¡Quiero Versangre!
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Wrestling Masks in Chicano and Mexican Performance Art
Studies in 20th Century Literature Volume 25 Issue 2 Article 6 6-1-2001 (Ef)Facing the Face of Nationalism: Wrestling Masks in Chicano and Mexican Performance Art Robert Neustadt Northern Arizona University Follow this and additional works at: https://newprairiepress.org/sttcl Part of the American Literature Commons, Latin American Literature Commons, and the Modern Literature Commons This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License. Recommended Citation Neustadt, Robert (2001) "(Ef)Facing the Face of Nationalism: Wrestling Masks in Chicano and Mexican Performance Art ," Studies in 20th Century Literature: Vol. 25: Iss. 2, Article 6. https://doi.org/10.4148/ 2334-4415.1510 This Article is brought to you for free and open access by New Prairie Press. It has been accepted for inclusion in Studies in 20th Century Literature by an authorized administrator of New Prairie Press. For more information, please contact [email protected]. (Ef)Facing the Face of Nationalism: Wrestling Masks in Chicano and Mexican Performance Art Abstract Masks serve as particularly effective props in contemporary Mexican and Chicano performance art because of a number of deeply rooted traditions in Mexican culture. This essay explores the mask as code of honor in Mexican culture, and foregrounds the manner in which a number of contemporary Mexican and Chicano artists and performers strategically employ wrestling masks to (ef)face the mask- like image of Mexican or U.S. nationalism. I apply the label "performance artist" broadly, to include musicians and political figures that integrate an exaggerated sense of theatricality into their performances. -
The Popular Culture Studies Journal
THE POPULAR CULTURE STUDIES JOURNAL VOLUME 6 NUMBER 1 2018 Editor NORMA JONES Liquid Flicks Media, Inc./IXMachine Managing Editor JULIA LARGENT McPherson College Assistant Editor GARRET L. CASTLEBERRY Mid-America Christian University Copy Editor Kevin Calcamp Queens University of Charlotte Reviews Editor MALYNNDA JOHNSON Indiana State University Assistant Reviews Editor JESSICA BENHAM University of Pittsburgh Please visit the PCSJ at: http://mpcaaca.org/the-popular-culture- studies-journal/ The Popular Culture Studies Journal is the official journal of the Midwest Popular and American Culture Association. Copyright © 2018 Midwest Popular and American Culture Association. All rights reserved. MPCA/ACA, 421 W. Huron St Unit 1304, Chicago, IL 60654 Cover credit: Cover Artwork: “Wrestling” by Brent Jones © 2018 Courtesy of https://openclipart.org EDITORIAL ADVISORY BOARD ANTHONY ADAH FALON DEIMLER Minnesota State University, Moorhead University of Wisconsin-Madison JESSICA AUSTIN HANNAH DODD Anglia Ruskin University The Ohio State University AARON BARLOW ASHLEY M. DONNELLY New York City College of Technology (CUNY) Ball State University Faculty Editor, Academe, the magazine of the AAUP JOSEF BENSON LEIGH H. EDWARDS University of Wisconsin Parkside Florida State University PAUL BOOTH VICTOR EVANS DePaul University Seattle University GARY BURNS JUSTIN GARCIA Northern Illinois University Millersville University KELLI S. BURNS ALEXANDRA GARNER University of South Florida Bowling Green State University ANNE M. CANAVAN MATTHEW HALE Salt Lake Community College Indiana University, Bloomington ERIN MAE CLARK NICOLE HAMMOND Saint Mary’s University of Minnesota University of California, Santa Cruz BRIAN COGAN ART HERBIG Molloy College Indiana University - Purdue University, Fort Wayne JARED JOHNSON ANDREW F. HERRMANN Thiel College East Tennessee State University JESSE KAVADLO MATTHEW NICOSIA Maryville University of St. -
Dur 04/06/2017
DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017 4 NACIONAL EN CORTO PANCRACIO LUCHA LIBRE Tamaulipas sobresale en gimnasia rítmica de ON 2017 La representación de Tamaulipas dominó y sobresalió en la gimnasia rítmica de la Olimpiada Nacional 2017, que se desarrolla en la “Sultana del Norte”. Norma Cobos, de apenas 10 años de edad, deslum- Revancha bró en las instalaciones del Gimnasio Nuevo León Gonzalitos, luego de colgarse cuatro medallas de oro gracias a su entusiasmo, gracia, calidad, armonía y belleza. Cobos Arteaga obtuvo el primer lugar por equi- entre gladiadores pos, en all around, aro y pelota, además consiguió dos metales más para ser la máxima ganadora de la com- petencia Sumó una plata en manos libres y un bron- EL UNIVERSAL ce en cuerda. CDMX El Último Guerrero siempre Montemayor y Alanís, final B en ha sido un hombre de retos Copa del Mundo de Canotaje y en varias ocasiones ha ma- nifestado su intención de ju- La dupla mexicana conformada por Maricela Montema- garse su cabellera contra yor y Karina Alanís disputarán la final B de la Copa del Atlantis quien hace tres Mundo de Canotaje, que se desarrolla en esta capital. años lo despojó de su tapa. En la modalidad de doble kayak distancia de 500 Sin embargo, en la histo- metros (K2-500) las canoístas tricolores ya no podrán ria de la lucha libre hay va- pelear medallas debido a que se colocaron en el quin- rios gladiadores que han per- to sitio dentro de la fase de semifinales, celebradas dido su capucha; luego por su este sábado. -
Arena Puebla
Octubre 2020 Spanish Reader ARENA PUEBLA Arena Puebla lugar de diversión y tradición. Septiembre es uno de los meses más importantes para los mexicanos, no solo por las fiestas patrias sino también por el “Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano'' que se celebra cada 21 de septiembre. Por esa razón es necesario hablar de la emblemática Arena Puebla, el lugar sagrado para los luchadores, el lugar en donde se desarrollan espectáculos tan emocionantes para los mexicanos. La Arena Puebla se fundó el 18 de julio de 1953, está ubicada en la 13 oriente 402 en el popular barrio El Carmen y tiene un espacio para 3000 aficionados. Fue inaugurada por Salvador Lutteroth González conocido como el padre de la lucha libre mexicana y quien fue el fundador del Consejo Mundial de la Lucha Libre (CMLL). Además, este espacio funciona como escuela de lucha libre, con más de 20 años de experiencia. Este año celebró 67 años de su creación, pero debido a la pandemia los festejos tuvieron que ser postergados. 01 Spanish Institute of Puebla www.sipuebla.com Octubre 2020 En su inauguración, la lucha estelar tuvo a grandes figuras como Black Shadow, Tarzán López, y Enrique Yañez, enfrentando al Verdugo, el Cavernario Galindo y el famosísimo Santo “El Enmascarado de Plata”, quien en aquel momento era el campeón mundial Welter. Diferentes luchadores han engalanado las noches en el cuadrilátero, entre ellos están Blue Demon, El Huracán Ramírez, Arturo Casco “La Fiera”, El Perro Aguayo, Semi- narista, Califa, Danger, El Hércules Poblano, Gorila Osorio, Petronio Limón, El Jabato, Manuel Robles, Furia Chicana, Gardenia Davis, El Faraón, Enrique Vera, Príncipe Rojo, Tarahumara, Chico Madrid, Gavilán, Sombra Poblana, Murciélago, El Santo Poblano, El Perro Aguayo Jr. -
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA FACULTADE DE CIENCIAS DA COMUNICACIÓN Departamento De Ciencias Da Comunicación
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA FACULTADE DE CIENCIAS DA COMUNICACIÓN Departamento de Ciencias da Comunicación ASPECTOS DOCUMENTALES DEL CINE MEXICANO DE FICCIÓN DÉCADAS 1940-2010 TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR Presentada por María del Carmen Quiroga Echevarría Directora Dra. Margarita Ledo Andión Santiago de Compostela, enero 2011 “Cada tesis es falsa por lo que afirma en forma absoluta, pero verdadera por lo que afirma relativamente” Henry Lafebvre “El cine es el único arte concreto que sea al propio tiempo dinámico y que pueda expresar las operaciones del pensamiento” Eisenstein “El campo visual es la vida; el material de construcción para el montaje es la vida; los decorados son la vida; los artistas son la vida” Dziga Vertov “Cualquiera que sea la voluntad de inventar una ficción, una película es siempre el documental de su propio rodaje”. Roberto Rosellini 2 INDICE CAPITULO I PRESENTACION 1.1. Justificación, Aspectos a investigar, Hipótesis y Objetivos……………….....5 CAPITULO II ANTECEDENTES Y ESTADO ACTUAL DEL PROBLEMA 2.1. La industria del cine en México. Los primeros años… ……………………10 2.2 El cine mexicano en la revolución. Inicio del documental……………..........17 2.3 El cine en la política cultural posrevolucionaria en México y los inicios del documental con fines didácticos……………………….………………………...27 2.4 Inicios del cine de ficción en México, hasta la década de los cuarenta……………………………………………………….......…………….. 33 2.5 De la década de los cincuenta, al cine de la actualidad………… …….……40 CAPITULO III MARCO TEÓRICO 3.1 El documental, una vocación no legitimada…………………………………45 3.2 Roberto Rosellini y el cine como instrumento didáctico………………..…. -
Santos Stills
Santos stills Álvaro A. Fernández Universidad de Guadalajara ◆ Portafolios abre un espacio a la mitolo- lan la acción de un relato mítico que –por gía de mediados del siglo XX. Santo El ingenuo que parezca– sugiere un apara- Enmascarado de Plata es presentado en to de cohesión social, a la vez que ofrece una de sus experiencias mediáticas: la una imagen abierta para leer el esquema cinematográfica. Aquí, mientras glorifica mental de una época. Santo evoca una la tecnología de punta con luces de serie alegoría de justicia convertida en sólido o palancas en cajas de cartón, contiende emblema de identidad cultural, en uno de contra monstruos, féminas malignas o los principales símbolos de la moderni- científicos locos; losstills de Santo conge- dad mexicana. Palabras clave: Santo El Enmascarado de Plata, stills, cinematografía, mitología. La acción cesa el movimiento y da paso a la eternidad del instante inani- mado. Por medio de la lente, un creador de imágenes caza el acto efímero y congela el furor del peligro y el heroísmo. Y en esta mediación, desde una puesta en escena y una puesta en cámara que atestigua el rodaje, el still1 fija aquel momento inmaculado y la imagen del objeto ritual alcanza proporciones míticas. A la sazón Portafolios recupera stills de un héroe de celuloide. En el fondo, es el retrato de una importante etapa de Santo 1 El still es una foto fija tomada antes o durante el rodaje, e impresa regularmente en una superficie de papel de 8 x 10. Bien puede semejar a un fotograma –de los 24 que corren a cada segundo– de la misma película. -
Representación De La Figura Del Luchador Profesional En Cuatro Cuentos Contemporáneos
COLEGIO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN CREACIÓN LITERARIA Representación de la figura del luchador profesional en cuatro cuentos contemporáneos TRABAJO RECEPCIONAL QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADA EN CREACIÓN LITERARIA PRESENTA ANA LIDIA MARTÍNEZ ALBA Director del trabajo recepcional Dr. Gerardo Bustamante Bermúdez Ciudad de México, julio de 2017. SISTEMA BIBLIOTECARIO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO COORDINACIÓN ACADÉMICA RESTRICCIONES DE USO PARA LAS TESIS DIGITALES DERECHOS RESERVADOS© La presente obra y cada uno de sus elementos está protegido por la Ley Federal del Derecho de Autor; por la Ley de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, así como lo dispuesto por el Estatuto General Orgánico de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México; del mismo modo por lo establecido en el Acuerdo por el cual se aprueba la Norma mediante la que se Modifican, Adicionan y Derogan Diversas Disposiciones del Estatuto Orgánico de la Universidad de la Ciudad de México, aprobado por el Consejo de Gobierno el 29 de enero de 2002, con el objeto de definir las atribuciones de las diferentes unidades que forman la estructura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México como organismo público autónomo y lo establecido en el Reglamento de Titulación de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Por lo que el uso de su contenido, así como cada una de las partes que lo integran y que están bajo la tutela de la Ley Federal de Derecho de Autor, obliga a quien haga uso de la presente obra a considerar que solo lo realizará si es para fines educativos, académicos, de investigación o informativos y se compromete a citar esta fuente, así como a su autor ó autores. -
Dur 08/05/2013
5 MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2013 DT LOCAL TRADICIÓN Y VERDAD El Siglo de Durango JUAN ÁNGEL CABRAL / Entrega. La jornada tres de la Liga de Slow Pitch Interdependen- cias Inmude estuvo al rojo vivo. Bomberos apaga a Educación JUAN ÁNGEL CABRAL EL SIGLO DE DURANGO Invictos Durango Después de tres fechas, Prensa La tercera fecha de la Liga EL SIGLO DE DURANGO Deportiva no conoce la de Slow Pitch Interdepen- Emoción. El Hijo del Perro Aguayo estará en Durango enfrentando a La Parka. derrota; superó 17-5 a dencias Inmude mantuvo a su similar de los la afición con los cabellos de Locatarios. LUCHA LIBRE FESTEJOS DE LA CIUDAD punta. Uno de los equipos que llegó esta temporada, Aso- Las parábolas triunfado- ciación Estatal de Bomberos, ras salieron del braso de y Educación dieron un duelo Hugo Mata, en tanto que el de alto poder. Al final de las derrotado fue Juan de Dios siete entradas, los “traga fue- Torres. go” ganaron 11-10. Otro de los duelos que hi- Los lanzamientos de la cieron que la tierra vibrara victoria fueron manufactura fue el que sostuviero Restau- Durango, de Leopoldo Chávez, mien- rante La Victoria-Carritos y tras que Omar Lizárraga se Piperos. Los restauranteros llevó el descalabro. cayeron 8-4 ante los lanza- En más acciones, los anfi- mientos de Arturo de la To- a la televisión nacional triones del Inmude cerraron rre. Enrique Calderón resul- la llave del agua al derrotar tó ser el pitcher derrotado. 8-6 a Aguas del Municipio de Slurrys superó 17-1 a los ■ La Plaza de Toros Alejandra recibirá una función ■ El duranguense Dark Scoria protagonizará la Durango. -
Solución Al Conflicto De Suchitlán
Apoyo al Pago Condicionado Sobre la Capacidad 11NFORMACION COLS . 1, 2, 3 Y 4) su"u$ y r~" brl .uon.s con TV . I .yrono y 1,• rcondkbMdo M•I wr .nl au, r.nt. di autos . b .nos d. vspor • tl'T111101'I$F'S ni: ('(11,111 .L Qimna3 . I lcutty $IacarWnNnlo y I .v.nd .ry A~ 20 de Noviembre r(m 10 Carr, Morelos No 162 Tel 2 •0 3 .66 y Colon .1an :amllo Sa 96 Colirna . Col, . Méx . Tel 2 00 56 2 37 17 y 2 07 66 Tel . 3 r0 r Año Fundador. Director General : Número Collme, Col ., Miércoles 4 de Junto de 1966, xxxlu Manuel Sánchez Silva ~BOLI AHéctor Sánchez de la Madrid 10,515 Solución al Conflicto de Suchitlán : SRA Decidida Participación de Parvifundistas Posible que y Ejidatarios Para Llegar a un Acuerdo EU Retire Ayuda a los • Es el caso más antiguo en la entidad ; desde 1918: Santana García "Contras" • Se atiende con cuidado para no dar fallos superficiales, advierte LISBOA, 3 de junio .- El • Varios de los conflictos agrarios están sólo "enredados", dice gobierno de Washington co- mierlza a considerar la posi- Por Héctor Espinosa Flores bilidad de cesar su apoyo a los "contras" nicaragúen- En la resolución del conflicto agrario se hayan presentado para tratar de impe- ses, dl!o hoy aquí el dirigen- más antiguo de Colima, el de Suchitlán, no dir esta solución a un conflicto tan anti- te del Partido Demócrata de se dará un paso superficial, sino definid- guo, señaló el funcionarlo que se ha dialo- Estados Unidos, John P. -
Sept. 1, 2018 Aug. 30
THE ULTIMATE LUCHA LIBRE EXPERIENCE! Aug. 30 - Sept.SePT. 1, 2018 LAS VEGAS, NEVADA Lucha Libre! Lucha Libre! The High Flying, Colorful and Character Filled World of Mexican Wrestling Is Loved By 10s Of Millions of Fans Worldwide. An ultra-exciting sport that has transcended time; from the days the ancient Aztec warriors donned masks to go to war, to today’s mainstream pop culture scene. And, while Mexico City may be the center of the lucha libre universe, from Southern California to South America, London to Qatar, and all parts in between, lucha libre events are drawing crowds larger than any other non-WWE form of pro wrestling. Mexico’s Expo: A Huge Success! Fans Globally Now Demand It! For a number of years, Mexico City's Lucha Libre La Experencia was the premiere destination for lucha libre fans from across the globe and local families who wanted an experience like no other. Thousands of fans & families would make the pilgrimage to Mexico City to experience 3 days of all things lucha libre. La Experencia was the only place to see events from the top lucha libre companies, and with lucha libre's biggest stars all under one roof. Featuring multiple events, plus the chance to meet and interact with their heroes live and in person, there was nothing like the Expo! EXPO-LUCHA! Now, Masked Republic, the only company in the world “Dedicated to Expanding Lucha Libre Beyond The Borders of Mexico”™ , brings the first ever EXPO-LUCHA to the United States... Right to the expo capital of the world, the premiere family and adult destination… LAS VEGAS! EXPO-LUCHA will feature over 100 of the world's biggest lucha libre icons, legends, and superstars, - with more than 25 million combined social media followers. -
Lucha Libre Mexicana. Máscaras a Través Del Tiempo
LUCHA LIBRE MEXICANA mascaras a traves del tiempo Por Julio Crespo Retoque fotografico Del hijo del Santo en uno de sus viajes a Japon, con el traje de batalla de los guerreros samurais. LUCHA LIBRE MEXICANA. MASCARAS A TRAVES DEL TIEMPO Por Julio Crespo La principal seña de identidad de la lucha libre en México es la máscara. Estos diseños que portan los luchadores son parte esencial en la creación de sus personajes, les confieren un sentido único, una intencionalidad, rodeando al luchador de un halo de misterio. Las máscaras son el bien más preciado que puede tener un luchador, y no hay mayor deshonra que perderla en una lucha de apuestas. LA HERENCIA DE LA MASCARA Con el paso de los años, las generaciones luchísticas mexicanas están defendiendo sus máscaras e incluso heredándolas, pasando éstas de padres a hijos (conocidas son las dinastías de los Villanos, los hermanos Dinamita, Santo el Enmascarado de Plata, Blue Demon, Tinieblas, Dos Caras). Las máscaras representan a un personaje y son defendidas por las nuevas generaciones incluso cuando los originales perdieron su incógnita, sus hijos o herederos retoman el personaje de nuevo enmascarado (como en los casos de Rey Misterio JR, Fishman JR, Dr Wagner JR, Rayo de Jalisco JR). También hay personajes que mantuvieron la incógnita durante toda su carrera y que sus juniors han perdido la máscara en lucha de apuestas, el ejemplo más reciente y más popular es Lizmark JR, quien perdió la máscara heredada de su padre en la función del 74º Aniversario de la lucha en México, organiza por el CMLL en 2007. -
LUCHA MEXICO a Film by Alex Hammond & Ian Markiewicz
LUCHA MEXICO A film by Alex Hammond & Ian Markiewicz Official Selection, 2015 DOC NYC Film Festival 2015 / USA / 105 min. / Color / In Spanish and English Press materials: www.kinolorber.com www.luchamexicofilm.com Distributor Contact: Kino Lorber 333 W. 39th Street New York, NY 10018 (212) 629-6880 Rodrigo Brandao, [email protected] Publicist: Emma Griffiths/ Emma Griffiths PR (917) 806-0599 [email protected] Synopsis: The ultimate look behind the mask, Lucha Mexico documents the joyous spectacle of Lucha Libre, which has thrilled fans in Mexico for generations. The film gives the audience the ultimate access to these legendary masked wrestlers, in the ring and beyond the lights of the stadium. Born into the entertainment business, ‘El 1000% Guapo’ SHOCKER is one of the most successful Luchadores of the modern era. His life is consumed by a need to be in the ring. As tag team partner with extreme American strength competitor JON ‘STRONGMAN’ ANDERSEN, Shocker also becomes a guide to working in Mexico City. After long days of body building at Fabian’s Gym, owned and operated by their masked wrestler colleague FABIAN “EL GITANO,” these unique entertainers headline events around the country. Injuries and death eventually threaten to end these thriving careers, forcing each performer to search for what truly matters in their lives A supporting cast of fan-favorites further reveal Lucha Libre from the inside, with BLUE DEMON JR discussing life behind a legendary mask, the tragic HIJO DEL PERRO AGUAYO pursuing violent creative change, and veterans like TONY SALAZAR and ARKANGEL teaching the new generation.