Rock Nacional Y Consumo
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Movete, Chiquito Quedate Quietito La Magia De La Renga
Al comienzos del siglo xvi, el Gran Inquisidor del Yucatán, Diego de Landa, ordena quemar todos los símbolos de la cultura maya. Al re- gresar a España es condenado a co- piar, infinitamente, los únicos tres manuscritos que sobrevivieron a su misión destructora. Así, la mano del Inquisidor nos cuenta la historia de la reina de Mu, por todos deseada, incluso por sus dos hermanos. Cre- yendo que complaciendo a ambos evitaría una lucha fratricida, la reina el periódico de lavaca se entrega. La historia cuenta que los julio 07 / año 1 / número 6 dioses la sancionaron, inundando Valor en kioscos $ 5 con furia las tierras de Mu. Qué ves cuando la ves Nina Peloso es un símbolo mediático que analizan feministas y piqueteras. Nina responde: ¿cómo se hace política bailando en el caño? Movete, chiquito Quedate quietito La magia de La Renga Los chicos del Mariano Acosta salen a defender La llaman la pastilla para portarse bien: es una Sigue llenando estadios aunque no aparece su colegio del derrumbe y la corrupción. Padres droga cuya importación se duplicó en la Argen- en los medios. La omisión no hace más que y docentes los acompañan con un lema: que tina. Se suministra a menores de 12 años. Los resaltar qué esconde el grupo que inspira a la educación pública no sea una utopía. Las especialistas advierten sobre un síndrome que una generación de músicos. Viaje al interior absurdas respuestas oficiales y el rol del BID. parece dibujado por los laboratorios. de la banda para conocer su secreto. 2 MU JULIO 2007 sub.coop El día de los lápices LA ESCUELA MARIANO ACOSTA Alumnos, padres y docentes de esta escuela porteña a la que concurren 2.500 chicos que tienen entre 5 y 20 años, sostienen una batalla para defenderla de un deterioro que huele a corrupción. -
LUIS ALBERTO SPINETTA Semana De Las Artes (Diciembre 2017)
Año 84 Diciembre 2017 Nº844 Donar es vida Bosón de Higgs Restauración Adelante Ensayo de 5° año Solo sé que no sé nada Notas de Departamento / Sanro Noticias Bajo la lupa / Deportes San Román Adelante Recuerda HOMENAJE A LUIS ALBERTO SPINETTA Semana de las Artes (Diciembre 2017) Nuestro A todas las personas que colaboraron y Agradecimiento dieron su tiempo para nuestro proyecto. StaffADELANTE (Diciembre 2017) PRIMARIA. Juramento 1368 / 4783-9780 Director y editor responsable Autores Agustín Barbeito. Departamento de • Agustín Raffaelli. 4° Humanas SECUNDARIA. Comun. Inst. Ex alumno. • Faustino Cuomo. 5° Humanas Migueletes 2039 / 4784-2586 • Ignacio Scopessi. 1° B Diseño Gráfico • Joaquín Gutiérrez. 4° Exactas MAIL. [email protected] Marisa Baioni • Juan Manuel Ozán. Ex alumno WEB. www/sanroman.esc.edu.ar • Tomás Rugiero. Ex alumno FACEBOOK. www/facebook.com/ SanRoman1916 2 u Re t ino g a n e 1916 V n á Sumario Editorial Sa n Ro m 02 Una colección que vale oro Sanro Noticias Cierre de año: tiempo de análisis… 04 Homenaje a Spinetta momento de reflexión Sanro Noticias 06 Los impuestos, un tema de grandes y El cierre de un año de trabajo chicos supone una mirada retrospec- Departamento Contable tiva y crítica sobre lo avanza- 08 Proyectos para crecer do, pero también un tiempo Departamento de Lengua de evaluación, revisión y aper- 10 El descubrimiento del Bosón de Higgs Física de Partículas tura a nuevos desafíos. 12 Una nueva travesía en el Assumption El espíritu de iniciativa y auda- College cia que los educadores asun- Intercambios Asuncionistas cionistas queremos impregnar 13 Bajo la lupa / Humor en el “carácter” de nuestros Recomendaciones alumnos, en su manera de 14 De turista por la ciudad “hacer las cosas”, nos deman- Departamento de Expresiones da formar hombres y mujeres 16 Quinto año: fin de una etapa y salto al capaces de insertarse en la sociedad en la que viven con apertura de abismo mente y alma, capaces de ser fieles a sus convicciones y con buen juicio, Sanromanense pero atentos a las necesidades y cambios de estos tiempos. -
Orígenes Del Reggae En Argentina
XIV Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Departamento de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, 2013. Pampas Reggae: Orígenes del reggae en Argentina. Soto Francisco. Cita: Soto Francisco (2013). Pampas Reggae: Orígenes del reggae en Argentina. XIV Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Departamento de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza. Dirección estable: https://www.aacademica.org/000-010/224 Acta Académica es un proyecto académico sin fines de lucro enmarcado en la iniciativa de acceso abierto. Acta Académica fue creado para facilitar a investigadores de todo el mundo el compartir su producción académica. Para crear un perfil gratuitamente o acceder a otros trabajos visite: https://www.aacademica.org. XIV Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia 2 al 5 de octubre de 2013 ORGANIZA: Departamento de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional de Cuyo Número de la Mesa Temática: 26 Titulo de la Mesa Temática: “Los jóvenes como sujeto y objeto de la historia en perspectiva comparada: Europa y América en el siglo XX. Aproximaciones teóricas e historiográficas.” Apellido y Nombre de las/os coordinadores/as: Sgrazzutti Jorge y Souto Kustrín Sandra PAMPAS REGGAE: ORÍGENES DEL REGGAE EN ARGENTINA Soto Francisco José FFyL - UBA [email protected] http://interescuelashistoria.org/ 1 Hoy en día el reggae es uno de los géneros musicales más populares en la Argentina. Cada año llegan al país numerosas bandas de reggae de todo el mundo, en particular del Caribe y el Reino Unido, que se presentan en shows propios o como parte de la programación de diferentes festivales, algunos de éstos exclusivamente de reggae. -
Montevideo Por Barrios 1 2
MONTEVIDEO POR BARRIOS 1 2 AVISO URUGUAY NATURAL DESCUBRÍ MONTEVIDEO 3 GUÍA TURÍSTICA DE MONTEVIDEO ESPAÑOL - SPANISH - ESPANHOL 4 INTENDENCIA DE MONTEVIDEO Daniel Martínez Intendente de Montevideo Fernando Nopitsch Secretario General Óscar Curutchet Director General del Departamento de Desarrollo Económico Elizabeth Villalba Directora División Turismo División Turismo IM San José 1328 - subsuelo [email protected] (+598) 1950 2043 Montevideo Bureau San José 1328 - subsuelo (+598) 1950 3367 [email protected] Ministerio de Turismo Rbla. 25 de Agosto de 1825 s/n esq. Yacaré www.turismo.gub.uy - (+598) 1885 Oficinas de Información Turística Intendencia de Montevideo: Intendencia de Montevideo San José esq. Ejido 1950 1830 / 1963 Ciudad Vieja Piedras 252 esq. Peatonal Pérez Cas- tellano - (+598) 29168434 Oficinas de Información Turística Ministerio de Turismo: Ministerio de Turismo Rambla 25 de agosto esq. Yacaré (+598) 1885 111 Terminal Tres Cruces (+598) 1885 801 descubrimontevideo.uy Aeropuerto de Carrasco (+598) 1885 802 facebook.com/descubrimvd Centro Cívico Metropolitano Municipio G twitter.com/descubrimvd Av. Garzón 2122 (+598) 1950 8364 pinterest.com/descubrimvd DESCUBRÍ MONTEVIDEO 5 ÍNDICE Bienvenida Índice 5 Bienvenidos 7 ¿Cómo llegar? 10 MONTEVIDEO POR BARRIOS Ciudad vieja 14 Centro y Cordón 18 Playas y Rambla 20 Barrio Sur y Palermo 20 Parque Rodó, Punta Carretas y Pocitos 22 Malvín, Punta Gorda y Carrasco 24 Parque Batlle 25 Aguada 26 El Prado 27 El Cerro de Montevideo 28 Lezica y Colón 29 Peñarol 29 Montevideo rural -
Universidad De Buenos Aires Facultad De Ciencias Sociales Carrera De Ciencias De La Comunicación
Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales Carrera de Ciencias de la Comunicación Tesina de grado "Qué ves cuando me ves. Análisis de la corporalidad y las representaciones en registros audiovisuales de rock barrial " Marisa Vigliotta Tutor: Lic. Daniel Salerno DNI: 25.095.531 Email: [email protected] Tel: 4547-3935 1 Vigliotta, Marisa Que ves cuando me ves : análisis de la corporalidad y las representaciones en registros audiovisuales de rock barrial . - 1a ed. - Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación, 2012. E-Book. ISBN 978-950-29-1326-1 1. Sociología dela Cultura. 2. Medios de Comunicación. I. Título CDD 302.23 Fecha de catalogación: 04/10/2011 Esta obra se encuentra protegida por derechos de autor (Copyright) a nombre de Vigliotta, Marisa (2011) y se distribuye bajo licencia Creative Commons atribución No Comercial / Sin Derivadas 2.5. Se autoriza su copia y distribución sin fines comerciales, sin modificaciones y citando fuentes. Para más información ver aquí: http://creativecommons.org/licenses/by-nc- nd/2.5/ar/ 2 Índice I. Introducción………………………………………………………….……………3 I.1. Acerca de nuestro trabajo…………………………………………………..4 II. Recorrido por las problemáticas que constituyen nuestro campo…………….…..5 II.1. Algunas concepciones acerca de lo corporal……………………………..5 II.2. En torno a la construcción del campo rockero en Argentina……………12 II.3. En relación al corpus elegido……………………………………………20 III. Qué ves cuando me ves……………………………….……………………...…26 III.1.Dime donde te ubicas y te diré qué tocas…............................................ 27 III.2.En torno a las prácticas………………………………………………….34 III.3. -
Prensario Música & Video
prensario música & video | julio 2014 prensario música & video | julio 2014 prensario música & video | julio 2014 prensario música & video | julio 2014 editorial ARGENTINA / AGENDA De Topa a Miley Cirus El 2014 no será tan estridente pero tiene puntos altos Superado con todas sus luces la etapa en esta edición Gardel, decime que se siente… el mundial de fútbol, que pese a la quietud previa superó las expectativas de atención en REGIONALES la agente, el showbusiness argentino retoma • Cristian Castellani: nueva agencia para fuerza en la programación del segundo se- Coca-Cola y otros sponsors Cono Sur n medio de la efervescencia del mundial de de estudio. Confiemos en una gran entrega que sirva, mestre, de un 2014 que igualmente no parece Miley Cyrus fútbol, fue muy bueno el anuncio de los no- una vez más, para los objetivos de promoción de los tener la estridencia de los anteriores y si mayor ARGENTINA prudencia. De todas maneras sumará venues • Premios Gardel: Se conocieron los minados a los Premios Gardel, que quedaron artistas y de la industria en su conjunto. espera anunciar en estos días sus festivales E e ideas nuevas. ternados en el Samsung Studio para una buena fecha como es el 10 de septiembre y tradicionales de marcas y mientras destaca T4f tiene el que por ahora es el show • Auditorio Oeste: suma relevancia cerca del gran Mundial de fútbol que ter- Catupecu Machu el 23 de agosto en el Luna en el mejor lugar que es el Gran Rex. El cóctel tuvo gran más esperado del semestre con Miley Cyrus Park, a Franz Ferdinand en el complejo al concurrencia en el Samsung Studio, donde la industria minaba en Río de Janeiro sobre el cierre y su transgresión en GEBA el 3 de octubre. -
Pdf?Sequence=1&Isallowed=Y> (22 Dec
Civitas - Revista de Ciências Sociais ISSN: 1519-6089 ISSN: 1984-7289 Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul Boix, Ornela New uses of music: An analysis based on indie music in Buenos Aires Civitas - Revista de Ciências Sociais, vol. 19, no. 1, 2019, January-April, pp. 230-246 Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul DOI: https://doi.org/10.15448/1984-7289.2019.1.30121 Available in: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74260188014 How to cite Complete issue Scientific Information System Redalyc More information about this article Network of Scientific Journals from Latin America and the Caribbean, Spain and Journal's webpage in redalyc.org Portugal Project academic non-profit, developed under the open access initiative http://dx.doi.org/10.15448/1984-7289.2019.1.30121 Articles New uses of music An analysis based on indie music in Buenos Aires Novos usos da música Uma análise baseada na música indie em Buenos Aires Nuevos usos de la música Un análisis basado en la música indie de Buenos Aires iD Ornela Boix1 Abstract: During the 2000s, the term “indie” became common and relatively principal for the juvenile, urban music of the metropolitan area of Buenos Aires. How can we understand the indie phenomenon in the history of juvenile music related to Argentine rock bands? What variables should we take into consideration to comprehend indie since its logic differs from the one established by the identitarian appropriation of music genres? In order to answer these questions, we describe indie music in Buenos Aires and show its evolution. -
La Ruta 40 Llega a Buen
“2016 Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Senado de la Nación Secretaria Parlamentaria Dirección General de Publicaciones (S-2284/16) PROYECTO DE DECLARACION El Senado de la Nación DECLARA: De interés el evento denominado “La Ruta 40 llega a Buenos Aires", a realizarse en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el día 26 de junio de 2016, promovido por la Casa de la provincia de Río Negro en Buenos Aires, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, en coordinación con las otras diez (10) casas de las provincias que atraviesan la ruta nacional 40. María M. Odarda.- FUNDAMENTOS Señora Presidente: La Ruta Nacional 40 tiene un lugar destacado entre las diez (10) carreteras más memorables del mundo entero: por sus paisajes, su extensión y la variedad de regiones que recorre. Fue creada en 1935, conectando de Sur a Norte, once (11) provincias de tres (3) regiones argentinas (Patagonia, Cuyo y el Norte), a través de 5.140 Km que bordean la Cordillera de los Andes, uniendo al país desde Cabo Vírgenes (Santa Cruz) hasta La Quiaca (Jujuy). Su punto más bajo está apenas treinta y nueve metros (39 m) sobre el nivel del mar, en el Faro del Cabo Vírgenes, Santa Cruz, que es a su vez el kilómetro cero (0) de la ruta; su punto más alto se encuentra a 4.895 m. o 4.952 m. en el Abra de Acay, Salta. La Ruta Nacional 40 es: • Una línea que nace en las frías costas del Océano y recorre en su extensión un país entero, para desvanecerse en la cálida inmensidad del desierto en el Antiplano. -
Primer Actividad De Música Rock Nacional Argentino
PRIMER ACTIVIDAD DE MÚSICA CLASES DEL 1 Y 2 ROCK NACIONAL ARGENTINO LAS ACTIVIDADES DEL CUADERNILLO DE MÚSICA ESTÁN MODIFICADAS PARA FACILITAR LA TAREA DE LOS ALUMNOS LEE INFORMACIÓN SOBRE EL ROCK NACIONAL ARGENTINO Y MARCÁ CON UNA CRUZ LA RESPUESTA CORRECTA: 1- A- ELVIS PRESLEY ES CONSIDERADO EL REY DEL ROCK N' ROLL. EN EE UU B- MOZART ES CONSIDERADO EL REY DEL ROCK N' ROLL. EN EE UU 2- A- EL ROCK SE ORIGINÓ EN LA DÉCADA DE 1950 EN LOS ESTADOS. UNIDOS B- EL ROCK SE ORIGINÓ EN LA DÉCADA DE 1950 EN ARGENTINA. 3- A- LOS PRIMEROS ÉXITOS DEL ROCK NACIONAL EN CASTELLANO FUERON EN 1967, CON LITTO NEBBIA Y LOS GATOS B- LOS PRIMEROS ÉXITOS DEL ROCK NACIONAL EN CASTELLANO FUERON EN 1967, CON ELVIS PRESLEY. 4- A- EL ROCK NACIONAL ARGENTINO SE CARACTERIZA POR CANTAR EN SU MAYORÍA TEMAS EN CASTELLANO B- EL ROCK NACIONAL ARGENTINO SE CARACTERIZA POR CANTAR EN SU MAYORÍA TEMAS EN INGLÉS. 5- A- EL ROCK EN ARGENTINA SURGIÓ A MEDIADOS DE LOS AÑOS 1950 B - ROCK EN ARGENTINA SURGIÓ A MEDIADOS DE LOS AÑOS 1800 6- A- LOS INSTRUMENTOS MÁS COMUNES DEL ROCK SON BATERÍA, BAJO ELÉCTRICO. GUITARRA ELÉCTRICA, EN OCASIONES SINTETIZADOR B - LOS INSTRUMENTOS MÁS COMUNES DEL ROCK SON VIOLINES, FLAUTAS Y PIANO 2- COLOREA LOS NOMBRES DE GRUPOS O CANTANTES DE ROCK NACIONAL QUE HALLAS CONOCIDO EN LA CLASE. FITO PAEZ-CARLOS VIVES- SHAKIRA- ALMENDRA- SUI GENERIS- CHARLY GARCÍA- CAMILO- MOZART – VOX DEI – FABIANA CANTILO – PAPPO –SSPINETA- SODA ESTEREO ROLLING STONES- -LA RENGA –LOS GATOS – DADDY YANKEE –RICKY MARTIN – MANAL –ANDRÉS CALAMARO –SUMO –LOS REDONDTITOS DE RICOTA-PIERO MUNDO AGRADABLE (Serú, Girán) ENCONTRÁ ESTA CANCIÓN EN YOU TUBE: https://www.youtube.com/watch?v=dGA2J8DZqto QUIERO DESPERTAR EN UN MUNDO AGRADABLE QUIERO DARME LIBERTAD YA NO QUIERO DAR LO QUE NO TIENE SENTIDO SOLO QUIERO AQUI ESTAR. -
13/05/2016 Ordem De Largada Qualifying Stage
Ordem de Largada Qualifying Stage - Erechim Rally Brasil 2016 13/05/2016 Hora Saída Piloto Navegador Equipe Carro País FIA-CODASUR Brasileiro Gaúcho Parque 09:00 31 Tiago da Rosa Larrossa Leonardo Telles Cristino da Silva ProMacchina Peugeot/207 XRC Brasil não inscrito RC2N não inscrito 09:03 30 Roberto Reijers Fausto Dallape Reijers Rally Team Peugeot/Maxi Rally Brasil não inscrito RC2N não inscrito 09:06 29 Ricardo Malucelli Giovani Bordin RTOne Mitsubishi/Lancer Evo X Brasil não inscrito RC2N não inscrito 09:09 28 Mauricio Neves Leandro Ferrarini Promacchina VW/Gol XRC Brasil não inscrito RC2N não inscrito 09:12 27 Fabrizio Guggiari Marco Mendez Bahia Rally Team Mitsubishi/Lancer Evo VIII Paraguay RC2N não inscrito não inscrito 09:15 25 José Levy Gustavo Gonzalez Mobil Uruguay Rally Team Mitsubishi/Lancer Evo X Uruguay RC2N não inscrito não inscrito 09:18 24 Gonzalo Ortega Antonio Lichi Team La Renga Mitsubishi/Lancer Evo VIII Paraguay RC2N não inscrito não inscrito 09:21 23 Luiz Facco Francis Herrero Acelera Siriema Mitsubishi/Lancer Evo X Brasil RC2N RC2N RC2 09:24 22 Fábio Dall Agnol Gabriel Morales UB Rally/Dall Agnol Madeiras Mitsubishi/Lancer Evo IX Brasil RC2N não inscrito RC2 09:27 21 Juliano Sartori Rafael Augusto Sartori BITSHOP Rally Mitsubishi/Lancer Evo IX Brasil RC2N não inscrito RC2 09:30 20 Milton Pagliosa André Pagliosa EMA Racing Mitsubishi/Lancer Evo IX Brasil RC2N RC2N RC2 09:33 19 Ulysses Bertholdo Marcelo Dalmut Mitsubishi/Yokohama Mitsubishi/Lancer Evo X Brasil não inscrito RC2N não inscrito 09:36 18 Fernando Zuasnabar Martín Rodriguez Wurth ZRT Mitsubishi/Lancer Evo IX Uruguay RC2N não inscrito não inscrito 09:39 17 Mariano Aguilera Claudio Bustos MD Rally Team Mitsubishi/Lancer Evo X Bolívia RC2N não inscrito não inscrito 09:42 15 Enrique Pereira Antonio Piñeiro P & P Rally Team Mitsubishi/Lancer Evo IX Uruguay RC2N não inscrito não inscrito 09:45 14 Carlos A. -
Revista Completa En Formato
ISSN 0327-0734 Revista de Investigaciones Folclóricas vol. 14 diciembre de 1999 Esta revista se publica anualmente para el mes de diciembre Buenos Aires, Argentina Revista de Investigaciones Folclóricas vol.14, diciembre de 1999 Directora Martha Blache Comité Editorial Isabel Aretz - Presidente del Centro Argentino de Etnomusicología y Folklore, Argentina Ana M. Cousillas - Universidad de Buenos Aires Manuel Dannemann - Universidad de Chile Ana María Dupey - Universidad de Buenos Aires Rosan A. Jordan - Louisiana State University Flora Losada - Universidad Nacional de Jujuy Juan Angel Magariños de Morentin - Universidad Nacional de La Plata Alicia Martín - Universidad de Buenos Aires Secretaria de Redacción Mirta Bialogorski Comité de Redacción Patricia Coto de Atilio Fernando Fischman Noemí Elena Hourquebie Carmen Vayá Normas editoriales para la presentación de colaboraciones 1. trabajos inéditos escritos en castellano o en portugués. 2. su extensión no deberá exceder las 25 páginas de tamaño A4, a doble espacio, letra Times New Roman N° 12. 3. al pie de la primera página indicar; a) la instituciión a la que pertenece el autor/es, b) preferentemen- te el/los e-mail/s o en su defecto la dirección postal de la institución a la que pertenece el autor/es. 4. notas al final de la colaboración. 5. para las referencias bibliográficas seguir los criterios adoptados por esta Revista. 6. los trabajos deberán ser acompañados de dos resúmenes, uno escrito en castellano y el otro en inglés. Los resúmenes no deberán exceder las 10 líneas. Además de los resúmenes se deberán incluir no más de 5 palabras claves que identifiquen lo más significativo del texto. -
Representaciones De Lo Corporal En El Rock Barrial
Vigliotta, Marisa En tu andar, veo mi andar: Representaciones de lo corporal en el rock barrial VI Jornadas de Sociología de la UNLP 9 y 10 de diciembre de 2010 Cita sugerida: Vigliotta, M. (2010). En tu andar, veo mi andar: Representaciones de lo corporal en el rock barrial. VI Jornadas de Sociología de la UNLP, 9 y 10 de diciembre de 2010, La Plata, Argentina. En Memoria Académica. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5654/ev.5654.pdf Documento disponible para su consulta y descarga en Memoria Académica, repositorio institucional de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata. Gestionado por Bibhuma, biblioteca de la FaHCE. Para más información consulte los sitios: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar http://www.bibhuma.fahce.unlp.edu.ar Esta obra está bajo licencia 2.5 de Creative Commons Argentina. Atribución-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 VI Jornadas de Sociología 9 y 10 de diciembre de 2010 Universidad Nacional de La Plata Ponencia presentada en la mesa de trabajo Nº 34: “Modos del cuerpo: prácticas, saberes y discursos”. Expositora: Marisa Vigliotta Facultad de Ciencias Sociales (UBA)- Centro Cultural de la Cooperación Mail: [email protected] "En tu andar, veo mi andar: representaciones de lo corporal en el rock barrial ". 1 Introducción En esta presentación nos propusimos trazar algunos lineamientos acerca de la representación de las corporalidades de los músicos en los conciertos de rock barrial en registros audiovisuales. El corpus elegido a tal fin son videos de conciertos de ocho bandas representativas de este subgénero: Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Los Piojos, La Renga, Los Ratones Paranoicos, Bersuit Vergarabat, Viejas Locas, Callejeros e Intoxicados.