Revista Nº 44
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Obras Completas [Microform]
o material is re- The person charging this the library from sponsible for its return to withdrawn on or before^the which it was Latest Date stamped below. ünderlining o*]""»!" TheH, mutilation, ond action and may ore reasons for diseiplinary the University. result in distnissal from L.BRARY AT URBANA-CHAMPA.GN UN.VERS.TY OF .LL.NQ.S r ,-,., arj ^ L161 — O-1096 OBRAS COMPLETAS D E D. ESTEBAN ECHEVERRÍA i. ESOltlTüRES ARGÉN riNÜS OBRAS COMPLETAS l) E D. ESTEBAN ECHEVERRÍA. TOMO TERCERO Poesías varias. BUENOS AIRES Imprenta y librería de Itlayo, Moreno 241 Carlos Casavai.i.e. editou l-'taza Monsenat I 8 7 I . / A -f «¿y ^ V y.? ADVERTENCIA El presente volumen contiene las poesías suel- tas de Don Esteban Echeverría, tanto aquellas que publicó durante su vida en los Consuelos, en las Rimís y en los Diarios y Revistas, como las que dejó inéditas en borrador. Los Consuelos salieron á luz en el año 1834 y se reimprimieron en el de 1842 correjídos por el au- tor. Solo conocemos una edición de las Rimas he- cha en Buenos Aires á mediados de 1837, bien que la Cautiva, que oeupa la mayor parte del tomito de las Rimas haya sido reimpresa varias veces, sin inter- vención del autor, dentro y fuera del país. á ^ ADVEHTKNCIA Las poesías de la presente colección que no se ha- llan en las dos obras mencionadas, se han tomado de las periódicos y de los papeles del poeta, en donde per- manecían por la mayor parte en borradores confusos é imperfectos. -
Grand Concert V-Class De 12 Cuerdas En Una 562Ce Como En Una 362Ce
BUILDER’S EDITION K24CE Grand MIMI FOX Magia acústica Concert ecléctica V-Class de NUEVAS PÚAS 12 cuerdas PARA GUITARRA Renueva tu sonido Afinadas de verdad acústico 2 www.taylorguitars.com sonido era bastante confuso. Y enton- Su exuberancia de sonido, aspecto ces, apareció un músico que llevaba una y acabado a un precio asequible son 914ce idéntica a la que yo había estado justo lo que yo necesito. No puedo dejar en las Cartas probando unos días antes. de tocarla. Me quedo despierto hasta Quede claro que el propietario de las tantas de la madrugada tocándola Cuéntanos tu historia esa guitarra era un músico experimen- suavemente. ¿Cómo decirlo? Me redes Escríbenos a: taylorguitars.com/contact tado (tal y como uno podría suponer encanta esta guitarra. Me imagino que de alguien que va tan perfectamente mi hijo también la adoptará algún día. Únete a la equipado). Lo que me sorprendió, sin J Maze embargo, fue la forma en que la voz de comunidad Taylor la guitarra atravesó el muro de sonido Lujo de jubilado Facebook: @taylorguitars No es igual que la Martin, ya que no hay que formaban el resto de instrumentos. Toco la guitarra desde hace mucho Instagram: @taylorguitars dos guitarras iguales, pero es muy, muy No era tanto una cuestión de volumen tiempo, incluso más tiempo que tú, Twitter: @taylorguitars buena y, en muchos aspectos, incluso sino, más bien, de calidad y definición; Bob. En los años sesenta participé en mejor. Conforme iba tocando algunas como si el instrumento funcionara en los comienzos del Ejército de Salvación Youtube: taylorguitars de las primeras canciones que aprendí una frecuencia propia. -
El Drogas Tres Horas Con Enrique
FEBRERO 2014 EL DROGAS TRES HORAS CON ENRIQUE Entrevistas: Susan Santos CRÓNICAS: Dwolff Monster Magnet Stop’n’Go Kaiser Chiefs The Sadies Reportaje Especial: Jacco Gardner Entrevistamos a Sôber Fanfarlo... 1 Portada de : Alex García Enrique Villareal (El Drogas) Esta revista ha sido posible gracias a: Adriana Lorente Alex García Alfonso Camarero Ángel Corral Caperucita Rock Chema Pérez David Collados Héctor Checa Jackster Javier G. Espinosa José Luis Carnes José Ángel Romera Nestor Daniel Carrasco Víctor Martín www.solo-rock.com se fundó en 2005 con la intención de contar a nuestra manera qué ocurre en el mundo de la música, poniendo especial atención a los conciertos. Desde entonces hemos cubierto la información de más de dos mil con- ciertos, además de informar de miles de noticias relacionadas con el Rock y la música de calidad en general. Solamente en los dos últimos años hemos estado en más de 600 conciertos, documentados de forma fotográfica y escrita. Los redactores de la web viven el Rock, no del Rock, por lo que sus opi- niones son libres. La web no se responsabiliza de los comentarios que haga cada colaborador si no están expresamente firmados por la misma. Si quieres contactar con nosotros para mandarnos información o promo- cional, puedes hacerlo por correo electrónico o por vía postal. Estas son las direcciones: Correo Electrónico: [email protected] Dirección Postal: Aptdo. Correos 50587 – 28080 Madrid 2 Sumario Crónicas de conciertos Pág. 4 El Drogas Pág. 5 Monster Magnet Pág. 10 Kaiser Chiefs Pág. 13 Nashville Pussy + Cheerleaders Asesinas Pág. 16 Slim Cessna’s Auto Club Pág. -
Seccion 04 M
1 SECCION 04 M JEANETTE MacDONALD (eu) Philadelphia 6/18/1903 – Houston, 1/14/1965. Soprano ligera que tuvo extraordinaria carrera en el cinema de la década del ’30 sobre todo en pareja con el barítono Nelson Eddy (Ver: Nelson Eddy) Oxford, obra citada, pág.362. Lp Victor LSP-1738 “Jeanette MacDonald and Nelson Eddy favorites in Stereo” Grabado en 1957-58. Editado en 1969. The breeze and I EL ROBERTO MAC GIMSEY Silbido humano con orq. y guit. V46488 EU Siboney EL GORDON MAC RAE(EU) East Orange 3/12/1921-1/24/1986 Lincoln. Cantante y actor hizo varias películas musicales importantes. Cao 1545 EU Cuban Love song LUCHO MACEDO (Me) 1959 Pee 5985 Me Baila mi rumba Fellové 1960 Peer 7061 Me Intruso corazón ARi 1960 Peer 7061 Me Donde estabas anoche IP ROBERTO MAC GIMSEY(EU) 1929 rca 46488 EU Canto Siboney EL RUDY MACHADO Y SU ORQUESTA (ar) Rodolfo Rafael Chinnini. Buenos Aires, 1/10/1933. Sus padres y tíos eran músicos, empezó joven en la trompeta, y claro que con ese instrumento no hizo aprendizaje en las típicas. Va abriendose paso hasta que al parecer a principios de los ’40 (el reportaje no trae fecha precisa) constituye su orquesta con doce elementos y triunfa en Radio El Mundo, donde se mantiene por 14 años. Se va a Europa y se une a los Lecuona Cuban Boys en Alemania, conjuntamente con la que era su esposa, la cantante italiana Rina. El relato no es muy claro pero al parecer para esos años (¿fines de los cincuenta? está con los Lecuona, a veces se presentaban como Rudy Machado y Rina con Los Cuban Boys, dice la orquesta era de 16 miembros, y que tenía mucho éxito, recorriendo toda Europa. -
Los Poemas Del Poeta Ramos
LOS POEMAS DEL POETA RAMOS LUIS ALFONSO RAMOS PERDOMO Antología de luis alfonso ramos Dedicatoria Para mis seres queridos y cada una de las personas que les gusta mis escritos. Página 2/71 Antología de luis alfonso ramos Agradecimiento A Dios el ser mas divino y que me permite escribir lo que siento Página 3/71 Antología de luis alfonso ramos Sobre el autor Soy alguien que me gusta escribir mis pensamientos mis sentimientos que gracias a mi corazón los escribo con orgullo amor y pasión Página 4/71 Antología de luis alfonso ramos índice EL VIENTO UN AMIGO MIO QUIERO SER EN TU VIDA SABES QUE TE QUIERO BELLA FLOR DE MI JARDIN NIÑA ANGELICAL LA PRINCESA LOS OJOS DEL VALLE VOCES DEL SENTIMIENTO UN POEMA HECHO POR CANCIONES ETERNO SENTIMIENTO EL LLANTO DEL REY VIRGEN GUADALUPANA LA NATURALEZA LA CREACION MARAVILLOSA EL SOL PARA UNA FLOR, UNA ROSA Y UNA SIRENA LA REINA SIMPLEMENTE HERMOSA YO NO TE PIDO CLAVEL ROJO HOY MI AMIGA LA SOLEDAD OJITOS DE CARAMELO Página 5/71 Antología de luis alfonso ramos CONDENADO EL CONTRATO DEL AMOR LA PROVINCIANA LA MUERTE VOLVER A MI TIERRA LA HISTORIA DE MIS SUEÑOS LA UNICA LA INFANCIA ESA ERES TÚ LA NAVIDAD MI INFANCIA YA ME CANSÉ LA VIDA EL SOL Y LA LUNA QUIERO VIVIR ACROSTICO MI QUERIDA MADRE LA BELLEZA EL CAQUETÁ LA BELLEZA ESCONDIDA AMISTAD EL TIEMPO LA GLORIA DE DIOS EN UNA NOCHE SIRENA CUANDO LLORA MI GUITARRA Página 6/71 Antología de luis alfonso ramos NO SOY UNA PROMESA, SOY UNA LEYENDA CAQUETÁ MI PUEBLO COLOMBIA MARAVILLA MUNDIAL REGALO DE NAVIDAD UN AÑO MÁS LA PALMERA NUNCA SE DOBLA LA TIERRA LA MUJER LATINA LA MUERTE NIÑOS POBRES AMIGO Página 7/71 Antología de luis alfonso ramos EL VIENTO UN AMIGO MIO Quisiera ser como mi gran amigo el viento Pues el llega a todos las partes de este bello mundo, Mi amigo puede abrazar a todos los seres, Siendo el gran animador de las fiestas. -
CANCIONERO CONFAR CONFAR Conferencia Argentina De Religiosas Y Religiosos Av
CANCIONERO CONFAR CONFAR Conferencia Argentina de religiosas y religiosos Av. Callao 569 - 1º piso, 1º cuerpo (C1022AAF) Buenos Aires, Argentina (011) 4374 - 9969 / 5272-6093/4 [email protected] www.confar.org.ar www.facebook.com/confarnacional 1. TODO CAMBIA Cambia todo cambia Cambia lo superficial Cambia todo cambia Cambia también lo profundo Cambia el modo de pensar 2. CUÍDAME Cambia todo en este mundo Cuida de mis labios Cambia el clima con los años Cuida de mi risa Cambia el pastor su rebaño Llévame en tus brazos Y así como todo cambia Llévame sin prisa Que yo cambie no es extraño. No maltrates nunca Mi fragilidad Cambia el más fino brillante pisaré la tierra que tu pisas de mano en mano su brillo pisaré la tierra que tu pisas Cambia el nido el pajarillo Cuida de mis manos Cambia el sentir un amante Cuida de mis dedos Cambia el rumbo el caminante Dame la caricia aunque esto le cause daño Que descansa en ellos Y así como todo cambia No maltrates nunca Mi fragilidad que yo cambie no es extraño. Yo seré la imagen de tu espejo Cambia todo cambia Yo seré la imagen de tu espejo Cambia todo cambia Cuida de mis sueños Cambia todo cambia Cuida de mi vida Cambia todo cambia. Cuida a quien te quiere Cambia el sol en su carrera Cuida a quien te cuida cuando la noche subsiste No maltrates nunca Cambia la planta y se viste a mi fragilidad de verde en la primavera Yo seré el abrazo que te alivia Cambia el pelaje la fiera Yo seré el abrazo que te alivia Cambia el cabello el anciano Y así como todo cambia Cuida de mis ojos que yo cambie no es extraño. -
El Flamenco En El Alma. Descubriendo El Duende Gitano Escena
ESCENA. Revista de las artes E-ISSN: 2215-4906 [email protected] Universidad de Costa Rica Costa Rica Rodríguez, Ramonet EL FLAMENCO EN EL ALMA. DESCUBRIENDO EL DUENDE GITANO ESCENA. Revista de las artes, vol. 70, núm. 1-2, 2012, pp. 37-52 Universidad de Costa Rica Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=561158772003 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto ARTES MUSICALES Revista 35(70-71), 37-52, 2012 EL FLAMENCO EN EL ALMA. DESCUBRIENDO EL DUENDE GITANO “Toda música con raíces tiene un alma que palpita en su centro y que resuena en el corazón de los que ante ella se subyugan” María Belén Luaces1 Ramonet Rodríguez Guitarrista, Máster en Artes. Docente de la Escuela de Artes Musicales, Universidad de Costa Rica [email protected] Recibido: 23-03-12 • Aprobado: 29-03-12 Resumen Este artículo esboza brevemente un recorrido personal por el mundo del flamenco, desde ciudades que concibieron este arte, hasta el encuentro con fabulosos guitarristas y creadores. Casi una aventura mágica rica en conocimiento de técnicas, estilos, y de elementos de sublime y peyorativo sentir en un arte lleno de contradicciones, magia, com- plejidad interpretativa y misteriosa pasión. Palabras claves: Flamenco, guitarra, música. Abstract This article briefly depicts a personal journey through the world of Flamenco, from the cities where this artform was conceived up to the encounter with fabulous guitarists and creators. -
No Cantar Es Perdernos-Alí
© Fundación Editorial el perro y la rana, 2007 Av. Panteón. Foro Libertador Edif. Archivo General de la Nación, planta baja, Caracas- Venezuela, 1010. Telfs.: (58-0212)5642469-8084492/4986/4165 Telefax: (58-0212) 5641411 correo electrónico: [email protected] Página web: http://www.elperroylarana.gob.ve hecho el Depósito de Ley N° lf40220088001573 ISBN 978-980-7163-56-9 imagen de portada © Heberto León Escalona (Detalle) “El único propietario de mis canciones es el Pueblo que me da cada día mis canciones.” Alí Primera serie Las artes y los oficios Alí Primera No cantar es perdernos biblioteca popular para los consejos comunales BIBLIOTECA POPULAR PARA LOS CONSEJOS COMUNALES Luces para la construcción de una moral socialista impulsan la Biblioteca Popular para los Consejos Comunales. Así, esta colección que aspira difundir la palabra de pensadores, investigadores, activis- tas sociales, ensayistas, poetas y narradores, traza desde la lectura la senda de un futuro solidario. Por ello, es propósito de esta biblioteca el servir de herra- mienta para el desarrollo del pensamiento crítico, y a la par, promover la discusión reflexiva, el debate, generados a partir del análisis de los textos. Con la publicación de cien títulos, cuyo tiraje individual suma un total de cincuenta mil ejemplares, se concibe una pri- mera etapa de la Biblioteca Popular para los Consejos Comunales, compendio de esfuerzo por parte de las instituciones que integran la Plataforma del Libro y la Lectura. En consecuencia, va el reconocimiento para cada uno de esos entes: Instituto Autónomo Centro Nacional del Libro (Cenal), Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), Monte Ávila Editores Latinoamericana C.A., Fundación Biblioteca Ayacucho, Fundación Editorial el perro y la rana, Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, Fun- dación Librerías del Sur, Fundación Imprenta Ministerio de la Cul- tura y Distribuidora Venezolana del Libro. -
Dentro Del Mundo De Taylor Guitars
La fuerza de la caoba Nuevos modelos de la Serie 500 Serie 300 con tapa de caoba Grand Orchestra 718e / 818e El sonido lleno de soul de Allen Stone El poder curativo de la música Consejos sobre deshumidificación 2 www.taylorguitars.com 3 Adoptar los cambios Había escuchado historias acerca de do. Todo lo que tocaba sonaba más Soy un guitarrista relativamente que los bebés pueden escuchar soni- pleno y lleno de matices. Mi esposa, Cartas reciente y tenía absoluto pavor de tener dos desde el útero así que cada noche que no entiende de guitarras, también Número 76 que cambiar las cuerdas a mi guitarra. toqué mi nueva guitarra Taylor junto notó la diferencia, ya que era evidente. teníamos (yo iba con mi camiseta de Era una experiencia frustrante y los al vientre de mi prometida, esperando Mi Taylor es ahora mi bebé. Es mi Verano de 2013 Taylor) alguna guitarra de 12 cuerdas. resultados eran terribles. No exagero que a nuestro hijo le gustaría la música guitarra favorita. De todas. Hasta la Encuéntranos en Facebook. Suscríbete a nuestro canal de YouTube. Síguenos en Twitter: @taylorguitars Acabábamos de sacar una de su si digo que me solía llevar dos horas. tanto como a su padre. fecha, todavía no he tocado nada que estuche y se la dejé para que tocara. Se me ocurrió que tenía que haber una Nueve meses más tarde nos lleva- produzca las mismas sensaciones y Después de terminar el montaje, Sam forma mejor de hacerlo que a mano, así mos una sorpresa. ¡Resulta que no era el mismo sonido. -
Andrés Segovia : M.ª Antonia I*
Entrevista con Andrés Segovia : M.ª Antonia I* En el silencio de su apacible estudio de la calle Concha Espina, la voz pausada, serena de Andrés Segovia camina derecha hacia la cinta magnetofónica, sin necesidad de preguntas, para iniciar la cuenta atrás de sus ochenta años. La voz familiar, conciliadora, que pacientemente se presta a este diabólico y absurdo intento de encerrar- le en treinta folios, con la misma serenidad y calma con que repite una escala por enésima vez. Y me hace sentirme culpable, porque me consta la excepcionalidad del esfuerzo... Lentamente, pacientemente, como si repitiera una lección para un alumno atrasado al que es preciso poner al día. No hay cansancio en su expresión. Solo ochenta años de haberlo vivido todo. Y un cortés, cordialísimo y característico distancia- miento. Andrés Segovia es, sin duda, su más cauto y desapasionado biógrafo: ANDRÉSSEGOVIA: Mira, vamos a empezar así: Nací en Linares, el 21 de febrero de 1893, en una casa contigua a una fábrica de guitarras... ¿Te parece? Pienso que esta circunstancia fue todo un síntoma *Publicado en Los Españoles, de mi futura inclinación por la guitarra, como lo nº 23, 1973, pp. 225-252. Ejemplar conservado en la serían otras, tan curiosas, de mi primera infancia, y colección particular de Julio que ahora son tan solo lejanos, aunque vivísimos, Gimeno (Dos Hermanas, Sevilla). recuerdos. Mis padres se trasladaron conmigo a Jaén [Las ilustraciones no son las originales de la entrevista y proceden a los pocos días de mi nacimiento, y allí permanecie- de diversos archivos.] ron hasta que yo tuve dos años. -
Libro Argentino Luna
El negro de Madariaga ARGENTINO LUNA 1 ARGENTINO LUNA El negro de Madariaga Intendente Municipal Dr. Carlos Esteban Santoro Secretaria de Cultura, Turismo y Educación María de Carmen Torres Carbonell Directora de Museos Lic. Luciana Balbín Este libro es una publicación de la Dirección de Museos dependiente de la Secretaría de Cultura, Turismo y Educación de la Municipalidad de Gral. Juan Madariaga, realizado en adhesión a la Semana de Argentino Luna 2017. Investigación histórica, recopilación, entrevistas y guión: Museo Histórico del Tuyú Diseño y diagramación: Luis Ríos 2 El negro de Madariaga ARGENTINO LUNA 3 ARGENTINO LUNA El negro de Madariaga Índice Su infancia, Madariaga 6 “Se acuerda Doña Esperanza” 8 Villa Gesell 10 “Villa Gesell del recuerdo” 12 “Carrito arenero” 13 Los inicios 15 Nace Argentino Luna 18 “Con guitarra prestada canta…” 19 “Zamba para decir adiós” 20 Discografía 26 Madariaga, su pago 33 “Pa´lTuyú” 35 “Ando por la huella” 40 4 El negro de Madariaga ARGENTINO LUNA “Vengo desde la entrañas mismas de mi pueblo, de este pueblo profundo y since- ro, que me sangra desde niño en los rostros curtidos de sus hombres y mujeres. Sí; desde allí partí alguna vez, no recuerdo si fue cuando vi a mi padre enhorque- tarse a su caballo o a mi madre dándole mamar al ternero guacho del puesto de la estancia en la que nací. Sí… desde allí partí alguna vez, porque fue allí donde me encontré con ésta, mi voz, que me sirve para llegar a ti con este orgullo que me quema la sangre y con este deseo tremendo de contarte –con canciones y poemas- este inmenso mundo que tengo hoy ante mis ojos”. -
Cancionero Tuna De Derecho (Valladolid)
TUNA DE DERECHO DE VALLADOLID MORTADELO http://www.tunaderecho.com/ A B C CH D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V X Y Z 1 TUNA DE DERECHO DE VALLADOLID INDICE A ASTURIAS, PATRIA QUERIDA A LA FERIA DE LAS FLORES LA AURORA A LAS BARRICADAS AVE MARÍA EN EL MORRO (H. Martins) A MI PALOMITA (Popular) AY MARÍA ABANICO ESPAÑOL B ACERCATE MÁS (Oswaldo Farrés) BALADA DEL MARINO ACURRÚCAME (F. Almagro / A. Moya) BAJAMAR: ADELITA (Popular) LA BARCA: (Roberto Cantoral) ADIÓS A LA LLANERA BARLOVENTO - ESTANISLAO ADIÓS CON EL CORAZÓN (Popurrí) BARCA DE ORO LA ADIOS GRANADA BARRIO BRUJO ADIÓS MUCHACHOS : (Vedani – Sandera) BASURA: (Alfredo Gil) ADORO BEGUIN THE BEGUIN: (Cole Porter) AGUA DEL POZO (Chucho Palacios) LA BELLA LOLA: AIRES DE MAYAB BESA QUE TE BESA: ALFONSINA Y EL MAR (A. Ramírez / F. Luna) BESAME MORENITA: ALFORJA CAMPESINA (Carlos Mejía Godoy) BESAME MUCHO ALGO CONTIGO EL BESO (A. Ortega / F. Moraleda, de La estrella ALICANTE DE MI ALMA de Egipto) BIEN CARAJO BIEN... ALMA, CORAZON Y VIDA (Adrián Flores Albán) BIKINA ALMADEDIOS BOCA ALMA LLANERA (P. Elías Gutierrez) BOLERO DE LOS CELOS ALL MY LOVIN BOLIVIANA AMALIA BOSSANOVA AMALIA ROSA BRINDIS AMANECER BRINDIS 2 AMANECÍ EN TUS BRAZOS: BUEN MENÚ AMAPOLA (J. M. Lacalle) BURRO PARRANDERO AMARRADITOS (Margarita Durán / Pedro B. C Pérez) CABALLO VIEJO: AMELIA: CADA VEZ QUE TE VEO... AMIGA CADENA DE ISAS AMIGO (René Carsaga) LA CAJA DE MÚSICA: AMOR Y FIESTA CALESERA LA AMORCITO CORAZÓN CALLES SIN RUMBO AMOR DE LA CALLE CAMARERA DE MI AMOR AMOR YA NO ME QUIERAS TANTO CAMBALACHE: LOS AMORES DE ANA CAMINEMOS AMOROSA GUAJIRA CAMINITO DE SANTO DOMINGO ANDARIEGO CAMINO VERDE ANGEL DE MI INSPIRACIÓN CAMPANAS DE VEGUETA ANGELITOS NEGROS (A.