BREVE HISTORIA DE LOS CONGRESOS DE FLASOMA 1.987 -2017

Hoy, luego de un mes largo de regresar de Flasoma 2.017 en , , cuando todavía me quedan muchas, muchísimas ilusiones en mi mente y los recuerdos de esos gratos momentos compartidos con los amigos me atropellan, he pensado en hacer una análisis de lo que ha pasado en todos los Congresos de Flasoma, espero que esta recopilación sirva como punto de referencia para evaluar el estado de la magia en Latinoamérica, no pretendo con estos comentarios ser determinante y creerme dueño de la verdad, entiendo que pueden existir otros criterios que pueden arrojar resultados diferentes, pero me rijo por los premios otorgados en los concursos, donde se supone se ha presentado lo mejor de nuestra magia, como fuente de referencia he acudido a mis recuerdos y archivos personales, los comunicados y archivos oficiales de Flasoma, la revisión de documentos relacionados y que están en mi poder y la consulta por internet .

1. SEDES DE LOS CONGRESOS.

Nro. Sede. País. Lugar. I Buenos Aires. Argentina. Centro Cultural General San Martín, Teatro Presidente Alvear. II San Pablo. Brasil. Club Hebraica. III Santafé de Bogotá. Colombia. Travelodge Orquidea Real. IV México D. F. México. Hotel Plaza Dalí. V Buenos Aires. Argentina. Complejo La Plaza, Teatro Astral. VI Mexico D. F. México. Instituto Politécnico Nacional, Teatro Sergio Magaña. VII Buenos Aires. Argentina. Complejo La Plaza y Teatro Avenida. VIII Santafé de Bogotá. Colombia. Hotel Tequendama. Teatro Jorge Eliécer Gaitán. IX Lima. Perú. Hotel Atlantic City, Centro de Convenciones María Angola X Ciudad de Guatemala Guatemala Centro cultural Miguel Angel Asturias XI Santiago de Chile Chile Centro Educativo Salesiano Alameda XII Montevideo Uruguay Hotel Radinson Victoria Plaza XIII Buenos Aires Argentina Hotel Panamericano y Teatro Avenida XIV Foz de Iguazú Brasil

Aunque Argentina ha realizado contando el próximo Flasoma cuatro congresos, la siguiente lista muestra que la organización de nuestro congreso se ha paseado por toda américa

Argentina Cuatro congresos. Colombia Dos congresos. México Dos congresos. Brasil Dos congresos. Perú Un congreso Guatemala Un congreso Chile Un congreso Uruguay Un congreso

Se recuerda que Santiago de Chile fue elegida para realizar el VII Congreso, pero faltando unos pocos meses y ante el bloqueo que en su momento sintió para su realización, renunció, en su reemplazo fue nombrada la ciudad de Buenos Aires, ahora se acaba de nombrar a Brasil para realizar el XIV Flasoma en el 2020.

La ciudad de Foz de Iguazú

2. PRESIDENTES Y FECHAS.

Los Presidentes que ha tenido Flasoma y cuya principal función es organizar el congreso con la entidad mágica a la cual pertenecen han sido:

Nro. Presidente. Entidad mágica responsable. Fechas. I Enrique Esteguy Centro Mágico Platense, Oscar López “Keller” 18 al 23 de Febrero Abracadabra Círculo Mágico Argentino, Rudyard Magaldi 1.987 Entidad Mágica Argentina, Enrique Carpinetti “Kartis” II Paschoal Ammirati Asociación de Magos de San Pablo. 15 al 20 de Febrero “Fra Diavolo” 1.989 III Gustavo Lorgia Club Colombiano de Artes Mágicas. 4 al 7 de Febrero “El Mago Lorgia” 1.992 IV Julio Hijuelos Círculo Mágico Mexicano. 4 al 7 de Marzo “Chen Kai” 1.995 V Luis Arenas Club Mágico Tony Slydini. 8 al 12 de Febrero “Master” Centro de Estudios Dedicado al Ilusionismo. 1.998 VI Leonardo Tébole Academia Mexicana de Artes Mágicas. 10 al 13 de Marzo “Trebole” 2.000 VII Franco A Nápoli Entidad Mágica Argentina. 19 al 23 de Febrero “Ray Francas” 2.004 VIII Richard Sarmiento Escuela de Artes Mágicas de Bogotá. 23 al 26 de Febrero “Mago Richard” 2.006 IX José Luis Garrido Unión Peruana de Ilusionistas. 4 al 8 de Febrero de 2009 X Luis Alberto Karias Asociación de Magos e Ilusionistas Guatemaltecos 8 al 13 de Marzo de 2011 XI Julio Ibarra del Rio Circulo de magos de Chile 26 de Febrero al 3 de Marzo de 2013 XII Sergio Ferrer Asociación Mágica Uruguaya 4 al 8 de Febrero de 2015 XIII Ray Francas Entidad Mágica Argentina 2017 8 al 12 de Febrero de 2017 XVI Fernando Dantas Numac 2020

El VII Congreso de Flasoma estaba programado de manera inicial para los días 15 al 19 de octubre del 2.002 bajo la presidencia del Sr. Carlos Arce Helms, Presidente del Círculo de Magos de Chile, este congreso por razones ampliamente conocidas fue necesario cancelarlo, es justo reconocer el nombre del Sr. Carlos Arce Helms entre los Presidentes de Flasoma ya que fue elegido en las ciudades de México para el período 2.000 / 2.002 el cual ejerció completamente.

Se recuerda que para el IX Congreso Latinoamericano de Magia Flasoma 2009 fue elegido como presidente el Señor Nelson Alonso, quien ejerció este cargo por un tiempo, pero luego por razones internas y antes de realizar el congreso, la Unión Peruana de Ilusionistas lo reemplazó por el Sr. José Luis Garrido quien ejerció como presidente durante el evento

3. BREVE RESUMEN POR CONGRESO.

Flasoma 87

La cena final se realizó en el Club Español, asistieron 204 delegados de Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Venezuela y Ecuador, los conferencistas invitados fueron y José Carroll de España, Varone de Brasil, el Gran Henry de Venezuela y Ling Fu de Chile.

Se realizó una exposición de elementos de Fu Manchú aportados por el coleccionista Hugo Puiggari “Mephisto”.

Se presentaron seis galas y una especial llamada Tahurmagia a cargo de los invitados españoles Juan Tamariz y José Carroll.

Concursaron 58 magos en 11 categorías.

Flasoma 89

Las delegaciones más importantes fueron las de Brasil, Argentina, Venezuela y Colombia.

Como conferenciantes invitados asistieron Paul Diamond de Estados Unidos, Varone de Brasil y Gustavo Lorgia de Colombia, Sony Fontana no pudo presentar su conferencia por la pérdida de las notas.

Se presentaron tres grandes galas.

Concursaron 50 magos en 11 categorías.

Flasoma 92

Fue una de los más impactantes e intensos congresos realizados por Flasoma, coincidió con los 500 años de descubrimiento de América.

Importantes delegaciones de Argentina, México, Colombia, Venezuela, Puerto Rico, Uruguay, Chile, Perú, Brasil, Ecuador, representando 34 entidades mágicas latinoamericanas.

Se presentaron cuatro grandes galas y once conferencias.

Concursaron 90 magos en 13 categorías.

Congreso lleno de estrellas rutilantes, se destacan Vladimir Danilin de Rusia, Maurice Pierre, Secretario de la FISM, Ton Onosaka de Japón, Juan Mayoral, Enric Magoo, Juan Tamariz, Jesús Adrio, Arturo de Ascanio, Xevi, Invisible Inc, , Grand Prix en Fism, Fernando Keops, Chen Kai, Dino, Ednovi, Sandor, Mahka Tendo, Kartis, René Lavand, Fantasio, Varone, Carlos Eduardo, Richard Suey and Mary, Enrique González, Consuelo Lorgia, Luis Carlos Zea, Gustavo Lorgia, José Simhon, Richard Sarmiento, Sony Fontana, Abracadabra, Lig Fu, etc. Se contó con la presencia de 24 dealers.

Flasoma 95

Luego de algunos amagos y dificultades económicas, se logró realizar con éxito.

Contó con una nutrida delegación de varios países latinoamericanos.

Se destacan las siguientes estrellas Chen Kai, el mago Frank, Leonardo Trébole, Dino, Fernando Keops, Ray Ben, Paco Miller, Jason Ace, Gustavo Lorgia, Juan Mayoral, Marcelo Contento, James Randi, Fantasio, Fair Matheus, Henry Evans, Adrian Guerra, Jim, Michel y Greco, Dick Zimmeman, Frank Ramirez, ling Fu y Rich Block.

Se presentaron cuatro galas de escenario, una de magia de cerca y cuatro conferencias.

La feria mágica se destacó por los numerosos dealers y productos ofrecidos.

Se resalta el casino mágico que se organizó como actividad integradora.

Participaron 90 concursantes en 15 categorías.

Flasoma 98

380 participantes, se destacan las delegaciones de Brasil, Argentina, Guatemala que asistió por primera vez y la de España.

Los invitados oficiales fueron Juan Tamariz, , Camilo Vásquez, , Antón, Juliana Chen, Junge Junge, Ray Francas y Pavel.

Por primera vez en la historia de Flasoma se entregó un gran premio a Pablo Lambertini con un baile de tango como acompañamiento.

Participaron 90 concursantes en 13 categorías.

Estuvo marcado por muchos conflictos previos y por los comentarios recibidos por los participantes y ganadores de concursos su organización fue un poco incipiente.

Flasoma 2000

Se celebraron los 675 años de la fundación del gran Tenochitlan.

En la plaza del Zócalo en ciudad de México, 114 magos ejecutaron actos seguidos de un minuto cada uno.

Algunos de los invitados fueron James Randi, Juan Mayoral, John Cornelius, Aldo Colombini, Enric Magoo y .

Por primera vez se realizaros talleres de magia a cargo de 18 magos de diferentes países.

Se presentaron concursos en 14 categorías diferentes.

Flasoma 2.004

Organizado por el presidente de la Entidad Mágica Argentina, Franco Napoli “Ray Francas,

Asistieron casi 500 magos de varios países latinoamericanos

Se realizaron concursos en 13 categorías y se presentaron una gala por noche.

Las conferencias y talleres realizados fueron muy bien calificados por los asistentes, se destacan las de Juan Tamariz, Marko, Guy Loré, Ling Fu y Bernard Daver.

Allí se nombró nuevo Secretario General al Sr. Héctor Carrión en sustitución de Abracadabra quien ejerció la Presidencia de Flasoma por cinco años y luego la Secretaría general por 17 años.

Se entregó un gran premio para magia de escena y un gran premio para magia de cerca.

Flasoma 2006

Otro de los grandes congresos registrado en la memoria mágica con el mensaje de Bogotá 2.600 metros más cerca de las estrellas, Flasoma 2.006 lleno de estrellas.

Se inició con una eucaristía celebrada por los sacerdotes magos Claudio Peña y Manuel Jiménez

Se realizó una exposición de pintura mágica y un show del pintor a cargo de Hernán Laverde.

Algunos de los invitados fueron Brando y Silvana, Ray Francas, Roberto Mansilla, Adrian Soler, Sony Fontana, Luis Otero, Juan Tamariz, Kartis, Aldo Colombini, Ivan Amodel, Camilo Vásquez, Carlos Alvarez, Jean Faré, Marko, Jay Scott Berry, , Yona, Joaquín Kotkin, Manuel Yacer, Edmond, Abracadabra, Henry Evans, Amos Levkovitch, José Simhon, Dimy & Ricardo, Julios Frack, Jorge Blass, & Antonio Hoyos, Gustavo Lorgia, Alan, Henry K, Armando Lucero, Miguel Gea, René Lavand, Escuela de Artes Mágicas, Marcel, Fernando Larrain, Karim, Norm Nielsen, Hamelin, Antje Pode, Don Colombio, Eduardo Ardila, Jean Phillipe, Jean Faré, Armando Vera, Julio Lipan, Monsieur Champignon, Danny Cole, Gustavo Raley, Luis Manuel, Funtasio, Carlos Hildorf, Juliana Chen, Carlos Zea, Borletti.

Se destacan los homenajes realizados a Jesús Adrio, a Venda Dobzensky y a Abracadabra.

Concursaron 66 magos en 12 categorías.

Se instalaron 47 puestos de dealers.

Se resalta la majestuosa e impactante gala en la catedral de sal de Zipaquirá en las entrañas de la madre tierra en la cordillera de los Andes Colombianos, allí nos impusieron el diploma con la orden Chibcha Chim –Quene.

Flasoma 2.009

Se destaca la belleza de las instalaciones del Hotel Atlantic City, pero sus grandes limitantes de los escenarios para los concursos, allí claramente falto organización y logística.

Algunos de los artistas invitados fueron Henry Evans, Jeff McBride, Pablo Kusnetzoff, Latko (Grand Prix del Flasoma pasado), Sergio Ferrer, Juan Tamariz, Tina Lennert, Boris Wild, Gustavo Raley, Pit Harling, Adrián

Guerra, Luis Otero, Armando Tell, Rafael Tubino, Gaetan Bloom, Joshua Jay, Ray Francas, Giorhini, Klauss, , Ricardo Harada, Raúl Alegría, Radagast, profesor Otto, Marcel, Gustavo Lorgia, Gitano, Manolo, Hernán Maccagno

Se presentaron galas de excelente calidad artística, destaca el sentir de la mayoría de los participantes al calificar el evento como el congreso de la cartomagia.

La feria de deales contó con la presencia de 27 puestos de venta, se inscribieron cerca de 500 congresistas representando a todos los países latinoamericanos.

Se destaca que en este congreso se anunció la vinculación oficial de FLASOMA a la FISM

La asignación de sillas a los congresistas en el teatro de las galas generó muchas protestas porque de le dio prioridad al público que compró boletas para los espectáculos, olvidando que los congresistas pagamos para asistir a nuestro congreso.

Los escenarios para los concursos, el sonido, el manejo de las luces y la logística dejaron mucho que desear, en mi opinión el balance general del congreso no fue bueno y deja como enseñanza que para realizar un congreso de talla internacional como se merece FLASOMA, se deben de cuidar los detalles menores y brindar comodidad a los concursantes y asistentes

Flasoma 2011

Realizado en Guatemala bajo la presidencia de Luis Karias, fue uno de los congresos con mayores deficiencias en la organización, los espacios seleccionados muy dispersos, la feria de dealers incomoda, se cambiaron los escenarios de los concursos y la presidencia se dejó ver muy pocas veces para atender los problemas presentados.

Algunos de los artistas invitados fueron Juan Tamariz, Daniel García, Peter Marvey, Dani Daortiz, Miguel Angel Gea, Daniel Ketchedjian, Henry Vargas, Gustavo Raley, Henry Evans, Tony Montana, Duo uno y medio, Chen Kai, Spider, Mago Jim y Aramiz.

En el programa se organizó una gala mexicana con Angello, Tony Guerrero, José Antonio Godoy, Primo Blass, Snack y Gozner.

Como elemento que vale la pena recordar en la historia de los concursos de Flasoma es la primera vez que los resultados se cambian una vez emitidos y ante las presiones de algunos concursantes dejando por supuesto en entredicho a los jurados y su idoneidad.

Por primera vez en la historia un congreso de Flasoma estuvo avalado por la Fism

Flasoma 2013

Bajo la presidencia de Julio Ibarra del Rio de Aprendemagia, se realizó este congreso en la ciudad de

Santiago de Chile

Sin duda alguna la organización del congreso cometió un grave error aceptado por las autoridades de Flasoma al elegir como sede del congreso un antiguo colegio sin los requisitos mínimos de logística y salubridad.

Malas instalaciones, pésimos servicios sanitarios, comedor que no cumplía las condiciones mínimas requeridas, calor excesivo en los escenarios, ubicaciones para los congresistas en el teatro sin la apropiada comodidad, sin ventilación, sin visibilidad y sin pantallas de proyección, un coliseo deportivo acomodado como teatro, gradería en cemento para los congresistas, pésimo sonido, incumplimiento de horarios, dealers ubicados en un lugar inapropiado, largas colas para conseguir algo de comer, etc

En mi opinión la organización del evento dejó mucho que desear, pero se destaca la presencia de 833 congresistas

Algunos de los artistas invitados fueron, Juan Tamariz, Yu Ho Jin, Norbert Ferre, Gaetan Bloom, Henry Evans, Charle Frye & Company, Danni Daortiz, , Radagast, Juan Esteban Varela, Juan Luis Rubiales, Ricardo Rodríguez, Spider, Twins, Daniel Ketchedjan, Daniel Raley, Daniel Garber, Aldo Duce, Daba y Cielo, Hernán Maccagno, Alan, Edmundo Miller, Aryel, Farfani, Consuelo Lorgia, Jean Paul Olhaberry, Salvador Sufrate, Edo Caroe, Chipy Wulit Show, Ling Fú, El Gran Bronzini, Carcajadabra, Profesor Otto y Ling Fu

La feria mágica contó con la presencia de 31 dealers

Flasoma 2015

Bajo la presidencia de Sergio Ferrer y con la inmensa responsabilidad de levantar el nivel de los Congresos de Flasoma luego de los tres anteriores que habían dejado muchas insatisfacciones entre los participantes

Maravillosas instalaciones, espacios para la feria mágica apropiados, un majestuoso teatro para las galas, quizás con algunas dificultades por el diseño que impide una buena visibilidad en los laterales y balcones, un gran elenco artístico, excelentes conferencias y una organización apropiada, contribuyeron de manera importante para colocar la bandera de FLASOMA en el lugar que le corresponde

Los artistas invitados fueron: Andrew Goldenhers, Yann Frisch, Lukas, Jaque, Hernry Evans, Mr. Tango, Topas, Woody Aragón, Duo Hikmah, Daniel Mormina, Rafael Baltresca, Andrely, Sixto y Lucía, Chen Kai, Gorge Iglesias, The Jack, Daniel K, Fabio D´rose, Jay, Judy del Bosque, Merpín, Semko, Harry Scott, Sergio Ferrer, Gasan

La feria mágica contó con la presencia de 24 stands

Flasoma 2017

Bajo la presidencia de Ray Francas y un competente grupo de trabajo se organizó en Buenos Aires, Argentina la XIII versión de Flasoma en la planta baja del Hotel Panamericano y en el Teatro Avenida

Los salones de conferencias tenían todas las facilidades necesarias, los espacios para la feria mágica fueron muy generosos y amplios y el teatro cumplía con todos los requerimientos necesarios para el lucimiento de los artistas

Se resalta que los asientos estaban numerados y que las conferencias fueron repartidas en dos grupos facilitando que los asistentes pudieran disfrutarlas con mayor comodidad porque cada una fue dictada dos veces

Algunos de los artistas invitados fueron Héctor Mancha, Danni DaOrtiz, Red Star Seon, Boris Wild, Brando y Silvana, Luis Otero, Jim, Byron, Spider, Karim, Pollo, Marcelo Bonetti, Juan Luis Rubiales, Caio Ferrerira, Merko, Henry Evans Merpín, Ariel, Bodie Blake, Uno y medio, etc

42 dealers hicieron presencia en la feria mágica, se presentaron además de la gala final tres galas de escena, una gala de close up y una gala infantil

65 concursantes compitieron con sus actos mágicos

Los conferencistas fueron Roberto Giobbi, Fantasio, Makro, Pablo Ibañez, Luis Otero, Brando y Silvana, Rene Arboleda, Bodie Blake, Boris Wild, Hector Mancha, Danni DaOrtiz, Juan Luis Rubiales y Fernando Arsenian

Se realizaron dos debates uno orientado hacia la magia coreana y otro sobre la magia infantil

Por primera vez en la historia de los congresos de Flasoma se realizaron dos conferencias sobre la historia de la magia, la primera un homenaje a René Lavand a cargo de Norberto DeSabato y la segunda la historia de las cartas, barajas y Tarots a cago de Gaferló

Se realizó además una sesión de presentación de libros a cargo de Biktor Chávez, Hernán Maccagno La Caja Mágica y el Círculo Argentino de Historiadores y Coleccionistas de Magia

Sin dejar de reconocer los logros y magnitud de los otros congresos, se resaltan por su importancia, organización, calidad de los artistas, las galas y las conferencias presentadas los dos congresos organizados por Colombia, el organizado en Uruguay y por supuesto el de Argentina 2017, en ellos han estado visibles el gran aporte de Gustavo Lorgia, Richard Sarmiento, Sergio Ferrer y Ray Francas.

Esperemos a ver que sorpresas nos trae Brasil en Iguazú

4. RESULTADOS CONCURSOS FLASOMA/1.987

CATEGORÍA. PRIMER PUESTO. SEGUNDO PUESTO. TERCER PUESTO. Magia juvenil. Diego (Argentina). Hernán (Argentina). Desierto. Magia femenina. Cleopatry (Argentina). Roxana (Argentina). Mirlen (Venezuela). Necefer (Argentina). Magia argumentada. Charlie Jr. (Argentina). Desan (Argentina). Adom (Argentina). Cartomagia. Ramblar (Argentina). Julio Fernández (Argentina). Santiago (Argentina). Magia de cerca. Marcelo Contento Marcius (Argentina). Mr. Daba (Argentina). (Argentina). Santiago (Argentina). Manipulación. Issao (Brasil). Carlos Eduardo (Brasil). Emmanuel (Argentina). Magia general. Desierto. Celio (Brasil). Ray Francas (Argentina) Magia infantil. Michel (Argentina). Marisel (Argentina). Yan Dy (Argentina). Greco (Argentina). Magia de salón. Michel (Argentina). Mr Daba (Argentina). Necefer (Argentina). Merpin (Argentina). Fénix (Argentina). Magia cómica. Martín (Argentina). Dominó (Argentina). Berger (Argentina).

Invención. Desierto. Desierto. Charly Brown (Argentina). Gran Prix Desierto

Resumen de la premiación:

CONCEPTO. Grand Prix Primer puesto. Segundo puesto. Tercer puesto. Total Premios desiertos. 1 3 1 1 6 Argentina. 0 9 9 12 30 Brasil. 0 1 2 0 3 Venezuela. 0 0 0 1 1

5. RESULTADOS CONCURSOS FLASOMA/1.989

CATEGORÍA. PRIMER PUESTO. SEGUNDO PUESTO. TERCER PUESTO. Magia juvenil. Desierto. Junior (Brasil). Adrio (Brasil). Milton (Brasil). Magia femenina. Meiry Kamia (Brasil). Consuelo Lorgia Evelyn (Argentina). (Colombia). Magia argumentada. Desierto. Teito the Kid (Brasil). Carlos Barragán (Argentina). Cartomagia. Ramblar (Argentina). Desierto. Teito the Kid (Brasil). Magia de cerca. Jim (México. Desierto. Desierto Manipulación. Carlos Eduardo (Brasil). Desierto. Fuyi Kam (Brasil). Magia general. Desierto. Desierto. Jim (México). Robert (Brasil). Magia infantil. Desierto. Ni Zugan (Paraguay). Michel Jordán (Brasil). Magia de salón. Desierto. Desierto. Alex (Argentina). Magia cómica. Desierto. Desierto. Desierto. Invención. Desierto. Desierto. Joe Marvel (Brasil). Gran Prix Desierto

Resumen de la premiación:

CONCEPTO. Grand Prix Primer puesto. Segundo puesto. Tercer puesto. Total Premios desiertos. 1 8 7 1 17 Brasil. 0 2 2 7 11 Argentina. 0 1 0 3 4 México. 0 1 0 1 2 Colombia. 0 0 1 0 1 Paraguay. 0 0 1 0 1

6. RESULTADOS CONCURSOS FLASOMA/1.992

CATEGORÍA. PRIMER PUESTO. SEGUNDO PUESTO. TERCER PUESTO. Magia juvenil. Desierto. Desierto. Desierto. Magia femenina. Desierto. Yona (Colombia). Lisha (Venezuela). Magia argumentada. Desierto. Cóctel Mágico (Colombia). Desierto. Cartomagia. Henry Evans Ramblar (Argentina). Jim (México). (Argentina). Leonardo Trébole (México). Granel (México). Magia de cerca. Leonardo Trébole Jim (México). Henry Evans (México). (Argentina). Manipulación. Desierto. Ray Francas (Argentina). Ilusionny (Colombia). Jorge Lam (Perú). Magia general. Desierto. Desierto. Min Fu (Colombia). Hamelin (Colombia). Magia infantil. Desierto. Aladín (Colombia). Nino (Argentina). Mantú (Venezuela). Magia de salón. Merpin (Argentina). Desierto. Edmond (Ecuador). Magia cómica. Merpin (Argentina). Monterrey (Argentina). Dominó (Argentina). Mentalismo. Desierto. Desierto. Guillermo (Venezuela). Invención. Desierto. Desierto. Desierto. Gran Prix Desierto

Resumen de la premiación:

CONCEPTO. Grand Prix Primer puesto. Segundo puesto. Tercer puesto. Total Premios desiertos. 1 8 5 3 17 Argentina. 0 3 3 3 9 Colombia. 0 0 3 3 6 México. 0 1 2 2 5 Venezuela. 0 0 1 2 3 Ecuador. 0 0 0 1 1 Perú. 0 0 0 1 1

7. RESULTADOS CONCURSOS FLASOMA/1.995

CATEGORÍA. PRIMER PUESTO. SEGUNDO PUESTO. TERCER PUESTO. Magia femenina. Desierto. Lira (México). Dishinka (México). Consuelo Lorgia (Colombia). Magia argumentada. Desierto. Desierto. Coctel Mágico (Colombia). Cartomagia. Primo Blass Tchan Juan C R Darte (México). Ariston (Argentina). (México). Magia de cerca. Omar Ferret (Cuba). Yona (Colombia). Desierto. Pablo Mateu (Argentina).

Manipulación. Omar Ferret (Cuba). Desierto. Jaso Caballero (México). Ying Yang (Mexico). Jorge Lam (Perú). Magia General Desierto Ra (Venezuela) Cris (México) Desierto Alfred (Colombia). Francisco (Venezuela). Magia Juvenil. Astor (Argentina). Diherman (Colombia). Hamelín (Colombia). Magia infantil. Desierto. Marcel (Guatemala). Ariel Jr. (Uruguay). Nino (Argentina). Magia de salón. Desierto. Edmond (Ecuador). Claudio (Argentina). Jorge Ryback (Argentina). Magia cómica. Desierto. Desierto. Nino (Argentina). Mentalismo. Desierto. Marroche (Argentina). Primo Blass Tchan (México). Invención. Bodie Blake Nino (Argentina). Ariston (Argentina). (Argentina). Gran Prix Desierto

Resumen de la premiación:

CONCEPTO. Grand Prix Primer puesto. Segundo puesto. Tercer puesto. Total Premios desiertos. 1 8 3 1 13 Argentina. 0 1 5 5 11 México. 0 1 2 5 8 Colombia. 0 0 4 2 6 Venezuela. 0 0 1 1 2 Cuba. 0 2 0 0 2 Ecuador. 0 0 1 0 1 Uruguay. 0 0 0 1 1 Guatemala. 0 0 1 0 2 Perú. 0 0 0 1 1

8. RESULTADOS CONCURSOS FLASOMA/1.998

CATEGORÍA. PRIMER PUESTO. SEGUNDO PUESTO. TERCER PUESTO. Magia femenina. Desierto. Mario Canto (Brasil). Cleopatri (Argentina). Magia argumentada. Desierto. Desierto. Gustavo Raley (Argentina). Shadon (Brasil). Magia Juvenil. Paulo (Argentina). William Sharp (Argentina). Mauro (Argentina). Cartomagia. Desierto. Ariston (Argentina). Rafael Picola (España). Pablo Zanalta (Argentina). Magia de cerca. Miguel Gea (España). F Reba (Argentina). Gaetano (Brasil). Manipulación. Eduardo (Brasil). C Sabelta (Argentina). Edgardo (Guatemala). Grandes ilusiones. Desierto. Gadé (Argentina) Desierto. Willy Tidona (Argentina).

Magia general. Desierto. Ron Sherrad (Argentina). Augusto Raley (Argentina). Gustavo Raley (Argentina). Magia infantil. Ariel Jr. (Uruguay). Hemic (Argentina). Volantin (Venezuela). Magia de salón. André Louis (Brasil). Ariel Jr. (Uruguay. Gustavo Raley (Argentina). Magia cómica. Garber (Argentina). Cavaliere (Argentina). Desierto. Mentalismo. Pablo Madani Rafael Picola (España). Thamaz (Argentina). (Argentina). Invención. Desierto. Dr. Casavalle (Argentina). Marcius (Argentina). Gustavo Raley (Argentina). Gran Prix Lambertini Jr. (Argentina)

Resumen de la premiación:

CONCEPTO. Grand Prix Primer puesto. Segundo puesto. Tercer puesto. Total Premios desiertos. 0 6 1 2 9 Argentina. 1 3 12 8 24 España. 0 1 1 1 3 Brasil. 0 2 1 2 5 Uruguay. 0 1 1 0 2 Guatemala. 0 0 0 1 1 Venezuela. 0 0 0 1 1

9. RESULTADOS CONCURSOS FLASOMA/2.000

CATEGORÍA. PRIMER PUESTO. SEGUNDO PUESTO. TERCER PUESTO. Magia femenina. Desierto. Dina (Argentina). Desierto. Magia argumentada. Desierto. Brando y Silvana Antón y la bestia (Argentina). (Argentina). Magia Juvenil. Ying Yang Jr. William Shar (Argentina). Job Granell (México). (México). Cartomagia. Gastón Quieto Armando Tell (México). Roy (México). (Argentina). Fabian Paddy (Argentina). Magia de cerca. Jorge Linett Alejandro Hisi (Argentina). Mai (Venezuela). (Argentina). Manipulación. Desierto. Desierto. Desierto. Grandes ilusiones. Desierto. Duby Miglio (Argentina). Erika (México). Karen (México). Magia general. Duby Miglio Ezequiel (Argentina). Desierto. (Argentina). Magia infantil. Ariel Jr. (Uruguay). Mai (Venezuela). Marzelo (Argentina). Magia de salón. Desierto. La bestia y Pin. Ariel Jr. (Uruguay). (Argentina). Magia cómica. Emie (Argentina). Desierto. Desierto. Mentalismo. Desierto. Meter Lamb (México). Alí (México).

Invención. Alejandro Hisi Antón (Argentina). Desierto. (Argentina). Grand Prix Desierto

Resumen de la premiación:

CONCEPTO. Grand Prix Primer puesto. Segundo puesto. Tercer puesto. Total Premios desiertos. 1 6 2 5 14 Argentina. 0 5 8 3 16 México. 0 1 2 5 8 Uruguay. 0 1 0 1 2 Venezuela. 0 0 1 1 2

10. RESULTADOS CONCURSOS FLASOMA/2.004

CATEGORÍA. PRIMER PUESTO. SEGUNDO PUESTO. TERCER PUESTO. Magia femenina. Desierto. Desierto. Selene (Argentina). Magia argumentada. Desierto. Harada (Brasil). Pablo´s Bill (Argentina). Ni Zugan (Paraguay). Magia Juvenil. Rodrigo (Argentina). Desierto. Desierto. Cartomagia. Desierto. Daniel Mormina Farfani (Chile). (Argentina). Magia de cerca. Marcel (Argentina). Edgardo (Guatemala). Snak (México). Maccagno (Argentina). Manipulación. Roberto Mansilla Juan Emilio (Argentina). Desierto. (Argentina). Grandes ilusiones. Desierto. Bravo (Argentina). Desierto. Magia general. Alejandro Abdo Sebastián Semko Federico Lazko (Argentina). (Argentina). (Argentina). Lautaro Ríos (Argentina). Ivan Merok (Argentina). Magia infantil. Desierto. Cristian Magic Ariel Jr. (Uruguay). (Argentina). Monsieur Champignon (Colombia). Magia de salón. Desierto. Desierto. Walter Valle (Argentina). Magia cómica. Desierto. Desierto. Cavaliere (Argentina). Mentalismo. Mr. Daba (Argentina). Lic. Eduard (Argentina). Desierto. Invención. Antón (Argentina). Lic Eduard (Argentina). Desierto. Grand Prix Dimi & Ricardo (Brasil) Magia argumentada.

Alejandro Furnedjiev (España) Cartomagia

Resumen de la premiación:

CONCEPTO. Gran Prix. Primer puesto. Segundo puesto. Tercer puesto. Total Premios desiertos. 0 7 4 5 16 Argentina. 0 7 9 5 21 Brasil. 1 0 1 0 2 España. 1 0 0 0 1 Guatemala. 0 0 1 0 1 Uruguay. 0 0 0 1 1 Colombia. 0 0 1 0 1 Paraguay. 0 0 0 1 1 México. 0 0 0 1 1 Chile 0 0 0 1 1

11. RESULTADOS CONCURSOS FLASOMA/2.006

CATEGORÍA. PRIMER PUESTO. SEGUNDO PUESTO. TERCER PUESTO. Magia argumentada. Desierto. Desierto. Desierto. Magia Juvenil. Mago Michel Magic Boys (Colombia). Desierto. (Venezuela). Cartomagia. Ernesto Melera Daniel Mormina Magnolo (España). (Venezuela). (Argentina). Fernando Arsenian (Argentina). Magia de cerca. Desierto. Erick (Argentina). Cavaliere (Argentina). Daniel Mormina Snack (México). (Argentina). Manipulación. Desierto. Mathias (Argentina). Naul (Colombia). Grandes ilusiones. Desierto. Desierto. Desierto. Magia general. Merok (Argentina). David Sousa (Portugal). Alfredo Lorgia (Colombia). Senjo (Argentina). Magia infantil. Mago Cotillón Ariel Jr (Uruguay). Erick (Argentina). (Chile). Gioghini (Perú). Profesor Otto (Perú). Magia de salón. Fernando Arribas Desierto. Daniel Ketchedjian (España). (Uruguay). Magia cómica. Desierto. Desierto. Desierto. Mentalismo. Ordeix (Argentina). Juan David (Colombia). Ferpa (España). Invención. Desierto. Cesaral Magic (España). Desierto. Gran Prix Latko (Argentina) Magia general

Resumen de la premiación:

CONCEPTO. Gran Prix. Primer puesto. Segundo puesto. Tercer puesto. Total Premios desiertos. 0 6 4 5 15 Argentina. 1 4 4 2 11 Colombia 0 0 2 2 4 España 0 1 1 2 4 Venezuela 0 2 0 0 2 Uruguay 0 0 1 1 2 Perú 0 0 1 1 2 Portugal 0 0 1 0 1 Chile 0 1 0 0 1 México 0 0 0 1 1

12. RESULTADOS CONCURSOS FLASOMA/2.009

CATEGORÍA. PRIMER PUESTO. SEGUNDO PUESTO. TERCER PUESTO. Magia argumentada. Desierto Duo Germano (Argentina) Desierto Magia Juvenil. Ignacio Luna Black Tin (Argentina) Agustín Silva (Chile) (Argentina) Cartomagia. Alex Linian (Perú) Daniel Giandoni (Venezuela) Plopper (Chile) Magia de cerca. Diego Bolloqui Gino Taranto (Argentina) César Tapia (Chile) (Argentina) Manipulación. Caio Ferreira Farfani (Chile) Naúl Restrepo (Colombia) (Brasil) Grandes ilusiones. Desierto Desierto Desierto Magia general. Desierto Henry Vargas (Brasil) Kania (Colombia) Fabio Malagón (Colombia) Magia infantil. Nino (Argentina) Ariel Jr. (Uruguay) Floppy (Venezuela) Issac (Ecuador) Magia de salón. Harakirini (Perú) Claire (Chile) Larry (Argentina) Nino (Argentina) Duo Hitman (Uruguay) Magia cómica. Desierto Bruno Edgardo (Argentina) Desierto Mentalismo. Desierto Ferpa (España) Skorpio (Chile) Invención. Rafael Baltresca Desierto George Iglesias (Perú) (Brasil) Ernesto Melero (Venezuela) Gran Prix Bruno Tarnecci (Perú), Close –up

Resumen de la premiación:

CONCEPTO. Gran Prix. Primer puesto. Segundo puesto. Tercer puesto. Total Premios desiertos. 0 5 2 3 10 Argentina 0 3 5 1 9

Chile 0 0 2 4 6 Perú 1 2 0 1 4 Venezuela 0 1 1 1 3 Brasil 0 2 1 0 3 Colombia 0 0 0 3 3 Uruguay 0 0 1 1 2 Ecuador 0 0 0 1 1 España 0 0 1 0 1

13. RESULTADOS CONCURSOS FLASOMA/2.011

CATEGORÍA. PRIMER PUESTO. SEGUNDO PUESTO. TERCER PUESTO. Magia argumentada. Seba y Romi Desierto Desierto (Argentina) Magia Juvenil. Desierto Desierto Desierto Cartomagia. Magnolo (España) Aymar de Attis (México) Alejandro Díaz (Argentina) Magia de cerca. Desierto Desierto Alejandro Díaz (Argentina) Manipulación. Dolly Kent Desierto Naul Restrepo (Colombia) (Argentina) Rafael Gorrochotegui Jean Paul Olhaverry (Venezuela) (Chile) Grandes ilusiones. Desierto Desierto Desierto Magia general. Desierto Juan Luque (España) Noel (México) Jason Ladín (Colombia) Steven Magic (Guatemala) Magia infantil. Mágico Ema Steven Magic Naul Restrepo y Nibia (Argentina) (Guatemala) Quintero (Colombia) Magia de salón. Desierto Desierto Naul Restrepo (Colombia) Magia cómica. Desierto Cavaliere (Argentina) Desierto Mentalismo. Harry Scott Larry (Argentina) Aryel (Argentina) (Uruguay) Alejandro Navas (Costa Rica) Invención. Desierto Looking Magic (España) Desierto Gran Prix Paco Sánchez (España), Close –up

Resumen de la premiación:

CONCEPTO. Gran Prix. Primer puesto. Segundo puesto. Tercer puesto. Total Premios desiertos. 0 7 6 5 18 Argentina 0 3 2 3 8 España 1 1 2 0 4 Colombia 0 0 1 3 4 México 0 0 1 1 2 Guatemala 0 0 1 1 2

Chile 0 1 0 0 1 Venezuela 0 0 0 1 1 Uruguay 0 1 0 0 1 Costa Rica 0 0 1 0 1

14. RESULTADOS CONCURSOS FLASOMA/2.013

CATEGORÍA. PRIMER PUESTO. SEGUNDO PUESTO. TERCER PUESTO. Magia argumentada. Desierto Maga Dania (Venezuela) Paolo Dimitri (Brasil) Semba (Argentina) Dúo Germano Txema Muñoz (España) (Argentina)

Magia Juvenil. Desierto Andreini (Chile) Desierto Sebak (Argentina) Cartomagia. Desierto Daniel Mormina Emanuel Sutter (Chile) (Argentina) Niko Vidal (Chile) Nicolás Pierri (Argentina) Magia de cerca. Alejandro Díaz Darío Metri (Argentina) Desierto (Argentina) Martin Braessas Mágiko del Castillo (Argentina) (Argentina) Alberto A. Lorenzo (Cuba) Canú (Argentina) Manipulación. Desierto Desierto Desierto Grandes ilusiones. Desierto Desierto Desierto Magia general. Desierto Matus (Argentina) Gustavo Vierini (Brasil) Mágico Bianconi (Brasil) Magia infantil. Desierto Mago Greco (Venezuela) Mágico Ema (Argentina) Magia de salón. Desierto 2. Sebastian Semba Mago Larry (Argentina) (Argentina) Rodrigo Tolzen (Chile) Bruno Tarnecci (Perú) Magia cómica. Desierto Desierto Desierto Mentalismo. Desierto Gustavo Vierini (Brasil) Magnolo (Argentina) Mister Ekis (Argentina) Larry (Argentina) Invención. Semba (Argentina) Emiliano Desierto Terrera (Argentina) Grand Prix Magic Taps (España) Magia de escenario Daniel Mormina (Argentina) Close Up

Resumen de la premiación:

CONCEPTO. Gran Prix. Primer puesto. Segundo puesto. Tercer puesto. Total Premios desiertos. 0 10 3 6 19 Argentina 1 3 9 7 20 Brasil 0 0 1 3 4 Chile 0 0 1 3 4 España 1 0 1 0 2 Venezuela 0 0 2 0 2 Cuba 0 0 1 0 1 Perú 0 0 1 0 1

15. RESULTADOS CONCURSOS FLASOMA 2.015

CATEGORÍA. PRIMER PUESTO. SEGUNDO PUESTO. TERCER PUESTO. Magia argumentada. Bruno Tarnecci Gisell (Perú) Desierto (Perú) Magia Juvenil. Sebak (Argentina) Maga Caro (Argentina) Julioudini (Venezuela) Nicolás González (Chile) Cartomagia. Desierto Luis Olmedo (España) Ignacio López (Argentina) Chris Quinteros (Argentina) Magia de cerca. Desierto Daniel Collado (España) Daniel Soler (Colombia) Luis Fosc (Brasil) Manipulación. Caio Ferreira Deklan (Argentina) Michelle (Perú) (Brasil) Grandes ilusiones. Desierto Desierto Desierto Magia general. Desierto Karim (España) Jonas (Argentina) Raúl Pintos (Argentina) Magia infantil. Mágico Ema Deklan (Argentina) Federico Büsch (Uruguay) (Argentina) Ariel Jr. (Uruguay) Magia de salón. Ignacio López Samuel Arribas (España) Looking Magic (España) (Argentina) Magia cómica. Jaime Figueroa Desierto Desierto (España) Mentalismo. Luxor (España) Wagner Mesa (Brasil) Larry (Argentina) Arturo Dupén (España) Gustavo Vierini (Brasil) Invención. Desierto Daniel Collado (España) Angel San Martín (España) Juan Roldán "Cesaral Magic" (España) Gran Prix Desierto

Resumen de la premiación:

CONCEPTO. Gran Prix. Primer puesto. Segundo puesto. Tercer puesto. Total Premios desiertos. 1 5 2 3 11 España 0 2 7 2 11 Argentina 0 3 4 4 11

Brasil 0 1 1 2 4 Perú 0 1 1 1 3 Uruguay 0 0 0 2 2 Chile 0 0 0 1 1 Colombia 0 0 0 1 1 Venezuela 0 0 0 1 1

17. RESULTADOS CONCURSOS FLASOMA 2.017

CATEGORÍA. PRIMER PUESTO. SEGUNDO PUESTO. TERCER PUESTO. Magia argumentada. Desierto Desierto Raul Pintos Argentina Magia Juvenil. La Maga Caro (Argentina) Desierto Desierto Federico (Argentina) Cartomagia. Mikelex Ignacio López (Argentina) Francisco Castellanos Perú Dimitri Zabuta (Argentina) Colombia Magia de cerca. Nicolás Gentile Martín Braessas Luis Fosc Argentina Argentina Brasil Manipulación. Francoise Arian Facundo Daelli Ecuador Bolivia Argentina Grandes ilusiones. Desierto Desierto Desierto Magia general. Mágica Rocío Desierto Desierto Argentina Magia infantil. Mágico Ema Desierto Pedroman Argentina Peru Magia de salón. Desierto Duo Mágico Diego Prieto Argentina Argentina Magia cómica. Desierto Desierto Adrian Conde España Mentalismo. Héctor Sansegundo Mr. Ekis Larry (Argentina) España Argentina Harry Scot (Uruguay) Invención. Dr. Roch Desierto Desierto México Gran Prix Escena Juan y Alejandro (Brasil) Grand Prix Close – up William Seven (Brasil)

Resumen de la premiación:

CONCEPTO. Gran Prix. Primer puesto. Segundo puesto. Tercer puesto. Total Premios desiertos. 0 4 7 4 15 Argentina 0 5 5 2 12 Brasil 2 2 0 1 5 España 0 1 0 1 2 Perú 0 1 0 1 2

Uruguay 0 0 0 1 1 Colombia 0 0 0 1 1 Ecuador 0 1 0 0 1 México 0 1 0 0 1 Bolivia 0 0 1 0 1

16. ARTISTAS PREMIADOS.

Los artistas que han repetido premios en la misma categoría, sus nombres aparecen las veces que han sido triunfadores

CATEGORÍA Primer puesto Segundo puesto Tercer puesto Grand Prix Lambertini Jr. (Argentina) Dimi & Ricardo (Brasil) Alejandro Furnedjiev (Esp) Latko (Argentina) Bruno Tarnecci (Perú) Paco Sánchez (España) Magic Taps (España) Daniel Mormina (Arg) Magia Juvenil Diego (Argentina) Hernán (Argentina) Adrio (Brasil) Paulo (Argentina) Junior (Brasil) Milton (Brasil) Ying Yang Jr (México) Alfred (Colombia) Francisco (Venezuela) Rodrigo (Argentina) Astor (Argentina) Diherman (Colombia) Mago Michel (Venez) Hamelin (Colombia) Mauro (Argentina) Ignacio Luna (Argentina) William Sharp (Argentina) Job Granell (México) Sebak (Argentina) William Sharp (Argentina) Agustín Silva (Chile) Magic boys (Colombia) Julioudini (Venezuela) Black Tin (Argentina) Nicolás González (Chile) Andreini (Chile) Sebak (Argentina) Maga Caro (Argentina) Magia femenina Cleopatry (Argentina) Roxana (Argentina) Mirlen (Venezuela) Meir Kamia (Brasil) Consuelo Lorgia (Colombia) Necefer (Argentina) Consuelo Lorgia (Colombia) Evelyn (Argentina) Yona (Colombia) Lisha (Venezuela) Lira (México) Dishinka (México) María Canto (Brasil) Cleopatry (Argentina Dina (Argentina) Selena (Argentina)

Magia argumentada Charlie Jr. (Argentina) Desan (Argentina) Adom (Argentina) Seba y Romi (Argentina) Teito The Kid (Brasil) Carlos Barragan (Arg) Bruno Tarnecci (Perú) Coctel Mágico (Colombia) Coctél Mágico (Colombia) Brando y Silvana (Argentina) Gustavo Raley (Argentina) Harada (Brasil) Shadon (Brasil) Duo Germano (Argentina) Antón y la Bestia (Arg) Maga Dania (Venezuela) Pablo´s Bill (Argentina) Semba (Argentina) Ni Zugan (Paraguay) Texma Muñoz (España) Paolo Dimitri (Brasil) Maga Giselle (Perú) Duo Germano (Argentina) Cartomagia Ramblar (Argentina) Julio Fernández (Argentina) Santiago (Argentina) Ramblar (Argentina) Ramblar (Argentina) Teito The Kid (Brasil) Henry Evans (Argentina) Leonardo Trebole (México) Jim (México) Primo Blass Tchan (Mex) Juan C R Darte (México) Granel (México) Gastón Quieto (Arg) Ariston (Argentina) Ariston (Argentina) Ernesto Melera (Venez) Pablo Zanta (Argentina) Rafael Picola (España) Fernando Arsenian (Arg) Armando Tell (México) Roy (México) Alex Linian (Perú) Daniel Mormina (Argentina) Fabian Paddy (Argentina) Magnolo (España) Dabiel Mormina (Argentina) Farfani (Chile) Danuiel Mormina (Argentina) Magnolo (España) Daniel Giandoni (Venezuela) Plopeer (Chile) Aimar de Attis (México) Alejandro Díaz (Arg) Luis Olmedo (España) Emanuel Sutter (Chile) Niko Vidal (Chile) Nicolás Pierri (Argentina) Ignacio López (Argentina) Chris Quinteros (Arg) Magia de cerca Marcelo Contento (Arg) Marcius (Argentina) Mr Daba (Argentina) Leonardo Trébole (Mex) Jim (México) Santiago (Argentina) Omar Ferrer (Cuba) Yona (Colombia) Kim (México) Miguel Angel Gea (Esp) Pablo Mateu (Argentina) Henry Evans (Argentina) Jorge Linett (Argentina) F Reba (Argentina) Gaetano (Brasil) Marcel (Argentina) Alejandro Hisi (Argentina) Mai (Venezuela) Maccagno (Argentina) Edgardo (Guatemala) Snak (México) Diego Bolloqui (Arg) Erick (Argentina) Snak (México) Alejandro Díaz (Arg) Daniel Mormina (Argentina) Cavalier (Argentina) Mágico del Castillo (Arg) Gino Tarato (Argentina) César Tapia (Chile) Jim (México) Darío Metri (Argentina) Alejandro Díaz (Arg) Martín Braessas (Argentina) Daniel Soler (Colombia) Alberto A Lorenzo (Cuba) Luis Fosc (Brasil) Canú (Argentina) Daniel Collado (España)

Manipulación Issao (Brasil) Carlos Eduardo (Brasil) Emmanuel (Argentina) Carlos Eduardo (Brasil) Ray Francas (Argentina) Fuyi Kam (Brasil) Omar Ferret (Cuba) C Sabelta (Argentina) Ilusiony (Colombia) Eduardo (Brasil) Juan Emilio (Argentina) Jorge Lam (Perú) Roberto Mansilla /Arg) Mathias (Argentina) Jaso Caballero (México) Caio Ferreira (Brasil) Farfani (Chile) Ying Yang (México) Caio Ferrerira (Brasil) Deklan (Argentina) Jorge Lam (Perú) Dolly Kent (Argentina) Edgardo Guatemala) Jean P Olhaverry (Chile) Naul (Colombia) Naul (Colombia) Naul (Colombia) Rafael Gorrochotegui (Vz) Michelle (Perú) Grandes Ilusiones Gadé (Argentina) Erika (México) Willy Tidona (Argentina) Karen (México) Duby Miglio (Argentina) Bravo (Argentina) Magia general Duby Miglio (Argentina) Celio (Brasil) Ray Francas (Argentina) Alejandro Abdo (Arg) Ra (Venezuela) Jim (México) Merok (Argentina) Ron Sherrad (Argentina) Robert (Brasil) Senjo (Argentina) Ezequiel (Argentina) Min Fu (Colombia) Sebastión Semko (Argentina) Hamelín (Colombia) Lautaro Ríos (Argentina) Cris (México) Ivan Merok (Argentina) Augusto Raley (Argentina) David Sousa (Portugal) Gustavo Raley (Argentina) Henry Vargas (Brasil) Federiko Lazko (Arg) Juan Luque (España) Alfredo Lorgia (Colombia) Jason Ladín (Colombia) Kania (Colombia) Matus (Argentina) Fabio Malagón (Col) Karim (España) Noel (México) Raul Pintos (Argentina) Steven Magic (Guatemala) Gustavo Vierini (Brasil) Magico Bianconi (Brasil) Jonas (Argentina)

Magia Infantil Michel (Argentina) Marisel (Argentina) Yan Di (Argentina) Greco (Argentina) Ni Zugan (Paraguay) Michel Jordán (Brasil) Ariel Jr. (Uruguay) Aladín (Colombia) Nino (Argentina) Ariel Jr. (Uruguay) Mantú (Venezuela) Niño (Argentina) Mago Cotillón (Chile) Marcel (Guatemala) Ariel Jr (Uruguay) Nino (Argentina) Hemic (Argentina) Ariel Jr (Uruguay) Magico Ema (Argentina) Mai (Venezuela) Volantín (Venezuela) Mágico Ema (Argentina) Cristian Magic (Argentina) Marcelo (Argentina) Monsieur Champignon (Col) Erick (Argentina) Ariel Jr. (Uruguay) Profesor Otto (Perú) Ariel Jr. (Uruguay) Floppy (Venezuela) Gioghini (Perú) Isaac (Ecuador) Steven Magic (Guatemala) Naul (Colombia) Mago Greco (Venezuela) Magico Ema (Argentina) Deklan (Argentina) Federico Busch (Uruguay) Ariel Jr. (Uruguay) Magia de salón Michel (Argentina) Ms. Daba (Argentina) Necefer (Argentina) Merpin (Argentina Merpin (Argentina) Fénix (Argentina) André Louis (Brasil) Edmond (Ecuador) Alex Argentina Fernando Arribas (España) Jorge Ryback (Argentina) Edmond (Ecuador) Harakirini (Perú) Ariel Jr (Uruguay) Claudio (Argentina) Ignacio López (Argentina) La bestia y Pin (Argentina) Gustavo Raley (Argentina) Claire (Chile) Ariel Jr (Uruguay) Nino (Argentina) Walter Valle (Argentina Sebastián Semba (Argentina) Daniel Ketchedjian (Arg) Bruno Tarnecci (Perú) Larry (Argentina) Samuel Arribas (España) Duo Hitman (Uruguay) Naul (Colombia) Mago Larry (Argentina) Rodrigo Tolzen (Chile) Lookin Magic (España) Magia cómica Martín (Argentina) Dominó (Argentina) Berger (Argentina) Merpin (Argentina) Monterrey (Argentina) Dominó (Argentina) Garber (Argentina) Cavalier (Argentina) Nino (Argentina) Emie (Argentina) Cavalier (Argentina) Cavalier (Argentina) Jaime Figueroa (España) Bruno Edgardo (Argentina) Mentalismo Pablo Madani (Argentina) Marroche (Argentina) Guillermo (Venezuela) Mr daba (Argentina) Rafael Picola (España) Primo Blass T (México) Ordeix (Argentina) Meter Lamb (México) Thamaz (Argentina) Harry Scott (Uruguay) Lic Eduard (Argentina) Alí (México) Luxor (España) Juan David (Colombia) Ferpa (España) Ferpa (España) Skorpio (Chile) Larry (Argentina) Aryel (Argentina) Alejandro navas (Costa Rica) Magnolo (Argentina) Gustavo Vierini (Brasil) Mister Ekis (Argentina) Wagner Mesa (Brasil) Larry (Argentina) Arturo Dupen (España) Larry (Argentina) Gustavo Vierini (Brasil)

Invención Bodie Blake (Argentina) Nino (Argentina) Charly Brown (Argentina) Alejandro Hisi (Argentina) Dr Casavalle (Argentina) Joe Marvel (Brasil) Rafael Baltrescas (Brasil) Gustavo Raley (Argentina) Ariston (Argentina) Ernesto Melero (Venez) Antón (Argentina) Marcius (Argentina) Semba (Argentina) Cesaral Magic (España) George Iglesias (Perú) Looking Magic (España) Angel San Martín (Esp) Emiliano Terrera (Argentina) Daniel Collado (España) Juan Roldán (España)

17. RESULTADOS TOTALES POR PAISES.

Paises. Gran Prix Primer puesto. Segundo puesto. Tercer puesto. Total Premios desiertos. 7 76 43 39 158 Argentina. 3 50 75 58 186 Brasil. 3 10 9 11 33 México. 0 5 7 16 28 Colombia. 0 0 12 15 27 España. 3 6 12 6 27 Venezuela. 0 3 5 9 17 Chile. 0 2 4 9 15 Uruguay. 0 3 3 8 14 Perú. 1 4 3 6 14 Guatemala. 0 0 3 2 5 Cuba. 0 2 1 0 3 Ecuador. 0 0 1 2 3 Paraguay. 0 0 1 1 2 Portugal. 0 0 1 0 1 Costa Rica 0 0 1 0 1 Ecuador 0 1 0 0 1 Total asignados 10 162 181 182 535

18. CONCLUSIONES GENERALES.

1. A pesar de las dificultades económicas de la región y las personales presentadas, hoy mas que nunca Flasoma esta viva y con mucho porvenir.

2. Se han cumplido los objetivos de organizar un congreso cada dos o tres años.

3. El único congreso que ha sido cancelado por razones ampliamente conocidas es el asignado a Chile en el 2.002, como sede alterna surgió Argentina.

4. Se ha presentado una moderada concentración de las sedes en pocos países, es conveniente que las autoridades de Flasoma estimulen el desarrollo de estos congresos en otras naciones del continente, lo que sin duda alguna contribuirá en un mayor desarrollo y divulgación de nuestra magia.

5. Las Presidencias de Flasoma han sido ejercidas con dignidad y alto sentido de responsabilidad.

6. Nuestros congresos se han caracterizado por la presencia de grandes figuras de la magia mundial, tanto como asistentes, conferenciantes o artistas invitados a las galas.

7. Los congresos realizados en Colombia, Argentina y Uruguay se han caracterizado por su calidad, contenido y excelente organización.

8. Estos congresos han despertado mucho entusiasmo entre los magos de sociedades pertenecientes a Flasoma, prueba ello es la numerosa y variada participación en los concursos.

9. Las ferias mágicas se han caracterizado por la variedad y calidad de productos ofrecidos por los dealers.

10. Entre los ganadores de concursos se destaca un importante número de personas que ha obtenido premio en varias categorías diferentes dando muestra de su versatilidad como artistas.

11. Las cifras de los premios desiertos en general son un poco altas, refleja la presencia de jurados exigentes y capaces para ejercer sus funciones.

12. En la historia de Flasoma se han asignado diez grandes premios así:

 Flasoma 1.998: Lambertini Jr. de Argentina.

 Flasoma 2.004: Dimi & Ricardo de Brasil, en la categoría de magia argumentada.

 Flasoma 2.004: Alejandro Furnedjiev de España, en la categoría cartomagia.

 Flasoma 2.006: Latko de Argentina, en la categoría de magia general.

 Flasoma 2009, Bruno Tarnecci de Perú, en la categoría Close - Up

 Flasoma 2011, Paco Sánchez de España, en la categoría Close - up

 Flasoma 2013, Magic Taps, de España, en la categoría Magia de escenario

 Flasoma 2013, Daniel Mormina de Argentina, en la categoría Close – up

 Flasoma 2017 Juan y Alejandro de Brasil en magia de escena

 Flasoma 2017 William Seven de Brasil en Close up

13. Ariel Jr de Uruguay es el artista que más ha sido galardonado en Flasoma en toda su historia, con primeros premios, en varias categorías.

14. Algunos de los galardonados en Flasoma han posteriormente obtenido premios en la Fism, representado dignamente a Latinoamérica

15. Muchos de los ganadores en estos concursos han regresados triunfadores y como artistas consagrados para participar en las galas o como conferenciantes

16. Argentina de manera sobrada encabeza las estadísticas de galardones en Latinoamericana y por lo tanto refleja el desarrollo de la magia en ese país, sus resultados a la fecha son:

 3 Gran Prix.  50 Primeros lugares.  75 Segundos lugares.  58 Terceros lugares.

17. El segundo lugar muy lejos de Argentina lo ocupa Brasil con los siguientes resultados:

. 3 Gran Prix. . 10 Primeros lugares. . 9 Segundos lugares. . 11 Terceros lugares.

18. La composición por regiones de los países galardonados ha sido:

SUR AMÉRICA CENTRO AMÉRICA NORTE AMÉRICA EUROPA Argentina. Guatemala. México. España. Brasil. Cuba. Portugal. Colombia. Costa Rica Venezuela. Uruguay. Chile. Perú. Paraguay. Ecuador. TOTAL NUEVE PAÍSES. TOTAL TRES PAÍSES. TOTAL UN PAIS TOTAL DOS PAÍSES.

Espero que este modesto estudio sirva a las entidades federadas a Flasoma como estímulo para preparar mejor sus concursantes y lograr así una sana competencia que solo va a beneficiar el arte de la magia, igualmente invito a nuestros lectores para que me envíen los datos adicionales que posean y que me puedan ayudar a completar esta historia mágica.

Pido disculpas si hay algún error o apreciación involuntaria en los nombres, en la forma de escribirlos o en las cifras, pero las fuentes consultadas presentaban contradicciones que traté de conciliar con los protagonistas de esas historias.

Medellín 3 de Marzo de 2.017 Círculo Mágico de Medellín Gabriel Fdo. Londoño Flórez Gaferló Presidente [email protected]