EL FERROCARRIL EN ESPAÑA

FEDERACIÓN CASTELLANO MANCHEGA Serie: Cronología DE AMIGOS DEL FERROCARRIL

METRO DE

© José Manuel Seseña Molina

Edición 01 Marzo de 2020

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 2 de 156

El Metro de Barcelona ha tenido muchos cambios de nombre de las estaciones, y no todos tienen que ver con la adaptación lingüística. Hay que considerar también las diversas alteraciones de los trazados de sus líneas por incorporaciones o segregaciones de tramos además de las modificaciones habidas en la forma en que han sido denominadas a lo largo de los casi cien años que lleva haciendo más fácil la movilidad a los ciudadanos barceloneses.

Por todo ello, el motivo que nos ha guiado para hacer esta cronología ha sido el de centralizar en un solo documento la diversa información existente sobre su evolución histórica apoyándonos en la numerosa bibliografía publicada que se cita al final, más las investigaciones y búsquedas en hemeroteca, junto con apuntes personales propios.

Cualquier cronología puede ser interminable de datos, y esta del Metro de Barcelona no podía ser menos; no obstante hemos obviado bastantes aspectos como pueden ser las longitudes, proyectos habidos, detalle del material, incidencias directamente relacionadas con la explotación o construcción, tarifas tanto anteriores como actuales, etc… Es un trabajo que puede dar lugar a la realización de nuevas cronologías por otros colaboradores.

Como se indica al final, nuestra intención es actualizar la cronología según se vayan produciendo novedades a partir de 1 de enero de 2020, mediante la tabla que hemos denominado “Anexo de Actualización”, situada al final, con el fin de no alterar ninguna de las precedentes, salvo que hubiera alguna excepción que lo hiciera aconsejable, en cuyo caso se daría a conocer al publicar la actualización.

Finalmente quiero agradecer a quienes me han ayudado en ciertas dudas dado que no resido en Barcelona, a los cuales cito con todo merecimiento en el apartado de Agradecimientos.

Madrid, a 1 de enero de 2020.

José Manuel Seseña Molina

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 3 de 156

METRO DE BARCELONA

PRESENTACIÓN

CUADRO 1 CRONOLOGÍA RED DE METRO DE BARCELONA (Señal de discriminación a la izquierda "M")

CUADRO 2 FERROCARRILS DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA LÍNEA DEL VALLÉS (L6 ― L7 ― L12) (Señal de discriminación a la izquierda "S")

CUADRO 3 FERROCARRILS DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA LÍNEA LLOBREGAT/ANOIA (L8) (Señal de discriminación a la izquierda "C")

ANEXO 1 CONFIGURACIÓN ACTUAL DE LA RED DE METRO DE BARCELONA Y LÍNEAS L6, L7, L8 y L12 DE FERROCARRILS DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (Señal de discriminación a la izquierda por el color de cada línea) Línea 1 Línea 2 Línea 3 Línea 4 Línea 5 Línea 6 Línea 7 Línea 8 Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 4 de 156

Línea 9 Nord Línea 9 Sud Línea 10 Nord Línea 10 Sud Línea 11 Línea 12

ANEXO 2 SITUACIÓN DE LA RED URBANA Y SUBURBANA DE BARCELONA a 01-01-2020, con desgloses: Líneas TMB y FGC urbanas a 01-01-2020 Líneas FGC suburbanas a 01-01-2020 Líneas Tram a 01-01-2020 Líneas Rodalies Renfe a 01-01-2020

ANEXO 3 PRIMERA CORONA TARIFARIA DE BARCELONA (Detalle de líneas por términos municipales)

ANEXO 4 AMPLIACIONES DE LA RED a 01-01-2020, detalle de: Obras en curso Proyectos de realización más inmediata

ANEXO 5 CURIOSIDADES HISTÓRICAS DE ESTACIONES Banco Sagrada Familia (Gaudí)

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 5 de 156

ABREVIATURAS Y ACRÓNIMOS

BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES CONSULTADAS

AGRADECIMIENTOS

ANEXO DE ACTUALIZACIÓN

APÉNDICE PLANO DE LA RED DE METRO

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 6 de 156

M CUADRO 1 M CRONOLOGÍA RED DE METRO DE BARCELONA M Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M Construcción por Ayuntamiento de Barcelona con vistas a que 1910 GMB LII Túnel de Vía Layetana - - sean utilizados para línea de metro M Discrepancias políticas en el Ayuntamiento de Barcelona paralizan las obras con la estación bajo la plaça d'Antoni Maura a medio 1915-1917 GMB LII Túnel de Vía Layetana - - construir Vendido a GMB 27-02-1922, utilizado 19-12-1926 M 17-12-1920 FMB Constitución de Ferrocarril Metropolitano de Barcelona, S.A. (FMB) M 26-05-1921 GMB Constitución de Gran Metropolitano de Barcelona, S.A. (GMB) M 21-07-1921 GMB LI Inicio de las obras del Gran Metro M 27-02-1922 GMB LII Ayuntamiento de Barcelona vende a Gran Metro túnel Vía Layetana, operación a la que había dado su visto bueno el 16-11-1921 M 08-06-1922 FMB LI Inicio protocolario de las obras del Metro Transversal en un acto presidido por el rey Alfonso XIII en la plaza de España M 05-02-1923 FMB LI Inicio efectivo de las obras del Metro Transversal en el cruce de la Gran Vía de las Cortes Catalanes con la calle Conde de Urgell M Inauguración línea 4 (circulación por la derecha) Lesseps 30-12-1924 GMB LI Lesseps ― Cataluña Int (Fontana) Sin terminar (pendiente de apertura) Diagonal Estación normal con dos vías y andenes laterales ٭Aragón Cataluña M Puesta en servicio 30-12-1924 GMB LI Cochera de Lesseps Int Acceso desde vía de retroceso en el túnel saco hasta el ascensor que eleva el coche hasta la superficie M 1 Apertura al servicio estación 31-05-1925 GMB LI Fontana Int Fontana Nueva estación entre Lesseps y Diagonal M 1 Inauguración tramo 05-07-1925 GMB LI Cataluña ― Liceo Int Liceo Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 7 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M Inauguración línea (Metro Transversal) 9 (circulación por la derecha) Estación en superficie ٭٭Bordeta Mercado Nuevo Estación en superficie ٭Sans Hostafranchs Características especiales con bóveda de tres vías lado Cataluña, haciéndose dos bóvedas, doble lado Bordeta con andenes laterales y la otra de vía única para la tercera vía con topera para facilitar a los visitantes a la Exposición Internacional de Barcelona a celebrar España en 1929 con andén único lado montaña que se une con el de 10-06-1926 FMB LI Bordeta ― Cataluña Ibe sentido Cataluña en la zona de bóveda triple Durante la Guerra Civil la tercera vía es utilizada como cochera. Desaparecida al utilizarse el 15-07-1975 como pasillo de enlace con la estación de la actual L5 Rocafort Urgel Estación con dos bóvedas en el tramo central para soportar el Universidad monumento del grupo escultórico del Doctor Robert, hoy emplazado en otro lugar Situada bajo la Ronda de la Universidad, con tres andenes y dos vías toperas sin saco de maniobras ٭٭Cataluña Sin conexión con GMB LI M Puesta en servicio 10-06-1926 FMB LI Cochera de Bordeta Ibe Acceso desde estación de Bordeta

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 8 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M Inauguración nueva línea (circulación por la derecha) Utilización túnel Vía Layetana construido en 1910 por el 2 Ayuntamiento de Barcelona vendido a GMB 27-02-1922 La estación de Aragón es única para GMB LI y LII LI, conformada para bifurcación mediante dos vías y andenes laterales 19-12-1926 GMB LII Aragón ― Jaime I Int Urquinaona Construida cuando se hizo el túnel de Vía Layetana No entra en servicio por proximidad a colaterales (٭٭٭Banco) Situada bajo la plaça d'Antoni Maura Detalle ampliado de su historia en Anexo 5 Jaime I M 2 Inauguración primera sección Funicular de Montjuich 14-10-1928 FM 1,200 Paralelo (Paralelo ― Miramar) Miramar M Inauguración estación subterránea de Cataluña de FCC/FSB, GMB LI 24-04-1929 Cataluña Int - utilizando acceso común con GMB. Se establece también pasillo de FCC/FSB conexión entre ambos vestíbulos M 2 Inauguración segunda sección Funicular de Montjuich 23-07-1929 FM 1,200 Miramar Enlace con la estación de la primera sección (Miramar ― Castillo) Castillo

M Reforma estructural de la estación, consistente en: - Estrechamiento de los andenes laterales para ampliar la entrevía e insertar un andén central, sin aumentar el ancho de GMB LI la bóveda, que facilita el trasbordo de los viajeros sin cambiar - Int ٭Aragón 08-05-1932 GMB LII de andén - Establecimiento de la primera escalera mecánica de la red de metro de Barcelona - Pasillo de enlace con el apeadero de Paseo de Gracia de MZA

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 9 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M Como excepción por su curiosidad histórica, transcripción total de este folleto anunciando las prolongaciones Bordeta ― Bordeta-Cocheras y Cataluña ― Triunfo Norte. Asimismo figura en trazo discontinuo el tramo en construcción Triunfo Norte ― Marina Estaciones Correspondencia Bordeta-Cotxeres Bordeta

Mercat-Nou Als camps Barcelona i Sans Sans Velòdrom Sans Hostafranchs Enllac amb F.C. Catalans Espanya Parc Montjuïc Junio 1932 FMB LI Rocafort Urgell

Universitat Catalunya Enllac amb F.C. del Nord, Gran Metro, F.C. Catalunya Urquinaona Enllac amb tramvies d' ― St Andreu i Badalona Triomf-Nord Marina Divendres dia 1es de Juliol inauguració de les linies BORDETA ― BORDETA-COTXERES (Barriades de Santa Eulàlia y Torrasa) i PLAÇA CATALUNYA ― NORD del Metropolità Transversal, la Companyia de Transports urbans més popular i democràtica de Barcelona que té establertes tarifas especials per a obrers

¡Ciutadans d'aquesta bariada!

Utilitzeu sempre el Metropolità Transversal, el cual per mitjà d'aquest anunci es complau en adreçar-vos un saludo

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 10 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M Inauguración tramo (Metro Transversal) El trazado del metro son dos túneles independientes entre los cuales está el de vía doble correspondiente al ferrocarril el cual 3 solo tiene estación en este tramo en la de Arco del Triunfo (hoy Arc de Triomf) pues a continuación se independiza saliendo a la superficie en las inmediaciones de la hoy desaparecida estación 01-07-1932 FMB LI Cataluña ― Triunfo Norte Ibe ferroviaria de Barcelona-Vilanova Sustituye a la antigua. Sin conexión con GMB LI Cataluña (nueva) Características especiales, 4 vías y tres andenes. Las exteriores para TMB y las centrales para Norte (hoy Adif-Renfe) Urquinaona Sin conexión con GMB LII ٭Triunfo Norte M -1 Clausura estación 01-07-1932 FMB LI Cataluña Ibe antigua) Sustituida por la nueva, situada a continuación) ٭٭Cataluña M 1 Inauguración tramo (Metro Transversal) La estación tiene un solo andén y una sola vía Ibe ٭FMB LI Bordeta ― Bordeta-Cocheras 01-07-1932 Estación en superficie ٭Bordeta-Cocheras t.m. l'Hospitalet de Llobregat M FMB LI Ibe Apertura pasillo peatonal de comunicación entre ambas estaciones 14-10-1932 Cataluña - GMB LI Int evitando trasbordo por exterior. Pocos años después es cerrado M 1 Inauguración tramo (Metro Transversal) 01-04-1933 FMB LI Triunfo Norte ― Marina Ibe Marina Estación de vía única en un tramo de túnel que fue ampliado M Apertura al servicio 1 20-02-1934 GMB LII Jaime I ― Correos Int El tramo se abre al servicio en vía única ٭٭Correos M Inauguración del puente construido sobre las vías del ferrocarril M.Z.A. para unir las barriadas de Coilblanch, Torrasa y Santa - Ibe ٭FMB LI Bordeta-Cocheras 07-04-1935 Eulalia, enlazando con la estación del Metropolitano Transversal Bordeta-Cocheras (La Vanguardia 09-04-1935)

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 11 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M Red de Metro al estallar la Guerra Civil: FMB LI Bordeta-Cocheras ― Marina Ibe 18-07-1936 GMB LI Lesseps ― Liceo Int

GMB LII Aragón ― Correos Int M FMB LI Bordeta-Cocheras ― Marina Ibe CNT se incauta de las instalaciones, equipos y trenes de FMB y 22-07-1936 GMB LI Lesseps ― Liceo Int GMB GMB LII Aragón ― Correos Int M En fecha indeterminada se modifican los nombres de varias 22-07-1936 estaciones del Metro Transversal a FMB LI Bordeta-Cocheras ― Marina Ibe La relación completa de la línea con sus nombres se detalla en 1937 1938 M 22-07-1936 FMB LI En callejeros urbanos del periodo de la Guerra Civil y hasta poco después de su conclusión hay callejeros con nombres de estaciones que nunca se llegaron a a GMB LI modificar: Consejo de Ciento, Generalísimo, Méjico, Puerto… 31-12-1939 GMB LII M Nuevo nombre de la estación de Urquinaona (hoy Arc de Triomf ,٭Situada entre las de Cataluña y Triunfo Norte En esta fecha se inaugura el cambio de nombre de la plaza del Ibe - Obispo Urquinaona por la de Francisco Ferrer Guardia que había ٭FMB LI Ferrer Guardia 16-01-1937 sido acordado por el Ayuntamiento de Barcelona el 19-11-1936, por lo que es probable que fuera este día cuando se modificó el nombre M La estación no modifica su nombre aunque la plaza Obispo 16-01-1937 GMB LII Urquinaona Int - Urquinaona pasa a llamarse plaza Francisco Ferrer Guardia M No llega a entrar en servicio porque el túnel de conexión TMB con FCC/FSB bajo calle Pelayo, entre calle Balmes y plaza Universidad FMB LI no se concluyó, paralizándose las obras en 1938. El tajo se cierra 1937 Enlace en Plaza de Cataluña FMB-FSB Ibe - FCC/FSB en 1939. El objetivo era acceder a los túneles construidos, aún sin vías, en el ramal a la Avenida Tibidabo que estaban siendo utilizados como almacén de material de guerra.

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 12 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M Relación de estaciones según documento oficial de 12-02-1938 del Ferrocarril Metropolitano de Barcelona confeccionado por la recaudación del 11-02-1938 antes Bordeta-Cocheras ٭Torrassa t.m. l'Hospitalet de Llobregat Bordeta antes Mercado Nuevo ٭Mercado Hostafranchs 1938 FMB LI Torrassa ― Marina Ibe España

Rocafort Urgell antes Urgel Universidad Cataluña antes Urquinaona ٭Ferrer Guardia antes Triunfo Norte ٭Triunfo Marina M FMB LI Torrassa ― Marina Ibe Caída de Barcelona lo que permite que Ferrocarril Metropolitano 26-01-1939 GMB LI Lesseps ― Liceo Int de Barcelona, S.A. y Gran Metro de Barcelona, S.A. vuelvan a GMB LII Aragón ― Correos Int asumir la explotación M FMB LI Ayuntamiento de Barcelona acuerda en reunión de la Comisión Municipal Permanente los cambios de nombres de las calles y plazas, restableciendo, además, 25-02-1939 GMB LII los nombres tradicionales de la ciudad

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 13 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M Relación de estaciones según documento oficial de 13-09-1939 del Ferrocarril Metropolitano de Barcelona confeccionado por la recaudación del 12-09-1939 Ver (1) Santa Eulalia antes Torrassa t.m. l'Hospitalet de Llobregat Bordeta Mercado Nuevo antes Mercado Hostafranchs 1939 FMB LI Santa Eulalia ― Marina Ibe España

Rocafort Urgel antes Urgell Universidad Cataluña Urquinaona antes Ferrer Guardia Triunfo Norte antes Triunfo Marina M Entra en vigor la Ley de 24-01-1939 "Bases de Ordenación Ferroviaria y de los Transportes por Carretera" por la que se crea La Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles "Renfe" en la que se 01-02-1941 FMB LI Santa Eulalia ― Marina Ibe integran los ferrocarriles de ancho ibérico, y el Metro Transversal deja de depender de Ferrocarril Metropolitano de Barcelona para hacerlo de "Renfe" a pesar de ser un ferrocarril urbano M Puesta en servicio de la doble vía 12-01-1942 GMB LII Jaime I ― Correos Int - Estación de Correos es vía única con topera M 30-09-1943 FMB LI Santa Eulalia ― Marina Ibe Metro Transversal queda excluido de Renfe y vuelve a ser explotado por FMB M 1 Apertura al servicio 15-04-1946 GMB LI Liceo ― Fernando Int Estación de vía única con topera aprovechando el túnel de ٭٭Fernando maniobras del final de la línea

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 14 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M Inauguración tramo (Metro Transversal) Nuevo andén en la estación de Marina construyendo una nueva 2 nave paralela a la primera y alargando los andenes para dar 23-06-1951 FMB LI Marina ― Ibe servicio a la prolongación hacia Clot La nave antigua es sentido Santa Eulalia y la nueva sentido Clot Glorias Clot M Inauguración de segundo andén y segunda vía, y torre de acceso y comunicación con puente que enlaza barriadas de Santa Eulalia y 23-07-1952 FMB LI Santa Eulalia Ibe - Torrasa t.m. l'Hospitalet de Llobregat M FMB El Ayuntamiento de Barcelona acuerda la municipalización de todas las empresas de transporte público de Barcelona (metros, tranvías y autobuses), a 30-10-1952 GMB excepción del FSB. El acuerdo es aprobado por el Gobierno el 05-12-1952 FCC/FSB M FMB  El Ayuntamiento de Barcelona informa del proyecto aprobado para unir los vestíbulos de Plaza de Cataluña de Gran Metro, Metro Transversal, Ferrocarriles GMB de Cataluña y Renfe, con el fin de evitar los transbordos por la superficie. 1952 FCC/FSB  También indica que se acometerá lo mismo en Urquinaona entre Gran Metro y Metro Transversal. RENFE (La Vanguardia 30-11-1952) M 1 Inauguración tramo (Metro Transversal) 08-05-1953 FMB LI Clot ― Navas de Tolosa Ibe ٭Navas de Tolosa M 1 Inauguración tramo (Metro Transversal) 26-01-1954 FMB LI Navas de Tolosa ― Sagrera Ibe Sagrera M FMB tiene intención de construir este ramal en ancho ibérico y los ingenieros de Luis Jara y Francesc Planells realizan el proyecto del que solo se llega a hacer el túnel de conexión con la línea del 30-04-1954 FMB Sans ― Collblanc Ibe Transversal en Sans pues influyen aspectos económicos y después municipalización de la red de metro (El 03-11-1969 se hace realidad con otra concepción y ancho internacional) M 1 Inauguración tramo 15-05-1954 FMB LI Sagrera ― Fabra y Puig Ibe Fabra y Puig Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 15 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M Santa Eulalia ― Fabra y Puig Durante muchos años la señalética en andenes y pasillos indicaba el Metro Transversal "Dirección - FMB LI Ibe (Hospitalet ― San Andrés) Hospitalet" en lugar de Santa Eulalia y "Dirección San Andrés" en lugar de Fabra y Puig M Durante muchos años la señalética en andenes y pasillos en el Gran Metro los rótulos podían indicar ‘Gracia’ o también ‘Lesseps’ por un lado y ‘Ramblas’ y ‘Puerto’ en el otro. Pero los Lesseps ― Fernando - GMB LI Int indicadores luminosos en el andén descendente que indicaban el destino del próximo tren eran (Gracia ― Ramblas) tajantes: ‘Correos’ y ‘Liceo’ hasta la inauguración de ‘Fernando’ y posteriormente indicaron ‘Cataluña – Ramblas’ y ‘Urquinaona – Correos’. M 1955 Nuevo nombre de la estación de Navas de Tolosa FMB LI Navas Ibe - (2) (Situada entre las de Clot y Sagrera) M Apertura pasillo comunicación entre estaciones FMB y GMB que posibilita transbordo utilizando mismo billete, actuación que FMB LI conlleva una reforma tranviaria en Plaza de Cataluña GMB LI Ibe 26-06-1956 Cataluña - Quedan enlazados los cuatro vestíbulos GMB, FMB, FCC/FSB y FCC/FSB Int Renfe pues ya lo estaban: Renfe - GMB y FCC/FSB desde 24-04-1929 - FMB y Renfe (antes Norte) desde 01-07-1932 M Puesta en servicio de las instalaciones que irán aumentando paulatinamente 1957 FMB LI Cochera de Sagrera Ibe Interestación La Sagrera ― Fabra y Puig, vía sentido Fabra y Puig aguja de talón M 29-12-1958 - Constitución de Transportes Públicos Municipalizados (TPM) encargada de gestionar todos los servicios de transportes de Barcelona M 31-12-1958 FMB Pleno del Ayuntamiento de Barcelona acuerda adquirir todas las acciones que faltan de FMB M Inauguración nueva línea 5 (circulación por la derecha) Sagrera Tiene pasillo de conexión con FMB LI ٭FMB LII Sagrera ― Vilapiscina Int Viviendas del Congreso 21-07-1959 Maragall Virrey Amat Vilapiscina Estación con tres vías

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 16 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M Puesta en servicio 21-07-1959 FMB LII Cochera de Vilapiscina Int Acceso desde la tercera vía de la estación de Vilapiscina, aguja de enlace de talón lado túnel saco vía procedente de Sagrera M FMB 24-02-1960 Pleno del Ayuntamiento de Barcelona acuerda que FMB absorba a GMB GMB M FMB 28-06-1961 GMB es absorbido por el FMB y las dos líneas pasan a denominarse LIII y FMB (Metro Transversal) pasa a denominarse LI GMB M 18 Configuración LI ٭٭Santa Eulalia ٭٭Bordeta Mercado Nuevo ٭Sans Hostafranchs España Rocafort Urgel (FMB LI) 28-06-1961 Santa Eulalia ― Fabra y Puig Ibe Universidad LI Cataluña Pasillo de conexión con LIII Urquinaona ٭Triunfo Norte Marina

Glorias Clot Navas Sagrera Pasillo de conexión con LII Fabra y Puig

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 17 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M 5 Configuración LII Sagrera Pasillo de conexión con LI ٭FMB LII) Viviendas del Congreso) 28-06-1961 Sagrera ― Vilapiscina Int LII Maragall Virrey Amat Vilapiscina M 7 Configuración LIII Lesseps Fontana (GMB LI) Diagonal 28-06-1961 Lesseps ― Fernando Int ٭LIII Aragón Cataluña Pasillo de conexión con LI Liceo ٭٭Fernando M 3 Configuración LIII ramal (GMB LII) Urquinaona 28-06-1961 Aragón ― Correos Int LIII ramal Jaime I ٭٭Correos M 1 Inauguración tramo 05-10-1967 LII Vilapiscina ― Horta Int Horta M Clausura definitiva de estación -1 01-03-1968 LIII Fernando Int Obras prolongación a Atarazanas (Estación final de LIII, colateral Liceo) ٭٭Fernando

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 18 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M Inauguración tramo En el Plan de Metros de 1971 se contempla la prolongación hasta 2 Ciudad Meridiana con tres estaciones y así está orientado el túnel saco de maniobras de Torras y Bages San Andrés 14-03-1968 LI Fabra y Puig ― Torras y Bages Ibe Estación con tres vías, las dos generales y la tercera en el lado montaña prevista para ser salida de Depósito en proyecto. Se complementa con un túnel lateral a continuación de la estación Torras y Bages para acceder al Depósito/Cochera nonato Andén lateral para llegada de Santa Eulalia y central en la vía a Santa Eulalia y la tercera vía M 1 Inauguración tramo 14-12-1968 LIII Liceo ― Atarazanas Int Atarazanas M Clausura del andén central de la estación para proceder a su 14-12-1968 supresión y ensanche de los laterales 28-01-1969 28-01-1969 a 05-02-1969 a Periodo que los trenes dirección Lesseps no paran por ripado vía y Int ampliación andén lateral ٭LIII Aragón 05-02-1969 07-02-1969 07-02-1969 a 17-02-1969 a Periodo que los trenes dirección Atarazanas no paran por ripado 17-02-1969 vía y ampliación andén lateral 18-02-1969 Normalización estación con dos andenes laterales M La nueva línea está aislada con respecto a la red de metro y carece de tramo al aire libre donde situar los trenes Para poder iniciar la explotación los coches se descargan con grúas San Ramón ― Diagonal-Rambla de 1969 LV Int junto a la playa de vías de la estación de ferrocarril de Renfe de Cataluña Sans, en zona existente antes de la profunda transformación actual, donde se construye un plano inclinado con vía que conduce al túnel de la línea LV

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 19 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M Inauguración nueva línea (Transversal Alto) 7 (circulación por la derecha) t.m. l'Hospitalet de Llobregat ٭San Ramón Badal Sin pasillo de conexión con LI ٭San Ramón ― Diagonal-Rambla de Sans 03-11-1969 LV Int ٭Cataluña Roma Entenza

Hospital Clínico Diagonal-Rambla de Enlace con estación Diagonal LIII y Provenza de FSB ٭Cataluña M LI Ibe 29-12-1969 Sans - Apertura pasillo conexión entre las dos estaciones LV Int M Quedan terminadas las instalaciones de la cochera de Sagrera, 06-02-1970 LI Cochera de Sagrera puesta en servicio en 1957, que han ido incrementándose paulatinamente M 1 Inauguración tramo 17-06-1970 LIII Atarazanas ― Pueblo Seco Int Enlace Funicular de Monjuic, estación de Paralelo ٭Pueblo Seco M 3 Inauguración del Teleférico de Montjuich Teleférico de Montjuich Parque de Montjuich Enlace con las estaciones de Miramar del Funicular de Montjuich 22-06-1970 TM (Parque de Monjuich ― Castillo) Miramar Solo parada en descenso Castillo

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 20 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M Inauguración tramo (Transversal Alto) Configuración final prevista: - Diagonal-Rambla de Cataluña a Sagrada Familia 1ª LV con 4 proyecto continuación a Badalona como LV - Sagrada Familia 2ª a Sagrera, provisional como LV, con proyecto continuación a Pueblo Seco como LII ٭General Mola 26-06-1970 LV Diagonal-Rambla de Cataluña ― Sagrera Int Sagrada Familia Situada carrer Provenza entre Sardenya y Marina Situada en avinguda Gaudi Segunda estación que no entra en servicio porque será para LII (٭٭٭Sagrada Familia) 2ª estación sin entrar en servicio porque es para LII Detalle ampliado de su historia en Anexo 5 ٭Dos de Mayo Campo del Arpa M 6 La LII pasa a explotarse provisionalmente como LV Sagrera Pasillo de conexión con LI ٭Viviendas del Congreso (LII) 26-06-1970 Sagrera ― Horta Int Maragall LV Virrey Amat

Vilapiscina Horta M Cierre estación por obras de prolongación línea de ferrocarril de

-1 Plaza de Cataluña a Sans 27-07-1971 LI Universidad Ibe Cataluña-Universidad explotado en vía única

Universidad (situada entre las de Urgell y Cataluña) M -1 Clausura que es definitiva 20-03-1972 LIII ramal Correos Int (Estación final de LIII ramal, colateral Jaime I) ٭٭Correos M 2 Clausura del ramal para su adaptación como LIV 04-04-1972 LIII ramal Aragón ― Jaime I Int Urquinaona Jaime I Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 21 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M Comienzo de las obras de normalización de la entrevía para - Int ٭LIII Aragón 04-04-1972 suprimir el andén central y ensanchar los laterales M Ferrocarril Metropolitano de Barcelona absorbe al Funicular de 4 Montjuich y lo explota como línea XIV Funicular de Montjuich Primera sección: FM (Paralelo ― Miramar) Paralelo Enlace con la estación de Pueblo Seco (hoy Paral∙lel) de LIII 07-06-1972 1,200 LXIV y Miramar Enlace con la estación de la segunda sección (Miramar ― Castillo) Segunda sección: Miramar Enlace con la estación de la primera sección Castillo M Ferrocarril Metropolitano de Barcelona asigna al Teleférico de 3 Montjuich línea XV TM Teleférico de Montjuich 07-06-1972 Parque de Montjuich Enlace con las estaciones de Miramar del Funicular de Montjuich LXV (Parque de Monjuich ― Castillo) Miramar Solo parada en descenso Castillo M Reapertura de la nueva estación de Universidad con nueva configuración mediante andenes en dos niveles superpuestos y 1 23-12-1972 LI Universidad Ibe restablecimiento de la explotación en vía doble del tramo Cataluña-Universidad Universidad (situada entre las de Urgell y Cataluña) M Inauguración nueva línea 6 (circulación por la derecha) Utiliza el clausurado LIII ramal Urquinaona-Jaime I Jaime I 05-02-1973 LIV Jaime I ― Plaza Joanich Int Urquinaona Pasillo de enlace con LI, inexistente en LIII ramal Sin pasillo de conexión con LIII Aragón ٭Gran Vía Gerona Pasillo de enlace con LV ٭General Mola ٭Plaza Joanich

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 22 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M 1 Inauguración tramo 05-02-1973 LV San Ramón ― Pubilla Casas Int Pubilla Casas t.m. Hospitalet de Llobregat M LIII Aragón Apertura de pasillo de comunicación entre ambas estaciones, 22-12-1973 Int - LIV Gran Vía Aragón LIII y Gran Vía LIV M 2 Inauguración tramo 16-05-1974 LIV Plaza Joanich ― Guinardó (San Quintín) Int Alfonso X ٭(Guinardó (San Quintín M Inauguración tramo (provisionalmente nueva línea) 6 (circulación por la derecha) Pasillo de conexión con estación Roma de LV ٭Roma-Estación Renfe Roma-Estación Renfe ― Zona Plaza del Centro 20-01-1975 LIII-B Int Universitaria Les Corts María Cristina

Palacio Zona Universitaria M Inauguración tramo 4 Permanece independiente de LIII Tarragona 15-07-1975 LIII-B Roma-Estación Renfe ― Pueblo Seco Int España Pasillo de conexión con LI ٭Parlamento (Estación común con LIII (un andén para cada línea ٭Pueblo Seco M Supresión de la singular tercera vía de la estación, utilizada de 15-07-1975 LI España Ibe - pasillo de enlace con estación de LIII-B M 1 Inauguración tramo 15-03-1976 LIV Jaime I ― Barceloneta Int Barceloneta M 3 Inauguración tramo t.m. l'Hospitalet de Llobregat ٭Maladeta 23-11-1976 LV Pubilla Casas ― San Ildefonso Int t.m. l'Hospitalet de Llobregat ٭Buxeres t.m. Esplugues de Llobregat San Ildefonso t.m. Cornellà de Llobregat Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 23 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M Puesta en servicio de la subcentral y de un patio descubierto para 23-11-1976 LV Cochera de Buxeres Int el estacionamiento del material móvil, espacio que queda pendiente para mejora en fase posterior M El Ministerio de Obras Públicas activa la construcción de la cubierta, finalizando 1977 con el 30% construida (Las obras serán Junio 1977 LV Cochera de Buxeres Int paralizadas después por falta de calificación urbanística de una parte del terreno hasta que llega en 1980) M 29-09-1977 - Real Decreto Ley restableciendo la Generalitat de Catalunya M 5 Apertura al servicio ٭Ribera ٭Pere IV 07-10-1977 LIV Barceloneta ― Selva de Mar Int ٭Luchana Poble Nou Selva de Mar M FMB 26-07-1978 Decreto traspasando el Gobierno de España a la Generalitat de Catalunya las competencias del metro de Barcelona y de las líneas de Sarriá y el Vallés FCC/FSB M Hemeroteca La Vanguardia informa "Talleres y cocheras del metro se construyen sin licencia municipal desde hace tres o cuatro meses…". El lugar pertenece al Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat donde tiene planeado realizar un equipamiento social y 27-08-1978 LV Cochera de Buxeres Int solicita y consigue la paralización de las obras Se suceden noticias en años posteriores mencionando que sigue parada su construcción y que está prevista continuarla en las citas relativas a la expansión de la red del metro (La Vanguardia 01-02- 1984)

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 24 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M El anuario estadístico de 1979 de Metro de Barcelona detalla este apartado: Cocheras, talleres y fosos (solo transcritas columnas Denominación y Capacidad de aparcamiento de coches) Denominación Capacidad de aparcamiento de coches LI Cocheras Santa Eulalia Ibe 54 LI Taller Sagrera Int 12 1979 LIII Taller Lesseps Int 2 LIII Foso Lesseps Int 14 LIII-B Foso Zona Universitaria Int 14 LV Foso Maragall Int 14 LV Taller y Cochera Vilapiscina Int 85 Total capacidad 195 M -1 Clausura por obras de prolongación a Torrasa Ibe ٭٭LI Santa Eulalia 05-07-1980 ٭٭Santa Eulalia M -4 Cierre del Funicular de Montjuich por remodelación Primera sección: Funicular de Montjuich Paralelo Enlace con la estación de Pueblo Seco (hoy Paral∙lel) de LIII (Paralelo ― Miramar) 12-01-1981 FM 1,200 Miramar Enlace con la estación de la segunda sección y (Miramar ― Castillo) Segunda sección: Miramar Enlace con la estación de la primera sección Castillo M Finalizan las obras realizadas por la Generalitat de Catalunya, Marzo 1982 LV Cocheras de Buxeres Int iniciadas en 1981, consistentes en la adecuación del patio de la cochera M Nuevo nombre estación Guinardó (San Quintín) (hoy Guinardó | (Int - Hospital de Sant Pau ٭LIV Guinardó 19-04-1982 (Situada entre las de Alfonso X y Maragall) M 3 Inauguración tramo Maragall Pasillo de conexión con LV 19-04-1982 LIV Guinardó ― Roquetes Int Llucmajor ٭Roquetes Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 25 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M Puesta en servicio 19-04-1982 LIV Cochera de Roquetes Int Acceso túnel saco, aguja de punta vía sentido Selva de Mar ― Roquetes M (LIII) Fusión líneas III y III-B por unificación de la toma de corriente 05-06-1982 (LIII-B) Línea 3 Int - Cambio numeración romana LIII y LIII-B por numeración arábica L3 L3 Supresión trasbordo Paral∙lel (antes Pueblo Seco) M 05-06-1982 Adaptación lingüística al catalán de los nombres de las estaciones, incluyendo concordancia con el nomenclátor de calles y sustitución de la denominación en FMB (3) numeración romana de las líneas por la arábiga M (LI) LÍNEA 1 Número de estaciones LÍNEA I Ibe L1 Nombre nuevo 20 Nombre anterior clausurada por obras) t.m. l'Hospitalet de Llobregat Santa Eulalia) ٭٭LI) Santa Eulàlia) Bordeta ٭٭LI) Bordeta) (LI) Mercat Nou Mercado Nuevo (LI) Plaça de Sants L1 ― L5 Sans (LI) Hostafrancs Hostafranchs (LI) Espanya L1 ― L3 España (LI) Rocafort Rocafort (LI) Urgell Urgel (LI) Universitat Universidad

(LI) Catalunya L1 ― L3 Cataluña (LI) Urquinaona L1 ― L4 Urquinaona (LI) Arc de Triomf Triunfo-Norte (LI) Marina Marina (LI) Glòries Glorias (LI) Clot Clot (LI) Navas Navas (LI) Sagrera L1 ― L5 Sagrera (LI) Fabra i Puig Fabra y Puig (LI) Sant Andreu San Andrés (LI) Torras i Bages Torras y Bages

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 26 de 156

Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones

M (LIII) LÍNEA 3 Número de estaciones LÍNEA III y LIII-B (LIII-B) Int Nombre nuevo 17 Nombre anterior L3 (LIII-B) Zona Universitària Zona Universitaria (LIII-B) Palau Reial Palacio (LIII-B) Maria Cristina María Cristina (LIII-B) Les Corts Les Corts (LIII-B) Plaça del Centre Plaza del Centro (LIII-B) Sants Estació L3 ― L5 Roma-Estación Renfe (LIII-B) Tarragona Tarragona (LIII-B) Espanya L1 ― L3 España (LIII-B) Poble Sec Parlamento (LIII-LIII-B) Paral∙lel Pueblo Seco (LIII) Drassanes Atarazanas (LIII) Liceu Liceo (LIII) Catalunya L1 ― L3 Cataluña (LIII) Passeig de Gràcia L3 ― L4 Aragón (LIII) Diagonal L3 ― L5 Diagonal (Paseo de Gracia) (LIII) Fontana Fontana (LIII) Lesseps Lesseps

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 27 de 156

Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones

M (LIV) LÍNEA 4 Número de estaciones LÍNEA IV Int L4 Nombre nuevo 17 Nombre anterior (LIV) Selva de Mar Selva de Mar (LIV) Poblenou Poble Nou (LIV) Llacuna Luchana (LIV) Bogatell Pere IV Ribera ٭LIV) Ciutadella) (LIV) Barceloneta Barceloneta (LIV) Jaume I Jaime I (LIV) Urquinaona L1 ― L4 Urquinaona

(LIV) Passeig de Gràcia L3 ― L4 Gran Vía (LIV) Gerona (LIV) Verdaguer L4 ― L5 General Mola (LIV) Joanic Plaza Joanich (LIV) Alfons X Alfonso X Guinardó-San Quintín ٭LIV) Guinardó) (LIV) Maragall L4 ― L5 Maragall (LIV) Llucmajor Llucmajor Roquetes ٭LIV) Roquetes)

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 28 de 156

Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones

M (LV) LÍNEA 5 Número de estaciones LÍNEA V Int L5 Nombre nuevo 21 Nombre anterior (LV) Sant Ildefons t.m. Cornellà de Llobregat San Ildefonso (LV) Can Boixeres t.m. l'Hospitalet de Llobregat Buxeres t.m. l'Hospitalet de Llobregat (LV) Can Vidalet Maladeta t.m. Esplugues de Llobregat (LV) Pubilla Cases t.m. l'Hospitalet de Llobregat Pubilla Casas (LV) Collblanc t.m. l'Hospitalet de Llobregat San Ramón (LV) Badal Badal (LV) Plaça de Sants L1 ― L5 Sans (LV) Sants Estació L3 ― L5 Roma-Estación Renfe (LV) Entença Entenza (LV) Hospital Clinic Hospital Clínico (LV) Diagonal L3 ― L5 Diagonal-Rambla de Cataluña (LV) Verdaguer L4 ― L5 General Mola (LV) Sagrada Familia Sagrada Familia

Dos de Mayo ٭LV) Hospital de Sant Pau) (LV) Camp de l'Arpa Campo del Arpa (LV) Sagrera L1 ― L5 Sagrera (LV) Congrés Viviendas del Congreso (LV) Maragall L4 ― L5 Maragall (LV) Virrei Amat Virrey Amat (LV) Vilapicina Vilapiscina (LV) Horta Horta

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 29 de 156

Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones

M FUNICULAR DE MONTJUÏC Número de estaciones LÍNEA XIV FUNICULAR DE MONTJUICH (LXIV) Nombre nuevo 4 Nombre anterior FM Cerrado desde 12-01-1981 por obras de remodelación Primera sección Paral∙lel ― Parc de Primera sección Paralelo ― Miramar Montjuïc (LXV) Paral∙lel Paralelo (LXV) Parc de Montjuïc Miramar Segunda sección Parc de Montjuïc ― Segunda sección Miramar ― Castillo Castillo (LXV) Parc de Montjuïc Miramar (LXV) Castell Castillo M (LXV) TELEFÉRICO DE MONTJUÏC Número de estaciones LÍNEA XV TELEFÉRICO DE MONTJUICH

TM Nombre nuevo 3 Nombre anterior (LXV) Parc de Montjuïc Parque de Montjuich

(LXV) Mirador Miramar (LXV) Castell Castillo

(LV) Cocheras de Can Boixeres Nuevo nombre de las cocheras de Buxeres L5 M 3 Inauguración tramo Mina 15-10-1982 L4 Selva de Mar ― Int Besós La Pau

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 30 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M Inauguración tramo La prolongación no realizada a Ciudad Meridiana, prevista en el Plan de Metros de 1971, junto con la no construcción del Depósito proyectado, modifica la disposición de vía general sentido Santa 3 Eulàlia que pasa a ser la vía tercera situada en el lado montaña y el 21-12-1983 L1 Torras i Bages ― Santa Coloma Ibe túnel a continuación de la estación que habría sido el acceso al Depósito/Cochera nonato es ahora vía general sentido Santa Coloma Trinitat Vella Baró de Viver Santa Coloma t.m. Santa Coloma de Gramenet M 2 Inauguración tramo Nuevo emplazamiento situado entre las estaciones de Bordeta y la antigua de Santa Eulàlia 23-12-1983 L1 Santa Eulàlia ― Torrassa Ibe Santa Eulàlia Estación subterránea t.m. L'Hospitalet de Llobregat Torrassa t.m. L'Hospitalet de Llobregat M Clausura estación situada entre las de Mercat Nou y la nueva de -1 Santa Eulàlia, conservando andén lado Catalunya que queda para 23-12-1983 L1 Bordeta Ibe servicio del personal para acceder a las Cocheras de Bordeta Bordeta M 2 Inauguración tramo 23-12-1983 L5 Sant Ildefons ― Cornellà Int Gavarra t.m. Cornellà de Llobregat t.m. Cornellà de Llobregat ٭Cornellà M Reapertura del Funicular de Montjuïc, pero solo la primera sección 2 Paral∙lel ― Parc de Montjuïc Funicular de Montjuïc 17-07-1984 FM 1,200 Paral∙lel Pasillo de enlace con la estación Paral∙lel de L3 (Paral∙lel ― Parc de Montjuïc) Enlace con la estación de Parc de Montjuïc del Teleférico de Mirador Montjuïc

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 31 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M La segunda sección Parc de Montjuïc ― Castell queda abandonada -2 Funicular de Montjuïc y se desmantela poco después 17-07-1984 FM 1,200 (Parc de Montjuïc ― Castell) Mirador Castell M La Generalitat de Catalunya lleva a cabo en 1984 dos nuevas fases Septiembre de las obras de la cochera, la primera finaliza en junio con el L5 Cocheras de Can Boixeres Int 1984 acondicionamiento e instalaciones, y la segunda en septiembre con la cubrición de las vías y la instalación de la cabina de pintado. M 5 Inauguración tramo Verneda t.m. Sant Adrià de Besòs t.m. Badalona ٭Joan XXIII 22-04-1985 L4 La Pau ― Pep Ventura Int Sant Roc t.m. Badalona Gorg t.m. Badalona Pep Ventura t.m. Badalona M Nuevo nombre de la estación de Mina 22-04-1985 L4 Besòs Mar Int 1 (Situada entre las de Selva de Mar y Besòs) M 4 Inauguración tramo Vallcarca 06-11-1985 L3 Lesseps ― Montbau Int Penitens Vall d'Hebron Montbau M 4 Inauguración tramo Florida t.m. L'Hospitalet de Llobregat 24-04-1987 L1 Torrassa ― Avinguda del Carrilet Ibe Can Serra t.m. L'Hospitalet de Llobregat Rambla Just Oliveras t.m. L'Hospitalet de Llobregat Avinguda del Carrilet t.m. L'Hospitalet de Llobregat

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 32 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M Clausura cochera de Lesseps y traslado provisional de las labores de mantenimiento a túnel saco de Zona Universitària 12-03-1988 L3 Cochera de Lesseps Int Se mantiene el antiguo túnel de acceso como apartadero de dos vías manteniendo la aguja de salida pero levantando la de entrada, hoy es bifurcación en interestación Lesseps ― Vallcarca M Taller de mantenimiento Zona Habilitación del túnel saco de Zona Universitària para labores de 12-03-1988 L3 Int Universitària mantenimiento hasta la apertura de cochera de Sant Genis M Por La Vanguardia de este día se deduce que está a pleno rendimiento pues un lector indica que los "vagones (sic) de la serie 300 están hacinados esperando su triste destino" y pide que se conserve un convoy como museo para circular los domingos (igual petición hace para el caso similar de la serie 400 en la cochera de 21-10-1988 L5 Cochera de Can Boixeres Int Bordeta, en L1) Accesos:  Interestación San Ildefonso ― Can Boixeres, vía sentido Horta (hoy sentido Vall d'Hebron) aguja de punta  Interestación Can Boixeres ― Can Vidalet, vía sentido Horta (hoy sentido Vall d'Hebron) aguja de talón M 2 Inauguración tramo 18-10-1989 L1 Avinguda del Carrilet ― Feixa Llarga Ibe Bellvitge t.m. L'Hospitalet de Llobregat t.m. L'Hospitalet de Llobregat ٭Feixa Llarga M Puesta en servicio Acceso interestación Penitents ― Vall d'Hebron, vía sentido 01-03-1991 L3 Cochera de Sant Genis Int Trinitat Nova aguja de punta Acceso interestación Penitents ― Vall d'Hebron, vía sentido Trinitat Nova aguja de punta M Taller de mantenimiento Zona Clausura de las instalaciones por traslado de las labores de 01-03-1991 L3 Int Universitària mantenimiento a cochera Sant Genis M -2 Cierre del Funicular de Montjuïc para renovación de instalaciones Funicular de Montjuïc Paral∙lel Pasillo de enlace con la estación Paral∙lel de L3 11-03-1991 FM 1,200 (Paral∙lel ― Parc de Montjuïc) Enlace con la estación de Parc de Montjuïc del Teleférico de Parc de Montjuïc Montjuïc Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 33 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M -1 Cierre estación para acometer obras Villa Olímpica Int ٭L4 Ciutadella 29-07-1991 ٭Ciutadella

M 1 Inauguración tramo 18-02-1992 L1 Santa Coloma ― Ibe Fondo t.m. Santa Coloma de Gramenet M Reapertura estación de Ciutadella con cambio de denominación, 10-04-1992 L4 Ciutadella | Vila Olímpica Int 1 tras finalizar obras de adaptación a la Villa Olímpica M 1 Inauguración oficial de la estación 23-04-1992 L4 Ciutadella | Vila Olímpica Int Ciutadella | Vila Olímpica M 2 Reapertura del Funicular de Montjuïc con nuevo material móvil Funicular de Montjuïc Paral∙lel Pasillo de enlace con la estación Paral∙lel de L3 24-06-1992 FM 1,200 (Paral∙lel ― Parc de Montjuïc) Enlace con la estación de Parc de Montjuïc del Teleférico de Parc de Montjuïc Montjuïc

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 34 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M Inauguración nueva línea, con particularidades:  Tramo Sant Antoni ― , dos túneles independientes. Es excepción en el metro de Barcelona al tener circulación por la izquierda a diferencia del resto de la red que es por la derecha  Tramo Tetuan ― Monumental, los dos túneles independientes se cruzan a diferente nivel para recuperar en Monumental la circulación por la derecha. El sentido Sant Antoni ― Sagrada 6 Familia pasa sobre el de sentido Sagrada Familia ― Sant Antoni  Tramo Monumental ― Sagrada Familia, túnel de vía doble con circulación por la derecha 25-09-1995 L2 Sant Antoni ― Sagrada Familia Int Queda descartada utilización futura de estación fuera de servicio de Sagrada Familia situada en avinguda Gaudi, en tramo inaugurado 26-06-1970 Detalle ampliado de su historia en Anexo 5 Sant Antoni Universitat Enlace con estación de L1 Passeig de Gràcia Enlace con estaciones de L3 y L4 Tetuan Monumental Situada carrer Marina entre Mallorca y Provenza Sagrada Familia Enlace con estación de L5 M Apertura al servicio 1 30-12-1995 L2 Sant Antoni ― Paral∙lel Int Túnel de doble vía con circulación por la izquierda Paral∙lel Enlace con estación de L3 M Convenio de constitución de Autoritat del Transport Metropolità, Consorci per a la coordinació delsistema metropolità de transport públic de l’àrea de 19-03-1997 - Barcelona (ATM)

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 35 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M 5 Inauguración tramo Encants Clot Enlace con estación de L1 20-09-1997 L2 Sagrada Familia ― La Pau Int Bac de Roda Sant Martí La Pau Enlace con estación de L4 M Puesta en servicio Acceso en bifurcación de doble vía a continuación de las dos generales de la estación La Pau, interestación La Pau ― Verneda Vía única que conecta de punta la vía sentido L4 Pep Ventura ― 11-11-1998 L4 Cochera de Triangle Ferroviari Int Trinitat Nova con la vía de salida de cochera Triangle Ferroviari en aguja de talón La disposición de la doble vía de acceso más el enlace vía única permite la triangulación de las composiciones M 1 Inauguración tramo 27-10-1999 L4 Via Júlia ― Trinitat Nova Int Trinitat Nova M Nuevo nombre de la estación de Roquetes 27-10-1999 L4 Via Júlia Int - (Situada entre las de Llucmajor y Trinitar Nova) M Puesta en servicio un 2º acceso, complementario del existente el 19-04-1982 ahora interestación Via Júlia ― Trinitat Nova 27-10-1999 L4 Cochera de Roquetes Int Acceso túnel saco, aguja de talón vía sentido Pep Ventura ― Trinitat Nova M 3 Inauguración tramo Mundet 21-09-2001 L3 Montbau ― Canyelles Int Valldaura

Canyelles M El Funicular de Montjuïc se integra como una parte más del metro

de Barcelona Funicular de Montjuïc 22-05-2002 FM 1,200 Paral∙lel Pasillo de enlace con la estación Paral∙lel de L3 (Paral∙lel ― Parc de Montjuïc) Enlace con la estación de Parc de Montjuïc del Teleférico de Parc de Montjuïc Montjuïc Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 36 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M Cierre para traspasar a L2 el tramo La Pau ― Pep Ventura e iniciar -8 los trabajos de insertar en L4 la estación de Maresme I Fòrum entre Selva de Mar y Besòs-Mar Besòs Mar Besós 29-06-2002 L4 Selva de Mar ― La Pau ― Pep Ventura Int La Pau Enlace con estación de L2 Verneda t.m. Sant Adrià de Besòs Joan XXIII t.m. Badalona Sant Roc t.m. Badalona Gorg t.m. Badalona Pep Ventura t.m. Badalona M 5 Reapertura tramo formando parte de L2, antes L4 Verneda t.m. Sant Adrià de Besòs Artigues I Sant Adrià t.m. Badalona 01-10-2002 L2 La Pau ― Pep Ventura Int Sant Roc t.m. Badalona Gorg t.m. Badalona Pep Ventura t.m. Badalona M Nuevo nombre de la estación de Joan XXIII 01-10-2002 L2 Artigues | Sant Adrià Int - t.m. Badalona (Situada entre las de Verneda y Sant Roc) M Modificación de vías en el entorno de la estación La Pau con cochera de Triangle Ferroviari con motivo del traspaso de L4 a L2 del tramo La Pau ― Pep Ventura: a) La antigua vía sentido L4 Trinitat Nova ― Pep Ventura queda como vía muerta al suprimirse el enlace por el lado Verneda 01-10-2002 L4 Cochera de Triangle Ferroviari Int b) La antigua vía sentido L4 Pep Ventura ― Trinitat Nova queda convertida en ramal de enlace en vía única L2-L4, y de ella sale de punta la vía única ya existente que permite la triangulación de las composiciones y sirve ahora para la comunicación del tramo incorporado a L2 con la cochera Triangle Ferroviari Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 37 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M 3 Reapertura del tramo (El Maresme | Fòrum) Sin terminar (pendiente de apertura) 22-10-2002 L4 Selva de Mar ― La Pau Int Besòs Mar Besós La Pau Enlace con estación de L2 M Inauguración estación situada entre las de Selva de Mar y Besòs- 1 04-08-2003 L4 El Maresme | Fòrum Int Mar El Maresme I Fòrum M Detalle en Cuadros 2 y 3: Renumeración líneas de FGC asignando número de línea correlativo a TMB:  Resumen de antecedencia a 03-11-2003ç  Proceso evolutivo posterior a 03-11-2003 03-11-2003 FGC L6 (antes U6, plaça Catalunya a Reina Elisenda) Cuadro 2 L7 (antes U7, plaça Catalunya a Avinguda Tibidabo) Cuadro 2 L8 (antes S3, plaça Espanya a Molí Nou Ciutat Cooperativa) Cuadro 3 M 14-12-2003 L4 Trinitat Nova Int - La estación queda con un andén pues el otro es utilizado por la L11 M Inauguración nueva línea 4 (vía única con un cruce intermedio) Estación común con la de L4, un andén para cada línea desde 04- Trinitat Nova 10-2008 14-12-2003 L11 Trinitat Nova ― Can Cuiàs Int Casa de l'Aigua Estación de una vía Torre Baró | Vallbona Estación de dos vías para cruce de trenes Ciutat Meridiana Estación de una vía Estación con dos vías toperas Can Cuiàs t.m. Montcada i Reixac M Nuevo nombre de la estación de Feixa Llarga 14-12-2003 L1 Hospital de Bellvitge Ibe - t.m. L'Hospitalet de Llobregat (Estación final de L1, colateral Bellvitge) M Nuevo nombre de la estación de Cornellà 14-12-2003 L5 Cornellà Centre Int - t.m. Cornellà de Llobregat (Estación final de L5, colateral Gavarra)

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 38 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M -3 Cierre por remodelación del Teleférico de Montjuïc Enlace con la estación de Parc de Montjuïc del Funicular de Teleférico de Montjuïc Parc de Montjuïc 03-10-2004 TM Montjuïc (Parc de Montjuïc ― Castell) Mirador Solo parada en descenso Castell M 06-10-2004 - Constitución de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), continuadora de Transports Municipals de Barcelona (TMB) M Cierre parcial de la estación con la supresión de la parada en el andén dirección Hospital de Bellvitge con motivo de las obras de penetración de la línea AVE Madrid-Barcelona. 09-03-2006 L1 Mercat Nou Ibe - Se contempla una reforma estructural de la estación de superficie con dos andenes laterales de manera que quede en superficie cubierta con un andén central únicamente M Cierre tramo Clot ― Fabra i Puig por obras a cielo abierto del -2 intercambiador Sagrera/Meridiana 08-04-2006 L1 Clot ― Fabra i Puig Ibe Navas Sagrera M Reapertura tramo Clot ― Fabra i Puig 2 Reforma estructural de la estación de Sagrera 17-04-2006 L1 Clot ― Fabra i Puig Ibe Navas Desaparición de los andenes laterales y ensanche del andén Sagrera central M Cierre tramo Sagrada Familia ― Maragall por obras a cielo abierto -4 del intercambiador Sagrera/Meridiana Hospital de Sant Pau 22-07-2006 L5 Sagrada Familia ― Maragall Int Camp de l'Arpa

Sagrera Congrés

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 39 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M Reapertura tramo Sagrada Familia ― Maragall 4 Reforma estructural de la estación de Sagrera Hospital de Sant Pau 31-08-2006 L5 Sagrada Familia ― Maragall Int Camp de l'Arpa Desaparición de los andenes laterales y ensanche del andén Sagrera central Congrés M 3 Apertura tras remodelación del Teleférico de Montjuïc Enlace con la estación de Parc de Montjuïc del Funicular de Teleférico de Montjuïc Parc de Montjuïc 16-05-2007 TM Montjuïc (Parc de Montjuïc ― Castell) Mirador Solo parada en descenso Castell M Cierre total de la estación con la supresión de la parada sentido -1 Fondo para continuar con las obras de remodelación integral de la 06-07-2007 L1 Mercat Nou Ibe estación Mercat Nou (Situada entre las de Santa Eulàlia y Plaça de Sants) M L3 Cierre del pasillo de enlace L3-L5 por obras del intercambiador de 27-05-2008 Diagonal Ibe - L5 Diagonal. La correspondencia se hace por el exterior M 2 Inauguración tramo 04-10-2008 L3 Canyelles ― Trinitat Nova Int Roquetes Trinitat Nova Enlace con la estación común de L4 y L11 M Gran ampliación del túnel saco de tres vías para permitir mayor estacionamiento de trenes y aumento de la frecuencia 2008-2009 L1 Hospital de Bellvitge Ibe Obra complementaria es la construcción que se está llevando a cabo de un taller de mantenimiento en sustitución del de Mercat Nou

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 40 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M Reapertura de la estación con remodelación integral mediante superficie cubierta y andén central único 1 La obras, motivadas por la penetración de la línea Ave a Barcelona- 30-06-2009 L1 Mercat Nou Ibe Sants, han comportado también entre el inicio y su apertura supresiones periódicas del tramo Plaça de Sants ― Santa Eulàlia Mercat Nou (Situada entre las de Santa Eulàlia y Plaça de Sants) M Nueva denominación estación de Guinardó 17-07-2009 L4 Guinardó | Hospital de Sant Pau Int - (Situada entre las de Alfons X y Maragall) M Nueva denominación estación Hospital de Sant Pau 17-07-2009 L5 Sant Pau | Dos de Maig Int - (Situada entre las de Sagrada Familia y Camp de l'Arpa) M Cierre tramo por obras de construcción de nueva estación de -2 Ernest Lluch entre Pubilla Cases y Collblanc 03-08-2009 L5 Can Boixeres ― Collblanc Int Can Vidalet t.m. L'Hospitalet de Llobregat Pubilla Cases t.m. L'Hospitalet de Llobregat M Reapertura tramo por obras de construcción de nueva estación de 2 Ernest Lluch entre Pubilla Cases y Collblanc 10-11-2009 L5 Can Boixeres ― Collblanc Int Can Vidalet t.m. L'Hospitalet de Llobregat Pubilla Cases t.m. L'Hospitalet de Llobregat M L3 Apertura del pasillo de enlace L3-L5 tras profunda reforma del 04-12-2009 Diagonal Ibe - L5 intercambiador de Diagonal

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 41 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M Inauguración nueva línea Circulación en vías superpuestas incluidas sus estaciones en el tramo Singuerlín ― Can Peixauet; vía superior sentido Can Peixauet y vía inferior sentido Can Zam 5 Tramo de túnel de vía doble es circulación por la derecha desde la interestación Singuerlín― Can Zam a Can Zam Tramo de túnel de vías superpuestas es de sección circular hecho mediante tuneladora con un piso intermedio donde se aloja una 13-12-2009 L9 Can Zam ― Can Peixauet Int vía y la otra en la base Can Zam t.m. Santa Coloma de Gramenet Singuerlín t.m. Santa Coloma de Gramenet Església Major t.m. Santa Coloma de Gramenet Enlace con estación de L1 Fondo t.m. Santa Coloma de Gramenet Sin terminar (pendiente de apertura) (Santa Rosa) t.m. Santa Coloma de Gramenet Can Peixauet t.m. Santa Coloma de Gramenet M Puesta en servicio 13-12-2009 L9 Cochera de Can Zam Int Acceso a continuación de la estación de Can Zam, con 7 vías de playa M Puesta en servicio oficial para acceso de los trenes de L9 a la cochera de Triangle Ferroviari Inicio del ramal técnico en Can Peixauet hasta interestación Onze de Setembre ― La Sagrera TAV donde está el tramal de acceso a la 13-12-2009 L9 Ramal técnico L9 Int cochera de Triangle Ferroviari Estaciones pendientes de apertura Bon Pastor Onze de Setembre (La Sagrera TAV)

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 42 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M Puesta en servicio ramal de acceso en vía única enlazando de talón 13-12-2009 L9 Cochera de Triangle Ferroviari Int por el lado derecho con el acceso de vía única procedente de L4 estación La Pau M Inauguración tramo en funcionamiento como ramal técnico desde 13-12-2009 Circulación en vías superpuestas incluidas sus estaciones en el tramo Singuerlín ― Can Peixauet; vía superior sentido Can 1 18-04-2010 L9 Can Peixauet ― Bon Pastor Int Peixauet y vía inferior sentido Can Zam Tramo de túnel de vías superpuestas es de sección circular hecho mediante tuneladora con un piso intermedio donde se aloja una vía y la otra en la base Bon Pastor Estación común con L10 M Inauguración nueva línea (circulación por la derecha) Circulación en vías superpuestas incluidas sus estaciones excepto 4 la de Gorg que es de andén central; vía superior sentido Bon Pastor y vía inferior sentido Gorg Túnel único de sección circular hecho mediante tuneladora con un 18-04-2010 L10 Bon Pastor ― Gorg Int piso intermedio donde se aloja una vía y la otra en la base Bon Pastor Estación común con L9 Llefià t.m. Badalona La Salut t.m. Badalona Enlace con estación de L2 Gorg t.m. Badalona M Añadido del artículo "La" al nombre de la estación de Sagrera, Mayo 2010 L1-L4 La Sagrera apareciendo La Sagrera en los planos que se editan en este mes M Nuevo vestíbulo que incluye el desplazamiento de la estación hacia 25-05-2010 L5 Can Vidalet el lado de Pubilla Cases

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 43 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M Inauguración tramo común en funcionamiento como ramal técnico desde 13-12-2009 desde Can Peixauet hasta interestación Onze de Setembre ― La Sagrera TAV (tramo Can Peixauet ― Bon Pastor en servicio comercial desde 18-04-2010) El trazado propio de L9/L10 desde la interestación La Sagrera-La Sagrera a la estación de La Sagrera no está operativo y está sustituido por el trazado que en su día formará parte de L4 cuando 2 se prolongue desde La Pau a La Sagrera Circulación en vías superpuestas incluidas sus estaciones; vía superior sentido La Sagrera y vía inferior sentido Bon Pastor El tramo interestación Onze de Setembre ― La Sagrera TAV a interestación La Sagrera TAV ― La Sagrera es túnel de doble vía 26-06-2010 L9-L10 Bon Pastor ― La Sagrera Int para circulación por la derecha Túnel único de sección circular hecho mediante tuneladora con un piso intermedio donde se aloja una vía y la otra en la base Onze de Setembre Estación común L9/L10 Sin terminar (pendiente de apertura) (La Sagrera TAV) Estación común L9/L10 Sin terminar (pendiente de apertura) (La Sagrera) Estación común L9/L10, propia de L9-L10 Estación provisional pues más adelante será de L4 cuando se realice la prolongación prevista desde La Pau La Sagrera Enlace con las estaciones de L1 y L5. Estación común L9/L10 M 1 Apertura tramo 11-07-2010 L2 Pep Ventura ― Badalona Pompeu Fabra Int Badalona Pompeu Fabra t.m. Badalona M 3 Inauguración tramo El Carmel 30-07-2010 L5 Horta ― Vall d'Hebron Int El Coll | La Teixonera Vall d'Hebron Enlace con la estación de L3

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 44 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M Puesta en servicio Acceso a depósito Sant Genis, playa de 5 vías, mediante aguja de punta a la salida de la estación de El Coll | La Teixonera, 30-07-2010 L5 Depósito de Sant Genis Int interestación El Coll | La Teixonera ― Vall d'Hebron Instalación prevista realizar en la estación El Carmel pero la incidencia durante su construcción obligó a abandonar su continuación y sellar lo realizado M Cierre del tramo para proceder a la conexión con el nuevo taller de mantenimiento de trenes de Hospital de Bellvitge, obra -2 complementaria de la ejecutada en 2008-2009 aumentando la Avinguda del Carrilet ― Hospital de 02-08-2010 L1 Ibe longitud de las tres vías del túnel saco para mayor capacidad de Bellvitge aparcamiento de composiciones Bellvitge t.m. L'Hospitalet de Llobregat t.m. L'Hospitalet de Llobregat ٭Feixa Llarga M Reapertura tramo tras la terminación del enlace del nuevo taller 2 de mantenimiento de Hospital de Bellvitge con el túnel saco de Avinguda del Carrilet ― Hospital de 23-08-2010 L1 Ibe Hospital de Bellvitge Bellvitge Bellvitge t.m. L'Hospitalet de Llobregat t.m. L'Hospitalet de Llobregat ٭Feixa Llarga M Taller de mantenimiento Hospital de Puesta en servicio 23-08-2010 L1 Ibe Bellvitge Acceso desde túnel saco de Hospital de Bellvitge M Traslado del taller de mantenimiento de trenes de Mercat Nou al 23-08-2010 L1 Cochera de Bordeta Ibe de Hospital de Bellvitge M 1 Inauguración estación situada entre las de Can Peixauet y Fondo 19-09-2011 L9 Santa Rosa Int Estación con vías superpuestas Santa Rosa t.m. Santa Coloma de Gramanet

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 45 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M El tramo en servicio de L9 se renombra L9N (Nord) al inaugurarse Número de estaciones otro tramo de L9 en el otro extremo, inconexo, con la 9 denominación L9S (Sud) Configuración L9N Enlace con las estaciones de L1 y L5 La Sagrera Estación común con L10 Sin terminar (pendiente de apertura) (La Sagrera TAV) Estación común L9/L10 12-02-2016 L9N La Sagrera ― Can Zam Int Onze de Setembre Estación común con L10 Bon Pastor Estación común con L10 Can Peixauet t.m. Santa Coloma de Gramenet Santa Rosa t.m. Santa Coloma de Gramenet Enlace con estación de L1 Fondo t.m. Santa Coloma de Gramenet Església Major t.m. Santa Coloma de Gramenet Singuerlín t.m. Santa Coloma de Gramenet Can Zam t.m. Santa Coloma de Gramenet

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 46 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M Inauguración tramo (inconexo de L9S) (circulación por la derecha) Circulación en vías superpuestas incluidas sus estaciones en el tramo Europa | ― Zona Universitària; vía superior sentido Aeroport T1 y vía inferior sentido Zona Universitària Interestación Fira ― Europa | Fira junto a estación Fira tiene una vía central en la entrevía para permitir la explotación de tramos parciales Interestación Torrassa ― Can Tries | Gornal vía superior junto a estación Torrassa tiene una vía muerta a la izquierda para permitir 15 la explotación de tramos parciales Interestación Parc Logístic ― Fira junto a estación Parc Logístic las vías cambian de nivel para permitir en un futuro la conexión con la proyectada prolongación de L2 desde Sant Antoni; la vía sentido Aeroport T1 queda a nivel superior y la vía sentido Zona Universitària a nivel inferior 12-02-2016 L9S Aeroport T1 ― Zona Universitària Int Tramo de túnel de vía doble es circulación por la derecha Tramo de túnel de vías superpuestas es de sección circular hecho mediante tuneladora con un piso intermedio donde se aloja una vía y la otra en la base Aeroport T1 t.m. El Prat de Llobregat (Aeroport Terminal de No entra en servicio aunque está finalizada Càrrega) t.m. El Prat de Llobregat Aeroport T2 t.m. El Prat de Llobregat Mas Blau t.m. El Prat de Llobregat Parc Nou t.m. El Prat de Llobregat Cèntric t.m. El Prat de Llobregat El Prat Estació t.m. El Prat de Llobregat Sin terminar (pendiente de apertura) (Eixample Nord) t.m. El Prat de Llobregat Les Moreres t.m. El Prat de Llobregat Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 47 de 156

Estaciones (Alta o Baja) Observaciones Mercabarna t.m. Barcelona Parc Logístic t.m. Barcelona Fira t.m. L'Hospitalet de Llobregat Europa | Fira t.m. L'Hospitalet de Llobregat Can Tries | Gornal t.m. L'Hospitalet de Llobregat Enlace con estación de L1 Torrassa t.m. L'Hospitalet de Llobregat Enlace con estación de L5 Collblanc t.m. L'Hospitalet de Llobregat (Camp Nou) Sin terminar (pendiente de apertura) Enlace con estación de L3 Zona Universitària t.m. Barcelona M Puesta en servicio 12-02-2016 L9S Depósito de Aeroport T1 Int Playa de cinco vías, incluidas las generales, al final de la estación de Aeroport T1 M Puesta en servicio 12-02-2016 L10S Cochera de Zona Franca Int Acceso como ramal técnico desde L9S Can Tries | Gornal (interestación Can Tries | Gornal ― Provençana, bifurcación doble vía a diferente nivel)

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 48 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M Puesta en servicio oficial para acceso de los trenes de L9S a la cochera de Zona Franca

Inicio del ramal técnico en Can Tries | Gornal (interestación Can

Tries | Gornal ― Provençana, bifurcación doble vía a diferente

nivel) Estaciones pendientes de apertura (Provençana) t.m. L'Hospitalet de Llobregat 12-02-2016 L10S Ramal técnico L10S Int (Ciutat de la Justícia) t.m. L'Hospitalet de Llobregat (Foneria) (Foc) (Motors) (Zona Franca Litoral) (Zona Franca ZAL) (Nova Zona Franca) M El tramo en servicio de L10 se renombra L10N (Nord) al Número de estaciones inaugurarse otro tramo de L10 en el otro extremo, inconexo, con (6) la denominación L10S (Sud) Enlace con las estaciones de L1 y L5 La Sagrera Estación común con L9N Sin terminar (pendiente de apertura) (La Sagrera TAV) 08-09-2018 L10N La Sagrera ― Gorg Int Estación común L9/L10 Onze de Setembre Estación común con L9N Bon Pastor Estación común con L9N Llefià t.m. Badalona La Salut t.m. Badalona Enlace con estación de L2 Gorg t.m. Badalona

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 49 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones M Inauguración tramo (inconexo de L10S) en funcionamiento desde 12-02-2016 como ramal técnico Circulación en vías superpuestas incluidas sus estaciones en el tramo Foc ― Collblanc; vía superior sentido Foc y vía inferior sentido Collblanc Desde Foc siguen los trenes por la continuación de la línea como ramal técnico a la cochera de Zona Franca hasta la interestación Motors ― Zona Franca Litoral donde invierten la composición. Las vías superpuestas terminan en la interestación Foc ― Motors 2 siendo seguidamente túnel de doble vía (resto abiertas en L9S) Interestación Torrassa ― Can Tries | Gornal vía superior junto a estación Torrassa tiene una vía muerta a la izquierda para permitir la explotación de tramos parciales Tramo de túnel de vía doble es circulación por la derecha Tramo de túnel de vías superpuestas es de sección circular hecho 08-09-2018 L10S Foc ― Collblanc Int mediante tuneladora con un piso intermedio donde se aloja una vía y la otra en la base Tronco común de líneas L9S y L10S Can Tries/Gornal ― Collblanc Foc Foneria Sin terminar (pendiente de apertura) (Ciutat de la Justícia) t.m. L'Hospitalet de Llobregat Sin terminar (pendiente de apertura) (Provençana) t.m. L'Hospitalet de Llobregat Estación común con L9S Can Tries | Gornal t.m. L'Hospitalet de Llobregat Enlace con estación de L1 Torrassa Estación común con L9S t.m. L'Hospitalet de Llobregat

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 50 de 156

Estaciones (Alta o Baja) Observaciones Enlace con estación de L5 t.m. L'Hospitalet de Llobregat Collblanc Estación común con L9S t.m. L'Hospitalet de Llobregat M Inauguración estación situada entre las de Can Tries/Gornal y 1 Ciutat de la Justícia (pendiente de apertura) 03-03-2019 L10S Provençana Int Estación con vías superpuestas Provençana t.m. L'Hospitalet de Llobregat M Cierre tramo por obras de construcción de nueva estación de Ernest Lluch entre Pubilla Cases y Collblanc, continuación de -2 trabajos que estaban suspendidos (el 08-08-2009 fue cerrado por 29-07-2019 L5 Can Boixeres ― Collblanc Int primera vez reabriéndose el 10-11-2009) Can Vidalet t.m. L'Hospitalet de Llobregat Pubilla Cases t.m. L'Hospitalet de Llobregat M Reapertura tramo por obras de construcción de nueva estación de 2 Ernest Lluch entre Pubilla Cases y Collblanc, continuación de 02-09-2019 L5 Can Boixeres ― Collblanc Int trabajos que estaban suspendidos Can Vidalet t.m. L'Hospitalet de Llobregat Pubilla Cases t.m. L'Hospitalet de Llobregat M 1 Inauguración estación situada entre las de Provençana y Foneria 23-11-2019 L10S Ciutat de la Justícia Int Estación con vías superpuestas Ciutat de la Justícia t.m. L'Hospitalet de Llobregat M Inauguración tramo en funcionamiento como ramal técnico desde 1 12-02-2016 Sin terminar (pendiente de apertura) 01-02-2020 (Motors) L10S Foc ― Zona Franca Int t.m. Barcelona (4) Nombre con el que se inaugura Zona Franca Zona Franca Denominada en el ramal técnico Zona Franca Litoral t.m. Barcelona

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 51 de 156

M Notas de Cuadro 1

(Estación con nombre actual diferente (se excluyen las diferencias por adaptación lingüística (٭)

Estación clausurada (٭٭)

Estación construida y desechada su puesta en servicio (٭٭٭)

(1) No ha sido posible obtener la fecha exacta del cambio ni en TMB ni en los documentados libros sobre Metro de Barcelona citados en bibliografía, siendo muy posible que fuera en el entorno del 12-02-1939 por ser la primera celebración de Santa Eulalia, patrona de Barcelona, tras la caída de la ciudad el 26-01-1939 Aparece por primera vez con el nombre de Santa Eulalia en la hemeroteca de La Vanguardia el 30-06-1943 en el anuncio de una esquela

(2) En la hemeroteca de La Vanguardia solo aparece "Navas" desde 1955 al referirse a la estación inaugurada como "Navas de Tolosa"

(3) Posible fecha de cambio oficial del nombre en catalán de las estaciones y de la sustitución de la numeración romana por la arábiga 05-06-1982 Se unifican LIII y LIII-B en L3, y el 13-06-1982 se celebra el partido inaugural en Barcelona del Mundial de Futbol

(4) Aunque sobrepasa la fecha del 01-01-2020 fijada en este trabajo, queda incluida por su proximidad y por haber estado en funcionamiento como ramal técnico desde 12-02-2016

Cocheras, depósitos y talleres con varias denominaciones citadas en este cuadro:

- Bordeta, Santa Eulalia y Mercat Nou - Buxeres, Can Boixeres

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 52 de 156

S CUADRO 2 S FERROCARRILS DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA LÍNEA DEL VALLÉS (L6 ― L7 ― L12) S Cronología de las líneas L6 ― L7 ― L12 S Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones S 10-10-1858 FBS Constitución de Compañía del Ferrocarril de Barcelona a Sarriá (FBS) S Inauguración trazado en superficie, circulación izquierda, doble vía 5 y tracción vapor Plaza Cataluña t.m. Barcelona Junto al cruce Via Augusta con Séneca ٭Gracia 1 23-06-1863 FBS Barcelona ― Sarriá Ibe t.m. Gràcia Muy cerca del cruce Vía Augusta con Marià Cubí ٭٭Gracia 2 t.m. Gràcia San Gervasio t.m. Sant Gervasi de Cassoles Sarriá t.m. Sarrià S 23-08-1863 FBS Talleres de Sarriá Ibe Puesta en servicio S -1 Supresión estación 1865 FBS Gracia 1 Ibe Supresión por proximidad con Gracia 2 Gracia 1 (Situada entre las de Barcelona y Gracia 2) S 1865 FBS Gracia Ibe - Nueva denominación de Gracia 2, por supresión de Gracia 1 S 12-05-1866 FBS El Estado asume la explotación por quiebra de FSB. Se constituye una sindicatura de acreedores S 30-11-1874 FSB Constitución de Ferrocarril de Sarriá a Barcelona S 1 Apertura apeadero 19-08-1882 FSB Provenza Ibe Provenza t.m. Barcelona S 1 Apertura apeadero 24-07-1887 FSB Bonanova Ibe Bonanova t.m. Sant Gervasi de Cassoles S 20-04-1897 - Decreto anexionando a Barcelona los pueblos de Sants, Les Corts de Sarrià, Sant Gervasi de Cassoles, Sant Martí de Provençals, Gràcia, San Andrés de Palomar S 01-01-1904 - Anexión a Barcelona de Sant Joan d'Horta aprobada en 1903 S Inauguración electrificación y estrechamiento de una de las dos 16-11-1905 FSB Barcelona ― Sarriá Int - vías, para mantener el servicio Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 53 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones S 27-02-1906 FSB Barcelona ― Sarriá Int - Puesta en servicio de la segunda vía electrificada y estrechada S 1 Apertura apeadero Posteriormente denominado Tres Torres, punto del que parte la Int ٭FSB Enlace 08-05-1907 línea de tranvía hasta Pie del Funicular de Vallvidrera que también ٭Enlace se inaugura S Establecimiento de servicios directos del tranvía de Vallvidrera 08-05-1907 TV Barcelona ― Enlace Int hasta Plaza de Cataluña alternados con los del Ferrocarril de Sarriá S 1 Apertura apeadero 30-06-1908 FSB Muntaner Int Muntaner S FCC 01-04-1912 Constitución Ferrocarriles de Cataluña (FCC). FSB aporta todo su patrimonio a FCC FSB S 02-02-1914 FCC/FSB Barcelona ― Sarriá Int Cambio sentido circulación, ahora por la derecha S Primera referencia en La Vanguardia del apeadero de Tres Torres, 07-04-1915 FCC/FSB Tres Torres Int - aperturado en 08-05-907 con el nombre de Enlace S Inauguración Sarriá-Las Planas de Vallvidrera, primer tramo hacia Sabadell y Terrassa cuyas 28-11-1916 FCC/FSB Barcelona ― Sarriá Int sucesivas prolongaciones no se detallan al estar fuera del trazado de las líneas L6 ― L7 ― L12 S Último día de funcionamiento del servicio directo de tranvías desde la Plaza de Cataluña 07-03-1919 TV Barcelona ― Enlace Int La línea tranviaria al pie del Funicular de Valvidrera, recortada con anterioridad a la calle Granados, empieza a funcionar como tranvía urbano desde el apeadero Tres Torres a partir del 22-04-1919 S 01-01-1922 - Anexión a Barcelona de Sarriá, aprobada el 04-11-1921 S 04-05-1926 FCC/FSB Barcelona ― Sarriá Int - Inicio oficial obras de soterramiento de la línea S Apertura al servicio estación provisional Cataluña 1 Las obras de soterramiento entre Plaza de Cataluña y Muntaner Cataluña (provisional) 07-05-1927 FCC/FSB Barcelona ― Sarriá Int hacen necesario establecer una estación provisional en el cruce de -1 calle Balmes con la Ronda de la Universidad, con el fin de construir Cataluña (superficie) la subterránea

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 54 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones S Las obras de soterramiento entre Plaza de Cataluña y Muntaner 1 obligan a variante provisional de trazado en superficie entre Barcelona ― Sarriá Gracia (provisional) 03-10-1927 FCC/FSB Int Diagonal y el apeadero de San Gervasio por la calle Balmes (Plaza de Cataluña ― Muntaner) -1 trasladándose a ella la estación de Gracia entre las de Marià Cubí y Gracia (superficie) de Laforja S Inauguración trazado subterráneo Plaza de Cataluña ― Muntaner Nuevas estaciones (subterráneas) GMB y FCC/FSB tienen una entrada común más un pasillo directo entre sus dos vestíbulos La avenida subterránea existía desde la construcción de la estación Cataluña subterránea ‘Cataluña’, y emplazada sobre su bóveda, aunque no fue adaptada como paseo comercial subterráneo hasta 1940 Sobre la bóveda existe una avenida subterránea que se adaptará a paseo comercial en 1940 Provenza Características especiales con cuatro vías y dos andenes para ser bifurcación de la línea a construir a la Avda. del Tibidabo; las dos Barcelona ― Sarriá 24-04-1929 FCC/FSB Int centrales para Sarriá y las otras dos exteriores para el nuevo ramal; (Plaza de Cataluña ― Muntaner) más espacio para una quinta vía al lado de la vía ascendente hacia Gracia Avda. del Tibidabo, ramal que no estaba en servicio, con el objetivo de ser reserva de espacio para un proyectado enlace entre la estación ‘Gracia’ del FSB y la línea del GMB en C/ Salmerón (Mayor de Gracia, hoy Gran de Gràcia), enlace nunca construido San Gervasio Estaciones que desaparecen (superficie) Cataluña (provisional) Provenza Gracia San Gervasio Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 55 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones S Instalación de tercer carril (ancho ibérico) No llega a entrar en servicio porque el túnel de conexión TMB con FCC/FSB bajo calle Pelayo, entre calle Balmes y plaza Universidad FCC/FSB Int 1937 Barcelona ― Gracia - no se concluyó, paralizándose las obras en 1938. El tajo se cierra TMB LI Ibe en 1939. El objetivo era acceder a los túneles construidos, aún sin vías, en el ramal a la Avenida Tibidabo que estaban siendo utilizados como almacén de material de guerra. S Ayuntamiento de Barcelona acuerda en reunión de la Comisión Municipal Permanente los cambios de nombres de las calles y plazas, restableciendo, además, 25-02-1939 FCC/FSB los nombres tradicionales de la ciudad S Inauguración Avenida de la Luz, pionero recinto comercial con diversas tiendas de ropa, calzado, etc., situado bajo carrer Pelai, 30-10-1940 FCC/FSB Plaza Cataluña - - entre plaça Catulunya y carrer Balmes. Cuenta con una extensión bajo carrer Bergara donde su ubica un cine y el almacén de mercancías y paquetería, con montacargas hasta carrer Bergara S Barcelona ― Sarriá Inicio de la continuación del soterramiento entre Muntaner y la 29-11-1946 FCC/FSB Int - (Muntaner ― entrada estación Sarriá) entrada de la estación de Sarriá S Entrada en servicio del soterramiento entre Muntaner y la entrada de la estación de Sarriá, provisionalmente en vía única Nuevas estaciones (subterráneas) Muntaner Cubrimiento de la trinchera donde está situada Barcelona ― Sarriá Bonanova 12-05-1952 FCC/FSB Int (Muntaner ― entrada estación Sarriá) Tres Torres Estaciones que desaparecen (superficie) Muntaner Situada en trinchera Bonanova Tres Torres S Barcelona ― Sarriá Entrada en servicio de la doble vía en el tramo soterrado entre 03-10-1952 FCC/FSB Int - (Muntaner ― entrada estación Sarriá) Muntaner y la entrada de la estación de Sarriá

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 56 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones S FMB El Ayuntamiento de Barcelona acuerda la municipalización de todas las empresas de transporte público de Barcelona (metros, tranvías y autobuses), a 30-10-1952 GMB excepción del FSB. El acuerdo es aprobado por el Gobierno el 05-12-1952 FCC/FSB S FMB El Ayuntamiento de Barcelona informa del proyecto aprobado para unir los vestíbulos de Plaza de Cataluña de Gran Metro, Metro Transversal, Ferrocarriles GMB de Cataluña y Renfe, con el fin de evitar los transbordos por la superficie. 1952 FCC/FSB También indica que se acometerá lo mismo en Urquinaona entre Gran Metro y Metro Transversal. RENFE (La Vanguardia 30-11-1952) S Barcelona ― Sarriá Inauguración oficial del soterramiento entre Muntaner y la 20-06-1953 FCC/FSB Int - (Muntaner ― entrada estación Sarriá) entrada de la estación de Sarriá S Inauguración ramal Avenida Tibidabo (circulación por la derecha) 4 Utilización del túnel que durante la Guerra Civil fue utilizado como almacén de material de guerra 31-12-1953 FCC/FSB Gracia ― Avenida Tibidabo Int Plaza Molina Padua ٭Núñez de Arce Avenida Tibidabo Estación de vía única con topera S Fin de los 99 años de la concesión del FSB y la propiedad pasa al Ayuntamiento de Barcelona. Nuevos convenios de explotación se suceden entre el 01-07-1955 FCC/FSB Ayuntamiento de Barcelona y FSB y FCC para su explotación S Apertura pasillo comunicación entre estaciones FMB y GMB que posibilita transbordo utilizando mismo billete, actuación que FMB LI conlleva una reforma tranviaria en Plaza de Cataluña GMB LI Ibe 26-06-1956 Cataluña - Quedan enlazados los cuatro vestíbulos GMB, FMB, FSC/FSB y FCC/FSB Int Renfe pues ya lo estaban: Renfe - GMB y FCC/FSB desde 24-04-1929 - FMB y Renfe (antes Norte) desde 01-07-1932 S Inauguración de la segunda nave de estación de la Plaza Cataluña, con lo que se pueden separar los servicios urbanos a Sarriá y 20-03-1959 FCC/FSB Plaza Cataluña Int - Avenida Tibidabo de los de Sabadell y Terrassa La segunda nave estaba ya construida pero sin servicio. Era visible claramente desde la nave 1 y las escaleras de acceso al vestíbulo. Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 57 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones S Apertura al servicio nueva estación subterránea de Sarriá que sustituye a la de superficie

Queda soterrado el trazado completo desde Plaza Cataluña a Sarriá Nueva estación 05-10-1974 FCC/FSB Sarriá Int (subterránea) Sarriá Estación con cuatro vías Estación que desaparece

(superficie) Sarriá S 02-10-1976 FCC/FSB Sarriá Int - Inauguración oficial estación subterránea Sarriá S 1 Inauguración tramo 02-10-1976 FCC/FSB Sarriá ― Reina Elisenda Int Reina Elisenda S Feve, por R.D. de 17-06-1977, recibe encargo del Gobierno de España de hacerse cargo provisional de la explotación. FCC/FSB 20-06-1977 FCC/FSB Líneas de Sarriá y Vallés Int - había anunciado que este día cesaría el servicio por su situación económica S 29-09-1977 - Real Decreto Ley restableciendo la Generalitat de Catalunya S FMB 26-07-1978 Decreto traspasando el Gobierno de España a la Generalitat de Catalunya las competencias del metro de Barcelona y de las líneas de Sarriá y el Vallés FCC/FSB S La Generalitat de Catalunya a través de la Conselleria de Política FMB 07-11-1978 Líneas de Sarriá y Vallés y Red CGFC Int - Territorial i Obres Publiques se hace cargo de la explotación, FCC/FSB cesando FEVE S 05-09-1979 - Constitución Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) S Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya asume la explotación, 07-11-1979 FGC Líneas de Sarriá y Vallés y Red CGFC Int - hasta entonces realizada por Conselleria de Política Territorial i Obres Publiques de la Generalitat de Catalunya S El Putxet Nuevo nombre de la estación de Núñez de Arce 12-08-1981 FGC Int - (ramal Gracia ― Avenida Tibidabo) (Situada entre las de Pàdua y Avinguda Tibidabo)

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 58 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones S Adaptación lingüística al catalán de los nombres de las estaciones RED CATALUNYA I SARRIÀ Número de estaciones LÍNEA SARRIÁ (tramo Catalunya ― Reina Elisenda) Int 9 Nombre anterior Nombre nuevo Catalunya L1 ― L3 Plaza Cataluña Provença L3 ― L5 Provenza Gracia Gràcia Línea Tibidabo FGC (CiS) estación común con ramal Avenida Tibidabo Sant Gervasi San Gervasio Muntaner Muntaner La Bonanova Bonanova 1982 Tres Torres Tres Torres Sarrià Línea del Vallès Sarriá Reina Elisenda Reina Elisenda S Adaptación lingüística al catalán de los nombres de las estaciones RED CATALUNYA I SARRIÀ Número de estaciones LÍNEA TIBIDABO (tramo Gràcia ― Avenida Tibidabo) Int 4 Nombre anterior Nombre nuevo Gracia Gràcia FGC (CiS) estación común con ramal Avenida Tibidabo Plaça Molina Plaza Molina Pàdua Padua El Putxet El Putxet Avinguda Tibidabo Avenida Tibidabo

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 59 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones S Los servicios de FGC cambian de denominación:  código precedido de "U" para los urbanos (U6 y U7)  código precedido de "S" para los suburbanos (S1, S2, S3, S4 y S5) FGC (CiS) Catalunya i Sarrià Int (S3 Plaça Espanya a Sant Boi) 24-06-1996 - y y  código precedido de "R" para cercanías (rodalies) FGC (Cat) Catalans Met (R5 y R6, que son continuación de los de Renfe) La línea Barcelona ― Vallés es denominada Metro del Vallès Los recorridos urbanos son: U6 Catalunya ― Reina Elisenda U7 Catalunya ― Avinguda Tibidabo S Configuración U6 Catalunya ― Gràcia tramo común con: Líneas del Vallès (Sabadell y Terrassa) U7 Catalunya ― Avinguda Tibidabo Gracià ― Sarrià tramo común con: Líneas del Vallès (Sabadell y Terrassa) Catalunya 24-06-1996 FGC U6 Catalunya ― Reina Elisenda Int Provença Gràcia Sant Gervasi Muntaner La Bonanova Tres Torres Sarrià Reina Elisenda

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 60 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones S Configuración U7 Catalunya ― Gràcia tramo común con: Líneas del Vallès (Sabadell y Terrassa) U6 Catalunya ― Reina Elisenda Catalunya 24-06-1996 FGC U7 Catalunya ― Avinguda Tibidabo Int Provença Gràcia Plaza Molina Pàdua El Putxet Avinguda Tibidabo S Renumeración líneas de FGC asignando número de línea correlativo a TMB: L6 (antes U6, Plaça Catalunya a Reina Elisenda) 03-11-2003 FGC L7 (antes U7, Plaça Catalunya a Avinguda Tibidabo) L8 (antes S3, Plaça Espanya a Molí Nou Ciutat Cooperativa) S Configuración L6 Catalunya ― Gràcia tramo común con: Líneas del Vallès (Sabadell y Terrassa) L7 Catalunya ― Avinguda Tibidabo Gracià ― Sarrià tramo común con: Líneas del Vallès (Sabadell y Terrassa) Catalunya 03-11-2003 FGC L6 Catalunya ― Reina Elisenda Int Provença Gràcia Sant Gervasi Muntaner La Bonanova Tres Torres Sarrià Reina Elisenda Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 61 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones S Configuración L7 Catalunya ― Gràcia tramo común con: Líneas del Vallès (Sabadell y Terrassa) L6 Catalunya ― Reina Elisenda Catalunya 03-11-2003 FGC L7 Catalunya ― Avinguda Tibidabo Int Provença Gràcia Plaza Molina Pàdua El Putxet Avinguda Tibidabo S 05-11-2004 FGC L6 Talleres de Sarrià Int Inicio del derribo de sus instalaciones S Apertura vestíbulo común para las estaciones Sant Gervasi de L6 y FGC L6 04-12-2009 Sant Gervasi y Plaça Molina Plaça Molina de L7, antes inexistente, que posibilita que el FGC L7 intercambio entre ambas no sea necesario hacerlo en la de Gràcia S Remodelación estación de Sarrià por supresión de una de las FGC L6 cuatro vías y la línea 6 queda recortada a Catalunya ― Sarriá 12-09-2016 Sarriá ― Reina Elisenda Int FGC L12 El tramo Sarriá ― Reina Elisenda queda como nueva L12, que no tiene estaciones intermedias S Notas de Cuadro 2

(Estación con nombre actual diferente (se excluyen las diferencias por adaptación lingüística (٭)

Estación clausurada (٭٭)

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 62 de 156

C CUADRO 3 C FERROCARRILS DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA LÍNEA LLOBREGAT/ANOIA (L8) C Cronología de la línea L8 C Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones C Constitución Chemin de Fer du Nord-Est de l'Espagne denominación castellanizada en 1908 como 10-10-1907 NEE Camino de Hierro del Nordeste de España C Inauguración línea 4 Se incluye por uniformidad línea completa, pero sucesivas (solo hasta San Baudilio de prolongaciones se omiten por exceder final del trazado de L8 (t.m. Llobregat) Sant Boi de Llobregat) t.m. Barcelona ٭٭Barcelona-Magoria t.m. l'Hospitalet de Llobregat ٭Hospitalet t.m. Cornellà de Llobregat ٭NEE Barcelona Magoria ― Martorell Met Cornellá 29-12-1912 San Baudilio de Llobregat t.m. Sant Boi de Llobregat Santa Coloma de Cervelló San Vicente dels Horts Pallejá San Andrés de la Barca Martorell Actual Martorell-Enllaç C 14-07-1919 CGFC Constitución Compañía General de Ferrocarriles Catalanes C CGFC 06-06-1920 Compañía General de los Ferrocarriles Catalanes adquiere Camino de Hierro del Nordeste de España NEE

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 63 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones C Inauguración penetración en Barcelona Primer tramo electrificado, túnel vía única Riera Blanca es una bifurcación en Bordeta, a la salida de 2 Barcelona Magoria Barcelona Magoria queda fuera de línea general y se destina en exclusiva a mercancías 27-05-1926 CGFC La Bordeta ― Barcelona-Plaza de España Met Situada junto a Barcelona Magoria lado San Baudilio de Llobregat, estableciendo la bifurcación Riera Blanca donde inicia el acceso al ٭٭La Bordeta túnel a Plaza de España Pasillo de enlace con línea Metro Transversal, estación España, Plaza de España tramo a inaugurar 10-06-1926 -1 (colateral de Barcelona-Plaza de España) ٭٭Barcelona-Magoria C Inauguración de la electrificación y del tramo de doble vía La 27-05-1926 CGFC San Baudilio de Llobregat ― La Bordeta Met - Bordeta ― Puente del Llobregat C Apertura apeadero (en 1939 se cierra y en 1947 se reabre como 1 Almeda) 1936 CGFC Estación Primero de Mayo Met Situado entre Hospitalet y Cornellá t.m. Cornellà de Llobregat ٭Estación Primero de Mayo C Clausura apeadero (en 1936 se abrió y en 1947 se reabre como -1 Almeda) 1936 CGFC Estación Primero de Mayo Met t.m. Cornellà de Llobregat ٭Estación Primero de Mayo (Situado entre Hospitalet y Cornellá) C Ayuntamiento de Barcelona acuerda en reunión de la Comisión Municipal Permanente los cambios de nombres de las calles y plazas, restableciendo, además, 25-02-1939 CGFC los nombres tradicionales de la ciudad C Apertura apeadero (en 1936 se abrió, en 1939 se cerró y en 1947 1 se reabre como Almeda) 1947 CGFC Almeda Met Situado entre Hospitalet y Cornellá Almeda t.m. Cornellà de Llobregat C 1 Apertura apeadero situado entre La Bordeta y Hospitalet 1957 CGFC San José Met San José t.m. l'Hospitalet de Llobregat Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 64 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones C 1 Inauguración apeadero Met Ciudad Cooperativa Molí ٭CGFC Ciudad Cooperativa Molí Nou 20-02-1968 t.m. Sant Boi de Llobregat ٭Nou C Clausura, aunque estaba dedicada a mercancías desde la -1 inauguración de Bordeta ― Plaza de España por haber quedado 1974 CGFC Barcelona-Magoria Met fuera de línea general Barcelona-Magoria C FEVE se hace cargo de la explotación de la red de CGFC mediante 01-01-1977 CGFC Red CGFC Met rescate anticipado de las concesiones por R.O. del 03-12-1976 C 29-09-1977 - Real Decreto Ley restableciendo la Generalitat de Catalunya C La Generalitat de Catalunya a través de la Conselleria de Política FMB 07-11-1978 Líneas de Sarriá y Vallés y Red CGFC Int - Territorial i Obres Publiques se hace cargo de la explotación, FCC/FSB cesando FEVE C 05-09-1979 - Constitución Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) C Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya asume la explotación, 07-11-1979 FGC Líneas de Sarriá y Vallés y Red CGFC Int - hasta entonces realizada por Conselleria de Política Territorial i Obres Publiques de la Generalitat de Catalunya C Adaptación lingüística al catalán de los nombres de las estaciones RED CATALANS (tramo Plaça Espanya ― Sant Boi de Número de estaciones LÍNEA MANRESA/IGUALADA Int Llobregat) 6 Nombre anterior Nombre nuevo Barcelona Plaça Espanya L1 Plaza de España Bordeta ٭٭FGC (Cat) La Bordeta 1982 San José Sant Josep t.m. l'Hospitalet de Llobregat Hospitalet de Llobregat ٭L'Hospitalet de Llobregat t.m. l'Hospitalet de Llobregat Almeda Almeda t.m. Cornellà de Llobregat

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 65 de 156

Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones Cornellá ٭Cornellà t.m. Cornellà de Llobregat San Baudilio de Llobregat Sant Boi de Llobregat t.m. Sant Boi de Llobregat Ciudad Cooperativa Molí Nou Molí Nou Ciutat Cooperativa t.m. Sant Boi de Llobregat C Inauguración variante subterránea de doble vía, trazado por

mismo lugar que en superficie Nuevas estaciones

(subterráneas) Sant Josep t.m. l'Hospitalet de Llobregat t.m. l'Hospitalet de Llobregat ٭L'Hospitalet Almeda t.m. Cornellà de Llobregat 09-07-1985 FGC (Cat) Sant Josep ― Cornellà Met t.m. Cornellà de Llobregat ٭Cornellà Estaciones que desaparecen

(superficie) Sant Josep t.m. l'Hospitalet de Llobregat L'Hospitalet t.m. l'Hospitalet de Llobregat Almeda t.m. Cornellà de Llobregat Cornellà t.m. Cornellà de Llobregat C Inauguración variante subterránea de doble vía, trazado por 2 diferente lugar que en superficie 02-03-1987 FGC (Cat) La Bordeta ― Sant Josep Met Desaparece la estación de La Bordeta Ildefons Cerdà t.m. l'Hospitalet de Llobregat Gornal t.m. l'Hospitalet de Llobregat C Clausura estación por variante subterránea de La Bordeta ― Sant -1 Josep 02-03-1987 FGC (Cat) La Bordeta Met t.m. Barcelona La Bordeta (Estación colateral de Plaça Espanya)

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 66 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones C Nuevo nombre de la estación de l'Hospitalet al inaugurarse el tramo de L1 Torrassa ― Avinguda del Carrilet 24-04-1987 FGC (Cat) L'Hospitalet-Avinguda del Carrilet Met - t.m. l'Hospitalet de Llobregat (Situada entre las de Sant Josep y Almeda) C Los servicios de FGC cambian de denominación:  código precedido de "U" para los urbanos (U6 y U7)  código precedido de "S" para los suburbanos (S1, S2, S3, S4 y S5) (S3 Plaça Espanya a Sant Boi) FGC (CiS) Catalunya i Sarrià Int  código precedido de "R" para cercanías (rodalies) 24-06-1996 - y y (R5 y R6, que son continuación de los de Renfe) FGC (Cat) Catalans Met La línea Catalans (Barcelona ― Llobregat/Anoia) es denominada Metro del Baix Llobregat en el tramo suburbano próximo a Barcelona El recorrido del Metro Baix Llobregat es: S3 Barcelona Plaça Espanya ― Sant Boi de Llobregat U7 Catalunya ― Avinguda Tibidabo C Configuración S3 Barcelona-Plaça Espanya ― Sant Boi de Llobregat tramo común con: Línea Llobregat/Anoia (Igualada y Manresa) S3 Barcelona-Plaça Espanya ― Sant Boi de Llobregat Barcelona-Plaça Espanya Ildefons Cerdà t.m. l'Hospitalet de Llobregat 24-06-1996 FGC S3 Barcelona-Plaça Espanya ― Sant Boi Met Gornal t.m. l'Hospitalet de Llobregat Sant Josep t.m. l'Hospitalet de Llobregat L'Hospitalet-Avinguda del t.m. l'Hospitalet de Llobregat Carrilet Almeda t.m. Cornellà de Llobregat t.m. Cornellà de Llobregat ٭Cornellà Sant Boi de Llobregat t.m. Sant Boi de Llobregat Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 67 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones C Inauguración desdoblamiento del tramo Plaça d'Espanya-Ildefons Cerdà con la estación intermedia de Magòria-La Campana, próxima a la desaparecida en 1974 Barcelona-Magòria 1 11-07-1997 FGC S3 Magòria La Campana Met Es un segundo túnel paralelo desde La Bordeta al existente que incluye una segunda nave de estación en Plaça d'Espanya, situada en paralelo lado mar con respecto a la antigua Magòria La Campana t.m. Barcelona C Puesta en servicio variante de doble vía entre Sant Boi de 1 Llobregat y Santa Coloma de Cervelló en sustitución del tramo de (solo Metro Baix Llobregat) vía única Nuevas estaciones Sustituye a la contigua de Molí Nou que desaparece Molí Nou Ciutat Cooperativa 13-02-2000 FGC Sant Boi ― Santa Coloma de Cervelló Met t.m. Sant Boi de Llobregat Sustituye a la contigua de Santa Coloma de Cervelló que Colònia Guell desaparece t.m. Santa Coloma de Cervelló Nueva estación por proximidad a la población Santa Coloma de Cervelló t.m. Santa Coloma de Cervelló C Barcelona Plaça Espanya ― Molí Nou S3 Barcelona Plaça Espanya ― Sant Boi de Llobregat es prolongado 15-02-2000 FGC S3 Met - Ciutat Cooperativa a Molí Nou Ciutat Cooperativa

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 68 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones C Renumeración líneas de FGC asignando número de línea correlativo a TMB: L6 (antes U6, plaça Catalunya a Reina Elisenda) 03-11-2003 FGC L7 (antes U7, plaça Catalunya a Avinguda Tibidabo) L8 (antes S3, plaça Espanya a Molí Nou Ciutat Cooperativa) C Configuración L8 Barcelona Plaça Espanya ― Sant Boi de Llobregat tramo común con: Línea Llobregat/Anoia (Igualada y Manresa) L8 Barcelona Plaça Espanya ― Molí Nou Ciutat Cooperativa Barcelona Plaça Espanya Magòria La Campana t.m. Barcelona Ildefons Cerdà t.m. l'Hospitalet de Llobregat Gornal t.m. l'Hospitalet de Llobregat Sant Josep t.m. l'Hospitalet de Llobregat L'Hospitalet-Avinguda del t.m. l'Hospitalet de Llobregat Carrilet Almeda t.m. Cornellà de Llobregat Cornellà t.m. Cornellà de Llobregat Sant Boi t.m. Sant Boi de Llobregat Molí Nou Ciutat Cooperativa t.m. Sant Boi de Llobregat

C Nuevo nombre de la estación de Cornellà 15-12-2003 FGC L8 Cornellà Riera Met - t.m. Cornellà de Llobregat (Situada entre las de Almeda y Sant Boi) C Cierre del tramo para proceder a la construccion del -5 intercambiador Amadeu Torner, estación de L8 y L9 Barcelona Plaça Espanya Barcelona Plaça Espanya ― L'Hospitalet- 16-07-2005 FGC L8 Met Magòria La Campana t.m. Barcelona Avinguda del Carrilet Ildefons Cerdà t.m. l'Hospitalet de Llobregat Gornal t.m. l'Hospitalet de Llobregat Sant Josep t.m. l'Hospitalet de Llobregat

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 69 de 156

Fecha Línea Tramo Ancho Estaciones (Alta o Baja) Observaciones C Apertura del tramo cerrado motivado por la construcción del intercambiador Amadeu Torner, estación de L8 y L9 (Cuando se 5 abre el intercambiador el 13-05-2007 lo hace con el nombre de Europa | Fira) Barcelona Plaça Espanya ― L'Hospitalet- 10-09-2005 FGC L8 Met Barcelona Plaça Espanya Avinguda del Carrilet Magòria La Campana t.m. Barcelona Ildefons Cerdà t.m. l'Hospitalet de Llobregat Gornal t.m. l'Hospitalet de Llobregat Sant Josep t.m. l'Hospitalet de Llobregat C 1 Apertura estación situada entre las de Ildefons Cerdà y Gornal 13-05-2007 FGC L8 Europa | Fira Met Europa | Fira t.m. l'Hospitalet de Llobregat C Notas de Cuadro 3

(Estación con nombre actual diferente (se excluyen las diferencias por adaptación lingüística (٭)

Estación clausurada (٭٭)

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 70 de 156

ANEXO 1 CONFIGURACIÓN ACTUAL DE LA RED DE METRO DE BARCELONA Y LÍNEAS L6, L7, L8 y L12 DE FERROCARRILS DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA LÍNEA 1 Fecha Línea Tramo Motivo Configuración 10-06-1926 FMB I Bordeta ― Cataluña Inauguración Bordeta ― Cataluña 01-07-1932 FMB I Bordeta ― Bordeta-Cocheras Inauguración Bordeta-Cocheras ― Cataluña 01-07-1932 FMB I Cataluña ― Triunfo Norte Inauguración Bordeta-Cocheras ― Triunfo Norte 01-04-1933 FMB I Triunfo Norte ― Marina Inauguración Bordeta-Cocheras ― Marina 1937 FMB I Torrassa (antes Bordeta-Cocheras) Cambio nombre cabecera Torrassa ― Marina 1939 FMB I Santa Eulalia (antes Torrassa) Cambio nombre cabecera Santa Eulalia ― Marina 23-06-1951 FMB I Marina ― Clot Inauguración Santa Eulalia ― Clot 08-05-1953 FMB I Clot ― Navas de Tolosa Inauguración Santa Eulalia ― Navas de Tolosa 26-01-1954 FMB I Navas de Tolosa ― Sagrera Inauguración Santa Eulalia ― Sagrera 15-05-1954 FMB I Sagrera ― Fabra y Puig Inauguración Santa Eulalia ― Fabra y Puig 28-06-1961 LI Sagrera ― Fabra y Puig Cambio numeración línea Santa Eulalia ― Fabra y Puig 14-03-1968 LI Fabra y Puig ― Torras y Bages Inauguración Santa Eulalia ― Torras y Bages 05-07-1980 LI Santa Eulalia ― Bordeta Clausura por obras de prolongación Bordeta ― Torras y Bages 05-06-1982 L1 Bordeta ― Torras i Bages Adaptación lingüística con líneas numeración arábiga Bordeta ― Torras i Bages 21-12-1983 L1 Torras i Bages ― Santa Coloma Inauguración Bordeta ― Santa Coloma 23-12-1983 L1 Santa Eulàlia ― Bordeta Restablecimiento con supresión estación Bordeta Santa Eulàlia ― Santa Coloma 23-12-1983 L1 Santa Eulàlia ― Torrassa Inauguración Torrassa ― Santa Coloma 24-04-1987 L1 Torrassa ― Avinguda del Carrilet Inauguración Avinguda del Carrilet ― Santa Coloma 18-10-1989 L1 Avinguda del Carrilet ― Feixa Llarga Inauguración Feixa Llarga ― Santa Coloma 18-02-1992 L1 Santa Coloma ― Fondo Inauguración Feixa Llarga ― Fondo 14-12-2003 L1 Hospital de Bellvitge (antes Feixa Llarga) Cambio nombre cabecera Hospital de Bellvitge ― Fondo

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 71 de 156

CARACTERÍSTICAS L1 A 01-01-2020 Vía doble subterránea, excepto tramo en superficie desde la antigua estación de Bordeta a la de Santa Eulàlia Túneles independientes entre estación Universitat con andenes superpuestos e interestación Arc de Triomf ― Marina TRAZADO Torras i Bages lado Trinitat Vella, corto tramo de túneles separados pues vía sentido Hospital de Bellvitge pasa sobre las del antiguo túnel saco que tiene orientación a Ciutat Meridiana, proyecto de prolongación no realizado Por la derecha: CIRCULACIÓN Vía 1 Hospital de Bellvitge → Fondo Vía 2 Fondo → Hospital de Bellvitge ANCHO Ibérico (1,674 m) TENSIÓN NOMINAL 1500 Vcc por patín (tercer carril) ENLACES ADIF en Catalunya (interestación Catalunya ― Universitat, aguja de punta lado izquierdo) Hospital de Bellvitge (taller de mantenimiento), desde 23-08-2010 Acceso desde la vía de maniobras del túnel saco de Hospital de Bellvitge (vía lado mar) INSTALACIONES Bordeta (Cochera), desde 10-06-1926 COMPLEMENTARIAS Acceso Interestación Mercat Nou ― Santa Eulàlia, en antigua estación Bordeta, vía sentido Fondo aguja de talón La Sagrera (Cochera), desde 1957 Acceso interestación La Sagrera ― Fabra i Puig, vía sentido Hospital de Bellvitge aguja de talón ESTACIONES L1 30 estaciones en servicio (2 estaciones modificado el emplazamiento original; 1 estación con andenes superpuestos) 1 estación suprimida Fecha Línea Concordancia con otras líneas HOSPITAL DE BELLVITGE (t.m. l'Hospitalet de Llobregat) Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Feixa Llarga 18-08-1989 L1 Inauguración estación Hospital de Bellvitge 14-12-2003 L1 Nuevo nombre estación de Feixa Llarga 02-08-2010 L1 Cierre tramo Avinguda del Carrilet ― Hospital de Bellvitge por obras enlace nuevo taller de mantenimiento Hospital de Bellvitge 23-08-2010 L1 Reapertura tramo Avinguda del Carrilet ― Hospital de Bellvitge fin obras enlace nuevo taller de mantenimiento Hospital de Bellvitge

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 72 de 156

BELLVITGE (t.m. l'Hospitalet de Llobregat) Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Bellvitge 18-08-1989 L1 Inauguración estación 02-08-2010 L1 Cierre tramo Avinguda del Carrilet ― Hospital de Bellvitge por obras enlace nuevo taller de mantenimiento Hospital de Bellvitge 23-08-2010 L1 Reapertura tramo Avinguda del Carrilet ― Hospital de Bellvitge fin obras enlace nuevo taller de mantenimiento Hospital de Bellvitge AVINGUDA DEL CARRILET (t.m. l'Hospitalet de Llobregat) FGC (Llobregat/Anoia y L8) Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Avinguda del Carrilet

24-04-1987 L1 Inauguración estación 24-04-1987 L1 Conexión con estación FGC l'Hospitalet | Avinguda del Carrilet (Llobregat/Anoia y L8) RAMBLA JUST OLIVERAS (t.m. l'Hospitalet de Llobregat) Rodalies Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Rambla Just Oliveras,

24-04-1987 L1 Inauguración estación 24-04-1987 L1 Conexión con estación Rodalies l'Hospitalet de Llobregat CAN SERRA (t.m. l'Hospitalet de Llobregat) Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Can Serra 24-04-1987 L1 Inauguración estación FLORIDA (t.m. l'Hospitalet de Llobregat) Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Florida 24-04-1987 L1 Inauguración estación TORRASSA (t.m. l'Hospitalet de Llobregat) L9S y L10S Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Torrassa, 23-12-1983 L1 Inauguración estación 12-02-2016 L1 Conexión con estación L9S Torrassa 08-09-2018 L1 Conexión con estación L10S Torrassa

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 73 de 156

SANTA EULÀLIA (t.m. l'Hospitalet de Llobregat) Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Bordeta-Cocheras

01-07-1932 FMB LI Inauguración estación Torrassa

1937 FMB LI Cambio nombre estación de Bordeta-Cocheras (posible año) Santa Eulalia

1939 FMB LI Cambio nombre estación de Torrassa (posiblemente en el primer trimestre después de 26-01-1939) 23-07-1952 FMB LI Ampliación estación 28-06-1961 LI Cambio de la denominación de la línea a numeración romana 05-07-1980 LI Clausura de la estación por obras de prolongación a Torrassa (será reabierta en diferente emplazamiento pero próximo) Santa Eulàlia

23-12-1983 L1 Inauguración estación en nuevo emplazamiento con adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga BORDETA Bordeta

10-06-1926 FMB LI Inauguración estación 28-06-1961 LI Cambio de la denominación de la línea a numeración romana 05-06-1982 L1 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga 23-12-1983 L1 Clausura definitiva de la estación MERCAT NOU Configuración 01-01-2020: superificie cubierta, andén central Mercado Nuevo 10-06-1926 FMB LI Inauguración estación Mercado 1937 FMB LI Nuevo nombre estación de Mercado Nuevo (posible año) Mercado Nuevo 1939 FMB LI Nuevo nombre estación de Mercado (restablecimiento nombre anterior con posterioridad a 25-02-1939) 28-06-1961 LI Cambio de la denominación de la línea a numeración romana Mercat Nou 05-06-1982 L1 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga 09-03-2006 L1 Cierre por obras línea Ave del andén sentido Hospital de Bellvitge 06-07-2007 L1 Cierre total de la estación al suprimir parada en el andén sentido Fondo Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 74 de 156

30-06-2009 L1 Apertura de la estación remodelada, superficie cubierta con andén central en lugar de superficie con dos andenes laterales PLAÇA DE SANTS L5 Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Sans 10-06-1926 FMB I Inauguración estación 28-06-1961 LI Cambio de la denominación de la línea a numeración romana 03-11-1969 LI Sin conexión con la estación de Sans (hoy Plaça de Sants) de LV (actual L5) que se inaugura en esta fecha 29-12-1969 LI Apertura pasillo peatonal de conexión con la estación de Sans (hoy Plaça de Sants) de LV (actual L5) Plaça de Sants 05-06-1982 L1 Adaptación lingüística, nuevo nombre de la estación de Sans y denominación de la línea en numeración arábiga HOSTAFRANCS Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Hostafranchs 10-06-1926 FMB LI Inauguración estación 28-06-1961 LI Cambio de la denominación de la línea a numeración romana Hostafrancs 05-06-1982 L1 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga L3 ESPANYA FGC (Llobregat/Anoia y L8) Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales España 10-06-1926 FMB LI Inauguración estación, con una tercera vía para facilitar a los viajeros que visiten la Exposición Universal a celebrar en 1929 10-06-1926 FMB LI Conexión en pasillo con estación FGC Barcelona | Plaça Espanya (actuales Llobregat/Anoia y L8) 28-06-1961 LI Cambio de la denominación de la línea a numeración romana 15-07-1975 LI Conexión con estación España (hoy Espanya) de LIII-B (actual L3) 15-07-1975 LI Desaparece la tercera vía al ser utilizada para el pasillo de conexión con la estación de LIII-B Espanya 05-06-1982 L1 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga ROCAFORT Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Rocafort 10-06-1926 FMB LI Inauguración estación Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 75 de 156

28-06-1961 LI Cambio de la denominación de la línea a numeración romana 05-06-1982 L1 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga URGELL Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Urgel 10-06-1926 FMB LI Inauguración estación Urgell 1937 FMB LI Nuevo nombre estación de Urgel (posible año) Urgel 1939 FMB LI Nuevo nombre estación de Urgell (restablecimiento nombre anterior con posterioridad a 25-02-1939) 28-06-1961 LI Cambio de la denominación de la línea a numeración romana Urgell 05-06-1982 L1 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga UNIVERSITAT L2 Configuración 01-01-2020: subterránea, andenes superpuestos. Arriba sentido Hospital de Bellvitge andén izquierdo y abajo sentido Fondo anden derecho Universidad 10-06-1926 FMB LI Inauguración estación 28-06-1961 LI Cambio de la denominación de la línea a numeración romana 27-07-1971 LI Cierre por obras de prolongación del trazado del ferrocarril desde Plaza de Cataluña a Sants 23-12-1972 LI Reapertura estación tras el cierre por obras con nueva configuración mediante andenes en dos niveles superpuestos Universitat 05-06-1982 L1 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga 25-09-1995 L1 Conexión con estación de Universitat de L2 L3 CATALUNYA FGC (Metro del Vallès, L6 y L7) Rodalies Configuración 01-01-2020: subterránea, bóveda de 4 vías (extremas metro y centrales Adif) y 3 andenes (extremos laterales metro y central estación Adif) Cataluña 10-06-1926 FMB LI Inauguración estación 01-07-1932 FMB LI Clausura estación antigua de Cataluña 01-07-1932 FMB LI Inauguración nueva estación de Cataluña, situada a continuación de la antigua 01-07-1932 FMB LI Enlace con la estación de Compañía del Norte (actual Rodalies Renfe/Adif) de Plaza de Cataluña (hoy Plaça de Catalunya) Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 76 de 156

01-07-1932 FMB LI Enlace por el exterior con la estación de FGC Barcelona-Plaza de Cataluña (hoy Catalunya, actuales Metro del Vallès y L6 y L7) 14-10-1932 FMB LI Apertura pasillo peatonal de conexión con estación Cataluña (hoy Catalunya) GMB LI (actual L3). Pocos años después es cerrado 1952 FMB LI Proyecto de conexión subterránea de los vestíbulos de Gran Metro, Metro Transversal, Ferrocarriles de Cataluña y Renfe 26-06-1956 FMB LI Apertura pasillo peatonal de conexión con estación Cataluña (hoy Catalunya) GMB LI (hoy L3) para transbordar con mismo billete 26-06-1956 TMB LI Quedan enlazados los vestíbulos de Gran Metro, Metro Transversal, Ferrocarriles de Cataluña y Renfe por el pasillo TMB ― GMB 28-06-1961 LI Cambio de la denominación de la línea a numeración romana Catalunya 05-06-1982 L1 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga URQUINAONA L4 Configuración 01-01-2020: subterránea, dos bóvedas independientes con andén a la derecha separadas por el túnel de vía doble de ADIF Urquinaona 01-07-1932 FMB LI Inauguración estación 01-07-1932 FMB LI Enlace por el exterior con la estación de Urquinaona de GMB LII (actual L4) Ferrer Guardia 16-01-1937 FMB LI Nuevo nombre estación de Urquinaona (posible fecha) Urquinaona 1939 FMB LI Nuevo nombre estación de Ferrer Guardia (restablecimiento nombre anterior con posterioridad a 25-02-1939) 1952 FMB LI Proyecto de pasillo subterráneo con estación de Urquinaona de GMB LII (actual L4). No se llegó a hacer hasta ser LIV (actual L4) 28-06-1961 LI Cambio de la denominación de la línea a numeración romana 05-02-1973 LI Conexión con estación de Urquinaona de LIV (actual L4) 05-06-1982 L1 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga ARC DE TRIOMF Rodalies Configuración 01-01-2020: subterránea, dos bóvedas independientes con andén a la izquierda separadas por la estación de vía doble de ADIF Triunfo Norte 01-07-1932 FMB LI Inauguración estación 01-07-1932 FMB LI Enlace con la estación de Compañía del Norte (hoy Rodalies Renfe/Adif) de Arco del Triunfo (actual Arc de Triomf) Triunfo

1937 FMB LI Nuevo nombre estación de Triunfo Norte (posible año) Triunfo Norte

1939 FMB LI Nuevo nombre estación de Triunfo (restablecimiento nombre anterior con posterioridad a 25-02-1939) 28-06-1961 LI Cambio de la denominación de la línea a numeración romana Arc de Triomf

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 77 de 156

05-06-1982 L1 Adaptación lingüística, nuevo nombre de la estación Triunfo Norte y denominación de la línea en numeración arábiga MARINA Trambesòs Configuración 01-01-2020: subterránea, dos bóvedas independientes contiguas con andenes a la izquierda comunicados en varios puntos Marina 01-04-1933 FMB LI Inauguración estación de vía única en un tramo de túnel que se amplió 23-06-1951 FMB LI Ampliación estación con nueva nave paralela a la otra para sentido Clot y alargando andenes para dar servicio a la prolongación 28-06-1961 LI Cambio de la denominación de la línea a numeración romana 05-06-1982 L1 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga 14-07-2004 L1 Parada Marina de la red Trambesòs (al 01-01-2020 línea T4) GLORIÈS Trambesòs Configuración 01-01-2020: subterránea, tres andenes (uno central y dos laterales) 23-06-1951 FMB LI Glorias 23-06-1951 FMB LI Inauguración estación 28-06-1961 LI Cambio de la denominación de la línea a numeración romana Glòries 05-06-1982 L1 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga 08-05-2004 L1 Parada Gloriès de la red Trambesòs (al 01-01-2020 líneas T4, T5 y T6) L2 CLOT Rodalies Configuración 01-01-2020: subterránea, tres andenes (uno central y dos laterales) Clot 23-06-1951 FMB LI Inauguración estación 23-06-1951 FMB LI Conexión con la estación de Rodalies de Clot de superficie (hoy El Clot-Aragó, soterrada) 28-06-1961 LI Cambio de la denominación de la línea a numeración romana 05-06-1982 L1 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga 20-09-1997 L1 Conexión con la estación de Clot de L2 NAVAS Configuración 01-01-2020: subterránea, tres andenes (uno central y dos laterales) Navas de Tolosa 08-05-1953 FMB LI Inauguración estación Navas 1955 FMB LI Año desde el que aparece solo "Navas" Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 78 de 156

28-06-1961 LI Cambio de la denominación de la línea a numeración romana 05-06-1982 L1 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga 08-04-2006 L1 Cierre tramo Clot ― Fabra i Puig (estaciones Navas y Sagrera) por obras a cielo abierto del intercambiador Sagrera/Meridiana 17-04-2006 L1 Reapertura del tramo Clot ― Fabra i Puig (estaciones Navas y Sagrera) L5, L9N y L10N LA SAGRERA Rodalies Configuración 01-01-2020: subterránea, andén central (En 2006 suprimieron los andenes laterales y se amplió el andén central) Sagrera 26-01-1954 FMB LI Inauguración estación 21-07-1959 FMB LI Conexión con estación de Sagrera de FMB II (desde 26-06-1970 es LV, actual L5) 28-06-1961 LI Cambio de la denominación de la línea a numeración romana 05-06-1982 L1 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga 08-04-2006 L1 Cierre tramo Clot ― Fabra i Puig, obras a cielo abierto intercambiador Sagrera/Meridiana supresión andenes laterales 17-04-2006 L1 Reapertura del tramo Clot ― Fabra i Puig (estaciones Navas y Sagrera) con ampliación andén central y supresión de los laterales La Sagrera Mayo 2010 L1 Aparece con el artículo "La" en los planos de la red que se editan en este mes 26-06-2010 L1 Conexión con estación de Sagrera L9 (desde 12-02-2016 es L9N) 26-06-2010 L1 Conexión con estación de Sagrera L10 (desde 08-09-2018 es 10N) (estación común L9 y L10, hoy L9N y L10N) 20-02-2011 L1 Conexión con la estación de Rodalies de La Sagrera-Meridiana (aperturada en esta fecha) FABRA I PUIG Rodalies Configuración 01-01-2020: subterránea, tres andenes (uno central y dos laterales) Fabra y Puig 15-05-1954 FMB LI Inauguración estación 15-05-1954 FMB LI Conexión con la estación de Rodalies de San Andrés-Arenal de superficie (hoy Sant Andreu-Arenal, soterrada) 28-06-1961 LI Cambio de la denominación de la línea a numeración romana Fabra i Puig 05-06-1982 L1 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga SANT ANDREU Rodalies Configuración 01-01-2020: subterránea, tres andenes (uno central y dos laterales) San Andrés 14-03-1968 LI Inauguración estación 14-03-1968 LI Conexión con la estación de Rodalies de San Andrés-Condal de superficie (hoy Sant Andreu-Comtal) Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 79 de 156

Sant Andreu 05-06-1982 L1 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga TORRAS I BAGES Configuración 01-01-2020: subterránea 3 vías y 2 andenes (lateral derecho a Fondo y central entre las otras dos, lado montaña a Hospital de Bellvitge) Torras y Bages 14-03-1968 LI Inauguración estación Torras i Bages 05-06-1982 L1 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga TRINITAT VELLA Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Trinitat Vella 21-12-1983 L1 Inauguración estación BARÓ DE VIVER Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Baró de Viver 21-12-1983 L1 Inauguración estación SANTA COLOMA (t.m. Santa Coloma de Gramenet) Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Santa Coloma 21-12-1983 L1 Inauguración estación FONDO (t.m. Santa Coloma de Gramenet) L9N Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Fondo 18-02-1992 L1 Inauguración estación

13-12-2009 L1 Conexión con estación de Fondo de L9 (L9N desde 12-02-2016)

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 80 de 156

LÍNEA 2 Fecha Línea Tramo Motivo Configuración 21-07-1959 FMB LII Sagrera ― Vilapiscina Inauguración Sagrera ― Vilapiscina 28-06-1961 LII Sagrera ― Vilapiscina Cambio numeración línea Sagrera ― Vilapiscina 05-10-1967 LII Vilapiscina ― Horta Inauguración Sagrera ― Horta 26-06-1970 LII Sagrera ― Horta Integración en LV (hoy L5) - 25-09-1995 L2 Sant Antoni ― Sagrada Familia Inauguración Sant Antoni ― Sagrada Familia 30-12-1995 L2 Sant Antoni ― Paral∙lel Apertura Paral∙lel ― Sagrada Familia 20-09-1997 L2 Sagrada Familia ― La Pau Inauguración Paral∙lel ― La Pau 01-10-2002 L2 La Pau ― Pep Ventura Segregado de L4 Paral∙lel ― Pep Ventura 11-07-2010 L2 Pep Ventura ― Badalona Pompeu Fabra Apertura Paral∙lel ― Badalona Pompeu Fabra CARACTERÍSTICAS L2 A 01-01-2020 Vía doble subterránea TRAZADO Túneles independientes entre estación Sant Antoni y estación Monumental En interestación Tetuan ― Monumental cruce a diferente nivel, túnel sentido Badalona Pompeu Fabra sobre el de sentido Paral∙lel Por la derecha Monumental ― Badalona Pompeu Fabra Por la izquierda Paral∙lel ― Tetuan CIRCULACIÓN Transición derecha/izquierda Tetuan ― Monumental Vía 1 Paral∙lel → Badalona Pompeu Fabra Vía 2 Badalona Pompeu Fabra → Paral∙lel ANCHO Internacional (1,435 m) TENSIÓN NOMINAL 1200 Vcc aérea L3 Paral∙lel (interestación Paral∙lel ― Sant Antoni, vía sentido Badalona Pompeu Fabra aguja de punta) ENLACES L4 La Pau (interestación La Pau ― Verneda, vía sentido Paral∙lel, antigua L4 a Pep Ventura, aguja de punta) INSTALACIONES No tiene directamente. COMPLEMENTARIAS Accede a Triangle Ferroviari (Cochera) a través del enlace con L4 en la interestación La Pau ― Verneda

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 81 de 156

ESTACIONES L2 18 estaciones en servicio Fecha Línea Concordancia con otras líneas L3 PARAL∙LEL FM Funicular de Montjuïc Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales (estación con circulación izquierda) Paral∙lel 30-12-1995 L2 Apertura estación 30-12-1995 L2 Conexión con estación de Paral∙lel L3 30-12-1995 L2 Conexión con estación de Paral∙lel de Funicular de Montjuïc SANT ANTONI Configuración 01-01-2020: subterránea, andén central (estación con circulación izquierda) Sant Antoni 25-09-1995 L2 Inauguración estación UNIVERSITAT L1 Configuración 01-01-2020: subterránea dos naves próximas, andén único en cada nave comunicado con el de la otra (estación con circulación izquierda) Universitat 25-09-1995 L2 Inauguración estación 25-09-1995 L2 Conexión con estación de Universitat L1 L3 y L4 PASSEIG DE GRÀCIA Rodalies Configuración 01-01-2020: subterránea dos naves distantes, andén único en cada nave comunicado con el de la otra (estación con circulación izquierda) Passeig de Gràcia 25-09-1995 L2 Inauguración estación 25-09-1995 L2 Conexión con estación de Passeig de Gràcia L3 25-09-1995 L2 Conexión con estación de Passeig de Gràcia L4 25-09-1995 L2 Conexión con la estación de Rodalies de Passeig de Gràcia TETUAN Configuración 01-01-2020: subterránea dos naves distantes, andén único en cada nave comunicado con el de la otra (estación con circulación izquierda) Tetuan 25-09-1995 L2 Inauguración estación Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 82 de 156

MONUMENTAL Configuración 01-01-2020: subterránea dos naves distantes, andén único en cada nave sin comunicación con la otra (estación con circulación derecha) Monumental 25-09-1995 L2 Inauguración estación SAGRADA FAMILIA L5 Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales (estación con circulación derecha) Sagrada Familia 25-09-1995 L2 Inauguración estación 25-09-1995 L2 Conexión con estación de Sagrada Familia L5 ENCANTS Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales (estación con circulación derecha) Encants 20-09-1997 L2 Inauguración estación L1 CLOT Rodalies Configuración 01-01-2020: subterránea, dos naves separadas por muro en entrevía, andén lateral derecho en cada una según sentido (circulación derecha) Clot 20-09-1997 L2 Inauguración estación 20-09-1997 L2 Conexión con estación de Clot L1 20-09-1997 L2 Conexión con la estación de Rodalies de El Clot-Aragó, soterrada BAC DE RODA Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales (estación con circulación derecha) Bac de Roda 20-09-1997 L2 Inauguración estación SANT MARTÍ Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales (estación con circulación derecha) Sant Martí 20-09-1997 L2 Inauguración estación LA PAU L4 Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales (estación con circulación derecha) La Pau Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 83 de 156

20-09-1997 L2 Inauguración estación 20-09-1997 L2 Conexión con estación de La Pau L4 VERNEDA (t.m. Sant Adrià de Besòs)

Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales (estación con circulación derecha) Verneda 22-04-1985 L4 Inauguración estación 29-06-2002 L4 Cierre de la estación para reaperturarla como L2 01-10-2002 L2 Inicio del funcionamiento como L2 ARTIGUES | SANT ADRIÀ (t.m. Badalona) Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales (estación con circulación derecha) Joan XXIII 22-04-1985 L4 Inauguración estación 29-06-2002 L4 Cierre de la estación para reaperturarla como L2 Artigues | Sant Adrià 01-10-2002 L2 Inicio del funcionamiento como L2 y cambio de nombre estación Joan XXIII SANT ROC (t.m. Badalona) Trambesòs Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales (estación con circulación derecha) Sant Roc 22-04-1985 L4 Inauguración estación 29-06-2002 L4 Cierre de la estación para reaperturarla como L2 01-10-2002 L2 Inicio del funcionamiento como L2 08-09-2007 L2 Parada Sant Roc de la red Trambesòs (al 01-01-2020 línea T5) L10N GORG (t.m. Badalona) Trambesòs Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales (estación con circulación derecha) Gorg 22-04-1985 L4 Inauguración estación 29-06-2002 L4 Cierre de la estación para reaperturarla como L2 01-10-2002 L2 Inicio del funcionamiento como L2 08-09-2007 L2 Parada Gorg de la red Trambesòs (al 01-01-2020 línea T5) 18-04-2010 L2 Conexión con estación de Gorg L10 (desde 08-09-2018 es L10N) PEP VENTURA (t.m. Badalona) Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 84 de 156

Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales (estación con circulación derecha) Pep Ventura 22-04-1985 L4 Inauguración estación 29-06-2002 L4 Cierre de la estación para reaperturarla como L2 01-10-2002 L2 Inicio del funcionamiento como L2 BADALONA POMPEU FABRA (t.m. Badalona) Configuración 01-01-2020: subterránea, andén central (estación con circulación derecha) Badalona Pompeu Fabra 11-07-2010 L2 Apertura estación

LÍNEA 3 Fecha Línea Tramo Motivo Configuración

30-12-1924 GMB LI Lesseps ― Cataluña Inauguración Lesseps ― Cataluña

05-07-1925 GMB LI Cataluña ― Liceo Apertura Lesseps ― Liceo

15-04-1946 GMB LI Liceo ― Fernando Apertura Lesseps ― Fernando

28-06-1961 LIII Lesseps ― Fernando Cambio numeración línea Lesseps ― Fernando

01-03-1968 LIII Lesseps ― Fernando Clausura por obras de prolongación Lesseps ― Liceo

14-12-1968 LIII Liceo ― Atarazanas inauguración Lesseps ― Atarazanas

17-06-1970 LIII Atarazanas ― Pueblo Seco inauguración Lesseps ― Pueblo Seco

- LIII - Lesseps ― Pueblo Seco 20-01-1975 Roma-Estación Renfe ― Zona LIII-B Inauguración Roma-Estación Renfe ― Zona Universitaria Universitaria LIII - - Lesseps ― Pueblo Seco 15-07-1975 LIII-B Pueblo Seco ― Zona Universitaria Inauguración Pueblo Seco ― Zona Universitaria LIII Fusión LIII y LIII-B (unificación toma de 05-06-1982 Zona Universitaria ― Lesseps Zona Universitaria ― Lesseps LIII-B corriente) Adaptación lingüística con líneas numeración 05-06-1982 L3 Zona Universitària ― Lesseps Zona Universitària ― Lesseps arábiga 06-11-1985 L3 Lesseps ― Montbau inauguración Zona Universitària ― Montbau

21-09-2001 L3 Montbau ― Canyelles inauguración Zona Universitària ― Canyelles

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 85 de 156

04-10-2008 L3 Canyelles ― Trinitat Nova inauguración Zona Universitària ― Trinitat Nova

Roma-Estación Renfe ― Zona 20-01-1975 LIII-B Inauguración Roma-Estación Renfe ― Zona Universitaria Universitaria 15-07-1975 LIII-B Roma-Estación Renfe ― Pueblo Seco Inauguración Pueblo Seco ― Zona Universitaria

05-06-1982 LIII-B Pueblo Seco ― Zona Universitaria Desaparición por integración en LIII -

CARACTERÍSTICAS L3 A 01-01-2020 Vía doble subterránea TRAZADO Túneles independientes tramo parcial interestación Catalunya ― Passeig de Gràcia donde está enlace a L4, antiguo ramal a Correos Por la derecha: CIRCULACIÓN Vía 1 Zona Universitària → Trinitat Nova Vía 2 Trinitat Nova → Zona Universitària ANCHO Internacional (1,435 m) TENSIÓN NOMINAL 1200 Vcc aérea L2 Paral∙lel (interestación Para∙lel ― Poble Sec, vía sentido Zona Universitària aguja de talón) L4 Passeig de Gràcia (interestación Catalunya ― Passeig de Gràcia, vía sentido Zona Universitària lado izquierdo pasa bajo la vía inversa sentido Trinitat Nova, ENLACES antiguo ramal a Correos, aguja de punta) L5 Sants Estació (interestación Sants Estació ― Tarragona, vía sentido Trinitat Nova aguja de talón) Sant Genis (Cochera) desde 01-03-1991 INSTALACIONES Interestación Penitents ― Vall d'Hebron, vía sentido Trinitat Nova aguja de punta COMPLEMENTARIAS interestación Vall d'Hebron ― Montbau, vía sentido Trinitat Nova aguja de talón ESTACIONES L3 26 estaciones en servicio 1 estación suprimida Fecha Línea Concordancia con otras líneas L9S ZONA UNIVERSITÀRIA Trambaix Configuración 01-01-2020: subterránea, dos naves separadas por muro en entrevía, andén lateral derecho en cada una según sentido Zona Universitaria 20-01-1975 LIII-B Inauguración estación 05-06-1982 LIII-B Supresión línea LIII-B por integración en línea LIII unificando la toma de corriente de ambas Zona Universitària Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 86 de 156

05-06-1982 L3 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga 03-04-2004 L3 Parada Zona Universitària de la red Trambaix (al 01-01-2020 líneas T1, T2 y T3) 12-02-2016 L3 Conexión con estación de Zona Universitària de L9S PALAU REIAL Trambaix Configuración 01-01-2020: subterránea, dos naves separadas por muro en entrevía, andén lateral derecho en cada una según sentido Palacio 20-01-1975 LIII-B Inauguración estación 05-06-1982 LIII-B Supresión línea LIII-B por integración en línea LIII unificando la toma de corriente de ambas Palau Reial 05-06-1982 L3 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga 03-04-2004 L3 Parada Palau Reial de la red Trambaix (al 01-01-2020 líneas T1, T2 y T3) MARIA CRISTINA Trambaix Configuración 01-01-2020: subterránea, dos naves separadas por muro en entrevía, andén lateral derecho en cada una según sentido María Cristina 20-01-1975 LIII-B Inauguración estación 05-06-1982 LIII-B Supresión línea LIII-B por integración en línea LIII unificando la toma de corriente de ambas Maria Cristina 05-06-1982 L3 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga 03-04-2004 L3 Parada Maria Cristina de la red Trambaix (al 01-01-2020 líneas T1, T2 y T3) LES CORTS Configuración 01-01-2020: subterránea, dos naves separadas por muro en entrevía, andén lateral derecho en cada una según sentido Les Corts 20-01-1975 LIII-B Inauguración estación 05-06-1982 LIII-B Supresión línea LIII-B por integración en línea LIII unificando la toma de corriente de ambas 05-06-1982 L3 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga PLAÇA DEL CENTRE Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Plaza del Centro 20-01-1975 LIII-B Inauguración estación 05-06-1982 LIII-B Supresión línea LIII-B por integración en línea LIII unificando la toma de corriente de ambas Plaça del Centre 05-06-1982 L3 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 87 de 156

L5 SANTS ESTACIÓ Rodalies Alta Velocidad Configuración 01-01-2020: subterránea, dos naves separadas por muro en entrevía, andén lateral derecho en cada una según sentido Roma-Estación Renfe 20-01-1975 LIII-B Inauguración estación 20-01-1975 LIII-B Conexión con estación de Roma (hoy Sants Estació) de LV (actual L5) 20-01-1975 LIII-B Conexión con estación de Rodalies de Sans (hoy Sants) 05-06-1982 LIII-B Supresión línea LIII-B por integración en línea LIII unificando la toma de corriente de ambas Sants Estació 05-06-1982 L3 Adaptación lingüística, nuevo nombre de la estación Roma-Estación Renfe y denominación de la línea en numeración arábiga 20-02-2008 L3 Conexión con la estación de Barcelona-Sants de Alta Velocidad TARRAGONA Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Tarragona 15-07-1975 LIII-B Inauguración estación 05-06-1982 LIII-B Supresión línea LIII-B por integración en línea LIII unificando la toma de corriente de ambas 05-06-1982 L3 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga L1 ESPANYA FGC (Llobregat/Anoia y L8) Configuración 01-01-2020: subterránea, dos naves separadas por muro en entrevía, andén lateral derecho en cada una según sentido España 15-07-1975 LIII-B Inauguración estación 15-07-1975 LIII-B Conexión con estación de España (hoy Espanya) de L1 15-07-1975 LIII-B Conexión en pasillo con estación FGC Barcelona | Plaça Espanya (actuales Llobregat/Anoia y L8) 05-06-1982 LIII-B Supresión línea LIII-B por integración en línea LIII unificando la toma de corriente de ambas Espanya 05-06-1982 L3 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga POBLE SEC Configuración 01-01-2020: subterránea, dos naves separadas por muro en entrevía, andén lateral derecho en cada una según sentido Parlamento 15-07-1975 LIII-B Inauguración estación Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 88 de 156

05-06-1982 LIII-B Supresión línea LIII-B por integración en línea LIII unificando la toma de corriente de ambas Poble Sec 05-06-1982 L3 Adaptación lingüística, nuevo nombre de la estación Parlamento y denominación de la línea en numeración arábiga L2 PARAL∙LEL FM Funicular de Montjuïc Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Pueblo Seco 17-06-1970 LIII Inauguración estación 17-06-1970 LIII Conexión con estación de Pueblo Seco (hoy Paral∙lel) de Funicular de Montjuïc 15-07-1975 LIII Y LIII-B Conexión para viajeros de ambas secciones, utilizando la misma estación pero con un andén diferenciado para cada una 05-06-1982 LIII Y LIII-B Fusión de LIII y LIII-B por unificación de toma de corriente Paral∙lel 05-06-1982 L3 Adaptación lingüística, nuevo nombre de la estación Pueblo Seco y denominación de la línea en numeración arábiga 30-12-1995 L3 Conexión con estación de Paral∙lel de L2 DRASSANES Configuración 01-01-2020: subterránea, nave única con dos andenes laterales. Vigas de sostenimiento en la entrevía Atarazanas 14-12-1968 LIII Inauguración estación Drassanes 05-06-1982 L3 Adaptación lingüística, nuevo nombre de la estación Atarazanas y denominación de la línea en numeración arábiga FERNANDO Fernando 15-04-1946 GMB LI Apertura estación 28-06-1961 LIII Cambio de la denominación de la línea a numeración romana 01-03-1968 LIII Clausura definitiva de la estación LICEU Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Liceu 05-07-1925 GMB LI Apertura estación 28-06-1961 LIII Cambio de la denominación de la línea a numeración romana Liceu 05-06-1982 L3 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 89 de 156

L1 CATALUNYA FGC (Metro del Vallès, L6 y L7) Rodalies Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Cataluña 30-12-1924 GMB LI Inauguración estación 10-06-1926 GMB LI Enlace por el exterior con estación de Catalunya de FMB I (actual L1) 24-04-1929 GMB LI Enlace con estación FGC Barcelona Plaza de Cataluña (hoy Catalunya, actual Metro del Vallès, L6 y L7) al inaugurar su soterramiento 01-07-1932 GMB LI Enlace por el exterior con estación Compañía del Norte (actual Rodalies Renfe/Adif) de Plaza de Cataluña (hoy Plaça de Catalunya) 14-10-1932 GMB LI Apertura pasillo peatonal conexión con estación de Cataluña (hoy Catalunya) de TMB LI (actual L1), cerrado pocos años después 1952 GMB LI Proyecto de conexión subterránea de los vestíbulos de Gran Metro, Metro Transversal, Ferrocarriles de Cataluña y Renfe 26-06-1956 GMB LI Apertura pasillo peatonal de conexión con la estación de Cataluña de TMB LI (hoy L1) para transbordar con mismo billete 26-06-1956 GMB LI Quedan enlazados los vestíbulos de Gran Metro, Metro Transversal, Ferrocarriles de Cataluña y Renfe por el pasillo TMB ― GMB 28-06-1961 LIII Cambio de la denominación de la línea a numeración romana Catalunya 05-06-1982 L3 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga L2 y L4 PASSEIG DE GRÀCIA Rodalies Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Aragón 30-12-1924 GMB LI Inauguración estación con dos andenes laterales 30-12-1924 GMB LI Enlace por el exterior con el apeadero de MZA (actual Rodalies Renfe/Adif) de Paseo de Gracia (hoy Passeig de Gràcia) 19-12-1926 GMB LI Se convierte en estación común de bifurcación al inaugurarse el ramal GMB LII Aragón ― Jaime I 08-05-1932 GMB LI Establecimiento de andén central en la entrevía estrechando los laterales sin que se modifique el ancho de la bóveda 08-05-1932 GMB LI Primera escalera mecánica de la red de metro de Barcelona 08-05-1932 GMB LI Pasillo de enlace con el apeadero de MZA (actual Rodalies Renfe/Adif) de Paseo de Gracia (hoy Passeig de Gràcia) 28-06-1961 LIII Cambio de la denominación de la línea a numeración romana 14-12-1968 LIII Supresión del andén central para proceder a su supresión ensanchando los laterales 28-01-1969 LIII Hasta 05-02-1969 los trenes dirección Lesseps no paran por ripado vía y ampliación andén lateral 07-02-1969 LIII Hasta 17-02-1969 los trenes dirección Atarazanas no paran por ripado vía y ampliación andén lateral 18-02-1969 LIII Normalización del servicio de la estación con los dos andenes laterales ensanchados 04-04-1972 LIII Deja de ser estación de bifurcación al suprimirse LIII ramal Aragón ― Jaime I para acometer obras de transformación a LIV Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 90 de 156

05-02-1973 LIII Sin conexión con la estación de Gran Vía (hoy Passeig de Gràcia) de LIV (actual L4) que se inaugura en esta fecha 22-12-1973 LIII Apertura de pasillo de comunicación con la estación Gran Vía (hoy Passeig de Gràcia) de LIV (actual L4) Passeig de Gràcia 05-06-1982 L3 Adaptación lingüística, nuevo nombre de la estación Aragón y denominación de la línea en numeración arábiga 25-05-1995 L3 Conexión con la estación de Passeig de Gràcia de L2 L5 DIAGONAL FGC (Metro del Vallès, L6 y L7) Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Diagonal 30-12-1924 GMB LI Inauguración estación 28-06-1961 LIII Cambio de la denominación de la línea a numeración romana 03-11-1969 LIII Conexión con estación de Diagonal-Rambla de Cataluña (hoy Diagonal) de LV (actual L5) 03-11-1969 LIII Conexión en pasillo con estación FGC Provenza (actual Provença) (actuales Metro del Vallès y L6 y L7) 05-06-1982 L3 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga 27-05-2008 L3 Cierre del pasillo de enlace con L5 por obras del intercambiador de Diagonal. La correspondencia se hace por el exterior 04-12-2009 L3 Apertura del pasillo de enlace con L5 tras profunda reforma del intercambiador de Diagonal FONTANA Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Fontana 31-05-1925 GMB LI Apertura estación 28-06-1961 LIII Cambio de la denominación de la línea a numeración romana 05-06-1982 L3 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga LESSEPS Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Lesseps 30-12-1924 GMB LI Inauguración estación 28-06-1961 LIII Cambio de la denominación de la línea a numeración romana 05-06-1982 L3 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga VALLCARCA Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Vallcarca 06-11-1985 L3 Inauguración estación Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 91 de 156

PENITENS Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Penitens 06-11-1985 L3 Inauguración estación VALL D'HEBRON L5 Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Vall d'Hebron 06-11-1985 L3 Inauguración estación 30-07-2010 L3 Conexión con estación Vall d'Hebron de L5 MONTBAU Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Montbau 06-11-1985 L3 Inauguración estación MUNDET Configuración 01-01-2020: subterránea, andén central Mundet 21-09-2001 L3 Inauguración estación VALLDAURA Configuración 01-01-2020: subterránea, andén central Valldaura 21-09-2001 L3 Inauguración estación CANYELLES Configuración 01-01-2020: subterránea, andén central Canyelles 21-09-2001 L3 Inauguración estación ROQUETES Configuración 01-01-2020: subterránea, andén central Roquetes 04-10-2008 L3 Inauguración estación TRINITAT NOVA L4 y L11 Configuración 01-01-2020: subterránea, andén central Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 92 de 156

Trinitat Nova 04-10-2008 L3 Inauguración estación 04-10-2008 L3 Conexión con estación de Trinitat Nova de L4 04-10-2008 L3 Conexión con estación de Trinitat Nova de L11

LÍNEA 4 Fecha Línea Tramo Motivo Configuración 19-12-1926 GMB LII Aragón ― Jaime I Inauguración Aragón ― Jaime I 20-02-1934 GMB LII Jaime I ― Correos Apertura Aragón ― Correos 28-06-1961 LIII ramal Lesseps ― Fernando Cambio numeración línea Lesseps ― Fernando 20-03-1972 LIII ramal Jaime I ― Correos Clausura por obras de prolongación Aragón ― Jaime I 26-06-1970 LIII ramal Aragón ― Jaime I Clausura por obras de transformación - 05-02-1973 LIV Jaime I ― Plaza Joanich Inauguración Jaime I ― Plaza Joanich 16-05-1974 LIV Plaza Joanich ― Guinardó (San Quintín) Inauguración Jaime I ― Guinardó (San Quintín) 15-03-1976 LIV Jaime I ― Barceloneta Inauguración Barceloneta ― Guinardó (San Quintín) 07-10-1977 LIV Barceloneta ― Selva de Mar Apertura Selva de Mar ― Guinardó (San Quintín) 19-04-1982 LIV Selva de Mar ― Guinardó Cambio nombre cabecera Selva de Mar ― Guinardó 19-04-1982 LIV Guinardó ― Roquetes Inauguración Selva de Mar ― Roquetes Adaptación lingüística con líneas numeración 05-06-1982 L4 Selva de Mar ― Roquetes Selva de Mar ― Roquetes arábiga 15-10-1982 L4 Selva de Mar ― La Pau Inauguración La Pau ― Roquetes 22-04-1985 L4 La Pau ― Pep Ventura Inauguración Pep Ventura ― Roquetes 27-10-1999 L4 Pep Ventura ― Via Júlia Cambio nombre cabecera Pep Ventura ― Via Júlia 27-10-1999 L4 Via Júlia ― Trinitat Nova Inauguración Pep Ventura ― Trinitat Nova Cierre para traspasar a L2 el tramo La Pau ― 29-06-2002 L4 Selva de Mar ― La Pau ― Pep Ventura Pep Ventura e iniciar trabajos de insertar Selva de Mar ― Trinitat Nova estación Maresme I Fòrum 22-10-2002 L4 Selva de Mar ― La Pau Reapertura La Pau ― Trinitat Nova Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 93 de 156

CARACTERÍSTICAS L4 A 01-01-2020 TRAZADO Vía doble subterránea Por la derecha: CIRCULACIÓN Vía 1 La Pau → Trinitat Nova Vía 2 Trinitat Nova → La Pau ANCHO Internacional (1,435 m) TENSIÓN NOMINAL 1200 Vcc aérea L2 La Pau (túnel de acceso a Triangle Ferroviari, vía sentido Trinitat Nova antigua continuación L2 a Pep Ventura, aguja de talón) L3 Passeig de Gràcia (interestación Passeig de Gràcia ― Urquinaona, vía sentido La Pau, antiguo ramal a Correos, aguja de talón) ENLACES L5 Maragall (interestación Maragall ― Llucmajor, vía sentido La Pau aguja de talón) L9N/L10N La Pau (acceso a cochera Triangle Ferroviari en el tramo de vía única enlazando con aguja de talón en el lado izquierdo) L11 Trinitat Nova (estación compartida con L11, antes de 14-12-2003 era la vía sentido Trinitat Nova ― La Pau) Roquetes (Cochera) Acceso desde túnel saco Trinitat Nova, vía sentido La Pau ― Trinitat Nova aguja de talón (desde 27-10-1999) INSTALACIONES Acceso interestación Trinitat Nova ― Via Júlia, vía sentido La Pau ― Trinitat Nova aguja de punta (desde 19-04-1982) COMPLEMENTARIAS Triangle Ferroviari (Cochera) desde 11-11-1998 Acceso continuando las dos vías generales del final de línea de la estación La Pau después del enlace a L2, terminando ambas uniéndose en una sola llegar a la cochera ESTACIONES L4 22 estaciones en servicio (1 estación compartida con L11) 1 estación suprimida 1 estación abandonada sin terminar Fecha Línea Concordancia con otras líneas LA PAU L2 Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales La Pau 15-10-1982 L4 Inauguración estación 20-09-1997 L4 Conexión con estación La Pau de L2 29-06-2002 L4 Cierre para traspasar a L2 el tramo La Pau ― Pep Ventura e iniciar los trabajos de insertar en L4 la estación de Maresme I Fòrum 22-10-2002 L4 Reapertura estación BESÒS Trambesòs Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 94 de 156

Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Besòs 15-10-1982 L4 Inauguración estación 14-10-2006 L4 Parada Besòs de la red Trambesòs (al 01-01-2020 líneas T5 y T6) 29-06-2002 L4 Cierre para traspasar a L2 el tramo La Pau ― Pep Ventura e iniciar los trabajos de insertar en L4 la estación de Maresme I Fòrum 22-10-2002 L4 Reapertura estación BESÒS MAR Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Mina 15-10-1982 L4 Inauguración estación Besòs Mar 22-04-1985 L4 Cambio nombre estación de Mina 29-06-2002 L4 Cierre para traspasar a L2 el tramo La Pau ― Pep Ventura e iniciar los trabajos de insertar en L4 la estación de Maresme I Fòrum 22-10-2002 L4 Reapertura estación EL MARESME I FÒRUM Trambesòs Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales El Maresme I Fòrum 04-08-2003 L4 Inauguración estación 08-05-2004 L4 Parada El Maresme de la red Trambesòs (al 01-01-2020 línea T4) SELVA DE MAR Trambesòs Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Selva de Mar 07-10-1977 LIV Apertura estación 05-06-1982 L4 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga 08-05-2004 L4 Parada Selva de Mar de la red Trambesòs (al 01-01-2020 línea T4) POBLENOU Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Poble Nou 07-10-1977 LIV Apertura estación Poblenou 05-06-1982 L4 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga LLACUNA Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 95 de 156

Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Luchana 07-10-1977 LIV Apertura estación Llacuna 05-06-1982 L4 Adaptación lingüística, nuevo nombre de la estación Luchana y denominación de la línea en numeración arábiga BOGATELL Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Pere IV 07-10-1977 LIV Apertura estación Bogatell 05-06-1982 L4 Adaptación lingüística, nuevo nombre de la estación Pere IV y denominación de la línea en numeración arábiga CIUTADELLA | VILA OLÍMPICA Trambesòs Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Ribera 07-10-1977 LIV Apertura estación Ciutadella 05-06-1982 L4 Adaptación lingüística, nuevo nombre de la estación Ribera y denominación de la línea en numeración arábiga 29-07-1991 L4 Cierre estación para acometer obras Villa Olímpica Ciutadella | Vila Olímpica 10-04-1992 L4 Reapertura estación de Ciutadella con cambio de nombre, tras finalizar obras de adaptación a la Villa Olímpica 23-04-1992 L4 Inauguración oficial de la estación 14-07-2004 L4 Parada Ciutadella | Vila Olímpica de la red Trambesòs (al 01-01-2020 línea T4) BARCELONETA Rodalies Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Barceloneta 15-03-1976 LIV Inauguración estación 15-03-1976 LIV Enlace por el exterior con la estación de Rodalies de Estación de Francia (hoy Estació de França) 05-06-1982 L4 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga CORREOS Correos 20-02-1934 GMB LII Apertura estación 28-06-1961 LIII ramal Cambio de la denominación de la línea a numeración romana Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 96 de 156

20-03-1972 LIII ramal Clausura definitiva de la estación JAUME I Configuración 01-01-2020: parte antigua son dos naves separada por muro en entrevía y parte prolongada es una nave. Andenes laterales según sentido Jaime I 19-12-1926 GMB LII Inauguración estación 28-06-1961 LIII ramal Cambio de la denominación de la línea a numeración romana 04-04-1972 LIII ramal Cierre de la estación para proceder a su transformación para LIV (actual L4) 05-02-1973 LIV Reapertura estación Jaume I 05-06-1982 L4 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga BANCO Banco (nombre popular pero apócrifo) 1910 - Inicio de las obras de los túneles de la Vía Layetana donde se encuentra esta estación prevista 1915-1917 - Abandono de las obras de los túneles de la Vía Layetana con la estación sin terminar 19-12-1926 GMB LII Inauguración del tramo donde se encuentra la estación quedando desestimada su terminación y puesta en servicio URQUINAONA L1 Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Urquinaona 19-12-1926 GMB LII Inauguración estación 01-07-1932 GMB LII Enlace por el exterior con la estación de Urquinaona de FMB I (actual L1) 1952 GMB LII Proyecto de pasillo subterráneo con estación de Urquinaona de FMB LI (actual L1). No se llegó a hacer hasta ser LIV (actual L4) 28-06-1961 LIII ramal Cambio de la denominación de la línea a numeración romana 04-04-1972 LIII ramal Cierre de la estación para proceder a su transformación para LIV (actual L4) 05-02-1973 LIV Reapertura estación 05-02-1973 LIV Conexión con estación de Urquinaona de LI (actual L1) L2 y L3 PASSEIG DE GRÀCIA Rodalies Configuración 01-01-2020: subterránea, dos naves separadas por muro en entrevía, andén lateral derecho en cada una según sentido Gran Vía 05-02-1973 LIV Inauguración estación 05-02-1973 LIV Sin conexión con la estación de Aragón (actual Passeig de Gràcia) de LIII (hoy L3) 22-12-1973 LIV Apertura de pasillo de comunicación con estación Aragón (actual Passeig de Gràcia) de LIII (hoy L3) Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 97 de 156

22-12-1973 LIV Conexión con estación Rodalies Paseo de Gracia (hoy Passeig de Gràcia) a través del enlace con estación Aragón LIII (actual L3) Passeig de Gràcia 05-06-1982 L4 Adaptación lingüística, nuevo nombre de la estación Gran Vía y denominación de la línea en numeración arábiga 25-09-1995 L4 Conexión con estación Passeig de Gràcia de L2 GIRONA Configuración 01-01-2020: subterránea, dos naves separadas por muro en entrevía, andén lateral derecho en cada una según sentido Gerona 05-02-1973 LIV Inauguración estación Girona 05-06-1982 L4 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga VERDAGUER L5 Configuración 01-01-2020: subterránea, dos naves separadas por muro en entrevía, andén lateral derecho en cada una según sentido General Mola 05-02-1973 LIV Inauguración estación 05-02-1973 LIV Conexión con estación de General Mola (actual Verdaguer) de LV (hoy L5) Verdaguer 05-06-1982 L4 Adaptación lingüística, nuevo nombre de la estación General Mola y denominación de la línea en numeración arábiga JOANIC Configuración 01-01-2020: subterránea, dos naves separadas por muro en entrevía, andén lateral derecho en cada una según sentido Plaza Joanich 05-02-1973 LIV Inauguración estación Joanic 05-06-1982 L4 Adaptación lingüística, nuevo nombre de la estación Plaza Joanich y denominación de la línea en numeración arábiga ALFONS X Configuración 01-01-2020: subterránea, dos naves separadas en entrevía por muro casi total y resto vigas, andén lateral derecho en cada una Alfonso X 16-05-1974 LIV Inauguración estación Alfons X 05-06-1982 L4 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga GUINARDÓ | HOSPITAL DE SANT PAU Configuración 01-01-2020: subterránea, dos naves separadas por muro en entrevía, andén lateral derecho en cada una según sentido Guinardó (San Quintín) Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 98 de 156

16-05-1974 LIV Inauguración estación Guinardó 19-04-1982 LIV Nuevo nombre de la estación Guinardó (San Quintín) 05-06-1982 L4 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga Guinardó | Hospital de Sant Pau 17-07-2009 L4 Nuevo nombre de la estación de Guinardó MARAGALL L5 Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Maragall 19-04-1982 LIV Inauguración estación 19-04-1982 LIV Conexión con estación de Maragall de LV (hoy L5) 05-06-1982 L4 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga LLUCMAJOR Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Llucmajor 19-04-1982 LIV Inauguración estación 05-06-1982 L4 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga VIA JÚLIA Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Roquetes 19-04-1982 LIV Inauguración estación 05-06-1982 L4 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga Via Júlia 27-10-1999 L4 Nuevo nombre de la estación de Roquetes TRINITAT NOVA L3 y L11 Configuración 01-01-2020: subterránea, andén central. Compartida con L11 desde 14-12-2003 quedando para L4 la vía procedente de La Pau (lado mar) Trinitat Nova 27-10-1999 L4 Inauguración estación 14-12-2003 L4 Conexión con estación de Trinitat Nova de L11 14-12-2003 L4 La estación queda con un solo andén pues el otro es utilizado por la L11 04-10-2008 L4 Conexión con estación de Trinitat Nova de L3

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 99 de 156

LÍNEA 5 Fecha Línea Tramo Motivo Configuración San Ramón ― Diagonal-Rambla de 03-11-1969 LV Inauguración San Ramón ― Diagonal-Rambla de Cataluña Cataluña 26-06-1970 LV Diagonal-Rambla de Cataluña ― Sagrera Inauguración San Ramón ― Sagrera 26-06-1970 LV Sagrera ― Horta Integración de LII San Ramón ― Horta 05-02-1973 LV San Ramón ― Pubilla Casas Inauguración Pubilla Casas ― Horta 23-11-1976 LV Pubilla Casas ― San Ildefonso Inauguración San Ildefonso ― Horta Adaptación lingüística con líneas numeración 05-06-1982 L5 Sant Ildefons ― Horta Sant Ildefons ― Horta arábiga 23-12-1983 L5 Sant Ildefons ― Cornellà Inauguración Cornellà ― Horta 15-12-2003 L5 Cornellà Centre ― Horta Cambio nombre cabecera Cornellà Centre ― Horta 30-07-2010 L5 Horta ― Vall d'Hebron Inauguración Cornellà Centre ― Vall d'Hebron CARACTERÍSTICAS L5 A 01-01-2020 TRAZADO Vía doble subterránea excepto los accesos por ambos lados a la Cochera de Can Boixeres Por la derecha: CIRCULACIÓN Vía 1 Cornellà Centre → Vall d'Hebron Vía 2 Vall d'Hebron → Cornellà Centre ANCHO Internacional (1,435 m) TENSIÓN NOMINAL 1200 Vcc aérea L3 Sants Estació (interestación Sants Estació ― Entença, vía sentido Vall d'Hebron aguja de punta) ENLACES L4 Maragall (interestación Maragall ― Virrei Amat, vía sentido Vall d'Hebron aguja de talón) Can Boixeres (Cochera) desde 1984 a pleno rendimiento Interestación Sant Ildefons ― Can Boixeres, vía sentido Vall d'Hebron aguja de punta Interestación Can Boixeres ― Can Vidalet, vía sentido Vall d'Hebron aguja de talón INSTALACIONES Vilapicina (Cochera) desde 21-07-1959 COMPLEMENTARIAS Desde la tercera vía de la estación de Vilapicina, aguja de enlace de talón lado Horta vía sentido Vall d'Hebron Sant Genis L5 (Depósito) Interestación El Coll | La Teixonera ― Vall d'Hebron, vía sentido Vall d'Hebron aguja de punta

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 100 de 156

ESTACIONES L5 26 estaciones en servicio 1 estación terminada abandonada 1 estación en construcción Fecha Línea Concordancia con otras líneas Trambaix CORNELLÀ CENTRE (t.m. Cornellà de Llobregat) Rodalies Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Cornellà 23-12-1983 L5 Inauguración estación 23-12-1983 L5 Conexión con estación de Rodalies Cornellà Cornellà Centre 14-12-2003 L5 Nuevo nombre de la estación de Cornellà 03-04-2004 L5 Parada Cornellà Centre de red Trambaix (al 01-01-2020 líneas T1 y T2) GAVARRA (t.m. Cornellà de Llobregat) Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Gavarra 23-12-1983 L5 Inauguración estación SANT ILDEFONS (t.m. Cornellà de Llobregat) Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales San Ildefonso 23-11-1976 LV Inauguración estación Sant Ildefons 05-06-1982 L5 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga CAN BOIXERES (t.m. l'Hospitalet de Llobregat y t.m. Esplugues de Llobregat) Configuración 01-01-2020: superificie cubierta, dos andenes laterales Buxeres 23-11-1976 LV Inauguración estación Can Boixeres 05-06-1982 L5 Adaptación lingüística, nuevo nombre de la estación de Buxeres y denominación de la línea en numeración arábiga CAN VIDALET (t.m. l'Hospitalet de Llobregat) Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 101 de 156

Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Maladeta 23-11-1976 LV Inauguración estación Can Vidalet 05-06-1982 L5 Adaptación lingüística, nuevo nombre de la estación de Maladeta y denominación de la línea en numeración arábiga 03-08-2009 L5 Cierre tramo Can Boixeres ― Collblanc por obras de construcción de nueva estación de Ernest Lluch entre Pubilla Cases y Collblanc 10-11-2009 L5 Reapertura tramo Can Boixeres ― Collblanc por obras de construcción de nueva estación de Ernest Lluch 25-05-2010 L5 Nuevo vestíbulo que incluye el desplazamiento de la estación hacia el lado de Pubilla Cases 29-07-2019 L5 Cierre tramo Can Boixeres ― Collblanc por continuación de la construcción de la nueva estación, obras que habian sido paralizadas 02-09-2019 L5 Reapertura tramo Can Boixeres ― Collblanc por obras de construcción de nueva estación de Ernest Lluch PUBILLA CASES (t.m. l'Hospitalet de Llobregat) Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Pubilla Casas 05-02-1973 LV Inauguración estación Pubilla Cases 05-06-1982 L5 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga 03-08-2009 L5 Cierre tramo Can Boixeres ― Collblanc por obras de construcción de nueva estación de Ernest Lluch entre Pubilla Cases y Collblanc 10-11-2009 L5 Reapertura tramo Can Boixeres ― Collblanc por obras de construcción de nueva estación de Ernest Lluch 29-07-2019 L5 Cierre tramo Can Boixeres ― Collblanc por continuación de la construcción de la nueva estación, obras que habian sido paralizadas 02-09-2019 L5 Reapertura tramo Can Boixeres ― Collblanc por obras de construcción de nueva estación de Ernest Lluch ERNEST LLUCH (t.m. l'Hospitalet de Llobregat) T1―T2―T3 Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Ernest Lluch Pendiente de apertura COLLBLANC (t.m. l'Hospitalet de Llobregat) L9S y L10S Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales San Ramón 03-11-1969 LV Inauguración estación Collblanc 05-06-1982 L5 Adaptación lingüística, nuevo nombre de la estación de San Ramón y denominación de la línea en numeración arábiga 12-02-2016 L5 Conexión con la estación de Collblanc de L9S 08-09-2018 L5 Conexión con la estación de Collblanc de 10S (estación común L9S y L10S) Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 102 de 156

BADAL Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Badal 03-11-1969 LV Inauguración estación 05-06-1982 L5 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga PLAÇA DE SANTS L1 Configuración 01-01-2020: subterránea, dos naves separadas por muro en entrevía, andén lateral derecho en cada una según sentido Sans 03-11-1969 LV Inauguración línea 03-11-1969 LV Sin conexión con la estación de Sans (hoy Plaça de Sants) de LI (actual L1) 29-12-1969 LV Apertura pasillo peatonal de conexión con la estación de Sans (hoy Plaça de Sants) de LI (actual L1) Plaça de Sants 05-06-1982 L5 Adaptación lingüística, nuevo nombre de la estación de Sans y denominación de la línea en numeración arábiga L3 SANTS ESTACIÓ Rodalies Alta Velocidad Configuración 01-01-2020: subterránea, dos naves separadas por muro en entrevía, andén lateral derecho en cada una según sentido Roma 03-11-1969 LV Inauguración estación 20-01-1975 LV Conexión con estación de Roma (hoy Sants Estació) de LIII-B (actual L3) 20-01-1975 LV Conexión con estación de Rodalies de Sans (hoy Sants) Sant Estació 05-06-1982 L5 Adaptación lingüística, nuevo nombre de la estación de Roma y denominación de la línea en numeración arábiga 20-02-2008 L5 Conexión con la estación de Barcelona-Sants de Alta Velocidad ENTENÇA Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Entenza 03-11-1969 LV Inauguración estación Entença 05-06-1982 L5 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga HOSPITAL CLINIC Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 103 de 156

Hospital Clínico 03-11-1969 LV Inauguración estación Hospital Clinic 05-06-1982 L5 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga L3 DIAGONAL FGC (Metro del Vallès, L6 y L7) Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Diagonal-Rambla de Cataluña 03-11-1969 LV Inauguración estación 03-11-1969 LV Conexión con estación de Diagonal de LV (actual L3) 03-11-1969 LV Conexión en pasillo con estación FGC Provenza (actual Provença) (actuales Metro del Vallès y L6 y L7) Diagonal 05-06-1982 L5 Adaptación lingüística, nuevo nombre estación Diagonal-Rambla de Cataluña y denominación de la línea en numeración arábiga 27-05-2008 L5 Cierre del pasillo de enlace con L3 por obras del intercambiador de Diagonal. La correspondencia se hace por el exterior 04-12-2009 L5 Apertura del pasillo de enlace con L3 tras profunda reforma del intercambiador de Diagonal VERDAGUER L4 Configuración 01-01-2020: subterránea, dos naves separadas por muro en entrevía, andén lateral derecho en cada una según sentido General Mola 26-06-1970 LV Inauguración estación 05-02-1973 LV Conexión con estación de General Mola (actual Verdaguer) de LIV (hoy L4) Verdaguer 05-06-1982 L5 Adaptación lingüística, nuevo nombre de la estación de General Mola y denominación de la línea en numeración arábiga SAGRADA FAMILIA L2 Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Sagrada Familia 26-06-1970 LV Inauguración estación 05-06-1982 L5 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga 25-09-1995 L5 Conexión con estación Sagrada Familia de L2 SAGRADA FAMILIA (GAUDÍ) Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Sagrada Familia (Gaudí) Prevista para LII no llegó a entrar en servicio por cizallamiento de trazado a nivel con LV. Detalle ampliado de su historia en Anexo 5 Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 104 de 156

SANT PAU | DOS DE MAIG Configuración 01-01-2020: subterránea, dos naves separadas por muro en entrevía, andén lateral derecho en cada una según sentido Dos de Mayo 26-06-1970 LV Inauguración estación Hospital de Sant Pau 05-06-1982 L5 Adaptación lingüística, nuevo nombre de la estación de Dos de Mayo y denominación de la línea en numeración arábiga 22-07-2006 L5 Cierre tramo Sagrada Familia ― Maragall por obras a cielo abierto del intercambiador Sagrera/Meridiana 31-08-2006 L5 Reapertura del tramo Sagrada Familia ― Maragall Sant Pau | Dos de Maig 17-07-2009 L5 Nuevo nombre de la estación de Hospital de San Pau CAMP DE L'ARPA Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Campo del Arpa 26-06-1970 LV Inauguración estación Camp de l'Arpa 05-06-1982 L5 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga 22-07-2006 L5 Cierre tramo Sagrada Familia ― Maragall por obras a cielo abierto del intercambiador Sagrera/Meridiana 31-08-2006 L5 Reapertura del tramo Sagrada Familia ― Maragall L1, L9N y L10N LA SAGRERA Rodalies Configuración 01-01-2020: subterránea, andén central (En 2006 suprimieron los andenes laterales y se amplió el andén central) Sagrera 21-07-1959 FMB LII Inauguración estación 21-07-1959 FMB LII Conexión con estación de Sagrera de FMB I 28-06-1961 LII Cambio de la denominación de la línea a numeración romana 26-06-1970 LV Cambio de número de línea por integración completa de LII en LV (actual L5) 05-06-1982 L5 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga 22-07-2006 L5 Cierre tramo Sagrada Familia ― Maragall, obras a cielo abierto intercambiador Sagrera/Meridiana supresión andenes laterales 31-08-2006 L5 Reapertura del tramo Sagrada Familia ― Maragall con ampliación andén central y supresión de los laterales La Sagrera Mayo 2010 L5 Aparece con el artículo "La" en los planos de la red que se editan en este mes 26-06-2010 L5 Conexión con estación de Sagrera L9 (desde 12-02-2016 es L9N) Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 105 de 156

26-06-2010 L5 Conexión con estación de Sagrera L10 (desde 08-09-2018 es 10N) 20-02-2011 L5 Conexión con la estación de Rodalies de La Sagrera-Meridiana (aperturada en esta fecha) CONGRÉS Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Viviendas del Congreso 21-07-1959 FMB LII Inauguración estación 28-06-1961 LII Cambio de la denominación de la línea a numeración romana 26-06-1970 LV Cambio de número de línea por integración completa de LII en LV (actual L5) Congrés 05-06-1982 L5 Adaptación lingüística, nuevo nombre de la estación de Viviendas del Congreso y denominación de la línea en numeración arábiga 22-07-2006 L5 Cierre tramo Sagrada Familia ― Maragall por obras a cielo abierto del intercambiador Sagrera/Meridiana 31-08-2006 L5 Reapertura del tramo Sagrada Familia ― Maragall MARAGALL L4 Configuración 01-01-2020: subterránea, andén central Maragall 21-07-1959 FMB LII Inauguración estación 28-06-1961 LII Cambio de la denominación de la línea a numeración romana 26-06-1970 LV Cambio de número de línea por integración completa de LII en LV (actual L5) 19-04-1982 LV Conexión con estación Maragall de LIV (hoy L4) 05-06-1982 L5 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga VIRREI AMAT Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Virrey Amat 21-07-1959 FMB LII Inauguración estación 28-06-1961 LII Cambio de la denominación de la línea a numeración romana 26-06-1970 LV Cambio de número de línea por integración completa de LII en LV (actual L5) Virrei Amat 05-06-1982 L5 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga VILAPICINA Configuración 01-01-2020: subterránea, tres vías y dos andenes, uno lateral y el otro central entre la general sentido Vall d'Hebron y la de acceso a Cochera Vilapiscina 21-07-1959 FMB LII Inauguración estación Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 106 de 156

28-06-1961 LII Cambio de la denominación de la línea a numeración romana 26-06-1970 LV Cambio de número de línea por integración completa de LII en LV (actual L5) Vilapicina 05-06-1982 L5 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga HORTA Configuración 01-01-2020: subterránea, andén central Horta 05-10-1967 LII Inauguración estación 26-06-1970 LV Cambio de número de línea por integración completa de LII en LV (actual L5) 05-06-1982 L5 Adaptación lingüística y denominación de la línea en numeración arábiga EL CARMEL Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales El Carmel 30-07-2010 L5 Inauguración estación EL COLL | LA TEIXONERA Configuración 01-01-2020: subterránea, andén central El Coll | La Teixonera 30-07-2010 L5 Inauguración estación VALL D'HEBRON L3 Configuración 01-01-2020: subterránea, andén central Vall d'Hebron 30-07-2010 L5 Inauguración estación 30-07-2010 L5 Conexión con estación Vall'Hebron de L3

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 107 de 156

LÍNEA 6 CATALUNYA ― SARRIÀ: tramo común con los servicios a Sabadell y Terrassa CATALUNYA ― GRÀCIA: tramo común con L7 a Avinguda del Tibidabo y con los servicios a Sabadell y Terrassa Fecha Línea Tramo Motivo Configuración 23-06-1863 FBS Barcelona ― Sarriá Inauguración Barcelona ― Sarriá 30-11-1874 FSB Barcelona ― Sarriá Nueva empresa explotadora Barcelona ― Sarriá 01-04-1912 FCC/FSB Barcelona ― Sarriá Nueva empresa explotadora Barcelona ― Sarriá 24-04-1929 FCC/FSB Barcelona-Plaza de Cataluña ― Sarriá Modificación estructural Barcelona-Plaza de Cataluña ― Sarriá 02-10-1976 FCC/FSB Sarriá― Reina Elisenda Inauguración Barcelona-Plaza de Cataluña ― Reina Elisenda Barcelona-Plaza de Cataluña―Reina 07-11-1979 FGC (CiS) Explotación por FGC Barcelona-Plaza de Cataluña ― Reina Elisenda Elisenda 1982 FGC (CiS) Catalunya ― Reina Elisenda Adaptación lingüística Barcelona-Plaza de Cataluña ― Reina Elisenda Asignación número precedido de "U" 25-06-1996 U6 Catalunya ― Reina Elisenda Catalunya ― Reina Elisenda (urbano) Asignación número identificativo correlativo 03-11-2003 L6 Catalunya ― Reina Elisenda Catalunya ― Reina Elisenda con las líneas del TMB 12-09-2016 L6 Sarrià ― Reina Elisenda Segregado de L6 Catalunya ― Sarrià CARACTERÍSTICAS L6 A 01-01-2020 TRAZADO Vía doble subterránea Por la derecha: CIRCULACIÓN Vía 1 Catalunya → Sarrià Vía 2 Sarrià → Catalunya ANCHO Internacional (1,435 m) TENSIÓN NOMINAL 1500 Vcc aérea L7 Tramo coincidente Catalunya ― Gràcia L12 Sarrià, estaciónde cuatro vías, dos generales Catalunya ― Sabadell/Terrassa con andén central y un tercer andén contiguo a la vía general sentido Plaça ENLACES Catalunya que sirve también para L12 Sarrià ― Reina Elisenda cuya vía tiene conexión por ambos extremos Sarrià, continuación a Sabadell/Terrassa INSTALACIONES Rubí (Talleres), situados en la línea de Terrassa COMPLEMENTARIAS Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 108 de 156

ESTACIONES L6 8 estaciones en servicio (8 compartidas con líneas Sabadell/Terrassa, 3 con L7 Catalunya ― Avinguda Tibidabo y 1 con L12 Sarrià ― Reina Elisenda) Fecha Línea Concordancia con otras líneas L1 CATALUNYA FGC (Metro del Vallès y L7) Rodalies Configuración 01-01-2020: subterránea, tres naves con toperas en cada una (número de vía asignado es de izquierda a derecha): Nave 1: dos vías y tres andenes Vía 1 L6 y servicios cortos líneas Sabadell/Terrassa

Vía 2 L7 Nave 2: dos vías y tres andenes, contigua en paralelo a la nave 1 Vía 3 Sabadell

Vía 4 Terrassa Nave 3: dos vías y anden lateral en vía 5, contigua en divergencia a la nave 2 Vía 5 servicios especiales o apartado de trenes

Vía 6 apartado de trenes (carece de andén) Barcelona 23-06-1863 FBS Inauguración Barcelona ― Sarriá en trazado en superficie (estación Barcelona situada junto a Plaza de Cataluña en "El Triangle) 30-11-1874 FSB Constitución de Ferrocarril de Sarriá a Barcelona 01-04-1912 FCC/FSB Constitución Ferrocarriles de Cataluña (FCC). FSB aporta todo su patrimonio a FCC 30-12-1924 FCC/FSB Enlace por el exterior con estación de Cataluña (hoy Catalunya) de GMB I (actual L3) 10-06-1926 FCC/FSB Enlace por el exterior con estación de Cataluña (hoy Catalunya) de FMB I (actual L1) Barcelona-Plaza de Cataluña 24-04-1929 FCC/FSB Inauguración soterramiento del trazado Plaza de Cataluña ― Muntaner (exclusive) y nueva estación subterránea 24-04-1929 FCC/FSB Estación situada bajo calle Pelayo junto a Plaza de Cataluña, de una nave con dos vías toperas y tres andenes 24-04-1929 FCC/FSB Enlace con estación de Cataluña (hoy Catalunya) de GMB I (actual L3) con la que comparte acceso y pasillo entre ambos vestíbulos 01-07-1932 FCC/FSB Enlace por el exterior con estación Compañía del Norte (actual Rodalies Renfe/Adif) de Plaza de Cataluña (hoy Plaça de Catalunya) 1952 FCC/FSB Proyecto de conexión subterránea de los vestíbulos de Gran Metro, Metro Transversal, Ferrocarriles de Cataluña y Renfe 26-06-1956 FCC/FSB Apertura pasillo peatonal de conexión en estación Cataluña (hoy Catalunya) TMB ― GMB para transbordar con mismo billete 26-06-1956 FCC/FSB Quedan enlazados los vestíbulos de Gran Metro, Metro Transversal, Ferrocarriles de Cataluña y Renfe por el pasillo TMB ― GMB 20-03-1959 FCC/FSB Inauguración segunda nave paralela y se separan los servicios urbanos a Sarriá y Avenida Tibidabo de los de Sabadell y Tarrasa 20-03-1959 FCC/FSB Configuración de la estación: nave 1ª vía 1 Sarriá y vía 2 Avenida Tibidabo; nave 2ª vía 3 Sabadell y vía 4 Tarrasa Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 109 de 156

07-11-1979 FGC (CiS) Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya asume la explotación de las líneas de FCC/FSB Catalunya 1982 FGC (CiS) FGC Adaptación lingüística 25-06-1996 U6 Asignación número precedido de "U" (urbano) al servicio Catalunya ― Reina Elisenda 03-11-2003 L6 Asignación número identificativo correlativo con las líneas del TMB L3 y L5 PROVENÇA FGC (Metro del Vallès y L7) Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales 23-06-1863 FBS Inauguración Barcelona ― Sarriá en trazado en superficie sin apeadero 30-11-1874 FSB Constitución de Ferrocarril de Sarriá a Barcelona Provenza 19-08-1882 FSB Apertura apeadero

01-04-1912 FCC/FSB Constitución Ferrocarriles de Cataluña (FCC). FSB aporta todo su patrimonio a FCC 24-04-1929 FCC/FSB Inauguración soterramiento del trazado Plaza de Cataluña ― Muntaner (exclusive) y nueva estación subterránea 31-12-1953 FCC/FSB Estación común para los servicios urbanos Sarriá y Avenida Tibidabo además de los ya existentes a Sabadell y Tarrassa 03-11-1969 FCC/FSB Conexión con estación de Diagonal de LIII (actual L3) 03-11-1969 FCC/FSB Conexión con estación de Diagonal-Rambla de Cataluña (hoy Diagonal) de LV (actual L5) 07-11-1979 FGC (CiS) Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya asume la explotación de las líneas de FCC/FSB Provença 1982 FGC (CiS) FGC Adaptación lingüística 25-06-1996 U6 Asignación número precedido de "U" (urbano) al servicio Catalunya ― Reina Elisenda 03-11-2003 L6 Asignación número identificativo correlativo con las líneas del TMB GRACIA 1 (t.m. de Gràcia hasta 20-04-1897) Gracia 1 23-06-1863 FBS Inauguración Barcelona ― Sarriá en trazado en superficie 1865 FBS Supresión apeadero por proximidad a Gracia 2 GRÀCIA (t.m. de Gràcia hasta 20-04-1897) FGC (Metro del Vallès y L7) Configuración 01-01-2020: subterránea, cuatro vías y dos andenes centrales entre las dos vias generales y las del ramal a Avinguda Tibidabo: Vía 4: L7 (sentido Avinguda Tibidabo ― Catalunya) Vía 2: L6 y Sabadell/Terrassa (sentido Sarrià ― Catalunya) De izquierda a derecha Vía 1: L6 y Sabadell/Terrassa (sentido Catalunya ― Sarrià) Vía 3: L7 (sentido Catalunya ― Avinguda Tibidabo) Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 110 de 156

La bifurcación es a diferente nivel. La vía de L7 sentido Avinguda Tibidabo ― Catalunya, interestación GràciaPlaça Molina pasa sobre el túnel de doble vía de L6, interestación Gràcia ― Sant Gervasi) Gracia 2 23-06-1863 FBS Inauguración Barcelona ― Sarriá en trazado en superficie Gracia 1865 FBS Nuevo nombre de apeadero de Gracia 2 por supresión de Gracia 1 debido a la proximidad de ambos 30-11-1874 FSB Constitución de Ferrocarril de Sarriá a Barcelona 01-04-1912 FCC/FSB Constitución Ferrocarriles de Cataluña (FCC). FSB aporta todo su patrimonio a FCC 24-04-1929 FCC/FSB Inauguración soterramiento del trazado Plaza de Cataluña ― Muntaner (exclusive) y nueva estación subterránea 24-04-1929 FCC/FSB Estación tiene espacio para cuatro vías, las centrales para Sarriá y las laterales para ramal previsto a Avenida de Tibidabo 31-12-1953 FCC/FSB Inauguración Gracia ― Avenida Tibidabo (actual tramo de L7) quedando convertida en estación de bifurcación 07-11-1979 FGC (CiS) Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya asume la explotación de las líneas de FCC/FSB Gràcia 1982 FGC (CiS) FGC Adaptación lingüística 25-06-1996 U6 Asignación número precedido de "U" (urbano) al servicio Catalunya ― Reina Elisenda 03-11-2003 L6 Asignación número identificativo correlativo con las líneas del TMB SANT GERVASI (t.m. Sant Gervasi de Cassoles hasta 20-04-1897) FGC (Metro del Vallès y L7) Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales San Gervasio 23-06-1863 FBS Inauguración Barcelona ― Sarriá en trazado en superficie 30-11-1874 FSB Constitución de Ferrocarril de Sarriá a Barcelona 01-04-1912 FCC/FSB Constitución Ferrocarriles de Cataluña (FCC). FSB aporta todo su patrimonio a FCC 24-04-1929 FCC/FSB Inauguración soterramiento del trazado Plaza de Cataluña ― Muntaner (exclusive) y nueva estación subterránea 31-12-1953 FCC/FSB Enlace por el exterior con la estación de Plaza Molina (hoy Plaça Molina) de FGC ramal Avenida Tibidabo (actual L7) 07-11-1979 FGC (CiS) Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya asume la explotación de las líneas de FCC/FSB Sant Gervasi 1982 FGC (CiS) FGC Adaptación lingüística 25-06-1996 U6 Asignación número precedido de "U" (urbano) al servicio Catalunya ― Reina Elisenda 03-11-2003 L6 Asignación número identificativo correlativo con las líneas del TMB 04-12-2009 L6 Apertura vestíbulo común estaciones Sant Gervasi L6 y Plaça Molina L7 que evita que el transbordo de ambas sea en la de Gràcia MUNTANER FGC (Metro del Vallès) Configuración 01-01-2020: subterránea, tres andenes (uno central y dos laterales) Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 111 de 156

23-06-1863 FBS Inauguración Barcelona ― Sarriá en trazado en superficie sin apeadero 30-11-1874 FSB Constitución de Ferrocarril de Sarriá a Barcelona Muntaner 30-06-1908 FSB Apertura apeadero 01-04-1912 FCC/FSB Constitución Ferrocarriles de Cataluña (FCC). FSB aporta todo su patrimonio a FCC 24-04-1929 FCC/FSB Modificación estructural de la línea con la inauguración del primer tramo subterráneo (Plaza de Cataluña ― Muntaner exclusive) 20-06-1953 FCC/FSB Inauguración oficial soterramiento Muntaner ― Sarriá (exclusive) y nueva estación subterránea (en servicio 12-05-1952/03-10-1952) 07-11-1979 FGC (CiS) Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya asume la explotación de las líneas de FCC/FSB 1982 FGC (CiS) FGC Adaptación lingüística 25-06-1996 U6 Asignación número precedido de "U" (urbano) al servicio Catalunya ― Reina Elisenda 03-11-2003 L6 Asignación número identificativo correlativo con las líneas del TMB LA BONANOVA (t.m. Sant Gervasi de Cassoles hasta 20-04-1897) FGC (Metro del Vallès) Configuración 01-01-2020: subterránea, tres andenes (uno central y dos laterales) 23-06-1863 FBS Inauguración Barcelona ― Sarriá en trazado en superficie sin apeadero 30-11-1874 FSB Constitución de Ferrocarril de Sarriá a Barcelona Bonanova 24-07-1887 FSB Apertura apeadero 01-04-1912 FCC/FSB Constitución Ferrocarriles de Cataluña (FCC). FSB aporta todo su patrimonio a FCC 24-04-1929 FCC/FSB Modificación estructural de la línea con la inauguración del primer tramo subterráneo (Plaza de Cataluña ― Muntaner exclusive) 20-06-1953 FCC/FSB Inauguración oficial soterramiento Muntaner ― Sarriá (exclusive) y nueva estación subterránea (en servicio 12-05-1952/03-10-1952) 07-11-1979 FGC (CiS) Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya asume la explotación de las líneas de FCC/FSB La Bonanova 1982 FGC (CiS) FGC Adaptación lingüística 25-06-1996 U6 Asignación número precedido de "U" (urbano) al servicio Catalunya ― Reina Elisenda 03-11-2003 L6 Asignación número identificativo correlativo con las líneas del TMB LES TRES TORRES FGC (Metro del Vallès) Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales, columnas de separación en la entrevía 23-06-1863 FBS Inauguración Barcelona ― Sarriá en trazado en superficie sin apeadero 30-11-1874 FSB Constitución de Ferrocarril de Sarriá a Barcelona Enlace 08-05-1907 FBS Apertura apeadero, punto del que parte la línea de tranvía hasta Pie del Funicular de Vallvidrera que también se inaugura 01-04-1912 FCC/FSB Constitución Ferrocarriles de Cataluña (FCC). FSB aporta todo su patrimonio a FCC Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 112 de 156

Tres Torres 07-04-1915 FCC/FSB Primera referencia con el nombre de Tres Torres que aparece en La Vanguardia al referirse al apeadero de Enlace 24-04-1929 FCC/FSB Modificación estructural de la línea con la inauguración del primer tramo subterráneo (Plaza de Cataluña ― Muntaner exclusive) 20-06-1953 FCC/FSB Inauguración oficial soterramiento Muntaner ― Sarriá (exclusive) y nueva estación subterránea (en servicio 12-05-1952/03-10-1952) 07-11-1979 FGC (CiS) Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya asume la explotación de las líneas de FCC/FSB Les Tres Torres 1982 FGC (CiS) FGC Adaptación lingüística 25-06-1996 U6 Asignación número precedido de "U" (urbano) al servicio Catalunya ― Reina Elisenda 03-11-2003 L6 Asignación número identificativo correlativo con las líneas del TMB SARRIÀ (t.m. Sarrià hasta 31-12-1921) FGC (Metro del Vallès y L12 ) Configuración 01-01-2020: subterránea, tres vías y dos andenes centrales entre las dos vías generales y la de la L12 a Reina Elisenda: Vía 4: L12 Vía 2: L6 y Sabadell/Terrassa (sentido Sarrià ― Catalunya) De izquierda a derecha Vía 1: L6 y Sabadell/Terrassa (sentido Catalunya ― Sarrià) A continuación de Sarrià, lado Sabadell/Terrassa hay una vía muerta entre las generales para hacer la maniobra de inversión de L6 La vía 4 conecta por ambos lados de la estación de Sarrià con la vía 2 Sarriá 23-06-1863 FBS Inauguración Barcelona ― Sarriá en trazado en superficie 30-11-1874 FSB Constitución de Ferrocarril de Sarriá a Barcelona 01-04-1912 FCC/FSB Constitución Ferrocarriles de Cataluña (FCC). FSB aporta todo su patrimonio a FCC 24-04-1929 FCC/FSB Modificación estructural de la línea con la inauguración del primer tramo subterráneo (Plaza de Cataluña ― Muntaner exclusive) 05-10-1974 FCC/FSB Apertura al servicio estación subterránea, dotada de cuatro vías, que completa el soterramiento Plaza de Cataluña ― Sarriá 02-10-1976 FCC/FSB Inauguración oficial estación subterránea. Las dos vías desviadas de la izquierda son del ramal que se inaugura a Reina Elisenda 07-11-1979 FGC (CiS) Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya asume la explotación de las líneas de FCC/FSB Sarrià 1982 FGC (CiS) FGC Adaptación lingüística 25-06-1996 U6 Asignación número precedido de "U" (urbano) al servicio Catalunya ― Reina Elisenda 03-11-2003 L6 Asignación número identificativo correlativo con las líneas del TMB 12-09-2016 L6 Remodelación estación por supresión de una de vías del ramal a Reina Elisenda y línea L6 queda recortada a Catalunya ― Sarriá 12-09-2016 L6 Asignación de L12 al tramo segregado de L6 Sarrià ― Reina Elisenda

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 113 de 156

LÍNEA 7 CATALUNYA ― GRÀCIA: tramo común con L6 a Sarrià y con los servicios a Sabadell y Terrassa Fecha Línea Tramo Motivo Configuración 23-06-1863 FBS Barcelona ― Gracia Inauguración Barcelona ― Gracia 30-11-1874 FSB Barcelona ― Gracia Nueva empresa explotadora Barcelona ― Gracia 01-04-1912 FCC/FSB Barcelona ― Gracia Nueva empresa explotadora Barcelona ― Gracia 24-04-1929 FCC/FSB Barcelona-Plaza de Cataluña ― Gracia Modificación estructural Barcelona-Plaza de Cataluña ― Gracia 31-12-1953 FCC/FSB Gracia ― Avenida Tibidabo Inauguración Barcelona-Plaza de Cataluña ― Avenida Tibidabo Barcelona-Plaza de Cataluña ― Avenida 07-11-1979 FGC (CiS) Explotación por FGC Barcelona-Plaza de Cataluña ― Avenida Tibidabo Tibidabo 1982 FGC (CiS) Catalunya ― Avinguda Tibidabo Adaptación lingüística Catalunya ― Avinguda Tibidabo Asignación número precedido de "U" 24-06-1996 U7 Catalunya ― Avinguda Tibidabo Catalunya ― Avinguda Tibidabo (urbano) Asignación número identificativo correlativo 03-11-2003 L7 Catalunya ― Avinguda Tibidabo Catalunya ― Avinguda Tibidabo con las líneas del TMB CARACTERÍSTICAS L7 A 01-01-2020 TRAZADO Vía doble subterránea. El acceso a Gràcia por la interestación Gràcia ― Plaça Molina es en túneles de vía única Por la derecha: CIRCULACIÓN Vía 1 Catalunya → Avinguda Tibidabo Vía 2 Avinguda Tibidabo → Catalunya ANCHO Internacional (1,435 m) TENSIÓN NOMINAL 1500 Vcc aérea L6 Tramo coincidente Catalunya ― Gràcia ENLACES Gràcia, continuación a Sabadell/Terrassa INSTALACIONES Rubí (Talleres), situados en la línea de Terrassa COMPLEMENTARIAS

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 114 de 156

ESTACIONES L7 7 estaciones en servicio (3 compartidas con L6 y con líneas Sabadell/Terrassa) Fecha Línea Concordancia con otras líneas L1 CATALUNYA FGC (Metro del Vallès y L6) Rodalies Configuración 01-01-2020: subterránea, tres naves con toperas en cada una (número de vía asignado es de izquierda a derecha): Nave 1: dos vías y tres andenes Vía 1 L6 y servicios cortos líneas Sabadell/Terrassa

Vía 2 L7 Nave 2: dos vías y tres andenes, contigua en paralelo a la nave 1 Vía 3 Sabadell

Vía 4 Terrassa Nave 3: dos vías y anden lateral en vía 5, contigua en divergencia a la nave 2 Vía 5 servicios especiales o apartado de trenes

Vía 6 apartado de trenes (carece de andén) Barcelona 23-06-1863 FBS Inauguración Barcelona ― Sarriá en trazado en superficie (estación Barcelona situada junto a Plaza de Cataluña en "El Triangle) 30-11-1874 FSB Constitución de Ferrocarril de Sarriá a Barcelona 01-04-1912 FCC/FSB Constitución Ferrocarriles de Cataluña (FCC). FSB aporta todo su patrimonio a FCC 30-12-1924 FCC/FSB Enlace por el exterior con estación de Cataluña (hoy Catalunya) de GMB I (actual L3) 10-06-1926 FCC/FSB Enlace por el exterior con estación de Cataluña (hoy Catalunya) de FMB I (actual L1) Barcelona-Plaza de Cataluña 24-04-1929 FCC/FSB Inauguración soterramiento del trazado Plaza de Cataluña ― Muntaner (exclusive) y nueva estación subterránea 24-04-1929 FCC/FSB Estación situada bajo calle Pelayo junto a Plaza de Cataluña, de una nave con dos vías toperas y tres andenes 24-04-1929 FCC/FSB Enlace con estación de Cataluña (hoy Catalunya) de GMB I (actual L3) con la que comparte acceso y pasillo entre ambos vestíbulos 01-07-1932 FCC/FSB Enlace por el exterior con estación Compañía del Norte (actual Rodalies Renfe/Adif) de Plaza de Cataluña (hoy Plaça de Catalunya) 1952 FCC/FSB Proyecto de conexión subterránea de los vestíbulos de Gran Metro, Metro Transversal, Ferrocarriles de Cataluña y Renfe 26-06-1956 FCC/FSB Apertura pasillo peatonal de conexión en estación Cataluña (hoy Catalunya) TMB ― GMB para transbordar con mismo billete 26-06-1956 FCC/FSB Quedan enlazados los vestíbulos de Gran Metro, Metro Transversal, Ferrocarriles de Cataluña y Renfe por el pasillo TMB ― GMB 20-03-1959 FCC/FSB Inauguración segunda nave paralela y se separan los servicios urbanos a Sarriá y Avenida Tibidabo de los de Sabadell y Tarrasa 20-03-1959 FCC/FSB Configuración de la estación: nave 1ª vía 1 Sarriá y vía 2 Avenida Tibidabo; nave 2ª vía 3 Sabadell y vía 4 Tarrasa Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 115 de 156

07-11-1979 FGC (CiS) Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya asume la explotación de las líneas de FCC/FSB Catalunya 1982 FGC (CiS) FGC Adaptación lingüística 24-06-1996 U7 Asignación número precedido de "U" (urbano) al servicio Catalunya ― Avinguda Tibidabo 03-11-2003 L7 Asignación número identificativo correlativo con las líneas del TMB L3 y L5 PROVENÇA FGC (Metro del Vallès y L7) Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales 23-06-1863 FBS Inauguración Barcelona ― Sarriá en trazado en superficie sin apeadero 30-11-1874 FSB Constitución de Ferrocarril de Sarriá a Barcelona Provenza 19-08-1882 FSB Apertura apeadero 01-04-1912 FCC/FSB Constitución Ferrocarriles de Cataluña (FCC). FSB aporta todo su patrimonio a FCC 24-04-1929 FCC/FSB Inauguración soterramiento del trazado Plaza de Cataluña ― Muntaner (exclusive) y nueva estación subterránea 31-12-1953 FCC/FSB Estación común para los servicios urbanos Sarriá y Avenida Tibidabo además de los ya existentes a Sabadell y Tarrassa 03-11-1969 FCC/FSB Conexión con estación de Diagonal de LIII (actual L3) 03-11-1969 FCC/FSB Conexión con estación de Diagonal-Rambla de Cataluña (hoy Diagonal) de LV (actual L5) 07-11-1979 FGC (CiS) Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya asume la explotación de las líneas de FCC/FSB Provença 1982 FGC (CiS) FGC Adaptación lingüística 24-06-1996 U7 Asignación número precedido de "U" (urbano) al servicio Catalunya ― Avinguda Tibidabo 03-11-2003 L7 Asignación número identificativo correlativo con las líneas del TMB GRACIA 1 (t.m. de Gràcia hasta 20-04-1897) Gracia 1 23-06-1863 FBS Inauguración Barcelona ― Sarriá en trazado en superficie 1865 FBS Supresión apeadero por proximidad a Gracia 2 GRÀCIA (t.m. de Gràcia hasta 20-04-1897) FGC (Metro del Vallès y L6) Configuración 01-01-2020: subterránea, cuatro vías y dos andenes centrales entre las dos vías generales y las del ramal a Avinguda Tibidabo: Vía 4: L7 (sentido Avinguda Tibidabo ― Catalunya) Vía 2: L6 y Sabadell/Terrassa (sentido Sarrià ― Catalunya) De izquierda a derecha Vía 1: L6 y Sabadell/Terrassa (sentido Catalunya ― Sarrià) Vía 3: L7 (sentido Catalunya ― Avinguda Tibidabo) Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 116 de 156

La bifurcación es a diferente nivel. La vía de L7 sentido Avinguda Tibidabo ― Catalunya, interestación GràciaPlaça Molina pasa sobre el túnel de doble vía de L6, interestación Gràcia ― Sant Gervasi) Gracia 2 23-06-1863 FBS Inauguración Barcelona ― Sarriá en trazado en superficie Gracia 1865 FBS Nuevo nombre de apeadero de Gracia 2 por supresión de Gracia 1 debido a la proximidad de ambos 30-11-1874 FSB Constitución de Ferrocarril de Sarriá a Barcelona 01-04-1912 FCC/FSB Constitución Ferrocarriles de Cataluña (FCC). FSB aporta todo su patrimonio a FCC 24-04-1929 FCC/FSB Inauguración soterramiento del trazado Plaza de Cataluña ― Muntaner (exclusive) y nueva estación subterránea 24-04-1929 FCC/FSB Estación tiene espacio para cuatro vías, las centrales para Sarriá y las laterales para ramal previsto a Avenida de Tibidabo 31-12-1953 FCC/FSB Inauguración Gracia ― Avenida Tibidabo (actual tramo de L7) quedando convertida en estación de bifurcación 07-11-1979 FGC (CiS) Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya asume la explotación de las líneas de FCC/FSB Gràcia 1982 FGC (CiS) FGC Adaptación lingüística 24-06-1996 U7 Asignación número precedido de "U" (urbano) al servicio Catalunya ― Reina Elisenda 03-11-2003 L7 Asignación número identificativo correlativo con las líneas del TMB PLAÇA MOLINA FGC (Metro del Vallès y L6) Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Plaza Molina 31-12-1953 FCC/FSB Inauguración estación 31-12-1953 FCC/FSB Enlace por el exterior con la estación de San Gervasio (hoy Sant Gervasi) de FGC línea de Sarriá (actual L6) 07-11-1979 FGC (CiS) Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya asume la explotación de las líneas de FCC/FSB Plaça Molina 1982 FGC (CiS) FGC Adaptación lingüística 24-06-1996 U7 Asignación número precedido de "U" (urbano) al servicio Catalunya ― Avinguda Tibidabo 03-11-2003 L7 Asignación número identificativo correlativo con las líneas del TMB 04-12-2009 L7 Apertura vestíbulo común estaciones Sant Gervasi L6 y Plaça Molina L7 que evita que el transbordo de ambas sea en la de Gràcia PÀDUA Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Padua 31-12-1953 FCC/FSB Inauguración estación 07-11-1979 FGC (CiS) Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya asume la explotación de las líneas de FCC/FSB Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 117 de 156

Pàdua 1982 FGC (CiS) FGC Adaptación lingüística 24-06-1996 U7 Asignación número precedido de "U" (urbano) al servicio Catalunya ― Avinguda Tibidabo 03-11-2003 L7 Asignación número identificativo correlativo con las líneas del TMB EL PUTXET Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Núñez de Arce 31-12-1953 FCC/FSB Inauguración estación 07-11-1979 FGC (CiS) Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya asume la explotación de las líneas de FCC/FSB El Putxet 12-08-1981 FGC (CiS) Nuevo nombre de la estación de Núñez de Arce 1982 FGC (CiS) FGC Adaptación lingüística 24-06-1996 U7 Asignación número precedido de "U" (urbano) al servicio Catalunya ― Avinguda Tibidabo 03-11-2003 L7 Asignación número identificativo correlativo con las líneas del TMB AVINGUDA TIBIDABO Configuración 01-01-2020: subterránea, vía única con topera en la estación y dos andenes laterales Avenida Tibidabo 31-12-1953 FCC/FSB Inauguración estación. Vía única con topera 07-11-1979 FGC (CiS) Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya asume la explotación de las líneas de FCC/FSB Avinguda Tibidabo 1982 FGC (CiS) FGC Adaptación lingüística 24-06-1996 U7 Asignación número precedido de "U" (urbano) al servicio Catalunya ― Avinguda Tibidabo 03-11-2003 L7 Asignación número identificativo correlativo con las líneas del TMB 01-02-2018 L7 Cesa el servicio ¿temporal? o ¿definitivo? del TB, histórico tranvía que enlaza con estación inferior de FT en plaza Doctor Anxreu

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 118 de 156

LÍNEA 8 BARCELONA-PLAÇA ESPANYA ― MOLÍ NOU CIUTAT COOPERATIVA: tramo común con los servicios a Manresa e Igualada Fecha Línea Tramo Motivo Configuración Barcelona-Magoria ― San Baudilio de 29-12-1912 NEE Inauguración Barcelona-Magoria ― San Baudilio de Llobregat Llobregat Barcelona-Magoria ― San Baudilio de 06-06-1920 CGFC Nueva empresa explotadora Barcelona-Magoria ― San Baudilio de Llobregat Llobregat 27-05-1926 CGFC La Bordeta ― Barcelona-Plaza de España Inauguración Barcelona-Plaza de España ― San Baudilio de Llobregat Barcelona-Plaza de España ― San Baudilio 07-11-1979 FGC (Cat) Explotación por FGC Barcelona-Plaza de España ― San Baudilio de Llobregat de Llobregat Barcelona-Plaça Espanya ― Sant Boi de 1982 FGC (Cat) Adaptación lingüística Barcelona-Plaça Espanya ― Sant Boi de Llobregat Llobregat Barcelona-Plaça Espanya ― Sant Boi de Asignación número precedido de "S" 24-06-1996 S3 Barcelona-Plaça Espanya ― Sant Boi de Llobregat Llobregat (suburbano) 15-02-2000 S3 Sant Boi ― Molí Nou Ciutat Cooperativa Apertura prolongación Barcelona-Plaça Espanya ― Molí Nou Ciutat Cooperativa Barcelona-Plaça Espanya ― Molí Nou Asignación número identificativo correlativo 03-11-2003 L8 Barcelona-Plaça Espanya ― Molí Nou Ciutat Cooperativa Ciutat Cooperativa con las líneas del TMB CARACTERÍSTICAS L8 A 01-01-2020 Vía doble subterránea de Plaça Espanya a interestación Plaça Espanya ― Cornellà Riera y en superficie a continuación TRAZADO Entre Barcelona-Plaça Espanya y Magòria La Campana son dos túneles de vía única Por la derecha: CIRCULACIÓN Vía 1 Barcelona-Plaça Espanya → Molí Nou Ciutat Cooperativa Vía 2 Molí Nou Ciutat Cooperativa → Barcelona-Plaça Espanya ANCHO Métrico (1,000 m) TENSIÓN NOMINAL 1500 Vcc aérea Tramo Barcelona-Plaça Espanya ― Molí Nou Ciutat Cooperativa coincidente con líneas Manresa/Igualada ENLACES Ramal a Barcelona Port desde interestación Sant Boi ― Cornellà Riera, aguja de punta vía sentido Plaça Espanya Sant Boi (apartadero), playa de 4 vías con acceso desde la tercera vía de San Boi, la cual se une a la de sentido Plaça Espanya: INSTALACIONES  aguja de punta en interestación Sant Boi ― Molí Nou Ciutat Cooperativa COMPLEMENTARIAS  aguja de talón en interestación Cornellà Riera ― Sant Boi Martorell (Talleres), situados en la bifurcación líneas de Manresa/Igualada Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 119 de 156

ESTACIONES L8 11 estaciones en servicio (11 compartidas con L6 y con líneas Sabadell/Terrassa) Fecha Línea Concordancia con otras líneas L1 y L3 PLAÇA ESPANYA FGC (Llobregat/Anoia) Configuración 01-01-2020: subterránea, dos naves con toperas en cada una (número de vía asignado es de derecha a izquierda): Nave 1 (antigua): dos vías y dos andenes laterales Vía 1 L8

Vía 2 servicios cortos líneas Manresa/Igualada Nave 2 (nueva): dos vías y andén central, contigua en paralelo a la nave 1 Vía 3 servicios cortos líneas Manresa/Igualada

Vía 4 líneas Manresa/Igualada Barcelona-Plaza España 27-05-1926 CGFC Inauguración estación subterránea con topera 10-06-1926 CGFC Conexión en pasillo con estación España (hoy Espanya) de TMB LI (actual L1) 15-07-1975 CGFC Conexión con estación España (hoy Espanya) de LIII-B (actual L3) 07-11-1979 FGC (Cat) Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya asume la explotación de las líneas de CGFC Barcelona-Plaça Espanya

05-06-1982 FGC (Cat) Adaptación lingüística 24-06-1996 S3 Asignación número precedido de "U" (urbano) al servicio Barcelona Plaça Espanya ― Sant Boi de Llobregat 11-07-1997 S3 Construcción de una segunda nave junto con un nuevo túnel paralelo al existente para suprimir el tramo de acceso en vía única 03-11-2003 L8 Asignación número identificativo correlativo con las líneas del TMB BARCELONA-MAGORIA FGC (Llobregat/Anoia) Barcelona-Magoria 29-12-1912 NEE Inauguración estación de superficie 06-06-1920 CGFC Compañía General de los Ferrocarriles Catalanes adquiere Camino de Hierro del Nordeste de España 27-05-1926 CGFC Queda fuera de línea general en el acceso de la penetración subterránea a Barcelona-Plaza España y se destina solo a mercancías 1974 CGFC Clausura, aunque estaba destinada a mercancías desde inauguración Bordeta ― Plaza de España al quedar fuera de línea general LA BORDETA FGC (Llobregat/Anoia) La Bordeta 27-05-1926 CGFC Inauguración estación de superficie, situada en el acceso de la penetración subterránea a Barcelona-Plaza España Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 120 de 156

07-11-1979 FGC (Cat) Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya asume la explotación de las líneas de CGFC 1982 FGC (Cat) Adaptación lingüística 02-03-1987 FGC (Cat) Clausura estación de superficie al estar fuera del trazado en la variante soterrada inaugurada del tramo La Bordeta ― Sant Josep MAGÒRIA LA CAMPANA FGC (Llobregat/Anoia) Configuración 01-01-2020: subterránea, andén central Magòria La Campana 11-07-1997 S3 Inauguración estación subterránea 03-11-2003 L8 Asignación número identificativo correlativo con las líneas del TMB L10S ILDEFONS CERDÀ FGC (Llobregat/Anoia) Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Ildefons Cerdà 02-03-1987 FGC (Cat) Inauguración estación subterránea por soterramiento con variante del trazado en el tramo La Bordeta ― Sant Josep 1996 S3 Asignación número precedido de "U" (urbano) al servicio Barcelona Plaça Espanya ― Sant Boi de Llobregat 03-11-2003 L8 Asignación número identificativo correlativo con las líneas del TMB 23-11-2019 L8 Conexión por el exterior con la estación de Ciutat de la Justícia de L10S L9S EUROPA | FIRA (t.m. l'Hospitalet de Llobregat) FGC (Llobregat/Anoia) Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Europa | Fira 13-05-2007 L8 Apertura estación subterránea 13-05-2007 L8 Conexión con la estación Europa | Fira de L9S FGC (Llobregat/Anoia) GORNAL (t.m. l'Hospitalet de Llobregat) Rodalies Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Gornal 02-03-1987 FGC (Cat) Inauguración estación subterránea por soterramiento con variante del trazado en el tramo La Bordeta ― Sant Josep 02-03-1987 FGC (Cat) Conexión por el exterior con la estación de Rodalies de Bellvitge 24-06-1996 S3 Asignación número precedido de "U" (urbano) al servicio Barcelona Plaça Espanya ― Sant Boi de Llobregat 03-11-2003 L8 Asignación número identificativo correlativo con las líneas del TMB SANT JOSEP (t.m. l'Hospitalet de Llobregat) FGC (Llobregat/Anoia) Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 121 de 156

San José 1957 CGFC Apertura apeadero en superficie 07-11-1979 FGC (Cat) Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya asume la explotación de las líneas de CGFC Sant Josep 1982 FGC (Cat) Adaptación lingüística 09-07-1985 FGC (Cat) Inauguración estación subterránea en sustitución de la de superficie por soterramiento del tramo Sant Josep ― Cornellà 24-06-1996 S3 Asignación número precedido de "U" (urbano) al servicio Barcelona Plaça Espanya ― Sant Boi de Llobregat 03-11-2003 L8 Asignación número identificativo correlativo con las líneas del TMB L'HOSPITALET | AVINGUDA DEL CARRILET (t.m. l'Hospitalet de L1

Llobregat) FGC (Llobregat/Anoia) Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Hospitalet 29-12-1912 NEE Inauguración estación de superficie 06-06-1920 CGFC Compañía General de los Ferrocarriles Catalanes adquiere Camino de Hierro del Nordeste de España 07-11-1979 FGC (Cat) Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya asume la explotación de las líneas de CGFC L'Hospitalet 1982 FGC (Cat) Adaptación lingüística 09-07-1985 FGC (Cat) Inauguración estación subterránea en sustitución de la de superficie por soterramiento del tramo Sant Josep ― Cornellà L'Hospitalet | Avinguda del Carrilet 24-04-1987 FGC (Cat) Nuevo nombre de la estación de L'Hospitalet 24-04-1987 FGC (Cat) Conexión con la estación de Avinguda del Carrilet de L1 24-06-1996 S3 Asignación número precedido de "U" (urbano) al servicio Barcelona Plaça Espanya ― Sant Boi de Llobregat 03-11-2003 L8 Asignación número identificativo correlativo con las líneas del TMB ALMEDA (t.m. Cornellà de Llobregat) FGC (Llobregat/Anoia) Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Estación Primero de Mayo 1936 CGFC Apertura apeadero en superficie 1939 CGFC Cierre del apeadero Almeda 1947 CGFC Reapertura del apeadero con nuevo nombre de Estación Primero de Mayo 07-11-1979 FGC (Cat) Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya asume la explotación de las líneas de CGFC 1982 FGC (Cat) Adaptación lingüística Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 122 de 156

09-07-1985 FGC (Cat) Inauguración estación subterránea en sustitución de la de superficie por soterramiento del tramo Sant Josep ― Cornellà 24-06-1996 S3 Asignación número precedido de "U" (urbano) al servicio Barcelona Plaça Espanya ― Sant Boi de Llobregat 03-11-2003 L8 Asignación número identificativo correlativo con las líneas del TMB CORNELLÀ RIERA (t.m. Cornellà de Llobregat) FGC (Llobregat/Anoia) Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Cornellá 29-12-1912 NEE Inauguración estación de superficie 06-06-1920 CGFC Compañía General de los Ferrocarriles Catalanes adquiere Camino de Hierro del Nordeste de España 07-11-1979 FGC (Cat) Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya asume la explotación de las líneas de CGFC Cornellà 1982 FGC (Cat) Adaptación lingüística 09-07-1985 FGC (Cat) Inauguración estación subterránea en sustitución de la de superficie por soterramiento del tramo Sant Josep ― Cornellà 24-06-1996 S3 Asignación número precedido de "U" (urbano) al servicio Barcelona Plaça Espanya ― Sant Boi de Llobregat 03-11-2003 L8 Asignación número identificativo correlativo con las líneas del TMB Cornellà Riera 15-12-2003 L8 Nuevo nombre de la estación de Cornellà SANT BOI (t.m. Sant Boi de Llobregat) FGC (Llobregat/Anoia) Configuración 01-01-2020: superficie, 3 vías, 2 andenes laterales a vías generales, uno de ellos común con tercera vía, paralela a sentido Plaça Espanya San Baudilio 29-12-1912 NEE Inauguración estación de superficie 06-06-1920 CGFC Compañía General de los Ferrocarriles Catalanes adquiere Camino de Hierro del Nordeste de España 07-11-1979 FGC (Cat) Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya asume la explotación de las líneas de CGFC Sant Boi 1982 FGC (Cat) Adaptación lingüística 24-06-1996 S3 Asignación número precedido de "U" (urbano) al servicio Barcelona Plaça Espanya ― Sant Boi de Llobregat 03-11-2003 L8 Asignación número identificativo correlativo con las líneas del TMB MOLÍ NOU CIUTAT COOPERATIVA (t.m. San Boi de Llobregat) FGC (Llobregat/Anoia) Configuración 01-01-2020: superficie, andén central A continuación de Molí Nou Ciutat Cooperativa, lado Manresa/Igualada hay una vía muerta entre las generales para hacer la maniobra de inversión de L8 Ciudad Cooperativa Molí Nou 20-02-1968 CGFC Inauguración apeadero en superficie, situado en tramo de vía única 07-11-1979 FGC (Cat) Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya asume la explotación de las líneas de CGFC Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 123 de 156

Molí Nou Ciutat Cooperativa 1982 FGC (Cat) Adaptación lingüística y nuevo nombre de la estación Ciudad Cooperativa Molí Nou 13-01-2000 S3 Nueva estación en superficie puesta en servicio en la variante de doble vía Sant Boi de Llobregat ― Santa Coloma de Cervelló 13-01-2000 S3 Prolongación servicio U3 desde Sant Boi 03-11-2003 L8 Asignación número identificativo correlativo con las líneas del TMB

LÍNEA 9 NORD Fecha Línea Tramo Motivo Configuración 13-12-2009 L9 Can Zam ― Can Peixauet Inauguración Can Zam ― Can Peixauet 18-04-2010 L9 Can Peixauet ― Bon Pastor Inauguración Can Zam ― Bon Pastor Can Zam ― La Sagrera Bon Pastor ― La Sagrera 26-06-2010 L9 Inauguración (Bon Pastor ― La Sagrera) (tramo común L9 ― L10) (tramo común L9 ― L10) Can Zam ― La Sagrera Can Zam ― La Sagrera (Bon Pastor ― La Sagrera) (Bon Pastor ― La Sagrera) 12-02-2016 L9N Cambio denominación línea (tramo común L9 ― L10, L10N de 08-09- (tramo común L9 ― L10, L10N de 08-09-2018) 2018) CARACTERÍSTICAS L9N A 01-01-2020 Vía doble subterránea Túnel de doble vía:  Interestación La Sagrera ― La Sagrera TAV a interestación La Sagrera TAV ― Onze de Setembre  Interestación Singuerlin ― Can Zam a Can Zam Vías superpuestas incluidas las estaciones en los tramos (vía superior sentido La Sagrera y vía inferior sentido Can Zam): TRAZADO  La Sagrera a interestación La Sagrera ― La Sagrera TAV  Interestación La Sagrera TAV―Onze de de Setembre a interestación Singuerlin ― Can Zam Trazado entre La Sagrera e interestación La Sagrera ― La Sagrera TAV formará parte de la proyectada prolongación L4 desde La Pau y será sustituido cuando se termine la interestación de la estación propia de L9/L10 de La Sagrera a la actual interestación La Sagrera ― La Sagrera TAV Los andenes superpuestos de las estaciones en dos niveles se hayan siempre en la misma posición tanto los de la vía superior como los de la vía inferior, aunque pueden estar a la izquierda o a la derecha según el sentido de circulación Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 124 de 156

Por la derecha en los tramos de túnel de vía doble: CIRCULACIÓN Vía 1 La Sagrera → Can Zam Vía 2 Can Zam → La Sagrera ANCHO Internacional (1,435 m) TENSIÓN NOMINAL 1500 Vcc aérea L4 Onze de Setembre (interestación La Sagrera TAV ― Onze de Setembre, vía sentido Can Zam aguja de punta ) L10N Bon Pastor (interestación Bon Pastor ― Can Peixauet, bifurcación doble vía a diferente nivel: ENLACES  lado derecho aguja de punta en el sentido La Sagrera → Can Zam  lado izquierdo aguja de talón en el sentido Can Zam → La Sagrera Can Zam (Depósito) desde 13-12-2009 INSTALACIONES Acceso a continuación de la estación de Can Zam, con 7 vías de playa COMPLEMENTARIAS Triangle Ferroviari (Cochera) desde 13-12-2009. La cochera de Triangle Ferroviari en servicio desde 11-11-1998 Ramal de acceso en vía única enlazando de talón por el lado derecho con el acceso de vía única procedente de L4 estación La Pau ESTACIONES L9N 9 estaciones en servicio (5 estaciones con andenes superpuestos, de las cuales 3 son compartidas con L10N) 2 estaciones en construcción (1 estación a sustituir por 1 estación en servicio) Fecha Línea Concordancia con otras líneas L1, L5 y L10N LA SAGRERA Rodalies Configuración 01-01-2020: subterránea, andenes superpuestos Estación prevista para ser de L4 cuando se prolongue desde La Pau La Sagrera 26-06-2010 L9 Inauguración estación común con L10 (desde 08-09-2018 L10N) 26-06-2010 L9 Conexión con estación de Sagrera L1 26-06-2010 L9 Conexión con estación de Sagrera L5 26-06-2010 L9 Conexión con estación de Sagrera L10 (desde 08-09-2018 es 10N) (estación común de L9 y L10, hoy L9N y L10N) 20-02-2011 L9 Conexión con la estación de Rodalies de La Sagrera-Meridiana (aperturada en esta fecha) 12-02-2016 L9N Cambio denominación de línea L1, L5 y L10N LA SAGRERA Rodalies Configuración 01-01-2020: subterránea, andén central Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 125 de 156

Estación propia para ser de L9/10 cuando deje de utilizar la actual de La Sagrera, prevista para ser de L4 La Sagrera Pendiente de apertura L10N LA SAGRERA TAV (TAV = acrónimo de Tren de Alta Velocidad) Rodalies Alta Velocidad Configuración 01-01-2020: subterránea, andén central La Sagrera TAV Pendiente de apertura ONZE DE SETEMBRE L10N Configuración 01-01-2020: subterránea, andenes superpuestos Onze de Setembre 13-12-2009 L9 Circulación de trenes de L9 como ramal técnico a la cochera de Triangle Ferroviari 26-06-2010 L9 Inauguración estación común con L10 (desde 08-09-2018 L10N) 26-06-2010 L9 Conexión con estación de Onze de Setembre L10 (desde 08-09-2018 es 10N) (estación común de L9 y L10, hoy L9N y L10N) 12-02-2016 L9N Cambio denominación de línea BON PASTOR L10N Configuración 01-01-2020: subterránea, andenes superpuestos Bon Pastor 13-12-2009 L9 Circulación de trenes de L9 como ramal técnico a la cochera de Triangle Ferroviari 18-04-2010 L9 Inauguración estación común con L10 (desde 08-09-2018 L10N) 18-04-2010 L9 Conexión con estación de Bon Pastor L10 (desde 08-09-2018 es 10N) (estación común de L9 y L10, hoy L9N y L10N) 12-02-2016 L9N Cambio denominación de línea CAN PEIXAUET (t.m. Santa Coloma de Gramenet) Configuración 01-01-2020: subterránea, andenes superpuestos Can Peixauet 13-12-2009 L9 Inauguración estación 12-02-2016 L9N Cambio denominación de línea SANTA ROSA (t.m. Santa Coloma de Gramenet) Configuración 01-01-2020: subterránea, andenes superpuestos Santa Rosa 19-09-2011 L9 Inauguración estación Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 126 de 156

12-02-2016 L9N Cambio denominación de línea FONDO (t.m. Santa Coloma de Gramenet) L1 Configuración 01-01-2020: subterránea, andenes superpuestos Fondo 13-12-2009 L9 Inauguración estación 13-12-2009 L9 Conexión con estación Fondo de L1 12-02-2016 L9N Cambio denominación de línea ESGLÈSIA MAJOR (t.m. Santa Coloma de Gramenet) Configuración 01-01-2020: subterránea, andenes superpuestos Esglèsia Major 13-12-2009 L9 Inauguración estación 12-02-2016 L9N Cambio denominación de línea SINGUERLIN (t.m. Santa Coloma de Gramenet) Configuración 01-01-2020: subterránea, andenes superpuestos Singuerlin 13-12-2009 L9 Inauguración estación 12-02-2016 L9N Cambio denominación de línea CAN ZAM (t.m. Santa Coloma de Gramenet) Configuración 01-01-2020: subterránea, andén central Can Zam 13-12-2009 L9 Inauguración estación 12-02-2016 L9N Cambio denominación de línea

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 127 de 156

LÍNEA 9 SUD Fecha Línea Tramo Motivo Configuración 12-02-2016 L9S Aeroport T1 ― Zona Universitària Inauguración Aeroport T1 ― Zona Universitària Aeroport T1 ― Zona Universitària Aeroport T1 ― Zona Universitària 08-09-2018 L9S (Can Tries | Gornal ― Collblanc) Establecimientotramo común con L10S (Can Tries | Gornal ― Collblanc) (tramo común L9S ― L10S) (tramo común L9S ― L10S) CARACTERÍSTICAS L9S A 01-01-2020 Vía doble subterránea desde estación Aeroport T1 hasta inmediaciones estación Europa | Fira (interestación Fira ― Europa | Fira) Vías superpuestas incluidas las estaciones en el tramo Europa | Fira ― Zona Universitària; vía superior sentido Aeroport T1 y vía inferior sentido Zona Universitària Interestación Fira ― Europa | Fira junto estación Fira tiene una vía central en entrevía para permitir explotación de tramos parciales TRAZADO Interestación Torrassa ― Can Tries | Gornal vía superior junto a estación Torrassa tiene una vía muerta a la izquierda para permitir la explotación de tramos

parciales

Interestación Parc Logístic ― Fira junto estación Parc Logístic vías cambian de nivel para permitir conexión con proyectada prolongación de L2 desde Sant Antoni; vía sentido Aeroport T1 nivel superior y vía sentido Zona Universitària nivel inferior Los andenes superpuestos de las estaciones en dos niveles se hayan siempre en la misma posición tanto los de la vía superior como los de la vía inferior, aunque pueden estar a la izquierda o a la derecha según el sentido de circulación Por la derecha en los tramos de túnel de vía doble: CIRCULACIÓN Vía 1 Aeroport T1 → Zona Universitària Vía 2 Zona Universitària → Aeroport T1 ANCHO Internacional (1,435 m) TENSIÓN NOMINAL 1500 Vcc aérea L10S Can Tries | Gornal (interestación Can Tries | Gornal ― Europa | Fira, bifurcación doble vía a diferente nivel: ENLACES  lado derecho aguja de talón en el sentido Aeroport T1 → Zona Universitària  lado izquierdo aguja de punta en el sentido Zona Universitària → Aeroport T1 Aeroport T1 (Depósito) desde 12-02-2016 INSTALACIONES Playa de cinco vías de apartado que incluye a la de maniobra, a continuación de la estación de Aeroport T1 COMPLEMENTARIAS Zona Franca (Cochera de L10S) desde 12-02-2016 L10S Can Tries | Gornal (interestación Can Tries | Gornal ― Zona Franca, resto actualmente ramal técnico)

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 128 de 156

ESTACIONES L9S 15 estaciones en servicio (5 estaciones con andenes superpuestos, de las cuales 3 son compartidas con L10S) 3 estaciones en construcción Fecha Línea Concordancia con otras líneas AEROPORT T1 (t.m. El Prat de Llobregat) Aeropuerto Configuración 01-01-2020: subterránea, andén central Aeroport T1 12-02-2016 L9S Inauguración estación 12-02-2016 L9S Conexión con Aeropuerto Barcelona-El Prat (desde 01-03-2019 Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat) AEROPORT TERMINAL DE CÀRREGA (t.m. El Prat de Llobregat) Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Aeroport Terminal de Càrrega Pendiente de apertura Rodalies AEROPORT T2 (t.m. El Prat de Llobregat) Aeropuerto Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Aeroport T2 12-02-2016 L9S Inauguración estación 12-02-2016 L9S Conexión con estación de Rodalies de Aeroport 12-02-2016 L9S Conexión con Aeropuerto Barcelona-El Prat (desde 01-03-2019 Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat) MAS BLAU (t.m. El Prat de Llobregat) Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Mas Blau 12-02-2016 L9S Inauguración estación PARC NOU (t.m. El Prat de Llobregat) Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Parc Nou 12-02-2016 L9S Inauguración estación CÈNTRIC (t.m. El Prat de Llobregat) Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Cèntric Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 129 de 156

12-02-2016 L9S Inauguración estación EL PRAT ESTACIÓ (t.m. El Prat de Llobregat) Rodalies Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales El Prat Estaciò 12-02-2016 L9S Inauguración estación 12-02-2016 L9S Conexión con estación de Rodelies de El Prat de Llobregat EIXAMPLE NORD (t.m. El Prat de Llobregat) Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Eixample Nord Pendiente de apertura. Nombre puede cambiar cuando entre en servicio LES MORERES (t.m. El Prat de Llobregat) Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Les Moreres 12-02-2016 L9S Inauguración estación MERCABARNA (t.m. Barcelona) Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Mercabarna 12-02-2016 L9S Inauguración estación PARC LOGÍSTIC (t.m. Barcelona) Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Parc Logístic 12-02-2016 L9S Inauguración estación FIRA (t.m. l'Hospitalet de Llobregat) Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Fira 12-02-2016 L9S Inauguración estación EUROPA | FIRA (t.m. l'Hospitalet de Llobregat) FGC (Llobregat/Anoia y L8) Configuración 01-01-2020: subterránea, andenes superpuestos Europa | Fira 12-02-2016 L9S Inauguración estación 13-05-2007 L9S Conexión con estación FGC Europa | Fira (Llobregat/Anoia y L8) Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 130 de 156

CAN TRIES | GORNAL (t.m. l'Hospitalet de Llobregat) L10S Configuración 01-01-2020: subterránea, andenes superpuestos Can Tries | Gornal 12-02-2016 L9S Inauguración estación 08-09-2018 L9S Estación Can Tries | Gornal de L9S común con L10S TORRASSA (t.m. l'Hospitalet de Llobregat) L1 y L10S Configuración 01-01-2020: subterránea, andenes superpuestos (detallados en "Características L9S") Torrassa 12-02-2016 L9S Inauguración estación 12-02-2016 L9S Conexión con estación de Torrassa de L1 08-09-2018 L9S Estación Torrassa de L9S común con L10S COLLBLANC (t.m. l'Hospitalet de Llobregat) (detallados en L5 y L10S "Características L9S") Configuración 01-01-2020: subterránea, andenes superpuestos Collblanc 12-02-2016 L9S Inauguración estación 12-02-2016 L9S Conexión con estación de Collblanc de L5 08-09-2018 L9S Estación Collblanc de L9S común con L10S CAMP NOU (t.m. Barcelona) L5 y L10S Configuración 01-01-2020: subterránea, andenes superpuestos Camp Nou Pendiente de apertura ZONA UNIVERSITÀRIA (t.m. Barcelona) L3 Configuración 01-01-2020: subterránea, andenes superpuestos Zona Universitària 12-02-2016 L9S Inauguración estación 12-02-2016 L9S Conexión con estación de Zona Universitària de L5

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 131 de 156

LÍNEA 10 NORD Fecha Línea Tramo Motivo Configuración 18-04-2010 L10 Bon Pastor ― Gorg Inauguración Bon Pastor ― Gorg La Sagrera ― Gorg Bon Pastor ― La Sagrera 26-06-2010 L10 Inauguración (La Sagrera ― Bon Pastor) (tramo común L9 ― L10) (tramo común L9 ― L10) La Sagrera ― Gorg 12-02-2016 L10N La Sagrera ― Gorg Cambio denominación línea (Bon Pastor ― La Sagrera) (tramo común L9 ― L10, L9N de 12-02-2016) CARACTERÍSTICAS L10N A 01-01-2020 Vía doble subterránea Túnel de doble vía:  Interestación La Sagrera ― La Sagrera TAV a interestación La Sagrera TAV ― Onze de Setembre  Interestación La Salut ― Gorg a Gorg Vías superpuestas incluidas las estaciones en los tramos (vía superior sentido La Sagrera y vía inferior sentido Gorg): TRAZADO  La Sagrera a interestación La Sagrera ― La Sagrera TAV  Interestación La Sagrera TAV―Onze de de Setembre a interestaciónLa Salut ― Gorg Trazado entre La Sagrera e interestación La Sagrera ― La Sagrera TAV formará parte de la proyectada prolongación L4 desde La Pau y será sustituido cuando se termine la interestación de la estación propia de L9/L10 de La Sagrera a la actual interestación La Sagrera ― La Sagrera TAV Los andenes superpuestos de las estaciones en dos niveles se hayan siempre en la misma posición tanto los de la vía superior como los de la vía inferior, aunque pueden estar a la izquierda o a la derecha según el sentido de circulación Por la derecha en los tramos de túnel de vía doble: CIRCULACIÓN Vía 1 La Sagrera → Gorg Vía 2 Gorg → La Sagrera ANCHO Internacional (1,435 m) TENSIÓN NOMINAL 1500 Vcc aérea L4 Onze de Setembre (interestación La Sagrera TAV ― Onze de Setembre, vía sentido Can Zam aguja de punta ) L9N Bon Pastor (interestación Bon Pastor ― Can Peixauet, bifurcación doble vía a diferente nivel: ENLACES  lado izquierdo aguja de punta en el sentido La Sagrera → Gorg  lado derecho aguja de talón en el sentido Gorg → La Sagrera INSTALACIONES Triangle Ferroviari (Cochera) desde 13-12-2009. La cochera de Triangle Ferroviari en servicio desde 11-11-1998 COMPLEMENTARIAS Ramal de acceso en vía única enlazando de talón por el lado derecho con el acceso de vía única procedente de L4 estación La Pau Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 132 de 156

ESTACIONES L10N 6 estaciones en servicio (5 estaciones con andenes superpuestos, de las cuales 3 son compartidas con L9N) 2 estaciones en construcción (1 estación a sustituir por 1 estación en servicio) Fecha Línea Concordancia con otras líneas L1, L5 y L9 LA SAGRERA Rodalies Configuración 01-01-2020: subterránea, andenes superpuestos (detallados en "Características L10N") Estación prevista para ser de L4 cuando se prolongue desde La Pau La Sagrera 26-06-2010 L10 Inauguración estación común con L9 (desde 12-02-2016 L9N) 26-06-2010 L10 Conexión con estación de Sagrera L1 26-06-2010 L10 Conexión con estación de Sagrera L5 26-06-2010 L10 Conexión con estación de Sagrera L9 (desde 12-02-2016 es L9N) (estación común de L9 y L10, hoy L9N y L10N) 20-02-2011 L10 Conexión con la estación de Rodalies de La Sagrera-Meridiana (aperturada en esta fecha) 08-09-2018 L10N Cambio denominación de línea L1, L5 y L9N LA SAGRERA Rodalies Configuración 01-01-2020: subterránea, andén central Estación propia para ser de L9/10 cuando deje de utilizar la actual de La Sagrera, prevista para ser de L4 La Sagrera Pendiente de apertura L9N LA SAGRERA TAV (TAV = acrónimo de Tren de Alta Velocidad) Rodalies Alta Velocidad Configuración 01-01-2020: subterránea, andén central La Sagrera TAV Pendiente de apertura ONZE DE SETEMBRE L9N Configuración 01-01-2020: subterránea, andenes superpuestos (detallados en "Características L10N") Onze de Setembre 13-12-2009 L10 Circulación de trenes de L9 como ramal técnico a la cochera de Triangle Ferroviari 26-06-2010 L10 Inauguración estación común con L9 (desde 12-02-2016 L9N) Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 133 de 156

26-06-2010 L10 Conexión con estación de Onze de Setembre L9 (desde 12-02-2016 es L9N) (estación común de L9 y L10, hoy L9N y L10N) 08-09-2018 L10N Cambio denominación de línea BON PASTOR L9N Configuración 01-01-2020: subterránea, andenes superpuestos Bon Pastor 13-12-2009 L10 Circulación de trenes de L9 como ramal técnico a la cochera de Triangle Ferroviari 18-04-2010 L10 Inauguración estación común con L9 (desde 12-02-2016 L9N) 18-04-2010 L10 Conexión con estación de Bon Pastor L9 (desde 12-02-2016 es L9N) (estación común de L9 y L10, hoy L9N y L10N) 08-09-2018 L10N Cambio denominación de línea LLEFIÀ (t.m. Badalona) Configuración 01-01-2020: subterránea, andenes superpuestos Llefià 18-04-2010 L10 Inauguración estación 08-09-2018 L10N Cambio denominación de línea LA SALUT (t.m. Badalona) Configuración 01-01-2020: subterránea, andenes superpuestos La Salut 18-04-2010 L10 Inauguración estación 08-09-2018 L10N Cambio denominación de línea L2 GORG (t.m. Badalona) Trambesòs Configuración 01-01-2020: subterránea, andén central Gorg 18-04-2010 L10 Inauguración estación 18-04-2010 L10 Parada Gorg de la red Trambesòs (al 01-01-2020 línea T5) 08-09-2018 L10N Cambio denominación de línea

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 134 de 156

LÍNEA 10 SUD Fecha Línea Tramo Motivo Configuración Foc ― Collblanc Foc ― Collblanc 08-09-2018 L10S (Can Tries | Gornal ― Collblanc) Inauguración (Can Tries | Gornal ― Collblanc) (tramo común L9S ― L10S) (tramo común L9S ― L10S) Zona Franca ― Collblanc 01-02-2020 L10S Zona Franca ― Foc Inauguración (Can Tries | Gornal ― Collblanc) (tramo común L9S ― L10S) CARACTERÍSTICAS L10S A 01-01-2020 Vía doble subterránea desde interestación Zona Franca―Motors a interestación Motors―Foc Vía doble en viaducto desde el ramal técnico procedente de la cochera de Zona Franca hasta la interestación Zona Franca―Motors Vías superpuestas incluidas las estaciones en el tramo interestación Motors ― Collblanc; vía superior sentido Zona Franca y vía inferior sentido Collblanc Interestación Torrassa ― Can Tries | Gornal vía superior junto a estación Torrassa tiene una vía muerta a la izquierda para permitir la explotación de tramos TRAZADO parciales Tronco común de líneas L9S y L10S Can Tries/Gornal ― Collblanc Los andenes superpuestos de las estaciones en dos niveles se hayan siempre en la misma posición tanto los de la vía superior como los de la vía inferior, aunque pueden estar a la izquierda o a la derecha según el sentido de circulación Por la derecha en los tramos de túnel de vía doble o viaducto: CIRCULACIÓN Vía 1 Zona Franca → Collblanc Vía 2 Collblanc → Zona Franca ANCHO Internacional (1,435 m) TENSIÓN NOMINAL 1500 Vcc aérea L9S Can Tries | Gornal (interestación Can Tries | Gornal ― Provençana, bifurcación doble vía a diferente nivel: ENLACES  lado izquierdo aguja de talón en el sentido Zona Franca → Collblanc  lado derecho de punta en el sentido Collblanc → Zona Franca INSTALACIONES Zona Franca (Cochera de L10S) desde 12-02-2016 COMPLEMENTARIAS Continuación en ramal técnico desde estación Zona Franca hasta su final en la interestación Zona Franca ZAL ― Nova Zona Franca)

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 135 de 156

ESTACIONES L10S 8 estaciones en servicio 4 estaciónes en construcción Fecha Línea Concordancia con otras líneas NOVA ZONA FRANCA (t.m. Barcelona) Configuración 01-01-2020: viaducto, andén central. Las dos vías son toperas tras el final del andén Nova Zona Franca 12-02-2016 L10S Circulación de trenes de L9S como ramal técnico a la cochera de Zona Franca L10S Pendiente de apertura ZONA FRANCA ZAL (t.m. Barcelona) (ZAL = acrónimo de Zona de Actividades Logísticas) Configuración 01-01-2020: viaducto, andén central Zona Franca ZAL 12-02-2016 L10S Circulación de trenes de L9S como ramal técnico a la cochera de Zona Franca L10S Pendiente de apertura ZONA FRANCA PORT (t.m. Barcelona) Configuración 01-01-2020: viaducto, andén central Zona Franca Port 12-02-2016 L10S Circulación de trenes de L9S como ramal técnico a la cochera de Zona Franca L10S Pendiente de apertura ZONA FRANCA (t.m. Barcelona) Configuración 01-01-2020: viaducto, andén central Zona Franca Litoral 12-02-2016 L10S Circulación de trenes de L9S como ramal técnico a la cochera de Zona Franca Zona Franca 01-02-2020 L10S Inauguración estación MOTORS (t.m. Barcelona) Configuración 01-01-2020: subterránea, andenes laterales Foc 12-02-2016 L10S Circulación de trenes de L9S como ramal técnico a la cochera de Zona Franca L10S Pendiente de apertura FOC (t.m. Barcelona) Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 136 de 156

Configuración 01-01-2020: subterránea, andenes superpuestos Foc 12-02-2016 L10S Circulación de trenes de L9S como ramal técnico a la cochera de Zona Franca 08-09-2018 L10S Inauguración estación FONERIA (t.m. Barcelona) Configuración 01-01-2020: subterránea, andenes superpuestos Foneria 12-02-2016 L10S Circulación de trenes de L9S como ramal técnico a la cochera de Zona Franca 08-09-2018 L10S Inauguración estación CIUTAT DE LA JUSTÍCIA (t.m. l'Hospitalet de Llobregat) FGC (Llobregat/Anoia y L8) Configuración 01-01-2020: subterránea, andenes superpuestos Ciutat de la Justícia 12-02-2016 L10S Circulación de trenes de L9S como ramal técnico a la cochera de Zona Franca 23-11-2019 L10S Inauguración estación 23-11-2019 L10S Conexión por el exterior con la estación de FGC Ildefons Cerdà PROVENÇANA (t.m. l'Hospitalet de Llobregat) Configuración 01-01-2020: subterránea, andenes superpuestos Provençana 12-02-2016 L10S Circulación de trenes de L9S como ramal técnico a la cochera de Zona Franca 03-03-2019 L10S Inauguración estación CAN TRIES | GORNAL (t.m. l'Hospitalet de Llobregat) L10S Configuración 01-01-2020: subterránea, andenes superpuestos Can Tries | Gornal 08-09-2018 L10S Inauguración estación común con L9 08-09-2018 L10S Estación Can Tries | Gornal de L9S común con L9S TORRASSA (t.m. l'Hospitalet de Llobregat) L1 y L10S Configuración 01-01-2020: subterránea, andenes superpuestos Torrassa 08-09-2018 L10S Inauguración estación común con L9 08-09-2018 L10S Conexión con estación de Torrassa de L1 08-09-2018 L10S Estación Torrassa de L9S común con L9 COLLBLANC (t.m. l'Hospitalet de Llobregat) L5 y L10S Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 137 de 156

Configuración 01-01-2020: subterránea, andenes superpuestos Collblanc 08-09-2018 L10S Inauguración estación común con L9 08-09-2018 L10S Conexión con estación de Collblanc de L5 08-09-2018 L10S Estación Collblanc de L9S común con L10S

LÍNEA 11 Fecha Línea Tramo Motivo Configuración 14-12-2003 L11 Trinitat Nova ― Can Cuiàs Inauguración Trinitat Nova ― Can Cuiàs CARACTERÍSTICAS L11 A 01-01-2020 Vía única subterránea excepto en la estación de Torre Baró | Vallbona TRAZADO La estación de Torre Baró | Vallbona, punto de cruzamiento, tiene en cada extremo una vía muerta de seguridad Por la derecha en la estación de Torre Baró | Vallbona: CIRCULACIÓN Vía 1 Can Cuiàs → Trinitat Nova Vía 2 Trinitat Nova → Can Cuiàs ANCHO Internacional (1,435 m) TENSIÓN NOMINAL 1200 Vcc aérea ENLACES L4 Trinitat Nova (interestación Trinitat Nova ― Casa de l'Aigua, aguja de punta sentido Can Cuiàs) INSTALACIONES No tiene directamente. COMPLEMENTARIAS Accede a Roquetes (Cochera) a través del enlace con L4 en la interestación Trinitat Nova ― Casa de l'Aigua ESTACIONES L11 5 estaciones en servicio (1 estación compartida con L4) Fecha Línea Concordancia con otras líneas TRINITAT NOVA L3 y L4 Configuración 01-01-2020: subterránea, andén central. Compartida con L4 que hasta 14-12-2003 era vía procedente de La Pau (lado mar) Trinitat Nova 14-12-2003 L11 Inauguración estación 14-12-2003 L11 Conexión con estación de Trinitat Nova de L3 04-10-2008 L11 Conexión con estación de Trinitat Nova de L4 Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 138 de 156

04-10-2008 L11 Estación común con la de L4, un andén para cada línea CASA D L'AIGUA Configuración 01-01-2020: subterránea, vía única, andén derecho sentido Can Cuiàs Casa de l'Aigua 14-12-2003 L11 Inauguración estación (estación vía única) TORRE BARÓ | VALLBONA Rodalies Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Torre Baró | Vallbona 14-12-2003 L11 Inauguración estación (estación doble vía para cruzamiento) 14-12-2003 L11 Conexión por el exterior con la estación de Rodalies Torre del Baró CIUTAT MERIDIANA Configuración 01-01-2020: subterránea, vía única, andén izquierdo sentido Can Cuiàs Ciutat Meridiana 14-12-2003 L11 Inauguración estación (estación vía única) CAN CUIÀS (t.m. Montcada i Reixac) Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Can Cuiàs 14-12-2003 L11 Inauguración estación (estación doble vía con toperas en túnel situadas junto al piñón del andén)

LÍNEA 12 Fecha Línea Tramo Motivo Configuración 12-09-2016 L12 Sarrià ― Reina Elisenda Segregado de L6 Sarrià ― Reina Elisenda CARACTERÍSTICAS L12 A 01-01-2020 TRAZADO Vía doble subterránea Por la derecha: CIRCULACIÓN Vía 1 Sarrià → Reina Elisenda Vía 2 Reina Elisenda → Sarrià ANCHO Internacional (1,435 m) TENSIÓN NOMINAL 1500 Vcc aérea Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 139 de 156

L6 Sarrià, estaciónde cuatro vías, dos generales Catalunya ― Sabadell/Terrassa con andén central y un tercer andén contiguo a la vía general sentido Plaça ENLACES Catalunya que sirve también para L12 Sarrià ― Reina Elisenda cuya vía tiene conexión por ambos extremos Sarrià, continuación a Sabadell/Terrassa INSTALACIONES Rubí (Talleres), situados en la línea de Terrassa COMPLEMENTARIAS ESTACIONES L12 2 estaciones en servicio (1 compartida con L6 y líneas Sabadell/Terrassa) Fecha Línea Concordancia con otras líneas SARRIÀ (t.m. Sarrià hasta 31-12-1921) FGC (Metro del Vallès y L6 ) Configuración 01-01-2020: subterránea, tres vías y dos andenes centrales entre las dos vías generales y la de la L12 a Reina Elisenda: Vía 4: L12 Vía 2: L6 y Sabadell/Terrassa (sentido Sarrià ― Catalunya) De izquierda a derecha Vía 1: L6 y Sabadell/Terrassa (sentido Catalunya ― Sarrià) A continuación de Sarrià, lado Sabadell/Terrassa hay una vía muerta entre las generales para hacer la maniobra de inversión de L6 La vía 4 conecta por ambos lados de la estación de Sarrià con la vía 2 Sarrià 23-06-1863 FBS Inauguración Barcelona ― Sarriá en trazado en superficie 30-11-1874 FSB Constitución de Ferrocarril de Sarriá a Barcelona 01-04-1912 FCC/FSB Constitución Ferrocarriles de Cataluña (FCC). FSB aporta todo su patrimonio a FCC 24-04-1929 FCC/FSB Modificación estructural de la línea con la inauguración del primer tramo subterráneo (Plaza de Cataluña ― Muntaner exclusive) 05-10-1974 FCC/FSB Apertura al servicio estación subterránea, dotada de cuatro vías, que completa el soterramiento Plaza de Cataluña ― Sarriá 02-10-1976 FCC/FSB Inauguración oficial estación subterránea. Las dos vías desviadas de la izquierda son del ramal que se inaugura a Reina Elisenda 07-11-1979 FGC (CiS) Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya asume la explotación de las líneas de FCC/FSB Sarrià 1982 FGC (CiS) FGC Adaptación lingüística 24-06-1996 U6 Asignación número precedido de "U" (urbano) al servicio Catalunya ― Reina Elisenda 03-11-2003 L6 Asignación número identificativo correlativo con las líneas del TMB 12-09-2016 L6 Remodelación estación por supresión de una de vías del ramal a Reina Elisenda y línea L6 queda recortada a Catalunya ― Sarriá 12-09-2016 L12 Asignación de L12 al tramo segregado de L6 Sarrià ― Reina Elisenda REINA ELISENDA Configuración 01-01-2020: subterránea, dos andenes laterales Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 140 de 156

Reina Elisenda 02-10-1976 FCC/FSB Inauguración estación 07-11-1979 FGC (CiS) Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya asume la explotación de las líneas de FCC/FSB 1982 FGC (CiS) FGC Adaptación lingüística 24-06-1996 U6 Asignación número precedido de "U" (urbano) al servicio Catalunya ― Reina Elisenda 03-11-2003 L6 Asignación número identificativo correlativo con las líneas del TMB 12-09-2016 L12 Nueva línea por segregación de L6 del tramo Sarrià ― Reina Elisenda

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 141 de 156

ANEXO 2

SITUACIÓN DE LA RED URBANA Y SUBURBANA DE BARCELONA a 01-01-2020

LÍNEAS TMB Y FGC URBANAS a 01-01-2020 OPERADOR LÍNEA COLOR IDENTIFICATIVO ANCHO RECORRIDO

TMB L1 Ibe Hospital de Bellvitge ― Fondo TMB L2 Int Paral∙lel ― Badalona Pompeu Fabra TMB L3 Int Zona Universitària ― Trinitat Nova TMB L4 Int La Pau ― Trinitat Nova TMB L5 Int Cornellà Centre ― Vall d'Hebron FGC L6 Int Catalunya ― Sarrià FGC L7 Int Catalunya ― Avinguda Tibidabo FGC L8 Met Barcelona-Plaça Espanya ― Molí Nou Ciutat Cooperativa TMB L9N Int Can Zam ― La Sagrera TMB L9S Int Aeroport T1 ― Zona Universitària TMB L10N Int La Sagrera ― Gorg TMB L10S Int Foc ― Collblanc (desde 01-02-2020 Zona Franca ― Collblanc) TMB L11 Int Trinitat Nova ― Can Cuiàs FGC L12 Int Sarrià ― Reina Elisenda

LÍNEAS FGC SUBURBANAS a 01-01-2020 LÍNEA BARCELONA ― VALLÈS (Metro Vallès)

S1 Barcelona ― Terrassa S2 Barcelona ― Sabadell S5 Barcelona ― Sant Cugat

S6 Barcelona ― Universitat Autònoma S7 Barcelona ― Rubí LÍNEA BARCELONA ― LLOBREGAT/ANOIA (Metro Baix Llobregat)

S3 Barcelona ― Can Ros S4 Barcelona ― Olesa de Montserrat

S8 Barcelona ― Martorell Enllaç Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 142 de 156

S9 Barcelona ― Quatre Camins R5 Barcelona ― Manresa R50 Barcelona ― Manresa (semidirecto) R6 Barcelona ― Igualada R60 Barcelona ― Igualada (semidirecto)

LÍNEAS TRAM a 01-01-2020 TRAMBAIX

T1 Francesc Macià ― Bon Viatge T2 Frances Macià ― Llevant-Les Planes

T3 Frances Macià ― San Feliu | Consell Comarcal TRAMBESÒS

T4 Ciutadella | Vila Olímpica ― Estació de Sant Adrià T5 Glòries ― Gorg

T6 Glòries ― Estació de Sant Adrià

LÍNEAS RODALIES RENFE a 01-01-2020 R1 Molins de Rei ― Maçanet Massanes (por Mataró) R2 Castelldefels ― Granollers Centre R2N Aeroport ― Maçanet Massanes (por Mataró) R2S Sant Vicent de Calders ― Estació de França (por Vilanova i la Geltrú) R3 L'Hospitalet de Llobregat ― Puigcerdà (por Vic) R4 Sant Viçent de Calders ― Manresa (por Vilafranca del Penedès) R7 Barcelona-Sant Andreu Arenal ― Cerdanyola Universitat R8 Martorell ― Granollers Centre (por Cerdanyola Universitat) R11 Barcelona-Sants ― Port Bou (por Granollers Centre y Girona) R12 L'Hospitalet de Llobregat ― Lleida (por Manresa) R13 Barcelona-Estació de França ― Lleida (por Valls) R14 Barcelona-Estació de França ― Lleida (por Tarragona y Reus) R15 Barcelona-Estació de França ― Riba-roja d'Ebre (por Tarragona y Reus) R16 Barcelona-Estació de França ― Tortosa/Ulldecona (por Tarragona)

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 143 de 156

ANEXO 3

PRIMERA CORONA TARIFARIA DE BARCELONA TÉRMINOS MUNICIPALES LÍNEAS

L1―L2―L3―L4―L5―L6―L7―L8―L9S―L9N―L10S―L10N―L11 FGC (Metro del Vallès y Llobregat/Anoia) Barcelona T1―T2―T3―T4―T5―T6

Rodalies

Badalona L2―L10N, T5, Rodalies

Castelldefels Rodalies

Cornellà de Llobregat L5―L8, FGC (Llobregat/Anoia), T1―T2, Rodalies

El Prat de Llobregat L9S, Rodalies

Esplugues de Llobregat L5, T1―T2―T3

Gavà Rodalies

L'Hospitalet de Llobregat L1―L5―L8―L9S―L10S, FGC (Llobregat/Anoia), T1―T2―T3, Rodalies

Mongat Rodalies

Montcada i Reixac L11, Rodalies

Sant Adrià de Besòs L2, T4―T5―T6, Rodalies

Sant Boi de Llobregat L8, FGC (Llobregat/Anoia)

Sant Feliu de Llobregat T3, Rodalies

Sant Joan Despí T1―T2―T3, Rodalies

Sant Just Desvern T3

Sant Vicenç dels Horts -

Santa Coloma de Gramenet L1―L9N

Viladecans Rodalies

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 144 de 156

ANEXO 4

AMPLIACIONES DE LA RED a 01-01-2020 OBRAS

Ampliaciones en curso en la actualidad que por diversos altibajos sufridos se ha demorado su terminación

Línea Estación Concordancia con otras líneas Observaciones

Ernest Lluch (t.m. l'Hospitalet de Situada entre las Collblanc y Pubilla Cases L5 T1―T2―T3 Llobregat) L1, L5 y L9N-L10N La Sagrera Rodalies L9N-L10N L9N-L10N La Sagrera TAV Rodalies Alta Velocidad Aeroport Terminal de Càrrega Nombre provisional

(t.m. El Prat de Llobregat) L9S Eixample Nord (t.m. El Prat de Llobregat) Nombre provisional

Camp Nou Nombre provisional

Nova Zona Franca Nombre provisional

Zona Franca ZAL Nombre provisional L10S Zona Franca Port Nombre provisional

Motors Nombre provisional

11 estaciones intermedias previstas entre Zona Universitària y La Sagrera

Estaciones con concordancia: L9N/L10N―L9S/L10S -Sarrià L6―L12, Metro Vallès -El Putxet L7 -Lesseps L3 -Guinardó | Hospital de Sant Pau L4

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 145 de 156

PROYECTOS Son múltiples los que han existido, algunos descartados definitivamente y otros que siguen estando para ser realidad a largo plazo. Los más posibles son: Línea Estación/Tramo Concordancia con otras líneas Observaciones L4 La Pau―La Sagrera L1―L5―L9―L10, Rodalies Relacionada con estación Alta Velocidad Plaça Espanya-Gràcia: -Hospital Clínic L5 Trazado proyectado que ha sufrido varias modificaciones, siendo L8 -Francesc Macià T1―T2―T3 éste el último -Gràcia L6―L7, Metro Vallès Plaça Francesc Macià―Plaça de les Trambaix―Trambesós L3―L5―L6―L7, Metro Vallés Enlace de la Avinguda Diagonal Glòries La ejecución de estos posibles proyectos complementan la red y permiten nuevas conectividades con múltiples opciones ÚLTIMO PROYECTO En la última quincena de diciembre de 2019 se ha dado a conecer la intención de prolongar en dos estaciones la L1 desde la de Fondo Línea Estación/Tramo Concordancia con otras líneas Observaciones Fondo ― t.m. Badalona L1 (estaciones Montigalà y Sant Crist) Es solo un tramo de la prolongación incluida en el Plan de Infraestructuras de 2010 que contemplaba tres estaciones más en Badalona desde Sant Crist

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 146 de 156

ANEXO 5

CURIOSIDADES HISTÓRICAS DE ESTACIONES BANCO (BANC) (Referencia citada en cronología Cuadro 1 –letra “M”– 1915-1917) Corría 1911 cuando el Ayuntamiento de Barcelona inicia la construcción de unos túneles en la calle A de la Reforma, la futura Via Laietana, entonces en plena fase de abertura. Las obras no parecían responder a ningún acuerdo municipal ni quedaba claro para casi nadie con qué fin se llevaban a cabo. Ante la presión de la opinión pública y de la minoría republicana en el Ayuntamiento, éste ordena la paralización de los trabajos. Pero a fin de evitar dejar la calle empantanada y mantener los puestos de trabajo, se decide continuar las obras desde el inicio de la calle hasta la plaça d'Àngel.

Simultáneamente se aprueba el proyecto constructivo que dividía la obra en tres tramos: desde el puerto a la plaça d'Àngel, desde este punto a la calle Sant Pere Més Baix y el resto hasta llegar a la plaça Urquinaona. En febrero de 1912 el consistorio se replantea de nuevo el tema ya que no quedaba claro el aprovechamiento que se haría de los túneles. En una reunión de la Comisión de Reforma, el Ayuntamiento y el Banco Hispano Colonial que financiaba las obras, acuerdan el 5 de mayo siguiente acuerdan acabar el primer tramo y estudiar a fondo el aprovechamiento de los túneles a medio hacer. A mediados de 1913, la primera sección quedó acabada y urbanizada la calle donde ya se habían construido algunos edificios.

En abril de 1914 se retoman los trabajos en las secciones segunda y tercera. Una estación se acababa de construir bajo la plaça d'Àngel, y se iniciaron los trabajos de otra donde se preveía un punto neurálgico de la Reforma: cruce de la Via Laietana con la Gran Vía C, la actual avinguda de la Catedral. Problemas de diversa índole provocaron que el Ayuntamiento acordase limitar las obras a la altura de la calle Pont de la Parra. El vaciado del resto del trazado previsto fue rellenado y la calle fue abierta en toda su longitud. Bajo un tramo de la Via Laietana quedaban, pues, dos tramos de túneles y dos estaciones, ambas sin acabar. La segunda, hoy conocida como Banc (Banco), se había construido muy corta, con poco más de 20 metros de longitud y se ve claramente sin terminar: ocupa solamente la mitad del cruce cuando parecía lógico que lo hiciera en toda su extensión, y el lado montaña, sin ningún acceso exterior, llega aproximadamente al punto donde el Ayuntamiento decidió parar las obras.

Nada más se hizo hasta que el Gran Metropolitano de Barcelona se interesó por los túneles de la Via Laietana para hacer pasar por allí su línea 2 (hoy línea 4) que bifurcaba en la estación de Aragón (hoy Passeig de Gràcia) para ir hacia la Estación de França. El proyecto de esta línea planteaba la construcción de una estación en la plaça Urquinaona, para enlazar con la prevista del Transversal (hoy línea 1), una segunda en la plaça d'Àngel (hoy Jaume I) y otra cerca del puerto, llamada Portal del Mar. Una vez llegado a un acuerdo económico con el Ayuntamiento, la compañía compra túneles y estaciones, amplía la de la plaça d'Àngel, considerada demasiado pequeña, y no intervino en la otra bajo la avinguda de la Catedral al estar demasiado cerca de las dos colaterales. Inaugurado el metro desde Aragón hasta Jaume I en 19-12-1926, los trenes pasaban de largo por aquella oscura estación que había quedado en mitad del túnel y que se aprovechó para dejar material de vía.

(Texto extractado traducido de la publicación Hora Punta, Albert González Masip)

P.D. La sede del Banco de España en Vía Laietana fue inaugurada el 12-02-1933 por lo que el nombre de Banc (Banco) es apócrifo, propio de leyenda urbana, pues el fin con el que se construyó esta estación nunca fue el dar servicio a la entidad de regulación monetaria, instalada en la zona muchos años después Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 147 de 156

SAGRADA FAMILIA (GAUDÍ) (Referencia citada en cronología Cuadro 1 –letra “M”– 26-06-1970) El principio la línea II de FMB debía ir de Horta a Pueblo Seco pasando por la Sagrada Familia. Al construirse el tramo Diagonal a Sagrada Familia (de la que debía ser línea V) esta estación debió ser término provisional para prolongarse hacia Badalona. Pero el tramo de la línea II entre Sagrera y Sagrada Familia (donde debía establecerse el enlace entre las líneas II y V tenía ya construida la estación Sagrada Familia (L II), a prácticamente la misma rasante que la salida de la estación Sagrada Familia (L V), de modo que el cruce de las dos líneas era técnicamente imposible. De hecho, antes de entrar en Sagrada Familia (L V) viniendo de Dos de Mayo se veía el túnel que debía dirigirse hacia Pueblo Seco, a una rasante ligeramente más baja. ¿Error técnico o cambio de planes? De modo que se unieron ambos tramos (L II y L V) a la salida de Sagrada Familia (L V) y la L II pasó a ser L V en toda su extensión. Así la L II quedó paralizada y no se abrió al tráfico el tramo Sagrada Familia – Sant Antoni hasta 25-09-1995 con una nueva estación Sagrada Familia de la línea 2. La antigua de la L II, llamada también Gaudí, sigue sin servicio y, si está iluminada, es posible verla desde el metro al acercarse a Sagrada Familia con una pronunciada curva (obligada por la modificación de líneas).

(Comunicación privada de Albert González Masip)

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 148 de 156

ABREVIATURAS Y ACRÓNIMOS ATM Autoritat del Transport Metropolità, Consorci per a la coordinació del sistema metropolità de transport públic de l’àrea de Barcelona (ATM)

CGFC Compañía General de Ferrocarriles Catalanes

FCC Ferrocarriles de Cataluña

FGC Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (CiS línea Catalunya i Sarrià) (Cat Línea Catalans)

FM Funicular de Montjuïc

FMB Ferrocarril Metropolitano de Barcelona

FSB Compañía del Ferrocarril de Barcelona a Sarriá

FSB Ferrocarril de SarrIá a Barcelona

FT Funicular del Tibidabo

GMB Gran Metropolitano de Barcelona

NEE Chemin de Fer du Nord-Est de l'Espagne (Camino de Hierro del Nordeste de España)

TB Tramvia Blau

TM Teleférico de Montjuïc

TMB Transports Municipals de Barcelona (desde 2004 Transports Metropolitans de Barcelona)

TPM Transportes Públicos Municipalizados

TV Tranvía de Vallvidrera

Ibe Ancho ibérico

Int Ancho Internacional

Met Ancho métrico

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 149 de 156

BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES CONSULTADAS LIBROS

1920-2010 Breu Historia del Metro. 1920-2010 Cap al 2020, un segle al servei de la ciutat. Transports Metropolitans de Barcelona, 2006 90 Anys del Metro de Barcelona 1924-2014. TMB y Ajuntament de Barcelona, 2014 Anuario E. de la Torre (varios años) De la tartana al Metro. Historia del transport public al Poble Nou, Arxiu Historic del Poble Nou, Transports Municipals de Barcelona, 1985 El ferrocarril metropolità del Vallès. Aproximació a la història de la construcció de la línea férria. Antoni Mañé i Sábat. Ediciones El Mirador, 2004 El Gran Metro de Barcelona. Volum I. Els inicis (1924-1939). Joan Alberich González, Ramón Lascorz Carbó y Alex Reyes Banús. Ediciones MAF, 2018 El Gran Metro de Barcelona. Volum II (1940-1972) (en preparación) El Metro de Barcelona II. Historia y tecnica, Carles Salmerón i Bosch. Editorial Terminus, 1992 El Metro de Barcelona. Historia del ferrocarril metropolità de Barcelona, Carles Salmerón i Bosch. Editorial Terminus, 1992 El Metro de la Innovació. L9. L10. Railgrup, 2010 El Metro de La Sagrera a Horta 1959-2019. Joan Alberich González, Ramón Lascorz Carbó y Manuel Álvarez Fernández. Ediciones MAF, 2019 El Metro Transversal de Barcelona 1926-2016. Joan Alberich González y Ramón Lascorz Carbó. Ediciones MAF, 2016 El transport públic a la Barcelona en guerra (título provisional) (en preparación), Albert González Masip El tren de Sarrià. Historia del ferrocarril Barcelona-Sarrià, Carles Salmerón i Bosch. Editorial Terminus, 1988 El tren de Sarrià. Recull de fotografies i aproximació a la història del ferrocarril de Sarrià a Barcelona. Antoni Mañé i Sábat. Ediciones El Mirador, 2003 El tren del Vallès. Historia dels ferrocarrils de Barcelona a Sabadell i Terrassa, Carles Salmerón i Bosch. Editorial Terminus, 1988 El ferrocarril en la ciudad de Barcelona (1848-1992): desarrollo de la red e implicaciones urbanas, Rafael Alcaide Rodríguez. Fundación FFEE, 2015 El ferrocarril metropolità del Vallès. Aproximacio a la història de la construcció de la línea férria. Antoni Mañé i Sábat. Ediciones El Mirador, 2003 Els Catalans. Manresa-Olván-Guardiola de Berguedà / Martorell-Igualada / Barcelona-Martorell-Manresa, Gerard Roger. Ediciones El Mirador 2008 Els Ferrocarrils Catalans. Cent anys d'história, Carles Salmerón i Bosch. Editorial Terminus, 1985 Els Ferrocarrils Catalans II. Del vapor a l'electricitat, Carles Salmerón i Bosch. Editorial Terminus, 1987 Els Ferrocarrils Ca0074alans III. El material motor y mobil, Carles Salmerón i Bosch. Editorial Terminus, 1989 Els Ferrocarrils Catalans IV. Arquitectura y arqueología industrial, Carles Salmerón i Bosch. Editorial Terminus, 1991 Els Ferrocarrils Catalans. Cent anys d'historia, Carles Salmerón i Bosch. Editorial Terminus, 1985 Els tramvies de Barcelona (dels orígens a 1929). Història y explotació, Albert González Masip. Rafael Dalmau, editor, 1997 Els tramvies de Barcelona (de 1929 a ençà). Història y explotació, Albert González Masip. Rafael Dalmau, editor, 1997 Els transports a Horta (Historia d'Horta), Desideri Diez i Quijano, Editorial El Tinter, 1987 Els transports a l'area de Barcelona. Diligencies, tramvies, autobusos i metro. Joan Alemany y Jesús Mestre. Transports de Barcelona, 1986 Estació 1924. 90 anys del metro de Barcelona. Fundació Transports Metropolitans de Barcelona, 2014 F.C. Metropolitano de Barcelona, S.A. (Transversal) 1926-1951. F.C. Metropolitano de Barcelona, S.A., 1952 Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 150 de 156

Funiculars i Teleferics de Montjuic, Ricard Fernández i Valenti. Viena Edicions, 2012 Historia del transporte colectivo en Barcelona, Alberto del Castillo y Manuel Riu, Tranvías de Barcelona, 1960 Hora Punta, núms. 101 y 102, Albert González Massip, publicación de Transports Metropolitans de Barcelona La Ciutat de Barcelona i el Ferrocarril, Joan Alberich González y Manuel Álvarez Fernández, Ediciones MAF, 2014 La nova linia L2. Generalitat de Catalunya y Ministerio de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente, 1994 La plaça de Catalunya i l'Avinguda de la Llum, Rafael Pradas. Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, 2009 Los nombres de las estaciones del Metro, Josep María Espinas. Transports Metropolitans de Barcelona, 1988 Trens de Catalunya (II). Trens especials: Cremalleres, Funiculars, Aeris. Trens turistics, Modelisme, Museus, Jaume Gras i Bartroli. Edicions El Mirador, 2006 Una estació en evolució. Provença, Joan Carles Salmerón i Fernández. FGC Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, 2019 REVISTAS

Carril Historia Ferroviaria (varios números) (especialmente nº 24, 2º semestre 2019, artículo "El sistema de conducción automática en la línea de la Sagrera a Horta del metro de Barcelona", Joan Alberich) HobbyTren (varios números)

Maquetren (varios números) Revista AIT. Asociación de Investigación del Transporte. Nº 25. Artículo sobre el metro de Barcelona Vía Libre (varios números) CALLEJEROS (varios años)

Guía de Barcelona. Guías Rápido Guía Urbana de Barcelona. Arnaldo Gasco Guía Urbana de Barcelona. Almax Guía Urbana de Barcelona. Pamias GUÍAS DE FERROCARRILES (varios años)

Ferrocarriles de MZA Guía Oficial Ilustrada Guía Central Continental. Única Guía Oficial del Touring Club Hispano-Portugués Guía de horarios de los ferrocarriles de España Guía del Viajero de servicio en los coches de la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante Guía descriptiva de los Caminos de Hierro del Norte de España Guía Excelsior de los Ferrocarriles Guía General de Ferrocarriles Guía General de Ferrocarriles patrocinada por la Comisión Ejecutiva de las Compañías y única oficial para las líneas del Norte Guía Oficial de los Caminos de Hierro de España y Portugal Guía Rich: Guía-Indicador de los Ferrocarriles Españoles Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 151 de 156

Horario de Trenes (Renfe) Horario-Guía de Ferrocarriles Itinerario-Guía de Trenes HEMEROTECA (ejemplares)

ABC Gazeta de Madrid/BOE

La Vanguardia PÁGINAS WEB

almedacornella.blogspot atm.cat (Autoritat del Transport Metropolità) fgc.cat (Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya) forometro-bcn.forocatalan.com forotrenes.com granmetro.es (Gran Metropolitano de Barcelona)

metrodebarcelona.fandom.com museusantboi.blogspot redferroviariabcn.blogspot (Red Ferroviaria de Barcelona) tmb.cat (Transports Metropolitans de Barcelona) trens.cat VARIOS

Apuntes personales del autor además de la bibliografía citada

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 152 de 156

AGRADECIMIENTOS Albert González Masip, por informaciones recibidas en correspondencia privada Bernat Borràs, por los extraordinarios reportajes fotográficos en Trenscat e información facilitada Juan Carlos López Peco, por su colaboración para llevar adelante este trabajo y facilitar su divulgación Carlos Enrique Torres Mendoza, por la adaptación de este documento a la página web de FCMAF y la revisión de erratas y aspectos de informática César Mohedas García, por documentación facilitada Joan Alberich González, por informaciones recibidas en correspondencia privada José María Olivera Marco, por asesoramiento para la adaptación informática de este cuadro Excel

Josep Miquel, por información recibida en correspondencia privada Ramón Lascorz Carbó, por documentación facilitada TMB en la persona de la señorita Carmen Macías Corral, Àrea Bon Govern i Assessoria Jurídica, Sección Bon Govern, por la información privada facilitada a la consulta efectuada y de forma general a todos los autores citados en la bibliografía y a los administradores de los blogs mencionados que, con sus trabajos de investigación para dar a conocer los múltiples aspectos del metro de Barcelona, han permitido realizar este artículo

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 153 de 156

ANEXO DE ACTUALIZACIÓN Es intención de ir actualizando cualquier modificación que surja en la red a partir de 01-01-2020 para lo cual se irán añadiendo las novedades en el presente cuadro sin alterar los datos ya insertados en las tablas precedentes, salvo alguna posible excepción puntual en cuyo caso se advertirá

Aunque sobrepasa la fecha del 01-01-2020 fijada en este trabajo, la inauguración de L10S Foc ― Zona Franca queda incluida en la cronología general por su proximidad y por haber estado en funcionamiento como ramal técnico desde 12-02-2016

APÉNDICE

PLANO DE LA RED DE METRO

Cronología: Metro-BCN Edición: 01

METRO DE BARCELONA

Fecha: Marzo de 2020 Hoja 155 de 156