBBEAN. Padilla SAC¹*, Martínez RE¹, Huitrón BJC², Banaszak AT³, Cerón FAI⁴, Hernández AH⁵ ¹CRIP Puerto Morelos, INAPESCA, ²PNCOIMPCPN, CONANP, ³UASA, ICMyL, UNAM, ⁴Acuario XCARET, ⁵ECOSUR-Chetumal *[email protected]

Los arrecifes coralinos se encuentran en un proceso serio de deterioro a nivel mundial a causa de las actividades antropogénicas relacionadas con el desarrollo costero y con el cambio climático global, lo que causa la pérdida de su cobertura, y de los bienes y servicios que brindan (Guzmán, 1991; Ostrander et al. 2000). Como respuesta a esta situación, el presente proyecto conjunta la experiencia de diversas instituciones gubernamentales, académicas y del sector privado para establecer un vivero de coral que pueda sustentar la implementación de acciones de restauración de arrecifes en el Caribe mexicano. El trabajo ha consistido en aplicar técnicas de Acuacultura para la propagación clonal de colonias, así como el conocimiento de la biología reproductiva y ecología para la producción de reclutas sexuales, enmarcando este quehacer bajo acciones de conservación y manejo de sitios a restaurar. Actualmente se mantiene una producción de colonias de coral por propagación clonal, tanto en sistemas de cultivo controlados (acuarios) como en sistemas marinos, y se ha logrado la producción de colonias de coral por reproducción sexual bajo técnicas de fecundación “in vitro”. Recientemente, el proyecto se encuentra en una etapa de consolidación, en donde se pretende iniciar acciones de restauración activa para compensar daños ocasionados en áreas arrecifales por encallamiento de embarcaciones, estableciendo metas concretas de producción de colonias de coral, y esquemas de trasplante a sitios afectados por encallamientos en áreas naturales protegidas, con la intención de restablecer una densidad de colonias de coral y con ello la restitución de las funciones de este ecosistema. Para ello se ha dado inicio a un proyecto financiado por la CONABIO, y fondos concurrentes de las instituciones participantes, para trabajar en la restauración de dos áreas arrecifales (300 m² cada una) dentro del Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, a través de siembras semestrales de fragmentos de coral que previamente hayan sido cultivados en el vivero. Se programa llevar a cabo una siembra total de 4 m², siguiendo un patrón de distribución determinado por los resultados parciales obtenidos semestralmente del análisis de procesos sucesionales para determinar el grado de avance en la reestructuración comunitaria. Se llevará a cabo un monitoreo trimestral detallado, tanto de los sitios restaurados como de la producción de colonias en el vivero. La intención es crear un programa multidisciplinario que permita una eficiente implementación de estrategias de restauración en arrecifes coralinos de la región del Caribe mexicano, teniendo como pilar el establecimiento de un vivero de coral integrado por diversos módulos, manteniendo sistemas controlados de acuario, sistemas marinos y sistemas de laboratorio, en donde se pueda lograr una producción de colonias tanto por propagación clonal para el incremento de biomasa a corto plazo, como la producción de reclutas sexuales que permitan mantener la variabilidad genética necesaria para los procesos adaptativos a largo plazo.

Proyecto financiado por la CONABIO y fondos concurrentes de las Instituciones participantes.

Biotecnología aplicada 65 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

ENGORDA DE JUVENILES DE LANGOSTA (Panulirus argus) EN ISLA MUJERES, QUINTANA ROO, MÉXICO.

FATTENING OF JUVENILE SPINY LOBSTER (Panulirus argus) IN ISLA MUJERES, QUINTANA ROO, MEXICO. Ramírez-Estévez AE¹*, Reyes-Avalos AA¹, Ríos-Lara GV³, Aguilar-Cardozo CM² ¹CRIP Puerto Morelos, ²EIP Isla Mujeres, ³CRIP Yucalpetén. INAPESCA *[email protected] La reducción del 50% en los niveles de producción del recurso langosta en Quintana Roo, conformado casi en su totalidad por la especie Panulirus argus, debido a su excesiva demanda por el sector turístico que ha conducido a un sobredimensionamiento del esfuerzo pesquero, aunado a la pérdida de hábitats preferenciales por el desarrollo costero y la presencia de fenómenos meteorológicos de alto impacto como huracanes y tormentas tropicales; así como una inspección insuficiente en la observancia de las medidas de regulación (NOM-006), propiciando esto un acceso abierto y una sobrepesca del recurso en la zona noreste del estado, llevó a considerar el maricultivo de la especie, como una alternativa de producción que, a largo plazo, substituya la practica puramente extractiva del recurso. Ante ello, el INAPESCA, a través del CRIP en Puerto Morelos, y su Estación en Isla Mujeres, ha llevado a cabo desde 2009, pruebas experimentales encaminadas a delinear una biotecnología de engorda de juveniles de la especie, con el objetivo de que una vez lograda ésta, sea transferida al sector social cooperativado. La recolecta de los organismos en áreas de crianza naturales, se ha llevado a cabo mediante la instalación y recuperación de “casitas” de PVC. Posterior a su aclimatación, y con una densidad de cultivo de 20 org/m², juveniles de entre 20 y 55 mm de longitud cefalotorácica (mm LC) han sido utilizados, llevándose a cabo cada 30 días, mediciones de su LC y su peso total (g), utilizando para ello un vernier y una báscula electrónica. Los sistemas de cultivo, han consistido en estanques circulares de fibra de vidrio (2.0 m x 1.97 m x 0.45 m de h) con un área aproximada de 2.0 m² de fondo y cuatro divisiones interiores en donde son colocados tres grupos de talla: Grupo A (20-31 mm LC), Grupo B (32-43 mm LC), Grupo C (44-55 mm LC) y los organismos próximos a mudar o mudados. Los sistemas son suministrados con flujo continuo de aire y agua marina filtrada y esterilizada con luz UV. En la primera etapa experimental, se determinaron las condiciones más adecuadas de cultivo, siendo éstas: Condiciones controladas de temperatura (24 a 27 ºC) e intemperie (28 a 32 ºC). Los resultados no arrojaron diferencias significativas (p<0.05) en el crecimiento de los juveniles bajo ambas condiciones; por lo que las pruebas siguientes se han realizado bajo ésta última condición. En dichas etapas, se han probado dietas de origen natural y artificial, evaluando el crecimiento de los juveniles (Berthely 2009, Ramírez-Estévez et al. 2012). Esto ha permitido estimar, las tasas de incremento semanal (TIS) y la contribución de cada factor (alimento y grupo) a través de ANOVA factorial; la interacción entre los dos factores fue significativa (p<0.05) y el efecto de los factores sobre las TIS en peso, también fueron estadísticamente significativos (p<0.05). Las causas de mortalidad (%) por dieta suministrada, fueron analizadas, siendo la causa más frecuente la ocasionada por la enfermedad PaV1, seguida por otras causas (posiblemente inanición) y canibalismo. En la última prueba, no hubieron registros de muerte por Síndrome de Muda (SM) relacionado con una deficiencia de calcio en el agua y con una nutrición deficiente (Matthews y Maxwell 2007), ésto debido quizás al suministro de erizo en la dieta natural y exhubias y cáscara de huevo en la dieta artificial como fuente de calcio. Aunque los juveniles alimentados con la dieta natural presentaron un mayor crecimiento, en ambos casos el grupo C (44-55 mm LC) presentó las TIS más altas, por lo que podría considerarse como la talla más adecuada para iniciar el proceso de engorda. Aunque aún faltan aspectos por definir, el principal de ellos es encontrar una dieta que cubra con los requerimientos nutricionales de los organismos. No obstante, la biotecnología desarrollada hasta ahora, y con el apoyo de Fundación Quintana Roo Produce A. C., ha permitido brindar cursos de capacitación a pescadores langosteros cooperativados y a una cooperativa de mujeres denominada “Visión Mujer Isla Mujeres”, integrada en su mayoría por esposas de pescadores, quienes han mostrado gran interés, familiarizándose con la infraestructura y el manejo del semicultivo.

66 Biotecnología aplicada Pesca Especies Invasoras III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

EVALUACIÓN PRELIMINAR DE ARTES DE PESCA PARA LA CAPTURA DEL PLECOS INVASOR Pterygoplichthys pardalis.

PRELIMINAR ASSESSMENT OF FISHING GEARS TO CAPTURE OF INVASIVE PLECOS Pterygoplichthys pardalis. Wakida KAT¹*, Sarmiento NS², Villalobos J², Amador-del Ángel LE³ ¹CRIP Ciudad del Carmen-INAPESCA, ²CRIP Salina Cruz-INAPESCA, ³CICA-UNACAR *[email protected] La introducción de los peces diablo o plecos se considera como una de las mayores amenazas para la biodiversidad de los ecosistemas acuáticos continentales, además de causar un fuerte impacto en la pesca en las zonas donde se ha introducido, ya que por sus características físicas, provoca severos daños a las artes de pesca y por ende la disminución de la captura comercial de especies de peces. Para el control de las poblaciones de plecos, es necesario determinar en primera instancia, el arte de pesca adecuado a las características de estos organismos teniendo como objetivos que la obtención de los organismos sea fácil, que el material de construcción resista al manejo de estos organismos y disminuir daño para los pescadores. Por lo anterior, se probaron tres tipos de artes de pesca: trampas plegables para cangrejo, redes de enmalle y atarrayas. Las primeras se construyeron con alambrón y sus dimensiones fueron 70 x 50 cm, cubiertas con red de polietileno multifilamento con un tamaño de malla de 1.25 cm. Las redesde enmalle fueron de hilo monofilamento de calibre 0.47 y 0.55 con tamaño de malla de 7.6 cm, por último dos tipos de atarraya, la primera fue la que comúnmente es utilizada por los pescadores en la zona de estudio, que es construida con hilo monofilamento de calibre de 0.47, tamaño de malla de 7.6 cm, con un diámetro de 3.5 m y la segunda fue construida con hilo Dyneema, un tamaño de malla de 7.6 cm y un diámetro de 3.5 m. Para el uso de las trampas se les colocó como carnada, alimento de tilapia y pedazos de coco fresco. Los resultados muestran que el uso de las trampas con estas carnadas tuvo una baja eficiencia de captura (0.065±0.034.5 kg/trampa/día). La eficiencia más alta fue para las atarrayas (1.46- 3.4 kg/lance). No existieron diferencias significativas en la eficiencia de captura y el tiempo de separación de los organismos entre los dos tipos de atarraya (p≤0.05) pero es notable que la atarraya hecha con hilo monofilamento presenta daños considerables al utilizarla para la captura del pez diablo. Por último las redes de enmalle de monofilamento nos muestran que la captura en peso del plecos con la red de calibre 0.47 fue un 45% mayor a la de 0.55, pero el tiempo para obtener los organismos de la red fue mayor. Como conclusión preliminar se puede mencionar que por la eficiencia de captura y manejo, se puede considerar de manera preliminar como arte de pesca adecuada la atarraya.

Especies invasoras 69 Socioeconomía, Validación y Transferencia de Tecnología III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

PESCA CONTINENTAL Y DESARROLLO, RETOS Y PERSPECTIVAS PARA LAS COMUNIDADES RIBEREÑAS.

INLAND FISHERIES AND DEVELOPMENT, CHALLENGES AND PERSPECTIVES FOR LAKE-SHORE COMMUNITIES. Ramírez-Estévez AE¹*, Reyes-Avalos AA¹, Ríos-Lara GV³, Aguilar-Cardozo CM² Pedroza GMC UAER-UNAM [email protected] Actualmente en el mundo en desarrollo hay 56 millones de personas involucradas en actividades relacionadas con pesquerías artesanales de aguas continentales. Esto se debe, por una parte, al libre y fácil acceso que caracteriza a la actividad pesquera, y por otra parte a que este sector puede generar ingresos extras como parte del portafolio de actividades económicas que llevan a cabo los productores de áreas rurales, proporciona trabajo, oportunidades de comercialización, es una fuente de proteínas y se ha utilizado como estrategia de seguridad alimentaria. Sin embargo, tanto en México, como en otros países subdesarrollados, las características y situación político-ambiental en que se encuentran los cuerpos de aguas continentales parece restar importancia y mermar el potencial con el que la actividad pesquera puede contribuir al bienestar de las comunidades rivereñas que ejercen esta actividad, ya sea en forma parcial o de tiempo completo. Considerando las características generales y estado actual en que se encuentran algunos de los cuerpos de agua continentales del país, se analiza la contribución que la actividad pesquera pueda tener en los procesos de desarrollo de las comunidades ribereñas. El estudio se centra principalmente en la Laguna de Yuriria en Guanajuato. Esto nos permitirá reconocer y priorizar las necesidades de desarrollo local e implementar medidas de manejo más adecuadas a las particularidades de esta actividad contribuyendo así a las políticas públicas del uso y conservación de los recursos pesqueros. Este estudio se basa en el trabajo de campo realizado en Yuriria en el año 2010, en el cual se llevaron a cabo entrevistas a informantes clave, líderes de cooperativas pesqueras y pescadores tanto de la ciudad de Yuriria como de la comunidad La Angostura. Los resultados sugieren que la pesca de aguas continentales se enfrenta a una problemática multidimensional que resulta en un deterioro de los ingresos y calidad de vida de los pescadores. Por una parte están los problemas de deterioro ambiental de los cuerpos de agua, y de competencia por el agua con otras actividades primarias como la agricultura, por otra parte, se observa la situación político social que resulta en la exclusión de la actividad pesquera de aguas continentales del debate por el desarrollo y la falta de especificidad de un marco regulatorio para esta actividad. Finalmente, se presentan los problemas inherentes a la actividad pesquera (pesca ilegal, sobrepesca, precios bajos). Esta situación en conjunto hace más complejo el manejo del recurso y afecta directamente la situación socioeconómica de las comunidades ribereñas, principalmente de las que son altamente dependientes de este recurso por carecer de tierras para ejercer la agricultura o no tener acceso a otras actividades económicas. Esto se ve reflejado en la disminución del ingreso de los pescadores y en que tienen que migrar para buscar otras oportunidades de trabajo.

Socioeconomía, Validación y Transferencia de Tecnología 71 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

CARACTERIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE DISTRIBUCIÓN DE “TILAPIA VIVA” Oreochromis spp. EN LA REGIÓN SOTAVENTO DE VERACRUZ, MÉXICO.

CHARACTERIZATION OF DISTRIBUTION UNITS OF “LIVE TILAPIA” Oreochromis spp. IN THE SOTAVENTO REGION OF VERACRUZ, MEXICO. Lango-Reynoso V¹*, Reta-Mendiola J¹, Asiaín-Hoyos A¹, Figueroa-Rodríguez K², Lango-Reynoso F³ ¹COLPOS Campus Veracruz, ²COLPOS Campus Córdoba, ³ITBOCA *[email protected] En México no se ha generado investigación sobre el mercado de la “tilapia viva” y sus agentes participantes, por lo que se desconocen las características que los identifican. Es importante el reconocimiento de dichos agentes por la influencia que ejercen en la cadena productiva de tilapia en el estado de Veracruz. La información obtenida permitirá generar programas de desarrollo específicos para que este grupo fortalezca a los demás eslabones, fomentando así el empleo y el desarrollo de la población que depende de este producto en el estado. El objetivo de este estudio fue construir una tipología de los agentes comercializadores minoristas de “tilapia viva” de la región Sotavento de Veracruz en base a sus características generales, técnicas, sociales, geográficas y económicas. La caracterización se hizo a través de la aplicación de dos encuestas, utilizando los muestreos dirigido por cuotas y en cadena, a cuatro granjas empresariales productoras de tilapia y 23 puntos de venta, aplicadas de diciembre a febrero 2010-2011. Para el análisis estadístico de los datos, se aplicaron las pruebas de correlación de Sperman, Kruskall Wallis y de Clúster jerárquico a través del programa SPSS. Los resultados obtenidos caracterizaron a los comercializadores de tilapia viva en base a las variables representativas y en base a su nivel tecnológico se clasificaron en tres categorías: siete “artesanales”, once “intermedios” y cinco “tecnificados”; sin embargo, no se obtuvieron diferencias significativas en la correlación entre el nivel tecnológico con respecto al volumen de ventas (p = 0.127) que tienen, por lo que se concluye que pese a que se tengan diversos niveles tecnológicos estos no están correlacionados con su nivel de desarrollo económico. Estos resultados pueden no ser aplicables para empresas distribuidoras de mayor tamaño por lo que se recomienda ampliar el estudio para incluir comercializadores con mayores volúmenes.

Apoyado por Fideicomiso Revocable de Administración e Inversión No. 167304 del Colegio de Postgraduados.

72 Socioeconomía, Validación y Transferencia de Tecnología III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

EL CULTIVO DEL PULPO Octopus maya CALIDAD GOURMET: PERSPECTIVA TECNOLÓGICA Y ECONÓMICA DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN PILOTO COMERCIAL.

Octopus maya CULTURE: TECNOLOGICAL AND ECONOMICAL PERSPECTIVES OF PILOT SCALE PRODUCTION SYSTEM. Rosas C*, Correa E, Caamal-Monsreal C, Mascaró M, Gallardo P UMDI Sisal, Facultad de Ciencias, UNAM *[email protected]

Octopus maya es una especie de pulpo que se distribuye principalmente en la plataforma continental de la Península de Yucatán. Debido a que cuenta con un desarrollo holobéntonico caracterizado por la presencia de juveniles casi inmediatamente después de la eclosión, desde hace varios años se ha considerado a O. maya como una especie con amplio potencial para el cultivo. Para desarrollar esa tecnología, en la UNAM hemos dedicado gran parte del esfuerzo de investigación a resolver dos de los que consideramos como los principales cuellos de botella para el desarrollo de una tecnología de esta naturaleza: la producción de crías y el contar con un alimento balanceado de calidad estandarizada que permita obtener producciones continúas en condiciones de cultivo. Para lograr esto se llevaron a cabo investigaciones en el campo de la reproducción, la alimentación, la fisiología digestiva y la nutrición de adultos silvestres y juveniles de pulpo en condiciones de cultivo. Al inicio, la escala de producción se ajustó a las condiciones propias de laboratorio, llevando la producción, conforme se obtuvo conocimiento a una escala cada vez mayor. Hoy en día, el sistema de producción de Octopus maya que se lleva a cabo en la UNAM en Sisal cuenta con un área para la producción de crías con capacidad hasta para 124 hembras simultáneamente el cual ya se opera parcialmente con hembras obtenidas del propio sistema de cultivo (generación F1 y F2). En ese sistema los juveniles son obtenidos a partir de huevos incubados artificialmente (patente en trámite), lo que permite optimizar el espacio y aprovechar la carne obtenida de las hembras después del desove. La engorda de los juveniles de O. maya se realiza en forma directa en estanques de 6 m de diámetro en donde los animales son alimentados con un alimento balanceado específicamente diseñado para esta especie (patente en trámite). A la fecha, el conocimiento de la engorda de pulpo y los sistemas de operación de los estanques han sido transferidos a la SCPP Moluscos del Mayab, grupo de mujeres de la localidad de Sisal con quién la UNAM tiene un convenio de colaboración desde hace varios años. Con datos acumulados de más de tres años de producción continua se ha realizado un estudio bio-económico el cual se ha enfocado a establecer los principales parámetros financieros que, con datos de crecimiento, sobrevivencia, costos de producción de alimento, etc., permiten visualizar la magnitud de la producción que hay que tener para estar por arriba del punto de equilibrio. A la fecha, los resultados del estudio bio-económico y el conocimiento que se tiene de la biología de la especie y de la tecnología de la producción permiten establecer que con una inversión de 5’000 000 de pesos de y una tasa de interés bancario de 18%, después de cinco años el proyecto puede llegar a producir un monto de 17 millones de pesos, donde por cada peso invertido se obtienen $ 3.5 con dividendos cercanos al 90 por ciento.

Socioeconomía, Validación y Transferencia de Tecnología 73 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE TRUCHA ARCOÍRIS (Oncorhynchus mykiss) EN MÉXICO.

CHARACTERIZATION OF RAINBOW TROUT (Oncorhynchus mykiss) PRODUCTION SYSTEMS IN THE MEXICAN HIGHLANDS. García MD¹*, Gallego AI¹, Cervantes ZI¹, Espinoza OA², García MA³, Arriaga JCM² ¹CIRB, Facultad de Ciencias-UAEMéx, ²ICAR-UAEMéx, ³CU Temascaltepec-UAEMéx. *[email protected]

La acuicultura mundial ha crecido enormemente durante los últimos 50 años, desde una producción menor de un millón de toneladas a comienzos del decenio de 1950, hasta 59.4 millones de toneladas en 2004 (FAO 2010), además se ha convertido en una área de inversión y es punto crucial para el desarrollo social a partir la producción de alimentos, desarrollo rural, nutrición, generación de empleo y gestión del medio ambiente (Vâradi 2001; Lazard et al. 2010). No obstante, el desarrollo alcanzado por la acuicultura en todo el mundo; los procesos han sido diferentes en cada país y consecuentemente, resulta difícil interpretar las características propias de la actividad en cada región, sin embargo, este asunto puede ser resuelto mediante la tipificación de las actividades, identificando los diferentes factores que interaccionan en las unidades de producción y su impacto sobre los territorios (Lazard et al. 2010). El objetivo de este trabajo fue realizar una tipificación de la actividad trutícola en el Estado de México basada en características funcionales y estructurales, el método utilizado se dividió en dos etapas, la primera fue la selección de la muestra, elaboración de un instrumento de encuesta y recopilación de la información, en la segunda se proceso la información y seleccionaron las variables a utilizar mediante un análisis multivariante de factores principales, con las que posteriormente a través de un análisis clúster se obtuvieron cuatro modelos de producción; en los grupos uno y tres denominados “Rural Empresarial” y “Familiar Organizado” respectivamente la organización y administración de los recursos les ha permitido establecer una mayor producción y diversificación en la venta del producto, lo cual les confiere una característica, mas enfocada a una actividad empresarial, con un potencial desarrollo agroindustrial. Por otra parte los modelos “Familiar Individual” y “Pequeño Artesanal” mantienen características menos organizadas y más artesanales, recayendo su producción en la fuerza de trabajo familiar, comercialización local y baja producción. Siendo estos grupos representativos de la acuicultura de desarrollo social. En ambos casos el desarrollo que han tenido los grupos se ha favorecido, por las políticas de apoyo de diferentes instituciones, la adopción y manejo del cultivo por parte del productor y la aceptación del producto por el consumidor.

Proyecto financiado por el Sistema producto Trucha Mexiquense y la UAEMéx registro FE01/2008.

74 Socioeconomía, Validación y Transferencia de Tecnología III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

PRESENTACIÓN DEL SITIO WEB EN EL PORTAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE PESCA (INAPESCA): “FITOPLANCTON, MAREAS ROJAS Y FLORECIMIENTOS ALGALES NOCIVOS, SU RELACIÓN CON LAS PESQUERÍAS Y ACUACULTURA EN MÉXICO”.

LAUNCHING OF THE WEB SITE IN THE PORTAL OF THE INSTITUTO NACIONAL DE PESCA: “PHYTOPLANKTON, RED TIDES AND HARMFUL ALGAL BLOOMS, ITS RELATIONSHIP WITH FISHERIES AND AQUACULTURE IN MEXICO”. Barón-Campis SA*, Vázquez-Gómez N, Ramírez-Camarena C Instituto Nacional de Pesca *sofí[email protected]

Las proliferaciones de microalgas, conocidas coloquialmente como “mareas rojas” y técnicamente como Florecimientos Algales Nocivos (FAN), han generado inquietud en los últimos 40 años a causa de los impactos que llegan a presentar al ambiente, pesquerías y acuacultura, y por ser cada vez más recurrentes. En foros, congresos y talleres diversos (e.g. talleres de FAN 2005, 2007 y 2009) en los que se difunden avances en el estudio de los FAN, se ha expuesto la necesidad de abrir nuevos canales de información que permitan una mayor vinculación interinstitucional para la resolución de problemas comunes en el estudio de eventos. En este sentido, y tomando en cuenta que hoy en día aún persisten diversos mitos respecto a las mareas rojas, se diseñó un sitio web en el portal del INAPESCA denominado "Fitoplancton, Mareas Rojas y Florecimientos Algales Nocivos (FAN) en México y su relación con las pesquerías y acuacultura". Este espacio tiene como expectativa principal ofrecer una valiosa herramienta de información tanto para el público en general como para el sector académico. El sitio consta de tres secciones: 1) Información básica, cuya finalidad es introducir en la temática de los FAN y sus efectos en el ámbito pesquero y acuícola; 2) enlaces institucionales, para todo interesado en conocer los sitios electrónicos de las principales instancias académicas y gubernamentales dedicadas a la investigación y a la atención de esta problemática y, 3) noticias académicas, dirigido principalmente a un público más especializado, donde se pretende difundir noticias relevantes en el ámbito académico tales como congresos, cursos, foros y talleres tanto nacionales como internacionales, además de boletines y publicaciones. Esta propuesta representa un esfuerzo del INAPESCA en su misión de difundir información científica y técnica, como un medio de vinculación entre el sector público y académico.

Socioeconomía, Validación y Transferencia de Tecnología 75 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

CLASIFICACIÓN DE LAS UNIDADES PRODUCTIVAS TRUTÍCOLAS CON BASE EN SU NIVEL TECNOLÓGICO.

AQUACULTURE PRODUCTION UNITS CLASIFICATION BASED ON THEIR TECHNOLOGY LEVEL. Cervantes-Zepeda I¹*, García-Mondragón D¹, Espinosa-Ortega A², García-Martínez A³, Gallego- Alarcón I¹ ¹Laboratorio de Acuicultura, CIRB, UAEMex, ²ICAR, UAEMex, ³CU Temascaltepec, UAEMex *[email protected]

La producción de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) ha sido de gran importancia para la economía del Estado de México y a nivel nacional, ya que es la primera entidad productora acuícola de las 14 existentes en México que no tienen costas, lo que refleja un crecimiento sostenido en este sector del orden del 21%, pasando de 7 345 a más 9 mil toneladas, debido a la importancia de esta actividad este estudio ha sido enfocado a identificar los factores tecnológicos preponderantes en la producción de la trucha, así como la clasificación de las unidades productoras con base en su nivel tecnológico. El estudio se llevó a cabo en 71 unidades de producción trutícola (UPT), las cuales fueron seleccionadas por medio de un muestreo aleatorio estratificado, la información fue recopilada mediante la aplicación de encuestas, observaciones directas en la granjas obteniendo datos sobre ciclo productivo trutícola como: producción, infraestructura, manejo de cultivo y factores sociales, debido a que en diversos estudios enfocados a la caracterización, clasificación y tipificación de unidades agropecuarias se han utilizado este tipo de factores como determinantes en el proceso productivo. La información fue analizada mediante dos técnicas de estadística multivariable exploratoria: análisis de factores para obtener los componentes principales (ACP) y un análisis de clúster (AC). A partir del ACP, se obtuvieron 4 factores que son la base de la clasificación funcional de las unidades de producción trutícola (Tabla 1). Una vez identificados los factores se sometieron a un análisis de clúster que clasifico a las UPT en tres grupos. El primero tiene un uso eficiente de la tecnología a la que tiene acceso, su producción es baja pero eficiente con respecto a sus recursos; el segundo, utiliza la tecnología disponible de manera adecuada y al igual que el primero sus recursos son utilizados de manera adecuada con la tecnología existente; el tercero, cuenta con más recursos que los otros, sin embargo el uso de la tecnología es deficiente debido que su producción es baja. En conclusión, dentro de la actividad trutícola la tecnología se encuentra presente de manera similar en las UPT, siendo las características que permiten una clasificación de las mismas aquellas que se encuentran en relación con el uso de los recursos presentes y las actividades realizadas dentro de cada unidad productiva.

Tabla 1. Factores obtenidos del analisis de componentes principales

76 Socioeconomía, Validación y Transferencia de Tecnología III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

ESTRATEGIA SOCIOECONÓMICA PARA EL DESARROLLO DEL CULTIVO DE PECES MARINOS EN EL NOROESTE DE MÉXICO.

SOCIO-ECONOMIC STRATEGY FOR DEVELOPMENT OF MARINE FISH FARMING IN NORTHWEST OF MEXICO.

Avilés QMA*, Suárez HMCL, Vázquez TM, Trillanes SA, Yee JA CRIP La Paz-INAPESCA *[email protected]

El Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA) ha establecido como estrategia para el desarrollo de la piscicultura marina en la región noroeste del país, crear fondos económicos para potenciar la productividad de las principales instituciones de investigación en piscicultura y la competitividad de las comunidades ribereñas y empresas en maricultura con la finalidad de producir peces de calidad, generar empleos y contribuir a lograr un crecimiento social y económico sostenido en esta región. La región noroeste de México, se caracteriza por tener condiciones climáticas poco favorables lo cual se deriva en una limitada disponibilidad de recursos naturales en la región. Sin embargo, se caracteriza por tener una fuerte tradición pesquera. En los últimos años, los ingresos generados por esta actividad se han ido reduciendo debido a la disminución de los recursos pesqueros, clasificados en su mayoría con el estatus de “Pesquerías aprovechadas al máximo sustentable” (Carta Nacional Pesquera 2011). La primera estrategia fue identificar las especies de peces marinos con mayor potencial para impulsar la acuacultura en el noroeste de México, en base a su importancia comercial, valor en el mercado y desarrollo tecnológico alcanzado. La segunda estrategia fue invitar a las principales Instituciones con mayor desarrollo científico y académico de esta región del país, que cuentan con la infraestructura básica y con la experiencia de investigadores de diferentes disciplinas para la integración de los paquetes de desarrollo tecnológico en piscicultura marina, asociados a planes de negocios. Los Centro de investigación que participan en este desarrollo son: CIBNOR, CICIMAR-IPN, CICESE, UABC, IAES, DICTUS, CIAD-Mazatlán y el INAPESCA. La tercera estrategia fue bajar recursos económicos de las entidades federales como SAGARPA, CONACYT, FORDECYT y FOMIX, y la cuarta estrategia fue apoyar la alianza de los cuatros estados de la región noroeste consolidando su colaboración para el desarrollo de la piscicultura marina en la Región Noroeste. Por lo anterior, es claro que detonará una actividad que, por un lado beneficiará a grupos sociales, y por otro contribuirá a la creación de empresas, que a su vez representaran una fuente potencial de creación de empleos. Los mecanismos a emplear serán el aprovechamiento de las ventajas competitivas de cada región, en coordinación y colaboración con los sectores políticos y económicos de cada entidad, para consolidar la creación de empresas como laboratorios de producción de peces juveniles “semilla” para fomentar la maricultura a nivel industrial y de grupos sociales, lo cual impactará a las comunidades dedicadas a la pesca ribereña hacia actividades alternativas como la piscicultura.

Socioeconomía, Validación y Transferencia de Tecnología 77 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

PROCESOS DE INNOVACIÓN RURAL EN LA ACUACULTURA: UNA EXPERIENCIA DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN EL ESTADO DE MORELOS, MÉXICO.

RURAL INNOVATION PROCESSES IN AQUACULTURE: A TECHNOLOGY TRANSFER EXPERIENCE IN THE STATE OF MORELOS, MEXICO.

Reta MJL, Asiain HA*, Mena GJM, Suárez SCC Colegio de Postgraduados-Campus Veracruz [email protected]

La transferencia de tecnología es un elemento de gran importancia si se requiere trasladar conocimiento científico a través de un facilitador a las comunidades u organizaciones que requieran cubrir necesidades. Pero más que transferir conocimiento, lo más importante es que quien lo recibe lo ponga en práctica, se apodere de él y lo haga suyo cuando realice sus actividades productivas. Existen muchos métodos y modelos de transferencia de tecnología; sin embargo, no todos requieren involucrar a la gente en la planeación, acción y la reflexión de las labores implicadas. El enfoque de Procesos de Innovación Rural muestra una nueva forma de hacer las cosas y tiene como parte de su misión transferir tecnología mediante la investigación-acción. La innovación radica en adaptar el conocimiento científico y tecnológico a las condiciones de vida de quien la va a utilizar y que este conocimiento se ponga en práctica para hacerlo trascendente. Podemos definir la estrategia como un modelo de cambio, mediante la generación de un conjunto de pasos, acciones y vías, que en un sistema determinado posibilitan el paso del estado actual a un futuro deseado. A partir del año 2006, gracias al interés y apoyo de la Fundación Produce Morelos A.C. y a la voluntad de investigadores y técnicos del Colegio de Postgraduados, se han podido desarrollar trabajos prácticos con productores de pez ángel y tilapia en el estado de Morelos mediante las bases de los Procesos de Innovación Rural. Trabajar con este enfoque ha permitido crear y consolidar una dinámica en la generación y adopción de innovaciones por parte de cada involucrado en el proceso. Detalles de la experiencia están publicados en el “Manual de Procesos de Innovación Rural (PIR) en la acuacultura: Una estrategia de transferencia de tecnología a través de Grupos de Crecimiento Productivo Simultaneo (GCPS) en el Estado de Morelos”, disponible en el siguiente enlace: http://producirmejor.com/PUBLICACIONES%20NUEVAS/ ACUACUL/PIR%20ACUACULTURA.pdf.

78 Socioeconomía, Validación y Transferencia de Tecnología III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

CARACTERIZACIÓN PRODUCTIVA EN GRANJAS DE TRUCHA EN EL ESTADO DE MÉXICO. PRODUCTIVE CHARACTERIZATION IN FARM OF TRUCHA IN THE STATE OF MEXICO. Avalos GC¹*, Avalos CCJ², Cibrián RJE² ¹CIESTAAM y ²Parasitología Agrícola, UACh [email protected] En el Estado de México existen unas 320 granjas de trucha, entre productoras y estabuladoras, localizadas en cuatro regiones: Amanalco de Becerra (45%), Nicolás Romero (30%), Temascaltepec (15%) y Ocoyoacac (10%). La producción de trucha es una actividad de la que se obtienen importantes beneficios económicos, sociales, nutricionales y ambientales; su fomento es fundamental en la economía para dar sustento a gran número de productores, proveedores, comercializadores y consumidores El objetivo de este trabajo fue identificar las principales características productivas de un grupo de granjas de la región de Amanalco de Becerra como base para la toma de decisiones. Se consideró una muestra de diez granjas elegidas al azar aplicando una guía de entrevista previamente verificada en 2011. Los principales resultados promedio de los trutícultores fueron los siguientes: a) la edad de los trutícultores está inversamente relacionada al ingreso obtenido exclusivamente de la trutícultura (correlación de -0.5), lo que indica que a mayor edad existe menos especialización; b) el nivel de escolaridad está inversamente relacionado con el tiempo que los trutícultores se han dedicado a esta actividad (correlación de -0.5), lo que significa que los productores con más tiempo en la actividad tienen menos instrucción escolar; c) la capacidad de los estanques (medida por su número y tamaño) está inversamente relacionada con el porcentaje de ingreso obtenido exclusivamente de la trutícultura (correlación de -.04), lo que indica que la especialización productiva implica reducir el tamaño de los estanques, optimizando por tanto el uso del agua; d) la diversidad de clientes que tienen los trutícultores está relacionada directamente con el número de innovaciones incorporadas en sus procesos productivos (correlación de 0.4), por lo que a medida que se incorporan las buenas prácticas se logra satisfacer las necesidades de diversos clientes, por lo que la venta a pie de granja deja de ser predominante; e) la cantidad de relaciones de un trutícultor está directamente relacionado con el número de empleados que puede contratar en forma permanente y temporal (correlación de 0.4), de modo que la incorporación de innovaciones es un mecanismo generador de empleos, lo que indica que en la medida en que el productor se relaciona con diversos actores se amplían las oportunidades de crecimiento para la actividad; f) la cantidad de innovaciones adoptadas está directamente relacionada con el número de empleos generados (correlación de 0.6), de modo que la incorporación de innovaciones es un mecanismo generador de empleos. Casi todos los entrevistados necesitan realizar inversiones para mejorar la infraestructura, equipo e instrumental necesarios, especialmente para incubación, cría, monitoreo y tratamiento del agua utilizada. También es evidente la necesidad de capacitación y la implementación de la “cultura del dato”, a fin de tener información que apoye la toma de decisiones. Se requiere ampliar la muestra para corroborar las tendencias y diseñar estrategias para el fortalecimiento de la actividad trutícola en la entidad.

Parcialmente apoyado por la Fundación Produce Estado de México.

Socioeconomía, Validación y Transferencia de Tecnología 79 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

ANÁLISIS DE EFICIENCIA ECONÓMICA EN LA PESQUERÍA RIBEREÑA DE JAIBA Callinectes bellicosus EN BAHÍA DE KINO, MÉXICO 2011.

ECONOMIC EFFICIENCY ANALYSIS IN THE SWIMMING CRAB Callinectes bellicosus FISHERIES IN KINO BAY, MÉXICO. 2011.

Pérez RR*, Mendoza SM Departamento de Economía, UNISON *[email protected]

El propósito del presente documento es realizar un análisis de eficiencia económica en la pesquería de Jaiba en Bahía de Kino México. En el modelo de competencia perfecta de la teoría económica neoclásica, tanto el nivel de máximo beneficio económico como el nivel de óptimo de producción corresponden al nivel de MRE de Gordon-Schaefer. En este trabajo, a través de mínimos cuadrados ordinarios se estimaron los coeficientes de la función de producción Cobb-Douglas y los resultados arrojan un coeficiente de 0.0625 asociado al capital y de 0.9458 para el trabajo. Derivando la función de producción con esta información y comparado con la relación de insumo producto de 0.8571 los resultados indican que los recursos no están siendo utilizados bajo los preceptos de eficiencia económica (máximo beneficio y óptimo económico), provocando una situación que se aleja de la idea establecida como MRE. Específicamente, se encuentra que se debe de disminuir la participación del capital y aumentar la participación del factor trabajo, sólo bajo esas directrices se puede transitar hacia una pesquería sustentable ya que a la luz de los resultados, esa reasignación consigue, generar empleos, aumentar los beneficios económicos y garantizar la reproducción de la especie con una biomasa biológicamente sostenible.

80 Socioeconomía, Validación y Transferencia de Tecnología III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

MEJORAMIENTO DEL HÁBITAT BENTÓNICO DE LANGOSTA ROJA (Panulirus interruptus) MEDIANTE ARRECIFES ARTIFICIALES PARA INCREMENTAR SU DISPONIBILIDAD Y PRODUCCIÓN EN LAGUNA OJO DE LIEBRE, BAJA CALIFORNIA SUR. IMPROVING THE RED SPINY LOBSTER (Panilurus interruptus) BENTHIC HABITAT BY ARTIFICIAL REEFS TO INCREASE IT’S AVAILABILITY AND PRODUCTION IN LAGUNA OJO DE LIEBRE, BAJA CALIFORNIA SUR. Vega BA*, Vega VA CRIP La Paz-INAPESCA *[email protected] La langosta roja (Panulirus interruptus) es un recurso altamente cotizado en el mercado nacional e internacional y su pesquería es una actividad de gran importancia socioeconómica en la península de Baja California. El desarrollo de arrecifes artificiales (AA) ha sido una técnica ampliamente utilizada en diferentes partes del mundo como alternativa para recuperar poblaciones sobreexplotadas, o incrementar la disponibilidad de especies de escasa densidad, así como mitigar alteraciones de los ecosistemas costeros, entre otras aplicaciones. El desarrollo de este proyecto fue motivado por el hecho de que el hábitat preferencial de la langosta roja es el sustrato rocoso, el cual es escaso y una limitante para el desarrollo y expansión de la población en la Laguna Ojo de Liebre (LOL), donde los fondos pescables representan menos del 15% del área total de esa laguna. Por otra parte constituye una alternativa de compensación a la SCPP “Luis Gómez Zeta” por la afectación económica derivada de la Regla 104 del Programa de Manejo de la Reserva de la Biosfera "El Vizcaíno" (REBIVI) que obliga a los pescadores langosteros a dejar de pescar en LOL hasta dos meses antes del cierre de la temporada de captura oficialmente permitida en esa zona. El objetivo de este proyecto experimental es la adaptación e innovación de la tecnología de AA a las condiciones locales, determinar los diseños de estructuras que funcionen como refugios artificiales para mejorar e incrementar el hábitat y disponibilidad de langosta, así como su producción a mediano y largo plazo. A mediados de 2008 iniciamos la investigación experimental con la colaboración de pescadores y buzos de la SCPP “Luis Gómez Zeta”. Primero se realizó la caracterización oceanográfica y batimétrica de LOL, con la colaboración del CICESE, para identificar zonas potencialmente aprovechables para la instalación de AA. Posteriormente se colocaron 100 estructuras AA del tipo “casita cubana”, hechos de concreto cuyas medidas son de 120 cm de ancho, 150 cm de largo y 14 cm de altura, distribuidos en grupos de 5 AA y con una distancia de 2 m a 5 m entre ellos dentro del área de la LOL. Se verificó su correcta instalación en el fondo con la guía de un buzo y los distintos sitios fueron georeferidos con GPS. El seguimiento de la evolución de los AA se realizó cada dos meses mediante video submarino, cuantificando las siguientes variables: a) Número de langostas dentro del AA; b) Especies de flora asociada; c) Especies de peces e invertebrados asociados, d) Sucesión ecológica. El monitoreo de factores físico-químicos (temperatura, oxígeno, salinidad) fue apoyada por la empresa ESSA. Los resultados preliminares hasta el 2011 mediante la observación de la colonización y sucesión ecológica en los AA, demuestra que estos funcionan como buen sustrato y refugio de pequeñas comunidades bentónicas, entre las que se encuentra la langosta roja, en cantidades de 1 a 20 organismos por AA. La fauna asociada comprende una variedad de peces (verdillo, cabrilla, etc.), equinodermos (erizos), moluscos (almejas, caracol) briozoarios, esponjas, corales. La flora adherida comprende principalmente algas verdes filamentosas y Ulva sp. Se concluye que los AA constituyen una alternativa para aumentar la disponibilidad de langosta en fondos escasos de refugio natural. Con base en esta experiencia se recomienda integración de resultados de investigación para elaborar Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), para desarrollar módulos y parques de arrecifes artificiales a mayor escala, mediante un permiso de pesca de fomento, apegado a las normas aplicables.

Parcialmente apoyado por SAGARPA/CONACYT 12099, INAPESCA y SCPP “Luis Gómez Zeta”.

Socioeconomía, Validación y Transferencia de Tecnología 81 Evaluación de los Recursos Pesqueros III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

PESCA Y CONSERVACIÓN DEL CAMARÓN EN LA RESERVA DE BIOSFERA DEL ALTO GOLFO DE CALIFORNIA Y DELTA DEL RÍO COLORADO.

FISHERIES AND CONSERVATION OF SHRIMP IN THE BIOSPHERE RESERVE OF THE UPPER GULF OF CALIFORNIA AND COLORADO RIVER DELTA.

García JAR*, Enciso EC, Aguilar RD CRIP Ensenada-INAPESCA *[email protected]

Para el gobierno de México la región del Alto Golfo de California (AGC) ha presentado un reto de conservación desde hace 20 años. La pesca constituye una fortaleza en la economía de las comunidades de esta región. El reto es la explotación sustentable de los recursos, con pesca mutiespecífica y nichos traslapados. El objetivo de este trabajo es presentar los resultados obtenidos en campañas de pesca experimental de camarón y con la Red de Arrastre Prototipo RS-INP-MEX, que permitieron evaluar abundancia y distribución por especie y aportar puntos de referencia para un manejo adaptativo del camarón en la zona. En el ámbito del manejo y administración de la actividad pesquera, una de sus metas principales del instituto Nacional de pesca, es mantener un patrón estable de capturas a lo largo del tiempo dar elementos de juicio para lograr una sustentabilidad y mantener la salud del camarón café (Farfantepenaeus californiensis) y camarón azul (Litopenaeus stylirostris) especies que se encuentra presente en el Golfo de California, han sido capturadas desde los años 40 y el gobierno se ha visto en la necesidad de hacer cambios en su reglamentos, en 1995 la captura de camarón se formalizó para el sector de ribera y hasta la fecha se realiza en embarcaciones de fibra de vidrio y con motor fuera de borda, utilizando red de enmalle o chinchorro de línea, como arte de pesca autorizado, es un arte eficiente y selectivo para la captura del camarón azul. La información analizada camarón de ambas especies en la captura, el gradiente latitudinal, estructura de tallas y abundancia relativa (kg/lance) obtenida en las campañas de pesca experimental de camarón, y de temporada de pesca 2011 desembarcados en San Felipe B.C. y Golfo de Santa Clara, Son. Se obtuvieron mayores rendimientos (kg/lance) de camarón café en los muestreos de San Felipe B. C., con relación a las capturas del Golfo de Santa Clara, Son., donde los rendimientos mayores fue para la especie de camarón azul. Los resultados mostraron evidencias de menor abundancia relativa por zona de trabajo, del camarón azul en el Alto Golfo de California durante 2011.

Evaluación de los Recursos Pesqueros 83 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

BANCOS DE OSTIONES: REVISIÓN DE SU MANEJO EN EL SUR DEL GOLFO DE CALIFORNIA.

BANKS OF OYSTERS: REVIEW OF ITS MANAGING IN THE SOUTH OF THE GULF OF CALIFORNIA.

Moreno BV*, Madrid VJ CRIP Mazatlán- INAPESCA *[email protected]

Recientes éxitos en el reclutamiento de ostras han sido reportados en el sur de Sinaloa, tanto en el nivel marino como el de las aguas protegidas. En este trabajo revisamos la literatura publicada sobre las poblaciones de ostiones de placer (Crassostrea spp.) de las aguas protegidas del sur del golfo de California. Las recomendaciones y antecedentes publicada que existen a nivel nacional para las especies de ostiones de los estuarios de diversas regiones de México indican que las tallas de capturas deben ser mayores a los 70 mm. Se considera que las conchas deben regresar a las zonas de los bancos. Se plantea además que se proteja al menos un parte del periodo reproductivo en los meses de julio a septiembre. Por otro lado, las capturas reportadas en Sinaloa fluctúan alrededor de las 350 toneladas entre 2001 a 2010. Los éxitos recientes en el reclutamiento del ostión de placer, hacen necesario mantener un enfoque precautorio para la sustentabilidad de la pesquería de mediano y largo plazo, que pueden derivarse de una revisión general de esta pesquería en la región del golfo de California y de los que proponemos rescatar algunas ideas de innovación resultado de muestreos en los bancos de ostras publicadas para la región.

84 Evaluación de los Recursos Pesqueros III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

INNOVACIONES EN EL MANEJO DE RECURSOS MARINOS COSTEROS: LA ZONA DE LAS 0 A LAS 5 BRAZAS COMO REFUGIO DE PESCA.

INNOVATIONS TO COASTAL MARINE RESOURCES MANAGEMENT: FROM 0 TO 5 FATHOM AS A NO FISHING ZONE.

Chávez HD¹*, Madrid VJ¹, Rodríguez PJA² ¹CRIP Mazatlán-INAPESCA, ²Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología, UNAM *[email protected]

La complejidad biológica de la dinámica de las comunidades y las poblaciones explotadas requiere para su mantenimiento y salud la declaración de refugios de pesca. La zona de 0 a 5 brazas es de la mayor importancia para la reproducción, el reclutamiento biológico, la alimentación y la crianza, de alrededor de 300 especies de moluscos, crustáceos, equinodermos, peces y mamíferos. El deterioro de los ecosistema costeros está bastante documentado, desde las zonas de los marismas, bosques de manglares, la zona de arrastre de las flotas camaroneras, el uso intensivo de redes de enmalle en la ribera marina, la peca de recursos pelágicos como sardinas, la pesca intensiva sobre bancos de comunidades bentónicas como ostiones, almejas, callos de hacha y abulones. La declaratoria de refugio pesquero de la zona de 0 a 5 brazas puede beneficiar en el mediano plazo a la recuperación de las pesquerías ribereñas e industriales que trabajan sobre la plataforma continental, tales como las pesquerías de ostras, camarones y peces. Además garantizaría en el mediano y largo plazo la recuperación de ambientes y biomas marinos como los de los de arrecifes rocosos, los coralinos y los bosques marinos de algas. La recuperación de ambientes marinos costeros producirá nuevas formas de aprovechar los recursos tanto a nivel industrial como la disposición de nuevas materias primas para la medicina y la alimentación, así como, al turismo y la educación. En este trabajo se plantea como un ejemplo las poblaciones de camarón azul para los cuales las zonas de refugio en las aguas someras de 0 a 5 brazas, son de fundamental importancia para el reclutamiento y la reproducción. El camarón azul de uno de los recursos importantes del Pacífico.

Evaluación de los Recursos Pesqueros 85 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

INNOVACIONES EN EL MANEJO DE RECURSOS MARINOS COSTEROS: POBLACIONES DE CAMARÓN BLANCO DE LAGUNAS EFÍMERAS EN LAS AGUAS PROTEGIDAS DE NAYARIT, COMO REFUGIOS DE PESCA.

INNOVATIONS TO COASTAL MARINE RESOURCES MANAGEMENT: WHITE SHRIMP POPULATION IN LAGOONS PROTECTED AREAS OF NAYARIT, AS A NO FISHING ZONE.

Hernández VS¹*, Madrid VJ² ¹CRIP Bahía de Banderas y ²CRIP Mazatlán-INAPESCA *[email protected]

En la zona costera de las aguas protegidas o sistemas estuarino-lagunares, se forman de manera temporal pozas o lagunas efímeras, tales como las de la Laguna del Toro, Laguna la Escondida y la Laguna Grande, dentro del sistema estuarino y lagunar de Agua Brava. Estas lagunas temporales alcanzan tamaños de una hectárea, con profundidades >0 m a 1.5 m durante las épocas de lluvia, de comienzos de junio hasta finales de septiembre. Reciben la influencia de las aguas dulces del río San Pedro y de las aguas marinas del Sistema Estuarino y Lagunar de Agua Brava; las salinidades fluctúan desde 10 ppm a 40 ppm, los ambientes que predominan son los de marismas, dominados por pastos marinos (Ruppia sp.), las halófitas terrestres (Salicornia sp. y Batis maritima) y más distantes bosques de mangle. La zona se encuentra además protegidas de las fuertes corrientes marinas que se desarrollan durante las lunas llenas. En estos microambientes se llevan a cabo importantes asentamientos de poblaciones de camarón blanco (Litopenaeus vannamei), las que crecen hasta alcanzar las tallas de juveniles de hasta 80 mm, siendo por tanto zonas de crecimiento, desde estas zonas se realizan importantes dispersiones hacia el sistema. Estas lagunas efímeras pueden ser claves si se consideran refugios de pesca dentro de los sistemas, porque ayudarían a la sobrevivencia en uno de los procesos claves del ciclo de vida de estas especies como es el asentamiento. Estos ambientes o microambientes, son comunes desde el centro de Sinaloa al norte de Nayarit, y deben ser parte de las características del hábitat que hacen posible la gran producción de la esta región del golfo de California. Su declaratoria como refugios y su futuro, depende de que las organizaciones pesqueras lo asuman como una estrategia para el mantenimiento y el futuro de las pesquerías en la zona. Una descripción de tales ambientes y de las poblaciones de camarón blanco se presenta en este trabajo.

86 Evaluación de los Recursos Pesqueros III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

PESCA INDUSTRIAL, MANEJO DE RECURSOS Y COMPLEJIDAD BIOLÓGICA: INNOVACIONES GRÁFICAS PARA EL MANEJO.

INDUSTRIAL FISHING, RESOURCE MANAGEMENT AND BIOLOGICAL COMPLEXITY: GRAPHIC INNOVATIONS FOR MANAGEMENT.

Madrid VJ¹*, Chávez HD1¹, Meraz SR² ¹CRIP Mazatlán-INAPESCA, ²Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología, UNAM *[email protected]

La complejidad biológica que se observa en la dinámica de poblaciones y de ésta en el contexto de las comunidades dificulta la generación y entendimiento de las herramientas de manejo de recursos marinos de utilidad masiva. Este uso intensivo de recursos posee una lógica cuyo desarrollo seguirá adelante, es necesario acompasarle el manejo de recursos de manera sustentable. El deterioro de los ecosistema y biomas marinos ha sido puesto a la discusión internacional y la relacionada con la pesca industrial es la que se han documentado de manera profusa, por ejemplo, la de las relaciones de la fauna de acompañamiento y la pesca de camarón, las relaciones de las poblaciones de mamíferos marinos y las poblaciones de atunes y la pesca en los ambientes de aguas profundas. Algunos de los modelos pueden ayudar a entender la complejidad y hacer posible que sea asumidos por los involucrados en uso y manejo, como los modelos de sistemas dinámicos para el crecimiento poblacional, la producción excedente, las relaciones de la parentela progenie y los modelos que consideran a la pesca multiespecífica con estos se pueden producir nuevas herramientas que hacen posible asumir claramente las reglas en el uso masivo de recursos. En este trabajo se presentan herramientas para el manejo de los recursos a través de las representaciones gráficas de las relaciones parentela progenie de camarones comerciales, que hace posible manejar la situación y el contexto de la abundancia y distribución de los recursos explotados de manera intensiva, herramientas ubicadas en una vertiente de la teoría cualitativa de sistemas dinámicos.

Evaluación de los Recursos Pesqueros 87 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

CURVAS DE SELECCIÓN Y TALLA DE PRIMERA MADUREZ DE ROBALO BLANCO, Centropomus undecimalis EN LA COSTA Y LAGUNA DE ALVARADO, VERACRUZ.

SELECTION CURVES AND AVERAGE MATURATY SIZE SNOOK COMUN, Centropomus undecimalis COAST AND LAKE ALVARADO, VERACRUZ.

Garduño DM*, Martínez IFR, Lorán NRM y Valdéz GAJ Instituto Nacional de Pesca *[email protected]

El robalo blanco, Centropomus undecimalis constituye una de las pesquerías ribereñas de mayor importancia y tradición pesquera en el Golfo de México, por su distribución estacional y espacial es de fácil acceso para las comunidades pesqueras ribereñas, con un alto precio en el mercado nacional, y representa una importante actividad económica para las comunidades ribereñas. Dentro de las distintas artes de pesca que se utilizan en la pesca ribereña, las más comunes e importantes son las redes de enmalle, por lo que la estimación de la selectividad es un tema de importancia en la investigación pesquera debido a que las redes de enmalle son una de las artes más selectivas (Hamley 1975) y su relación con la talla de primera madurez, son utilizadas en la administración de los recursos pesqueros. Para estimar las curvas de selección de las redes de enmalle se utilizó el modelo logístico referido por (Sparre y Venema 1995) el cual se basa en la aplicación del modelo de distribución normal de probabilidades de las capturas de dos o más redes, teniendo en cuenta que existe una relación proporcional entre la longitud óptima de captura y el tamaño de malla. Durante 2005 a 2008 y con periodicidad mensual se efectuaron operaciones de pesca comercial con redes de enmalle con tamaño de malla de 12.7 cm (5 plg), 15.2 cm (6 pulgadas) y 17.7 cm (7 plg) en la costa y Laguna de Alvarado, Veracruz. Se realizo el muestreo de 180 individuos con la red de 12.7 cm, 350 con la red de 15.2 cm y 185 con la de 17.7 cm de los cuales se registro la longitud total y el estadio de madurez gonádica (Nikolsky 1963). Los datos para el análisis fueron; el número de peces capturados por intervalo de talla por cada una de las redes y sus respectivos tamaños de malla (Sparre y Venema 1995). Asimismo, se uso el modelo logístico referido por (Sparre y Venema 1998) para determinar la talla media de madurez, con los individuos que presentaron los estadios de madurez sexual IV, V y VI (Nikolsky 1963). La red de enmalle es una arte de pesca con una selectividad importante sobre determinados intervalos de tallas con respecto a la selectividad en este trabajo se tiene que la red de enmalle con tamaño de malla de 12.7 cm tuvo una selección de tallas de 46-110.5±13.52 cm, el de 15.2 cm de 43.5-114±11.49 cm y de 17.7 de 56-110.5±9.78 cm, asimismo, con la red de 12.7 se captura el 59% de los individuos por debajo de la talla de primera madurez, con la red de 15.2 se captura el 37% y con la red de 17.7 se captura el 26% de los individuos inmaduros. Finalmente, considerando la talla de primera madurez estimada en 80 cm de longitud total, se recomienda como un tamaño de malla mínimo de 6 plg (15.2 cm) para la captura de robalo blanco, con el cual se retendría solamente el 37% de los individuos inmaduros.

88 Evaluación de los Recursos Pesqueros III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

BIOLOGÍA REPRODUCTIVA DEL PEPINO DE MAR Holothuria floridana (ECHINODERMATA: HOLOTHUROIDEA) EN ISLA ARENA, CALKINI, CAMPECHE. REPRODUCTIVE BIOLOGY OF THE SEA CUCUMBER Holothuria floridana (ECHINODERMATA: HOLOTHUROIDEA) AT ISLA ARENA, CALKINI, CAMPECHE.

Solís-Echeverría JA*, Ancona-Ordaz A, Román-Tiburcio J, Cancino-Cordova L, Escamilla- González A, García-Torcuato RR, Centurión-Chin RA. Instituto Tecnológico de Lerma. *[email protected] Actualmente existen reportes que indican una sobre explotación de pepino de mar en las costas de Campeche, lo cual queda evidenciado con las bajas densidades reportadas por INAPESCA para las especies de pepino de mar. Debido a lo anterior, es necesario realizar estudios sobre la biología, disponibilidad y distribución del pepino de mar que permitan implementar estrategias para el manejo sustentable de este recurso pesquero. El objetivo del presente estudio es determinar los parámetros poblacionales básicos del pepino de mar (Holothuria floridana) y con esto aportar los primeros esfuerzos para generar la información biológica y ecológica que permitan mayor conocimiento sobre las especies y sus hábitats. Los muestreos se llevaron a cabo en la comunidad de Isla Arena, Calkiní, Campeche durante cuatro periodos trimestrales abril-junio (I), julio-septiembre (II), octubre-diciembre (III) y enero-marzo (IV), los tres primeros en 2011 y el último en 2012. La captura se realizó mediante buceo libre (snorkel, visor y aletas) en embarcación de fibra de vidrio de 5.4 m de eslora y motor fuera de borda de 45 HP. Los sitios de captura fueron georeferidos mediante GPS, la temperatura, salinidad, oxígeno disuelto, el sustrato vivo y no vivo se registraron para cada sitio. Los organismos se transportaron en neveras de 120 l, en agua mar y hielo para bajar la temperatura. Una vez en tierra, se procedió a determinar el peso drenado (PD), la longitud total (LT), peso eviscerado (PC) y el peso húmedo de las gónadas (PG). Para la longitud se empleo una regla de aluminio de 30 cm y el peso se determino empleando una balanza comercial. El índice gonadosomático se determinó mediante IGS= (Peso gonadal/peso gonadal+peso eviscerado) X 100. El sexado se realizó mediante la diferenciación de las gónadas para machos y hembras con la ayuda de escalas de desarrollo gonadal. Se registró el sustrato y la cobertura vegetal en cada sitio de captura. Se determinó la relación existente entre las variables estudiadas mediante correlación lineal empleando XLSTAT 2009. Se capturaron un total de 627 organismos de los cuales el 49.76% fueron hembras (312 organismos), el 23.76% fueron machos (149 organismos) y el 26.48% fueron no diferenciados sexualmente (166 organismos). Los trimestres I y IV registraron los porcentajes mayores de hembras con 65% y 64%, el porcentaje mayor de machos se presentó en el primer trimestre con 35% y el segundo trimestre se presentó el porcentaje más alto de organismos no diferenciados con 80.49%. La longitud mayor se presentó en el primer trimestre con valores de 22.89 cm y 22.58 cm para hembras y machos, respectivamente. El peso drenado más alto se registró en el segundo trimestre para las hembras con 121.53 g y en el primer trimestre para los machos con 121.58 g. El peso húmedo de gónadas más alto se registró en el primer trimestre con valores de 52.78 g y 41.48 g para hembras y machos, respectivamente. De manera similar, durante el primer trimestre se registró el índice gonadosomático más alto tanto para hembras y machos con valores de 20.13 y 16.34, respectivamente. Se encontró que existen correlaciones estadísticamente significativas entre longitud-peso drenado, longitud-peso eviscerado y peso eviscerado-peso húmedo de las gónadas para ambos sexos (p<5%). Se observó una menor correlación entre las variables longitud y peso eviscerado para las hembras (r = 0.589). Los tipos de sustrato no vivo fueron 30% arena, 10% limo, 35% fondo duro, 15% laja y 10% otros. La cobertura estimada del sustrato vivo fue de 45% algas, 30% corales, 20% esponjas y 5% otros. Los trimestres I y IV presentaron valores muy similares para la mayor parte de los parámetros poblacionales, a diferencia del trimestre II (julio-septiembre) en el cual parece ser que los organismos se encuentran en etapa de recuperación de los desoves ocurridos en el trimestre anterior.

Proyecto financiado por FUPROCAM. Evaluación de los Recursos Pesqueros 89 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

EL MANEJO PESQUERO DE LA ALMEJA GENEROSA Panopea spp. EN BAJA CALIFORNIA.

FISHERIES MANAGEMENT OF THE CLAM Panopea spp. IN BAJA CALIFORNIA.

Ortega SI*, García JAR, Uribe OF CRIP Ensenada-INAPESCA *[email protected]

La almeja generosa Panopea sp. es un recurso que desde hace 12 años ha permanecido como una de las pesquerías ribereñas más importantes en Baja California gracias a su alto valor comercial. La almeja del Pacífico llega a alcanzar un precio en el mercado internacional de hasta 45 dólares americanos por kilo mientras que para la almeja del Golfo de California el rpecio es menor y puede llegar a pagarse hasta en 12 dólares americanos. En Ensenada, Baja California se ubican las plantas pesqueras más tecnificadas para la conservación de esta almeja. La explotación de este organismo ha venido incrementándose debido a la búsqueda de nuevos bancos con fines de explotación. En marzo de 2012 se publicó el Plan de Manejo Pesquero en el Diario Oficial de la Federación donde se ubicaron dos tipos de permisionarios, los que trabajan bajo el esquema de pesca comercial, que funciona con una cuota de extracción del 1% de la biomasa total y los que trabajan con pesca de fomento, que funciona con una cuota de extracción del 0.5% de la biomasa total. El presente trabajo tiene la finalidad de evaluar las zonas de pesca más importantes, con la finalidad de monitorear el estado de la población en relación a su abundancia y tomar las medidas necesarias para la conservación de esta pesquería. En este trabajo se evaluó la abundancia del recurso en función de la densidad y se correlacionó con datos de capturas y esfuerzo de pesca. En Baja California, su producción se ha incrementado drásticamente de 30.3 t en 2002 a 1 800 t en 2009. En las primeras evaluaciones realizadas in situ en el Golfo de California la densidad fluctuó entre 0.048 y 4.2 individuos.m² mientras que en el Pacifico se dio entre 1.15 y 1.3 individuos.m² con un alto coeficiente de variación en ambos litorales (p<0.05), lo que evidencia su alta fluctuación espacial. La estructura de tallas de la población ubicó la frecuencia modal en 130 mm de longitud de concha, sin embargo, se espera que esta condición cambie por el efecto de la explotación a través del tiempo. Aunado a lo anterior, se espera que el esfuerzo pesquero incremente gracias a la expedición de nuevos permisos de pesca, donde además la pesca furtiva se hace presente, volviéndose incontrolable por el alto valor comercial del recurso. Por otro lado, desde enero de 2012, China (uno de los países con más demanda de este recurso) ha implementado nuevas y más rígidas normas sanitarias gracias al descubrimiento de una bacteria en el tejido de esta almeja, lo que termina por dificultar la exportación de este recurso y afectar a productores y comercializadores. Esta pesquería está enfrentando, para su explotación y comercialización, nuevas dificultades ajenas al plan de manejo como la alta variabilidad delmedio ambiente que en ocasiones presenta condiciones adversas que dificultan su extracción, evaluación y monitoreo. Ante esta pesquería creciente, se proponen medidas de manejo para contribuir a conservar el recurso y evitar su deterioro, como ha ocurrido con otros recursos pesqueros tradicionales. Las medidas a corto plazo son fijar tasas de aprovechamiento en función de su disponibilidad, rotación de bancos de cosecha, extracción únicamente de organismos adultos considerando como medida precautoria una talla mínima igual o mayor a la frecuencia modal, trasplante de juveniles extraídos durante la pesca, repoblamiento de áreas y por último, la implementación de buenas prácticas de higiene e inocuidad en el manejo del organismo desde su extracción hasta su exportación. El INAPESCA incorporará nuevos estudios que incluyan el conocimiento de las variables ambientales que impacten los stocks existentes y la fluctuación de estos espacial y temporalmente.

90 Evaluación de los Recursos Pesqueros III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

CAPTURA INCIDENTAL DE ESPECIES RESERVADAS A LA PESCA DEPORTIVA EN LA PESQUERÍA PALANGRERA DE MANZANILLO, MÉXICO (2003-2011).

INCIDENTAL CAPTURE OF SPORT FISHING RESERVED SPECIES IN THE LONGLINE FISHERY FROM MANZANILLO, MEXICO (2003-2011). Santana HH*, Valdez FJJ CRIP Manzanillo-INAPESCA [email protected]

De conformidad con la Ley de Pesca la captura incidental es la extracción de cualquier especie no comprendida en la concesión o permiso respectivo, ocurrida de manera fortuita, que no podrá exceder determinado volumen según las zonas, épocas y artes de pesca. En virtud de que las especies denominadas marlín, pez vela, pez espada y dorado están destinadas para la pesca deportivo-recreativa dentro de la franja costera de 50 millas náuticas, su captura con equipos de pesca comerciales es considerada como captura incidental, de modo que la autoridad pesquera determinará los volúmenes permisibles. Frente a los estados de Jalisco, Colima y Michoacán hay una flota de aproximadamente 20 barcos palangreros dirigidos a la pesca de tiburones. Sin embargo, debido a las características del palangre se obtienen otras especies que comparten su distribución y comportamiento alimentario. En esta pesquería la captura del grupo de especies destinadas a la pesca deportivo-recreativa ocupa el segundo lugar en abundancia. La proporción de estas especies ha mostrado variaciones mensuales asociadas a las condiciones ambientales que favorecen la presencia de unas u otras, pero la variabilidad interanual sólo ha variado entre 16% y 25% y de 7 a 13 individuos por cada mil anzuelos. Los datos del periodo 2003-2011 indican que la captura incidental del pez vela Istiophorus platypterus ha disminuido como respuesta al incremento de la distancia de operación de los barcos palangreros, mientras que el marlín rayado Tetrapturus audax se ha incrementado en ese sentido. El dorado Coryphaena hippurus se ha distinguido por un incremento progresivo, aunque en algunos años ha disminuido probablemente como respuesta a los eventos climáticos conocidos como “La Niña”. Las especies destinadas a la pesca deportivo-recreativa que se han obtenido por dentro de la franja costera de 50 millas náuticas, en donde son exclusivas para la pesca deportiva, corresponde sólo a la tercera parte del total obtenido durante el periodo analizado.

Evaluación de los Recursos Pesqueros 91 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

ANALISIS DE LA CPUE DE LA LANGOSTA ESPINOSA (Panulirus argus) EN LAS COSTAS DE YUCATÁN.

CATCH PER UNIT EFFORT ANALYSIS OF THE SPINY LOBSTER (Panulirus argus) OF YUCATAN COAST. Ríos LGV¹*, Zetina MCE² ¹CRIP Yucalpetén-INAPESCA, ²Facultad de Ingeniería-Universidad Autónoma de Yucatán *[email protected]

La captura por unidad de esfuerzo (CPUE) es una de las observaciones más importantes para el estudio y manejo de las pesquerías. Se usa como índice de densidad relativa de las poblaciones sujetas a aprovechamiento pesquero y como indicador económico. Sin embargo su naturaleza suele ser compleja ya que las variables que determinan el esfuerzo incluyen una gran cantidad de incertidumbre. El objetivo de este trabajo fue analizar la captura de langosta en kilogramos obtenida por día de pesca, de las embarcaciones de la flota menor langostera, que opera en la franja costera de la plataforma de Yucatán. Los datos provienen de 32 047 operaciones de captura diaria realizadas durante las temporadas de pesca de 1989 a 2011. Se realizaron análisis estadísticos descriptivos y pruebas de bondad de ajuste (Ji- cuadrada y Kolmogorov-Smirnov) para describir el proceso mediante un modelo probabilístico. Por otra parte se analizó la evolución de la captura y la CPUE por temporada para el período que comprende el estudio. Además se analizaron las tallas de las langostas que son capturadas por la flota menor. La CPUE de la costa de Yucatán es de 0.2 kg a 89 kg por día, la media 5.3 kg/día y mediana 3.1 kg/día. Las distribuciones de probabilidad con las que se tienen mejores ajustes son Weibull, Lognormal y Exponencial. El análisis de las medianas de CPUE por temporada no muestra una tendencia lineal significativa (R²=4.34 y P=0.3 para el análisis de varianza del modelo) sin embargo hay una disminución durante las últimas tres temporadas. La tallas sobre las que influye la flota menor en la zona de estudio son de organismos entre 12 cm y 26 cm de longitud abdominal con un pico modal a los 14.5 centímetros.

92 Evaluación de los Recursos Pesqueros III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

ANÁLISIS DE LA PESCA RIBEREÑA DE CARPA COMÚN (Cyprinus carpio) EN EL EMBALSE VILLA VICTORIA, ESTADO DE MÉXICO.

ANALYSIS OF THE COMMON CARP (Cyprinus carpio) FISHERY IN THE VILLA VICTORIA LAKE AT STATE OF MEXICO. García-Mondragón D, Cervantes-Zepeda I, Gallego-Alarcón I* Laboratorio de Acuicultura, CIRB, UAEMex. *[email protected] El carácter socioeconómico del desarrollo de la pesca ribereña en México se ha abordado con mayor atención en las dos últimas décadas por profesionales que han dirigido sus esfuerzos al conocimiento de la actividad y sus “repercusiones” en la comunidad pesquera y en la sociedad. Las pesquerías en México tienen diverso grado de desarrollo, que por mucho tiempo ha producido alimento para el consumo humano y ha generado empleo en comunidades ribereñas, con baja inversión pero con elevado esfuerzo y escasas ganancias. Así pues en México tanto la pesca como la acuicultura son parte esencial del quehacer económico y social del país, principalmente en comunidades con índices de marginación. Por ello en este trabajo se realizó un análisis de la pesca ribereña de la carpa común (Cyprinus carpio) en el embalse “Villa Victoria” del Estado de México, para lo cual se procedió a realizar un estudio socioeconómico en las comunidades ribereñas a través de entrevistas semiestructuradas, un análisis de parámetros biológicos y pesqueros mediante muestreos aleatorios de la pesca realizada por los pescadores del embalse. Los datos recolectados se analizaron con el programa FAO-ICLARM Stock Assessment Tools (FiSAT II). A partir de las entrevistas se identificaron 120 familias que se benefician de la pesca ribereña en el embalse, conformadas por entre tres y siete integrantes cuya fuente de ingresos principal es la pesca, complementada por la agricultura y albañilería. La edad de los pescadores oscila entre los 30 y 60 años, de los cuales el 74% es analfabeta y el 14% con estudios de primaria. El ingreso promedio mensual de los pescadores es inferior a los $ 1,500. Los parámetros de crecimiento de la función de crecimiento de von Bertalanffy fue L∞=509.25 mm. La mortalidad natural (M) obtenida por la ecuación de Pauly fue de 0.6371 con una temperatura media anual de 20 ºC, la mortalidad total (Z) fue de 3.64 con una tasa de explotación (E) de 0.82 y una mortalidad por pesca (F) de 3.002. Se observó que C. carpio se reproduce todo el año, sin embargo se encuentran picos significativos en los meses de Febrero a Mayo presentando un 75% de la captura etapas V y VI según el método de Nikolsky. En el estudio se estimo un Rendimiento Máximo Sostenible de 20.37 t.mes con un esfuerzo óptimo de 1.3 h.viaje. A partir de los resultados obtenidos se encontró que los bajos índices de educación no han permitido la organización por parte de los pescadores para la obtención de permisos de pesca comercial, o al menos la conformación de una organización pesquera, lo cual se refleja en la falta de oportunidades para comercializar su producto fuera de las comunidades ribereñas, y en los bajos precios que se alcanzan por kilogramo. No obstante la pesca es la principal fuente de ingresos de al menos 120 familias directas. En cuanto a la explotación por pesca ribereña de C. carpio se concluye que se encuentra en desarrollo y se recomienda que se mantenga el régimen de explotación actual con la finalidad de preservar la pesca ribereña de manera sustentable.

Proyecto financiado por CONAPESCA y la UAEMéx con registro 2346-2006E y 2347-2006U.

Evaluación de los Recursos Pesqueros 93 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

BIOLOGÍA REPRODUCTIVA DE Rhinoptera steindachneri, RAYA TECOLOTE, EN EL GOLFO DE CALIFORNIA.

REPRODUCTIVE BIOLOGY OF THE COWNOSE RAY, Rhinoptera steindachneri, IN THE GULF OF CALIFORNIA. Corro-Espinosa D¹*, Castillo-Castro C², Aguirre-Villaseñor H¹, Muhlia-Melo A³, Gámez-Moedano L⁴ ¹CRIP-Mazatlán INAPESCA, ²CETMAR-Altata Núm. 28, ³CIBNOR-La Paz, ⁴UNIVCOL *[email protected]

El objetivo del presente trabajo fue analizar la biología reproductiva de este batoideo. Fueron muestreados 1 406 individuos, 634 machos y 772 hembras y 176 embriones en la costa continental del Golfo de California en el período 2002-2012. Los intervalos de talla para machos, hembras y sexos combinados fueron de 24.6 cm a 94.3 cm AD, con una media de 64 cm AD, de 32 cm a 99 cm AD, con una media de 66 cm AD y de 24.6 cm a 99 cm AD, con una media de 65 cm AD, respectivamente. La relación macho:hembra de embriones fue de 1:1.2. Se registró una distribución bimodal para ambos sexos, con una moda correspondiente a los juveniles, entre 25 cm y 70 cm AD y una de los adultos entre los 70 cm y 100 cm AD. La talla a la cual el 50% de los organismos son sexualmente maduros L₅₀ se estableció considerando como maduras a las hembras en los estadios III, IV y V e inmaduras en el I y II y a los machos como maduros a los individuos en estadios III, IV y V e inmaduros I y II. Para cada sexo se obtuvo la frecuencia de organismos maduros e inmaduros (intervalos de clase 5 cm). El ancho del disco de primera madurez (AD₅₀%) se estimó a partir del modelo logístico de dos parámetros. El modelo se ajustó minimizando la función logarítmica de la prueba de la razón de verosimilitud para una distribución binomial. El 50% de los machos y hembras maduran a los 72.6 cm AD y 75.2 cm AD, respectivamente. Rhinoptera steindachneri es una especie vivípara aplacentaria que habita aguas costeras de la plataforma continental. Posee una sola cría por ciclo reproductivo y su reproducción es anual. El periodo principal de expulsión de crías ocurre en el mes de junio. El peso y longitud promedios del testículo fue entre 45 g y 92 mm, respectivamente. El peso promedio del ovario fue de 25 g. El diámetro del ovocito mayor presentó un promedio de 13.3 mm. El peso promedio del hígado de los machos fue 259 g y 144 g en las hembras. La maduración sexual de las hembras se inicia cuando el ovocito mayor promedia 6 mm. La costa continental del Golfo de California y particularmente la costa de Sinaloa es una zona de expulsión de crías de esta raya, de gran importancia pesquera, principalmente para las comunidades de pescadores ribereños del área de estudio, debido a que es una de sus principales fuentes de proteína animal. Se concluye que el periodo de veda óptimo para este elasmobranquio es el periodo mayo-julio en el Golfo de California, en el que se protegería un mayor número de hembras preñadas y neonatos.

94 Evaluación de los Recursos Pesqueros III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

PESQUERÍA DE RAYAS EN EL ESTADO DE CAMPECHE, MÉXICO.

RAYS FISHERY IN CAMPECHE, MEXICO.

Martínez CLE¹*, Balan CLI¹, Oviedo PJL², Maldonado MJI³ ¹CRIP-Lerma INAPESCA, ²CRIP-Veracruz INAPESCA, ³UAC *[email protected]

La pesquería de rayas en el Estado de Campeche es una actividad importante, en los últimos 10 años es el principal productor de este recurso para el Golfo de México y Mar Caribe, con promedio de 1 178 t por año, mostrando una tendencia negativa a partir del 2004 pasando de 1 361 t a 1 113 t en el 2010. Para los habitantes de las zonas ribereñas, representa una fuente de alimento y empleo cuando otros recursos de mayor importancia económica escasean o se encuentren en veda. A pesar de que en esta zona este recurso se captura desde hace mucho tiempo, existe poca información biológica pesquera, que permita conocer el estado actual de la pesquería. Por esta razón, se realizó el presente trabajo con el objetivo de caracterizar las pesquerías de rayas y proveer información biológico-pesquera que permita diseñar medidas que promuevan el aprovechamiento sustentable de este recurso. Durante el 2011 se llevaron a cabo muestreos mensuales de las capturas de rayas en seis puertos pesqueros del estado de Campeche en donde se registró información biológica y pesquera de los organismos desembarcados. En total se registraron 133 viajes de pesca, donde 89 fueron dirigidos a las rayas y 44 al bagre bandera, se encontró que la pesca de rayas se realiza por embarcaciones de fibra de vidrio, de 7 m a 8 m de eslora con motores fuera de borda de 45 HP a 75 HP que operan en la zona costera, en profundidades no mayores a 10 m. El arte de pesca utilizado en la captura dirigida de rayas es la red de enmalle de hilo de poliamida multifilamento y poliamida monofilamento, con luz de malla de 30 cm a 45 cm. De manera incidental las rayas son capturadas por el palangre de fondo que tiene como objetivo el bagre bandera, estos equipos presentan una línea madre que puede ser de nylon monofilamento de 2 mm a 3 mm de diámetro o de nylon multifilamento, reinales con longitud 0.70 m a 1.0 m, con separación entre reinal de 2.5 m a 3 m, sin alambrada, calados a fondo, con anzuelos curvos, tipo “garra de águila” de los números 6 y 7. Se muestrearon 1 543 rayas pertenecientes a cinco especies, las más representativas fueron el balá Dasyatis americana (68.11%); la raya pinta Aetobatus narinari (18.92%) y la raya chucha Rhinoptera bonasus (11.92%). La CPUE promedio anual para la pesca dirigida de rayas fue de 9.6±6.5 org/lance. El mes con el mayor rendimiento de pesca fue mayo con una captura promedio de 27.5±20.6 rayas por lance, mientras que el mes que reportó la menor CPUE fue septiembre con dos organismos por lance. En el palangre de fondo los valores de CPUE promedio anual para la captura incidental de rayas fueron de 6.6±7 rayas capturadas por lance. Se observó un aumento en esfuerzo de pesca dirigido a las rayas del 80% principalmente durante los meses en que otros recursos de mayor valor comercial como el pulpo y caracol se encuentran en veda, en base a los resultados obtenidos se observó que D. americana y A. narinari son las especies que representan la mayoría de las capturas de rayas en la zona y son capturadas como pesca dirigida o incidental en el palangre de fondo.

Evaluación de los Recursos Pesqueros 95 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

MARCADO DE ATÚN ALETA AMARILLA Thunnus albacares. UNA ESTRATEGIA PARA EL CONOCIMIENTO DE SUS MOVIMIENTOS Y PREFERENCIAS DE HABITAT EN EL OCÉANO PACÍFICO ORIENTAL (OPO).

YELLOWFIN TUNA (Thunnus albacares) TAGGING. A STRATEGY FOR THE KNOWLEDGE OF THEIR MOVEMENTS AND HABITAT PREFERENCES IN THE OCEAN EASTERN PACIFIC (OPO). Aldana FG¹*, Schaefer MK², Fuller WD² ¹Instituto Nacional de Pesca, ²Comisión Interamericana del Atún Tropical *[email protected]

El presente trabajo, tiene como objetivo generar información que permita comprender el comportamiento del atún aleta amarilla respecto a sus movimientos y selección del hábitat. Esta información coadyuvará en estrategias de manejo de la pesquería de esta especie. Para este fin, se presentan los resultados del marcado de atún aleta amarilla (Thunnus albacares), obtenidos del proyecto denominado “Programa de Marcado de atún aleta amarilla y peto en la reserva de la Biosfera del Archipiélago de Revillagigedo”, llevado a cabo, por la Comisión Interamericana de Atún Tropical (CIAT) y el Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA), durante el periodo 2006 al 2011. La captura, marcado y liberación de atún aleta amarilla, se llevó a cabo anualmente durante la vigencia del estudio en las cuatro islas que conforman el Archipiélago de Revillagigedo (Socorro, Clarión, San Benedicto y Roca Partida). Las marcas implantadas en los atunes fueron de dos tipos: Tipo Archivadora (implantada en la cavidad peritoneal), diseñada para registrar y almacenar información en una memoria de 2 MB. La marca está equipada con sensores que permiten registrar información referente a: temperatura del mar, temperatura corporal, profundidad e intensidad de luz y fue programada para recolectar información a intervalos de cuatro minutos. Tipo Convencional: elaborada a base de material de plástico de forma de espagueti e implantada intramuscularmente en la base de la segunda aleta dorsal. Ambas marcas fueron rotuladas externamente con información visible para asegurar su devolución por el pescador al recapturar un pez marcado. En total, se marcaron 5 425 atunes (5 090 con marcas convencional y 335 correspondieron a marcas de tipo archivadora). El mayor número de marcas se colocó en Isla Clarión. La dispersión de las tallas de los atunes marcados osciló entre 43 cm y 198 cm, con un promedio de 107 cm. Al cierre del 2011, se han recuperado un total de 803 marcas, de las cuales, 713 corresponden a marcas convencionales, mientras que el resto (90), correspondieron a marcas de tipo archivadoras. Con respecto a los días en libertad, es decir, el número de días que el pez permaneció con la marca desde su liberación hasta su recaptura, se observó que el mayor número de peces fueron recapturados entre los primeros 90 días, seguido de aquellos recapturados entre los 90 y 180 días. El mayor número de días en libertad registrado fue de 1 840 y 1 774 para un pez con marca convencional y archivadora, respectivamente. La pesquería que ha recapturado el mayor número de peces marcados es la pesquería de atún con red de cerco de bandera mexicana, con una participación del 97%. Con esta información se analiza el desplazamiento del atún por grupo de talla, así como sus movimientos verticales en la columna del agua en su recorrido por las aguas del OPO.

96 Evaluación de los Recursos Pesqueros III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

EVALUACIÓN BIOLÓGICO PESQUERA DE Carassius auratus EN LA PRESA HUAPANGO, ESTADO DE MÉXICO.

BIOLOGICAL AND FISHERY EVALUATION OF Carassius auratus IN HUAPANGO LAKE, STATE OF MEXICO. Gallego-Alarcón I*, Limas-Garduño B, Cervantes-Zepeda I, García-Mondragón D Laboratorio de Acuicultura, CIRB, UAEMex *[email protected]

El embalse “Huapango” está ubicado en la porción norte del Estado de México en la subcuenca Arroyo Zarco, data de la época colonial (su construcción se da entre los años de 1785 y 1788). Fue decretada como santuario del agua el 8 de junio de 2004. Está situada a una altitud de 2 617 msnm, sobre una llanura que abarca 34 km². Tiene una longitud de 18.6 km de largo por 6.8 km en su parte más ancha, hacia el sur. Políticamente se encuentra localizada en los municipios de Acambay, Aculco, Jilotepec, Timilpan y Polotitlán. El objetivo de este trabajo fue realizar una evaluación biológico-pesquera de la carpa dorada, a través de entrevistas semiestructuradas, un análisis de parámetros biológicos y pesqueros mediante muestreos aleatorios de la pesca realizada por los pescadores del embalse. Los datos recolectados se analizaron con el programa FAO-ICLARM Stock Assessment Tools (FiSAT II). Existen 17 cooperativas que se dedican a la actividad pesquera, el 66% de las familias dedicadas a la pesca obtienen su ingreso principal de esta actividad, el resto dependen principalmente de la agricultura y otras labores del campo. El 93% de los pescadores no ha cambiado su lugar de residencia desde el nacimiento, lo cual indica un fuerte arraigo a la localidad y a la actividad pesquera. Su ingreso mensual se encuentra entre $ 1 500.00 y $ 3 000.00, no obstante al cruzar la información obtenida, los indicadores económicos superan los $ 5 000.00 mensuales por familia. La carpa dorada (Carassius auratus) representa 72% de la captura en el periodo de 2011-2012. La relación peso-longitud (L-P) fue P = 0.0197L²·⁹⁷⁵, la condición corporal de los organismos capturados (factor de Fulton) se determinó entre 0.1 y 0.25 alcanzando una talla asintótica (L∞) de 341.3 mm de longitud total y una tasa de crecimiento (k) de 1.4 año¯¹. La mortalidad total (Z) fue de 7.16, efecto de la pesca se tiene una mortalidad (F) de 5.46, la mortalidad natural (M) obtenida por la ecuación de Pauly fue de 1.70 con una temperatura media anual de 17 ºC y una tasa de explotación (E) de 0.76. La talla de primera captura (LC) fue de 174.3 mm, la talla de primer desove se determinó con la longitud total de 50% de las hembras maduras capturadas con un valor de 192.13 mm. El índice gonadosomático sugiere desoves en todo el año con picos de abril a julio. En conclusión la pesca de carpa dorada en la presa Huapango del Estado de México, se puede considerar, de acuerdo con su tasa de explotación en consolidación (E = 0.76), de tal manera que para mantener su equilibrio es necesario disminuir el esfuerzo pesquero, en particular aumentando la luz de malla de los artes de pesca utilizados de 3 a 3¼ plg para que las cohortes aumenten su longitud y edad.

Evaluación de los Recursos Pesqueros 97 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

LA PESQUERÍA DE LA JAIBA EN LAS LAGUNAS MORALES Y SAN ANDRÉS, TAMAULIPAS: PROPUESTA DE REGULACIÓN.

CRAB FISHERY OF LAGOONS THE MORALES Y SAN ANDRES, TAMAULIPAS: PROPOSED REGULATION. Leo PAS*, Conde GE CRIP-Tampico, INAPESCA [email protected]

De acuerdo a los resultados de las investigaciones realizadas por el Instituto Nacional de Pesca, durante los últimos años, se ha registrado que la pesquería de jaiba en los Estados del litoral del Golfo de México registra variaciones importantes en su producción anual, así como en las tallas promedio de extracción, por lo que es necesario el establecimiento de medidas de regulación que apoyen la continuidad de la actividad económica sustentada en el aprovechamiento de este recurso. La captura de jaiba la realizan los pescadores en época de veda del camarón y de algún otro recurso; en algunos casos se vuelve la principal actividad aun habiendo otras pesquerías que aprovechar. Debido a la falta de regulación de la pesquería de jaiba y su importancia socioeconómica significativa en la zona noroeste del país, se realizo un estudio para determinar aspectos biológico-pesqueros sobre la jaiba azul Callinectes sapidus, particularmente en las Lagunas Morales y San Andrés para con ello generar información necesaria para el establecimiento de una Norma Oficial Mexicana en la que se considere talla mínima de captura, área(s) restringida(s) a la captura de hembras ovígeras y juveniles, liberación de hembras con esponja (hueva externa); evaluación de la selectividad de las artes de pesca en uso; establecimiento de áreas de protección del recurso con fines precautorios. A partir de los datos obtenidos directamente de las “recibas” yde los muestreos realizados durante los meses de abril a agosto y de marzo y junio, que se registraron respectivamente el intervalo de tallas de hembras (maduras y juveniles) observado en los muestreos de jaiba azul realizados en la Laguna Morales estuvo comprendido entre 95 y 195 mm, con una talla promedio de 137 mm de ancho total, mientras que en los machos el intervalo de tallas fue entre 110 y 195 mm, con una talla promedio de 139 mm; en la Laguna de San Andrés la talla de hembras estuvo comprendida entre 80 mm y 170 mm, con un promedio de 125 mm, para los machos el intervalo estuvo entre 90 mm y 150 mm, con un promedio de 119 mm; también se cuantificaron hembras y machos parasitados, sin embargo solo se encontró un macho parasitado en el segundo cuatrimestre con una talla de 120 mm y un peso de 150 g; de igual forma se clasificaron los “jaibones”, la mayor abundancia de ellos en ambas localidades se concentraron entre el primer y segundo cuatrimestre del año. Se obtuvieron índices de abundancia para laguna Morales y laguna San Andrés, evaluación de los períodos de reproducción y talla mínima, determinación de las etapas de madurez, tallas promedio de madurez.

98 Evaluación de los Recursos Pesqueros III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

ASPECTOS BIOLÓGICO PESQUEROS DE LA CURVINA OJONA Umbrina bussingi EN LA COSTA NORTE DE JALISCO.

BIOLOGICAL AND FISHERY ASPECTOS OF BIGEYE CROAKER Umbrina bussingi IN THE NORTHERN COAST OF JALISCO. Espino-Barr E*, Cabral-Solís EG, Puente-Gómez M, Garcia-Boa A CRIP-Manzanillo INAPESCA [email protected]

La pesca ribereña en Jalisco está compuesta por más de 100 especies que son comercialmente de primera, segunda o tercera calidad según su precio. Entre las de segunda o tercera categoría están las curvinas de la familia que son muy apreciadas localmente por su precio, pero sobre todo por su calidad y sabor. Temporalmente, y a decir de los pescadores, una indicadora de cambios en la temperatura del agua en la Bahía Banderas es la curvina ojona Umbrina bussingi (López, 1980), poco estudiada (registrada hasta de 30 cm de longitud total), por lo cual se analizaron algunos aspectos de su biología y pesquería. Se recolectaron datos morfométricos de 2 183 individuos de marzo 2002 a diciembre 2011 en Bahía Banderas, único lugar de Jalisco donde se captura. La ecuación entre la longitud total y peso eviscerado es: Pe = 0.0102∙Lt 2.9804 ; la de crecimiento es: Lt = 46.00 [1-e -0.36(t+0.003) ]; la mortalidad total Z = 1.65 y la natural M = 0.361, lo que da una mortalidad por pesca F = 1.289. La sobrevivencia se calculó como S = 19.20% anual, lo que implica que 80.80% de la población capturable muere anualmente. De la población que muere, 78% lo hace por la presión de pesca y 22% de forma natural (depredación, enfermedad o migración). La tasa de explotación se calculó como E = 0.78, que es muy por encima de la captura balanceada propuesta por Gulland (1964), de E = 0.50. Esta información es necesaria para conocer las especies que se capturan comercialmente en la pesca ribereña y su estatus como recurso explotado, en la costa tropical del Pacífico mexicano.

Tabla con valores promedio, máximos, mínimos y desviación estándar de la longitud patrón (Lp), total (Lt), altura (Alt), peso eviscerado (Pe) y peso total (Pt) y número de ejemplares (n) de Umbrina bussingi en Jalisco de 2002 a 2011.

Fotografía de la berrugata ojona Umbrina bussingi López 1980.

Evaluación de los Recursos Pesqueros 99 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

PECES DESAPROVECHADOS DE LA PLATAFORMA OCCIDENTAL DE LA PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA SUR.

DISCARDED FISHES IN THE BYCATCH FROM FISHERIES IN THE WESTERN COAST OF BAJA CALIFORNIA SUR. Rodríguez RJ¹*, López MJ², Ochoa DR¹, Barjau GE³, Rodríguez MJA¹ ¹CIBNOR-La Paz, ²CIBNOR-Guaymas, ³Departamento de Biología Marina-UABCS *[email protected]

La plataforma occidental de la Península de Baja California Sur (POBCS) resalta en importancia debido a la presencia de diversos hábitats, dinámica de las corrientes y la gran productividad biológica y pesquera que se genera, sin embargo el desconocimiento sobre la situación de los recursos de peces potenciales para su aprovechamiento es evidente. En los fondos marinos de POBCS, existe una gran biodiversidad de peces que habitan los fondos marinos que no se aprovechan (peces desaprovechados), como sucede con fauna acompañante del camarón y otras especies de importancia comercial. Para dar a conocer diversos aspectos que suceden en los fondos marinos, se planteo como objetivo el determinar la composición, abundancia relativa (%), dominancia (IVB) y diversidad íctica (de Shannon-Wiener) a diferentes escalas de tiempo y espacio en la POBCS, para esto se realizaron cruceros de investigación exploratoria (2005-2006) a bordo del Barco BIP XII, la recolecta de organismos se realizó a diferentes profundidades con redes de arrastre que usualmente se utilizan en embarcaciones mayores. Se dan a conocer 220 especies de peces que viven en los fondos marinos de la POBCS y que usualmente son capturados por redes de arrastre durante la temporada de camarón. Se encontró que el 85% de especies, corresponde a peces que no se aprovechan y son arrojados al mar sufriendo mortalidades masivas, un 25% corresponde a especies de peces comerciales, de las cuales unas pocas (lenguados, tiburones, rayas, pargos, pierna, cabrillas y otras) se seleccionan para consumo de la tripulación y familiares correspondientes. Con respecto a la biomasa relativa estimada, la captura de camarón fue de 0.35%, invertebrado 40.13% y 59.52% en peces demersales (Rodríguez-Romero et al. 2008). De acuerdo con el índice de valor biológico (IVB), las especies más dominantes fueron: Citharichthys xanthostigma, Synodus lucioceps, Prionotus spp., Hippoglossina stomata, Kathetostoma averruncus, Synodus evermanni, Merluccius angustimanus y Citharichthys fragilis. En la POBCS existe pesca incidental y descarte de peces durante la pesca de camarón. La fauna acompañante, proporciona una medida del costo ecológico del ecosistema que debe ser atendida con urgencia. Una pesca basada en conocimiento redituará en mayores beneficios a largo plazo.

Apoyado por SAGARPA-CONACYT (01-179-2003) y CIBNOR.

100 Evaluación de los Recursos Pesqueros III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

ESTUDIO GONÁDICO DE Crassostrea iridescens (HANLEY, 1854) Y C. corteziensis (HERTLIN, 1951) DE LA COSTA DE MICHOACÁN, MEXICO.

GONADIC STUDY OF Crassostrea iridescens (HANLEY, 1854) AND C. corteziensis (HERTLIN, 1951) FROM MICHOACAN COAST, MEXICO.

Estrada NF*, Meléndez GC, Arellano TA, Hernández MD ¹CRIP Pátzcuaro-INAPESCA *[email protected] El ostión de roca Crassostrea iridescens, se considera junto con el ostión de placer C. corteziensis y el ostión americano C. virginica como las especies de ostra de mayor importancia comercial en México. La captura en Michoacán forma parte de la pesca artesanal, representa un alto porcentaje en los ingresos para las cooperativas pesqueras que lo extraen. Se requiere dar un seguimiento de sus capturas para contar con información de su estado reproductivo para esta zona y conocer épocas de reproducción y establecer su normatividad ya que representa un aporte económico para el sector social. En este trabajo se describe el ciclo gonádico de las dos especies de Crassostrea con el fin de establecer la temporada reproductiva y su plan de manejo. Se recolectaron 166 organismos de C. iridescens de junio 2009 a diciembre 2012 y 152 organismos de C. corteziensis de enero a noviembre de 2011 en Lázaro cárdenas y Zapote de Huahua, Michoacán. Se realizó el análisis de madurez en los tejidos gonádicos mediante histología, con la aplicación de la técnica Hematoxilina y eosina de Haward y Smith (1983). La interpretación de la fase reproductiva de los organismos se realizó de acuerdo con el trabajo de Baqueiro-Cárdenas et al. (1992) y Sevilla (1993), que describen las diferentes fases de desarrollo gonádico. Se identificaron 5 fases del ciclo gonádico (desarrollo que incluye la gametogénesis inicial y avanzada, maduración, desove, postdesove y reposo). Se obtuvo que para C. iridescens el (32.5%) fueron hembras, (33.7%) machos, (32.5%) indiferenciados y (2%) hermafroditas, presentando un marcado periodo de desove tanto en hembras como en machos, en los meses de agosto a octubre en 2009. En 2010 presentó un desove de agosto a noviembre. Las hembras presentaron fases II, III, IV, y V, los machos las fases II, III y IV. Los cortes histológicos de la gónada indican que tiene un comportamiento con una fase de reposo gonádico abundante de febrero a junio. La gametogénesis en mayo y junio, la maduración en julio y agosto y el desove durante cinco meses (agosto-diciembre), presentando un pico reproductivo más alto en septiembre y octubre, mientras que el postdesove de septiembre a diciembre. Para C. corteziensis (35.5%) fueron machos, (19.7%) hembras y (44.7%) indiferenciados. Con una fase de reposo gonádico abundante en enero a mayo, en menor proporción. marzo-abril, con una alta incidencia de organismos en la fase de gametogénesis inicial y avanzada de marzo a julio. La fase maduración abarcó julio-septiembre y la fase desove en septiembre a octubre en el que se manifestó el pico reproductivo más alto, y la fase postdesove de septiembre a noviembre. La temperatura promedio anual del agua de mar en los puntos de muestreo fue de 28.5 ºC. De acuerdo a los resultados las dos especies de ostión presentaron un periodo de reproducción en los meses de agosto a octubre y que no corresponde a la época de desove que se menciona en la (NOM-009-PESC-1993) con veda de 1 junio al 31 de agosto para C. iridescens y para C. corteziensis tiene una veda establecida del 15 de julio al 15 de noviembre para el Golfo de California hasta Nayarit, para la costa michoacana no hay un periodo de veda oficial, solo de junio a agosto que oficialmente es para C. iridescens. No hay una norma oficial mexicana específica para los ostiones de la costa del pacífico y lagunas costeras. Es importante seguir revisando las medidas de manejo para establecer normas oficiales para cada especie.

Evaluación de los Recursos Pesqueros 101 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

Scomberomorus cavalla Y S. maculatus Y SU RELACIÓN CON LA TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR EN VERACRUZ, MÉXICO.

Scomberomorus cavalla AND S. maculatus AND ITS RELATIONSHIP WITH SEA SURFACE TEMPERATURE IN VERACRUZ, MEXICO.

Dzul MFG¹*, Galindo CG², Meiners MC¹, Arceo P¹, Granados BA¹ ¹ICIMAP-UV, ²CRIP Veracruz-INAPESCA [email protected] Estudios realizados sobre Scomberomorus cavalla y S. maculatus, mencionan que son organismos cuya migración y ocurrencia estacional se debe a factores ambientales, tales como la temperatura superficial del mar (TSM); Veracruz es considerado sitio de importancia estacional durante su migración dentro del golfo de México. Por tanto la influencia de los factores ambientales es relevante en la disponibilidad de estos recursos migratorios para la pesca, que han sido estudiados mediante análisis de componentes principales, correlación canoica, análisis de series de tiempo y recientemente análisis de modelos lineales generalizados entre otros métodos. El objetivo de este trabajo fue determinar si la captura de sierra y peto del periodo de 1998-2009 de las oficinas de pesca de veracruz, tienen una relación con la TSM. Se realizó un análisis de series de tiempo de la captura de ambas especies mediante el método de SSA (Singular Spectrum Analysis) Caterpillar determinando las tendencias de las capturas y respecto a este resultado se agruparon las oficinas de pesca que presentaban tendencias en común y con esto establecer zonas diferenciadas de pesca para ambas especies y poder aplicar objetivamente el análisis de modelos lineales generalizados, donde se creó un modelo utilizando la captura en todo momento como varibale dependiente, como variables independientes se utilizaron variables categóricas y continuas: el año, la zona de pesca (sierra y peto), la categoría de temperatura (1 = TSM alta, 0 = TSM promedio y -1 = TSM baja) y la anomalía estandarizada de Chl-a. Se obtuvo que la captura de sierra y peto estan significativamente (p<0.05) relacionadas con la TSM, no obstante en la relación con la Chl-a se encontró que la captura de sierra es significativa en presencia de Chl-a, a diferencia de peto que no es significativo. De acuerdo a estos resultados podemos decir que las costas del estado de Veracruz es un sitio estacionalmente importante para sierra y peto y que su captura va a depender de la zona de pesca en función de la TSM. Debido a esto se tiene que sierra es mas suceptible en la zona sur a temperaturas altas (1), mientras que peto se puede encontrar en prescencia de aguas frías (-1) y calidas (1) tanto en la zona norte como en la zona sur, sin descartar los hábitos alimenticios de ambas especies.

102 Evaluación de los Recursos Pesqueros III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

ESTRUCTURA POBLACIONAL, REPRODUCCIÓN, CRECIMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE ROBALO BLANCO Centropomus undecimalis EN EL SUR DE TAMAULIPAS Y NORTE DE VERACRUZ, MEXICO.

POPULATION STRUCTURE, REPRODUCTION, GROWTH AND MARKETING OF WHITE SEA BASS Centropomus undecimalis IN SOUTH OF TAMAULIPAS AND NORTH OF VERACRUZ, MEXICO

Gómez OG*, López NH, Arteaga PR, Balderas TJ, Acosta BG CRIP Tampico, INAPESCA *[email protected] Con el objeto de obtener resultados importantes en la toma de decisiones para la determinación, establecimiento y/o sugerencias de medidas de reglamentación que conduzcan a la sustentabilidad del recurso en la región, se realizaron muestreos biológicos de robalo blanco de 2008 a 2010 con ejemplares capturado por la flota menor ribereña de escama, en donde se tomaron las medidas de longitud total (LT), longitud patrón (LP), longitud furcal (LF), peso total (PT) y peso eviscerado (PE), además de realizar la identificación del sexo y el grado de madurez gonádica mediante la observación directa de órganos reproductores (gónadas) con base a las características morfológicas y coloración de la gónada. Con un total de 2 828 ejemplares la distribución de tallas se encontró de 240 mm 1 340 mm de LT con PT de 0.120 kg a 13.5 kg, la talla promedio en hembras fue 740 mm y en machos 648 mm. La proporción hembra-macho se presentó de 0.51:1; el periodo reproductivo se observó de junio a septiembre, con máximos en julio y agosto; la hembra sexualmente madura más pequeña encontrada fue de 710 mm de LT con un L50 reproductor de 870 mm, mientras que el macho sexualmente maduro más pequeño fue de 560 mm con un L50 reproductor de 800 mm. Se calcularon los parámetros de crecimiento de von Bertalanffy estimados por mínimos cuadrados; ELEFAN 1: Linf 125 cm (LT), Winf 14 kg (PT), k = 0.18 y to = 0.009. Se describe la situación actual que guarda la pesquería y el comportamiento histórico de su captura comercial durante el periodo 2000-2011, aspectos de su comercialización y equipos de pesca empleados.

Evaluación de los Recursos Pesqueros 103 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

ESTUDIO BIOLÓGICO, PESQUERO, SOCIO-ECONÓMICO Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE MANEJO DE LA PRESA FERNANDO HIRIART BALDERRAMA “ZIMAPÁN”, HIDALGO-QUERÉTARO.

BIOLOGICAL, FISHING, AND SOCIO-ECONOMIC STUDY AND DEVELOPMENT PLAN OF MANAGEMENT OF DAM FERNANDO HIRIART BALDERRAMA "ZIMAPÁN" HIDALGO- QUERÉTARO.

González LJC¹*, López HM², Gómez PMA, Padilla GCM, Granados FKM ¹Posgrado de Ciencias del Mar y Limnología y ²Laboratorio de Limnología, ICMyL-UNAM *[email protected] La presa “Zimapán” se localiza en el límite estatal de los estados de Hidalgo y Querétaro, cuenta con una superficie de 26 km² y una profundidad promedio de 60 m, ubicada en la confluencia de los ríos Tula, Alfajayucan, San Francisco y San Juan, es un cuerpo de agua tropical monomíctico cálido, clasificado como eutrófico-hipereutrófico. La explotación de tilapia comenzó a finales de 1997, al ser introducidas las especies Oreochromis niloticus y O. aureus. La pesca de tilapia en la Presa “Zimapán” se ha convertido en una de las actividades más importantes para los pobladores de la zona. La pesca ribereña representa una fuente importante de ingresos económicos, y que por las condiciones climáticas y físico-químicas del lugar han favorecido al desarrollo y explotación de la tilapia, misma que cumple la función de ser la principal fuente proteica para las comunidades aledañas. Para el estado de Hidalgo, la presa Zimapán representa el embalse que más contribuye con la captura de este recurso al aportar el mayor porcentaje en volumen y valor del recurso en comparación con otras presas del estado. El objetivo de este estudió fue generar la información biológica, pesquera y socio- económica en el embalse, para la posterior elaboración del plan de manejo. Se determinaron algunos parámetros biológicos para la tilapia (Oreochromis spp.), también parámetros de calidad del agua como temperatura, oxígeno disuelto y pH. Para la determinación de las características socio-económicas de las poblaciones aledañas se utilizó una encuesta directa en campo. Los organismos capturados presentaron un intervalo de talla que varío de 12 cm a 32 cm y un peso total de 57.7 g a 747 g. La pesquería de tilapia recae en organismos con tallas entre 21-25 cm de longitud patrón; la talla de primera madurez para las hembras fue de 20 cm, y para los machos de 22 cm, con una fecundidad promedio de 3 000 huevecillos. Para la determinación de los parámetros de calidad del agua se diseño una red de siete estaciones. Los resultados muestran un intervalo de variación para la temperatura de 18.3- 24.1ºC, pH (6.5-8.1) y oxígeno disuelto (0.8-9.7). La mayoría de las comunidades cuenta con los servicios básicos (Agua y energía eléctrica); sin embargo carecen de drenaje y acceso a los servicios médicos y educativos, el estado de los caminos y vías de acceso es diverso y depende en buena medida de las condiciones ambientales. Finalmente con base en los datos generados, se elaboró el plan de manejo del embalse, tomando en cuenta la infraestructura disponible y el potencial del área para el desarrollo de actividades complementarias a la pesca. Apoyado por Gobierno del Estado de Hidalgo.

104 Evaluación de los Recursos Pesqueros III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

ANÁLISIS DE LA PESQUERÍA DEL CUATETE, Occidentarius platypogon (GÜNTHER 1864) EN BAHÍA DE CHÍPEHUA, OAXACA.

FISHERY ANALYSIS OF CUATETE, Occidentarius platypogon (GÜNTHER 1864) AT CHIPEHUA BAY, OAXACA.

Anislado-Tolentino V*, González-Medina G, Ramos-Carrillo S, Cerdenares LDGG, López-Herrera DL¹, Ramírez-Antonio E¹ Cuerpo Académico de Recursos Costeros. Universidad del Mar-Campus Puerto Ángel Oaxaca. *[email protected]

Una de las especies de alto consumo local-regional en la zona del Golfo de Tehuantepec y sus alrededores es el cuatete (Occidentarius platypogon), el cual además de fresco, se comercializa seco-salado aportando proteínas de alta calidad y de bajo costo a los pueblos sin cuerpos de agua. Aún cuando se ha detectado esta importancia, no existen estudios ni de su biología básica. La meta de este trabajo es evaluar de manera preliminar el estado de salud del cuatete capturado por la flota ribereña de la Bahía de Chipehua. De 4 658 peces muestreados de manera mensual de diciembre de 2010 a diciembre de 2011, se recolectaron datos de longitud total (LT) y peso (P). Se aplicó el análisis de frecuencia de tallas con la distribución multimodal (Haddon 2011), de los grupos de edad obtenidos se estimó la tasa de crecimiento relativa y tabulo para encontrar la talla a la edad cero (observada de 9 cm), con las tallas-edad completas se ajustaron los parámetros de la ecuación de crecimiento de von Bertalanffy (ECVB) con MV. Las tallas de captura se determinaron usando curva logística (Guerra y Sánchez 1988), la mortalidad natural (M) se obtuvo por la función de Taylor (1960) y la total (Z) por las tallas medias (Beverton y Holt 1957), para evaluar el impacto de la pesquería se estimo el índice de explotación (Gulland 1971). Los escenarios pesqueros se estimaron a través del rendimiento por recluta (Y/R) de Beverton y Holt (1957). A la luz de los resultados se encontró que la pesquería impacta sobre seis grupos de talla-edad (de 31 a 46 cm LT). Los parámetros de la ECVB fueron: L∞ = 56.6 cm, K = 0.203 año­­¯ ¹, t₀ = -0.718 años, W∞ = 2 160.7 g y b = 3.12. La selectividad de tallas presento una talla de reclutamiento de 41 cm y una talla de promedio de captura de 45 cm. La M fue de 0.21 año¯¹ con una longevidad de 14 años, la Z fue de 0.78 año¯¹, el Índice E fue de 0.73 indicando una sobrexplotación. Con base en el análisis de Y/R, el escenario actual presenta un Y/R de 633 g, se encontró que la mejor estrategia es una pesca con una mortalidad por pesca (F) de 0.2 año¯¹ (E = 0.5) a una edad de tres años que permitirá un Y/R de 560 g y una E de 0.5. Es necesario resaltar que dado que este pez presenta características biológicas de un estratega K, posiblemente esto influya en la susceptibilidad a la sobreexplotación y a su bajo Y/R.

Apoyado por PROMEP-SEP.

Evaluación de los Recursos Pesqueros 105 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

ANÁLISIS DE LA PESQUERÍA EN UN MICRORESERVORIO EN EL ESTADO DE MORELOS.

ANALYSIS OF FISHERY IN A MICRORESERVOIR AT MORELOS STATE.

Gómez MJL¹*, Peña MB¹, Guzmán SJL¹, Gaspar DMT² ¹Laboratorio de Limnología, FES-Zaragoza, UNAM, ²Instituto Nacional de Pesca *[email protected] En el bordo Amate Amarillo, ubicado en el Municipio Villa de Ayala, Morelos, se lleva a cabo la explotación de dos recursos pesqueros importantes para el estado, como una fuente de ingresos y alimentación para la población aledaña al sistema. El objetivo fue analizar el comportamiento de las capturas del recurso pesquero en función del arte de pesca utilizado. El análisis del recurso pesquero comprendió de noviembre del 2006 a agosto del 2009, con base en los datos de la bitácora de la captura comercial mensual (kg) de la mojarra tilapia (Oreochromis niloticus) y de la langosta de quelas rojas (Cherax quadricarinatus) realizada con atarraya de 6.5 cm de luz de malla. Las tallas fluctuaron entre 14.7 cm y 28.1 cm de longitud total y el peso total de 50.1 g a 300 g. En ambas especies la proporción sexual favoreció la presencia de machos durante casi todo el estudio. Para los años citados se obtuvo para la tilapia un promedio de 1 628 kg, con máximos de 4 780 kg durante cuaresma y mínimos de 569 kg en diciembre, donde intervienen 68 pescadores/mes en promedio que realizan la captura durante tres días a la semana. El precio al consumidor fluctúa entre $ 10.00 y $ 20.00. Cada pescador recibe $ 4.00 por kg capturado de tilapia. Para la langosta de quelas rojas, las tallas capturadas oscilaron entre 2.6 cm y 9.2 cm de longitud cefálica (7.6 cm a 20 cm de longitud total) y el peso total de 13.4 g a 223.2 g. La captura de langosta de quelas rojas fluctúa de 3 a 163 kg/mes, con promedio de 61 kg/mes, e intervienen 22 pescadores/mes que capturan durante tres días por semana. El precio al consumidor varía entre $ 60.00 y $ 130.00 por kg y el pescador recibe sólo el 20% por la captura. De los datos se desprende que no existe regulación en la explotación de la tilapia, existe alta mortalidad por pesca y las especies están sujetas a sobreexplotación durante la cuaresma. Es necesario cambiar la luz de malla a 8 cm ó 9 cm para obtener organismos de tallas mayores y realizar un repoblamiento para mantener el recurso pesquero.

106 Evaluación de los Recursos Pesqueros III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

RELACIONES MORFOMÉTRICAS DE Cherax quadricarinatus EN EL BORDO AMATE AMARILLO, MOR., MÉXICO.

MORPHOMETRICS RELATIONSHIPS OF Cherax quadricarinatus AT AMATE AMARILLO MICRORESERVOIR, MOR., MEXICO.

Peña MB, *Gómez MJL, Guzmán SJL Laboratorio de Limnología, FES-Zaragoza, UNAM *[email protected]

EL bordo Amate Amarillo se ubica en el municipio de Ayala, Morelos, a 1 274 msnm. Su construcción obedeció a la finalidad de impulsar el desarrollo agropecuario y el control de avenidas y como actividad complementaria la acuicultura. El embalse tiene una superficie de 7.5 ha y una capacidad de almacenamiento de 209 000 m³ y beneficia una superficie de 1 195 ha. Se incluyen resultados de agosto de 2008 a marzo de 2009 de muestreos mensuales dirigidos a obtener el diagnóstico de las relaciones morfométricas como actividad pesquera en el embalse, así como el análisis de la calidad del agua, con la finalidad a futuro de implementar medidas de regulación y aprovechamiento sustentable de los recursos pesqueros. El análisis de la calidad del agua mostró una variación de los principales parámetros, determinándose que esta es buena para el desarrollo de las especies de importancia comercial que se capturan en el embalse (tilapia y langosta de quela roja). La captura de langosta (Cherax quadricarinatus) se realiza con atarraya de luz de malla de 6.5 cm. La biometría obtenida de 308 organismos (197 machos y 111 hembras) a partir de las capturas de los pescadores, indica que la talla (longitud total) de las hembras fluctúa entre 10.5 cm y 17.2 cm (26.1 g a 109.1 g) y para los machos la talla varía de 9.5 cm a 20 cm (22.6 g y 223.2 g). Se observó que existen diferencia entre las tallas de ambos sexos (t-student = -3.19; p<0.001). Las relaciones morfométricas mostraron que este recurso tiene un crecimiento de tipo alométrico negativo (Pt = 0.049 Lt 2.738 ; p<0.05), lo que indica que el crecimiento es mayor en longitud que en peso. El intervalo de talla con mayor frecuencia para ambos sexos fluctúa entre 14 cm y 15 cm. La proporción sexual para la especie mostró que esta favorece a los machos (1.9:1, M:H; χ² = 29.64; p<0.05). La relación entre la longitud total y la cefálica está representada por la siguiente expresión: Lc = 0.508 Lt - 0.739 (R² = 0.83; p<0.05). La población está sujeta a sobreexplotación principalmente durante la época de cuaresma.

Evaluación de los Recursos Pesqueros 107 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

ESTUDIO BIOLÓGICO PESQUERO EN LAS PRESAS DE VALLE DE BRAVO Y SANTA BÁRBARA EN EL ESTADO DE MÉXICO.

BIOLOGICAL AND FISHERY STUDIES OF VALLE DE BRAVO AND SANTA BARBARA LAKES IN THE STATE OF MEXICO.

Cervantes-Zepeda I¹, Gallego-Alarcón I¹, García-Mondragón D¹, García-Pulido D² ¹CIRB-UAEMex Laboratorio de Acuicultura, ²CIRA, UAEMex. [email protected] Considerando la problemática existente en las pesquerías del Estado de México, referente a la falta de información confiable y suficiente para administrarlas, se realizó un estudio pesquero en las presas de Valle de Bravo y Santa Bárbara determinando las especies piscícolas, tanto de importancia comercial como biológica (ciclo de reproducción, mortalidad y crecimiento) con el objetivo de determinar estrategias que permitan un manejo pesquero sustentable en los embalses, las especies presentes en el embalse de Valle de Bravo “Miguel Alemán” son Chirostoma humboldtianum (charal), Oreochromis aureus (tilapia), Cyprinus carpio (carpa común), Lepomis macrochirus (mojarrita de agallas azules) y Micropterus salmoides (lobina). En Santa Bárbara sólo se encontró tilapia (O. niloticus). En ambos embalses se recopiló información para obtener el índice de rendimiento máximo sostenible, los datos se analizaron con el programa FAO-ICLARM Stock Assessment Tools (FiSAT II), utilizando para los parámetros de crecimiento el método ELEFAN I, mortalidad natural por la ecuación empírica de Pauly, mortalidad total por pesca y tasa de explotación por el método de curvas de captura con conversión de longitud, lo que permitió emitir recomendaciones de diversos tipos de luz de malla para realizar una pesca de manera selectiva, por lo que las especies por lo menos tengan un ciclo reproductivo, manteniendo así una explotación racionada de los recursos, los resultados de los análisis mostraron que en ambas presas los peces son aprovechados. Para el embalse “Miguel Alemán” se obtuvo que C. carpio tuvo una mortalidad total (Z) de 1.42 con una tasa de explotación (E) de 0.22 y una mortalidad por pesca (F) de 0.31 y rendimiento máximo sostenible (RMS) de 176.56 kg por mes con un esfuerzo óptimo de 14 pescadores; para O. aureus se obtuvo una Z de 1.42, una E de 0.22, una F de 0.31 y un RMS de 176.56 kg por mes con un esfuerzo óptimo de 14 pescadores, para L. macrochirus, Z de 3.94, E de 0.6, F de 2.39, un RMS de 981.40 kg y para M. salmoides, Z de 1.81, E de 0.33, F de 0.59, en esta especie no se analizó el RMS debido a que ésta es aprovechada únicamente en la pesca deportiva y su presencia en las redes comerciales es incidental, C. humboldtianum, Z de 2.28, E de 0.4, F de 0.92 y un RMS de 1 286.67 kg por mes con un esfuerzo óptimo de 15 pescadores. En el embalse “Santa Bárbara” se considera que la pesca está en crecimiento debido a que el rendimiento máximo sostenible (RMS) es de 1 286.67 kg por mes con un esfuerzo óptimo de 15 pescadores, Z = 3.90, E = 0.44 y F = 1.71.

108 Evaluación de los Recursos Pesqueros III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

APLICACIÓN DE IMÁGENES SATELITALES DE PARÁMETROS FÍSICOS Y BIOLÓGICOS, EN CRUCE CON INFORMACIÓN in situ PARA EL DISEÑO DE PROPUESTAS DE SEMICULTIVO DE OSTIÓN AMERICANO (Cassostrea virginica) AL NORTE DE LA LAGUNA DE TAMIAHUA, VERACRUZ.

APPLYING PHYCAL AND BIOLOGICAL DATA FROM SATELITE IMAGES AND ITS CROSS REFERENCE WITH in situ INFORMATION FOR AMERICAN OYSTER (Cassostrea virginica) SEMICULTURE PROPOSOLS AT THE NORTH OF TAMIAHUA LAGOON, VERACRUZ.

Pérez C¹*, Zárate NVM¹, Márquez GE¹, Ramírez SCE¹, García SL¹, Colín MAR¹, Torres ME², López AE¹ ¹Instituto Nacional de Pesca, ²Facultad de Ingeniería UNAM *[email protected] En México, la actividad ostrícola es importante debido a que ocupa el octavo lugar como pesquería, y representa el 3.11% del volumen de producción a nivel nacional, por lo que es sustancial considerar la implementación de programas de recuperación de bancos ostrícolas, es cada vez más evidente el impacto y detrimento que tienen estos hábitat; pues generan una fuente de ingresos y empleos, además de proporcionar seguridad alimentaria a los sectores de escasos recursos de las comunidades ribereñas; para esto es fundamental una base de datos confiable, en tiempo real, que incluya aspectos de las pesquerías (variaciones espacio- temporales de los recursos potenciales existentes y de las variables biofísicas). El presente trabajo tiene la finalidad de emplear imágenes satelitales para recabar series de tiempo de parámetros físicos y biológicos como temperatura y clorofilas, realizando la co-relación de dichos parámetros tomados in situ (temperatura y salinidad) para asociar su factibilidad en el diseño de semicultivos o cultivos mixtos de ostión americano (Cassostrea virginica) en la Laguna de Tamiahua (zona noroeste) en Veracruz. Se ubicaron siete bancos en el área de estudio mediante el uso de GPS con la participación de los socios de las cooperativas que se dedican a la extracción del ostión y se muestrearon en dos meses: noviembre 2011 y mayo 2012. Los resultados obtenidos indican valores de clorofila (5.5 mg/m³) mayores y salinidad de 29.5 ups a 31 ups, en la parte norte de la laguna, disminuyendo en la parte sur con valores de clorofila de 4.20 mg/m³ y salinidad de 29 ups. El comportamiento de la temperatura es inversa, ya que son menores al norte de la laguna (29.5ºC) y altos en el sur (31ºC), en cuanto a la densidad fue determinante con el 0.95% de correlación con la clorofila a para todo el sistema lagunar. La clorofila y la temperatura superficial de las lagunas son atributos biológico-físicos, cuya variación responde a los cambios térmicos del cuerpo de agua y a una relación directa con el estrato de profundidad. El obtener registros in situ de la temperatura ambiental, temperatura superficial del agua, salinidad y profundidad nos ayudará a proyectar densidades y crecimiento del ostión en la Laguna de Tamiahua. Para lo cual también es importante el uso de los SIG en el manejo de esta pesquería, así como tener una base de datos confiable.

Evaluación de los Recursos Pesqueros 109 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

EL PEZ LORO ESMERALDA Nicholsina usta (VALENCIENNES 1840) EN LA RESERVA DE LA BIÓSFERA LOS PETENES, CAMPECHE.

EMERALD PARROTFISH Nicholsina usta (VALENCIENNES 1840) IN THE BIOSPHERE RESERVE LOS PETENES, CAMPECHE.

Santos-Montesinos SS¹*, Ayala-Pérez LA¹, Sosa-López A² ¹Departamento El Hombre y su Ambiente, Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, ²Instituto de Ecología, Pesquerías y Oceanografía del Golfo de México, Universidad Autónoma de Campeche. *[email protected]

La comunidad de peces que habita en la porción marina de la Reserva de La Biósfera Los Petenes es diversa y abundante ya que encuentra las condiciones adecuadas para el desarrollo de todo o parte de sus ciclos de vida. Once especies han sido identificadas como dominantes dentro de las cuales destaca el pez loro esmeralda Nicholsina usta, que es una especie marina asociada a arrecifes y a praderas de pastos. Tiene gran relevancia ecológica por su papel de herbívoro y detritívoro y en términos económicos se utiliza como pesca de autoconsumo. El objetivo de este trabajo es describir el comportamiento espacial y temporal de la abundancia y estimar los parámetros poblacionales de crecimiento, mortalidad y reclutamiento de N. usta en esta área natural protegida. De mayo de 2009 a abril de 2010 se recolectaron un total de 263 organismos, con una red de arrastre de prueba camaronera en una red de 24 sitios de recolecta. Todos los organismos fueron medidos y pesados de manera individual. La talla total osciló de 5.1 cm a 17.3 cm. El análisis de la abundancia temporal permitió identificar a febrero como de máxima densidad y biomasa con 0.027 ind mˉ² y 0.60 g mˉ² respectivamente y en julio se registraron los valores mínimos con 0.001 ind mˉ² y 0.05 g mˉ². El modelo peso-talla se integró con los valores a = 0.0087, b = 3.23 y un coeficiente de correlación de 0.97. El valor del factor de condición presentó un pulso mayor en agosto. El modelo de crecimiento de von Bertalanffy quedó definido por los valores L ∞ = 19.23, K = 0.31, t₀ = -0.39, C = 0.97, WP = 0.23 y Rn = 0.237. La tasa de mortalidad total fue de 0.91 añoˉ¹ y la mortalidad natural de 0.92 añoˉ¹. El mes con el mayor pulso de reclutamiento fue septiembre. Nicholsina usta es una especie marina-estenohalina que utiliza el sistema como hábitat de reproducción, crianza y acondicionamiento fisiológico. Así mismo la estimación de la mortalidad y reclutamiento en la especie refleja que en sus estadios tempranos, es altamente susceptible a cualquier variación ambiental, presentando de bajos a nulos niveles de explotación por las comunidades adyacentes a la reserva.

Apoyado por el proyecto Fomix Campeche-Conacyt 2008 clave 95698.

110 Evaluación de los Recursos Pesqueros III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

EVALUACIÓN DE LA ICTIOFAUNA DEL COMPLEJO LAGUNAR CHACAHUA- PASTORIA, LAGUNA DE MINIYÚA Y ZONA MARINA ADYACENTE: PROPUESTA DE ESPECIES PARA SU USO EN LA ACUÍCULTURA Y LA PESCA. EVALUATION OF THE ICTIOFAUNA FROM THE CHACAHUA PASTORIA LAGOON COMPLEX MINIYÚA'S LAGOON AND MARINE ADJACENT ZONE: SPECIESES' PROPOSAL FOR THEIR USE IN AQUACULTURE AND FISHING. Anislado-Tolentino V¹, Gonzalez-Medina G¹, Ramos-Carrillo S¹, Esparza-Álvarez MA² ¹Cuerpo Académico de Recursos Costeros y ²Cuerpo Académico de Oceanografía, Universidad del Mar-Campus Puerto Ángel Oaxaca. *[email protected]

Los sistemas lagunares de la costa de Oaxaca, son zonas de crianza de muchas de las especies pesqueras, además de ser la fuente de productos pesqueros para las poblaciones aledañas, sin embargo, la perdida de hábitat y el decaimiento de muchas pesquerías hacen que sea prioritario rehacer los inventarios de biodiversidad de estos lugares con miras a la conservación y aprovechamiento responsable de las especies con presencia pesquera y con el potencial en la acuicultura, donde el uso de especies locales es una de las principales metas para cubrir los mercados regionales y que reducen la introducción de fauna exótica y que incluso pueden servir para la repoblación de lagunas con deterioro faunístico. El objetivo de este estudio es proponer a las especies con este potencial acuícola, además de señalar que especies pueden ser los indicadores de salud del sistema. Los muestreos se realizaron con una periodicidad irregular de noviembre de 2008 a marzo de 2010 en el complejo lagunar de Chacahua– Pastoría (CLCH-P) y su zona marina adyacente (ZMA), y en la laguna de Miniyúa, La muestras biológicas se obtuvieron usando diversas artes de pesca, las recolectas fueron georeferidas con GPS. Las especies se identificaron usando las claves y catálogos especializados (por ejemplo; Jordan y Evermann 1896- 1900; Castro-Aguirre et al. 1999 y Miller et al. 2009). Los datos físico-químicos se midieron in situ, con un Hidrolab DS5, registrándose oxigeno disuelto (OD, en mg l-1), salinidad (UPS), turbidez (UTN), sólidos disueltos (g/l), clorofila alfa (µg/l) y temperatura (°C). La profundidad (Z) se registró con un ecosonda Biosonic DX de 200 y una sonda manual Hondex, modelo PS-5, de 200 KHz. La lista sistemática se basó en la clasificación propuesta por Nelson (2006). La representatividad de los muestreos se estimó a través de las curvas de acumulación de especies. Las especies más importantes se establecieron a través del Índice de Importancia Comunitaria (IIC. Stephens y Zerva 1981) categorizando a las especies con el criterio DAFOR modificado de Ramírez González (2006). La relación entre la distribución espacial de las especies y las variables fisicoquímicas, se analizaron con análisis de correlación canoníca (ACC), usando el Freeware Past y el software Grapher 7. Se presentan fichas técnicas de las especies dominantes e importantes con datos que puedan servir para la pesca y acuicultura de la región. En el complejo costero se capturaron un total de 9 039 organismos, pertenecientes a 123 especies, 91 géneros, 50 familias, 19 órdenes y dos clases. La representatividad de los muestreos fue de 7% para el CLCH-P, 80% para la ZMA y 53% para Miniyúa. En la laguna Chacahua se encontraron 89 especies que, de acuerdo al análisis de IIC y a la categorización DAFOR, 12 dominantes, destacando Centropomus robalito, Diapterus peruvianus, Eugerres lineatus, Anchovia macrolepidota. Se encontraron 14 especies destacando: Poecilia sphenops, Cichlasoma trimaculatum y Dormitator latifrons. A través del ACC en el CLCH-P, se observa que la salinidad, los TSD y la Z determinan la abundancia de seis especies: C. robalito, D. peruvianus, Elops affinis, C.nigrescens, Haemulopsis axillaris y Mugil curema, mientras que para Miniyúa son Z y la temperatura de fondo las que influyen para Astyanax aeneus. Lo anterior pone a C. robalito y a D. peruvianus como especies con potencial en la acuicultura, se presentan fichas técnicas de estas especies como un ejemplo.

Apoyado por PROMEP-SEP. Evaluación de los Recursos Pesqueros 111 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

PRODUCCIÓN HISTÓRICA DE LANGOSTA EN LA PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA, TEMPORADA 2011-2012, Y SUSTENTABILIDAD DEL STOCK CENTRAL DE LANGOSTA ROJA (Panulirus interruptus). HISTORICAL CATCHES OF THE SPINY LOBSTER IN THE BAJA CALIFORNIA PENINSULA DURING THE 2011-2012 FISHING SEASON, AND SUSTAINABILITY OF THE CENTRAL STOCK OF Panulirus interruptus. Vega VA¹*, Castro GJJ², Vega BA¹ ¹CRIP La Paz-INAPESCA, ²CRIP Ensenada-INAPESCA *[email protected]

La langosta de la península de Baja California (PBC) representa una pesquería de alto impacto socioeconómico. En este trabajo se presentan resultados de captura total y por zonas, e indicadores de valor en la temporada de pesca 2011-2012. Se analizan los cambios y tendencias de producción. La información utilizada se genera del programa de monitoreo biológico-pesquero e investigación de langosta del INAPESCA, en coordinación con las Cooperativas concesionarias. Esta incluye datos de captura y esfuerzo pesquero, monitoreos biológicos de la población, de las capturas comerciales y de factores ambientales. Para la evaluación cuantitativa del stock central de langosta roja, entre Isla Cedros/Bahía Vizcaíno y Punta Abreojos, se utilizó el modelo dinámico de biomasa (Hilborn y Walters 1992) ajustando series de capturas y esfuerzo del periodo 1960-2011/12. A partir de este se actualizan los puntos biológicos de referencia (PRB) del estado actual del recurso. Entre los resultados se tiene que durante 2010-2012 participaron en la pesca de langosta de la PBC aproximadamente 1 250 pescadores, distribuidos en 38 unidades de producción. Se trabajó con una flota de aproximadamente 565 embarcaciones y 27 mil trampas, lo que representa un esfuerzo pesquero del orden de 3.9 millones de trampas/temporada. Durante 2011-2012 se registró el máximo nivel histórico de captura total con 2 521 t, del cual 13% corresponde a la zona norte, 72% a la zona centro y 15% a la sur. La captura total aumentó 34.4% respecto a la temporada 2010-2011, aunque respecto al promedio 2000-2011 el aumento fue hasta de 40%. Por otra parte, los precios de langosta viva se han incrementado notablemente en el mercado internacional, de un precio promedio de 18 dólares por kg en 2005 a 48-55 dólares en 2010- 2012. Consecuentemente el valor de la producción total aumentó de 24.5 millones de dólares (MD) en 2005-2007 a hasta más de 100 MD en 2010-2011/12. La tendencia de aumento de capturas de la zona central, desde mediados de los 90 al presente, responde a incrementos en el reclutamiento inducidos por las mejoras de manejo en ese periodo; inclusive en la zona sur y norte de la península se observa un repunte de las capturas del 2008 al presente. Los PBR derivados de evaluaciones cuantitativas indican que la biomasa media del stock central de los últimos cinco años es 16 621 t y que la biomasa genera un máximo rendimiento sostenible (RMS) de 9 930 t. El RMS estimado puede variar de 1 900 t a 2 600 t. Según los PBR la biomasa actual está entre 60% y 70% de la biomasa virgen (Bo), arriba de Bo/2, por lo que el stock está saludable. Estos resultados son consistentes con el estatus determinado en evaluaciones anteriores (Vega et al. 2000, Vega 2006), confirmando que la pesquería de la zona central ha sido bien administrada, es sostenible y económicamente rentable. Con base en estas evidencias esa pesquería fue certificada en abril de 2004 y recertificada en junio del 2011 como recurso ecológicamente sostenible y bien administrado bajo los estándares del Marine Stewardship Council (MSC); siendo la segunda de langostas espinosas en el ámbito mundial, y la primera de tipo artesanal y comunitario. Considerando que la captura record de la última temporada alcanzó ya el nivel de RMS, se recomienda de manera precautoria, con el fin de mantener en estatus saludable y sostenible, que la captura anual total no sea mayor de 2 000 t. Este sería el punto de referencia límite, por lo que se debe tener especial cuidado en asegurar que se suspenda oportunamente la captura al llegar a las 2 000 toneladas.

112 Evaluación de los Recursos Pesqueros III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA HISTOLÓGICA Y LA FUNCIÓN DEL SISTEMA REPRODUCTIVO DE Octopus maya: PROPUESTA DE UNA NUEVA ESCALA DE ESTADIOS DE MADUREZ SEXUAL.

HISTOLOGICAL CHANGES IN THE STRUCTURE AND FUNCTION OF THE Octopus maya REPRODUCTIVE SYSTEM: PROPOSAL FOR A NEW SCALE OF SEXUAL MATURITY STAGES.

Rosas C¹*, Santos J², Markaida U³, Calva R¹, Ángeles GLE⁴, López RJ¹, Mascaró M¹ ¹UMDI Sisal, Facultad de Ciencias, UNAM; ²CRIP Lerma-INAPESCA, ³El Colegio de la Frontera Sur, Lerma, Campeche; ⁴Universidad Autónoma de Yucatán. *[email protected] Octopus maya es una especie de pulpo que se distribuye principalmente en la plataforma continental de la Península de Yucatán la cual sostiene la pesquería de pulpo más importante del Continente Americano. Uno de los aspectos fundamentales en la administración de las especies sujetas a explotación pesquera es la de conocer los ciclos reproductivos. En el caso de los pulpos y de O. maya en particular las escalas de madurez sexual son aún establecidas con criterios basados, en la mayoría de los casos, en la apreciación subjetiva de las características del ovario o de los testículos y en la relación que estas guardan con varios tipos de índices. Con el principal objetivo de establecer una escala de madurez sexual acorde con las propiedades biológicas de la especie el presente estudio fue dirigido a: 1) Conocer los cambios en la estructura histológica y la función del sistema reproductivo de O. maya a lo largo de su ciclo de vida y 2) Con base en lo anterior, establecer una escala de madurez sexual que permita un adecuado reconocimiento de la condición reproductiva de la especie. Para hacer esto, las características reproductivas de 3 447 individuos fueron relacionados con las características histológicas de ovarios y testículos de animales con un intervalo de peso desde los recién eclosionados (0.1 g para ambos sexos) a 2 307 g y 2 636 g para hembras y machos, respectivamente. El estudio histológico reveló que el aparato reproductor de los juveniles (hembras y machos) recién eclosionados termina su desarrollo dentro de los primeros 30 días después de la eclosión. En los machos una relación potencial entre el peso del testículo (PT) y el peso corporal (Pc) sugirió que las gónadas crecen rápidamente en estos organismos. Esa forma de crecer cambió después de los 20 g de peso para ser proporcional al peso del animal. El estudio histológico mostró que los machos de O. maya se encuentran completamente capacitados para la reproducción cuando alcanzan un peso mayor de 20 g. Así, se pudo concluir que para efectos de la administración pesquera machos mayores de 20 g de peso pueden ser considerados adultos completamente maduros cuyas variaciones en el número de espermatóforos responden más al comportamiento reproductivo de la especie que a variaciones en la madurez sexual de los individuos. El estudio histológico también reveló que hembras con IG menores de 1.5% se encuentran en proceso de madurez fisiológica mientras que en las hembras con IG mayores de 2% las ovogonias han pasado al celoma reproductivo poniendo en evidencia que se ha iniciado el proceso de madurez funcional. Este proceso es irreversible por lo que hembras con esos niveles de IG% pueden considerarse completamente maduras. En este contexto se propone una escala de madurez sexual para hembras dividida en dos etapas: 1) El proceso de madurez fisiológica en la que el ovario tiene la capacidad de producir células reproductivas (con cuatro tipos celulares) que no llegan a la etapa vitelogénica y 2) el de madurez funcional el cual indica la etapa vitelógénica en donde los ovocitos se encuentran en crecimiento y dispuestos para el desove.

Proyecto parcialmente apoyado por CONACYT FOMIX-YUC: 108675.

Evaluación de los Recursos Pesqueros 113 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

EVIDENCIAS QUE DEMUESTRAN COMO LAS CONDICIONES OCEANOGRÁFICAS DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN MODULAN EL CICLO REPRODUCTIVO DE Octopus maya. EVIDENCES THAT DEMONSTRATE HOW OCEANOGRAPHYC CONDITION OF YUCATAN PENINSULA MODULATE THE REPRODUCTIVE CYCLE OF Octopus maya. Rosas C¹*, Santos J², Markaida U³, Enríquez C¹, Mariño TI⁴, Calva R¹, Ángeles GLE⁵, López RJ1, Mascaró M¹ ¹UMDI Sisal, Facultad de Ciencias, UNAM; ²CRIP Lerma-INAPESCA, ³El Colegio de la Frontera Sur, Lerma, Campeche; ⁴Departamento de Recursos del Mar, CINVESTAV-Mérida; ⁵Universidad Autónoma de Yucatán *[email protected] Octopus maya es una especie de pulpo que se distribuye principalmente en la plataforma continental de la Península de Yucatán la cual sostiene la pesquería de pulpo más importante del Continente Americano. Uno de los aspectos fundamentales en la administración de las especies sujetas a explotación pesquera es la de conocer los ciclos reproductivos. En la Península de Yucatán las condiciones oceanográficas marcan dos ambientes bien diferenciados los cuales se caracterizan por ser (Zona costera del Estado de Yucatán) o no (Zona costera del estado de Campeche) influenciados por una surgencia estacional que regula la temperatura en la que habitan los organismos. En este sentido y considerando que la temperatura es un factor controlador de la fisiología reproductiva de los animales acuáticos el presente estudio ha sido dirigido a establecer el ciclo reproductivo de la población de O. maya a lo largo de la Península de Yucatán. Para hacer esto, se analizaron las características morfológicas e histológicas de los tejidos reproductivos de 3 447 individuos capturados en la zona costera adyacente a ocho puertos: cuatro en el Estado de Campeche y cuatro en el Estado de Yucatán. De acuerdo con criterios previamente establecidos se consideró que los machos mayores de 20 g de peso estaban totalmente maduros lo que permitió establecer que la capacidad de transferencia espermática de éstos es posible que ocurra todo el año a lo largo de la zona de distribución de la especie. Teniendo en cuenta que la madurez funcional (MF) ocurre cuando los ovocitos se encuentran en la fase vitelogénica previa al desove y que este proceso no es reversible en cefalópodos se utilizó la proporción de hembras en este estadio como el indicador para definir el ciclo reproductivo de la población de O. maya. Los resultados indican que los animales que se distribuyen en la zona costera del Estado de Campeche tienen un ciclo reproductivo con una actividad máxima en los meses más fríos del año, justo cuando las aguas costeras reciben aguas frías de zonas profundas del Golfo de México que son arrastradas por la dinámica de corrientes provocada por el ingreso de vientos provenientes del hemisferio Norte. Es interesante hacer notar que no se observaron hembras en MF en los meses más cálidos del año salvo con la excepción del mes de junio con el 47%. Las hembras capturadas en la zona costera del estado de Yucatán mostraron también la mayor actividad reproductiva en los meses fríos del año, aunque en esta región también se observó que la MF de las hembras se mantuvo entre 32% y 52% el resto del año. Los resultados obtenidos ahora sugieren que en la zona de influencia de la surgencia estacional, donde la temperatura del agua se mantiene por debajo de los 26 °C son favorecidos los procesos fisiológicos que dan lugar a la reproducción continua de la especie, mientras que en la zona donde no existe esa influencia las hembras de O. maya han acoplado el ciclo reproductivo a la época en que las temperaturas bajas están presentes. Además de las implicaciones que estos resultados pudieran tener en el manejo de la pesquería de O. maya llaman la atención las posibles implicaciones que pudieran tener posibles cambios en los patrones oceanográficos y/o en la regulación de la temperatura debido a alteraciones oceanográficas asociadas con el cambio climático global.

Proyecto parcialmente apoyado por CONACYT FOMIX-YUC: 108675.

114 Evaluación de los Recursos Pesqueros III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

PRECISIÓN DE CONTEOS DE BANDAS DE CRECIMIENTO EN VERTEBRAS DE Urotrygon nana DEL GOLFO DE CALIFORNIA.

PRECISION OF GROWTH BAND COUNTS IN THE VERTEBRAE OF Urotrygon nana OF THE GULF OF CALIFORNIA.

Chávez-Arrenquín D¹*, Tovar-Ávila J¹, Acosta-Quintana JD¹, Márquez-Farías F², Chávez-Herrera D³ ¹CRIP Bahía Banderas-INAPESCA, ²FACIMAR-UAS, ³CRIP Mazatlán-INAPESCA. *[email protected] La raya enana, Urotrygon nana, es uno de los batoideos más pequeños capturados de manera incidental en la pesquería de arrastre de camarón del Pacífico mexicano. El objetivo del presente estudio fue analizar la precisión de los conteos de bandas de crecimiento en las vértebras de esta especie, evaluando por primera vez la conveniencia de su uso para estudios de edad y crecimiento. No existen a la fecha información de ese tipo para U. nana, no obstante es necesaria para evaluar el impacto de la pesca en sus poblaciones. Determinar la precisión de los conteos de las bandas de crecimiento es además indispensable en este tipo de estudios (Campana 2001, Tovar-Ávila et al. 2009). Las vértebras post-sinarcuales de 75 U. nana capturadas en la entrada del Golfo de California (Nayarit y Sinaloa) fueron cortadas sagitalmente con una sierra ISOMET, obteniendo cortes de 250-300 µ. Dos lectores (uno con experiencia) realizaron tres conteos independientes y no consecutivos de las bandas de crecimiento (pares de bandas hialinas y opacas) utilizando un microscopio estereoscópico con luz transmitida. La precisión de los conteos de cada lector (intralector) y entre los dos lectores (interlector) fue estimada por medio del coeficiente de variación (CV). También se determinó gráficamente si existían posibles sesgos sistemáticos en los conteos (Campana 2001). La legibilidad de las muestras fue estimada mediante una escala que fue de cero (no legibles) a cuatro (excepcionalmente visibles). Las vertebras analizadas midieron entre 0.62- 2.28 mm de diámetro (promedio = 1.41 y desv. est. = 0.43) y presentaron en su mayoría bandas de crecimiento relativamente conspicuas, no obstante alrededor del 20% fueron determinadas como no legibles. La legibilidad esta correlacionada con el tamaño de las vértebras, siendo mayor al aumentar el diámetro vertebral y en teoría la edad (r² = 0.93, n = 155 conteos). El 65% de las vertebras presentaron legibilidad de dos (bandas visibles con dos conteos posibles) a tres (bandas visibles con un conteo más probable) (promedio = 2). El número máximo de bandas de crecimiento fue de 7-8, presentando la mayoría 3-4 pares. Los CV intralectores fueron de 7.18% a 13.68%, lo cual ubica la precisión de los conteos de ambos lectores en una posición relativamente aceptable en comparación a otros estudios con vértebras de elamobranquios (siendo 10% un valor de error común) (Campana 2001). Sin embargo, el CV interlector fue mayor (18.4%) y se detectaron sesgos entre las lecturas de las bandas de crecimiento de las vertebras, relacionados con el número de bandas contabilizadas y el tamaño de las vértebras. Lo anterior demuestra que el tamaño de las vértebras es un factor que afecta la precisión de las estimaciones de edad con base en bandas de crecimiento en U. nana. La técnica comúnmente usada para observar y contabilizar las bandas de crecimiento en vértebras de elasmobranquios (Tovar-Ávila et al. 2009), presenta limitaciones en esta especie debido al pequeño tamaño de sus vértebras y probablemente al grado de calcificación de las mismas en los primeros años de vida. Se recomienda por lo tanto la exploración de otros métodos que permitan obtener con mayor confiabilidad sus parámetros de crecimiento. De igual manera, es necesario realizar la validación de la periodicidad de formación de las bandas de crecimiento para la especie. Evaluación de los Recursos Pesqueros 115 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

INCIDENTALIDAD DE LOS RECURSOS PESQUEROS DE ESCAMA DE ACUERDO A LA TEMPORADA, ARTES Y MÉTODOS DE PESCA EN TAMAULIPAS, MÉXICO. INCIDENTAL OCURRENCE FISHERY RESOURCES OF SCALE ACCORDING TO THE SEASON, ARTS AND FISHING METHODS IN TAMAULIPAS, MEXICO. López NH*, Gómez OMG, Arteaga PR, Balderas TJ, Acosta BG CRIP Tampico-INAPESCA *[email protected] El desarrollo industrial de las más importantes pesquerías ha traído cambios importantes sobre todo en especies de mayor demanda al intensificar su explotación usando mejores equipos, mayor número de embarcaciones y métodos de pesca más experimentados y a veces inadecuados. La escama ribereña, constituye una fuente importante de ingresos para los pescadores de las costas tamaulipecas, e incluye gran variedad de especies, siendo las más importantes por su abundancia: sierra (Scomberomorus maculatus), huachinango (Lutjanus campechanus), peto (S. cavalla), curvina (Sciaenops ocellata), sargo (Archosargus probatocephalus), tambor (Pogonias cromis), robalo (Centropomus undecimalis), jurel (Caranx spp.), medregal (Seriola zonata), besugo (Rhomboplites aurorubens), cherna (Epinephelus spp.), pampano (Trachinotus carolinus), cubera (Lutjanus cyanopterus), negrilla (Mycteroperca rubra), pargo (Lutjanus spp), bacalao (Rachycentron canadum), villajaiba (L. synagris), boquilla (Haemulon plumieri) (Gómez-Ortiz et al. 2011). Esta actividad es de pequeña escala, se realiza en la franja costera con embarcaciones menores y motores de 25 a 75 Hp, es multiespecífica, usando redes agalleras, líneas de mano (cala, ristra, curricán y cordel), cimbras, palangres y atarrayas. La temporalidad de los recursos, determinan a cierto grado la unidad y la flota de pesca. En relación a lo anterior, se presenta un análisis de la frecuencia en el uso de las artes de pesca y la temporalidad de captura observada en los recursos pesqueros de mayor abundancia en la captura comercial, considerando la multiespecifidad de la pesca ribereña de escama, a partir de datos registrados de muestreos de 2010 y 2011. Como es el caso del huachinango, que se presenta en las capturas todo el año, siendo más abundante en febrero y de agosto a diciembre (Fig. 1); se presenta el análisis de la variedad de especies capturadas con las artes de pesca usadas en sus capturas (Cuadro 1).

Cuadro1. Artes pesca utilizados en la captura de Fig. 1. Temporalidad de captura de huachinango Lutjanus campechanus 116 Evaluación de los Recursos Pesqueros III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

CATÁLOGO DE PECES MARINOS DE VALOR COMERCIAL DE BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO COMMERCIAL MARINE FISHES’ CATALOG OF BAJA CALIFORNIA SUR, MEXICO. Fuentes MP*, Morales GG, Toledo DRP, Nava AM Instituto Nacional de Pesca *[email protected]

El propósito del presente Catálogo de Peces es proporcionar información biológica y pesquera de las especies de valor comercial de Baja California Sur; los objetivos principales fueron 1) apoyar a la autoridad administrativa con elementos técnicos para el manejo de pesquerías multiespecíficas de peces óseos y elasmobranquios, 2) facilitar el reconocimiento de especies y de la normatividad al sector pesquero para mejorar la actividad económica y 3) actualizar los aspectos taxonómicos, de distribución y ecología de peces marinos de la costa del Pacífico y del Golfo de California. El trabajo de campo se realizó entre abril de 2009 y diciembre de 2011, con once campañas de muestreo que comprendieron 22 localidades/campos pesqueros, situados desde San Ignacio y Santa Rosalía en la zona norte, hasta el extremo sur en los Cabos. El material proviene de las capturas comerciales y muestreos directos realizados con redes de enmalle, trampas, palangre y líneas de mano; los especímenes se fotografiaron, se les tomaron datos biométricos y determinaron taxonómicamente. Se conservó material para la colección de referencia. Se trabajaron las bases de datos en Excel utilizando el paquete estadístico del mismo; para la elaboración de gráficas de distribución de frecuencias de tallas, relación peso-longitud y series históricas de la captura comercial. Se usaron datos de captura de las oficinas de pesca de 2008 a 2010 y anuarios estadísticos de pesca. Los datos de comercialización y valor económico se obtuvieron en entrevistas de campo con pescadores y permisionarios. Se diseñó una ficha por especie con la estructura modificada de FAO (1995), presentada en orden filogenético con los siguientes apartados: I) Identidad de la especie.- revisión de nombres comunes y científicos; II) Biológico.- distribución geográfica, localidades pesqueras, hábitat, ecología y artes de pesca; III) Pesquero.- parámetros de crecimiento, curvas de captura y comercialización. La lista sistemática dio como resultado 54 familias, 82 géneros y 123 especies; las siguientes familias reúnen el 50% del total de las 108 especies halladas de peces óseos: Serranidae (13%), Carangidae (9.8%), Sciaenidae (7.3%), Lutjanidae (5.7%), (5.7%) Scombridae (4.9%) y Gerreidae (4%). Del grupo de tiburones, mantas y rayas se incluyeron 15 especies (12%). Se elaboraron 123 fichas de las cuales se presenta un ejemplo de cada familia: verdillo (Paralabrax nebulifer), jurel (Seriola lalandi), ratón (Menticirrhus undulatus), flamenco (Lutjanus guttatus), roncacho (Pomadasys macacanthus), sierra (Scomberomorus), mojarra blanca (Gerres cinereus), manta (Mobula japanica) y tiburón (Isurus oxyrhynchus). Desde el punto de vista pesquero el análisis de las capturas reveló que las especies con mayor producción (150 t promedio/año) y valor económico (1.1-3.0 millones de pesos/anuales) fueron garropa (Mycteroperca jordani), cabaicucho (Atractoscion nobilis), curvina (Cynoscion parvipinnis), pierna (Caulolatilus princeps) y botete (Sphoeroides annulatus). Especies apreciadas pero que actualmente tienen una tendencia negativa fueron lenguado (Paralichthys californicus), robalo (Centropomus medius) y angelito (Squatina californica). Se concluyó que más del 56% de la producción pesquera procede del Sistema Magdalena Almejas - Golfo de Ulloa y se distribuye para su comercialización vía la ciudad de La Paz hacia el interior del país, principalmente hacia Sinaloa y Jalisco. El 15% se dirige al mercado internacional.

Evaluación de los Recursos Pesqueros 117 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

LA PESQUERÍA DEL ATÚN ALETA AMARILLA (AAA Thunnus albacares) CAPTURADO POR LA FLOTA ARTESANAL Y LA FLOTA DE ALTURA EN LA COSTA DE OAXACA, MÉXICO. THE FISHERY OF THE CAUGHT YELLOWFIN TUNA FISH FOR THE ARTISANAL FLEET AND THE INDUSTRIAL FLEET IN OAXACA'S COAST, MEXICO. Anislado TV*, González MG, Ramos CS, Cerdenares LGG Cuerpo Académico de Recursos Costeros. Universidad del Mar-Campus Puerto Ángel Oaxaca. *[email protected]

La Costa de Oaxaca es una de las regiones que basa gran parte de su pesquería en la captura de túnidos, de los que destacan el atún aleta amarilla Thunnus albacares (Bonnaterre 1788) y los barriletes, mismos que son comercializados, desde su presentación fresco-entero hasta el asado, cubriendo un mercado regional que abarca la costa Pacífico sur, la sierra de Oaxaca e incluso la capital del país. En la última década se genero un conflicto por el uso compartido del recuso AAA entre las pesquerías ribereñas y la pesca de altura, mismo que aun está latente ya que, Oaxaca es una de las entidades federativas dedicadas al sector pesquero que obtienen menor financiamiento, que si bien esto puede deberse a cuestiones multifactoriales, bien debe de generarse una política estatal y federal de apoyo a las comunidades permitiendo políticas de conservación y explotación responsable. El presente trabajo tiene como meta comparar las capturas y rendimientos del AAA en ambas pesquerías con miras a que sirva como una herramienta con bases científicas que permita apoyar a las comunidades costeras que tienen implantada en sus raíces culturales el uso de este recurso. Para tal fin, se realizaron muestreos semanales de la pesca ribereña de AAA durante marzo de2008a diciembre de 2009 en el estado de Oaxaca, y para las embarcaciones cerqueras de altura, se analizaron los datos de 2008 y 2009 publicados en la revista "El Vigía", publicación oficial del Programa Nacional de Aprovechamiento del Atún y Protección de Delfines (PNAAPD) y datos de dominio público de la CIAT (2010), de los cuales se obtuvieron únicamente los correspondientes a la zona 4. En todos los casos se utiliza la longitud furcal y el peso entero. Para tener una función de crecimiento parsimoniosa, se convirtió la función de crecimiento propuesta por Wild (1982), a una de tipo von Bertalanffy. Las tallas de captura para cada pesquería se estimaron usando las curvas logísticas de captura. Se estimó la mortalidad natural (M) por 11 métodos empíricos, estimando la desviación estándar usando un método bootstrap; la mortalidad total (Z) se estimo usando la función iterativa al peso promedio de Beverton y Holt (1956) y se analizaron las diferencias con una prueba de χ2 con 2500 iteraciones, la mortalidad por pesca (F) se obtuvo por simple sustracción. Estos parámetros que fueron las entradas para estimar los valores del rendimiento por recluta (Y/R). Con el modelo propuesto por Beverton y Holt, 1967. Los valores reajustados de la ecuación de crecimiento fueron Linf = 192.6 cm; K = 0.356 añoˉ¹; t₀ = -0.127 años; b = 2.7; Pinf = 105.7 Kg. Las ojivas de captura difieren -19 significativamente (F = 64.3; v = 67,64; pα/2 = 2x10 ), la pesca ribereña presentó una L25% = 68.5 cm L50%=73.7 cm, mientras que en la pesca de altura presento L25% = 57.8 cm L50% =70.9 cm, en ambos casos la L95% fue de 84.5 cm. El peso promedio de captura para la pesca ribereña fue de 8.7 kg y para la de altura 7.1 kg. M presentó valores de 0.58 añoˉ¹ (s = 0.04), mientras que Z no mostró diferencias significativas (1.026 añoˉ¹, s = 0.003, z = 0.84, p = 0.8). Los valores de Y/R en el escenario actual para la pesca ribereña fue de 7.8 kg/recluta, y para la de altura fue de 6.78 kg/recluta. La selectividad de tallas en la pesca ribereña de muestra que esta se encuentra dentro de lo establecido por la NOM-EM-04-PESC-2001 con más de 60 cm LF en la talla de reclutamiento, mientras que la pesca de altura pesca reclutas menores de esa talla, si bien las mortalidades por pesca ejercidas por ambas pesquerías son similares, en general la pesca ribereña presentó un Y/R mayor, lo que podría permitir un aumento moderado de F, mientras que en la pesca de altura un aumento equivalente en la mortalidad aumentaría su Y/R a los niveles obtenidos por la pesca ribereña con el escenario actual, lo que demuestra que la pesca ribereña hace un mejor uso de su recurso.

Apoyado por: SAGARPA-CONAPESCA.

118 Evaluación de los Recursos Pesqueros III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

MONITOREO DE LA PESCA DEPORTIVA EN BAJA CALIFORNIA SUR.

MONITORING OF THE SPORT FIHERIES OF BAJA CALIFORNIA SUR.

Díaz UJG*, Klett TA CRIP La Paz-INAPESCA *[email protected]

Con el fin de evaluar el estado de explotación de las especies destinadas a la pesca deportiva en el sur del Golfo de California, se analizaron las capturas históricas de las flotas deportiva que operan en tres centros importantes del país: Cabo San Lucas, Buenavista y Mazatlán, ubicados en el sur del Golfo de California. Entre 1990 y 2011 el programa de monitoreo de pesca deportiva del Instituto Nacional de Pesca, ha realizado la recopilación sistemática de estadísticas de captura y esfuerzo en las áreas de Los Cabos, Buenavista y Mazatlán y ha realizado muestreos biológicos mensuales de la captura desembarcada en Cabo San Lucas. La información se ha incorporado sistemáticamente a bases de datos para la estimación de indicadores de abundancia, estructura de tallas y proporción de sexos por época del año. Se analizan estos indicadores para evaluar su variabilidad, sus tendencias y su relación con el medio ambiente. También se aplican pruebas de significancia estadística para contrastar diferencias entre zonas y períodos anuales con respecto a los Puntos de Referencia convenidos en la Carta Nacional Pesquera (CNP). Los resultados indican que en estas tres localidades cada año se capturan en promedio cerca de 114 000 peces de distintas especies con un esfuerzo cercano a los 40 000 viajes de pesca deportiva. En Cabo San Lucas se registran más del 65% de las capturas y del esfuerzo registrado en la región. En Buenavista se registra más del 25% de las capturas y del esfuerzo, mientras que en Mazatlán se registra alrededor del 10% restante de las capturas y del esfuerzo. El dorado (Coryphaena hippurus), el atún (Thunnus albacares), el marlin rayado (Kajikia audax) y el pez vela (Istiophorus platypterus) representan una proporción importante (entre 84% y 96%) en las capturas de la pesca deportiva de la región. En los últimos años el indicador de disponibilidad de la mayor parte de las especies se ha mantenido cercano o por encima de los puntos de referencia establecidos para cada zona. La variación en la disponibilidad de estas especies en los sitios monitoreados muestra cierta correlación con la temperatura superficial del mar.

Evaluación de los Recursos Pesqueros 119 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

CARACTERIZACIÓN FENOLÓGICA DEL CAMARÓN SIETE BARBAS EN LA COSTA DE TABASCO Y CAMPECHE.

FENOLOGICAL CHARACTERIZATION OF SEABOB SHRIMP ON THE TABASCO AND CAMPECHE COAST.

Jiménez QMC¹*, Márquez GE², Cerdeira S³, Rodríguez BA ¹CRIP Manzanillo-INAPESCA, ²DGAIPP-INAPESCA, ³CONABIO [email protected]

El ciclo de vida de los organismos acuáticos se acopla con los cambios estacionales que ocurren en el ambiente, los que a su vez influyen tanto en el estado de las poblaciones, como en su accesibilidad y disponibilidad para los pescadores. El camarón siete barbas, Xiphopenaeus kroyeri (Heller 1862), se captura en la costa de Tabasco y Campeche entre noviembre y marzo, en tanto que se veda durante la reproducción (mayo-octubre); esto permite suponer que las condiciones imperantes durante este último periodo influyen en el estado del recurso disponible para la pesca en otoño e invierno. Para determinar las condiciones hidroclimáticas de esta zona y evaluar la disponibilidad de alimento durante los periodos de pesca y veda se analizó la temperatura superficial marina (TSM) y la clorofila a (clo-a) de imágenes digitales del satélite MODIS-Aqua, captadas por el sistema SATMO de CONABIO, así como la temperatura ambiental y la precipitación pluvial registrada por Estaciones Meteorológicas Automáticas del Sistema Meteorológico Nacional del lapso julio-2002-diciembre 2011. En la región existen tres estaciones climáticas: nortes, secas y lluvias. La temporada de pesca corresponde a la de nortes y el principio de secas, cuando la temperatura y la precipitación disminuyen, pero se alcanza el contenido máximo de clorofila a en la región costera (septiembre-diciembre). Durante los meses de reproducción de los camarones se registran las mayores temperaturas y el contenido de clorofila es intermedio entre las épocas de nortes y secas (marzo-mayo).

120 Evaluación de los Recursos Pesqueros III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

EVALUACIÓN DE LA MORTALIDAD NATURAL DEL CAMARÓN CAFÉ (Farfantepenaeus californiensis Holmes) DE BAHÍA MAGDALENA-ALMEJAS, BCS, MÉXICO.

EVALUATION OF NATURAL MORTALITY OF BROWN SHRIMP (Farfantepenaeus californiensis HOLMES) IN MAGDALENA-ALMEJAS BAY, BCS, MÉXICO.

García-Borbón JA¹*, Arreguín-Sánchez F², Ramírez-Rodríguez M², De La Cruz-Agüero G², Gómez-Muñoz V² ¹CRIP La Paz-INAPESCA, ²CICIMAR-IPN [email protected] La tasa de mortalidad natural (M) estima la fracción de perdida en un stock, debido a causas naturales (sin pesca), incluyendo depredación, enfermedad y senescencia y es uno es uno de los parámetros más importantes en la evaluación y manejo de pesquerías. La estimación de M es extremadamente difícil y costosa, por lo que tradicionalmente se recurre a métodos empíricos o indirectos. Además, tales métodos suelen derivar en un estimado único y constante para el stock (explotado) y periodo de estudio. Varios estudios han demostrado que la mortalidad natural varía a lo largo del ciclo de vida de una especie considerando que cada etapa se encuentra sujeta a diversas circunstancias, regularmente relacionadas con el hábitat, desarrollo morfológico-funcional y tipos de presas y depredadores presentes en cada una de ellas. El presente trabajo evalúa la mortalidad natural como un proceso variable en el tiempo y con la longitud (edad) para el camarón café (Farfantepenaeus californiensis) de Bahía Magdalena-Almejas, BCS, México, durante el periodo 1991-2007. Para la estimación del vector de M específico a la edad por el método Gnomónico de Caddy (1996) se utilizó el programa Gnomonic Intervals (GIM). La estimación de M para cada intervalo de tiempo gnomónico, referido como M a la edad, requiere información sobre el número de etapas de desarrollo en el ciclo de vida, el tiempo transcurrido durante el primer estadio que corresponde con el primer intervalo de tiempo gnomónico, y la fecundidad promedio de vida de la especie. La información sobre el ciclo de vida del camarón café permitió establecer siete estadios de vida con base en sus características biológicas y ecológicas. Considerando los parámetros de ingreso en el programa GIM para estimar M, así como la información auxiliar relativa a la duración de los diferentes estadios de vida del camarón café, se obtuvieron los estimados determinísticos de M. Se encontró que en los primeros estadios de vida correspondientes a los primeros intervalos gnomónicos (1-3) los valores de M son los más elevados y la duración en tiempo de los intervalos en esta etapa es pequeña, en tanto para el resto de los estadios gnomónicos (4-7) M se reduce considerablemente hacia un valor cuasi asintótico, cuya duración en tiempo es la más larga. Se estableció una relación de tipo potencial entre la mortalidad natural y la edad, M t = a ⁕ t b , cuyos parámetros son a = 2.6227, y b = -0.9979 (r² = 0.999).

Evaluación de los Recursos Pesqueros 121 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

EL DISEÑO DEL MUESTREO EN LA EVALUACIÓN DE RECURSOS PESQUEROS: CONSIDERACIÓN SOBRE LAS AGREGACIONES DE DESOVE DE PECES.

SAMPLING DESIGN IN FISH RESOURCES ASSESSMENT: CONSIDERATIONS FOR FISH SPAWNING AGGREGATIONS.

Sánchez CR¹*, Gutiérrez GJL¹, Arreguín SF² ¹CRIP La Paz-INAPESCA, ²CICIMAR-IPN *[email protected]

El diseño del muestreo se plantea de acuerdo con los objetivos de la investigación. La escala temporal o periodicidad del muestreo es limitante en el alcance de las conclusiones, así como en la observación de fenómenos biológicos. Frecuentemente la escala de las evaluaciones de los recursos pesqueros es determinada con base en la naturaleza del conocimiento biológico requerido para el manejo pesquero tradicional de cada recurso. Los esquemas de monitoreo típicos han dejado lagunas de información sobre procesos biológicos clave que son necesarios para mejorar la comprensión de la dinámica poblacional de las especies y la toma de decisiones. Un esquema típico consiste en monitorear de manera mensual el recurso lo cual permite la determinación de aspectos como las épocas de veda, tallas mínimas de captura y mortalidades; esto es, muchos de los eventos que muestran estacionalidad. Sin embargo, procesos biológicos como las agregaciones de desove de los peces que ocurren en escalas lunares, semilunares, diarias y mareales se encuentran escasamente evidenciados y por lo tanto son poco considerados en el marco del manejo pesquero no obstante que esta información es crítica, no sólo en términos de protección del evento reproductivo, sino porque los peces son mucho más vulnerables a la pesca. La sobreexplotación de las agregaciones de desove se ha asociado a la disminución de la densidad de las poblaciones de peces, por lo tanto es importante su consideración en las evaluaciones de los recursos pequeros. Un indicador del trabajo que falta por hacer en México es que, de las 160 especies de teleósteos objetivo de pesca en la zonas nerítica, pelágica, arrecifes y sistemas estuarino-lagunares mencionadas en la Carta Nacional Pesquera (DOF 2006), sólo 5% cuenta con protección para sus agregaciones de desove a través del establecimiento oficial de una veda durante su temporada de reproducción, lo que sugiere que solo este 5% cuenta con evaluaciones periódicas y enfocadas hacia un manejo temporal. En estos casos el diseño del muestreo debe considerar abordar la dinámica de las agregaciones de desove en escalas asociadas al ciclo lunar para determinar patrones de desove, de migraciones y agregaciones reproductivas, y otros procesos y características asociadas a la biología reproductiva de los peces, mismo que llevará a determinar aspectos como el esfuerzo reproductivo y el éxito reproductivo, y a su vez, a estimar la vulnerabilidad, el riesgo de las especies y la sostenibilidad de las actividades pesqueras.

122 Evaluación de los Recursos Pesqueros III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

MODELO CONCEPTUAL DE LA ACTIVIDAD PESQUERA EN LA RESERVA DE LA BIÓSFERA LOS PETENES, CAMPECHE.

CONCEPTUAL MODEL OF FISHERIES ACTIVITY IN THE BIOSPHERE RESERVE THE PETENES, CAMPECHE.

Terán GGJ*, Ayala PLA Laboratorio de Ecología Aplicada, Departamento El Hombre y su Ambiente. Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco *[email protected]

La Reserva de la Biosfera Los Petenes (RBLP) es un ecosistema productivo en términos pesqueros donde destacan, entre otros, el aprovechamiento de recursos como el pulpo, corvina, pargo, huachinango y cazón. El objetivo de este estudio fue desarrollar un modelo conceptual con un enfoque sistémico que representó la dinámica de aprovechamiento de los principales recursos pesqueros en la RBLP. Para la integración del modelo se utilizaron los resultados de los registros de parámetros ambientales y de la captura experimental realizada mensualmente en 24 sitios de muestreo entre mayo de 2009 y abril de 2010, así como información climatológica regional y reportes oficiales de estadística pesquera considerando un periodo de diez años. El modelo conceptual se desarrolló utilizando la simbología de circuitos de energía y el modelo diagramático con ayuda del programa de cómputo STELLA 9.1. Como parte del modelo se describe el comportamiento temporal de la variabilidad ambiental, donde los intervalos de variación oscilan entre 9 °C a 32 °C para temperatura ambiente, 0 mm a 213.6 mm de precipitación de acuerdo a la estación climatólógica de Campeche y los parámetros de agua del muestreo experimental varían de 17.34°C a 37.49°C, 25.93 ups a 43.51 ups, 2.12 mg/l a 11.92 mg/l y 6.94 H+ a 9.5 H+. En los muestreos experimentales se recolectaron 51 organismos (1.07 kg) pertenecientes al recurso corvina y 340 organismos (10.68 kg) al recurso pargo y huachinango, y se describe la variación de su abundancia en escala espacial y temporal. A partir de la estadística pesquera oficial se analiza el comportamiento temporal de la captura del pulpo, cazón, corvina y pargo y huachinango. En el modelo se destacan los flujos de energía, las variables de estado y las funciones de fuerza mas relevantes que permiten analizar y discutir interrelaciones bióticas- abióticas, así como la eficiencia en las estrategias de aprovechamiento de recursos con una visión holística.

Apoyado parcial por Fomix-Campeche, CONACyT 2008.

Evaluación de los Recursos Pesqueros 123 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA-PESQUERO DE EMBALSES DEL ESTADO DE SINALOA, MÉXICO.

GEOGRAPHIC-FISHERY INFORMATION SYSTEM OF RESERVOIRS OF SINALOA STATE, MEXICO.

Gaspar DMT*, Márquez GE, Garduño CLB, Romero BE, González GVI Instituto Nacional de Pesca *[email protected]

Los sistemas lacustres de Sinaloa son principalmente lagos artificiales construidos por el hombre, formados por el represamiento de los ríos, son de singular belleza e importancia económica, biológica y científica por la diversidad de sus recursos, albergan actividades de recreo, forestales, ganaderas, refugio de flora y fauna silvestre, pesca comercial y deportiva, reservorios para agua potable, riego y constituyen reguladores en el ciclo hidrológico. Sinaloa cuenta con 11 ríos y 11 grandes presas cuya capacidad de almacenamiento es de 15 000 mm³ de agua. Este recurso se utiliza tanto para riego agrícola como para generar energía eléctrica. El 85% del agua se consume en las actividades agropecuarias; un 12% se demanda en las ciudades; 2% lo consume la planta industrial y el 1% restante en otros usos. La Carta Nacional Pesquera (DOF 2000), para el Estado de Sinaloa menciona 15 presas entre 65 y 12 000 ha de capacidad, así como 18 diques con capacidad entre dos y 684 ha, en los cuales se pesca tilapia, bagre y lobina. El INAPESCA ha utilizado los sistemas de información geográfica, como una herramienta en la toma de decisiones para el ordenamiento y manejo de la actividad pesquera en los embalses de México, ya que estos sistemas permiten disponer de información georeferida que facilita el manejo para el aprovechamiento sustentable de los recursos pesqueros continentales, como es el caso de la captura, la actividad pesquera, el entorno socioeconómico y aspectos ambientales. Debido a lo anterior se implementó un Sistema de Información Geográfica-Pesquera (SIGP) para tres presas del estado de Sinaloa que se han estudiado por el INAPESCA entre 2009 y 2011: 1) Gustavo Díaz Ordaz “Bacurato”, 2) José López Portillo “El Comedero” y 3) Ing. Aurelio Benassini Vizcaíno “El Salto”. En este SIGP se han incluido a) parámetros hidrológicos (temperatura, oxígeno disuelto en el agua, pH, nutrientes, clorofila α, transparencia): b) información biológico-pesquera (composición específica de las capturas, datos biométricos, sexo y madurez gonádica de las especies representativas de la captura comercial, tallas de primera captura y madurez, selectividad al arte de pesca, series históricas de las capturas en cada embalse, esfuerzo pesquero y CPUE). Las especies con importancia pesquera registradas en estos embalses son: tilapia (Oreochromis aureus), bagre (Ictalurus punctatus), mojarra nativa o verde (Cichlasoma beani), lobina negra (Micropterus salmoides) y sardinita (Dorosoma smithi). La información obtenida permitirá la interrelación y acceso de la información de los recursos pesqueros y de aspectos físicos y geográficos de cada presa.

124 Evaluación de los Recursos Pesqueros III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

BIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN DE LA SARDINA MONTERREY Sardinops caeruleus DE LA COSTA OCCIDENTAL DE BAJA CALIFORNIA, TEMPORADA 2011.

BIOLOGY OF REPRODUCTION the PACIFIC SARDINE Sardinops caeruleus THE WEST COAST OF BAJA CALIFORNIA SEASON 2011.

Cotero ACE*, Valles RH, García HBC CRIP Ensenada INAPESCA *[email protected]

Los Pelágicos Menores (sardinas, anchovetas y afines), constituyen importantes recursos tanto por su valor económico, social y alimentario como por ser generadoras de empleos directos e indirectos; términos de la dinámica de reproducción, los parámetros principales son la madurez sexual, la edad o longitud de primer desove, ya que estos aspectos revelan un patrón consistente como respuesta a la presión de pesca o el medio ambiente; el seguimiento de reproducción de la sardina Monterrey (Sardinops caeruleus), como especie objetivo, nos permite analizar el comportamiento reproductivo, a fin de hacer las recomendaciones a la autoridad competente para adecuar el manejo de este recurso. Se obtuvieron muestras aleatorias masivas y biológicas de las descargas comerciales de los barcos de la flota sardinera que funciona en la costa occidental de Baja California durante la temporada del 2011. Muestras de tejido gonadal se procesaron en el laboratorio con la técnica histológica para determinar la condición reproductiva. Se obtuvo la estructura de tamaños, los organismos se ubicaron en tamaños de 110 mm a 225 mm de longitud y una moda en los 180 mm, sólo 7% estuvo debajo de 150 mm de longitud. Se determinó el ciclo de reproducción, se observó actividad reproductiva en mayo y agosto y reiniciar en el mes de noviembre; se estimó la longitud de primera madurez en 184 milímetros.

Evaluación de los Recursos Pesqueros 125 Pesca Exploratoria III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

PROSPECCIÓN DE RECURSOS PESQUEROS DE PROFUNDIDAD EN EL NOROESTE DEL OCÉANO PACÍFICO MEXICANO. DEEP-SEA FISHERIES RESEARCH IN THE NORTHWEST MEXICAN PACIFIC OCEAN. González-Ania LV*, Aguilar-Ramírez D Instituto Nacional de Pesca *[email protected] México cuenta con una larga y sólida tradición pesquera que históricamente se ha desarrollado de manera artesanal en las regiones costeras, en ambientes estuarinos y neríticos asociados a la plataforma continental. En la capa superficial de la región oceánica, pesquerías más tecnificadas han aprovechado recursos epipelágicos. La producción pesquera de México se ha estabilizado alrededor de 1.5 millones de toneladas anuales, lo cual refleja que las demandas sociales de acceso a la pesca tienden cada vez más al límite de la disponibilidad biológica de los recursos marinos tradicionales. Con el propósito de reducir la presión de pesca sobre las especies costeras y desarrollar posibilidades que favorezcan al país en aspectos sociales y económicos, el INAPESCA realiza y fortalece las tareas de investigación de recursos potenciales en aguas profundas de la Zona Económica Exclusiva de México, principalmente asociados al talud continental. Las primeras prospecciones para especies de profundidad como el bacalao negro (Anoplopoma fimbria) y los rocotes (Sebastes spp.), se iniciaron en los 1970s. Sin embargo, las pesquerías de profundidad aún no han logrado establecerse formalmente en aguas nacionales y la información sobre posibles recursos de este tipo en el Pacífico mexicano ha resultado en general esporádica y poco consistente. En 2009 el INAPESCA llevó a cabo el proyecto “Pesca exploratoria en aguas profundas de la región norte del Pacífico mexicano”, bajo el esquema de pesca de fomento. Entre enero y mayo se efectuaron dos cruceros de investigación con el objetivo de determinar la distribución geográfica y batimétrica de las principales especies de interés comercial, en un protocolo de estaciones de muestreo distribuidas a lo largo de la costa occidental de la península de Baja California y en la zona oceánica exterior frente al estado de Baja California, hasta los 120.75° W. La pesca se realizó con redes de arrastre de fondo y de media agua, en profundidades de 150 a 1 100 m. Se realizaron en total 218 lances en los que se capturaron 99 especies, de las cuales se identificaron 38. La captura global fue de 234.6 t, integrada por 91.4% de calamar gigante (Dosidicus gigas), 5.9% de merluza (Merluccius spp.), 0.5% de langostilla (Pleuroncodes planipes) y 2.2% de especies varias, entre las que se encuentra el bacalao negro. El calamar gigante y la merluza se capturaron a lo largo de la península y en la zona exterior frente a Baja California. La langostilla se capturó en toda la península, principalmente en profundidades menores de 200 m. Ejemplares de bacalao negro fueron extraídos entre 220 y 1 030 m de profundidad, principalmente en el talud continental de Baja California. Las mayores tasas de captura de calamar gigante y merluza (kg/lance), se registraron al norte de los 28° N, en profundidades menores de 500 m. En cambio, las mayores tasas de captura de bacalao negro se obtuvieron entre 800 y 1 000 m. Estos resultados son consistentes con la distribución batimétrica y en sentido meridional de la zona con mínimo de oxígeno (ZMO), documentada en el Océano Pacífico Oriental. La ZMO es una franja de la columna de agua con poca concentración de oxígeno disuelto (<0.5 ml/l) y bajo pH, que en Baja California intersecta solamente la zona superior del talud (~500 - 700 m), pero hacia el sur aumenta considerablemente su extensión vertical (~100 - 1 100 m). La ZMO representa una barrera fisiológica en el desplazamiento vertical de los organismos marinos, reduciendo la diversidad y biomasa de especies de interés pesquero. Las menores tasas de captura en esta prospección fueron observadas en las profundidades de influencia de la ZMO. El INAPESCA está avocado en nuevos proyectos de exploración que, además del uso de otros sistemas de pesca como trampas y palangres, incluyen el estudio de aspectos relevantes de oceanografía pesquera. En este aspecto, se recomienda dar seguimiento detallado a las variaciones estacionales e interanuales de la ZMO, para identificar posibles ventanas espacio-temporales que faciliten el desarrollo viable de la pesca profunda en México.

Apoyado a través del Convenio de concertación INAPESCA/SAGARPA-NOVAOCEANO, S.A. de C.V. Pesca Exploratoria 127 Tecnología de Capturas y Alimentos III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

PRODUCCIÓN DE CARNADA ARTIFICIAL PARA LANGOSTA ROJA DEL PACÍFICO DE BAJA CALIFORNIA MEDIANTE SUBPRODUCTOS DE LA PESCA.

PRODUCTION OF ARTIFICIAL BAIT FOR RED LOBSTER FROM THE PACIFIC OF BAJA CALIFORNIA USING FISH BY-PRODUCTS.

Hernández GE*, Caballero AF CRIP Ensenada INAPESCA [email protected]

Se propone el uso de carnada artificial para la captura de langosta roja en el Pacífico de Baja California. Con el propósito de ofrecer alternativas a la altamente productiva pesquería de langosta roja en el Pacífico de Baja California, que enfrenta la problemática de escases de carnada natural eficiente. El acopio de carnada para esta pesquería es una actividad que repercute de diferentes maneras; en el sentido económico cuando se emplean especies de interés comercial o en el tiempo invertido en la búsqueda de carnada natural y en el aspecto ecológico, ya que la actividad de acopio de carnada afecta la ecología del intermareal rocoso. Para resolver esta problemática, se analizan diferentes subproductos de la pesca, tales como las vísceras de peces, de caracol y de abulón entre otros. En la planta piloto de algas marinas del CRIP-Ensenada, se elaboraron carnadas empleando los subproductos mencionados, los cuales se mezclaron con extractos de macroalgas de la región, éstos actúan como medio ligante; la mezcla obtenida es vertida en moldes para posteriormente deshidratar a baja temperatura. Se logra tener un producto uniforme de fácil manejo que no requiere conservación especial. La carnada producida tiene buenas características físicas, posee una alta estabilidad en el medio marino (≥50 horas) además, es un producto que al hidratarse libera materia orgánica soluble que actúa como atractante (pruebas de lixiviación). En pruebas de campo, la carnada probó ser efectiva en la captura de langosta, sin embargo la eficiencia fue menor que cuando se empleó carnada natural, por lo tanto, es necesario realizar más pruebas con diferentes subproductos. Se cumple el propósito de producir una carnada con subproductos de la pesca, económica y de alta estabilidad.

Tecnología de Capturas y Alimentos 129 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

LA TRAMPA DE PESCADO COMO ARTE DE PESCA SELECTIVA PARA VERDILLO (Paralabrax nebulifer) EN LA COSTA OCCIDENTAL DE BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO.

THE FISH TRAP AS A SELECTIVE FISHING GEAR FOR VERDILLO (Paralabrax nebulifer) IN THE WEST COAST OF BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO.

Zúñiga PLC¹*, Treviño GE¹, Díaz JG¹, Medina GSP¹, Salgado MM¹, Valdés OVM², Gómez GG². ¹CRIP La Paz, INAPESCA, ²PRONATURA de México, A.C. *[email protected] La pesquería de escama en general ha desarrollado comunidades pesqueras en el estado de Baja California Sur (BCS) y en lo particular la pesquería de verdillo (Paralabrax nebulifer) perteneciente a la familia Serranidae, se ha identificado como un importante factor de producción que ha generado un desarrollo económico y social en la Península de BCS. En este estado, de acuerdo a la información dada por los propios pescadores, en los últimos 22 años se han utilizado trampas para peces, principalmente en la zona del Pacifico Norte para la pesca de verdillo (cabrilla arenera) y pierna (blanco). El presente estudio está dirigido a determinar la eficiencia y selectividad de este arte de pesca, así como su viabilidad técnica y en su caso, proponer modificaciones en su diseño para mejorar su selectividad. El área de estudio se encuentra ubicado en el litoral occidental del estado de BCS, y abarca tres localidades; Punta Abreojos, Laguna San Ignacio y San Juanico. Para el desarrollo del presente trabajo se realizaron muestreos mensuales, de enero a diciembre de 2011, utilizando la trampa como medio de captura. La captura obtenida en cada trampa se contó y pesó en su totalidad. Se midieron (longitud total en cm, aunque en ocasiones se registró la longitud furcal) todos los ejemplares capturados para determinar la estructura de tallas, para posteriormente realizar el análisis de selectividad. Para los análisis de selectividad en este estudio, se utilizó un sólo tamaño de malla: 2 plg. Se usó cómo principal referencia de selectividad, la talla de primera captura (L50%). Los resultados obtenidos muestran que se obtuvo una muestra total de 710 organismos, la talla promedio fue de 30.7 cm, con un intervalo de 22.4 cm hasta 44 cm y moda de 30 cm de longitud total. En general, la estructura de tallas mostró el mismo comportamiento en los tres sitios de captura, obteniéndose la mayor longitud total promedio en Laguna San Ignacio (31.6 mm), aunque la mayor L50%, se registró en San Juanico (31.71 mm; longitud furcal). Debido a que en el presente estudio no se usaron diferentes tamaños de malla, la tendencia en la frecuencia de tallas en los tres lugares del estudio no tuvo diferencias significativas. Lo anterior sugiere que el poder de pesca de las trampas, es el mismo en las tres áreas de estudio y que debería decrecer con incrementos en el tamaño de malla. En todos los casos, la captura consistió de una sola especie: verdillo (P. nebulifer), lo cual demuestra la alta exclusividad del arte de pesca empleado hacia esta especie. Al analizar la frecuencia de tallas con respecto a los estadios de madurez gonadal, se encontró que cuando los organismos más pequeños son retenidos por el arte de pesca (>25 cm), ya han alcanzado su primera madurez sexual. Así pues, considerando los resultados (tasas de captura, estructura de tallas y especies capturadas) se puede decir que las trampas aquí estudiadas son una muy útil adición al conjunto de artes de pesca usados en la pesca ribereña de las costas de BCS. Por lo tanto, se concluye que es factible utilizar este arte de pesca llamada “trampa verdillera” exclusivamente para la captura de verdillo (P. nebulifer), con una abertura de malla de 2¼ plg, de tal forma que la talla de primera captura sea 31 cm de longitud total. Además se debe establecer una talla mínima de captura de 25 cm de longitud total. La selectividad de talla de las trampas se podrá mejorar con el uso de espacios de escape, cuyo tamaño permitirá salir a los animales más pequeños.

130 Tecnología de Capturas y Alimentos III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

EVALUACIÓN DE UN DISPOSITIVO DE ESCAPE PARA EDADES TEMPRANAS EN LA TRAMPA DE PESCA COMERCIAL DE VERDILLO (Paralabrax nebulifer) EN LA ZONA PACÍFICO NORTE, DE BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO.

ASSESSMENT OF A JUVENILE EXCLUDER DEVICE IN BARRED SAND BASS (Paralabrax nebulifer) FISHING TRAPS IN THE NORTHERN PACIFIC OF BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO.

Zúñiga PLC¹*, Salgado MM¹, Danemann G², Valdez OV², Castillo LA², Gómez GG², Portillo C², García PJF². ¹CRIP La Paz, INAPESCA, ²PRONATURA de México, A.C. *[email protected]

Se evaluó el impacto relativo al coeficiente de selectividad de un dispositivo de escape en la trampa utilizada en la pesquería de verdillo (Paralabrax nebulifer), en la región Punta Abreojos – La Bocana en el Pacífico Norte. El sistema de trampa para peces presenta dos factores selectivos para el intervalo de tallas capturado: el diámetro menor del cono de entrada, el cual determina la talla máxima que puede ingresar al área de resguardo; y el tamaño de malla, el cual delimita la talla mínima con opción de escape en la operación. Durante el experimento se utilizaron dos trampas de iguales dimensiones estructurales, la trampa “a”, sin dispositivo de escape, utilizada actualmente en la pesca comercial y la trampa “b”, con un dispositivo de escape (rejilla de 2.5 x 2.5 plg), utilizada como trampa experimental. Se realizaron seis lances experimentales en los cuales se valoró la longitud distal de las muestras provenientes de cada trampa, para evaluar la no existencia de diferencias significativas mediante la distribución de Fisher. La trampa “a” impactó al 17%, 65% y 19% de individuos en etapa juvenil, preadulto y adulto respectivamente. La trampa “b” incide sobre el 11%, 51% y 38% de individuos en etapa juvenil, preadulto y adulto, respectivamente. La distribución de Fisher obtenida fue P = 0.0044; en tanto que alfa = 0.05, siendo entonces P

Tecnología de Capturas y Alimentos 131 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

CAPTURA DE CAMARÓN CON “LA CUCHARA” EN LA LAGUNA DE CUYUTLÁN, COLIMA.

SHRIMP CATCH WITH “SPOON NET” IN CUYUTLÁN LAGOON, COLIMA.

Cabral-Solís EG*, Espino-Barr E, Puente-Gómez M, Garcia-Boa A CRIP Manzanillo, INAPESCA *[email protected]

La pesca de camarón en la Laguna de Cuyutlán se lleva a cabo con diferentes tipos de artes de pesca como atarrayas, cucharas y redes agalleras. Esta especie se encuentra dentro de las especies de mayor captura después de la lebrancha (Mugil curema), la mojarra rayada (Gerres cinereus), la malacapa (Diapterus peruvianus) y el jurel (Caranx caninus). Estas especies de peces se capturan con la red agallera que es un arte de pesca multiespecífica, donde la captura de camarón es incidental, sin embargo se obtienen organismos de mayor tamaño, a pesar de no ser la especie objetivo. El uso de la atarraya en la noche se dirige a la captura del camarón y se lleva a cabo sobre tarimas de madera hechas ex profeso, para de ahí trabajar. Dichas tarimas están colocadas cerca del Tapo y del área de la compuerta. Al arrojarse la atarraya se atrapa camarón, pero también crías de peces en la bolsa inferior, que en el momento de desembolsar, se dañan. La cuchara (Fig. 1a), es un arte de pesa que ha ido especializando la captura de camarón en la Laguna de Cuyutlán, pues además de ser muy eficiente, las especies no aprovechables pueden liberarse fácilmente al momento de seleccionar el camarón. El camarón blanco (Litopenaeus vannamei) es la especie que se captura en la laguna y que cuenta con mayor precio en el mercado por su excelente sabor. Se captura todo el año principalmente en las noches con bajo efecto lunar y con apoyo de lámparas de diesel para atraerlo. Su precio en el mercado fluctúa de $ 80.00 a $ 130.00, dependiendo de su tamaño y de la demanda. Durante los último diez años la captura ha fluctuado entre 6.9 t en 2005 y 1.8 t en 2003 (Fig. 1b).

Fig. 1. Captura de camarón (Litopeaneus vannamei) en Laguna Cuyutlán, Colima. a) diseño de la cuchara, utilizada; b) registros en los avisos de arribo de 2000 a 2010.

132 Tecnología de Capturas y Alimentos Investigación de Nuevas Formas de Manejo (ecosistémico, privilegios de acceso, co-manejo) III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE TRATAMIENTO Y REUSO FLORÍCOLA Y PISCÍCOLA DE AGUAS RESIDUALES EN EL VALLE DEL MEZQUITAL.

ESTABLISHMENT OF A WASTEWATER TREATMENT AND FLOWER AND FISHING REUSE SYSTEM IN THE VALLEY OF MEZQUITAL.

Cantellano RE¹*, Ramírez MN² y Belmont M³ ¹FES Zaragoza-UNAM, ²La Coralilla Fishery Cooperative, ³Environmental Protection Office, Toronto Public Health. *[email protected]

Las aguas residuales sin tratar son una grave amenaza para la salud humana y la integridad de los ecosistemas. La emisión de 60 m³/s de aguas residuales de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México en la cuenca del río Pánuco ha incrementado la producción agrícola, pero también ha aumentado la incidencia de enfermedades gastrointestinales y la acumulación de contaminantes diversos. En México, el establecimiento y funcionamiento de los sistemas convencionales de tratamiento de agua es demasiado caro para las comunidades rurales y por lo tanto, sólo entre el 15% y 30% del total de agua residual es tratada. En la comunidad de Ocotza, en el Valle del Mezquital, municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo, se ha desarrollado durante 15 años una alternativa viable, a través del establecimiento de un sistema de tratamiento y reuso mediante humedales artificiales. Se empleó un enfoque socio-técnico basado en reuniones de grupo, ensayos técnicos y la adopción social y económica del sistema por parte de la comunidad, con el apoyo de un grupo académico universitario. El agua de entrada presenta contaminantes en cuanto a bacterias coliformes, DQO y metales pesados que se retiran de manera muy eficiente con tres humedales artificiales. En los filtros se establecieron diferentes especies de plantas acuáticas, determinando la factibilidad para el cultivo de plantas ornamentales. El agua tratada cumple con los requerimientos para ser utilizada en el cultivo de tilapia por lo que establecieron varios estaques piscícolas. La comunidad se involucró inicialmente a través de su líder y ahora se han establecido como una sociedad cooperativa. La infraestructura para el tratamiento de agua y la producción de plantas, flores y peces, han proporcionado empleo, ingresos y mejores condiciones de vida de los miembros de la comunidad.

Proyecto parcialmente apoyado por la Fundación Hidalgo Produce A.C. y el PAPIME-UNAM PE206310.

Investigación de Nuevas Formas de Manejo (ecosistémico, privilegios de 134 acceso, co-manejo) III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

OBTENCIÓN DE QUITOSÁN A PARTIR DEL DESPERDICIO DE CAMARÓN Y EVALUACIÓN DE SU USO PARA RECUPERAR MATERIA ORGÁNICA EN LA SANGUAZA Y AGUA DE COLA GENERADA POR LA INDUSTRÍA PESQUERA. PRODUCTION OF CHITOSAN FROM SHRIMP SHELL WASTE AND ITS EVALUATION FOR ORGANIC MATTER RECOVERING IN BLOODWATER AND STICKWATER GENERATED BY FISHMEAL INDUSTRY. Arias LDM*, Méndez GE Instituto Tecnológico de Mazatlán. *[email protected]

En el ámbito mundial la producción de camarón representa tres millones de toneladas de producción pesquera y acuícola. En México, el camarón representa el 1er lugar de especies marinas explotadas y este es utilizado únicamente para el consumo humano, es decir no se aprovecha el organismo en su totalidad. El caparazón, a pesar de que constituye aproximadamente un tercio de su peso, se desecha como basura o desperdicio. Desde la óptica del aprovechamiento sustentable de los recursos pesqueros, estos desperdicios pueden ser procesados para obtener quitosán y proteína, sin embargo, se utilizan para agregarlos en la producción de harina de pescado, aunque en esta forma, no sea asimilable. Por otro lado la industria productora de harina de pescado vierte en sus descargas de aguas residuales, grandes cantidades de materia orgánica principalmente proteínas grasas y aceites, que al ser vertidas al cuerpo receptor, producen problemas de contaminación y pérdida económica. El objetivo de este trabajo fue el de obtener quitosán a partir de desechos del camarón, y evaluarlo como coagulante primario ó con mezclas de quitosán-alginato y quitosán- ácido tánico, para recuperar la materia orgánica contenida en las aguas residuales de la industria de harina de pescado. Para obtener el quitosán se empleó el método sugerido por Shaidi (1991). Para la evaluación del tamaño del coagulo se ensayaron dosis de 100, 200, 300, 400, 500 y 600 de quitosán en muestras de agua residual generada por la Harinera de Pescado Maz Industrial, en Mazatlán, Sinaloa, colocando estas mezclas en un aparato denominado Prueba de Jarras en donde la muestra se mezcla por rotación a 220 rpm durante dos minutos y se deja reposar tres minutos para medir el tamaño del flóculo, colocando una alícuota del ensayo en una caja de Petri y midiendo microscópicamente con la ayuda de micrómetro ocular. Determinada la dosis óptima de quitosán, se formularon y ensayaron mezclas con alginato de sodio y con ácido tánico, y evaluó la capacidad de recuperación de la materia orgánica mediante el efecto coagulación-floculación- sedimentación. Con la dosis seleccionada de quitosán de 200 mg.lˉ¹ se ensayaron: 10, 20, 30, 40, 50 y 60 mg.lˉ¹ de Alginato o acido Tánico, el agua residual, los coagulantes y floculantes fueron mezclados por rotación al igual que con el ero ahora fueron sometidos a un tiempo de sedimentación sin rotación por 30 min. Al agua cruda y al término de estos ensayos se cuantificaron en el sobrenadante sólidos suspendidos totales (SST) y sólidos suspendidos volátiles (SSV), con el propósito de establecer la eficiencia de recuperación de la materia orgánica. Las mayores eficiencias de remoción de la materia orgánica se encontraron en la mezcla de 200 mg.lˉ¹de quitosán con 50 mg.lˉ¹ de alginato, logrando el 85% en la remoción de SST y 86% de los SSV. El empleo de estas substancias naturales posibilita la recuperación de la materia orgánica contenida en el agua residual de la industria de la harina de pescado, su retorno hacia el tren de elaboración de harina, reduce la carga orgánica en el efluente de agua residual, facilita el tratamiento de las descargas de aguas generadas por la industria pesquera y evita la contaminación al ecosistema. Investigación de Nuevas Formas de Manejo (ecosistémico, privilegios de acceso, co-manejo) 135 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

MOLUSCOS BIVALVOS Y GASTERÓPODOS DEL SISTEMA LAGUNAR CARMEN-PAJONAL-MACHONA, TABASCO, MÉXICO.

BIVALVES AND GASTROPODS MOLLUSCS OF CARMEN-PAJONAL- MACHONA LAGOON SYSTEM, TABASCO, MEXICO.

Amador del ALE¹*, Wakida KAT², Arias MEC¹, Carrillo AP² ¹Centro de Investigación de Ciencias Ambientales-UAC, (CICA), ²CRIP Ciudad del Carmen- INAPESCA. *[email protected]

Las lagunas costeras y estuarios son ecosistemas importantes, dado su potencial biológico en especies sujetas a explotación a diversos niveles, lo que hace necesario el conocimiento integral de sus componentes tanto biológicos como abióticos. La fauna malacológica como componente biótico de estos complejos ecológicos juega un papel muy importante, tanto como un elemento de la trama trófica, como por las especies que están sujetas a explotación por el hombre. De tal manera, el conocimiento integral de su composición cuali y cuantitativa, su comportamiento y relaciones con los demás componentes biológicos del sistema harán más racional su explotación y conservación. Se estudió la fauna malacológica en 37 localidades del sistema lagunar Carmen-Pajonal-Machona, Tabasco (18º 15' y 18º 30' latitud N y 93º 30' y 93º 35' longitud W) durante las tres épocas climáticas del año 2011: secas (enero), lluvias (julio) y nortes (septiembre). Para la captura de organismos se utilizó una draga tipo Petit Ponar de 0.1 m², cada muestra fue lavada y tamizada in situ con una malla de polietileno de 2 mm de abertura, posteriormente las muestras fueron colocadas en bolsas de polietileno debidamente etiquetadas para su posterior análisis en el Laboratorio de Zoología del Centro de Investigación de Ciencias Ambientales de la UNACAR. Se registraron además la salinidad con un refractómetro marca Atago y la temperatura con un termómetro de mercurio. Los organismos se identificaron con base a caracteres conquiliológicos; utilizando los trabajos de García-Cubas (1981), Antolí y García-Cubas (1985), García-Cubas y Reguero (1990), Reguero et al. (1991) y García-Cubas y Reguero (1995). Se recolectaron 1 936 ejemplares distribuidos en dos clases, 36 familias, 48 géneros y 55 especies. Los gasterópodos presentaron 19 familias, 25 géneros y 29 especies, siendo las más características por su abundancia relativa y distribución generalizada Nassarius acutus, Acteocina canaliculata, Neritina virginea y Cerithidea pliculosa. Los bivalvos presentaron 17 familias, 23 géneros y 26 especies, por su abundancia relativa y distribución generalizada las especies características son Rangia cuneata, Crassostrea virginica y Rangia flexuosa. En relación con el sustrato, 47.27% de las especies son epifaunales, 14.55% seminfaunales y 38.18% infaunales. En cuanto al tipo de hábitat, 36.84 % son marinos, 50.88% marino-salobres y 12.28% salobre- dulceacuícolas. De acuerdo a su tipo de nutrición, 35.59% son filtradores, 25.42% carnívoros- carroñeros y 13.56% herbívoros ramoneadores. Por las condiciones hidrológicas y fauna presente, se pueden establecer cuatro zonas características en el sistema lagunar.Apoyado por CONACYT y SAGARPA proyecto No. 126964.

Investigación de Nuevas Formas de Manejo (ecosistémico, privilegios de 136 acceso, co-manejo) III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

MODELACIÓN DEL CONSUMO DE OXÍGENO POR LA TRUCHA ARCOÍRIS A GRANDES ALTITUDES.

MODELING OF THE OXYGEN CONSUMPTION BY RAINBOW TROUT AT HIGH ALTITUD.

Gallego-Alarcón I¹*, García-Pulido D², Burrola-Aguilar C¹, Fall C² García-Mondragón D¹, Cervantes-Zepeda I¹, Díaz-Delgado C² ¹CIRB Laboratorio de Acuicultura, UAEMex; ²CIRA, UAEMex *[email protected] Un parámetro de mayor importancia en la producción de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) es el oxígeno disuelto en el agua, su concentración limita la cantidad de organismos que el estanque puede soportar (carga máxima) y por ende la producción en la unidad. No obstante que existen estudios del consumo de oxígeno para la trucha arcoíris es necesario contar con mediciones expeditas in situ las cuales consideren las características de la unidad de producción trutícola (UPT) así como la calidad de agua disponible. Este estudio tuvo como objetivo determinar mediante métodos estadísticos y rápidos la densidad apropiada en un estanque con base a la temperatura y la tasa de respiración de la trucha. Se realizó un diseño experimental factorial fraccionado tipo Plackett-Burman de cuatro factores con 16 corridas a una altitud de 2 660 msnm, para este diseño se utilizaron factores que afectan el consumo de OD por los peces: temperatura (ºC), densidad (kg/m³), peso (g) y consumo de alimento; los valores superiores e inferiores se muestran en la tabla 1.

Tabla 1. Niveles utilizados en el diseño experimental tipo Plakett-Burman

La concentración de saturación de oxígeno a 2 660 msnm fue de 6.42±0.05 mg/l, la concentración de equilibrio de 5.53±0.25 mg/l. Se obtuvo mediante un análisis de varianza, que el factor principal que determina la conducta de consumo de oxígeno en el estanque es la densidad con 41.92%, seguido de un efecto combinado de temperatura y densidad con 21.48 % y por último la temperatura con 11.27%. Para la modelación matemática del consumo de oxígeno se construyó un modelo de tipo regresivo lineal múltiple con un coeficiente de determinación R²=0.747 y un coeficiente de correlación de R=0.864. rO₂=0.041 (T) (ρ) – 0.454 (ρ) – 1.324 (T) + 22.447

Donde: rO₂ es la tasa de consumo de oxígeno (mg O₂/l h), T es la temperatura del agua (°C) y ρ es la densidad (kg/m³). Este modelo contrasta con lo reportado en diversos estudios para peces marinos y crustáceos (Cerezo-Valverde et al. 2009; Merino et al. 2009; Perera et al. 2007; Tudor 1999) donde los modelos matemáticos están en función del peso del organismo y no en función de la temperatura y la densidad. Sin embargo el modelo propuesto en este trabajo está en función de los factores más impactantes en el patrón de consumo de oxígeno por parte de la trucha en las UPT a grandes altitudes. En conclusión este modelo presenta una nueva manera de manejo que le permite al productor tomar decisiones informadas sobre la carga máxima de un estanque trutícola a grandes altitudes. Investigación de Nuevas Formas de Manejo (ecosistémico, privilegios de acceso, co-manejo) 137 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

UN INDICADOR SIMPLE DE SOBREPESCA EN LA PESQUERÍA RIBEREÑA DE CAMARÓN SIETE BARBAS DE CAMPECHE. A SIMPLE OVERFISHING INDICATOR APPLIED TO CAMPECHE SEABOB SHRIMP FISHERY. Núñez MG CRIP Ciudad del Carmen-INAPESCA. [email protected] La pesquería ribereña de camarón siete barbas (Xiphopenaeus kroyeri) de Campeche ha disminuido muy considerablemente su contribución a la producción total de camarón del estado en la última década. En esta pesquería se utiliza como punto de referencia para el manejo el esfuerzo pesquero que produce el Rendimiento Máximo Sostenible. Durante varios años la cantidad de viajes de pesca superó el valor calculado del punto de referencia tradicional, es decir que el recurso fue sobrexplotado. En la actualidad los niveles de producción son muy bajos y los rendimientos de captura son menores que en las etapas tempranas de la pesquería, pese a lo cual los pescadores continúan aplicando esfuerzo de pesca y las autoridades mantienen vigentes un número excesivo de permisos. Es posible que esta situación se deba a que no existen señales claras y oportunas de cuándo, cómo y en qué medida se está afectando al recurso biológico al aplicar y permitir un esfuerzo de pesca inadecuado. El sobresfuerzo puede afectar principalmente al stock reproductor, ya que las redes de pesca tradicionales capturan principalmente ejemplares de tamaños menores a la talla media de primera reproducción. Con base en la hipótesis de que la sobrepesca es detectable y medible a lo largo de un año, se planteó el objetivo de calcular y evaluar un indicador preventivo simple de sobrepesca del stock reproductor. Froese (2004) señala que para mantener stocks desovantes saludables el objetivo debería ser dejar que todos los organismos se reprodujeran al menos una vez antes de capturarlos. Como en esta pesquería de camarón eso no es posible, se utilizó como indicador preventivo de sobrepesca del stock reproductor el porcentaje en la captura de camarones con tamaño igual o mayor que la talla media de primera reproducción. Los valores de este índice se calcularon con datos quincenales de la composición por tamaños de camarón en las capturas de noviembre de 2002 a abril de 2003. Se encontró que en diciembre y en enero el indicador se mantuvo entre 15% y 22%, pero que se incrementó bruscamente a 40% en la primera mitad de febrero. Es decir que en febrero casi la mitad de los camarones capturados eran adultos que estaban ingresando a la fracción reproductora de la población. Por trabajos previos (Núñez, 2011) se sabe que la cohorte o generación de camarones que se incorpora al stock reproductor en febrero nació en agosto del año anterior, es explotada plenamente a partir de enero, se reproduce en abril-mayo y genera una descendencia que aporta la mayor parte de la captura al inicio de la siguiente temporada de pesca. Para calcular el efecto de detener la pesca durante la quincena o quincenas siguientes a su incorporación al stock reproductor, se simuló mediante el modelo de Thompson y Bell el comportamiento básico de una cohorte de camarón con esas características. Los resultados mostraron que detener la pesca durante la quincena siguiente a la señalada por el indicador podría incrementar de 50% a 88% la abundancia de camarones participantes en el período de reproducción de abril y mayo, mientras que suspender la pesca las dos quincenas siguientes podría elevar el tamaño del stock reproductor desde 78% y hasta 95% para la época de reproducción. Estos resultados sugieren que este indicador preventivo de sobrepesca del stock reproductor, que es fácil de calcular con datos que se pueden obtener rutinariamente durante un monitoreo permanente de la pesca y es relativamente sencillo de entender, podría ser útil para proponer aminorar la presión de pesca en ciertos momentos críticos o potencialmente peligrosos para la salud del recurso y la pesquería. Investigación de Nuevas Formas de Manejo (ecosistémico, privilegios de 138 acceso, co-manejo) III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

APLICACIÓN DE ÍNDICES DIMENSIONALES Y RENDIMIENTO DE PULPA EN EL OSTIÓN AMÉRICANO (Crassostrea virginica) DE EXTRACCIÓN SILVESTRE EN EL GOLFO DE MÉXICO PARA LA DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS DE MANEJO, SEMICULTIVO Y COMERCIALIZACIÓN.

APPLICATION OF DIMENSIONAL AND MEAT YIELD INDEXES FOR THE AMERICAN OYSTER (Crassostrea virginica) FROM WILD BANKS IN THE GULF OF MEXICO TO DEFINE MANAGEMENT, SEMI-CULTURE AND MARKETING STRATEGIES.

Zárate NVM¹*, García SL², Ramírez SC³, Pérez C³, Juárez VML⁴ ¹CRIP Veracruz-INAPESCA, ²CRIP Tampico-INAPESCA, ³DGAIPP-INAPESCA ⁴Consultor independiente *[email protected]

El ostión es uno de los recursos pesqueros con mayor impacto comercial en el Golfo de México, de hecho es el número uno en cuanto a volúmenes extraídos; Su comercialización ha seguido la demanda de un mercado cautivo que a la vez no reconoce del todo las características de calidad e inocuidad que debiera exigir. México es uno de los países más importantes en la producción de ostión cuyas exigencias en calidad deberían permear al cliente nacional, sin embargo la baja difusión para el consumo de productos pesqueros, el poco conocimiento de los beneficios del ostión como alimento, así como la debilidad comercial que padece el sector social para instaurar planes de comercialización hacen casi imposible que este producto escale a una posición adecuada en el mercado mexicano. En este trabajo exploramos la aplicabilidad y combinación de tres indicadores: índice de forma, que si bien es utilizado para la comercialización de moluscos bivalvos, en el ostión es altamente variable; el índice de esfericidad, que es utilizado para garantizar calidad de productos manufacturados y que aquí lo aplicamos para discernir la existencia de los organismos que por su forma son llamados “huaraches” y “casquitos”; y finalmente el índice de rendimiento determinado por el porcentaje de pulpa en función del peso total. A partir de esta combinación, es posible definir cuadrantes de calidad y tasar las mejores condiciones del producto de acuerdo al nicho comercial que acepta estas características. Asimismo, el impulso de estrategias de manejo y semicultivo pueden y deben sin duda tomar en cuenta estas aproximaciones para enfocar o re-enfocar los posibles mercados que puedan aceptarlos. Se presenta por último una matriz de recomendaciones para los productos provenientes de las seis áreas de extracción analizadas.

Investigación de Nuevas Formas de Manejo (ecosistémico, privilegios de acceso, co-manejo) 139 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

ESTIMACIONES DE BIOMASA CON UN ENFOQUE EN EL ECOSISTEMA APLICADO A PESQUERÍAS MEXICANAS.

BIOMASS ESTIMATES OF BASED ON ECOSYSTEM APPROACH APPLIED TO MEXICAN FISHERIES.

Salcido GLA¹*, Gutiérrez GJL¹, Arreguín SF² ¹CRIP La Paz-INAPESCA, ²CICIMAR-IPN *[email protected] En la evaluación tradicional de las pesquerías existen diferentes métodos para estimar la abundancia de una población. Generalmente las estimaciones se realizan con base en la biología poblacional de la especie objetivo de pesca, desatendiendo por diversas razones al resto de las especies en coexistencia. La visión del ecosistema basada en redes tróficas ofrece una alternativa para estimar la biomasa de una o más especies en conjunto utilizando como información inicial las capturas de la pesca entre otros parámetros, y permitiendo una estimación indirecta de las biomasas de las otras especies que componen el ecosistema por el hecho de considerar las relaciones de tipo depredador-presa a través de los hábitos alimentarios, así como parámetros poblacionales como son crecimiento y mortalidad, entre otros. Podría parecer excesiva la cantidad de información requerida, pero el enfoque como Ecopath, que es un modelo trófico flexible, permite al investigador decidir el nivel de detalle según el número de especies o grupos funcionales considerados en el modelo, así como aprovechar la información disponible en el área objeto de estudio y de zonas aledañas. Dar el primer paso en la aplicación de dicho enfoque podría representar un gran salto para el manejo de las pesquerías en México, al contar con una alternativa que permita robustecer los criterios y puntos de referencia del manejo tradicional de las pesquerías, con la ventaja de mantener la posibilidad de mejorar la calidad y representación del modelo con el paso del tiempo.

Investigación de Nuevas Formas de Manejo (ecosistémico, privilegios de 140 acceso, co-manejo) Índice de Autores III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

Autores Página Autores Página Acosta BG 104, 117 Barriga SIDLA 11 Acosta QJD 116 Barrios BS 40 Aguilar CCM 67 Bastida LJ 42 Aguilar CMJ 22 Belmont M 135 Aguilar RD 84, 128 Burrola AC 47, 48, 138 Aguilar SFA 63 Caamal MC 74 Aguirre VH 25, 95 Caballero AF 130 Albertos AP 24, 46 Caballero ZA 7 Aldana FG 25, 97 Cabral SEG 100, 133 Almazán CS 55 Cala N 4 Amador DALE 70, 137 Calva R 114, 115 Ancona OA 90 Campos MA 10 Ángel SC 46 Campos MGR 3, 4, 5, 6, 7, 8, 29 Ángeles GLE 114, 115 Cancino CL 90 Anislado TV 106, 112, 119 Cantellano RE 135 Apún MJP 61 Carrillo AP 137 Arceo P 103 Castañeda CMR 20, 22 Arellano TA 102 Castillo CC 95 Arellano VW 9 Castillo JH 3, 4, 8 Arias LDM 136 Castillo LA 132 Arredondo FJL 11 Castillo SJM 31 Arredondo VE 27, 28 Castro BT 26 Arreguín SF 122, 123, 141 Castro GJJ 14, 113 Arriaga JCM 75 Castro MJ 26 Arroyo DM 53, 54 Cázarez CDE 63 Arteaga PR 104, 117 Centurión CRA 90 Asiain HA 21, 73, 79 Cerdenares LDGG 106, 119 Audelo NJ 52 Cerón FAI 66 Audeves AJ 30, 58 Cervantes ZI 48, 75, 77, 94, 98,109, 138 Avalos CCJ 80 Cibrián RJE 80 Avalos GC 55, 80 Cienfuegos REG 7 Avilés QMA 19, 32, 33, 78 Colín MAR 110 Ayala PLA 111, 124 Conde GE 99 Balan CLI 96 Contreras OM 37 Balderas TJ 104, 117 Corbalá BJA 17, 31 Banaszak AT 66 Correa E 74 Barajas CMP 34 Corro ED 95 Barjau GE 101 Cotero ACE 126 Barón CSA 13, 76 Cruz RA 65 Barrera MM 16 Cruz SLE 56 Curiel RS 20

142 Índice de Autores III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

Autores Página Autores Página Chávez AD 116 García GF 5, 6, 21 Chávez HD 86, 88, 116 García HBC 126 Danemann G 132 García JAR 84, 91 De Jesús AC 27, 28 García MA 75, 77 De La Cruz AG 122 García MD 48, 55, 77, 94, 98, 109, 138 De Lara AR 26 García MRM 11 De los Ríos PL 3, 8 García PD 47, 48, 109, 138 Díaz DC 48, 138 García PJF 132 Díaz GBA 18 García SL 110, 148 Díaz JG 131 García TF 50 Díaz UJG 120 García TRR 90 Dumas S 37 Garduño CLB 125 Duran TR 40 Garduño DM 89 Dzul MFG 103 Gaspar DMT 107, 125 Enciso EC 84 Gómez GG 131, 132 Escalera GC 53, 54 Gómez MJL 107, 108 Escamilla GA 90 Gómez MV 122 Escobar GA 42 Gómez OMG 104, 117 Esparza ÁMA 112 Gómez PMA 105 Espino BE 100, 133 González ALV 128 Espinoza MEA 24, 46 González GVI 125 Espinoza OA 75, 77 González LJC 105 Estrada NF 102 González MG 106, 112, 119 Fall C 48, 138 González RAL 47 Fernández DB 21 Granados BA 103 Figueroa LG 11 Granados FKM 105 Figueroa RK 73 Guerrero GD 16 Flores ML 37 Guerrero HV 49 Fuentes MP 118 Guerrero SB 40 Fuller WD 97 Gutiérrez GJL 123, 141 Galindo CG 103 Guzmán SJL 107, 108 Gallardo EPP 63, 74 Hernández AH 66 Gallego AI 47, 48, 55, 75, 77, Hernández C 11 94, 98,109, 138 Hernández DSB 18 Gamboa DJ 56 Hernández GE 130 Gámez ML 95 Hernández MD 35, 102 Garcia BA 100, 133 Hernández MM 19, 33, 35, 36 García BJA 122 Hernández VMP 38, 39, 43, 44 García CL 29 Hernández VS 87 García EA 21 Huicab PZG 20, 43, 44 García EG 64

Índice de Autores 143 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

Autores Página Autores Página Huitrón BJC 66 Martínez MR 37 Ingle MG 40 Martínez OA 3, 7, 8 Jiménez QMC 121 Martínez RE 66 Juárez VML 140 Martínez YR 24, 46 Klett TA 120 Mascaró M 74, 114, 115 Kobelkowsky DA 11 McAndrew BJ 10 Lango RF 20, 22, 73 Medina GSP 131 Lango RV 73 Medina JMA 58 Lara HM 60 Meiners MC 103 Lara RAL 9 Mejía NA 18, 79 Larios CE 34 Meléndez GC 102 Leo PAS 99 Mena GJM 79 León CG 35 Méndez GE 136 Limas GB 98 Mendiola GMA 24, 46 Liñan CMA 65 Mendoza CM 24 López AE 110 Mendoza SM 81 López ALK 63 Meraz SR 88 López FDU 30 Merino ML 21 López HDL 106 Meza RJ 25 López HM 105 Moguel HI 37 López MJ 101 Moncayo ER 53 López NH 104, 117 Montaldo HH 3, 4, 7, 8 López OR 5, 6 Montero RM 40 López RJ 114, 115 Morales GG 118 López SS 25 Morales VJ 57 López TNA 17 Moreno BV 85 Lorán NRM 89 Muhlia MA 95 Loza RE 64 Nandini S 57 Lugo GT 5, 6 Nava AM 118 Madero LL 52 Neri MMT 8 Madrid VJ 85, 86, 87, 88 Nieto LMG 56 Maldonado MJI 96 Nieves SM 30, 58 Marín ZLF 19, 33 Núñez GLG 11 Markaida U 114, 115 Núñez MG 139 Márquez FF 116 Núñez PH 46 Márquez GE 110, 121 Ochoa AG 34 Martínez CLE 96 Ochoa DR 101 Martínez CS 15, 16 Ochoa IMJ 30 Martínez ED 6, 29 Olmedo VA 13, 19, 33 Martínez IFR 89 Olvera HD 63

144 Índice de Autores III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

Autores Página Autores Página Orantes AJ 10 Rendón HJF 44 Ortega SC 15, 16 Reta MJ 21, 73, 79 Ortega SI 91 Reta MJL 67 Osuna PC 27, 28 Reyes AAA 67 Oviedo PJL 96 Ríos LGV 67, 93 Pacheco MM 52 Rivero MPV 5, 6 Padilla GCM 105 Rodríguez BA 121 Padilla SAC 66 Rodríguez CR 17 Palma AO 49 Rodríguez MJA 101 Palomarez GJM 22, 41 Rodríguez MOA 30, 58 Parra BGM 9 Rodríguez PJA 86 Paulo MJ 11 Rodríguez QG 62 Pedroza GMC 72 Rodriguez RF 60 Peña MB 107, 108 Rodriguez RJ 101 Peña R 37 Rojas AE 64 Pérez C 110, 140 Roman RJC 30, 58 Pérez FJA 38, 39, 43, 44 Román TJ 90 Pérez FJL 20, 38, 39, 43, 44 Romero BE 52, 125 Pérez LJ 40 Romero TMM 10 Pérez RCI 38, 39, 43, 44 Rosas C 114, 115 Pérez RR 81 Rueda JRA 10 Perezgomez AL 37 Ruiz LFJ 4 Pio LM 31 Ruiz VLR 62 Portillo C 132 Sabanero MSR 35, 36 Puente GM 100, 133 Salas SA 40 Puga LD 13, 19, 33 Salazar GO 60 Quintana LA 52 Salcido GLA 141 Ramírez AE 106 Salgado MC 64 Ramírez CC 13, 76 Salgado MM 131, 132 Ramírez EAE 67 Sánchez CR 123 Ramírez GY 10 Sánchez PK 53 Ramírez MN 135 Sánchez ZA 63 Ramírez RM 122 Sandoval QME 63 Ramírez SC 138 Santamaría MA 61 Ramírez SCE 110 Santana HH 92 Ramos CS 106, 112, 119 Santos J 114, 115 Rangel DM 37 Santos MSS 111 Rayas AAA 42 Sarma SSS 57 Regalado AR 24, 46 Sarmiento NS 70

Índice de Autores 145 III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera Querétaro 2012

Autores Página Autores Página Saucedo BCJ 25 Zavala LI 37 Schaefer NK 97 Zetina MCE 93 Serrato MI 27, 28 Zúñiga ME 54 Sifuentes RAM 9 Zúñiga PLC 131, 132 Solís EJA 90 Sosa LA 111 Soto ZG 50 Suárez HMCL 13, 32, 33, 78 Suárez SCC 79 Tavares R 65 Terán GGJ 124 Tirado FE 25 Toledo DRP 118 Torres ME 110 Tovar ÁJ 116 Treviño GE 131 Trillanes SA 32, 178 Unzueta BML 17, 41 Urbina SI 11 Uribe OF 91 Valdés OV 132 Valdés OVM 131 Valdez FJJ 92 Valdez GAJ 89 Valenzuela QW 62 Valladares CB 15, 16 Valles RH 14, 126 Vázquez GN 13, 76 Vázquez SG 26 Vázquez TM 32, 78 Vega BA 82, 113 Vega CLF 16, 18 Vega VA 82, 113 Villalobos J 70 Villareal CD 56 Voltolina D 52 Wakida KAT 70, 137 Yee JA 32, 78 Zárate NVM 110, 140

Índice de Autores 146 La información contenida en la presente memoria, es responsabilidad exclusiva de los autores

II Reunión Nacional de Innovación Acuícola Memoria

Querétaro 2012

Se terminó de imprimir en septiembre de 2012 en los talleres de Celsa Impresos S.A. de C.V. Calle Cuencamé No. 108, Parque Industrial Gómez Palacio, Cuarta Etapa, Gómez Palacio Durango, C.P. 35070

Diseño y diagramación:

Diseño Gráfico e impresión Tel. (461) 21 26 478 ID 92*14*25642 Trabajos en toda la república

Su tiraje consta de 500 ejemplares.

Impreso en México Printed in Mexico FONDO SECTORIAL CONACYT-SAGARPA

www.reunionesnacionales.org.mx

“Innovando para la seguridad alimentaria y la sustentabilidad ambiental”