INICIATIVA DE MAITE PAGAZAURTUNDÚA Parlamento Europeo

Datos y situación de las víctimas. En defensa de la libertad y la seguridad frente al fanatismo del sXXI

Libro blanco y negro del terrorismo en Europa A SM la Reina Doña Letizia que inspiró el origen de este trabajo. Este trabajo ha sido elaborado entre Bruselas y España, durante la segunda mitad de 2016 y principios de 2017, por la Oficina de Maite Pagazaurtundúa.

Los datos del libro negro fueron recogidos y tratados por el Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo (OIET).

El diseño, la maquetación y el trabajo infográfico fueron encargados a relajaelcoco.

Agradecemos a los autores de los escritos que componen el libro blanco su colaboración en el proyecto.

El texto definitivo fue llevado a la imprenta en abril de 2017.

Dedicado a todas las víctimas de terrorismo.

ISBN: 978-84-697-3164-2 Índice

Prólogo por Maite Pagazaurtundúa 8 SECCIÓN 3 Víctimas europeas en terceros países 58

Europeos víctimas del terrorismo fuera de la UE (2000-2016) 60 Evolución por años 62 Metodología 14 Ciudades fuera de la UE con mayor número 64 de víctimas europeas (2000-2016) Las víctimas 66 Tipo de atentado 68 Tipo de terrorismo 70 Contexto 16 Autoría 72

SECCIÓN 1 SECCIÓN 4 Europa, víctima del terrorismo dentro y fuera de sus fronteras 18 Listado de organizaciones de víctimas de la UE 74

Europa: víctima del terrorismo (2000-2016) 20 Evolución por años 22 Las víctimas 24 Tipo de terrorismo 26 SECCIÓN 5 Autoría 27 Anexos 92

SECCIÓN 2 Víctimas mortales de atentados en territorio de la UE 30

Europa: víctima del terrorismo en su territorio (2000-2016) 32 Evolución por años 34 Ciudades europeas más afectadas por el terrorismo (2000-2016) 36 Atentado del 11 de marzo de 2004 en 38 Ciudades más afectadas de España 40 Ciudades más afectadas de Francia 42 Ciudades más afectadas de Reino Unido 43 Ciudades más afectadas de Bélgica 44 Ciudades más afectadas de Alemania 45 Otras ciudades europeas afectadas por el terrorismo 46 Las víctimas 48 Tipo de atentado 50 Tipo de terrorismo 52 Autoría 54 Legislación específica destinada a las víctimas del terrorismo 56 (ver Libro Gris) Prólogo El 11 de septiembre de 2001, el siglo XXI manifestó que su rasgo más distintivo, la globa- lización, afecta también al terrorismo.

Cerca de tres mil personas fueron asesinadas en varios atentados combinados de aviones utilizados como armas homicidas y millones de personas a lo largo del globo terráqueo pudimos ver, atónitos, en directo, los atentados de Al Qaeda, tan espanto- sos como propagandísticos en su aspiración por interferir y –en lo posible- dominar nuestras conciencias.

Atacaron Washington el mismo día, pero en la retina del siglo que nacía ha quedado MAITE PAGAZAURTUNDÚA RUIZ la imagen de los dos aviones que hicieron caer las Torres Gemelas de Nueva York, Eurodiputada de UPYD-ALDE uno de los iconos de EEUU y del mundo occidental.

Al Qaeda fue perseguida y debilitada, eliminado Bin Laden y, sin embargo, el empoderamiento ideológico del islamismo fanático y violento se ha extendido y reorganizado en distintos continentes. Ha cambiado el destino de otros grupos terroristas yihadistas con visiones territoriales más limitadas, que han ido quedando relegados o sumándose a la corriente del autodenominado Estado Islámico (EI). Algo no genera dudas: percibimos esta amenaza como una de los grandes problemas del momento histórico.

El autodenominado EI ha llegado a perturbar el escenario geoestratégico del mundo, dado el control totalitario por parte de estos fanáticos yihadistas de im- portantes territorios en Irak y Siria, provocando un escenario bélico que ha atraído a unos treinta mil jóvenes del mundo occidental a incorporarse a sus filas. Por otra parte, algunos de ellos han regresado para atentar en sus países de origen o en el entorno cercano. Este escenario ha generado, además, un éxodo de millones de refugiados que ha originado una crisis humanitaria sin parangón desde el fin de la Segunda Guerra Mundial y una importante crisis de credibilidad de las instituciones europeas y sus líderes.

Los fanáticos violentos con aspiraciones políticas pretenden atemorizarnos y do- mesticarnos, hacernos cambiar. “Piensa como yo, o muere” condensa la proclama de distintos grupos terroristas, y esta proclama totalitaria es “incompatible con el funcionamiento político y social en sistemas democráticos”, como afirma magistral- mente, el filósofo y escritor Fernando Savater en estas páginas.

Cada vez que trato sobre el terrorismo repito de memoria unas palabras del escritor Amos Oz, recogidas en su libro Contra El Fanatismo (Ed. Siruela, 2003) donde indica que “el fanatismo es más viejo que el Islam, que el cristianismo, que el judaísmo. Más viejo que cualquier estado, gobierno o sistema político. Más viejo que cualquier ideo- logía o credo del mundo. Desgraciadamente, el fanatismo es un componente siempre presente en la naturaleza humana, un gen del mal, por llamarlo de alguna manera”.

Hay una síntesis de intuiciones en las palabras de Amos Oz, porque lo cierto es que el fanatismo violento presente en los distintos tipos de terrorismo, lo padecimos en el siglo XX, y lo padeceremos en el siglo XXI. Ahora bien, hay que comprender ca- balmente a qué nos enfrentamos en este momento: Minimizar sus riesgos, cooperar de forma eficaz a nivel transnacional en políticas de seguridad pública e inteligencia, atender a las víctimas de forma apropiada, educar a los ciudadanos para ser fuertes en aquello que demanda resistencia moral y en lo que precisa unidad para lograr grandes consensos sociales y políticos, prevenir la radicalización violenta y el discurso del odio -también el reactivo- con políticas públicas y privadas eficaces y evaluables, dar voz al talento creativo de los jóvenes en las redes sociales y en los barrios, frente al empoderamiento atroz y cruel de los narradores del terrorismo... Sobre todo esto tenemos mucho que avanzar y, antes de ello, tenemos mucho que reflexionar.

8 9 Como diputada europea he podido observar que, en los debates sobre cuestiones las víctimas del terrorismo tienen una naturaleza personal y privada, pero son víc- que tienen que ver con el terrorismo, casi siempre planean fronteras invisibles vin- timas de delitos públicos, políticos o ideológicos, y por tanto, también poseen una culadas a la pura creencia de cada cual. Hay quien busca reforzar teorías, obviando significación colectiva. Quienes son asesinados o mutilados para influir contra toda la realidad. Ahora bien, cuando los problemas son complejos y dinámicos y pueden la comunidad merecen un tratamiento específico y apropiado. traer mucho dolor y sufrimiento a las familias –porque el zarpazo del terrorismo devasta los entornos personales- creo que los políticos debemos obligarnos como Es significativo que los terroristas utilizan las víctimas que causan como instrumento mínimo a encarar la realidad por mucho que nos incomode. de propaganda y es significativo que las víctimas, inocentes, visibles en su condición humana tienen un potencial de deslegitimación del terrorismo intenso. Las vícti- Parece una obviedad, pero conviene memorizar para los momentos de tribulación mas y sus familias tienen un poder de rehumanizar la mirada de aquellos que están una consideración política general: la desunión y la falta de consensos favorece la en una fase incipiente de radicalización, preadolescentes o adolescentes, y esto, estrategia de los terroristas. Y por eso no es inútil para los europeos el esfuerzo de la potencialidad pedagógica e iluminadora de las víctimas no es algo sobre lo que generar amplios consensos sobre las cuestiones operativas esenciales. Puesto que se haya reflexionado suficientemente entre los agentes políticos europeos para tratamos de amenazas globales, es otro hecho cierto que debemos reconocer cuáles promocionar políticas públicas de prevención de la radicalización violenta. son los espacios de colaboración mínimos e imprescindibles, con terceros países, incluso cuando no compartimos sus estándares sociopolíticos. La mayoría de los países que no han sufrido largas experiencias de fanatismo y coacción terrorista utilizan marcos cognitivos sobre las víctimas que engloban todo En este estudio presentamos datos que pueden interpretarse desde distintos puntos tipo de víctimas de delitos graves, desde una perspectiva privada de la victimación y de vista. Los cuadros resaltan la preponderancia del yihadismo violento y totalitario la asistencia y tratamiento social o médico. Obviamente esto ha afectado al trabajo dentro del mercado de los fanatismos violentos en la Europa del siglo XXI. Esto no legislativo en los parlamentos nacionales y en el Parlamento Europeo. debe hacer olvidar que aparecen otras orientaciones fanáticas asesinas: ETA en sus últimos coletazos, lo mismo que el IRA y sus secuelas, o aparecen algunos casos de EL Parlamento Europeo co-legisla con la Comisión y el Consejo. Esto significa que asesinatos de terrorismo de ultraderecha y ultraizquierda. El hecho de que estos cuando el Parlamento termina el trabajo habitual de un parlamento, pasa a un pro- grupos no supongan una amenaza global no minimiza ni el odio político que impulsó ceso que se denomina Trílogo y donde a puerta cerrada, un puñado de diputados los asesinatos -es el mismo “piensa como yo, sé como yo, o muere”-, ni la inocencia negocia con los representantes de la Comisión y el Consejo. Si al Consejo no le gusta de las víctimas o la devastación en sus entornos que, además, en algunos de estos el resultado tiene derecho de bloqueo. De facto, el Parlamento debe limar algunas de casos fueron perseguidos y acosados antes y después del asesinato. sus propuestas para desbloquearlas. Ese proceso se ha visto en la actualización de la Directiva de terrorismo que se ha aprobado el 15 de febrero de 2017. Tras su paso Las infografías muestran que los atentados yihadistas desarrollados por varios grupos por el Trílogo han desaparecido aportaciones en materia de víctimas del terrorismo. de atacantes, con la utilización combinada de bombas y ametrallamientos masivos, Al menos desde 2012 muchos españoles reclamamos una directiva específica para algo que habíamos visto en otros países (India, Indonesia y otros), han podido llegar las Víctimas del Terrorismo, sin ser atendida la demanda porque no se entiende la a ejecutarse en Europa recientemente. magnitud de esta forma de victimación. No es que sea más o menos grave que otras terribles formas de delitos y vulneraciones de derechos humanos, es simplemente Los perfiles de los ejecutores de los atentados en Europa de inspiración yihadista que es una victimación muy específica. han venido siendo analizados por expertos y analistas de inteligencia. En los atenta- dos en territorio europeo la mayoría de los asesinos son europeos que han crecido El libro se titula Libro Blanco y Negro, porque se trata de un acercamiento doble y en nuestras ciudades y han estudiado en nuestras escuelas y cuyo conocimiento complementario. Por un lado, hemos seleccionado aportaciones cualitativas, con re- del islamismo es, muchas veces, muy deficiente, un mero pretexto sobrevenido. flexiones muy expertas y diversas sobre el fenómeno del terrorismo, y por otro, El odio al conjunto de valores de las democracias europeas, a sus libertades, y su hemos querido mostrar la fotografía del terrorismo en Europa y que ha afectado a odio y su rabia tienen muy distintos orígenes como analiza alguno de los expertos los europeos en el mundo en los últimos 17 años. Para ello presentamos y trabajamos recogidos en este libro. datos de atentados (todos los recogidos en los anexos de la sección 5 de este Libro Negro), ofrecemos datos de asociaciones de víctimas (sección 4) y sobre legislación de Los datos muestran el gusto de las células compuestas por yihadistas en llevar a cabo víctimas por países, con un anexo específico de más de cincuenta páginas (Libro Gris). atentados espectaculares. Estos atentados masivos dificultan el reconocimiento de la singularidad y visibilidad humana de cada persona asesinada a la que se ha despojado Los datos de los atentados que hemos recopilado desde el año 2000 hablan de una de su vida y de su futuro. Una de las singularidades de los atentados terroristas es la amenaza globalizada en un mundo interrelacionado. Hay nacionales de terceros países utilización del daño en unas personas como instrumento para atemorizarnos a todos. en los atentados yihadistas cometidos dentro del territorio de la Unión Europea y hay Podrán leer una gran aproximación a esta cuestión en este libro que presentamos. europeos en los atentados del mismo signo sucedidos en muchos lugares del mundo: La propaganda y la visibilidad de los autores de los atentados entronca con algo que en Arabia Saudí, Argelia, Bangladesh, Burkina Faso, Costa de Marfil, Egipto, Estados no se tomado en consideración de la misma manera en todos los países europeos: Unidos, India, Indonesia, Kenia, Marruecos, Pakistán, Turquía o Túnez.

10 11 El siglo XXI y los datos que recogemos muestran también las fronteras entre el terrorismo raíces en sus familias y barrios, o entre las redes sociales. Para que no haya abusos y el conflicto asimétrico. Hay fronteras cada vez más difusas entre ciertas formas de en la aplicación de la ley, pero tampoco impunidad. Para que sea eficaz la pre- atentados contra civiles y los atentados contra militares europeos en algunos de los vención de la radicalización violenta entre los jóvenes. Para que seamos eficaces escenarios del desconcierto global: Afganistán, Irak, Líbano, Mali o Somalia. combatiendo el delito.

Hemos recopilado los datos por varios motivos: El primero, porque no los hemos encontrado publicados por las instituciones europeas y nos interesa evaluar y cruzar los datos. Desearíamos que las instituciones los verificasen a fin de poder trabajar con datos oficiales. De hecho, hemos intentado realizar el informe respondiendo a las preguntas que nos hacemos y nos gustaría que la Comisión ratificase y completase lo que nosotros modesta y humildemente publicamos.

El segundo, porque no todas las víctimas del terrorismo tienen los mismos estándares de tratamiento en la Unión Europea. Hay países a los que no les ha afectado el terro- rismo, hay países donde la normativa está muy desarrollada, de forma específica o no, porque llevan décadas soportando algún tipo de tarascada de fanáticos violentos. Hay países europeos donde la victimación terrorista se subsume en la victimación de delitos graves o de catástrofes naturales.

Los países donde se considera de forma específica, por la naturaleza pública y po- lítica con que los terroristas señalan sus atentados, son los que han tenido muchas décadas para reflexionar acerca de que los fanáticos totalitarios quieren domesticar a la sociedad a través del miedo.

No puedo ocultar que desearía que el Parlamento Europeo aprobase en esta legislatura una directiva específica de víctimas del terrorismo. No puedo evitar pensar que no es fácil transmitir algunas de las cosas que he aprendido dolorosamente porque nací en el epicentro del discurso del odio fanático de una organización terrorista: ETA.

No puedo dejar de intentar transmitir la aproximación integral al terrorismo adquirida de los errores y de los aciertos que he visto en más de treinta años de compromiso con la democracia, entendida como ley y libertad de conciencia. Creo necesario reivindicar el derecho a no ser perseguido y potencialmente asesinado por no pen- sar de la misma forma que los fanáticos, como los que echaron raíces en el pueblo que me vio nacer y del que debí huir para salvar la vida. Un lugar donde todavía las familias de los asesinados pueden ser estigmatizadas, casi todas ellas han marchado por ello, y donde los asesinos y su entorno político, en un momento de posterrorismo se niegan a condenar un pasado inaceptable.

Fue hace muchos años cuando una mujer afgana me confesó que muchos vecinos suyos se estaba acercando a los talibanes y yihadistas porque los poderes públicos no podían asegurar el orden y seguridad públicos. Uno de los expertos, doblemente experto en materia terrorista etarra y yihadista, habla también de la necesidad de Estado, del poder público, para evitar formas patológicas de poder violento alterna- Maite Pagazaurtundúa es actualmente diputada en el Parlamento Europeo por tivo a la ley. Y esto lo ejemplifica además, de manera magistral el alcalde de Malinas UPYD-Grupo Alde. Ha dedicado decenas de años al activismo por la libertad y los derechos (Bélgica) en su trabajo. humanos, así como contra el terrorismo y el fanatismo, ha sido reconocida con diversos galardones como el Premio Sájarov a los Derechos Humanos en 2000 como miembro de Trasladar lo que he aprendido para que sirva a todos es un imperativo moral y ¡Basta Ya!. En 2005 formó parte de una candidatura colectiva al Premio Nobel de la Paz y en político. Para que la subcultura de la violencia yihadista o cualquier otra no eche 2003 el gobierno de España le concedió la Medalla de la Orden del Mérito Constitucional.

12 13 Metodología El presente estudio sobre las víctimas del terrorismo asesinadas en Europa y el de víctimas europeas asesinadas fuera de la Unión Europea en el periodo 2000-2016 ha tenido en consideración una variable fundamental: el actor que perpetra el ataque.

Independientemente del contexto sociopolítico del país en el que se haya cometido el atentado, del tipo de atentado, del tipo de arma utilizada en el atentado o de la profesión de la víctima, este estudio pretende incluir a todas aquellas personas que han perdido la vida como consecuencia de un ataque perpetrado por grupos u orga- nizaciones terroristas incluidas en el listado de la Unión Europea.

La razón para ello reside en que esos actores no están sujetos a las leyes de guerra, las disposiciones recogidas en el Derecho militar relativas a las justificaciones aceptables para participar en una guerra y de los límites aceptables para la conducta durante la guerra. El derecho de la guerra se considera un aspecto del Derecho Internacional Público y se distingue de otros cuerpos de leyes, tales como el derecho interno de un país beligerante, en particular en un conflicto, que también pueden proporcionar límites legales a la conducta o a la justificación de la guerra.

Hemos distinguido, por tanto, la violencia ejercida por soldados pertenecientes a un Ejército sujeto a legislación internacional de la ejercida por combatientes ilegales integrados en grupos terroristas no sujetos a legislación internacional o leyes de guerra. En este sentido, el derecho internacional humanitario prohíbe, sin excepción, la realización de actos terroristas en situaciones de conflicto armado internacional y no internacional. Asimismo, insta a los Estados a prevenir y castigar las violaciones de ese derecho. Los actos de terrorismo pueden ser crímenes de guerra que caen bajo la jurisdicción universal, y la Corte Penal Internacional puede tener competencia para tratar el asunto.

Asimismo, es preciso señalar que se han excluido del presente libro algunas grandes catástrofes aéreas y de otra índole que se habían atribuido, en un principio, a acciones terroristas pero que posteriormente no se confirmaron como tales. Se excluye a los terroristas que mueren matando. Se ha considerado europeo a los nacionales de los estados de la UE en la actualidad, sin tener en cuenta el año de adhesión.

Del mismo modo, y sin excluir los parámetros anteriores, se han incluido a víctimas de ataques que podrían considerarse actos de terrorismo en función de la definición de terrorismo de Fernando Reinares (Diccionario de Sociología, 1998):

“El terrorismo es un tipo de violencia cuyos efectos psíquicos, tales como reacciones emocionales de ansiedad o amedrentamiento entre quienes pertenecen a una población determinada, resultan notoriamente desproporcionados con respecto a las conse- cuencias materiales, de daño físico a personas o cosas, que provoca. Para que dicha violencia adquiera semejante impacto, además de resultar sistemática e impredecible, destaca por ir dirigida principalmente contra blancos seleccionados en atención a su relevancia simbólica. Blancos cuyo menoscabo los convierta en medio a través del cual canalizar los mensajes y las amenazas que convierten al terrorismo en un mecanismo de comunicación y de control social. Así concebido, el terrorismo puede ser llevado a cabo por actores muy diversos y es posible practicarlo con propósitos bien dispares”.

Sección 1: Europa, víctima del terrorismo dentro y fuera de sus fronteras Sección 2: Víctimas mortales de atentados en territorio de la UE Sección 3: Víctimas mortales europeas en terceros países

14 15 Contexto La historia de Occidente quedó marcada para siempre por una fecha: el 11 de sep- tiembre de 2001. Ese dia, Al Qaeda perpetró un ataque de magnitud hasta entonces desconocida en el mundo. Cuatro aviones de pasajeros fueron lanzados contra las Torres Gemelas, el Pentágono y el Capitolio, y la Casa Blanca, aunque los pasajeros del vuelo United 93, que se dirigía hacia uno de estos dos últimos objetivos consiguieron desviarlo a unos campos de Pensilvania. Los 3.000 muertos registrados ese día, de los que más de 700 eran extranjeros provenientes de Europa, Asia y Latinoamérica, escribieron la página más cruel del terrorismo global. El pulso sanguinario de Al Qaeda para empujar a los occidentales a salir de Oriente Próximo se reprodujo y expandió bajo las más diferentes formas del yihadismo brutal, dejando tres años después, el 11 de marzo de 2004, 193 muertos en diez explosiones coordinadas con- tra cuatro trenes de Cercanías en Madrid. Fue el mayor ataque terrorista conocido hasta entonces en España y la primera vez que la red global del terrorismo islamista conseguía atentar en Europa.

El estudio que aquí se presenta es el mapa del terrorismo en la Unión Europea desde el punto de vista de las víctimas (658 asesinados, entre europeos y extra comunitarios) en el periodo 2000-2016, así como la contabilización de todos los europeos que han sido víctimas del terrorismo fuera de las fronteras comunitarias en este periodo, que suman 1.029 ciudadanos (turistas, trabajadores expatriados, personal humanitario, periodistas, agentes de las fuerzas armadas, etc…).

El Libro Negro es la historia escrita en los últimos 17 años de las organizaciones sin escrúpulos que quieren provocar cambios en las decisiones políticas de los Estados, usando el terrorismo y el miedo que deja tras de sí para doblegar la voluntad de los gobernantes.

La radicalización de las ideologías religiosas, nacionalistas, étnicas, animalistas,… ha tenido consecuencias mortales, si bien las organizaciones yihadistas han sido, de largo, las más letales, con un saldo de 1.540 víctimas en el periodo a estudio. El naciona- lismo ha asesinado a 75 personas, la extrema derecha a doce personas y la extrema izquierda a diez personas.

El análisis de los europeos asesinados fuera de la Unión demuestra a su vez que la implicación de los Estados miembros en zonas de conflictos asimétricos ha tenido un pesado balance en número de víctimas. En estas zonas, donde los oponentes no son Estados ni ejércitos convencionales sino grupos violentos dispuestos a utilizar todo tipo de estrategias y procedimientos para buscar sus objetivos contra Estados organizados política, social y militarmente, las víctimas se cuentan por centenares (Afganistán 632, Estados Unidos 120, Túnez 63, Indonesia 56, Egipto 21, Mali 21, Pa- kistán 13, Arabia Saudí 13…).

Los datos de este Libro Negro del Terrorismo en Europa muestran también un retra- to evolutivo de los instrumentos empleados por estas organizaciones, combinando armas y explosivos tradicionales en lugares concurridos (como trenes, estaciones o aeropuertos) con otros medios como aviones, coches o camiones secuestrados y lanzados contra otros objetivos. Una guerra de desgaste de acciones puntuales y lobos solitarios, combinada con ataques de grandes proporciones que, en conjunto, buscan inocular el miedo en la población para someter a la sociedad a su chantaje político.

16 17 La Unión Europea y sus Estados miembros han sido objetivo del terrorismo en prácticamente todas sus formas en el periodo 2000-2016, tanto dentro como fuera de sus fronteras, por ataques provenientes del nacionalismo violento, la extrema derecha e izquierda, y desde luego, el yihadismo. Al Qaeda, DAESH y lobos solitarios, que se inscriben en la misma ideología, han encontrado la manera de intentar atemorizar a 500 millones de personas con ataques seleccionados cuidadosamente que han creado una sensación de indefensión.

Se calcula que más de 5.000 europeos se han unido a las filas del Estado Islámico, lo que también incrementa el peligro puesto que cuando estos combatientes regresan a sus países de origen, cuentan con redes de amigos y cómplices para ayudarles.

Según algunas fuentes, el Daesh ha ordenado o inspirado aproximadamente 75 ataques terroristas en 20 países fuera de Siria e Irak, en una estrategia de internacionalización de su ofensiva paralela a su pérdida de influencia directa en Oriente Medio, Irak y Siria desde 2015.

La cifra de muertos en atentados en la UE y europeos fallecidos por acciones terroristas en el resto del mundo asciende a 1.687 víctimas en el periodo 2000-2016. Doce países europeos han sido azotados directamente por atentados, con un saldo de 658 muertos y 22 países terceros han visto morir a 1029 europeos en su territorio en estos años.

Sección 1

Europa, víctima del terrorismo dentro y fuera de sus fronteras

19 Europa: víctima del terrorismo (2000 – 2016) Muertos en atentados en la UE y europeos muertos en el resto del mundo

Fuera de la UE Unión Europea

632 Afganistán 225+28 España

120 EEUU 209+38 (+3) Francia

63 Túnez 60+13 (+1) R. Unido

56 Indonesia 23+10 (+3) Bélgica

21 Egipto 12+12 Alemania

21 Mali 6+1 Grecia

13 Pakistán 1+5 Bulgaria

13 Arabia Saudí 2 Croacia

12 Irak 2 Dinamarca

11 Argelia 2 Países Bajos

10 India 1 Irlanda

10 Turquía 1 Italia

10 Yemen

9 Bangladesh

6 Líbano

5 Burkina Faso

5 Marruecos

4 Costa de Marfil

4 Somalia

2 Kenia

1 Colombia

1 Ruta Irán-Malasia

1.029 Total 544+107 (+7) Total

1.573+107 (+7) =1.687 Total Nº Nacionales UE Nº No nacionales UE (Nº) Desconocidos =Nº Total Nacionales UE + No nacionales UE Atentados

20 Europa, víctima del terrorismo dentro y fuera de sus fronteras Libro Negro del Terrorismo 21 Evolución por años nº Nº Nacionales UE Nº No nacionales UE (Nº) Desconocidos Totales Muertos en atentados en la UE y europeos muertos en el resto del mundo

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Total 1.573+107 (+7) 40+2 141+3 91 31 175+27 67+14 33+4 84 117 153 165+1 88+2 22+5 38(+1) 14+2 188+13(+2) 129+31(+4) 1 7 1 6 31 63 98 144 160 85 13 14 6 3 Afganistán 632 1 Alemania 1 1 12 12+12 3 1 3 2 2 2 Arabia Saudí 13 5 4 1 Argelia 11 1 9 Bangladesh 9 9 4 Bélgica 23+10 (+3) 6 32

Bulgaria 1+5

Burkina Faso 5 5 1 Colombia 1

Costa de Marfil 4 2 4 Croacia 2 2 20 Dinamarca 2 1 Egipto 21 120 EEUU 120 26 5 3 194 3 4 3 España 225+28 7 2 1 89 2 Francia 209+38 (+3) 15 2 1 149 Grecia 6+1 1 9 3

India 10 54 1 1 Indonesia 56 1

Irak 12 1 Irlanda 1 1 12 Italia 1 2 Kenia 2 6

Líbano 6 9 1 1 2 5 3 Mali 21 5 Marruecos 5 1 1 Países Bajos 2 2 Pakistán 13 7 11 5 53 3 1 1 2 R. Unido 60+13 (+1) 2

Ruta Irán-Malasia 1 1 1 3 Somalia 4 47 Túnez 63 16 10 8 Turquía 10 2 Yemen 10

22 Europa, víctima del terrorismo dentro y fuera de sus fronteras Libro Negro del Terrorismo 23 Las víctimas Los hombres son el 75,7 % de las víctimas mortales en atentados terroristas durante los últimos 17 años, en gran medida por el elevado número de caídos en acciones en el exterior de las fuerzas de seguridad Los europeos muertos en atentados de países de la Unión. Por nacionalidad, Reino Unido contabiliza el número más alto de víctimas, dentro y fuera de la UE (2000–2016) Fuera de la UE Dentro de la UE con 541 fallecidos (32 % del total), principalmente en operaciones fuera de las fronteras comunitarias.

Nacionalidades Sexo

83+13 Alemana Francesa 142+183 20,3 % Mujeres Hombres 75,7 %

Excluido un hispano-italo-alemán Incluidos un franco-belga 300 Nacionales UE 1.209 Nacionales UE y un franco-búlgaro 42 No nacion. UE 63 No nacion. UE 0 Desconocidos 4 Desconocidos 4+16 Belga Griega 1+6

Incluido un belga-italiano Excluido un franco-belga

483+58 Británica Húngara 4

1+5 Búlgara Irlandesa 13+1

Excluido un franco-búlgaro

11+1 Checa Italiana 60+8

Excluidos un belga-italiano 4 % Sin especificar y un hispano-italo-alemán 66 Nacionales UE 1 Chipriota Letona 3 1 No nacion. UE 2 Desconocidos

1+3 Croata Lituana 2

Edad media

41+2 Danesa Neerlandesa 24+5

70

6 Desconocida Polaca 47+11 60

50

3 Eslovaca Portuguesa 9+2 40

30 48+207 Española Rumana 26+20 20 Incluidos un hispano-francés y un hispano-italo-alemán 10 8+2 Estonia Sueca 12+3 0

2 Finlandesa No UE 106 Italia 43 Total 36 Bélgica 35 España 38 Francia 36 Irlanda 41 Polonia 29 Suecia 28 Alemania 35 Rumanía 33 Países Bajos 40 Reino Unido 35 Rep. Checa 35

24 Europa, víctima del terrorismo dentro y fuera de sus fronteras Libro Negro del Terrorismo 25 Tipo de terrorismo Autoría Muertos en la UE y europeos muertos en el resto del mundo

Terrorismo 12 AA DAESH¹ ATEA DAESH⁶ 86 extrema izquierda 10

Brigadas de Terrorismo los Soldados 1.540 yihadista 5 AC DAESH² de Yemen 2

1 AKAMP DAESH³ BR⁷ 1

9 Al Mourabitoun DAESH 217

200 Al Qaeda DAESH MN⁸ 4

Al Qaeda 78 (grupo sosp.) DAESH OAH⁹ 2

Al Qaeda y Jemaah Islamiyah 1 (grupo sosp.) Desconocido 39

Ejército AQ en Egipto Revolucionario 1 (célula sosp.) Bretón 1

16 AQMI⁴ ETA 58 Terrorismo nacionalista 75

AQMI Fuerza Lealista 1 (sospechoso) del Ulster 1

Terrorismo 12 extrema derecha 5 Al Shabaab FARC, frente 25 1

Desconocido o sin reivindicación 50 3 ASD⁵ Ghulam Sakhi¹⁰ 3

Asociación para Defensa 2 del Ulster Ghulam Yahya¹¹ 1

26 Europa, víctima del terrorismo dentro y fuera de sus fronteras Libro Negro del Terrorismo 27 La naturaleza de los grupos terroristas que más víctimas europeas han causado en estos 17 años, muestra la evolución del terrorismo yihadista desde 2000 hasta 2016. Son los talibanes los que más víctimas han causado en el escenario internacional, seguidos de Daesh y Al Qaeda en el territorio perteneciente a países de la Unión Europea.

4 GRAPO Nueva IRA 1 1 T. Yihadista²⁶ VvDG³⁰ 1

Org. Revolucion. 6 Hezbollah 17 de Noviembre 1 2 T. Yihad AU²⁷ YS DAESH³¹ 1

Posible Yihadistas egipcios 13 HK AQ¹² infiltrado talibán 1 2 The FPR²⁸ (vinculado a AQ) 20

UVF 5 IRA auténtico RCAE¹⁹ 194 3 sospechoso²⁹

2 IRA dc¹³ RHD²⁰ 5

1. Anis Amri; atentado de ejecución autónoma inspirado y reivindicado por el DAESH. 2. Amedy Coulibaly (Inspirado por DAESH). IRA Provisional 3. Adel Kermiche y Abdel Malik Petitjean habían jurado lealtad al DAESH y a su líder. Reivindicado por DAESH. 2 (sospechoso) Sid Ahmed²¹ 1 4. Al Qaeda Magreb Islámico. 5. Autoría sin determinar: Varios grupos anarquistas sospechosos. 6. Acto terrorista de ejecución autónoma, inspirado y reivindicado por el DAESH. Jama'at al-tawhid 7. Brigadas Rojas. 3 wal-Jihad¹⁴ SR²² 1 8. DAESH (Mehdi Nemmouche condenado). 9. Inspirado por DAESH (Responsable abatido: Omar Abdel Hamid El-Hussein). 10. Terrorista talibán abatido. Soldados 11. Terrorista talibán abatido por fuerzas de la OTAN y Ejército Afgano. 1 LA DAESH¹⁵ del Califato 1 12. Hermanos Kouachi (Al Qaeda en la Península Arábiga). 13. IRA de continuidad. 14. Monoteísmo y Yihad. Lashkar-e-Toiba 15. Larossi Abballa había jurado lealtad al Daesh y a su líder. Reivindicado por el DAESH. 13 (grupo sosp.) Talibanes 619 16. Mohamed Merah actuando en nombre de Al Qaeda (Buscar Jund Al Khilafa). 17. Movimiento para la Unicidad de la Yihad en África Occidental. 18. Atribuido por las autoridades turcas a Nabil Fadl, miembro del DAESH Sin reivindicar. Milicia Talibanes 19. Remanentes célula Al Qaeda España; antiguos miembros Grupo Islámico Combatiente Marroquí; yihadistas locales. 1 proindonesia (grupo sosp.) 4 20. Defensores de la Mano Roja (RHD). 21. Sid Ahmed Ghlam detenido como autor de los hechos. 22. Secta de revolucionarios. 23. Terrorismo islamista (Mohammed Bouyeri). 7 MMAQ¹⁶ T. Islamista²³ 1 24. Terrorismo neonazi (40 años de cárcelo Pavlo Lapshyn). 25. Terrorismo neonazi: Nationalsozialistischer Untergrund (NSU). 26. Terrismo yihadista. (Michael Adebolajo y Michael Adebowale condenados). 27. Terrorismo yihadista: (Arid Uka condenado). 1 MUYAO¹⁷ T. Neonazi²⁴ 1 28. The Fighting People's Revolutionary. 29. Sin atribuir: Grupo sospechoso “Fuerza Voluntaria del Ulster” (UVF). Autoría sin determinar: Grupo sospechoso de extrema izquierda/ anarquista “Lucha revolucionaria”. Autoría sin determinar: Grupo sospechoso de extrema izquierda “Secta de revolucionarios”. 30. Activista derechos de los animales (Volkert van der Graaf). 10 Nabil Fadl¹⁸ T. NEON NSU²⁵ 9 31. Yassin Salhi detenido. (Inspirado por DAESH).

28 Europa, víctima del terrorismo dentro y fuera de sus fronteras Libro Negro del Terrorismo 29 Los ataques a las Torres Gemelas de Nueva York del 11 de septiembre de 2001 marcaron el comienzo de una nueva época con atentados también en el territorio europeo. 658 personas fueron asesinadas en ataques terroristas perpetrados en doce países comunitarios entre 2000 y 2016. España, con 253 muertos, es el país con más víctimas, seguido de Francia con 250. Reino Unido con 74, Bélgica con 36 y Alemania con 24 les siguen por número de fallecidos.

Sección 2

Víctimas mortales de atentados en territorio de la UE Europa: víctima del terrorismo en su territorio (2000-2016) Países de la Unión Europea con atentados Países de la Unión Europea sin atentados Europeos y extracomunitarios muertos en países de la UE Fuera de la Unión Europea

253 España 658 Total

203 Madrid

250 Francia

149 París 86 Niza

74 Reino Unido

53 Londres

36 Bélgica

36 Bruselas

24 Alemania

12 Berlín

7 Grecia

7 Atenas

6 Bulgaria

6 Burgas

2 Croacia

1 Gospic 1 Vinkovci

2 Dinamarca

2 Copenhague

2 Países Bajos

1 Amsterdam 1 Hilversum

1 Irlanda

1 Naas

1 Italia

1 Bolonia

32 Víctimas mortales de atentados en territorio de la UE Libro Negro del Terrorismo 33 Evolución por años El terrorismo se cobró víctimas mortales todos y cada uno de los años, desde 2000, en el Viejo continente. De hecho, con 26 asesinatos en 2000, el terrorismo separatista de ETA golpeó duramente Muertos en atentados cada país de la UE en España. Fue uno de los años más duros de su historia tras poner fin a una mal llamada tregua de 16 meses que utilizó para rearmarse, con el agravante del miedo de décadas inoculado en la población. 2004 (196 víctimas), 2015 (151 víctimas) y 2016 (133 víctimas) fueron los años más sangrientos debido a los atentados de inspiración yihadista de las ciudades de Madrid, París, Niza, Bruselas y Berlín.

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Total 658 39 23 9 3 196 55 6 3 4 7 4 3 14 4 4 151 133

3 1 1 2 2 1 2 Alemania 24 12

4

Bélgica 36

6 32 Bulgaria 6

2 Croacia 2

2 Dinamarca 2 26 15 5 3 3 4 3 194 España 253

7 2 1 149 89 Francia 250 2

3 1 1 2 Grecia 7

1 Irlanda 1

1 Italia 1

1 1 Países Bajos 2

7 5 2 3 53 1 1 2 Reino Unido 74

34 Víctimas mortales de atentados en territorio de la UE Libro Negro del Terrorismo 35 Ciudades europeas más afectadas por el terrorismo (2000-2016)

203 Madrid

149 París

86 Niza

53 Londres

36 Bruselas

Entre el año 2000 y 2016, la ciudad europea más azotada por el terrorismo fue Madrid, con 203 víctimas mortales. El 11 de marzo de 2004, 10 bombas estallaron en plena hora punta en varios trenes de Cercanías. 193 muertos 12 Berlín y más de 1.500 heridos en apenas 3 minutos. Los atentados de París de noviembre de 2015, perpetrados en su mayoría por suicidas que segaron la vida de 149 personas, son la por volumen la segunda gran masacre europea. La ciudad francesa de Niza ocupa el tercer lugar debido al ataque del 14 de julio de 2016 cuando un terrorista lanzó un camión de 19 toneladas contra la multitud que acababa de ver los fuegos artificiales. Son significativos, Londres con 53 víctimas, principalmente por los atentados sincronizados de julio de 2005; Bruselas con 36 fallecidos (4 en el museo judío, el 24 de mayo de 2014; y 32 en aeropuerto y Metro, el 22 de marzo de 2016); y Berlín, con 12 fallecidos en un mercado de Navidad al ser arrollados por un camión.

36 Víctimas mortales de atentados en territorio de la UE Libro Negro del Terrorismo 37 Atentado del 11 de marzo de 2004 en Madrid Primer gran atentado yihadista en la UE

Atocha Línea C1: Alcalá de Henares - Alcobendas Localización de explosiones 34 víctimas

7:37 H 7:01 H

A. Henares Atocha Alcobendas

Atocha Cercanías Línea C1: Alcalá de Henares - Chamartín Localización de explosiones 64 víctimas

7:39 H 7:04 H

A. Henares Calle de Téllez (500 m antes de entrar en Atocha) Chamartín

El Pozo Línea C1: Guadalajara - Alcobendas Localización de explosiones 67 víctimas

7:38 H 7:10 H

A. Henares El Pozo Alcobendas

Santa Eugenia Línea C7: Alcalá de Henares - Principe Pío Localización de explosiones 16 víctimas

7:38 H 7:14 H

A. Henares Santa Eugenia Principe Pío

Los vecinos de Madrid, ese día, salieron inmediatamente a la calle camino de los hospitales, clínicas A las 181 víctimas del infográfico hay que añadir otras 12 que murieron en los hospitales; incluido un GEO y centros de salud a donar sangre por centenares, hasta que en pocas horas se informó de que las afectado por la explosión con la que se suicidaron siete de los autores de la masacre en un piso de Leganés. reservas estaban llenas. Los taxistas y conductores de bus trasladaron a heridos y familiares de manera Así pues, el 11 de marzo de 2004, diez bombas estallaron en hora punta en varios trenes de Cercanías, dejando gratuita a hospitales y centros de reconocimiento. Decenas de psicólogos y profesionales sanitarios 193 muertos y más de 1.858 heridos en 3 minutos. Fue el primer gran atentado perpetrado por una célula se presentaron voluntariamente en los centros para víctimas y familiares, solo para ayudar. Ese día, yihadista en territorio europeo y el mayor atentado en Europa tras el de Lockerbie, ocurrido en 1988. Madrid fue la capital de la solidaridad y demostró que los terroristas podían ser vencidos.

38 Víctimas mortales de atentados en territorio de la UE Libro Negro del Terrorismo 39 Ciudades más afectadas de España

Víctimas totales 253

Madrid 205 Madrid 203 Collado Villalba 1 Leganés 1 Guipúzcoa 17 San Sebastián 4 Beasain 2 Andoain 2 Arrasate / Mondragón 1 Azpeitia 1 Hernani 1 Lasarte-Oria 1 Leaburu 1 Orio 1 Tolosa 1 Zumaia 1 Zumarraga 1 MADRID Navarra 5 Leitza 2 Sangüesa / Zangosa 2 Berriozar 1 Álava 4 Vitoria-Gasteiz 3 Legutiano 1 Barcelona 4 Barcelona 2 Sant Adrià de Besòs 1 Terrassa 1 Vizcaya 3 Arrigoriaga 1 Durango 1 Getxo 1 Alicante 2 Santa Pola 2 Huesca 2 Sallent de Gállego 2 Islas Baleares 2 Calvià 2 Pontevedra 2 Vigo 2 Zaragoza 2 Zaragoza 2 Girona 1 Roses 1 Granada 1 Granada 1 Málaga 1 Málaga 1 Santander 1 Santoña 1 Sevilla 1 Sevilla 1

España ha sufrido el azote del terrorismo de manera brutal en su historia reciente. En 2000, la banda terrorista Timeline ETA cometió 26 asesinatos, 15 en 2001, 7 en 2002, pero tras el 11S rebajó su actividad. Aun así, ETA siguió matando regularmente hasta 2009, siendo sus últimas víctimas en territorio español dos guardias civiles asesinados con una bomba lapa en su vehículo, en Calvià (Mallorca). El terrorismo vasco se especializó en los asesinatos selectivos, y en 2000 2004 2008 2012 2016 el acoso a los no nacionalistas vascos. De este modo inoculó el miedo y la estigmatización de sus víctimas. El otro elemento clave de su eficacia en el tiempo fue crear una subcultura de la violencia en muchas familias, entornos sociales y pueblos especialmente pequeños donde realizaba un intenso control social. Siguió asesinando hasta 2009.

40 Víctimas mortales de atentados en territorio de la UE Libro Negro del Terrorismo 41 Ciudades más afectadas de Francia Ciudades más afectadas de Reino Unido

PARIS

NIZA

LONDRES

Víctimas totales 250 Víctimas totales 74

París 149 Inglaterra 54 Londres 53 Niza 86 Birminhgam 1 Tolouse 5 Irlanda del Norte 20 Belfast 6 Capbreton 2 Antrim 3 Magnanville 2 Portadown 2 Montauban 2 Craigavon 1 Baule 1 Glengormley 1 Saint-Étienne-du-Rouvray 1 Londonderry 1 Saint-Quentin-Fallavier 1 Lurgan 1 Quevert 1 Magherafelt 1 Newtownabbey 1 Omagh 1 Rathcoole 1 Strabane 1

Timeline Timeline

2000 2004 2008 2012 2016 2000 2004 2008 2012 2016

42 Víctimas mortales de atentados en territorio de la UE Libro Negro del Terrorismo 43 Ciudades más afectadas de Bélgica Ciudades más afectadas de Alemania

BERLÍN

BRUSELAS

Víctimas totales 36 Víctimas totales 24

Metro y Aeropuerto 32 Berlín 12 Museo Judío 4 Nuremberg 3 Frankfurt 2 Múnich 2 Dortmund 1 Hamburgo 1 Heilbronn 1 Kassel 1 Rostock 1

Timeline Timeline

2000 2004 2008 2012 2016 2000 2004 2008 2012 2016

44 Víctimas mortales de atentados en territorio de la UE Libro Negro del Terrorismo 45 Otras ciudades europeas afectadas por el terrorismo

Víctimas totales Timeline

2000 2004 2008 2012 2016 Grecia 7

Atenas 7

Bulgaria 6

Burgas 6 Burgas 6

Croacia 2

Lika-Senj 1 Gospic 1 Vukovar-Srijem 1 Vinkovci 1

Dinamarca 2

Copenhague 2

Países Bajos 2

Holanda Septentrional 2 Amsterdam 1 Hilversum 1

Irlanda 1

Leinster 1 Naas 1

Italia 1

Bolonia 1 Bolonia 1

46 Víctimas mortales de atentados en territorio de la UE Libro Negro del Terrorismo 47 Las víctimas Los datos muestran que los terroristas que han atentado en la UE no distinguen sexos, nacionalidades, ni edades a la hora de asesinar. El estudio revela que se contabilizan víctimas de entre 1 año de edad y los 90 años, siendo la media de edad los 35 años. El 61,6 % de las víctimas eran hombres y el 37,2 % mujeres. Por nacionalidades, españoles, franceses y británicos encabezan la lista, pero también se encuentran israelíes, tunecinos, turcos, argelinos y estadounidenses, entre otros.

Nacionalidad Sexo

13 Alemana Francesa 183 61,6 % Hombre Mujer 37,2 %

Excluido un hispano-italo-alemán Incluidos un franco-belga 405 245 y un franco-búlgaro 5 Argelina Griega 6

16 Belga Irlandesa 1 Incluido un belga-italiano Excluido un franco-belga 58 Británica Israelí 9

5 Búlgara Italiana 8

Excluido un franco-búlgaro Excluidos un belga-italiano y un hispano-italo-alemán 1 Checa Neerlandesa 5 Sin especificar 1,2 %

8

3 Croata Peruana 5

Edad media 2 Danesa Polaca 11

70 6 Desconocida Portuguesa 2

Doble 60 nacionalidad 1 no UE Rumana 20 50

40 8 Ecuatoriana Tunecina 7 30

20 207 Española Turca 9

Incluidos un hispano-francés 10 y un hispano-italo-alemán 10 Estadounidense Sueca 3 0

Otras víctimas Total 35 2 Estonia no UE 52 Bélgica 40 España 34 Francia 33 Grecia 33 Alemania 36 Reino Unido 35

48 Víctimas mortales de atentados en territorio de la UE Libro Negro del Terrorismo 49 Tipo de atentado Las organizaciones terroristas utilizan todo tipo de armas para asesinar, pero sin duda, la utilización de mochilas bomba (199 víctimas) o explosivos fabricados con productos de uso doméstico como ácido sulfúrico, agua oxigenada y acetona (83 víctimas) fueron los artefactos más utilizados. El uso de camiones de gran tonelaje para arrollar a civiles (Niza y Berlín, 97 víctimas) revela la búsqueda de nuevos métodos hasta ahora desconocidos.

436 Víctimas por atentados no suicidas Tipos de armas

324 Explosivos Arma blanca 6

199 Mochila bomba (TATP) Cuchillo 5 52 Bomba trampa Cuchillo carnicero 1 32 Explosivos en maleta (TATP) / cinturón de explosivos 18 Coche bomba 13 Bomba lapa 7 Otros explosivos 2 Artefacto explosivo improvisado 1 Mochila bomba

65 Pistola Fusil 10

62 Pistola Fusil de asalto 7 1 Pistola de calibre 22 Rifle automático 2 1 Pistola de calibre 45 Rifle no automático 1 1 Pistola de calibre 9 mm y revólver

17 Fusil y pistola Fusil y explosivos 130

17 Armas automáticas Combinación de fusiles 130 de asalto y chalecos bomba

92 Víctimas por atentados suicidas Mixto 130

97 Otros Sin determinar 9

97 Uso de camión de gran Arma automática sin determinar 9 De los 658 fallecidos por atentado en el territorio europeo, el 13.8 % murió por acciones suicidas, tonelaje para arrollar frente al 66,4 % de “no suicidas” y el 19,8 % considerado “mixto”. El yihadismo es el más mortífero al ser el causante del 82,8 % de las víctimas, muy por delante del nacionalismo (13,8 %). La banda terrorista ETA asesinó entre 2000-2016 a 58 personas, de un total de 74 víctimas mortales por atentado nacionalista. La extrema derecha asesinó a 12 personas y la extrema izquierda a 9.

50 Víctimas mortales de atentados en territorio de la UE Libro Negro del Terrorismo 51 Tipo de terrorismo La principal amenaza de naturaleza terrorista a la que se enfrentan los países de la Unión Europea hoy en día es la de tipología yihadista. Los golpes recibidos en diferentes Estados miembros y el recrudecimiento y aumento de la frecuencia de éstos desde la aparición de Daesh muestran el carácter global de la amenaza y la elevada complejidad del fenómeno al que se hace frente.

Terrorismo Grupos terroristas 550 yihadista destacados

273 DAESH + Relacionados

Terrorismo nacionalista 74

Terrorismo 9 extrema izquierda Al Qaeda + Relacionados 266

Terrorismo extrema derecha 12

Desconocido o 13 sin reivindicación 58 ETA

52 Víctimas mortales de atentados en territorio de la UE Libro Negro del Terrorismo 53 Autoría Desde la autoproclamación del Califato en 2014, Daesh se ha convertido en responsable del mayor número de víctimas de manera directa o inspirando a terceros. Las continuas llamadas a atentar en suelo europeo, métodos de baja sofisticación pero difíciles de detectar o la radicalización de individuos europeos sin antecedentes, son las dificultades a las que se enfrentan los Estados para perseguirlos.

Org. Revolucion. 12 AA DAESH¹ Desconocido 4 1 17 de Noviembre T. NEON NSU¹⁹ 9

Ejército 5 AC DAESH² Revoluc. Bretón 1 194 RCAE¹³ T. Yihadista²⁰ 1

1 AKAMP DAESH³ ETA 58 5 RHD¹⁴ T. Yihad AU²¹ 2

Fuerza Lealista 52 Al Qaeda del Ulster 1 1 Sid Ahmed¹⁵ The FPR²² 2

UVF²³ 3 ASD⁴ GRAPO 4 1 SR¹⁶ (sospechoso) 3

Asociación para Defensa 1 del Ulster Hezbollah 6 1 T. Islamista¹⁷ VvDG²⁴ 1

Asociación para Defensa 1 del Ulster (sosp.) HK AQ⁹ 13 1 T. Neonazi¹⁸ YS DAESH²⁵ 1

1. Anis Amri; atentado de ejecución autónoma inspirado y reivindicado por el DAESH. 86 ATEA DAESH⁵ IRA auténtico 5 2. Amedy Coulibaly (Inspirado por DAESH). 3. Adel Kermiche y Abdel Malik Petitjean habían jurado lealtad al DAESH y a su líder. Reivindicado por DAESH. 4. Autoría sin determinar: Varios grupos anarquistas sospechosos. 5. Acto terrorista de ejecución autónoma, inspirado y reivindicado por el DAESH. 6. Brigadas Rojas. 1 BR⁶ IRA dc¹⁰ 2 7. DAESH (Mehdi Nemmouche condenado). 8. Inspirado por DAESH (Responsable abatido: Omar Abdel Hamid El-Hussein). 9. Hermanos Kouachi (Al Qaeda en la Península Arábiga). Clandestinidad IRA Provisional 10. IRA de continuidad. 1 Nacionalsocialista (sospechoso) 2 11. Larossi Abballa había jurado lealtad al Daesh y a su líder. Reivindicado por el DAESH. 12. Mohamed Merah actuando en nombre de Al Qaeda (Buscar Jund Al Khilafa). 13. Remanentes célula Al Qaeda España; antiguos miembros Grupo Islámico Combatiente Marroquí; yihadistas locales. 14. Defensores de la Mano Roja (RHD). 15. Sid Ahmed Ghlam detenido como autor de los hechos. 161 DAESH LA DAESH¹¹ 1 16. Secta de revolucionarios. 17. Terrorismo islamista (Mohammed Bouyeri). 18. Terrorismo neonazi (40 años de cárcelo Pavlo Lapshyn). 19. Terrorismo neonazi: Nationalsozialistischer Untergrund (NSU). 20. Terrismo yihadista. (Michael Adebolajo y Michael Adebowale condenados). 4 DAESH MN⁷ MMAQ¹² 7 21. Terrorismo yihadista: (Arid Uka condenado). 22. The Fighting People's Revolutionary. 23. Sin atribuir: Grupo sospechoso “Fuerza Voluntaria del Ulster” (UVF). Autoría sin determinar: Grupo sospechoso de extrema izquierda/ anarquista “Lucha revolucionaria”. Autoría sin determinar: Grupo sospechoso de extrema izquierda “Secta de revolucionarios”. 24. Activista derechos de los animales (Volkert van der Graaf). 2 DAESH OAH⁸ Nuevo IRA 1 25. Yassin Salhi detenido. (Inspirado por DAESH).

54 Víctimas mortales de atentados en territorio de la UE Libro Negro del Terrorismo 55 Legislación específica destinada Estados con legislación específica a las víctimas del terrorismo¹ Estados sin legislación específica, que han previsto algunas disposiciones concretas para este colectivo Estados sin legislación específica Fuera de la Unión Europea

Estados con legislación específica

España Francia Italia

Estados sin legislación específica

Austria Bulgaria Croacia Chipre Dinamarca Eslovaquia Eslovenia Estonia Finlandia Hungría Irlanda Letonia Lituania Luxemburgo Malta Países Bajos Polonia República Checa Rumanía Suecia

Estados sin legislación específica, que han previsto algunas disposiciones concretas para este colectivo

Alemania Bélgica Grecia Reino Unido

1. Información extraída del estudio “Estudio de derecho comparado sobre víctimas del terrorismo en los Estados miembros de la UE”. Ver Libro Gris.

56 Víctimas mortales de atentados en territorio de la UE Libro Negro del Terrorismo 57 Un total de 1.029 europeos murieron durante los últimos 17 años en atentados fuera de la Unión. Sólo el 9,5 % por ciento eran mujeres. Los ciudadanos europeos son objetivo de los terroristas por sí mismos, por su nacionalidad, allí donde se encuentren, la mayoría en misiones militares, de paz o humanitarias, pero también desplazados en centros turísticos o empresariales.

La globalización da lugar a un terrorismo transnacional capaz de asesinar en cualquier parte del mundo a ciudadanos que, a su vez, provienen de cualquier parte del planeta. Resulta, pues, imposible escapar completamente al riesgo y la sensación de seguridad puede volverse cada vez más relativa. Esto implica que la lucha contra el terrorismo debe realizarse con la suma de todos los Estados.

En concreto, han muerto europeos en 22 países del mundo, aunque Afganistán encabeza este listado debido a las operaciones militares de la coalición internacional desde 2001. En total, 632 europeos han muerto en Afganistán, un 18 % de los fallecidos en esta operación que lleva al menos 3.527 muertes registradas entre los miembros de la coalición encabezada por Estados Unidos.

Destaca el número de víctimas británicas, 483, con una media de edad de 31 años.

Sección 3

Víctimas europeas en terceros países Europeos víctimas del terrorismo fuera de la UE (2000 – 2016)

632 Afganistán

120 EEUU

63 Túnez

56 Indonesia

21 Egipto

21 Mali

13 Arabia Saudí

13 Pakistán

12 Irak

11 Argelia

10 India

10 Turquía

10 Yemen

9 Bangladesh

6 Líbano

5 Burkina Faso

5 Marruecos

4 Costa de Marfil

4 Somalia

2 Kenia

1 Colombia Países con europeos muertos por atentado Países sin europeos muertos por atentado 1 Ruta Irán-Malasia Total 1.029 Unión Europea

60 Víctimas mortales europeas en terceros países Libro Negro del Terrorismo 61 Evolución por años Tras la cifra registrada en Nueva York el 11S de 2001, donde murieron 120 europeos, los balances más graves por número de víctimas se registraron entre 2008 y 2011 en Afganistán. No obstante, los ataques contra centros Muertos europeos en atentados en países fuera de la UE turísticos o empresariales en Indonesia (54 víctimas), Túnez (47) y Egipto (20) aumentan los balances por decenas.

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Total 1.029 3 121 82 28 6 26 31 81 113 146 162 87 13 35 12 52 31

7 6 31 63 98 144 160 85 13 14 6 3 1 1 Afganistán 632 1 Arabia Saudí 13 9 3 5 4 1 Argelia 11 1 9 Bangladesh 9

Burkina Faso 5 5 1 Colombia 1

Costa de Marfil 4 20 1 4 Egipto 21 120 EEUU 120 9 1 India 10 1 54 1 Indonesia 56

Irak 12 12 2 Kenia 2 6

Líbano 6 9 2 5 1 1 3 Mali 21 5

Marruecos 5 11 2 Pakistán 13

Ruta Irán-Malasia 1 1 1 3 Somalia 4 16 47 Túnez 63 10

Turquía 10 8 2 Yemen 10

62 Víctimas mortales europeas en terceros países Libro Negro del Terrorismo 63 Ciudades fuera de la UE con mayor Los 120 europeos muertos en los atentados del 11S pusieron a la ciudad de Nueva York número de víctimas europeas (2000-2016) a la cabeza del ranking de ciudades del mundo con mayor número de europeos víctimas del terrorismo, una posición que ha mantenido en todo el periodo 2000-2016.

Afg. Lashkar Gah 43

Afg. Nad-E-Ali 31 120 Nueva York EEUU

Afganistán Ghazni 21

Egipto Sharm el-Sheij 20

89 Sangin Afganistán Afganistán Kunduz 17

Túnez Djerba 14

Afganistán Gereshk 13 66 Helmand1 Afganistán

Afganistán Kajaki 12

Afganistán Garmsir 11 54 Bali Indonesia

Afganistán Kandahar 11

44 Kapissa Afganistán Pakistán Karachi 11

Túnez Túnez 10

37 Nahr-e Saraj Afganistán Afganistán Baghlan 10

India Bombay 10

37 Susa Túnez

Turquía Estambul 10

44 Kabul Afganistán 1. Helmand es una provincia. Se desconoce la ciudad exacta.

64 Víctimas mortales europeas en terceros países Libro Negro del Terrorismo 65 Las víctimas Los estados europeos que más víctimas del terrorismo han tenido en terceros países son Reino Unido, que encabeza la lista con 483 asesinados, junto con Francia (142) y Alemania (83). La razón responde al esfuerzo de estos países en el despliegue internacional de tropas durante un tiempo prolongado, que ha provocado que el perfil de víctima sea mayoritariamente del ámbito militar y de seguridad. Italia, España, Polonia y Dinamarca presentan un perfil muy similar.

Nacionalidades Sexo

83 Alemana Francesa 142 9,5 % Mujeres Hombres 84,7 %

97 871

4 Belga Griega 1 5,8 % Sin especificar

61

483 Británica Húngara 4

1 Búlgara Irlandesa 13

11 Checa Italiana 60

1 Chipriota Letona 3

Edad media 1 Croata Lituana 2

70

41 Danesa Neerlandesa 24 60

50

3 Eslovaca Polaca 47 40

30

48 Española Portuguesa 9 20

10

8 Estonia Rumana 26 0

Italia 34 Total 32 2 Finlandesa Sueca 12 España 42 Estonia 25 Francia 37 Polonia 29 Suecia 28 Alemania 34 Portugal 41 Rumanía 33 Dinamarca 26 Países Bajos 30 Reino Unido 31 Rep. Checa 35

66 Víctimas mortales europeas en terceros países Libro Negro del Terrorismo 67 Tipo de atentado El estudio revela que 575 de las 1029 víctimas europeas (el 55,9 %) en terceros países fueron asesinadas mediante el uso de explosivos. El IED o los artefactos explosivos improvisados han sido especialmente utilizados. Los números responden en gran medida al método usado con más frecuencia por los talibanes en Afganistán para atacar a las tropas de países europeos.

714 No suicida Tipos de armas

575 Explosivos Sin determinar 72

308 Artefacto expl. improvisado IED Tiroteados en enfrentamiento 34 60 Combinación de coche bomba, con talibanes cinturón de explosivos y un IED Secuestro y ejecución 5 207 Otros Otros 33

233 Suicida 153 Fusil Otros 120

54 Rifle de asalto Secuestro de avión 120 37 Terrorista disfrazado 62 Otros

5 Arma blanca Fusil, pistola y explosivos 15

2 Cuchillo Ataque a local frecuentado 9 3 Otros por extranjeros con armas automáticas y toma de rehenes con ejecuciones Otros 6 79 Mixto

3 Desconocido 24 Fusil y pistola Pistola 1

24 Tiroteo Arma de fuego 1

El análisis de los atentados contra víctimas europeas en el resto del mundo dejan un balance de 233 muertos en ataques suicidas, lo que supone el 22,6 % del total. El proceder difiere de otro tipo de acciones porque la propia muerte del terrorista asegura el cumplimiento de los objetivos previamente establecidos, porque los terroristas se disponen a morir ellos mismos para matar con más eficacia a otros. Son los ejecutores ideales, capaces de acercarse a su blanco con facilidad, con el añadido de que no 64 Explosivo y fusil tienen ni siquiera la preocupación de huir del lugar de los hechos una vez realizado su cometido. Su capacidad letal es mucho mayor en la medida en que usan armas no convencionales, como ocurrió en los 20 Rifles automáticos y explosivos ataques de Niza y Berlín, ambos perpetrados con un camión lanzado contra la multitud. No obstante, 714 europeos 11 Rifles automáticos y explosivos murieron en ataques convencionales (69,2 %) y un total de 79 personas (7,7 %) han muerto en ataques combinados. 33 Otros

68 Víctimas mortales europeas en terceros países Libro Negro del Terrorismo 69 Tipo de terrorismo Tras los atentados del 11-S la percepción del terrorismo yihadista como amenaza global se consolidó. Esta amenaza ha sido protagonizada por diferentes actores según la época o el escenario; desde la amenaza de Al Qaeda central y los talibanes hasta Daesh y grupos que actúan a nivel regional como Al Qaeda en el Magreb Islámico o Al Shabab. Las 990 víctimas europeas del terrorismo yihadista que recoge el estudio son el reflejo de una amenaza transnacional que usa el terror indiscriminado para la consecución de sus objetivos.

Grupos terroristas destacados Terrorismo yihadista 990

627 Talibanes + Relacionados

Terrorismo 1 nacionalista Al Qaeda + Relacionados 267

Terrorismo de extrema izquierda 1

Desconocido o 37 sin reivindicación 66 DAESH + Relacionados

70 Víctimas mortales europeas en terceros países Libro Negro del Terrorismo 71 Autoría Con el hostigamiento a las tropas de los diferentes países europeos a través de continuos atentados y tácticas de insurgencia a lo largo de los años, los talibanes son los responsables del mayor número de víctimas en el periodo de tiempo que recoge el análisis. Al Qaeda y Daesh son los otros dos grupos que más damnificados han generado y principalmente han perpetrados atentados contra civiles.

Jama'at al-tawhid Soldados 9 Al Mourabitoun Al Shabaab 5 3 wal-Jihad⁴ del Califato 1

Brigadas de los Soldados Lashkar-e-Toiba 148 Al Qaeda de Yemen 2 13 (grupo sosp.) Talibanes 619

Al Qaeda Milicia Talibanes 78 (grupo sosp.) DAESH 56 1 proindonesa (grupo sosp.) 4

Al Qaeda y Jemaah Islamiyah Yihadistas egipcios 1 (grupo sosp.) Desconocido 35 1 MUYAO⁵ (vinculado a AQ) 20

AQ en Egipto 1 (célula sosp.) FARC, frente 25 1 10 Nabil Fadl⁶

16 AQMI¹ Ghulam Sakhi² 3

1. Al Qaeda Magreb Islámico. 2. Terrorista talibán abatido. 3. Terrorista talibán abatido por fuerzas de la OTAN y Ejército Afgano. 4. Monoteísmo y Yihad. AQMI 5. Movimiento para la Unicidad de la Yihad en África Occidental. 1 (sospechoso) Ghulam Yahya³ 1 6. Atribuido por las autoridades turcas a Nabil Fadl, miembro del DAESH Sin reivindicar.

72 Víctimas mortales europeas en terceros países Libro Negro del Terrorismo 73 La siguiente Sección recoge un listado no exhaustivo de organizaciones de víctimas existentes a día de hoy en la Unión Europea. Sin embargo, este registro debería ser completado y difundido por los poderes públicos, con medios más amplios, para servir a las víctimas europeas. Como en el caso de la legislación, el proceso de desarrollo del tejido asociativo está íntimamente unido a la particular experiencia terrorista en cada país.

Sección 4

Listado de organizaciones de víctimas de la UE Lituania Portugal

01 Crime Victim Care Association of Lithuania 02 Ministerio de Justicia de Lituania 01 Associação Portuguesa de Apoio à Vítima (APAV) 02 Comissão de Proteção às Vítimas de Crimes www3.mruni.lt/english/enframes/ http://en.tm.lt/ www.apav.pt Dirección: Av. Fontes Pereira de Melo, 7, Planta -1, services_to_society.html Dirección: Gedimino ave. 30/ A. Dirección: Rua José Estêvão, 135-A 1.º Piso 1050-115, Lisboa Dirección: Valakupiu g. 5 Stulginskio str. 1, LT-01104 Vilnius 1150-201 Lisboa, Portugal Teléfono: 21 322 24 90 — Fax: 21 322 24 91 LT - 10101 Vilnius Teléfono. (8 5) 266 29 81 — Fax. (8 5) 262 59 40 Teléfono: 213587921 — Fax: 218876351 Email: [email protected] Email: [email protected] Email: [email protected] Email: [email protected]

Luxemburgo Rumanía

01 Ministerio de Justicia 01 Ministerio de Administración e Interio Secrétariat général. Direction des affaires civiles Dirección: Piata Revolutiei nr.1 www.mj.public.lu A, sect. 1, Bucharest Dirección: 13, rue Erasme, Centre administratif Teléfonos: 004 021 / 314.10.50 Pierre Werner. L-2934 Luxembourg Email: [email protected] Tél. (+352) 247-88522 — Fax (+352) 22 52 96 Email : [email protected] República Checa

Malta 01 Ministerio de Justicia 02 Pomoc obetiam nasilia (Victim Sección de Rehabilitación y compensación Support Services for Slovakia) 01 Victims Support Malta www.justice.gov.sk Dirección: P.O. Box 83, 820 05 www.victimsupport.org.mt Dirección: Zupne nam, 13, 813, 11 Bratislava 25, Slovakia Teléfono: +356 2122 8333 Bratislava, Slovakia Teléfono: 0850-111 321 Email: [email protected] Teléfono: 421 2 5935 3306 — Fax: 421 2 6428 4260 Email: [email protected]

Holanda Eslovenia

01 Impact 02 Instutuut vor Psychotrauma 01 Ključ, Društvo za nenasilno komuniciranje www.impact-kenniscentrum.nl www.ivp.nl (Association for Nonviolent Communication) Dirección: Nienoord 5, 1112 XE Diemen, Nederland Dirección: Nienoord 5, 1112 XE Diemen, Nederland www.drustvo-dnk.si Teléfono: +31 20 6601 901 Teléfono: +31 20 8407 600 — Fax:+31 20 8407 601 Dirección: Linhartova cesta 13, Ljubljana Email: [email protected] Email: [email protected] Teléfono: 01 4344 822, 031 770 120, 051 332 776, 030 423 424 03 Nationaal Coördinator Terrorismebestrijding 04 Commissie Schadefonds Geweldsmisdrijven Fax: 059 09 57 66 Dirección: Postbus 16950 (Criminal Injuries Compensation Fund) Email: [email protected] 2500 BZ Den Haag www.schadefonds.nl Teléfono: 070 751 50 50 Dirección: Kneuterdijk 1, 2514 EM Den Haag Email: [email protected] Teléfono: 070 – 414 20 00 — Fax: 070 – 414 20 01 España Email: [email protected] 01 Asociación de Víctimas de Terrorismo (AVT) 02 Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) Polonia www.avt.org www.covite.org Dirección: Camino Vinateros, 51. Dirección: Calle Katalina Eleizegi, nº 46 bajo local 2. 01 Foundation for Assistance to Crime Victims 28030, Madrid 20009, San Sebastián Dirección: Wisiniowa 50, 02-520, Warszawa Teléfono: 91 593 29 89 – 91 594 07 99 Teléfono: 943 322 888 Teléfono y fax: 48-22-848 2890 Email: [email protected] Email: [email protected]

76 Listado de organizaciones de víctimas de la UE Libro Negro del Terrorismo 77 03 Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT) 04 Asociación 11-M Afectados del Terrorismo 17 Fundación Alberto Jiménez Becerril 18 Fundación Fernando Buesa www.fundacionvt.org www.asociacion11m.org fundacionalbertojimenez-becerril.org www.fundacionfernandobuesa.com Dirección: Apartado de correos 46453. Dirección: Calle Puentelarra, 7- locales 3 y 4. Dirección: Calle Recaredo, 4 –entreplanta. Dirección: Calle Los Herrán, 46 C Bajo. 28080, Madrid 28031, Madrid 41003, Sevilla 01003, Vitoria-Gasteiz Teléfono: 913 952 377 Teléfono: 913 320 444 Teléfono: 955 471 590 Teléfono: 945 234 047 Email: [email protected] Email: [email protected] Email: [email protected] Email: [email protected]

05 Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M 06 Asociación Andaluza Víctimas del terrorismo 19 Fundación Gregorio Ordóñez 20 Fundación Manuel Giménez Abad www.ayuda11m.org www.aavt.net fgregorioordonez.com www.fundacionmgimenezabad.es Dirección: Calle Villaamil, 12 bajo, H. Dirección: Calle Beatriz de Suabia, 52. Email: [email protected] Dirección: Palacio de la Aljafería. 28039, Madrid 41005, Sevilla Calle de los Diputados, s/n. Teléfono: 913 118 432 Teléfono: 954 581 147 50004, Zaragoza Email: [email protected] Email: [email protected] Teléfono: 976 289 715 Email: [email protected] 07 Asociación Canaria de Víctimas 08 Asociación Víctimas del Terrorismo del Terrorismo (ACAVITE) de la Comunidad Valenciana 21 Fundación Miguel Ángel Blanco 22 Fundación Profesor Manuel Broseta Email: [email protected] avtcomunidadvalenciana.blogspot.com.es www.fmiguelangelblanco.es/contacto/ www.fundacionbroseta.org Dirección: Casilda Castellvi, 4 – Bajo. Dirección: Centro Cultural Nicolás Salmerón. Dirección: Pl. Tetuan, 11 Pta 9. 46018, Valencia Calle Mantuano, 51. 46003, Valencia Teléfono: 963 540 096 28002, Madrid Teléfono: 963 922 317 Email: [email protected] Teléfono: 914 203 253 Email: [email protected] Email: [email protected] 09 Asociació Catalana de Víctimes 10 Asociación Riojana de Víctimas d'Organitzacions Terroristes (ACVOT) del Terrorismo (ARVT) 23 Fundación Rodolfo Benito Samaniego 24 Fundación Tomás Caballero www.acvot.org arvt.org www.fundacionrbs.org www.fundaciontomascaballero.org Dirección: Apartado de Correos 33303. Dirección: Calle Pamplona, nº 2, 1º Derecha. Dirección: Calle Ayala 11. 28001, Madrid Dirección: Ronda Cendea de Olza, 35. 08080, Barcelona Oficina 1. E-26007, Logroño, La Rioja. Teléfono: 914 263 852 31010, Barañáin, Navarra Teléfono: 93 407 24 00 - 665 260 214 Teléfono: 649 83 43 39 / 618 328 659 Email: [email protected] Teléfono: 948 257 780 Email: [email protected] Email: [email protected] [email protected] Email: [email protected] [email protected] 11 AVT Murcia (AMUVITE) 12 Asociación Extremeña de Víctimas de Terrorismo Email: [email protected] 25 Fundación para la Libertad 26 Asociación Dignidad y Justicia paralalibertad.org/contacto/ Email: [email protected] 13 AVT Castilla y León 14 Asociación Plataforma de Apoyo Dirección: Apartado postal 120. Email: [email protected] a las Víctimas del Terrorismo 48080, Bilbao Email: [email protected] Teléfono: 606 612 421 [email protected] Email: [email protected]

15 Asociación Cuerpos y Fuerzas de Seguridad 16 Asociación de Ertzainas y Familiares 27 Fundación Luis Portero García 28 Fundación Maite Torrano del Estado y Víctimas del terrorismo (ACFSEVT) Víctimas del Terrorismo (ASERFAVITE) (para dar sentido a la vida) Email: [email protected] acfsevt.es www.aserfavite.es Dirección: Apartado Correos 183. 46980, Dirección: Calle Ibarrekolanda, 9. 29 Zaitu Paterna, Valencia. Bilbao, Bizkaia. www.euskadi.eus/gobierno-vasco/contenidos/ Teléfono: 913 642 621 − 961 370 050 Teléfono: 944 063 582 asociacion/asb144912009/es_def/index.shtml 608 860 270 – 608 860 271 Email: [email protected] Dirección: Colón de Larreategui, 26 - 4º A Dpto. 6 Email: [email protected]

78 Listado de organizaciones de víctimas de la UE Libro Negro del Terrorismo 79 Reino Unido Alemania

01 Great Britain Criminal Injuries 02 Victims Support 01 ADO (Arbeits-kreis der Opferhill e. V) 02 Weisse Ring (White Ring) Compensation Authority (CICA) www.victimsupport.org.uk (Comité de Organizaciones de Apoyo a las Víctimas) https://weisser-ring.de www.avt.org Dirección: Hallam House 50-60 Hallam Street http://www.opferhilfen.de Dirección: Weberstraße 16,55130 Mainz www.cica.gov.uk London W1W 6JL Dirección: Oldenburger street 38 10551, Berlín Teléfono: 06131 83 03-0 Dirección: Tay House, 300 Teléfono: (+44) 207 268 0200 Teléfono: 030-39 497 780 Fax: 06131 83 03-45 Bath Street, Glasgow G2 4LN Email: [email protected] Fax: 030-39 497 795 Email: [email protected] Teléfono: 44-141-331-2726 Email: [email protected] Fax: 44-141-331-2287 Email: [email protected] Austria 03 Foundation for Peace 04 Disaster Action www.foundation4peace.org www.disasteraction.org.uk 01 Federal Social Welfare Office Dirección: The Peace Centre Email: [email protected] https://www.sozialministeriumservice.at/site/ Peace Drive, Warrington Dirección: Babenbergerstraße 5, 1010 Wien Cheshire WA5 1HQ Teléfono: 01/588 31 Teléfono: 01925 581 231 Fax: 01/5862016 Fax: 01925 581 233 Email: [email protected] Email: [email protected]

05 Victims Support Northern Ireland 06 South East Fermanagh Foundation Bulgaria www.victimsupportni.co.uk www.seff.org.uk Dirección: Annsgate House, 70/74 Unit 1 01 Ministerio de Justicia 02 SVCCC Foundation (Support victims of Ann Street, Belfast. BT1 4EH Manderwood Park, 1 Nutfield Road, Lisnaskea Dirección: Slavyanksa Street 1, 1040 Sofía crime and cambating corruption) Teléfono: 028 9024 4039 County Fermanagh Teléfono: (+359 2) 92 37 555 Dirección: ul Gen. Gurko 37, 1000 Sofía Fax: 028 9031 3838 BT92 0FP Fax: (+359 2) 981 91 57 Teléfono: (+359) 2-9800262 Email: [email protected] Teléfono: 028 677 23884/028 677 22242 Email: [email protected] Email: [email protected] Fax: 028 677 23290 Email: [email protected] Bélgica

Suecia 01 Service Publique Federal Justice/ 02 Aide Sociale Aux Justiciables Federale Overheidsdienst Justitie Dirección: En Ferronstrée, 129 - 4000 Liège 01 The National Victim Support Organization 02 Brottsoffermyndigheten (The Crime Victim http://just.fgov.be Teléfono: +32.(0)4/223.43.18 www.boj.se Compensation and Support Authority) Dirección: Boulevard de Waterloo, Waterloolaan 115, Fax: +32.(0)4/221.26.56 Dirección: Hammarby Fabriksväg 25 www.brottsoffermyndigheten.se 1000 Brussels, Belgium Teléfono: +32 2 542 65 11 Email : [email protected] 120 30, Estocolmo Dirección: Box 470, S-901 09 Umeå, Sweden Fax: +32 2 542 72 40 Teléfono: 08-644 88 00 Teléfono: 46-90-16-57-10 Email: [email protected] Email: [email protected] Fax: 46-90-17-83-53 Email: [email protected] 03 V Europe http://www.v-europe.org/en/ https://www.facebook.com/veurope22/ https://twitter.com/V_Europe22 Email: [email protected]

80 Listado de organizaciones de víctimas de la UE Libro Negro del Terrorismo 81 Croacia Finlandia

01 Ministerio de Justicia 01 Victim Support Finland 02 Victims compensation programme https://pravosudje.gov.hr http://www.riku.fi/fi/etusivu/ www.valtiokonttori.fi Dirección: Ulica grada Vukovara 49, 10 000 Zagreb Dirección: Magistrate 4 A 4th floor, 00240 Helsinki Dirección: Valtiokonttori/Victim Compensation Teléfono: 01 371 40 00 Teléfono de ayuda: 0203 16116 Program, P.O. Box 68, 00531 Helsinki, Finland Fax: 01 371 45 07 Email: [email protected] Teléfono: 358-9-772 5736 Email: [email protected] Fax: 358-9-772 58 556 Email: [email protected]

Chipre Francia 01 Department of Social Insurance, Ministry of Labour and Social Insurance 01 Association française des Victimes du Terrorisme 02 Fonds de Garantie des victimes d'actes Dirección: 7 Byron Avenue, 1465 Nicosia, Cyprus http://www.afvt.org de terrorisme et d'autres infractions Teléfono: (357) (22) 401 882 Dirección: 5 bd Pereire, 75017 , www.fgti.fr Fax: (357) (22) 672 984 Teléfono: (+33) 1 84 79 10 10 Dirección: 3-5 rue Cambacérèsm 75008 Paris Email: [email protected] Fax: (+33) 9 82 62 25 00 Teléfono: +33 (0)1 43 98 77 00 Email: [email protected] Email: [email protected]

Dinamarca 03 INAVEM - Institut National d'Aide 04 FAVT – Fondation d’Aide aux Victimes du Terrorisme aux Victimes Et de Médiation http://www.favt.org 01 Criminal Injuries Compensation Board www.inavem.org Dirección: 40, avenue Hoche, 75008 Paris www.erstatningsnaevnet.dk Dirección: 27, avenue Parmentier 75011 Paris Teléfono: +33 06 07 01 80 97 Dirección: St. Kongensgade 1, DK- Teléfono: +33 01 41 83 42 00 Email: [email protected] 1264 Copenhagen K, Denmark Email: [email protected] Teléfono: 453 391 3500 Fax: 453 391 3540 05 Life for Paris (Association de victimes 06 Groupe SOS Email: [email protected] des attentats du 13 novembre) http://www.groupe-sos.org http://www.lifeforparis.org Teléfono: +33 1 55 28 01 50 Dirección: Maison des association du Email: [email protected] Estonia 11ème, 8 rue du Général Renault 75011, Paris. 01 Ministry of Social Affairs 02 OHVRIABI (Victim Support) Email: [email protected] www.sm.ee/eng/ http://www.ohvriabi.ee Dirección: Gonsiori 29, 15027 Tallinn, Estonia Dirección: Preesi 5/7 10320 Tallinn 07 13ONZE15: Fraternité-Vérité, Teléfono: +372 626 9301 Teléfono: (+372) 56509559 association des victimes du 13NOV Fax: +372 699 2209 Email: [email protected] http://13onze15.org Email: [email protected] https://www.facebook.com/13onze15/ https://twitter.com/13onze15 Dirección: Place de l'Hôtel de Ville, 75004 Paris Email: [email protected]

82 Listado de organizaciones de víctimas de la UE Libro Negro del Terrorismo 83 Grecia Italia

01 The Hellenic Authority of Compensation 01 Associazione Italiana Vittime del Terrorismo 02 Ministero dell'Interno (Ministry of the Dirección: 96 Mesogeion Avenue, http://www.vittimeterrorismo.it/index.htm Interior), Vittime Terrorismo Post Code 115 27, office 54 Dirección: Via Gaudenzio Ferraris, 1. Turín www.interno.it Teléfono: 210 7767476 Teléfono: (+39) 011.8125406 Dirección: Piazza del Viminale, 00184 Rome Email: [email protected] Fax: (+39) 011.8122488 Teléfono: 39 06 46541 Email: [email protected] Fax: 39 06 46547209 Email: [email protected] Hungría

01 The Hungarian Victim Support Service 02 White Ring Public Benefit Association Letonia www.kih.gov.hu (Member of the Victim Support Europe) Dirección: Budapest 1145, Róna u. 135 www.fehergyuru.eu 01 Ministry of Justice, State compensation for victims Teléfono: +36 1 460 4700 Dirección: H-1055 Budapest, Szt. István krt. 1 http://www.jpa.gov.lv Email: [email protected] Teléfono: (36-1) 312 – 2287 http://jpa.gov.lv/pub/?id=60 Fax: (36-1) 472 – 1162 Dirección: Pils laukums 4, Riga, LV-1050 Email: [email protected] Teléfono: +37180001801 Fax: +37167514209 Email: [email protected] Irlanda

01 The Criminal Injuries Compensation Tribunal 02 Criminal Injuries Compensation Scheme Dirección: 13 Lower Hatch Street, http://www.victimsofcrimeoffice.ie Dublin 2, Republic of Ireland Dirección: The Victims of Crime Office, Department Teléfono: (353) 6610604 of Justice and Equality 2nd Floor Montague Fax: (353) 6610598 Court. Montague Lane Dublin 2, D02 FT96 Teléfono: +353 1 476 8686 Fax: +353 1 476 8619 Email: [email protected]

03 Crime Victims Helpline 04 Commission for the Support of Victims of Crime www.crimevictimshelpline.ie http://www.justice.ie/en/JELR/Pages/home Dirección: Harcourt Centre, Block 2. Associate Dirección: Department of Justice and Equality, member 50-53 Harcourt Road Dublin 2. 51 St. Stephen's Green, Dublin 2. D02 HK52 Teléfono: Número de teléfono gratuíto 116 006 Teléfono: +353 1 602 8202 Email: [email protected] Fax: +353 1 661 5461 Email: [email protected]

Infovictims: www.infovictims.com Es un proyecto europeo en que participan Portugal, Reino Unido, Alemania, Escocia, República Checa, Austria y Polonia y que consiste en una página web con información útil de carácter jurídico y asistencial para víctimas de distintos delitos violentos.

84 Listado de organizaciones de víctimas de la UE Libro Negro del Terrorismo 85 Asociación de víctimas transnacional

Victim Support Europe 09 Bijeli krug Hrvatske (White Circle Croatia), Croacia 10 Bijeli Prsten Hrvatske, Croacia Ljudevita Posavskog 14, Split, Croatia Duga ulica 56 32100 Vinkovci Victim Support Europe, según consta en su página Fundada en 1990, lleva más de 25 años trabajando a nivel (+385) 217 834 49 + 385 95 529 3000 web, es una organización europea que proporciona internacional, nacional y local a través de proyectos de [email protected] [email protected] apoyo e información a víctimas de crímenes. Actúa investigación y estudios que desarrollen más capacidades http://bijelikrug-hrvatske.hr/ http://bijeliprsten-hrvatske.hr/ como paraguas que engloba y aglutina a más de y conocimientos, siendo fundamentales para su misión de 44 organizaciones de apoyo a víctimas en 26 países dar voz a las víctimas y aunando esfuerzos para mejorar diferentes, trabajando juntos para poder proveer de su situación y asegurarles el acceso a sus derechos. 11 Bily Kruh Bezpeci, República Checa 12 Brottsofferjouren Sverige, Suecia asistencia a más de dos millones de personas cada año. U Trojice 2, 150 00 Prague 5 Hammarby Fabriksväg 25, 120 30 Stockholm (+420) 257 317 110 (+46) 8 644 88 00 [email protected] [email protected] http://www.bkb.cz http://www.brottsofferjouren.se/ La red de organizaciones que pertenecen a Victim Support Europe está formada por las siguientes: 13 Commission for Victims and Survivors, Reino Unido 14 Crime Victims Helpline, Irlanda Equality House, 7-9 Shaftesbury 6-7 Hanover Street East, Dublin 2 01 Equality and Human Rights Action Center, Rumanía 02 Advocates for Victims of Homicide, Irlanda Square, BT2 7DP, Belfast (+ 353) 1 408 6118 Calea Dorobantilor, nr. 15, ap. 31, Cluj-Napoca P.O. Box 10106 Swords Co Dublin +44(0)2890311000 [email protected] 0040-744-346365 (+353) 861 272 156 [email protected] http://www.crimevictimshelpline.ie [email protected] [email protected] http://www.cvsni.org/ http://actedo.org/en/ http://www.advic.ie/ http://www.bkb.cz

03 Arbeitskreis der Opferhilfen, Alemania 04 Asociación Nacional de Víctimas 15 Croatian Victim and Witness 16 Fehér Gyűrű Közhasznú Egyesület, Hungría Oldenburger Str. 38, 10551 Berlin de Delitos Violentos, España Support Service, Croacia Equality House, 7-9 Shaftesbury (+49) 30 39 407 780 Calle Enrique Larreta 9, Entreplanta Ljudevita Gaja 12, 32 000 Vukovar, Croatia Square, BT2 7DP, Belfast [email protected] 2. 28036- Madrid (+385) 1 3714 007 +44(0)2890311000 http://www.opferhilfen.de (+34) 915014406 [email protected] [email protected] [email protected] http://pzs.hr/ http://www.cvsni.org/ http://www.victimas.org/index.html

17 I-CARE – Associazione Italiana di 18 Institut National d’Aide aux Victimes 05 Associação Portuguesa de 06 Associazione LIBRA Onlus, Italia Supporto Vittimologico, Italia et de Médiation, Francia Apoio à Vítima, Portugal Via Sandro Pertini 6, 46100 Mantova (Colle Aperto) I-CARE Viale Valganna 84 21100 Varese (VA) 27 Avenue Parmentier, 75011 PARIS Rua José Estêvão, nº 135 A, piso 1, 1150-201 Lisboa +39 0376 49165 (+39) 800 96 05 33 0033141834200 (+351) 21 358 79 00 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] http://www.associazionelibra.com/ http://www.associazionevittimologica.it/ http://www.inavem.org http://www.apav.pt/

19 International Cruise Victims 20 Irish Tourist Assistance Service, Irlanda 07 Associazione Rete Dafne ONLUS, Italia 08 ATENIN Sociedad Cooperativa Andaluza Association, INC. Estados Unidos 6-7 Hanover Street East, Dublin 2 Via Peano 3, 10129 Turin de interés social, España 5521 North Camelback Canyon (+353) 1 661 0562 +39 (0)115683686 Alameda Sundheim 28, 5ª planta (Palacio Drive, Phoenix, AZ 85018 [email protected] [email protected] de Justicia) - 21003 Huelva 00 1 602 852 5896 http://www.itas.ie http://retedafnetorino.it/ +34 959 10 68 88 [email protected] [email protected] http://www.internationalcruisevictims.org/ http://www.atenin.org http://www.associazionelibra.com/

86 Listado de organizaciones de víctimas de la UE Libro Negro del Terrorismo 87 21 Mayor of London, Reino Unido 22 Ministry of Justice – Independent Service 35 Victim Support England & Wales, Reino Unido 36 Victim Support Foundation (VSF Russia), Rusia City Hall, The Queen's Walk, London SE1 2AA for Victim and Witness Support, Croacia Hallam House, 50-60 Hallam 14 Bolshoi Vlasievsky pereulok, +32 02 650 0804 Ulica grada Vukovara 49, 10 000 Zagreb Street, London W1W 6JL Bldg. 1, Moscow 119002 [email protected] (+ 385) 13714 756 (+44) 207 268 0200 (+7 499) 241-37-33 https://www.london.gov.uk/what-we-do/mayors- [email protected] [email protected] [email protected] office-policing-and-crime-mopac/support-victims http://bijeliprsten-hrvatske.hr/ http://www.victimsupport.org.uk http://soprotivlenie.org/

23 Mayor of London, Reino Unido 24 Office of Justice, Victim Support Unit, Hungría 37 Victim Support Malta, Malta 38 Victim Support Northern Ireland, Reino Unido Vesterballevej 5, 7000 Fredericia Róna u. 135., Budapest, H-1145 1, Rhea Flats - Triq Santissima Trinita - MRS 2280 Annsgate House, 70/74 Ann Street, Belfast, BT1 4EH (+45) 116 006 +36 30 280 7594 (+356) 2122 8333 (+44) 28 9024 4039 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] http://www.offerraadgivning.dk http://igazsagugyihivatal.gov.hu/ http://victimsupport.org.mt/ http://www.victimsupportni.co.uk http://www.victimsupport.org.uk http://soprotivlenie.org/ 25 Ohvriabi, Estonia 26 Pomoc Obetiam Násilia, Eslovaquia Preesi 5/7, 10320 Tallinn Dostojevského rad 1, 811 09 Bratislava 39 Victim Support Scotland, Reino Unido 40 Victimology Society of Serbia, Serbia (+372) 673 38 45 +421 903 103 928 15/23 Hardwell Close, Edinburgh, EH8 9RX Ismeta Mujezinovica 21/6, 11000 Beograd [email protected] [email protected] (+44) 131 668 4486 (+381) 116303022 http://www.ohvriabi.ee http://www.pomocobetiam.sk [email protected] [email protected] http://www.victimsupportsco.org.uk/page/index.cfm http://www.vds.org.rs 27 Rikosuhripaivystys, Finlandia 28 Slachtofferhulp Nederland, Países Bajos Maistraatinportti 4 A, 7th floor, 00240 Helsinki Pallas Athenedreef 27, 3561 PE Utrecht 41 Victims of Crime Office, Irlanda 42 Weisser Ring Austria, Austria +358 50 3378703 (+31) 30 2340116 2nd Floor Montague Court, Montague Nussdorfer Strasse 67, 1090 Wien [email protected] [email protected] Lane, Dublin 2, D02 FT96 + 43 1 712 14 05 http://www.riku.fi/en/in+english/ http://www.slachtofferhulp.nl (+353) 1 4768686 [email protected] [email protected] http://www.weisser-ring.at 29 Steunpunt Algemeen Welzijnswerk, Bélgica 30 Subvenia Victima, Polonia http://www.victimsofcrimeoffice.ie/ Diksmuidelaan 50, 2600 Berchem ul. Mostowa 1, 43-300 Bielsko-Biała (+32) 3 340 49 00 (+ 48) 33 817 28 38 43 Weisser Ring Germany, Alemania 44 Weisser Ring , Suiz [email protected] [email protected] Weberstrasse 16, 55130 Mainz Dufourstr. 96, CHF-8008 Zürich https://www.kennisplein.be/Pages/ (+49) 6131 830 30 (+41) 444226565 Steunpunt-Algemeen-Welzijnswerk.aspx [email protected] [email protected] http://www.weisser-ring.de http://www.weisser-ring.ch 31 Supporting Justice, Reino Unido 32 SVCCC Foundation, Bulgaria 9 Devonshire Square, Third Floor, ul. Tzar Samuil 113, Sofia 1000 London, EC2M 7YD (+359) 2-9807548 +44 208 004 1577 [email protected] [email protected] http://victimsupport-bg.eu/ http://supportingjustice.org.uk/

33 Swiss Liaison Centre Committee for 34 Victim Aid Denmark (Hjælp Voldsofre), Dinamarca the Victims of Crime Act, Suiza Rådhusstræde 7, 1., DK-8900 Randers C c/o Swiss Conference of Cantonal (+45) 86 41 59 00 Ministers of Social Affairs, Speichergasse [email protected] 6 Postfach 3000 Berne 7 http://www.voldsofre.com/ (+41) 31 320 29 99 [email protected] http://www.sodk.ch/

88 Listado de organizaciones de víctimas de la UE Libro Negro del Terrorismo 89 Como podemos ver, la mayoría de las organizaciones que son miembros de Victim Support Europe actúan en países que son estados miembros de la UE, con algunas excepciones.

La labor que desempeña Victim Support Europe le lleva a estar regularmente trabajando con las instituciones, y en el marco de la UE, especialmente con la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y diferentes agencias de la Unión.

La financiación que ha recibido en partidas de la Comisión Europea desde 2010 hasta 2015 es la siguiente:

2010 537.385,00 €

2011 181.272,00 €

2012 365.756,00 €

2013 439.457,00 €

2014 370.248,00 €

2015 305.841,00 €

Total financiación del periodo 2.199.959,00 €

Fuente: Sistema de transparencia financiera de la UE http://ec.europa.eu/budget/fts/index_en.htm

90 Listado de organizaciones de víctimas de la UE Esta sección recoge las tablas con los datos de todos los atentados que se han producido en la UE o que han acabado con la vida de ciudadanos de la UE fuera de nuestras fronteras en el periodo 2000-2016. Sobre estos datos, que deben ser verificados y actualizados por los poderes públicos, se ha basado el presente estudio.

Sección 5

Anexo Víctimas mortales causadas por 1. Víctimas mortales en España el terrorismo en la Unión Europea

# Fecha Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Nacion. Arma S-NS Atentado Autoría

1 21.01.00 Madrid 1 Pedro Antonio Blanco García 47 H ESP Coche bomba NS Nacionalista ETA 2 22.02.00 Vitoria-Gasteiz 2 Fernando Buesa Blanco 53 H ESP Coche bomba NS Nacionalista ETA Cómo leer las tablas Jorge Díez Elorza 26 H ESP Coche bomba NS Nacionalista ETA 3 07.05.00 Andoain 1 José Luis López De La Calle 62 H ESP Pistola NS Nacionalista ETA 4 08.05.00 Vigo 2 Gonzalo Torres Lage 60 H ESP Pistola NS Extr. izquierda GRAPO Información general Información sobre las víctimas Detalles del atentado Jesús Sobral Otrero 28 H ESP Pistola NS Extr. izquierda GRAPO 5 04.06.00 Durango 1 Jesús María Pedrosa Urkiza 57 H ESP Pistola NS Nacionalista ETA 6 15.07.00 Málaga 1 José María Martín Caperna 50 H ESP Pistola NS Nacionalista ETA # Fecha Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Nacion. Arma S-NS Atentado Autoría 7 29.07.00 Tolosa 1 Juan María Jauregui Apalategui 44 H ESP Pistola NS Nacionalista ETA 8 08.08.00 Zumaia 1 José María Korta Uranga 52 H ESP Coche bomba NS Nacionalista ETA Tipología de 9 09.08.00 Berriozar 1 Francisco Casanova Vicente 46 H ESP Pistola NS Nacionalista ETA terrorismo y autor 10 20.08.00 Sallent de Gállego 2 José Angel De Jesús Encinas 22 H ESP Bomba lapa NS Nacionalista ETA Edad, sexo y Irene Fernández Pereda 32 M ESP Bomba lapa NS Nacionalista ETA Fecha y ciudad Nombre y apellidos nacionalidad Tipología de atentado 11 29.08.00 Zumarraga 1 Manuel Indiano Azaustre 29 H ESP Pistola NS Nacionalista ETA del atentado de las víctimas de las víctimas (suicida o no suicida) 12 21.09.00 Sant Adrià de Besòs 1 José Luis Ruiz Casado 42 H ESP Pistola NS Nacionalista ETA 13 09.10.00 Granada 1 Luis Portero García 59 H ESP Pistola NS Nacionalista ETA Número de atentado Número de víctimas en el atentado Tipología de arma usada 14 16.10.00 Sevilla 1 Antonio Muñóz Cariñanos 58 H ESP Pistola NS Nacionalista ETA 15 22.10.00 Vitoria-Gasteiz 1 Máximo Casado Carrera 44 H ESP Bomba lapa NS Nacionalista ETA 16 30.10.00 Madrid 3 Jesús Escudero García 53 H ESP Coche bomba NS Nacionalista ETA Armando Medina Sánchez 57 H ESP Coche bomba NS Nacionalista ETA José Francisco Querol Lombardero 69 H ESP Coche bomba NS Nacionalista ETA 17 08.11.00 Madrid 1 Jesús Sánchez Martínez 35 H ESP Coche bomba NS Nacionalista ETA 18 17.11.00 Madrid 1 Francisco Sanz Morales 28 H ESP Pistola NS Extr. izquierda GRAPO 19 21.11.00 Barcelona 1 Ernest Lluch Martín 63 H ESP Pistola NS Nacionalista ETA Abreviaciones 20 14.12.00 Terrassa 1 Francisco Cano Consuegra 45 H ESP Bomba lapa NS Nacionalista ETA 21 20.12.00 Barcelona 1 Juán Miguel Gervilla Valladolid 39 H ESP Pistola NS Nacionalista ETA 22 26.01.01 Donostia-San Sebastián 1 Ramón Díaz García 51 H ESP Bomba lapa NS Nacionalista ETA 23 22.02.01 Donostia-San Sebastián 2 Josu Leonet Azkune 31 H ESP Coche bomba NS Nacionalista ETA Términos varios: José Ángel Santos Laranga 40 H ESP Coche bomba NS Nacionalista ETA 24 09.03.01 Hernani 1 Iñaki Totorika Vega 25 H ESP Coche bomba NS Nacionalista ETA Sosp. = Sospecho Desc. = Desconocido Extr. = Extrema Sin det. = Sin determinar 25 17.03.01 Roses 1 Santos Santamaría Avedaño 32 H ESP Coche bomba NS Nacionalista ETA 26 20.03.01 Lasarte-Oria 1 Froilán Elespe Inciarte 54 H ESP Pistola NS Nacionalista ETA 27 06.05.01 Zaragoza 1 Manuel Giménez Abad 52 H ESP Pistola NS Nacionalista ETA 28 24.05.01 Donostia-San Sebastián 1 Santiago Oleaga Elejabarrieta 54 H ESP Pistola NS Nacionalista ETA Sexo: Tipología de atentado: 29 10.07.01 Madrid 1 Luis Ortiz de la Rosa 33 H ESP Coche bomba NS Nacionalista ETA 30 14.07.01 Leitza 1 José Javier Múgica Astibia 59 H ESP Bomba lapa NS Nacionalista ETA H = Hombre / M = Mujer S = Suicida / NS = No Suicida 32 14.07.01 Leaburu 1 Mikel Uribe Aurkia 44 H ESP Subfusil NS Nacionalista ETA 32 28.07.01 Madrid 1 Justo Oreja Pedraza 62 H ESP Bomba colocada en NS Nacionalista ETA bolsa de bicicleta 33 07.11.01 Getxo 1 José María Lidón Corbi 50 H ESP Pistola NS Nacionalista ETA Nacionalidades: 34 23.11.01 Beasain 2 Ana Isabel Aróstegi Lejarreta 34 M ESP Pistola NS Nacionalista ETA Javier Mijangos Martínez de Bujo 32 H ESP Pistola NS Nacionalista ETA 35 21.03.02 Orio 1 Juan Priede Pérez 69 H ESP Pistola NS Nacionalista ETA • ALE Alemana • DOM Dominicana • IRL Irlandesa • RUM Rumana 36 04.08.02 Santa Pola 2 Silvia Martínez Santiago 6 M ESP Coche bomba NS Nacionalista ETA • ARG Argentina • ECU Ecuatoriana • ISR Israelí • RUS Rusa Cecilio Gallego Alaminos 57 H ESP Coche bomba NS Nacionalista ETA • BEL Belga • EEUU Estadounidense • ITA Italiana • SEN Senegalesa 37 24.09.02 Leitza 1 Juan Carlos Beiro Montes 32 H ESP Bomba trampa NS Nacionalista ETA 38 17.12.02 Collado Villalba 1 Antonio Molina Martín 27 H ESP Pistola NS Nacionalista ETA • BRA Brasileña • EGI Egipcia • KEN Keniata • SRI Srilanquesa 39 08.02.03 Andoain 1 Joseba Pagazaurtundúa Ruíz 45 H ESP Pistola NS Nacionalista ETA • BRI Británica • ESP Española • LIB Liberiana • SUD Sudanesa 40 30.05.03 Sangüesa-Zangoza 2 Bonifacio Martín Hernando 56 H ESP Bomba lapa NS Nacionalista ETA • BUL Búlgara • EST Estonia • MAR Marroquí • SUE Sueca Julián Embid Luna 53 H ESP Bomba lapa NS Nacionalista ETA • CHE Checa • FIL Filipina • MEX Mexicana • SUI Suiza 41 11.03.04 Madrid 193 Miguel Ángel Prieto Humanes 37 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 • CHI Chilena • FRA Francesa • NEE Neerlandesa • TUN Tunecina Pascual Iris Toribio 20 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 María Susana Soler Iniesta 46 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 • COL Colombiana • GEO Georgiana • NEO Neozelandesa • TUR Turca Stefan Budai 37 H RUM Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 • CON Congoleña • GHA Ghanesa • IRA Iraní • UCR Ucraniana Csaba Zsigovski 26 H RUM Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 • CON (RD) Congoleña (Rep. Democrática) • GRI Griega • NIG Nigeriana • VEN Venezolana Francisco Antonio Quesada Bueno 44 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 • CRO Croata • HON Hondureña • PER Peruana • VIE Vietnamita Ionut Popa 23 H RUM Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 • CUB Cubana • I MAU Mauriciana • POL Polaca Julia Moral García 53 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 1 • DAN Danesa • IND Indonesa • POR Portuguesa Francisco Javier Rodríguez Sánchez 52 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda María Jesús Macías Rodríguez 30 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1

94 Anexos Libro Negro del Terrorismo 95 España

# Fecha Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Nacion. Arma S-NS Atentado Autoría # Fecha Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Nacion. Arma S-NS Atentado Autoría

41 11.03.04 Madrid 193 Stefan Modol 45 H RUM Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Tinka Dimitrova Paunova 31 M BUL Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 María Cristina López Ramos 38 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 José Ramón Moreno Isarch 37 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Eugenio MoreNSantiago 56 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 María Teresa Mora Valero 37 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Oleksandr kladkovoy 56 H UCR Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Javier Mengibar Jiménez 43 H ESP-PER Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Florencio Brasero Murga 50 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 María Pilar Martín Rejas 50 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Rodolfo Benito Samaniego 27 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Segundo Víctor Moposita 37 H ECU Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Myriam López Díaz 31 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Tibor Budi 37 H RUM Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Petrica 34 H RUM Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Inés Novellón Martínez 30 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Ángel Pardillos Checa 62 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Beatriz Díaz Hernández 30 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Álvaro Carrión Franco 17 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Carmen Mónica Martínez Rodríguez 30 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Angélica González García 19 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 José Gallardo Olmo 33 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 José María García Sánchez 47 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 María Paz Criado Pleiter 52 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Ana Isabel Ávila Jiménez 43 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Beatriz García Fernández 27 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Ángel Manzano Pérez 42 H ECU Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Ana María Martín Fernández 43 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Vicente Marín Chiva 37 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Sara Encinas Soriano 26 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Jorge Rodríguez Casanova 22 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Georgeta Gabriella Dima 35 M RUM Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Neil Torres Mendoza 35 H ECU Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 María Soledad Contreras Sánchez 51 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Juan Miguel Gracia García 53 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 José María López-Menchero Moraga 44 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Eduardo Sanz Pérez 31 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Óscar Abril Alegre 19 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Cristina Aurelia García Martínez 34 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Alois Martinas 27 H RUM Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Sergio Sánchez López 17 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 José Luis Tenesaca Betancourt 17 H ECU Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Juan Sánchez Quispe 46 H PER Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Carlos Soto Arranz 34 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 María Teresa Tudanca Hernández 49 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Marion Cintia Subervielle 30 M FRA Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Jacqueline Contreras Ortiz 22 M PER Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Juan Pablo Morís Crespo 32 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Marta Plasensia Hernández 27 M DOM Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Antonio Marín Mora 43 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Paula Mihaela Sfeatcu 27 M RUM Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Danuta Teresa Szpila 28 M POL Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Alexandru Horatiu Suciu 18 H RUM Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Yaroslav Zokhnyuk 48 H UCR Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Juan Alberto Alonso Rodríguez 38 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Miriam Melguizo Martínez 28 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Eva Belén Abad Quijada 30 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Federico Miguel Sierra Serón 37 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 María Dolores Fuentes Fernández 29 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Alicia Cano Martínez 63 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Esteban Martín de 39 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Rafael Serrano López 66 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Benito Caboblanco María Pilar Cabrejas Burillo 37 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Carlos Fernández Dávila 39 H PER Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Luis Andrés Martín Pacheco 54 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Rodrigo Cabrero Pérez 20 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 María Pilar Gámiz Torres 40 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Cipriano Castillo Muñoz 55 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Félix González Gago 52 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Imaddaouan Sanae Ben Salah 13 M MAR Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Julia Frutos Rosique 44 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Neil Hebe Astocondor Masgo 34 H PER Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Nicoleta Diac 26 M RUM Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Guillermina Diana Acero Ushiña 26 M ECU Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Álvaro de Miguel Jiménez 26 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Ana Isabel Gil Pérez (Embarazada) 29 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 María de las Nieves García 46 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 José Raúl Gallego Triguero 39 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 García-Moniño Enrique García González 28 H DOM Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 María Pilar Pérez Mateo 28 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Abel García Alfageme 27 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Elena Ples 33 M RUM Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Osama el Amrati 23 H MAR Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Juan Carlos del Amo Aguado 28 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Miguel Ángel Badajoz Cano 34 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Javier Guerrero Cabrera 25 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Jose María Carrillero Baeza 39 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 José Miguel Valderrama López 25 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Francisco Javier Casas Torresano 28 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Sonia Cano Campos 24 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Miguel de Luna Ocaña 36 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Felipe Pinel Alonso 51 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 María Dolores Durán Santiago 34 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Francisco José Narváez de la Rosa 28 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Alberto Arenas Barroso 24 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Ismael Nogales Guerrero 31 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Rex Ferrer Reymado 20 H FIL Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 María Luisa Polo Remartínez 50 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Pedro Hermida Martín 51 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Francisco Javier Barahona Imedio 34 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Miguel Antonio Serrano Lastra 28 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 John Jairo Ramírez Bedoya 27 H COL Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Mariana Negru 40 M RUM Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 María Soledad Rodríguez de la Torre 42 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Juan Luis García Arnaiz 17 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Miguel Ángel Orgaz Orgaz 34 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Marta del Río Menéndez 40 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Sergio de las Heras Correa 28 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Nuria del Río Menéndez 38 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Gloria Inés Bedoya 41 M COL Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Carlos Alberto García Presa 24 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 María Fernández del Amo 25 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Michael Michell Rodríguez 27 H CUB Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Juan Carlos Sanz Morales 33 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Susana Ballesteros Ibarra 40 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 María del Carmen Lominchar Alonso 34 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Myriam Pedraza Rivero 25 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 María Teresa Jaro Narillos 32 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1

96 Anexos Libro Negro del Terrorismo 97 España

# Fecha Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Nacion. Arma S-NS Atentado Autoría # Fecha Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Nacion. Arma S-NS Atentado Autoría

41 11.03.04 Madrid 193 Óscar Gómez Gudiña 24 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Juan Francisco Pastor Pérez 51 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Javier Garrote Plaza 26 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Francisco Javier Mancebo Záforas 38 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Héctor Manuel Figueroa Bravo 34 H CHI Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Nicolás Jiménez Morán 1 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Jesús Utrilla Escribano 44 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Laura Vega García 36 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 María Alina Bryk 34 M POL Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Miguel Reyes Mateos 37 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Ambrosio Rogado Escribano 56 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 42 03.04.04 Leganes 1 Francisco Javier Torronteras Gadea 42 H ESP Otros explosivos S Yihadista Al Qaeda1 María Nuria Aparicio Somolinos 40 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 43 06.02.06 Zaragoza 1 Ana Isabel Herrero Izquierdo 44 M ESP Pistola NS Ultr. izquierda GRP Inmaculada Castillo Sevillano 39 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 44 30.12.06 Madrid 2 Carlos Alonso Palate Sailema 35 H ECU Coche bomba NS Nacionalista ETA Gonzalo Barajas Díaz 32 H COL Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Diego Armando Estacio 19 H ECU Coche bomba NS Nacionalista ETA Asenov Andrianov Andriyan 22 H BUL Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 45 07.03.08 Arrasate-Mondragón 1 Isaías Carrasco Miguel 42 H ESP Pistola NS Nacionalista ETA Anca Valeria Bodea 26 M RUM Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 46 14.05.08 Legutiano 1 Juan Manuel Piñuel Villalón 41 H ESP Bomba lapa NS Nacionalista ETA Laura Isabel Laforga Bajón 28 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 47 22.09.08 Santoña 1 Luis Conde de la Cruz 46 H ESP Coche bomba NS Nacionalista ETA Livia Bogdan 28 M RUM Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 48 03.12.08 Azpeitia 1 Ignacio Uría Mendizabal 71 H ESP Pistola NS Nacionalista ETA Florencio Aguado Rojano 60 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 49 19.06.09 Arrigorriaga 1 Eduardo Antonio Puelles García 49 H ESP Bomba lapa NS Nacionalista ETA Berta María Gutiérrez García 39 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 50 30.07.09 Calviá 2 Diego Salva Lezaun 27 H ESP Bomba lapa NS Nacionalista ETA Juan Ramón Zamora Gutiérrez 29 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Carlos Sáenz de Tejada García 28 H ESP Bomba lapa NS Nacionalista ETA Carlos Tortosa García 31 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Total 253 víctimas Trinidad Bravo Segovia 40 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Alejandra Iglesias López 28 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Mohamed Itaiben 27 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Teresa González Grande 36 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Aclaraciones José García Sánchez 45 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 1. Remanentes célula Al Qaeda España; antiguos miembros Balbina Sánchez-Dehesa Francés 47 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Grupo Islámico Combatiente Marroquí; yihadistas locales. Pablo Izquierdo Asanza 42 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Elías González Roque 30 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Kalina Dimitrova Vasileva 30 M BUL Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Begoña Martín Baeza 25 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Sergio Dos Santos Silva 28 H BRA Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Domnino Simón González 45 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Laura Ramos Lozano 37 M HON Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 María Ivanova Staykova 38 M BUL Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Roberto Pellicari Lopezosa 31 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Luis Rodríguez Castell 40 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 María Victoria León Moyano 30 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 María del Carmen López Pardo 50 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 María Eugenia Ciudad Real Díaz 26 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 David Vilela Fernández 23 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Oswaldo Manuel Cisneros Villacis 33 H ECU Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Mercedes Vega Mingo 45 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Milagros Calvo García 39 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Francisco Moreno Aragonés 56 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 María Josefa Álvarez González 48 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 María Isabel Sánchez Mamajón 37 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Emilian Popescu 44 H RUM Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 María del Carmen González Pérez M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Saúl Valdés Ruiz 44 H HON Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Ángel Luis Rodríguez Rodríguez 34 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 David Santamaría García 22 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Sonia Parrondo Antón 28 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Guillermo Senent Pallarola 23 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Patricia Rzaca 1 M POL Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Wieslaw Rzaca 34 H POL Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Daniel Paz Manjón 20 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Sam Djoco 42 H SEN Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Antonio Sabalete Sánchez 36 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Sara Centenera Montalvo 19 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Cristina Romero Sánchez 34 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Juan Muñoz Lara 32 H ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 María José Pedraza Pino 41 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1 Encarnación Mora Donoso 63 M ESP Mochila bomba NS Yihadista Al Qaeda1

98 Anexos Libro Negro del Terrorismo 99 2. Víctimas mortales en Francia

# Fecha Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Nacion. Arma S-NS Atentado Autoría # Fecha Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Nacion. Arma S-NS Atentado Autoría

1 19.04.00 Quevert 1 Laurence Turbec 27 M EEUU Bomba NS Nacionalista ARB1 Sébastien Proisy 37 H FRA-BUL Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH 2 24.11.00 Baule 1 Jacques Leparoux 39 H FRA Paquete bomba NS Extr. derecha Desconocido Nathalie Jardin 31 M FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH 3 01.12.07 Capbreton 2 Raúl Centeno Bayón 24 H ESP Pistola NS Nacionalista ETA Pierre-Antoine Henry 36 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Fernando Trapero Blázquez 23 H ESP Pistola NS Nacionalista ETA Nohemi González 23 M EEUU Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH 4 16.03.10 París 1 Jean-Serge Nérin 52 H FRA Pistola NS Nacionalista ETA Christophe Foultier 39 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH 5 11.03.12 Tolouse 1 Imad Ibn-Ziaten 30 H FRA Pistola NS Yihadista Al Qaeda2 Matthieu de Rorthais 32 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH 6 15.03.12 Montauban 2 Abel Chennouf 24 H FRA Pistola NS Yihadista Al Qaeda2 Suzon Garrigues 21 M FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Mohamed Legouad 23 H FRA Pistola NS Yihadista Al Qaeda2 Matthieu Giroud 38 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH 7 19.03.12 Tolouse 4 Jonathan Sandler 30 H FRA-ISR Pistola NS Yihadista Al Qaeda2 Nick Alexander 36 H BRI Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Aryeh Sandler 6 H FRA Pistola NS Yihadista Al Qaeda2 Alban Denuit 32 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Gabriel Sandler 3 H FRA Pistola NS Yihadista Al Qaeda2 Isabelle Merlin 44 M FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Miriam Monsonego 8 M FRA Pistola NS Yihadista Al Qaeda2 Manuel Colaco Dias 63 H POR Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH 8 07.01.15 París 12 Frédéric Boisseau 42 H FRA Fusil de asalto y pistolas NS Yihadista Al Qaeda£ Eric Thomé 39 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Franck Brinsolaro 49 H FRA Fusil de asalto y pistolas NS Yihadista Al Qaeda3 Précilia Correia 35 M POR Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Jean Cabut 76 H FRA Fusil de asalto y pistolas NS Yihadista Al Qaeda3 Juan Alberto González Garrido 29 H ESP Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Elsa Cayat 54 M FRA Fusil de asalto y pistolas NS Yihadista Al Qaeda3 Hyacinthe Koma 36 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Stéphane Charbonnier 47 H FRA Fusil de asalto y pistolas NS Yihadista Al Qaeda3 Sven Alejandro Silva Perugini 29 H VEN Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Philippe Honoré 73 H FRA Fusil de asalto y pistolas NS Yihadista Al Qaeda3 Stella Verry 37 M FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Bernard Maris 68 H FRA Fusil de asalto y pistolas NS Yihadista Al Qaeda3 Justin Moulin 23 M FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Mustapha Ourrad 60 H FRA-ARG Fusil de asalto y pistolas NS Yihadista Al Qaeda3 Thierry Hardouin 41 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Michel Renaud 69 H FRA Fusil de asalto y pistolas NS Yihadista Al Qaeda3 Marie-Aimée Dalloz 34 M FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Bernard Verlhac 57 H FRA Fusil de asalto y pistolas NS Yihadista Al Qaeda3 David Perchirin 41 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Georges Wolinsk 80 H FRA Fusil de asalto y pistolas NS Yihadista Al Qaeda3 Christopher Neuet- 39 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Ahmed Merabet 42 H FRA Fusil de asalto y pistolas NS Yihadista Al Qaeda3 Shalter-Bodineau 9 08.01.15 París 1 Clarissa Jean-Philippe 25 M FRA Fusil de asalto NS Yihadista DAESH4 Valeria Solesin 28 M ITA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH 10 09.01.15 París 4 Philippe Braham 45 H FRA Fusil de asalto NS Yihadista DAESH4 Nicolas Degenhardt 37 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Yohan Cohen 22 H FRA Fusil de asalto NS Yihadista DAESH4 Armelle Pumir Anticevic 46 M FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Yoav Hattab 21 H TUN Fusil de asalto NS Yihadista DAESH4 Thomas Duperron 30 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH François-Michel Saada 64 H FRA-TUN Fusil de asalto NS Yihadista DAESH4 Quentin Mourier 29 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH 11 19.04.15 París 1 Aurélie Châtelain 33 M FRA Pistola NS Yihadista Sid Ahmed Hélène Muyal-Leiris 35 M FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Ghlam5 Raphael Hilz 28 H ALE Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH 12 26.06.15 Saint- 1 Hervé Cornara 54 H FRA Arma blanca: Cuchillo NS Yihadista DAESH6 Cécile Misse 32 M FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Quentin- Luis Felipe Zschoche Valle 33 H CHI Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Fallavier Cédric Gomet 30 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH 13 13.11.15 París 130 Véronique Geofrroy de Bourgies 54 M FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Fanny Minot 29 M FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Caroline Prénat 24 M FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Cédric Mauduit 41 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Hugo Sarrade 23 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Renaud Le Guen 29 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Christophe Lellouche 33 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Maxime Bouffard 26 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Yannick Minvielle 39 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Vincent Detoc 38 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Raphaë Ruiz 37 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Chloë Boissinot 25 M FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Mathieu Hoche 37 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Stéphane Hache 52 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Jean-Jacques Kirchheim 44 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Marie Mosser 24 M FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH FaBrice Dubois 46 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Nathalie Lauraine 39 M FRA-RUS Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Guillaume Le Dramp 33 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Justine Dupont 34 M FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Víctor Muñoz 24 H ESP-FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Milko Jozic 47 H BEL Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Claire Camax 34 M FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Elif Dogan 27 M TUR-BEL Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Romain Dunet 28 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Patricia San Martín 61 M CHI Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Ciprian Calciu 32 H RUM Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Elsa Delplace San Martín 35 M FRA-CHI Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Kheireddine Sahbi 29 H ARG Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Romain Didier 32 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Anna Pétard Liefrigg 24 M FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Lamia Mondeguer 30 M FRA-EGI Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Marion Pétard Liefrigg 27 M FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Lola Salines 29 M FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Valentin Ribet 26 H BRI Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Nicolas Classeau 43 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Lacramioara Pop 29 M RUM Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Olivier Vernadal 44 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Aurélie de Peretti 33 M FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Djamila Houd 41 M FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Amine Ibnolmobarak 29 H MAR Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Ludovic Boumbas 40 H CON (RD) Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Marion Jouanneau 24 M FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Maud Serrault 37 M FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Gilles Leclerc 32 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Charlotte Meaud 29 M FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Ariane Theiller 24 M FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Emilie Meaud 29 M FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Guillaume Barreau Decherf 42 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Romain Feuillade 31 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Salah Emad El-Gebaly 28 H EGI Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Halima Saadi Ndiaye 36 M TUN Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH

100 Anexos Libro Negro del Terrorismo 101 Francia

# Fecha Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Nacion. Arma S-NS Atentado Autoría # Fecha Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Nacion. Arma S-NS Atentado Autoría

13 13.11.15 París 130 Hodda Saadi 35 M TUN Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Jocelyne Caléo - M FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Fabian Stech 51 H ALE Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Odile Caléo - M FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Djalal Sebaa 31 H ARG Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Linda Casanova Siccardi 54 M SUI Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Anne-Laure Arruebo 36 M FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Mario Casati 90 H FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Richard Rammant 54 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Hervé Chadeau 43 H FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Bertrand Navarret 38 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Fatima Charrihi 62 M MAR Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 René Bichon 62 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Igor Chelechko 47 H BEL-RUS Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Germain Ferey 36 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Marzena Chrzanowska 20 M POL Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Quentin Boulenger 29 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Magdalena Chrzanowska 21 M POL Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Manuel Pérez Paredes 40 H ESP Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Cristinel Coman 34 H RUM Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Stéphane Albertini 39 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Sean Copeland 51 H EEUU Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Pierre Innocenti 40 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Brodie Copeland 11 H EEUU Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Julien Galisson 32 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Yanis Coviaux 4 H FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Estella Rouat 25 M FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Angelo D'Agostino 71 H ITA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Anne Guyomard 30 M FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Elizabeth Cristina de 30 M BRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Marie Lausch 23 M FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Assis Ribeiro Mathias Dymarski 22 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Kayla de Assis Ribeiro 6 M SUI Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Franck Pitiot 33 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Lionel Deforge 70 H FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Antoine Mary 34 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Roman Ekmaliyan 56 H GEO Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 François-Xavier Prévost 29 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Rachel Erbs 39 M FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Madeleine Sadin 30 M FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Christiane Fabry 67 M FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Thomas Ayad 32 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Narine Gasparyan 34 M ALE Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Claire Maitrot-Tapprest 23 M FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Carla Massardi 48 M ITA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Thibaut Rousse Lacordaire 36 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Ludivine Rodier 25 M FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Emmanuel Bonnet 47 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Emmanuel Grout 48 H FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Baptiste Chevreau 24 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Mehdi Hachadi 12 H FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Cécile Martin 33 M FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Elouan Hattermann 12 H FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Lola Ouzounian 17 M ALE Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Françoise Hattermann 55 M FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Jean-Jacques Amiot 68 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Pierre Hattermann 56 H FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Alva Berglund 23 M SUE Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Rickard Kruusberg 20 H EST Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Elodie Breuil 23 M FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Bilel Labaoui 29 H TUN Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Nicolas Catinat 37 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Nicolas Leslie 20 H EEUU Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Cécile Coudon 37 M FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Germain Lion 68 H FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Peccadeau de L´isle Yvette Lion 63 M FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Asta Diakite 35 M FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Véronique Lion 55 M FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Lucie Dietrich 37 M FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH François Locatelli 82 H FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Gregory Fosse 28 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Christiane Locatelli 78 M FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Mayeul Gaubert 30 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Yanis Malvezin 8 H FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Michelli Gil Jaimes 29 M ESP-MEX Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Raymonde Maman 77 M FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Stéphane Grégoire 46 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Robert Marchand 60 H FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Pierre-Yves Guyomard 43 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Fatima Marzouk 43 M FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Olivier Hauducoeur 44 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Thérèse Michel 72 M FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Frédéric Henninot 45 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Léa Mignaçabal 68 M FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Christophe Mutez 37 H FRA Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Hugues Mismaque 49 H FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Identidad sin relevar - - - Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Tatiana Muhamedova 61 M EST Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Identidad sin relevar - - - Fusiles de asalto y chalecos bomba S+NS Yihadista DAESH Camille Muris 26 M FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 14 13.06.16 Magnanville 2 Jean-Baptiste Salvint 42 H FRA Cuchillo NS Yihadista DAESH7 Gianna D'Agostino 68 M ITA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Jessica Schneider 36 M FRA Cuchillo NS Yihadista DAESH7 Sylvie Noailland Rault Roux 79 M FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 15 14.07.16 Niza 86 Maria Grazia Ascoli 79 M ITA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Natalia Otto 57 M KAZ Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Silan Aydin 19 M ALE Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Lyubov Panchenko 59 H KAZ Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Mykhalo Bazalevskyy 22 H UCR Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Marina Panchenko 33 M KAZ Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Myriam Bellazouz 29 M FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Silvia Panchenko 2 M FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Olfa Ben Souayah Khalfallah 31 M TUN Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Michaël Pellegrini 28 H FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Mathias Billiez - H FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 André R. 17 H FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Alina Bogdanova 27 M RUS Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Ludovic Rodier 15 H FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 David Bonnet 44 H FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Zahia Rahmouni 70 M ARG Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Laura Borla 13 M FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Laurence Rasteu 46 M FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Adib Bousfiha 51 H FRA-MAR Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Mino Razafitrimo 31 M MAD Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Céline Bousfiha 46 M FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Laurence Sahraoui 49 M FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Aldjia Bouzaouit 42 M ARG Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Léana Sahraoui 2 M ARG Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8

102 Anexos Libro Negro del Terrorismo 103 Francia 3. Víctimas mortales en Reino Unido

# Fecha Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Nacion. Arma S-NS Atentado Autoría # Fecha Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Nacion. Arma S-NS Atentado Autoría

15 14.07.16 Niza 86 Victoria Savtchenko 20 M RUS Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 1 10.01.00 Portadown* 1 Richard Jameson 46 H BRI Pistola NS Nacionalista LVF1 Saskia Schnabel 29 M ALE Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 2 21.08.00 Belfast* 2 Jackie Coulter 46 H BRI Pistola NS Nacionalista (sosp.) UVF (sosp.)2 Mohamed Toukabri 58 H TUN Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 Bobby Mahood H BRI Pistola NS Nacionalista (sosp.) UVF (sosp.)2 Amie V. 12 M FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 3 29.09.00 Magherafelt* 1 Patrick Quinn 32 H BRI Pistola NS Nacionalista (sosp.) PIRA (sosp.)3 Bruno Villani 42 H FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 4 13.10.00 Belfast* 1 Joseph O'Connor 26 H BRI Pistola de 9 mm NS Nacionalista PIRA (sosp.)3 Jacqueline Wurtlin 64 M FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 y revólver Kylian Majri 4 H TUN Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 5 01.11.00 Newtownabbey* 1 Mark Quail 26 H BRI Rifle no automático NS Desconocido UDA (sosp.)4 Salma Al Khodor 18 M ALE Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 6 06.12.00 Belfast* 1 Gary Moore 30 H BRI Pistola NS Nacionalista UDA4 Rémédios Borja 25 M FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 7 04.07.01 Antrim* 1 Ciaran Cummings 19 H BRI Pistola NS Nacionalista RHD5 Joseph Borja 7 H FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 8 29.07.01 Glengormley* 1 Gavin Brett 18 H BRI Automática (sin det.) NS Nacionalista RHD5 Patricia Zanon 62 M FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 9 28.09.01 Lurgan* 1 Martin O'Hagan 51 H BRI Automática (sin det.) NS Nacionalista RHD5 Marie-Pierre Viale 57 M FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 10 29.10.01 Strabane* 1 Charles Folliard 30 H BRI Pistola NS Nacionalista IRA de continuidad Romain Knecht - H FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 (sosp.) 5 Stéphanie Cesari 43 M FRA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 11 12.12.01 Belfast* 1 William Stobie 51 H BRI Automática (sin det.) NS Nacionalista RHD 6 Identidad sin trascender - H - Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH8 12 12.01.02 Rathcoole* 1 Daniel McColgan 20 H BRI Automática (sin det.) NS Nacionalista RHD; UFF 16 26.07.16 Saint- 1 Jacques Hamel 86 H FRA Cuchillo NS Yihadista DAESH9 13 01.08.02 Londonderry* 1 David Caldwell 51 H BRI Bomba trampa NS Nacionalista IRA auténtico Étienne- 14 01.07.05 Belfast* 1 Jameson Lockhart 25 H BRI Automática (sin det.) NS - UVF (sosp.)2 du-Rouvray 15 07.07.05 Londres 527 Lee Baisden 34 H BRI TATP8 S Yihadista Al Qaeda Total 250 víctimas Benedetta Ciaccia 30 M ITA TATP8 S Yihadista Al Qaeda Richard Ellery 21 H BRI TATP8 S Yihadista Al Qaeda Richard Gray 41 H BRI TATP8 S Yihadista Al Qaeda 8 Aclaraciones Anne Moffat 48 M BRI TATP S Yihadista Al Qaeda Fiona Stevenson 29 M BRI TATP8 S Yihadista Al Qaeda 1. Ejército Revolucionario Bretón. Carrie Taylor 24 M BRI TATP8 S Yihadista Al Qaeda 2. Mohamed Merah actuando en nombre de Al Qaeda. 8 3. Hermanos Kouachi (Al Qaeda en la Península Arábiga). Michael Stanley Brewster 52 H BRI TATP S Yihadista Al Qaeda 4. Amedy Coulibaly (Inspirado por DAESH). Jonathan Downey 34 H BRI TATP8 S Yihadista Al Qaeda 5. Sid Ahmed Ghlam detenido como autor de los hechos. David Foulkers 22 H BRI TATP8 S Yihadista Al Qaeda 6. Yassin Salhi detenido. (Inspirado por DAESH). Jennifer Nicholson 24 M BRI TATP8 S Yihadista Al Qaeda 7. Larossi Abballa había jurado lealtad al Daesh Colin Morley 52 H BRI TATP8 S Yihadista Al Qaeda y a su líder. Reivindicado por el DAESH. 8 8. Acto terrorista de ejecución autónoma, inspirado y Laura Webb 29 M BRI TATP S Yihadista Al Qaeda reivindicado por el DAESH Acto terrorista de ejecución James Adams 32 H BRI TATP8 S Yihadista Al Qaeda autónoma, inspirado y reivindicado por el DAESH. Lee Harris 30 H BRI TATP8 S Yihadista Al Qaeda 9. Adel Kermiche y Abdel Malik Petitjean habían jurado Samantha Badham 35 M BRI TATP8 S Yihadista Al Qaeda lealtad al DAESH y a su líder. Reivindicado por DAESH. Philip Beer 22 H BRI TATP8 S Yihadista Al Qaeda Anna Brandt 42 M POL TATP8 S Yihadista Al Qaeda Ciaran Cassidy 22 H BRI TATP8 S Yihadista Al Qaeda Rachelle Chung For Yuen 27 M I MAU TATP8 S Yihadista Al Qaeda Elizabeth Daplyn 26 H BRI TATP8 S Yihadista Al Qaeda Arthur Frederick 60 H BRI TATP8 S Yihadista Al Qaeda Karolina Gluck 29 M POL TATP8 S Yihadista Al Qaeda Gamze Gunoral 24 M TUR TATP8 S Yihadista Al Qaeda Ojara Ikeagwu 55 M NIG TATP8 S Yihadista Al Qaeda Emily Jenkins 24 M BRI TATP8 S Yihadista Al Qaeda Adrian Johnson 37 H BRI TATP8 S Yihadista Al Qaeda Helen Jones 28 M BRI TATP8 S Yihadista Al Qaeda Susan Levy 53 M BRI TATP8 S Yihadista Al Qaeda Shelley Mather 26 M NEO TATP8 S Yihadista Al Qaeda Mike Minh Matsushita 37 H VIE-EEUU TATP8 S Yihadista Al Qaeda James Mayes 28 H BRI TATP8 S Yihadista Al Qaeda Behnaz Mozakka 47 M IRA TATP8 S Yihadista Al Qaeda Mihaela Otto 46 M RUM TATP8 S Yihadista Al Qaeda Atique Sharifi 24 H AFG TATP8 S Yihadista Al Qaeda Ihab Slimane 24 H FRA TATP8 S Yihadista Al Qaeda Christian Small 28 H BRI TATP8 S Yihadista Al Qaeda Monica Suchocka 23 M POL TATP8 S Yihadista Al Qaeda Mala Trivedi 51 M KEN TATP8 S Yihadista Al Qaeda Anthony Fatayi-Williams 26 H BRI TATP8 S Yihadista Al Qaeda Jamie Gordon 30 H BRI TATP8 S Yihadista Al Qaeda Giles Hart 55 H SUD-EEUU TATP8 S Yihadista Al Qaeda Marie Hartley 34 M BRI TATP8 S Yihadista Al Qaeda

104 Anexos Libro Negro del Terrorismo 105 Reino Unido 4. Víctimas mortales en Alemania

# Fecha Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Nacion. Arma S-NS Atentado Autoría # Fecha Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Nacion. Arma S-NS Atentado Autoría

15 07.07.05 Londres 527 Miriam Hyman 31 M BRI TATP8 S Yihadista Al Qaeda 1 09.09.00 Nuremberg 1 Enver Simsak 38 H TUR Pistola NS Extrema derecha NSU1 Shahara Islam 20 M BRI TATP8 S Yihadista Al Qaeda 2 13.06.01 Nuremberg 1 Abdurrahim Ozudogru 49 H TUR Pistola NS Extrema derecha NSU1 Neetu Jain 37 M IND TATP8 S Yihadista Al Qaeda 3 27.06.01 Hamburgo 1 Suleyman Taskopru 31 H TUR Pistola NS Extrema derecha NSU1 Sam Ly 28 H VIE TATP8 S Yihadista Al Qaeda 4 29.08.01 Múnich 1 Habil Kilic 38 H TUR Pistola NS Extrema derecha NSU1 Shyanuja Niroshini 30 M SRI TATP8 S Yihadista Al Qaeda 5 25.02.04 Rostock 1 Yunis Turgut 25 H TUR Pistola NS Extrema derecha NSU1 Parathasangary 6 09.06.05 Nuremberg 1 Ismail Yasar 50 H TUR Pistola NS Extrema derecha NSU1 8 Anat Rosenberg 39 M ISR TATP S Yihadista Al Qaeda 7 15.06.05 Múnich 1 Theodorus Boulgarides 41 H GRI Pistola NS Extrema derecha NSU1 8 Philip Russell 28 H BRI TATP S Yihadista Al Qaeda 8 04.04.06 Dortmund 1 Mehmet Kubasik 39 H TUR Pistola NS Extrema derecha NSU1 8 William Wise 54 H BRI TATP S Yihadista Al Qaeda 9 06.04.06 Kassel 1 Halit Yozgat 21 H TUR Pistola NS Extrema derecha NSU1 8 Gladys Wundowa 50 M GHA TATP S Yihadista Al Qaeda 10 25.04.07 Heilbronn 1 Michele Kiesewetter 22 M ALE Pistola NS Extrema derecha NSU1 16 07.03.09 Antrim* 2 Mark Quinsey 23 H BRI Rifle automático NS Nacionalista IRA auténtico 11 02.03.11 Frankfurt 2 Nicholas Alden 25 H EEUU Pistola NS Yihadista Yihadista2 Patrick Azimkar 21 H BRI Rifle automático NS Nacionalista IRA auténtico Zachary Cuddeback 21 H EEUU Pistola NS Yihadista Yihadista2 17 09.03.09 Craigavon* 1 Stephen Carroll 48 H BRI Automática (sin det.) NS Nacionalista IRA de continuidad 12 19.12.16 Berlín 12 - 53 M ALE Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH3 9 18 02.04.11 Omagh* 1 Ronan Kerr 25 H BRI Bomba lapa NS - IRA auténtico - 32 H ALE Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH3 19 01.11.12 Portadown* 1 David Black 52 H BRI Automática (sin det.) NS Nacionalista Nuevo IRA - - - ALE Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH3 10 20 29.04.13 Birmingham 1 Mohammed Saleem 75 H - Cuchillo NS Terrorismo Terrorismo neonazi - - - ALE Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH3 extr. derecha - - - ALE Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH3 21 22.05.13 Londres 1 Lee Rigby 25 H BRI Cuchillo de carnicero NS Yihadista Terrismo yihadista11 - - - ALE Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH3 Total 74 víctimas - - - ALE Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH3 Fabrizia Di Lorenzo 31 M ITA Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH3 Dalia Elyakim 60 M ISR Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH3 Aclaraciones Lukasz Urban 37 H POL Pistola calibre 22 NS Yihadista DAESH3 Nada Cizmarova 35 M CHE Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH3 * Irlanda del Norte. 3 1. Fuerza Lealista del Ulster (LVF). - - - UCR Camión de gran tonelaje NS Yihadista DAESH 2. Sospechoso Fuerza Voluntaria del Ulster (UVF). Total 24 víctimas 3. Sospechoso IRA Provisional (PIRA). 4. Asociación para Defensa del Ulster (UDA). 5. Defensores de la Mano Roja (RHD por sus siglas en inglés). 6. Luchadores por la libertad del Ulster (UFF por sus siglas en inglés). Aclaraciones 7. Cifra sin incluir a los autores. 8. Mochilas bomba. 1. Terrorismo neonazi: Nationalsozialistischer Untergrund (NSU). 9. Corregido a 10 de noviembre 2016. 2. Arid Uka condenado. 10. 40 años de cárcelo Pavlo Lapshyn. 3. Anis Amri; atentado de ejecución autónoma 11. Michael Adebolajo y Michael Adebowale condenados. inspirado y reivindicado por el DAESH.

5. Víctimas mortales en Bulgaria

# Fecha Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Nacion. Arma S-NS Atentado Autoría

1 18.07.12 Burgas 6 Maor Harush 24 H ISR Mochila bomba S Terrorismo yihadista Hezbollah Itzik Kolangi 28 H ISR Mochila bomba S Terrorismo yihadista Hezbollah Mustafa Kyosov 36 H BUL Mochila bomba S Terrorismo yihadista Hezbollah Amir Menashe 28 H ISR Mochila bomba S Terrorismo yihadista Hezbollah Elior Preiss 25 H ISR Mochila bomba S Terrorismo yihadista Hezbollah Kochava Shriki 42 M ISR Mochila bomba S Terrorismo yihadista Hezbollah Total 6 víctimas

106 Anexos Libro Negro del Terrorismo 107 6. Víctimas mortales en Bélgica 8. Víctimas mortales en Dinamarca

# Fecha Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Nacion. Arma S-NS Atentado Autoría # Fecha Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Nacion. Arma S-NS Atentado Autoría

1 24.05.14 Bruselas 4 Emanuel Riva 54 H ISR Automáticas: pistola y fusil de asalto NS Yihadista DAESH1 1 14.02.15 Copenhague 1 Finn Nørgaard 55 H DAN Fusil de asalto NS Yihadista DAESH1 Miriam Riva 53 M ISR Automáticas: pistola y fusil de asalto NS Yihadista DAESH1 2 15.02.15 Copenhague 1 Dan Uzan 37 H DAN Automáticas: Fusil de asalto y pistola NS Yihadista DAESH1 Dominique Sabrier 66 M FRA Automáticas: pistola y fusil de asalto NS Yihadista DAESH1 Total 2 víctimas Alexandre Strens 25 H BEL-MAR Automáticas: pistola y fusil de asalto NS Yihadista DAESH1 2 22.03.16 Bruselas 32 Adelma Tapia Ruiz 37 M PER TATP2; cinturón explosivo S Yihadista DAESH Leopold Hecht 20 H BEL TATP2; cinturón explosivo S Yihadista DAESH Aclaraciones David Dixon 53 H BRI TATP2; cinturón explosivo S Yihadista DAESH Louba Lafquiri 34 M MAR-BEL TATP2; cinturón explosivo S Yihadista DAESH 1. Inspirado por DAESH (Responsable abatido: Omar Abdel Hamid El-Hussein). André Adam 79 H FRA-BEL TATP2; cinturón explosivo S Yihadista DAESH Alexander Pinczowski 29 H NEE TATP2; cinturón explosivo S Yihadista DAESH Sascha Pinczowski 26 M NEE TATP2; cinturón explosivo S Yihadista DAESH Elita Weah 41 M NEE-LIB TATP2; cinturón explosivo S Yihadista DAESH 9. Víctimas mortales en Grecia Olivier Delespesse 45 H BEL TATP2; cinturón explosivo S Yihadista DAESH Patricia Rizzo 48 M ITA-BEL TATP2; cinturón explosivo S Yihadista DAESH Jennifer Scintu Waetzmann 29 M ESP-ITA-ALE TATP2; cinturón explosivo S Yihadista DAESH Justin Shults 30 H EEUU TATP2; cinturón explosivo S Yihadista DAESH Stephanie Shults 29 M EEUU TATP2; cinturón explosivo S Yihadista DAESH # Fecha Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Nacion. Arma S-NS Atentado Autoría Bart Migom 21 H BEL TATP2; cinturón explosivo S Yihadista DAESH Frank Deng 24 H CHI TATP2; cinturón explosivo S Yihadista DAESH 1 08.06.00 Atenas 1 Stephen Saunders 52 H BRI Pistola de calibre 45 NS Extr. izquierda 17N1 Fabienne Vansteenkiste 51 M BEL TATP2; cinturón explosivo S Yihadista DAESH Lauriane Visart 27 M BEL TATP2; cinturón explosivo S Yihadista DAESH 2 17.06.09 Atenas 1 Nektarios Savvas 47 H GRI Automática sin determinar NS Extr. izquierda Secta de revolucionarios 2 Sabrina Fazal 24 M BEL TATP2; cinturón explosivo S Yihadista DAESH 3 28.03.10 Atenas 1 Idenditad sin revelar 15 H AFG Explos. improvisado NS - Sin determinar 3 Nic Coopman 49 H BEL TATP2; cinturón explosivo S Yihadista DAESH 4 24.06.10 Atenas 1 Giorgos Vassilakis 52 H GRI Explos. improvisado NS - Sin determinar 4 Raghavendran Ganeshan 31 H IND TATP2; cinturón explosivo S Yihadista DAESH 5 19.07.10 Atenas 1 Sokratis Giolias 37 H GRI Pistola NS - Sin determinar 5 Melanie Defize 29 M BEL TATP2; cinturón explosivo S Yihadista DAESH 6 01.11.13 Atenas 2 Manolis Kapelonis 22 H GRI Pistola NS Extr. izquierda TFPR 5 Gilles Laurent 46 H BEL TATP2; cinturón explosivo S Yihadista DAESH Giorgos Fountoulis 27 H GRI Pistola NS Extr. izquierda TFPR Janina Panasewicz 61 M POL TATP2; cinturón explosivo S Yihadista DAESH Total 7 víctimas Aline Bastin 29 M BEL TATP2; cinturón explosivo S Yihadista DAESH Johanna Atlegrim 30 M SUE TATP2; cinturón explosivo S Yihadista DAESH Yves Cibuabua 28 H CON TATP2; cinturón explosivo S Yihadista DAESH Aclaraciones Gail Minglana Martinez 41 M EEUU TATP2; cinturón explosivo S Yihadista DAESH Adeoba Moyo 62 H NIG TATP2; cinturón explosivo S Yihadista DAESH 1. Organización Revolucionaria 17 de Noviembre. 2. Varios grupos anarquistas sospechosos. Berit Viktorsson 61 M SUE TATP2; cinturón explosivo S Yihadista DAESH 3. Grupo sospechoso de extrema izquierda/anarquista “Lucha revolucionaria”. Dinko Malnar³ - H CRO Desconocido Desc. Desconocido Desc. 4. Grupo sospechoso de extrema izquierda “Secta de revolucionarios”. Tito García Ramone³ - H - Desconocido Desc Desconocido Desc. 5. The Fighting People's Revolutionary. Gevaert³ - H - Desconocido Desc Desconocido Desc. Total 36 víctimas 10. Víctimas mortales en Irlanda Aclaraciones 2. Explosivos en maleta. 3. Desaparecido.

# Fecha Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Nacion. Arma S-NS Atentado Autoría

1 04.04.06 Maas 1 Denis Donaldson 56 H IRL Autom. sin determinar NS Nacionalista IRA auténtico Total 1 víctimas

7. Víctimas mortales en Croacia 11. Víctimas mortales en Italia

# Fecha Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Nacion. Arma S-NS Atentado Autoría

1 25.05.00 Vinkovci 1 Robert Bajtal - H CRO Granadas. Las activa mientras S Desconocido Desconocido # Fecha Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Nacion. Arma S-NS Atentado Autoría finge hablar con el funcionario 2 28.08.00 Gospic 1 Milan Levar 46 H CRO Bomba NS Desconocido Desconocido 1 19.03.02 Bolonia 1 Marco Biagi 52 H ITA Pistola NS Extr. izquierda Brigadas rojas Total 2 víctimas Total 1 víctimas

108 Anexos Libro Negro del Terrorismo 109 12. Víctimas mortales en Países Bajos

# Fecha Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Nacion. Arma S-NS Atentado Autoría

1 06.05.02 Hilversum 1 Pim Fortuyn 54 H NEE Pistola NS Otros Activista derechos de los animales1 2 02.11.04 Amsterdam 1 Theo Van Gogh 47 H NEE Pistola NS Yihadista Terrorismo islamista2 Total 2 víctimas

Aclaraciones 1. Volkert van der Graaf. 2. Mohammed Bouyeri.

13. Países sin víctimas mortales en el periodo 2000-2016 dentro de la UE

Austria Eslovenia Letonia Polonia Chipre Estonia Lituania Portugal República Checa Finlandia Luxemburgo Rumanía Eslovaquia Hungría Malta Suecia

110 Anexos Víctimas mortales europeas causadas por 1. Víctimas mortales españolas fuera de la UE el terrorismo fuera de la Unión Europea

# Fecha País Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Arma S-NS Atentado Autoría

1 11.09.01 EE. UU. Nueva York 1 Silvia de San Pío 26 M Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 2 16.05.03 Marruecos Casablanca 4 Domingo Mateos - H Explosivos S Yihadista Al Qaeda (sosp.) Cómo leer las tablas Joan Alié Maciá 61 H Explosivos S Yihadista Al Qaeda (sosp.) Manuel Albiach 59 H Explosivos S Yihadista Al Qaeda (sosp.) Francisco Abad Lazo 64 H Explosivos S Yihadista Al Qaeda (sosp.) Información general Información sobre las víctimas Detalles del atentado 3 19.08.03 Irak Bagdad 1 Manuel Martín-Oar 56 H Camión bomba S Yihadista Monoteísmo Fernández-Heredia y Yihad2 4 09.10.03 Irak Bagdad 1 José Antonio Bernal Gómez 34 H Pistola NS - - # Fecha País Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Arma S-NS Atentado Autoría 5 29.11.03 Irak Latifiya 7 José Merino Olivera 49 H Rifles de asalto; explosivos; RPG NS - - José Carlos Rodríguez Pérez 41 H Rifles de asalto; explosivos; RPG NS - - Alberto Martínez González 43 H Rifles de asalto; explosivos; RPG NS - - País y ciudad Tipología de Carlos Baró Ollero 36 H Rifles de asalto; explosivos; RPG NS - - del atentado terrorismo y autor José Lucas Egea 42 H Rifles de asalto; explosivos; RPG NS - - Alfonso Vega Calvo 41 H Rifles de asalto; explosivos; RPG NS - - Fecha del Nombre y apellidos Edad y sexo Tipología de atentado Luis Ignacio Zanón Tarazona 36 H Rifles de asalto; explosivos; RPG NS - - atentado de las víctimas de las víctimas (suicida o no suicida) 6 22.01.03 Irak Al Hamsa 1 Gonzalo Pérez García 42 H Arma de fuego NS - - 7 08.07.06 Afganistán Farah 1 Jorge Arnaldo Hernández 26 H Mina Anticarro NS Yihadista Talibanes Número de atentado Número de víctimas en el atentado Tipología de arma usada Seminario 8 21.02.07 Afganistán Shindand (Herat) 1 Idoia Rodríguez Buján 23 M Mina NS Yihadista Talibanes 9 24.06.07 Líbano Sahel al Derdara 6 Jefferson Vargas Moya 21 H Coche bomba NS Sin reivindicación - Juan Carlos Villora Díaz 20 H Coche bomba NS Sin reivindicación - Manuel David Portas Ruíz 20 H Coche bomba NS Sin reivindicación - Jeyson Alejandro 20 H Coche bomba NS Sin reivindicación - Castaño Abadía Jhon Edisson Posada Valencia 20 H Coche bomba NS Sin reivindicación - Abreviaciones Johnattan Galea García 18 H Coche bomba NS Sin reivindicación - 10 02.07.07 Yemen Mareb 8 Mikel Essery Arruti 54 H Coche suicida con explosivos S Yihadista Al Qaeda Magie Álvarez Calleja 24 M Coche suicida con explosivos S Yihadista Al Qaeda Gabriel Tortosa Ortega - H Coche suicida con explosivos S Yihadista Al Qaeda María Isabel Arranz Bocos - M Coche suicida con explosivos S Yihadista Al Qaeda Términos varios: Marta Borrel Puig 54 M Coche suicida con explosivos S Yihadista Al Qaeda Antonio Pomés Tallo - H Coche suicida con explosivos S Yihadista Al Qaeda Sosp. = Sospecho Desc. = Desconocido Extr. = Extrema Sin det. = Sin determinar María Teresa Pérez Ubago - M Coche suicida con explosivos S Yihadista Al Qaeda María Asunción Vitorica 46 M Coche suicida con explosivos S Yihadista Al Qaeda 11 24.09.07 Afganistán Shewan 2 Germán Pérez Burgos 33 H Mina NS Yihadista Talibanes Stanley Mera Vera 20 H Mina NS Yihadista Talibanes Sexo: Tipología de atentado: 12 09.11.08 Afganistán Shindand (Herat) 2 Rubén Alonso Ríos 30 H Furgoneta bomba S Yihadista Talibanes Juan Andrés Suárez García 41 H Furgoneta bomba S Yihadista Talibanes H = Hombre / M = Mujer S = Suicida / NS = No Suicida 13 07.10.09 Afganistán Syah Washan 1 Cristo Ancor Cabello Santana 24 H Mina Anticarro NS Yihadista Talibanes3 (Herat) 14 01.02.10 Afganistán Sang Atesh 1 John Felipe Romero Meneses 21 H IED NS Yihadista Talibanes (Qala-i-Now) 15 25.08.10 Afganistán Qala-i-Now 3 José María Galera 33 H Fusil de asalto NS Yihadista Talibanes4 Explosivos: Abraham Leoncio Bravo 33 H Fusil de asalto NS Yihadista Talibanes4 Ataollah Taefi Kalili 54 H Fusil de asalto NS Yihadista Talibanes4 • IED Sigla en inglés de artefacto explosivo improvisado 16 26.06.11 Afganistán Muqur 2 Manuel Argudin Perrino 34 H IED NS Yihadista Talibanes • RPG Sigla en inglés de lanzacohetes Niyireth Pineda Marín 31 M IED NS Yihadista Talibanes 17 06.11.11 Afganistán Ludina 1 Joaquín Moya Espejo 35 H Fuego de arma ligera NS Yihadista Talibanes 18 11.01.13 Afganistán Qala-i-Now 1 David Fernández Ureña 35 H IED NS Yihadista Talibanes 19 18.03.15 Túnez Túnez 2 Antoni Cirera Pérez 75 H Asalto a museo5 NS Yihadista DAESH Dolors Sánchez Ramí 73 M Asalto a museo5 NS Yihadista DAESH 20 11.12.15 Afganistán Kabul 2 Isidro Gabino Sanmartín 48 H Coche bomba; fusil de asalto S Yihadista Talibanes Hernández Jorge García Tudela 47 H Coche bomba; fusil de asalto S Yihadista - Total 48 víctimas

Aclaraciones 1. Secuestro de avión para estrellarlo contra objetivos previamente seleccionados. 2. Jama'at al-tawhid wal-Jihad (Monoteísmo y Yihad). 3. Responsable del atentado “Gulam Yahya”, abatido por fuerzas de la OTAN y Ejército Afgano. 4. Terrorista “Ghulam Sakhi” abatido. 5. Asalto a museo.

112 Anexos Libro Negro del Terrorismo 113 2. Víctimas mortales francesas fuera de la UE

# Fecha País Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Arma S-NS Atentado Autoría # Fecha País Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Arma S-NS Atentado Autoría

1 11.09.01 EE. UU. Nueva York 5 Daniéle Denlie M Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 23 01.08.09 Afganistán Kapissa 1 Anthony Bodin 22 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes Michel Paris Goldberg H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 24 04.09.09 Afganistán Kapissa 1 Johan Naguin 24 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes Jérôme Lohez H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 25 06.09.09 Afganistán Showkhi 1 Thomas Rousselle 30 H IED/Mina NS Yihadista Talibanes Judes Moussa H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 26 08.10.09 Afganistán Nijrab 1 Johann Hivin-Gérard 29 H IED NS Yihadista Talibanes Thierry Saada 26 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 27 11.01.10 Afganistán Kapissa 1 Mathieu Toianette 27 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes 2 11.04.02 Túnez Isla de Djerba 2 Paul Sauvage 74 H Atentado suicida con camión S Yihadista Al Qaeda 28 12.01.10 Afganistán Kapissa 1 Fabrice Roullier 39 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes cisterna lleno de explosivos 29 13.01.10 Afganistán Kapissa 1 Harouna Diop 40 H IED NS Yihadista Talibanes Mohamed Elkamel Fatmi 50 H Atentado suicida con camión S Yihadista Al Qaeda 30 9.02.10 Afganistán Kapissa 1 Enguerrand Libaert 20 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes cisterna lleno de explosivos 31 08.04.10 Afganistán Kapissa 1 Robert Hutnik 23 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes 3 12.10.02 Indonesia Bali 4 Guillaume Breant H Coche bomba, cinturón explosivo y IED NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 32 22.05.10 Afganistán Tanji 1 Christophe Barek-Deligny 38 H IED NS Yihadista Talibanes Lionel Erisey H Coche bomba, cinturón explosivo y IED NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 33 07.06.10 Afganistán Kapissa 1 Piotr Rygiel Konrad 28 H Ataque con cohetes NS Yihadista Talibanes Manuel Mordelet H Coche bomba, cinturón explosivo y IED NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 34 18.06.10 Afganistán Kapissa 1 Steeve Cocol 29 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes Anthony Underwood H Coche bomba, cinturón explosivo y IED NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 35 06.07.10 Afganistán Kapissa 1 Laurent Mosic 38 H IED NS Yihadista Talibanes 4 08.05.02 Pakistán Karachi 11 Cédric Bled 27 H Coche suicida cargado de explosivos S - Al Qaeda (sosp.) 36 25.07.10 Mali - 1 Michel Germaneau 78 H Ejecución6 NS Yihadista Al Qaeda7 Jean-Michel Chevassut 42 H Coche suicida cargado de explosivos S - Al Qaeda (sosp.) 37 23.08.10 Afganistán Kapissa 2 Lorenzo Mezzasalma 43 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes Jean-Pierre Delavie 34 H Coche suicida cargado de explosivos S - Al Qaeda (sosp.) Jean-Nicolas Panezyck 25 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes Thierry Donnart 38 H Coche suicida cargado de explosivos S - Al Qaeda (sosp.) 38 15.10.10 Afganistán Surobi 1 Thibault Miloche 39 H Ataque con cohetes NS Yihadista Talibanes Claude Drouet 50 H Coche suicida cargado de explosivos S - Al Qaeda (sosp.) 39 17.12.10 Afganistán Kapissa 2 Jonathan Lefort 28 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes Bernard Dupont 48 H Coche suicida cargado de explosivos S - Al Qaeda (sosp.) Benoît Dupin 34 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes Pascal Groux 43 H Coche suicida cargado de explosivos S - Al Qaeda (sosp.) 40 08.01.11 Afganistán Kapissa 1 Hervé Guinaud 42 H IED NS Yihadista Talibanes Jacques Laurent 51 H Coche suicida cargado de explosivos S - Al Qaeda (sosp.) 41 08.01.11 Mali - 2 Vincent Delory 25 H Ejecución8 NS Yihadista Al Qaeda7 Daniel Lecarpentier 51 H Coche suicida cargado de explosivos S - Al Qaeda (sosp.) Antoine de Léocour 25 H Ejecución8 NS Yihadista Al Qaeda7 Jean-Yves Leclerc 51 H Coche suicida cargado de explosivos S - Al Qaeda (sosp.) 42 19.02.11 Afganistán Kapissa 1 Clément Chamarier 19 H Ataque con cohetes NS Yihadista Talibanes Pascal Leconte 39 H Coche suicida cargado de explosivos S - Al Qaeda (sosp.) 43 20.04.11 Afganistán Kapissa 1 Alexandre Rivière 23 H IED NS Yihadista Talibanes 5 19.08.03 Irak Bagdad 1 Jean-Sélim Kanaan 33 H Camión bomba suic. S Yihadista Monoteísmo 44 10.05.11 Afganistán Kapissa 1 Loïc Roperh 24 H IED NS Yihadista Talibanes y Yihad2 45 01.06.11 Afganistán Kapissa 1 Guillaume Nunes-Patego 30 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes 6 16.11.03 Afganistán Ghazni 1 Bettina Goislard 29 M Tiroteado3 NS Yihadista Talibanes 46 18.06.11 Afganistán Kapissa 1 Florian Morillon 21 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes 7 17.09.05 Afganistán Kandahar 1 Cédric Crupel 28 H Mina NS Yihadista Talibanes 47 25.06.11 Afganistán Kapissa 1 Cyrille Hugodot 24 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes 8 04.03.06 Afganistán Kandahar 1 Loï Le Page 30 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes 48 13.07.11 Afganistán Kapissa 5 Emmanuel Técher 38 H Explosivos S Yihadista Talibanes 9 15.05.06 Afganistán Kabul 1 Kamel Elward 22 H Mina NS Yihadista Talibanes Jean-Marc Gueniat 37 H Explosivos S Yihadista Talibanes 10 20.05.06 Afganistán Helmand 2 Joël Gazeau 36 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes Thomas Gauvin 27 H Explosivos S Yihadista Talibanes David Poulain 37 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes Laurent Marsol 35 H Explosivos S Yihadista Talibanes 11 25.08.06 Afganistán Laghman 2 Sébastien Planelles 28 H IED NS Yihadista Talibanes Sébastien Vermeille 31 H Explosivos S Yihadista Talibanes Frédéric Paré 34 H IED NS Yihadista Talibanes 49 14.07.11 Afganistán Kapissa 1 Benjamin Bourdet 30 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes 12 26.02.07 Arabia Saudí Medina (cerca) 4 Jean-Marc Bonnet 47 H Tiroteado4 NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 50 07.08.11 Afganistán Nawrozkhel 2 Bahadur Thapa Kisan 30 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes Romain Bonnet 17 H Tiroteado4 NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) Gerhardus Jansen 24 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes Jean-Michel Novella 44 H Tiroteado4 NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 51 11.08.11 Afganistán Kapissa 1 Facrou Housseini Ali 32 H IED NS Yihadista Talibanes Jean-Claude Abescat 42 H Tiroteado4 NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 52 14.08.11 Afganistán Kapissa 1 Camille Levrel 36 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes 13 25.07.07 Afganistán Wardak 1 Pascal Correia 40 H Ataque con cohetes NS Yihadista Talibanes 53 07.09.11 Afganistán Kapissa 1 Valeéy Tholy 35 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes 14 21.09.07 Afganistán Kabul 1 Laurent Pican 34 H IED NS Yihadista Talibanes 54 14.11.11 Afganistán Kapissa 1 Goran Franjkovic 25 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes 15 28.01.08 Somalia Mogadiscio 1 Damien Lehall 27 H Bomba accionada a distancia NS - - 55 22.12.11 Afganistán Kapissa 1 Mohammed El Gharrafi 39 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes 16 08.06.08 Argelia Lakhdaria 1 Pierre Nowacki 57 H IED NS Yihadista AQMI (sosp.) 56 28.12.11 Afganistán Kapissa 1 Damien Zingarelli 27 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes 17 18.08.08 Afganistán Surobi 10 Nicolas Gregoire 25 H Rifle de asalto; RPG NS Yihadista Talibanes 57 20.01.12 Afganistán Kapissa 5 Svilen Simeonov 34 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes Melam Baouma 22 H Rifle de asalto; RPG NS Yihadista Talibanes Geoffrey Baumela 27 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes Damien Buil 41 H Rifle de asalto; RPG NS Yihadista Talibanes Fabien Willm 43 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes Kevin Chassaing 19 H Rifle de asalto; RPG NS Yihadista Talibanes Denis Estin 45 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes Damien Gaillet 20 H Rifle de asalto; RPG NS Yihadista Talibanes Christophe Schnetterle 45 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes Julien Le Pahun 19 H Rifle de asalto; RPG NS Yihadista Talibanes 58 09.06.12 Afganistán Kapissa 4 Yoann Marcillan 24 H Explosivos S Yihadista Talibanes Anthony Rivière 22 H Rifle de asalto; RPG NS Yihadista Talibanes Pierre-Olivier Lumineau 27 H Explosivos S Yihadista Talibanes Alexis Taani 20 H Rifle de asalto; RPG NS Yihadista Talibanes Stéphane Prudhom 32 H Explosivos S Yihadista Talibanes Roldolphe Penon 40 H Rifle de asalto; RPG NS Yihadista Talibanes Thierry Serrat 46 H Explosivos S Yihadista Talibanes Sébastien Devez 29 H Rifle de asalto; RPG NS Yihadista Talibanes 59 07.08.12 Afganistán Kapissa 1 Franck Bouzet 45 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes 18 22.11.08 Afganistán Kabul 1 Nicolas Rey 32 H Mina NS Yihadista Talibanes 60 11.01.13 Somalia Bulo Marer 3 Denis Allex - H Probabl. cuchillo NS Yihadista Al Shabaab 19 26.11.08 India Bombay 2 Loumia Hiridjee 46 M Rifles automáticos y explosivos NS Yihadista Lashkar-e-Toiba en diferentes localizaciones (sosp.) Patrice Rebout 37 H Rifle de asalto NS Yihadista Al Shabaab Mourad Amarsy 49 H Rifles automáticos y explosivos NS Yihadista Lashkar-e-Toiba Identidad NO revelada 40 H Rifle de asalto NS Yihadista Al Shabaab en diferentes localizaciones (sosp.) 61 11.01.13 Mali Konna 1 Damien Boiteaux 41 H Rifle de asalto NS Yihadista - 20 11.02.09 Afganistán Logar 1 Patrice Sonzogni 46 H IED NS Yihadista Talibanes 62 16.01.13 Argelia In Amenas 1 Yann Desjeux 52 H posible rifle de asalto NS Yihadista Al Mourabitoun 21 22.02.09 Egipto Cairo 1 Cécile Vannier 17 M IED NS Yihadista Al Qaeda (sosp)5 63 19.02.13 Mali Tessalit 1 Harold Vormezeele 33 H Rifle de asalto NS Yihadista - 22 14.03.09 Afganistán Kapissa 1 Nicolas Belda 23 H Ataquecon cohetes NS Yihadista Talibanes 64 02.03.13 Mali Tessalit 1 Cédric Charenton 26 H Rifle de asalto NS Yihadista - 65 06.03.13 Mali Gao 1 Wilfried Pingaud 36 H Rifle de asalto NS Yihadista -

114 Anexos Libro Negro del Terrorismo 115 Víctimas francesas 3. Víctimas mortales británicas fuera de la UE

# Fecha País Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Arma S-NS Atentado Autoría # Fecha País Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Arma S-NS Atentado Autoría

66 10.03.13 Mali - 1 Philippe Verdon 53 H Ejecutado después de NS Yihadista Al Qaeda7 1 17.11.00 Arabia Riad 1 Christopher Rodway 47 H Coche Bomba NS Descon. Descon. 2 años de secuestro Saudi 67 17.03.13 Mali Tessalit 1 Alexandre Van Dooren 24 H IED NS Yihadista - 2 11.09.01 EE. UU. Nueva York 67 Sarah Ali 35 M Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 68 29.04.13 Mali Tessalit 1 Stépahen Duval 32 H IED NS Yihadista - Andrew Joseph Bailey 29 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 69 02.11.13 Mali Kidal 2 Ghislaine Dupont 57 M Ejecutado después de ser secuestrado NS Yihadista Al Qaeda7 Michele Beale 37 M Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Claude Verlon 55 H Ejecutado después de ser secuestrado NS Yihadista Al Qaeda7 Oliver Bennett 32 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 70 22.04.14 Mali - 1 Gilberto Rodrigues Leal 62 H Secuestrado y ejecutado NS Yihadista MUYAO9 Graham Berkeley 37 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 71 07.05.14 Mali Tessalit 1 Marcel Kalafut 26 H IED NS Yihadista - Paul Gary Bristow 27 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 72 14.07.14 Mali Almoustarat 1 Dejvid Nikolic (Serbia) 45 H Coche S con explosivos S Yihadista - Geoffrey Thomas 31 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 73 23.09.14 Argelia Tikjda 1 Hervé Goudel 55 H Blanca: cuchillo NS Yihadista Soldados del Campbell Califato Jeremy Mark Carrington 34 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 74 13.10.14 Mali Gao 1 Alexis Guarato 35 H Mina NS Yihadista - Suria Clarke 30 M Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 75 29.10.14 Mali Tigharghar 1 Thomas Dupuy 32 H Rifle de asalto NS Yihadista - Neil James Cudmore 38 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 76 18.03.15 Túnez Túnez 4 Jean-Claude Tissier 72 H Asalto a museo10 NS Yihadista DAESH Michael Joseph 39 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Christophe Tinois 59 H Asalto a museo10 NS Yihadista DAESH Cunningham Nadine Flament 68 M Asalto a museo10 NS Yihadista DAESH Gavin Anthony Cushny 48 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Huguette Dupeu 75 M Asalto a museo10 NS Yihadista DAESH Caleb Arron Dack 39 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 77 02.04.15 Kenia Garissa 2 Anne Dechauffour 28 M Ataque contra la universidad11 NS Yihadista Al-Shabaab Anthony Richard Dawson 32 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Corinne Dechauffour 54 M Ataque contra la universidad11 NS Yihadista Al-Shabaab Calvin Dawson 47 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 78 15.01.16 Burkina Faso Ouagadougou 3 Leila Alaoui 33 M Rifle de asalto NS Yihadista Al Qaeda7 Kevin Dennis 43 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Eddie Touati 54 H Rifle de asalto NS Yihadista Al Qaeda7 Melanie Louise Devere 30 M Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Arnaud Cazier 41 H Rifle de asalto NS Yihadista Al Qaeda7 Richard Anthony Dunstan 55 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 79 13.03.16 Costa de Marfil Grand Bassam 4 Jean-Edouard Charpentier 78 H Rifle de asalto NS Yihadista Al Qaeda7 Michael Egan 51 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Frédéric Lambert 63 H Rifle de asalto NS Yihadista Al Qaeda7 Christine Egan 55 M Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Jean-Pierre Arnaud 75 H Rifle de asalto NS Yihadista Al Qaeda7 Robert Eaton 37 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Franck Hame 53 H Rifle de asalto NS Yihadista Al Qaeda7 Godwin Forde 38 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 80 12.04.16 Mali Tessalit 3 Mickaël Poo-Sing 19 H IED NS Yihadista - Christopher Forsythe 44 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Damien Noblet 31 H IED NS Yihadista - Boyd Gatton 39 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Michael Chauwin 20 H IED NS Yihadista - Andrew Clive Gilbert 39 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Total 142 víctimas Timothy Paul Gilbert 35 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Paul Gilbey 39 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Ronald Lawrence Gilligan 43 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Robert Halligan 59 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Nicholas John 33 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Aclaraciones Christopher Jones 53 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 1. Secuestro de avión para estrellarlo contra 6. Ejecutado después de tres meses de secuestro. Robin Blair Larkey 48 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda objetivos previamente seleccionados. 7. Al Qaeda Magreb Islámico. Steven Lawn 29 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 2. Atentado suicida con camión 8. Ejecutado en la operación que intentaba liberarle de su secuestro. Leon Lebor 51 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda cisterna lleno de explosivos. 9. Movimiento para la Unicidad de la Yihad en África Occidental (MUYAO). 1 3. Tiroteada por dos talibanes desde motocicleta. 10. Terroristas armados asaltan museo Bardo con Michael William Lomax 37 H Secuestro de avión S Yihadista Al Qaeda 4. Tiroteado en medio de un viaje en objetivo de matar turistas extranjeros. Mark Ludvigsen 32 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda coche a través del desierto. 11. Ataque contra la universidad de Garissa. Combinación de terroristas Gavin MacMahon 35 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 5. Sospechosa célula de Al Qaeda en Egipto. suicidas con chalecos explosivos y armas automáticas. Simon Percy Maddison 40 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Colin McArthur 52 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Christina Sheila McNulty 42 M Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Stephen Philip Morris 31 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Alex Napier 38 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Marcus Neblett 31 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Christopher 52 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Newton-Carter Avnish Raman Patel 28 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Hashmukh Parmar 48 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda David Alan James Rathkey 47 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Sarah Anne Redheffer 35 M Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Rick Rescorla 62 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Karlie Rogers 25 M Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Howard Selwyn 47 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Jane Simpkin 36 M Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Michael Stewart 42 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Derek Sword 29 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Rhondell Tankard - - Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda

116 Anexos Libro Negro del Terrorismo 117 Víctimas británicas

# Fecha País Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Arma S-NS Atentado Autoría # Fecha País Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Arma S-NS Atentado Autoría

2 11.09.01 EE. UU. Nueva York Ian Clive Thompson 43 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 9 29.10.05 Afganistán Mazar e-Sharif 1 Steven Sherwood 23 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes Nigel Bruce Thompson 30 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 10 04.09.06 Afganistán Kabul 1 Craig O'Donnell 24 H Coche suicida cargado de explosivos S Yihadista Talibanes Simon James Turner 39 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 11 11.06.06 Afganistán Helmand 1 Jim Philippson 29 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes Benjamin James Walker 41 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 12 27.06.06 Afganistán Helmand 2 David Patton 38 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes Dinah Webster 50 M Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Paul Bartlett 35 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes Vincent Wells 22 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 13 01.07.06 Afganistán Helmand 3 Peter Thorpe 27 H Lanzacohetes 107 mm Tipo 63 NS Yihadista Talibanes Kathryn Wolf 37 M Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Jabron Hashmi 24 H Lanzacohetes 107 mm Tipo 63 NS Yihadista Talibanes Martin Wortley 29 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Damien Raymond Jackson 19 H Lanzacohetes 107 mm Tipo 63 NS Yihadista Talibanes Neil Robin Wright 30 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 14 01.08.06 Afganistán Helmand 3 Alex Eida 29 H Rifle de asalto; granadas NS Yihadista Talibanes John Moran 42 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Ralph Johnson 24 H Rifle de asalto; granadas NS Yihadista Talibanes Keithroy Maynard 30 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Ross Nicholl 27 H Rifle de asalto; granadas NS Yihadista Talibanes Jane Beatty 53 M Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 15 06.08.06 Afganistán Helmand 1 Andrew Barrie Cutts 19 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes 3 12.10.02 Indonesia Bali 28 Timothy John Arnold 43 H Coche bomba, cinturón explosivo y IED S + NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 16 27.08.06 Afganistán Helmand 1 Jonathan Hetherington 22 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes Neil Bowler 27 H Coche bomba, cinturón explosivo y IED S + NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 17 01.09.06 Afganistán Helmand 2 Anare Draiva 27 H - - Yihadista Talibanes Daniel Braden 28 H Coche bomba, cinturón explosivo y IED S + NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) Paul Muirhead 29 H - - Yihadista Talibanes Christopher Bradford 38 H Coche bomba, cinturón explosivo y IED S + NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 18 06.09.06 Afganistán Helmand 1 Luke McCulloch 21 H - - Yihadista Talibanes Jonathon Ellwood 37 H Coche bomba, cinturón explosivo y IED S + NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 19 19.10.06 Afganistán Lashkar Gah 1 Gary Wright 22 H Terrorista suicida S Yihadista Talibanes Lucy S.O. Empson 30 M Coche bomba, cinturón explosivo y IED S + NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 20 05.12.06 Afganistán Garmsir 1 Jonathan Wigley 21 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes Ian Findley 55 H Coche bomba, cinturón explosivo y IED S + NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 21 12.12.06 Afganistán Now Zad 1 Richard Watson 24 H Rifle de asalto NS Yihadista Talibanes Emma Louise Fox 32 M Coche bomba, cinturón explosivo y IED S + NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 22 27.12.06 Afganistán Helmand 1 James Dwyer 22 H Mina NS Yihadista Talibanes Laura France 18 M Coche bomba, cinturón explosivo y IED S + NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 23 13.01.07 Afganistán Kajaki 1 Thomas Curry 21 H Arma de fuego ligera NS Yihadista Talibanes Marc Gajardo 30 H Coche bomba, cinturón explosivo y IED S + NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 24 15.01.07 Afganistán Garmsir 1 Mathew Ford 30 H Arma automática indeterminada NS Yihadista Talibanes Tom Holmes 39 H Coche bomba, cinturón explosivo y IED S + NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 25 21.02.07 Afganistán Sangin 1 Jonathan Holland 23 H Mina antipersona NS Yihadista Talibanes Paul Martin Hussey 46 H Coche bomba, cinturón explosivo y IED S + NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 26 03.03.07 Afganistán Sangin 2 Ross Clark 25 H RPG NS Yihadista Talibanes Christopher John Kays 30 H Coche bomba, cinturón explosivo y IED S + NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) Liam McLaughlin 21 H RPG NS Yihadista Talibanes Annika Kerstin Linden 30 M Coche bomba, cinturón explosivo y IED S + NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 27 06.03.07 Afganistán Kajaki 1 Benjamin Reddy 22 H Arma automática indeterminada NS Yihadista Talibanes Dan (Nathaniel) Miller 31 H Coche bomba, cinturón explosivo y IED S + NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 28 08.03.07 Afganistán Sangin 1 Michael Smith 39 H Granada NS Yihadista Talibanes Natalie Perkins 20 M Coche bomba, cinturón explosivo y IED S + NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 29 13.04.07 Afganistán Now Zad 1 Chris Gray 19 H Arma automática indeterminada NS Yihadista Talibanes Peter Record 32 H Coche bomba, cinturón explosivo y IED S + NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 30 03.05.07 Afganistán Garmsir 1 Simon Davison 22 H Arma automática indeterminada NS Yihadista Talibanes Christian Redman 30 H Coche bomba, cinturón explosivo y IED S + NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 31 26.05.07 Afganistán Garmsir 1 Daniel Probyn 22 H Explosión NS Yihadista Talibanes Stevie Speirs 36 H Coche bomba, cinturón explosivo y IED S + NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 32 28.05.07 Afganistán Hyderabad 1 Darren Bonner 31 H Explosión contra vehículo durante patrulla NS Yihadista - Michael Standring 31 H Coche bomba, cinturón explosivo y IED S + NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 33 30.05.07 Afganistán Kajaki 1 Mike Gilyeat 28 H Helicóptero derribado NS Yihadista Talibanes Ed Waller 26 H Coche bomba, cinturón explosivo y IED S + NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 34 06.06.07 Afganistán Gereshk Valley 1 Paul Sandford 23 H Fallecido durante ofensiva NS Yihadista Talibanes Clive John Walton 33 H Coche bomba, cinturón explosivo y IED S + NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 35 09.06.07 Afganistán Sangin 1 Neil Downes 20 H Mina NS Yihadista Talibanes Douglas Warner 35 H Coche bomba, cinturón explosivo y IED S + NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 36 24.06.07 Afganistán Lashkar Gah 1 Thomas Wright 21 H Explosión del vehículo (posible mina) NS Yihadista Talibanes James Hardman 28 H Coche bomba, cinturón explosivo y IED S + NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 37 30.06.07 Afganistán Helmand 1 Sean Dolan 40 H Fuego de mortero NS Yihadista Talibanes David Kent 41 H Coche bomba, cinturón explosivo y IED S + NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 38 01.07.07 Afganistán Gereshk Valley 1 Dave Wilkinson 33 H IED NS Yihadista Talibanes Ben Roberts 28 H Coche bomba, cinturón explosivo y IED S + NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 39 12.07.07 Afganistán Helmand 1 Daryl Hickey 27 H Arma automática indeterminada NS Yihadista Talibanes Charles Vanrenen 26 H Coche bomba, cinturón explosivo y IED S + NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 40 25.07.07 Afganistán Sangin 1 Alex Hawkins 22 H Explosión contra vehículo durante patrulla NS Yihadista Talibanes Jamie Wellington 31 H Coche bomba, cinturón explosivo y IED S + NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 41 26.07.07 Afganistán Helmand 1 David Atherton 25 H Arma automática indeterminada NS Yihadista Talibanes 4 12.05.03 Arabia Riyadh 2 - - - Asalto con armas automáticas y S + NS Yihadista Al Qaeda 42 27.07.07 Afganistán Hyderabad 1 Barry Keen 34 H Lanzacohetes 107 mm Tipo 63 NS Yihadista Talibanes Saudí detonación de camiones bomba 43 29.07.07 Afganistán Nimruz 1 Michael Jones 26 H Rifle de asalto AK-47 NS Yihadista Talibanes - - - Asalto con armas automáticas y S + NS Yihadista Al Qaeda 44 10.08.07 Afganistán Sangin 1 Tony Rawson 27 H Arma automática indeterminada NS Yihadista Talibanes detonación de camiones bomba 45 11.08.07 Afganistán Sangin 1 David Hicks 26 H Muerte producida por seguir combatiendo NS Yihadista Talibanes 5 19.08.03 Irak Bagdad 1 Fiona Watson 35 M Camión bomba suicida S Yihadista Monoteísmo con metralla en su cuerpo. 2 y Yihad 46 30.08.07 Afganistán Kandahar 1 Christopher Bridge 20 H Vehículo de patrulla afectado NS Yihadista Talibanes 6 29.05.04 Arabia Khobar 1 Michael Hamilton 61 H Explosivos y armas automáticas durante NS Yihadista - por explosión de IED o mina. Saudí varias horas con toma de rehénes 47 05.09.07 Afganistán Lashkar Gah 2 Damian Wright 23 H Vehículo de patrulla afectado NS Yihadista Talibanes 7 28.06.04 Afganistán Kabul 1 Jonathan Kitulagoda 23 H Coche suicida cargado de explosivos S Yihadista Talibanes por explosión de IED o mina. 8 23.07.05 Egipto Sharm el-Sheij 11 Keri Davies 29 H Bombas y coche suicida simultáneamente S + NS Yihadista Al Qaeda3 Ben Ford 18 H Vehículo de patrulla afectado NS Yihadista Talibanes Hannah Lloyd 16 M Bombas y coche suicida simultáneamente S + NS Yihadista Al Qaeda3 por explosión de IED o mina. Valerie Bracci 70 M Bombas y coche suicida simultáneamente S + NS Yihadista Al Qaeda3 48 08.09.07 Afganistán Garmsir 2 Craig Brelsford 25 H Arma automática indeterminada NS Yihadista Talibanes Lesley Ayers 50 M Bombas y coche suicida simultáneamente S + NS Yihadista Al Qaeda3 Johan Botha 25 H Arma automática indeterminada NS Yihadista Talibanes Matthew Fulham 17 H Bombas y coche suicida simultáneamente S + NS Yihadista Al Qaeda3 49 17.09.07 Afganistán Helmand 1 Ivano Violino 29 H Vehículo de logística afectado por NS Yihadista Talibanes Alan Bentley 49 H Bombas y coche suicida simultáneamente S + NS Yihadista Al Qaeda3 explosión de origen indeterminado Mandy Bentley 43 M Bombas y coche suicida simultáneamente S + NS Yihadista Al Qaeda3 50 04.10.07 Afganistán Kandahar 1 Alexis Roberts 32 H IED NS Yihadista Talibanes David Sawyer 16 H Bombas y coche suicida simultáneamente S + NS Yihadista Al Qaeda3 51 14.11.07 Afganistán Sangin 1 John McDermid 43 H IED NS Yihadista Talibanes Jeremy Lakin 28 H Bombas y coche suicida simultáneamente S + NS Yihadista Al Qaeda3 52 04.12.07 Afganistán Sangin 1 Jack Sadler 21 H Mina NS Yihadista Talibanes Annalie Vickers 31 M Bombas y coche suicida simultáneamente S + NS Yihadista Al Qaeda3 53 08.12.07 Afganistán Musa Qaleh 1 Lee Johnson 33 H Mina NS Yihadista Talibanes Charith Jayawardene 16 H Bombas y coche suicida simultáneamente S + NS Yihadista Al Qaeda3 54 20.01.08 Afganistán Musa Qaleh 1 Darryl Gardiner 25 H Mina NS Yihadista Talibanes

118 Anexos Libro Negro del Terrorismo 119 Víctimas británicas

# Fecha País Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Arma S-NS Atentado Autoría # Fecha País Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Arma S-NS Atentado Autoría

55 17.02.08 Afganistán Kajaki 1 Damian Stephen 25 H IED NS Yihadista Talibanes 98 23.02.09 Afganistán Sangin 1 Michael Laski 21 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes6 NS Yihadista Talibanes Lawrence 99 25.02.09 Afganistán Helmand 3 Jamie Gunn 21 H IED NS Yihadista Talibanes 56 20.02.08 Afganistán Sangin 1 Damian Mulvihill 32 H IED NS Yihadista Talibanes Tom Gaden 24 H IED NS Yihadista Talibanes 57 30.03.08 Afganistán Kajaki 2 John Thornton 22 H Explosión contra vehículo durante patrulla NS Yihadista Talibanes Paul Upton 31 H IED NS Yihadista Talibanes 100 14.03.09 Afganistán Musa Qaleh 1 Christopher Harkett 22 H IED NS Yihadista Talibanes David Marsh 23 H Explosión contra vehículo durante patrulla NS Yihadista Talibanes 101 15.03.09 Afganistán Garmsir 2 Graeme Stiff 24 H IED NS Yihadista Talibanes 58 13.04.08 Afganistán Kandahar 2 Gary Thompson 52 H Explosión contra vehículo durante patrulla NS Yihadista Talibanes Dean John 25 H IED NS Yihadista Talibanes Graham Livingstone 23 H Explosión contra vehículo durante patrulla NS Yihadista Talibanes 102 28.04.09 Afganistán Gereshk Valley 1 Tobie Fasfous 29 H IED NS Yihadista Talibanes 59 21.04.08 Afganistán Lashkar Gah 1 Robert Pearson 22 H Mina NS Yihadista Talibanes 103 07.05.09 Afganistán Woqab 1 Sean Binnie 22 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes NS Yihadista Talibanes 60 02.05.08 Afganistán Now Zad 1 Ratu Babakobau 29 H Mina NS Yihadista Talibanes 104 07.05.09 Afganistán Gereshk Valley 2 Kumar Purja Pun 30 H Terrorista suicida en motocicleta S Yihadista Talibanes 61 19.05.08 Afganistán Musa Qaleh 1 James Thompson 27 H IED NS Yihadista Talibanes Ben Ross 34 H Terrorista suicida en motocicleta S Yihadista Talibanes 62 25.05.08 Afganistán Sangin 1 Dale Gostick 22 H Mina NS Yihadista Talibanes 105 07.05.09 Afganistán Sangin 1 Adrian Sheldon 25 H IED NS Yihadista Talibanes 63 08.06.08 Afganistán Sangin 3 Nathan Cuthbertson 19 H Terrorista suicida S Yihadista Talibanes 106 09.05.09 Afganistán Haji Halem 1 Mark Evison 26 H Tiroteado por talibán7 NS Yihadista Talibanes David Murray 19 H Terrorista suicida S Yihadista Talibanes 107 14.05.09 Afganistán Basharan 1 Jason Mackie 21 H IED NS Yihadista Talibanes Daniel Gamble 22 H Terrorista suicida S Yihadista Talibanes 108 22.05.09 Afganistán Sangin 1 Petero Suesue 28 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes NS Yihadista Talibanes 64 12.06.08 Afganistán Gereshk Valley 2 James Bateman 29 H Arma automática indeterminada NS Yihadista Talibanes 109 22.05.09 Afganistán Nad-E-Ali 1 Robert Martin Richards 24 H IED8 NS Yihadista Talibanes Afganistán Gereshk Valley Jeff Doherty 20 H Arma automática indeterminada NS Yihadista Talibanes 110 23.05.09 Afganistán Sangin 1 Jordan Rossi 22 H IED NS Yihadista Talibanes 65 17.06.08 Afganistán Lashkar Gah 4 Sarah Bryant 26 M IED NS Yihadista Talibanes 111 28.05.09 Afganistán Garmsir 1 Kieron Hill 20 H IED NS Yihadista Talibanes Sean Robert Reeve 28 H IED NS Yihadista Talibanes 112 30.05.09 Afganistán Musa Qaleh 2 Stephen Bolger 30 H IED NS Yihadista Talibanes Richard Larkin 39 H IED NS Yihadista Talibanes Nigel Moffett 28 H IED NS Yihadista Talibanes Paul Stout 31 H IED NS Yihadista Talibanes 113 02.06.09 Afganistán Gereshk Valley 1 Cyrus Thatcher 19 H IED NS Yihadista Talibanes 66 24.06.08 Afganistán Sangin 1 Michael Williams 40 H Arma automática indeterminada NS Yihadista Talibanes 114 03.06.09 Mali - 1 Edwin Dyer 60 H Ejecutado después de ser secuestrado NS Yihadista Al Qaeda9 67 24.06.08 Afganistán Sangin 1 Joe Whittaker 20 H IED NS Yihadista Talibanes 115 11.06.09 Afganistán Kandahar 1 Robert McLaren 20 H IED NS Yihadista Talibanes 68 28.06.08 Afganistán Lashkar Gah 1 James Johnson 31 H Mina antipersona (Posible origen soviético) NS - - 116 12.06.09 Afganistán Sangin 1 Paul Mervis 27 H IED NS Yihadista Talibanes 69 22.07.08 Afganistán Kajaki 1 Jason Stuart Barnes 25 H IED NS Yihadista Talibanes 117 19.06.09 Afganistán Lashkar Gah 1 Sean Birchall 33 H IED NS Yihadista Talibanes 70 24.07.08 Afganistán Sangin 1 Kenneth Michael Rowe 24 H Arma automática indeterminada NS Yihadista Talibanes 118 01.07.09 Afganistán Babaji 2 Rupert Thorneloe 39 H IED NS Yihadista Talibanes 71 28.07.08 Afganistán Lashkar Gah 1 Jonathan William 35 H Arma automática indeterminada NS Yihadista Talibanes Joshua Hammond 18 H IED NS Yihadista Talibanes Mathews 119 04.07.09 Afganistán Helmand 1 Robert Laws 18 H Vehículo alcanzado por lanzagranadas RPG NS Yihadista Talibanes 72 29.07.08 Afganistán Helmand 1 Peter Joe Cowton 25 H Explosión (posible granada o cohete)4 NS Yihadista Talibanes 120 04.07.09 Afganistán Helmand 1 David Dennis 29 H IED NS Yihadista Talibanes 73 11.08.08 Afganistán Kabul 1 Wayne Bland 21 H Vehículo cargado de explosivos S Yihadista Talibanes lanzado contra convoy 121 05.07.09 Afganistán Babaji 1 Dane Elson 22 H IED NS Yihadista Talibanes 74 18.08.08 Afganistán Gereshk Valley 1 Barry Dempsey 29 H IED NS Yihadista Talibanes 122 07.07.09 Afganistán Gereshk Valley 1 Christopher Whiteside 22 H IED NS Yihadista Talibanes 75 04.09.08 Afganistán Sangin 1 Justin James Cupples 29 H IED NS Yihadista Talibanes 123 09.07.09 Afganistán Nad-E-Ali 1 Daniel Hume 22 H IED NS Yihadista Talibanes 76 10.09.08 Afganistán Musa Qaleh 1 Gary O’Donnell 40 H IED NS Yihadista Talibanes 124 09.07.09 Afganistán Char-e-Anjir 1 John Brackpool 27 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes NS Yihadista Talibanes 77 12.09.08 Afganistán Sangin 1 Jason Lee Rawstron 23 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes NS Yihadista Talibanes 125 10.07.09 Afganistán Nad-E-Ali 1 Lee Scott 26 H IED NS Yihadista Talibanes 78 13.09.08 Afganistán Kajaki 1 Nicky Mason 26 H IED NS Yihadista Talibanes 126 10.07.09 Afganistán Sangin 5 Jonathan Horne 28 H IED trampa más IED más potente NS Yihadista Talibanes 79 15.10.08 Afganistán Helmand 1 James Munday 21 H IED NS Yihadista Talibanes William Aldridge 18 H IED trampa más IED más potente NS Yihadista Talibanes 80 04.11.08 Afganistán Musa Qaleh 1 Yubraj Rai 28 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes NS Yihadista Talibanes James Backhouse 18 H IED trampa más IED más potente NS Yihadista Talibanes 81 12.11.08 Afganistán Helmand 2 Neil Dunstan 32 H IED NS Yihadista Talibanes Joe Murphy 18 H IED trampa más IED más potente NS Yihadista Talibanes Robert Joseph McKibben 32 H IED NS Yihadista Talibanes Daniel Simpson 20 H IED trampa más IED más potente NS Yihadista Talibanes 82 15.11.08 Afganistán Musa Qaleh 1 Krishnabahadur Dura 36 H IED NS Yihadista Talibanes 127 16.07.09 Afganistán Gereshk Valley 1 Aminiasi Toge 26 H IED NS Yihadista Talibanes 83 24.11.08 Afganistán Kajaki 1 Alexander Lucas 24 H IED NS Yihadista Talibanes 128 19.07.09 Afganistán Sangin 1 Joseph Etchells 22 H IED NS Yihadista Talibanes 84 27.11.08 Afganistán Lashkar Gah 2 Tony Evans 20 H Granadas + lanzacohetes NS Yihadista Talibanes 129 20.07.09 Afganistán Nad-E-Ali 1 Daniel Shepherd 28 H IED NS Yihadista Talibanes Georgie Sparks 19 H Granadas + lanzacohetes NS Yihadista Talibanes 130 22.07.09 Afganistán Nad-E-Ali 1 Christopher King 20 H IED NS Yihadista Talibanes 85 27.11.08 India Bombay 1 Andreas Liveras 73 H Ataque coordinado con rifles automáticos NS Yihadista Lashkar-e-Toiba 131 25.07.09 Afganistán Babaji 1 Craig Hopson 24 H IED NS Yihadista Talibanes y explosivos en diferentes localizaciones (sosp.) 132 27.07.09 Afganistán Lashkar Gah 1 Phillip Lawrence 22 H IED NS Yihadista Talibanes 86 12.12.08 Afganistán Sangin 1 Steven Fellows 26 H IED NS Yihadista Talibanes 133 27.07.09 Afganistán Sangin 1 Sean Upton 35 H IED NS Yihadista Talibanes 87 12.12.08 Afganistán Sangin 3 Damian Jonathan Davies 27 H Bomba escondida en una carretilla5 NS Yihadista Talibanes 134 04.08.09 Afganistán Babaji 1 Anthony Lombardi 21 H IED NS Yihadista Talibanes John Manuel 38 H Bomba escondida en una carretilla5 NS Yihadista Talibanes 135 06.08.09 Afganistán Lashkar Gah 3 Kevin Mulligan 26 H Emboscada talibán, IED y tiroteo NS Yihadista Talibanes Marc Birch 26 H Bomba escondida en una carretilla5 NS Yihadista Talibanes Dale Thomas Hopkins 23 H Emboscada talibán, IED y tiroteo NS Yihadista Talibanes 88 15.12.08 Afganistán Gereshk Valley 1 Aaron Lewis 26 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes NS Yihadista Talibanes Kyle Adams 21 H Emboscada talibán, IED y tiroteo NS Yihadista Talibanes 89 17.12.08 Afganistán Zarghun Kalay 1 Stuart Nash 21 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes NS Yihadista Talibanes 136 08.08.09 Afganistán Gereshk Valley 1 Jason George Williams 23 H IED NS Yihadista Talibanes 90 21.12.08 Afganistán Lashkar Gah 1 Robert Deering 33 H IED NS Yihadista Talibanes 137 13.08.09 Afganistán Helmand 3 Mark Hale 42 H IED NS Yihadista Talibanes 91 24.12.08 Afganistán Nad-E-Ali 1 Benjamin Whatley 20 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes NS Yihadista Talibanes Daniel Wild 19 H IED NS Yihadista Talibanes 92 31.12.08 Afganistán Sangin 1 Liam Elms 26 H IED NS Yihadista Talibanes Matthew Hatton 23 H IED NS Yihadista Talibanes 93 01.01.09 Afganistán Garmsir 1 Chris Reed 25 H IED NS Yihadista Talibanes 138 15.08.09 Afganistán Helmand 1 Richard Hunt 21 H IED NS Yihadista Talibanes 94 11.01.09 Afganistán Kajaki 1 Travis Mackin 22 H IED NS Yihadista Talibanes 139 15.08.09 Afganistán Sangin 2 Simon Valentine 29 H IED NS Yihadista Talibanes 95 17.01.09 Afganistán Sangin 1 Richard Robinson 21 H Tiroteado en emboscada de talibanes NS Yihadista Talibanes Shaun Bush 24 H IED secundario10 NS Yihadista Talibanes 96 14.02.09 Afganistán Sangin 1 Darren Smith 28 H Tiroteado en emboscada de talibanes NS Yihadista Talibanes 140 16.08.09 Afganistán Sangin 3 James Fullarton 24 H IED secundario11 NS Yihadista Talibanes 97 16.02.09 Afganistán Nawa 1 Stephen Kingscott 22 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes NS Yihadista Talibanes Simon Annis 22 H IED secundario11 NS Yihadista Talibanes Louis Carter 18 H IED secundario11 NS Yihadista Talibanes

120 Anexos Libro Negro del Terrorismo 121 Víctimas británicas

# Fecha País Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Arma S-NS Atentado Autoría # Fecha País Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Arma S-NS Atentado Autoría

141 20.08.09 Afganistán Sangin 2 Paul McAleese 29 H IED secundario11 NS Yihadista Talibanes 190 05.03.10 Afganistán Sangin 1 Jonathon Allott 19 H IED NS Yihadista Talibanes Johnathon Young 18 H IED principal NS Yihadista Talibanes 191 06.03.10 Afganistán Malgir 1 Liam Maughan 18 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes16 NS Yihadista Talibanes 142 29.08.09 Afganistán Gereshk Valley 1 Anónimo - - IED12 NS Yihadista Talibanes 192 07.03.10 Afganistán Sangin 1 Stephen Thompson 31 H IED NS Yihadista Talibanes 143 31.08.09 Afganistán Lashkar Gah 2 Stuart Millar 40 H Ataque con lanzagranadas RPG NS Yihadista Talibanes 193 07.03.10 Afganistán Sangin 1 Tom Keogh 24 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes16 NS Yihadista Talibanes Kevin Elliott 24 H Ataque con lanzagranadas RPG NS Yihadista Talibanes 194 15.03.10 Afganistán Musa Qaleh 1 Martin Driver 31 H IED NS Yihadista Talibanes 144 02.09.09 Afganistán Babaji 1 Richard James Brandon 24 H IED NS Yihadista Talibanes 195 16.03.10 Afganistán Musa Qaleh 2 Scott Hardy 26 H IED NS Yihadista Talibanes 145 03.09.09 Afganistán Babaji 1 Gavin Elliott 19 H Arma automática indeterminada NS Yihadista Talibanes James Grigg 21 H IED NS Yihadista Talibanes 146 09.09.09 Afganistán Kunduz 1 John Harrison 29 H Arma automática indeterminada NS Yihadista Talibanes 196 22.03.10 Afganistán Sangin 1 Steven Campbell 30 H IED NS Yihadista Talibanes (Probable fusil del calibre 7.62)13 197 26.03.10 Afganistán Sangin 1 Jonathan Woodgate 27 H IED NS Yihadista Talibanes 147 12.09.09 Afganistán Helmand 1 Brett Hall 21 H IED NS Yihadista Talibanes 198 27.03.10 Afganistán Sangin 1 Daniel Holkham 19 H IED NS Yihadista Talibanes 148 13.09.09 Afganistán Babaji 1 Jason Dunn-Bridgeman 20 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes NS Yihadista Talibanes 199 01.04.10 Afganistán Babaji 1 Michael Sweeney 19 H IED NS Yihadista Talibanes 149 15.09.09 Afganistán Kandahar 1 Thomas Mason 27 H IED14 NS Yihadista Talibanes 200 04.04.10 Afganistán Kajaki 1 Mark Turner 20 H IED NS Yihadista Talibanes 150 16.09.09 Afganistán Gereshk Valley 1 Stuart McGrath 28 H IED NS Yihadista Talibanes 201 07.04.10 Afganistán Nad-E-Ali 1 Jonathan Burgess 21 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes16 NS Yihadista Talibanes 151 21.09.09 Afganistán Helmand 1 Michael Lockett 29 H IED NS Yihadista Talibanes 202 13.04.10 Afganistán Lashkar Gah 1 Alan Cameron 42 H IED17 NS Yihadista Talibanes 152 27.09.09 Afganistán Musa Qaleh 1 James Prosser 21 H IED NS Yihadista Talibanes 203 02.05.10 Afganistán Sangin 1 Harvey Alex Holmes 22 H IED NS Yihadista Talibanes 153 01.10.09 Afganistán Helmand 1 Marcin Wojtak 24 H IED NS Yihadista Talibanes 204 03.05.10 Afganistán Nad-E-Ali 1 Daryn Roy 28 H IED NS Yihadista Talibanes 154 05.10.09 Afganistán Nad-E-Ali 1 Jamie Janes 20 H IED NS Yihadista Talibanes 205 09.05.10 Afganistán Sangin 1 Christopher Harrison 26 H IED NS Yihadista Talibanes 155 08.10.09 Afganistán Helmand 1 James Hill 23 H IED NS Yihadista Talibanes 206 21.05.10 Afganistán Sangin 1 Stephen Walker 42 H IED NS Yihadista Talibanes 156 31.10.09 Afganistán Sangin 1 Olaf Schmid 30 H Falleció tratando de desactivar un IED NS Yihadista Talibanes 207 26.05.10 Afganistán Nahr-e Saraj 1 Zak Cusack 20 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes16 NS Yihadista Talibanes 157 03.11.09 Afganistán Nad-E-Ali 5 Matthew Telford 37 H Policía infiltrado abrió fuego15 NS Yihadista Talibanes 208 26.05.10 Afganistán Sangin 1 Stephen Curley 26 H IED NS Yihadista Talibanes James Major 18 H Policía infiltrado abrió fuego15 NS Yihadista Talibanes 209 30.05.10 Afganistán Sangin 1 Scott Taylor 21 H IED NS Yihadista Talibanes Darren Chant 39 H Policía infiltrado abrió fuego15 NS Yihadista Talibanes 210 02.06.10 Afganistán Sangin 1 Anthony Hotine 21 H IED NS Yihadista Talibanes Steven Boote 22 H Policía infiltrado abrió fuego15 NS Yihadista Talibanes 211 04.06.10 Afganistán Nahr-e Saraj 2 Terry Webster 24 H Rifle de precisión usado por NS Yihadista Talibanes Nicholas Webster-Smith 24 H Policía infiltrado abrió fuego15 NS Yihadista Talibanes talibanes en emboscada 158 05.11.09 Afganistán Sangin 1 Phillip Scott 30 H IED NS Yihadista Talibanes Alan Cochran 23 H Rifle de precisión usado por NS Yihadista Talibanes 159 07.11.09 Afganistán Sangin 1 Philip Allen 20 H IED NS Yihadista Talibanes talibanes en emboscada 160 08.11.09 Afganistán Sangin 1 Samuel Bassett 20 H IED NS Yihadista Talibanes 212 08.06.10 Afganistán Nad-E-Ali 1 Mark Chandler 32 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes16 NS Yihadista Talibanes 161 15.11.09 Afganistán Sangin 1 Andrew Fentiman 23 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes NS Yihadista Talibanes 213 09.06.10 Afganistán Nahr-e Saraj 1 Jonathan Monk 25 H IED NS Yihadista Talibanes 162 15.11.09 Afganistán Gereshk Valley 1 Loren Marlton-Thomas 28 H IED NS Yihadista Talibanes 214 10.06.10 Afganistán Nahr-e Saraj 1 Stephen Raymond Gilbert 36 H IED NS Yihadista Talibanes 163 18.11.09 Afganistán Nad-E-Ali 1 Robert Loughran-Dickson 33 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes16 NS Yihadista Talibanes 215 12.06.10 Afganistán Nahr-e Saraj 1 Andrew Breeze 31 H IED (Fallece en Reino Unido el día 26 de NS Yihadista Talibanes 164 30.11.09 Afganistán Babaji 1 John Amer 30 H IED NS Yihadista Talibanes junio a causa de las heridas sufridas) 165 07.12.09 Afganistán Nad-E-Ali 1 Adam Drane 23 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes16 NS Yihadista Talibanes 216 12.06.10 Afganistán Sangin 1 Richard Hollington 23 H IED (Fallece en Reino Unido el 20 de NS Yihadista Talibanes junio a causa de las heridas sufridas) 166 15.12.09 Afganistán Sangin 2 David Kirkness 24 H Terroristas suicidas contra mercado local S Yihadista Talibanes 217 13.06.10 Afganistán Sangin 1 James Steven Birdsall 20 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes16 NS Yihadista Talibanes James Brown 18 H Terroristas suicidas contra mercado local S Yihadista Talibanes (fallece al día siguiente en Reino Unido 167 20.12.09 Afganistán Helmand 1 Simon Hornby 29 H IED NS Yihadista Talibanes a causa de las heridas sufridas) 168 28.12.09 Afganistán Kajaki 1 Aidan Howell 19 H IED NS Yihadista Talibanes 218 15.06.10 Afganistán Sangin 1 Taniela Rogoiruwai (Fiji) 32 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes16 NS Yihadista Talibanes 169 31.12.09 Afganistán Sangin 1 David Watson 23 H IED NS Yihadista Talibanes 219 15.06.10 Afganistán Sangin 1 Ponipate 29 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes16 NS Yihadista Talibanes 170 03.01.10 Afganistán Helmand 1 Robert Hayes 19 H IED NS Yihadista Talibanes Tagitaginimoce (Fiji) 171 11.01.10 Afganistán Helmand 1 Daniel Read 31 H IED NS Yihadista Talibanes 220 18.06.10 Afganistán Sangin 1 Ashley David Smith 21 H IED NS Yihadista Talibanes 172 15.01.10 Afganistán Helmand 1 Lee Brownson 30 H IED NS Yihadista Talibanes 221 21.06.10 Afganistán Sangin 1 Paul Warren 23 H Ataque con granadas NS Yihadista Talibanes 173 15.01.10 Afganistán Helmand 1 Luke Famer 19 H IED NS Yihadista Talibanes 222 22.06.10 Afganistán Sangin 1 Michael Taylor 30 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes16 NS Yihadista Talibanes 174 22.01.10 Afganistán Sangin 1 Peter Aldridge 19 H IED NS Yihadista Talibanes 223 23.06.10 Afganistán Sangin 1 Steven William Darbyshire 35 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes16 NS Yihadista Talibanes 175 24.01.10 Afganistán Sangin 1 Daniel Cooper 21 H IED NS Yihadista Talibanes 224 27.06.10 Afganistán Nahr-e Saraj 1 Jamie Kirkpatrick 32 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes16 NS Yihadista Talibanes 176 01.02.10 Afganistán Malgir 2 Liam Riley 21 H IED NS Yihadista Talibanes 225 01.07.10 Afganistán Haji Wakil 1 Seth Stephens 42 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes16 NS Yihadista Talibanes Graham Shaw 27 H IED NS Yihadista Talibanes (Condecorado con la Conspicuous 177 07.02.10 Afganistán Sangin 2 Sean McDonald 26 H IED NS Yihadista Talibanes Gallantry Cross de manera póstuma por su actuación heróica) John Moore 22 H IED NS Yihadista Talibanes 226 04.07.10 Afganistán Nahr-e Saraj 1 Thomas Sephton 20 H IED (Fallece al día siguiente en Reino NS Yihadista Talibanes 178 08.02.10 Afganistán Nad-E-Ali 1 David Markland 36 H IED NS Yihadista Talibanes Unido a causa de las heridas sufridas) 179 11.02.10 Afganistán Babaji 1 Darren Hicks 29 H IED NS Yihadista Talibanes 227 05.07.10 Afganistán Nahr-e Saraj 1 James Leverett 20 H IED NS Yihadista Talibanes 180 13.02.10 Afganistán Nad-E-Ali 1 Dave Greenhalgh 25 H IED NS Yihadista Talibanes 228 08.07.10 Afganistán Sangin 1 David Charles Hart 23 H IED NS Yihadista Talibanes 181 14.02.10 Afganistán Sangin 1 Mark Marshall 29 H IED NS Yihadista Talibanes 229 08.07.10 Afganistán Sangin 1 Samuel Robinson 31 H IED NS Yihadista Talibanes 182 15.02.10 Afganistán Sangin 1 Guy Mellors 20 H IED NS Yihadista Talibanes 230 13.07.10 Afganistán Nahr-e Saraj 3 Arjun Purja Pun 33 H Ataque de soldado afgano (talibán NS Yihadista Talibanes 183 18.02.10 Afganistán Babaji 1 Douglas Dalzell 27 H IED NS Yihadista Talibanes infiltrado) con lanzagranadas RPG 184 18.02.10 Afganistán Nad-E-Ali 1 David Walker 36 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes16 NS Yihadista Talibanes Neal Turkington 26 H Ataque de soldado afgano (talibán NS Yihadista Talibanes 185 24.02.10 Afganistán Kandahar 1 Luke Southgate 20 H IED NS Yihadista Talibanes infiltrado) con lanzagranadas RPG 186 25.02.10 Afganistán Sangin 1 Martin Kinggett 19 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes16 NS Yihadista Talibanes James Joshua Bowman 34 H Ataque de soldado afgano (talibán NS Yihadista Talibanes 187 26.02.10 Afganistán Nad-E-Ali 1 Paul Fox 34 H IED NS Yihadista Talibanes infiltrado) con lanzagranadas RPG 188 01.03.10 Afganistán Sangin 1 Carlo Apolis 28 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes16 NS Yihadista Talibanes 231 13.07.10 Afganistán Sangin 1 Matthew Harrison 23 H Tiroteado en emboscada de NS Yihadista Talibanes 189 02.03.10 Afganistán Sangin 1 Richard Green 23 H Tiroteado por arma de precisión NS Yihadista Talibanes talibanes con AK47 seguido de tiroteo con talibanes 232 13.07.10 Afganistán Nahr-e Saraj 1 John Charles Sanderson 29 H IED18 NS Yihadista Talibanes

122 Anexos Libro Negro del Terrorismo 123 Víctimas británicas

# Fecha País Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Arma S-NS Atentado Autoría # Fecha País Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Arma S-NS Atentado Autoría

233 16.07.10 Afganistán Sangin 1 Jonathan Crookes 26 H IED NS Yihadista Talibanes 285 16.01.13 Argelia In Amenas 6 Garry Barlow 49 H Ataque a planta gasística de In Amenas25 NS Yihadista Al Mourabitoun 234 17.07.10 Afganistán Nahr-e Saraj 1 David Monkhouse 35 H IED NS Yihadista Talibanes Carson Bilsland 46 H Ataque a planta gasística de In Amenas25 NS Yihadista Al Mourabitoun 235 17.07.10 Afganistán Nahr-e Saraj 1 Brett Linley 29 H IED NS Yihadista Talibanes Sebastian John 26 H Ataque a planta gasística de In Amenas25 NS Yihadista Al Mourabitoun 236 21.07.10 Afganistán Lashkar Gah 2 Matthew James Stenton 23 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes16 NS Yihadista Talibanes Steve Green 47 H Ataque a planta gasística de In Amenas25 NS Yihadista Al Mourabitoun Stephen Daniel 28 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes16 NS Yihadista Talibanes Paul Morgan 46 H Ataque a planta gasística de In Amenas25 NS Yihadista Al Mourabitoun Monkhouse Kenneth Whiteside 59 H Ataque a planta gasística de In Amenas25 NS Yihadista Al Mourabitoun 237 1.08.2019 Afganistán Sangin 1 Adam Brown 25 H IED NS Yihadista Talibanes 286 05.11.13 Afganistán Lashkar Gah 1 Ian Fisher 42 H Ataque con coche bomba suicida S Yihadista Talibanes 238 1.08.10 Afganistán Lashkar Gah 1 Dale Alanzo McCallum 31 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes16 NS Yihadista Talibanes 287 23.12.13 Afganistán Kabul 1 Richard Holloway 29 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes NS Yihadista Talibanes 239 7.08.10 Afganistán Musa Qaleh 1 Ken McGonigle 50 H Tiroteado19 NS Yihadista Talibanes 288 18.03.15 Túnez Túnez 1 Sally Jane Adey 57 M Terroristas armados asaltan museo Bardo NS Yihadista DAESH 240 13.08.10 Afganistán Nad-E-Ali 1 Ishwor Gurung 21 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes16 NS Yihadista Talibanes (objetivo: matar turistas extranjeros) 241 13.08.10 Afganistán Sangin 1 Darren Foster 20 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes16 NS Yihadista Talibanes 289 26.06.15 Túnez Susa 30 Carly Lovett 24 M Terrorista dispara con rifle de asalto AK-4726 NS Yihadista DAESH 242 21.08.10 Afganistán Nad-E-Ali 1 Jordan Dean Bancroft 25 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes16 NS Yihadista Talibanes Adrian Evans 49 H Terrorista dispara con rifle de asalto AK-4726 NS Yihadista DAESH 243 23.08.10 Afganistán Nahr-e Saraj 1 Darren Deady 22 H Tiroteado en enfrentamiento NS Yihadista Talibanes Charles Evans 78 H Terrorista dispara con rifle de asalto AK-4726 NS Yihadista DAESH con talibanes16,20 Joel Richards 19 H Terrorista dispara con rifle de asalto AK-4726 NS Yihadista DAESH 244 27.08.10 Afganistán Nahr-e Saraj 1 Andrew Griffiths 25 H IED21 NS Yihadista Talibanes Elaine Thwaites 69 M Terrorista dispara con rifle de asalto AK-4726 NS Yihadista DAESH 245 05.09.10 Afganistán Nad-E-Ali 1 Joseph Pool 26 H Ataque con lanzagranadas RPG NS Yihadista Talibanes Denis Thwaites 70 H Terrorista dispara con rifle de asalto AK-4726 NS Yihadista DAESH 246 18.09.10 Afganistán Lashkar Gah 2 Andrew Jones 35 H IED NS Yihadista Talibanes John Stocker 74 H Terrorista dispara con rifle de asalto AK-4726 NS Yihadista DAESH Andrew Howarth 20 H IED NS Yihadista Talibanes Janet Stocker 63 M Terrorista dispara con rifle de asalto AK-4726 NS Yihadista DAESH 247 25.09.10 Afganistán Garmsir 1 Matthew Thomas 24 H IED NS Yihadista Talibanes John Stollery 58 H Terrorista dispara con rifle de asalto AK-4726 NS Yihadista DAESH 248 02.10.10 Afganistán Nahr-e Saraj 1 Suraj Gurung 22 H IED NS Yihadista Talibanes William Graham 51 H Terrorista dispara con rifle de asalto AK-4726 NS Yihadista DAESH 249 08.10.10 Afganistán Nahr-e Saraj 1 Peter Rayner 34 H IED NS Yihadista Talibanes Lisa Graham 50 M Terrorista dispara con rifle de asalto AK-4726 NS Yihadista DAESH 250 19.10.10 Afganistán Gereshk Valley 1 David Barnsdale 24 H IED NS Yihadista Talibanes Scott Chalkley 42 H Terrorista dispara con rifle de asalto AK-4726 NS Yihadista DAESH 251 30.10.10 Afganistán Nahr-e Saraj 1 William Blanchard 39 H IED NS Yihadista Talibanes Sue Davey 43 M Terrorista dispara con rifle de asalto AK-4726 NS Yihadista DAESH 252 14.11.10 Afganistán Nad-E-Ali 1 Aaron McCormick 22 H IED NS Yihadista Talibanes Bruce Wilkinson 72 H Terrorista dispara con rifle de asalto AK-4726 NS Yihadista DAESH 253 17.11.10 Afganistán Nahr-e Saraj 1 Christopher Davies 22 H Tiroteado en emboscada de talibanes NS Yihadista Talibanes Lisa Burbidge 66 M Terrorista dispara con rifle de asalto AK-4726 NS Yihadista DAESH 254 21.12.10 Afganistán Nahr-e Saraj 1 Steven Dunn 27 H IED NS Yihadista Talibanes Claire Windass 54 M Terrorista dispara con rifle de asalto AK-4726 NS Yihadista DAESH 255 28.12.10 Afganistán Lashkar Gah 1 Charlie Wood 34 H IED NS Yihadista Talibanes Jim McQuire 66 H Terrorista dispara con rifle de asalto AK-4726 NS Yihadista DAESH 256 01.01.11 Afganistán Nahr-e Saraj 1 Joseva Vatubua 24 H IED NS Yihadista Talibanes Ann McQuire 63 M Terrorista dispara con rifle de asalto AK-4726 NS Yihadista DAESH 257 25.01.01 Afganistán Spoor Kalay 1 Martin Bell 24 H IED NS Yihadista Talibanes Trudy Jones 51 M Terrorista dispara con rifle de asalto AK-4726 NS Yihadista DAESH 258 05.02.11 Afganistán Sheheed 1 Colin Beckett 36 H IED NS Yihadista Talibanes Stuart Cullen 52 H Terrorista dispara con rifle de asalto AK-4726 NS Yihadista DAESH 259 09.02.11 Afganistán Nad-E-Ali 2 Lewis Hendry 20 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes16 NS Yihadista Talibanes Stephen Mellor 59 H Terrorista dispara con rifle de asalto AK-4726 NS Yihadista DAESH Conrad Lewis 22 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes16 NS Yihadista Talibanes Philip Heathcote 52 H Terrorista dispara con rifle de asalto AK-4726 NS Yihadista DAESH 260 14.02.11 Afganistán Nahr-e Saraj 1 Kyle Cleet Marshall 23 H IED NS Yihadista Talibanes Christopher Bell 59 H Terrorista dispara con rifle de asalto AK-4726 NS Yihadista DAESH 261 01.03.11 Afganistán Helmand 1 Liam Tasker 26 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes16 NS Yihadista Talibanes Sharon Bell 54 M Terrorista dispara con rifle de asalto AK-4726 NS Yihadista DAESH 262 09.03.11 Afganistán Helmand 1 Stephen McKee 27 H IED NS Yihadista Talibanes Chris Dyer 32 H Terrorista dispara con rifle de asalto AK-4726 NS Yihadista DAESH 263 16.03.11 Afganistán Nahr-e Saraj 1 Daniel Prior 27 H IED22 NS Yihadista Talibanes David Thompson 80 H Terrorista dispara con rifle de asalto AK-4726 NS Yihadista DAESH 264 23.03.11 Afganistán Helmand 2 Mark Burgan 28 H IED NS Yihadista Talibanes John Welch 74 H Terrorista dispara con rifle de asalto AK-4726 NS Yihadista DAESH Matthew Collins 38 H IED NS Yihadista Talibanes Eileen Swannack 73 M Terrorista dispara con rifle de asalto AK-4726 NS Yihadista DAESH 265 19.04.11 Afganistán Helmand 1 Lisa Head 29 M IED NS Yihadista Talibanes Angie Fisher 69 M Terrorista dispara con rifle de asalto AK-4726 NS Yihadista DAESH 266 15.05.11 Afganistán Helmand 1 Nigel Dean Mead 19 H IED NS Yihadista Talibanes Ray Fisher 75 H Terrorista dispara con rifle de asalto AK-4726 NS Yihadista DAESH 267 23.05.11 Afganistán Nahr-e Saraj 1 Kevin Fortuna 36 H IED NS Yihadista Talibanes Total 483 víctimas 268 27.05.11 Afganistán Nad-E-Ali 2 Sam Alexander 28 H IED NS Yihadista Talibanes Ollie Augustin 23 H IED NS Yihadista Talibanes 269 03.06.11 Afganistán Lashkar Gah 1 Michael John Pike 25 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes16 NS Yihadista Talibanes 270 05.06.11 Afganistán Nahr-e Saraj 1 Martin Lamb 27 H IED NS Yihadista Talibanes 271 05.06.11 Afganistán Nahr-e Saraj 1 Martin Gill 22 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes16 NS Yihadista Talibanes Aclaraciones 272 16.06.11 Afganistán Gereshk Valley 1 Andrew Found 27 H IED NS Yihadista Talibanes 273 16.06.11 Afganistán Helmand 1 Lloyd Newell - H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes16 NS Yihadista Talibanes 1. Secuestro de avión para estrellarlo contra 13. Murió en misión de rescate a 20. Fallece en Reino Unido el 10 de 274 18.06.11 Afganistán Nahr-e Saraj 1 Gareth Bellingham 22 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes16 NS Yihadista Talibanes objetivos previamente seleccionados. periodista secuestrado. septiembre a causa de las heridas sufridas. 275 04.07.11 Afganistán Nahr-e Saraj 1 Scott McLaren 20 H Capturado y ejecutado por talibanes. NS Yihadista Talibanes 2. Jama'at al-tawhid wal-Jihad (Monoteísmo y Yihad). 14. Falleció en Reino Unido el 22 de octubre de 09. 21. Fallece en Reino Unido el 5 de septiembre 3. Grupo yihadista egipcio vinculado a Al Qaeda. 15. Ataque reivindicado por los a causa de las heridas sufridas. 276 16.07.11 Afganistán Nahr-e Saraj 1 Paul Watkins 24 H Tiroteado por talibán vestido con NS Yihadista Talibanes 4. Fallecido en enfrentamiento con talibanes. talibanes con posterioridad. 22. Fallece en Reino Unido el 18 de marzo el uniforme de soldado afgano 5. Uso de talibanes de adolescente (sin conocimiento 16. Arma automática indeterminada. a causa de las heridas sufridas. 277 18.07.11 Afganistán Nahr-e Saraj 1 Mark Palin 32 H IED NS Yihadista Talibanes de lo que transportaba) para el atentado. 17. Fallece en Reino Unido el 31 de marzo 23. Fallece en el Reino Unido el 8 abril 278 05.08.11 Afganistán Nahr-e Saraj 1 James Wright 22 H Ataque con granadas NS Yihadista Talibanes 6. Fallecido en Reino Unido a los dos días. de 11 a causa de las heridas sufridas. a causa de las heridas sufridas. 279 12.08.11 Afganistán Nahr-e Saraj 1 Daniel Clack 24 H IED NS Yihadista Talibanes 7. Fallecido en Reino Unido el 12 de mayo. 18. Fallece en Reino Unido el 10 de agosto 24. Fallece en el Reino Unido el 23 de julio 280 30.08.11 Afganistán Nahr-e Saraj 1 Barry Weston 40 H IED NS Yihadista Talibanes 8. Fallecido en Reino Unido el 27 de mayo. a causa de las heridas sufridas. de 15 a causa de las heridas sufridas. 9. Al Qaeda Magreb Islámico. 19. Intentaba evitar que dos presos talibanes a 25. Combinación de Armas 281 14.09.11 Afganistán Nahr-e Saraj 1 Jonathan McKinlay 33 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes16 NS Yihadista Talibanes 10. Explosiona al acercarse a atender a herido la fuga derribaran un avión MV-22B Osprey, automáticas y explosivos. 16 282 19.09.11 Afganistán Nahr-e Saraj 1 David Fairbrother 24 H Tiroteado en enfrentamiento con talibanes NS Yihadista Talibanes (fallece el 25/8/09 en Reino Unido). en cuyo interior se supo con posterioridad 26. Terrorista vestido como turista entró 283 03.02.12 Afganistán Lashkar Gah 1 Jack Stanley 26 H IED23 NS Yihadista Talibanes 11. Explosiona al acercarse a atender a herido. que volaba un Vicealmirante de 3 estrellas en complejo hotelero disparando a 284 03.04.12 Afganistán - 1 Michael Campbell 32 H Tiroteado en enfrentamiento Yihadista Talibanes 12. La familia solicitó que no se dieran de la Armada nortemaricana. Su acción discreción con un rifle de asalto AK-47. con talibanes16,24 más datos sobre el fallecido. le valió la Queens Gallantry Medal.

124 Anexos Libro Negro del Terrorismo 125 4. Víctimas mortales alemanas fuera de la UE

# Fecha País Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Arma S-NS Atentado Autoría # Fecha País Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Arma S-NS Atentado Autoría

1 11.09.01 EE. UU. Nueva York 11 Heinrich Ackermann 39 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 13 29.04.09 Afganistán Kunduz 1 Sergej Motz 21 H Emboscada talibán con armas NS Yihadista Talibanes Sebastian Gorki 27 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda automáticas y lanzagranadas Christian Wemmers 42 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 14 23.06.09 Afganistán Kunduz 3 Alexander Schleiernick 23 H Tiroteo con talibanes desde NS Yihadista Talibanes Klaus Bothe 31 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda vehículo que acaba volcando EE. UU. - Heinrich Kimmig 43 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Oleg Meiling 21 H Tiroteo con talibanes desde NS Yihadista Talibanes vehículo que acaba volcando EE. UU. NY-San Francisco Christian Adams 37 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 1 Martin Brunn 23 H Tiroteo con talibanes desde NS Yihadista Talibanes EE. UU. Nueva York Wolfgang Menzel 60 H Secuestro de avión S Yihadista Al Qaeda vehículo que acaba volcando 1 Sigrid Wiswe 41 M Secuestro de avión S Yihadista Al Qaeda 15 02.04.10 Afganistán Kunduz 3 Nils Bruns 35 H Tiroteo con talibanes al NS Yihadista Talibanes Klaus Sprockamp 42 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda caer en emboscada Ingeborg Joseph 60 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Robert Hartert 25 H Tiroteo con talibanes al NS Yihadista Talibanes EE. UU. Washington Barbara Edwards 58 M Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda caer en emboscada 2 11.04.02 Túnez Djerba 14 - - - Camión cisterna suicida con explosivos2 S Yihadista Al Qaeda Martin Kadir Augustyniak 28 H Tiroteo con talibanes al NS Yihadista Talibanes - - - Camión cisterna suicida con explosivos2 S Yihadista Al Qaeda caer en emboscada - - - Camión cisterna suicida con explosivos2 S Yihadista Al Qaeda 16 15.04.10 Afganistán Baghlan 4 Jörn Radloff 38 H IED NS Yihadista Talibanes - - - Camión cisterna suicida con explosivos2 S Yihadista Al Qaeda Thomas Broer 33 H IED NS Yihadista Talibanes - - - Camión cisterna suicida con explosivos2 S Yihadista Al Qaeda Marius Dubnicki 32 H IED NS Yihadista Talibanes - - - Camión cisterna suicida con explosivos2 S Yihadista Al Qaeda Josef Kronawitter 24 H IED NS Yihadista Talibanes - - - Camión cisterna suicida con explosivos2 S Yihadista Al Qaeda 17 07.10.10 Afganistán Baghlan 1 Florian Pauli 26 H Ataque de terrorista suicida seguido NS Yihadista Talibanes - - - Camión cisterna suicida con explosivos2 S Yihadista Al Qaeda de ataque con armas automáticas - - - Camión cisterna suicida con explosivos2 S Yihadista Al Qaeda 18 18.02.11 Afganistán Baghlan 3 Georg Missulia 30 H Soldado infiltrado en ejército afgano NS Yihadista Talibanes - - - Camión cisterna suicida con explosivos2 S Yihadista Al Qaeda Konstantin Menz 22 H Soldado infiltrado en ejército afgano NS Yihadista Talibanes - - - Camión cisterna suicida con explosivos2 S Yihadista Al Qaeda Georg Kurat 21 H Soldado infiltrado en ejército afgano NS Yihadista Talibanes - - - Camión cisterna suicida con explosivos2 S Yihadista Al Qaeda 19 25.05.11 Afganistán Kunduz 1 Markus Matthes 33 H IED NS Yihadista Talibanes - - - Camión cisterna suicida con explosivos2 S Yihadista Al Qaeda 20 28.05.11 Afganistán Taloqan 2 Tobias Lagenstein 31 H Ataque de terrorista suicida S Yihadista Talibanes - - - Camión cisterna suicida con explosivos2 S Yihadista Al Qaeda Thomas Tholi 43 H Ataque de terrorista suicida S Yihadista Talibanes 3 12.10.02 Indonesia Bali 6 Marie Cecile Wendt 24 M Coche bomba, cinturón explosivo y IED S-NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 21 02.06.11 Afganistán Kunduz 1 Alexej Kobelew 23 H IED NS Yihadista Talibanes 4 Angelika Helene Kohnke 44 M Coche bomba, cinturón explosivo y IED S-NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 22 03.05.13 Afganistán Baghlan 1 - - - Ningún detalle sobre la operación NS Yihadista Talibanes 5 Caludia Dietlinde Thiele 31 M Coche bomba, cinturón explosivo y IED S-NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 23 26.06.15 Túnez Susa 2 - - - Disparos con un rifle de asalto AK-47 NS Yihadista DAESH 5 Bettina Christina Brandes 28 M Coche bomba, cinturón explosivo y IED S-NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) - - - Disparos con un rifle de asalto AK-47 NS Yihadista DAESH 6 7 8 Alexandra Koppke 28 M Coche bomba, cinturón explosivo y IED S-NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 24 12.01.16 Turquía Estambul 10 - - - Explosión de carga que portaba S Yihadista DAESH 6 7 8 Udo Paul Hauke 42 H Coche bomba, cinturón explosivo y IED S-NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) - - - Explosión de carga que portaba S Yihadista DAESH 6 7 8 4 07.06.03 Afganistán Kabul 4 Carsten Kuehlmorgen 32 H Coche bomba suicida S Yihadista Talibanes - - - Explosión de carga que portaba S Yihadista DAESH 6 7 8 Joerg Baasch 23 H Coche bomba suicida S Yihadista Talibanes - - - Explosión de carga que portaba S Yihadista DAESH 6 7 8 Andreas Beljo - H Coche bomba suicida S Yihadista Talibanes - - - Explosión de carga que portaba S Yihadista DAESH 6 7 8 Helmi Jimenez-Paradis 29 H Coche bomba suicida S Yihadista Talibanes - - - Explosión de carga que portaba S Yihadista DAESH 6 7 8 5 23.07.05 Egipto Sharm el-Sheij 2 - - - Bombas y coche suicida S-NS Yihadista Al Qaeda3 - - - Explosión de carga que portaba S Yihadista DAESH 6 7 8 - - - Ataques simultáneos con S-NS Yihadista Al Qaeda3 - - - Explosión de carga que portaba S Yihadista DAESH bombas y coche suicida - - - Explosión de carga que portaba6 S Yihadista7 DAESH8 6 14.11.05 Afganistán Kabul 1 Armin Franz 44 H Accidente de tráfico provocado S Yihadista Talibanes - - - Explosión de carga que portaba6 S Yihadista7 DAESH8 y acto seguido explosión de Total 83 víctimas coche bomba suicida 7 19.05.07 Afganistán Kunduz 3 Matthias Standfuß 31 H Terrorista suicida hace estallar S Yihadista Talibanes la carga en un mercado Michael Neumann 48 H Terrorista suicida hace estallar S Yihadista Talibanes Aclaraciones la carga en un mercado Michael Diebel 28 H Terrorista suicida hace estallar S Yihadista Talibanes 1. Secuestro de avión para estrellarlo contra la carga en un mercado objetivos previamente seleccionados 8 15.08.07 Afganistán Jalalabad 3 Jörg Ringel 31 H Artefacto explosivo improvisado IED NS Yihadista Talibanes 2. Dirigido contra una sinagoga 3. Grupo yihadista egipcio vinculado a Al Qaeda Alexander Stoffels 39 H Artefacto explosivo improvisado IED NS Yihadista Talibanes 4. Solamente se ha dado a conocer el fallecimiento Mario Keller 39 H Artefacto explosivo improvisado IED NS Yihadista Talibanes del primer miembro de Op. Especiales 9 06.08.08 Afganistán Kunduz 1 Patric Sauer 24 H Ataque perpetrado por S Yihadista Talibanes 5. Terrorista vestido como turista entró en terrorista suicida en moto complejo hotelero disparando a discreción 10 27.08.08 Afganistán Kunduz 1 Mischa Meier 29 H Artefacto explosivo improvisado IED NS Yihadista Talibanes 6. Atribuido por las autoridades turcas a Nabil 11 20.10.08 Afganistán Kunduz 2 Patrick Behlke 25 H Ataque de terrorista suicida S Yihadista Talibanes Fadl, miembro del DAESH Sin reivindicar. 7. Atribuido por autoridades turca al Yihadista Roman Schmidt 22 H Ataque de terrorista suicida S Yihadista Talibanes 8. Atribuido por las autoridades turcas a Nabil 12 26.11.08 India Bombay 3 Ralph Burkei 52 H Rifles automáticos y explosivos NS Yihadista Lashkar-e-Toiba Fadl, miembro del DAESH Sin reivindicar. en diferentes localizaciones (sosp.) Jugran Heinz Schmidt 68 H Rifles automáticos y explosivos NS Yihadista Lashkar-e-Toiba en diferentes localizaciones (sosp.) Dapane Schmidt 50 M Rifles automáticos y explosivos NS Yihadista Lashkar-e-Toiba en diferentes localizaciones (sosp.)

126 Anexos Libro Negro del Terrorismo 127 5. Víctimas mortales búlgaras fuera de la UE 9. Víctimas mortales checas fuera de la UE

# Fecha País Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Arma S-NS Atentado Autoría # Fecha País Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Arma S-NS Atentado Autoría

1 06.10.02 Ruta Golfo de Adén 1 Atanas Atanasov 38 H Barcaza bomba suicida se estrella S Yihadista Al Qaeda 1 23.07.05 Egipto Sharm el-Sheij 1 - - - Bombas y coche suicida S-NS Yihadista Al Qaeda1 Irán-Malasia contra el petrolero francés MV 2 17.03.08 Afganistán Gereshk 1 Milan Štěrba 35 H IED NS Yihadista Talibanes Limburg causando grandes daños y 3 30.04.08 Afganistán Logar 1 Radim Vaculik 29 H IED NS Yihadista Talibanes el fallecimiento de Atanas Atanasov 4 20.09.08 Pakistán Islamabad 1 48 H Camión bomba suicida S - - Total 1 víctimas Ivo Žďárek 5 31.05.11 Afganistán Wardak 1 Robert Vyroubal 31 H IED NS Yihadista Talibanes 6 09.10.11 Afganistán - 1 Adrian Werner 32 H Tiroteado por rifle de precisión NS Yihadista Talibanes 7 07.08.14 Afganistán Bagram 5 Ivo Klusák 33 H Atentado suicida con chaleco explosivo S Yihadista Talibanes Libor Ligac 32 H Atentado suicida con chaleco explosivo S Yihadista Talibanes Jan Šenkýr 39 H Atentado suicida con chaleco explosivo S Yihadista Talibanes 6. Víctimas mortales belgas fuera de la UE David Beneš 28 H Atentado suicida con chaleco explosivo S Yihadista Talibanes Lieskovan Jaroslav 39 H Atentado suicida con chaleco explosivo S Yihadista Talibanes Total 11 víctimas

# Fecha País Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Arma S-NS Atentado Autoría Aclaraciones

1 11.09.01 EE. UU. Nueva York 1 Patrice Braut 31 H Secuestro de avión para estrellarlo contra S Yihadista Al Qaeda 1. Grupo yihadista egipcio vinculado a Al Qaeda. objetivos previamente seleccionados 18.01.08 Yemen Wadi Hadramout 2 Claudine Van Caillie 63 M Arma automática indeterminada1 NS AlQaeda2 Katrine Glorie 54 M Arma automática indeterminada1 NS AlQaeda2 2 26.06.15 Túnez Susa 1 - - M Terrorista vestido como turista entró en hotel NS Yihadista DAESH disparando con un rifle de asalto AK-47 Total 4 víctimas

10. Víctimas mortales danesas fuera de la UE 7. Víctimas mortales croatas fuera de la UE

# Fecha País Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Arma S-NS Atentado Autoría

1 12.10.02 Indonesia Bali 3 Lise Tanghus Knudsen 19 M Coche bomba, cinturón explosivo y IED S-NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) # Fecha País Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Arma S-NS Atentado Autoría Laerke Cecile Bodker 21 M Coche bomba, cinturón explosivo y IED S-NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) Anette Overgaard Jensen 22 M Coche bomba, cinturón explosivo y IED S-NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 1 06.09.00 Indonesia Atambua 1 Pero Simundza 29 H Una turba de 2000 personas entraron NS Nacionalista Milicia con hachas a las oficinas de UN, mataron proindonesa 2 03.05.07 Afganistán Gereshk Valley 1 Steen Rønn Sørensen 24 H Tiroteo NS Yihadista Talibanes a tres empleados y luego los quemaron 3 26.09.07 Afganistán Gereshk Valley 2 Mikkel Keil Sørensen 24 H Tiroteo NS Yihadista Talibanes Total 1 víctimas Thorbjørn Ole Reese 22 H Tiroteo NS Yihadista Talibanes 4 16.10.07 Afganistán Gereshk Valley 1 Anders Storrud 34 H Fuego de mortero NS Yihadista Talibanes 5 29.11.07 Afganistán Gereshk Valley 2 Casper Alexander Cramer 21 H Tiroteo NS Yihadista Talibanes Mark Visholm 21 H Tiroteo NS Yihadista Talibanes 6 17.03.08 Afganistán Gereshk 2 Christian Jørgen 33 H IED NS Yihadista Talibanes Grundt Damholt 8. Víctimas mortales chipriotas fuera de la UE Sonny Kappel Jakobsen 45 H IED NS Yihadista Talibanes 7 26.03.08 Afganistán Gereshk 1 Anders Bjørn Storgaard 21 H Tiroteado por arma automática (sin det.) NS Yihadista Talibanes 8 31.03.08 Afganistán Gereshk 1 Christian Raaschou 24 H Tiroteado por arma automática (sin det.) NS Yihadista Talibanes 9 25.07.08 Afganistán Helmand 1 Jesper Gilbert Petersen 28 H IED NS Yihadista Talibanes # Fecha País Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Arma S-NS Atentado Autoría 10 25.08.08 Afganistán Helmand 1 Tim Christian Christiansen 29 H IED NS Yihadista Talibanes 11 20.09.08 Pakistán Islamabad 1 Karsten Krabbe 53 H Camión bomba suicida S - - 1 26.11.08 India Bombay 1 Andreas Liveras 73 H Ataque coordinado con rifles automáticos NS Yihadista Talibanes de 12 04.12.08 Afganistán Gereshk 2 Dan Gyde 29 H IED NS Yihadista Talibanes y explosivos en diferentes localizaciones Lashkar-e-Taiba Jacob Grønnegaard Gade 22 H IED NS Yihadista Talibanes Total 1 víctimas 13 19.12.08 Afganistán Gereshk 3 Jacob Moe Jensen 23 H Explosión de mina al paso de vehículo NS - Talibanes (sosp.) Sebastian La Cour Holm 22 H Explosión de mina al paso de vehículo NS - Talibanes (sosp.) Benjamin D.S. Rasmussen 21 H Explosión de mina al paso de vehículo NS - Talibanes (sosp.) 14 17.06.09 Afganistán Barakhzai 3 Andreas Søgaard Brohus 26 H Artefacto explosivo improvisado IED NS Yihadista Talibanes Lerche Rasmussen Mads 21 H Artefacto explosivo improvisado IED NS Yihadista Talibanes Martin Abildgaard 23 H Artefacto explosivo improvisado IED NS Yihadista Talibanes 15 19.09.09 Afganistán Helmand 1 Steffen Bloch Larsen 23 H Tiroteo NS Yihadista Talibanes Aclaraciones 16 23.10.09 Afganistán Rahim Qalay 1 Michael Ebert 23 H Tiroteo NS Yihadista Talibanes 17 31.10.09 Afganistán Barakhzai 1 Rune Westy Zacharias 22 H IED1 NS Yihadista Talibanes 1. Emboscada y abrieron fuego contra un convoy de turistas Nielsen 2. Brigadas de los Soldados de Yemen (Vinculado a AlQaeda)

128 Anexos Libro Negro del Terrorismo 129 Víctimas danesas 13. Víctimas mortales húngaras fuera de la UE

# Fecha País Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Arma S-NS Atentado Autoría # Fecha País Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Arma S-NS Atentado Autoría

18 25.11.09 Afganistán Barakhzai 1 Kenneth Patrick Nielsen 23 H Artefacto explosivo improvisado IED NS Yihadista Talibanes 1 10.06.08 Afganistán Baghlan 1 Gyula Kovács 30 H IED NS Yihadista Talibanes 19 08.01.10 Afganistán Helmand 1 Simon Sejer Hoffmann 23 H Artefacto explosivo improvisado IED NS Yihadista Talibanes 2 12.07.08 Afganistán Kunduz 1 Krisztian Nemes 32 H IED NS Yihadista Talibanes 20 01.06.10 Afganistán Gereshk 1 Sophia Bruun 22 M Artefacto explosivo improvisado IED NS Yihadista Talibanes 3 23.08.10 Afganistán Mazar-i-Sharif 2 Judit Pappné Ábrahám 32 M Explosión IED seguido de ataque NS Yihadista Talibanes 21 01.06.10 Afganistán Budwan 1 Martin Kristiansen 33 H Artefacto explosivo improvisado IED NS Yihadista Talibanes con armas automáticas 22 21.07.10 Afganistán Budwan 1 Jonas Peter Pløger 26 H Artefacto explosivo improvisado IED NS Yihadista Talibanes Gyorgy Kolozsvari 37 H Explosión de IED seguido de NS Yihadista Talibanes 1 23 07.08.10 Afganistán Helmand 2 Erik Berre Rolandsen 26 H Artefacto explosivo improvisado IED NS Yihadista Talibanes ataque con armas automáticas Jimmi Bøgebjerg Petersen 28 H Artefacto explosivo improvisado IED NS Yihadista Talibanes Total 4 víctimas 24 22.09.10 Afganistán Gereshk 1 Simon Mundt Jørgensen 22 H Artefacto explosivo improvisado IED NS Yihadista Talibanes 25 23.10.10 Afganistán Bridzar 1 Mikkel Jørgensen 21 H Tiroteo NS Yihadista Talibanes 26 14.11.10 Afganistán Helmand 1 Randrup Jørgen 27 H Artefacto explosivo improvisado IED NS Yihadista Talibanes Aclaraciones 27 09.01.11 Afganistán Gereshk 1 Samue Enig 23 H Artefacto explosivo improvisado IED NS Yihadista Talibanes 1. Fallece el 7 de septiembre en Hungría. 28 10.07.11 Afganistán Helmand 1 Alexander Biune 23 H Artefacto explosivo improvisado IED NS Yihadista Talibanes 29 03.09.11 Afganistán Helmand 1 Jacob Sten Lund Olsen 22 H Artefacto explosivo improvisado IED NS Yihadista Talibanes 30 03.01.13 Afganistán Helmand 1 René Brink Jakobsen 39 H Artefacto explosivo improvisado IED NS Yihadista Talibanes Total 41 víctimas

Aclaraciones 14. Víctimas mortales griegas fuera de la UE 1. Fallece el 17 de noviembre en Dinamarca a causa de las heridas sufridas.

# Fecha País Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Arma S-NS Atentado Autoría

1 12.10.02 Indonesia Bali 1 Dimitris Panagoulas 27 H Coche bomba, cinturón explosivo y IED S-NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) Total 1 víctimas 11. Víctimas mortales estonias fuera de la UE

# Fecha País Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Arma S-NS Atentado Autoría

1 23.06.07 Afganistán Helmand 2 Jako Karuks 33 H Ataque con cohetes NS Yihadista Talibanes 15. Víctimas mortales irlandesas fuera de la UE Torn Kalle 24 H Ataque con cohetes NS Yihadista Talibanes 2 15.06.09 Afganistán Pimon 1 Allain Tikko 30 H Emboscada y ataque con lanzagranadas NS Yihadista Talibanes 3 20.08.09 Afganistán Nad-E-Ali 2 Raivis Kang 26 H Artefacto Explosivo Improvisado IED NS Yihadista Talibanes Eerik Salmus 26 H Artefacto Explosivo Improvisado IED NS Yihadista Talibanes # Fecha País Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Arma S-NS Atentado Autoría 4 15.12.09 Afganistán Helmand 1 Kristjan Jalakas 19 H Artefacto Explosivo Improvisado IED NS Yihadista Talibanes 5 30.08.10 Afganistán Helmand 1 Herdis Sikka, 20 H Artefacto Explosivo Improvisado IED NS Yihadista Talibanes 1 09.07.00 Colombia Tolima 2 Tristán James 18 H Secuestro y asesinato (degollado) y quemado1 NS Extr. izquierda FARC, frente 25 6 15.10.11 Afganistán Helmand 1 Agris Hutrof 25 H Tioroteado por arma automática (sin det.) NS Yihadista Talibanes 2 11.09.01 EE. UU. - 6 - - - Secuestro de avión2 S Yihadista Al Qaeda Total 8 víctimas - - - Secuestro de avión2 S Yihadista Al Qaeda - - - Secuestro de avión2 S Yihadista Al Qaeda - - - Secuestro de avión2 S Yihadista Al Qaeda - - - Secuestro de avión2 S Yihadista Al Qaeda - - - Secuestro de avión2 S Yihadista Al Qaeda 3 12.05.03 Arabia Saudí Riyad 1 - - M Armas automáticas más detonación S-NS Yihadista Al Qaeda de camiones bomba 4 06.06.04 Arabia Saudí Riyad 1 Simon Cumbers 36 H Tiroteado por arma automática indeterminada NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 5 03.08.04 Arabia Saudí Riyad 1 Christopher Higgins 63 H Tiroteado NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 12. Víctimas mortales finlandesas fuera de la UE 6 26.06.15 Túnez Susa 3 Laurence Hayes 50 H Terrorista dispara con rifle de asalto AK-471 NS Yihadista DAESH Martina Hayes 50 M Terrorista dispara con rifle de asalto AK-471 NS Yihadista DAESH Lorna Carty 50 M Terrorista dispara con rifle de asalto AK-471 NS Yihadista DAESH Total 13 víctimas # Fecha País Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Arma S-NS Atentado Autoría

1 23.05.07 Afganistán Maymanah 1 Petri Tapio Immonen 29 H IED NS Yihadista Talibanes Aclaraciones 2 15.02.11 Afganistán Samangān 1 Jukka Tapio Kansonen 35 H IED NS Yihadista Talibanes 1. Junto con un ciudadano colombiano que le acompañaba. Total 2 víctimas 2. Terrorista vestido como turista entró en complejo hotelero disparando a discreción con un rifle de asalto AK-47.

130 Anexos Libro Negro del Terrorismo 131 16. Víctimas mortales italianas fuera de la UE

# Fecha País Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Arma S-NS Atentado Autoría # Fecha País Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Arma S-NS Atentado Autoría

1 11.09.01 EE. UU. - 10 - - - Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Marco Tondat 39 H Armas automáticas y toma de NS Yihadista DAESH - - - Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda rehenes con ejecuciones5 - - - Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Nadia Benedetti 52 M Armas automáticas y toma de NS Yihadista DAESH 5 - - - Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda rehenes con ejecuciones - - - Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Adele Puglisi 54 M Armas automáticas y toma de NS Yihadista DAESH rehenes con ejecuciones5 - - - Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 1 Simona Monti 33 M Armas automáticas y toma de NS Yihadista DAESH - - - Secuestro de avión S Yihadista Al Qaeda rehenes con ejecuciones5 1 - - - Secuestro de avión S Yihadista Al Qaeda Claudia Maria D'Antona 56 M Armas automáticas y toma de NS Yihadista DAESH - - - Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda rehenes con ejecuciones5 - - - Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Vincenzo D'Allestro 46 H Armas automáticas y toma de NS Yihadista DAESH 2 12.10.02 Indonesia Bali 1 Roberto Antonio Sbironi 51 H Coche bomba, cinturón explosivo y IED S-NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) rehenes con ejecuciones5 3 16.05.03 Marruecos Casablanca 1 Luciano Tadiotto 46 H Terroristas suicidas en diferentes S Yihadista Al Qaeda (sosp.) Maria Rivoli 34 M Armas automáticas y toma de NS Yihadista DAESH localizaciones de Casablanca rehenes con ejecuciones5 4 30.05.04 Arabia Saudí Khobar 1 Antonio Amato 35 H Explosivos y armas automáticas2 NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) Claudio Cappelli 45 H Armas automáticas y toma de NS Yihadista DAESH 5 23.07.05 Egipto Sharm el-Sheij 6 Paola Bastianutti 23 M Bombas y coche suicida S-NS Yihadista Al Qaeda3 rehenes con ejecuciones5 Daniela Bastianutti 25 M Bombas y coche suicida S-NS Yihadista Al Qaeda3 Total 60 víctimas Giovanni Conti 28 H Bombas y coche suicida S-NS Yihadista Al Qaeda3 Sebastiano Conti 34 H Bombas y coche suicida S-NS Yihadista Al Qaeda3 Daniela Maiorana 32 M Bombas y coche suicida S-NS Yihadista Al Qaeda3 Rita Privitera 25 M Bombas y coche suicida S-NS Yihadista Al Qaeda3 6 05.05.06 Afganistán Kabul 2 Luca Polsinelli 28 H IED NS Yihadista Talibanes Manuel Fiorito 27 H IED NS Yihadista Talibanes 7 26.09.06 Afganistán Kabul 1 Giorgio Langella 31 H IED NS Yihadista Talibanes 8 30.09.06 Afganistán Kabul 1 Vincenzo Cardella 24 H IED NS Yihadista Talibanes 9 04.10.07 Afganistán - 1 Lorenzo D'Auria 33 H Tiroteado en la operación que NS Yihadista Talibanes4 17. Víctimas mortales letonas fuera de la UE intentaba liberarle de su secuestro 10 24.11.07 Afganistán Paghman 1 Daniele Paladini 35 H Ataque de terrorista suicida S Yihadista Talibanes 11 13.02.08 Afganistán Kabul 1 Giovanni Pezzulo 44 H Tiroteado por talibanes NS Yihadista Talibanes 12 26.11.08 India Bombay 1 Antonio de Lorenzo 63 H Rifles automáticos y explosivos NS Yihadista Lashkar-e-Toiba # Fecha País Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Arma S-NS Atentado Autoría en diferentes localizaciones (sosp.) 13 13.02.10 India Pune 1 Nadia Macerini 37 M IED NS Yihadista Lashkar-e-Toiba 1 11.08.08 Afganistán Meymaneh 1 Edgars Ozolins 23 H IED NS Yihadista Talibanes (sosp.) 2 01.05.09 Afganistán Nishagam 2 Voldemars Ansevics 38 H Ataque con rifles automáticos y lanzagranadas NS Yihadista Talibanes 14 14.07.09 Afganistán Farah 1 Alessandro Di Lisio 25 H IED NS Yihadista Talibanes Andrejs Merkusevs 29 H Ataque con rifles automáticos y lanzagranadas NS Yihadista Talibanes 15 17.09.09 Afganistán Kabul 6 Davide Ricchiuto 26 H Coche bomba suicida S Yihadista Talibanes Total 3 víctimas Massimiliano Randino 32 H Coche bomba suicida S Yihadista Talibanes Giandomenico Pistonami 26 H Coche bomba suicida S Yihadista Talibanes Matteo Mureddu 26 H Coche bomba suicida S Yihadista Talibanes Roberto Valente 31 H Coche bomba suicida S Yihadista Talibanes Antonio Fortunato 29 H Coche bomba suicida S Yihadista Talibanes 16 17.05.10 Afganistán Bala Murghab 2 Luigi Pascazio 24 H IED NS Yihadista Talibanes Afganistán Bala Murghab Massimiliano Ramadù 33 H IED NS Yihadista Talibanes 17 28.07.10 Afganistán Herat 2 Mauro Gigli 41 H IED NS Yihadista Talibanes 18. Víctimas mortales lituanas fuera de la UE Afganistán Herat Pierdavide De Cillis 33 H IED NS Yihadista Talibanes 18 17.09.10 Afganistán Bakwa 1 Alessandro Romani 36 H Tiroteado por talibanes NS Yihadista Talibanes 19 09.10.10 Afganistán Gulistan 4 Francesco Vannozzi 26 H IED seguido de ataque talibán con NS Yihadista Talibanes rifles de asalto y lanzagranadas # Fecha País Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Arma S-NS Atentado Autoría Gianmarco Manca 32 H IED seguido de ataque talibán con NS Yihadista Talibanes rifles de asalto y lanzagranadas 1 11.09.01 EE. UU. Nueva York 1 Yelena Melnichenko 28 M Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Marco Pedone 23 H IED seguido de ataque talibán con NS Yihadista Talibanes rifles de asalto y lanzagranadas 2 22.05.08 Afganistán Ghor 1 Arunas Jarmalavicius 35 H Tiroteado en intento de asalto por parte de una NS Yihadista - multitud de base de la OTAN en Chaghcharan Sebastian Ville 27 H IED seguido de ataque talibán con NS Yihadista Talibanes rifles de asalto y lanzagranadas Total 2 víctimas 20 31.12.10 Afganistán Gulistan 1 Matteo Miotto 24 H Tiroteado por rifle de precisión NS Yihadista Talibanes 21 28.02.11 Afganistán Shindand 1 Massimo Ranzani 36 H IED NS Yihadista Talibanes 22 02.07.11 Afganistán Bakwa 1 Gaetano Tuccillo 29 H IED NS Yihadista Talibanes 23 12.07.11 Afganistán Bakwa 1 Scelto Roberto Marchini 28 H IED NS Yihadista Talibanes Aclaraciones 24 25.07.11 Afganistán Bala Murghab 1 David Tobini 28 H Tiroteado por talibanes NS Yihadista Talibanes 1. Secuestro de avión para estrellarlo contra 25 25.06.12 Afganistán Adraskan 1 Manuele Braj 30 H Ataque con lanzagranadas NS Yihadista Talibanes objetivos previamente seleccionados. 26 08.06.13 Afganistán Farah 1 Giuseppe La Rosa 31 H Ataque con granadas NS Yihadista Talibanes 2. Durante varias horas con toma de rehénes. 27 01.07.16 Bangladesh Dhaka 9 Cristian Rossi 47 H Armas automáticas y toma de NS Yihadista DAESH 3. Grupo yihadista egipcio vinculado a Al Qaeda. rehenes con ejecuciones5 4. Grupo vinculado a Talibanes. 5. Ataque a local frecuentado por extranjeros.

132 Anexos Libro Negro del Terrorismo 133 19. Víctimas mortales neerlandesas fuera de la UE 20. Víctimas mortales polacas fuera de la UE

# Fecha País Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Arma S-NS Atentado Autoría # Fecha País Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Arma S-NS Atentado Autoría

1 11.09.01 EE. UU. Nueva York 1 Ingeborg Astrid Desiree Lariby 42 M Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 1 11.09.01 EE. UU. - 6 - - - Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 2 12.10.02 Indonesia Bali 4 Norbert Edgar Freriks 35 H Coche bomba, cinturón explosivo y IED S-NS Yihadista Al Qaeda2 - - - Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Sander Harskamp 23 H Coche bomba, cinturón explosivo y IED S-NS Yihadista Al Qaeda2 - - - Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Mark Antonio Schippers 25 H Coche bomba, cinturón explosivo y IED S-NS Yihadista Al Qaeda2 - - - Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Marjanne Van Lijnen Noomen 27 M Coche bomba, cinturón explosivo y IED S-NS Yihadista Al Qaeda2 - - - Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 3 05.08.03 Indonesia Jakarta 1 Hans Winkelmolen 49 H Coche bomba, cinturón explosivo y IED S-NS Yihadista Al Qaeda3 - - - Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 4 15.06.07 Afganistán Tarin Kowt 1 Timo Smeehuijzen 20 H Coche bomba detonado NS Yihadista Talibanes 2 12.10.02 Indonesia Bali 1 Danuta Beata Pawlak 45 M Coche bomba, cinturón explosivo y IED S-NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) al paso de convoy 3 14.08.07 Afganistán Gardez 1 Lukasz Kurowski 28 H Tiroteo con talibanes en emboscada NS Yihadista Talibanes 5 18.06.07 Afganistán Kora 1 Jos Leunissen 44 H Tiroteo con talibanes NS Yihadista Talibanes 4 26.02.08 Afganistán Sharan 2 Szymon Slowik 33 H IED NS Yihadista Talibanes 6 10.07.07 Afganistán Deh Rawood 1 Tom Krist 24 H Terrorista suicida S Yihadista Talibanes Hubert Kowalewski 26 H IED NS Yihadista Talibanes 7 26.08.07 Afganistán Cutu-brug 1 Martijn Rosier 30 H IED NS Yihadista Talibanes 5 08.04.08 Afganistán Ghazni 1 Grzegorz Politowski 26 H IED NS Yihadista Talibanes 8 20.09.07 Afganistán Deh Rawood 1 Tim Hoogland 20 H Tiroteo con talibanes NS Yihadista Talibanes 6 20.06.08 Afganistán Helmand 1 Robert Marczewski 28 H Coche bomba suicida S Yihadista Talibanes 9 03.11.07 Afganistán - 1 Ronald Groen 21 H IED NS Yihadista Talibanes 7 20.08.08 Afganistán Sharan-Ghazni 3 Pawel Szwed 27 H IED al paso de convoy y ataque NS Yihadista Talibanes 10 18.04.08 Afganistán Uruzgan 2 Dennis van Uhm 23 H IED NS Yihadista Talibanes seguido con armas automáticas Mark Schouwink 22 H IED NS Yihadista Talibanes Waldemar Sujdak 28 H IED al paso de convoy y ataque NS Yihadista Talibanes 11 07.09.11 Afganistán Baluchi 1 Jos ten Brinke 21 H IED NS Yihadista Talibanes seguido con armas automáticas 12 26.11.08 India Bombay 1 William John Berbush 38 H Rifles automáticos y explosivos NS Yihadista Lashkar-e-Toiba Pawel Brodzikowski 25 H IED al paso de convoy y ataque NS Yihadista Talibanes en diferentes localizaciones (sosp.) seguido con armas automáticas 13 19.12.08 Afganistán Uruzgan 1 Mark Weijdt 24 H IED NS Yihadista Talibanes 8 10.08.09 Afganistán Ajiristán 1 Daniel Ambrozinski 32 H Tiroteado por talibanes en el NS Yihadista Talibanes 14 05.04.09 Afganistán Tarin Kowt 1 Azdin Chadli 20 H Ataque con lanzacohetes NS Yihadista Talibanes transcurso de una operación 15 06.09.09 Afganistán Deh Rawood 1 Kevin van de Rijdt 26 H Tiroteo con talibanes NS Yihadista Talibanes 9 04.09.09 Afganistán Ghazni 1 Marcin Poręba 32 H IED NS Yihadista Talibanes 16 07.09.09 Afganistán Tabar 1 Mark Leijsen 44 H IED NS Yihadista Talibanes 10 09.09.09 Afganistán Ghazni 1 Artur Pyc 28 H IED2 NS Yihadista Talibanes 17 17.04.10 Afganistán Uruzgan 2 Marc Harders 23 H IED NS Yihadista Talibanes 11 11.09.09 Afganistán Ghazni 1 Piotr Marciniak 30 H Tiroteado por talibanes en el NS Yihadista Talibanes Jeroen Houweling 29 H IED NS Yihadista Talibanes transcurso de una operación 18 22.05.10 Afganistán Tanji 1 Luc Janzen 25 H IED NS Yihadista Talibanes 12 09.10.09 Afganistán Wardak 3 Radoslaw Szyszkiewicz 22 H IED NS Yihadista Talibanes 19 15.01.16 Burkina Faso Ouagadougou 1 - 67 H Rifles de asalto y toma de rehenes4 NS Yihadista Al Qaeda5 Szymon Graczyk 23 H IED NS Yihadista Talibanes Pawel Staniaszek 29 H IED3 NS Yihadista Talibanes Total 24 víctimas 13 19.12.09 Afganistán Ghazni 1 Michal Kolek 22 H Ataque talibán con armas NS Yihadista Talibanes automáticas y lanzagranadas 14 12.06.10 Afganistán Ghazni 1 Aleksander Górka Milosz 25 H IED NS Yihadista Talibanes Aclaraciones 15 15.06.10 Afganistán Ghazni 1 Grzegorz Bukowski 29 H Ataque talibán con cohetes a la base. NS Yihadista Talibanes Fallecimiento a causa de la metralla 1. Secuestro de avión para estrellarlo contra objetivos previamente seleccionados. 16 26.06.10 Afganistán Ghazni 1 Pawel Stypula 26 H Explosión tras intentar desactivar IED NS Yihadista Talibanes 2. Grupo sospechoso Al Qaeda. 17 06.08.10 Afganistán Ghazni 1 Dariusz Tylenda 31 H IED NS Yihadista Talibanes 3. Grupo sospechoso Al Qaeda y Jemaah Islamiyah. 18 27.09.10 Afganistán Ghazni 1 Kazimierz Kasprzak 32 H IED NS Yihadista Talibanes 4. Ataque con rifles de asalto contra localizaciones y hotel 19 14.10.10 Afganistán Ghazni 1 Adam Szada-Borzyszkowski 28 H Ataque con morteros NS Yihadista Talibanes frecuentado por extranjeros con toma de rehenes. 20 22.01.11 Afganistán Ghazni 2 Marcin Knap 34 H IED NS Yihadista Talibanes 5. Al Qaeda Magreb Islámico. Marcin Pastusiak 26 H IED NS Yihadista Talibanes 21 02.06.11 Afganistán Ghazni 1 Jaroslaw Mackowiak 27 H Armas automáticas y granadas anti tanque NS Yihadista Talibanes 22 28.07.11 Afganistán Ghazni 1 Pawel Poswiat 29 H IED NS Yihadista Talibanes 23 18.08.11 Afganistán Ghazni 1 Szymon Sitarczuk 28 H Explosión de IED seguido de NS Yihadista Talibanes ataque con armas automáticas 24 23.10.11 Afganistán Ghazni 1 Mariusz Deptula 28 H IED NS Yihadista Talibanes 25 21.12.11 Afganistán Rawza 5 Piotr Ciesielski 33 H IED NS Yihadista Talibanes Lukasz Krawiec 30 H IED NS Yihadista Talibanes Marcin Szczurowski 30 H IED NS Yihadista Talibanes Krystian Banach 22 H IED NS Yihadista Talibanes Marek Tomala 25 H IED NS Yihadista Talibanes 26 23.01.13 Afganistán Ghazni 1 Krzysztof Wozniak 36 H Tiroteado por talibanes NS Yihadista Talibanes 27 10.06.13 Afganistán Ghazni 1 Jan Kiepura 35 H IED NS Yihadista Talibanes 28 24.08.13 Afganistán Ghazni 1 Miroslaw Lucki 38 H IED NS Yihadista Talibanes 29 26.09.14 Afganistán Kabul 1 Rafal Celebudzki 39 H Coche bomba suicida S Yihadista Talibanes 30 18.03.15 Túnez Túnez 3 - - - Terroristas armados asaltan museo Bardo4 NS Yihadista DAESH - - - Terroristas armados asaltan museo Bardo4 NS Yihadista DAESH - - - Terroristas armados asaltan museo Bardo4 NS Yihadista DAESH Total 47 víctimas

Aclaraciones

1. Secuestro de avión para estrellarlo contra objetivos previamente seleccionados. 3. Fallece en Polonia el 20 de abril de 2011 a causa de las heridas sufridas. 2. Fallece en Polonia el 9 de septiembre despúes de haber sufrido el atentado en mayo. 4. Con objetivo de matar turistas extranjeros.

134 Anexos Libro Negro del Terrorismo 135 21. Víctimas mortales portuguesas fuera de la UE 24. Víctimas mortales suecas fuera de la UE

# Fecha País Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Arma S-NS Atentado Autoría # Fecha País Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Arma S-NS Atentado Autoría

1 11.09.01 EE. UU. Nueva York 5 João Aguiar Costa 30 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 1 11.09.01 EE. UU. - 1 - - - Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Carlos da Costa 41 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 2 12.10.02 Indonesia Bali 5 Johanna Bergander 22 M Coche bomba, cinturón explosivo y IED S-NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) António José Carrusca 36 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Ulrika Louise Gustafsson 19 M Coche bomba, cinturón explosivo y IED S-NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) Rodrigues Karin Maria Urika Johansson 29 M Coche bomba, cinturón explosivo y IED S-NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) Manuel da Mota 43 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Linda Kronquist 23 M Coche bomba, cinturón explosivo y IED S-NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) António Augusto Tomé Rocha 34 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda Lena Rafling 23 M Coche bomba, cinturón explosivo y IED S-NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 2 12.10.02 Indonesia Bali 1 Diogo Ribeirinho 20 H Coche bomba, cinturón explosivo y IED S-NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 3 29.05.04 Arabia Saudí Khobar 1 Magnus Johansson 50 H Explosivos y armas automáticas durante NS Yihadista Al Qaeda (sosp.) 3 18.11.05 Afganistán Kabul 1 Joao Paul Roma Pereira 33 H IED NS Yihadista Talibanes varias horas con toma de rehénes 4 26.06.15 Túnez Susa 1 Maria da Glória Moreira 76 M Terrorista dispara con rifle de asalto AK-472 NS Yihadista DAESH 4 26.11.05 Afganistán Mazar-e Sharif 1 Jesper Lindblom 28 H IED NS Yihadista Talibanes 5 15.01.16 Burkina Faso Ouagadougou 1 António Basto 52 H Rifles de asalto y toma de rehenes3 NS Yihadista Al Qaeda4 5 09.12.05 Afganistán Mazar-e Sharif 1 Tomas Bergqvist 30 H IED7 NS Yihadista Talibanes Total 9 víctimas 6 07.02.10 Afganistán Mazar-e Sharif 2 Johan Palmlöv 28 H Incidente sin aclarar8 NS - - Gunnar Andersson 31 H Incidente sin aclarar8 NS - - 7 16.10.10 Afganistán Mazar-e Sharif 1 Kenneth Wallin 22 H Artefacto explosivo improvisado IED NS Yihadista Talibanes 22. Víctimas mortales rumanas fuera de la UE Total 12 víctimas

Aclaraciones

# Fecha País Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Arma S-NS Atentado Autoría 1. Secuestro de avión para estrellarlo contra objetivos previamente seleccionados. 2. Terrorista vestido como turista entró en complejo hotelero 1 11.09.01 EE. UU. Nueva York 5 Eugen Lazar 27 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda disparando a discreción con un rifle de asalto AK-47. Alexandru Liviu Stan 34 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 3. Ataque con rifles de asalto contra localizaciones y hotel frecuentado por extranjeros con toma de rehenes. 1 Corina Stan 31 M Secuestro de avión S Yihadista Al Qaeda 4. Al Qaeda Magreb Islámico. Joshua Poptean 37 H Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 5. Fallece a los dos días a causa de las heridas sufridas. Ana Fosteris 58 M Secuestro de avión1 S Yihadista Al Qaeda 6. Combinación de Armas automáticas y explosivos. 2 11.11.03 Afganistán Spin Boldak 2 Iosif-Silviu Fogorasi 33 H Armas automáticas y lanzagranadas NS Yihadista Talibanes 7. Fallece este día pero el atentado se había producido a finales de noviembre. Mihail Anton Samuila 35 H Armas automáticas y lanzagranadas5 NS Yihadista Talibanes 8. Puesto que el tirador iba con uniforme de policia afgano, no se descarta nada. 3 20.06.06 Afganistán Kandahar 1 Gheorghita Ionel Dragusanu 38 H IED NS Yihadista Talibanes 4 20.03.08 Afganistán Qalat 1 Ionut Cosmin Sandu 29 H IED NS Yihadista Talibanes 5 12.06.08 Afganistán Kabul 1 Marius Claudius Covrig 29 H Ataque con granadas NS Yihadista Talibanes 6 31.08.08 Afganistán Kabul 1 Dragos Traian Alexandrescu 32 H IED NS Yihadista Talibanes 7 26.02.09 Afganistán Qalat 1 Claudiu Chira 30 H IED NS Yihadista Talibanes 8 03.04.09 Afganistán Kabul 1 Tiberius Petre 33 H Armas automáticas y lanzagranadas NS Yihadista Talibanes 9 07.04.09 Afganistán Qalat 1 Iuliu-Vasile Unguras 32 H IED NS Yihadista Talibanes 10 23.02.10 Afganistán Zabul 1 Florin Badiceanu 31 H IED NS Yihadista Talibanes 11 12.05.10 Afganistán Zabul 1 Valerica Sandu Leu 31 H IED NS Yihadista Talibanes 12 23.06.10 Afganistán Qalat 2 Dan Ciobotaru 28 H IED NS Yihadista Talibanes Paul Caracuda 36 H IED NS Yihadista Talibanes 13 01.10.10 Afganistán Qalat 2 Marius Florin Sfeches 25 H IED NS Yihadista Talibanes 25. Países sin víctimas mortales en el periodo 2000-2016 fuera de la UE Cristian-Petru Filip 26 H IED NS Yihadista Talibanes 14 05.05.11 Afganistán Zabul 1 Laurentiu Constantin Lixandru 30 H IED NS Yihadista Talibanes 15 10.05.11 Afganistán Kabul 1 Catalin-Ionel Marinescu 28 H IED NS Yihadista Talibanes 16 22.09.13 Afganistán - 2 Vasile Popa 28 H IED NS Yihadista Talibanes Adrian Postelnicu 34 H IED NS Yihadista Talibanes 6 17 16.01.13 Argelia In Amenas 2 Tiberiu Ionuţ Costache 36 H Ataque a planta gasística de In Amenas NS Yihadista Al Mourabitoun Austria Luxemburgo Malta Eslovenia Mihail Bucur 40 H Ataque a planta gasística de In Amenas6 NS Yihadista Al Mourabitoun Total 26 víctimas

23. Víctimas mortales eslovacas fuera de la UE

# Fecha País Ciudad N° Nombre y apellidos Edad Sexo Arma S-NS Atentado Autoría

1 09.07.13 Afganistán Kandahar 1 Daniel Kavuliak 35 H Incidente “Green on Blue” al ser disparado NS - Posible infiltrado por soldado afgano de manera NO accidental talibán 2 27.12.13 Afganistán Kabul 2 - 34 H Coche bomba suicida S Yihadista Talibanes - 39 H Coche bomba suicida S Yihadista Talibanes Total 3 víctimas

136 Anexos Libro Negro del Terrorismo 137

INICIATIVA DE MAITE PAGAZAURTUNDÚA Parlamento Europeo

Análisis de las grandes cuestiones sobre el terrorismo en el sXXI

Libro blanco y negro del terrorismo en Europa

A la memoria de Fernando Delgado, Ana María Vidal-Abarca y Fernando Altuna. Este trabajo ha sido elaborado entre Bruselas y España, durante la segunda mitad de 2016 y principios de 2017, por la Oficina de Maite Pagazaurtundúa.

Los datos del libro negro fueron recogidos y tratados por el Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo (OIET).

El diseño, la maquetación y el trabajo infográfico fueron encargados a relajaelcoco.

Agradecemos a los autores de los escritos que componen el libro blanco su colaboración en el proyecto.

El texto definitivo fue llevado a la imprenta en abril de 2017.

Dedicado a todas las víctimas de terrorismo.

ISBN: 978-84-697-3164-2 Índice

FERNANDO SAVATER La amenaza fantasma 08

FERNANDO REINARES La movilización yihadista, el salafismo antidemocrático y la amenaza terrorista en la UE 12

MIGUEL ÁNGEL BALLESTEROS El terrorismo yihadista en la UE 18

BART SOMERS La convivencia: una estrategia de esperanza frente al EI 24

ROGELIO ALONSO Retos del post terrorismo: Europa ante la legitimación implícita y explícita de la violencia 28

JAVIER LESACA El futuro transmedia del terrorismo 34

DOUNIA BOUZAR ¿Qué mecanismos pueden ayudar a los profesionales sobre el terreno a hacer eficaz la lucha contra la yihad? 38

FEDERICO AZNAR El terrorismo y la frontera 44

JOSÉ M. PÉREZ CORNEJO ¿Personajes en busca de autor? 50 La amenaza fantasma Hay dos maneras principales de persuadir a la gente para que siga determinada conducta que en condiciones neutras no aceptaría: el soborno y la amenaza. De las dos, sin duda la segunda es mucho más eficaz que la primera, como han convenido todos los pensadores y gobernantes sin necesidad de esperar al naci- miento de Maquiavelo. Hay una explicación muy sencilla para ello: no siempre sabemos con certeza cuál es el precio de alguien (con unos funciona el dinero, con otros los placeres sensuales, el poder, el honor, la fama, incluso el Paraíso ultraterreno), pero estamos razonablemente seguros de lo que todos temen: la muerte. Especialmente, la muerte que llega por sorpresa, de forma devastadora e inopinada, sin que podamos enfrentarnos a ella de manera heroica o al menos FERNANDO SAVATER eficaz. Y, sobre todo, la amenaza de muerte que no podemos aplacar con ofrendas Filósofo parciales, con alguna concesión: el peor enemigo es el que nos condena a muerte sin pedir ningún rescate a nuestro alcance para exonerarnos de esa sentencia. El que quiere matarnos por lo que somos (el nazi contra los judíos) o nos exige una conversión total de pensamiento, palabra y obra (el fanático religioso o político contra quienes no comparten su fe).

El terrorismo utiliza el miedo como el domador emplea el látigo en la jaula de las fieras: para domesticar a la sociedad. Es lo mismo que hace el tirano, ciertamente, pero al tirano le basta con la obediencia, aunque sea a regañadientes: necesita siervos que cumplan sus mandatos y por tanto sólo asesina por razones pedagó- gicas, como ejemplo, pour encourager les autres (como dijo Voltaire en una ocasión famosa) o mas bien para desanimar a quienes podrían sentir la tentación de oponerse a sus caprichos. El tirano no pretende derrocar el orden establecido, sino obligar a todos a que consideren orden justo lo que no es más que una rígida disciplina moralmente desordenada por la injusticia. En cambio, al terrorista no le interesa ningún ordenamiento social existente, pues todos le parecen tiránicos e ilegítimos si no concuerdan con su ideal que a veces él mismo no sabría expresar. Tampoco le preocupa que sus mazazos criminales produzcan un caos incontro- lable: al contrario, piensa que el caos le favorece, que cuanto peor, mejor, que las piezas derribadas del tablero se organizarán algún día mágicamente a fuerza de masacres en una estructura impecable. Se aprovecha de las características de la sociedad de masas contemporánea, en los enredos de cuya complejidad los senti- mientos y arrebatos -el pánico, por ejemplo- se extienden velozmente, mientras que los razonamientos y explicaciones se difunden con mucha mayor dificultad.

El terrorismo no es una ideología ni un conjunto de principios, sino un método de doma y acoso social que puede estar puesto al servicio de los dogmas más dispares. Pero estos dogmas tienen una cosa importante en común, al menos en sus manifestaciones en los países europeos: son siempre incompatibles con el funcionamiento de los sistemas democráticos. ¿Por qué podemos afirmarlo tajantemente? Porque si fuesen reivindicaciones a las que puede darse forma democrática, no haría falta reivindicarlas por medio de la violencia y el terror. Y esto es válido incluso para los grupos terroristas más opuestos. ETA, como destacado ejemplo, no es un grupo separatista vasco pese a lo que se escucha y se lee en algunos de los medios de comunicación europeos, incluso de los llamados “serios”. El separatismo y/o el independentismo no son aspiraciones políticas prohibidas en España, aunque no faltan razones para cuestionarlas desde la le- galidad: hay diversos partidos que se plantean esos objetivos dentro del sistema democrático. Lo característico de ETA es que exige la independencia como un derecho inalienable de una entidad política llamada “pueblo vasco” cuya definición establece el propio grupo violento: de hecho, el terrorismo es el instrumento para imponer por la fuerza la segregación de los “vascos” del resto de la ciudadanía española, a fin luego de dar carta de derecho a lo que ya es un hecho fundado en la efusión de sangre. De modo que los objetivos de ETA no son “políticos” sino antipolíticos: impedir un planteamiento democrático de su reivindicación que

8 Libro Blanco del Terrorismo 9 pudiera obligarles a razonarla persuasivamente o someterla al cómputo de vo- taciones que incluyesen la opinión de todos los ciudadanos.

Y si esto puede decirse de los planteamientos de ETA, de los cuales cabe hacer al menos una lectura política aunque no sea democrática, aún más radicalmente podremos afirmarlo del ideario yihadista, en la medida en que resulta com- prensible. ISIS no aspira en modo alguno a objetivos políticos que podrían ser encauzados por las vías democráticas, sino que al parecer pretende castigar a las poblaciones occidentales por mantener una hostilidad a los principios del Islam según ellos los entienden y por apoyar en Oriente a gobernantes y formas institucionales que a ellos les parecen impías. Como sus motivaciones no son fáciles de entender, provocan reacciones peligrosas en nuestras sociedades “del bienestar”, que de pronto ven cuestionadas una seguridad y un confort que ya daban por descontadas. Algunos optan por sentirse culpables y proclamar que los atentados yihadistas no son más que nuestro merecido por tantos años de abusos colonialistas y arrogancia occidental; otros en cambio denuncian a los inmigrantes de origen musulmán como una quinta columna destinada a minar nuestras defensas y boicotear subversivamente las instituciones de las que se benefician. Creo que ambas posturas son igualmente erróneas, sobre todo en su pretensión de dar cuenta total de los motivos de este terrorismo. Más urgente que encontrar una explicación teórica plenamente satisfactoria del fenómeno es evitar que cause más víctimas y que termine convirtiendo nuestras ciudades en peligrosas junglas o hipersecurizados campos de concentración. Por supuesto no tengo ninguna fórmula mágica para solventar esta amenaza pero hay ciertas vías que deben recorrerse: profundizar en la información preventiva sobre los grupos sospechosos, educación y protección social a los jóvenes en edad de ser captados por ISIS (no hay terroristas viejos, es algo que no debe olvidarse), atacar en sus lugares de origen el cuartel general de esas organizaciones... Y desde luego no ceder a ninguno de los dos extremos letales en situaciones como ésta: el pánico o el exceso de confianza.

Fernando Savater (San Sebastián, 1947) es escritor, filósofo, novelista y ensayista. Profesor de Filosofía en diversas universidades es considerado un referente imprescindible en el marco cultural español. Ha publicado más de cincuenta obras y escrito ensayos políticos, literarios y filosóficos, además de cientos de artículos en la prensa española y extranjera. Ha reflexionado a menudo sobre el papel de las religiones en las sociedades democráticas actuales, propugnando un modelo de sociedad laica en su sentido más amplio, que ayude a afrontar no solo los planteamientos teocráticos, sino también los sectarismos identitarios de etnicismos, nacionalismos y cualquier otro que pretenda someter los derechos de la ciudadanía abstracta e igualitaria a un determinismo segregacionista.

10 La amenaza fantasma La movilización yihadista, La más reciente de las movilizaciones yihadistas que desde 2012 han tenido lugar en los países pertenecientes a la Unión Europea (UE) está relacionada con las el salafismo antidemocrático insurgencias de esa misma orientación ideológica en Siria y en Irak. Sin embar- y la amenaza terrorista en la UE go, pese a que se considera que han entrado en una secuencia decreciente desde el año pasado, los niveles de dicha movilización yihadista han alcanzado cotas sin precedentes dentro de la UE. Ninguna otra movilización yihadista –como, por ejemplo, las asociadas a los conflictos acaecidos en Bosnia, Chechenia, Afganistán, Irak entre 2003 y 2007, Somalia o el norte de Malí– había alcanzado niveles semejantes en la UE desde la formación de Al Qaeda en 1998 y el posterior desarrollo del yihadismo global como movimiento mundial. FERNANDO REINARES Director del Programa sobre Terrorismo Global en el Parece razonable basarse en datos sobre combatientes terroristas extranjeros Real Instituto Elcano, catedrático de Ciencia Política y como indicador a partir del cual explorar y comprender tanto la extensión como Estudios de Seguridad en la Universidad Rey Juan Carlos el alcance de esta reciente movilización yihadista que ha afectado a las naciones y Catedrático Adjunto en la Universidad de Georgetown de la UE. Acerca de anteriores movilizaciones yihadistas pudo demostrarse empí- ricamente que los individuos radicalizados en Occidente tendían más a menudo que lo contrario a marcharse o intentar marcharse de Occidente para luchar en otro lugar, por lo común zonas de conflicto. Esta tendencia se explica en atención a factores tales como la expectativa de combatir en el exterior durante periodos de tiempo más prolongados, la disponibilidad de recibir entrenamiento y mejo- rar las propias capacidades operativas, o normas según las cuales el combate en aquellas zonas de conflicto es percibido como más legítimo.

De entre los 27.000 a 31.000 individuos que desde el 2012 hasta finales del 2015 viajaron para unirse a organizaciones yihadistas en Siria y en Irak, una quinta parte eran musulmanes –entendiendo como tales tanto a fieles comprometidos con su fe islámica como a personas con un trasfondo cultural islámico– provenientes de países de la UE. Viajaron para unirse mayoritariamente no sólo a Estado Islámico –denominado Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) entre abril del 2013 y junio del 2014–, sino también a la rama de Al Qaeda en Siria y a otros pequeños grupos asimismo yohadistas activos en la zona. En los países de la UE, sin embargo, vivían no más de veinte millones de musulmanes, lo que quiere decir que están 16 veces sobrerrepresentados entre los combatientes terroristas extranjeros presentes en Siria e Irak, cuando sus cifras se comparan con las de los contingentes de musul- manes llegados a esos dos países desde otras regiones del mundo.

Habida cuenta del contexto, lo que se pretende con estas breve consideraciones es, en primer lugar, abordar una reflexionar sobre las diferencias existentes entre los distintos niveles de la última movilización yihadista observadas para distintos países de la UE. En segundo lugar, tratar sobre un factor que habitualmente se omite al discutir por qué los gobiernos europeos tienen problemas para acomodar a muchos de los descendientes de inmigrantes musulmanes o segundas genera- ciones. Finalmente, este breve ensayo aborda cómo las organizaciones yihadistas establecidas en terceros países pueden explotar en beneficio propio tanto con- diciones favorables para el reclutamiento en el seno de algunas congregaciones musulmanas como la fractura religiosa en los países de la UE.

Hacia un análisis diferencial

El hecho de que la más reciente movilización yihadista en la UE, sin precedentes por su intensidad y magnitud, no haya afectado por igual a todos sus Estados miembros, es una realidad que tiende a soslayarse. A pesar de lo que a menudo se da por sentado, los Estados miembros que se han visto más seriamente afec- tados por dicha radicalización yihadista no son necesariamente ni aquellos con más cantidad de habitantes musulmanes ni aquellos con mayores porcentajes

12 Libro Blanco del Terrorismo 13 de población musulmana respecto a sus respectivas poblaciones totales. Dejando tienen serias dificultades para acomodar en sus sociedades plurales y heterogé- aparte el caso de Chipre –debido a las circunstancias excepcionales que concurren neas a una parte nada desdeñable de los musulmanes de segunda generación. en la dividida isla–, el siguiente país de la UE con mayor porcentaje de habitantes Sus instituciones y las entidades de su sociedad civil no son capaces de persuadir musulmanes sobre el total de su población es Bulgaria. Sin embargo, se tiene a miles de estos jóvenes musulmanes de segunda generación –al margen de sus constancia de muy pocos búlgaros que hayan viajado a Siria e Irak para convertirse niveles educativos y de su posición socioeconómica, que no se han demostrado en combatientes terroristas extranjeros. variables clave para predecir su mayor o menor vulnerabilidad ante la exposición a actitudes y creencias yihadistas– de que su identidad religiosa es compatible con Por otro lado, Italia y España están entre los cinco Estados miembros de la UE su identidad –o sus múltiples identidades-- como ciudadanos de una democracia con mayor número de habitantes musulmanes viviendo dentro de sus fronteras. liberal. Ni el enfoque multicultural largo tiempo sostenido en el Reino Unido ni A pesar de ello, el número de nacionales o residentes de estos dos países medite- las persistentes políticas de asimilación adoptadas en Francia han tenido éxito. rráneos que han viajado a Siria e Irak para convertirse en combatientes terroristas extranjeros, así como sus respectivos porcentajes sobre la población total en gene- Pero la culpa de esta falta de acomodación que se da en considerables segmentos ral y la población musulmana en particular, son más bien reducidos. Por lo tanto, de población musulmana de segunda generación en los países de la UE no recae ¿cuáles son los países más afectados por la última movilización yihadista a lo largo únicamente en unas políticas institucionales insuficientes y en el rendimiento y ancho de la UE, si no son necesariamente aquellos en los que más elevada es la defectuoso de nuestras sociedades civiles. Dentro de las propias colectividades proporción de musulmanes respecto al total de la población ni necesariamente musulmanas se aprecian dinámicas tendentes a la autoexclusión y a la auto- tampoco aquellos donde se concentra un mayor número de musulmanes? marginación respecto al conjunto de las sociedades abiertas en que se hallan insertas. Estas dinámicas de segregación inducida desde dentro de las propias Entre los países de la UE más seriamente afectados por esta oleada de movilización comunidades musulmanas son principalmente, aunque no solo, fruto de los yihadista se encuentran, por supuesto, naciones de gran tamaño y con amplias esfuerzos organizativos y doctrinales de las congregaciones y líderes religiosos poblaciones musulmanas, como Francia, Alemania o el Reino Unido. Pero también salafistas. Estos esfuerzos se transmiten a menudo mediante lugares de culto y hay entre ellos otros países de menor tamaño con un gran porcentaje de pobla- hogares familiares, atrayendo a muchos musulmanes de segunda generación que, ción musulmana como parte de su población total, casos como los de Austria, aun habiendo nacido o crecido en países de Europa occidental, sufren conflictos Bélgica, Dinamarca, Países Bajos o Suecia. El denominador común entre estos de identidad y buscan dar algún sentido o estructura a sus vidas. ocho países es que, a diferencia de la población musulmana presente en Bulgaria desde hace siglos o de los inmigrantes de primera generación que son quienes aún Si bien, en su vertiente tradicional, el salafismo se presenta como una ramificación predominan entre las poblaciones musulmanas de Italia y España, su población quietista y ortodoxa del Islam, respetuosa con la autoridad, también es una ideología musulmana está compuesta principalmente de segundas generaciones, es decir, fundamentalista y politizada de base religiosa. En realidad, el salafismo, en tanto por descendientes de inmigrantes que hace décadas abandonaron sus países que interpretación rigorista del Corán y los Hadiz, lleva a sus seguidores a creer predominantemente musulmanes en África, Oriente Medio y Sur de Asia. que la democracia liberal es haram, es decir, una forma de gobernarse prohibida desde una perspectiva islámica. Les conduce a creer que hay una incompatibilidad Diríase, pues, que a la última y sin precedentes movilización yihadista en los entre el Islam y democracia. Induce a los musulmanes que viven en países que países más opulentos de Europa Occidental subyace una una crisis de identidad son mayoritariamente no musulmanes a que resistan su integración social y a entre adolescentes y jóvenes de segunda generación, descendientes de inmigran- comportarse de manera que restrinja y regule de forma drástica –en particular, tes musulmanes. Descendientes de inmigrantes nacidos o socializados en uno pero no sólo, en lo referido a las mujeres de sus propias comunidades cerra- o varios países de la UE que a menudo se encuentran atrapados en un extraño das– las interacciones con el resto de la sociedad que los rodea y que rechazan, y difícil equilibrio entre culturas, quienes son especialmente proclives a experi- al presenta generalmente en términos antagónicos, como un entorno secularizado mentar crisis de identidad relacionadas con una situación de diáspora. A pesar e impuramente infiel, evitando así influencias perniciosas y reafirmando lo que de sentir escaso apego hacia la nación de origen de sus padres o abuelos, dema- entienden es la auténtica fe del Profeta Mahoma y de los devotos predecesores. siados de estos jóvenes muestran poco o ningún afecto hacia el país de la UE en el que nacieron o crecieron. La propaganda yihadista oferta una solución radical Esto, además de sumarse a otros antagonismos de orden social y político, y violenta a los conflictos de identidad de estas personas, seduciéndolas con con supone un serio desafío a medio y largo plazo para la cohesión social inherente un concepto distinto de nación: la nación del Islam tal y como la proclaman no a las naciones europeas occidentales. Es así no sólo porque las congregaciones sólo Estado Islámico, sino también Al Qaeda. y organizaciones salafistas establecidas en los países de la UE buscan delibera- damente llegar con su proselitismo a aquellos inmigrantes musulmanes –o a sus descendientes– cuyas tradiciones religiosas del norte de África o de Oriente Fallas políticas y salafismo Medio tienen su origen en una concepción del Islam distinta, más adaptable y tolerante. También porque comparativamente son más eficaces a la hora de Lo que sugieren las cifras sobre combatientes terroristas extranjeros es que los sumar nuevos miembros a sus organizaciones debido, entre otras cosas, al apo- países de la UE en general, y los gobiernos de Europa Occidental en particular, yo económico que reciben de redes salafistas transnacionales al igual que de

14 La movilización yihadista, el salafismo antidemocrático y la amenaza terrorista en la UE Libro Blanco del Terrorismo 15 autoridades públicas pudientes y de donantes anónimos procedentes de países europeos perciban el terrorismo yihadista como una amenaza real, incluso si de la península arábiga donde el salafismo –con Arabia Saudita como referencia esta percepción varía de unos países a otros. Es bien sabido que esta amenaza inexcusable– es la exclusiva confesión religiosa. puede manifestarse a través de una serie de expresiones dispares que van desde, por una parte, los atentados terrorista ejecutados por actores solitarios o células únicamente inspiradas hasta, por otra parte, actos de terrorismo preparados y Lo que terroristas pueden hacer ejecutados por pequeños grupos vinculados de algún modo con organizaciones yihadistas basadas en el exterior o cuyos integrantes desarrollan una misión más A pesar de las múltiples interpretaciones del Islam que existen entre los mu- compleja y centralizada planificada por los líderes de Estado Islámico o Al Qaeda. sulmanes de la UE, el salafismo sigue aumentando su influjo sobre ellos y ha Cada vez que tiene lugar un atentado de terrorismo yihadista en el seno de la UE, adoptado un papel central a la hora de condicionar la forma en que hacen suyas debemos pensar en el yihadismo no sólo como un problema de seguridad nacional, las tradiciones religiosas en el seno de las sociedades occidentales. En ocasiones sino también como un reto para la propia constitución de nuestras democracias esto es consecuencia de decisiones desinformadas que toman sobre la marcha liberales y de nuestras sociedades abiertas. tanto las autoridades locales como las nacionales –pasando por las provinciales y regionales– y que a menudo se enmarcan en un contexto de políticas religiosas o programas de prevención de la radicalización más amplios. Al vérselas con el problema de la movilización yihadista, los políticos y legisladores de los países de la UE suelen tender a pensar –probablemente por ignorancia– que los mejores aliados contra los salafistas violentos no son otros que los salafistas pacíficos, quienes se presentan a sí mismos como tales, ignorando sus creencias fundamentalistas.

Un primer riesgo implícito en este tipo de partenariado es que empodera a los mismos que predican la incompatibilidad entre el Islam y la democracia, en detrimento de quienes defienden lo contrario, es decir, en detrimento de los musulmanes moderados, que son parte también de la sociedad y cuya lealtad institucional radica no en la conveniencia sino en la convicción. Esto supone fo- mentar la expansión del salafismo entre los musulmanes de los países de Europa occidental, alejándolos de su habitual vida social para introducirlos en colectivos deliberadamente segregados y con patrones de comportamiento contrarios a los del mutuo respeto y reconocimiento habituales en las sociedades abiertas. Como consecuencia, los no musulmanes pueden ver con creciente desconfianza a aque- llos que sí lo son, lo que implicaría ensanchar una emergente fractura religiosa a medida que las percepciones desfavorables sobre los musulmanes parecen estar en alza en los principales países de la UE.

Para las organizaciones yihadistas basadas en terceros países será tanto más fácil encontrar jóvenes a quienes reclutar, que estén dispuestos a pasar del quietismo Fernando Reinares es Catedrático de Ciencia Política y Estudios de Seguridad en la ortodoxo al terrorismo yihadista, cuanto más herméticas sean sus congregaciones Universidad Rey Juan Carlos, Director del Programa sobre Terrorismo Global del Real y más atractivo resulte el salafismo como versión fundamentalista del Islam para Instituto Elcano, así como Wilson Center Global Fellow y Catedrático Adjunto en la los jóvenes musulmanes de segunda generación que, alienados y en búsqueda de Universidad de Georgetown. Es director del proyecto europeo MINDb4ACT (H2020-SEC- una identidad, viven en los países de la UE. Podrán hacerlo al centrarse en perso- 06-FCT-2016). Contributing Editor de Studies in Conflict and Terrorism. En 2009 recibió nas que ya están familiarizadas con los postulados salafistas y usar sus organi- la Cruz al Mérito Militar y en 2012 la Cruz al Mérito Policial. En 2016 obtuvo, de la URJC, zaciones como ámbitos de contacto o puertas de acceso. Además, los terroristas el Premio a la Excelencia de Investigación en Ciencias Sociales y Jurídicas, y el mismo que actúan bajo los auspicios y creencias que promueve la vertiente belicosa del año la más alta condecoración que otorga el Gobierno de La Rioja, "por su sobresaliente salafismo –es decir, el salafismo yihadista o, sin más, yihadismo– pueden agran- contribución a la lucha contra el terrorismo y la defensa de los principios democráticos". dar y aprovecharse de la ya mencionada fractura social entre musulmanes y no Entre sus últimos libros: Al Qaeda’s Revenge (Nueva York y Washington: Woodrow Wilson musulmanes en los países de la UE. Center Press y Columbia University Press, 2016); Estado Islámico en España (Madrid: Real Instituto Elcano, 2016, con C. García-Calvo); The Evolution of the Global Terrorism Threat Así ocurre efectivamente cada vez que se comete con éxito un atentado yiha- (Nueva York: Columbia University Press, 2014, con B. Hoffman); y ¡Matadlos! Quién estuvo dista en Europa occidental. Podríamos decir incluso que así será en tanto los detrás del 11-M y por qué se atentó en España (Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2014).

16 La movilización yihadista, el salafismo antidemocrático y la amenaza terrorista en la UE Libro Blanco del Terrorismo 17 El terrorismo yihadista en la UE Clausewitz1 en su libro “De la guerra” explica que el conflicto bélico es un fenó- meno eminentemente político. Este autor también disecciona el conflicto en un sistema trinitario que explica la fortaleza de cada contendiente que se sustenta en tres pilares: el primero es el elemento pasional que es el pueblo, que apoya a cada uno de los bandos. El segundo es el elemento volitivo, que para este autor prusiano era el ejército, pero que hoy día hay que ampliarlo a todas las capacidades que cada bando puede recabar, como son sus fuerzas armadas, sus fuerzas poli- ciales, su tecnología, su poder económico, sus alianzas internacionales, etc., y en el caso de los grupos terroristas son sus combatientes, su capacidad económica, el territorio que controlan, etc. Finalmente, el tercer pilar es el elemento racional, MIGUEL ÁNGEL BALLESTEROS constituido por los gobernantes en el caso de los Estados y por los líderes en el General Director del Instituto Español caso de los actores no estatales como son los grupos terroristas. de Estudios Estratégicos Los grupos terroristas, independientemente de su ideología, son conscientes de la debilidad de sus capacidades frente al poder de los Estados, por lo que eligen estrategias para debilitar el elemento pasional, es decir doblegar la capacidad de resistencia del pueblo para que sea éste el que exija a sus gobernantes que cedan al chantaje terrorista. La forma de llevarlo a cabo es mediante la implantación de un clima de terror que atenace las voluntades de cada ciudadano y del pue- blo en general.

La propagación de los actos terroristas para que el mensaje del terror llegue hasta los rincones más remotos de la sociedad a la que van dirigidos es esencial, por eso los terroristas se convierten en estudiosos publicistas que diseñan un lenguaje específico para describir sus actos terroristas, a la vez que buscan una escenificación que logre captar la atención de toda la población para despertar su interés y despertar su deseo de acabar con el terror, mediante la presión sobre sus gobernantes. Los países democráticos con gran desarrollo económico son especialmente vulnerables al fenómeno terrorista si no han desarrollado una educación sobre la necesidad de ser resilientes. Es decir la capacidad de resis- tencia ante la presión que supone todo atentado y la de recuperación lo antes posible de la normalidad ciudadana. La resiliencia es uno de los cuatro principios informadores de la Estrategia de Seguridad Nacional española2.

No debemos olvidar que como indica el general Beaufre3 en todo conflicto se hace uso del arte de la dialéctica de las voluntades con el objetivo de doblegar la voluntad del oponente y para ello no siempre es necesaria la derrota militar. La quiebra de la capacidad de resistencia del elemento pasional, o lo que es lo mismo, doblegar la voluntad de la ciudadanía atenazada por el miedo puede ser suficiente para lograr la victoria sobre el bando contrario. Y es que como indica Clausewitz “La guerra es un acto de fuerza para obligar al contrario al cumpli- miento de nuestra voluntad”4. El terrorista sustituye la acción militar por sus actos de terror, siguiendo una estrategia asimétrica.

La solidaridad con las víctimas de terrorismo es una pieza clave de la política contraterrorista para el fortalecimiento de la resiliencia. La lucha contra la radicalización y contra las ideas que pueden dar cobertura y justificación a cualquier tipo de terrorismo es esencial. A este respecto hay que recordar que la

1. Clausewitz, Carl von. (1978). De la Guerra. Ediciones Ejército: Madrid. 2. Gobierno de España (2013). Estrategia de Seguridad Nacional. Un proyecto compartido. Presidencia de Gobierno de España: Madrid. 3. Beaufre, André (1980). Introducción a la estrategia. Ediciones Ejército: Madrid, p. 49. 4. Clausewitz, Carl von, op. cit., p. 27.

18 Libro Blanco del Terrorismo 19 Resolución 1566 del Consejo de Seguridad establece “la condena en los términos con la apertura de escuelas coránicas. Como vemos es una mezcla de mensajes más enérgicos todos los actos de terrorismo, cualquiera que sea su motivación y cuan- de terror con propaganda de la vida en las tierras del califato y las conquistas. do quiera y por quienquiera sean cometidos, que constituyen una de las más graves En el número 9 de Dabiq, el DAESH celebra su expansión y las nuevas juras de amenazas a la paz y la seguridad”5. fidelidad al califa e incluso llevado del sentimiento triunfalista amenaza con sus planes para la compra de armas nucleares, difícil pero cada vez más accesible. Si analizamos las estrategias de Al Qaeda y del DAESH a la luz del sistema tri- Todo ello a la vez que publica un reportaje sobre el buen sistema de sanidad y de nitario de Clausewitz, llegaremos a la conclusión de que presentan importantes universidades del Califato. diferencias, que se deben tener en cuenta a la hora de establecer las estrate- gias contraterroristas. En la revista número 12 de Dabiq, el DAESH reivindica el atentado suicida en un avión ruso que sobrevolaba la Península del Sinaí así como los atentados de París En 1998, los líderes de Al Qaeda, Osama Bin Laden y Aiman Alzawahiri, firmaron de noviembre de 2015, indicando que se han vengado porque ellos han bombar- una fatwa denominada “Frente Islámico Mundial contra Judíos y Cruzados”, deado las posiciones de DAESH6. que puso en marcha una estrategia de terrorismo global, capaz de llevar a cabo mega atentados en cualquier parte del mundo, con la finalidad de intimidar a En la revista Dabiq número 13 publicada el 19 de enero de 2016 se hace un llama- los ciudadanos estadounidenses y europeos, ya que considera que su cultura de miento a atacar a los cruzados en sus propios países y para que los musulmanes individualismo y laicización en la que se separa el poder político de la religión es “despierten” y cometan atentados en Europa, Australia y América siguiendo el un peligro para la comunidad musulmana en su concepción de la Umma, como ejemplo de Syed Rizwan Farook y Tashfeen Malik, matrimonio de San Bernardino una comunidad solo regida por la Sharia. Posteriormente ampliaría esta estrategia (California) que mataron a 14 personas en un atentado7. haciendo un llamamiento a todos los yihadistas del mundo, para que cometieran atentados en sus países de residencia, convirtiéndose así en lo que se ha dado en En el siguiente número de Dabiq podemos leer que “todos los países están en llamar “lobos solitarios”. La revista Inspire dedica en algunos de sus números gran riesgo. París fue un aviso. Bélgica el recordatorio”8. parte de su contenido a la radicalización y a proporcionar ideas de como cometer atentados aislados. En todo caso Al Qaeda siempre ha procurado no causar bajas En el último número de Dabiq9 se lamentan de que los atentados de sus soldados entre los propios musulmanes sunitas para evitar el rechazo de su población de en Occidente no sirvan para que los cruzados paren e incluso que los cristianos apoyo y el debilitamiento que eso supondría de su propio pilar pasional. se conviertan. Asimismo amenaza con más atentados de sus soldados “sedientos de sangre”. También hace una llamada a yihad y, si no es posible, atentar en el Por el contrario, El DAESH no ha dudado en aplicar el terror contra aquellos sunitas país del enemigo. a los que ellos consideran takfir (apostata) a aquellos sunitas que se apartan de la ideología yihadista. Esto les ha permitido controlar poblaciones con centenares Tras la caída de la ciudad de Dabiq en manos del ejército de Bashar Al Assad, la de miles de ciudadanos musulmanes mediante la amenaza de los castigos bajo revista del DAESH pasó a denominarse Rumiyah (Roma), editada en ocho idiomas la acusación de ser un takfir. (inglés, francés, alemán, turco, ruso, indonesio, pastún y uigur), en su portada podemos leer: “no descansaremos de nuestra yihad hasta que estemos bajo los Por supuesto también emplean el terror para doblegar la voluntad de los ciuda- olivos de Roma”. Todo una declaración de intenciones que explica el porqué del danos del bando enemigo y en ese ámbito han puesto especial interés en realizar nuevo nombre de la revista. En ella se pide a sus seguidores que cometan más videos de gran calidad con la doble finalidad de aterrorizar a la población del atentados y ataques de lobos solitarios por todo el mundo. enemigo, aterrorizar a aquellos sunitas que no les son leales, a los que el DAESH considera apostatas. A lo largo de 2014 y durante gran parte de 2015, la opinión pública europea vio con gran despreocupación y lejanía las noticias que iban dando las agencias Si analizamos los 15 números de la revista Dabiq (la primera fue publicada el 15 de de prensa sobre las conquistas de un grupo terrorista de naturaleza yihadista julio de 2014), las primeras son un llamamiento genérico a la yihad y la amenaza autodenominado Estado Islámico, que en apenas año y medio llegó a contro- a EEUU y Occidente. En el número 3 se explica el castigo inflingido a la tribu lar el 40% del territorio iraquí y cerca del 50% del territorio sirio. Las rápidas al-Shu aytat, procedente de Deiz al-Zour oeste de Siria, por jurarles fidelidad y conquistas de pueblos y ciudades sirias e iraquíes, fue el mayor aliciente para luego retractarse. Esta información se combina con otras sobre la “liberación” de varias ciudades, entre ellas Dabiq, y describe la vida “idílica” en el Califato,

6. “Just Terror”. Dabiq nº 12 (18 de noviembre de 2015). 7. “The Rafidah from Ibn Saba' to the Dajjal”. Dabiq nº 13 (19 de enero de 2016), pp. 3-4. 5. Resolución 1566 (2004). Aprobada por el Consejo de Seguridad 8. “The Murtadd Brotherhood”. Dabiq nº 14 (13 de abril de 2016), pp. 4- 5. en su 5053ª sesión (el 8 de octubre de 2004), Punto 1. 9. “Breaking the cross”. Dabiq nº 15 (31 de julio de 2016), p. 28.

20 El terrorismo yihadista en la UE Libro Blanco del Terrorismo 21 que miles de salafistas radicales viajaran a Irak y sobre todo Siria para hacer la Como conclusión final podemos indicar que la estrategia de conquista de te- yihad y en el caso de las mujeres para vivir en las tierras del Califato sirviendo rritorios proporciona importantes recursos a los grupos terroristas: humanos, de esposas de muyahidines y madres que contribuyeran a poblar esas tierras. financieros, militares y materiales, que les ha permitido pagar a sus combatientes Desde la creación de Estado Islámico tras su expulsión de Al Qaeda en febrero y a todos los que se han desplazado a las tierras del califato, incluidas las mujeres. de 2014 hasta final de ese año, unos 2000 combatientes europeos se integra- El armamento incautado por el DAESH durante la conquista de territorio iraquí ron en las filas del DAESH, pero los éxitos hicieron que en 2015 esa cifra fuera ha permitido a este grupo terrorista emplear una estrategia hibrida, en la que se superior a los 500010. Europa se había convertido en una fuente importante mezcla el uso del terror con los medios convencionales de un Estado. de combatientes para el DAESH. Lo que en sí mismo constituye un motivo de alarma que obliga a estudiar el fenómeno y sus implicaciones para la seguridad La posesión de esos territorios con los servicios de telecomunicación actual europea e internacional. han hecho que los yihadistas desplazados a Siria como combatientes pudieran seguir en contacto con sus amigos y familiares de los países de origen a través Un porcentaje nada desdeñable de esos combatientes europeos que se integraron de WhatsApp y las demás redes sociales, convirtiéndose en convincentes propa- en las filas del DAESH han regresado o regresarán a los países europeos de donde gandistas de la yihad en Siria. Esto ha favorecido una aceleración de los procesos salieron, donde tienen su arraigo familiar y sus amistades, convirtiéndose en de radicalización. una reserva de activistas del DAESH en Europa, con experiencia de combate y más radicalizados de lo que marcharon, lo que les convierte en propagadores del La pérdida del territorio por parte del DAESH dificulta ese contacto directo entre yihadismo que tiene su origen en las teorías del egipcio Sayyid Qutb11, expuestas yihadistas en la zona de operaciones y el resto del mundo. Por otro lado las derro- en su obra “Ma’alim fi-l Tariq” (Jalones en el Camino). tas hacen que la yihad pierda gran parte de su atractivo. Pero paradójicamente hace que los captadores recomienden hacer la yihad “en casa”, es decir, en Europa Si analizamos el perfil de los terroristas que desde 2004 hasta nuestros días han para aquellos yihadistas que viviendo en Europa ya no ven posible ni atractivo cometido atentados en Europa, llegamos a la conclusión de que no hay un perfil desplazarse a Siria. definido, pero sí podemos identificar algunos rasgos comunes. Tomemos como muestra los 21 terroristas que han cometido atentados en Francia. 12 habían nacido Uno de los grandes peligros de los grupos terroristas que practican el terrorismo en Francia, tres en Bélgica, uno en Argelia, dos en Irak y uno en Túnez, la mayoría global, como son Al Qaeda y el DAESH, es que potencien su logística y sean capaces de ascendencia magrebí, con edades comprendidas entre 19 y 35 años, con una de proporcionar a los retornados los medios necesarios para cometer grandes media de edad de 26 años. De ellos diez han sido catalogados como retornados y atentados en Europa o en países árabes como Túnez, Jordania, Egipto, etc. siete como lobos solitarios. La pérdida de territorio en Irak y Siria obligará a los miembros de Al Qaeda y del En cuanto a su perfil cultural y familiar, ocho apenas tenían los estudios obliga- DAESH a buscar tierras más seguras donde reorganizarse, lamerse sus heridas y torios, mientras que otros tres tenían otros estudios, sin que ninguno tuviera poco a poco volver a actuar para continuar con su yihad en otras tierras sunitas. estudios universitarios. Ocho eran solteros, siete casados y tres 3 divorciados. Esto ya ocurrió en Afganistán en 2001 y fue el origen de la creación del Grupo Parece que a mayor nivel cultural, más difícil es su radicalización, que en tres casos de la Yihad y el Monoteísmo creado por el jordano Al Zarqaui en Mosul (Irak) se produjo en prisión, cuatro en lugares de rezo y seis en su entorno, incluyendo que con el devenir de los años ha llegado a transformarse en el DAESH, capaz de internet. En la mayoría de casos tenían antecedentes penales. proclamar el Califato en Irak y Siria. La nueva tierra prometida muy bien pudiera ser el Sahel, con graves problemas de gobernabilidad en parte de su territorio. La mitad de los atentados fueron financiados por los propios terroristas, mien- tras que el atentado contra el semanario humorístico Charlie Hebdo, lo fue por Al Qaeda en la Península Arábiga y los atentados contra la sala Bataclan, por el DAESH. En todo caso, se trata de atentados que requirieron menos de 30.000 €, fundamentalmente para la adquisición de armas en el mercado negro: fusiles de asalto AK-47 y algunas bombas.

Es General Director del Instituto Español de Estudios Estratégicos. Es profesor asociado en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad 10. The soufan Group (2015). Foreign fighters. An Updated Assessment of the Flow Complutense de Madrid desde octubre de 2015. Es Doctor por la Universidad of Foreign Fighters into Syria and Iraq. Soufan Group: Nueva York. Pontificia de Salamanca con Premio Extraordinario 2015 por la Facultad de Ciencias Disponible en: http://soufangroup.com/wp-content/uploads/2015/12/ Políticas de Madrid. Y es autor de numerosas publicaciones, entre las que cabe TSG_ForeignFightersUpdate3.pdf destacar los libros Yihadismo (Ed. La Huerta Grande, Madrid, 2016) y En busca de 11. Ballesteros, Miguel Ángel (2016). Yihadismo. La Huerta Grande: Madrid, pp. 18-19. una estrategia de Seguridad Nacional (Publicaciones Defensa, Madrid, 2016).

22 El terrorismo yihadista en la UE Libro Blanco del Terrorismo 23 La convivencia: una estrategia Ya son varias las ocasiones en las que el mundo se ha visto sacudido de forma reiterada por ataques terroristas. Tanto en el ámbito nacional como internacio- de esperanza frente al EI nal, uno se plantea la siguiente pregunta: ¿cómo impedimos esto? A menudo, el pánico hace que las personas se aferren a medidas restrictivas y cortoplacistas. A pesar de lo valiosas que puedan ser algunas medidas como las herramientas de alta tecnología, las patrullas militares o la vigilancia callejera las 24 horas, no dan una respuesta estructural al problema. Un enfoque eficaz parte de la premisa de que prevenir es mejor que curar, y hoy más que nunca estoy convencido de que nuestra mayor fortaleza se encuentra a nivel local.

BART SOMERS Soy alcalde de Malinas, una ciudad que se encuentra a 20 km al norte de Bruselas, Alcalde de Malinas desde 2001. a medio camino entre ésta y Amberes. Está en una región de dos millones y medio Elegido “Mejor Alcalde del Mundo” en 2016 de habitantes, muchos de los cuales se han ido a Siria. Malinas es la ciudad con mayor presencia marroquí; en torno a 20.000 habitantes. Hasta el momento –y toco madera cada vez que digo esto– no ha habido combatientes originarios de Malinas.

Ya llevo 15 años como alcalde de esta ciudad en la que me crie y crecí. La he visto pasar por épocas de capa caída; pero también he sido testigo de su resurgimiento, fomentado gracias a iniciativas como la lucha contra la delincuencia y a favor de la seguridad, así como en lo relativo al avance social de todos sus habitantes.

En mi opinión la esencia de una posible respuesta se halla en una ciudadanía en pie de igualdad, algo que se alcanza luchando contra el racismo y la discriminación y convirtiendo a Malinas en el hogar de todos sus ciudadanos. Mi experiencia como alcalde me ha mostrado que las medidas que más beneficios nos aportan no son las represivas, sino las preventivas. Sin duda, como sociedad, hemos de obrar de forma consecuente y rigurosa ante aquellos que actúan en contra de nuestros valores democráticos. Pero antes de precipitarnos en nuestros actos, debemos centrarnos ante todo en el porqué de los mismos. ¿Por qué hay personas que encuentran refugio en una idea totalitaria como la del EI, que rechaza la idea de Estado que concibe nuestro Estado de derecho? Son personas que se han criado en nuestras escuelas, en nuestras calles… No creo que el motivo resida en la religión, sino más bien en una ideología. Y esto nos resulta ajeno. Es difícil concebir cómo hay personas que, habiendo crecido en nuestro estado del bienestar, en nuestro Estado de derecho, quieren luchar en contra de este sistema e incluso recurrir a la violencia para asentar en su lugar los cimientos de un estado autoritario.

En Bélgica a menudo afirmamos estar en una lucha contra el terrorismo y la ra- dicalización: «necesitamos más tropas, una equipación y tecnologías de detección óptimas». Pero, a fin de cuentas, de lo que se trata es de detectar a tiempo el mo- mento en el que se capta a una persona y de detener el curso de la radicalización. La desradicalización es un proceso extremadamente difícil. Podemos comparar el proceso de radicalización al de una secta, donde el aislamiento sirve como arma de calado. Yo no creo que existan personas o características determinadas que hagan a alguien más susceptible ante el proceso. Ni tampoco que esta forma de pensar se limite a un grupo determinado. Hemos tenido a personas muy distintas que han acabado radicalizándose. Personas que se habían convertido, personas de primera o segunda generación, personas que lo hacen después de tres días, tres semanas o de años. El mecanismo es siempre el mismo. Y es idéntico al que utilizan las sectas. El primer objetivo es el aislamiento. Se les dice a estas personas «ignora a tus amigos musulmanes, no son buenas amistades»; luego viene el «no le hagas caso a tu hermano y hermana, porque tampoco son buenos musulmanes»; y acaba con «no escuches a tus padres». La dependencia crea presas fáciles.

En un momento así, el tejido social desempeña un papel primordial. Es algo que no podemos crear de forma artificial. Se trata de un proceso orgánico que está

24 Libro Blanco del Terrorismo 25 vivo en la sociedad y que sólo podemos conformar si contamos con la confianza de auténticos «guetos» y evitar que se conformen comunidades segregadas que suficiente. Un clima de confianza en el gobierno; en el alcalde, que quiere ayu- vivan la una al lado de la otra, sin apenas conocerse. Y digo bien «al lado» en vez darlos; en la policía, que no está ahí sólo para sancionar; en el profesor, tutor, de «junto a». Si nos quedamos encerrados en nuestros grupos religiosos o étnicos hermano… Una red de acogida social conformada por personas que dan la voz acabamos centrándonos únicamente en nosotros mismos, en quién somos y qué es de alarma siempre que perciben un cambio crucial en el comportamiento de una lo que nos diferencia de los demás. Tuve una experiencia así en un centro juvenil persona y que, además, se atreven a alertarnos de ello. marroquí, donde estaban obsesionados con la idea de que lo que les distinguía de los demás ciudadanos de Malinas y les hacía distintos era ser marroquíes. Ahí sin En mi ciudad ya hemos podido tomar medidas tras haber detectado el problema duda uno acaba dando con todo tipo de estereotipos y caricaturas. Por esa regla en una fase temprana. Porque todo sea dicho: en Malinas también hemos tenido de tres, como belga que soy, únicamente como patatas fritas, escucho música brotes de radicalización. No soy un ingenuo. Para detectar esos brotes a tiempo, rock, bebo cerveza y voy todos los domingos a misa. Una especie de caricatura también se necesita una comunidad –en mi caso, una ciudad– que trabaje de de lo que vendría a ser el típico belga o flamenco. Y si tuviese que ser el típico forma inclusiva, que desarrolle buenas relaciones de confianza mutua con sus marroquí, tendría que comer cuscús, ser musulmán, etcétera. Tenemos que escuelas, mezquitas, asistentes y educadores sociales, clubes deportivos, etc. evitar caer en estos estereotipos. Las personas han de poder convivir de verdad. Una sociedad tan inclusiva no se crea de la noche a la mañana. Es un trabajo Las autoridades regionales han de invertir en el encuentro entre las distintas que ha de llevarse a cabo a largo plazo y que es crucial para la supervivencia de vidas, entre jóvenes, y hacerlo en ámbitos tanto públicos como privados, en aras nuestra sociedad. Además, es importante alejarnos de esa forma de pensar que de crear una mayor apertura; deben diseñar espacios que faciliten el encuentro contrapone el «nosotros» al «ellos». Reitero a menudo que, a fin de cuentas, todos entre personas e integrar las diferencias. somos ciudadanos de Malinas de primera generación, yo el primero. Todos somos la primera generación de una ciudad multicultural. Todos hemos de integrarnos Esa búsqueda de una sociedad en armonía no está libre de obstáculos. Ante esta en esa realidad multicultural en la que vivimos como ciudadanos iguales, donde confrontación, la apertura y la tolerancia son indispensables, sin restarle valor a una todo el mundo tiene derecho a un lugar digno en la sociedad. Es por ello que en serie de principios fundamentales, como la igualdad entre el hombre y la mujer, la Malinas no nos hemos limitado a conmemorar nuestros 50 años de inmigración libertad de expresión, de religión, etc. La forma en la que uno hace esto es primor- sino que también los hemos celebrado, porque vemos esa diversidad como un dial. Hay que convencer a las personas de forma inclusiva y no utilizar los valores valor añadido. Y dicho sea de paso, como liberal, uno ha de abrazar la diversidad occidentales como arma arrojadiza contra las personas, sino como puente para porque es una condición necesaria para la libertad. No hay diversidad sin libertad, unirlas. La importancia de contar con otras narrativas va cobrando cada vez más ni libertad sin diversidad. Están intrínsecamente unidas. valor. Es importante dar con personas que dispongan de una legitimidad ineludible en la comunidad y que presentan un relato matizado como contraposición a los Siguiendo esta línea de argumentación, uno no puede sino ser intransigente ante discursos radicales que uno encuentra tan fácilmente en internet. Pienso aquí en el racismo y la discriminación. No pretendo establecer una relación directa entre organizaciones como CEAPIRE, que no sólo nos aportan una perspectiva distinta la exclusión, la radicalización y el racismo. Pero sí es cierto que crea un caldo de sobre el relato, sino que también siguen ampliando sus conocimientos a través del cultivo para la enajenación y, por ende, para las ideas radicales. La lucha contra el programa de formación de formadores. Si pudiésemos transponer esta iniciativa racismo y la discriminación es parte de los valores europeos, de nuestros valores a nivel regional, estoy convencido de que marcaríamos una verdadera diferencia. fundamentales. Y es primordial que preservemos nuestra credibilidad. Hemos de ser parte de una sociedad que hace lo que dice y pasa de las palabras a los hechos; A 15 km de mi ciudad se encuentra Vilvoorde, una ciudad desde la que han parti- en la que vivamos de acuerdo a nuestros valores y normas. Cumplamos nuestras do 60 combatientes rumbo a Siria. La diferencia no se encuentra en su realidad promesas. No podemos crear un tejido social fuerte si como gobierno dejamos sociocultural, sino en la política; y no tanto en la política de un alcalde, sino de la una y otra vez cabos sueltos por todas partes, si toleramos que no todo el mundo ciudad en su conjunto. Las personas que abandonan nuestro país para irse a Siria tenga los mismos derechos de acceso en todos los ámbitos y si toleramos que no son como nosotros. Algunos dicen: «¡qué se vayan!». Mi respuesta es un rotundo todo el mundo sea evaluado del mismo modo ni tenga las mismas oportunidades. «no». Es una tragedia, un fracaso de nuestro sistema. Da igual que llamen Jan o Ali: los que se están yendo son nuestros hijos; nuestros conciudadanos. Por último, la seguridad también desempeña un papel importante como segundo pilar del enfoque preventivo. Allá donde impere la ley de la jungla y falte el Estado de derecho se abre una puerta al vandalismo, la delincuencia y la exclusión. Como gobierno regional, es imprescindible arremeter contra esas zonas de sombra, Político flamenco, licenciado en Derecho. Fue Presidente de la región de Flandes en que hemos de identificar. Una subcultura delincuencial semejante socava la estabi- 2003-2004. Es alcalde de la ciudad belga de Mallinas (90.000 habitantes) desde 2001 y en lidad de nuestra sociedad. Si damos cabida a espacios en los que no se hacen valer febrero de 2017 recibió el premio al “Mejor Alcalde del Mundo de 2016”. Mientras en otras nuestro conocimiento y nuestras normas, estamos abriendo paso al extremismo partes del país muchos jóvenes no dudaron en sumarse a las filas del terrorismo yihadista y a la violencia y propiciamos un terreno de reclutamiento para la radicalización y (200 en Bruselas, casi 100 en Amberes o los casi 30 en la pequeña ciudad de Vilvorde), las ideas extremistas. Es por ello de suma importancia luchar contra la formación en Mallinas, sin haber menos multiculturalidad y pobreza, nadie se ha ido a luchar a Siria.

26 La convivencia: una estrategia de esperanza frente al EI Libro Blanco del Terrorismo 27 Retos del post terrorismo: Septiembre de 2016. En un instituto de Hernani, una pequeña localidad situada en la comunidad autónoma del País Vasco en España, un grupo de menores homenajea Europa ante la legitimación implícita a una veintena de terroristas pertenecientes a la organización criminal ETA. Niños y explícita de la violencia y niñas en edad escolar enaltecen a asesinos responsables de cientos de crímenes, entre ellos el asesinato de varios vecinos de ese mismo pueblo de la provincia de Guipúzcoa. Ejerce el poder en el municipio con mayoría absoluta EH Bildu, partido político que el Tribunal Supremo español definió en 2011 como “testaferro” de la organización terrorista ETA.¹ Así lo calificó al motivar su negativa a aceptar su inscripción en el registro de partidos con el fin de impedir su participación en política. Sin embargo, el Tribunal Constitucional, excediéndose en sus compe- ROGELIO ALONSO tencias,² revertió dicha prohibición en una polémica decisión que contravenía su Profesor de Ciencia política y director propia jurisprudencia.³ Uno de los magistrados del Tribunal Constitucional que del Máster de análisis y prevención del terrorismo rechazó la legalización de un partido político que rehusó condenar el terrorismo de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid perpetrado por ETA durante décadas fue Manuel Aragón. En su voto discrepan- te, el magistrado destacó que el Supremo había constatado “en términos que no admiten censura constitucional” que había “quedado acreditada una operación política del llamado complejo ETA/Batasuna para utilizar, con fines de sucesión política” a la nueva coalición electoral llamada Bildu y creada por la banda para tal objeto defraudatorio.⁴ Este reconocido y prestigioso experto en derechos fundamentales sostuvo por ello que el Tribunal Constitucional había incurrido en “un claro exceso” de su “jurisdicción constitucional” y rechazó las infunda- das críticas del Constitucional a la “insuficiencia probatoria” de la sentencia del Supremo.⁵ Sus conclusiones han sido avaladas por el análisis exhaustivo de la jurisprudencia del propio Tribunal Constitucional español, demostrándose que uno de los mecanismos de defensa del Estado más importantes, la prohibición de partidos, falló con los sucesores de Batasuna.⁶ La decisión de legalizar a los “lobistas de ETA”,⁷ organización terrorista responsable del asesinato de centenares de personas, obedeció a criterios políticos, no jurídicos, y contó con la conni- vencia de los principales partidos democráticos españoles. De ese modo se daba satisfacción a una de las demandas que la organización terrorista trasladó a los representantes del Gobierno español durante 2006 cuando los etarras exigieron la neutralización de la Ley de Partidos que años antes, en 2002, había permitido prohibir al brazo político de ETA.⁸

Marian Beitialarangoitia fue alcaldesa de Hernani en 2007 y ejerció su cargo incluso después de que la formación a la que pertenecía fuera ilegalizada en aplicación de la Ley de Partidos al demostrarse que constituía otro frente de la organización terrorista. Hoy, Beitialarangoitia es diputada en el Congreso español

1. Tribunal Supremo, Sentencia Sala Especial Art. 61 L.O.P.J., Recurso contencioso- electorales 2/2011 y 4/2011, Agrupaciones electores, 1 de mayo de 2011, pp. 113, 116. 2. Pablo Fernández de Casadevante, “La prohibición de formaciones políticas como mecanismo de defensa del Estado y el debilitamiento de dicha protección tras las polémicas decisiones sobre Bildu y Sortu”, Revista europea de derechos fundamentales, Nº. 26, 2015, pp. 111-137. 3. Ibid. 4. Voto particular que formula el Magistrado don Manuel Aragón Reyes, respecto de la sentencia, otorgando el amparo solicitado, dictada por el Pleno en el recurso de amparo electoral avocado núm. 2561-201, 5 de mayo de 2011, p. 10. 5. Ibid., p. 4. 6. Pablo Fernández de Casadevante, op.cit. 7. Maite Pagazaurtundúa, “La espiral del silencio sobre ETA”, El Mundo, 20/10/2016. 8. Crónica, Agencia Vasco Press, número 1565, pp. 3-4; número 1566, pp. 8-9; número 1567, pp. 10-13.

28 Libro Blanco del Terrorismo 29 por EH Bildu. Tanto ella como su partido siguen legitimando, justificando y mo agresivos como los que representa la organización terrorista ETA”.¹¹ Destacó glorificando el asesinato de seres humanos por parte de ETA. Su presencia en además la manifestación de “un nacionalismo agresivo; con inequívoca presencia la cámara española ha dejado de escandalizar a la opinión pública y a los re- de hostilidad hacia otros individuos”. Al mismo tiempo otras expresiones de presentantes políticos, normalizándose y rutinizándose su participación en el “instigación a la violencia” y de “alabanza o justificación de acciones terroristas” sistema democrático. Otra diputada española, María del Mar Blanco, hermana de siguen reproduciéndose con impunidad en las calles de una parte del territorio Miguel Ángel, concejal asesinado por ETA en 1997, y presidenta de la Fundación europeo como es la Comunidad autónoma vasca. Entre esas manifestaciones Víctimas del Terrorismo, planteaba en 2012: “Es inmoral que gobiernen quienes se encontraban constantes homenajes públicos a presos excarcelados de la no condenaron la muerte de mi hermano”.⁹ Su aseveración evidenciaba el fracaso organización terrorista, como el ya citado que en el verano de 2016 llevaron a de los demócratas para impedir semejante inmoralidad y suscitaba el siguiente cabo unos menores en un instituto de Hernani, o la cesión del salón de plenos interrogante: ¿Qué se ha hecho y qué se hace por impedir tan grave déficit moral del ayuntamiento de la localidad de Lequeitio en la comunidad autónoma vasca en un sistema democrático? para otro de ellos permitiendo al terrorista homenajeado tomar asiento en el sillón del regidor en un acto de considerable simbolismo. Es este un interrogante que interpela a representantes políticos y a institucio- nes, tanto nacionales como europeas, una vez la campaña terrorista de ETA El pragmatismo político puede ser aducido por algunos para minimizar esta ha finalizado. Frente a la autocomplacencia de determinadas élites políticas que reproducción de la subcultura del odio en un escenario de post terrorismo. Al fin consideran innecesarias políticas públicas una vez el terrorismo sistemático ha y al cabo, los asesinatos han cesado y los ciudadanos amenazados han recupera- cesado, el actual contexto político y social en el que se ha ejercido la violencia do, se alega, los derechos y libertades de los que se vieron privados por el terror. evidencia importantes retos. Episodios diversos demuestran que los factores Se ignoran así los efectos que la violencia psicológica tiene sobre ciudadanos y propiciadores de la radicalización violenta visibles durante décadas de terrorismo sociedades que han padecido durante décadas la amenaza terrorista, subesti- siguen presentes, entre ellos el odio alimentado por la ideología nacionalista en mándose que la desaparición de una manifestación de la coacción no neutraliza la que la violencia de ETA se inspiró y que distingue entre “ellos” y “nosotros” otras consecuencias del terror y que, por tanto, estas continúan condicionando despreciando a los contrarios. La interrupción de la campaña terrorista y el gra- sus vidas y al propio sistema político. La democracia ha resultado dañada por la dual desmantelamiento de la estructura criminal contribuyen a que el proceso prolongada falta de libertad durante demasiado tiempo, por el ventajismo político de radicalización no progrese hasta sus últimos estadios con la materialización que ha favorecido a partidos políticos nacionalistas que compitieron electora- de asesinatos. Por tanto, si bien el entorno político y social ha variado con el mente en desigualdad de condiciones con otros no nacionalistas amenazados y, cese de un tipo de violencia, reduciéndose los incentivos para la integración por tanto, coartados en su acción política. en una organización terrorista como ETA, la trasmisión de ideas justificadoras del terrorismo continúa. También permanece el clima de “exclusión moral” En este punto resulta útil recordar la histórica sentencia del Tribunal Europeo hacia las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el País Vasco obedeciendo a una de Derechos Humanos que en 2009 avaló la ilegalización de Batasuna por parte estrategia del entorno nacionalista radical destinado a situar a sus integrantes de la justicia española cuando recordaba que “la legitimación de las acciones más allá de los límites en los que, como señala Opotow, “son aplicables valores y terroristas o la exculpación o minimización de su significado antidemocrático y normas”.¹⁰ La agresión sufrida por dos Guardias Civiles en la localidad navarra de de la violación de derechos fundamentales que comportan puede llevarse a cabo Alsasua en octubre de 2016 y la consiguiente contextualización y relativización de modo implícito”.¹² Como las líneas precedentes evidencian, esa legitimación de la misma por partidos políticos radicales constituía una muestra más de de las acciones terroristas y su exculpación o minimización de su significado esa estrategia de exclusión. Se mantiene asimismo “el discurso del odio”, como antidemocrático continúa produciéndose hoy de manera tanto implícita como ponía de manifiesto el pronunciamiento del Tribunal Constitucional en 2016 explícita. Hoy, los representantes políticos de un partido como EH Bildu que re- denegando el recurso de amparo de Tasio Erquicia -durante años dirigente de húsa cumplir un requisito democrático básico como la condena del terrorismo, Batasuna y todavía vinculado a sus sucesores políticos, Bildu- tras haber sido el asesinato de sus conciudadanos y la coacción que sufrieron sus adversarios condenado por “enaltecimiento del terrorismo”. El Tribunal definió el “discurso políticos, ejerce el poder y ostenta amplia representación en municipios vascos, del odio” como “aquella forma de expresión que propaga, promueve o justifica en el Parlamento vasco como segunda fuerza política, en el Congreso español y el odio racial, la xenofobia y otras formas de odio basadas en la intolerancia, en el Parlamento Europeo. Su presencia es, sin duda, incompatible con el espíritu incluyendo la intolerancia manifestada mediante un nacionalismo y etnocentris- y la letra de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de junio de 2009 ya citada en la que se consideraba intolerable lo siguiente:

9. “Víctimas de ETA recuerdan a Miguel Ángel Blanco entre críticas a la presencia institucional de Bildu”, Deia, 18 de marzo de 2012. 11. Sala Primera del Tribunal Constitucional, 20 de junio de 2016, pp. 2, 22. 10. Susan Opotow, “Moral exclusion and injustice: An introduction”, 12. Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Sección Quinta, Asunto Herri Batasuna y Journal of Social Issues, vol. 46, nº 1, 1990, pp. 1-20. Batasuna c. España, Demanda nº s 25803/04 et 2581/04), 30 de junio de 2009, para. 35.

30 Retos del post terrorismo: Europa ante la legitimación implícita y explícita de la violencia Libro Blanco del Terrorismo 31 en 1991. Equiparando a una organización terrorista con las fuerzas armadas de “la existencia de unos partidos políticos que no se posicionen conceptualmen- una democracia, confundiendo a la primera con quienes ostentan el monopolio te de manera clara e inequívoca en contra de la actividad terrorista, o que, de la violencia legítima en un sistema democrático, valoró: “¿Qué problema hay con ambigüedad calculada, intenten disimular de manera sistemática su cuando otros niños participan en homenajes a miembros del ejército británico?” falta de rechazo hacia esos hechos criminales lamentando formalmente sus consecuencias, pero sin incluir un solo término de reproche hacia la bárbara La Unión Europea se define como una unión de valores. La experiencia confirma actitud de quienes las provocan utilizando la violencia como método para la que el tratamiento acrítico e indulgente que reciben partidos políticos que todavía consecución de sus objetivos”.¹³ legitiman el terrorismo, asumiendo su integración como si fueran formaciones plenamente democráticas, deriva en una legitimación implícita y explícita de la Septiembre de 2016. Miren Larrion candidata de EH Bildu al Parlamento vasco violencia incompatible con esos valores que la Unión dice propugnar. Muestra por comenta así la prohibición impuesta por la Justicia española a Arnaldo Otegi, ello uno de los desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea para defender ple- dirigente de la organización terrorista ETA durante años, inhabilitándole para namente la democracia y la libertad, pues ambas son también atacadas por un tipo concurrir a los comicios que se celebraban ese mes: “Los tribunales pueden impedir de violencia como esta, más sutil que los asesinatos, pero consecuencia de estos. que Otegi se presente, pero no lo que representa. (…) En Madrid creen que nos han ganado. Ingenuos, no tienen ni idea de lo que han hecho”.¹⁴ En efecto, lo que Otegi representa, esto es, la ausencia de condena de la historia de terror de ETA, su victimización de miles de seres humanos y, en consecuencia, su legitimación, también concurrieron en esas elecciones. Lo hicieron sin suscitar la indignación de muchos políticos y ciudadanos que en cambio sí se escandalizaron por la pre- sencia del dirigente terrorista en el Parlamento Europeo en abril de 2016 o por su frustrada candidatura a Lehendakari ese mismo año. De ese modo se tolera una suerte de “mal ordinario”, en palabras del académico Aurelio Arteta en su aún pertinente “Mal consentido. La complicidad del espectador indiferente”, de tan revelador título.¹⁵ Como él mismo escribió, se acepta algo absurdo: que se puede purificar el mal mientras se dejan pervivir sus raíces.

Diciembre de 2016. Numerosos medios de comunicación internacionales se ha- cen eco de la condena al político holandés Geert Wilders por la Justicia del país al considerar como “insultos a un grupo” sus declaraciones en las que señalaba que “Holanda tiene un problema que se llama marroquíes”. El dirigente del Partido de la Libertad, considerado mayoritariamente por los medios como de “ultraderecha”, fue absuelto de las acusaciones de “incitación al odio”. Frente a la amplia cobertura de este episodio, o a la preocupación que suscita el terrorismo yihadista, las manifestaciones del odio descritas en las páginas precedentes en el contexto español por parte de quienes todavía legitiman los asesinatos de ETA, carecieron del mismo eco mediático o consideración. Tampoco recibieron aten- ción y apenas suscitaron reacción semanas antes las declaraciones de Gerry Kelly, diputado del Sinn Féin en la Asamblea de Irlanda del Norte y durante décadas miembro del IRA y responsable de numerosos crímenes terroristas. El político que todavía justifica los asesinatos cometidos por dicha banda que interrumpió su campaña años atrás, rehusó censurar el homenaje que niños y niñas tributaron en Belfast en noviembre de 2016 a una integrante del IRA que murió al estallarle Profesor Titular de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Rey prematuramente la bomba con la que pretendía asesinar a soldados británicos Juan Carlos de Madrid, coordinador del programa de Doctorado y del Master Oficial en Análisis y Prevención del Terrorismo de esta Universidad, miembro del Grupo de Expertos sobre Radicalización Violenta de la Comisión Europea. Ha recibido premios nacionales e internacionales por sus publicaciones sobre terrorismo, 13. Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Sección Quinta, Asunto Herri Batasuna y así como la Cruz al Mérito Militar con distintivo Blanco. Rogelio Alonso es una de Batasuna c. España, Demanda nº s 25803/04 et 2581/04), 30 de junio de 2009, para. 35 las máximas autoridades mundiales en antiterrorismo. Durante sus diez años como 14. El Correo, 09/09/2016. investigador en el Ulster y su dilatada experiencia en España obtuvo una amplia visión 15. Aurelio Arteta, Mal consentido. La complicidad del espectador indiferente. Madrid: Alianza, 2014. que le hace un referente en el conocimiento del terrorismo de ETA y del IRA.

32 Retos del post terrorismo: Europa ante la legitimación implícita y explícita de la violencia Libro Blanco del Terrorismo 33 El futuro transmedia del terrorismo El terrorismo moderno es un acto de comunicación con un doble objetivo: marcar la agenda mediática y política y socializar el terror a la opinión pública. El uso de la violencia extrema es una estrategia radical para lograr sorprender y atraer a los medios de comunicación tradicionales y generar la máxima notoriedad y difusión en los nuevos canales y en las nuevas tecnologías de la información.

Desde sus inicios, el terrorismo y la comunicación pública han evolucionado de manera paralela. La estrategia de terror se ha adaptado a las innovaciones que ofrecía el sector de la información: el surgimiento de la imprenta; la popularización de las retransmisiones de televisión por satélite; la llegada de las redes sociales… JAVIER LESACA Investigador visitante en la Facultad El Daesh es el último eslabón de esta simbiosis, cada vez más sofisticada, entre de Comunicación y Asuntos Públicos el mundo del terror y la comunicación que viene gestándose desde hace más de la George Washington University en D.C. de dos siglos. Desde enero de 2014 hasta diciembre de 2016, el autoproclamado “Estado Islámico” ha dedicado casi tantos recursos a su departamento de comu- nicaciones, como a su departamento bélico.

La expansión física del Califato en Iraq y en Siria ha estado acompañada del lanzamiento de una campaña de comunicación pública que ha incluido la difu- sión de 1.300 videos, más de 3.000 reportajes fotográficos, la creación de cinco revistas para audiencias occidentales, una agencia internacional de noticias, 37 productoras audiovisuales, un departamento de infografías, una emisora de radio, un estudio de grabación musical, y un equipo de community managers para difundir los contenidos a través de las redes sociales.

Este holding multimedia ha permitido al grupo terrorista interactuar de manera directa con sus audiencias potenciales, sin tener que depender del papel mediador de los medios de comunicación tradicionales. Pero, sobre todo, esta infraestruc- tura ha sido la base para el desarrollo de una narrativa transmedia seductora compuesta por múltiples y variados personajes que dialogan e interactúan entre ellos en el particular y fascinante escenario del Califato.

El grupo terrorista autodenominado “Estado Islámico” ha planteado dos nove- dosos retos. El primero de estos retos ha consistido en añadir un tercero obje- tivo a la tradicional doble estrategia de comunicación de los grupos terroristas. El Califato no sólo busca marcar la agenda mediática y socializar el terror, sino que también persigue seducir y convertir el terror en un producto cultural atractivo para sus audiencias.

La segunda novedad ha sido su rapidez para adaptarse al nuevo escenario de conformación de la opinión pública. Esto ha permitido que, por primera vez en la historia moderna, un grupo terrorista haya sido capaz de competir directa- mente con los agentes de comunicación tradicionales (medios de comunicación y gobiernos) en la difusión de mensajes y enfoques hegemónicos y eficaces entre determinadas audiencias de la esfera pública. El Daesh ha seducido y fascinado a cientos de miles de jóvenes de todo el mundo gracias a su eficaz mensaje. Se estima que, al menos, 30.000 jóvenes de más de ochenta países de todo el mundo se han incorporado a luchar con el grupo terrorista en Siria e Iraq entre los años 2014 y 2016.

Los responsables del departamento de comunicación del autodenominado Estado Islámico no se han limitado a utilizar las redes sociales y las nuevas tecnologías de la información para difundir sus mensajes. La adaptación al nuevo escenario comunicativo ha sido integral y ha incluido una transformación del lenguaje, las imágenes, las narrativas, incluso de una planificación innovadora de las ope- raciones terroristas adaptadas a la nueva cobertura mediática.

34 Libro Blanco del Terrorismo 35 El reto consiste ahora en predecir cuál será el próximo estadio de esta evolución Sin embargo, la magnitud del reto, y el ámbito en el que se presenta, plantea serios y en prevenir la futura estrategia que puedan estar planeando los terroristas para interrogantes y debates que afectan a la base sobre la que se asientan la mayoría socializar su mensaje radical. ¿De qué manera tratarán los terroristas de sor- de las democracias liberales consolidadas. ¿En qué medida está un gobierno prender a una opinión pública que ya ha perdido casi toda capacidad de sorpresa? democrático legitimado para implementar campañas destinadas a influir en la ¿Qué innovaciones tecnológicas y qué planes de comunicación implementarán opinión pública de sus ciudadanos?, ¿qué principios o valores pueden considerarse los terroristas para condicionar la agenda política y coaccionar a los ciudadanos peligrosos o incluso perseguidos dentro de un marco constitucional construido y a las instituciones? para proteger la libertad de expresión y de opinión?, ¿qué herramientas, estrategias y tecnologías puede utilizar de manera legal y legítima una institución pública Dar respuesta a estas preguntas es una prioridad para gobiernos y administra- para monitorear, interferir o involucrarse en el proceso de construcción de la ciones públicas. La estrategia del terror implementada por el Daesh desde el opinión y las percepciones de los ciudadanos?, ¿qué institución pública puede año 2014 hasta finales de 2016 ha dejado numerosas lecciones aprendidas. Estas controlar, fiscalizar y juzgar el diseño, implementación y seguimiento de estas lecciones deben de servir para prevenir futuros movimientos extremistas y vio- operaciones para que no atenten o vulneren derechos y libertades fundamentales?, lentos. También pueden contribuir a que las instituciones públicas (nacionales y ¿son realmente efectivas las campañas de propaganda institucional emitidas desde multilaterales) destinadas a combatir el terrorismo puedan adaptarse a combatir una administración pública?, ¿es legítimo que un gobierno realice campañas de el extremismo violento en el campo de la opinión pública y de las percepciones. comunicación pública encubiertas?

La velocidad a la que evolucionan las tecnologías de la información ha aumen- tado de manera exponencial en los últimos años. Es razonable predecir que el modus operandi, los mensajes, la narrativa y la estrategia de los terroristas se adapte con la misma velocidad a estas tecnologías si quieren seguir condi- cionando la agenda mediática e influyendo, sorprendiendo y seduciendo a la opinión pública.

La comunicación directa entre los terroristas y sus audiencias potenciales a través de medios propios y el uso del lenguaje audiovisual popular y transmedia serán una constante durante los próximos años. Sin embargo, es una incógnita saber cómo los grupos extremistas y violentos utilizarán y se adaptarán a innovadoras herramientas tecnológicas que comienzan a socializarse con gran rapidez y éxito, especialmente entre las audiencias más jóvenes.

La democratización en el uso de las retransmisiones de video interactivas y en directo (streaming) a través de teléfonos inteligentes o las aplicaciones de realidad aumentada para dispositivos móviles abren un nuevo horizonte de posibilidades para comunicarse de manera eficaz, instruir, interactuar y seducir a las audiencias potenciales, así como para captar la atención de la opinión pública y difundir las acciones terroristas. El éxito de videojuegos como Pokemon Go ha creado un nuevo lenguaje, incluso nuevos hábitos, en la industria del entretenimiento. Las organizaciones terroristas tratarán de adaptarse a estos nuevos códigos.

Las lecciones aprendidas tras el surgimiento y la expansión del Daesh requieren que gobiernos, representantes de la sociedad civil, instituciones multilatera- les y empresas tecnológicas fortalezcan sus alianzas para afrontar de manera Es investigador en la Facultad de Comunicación y Asuntos Públicos de la George conjunta este reto y evitar, de esta manera, que grupos terroristas vuelvan a Washington University, donde se encuentra investigando la estrategia audiovisual del ISIS. tomar la delantera en el proceso de conformación de la opinión pública y de Anteriormente, ha ejercido como profesor asociado de la Facultad de Comunicación seducción de las audiencias más jóvenes. La lucha contra el terrorismo y los de la Universidad de Navarra y ha sido durante cuatro años jefe de gabinete del fenómenos de extremismo violento en el siglo xxi se ha convertido en una ta- portavoz del Gobierno de Navarra, donde participó en la puesta en marcha del proyecto rea de inmensa complejidad, que debe de abordarse de manera multilateral y “Relatos de Plomo”, destinado a recuperar el relato de las víctimas del terrorismo en Navarra. multisectorial, y que, con mayor frecuencia, se libra en el ámbito de la opinión Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra y Máster en Estudios Árabes pública y de las percepciones. por la Universidad de Georgetown, donde estudió como becario Fulbright.

36 El futuro transmedia del terrorismo Libro Blanco del Terrorismo 37 ¿Qué mecanismos pueden ayudar Los profesionales que se encuentran sobre el terreno, en primera línea de defensa para detectar a los jóvenes en peligro y que se convertirán a su vez en un peligro a los profesionales sobre el terreno para el resto de la sociedad, van desde la policía hasta los educadores. Las redes de a hacer eficaz la lucha contra la yihad? reclutamiento vinculadas a grupos «yihadistas» se aprovechan de las anomalías políticas, sociales e institucionales de cada país para atraer a una juventud que se cuestiona a sí misma. ¿Cómo podemos ayudar a estos profesionales a que sean justos a la par que eficaces en un contexto semejante? Se necesitan mecanismos que permitan objetivar la presencia y calado del radicalismo.

DOUNIA BOUZAR Localizar e identificar el motivo individual que produce la vinculación es el Antropóloga francesa y fundadora paso previo a la desvinculación del Centro de Prevención de las Derivas Sectarias ligadas al Islam (CPDSI) Nuestras investigaciones (Bouzar, 2006) sobre los procesos de reclutamiento tienen por objetivo entender cómo y por qué la narrativa del Islam radical se impone –es decir, «tiene sentido»– para un joven en un momento determinado. Vemos un reclutamiento emocional –manipulación de las emociones del joven, que provoca su adhesión al nuevo grupo radical–; y otro ideológico –introduc- ción de una serie de creencias que dan pie a su adhesión a una nueva visión del mundo: otra forma de pensar, de proyectarse y de establecer relaciones con el mundo y con quienes le rodean. El primer tipo de reclutamiento hace que un nuevo grupo cohesionado «absorba» al individuo y le haga olvidar su propio individualismo. Esto genera en todos los jóvenes radicalizados una suerte de adicción a su «tribu digital», el grupo que se presenta como una familia de re- emplazo superior y sagrada, capaz de entenderle, amarle y protegerle de verdad y para siempre.

El reclutamiento ideológico es más variado: la narrativa «yihadista» se adapta a las distintas aspiraciones cognitivas y emocionales de los jóvenes (Bouzar y Martin, 2016). Así pues, en cada reclutamiento se produce un encuentro entre las necesidades subconscientes del joven (ser útil, huir del mundo real, vengarse, etc.); su búsqueda de ideales –cambiar el mundo, crear una justicia de verdad, salvar a los musulmanes…–; y el discurso que le propone una forma de hacer la yihad –viajar para salvar a los niños que gasea Bachar Al-Assad, para construir una sociedad igualitaria y solidaria de verdad, para luchar contra el ejército del dictador, etc. La entrada en la ideología «yihadista» se construye por lo tanto en consonancia con las motivaciones y los ideales de cada uno. En términos absolu- tos, el discurso «yihadista» tiene un objetivo: alejar al joven del mundo real para que se instale en una ilusión permanente. En un momento dado, los reclutadores convencen al joven de que sus ideales, sus necesidades y su malestar acabarán al suscribir la ideología propuesta, que es la única capaz no sólo de satisfacerle, sino de hacerle renacer y de regenerar el mundo. Los captadores establecen un vínculo entre la dimensión de su experiencia vital y la dimensión trascendental; es decir, el «Islam verdadero». El joven evoluciona por lo tanto hacia una ideología que hace referencia a una identidad colectiva. Todos estos motivos de recluta- miento reflejan (Bouzar y Martin, 2016), de una forma o de otra, la búsqueda de un ideal –de sí mismo, del mundo, de un grupo o de la sociedad– y/o una huida del mundo real hacia «otro lugar» que supuestamente es mejor.

Realizamos un análisis temático de las distintas motivaciones para unirse a la yihad, estudiando las conversaciones entre los jóvenes seleccionados y sus captadores. Identificamos siete motivos fundamentales en los 1.134 jóvenes (CPDSI, 2015), provinieran o no de familias musulmanas. A estos siete motivos que llevan al joven a adherirse los bautizamos como «mitos», ya fueran motivos inconscientes (argumentos implícitos que se desprenden de un análisis temático) o conscientes (argumentos explícitos).

38 Libro Blanco del Terrorismo 39 No se puede «sacar» a los jóvenes de la ideología del DAESH si no buscamos se sitúe en el ámbito del conocimiento o de la autoridad: el acercamiento o bien primero su motivo para unirse a él y los procedimientos empleados por los no funcionará porque la persona está alerta y se protege de aquello que podría captadores franceses. En general, el impacto psicológico de DAESH es tan fuerte volver a «adormecerlo», o bien será contraproducente al mostrar precisamente como el militar: los yihadistas no se limitan a librar una guerra con el objetivo de aquello de lo que le advirtió DAESH, reforzando así de forma involuntaria su imponer su ideología totalitaria, sino que buscan principalmente crear el caos credibilidad y, por ende, su autoridad. emocional a nivel individual y socavar los puntos de referencia cultural a nivel colectivo. No se puede combatir a DAESH únicamente a golpe de bombardeos. Otro obstáculo que se suma a la imposibilidad de acercarse a estos jóvenes es Para poder luchar contra esta cadena de la muerte nos hace falta en primer que se les aconseja que disimulen. En cuanto la persona radicalizada percibe lugar entender todo el proceso, observar todos sus pasos, distinguir las etapas que su entorno sospecha algo se lo cuenta a su grupo, el cual le aconseja a su vez y sacar a la luz los hilos invisibles de los reclutadores. Los jóvenes buscan dar que empiece a disimular inmediatamente. Este ejercicio se adapta al contexto y respuesta a sus dudas existenciales y se sienten arropados por una suerte de es prácticamente individual: los reclutadores francófonos, al haber crecido en coherencia entre sus necesidades y su reclutamiento. Por eso hay que hacer que el seno de instituciones francesas, conocen bien los patrones de identificación se den cuenta del desfase que hay entre el mito que presenta la narrativa radical profesional de los educadores, asistentes sociales, psicólogos y policías, lo que les –regenerar el mundo al poseer la Verdad, por ejemplo–, sus motivaciones per- permite aconsejar al joven en función del tipo de profesional que se ha designado sonales –como «ser por fin de utilidad»– y la manifestación real de la ideología para el acompañamiento. Si, por ejemplo, la prefectura designa a un psicólogo, –convertirse en cómplice del exterminio de todo aquel que es diferente. Eso es los reclutadores le recomendarán que hable de la difícil relación con sus padres; lo que entendemos por «desradicalización» o «desvinculación», para que quien si es un educador social, le aconsejarán que se apunte al taller de rap, etc., hasta estuviera radicalizado encuentre un nuevo compromiso que sea compatible con que se archive su caso. la convivencia entre sociedades.

La detección fiable de las personas radicalizadas Las dificultades de la desvinculación La mezcla de musulmanes y radicales va siempre en favor de los radicales, ya que El primer obstáculo no es nada desdeñable: el radicalizado jamás pedirá que le necesitan el odio del resto para justificar su proyecto de exterminio. Se impone desradicalicen simplemente porque no se ve como un radical. Son «los otros» por tanto que, para proteger nuestras naciones, se desarrollen los mecanismos a los que, desde su perspectiva, ha adoctrinado una sociedad paranoica: el sujeto que permitan objetivar el diagnóstico del radicalismo, principalmente porque se percibe como parte de aquellos que son capaces de discernir. Los discursos los reclutadores se centran prioritariamente en los jóvenes de entre 12 y 28 años, políticos que creen que algunos radicales se mostrarían «abiertos» a tal o cual que pueden hacer suyos motivos religiosos para desafiar a los adultos o a las propuesta simplemente no entienden qué es un radical. No hay alianza posible instituciones sin estar necesariamente radicalizados. Dichos mecanismos deben –terapéutica o educativa– con el individuo. ayudar a que los profesionales de instituciones y ámbitos diferentes (psicólogos, policías, educadores, profesores, etc.) hablen un lenguaje común y puedan asumir El segundo obstáculo también es de calado: es el filtro paranoico que se aferra a un papel complementario en el acompañamiento del joven radicalizado, con un la mente de la persona radicalizada. Es el principal obstáculo para la desradica- objetivo común y un único patrón de interpretación. La coherencia institucional lización, ya que cualquier interlocutor que no sea DAESH queda deslegitimado: en la detección y atención de los jóvenes radicalizados es necesaria para garantizar los captadores implantan una percepción de angustia en el joven que se arraiga la seguridad de los Estados. Nuestra experiencia tras la formación de 45 equipos con tal fuerza que éste deja de confiar en todo el mundo. Este es precisamente el contra la radicalización en distintas prefecturas de Francia muestra que los equi- motivo por el que las experiencias con «discursos alternativos» que se han puesto pos donde los psicólogos y policías confían los unos en los otros son, a pesar de en marcha en otros países no funcionan, porque tampoco consideran legítimos sus perspectivas profesionales distintas, aquellos que mejor funcionan. a los imanes que no han viajado al Estado Islámico. Perciben que, al igual que el resto de interlocutores, están –en el mejor de los casos– atontados, cuando ¿Se derivan estos comportamientos personales de una práctica religiosa –Islam– no directamente comprados por sociedades secretas confabuladoras. Sólo se y de la libertad de conciencia que garantiza la República? ¿O son más bien la puede abordar el enfoque teológico cuando ha comenzado el cambio cognitivo prueba de una radicalización incipiente? Para dar respuesta a esta cuestión en el individuo radicalizado. La deslegitimación de «los otros» es una de las preliminar debemos basarnos no sólo en el grado de práctica religiosa, sino en primeras características de los radicales, convencidos de que pertenecen a un indicadores claros de ruptura. Esto quiere decir que hay que tener acceso al com- grupo que es poseedor único de la Verdad. Con sus advertencias, los captadores portamiento del individuo sin que éste se percate de las sospechas que alberga exacerban su manía persecutoria: «los otros», celosos por no haber sido elegidos su entorno, para evitar así que empiece a disimular. Este primer mecanismo para aprehender la verdad, quieren sembrar en él el germen de la duda. Desde de detección puede realizarse con la ayuda de los allegados del radicalizado y a ese momento la persona radicalizada estará fuera del alcance de cualquiera que ser posible sin que éste lo sepa. ¿Qué mecanismos pueden ayudar a los profesionales sobre 40 el terreno a hacer eficaz la lucha contra la yihad? Libro Blanco del Terrorismo 41 La evaluación de la intensidad y de la evolución del radicalismo

Una vez que los indicadores de alerta nos permitan identificar a un joven radica- Antropóloga francesa actualmente directora general del Centro de Prevención de lizado o en vías de radicalización, el siguiente paso es evaluar de forma precisa derivas sectarias ligadas al Islam (CPDSI), que ayuda a familias y comunidades la intensidad de la propia radicalización en un momento dado. Esto permitirá enfrentadas a la radicalización de uno de sus miembros. Doctora en antropología objetivar el grado de peligrosidad y la posibilidad de desradicalizar a la persona especializada en el “análisis de los hechos religiosos” ha publicado numerosos una vez se inicie el proceso. Sin mecanismos de medición, los profesionales artículos, libros, ensayos y tribunas científicas analizando el proceso de radicalización. tendrán dificultades para medir el enfoque experimental que deben desarrollar Es caballero de la Orden de las palmas académicas de 2009, y en 2006 y 2011 ha recibido para ayudar a estos jóvenes a alejarse de la ideología yihadista y para responder los premios de la Academia de Ciencias Morales y Políticas de Francia por sus libros a una sociedad que les pide que «rindan cuentas» por cada joven acompañado, ¿Qué educación frente al radicalismo religioso? y Laicidad, modo de empleo. Obtuvo la principalmente en aquellos lugares golpeados por atentados. Deben poder iden- medalla de la Legión de Honor de la República Francesa el 12 de diciembre de 2014. tificar la progresión ascendente o descendente del radicalizado en el proceso de reclutamiento yihadista y distinguir entre los niveles de radicalismo: ¿se estanca el reclutamiento? ¿Se agudiza? ¿O muestra por el contrario signos de desvincula- ción de su grupo y/o de su ideología? ¿Cómo identificar si está disimulando o si se está distanciando? ¿Cómo medir si la persona se encuentra en una ambivalencia o si se cree poseedora de la verdad? ¿Cómo identificar a aquellos que están listos para pasar a la acción?

Los profesionales que acompañan al radicalizado pueden hacer uso de este me- canismo. Será necesario tener acceso al comportamiento más visible y a la visión del mundo de la persona para dar respuesta a estas incógnitas. Debe permitir acercarse a las facetas cognitivas y de comportamiento de la persona, que son las que dan acceso a lo que piensa del comportamiento adoptado o del que pretende a adoptar: cómo lo explica, qué significado le da, cuál es el objetivo que tiene, qué símbolos le atribuye, etc.

Identificar las razones del reclutamiento

Identificar las razones del reclutamiento de la persona radicalizada permite comprender sus motivaciones personales. El grupo yihadista ha instrumentali- zado dichas motivaciones con el objetivo de reclutar al individuo, por lo que debe tenerse en cuenta qué buscaba la persona al acercarse al grupo en cuestión para adaptar mejor el acompañamiento durante la desradicalización. Esto permite también descubrir las promesas que hizo el grupo yihadista a la persona radica- lizada y orientar así mejor la información que se pondrá a disposición del sujeto –contra-narrativa– para que descubra el desfase entre las promesas del grupo y la realidad. Esta identificación contribuye también a la evolución de su peligro- sidad, puesto que algunos motivos de reclutamiento hacen que se esté dispuesto a morir antes. La identificación permite por último ubicar el dominio ideológico o relacional que tiene la yihad y así tomar las medidas oportunas: el aislamiento para romper con el grupo, adoptar un enfoque cognitivo, etc.

¿Qué mecanismos pueden ayudar a los profesionales sobre 42 el terreno a hacer eficaz la lucha contra la yihad? Libro Blanco del Terrorismo 43 El terrorismo y la frontera La globalización es la piedra angular del nuevo siglo, su signo distintivo. En el siglo xxi, el mundo se ha cerrado y los problemas locales, las agendas, se han globalizado. La globalización es un encuentro hegeliano y discursivo que hace interaccionar a una velocidad creciente a sociedades construidas sobre ejes referenciales distintos, produciendo como consecuencia el retorno al hombre y una sensación de desorden y agresión. Además ha hecho al mundo consciente de su diversidad, amplificando los debates y otorgando una voz no acorde a su implantación real a los pronunciamientos más extremos que pretenden, por si fuera poco, convertirse en referencia. El propio terrorismo, que surgió como táctica, ha evolucionado de su mano hasta convertirse en una suerte de estrategia FEDERICO AZNAR que se pretende concluyente. Analista Principal del Instituto Español de Estudios Estratégicos La distancia se ha relativizado, dejando de ser decisiva en las relaciones. La globali- zación ha hecho a los diferentes mundos fronterizos entre sí. Internet, por ejemplo, es un espacio común; en menos de 18 horas es posible alcanzar casi cualquier lugar del mundo, haciendo que, muchas veces, sea más cómodo, rápido y barato viajar desde una capital nacional a otra antes que desde ésta a la periferia de su propio territorio. El mapa del mundo de la conectividad es distinto del mapa geográfico. Los flujos que traen consigo el terrorismo también son portadores de riquezas y conocimientos. Su corte o regulación puede tener insospechadas consecuencias de todo tipo; la velocidad es beneficio, los controles costos. La seguridad queda así confrontada al empobrecimiento.

Y es que el mundo se ha plegado sobre sí mismo. Todo está interconectado, nada humano puede ya resultarnos ajeno. Definitivamente, no existe un dentro y un fuera; los problemas se han convertido inevitablemente, como nos recuerda Karl Jaspers, en problemas de la humanidad en su conjunto. Y las guerras son, al fin y a la postre, conflictos de relación.

En la Unión Europea, se han producido 82 atentados desde 2001 y hasta agosto de 2016 que han ocasionado 544 víctimas. Es interesante y muy sugerente observar las cifras que nos ofrecen los cuadros de esta publicación que contienen diferentes recuentos de atentados y víctimas. En ellos se constata fehaciente y trágicamente la diversidad de la Unión, pero también su alto nivel de integración y el avance de la globalización, macabramente cifrado a través del número de fallecidos oriun- dos de terceros países pertenecientes o no a la Unión. Sus altos números son una medida del drama pero también, paradójicamente, una prueba del éxito de unas sociedades que, con todo, han demostrado que saben convivir en libertad. La tra- gedia (Madrid, París, Niza…) es, de esta manera y además, una radiografía social.

También han sido asesinados numerosos europeos fuera de las fronteras de la Unión. Muchos de ellos son militares y civiles empeñados en la lucha contra esta lacra en escenarios como Afganistán, Irak, Líbano, Mali, Somalia pero también hay gentes de toda condición y edad en países como Arabia Saudí, Argelia, Bangladesh, Burkina Faso, Costa de Marfil, Egipto, Estados Unidos, India, Indonesia, Kenia, Marruecos, Pakistán, Turquía o Túnez.

Los cruces de violencias son notables y nos afectan a todos. Por ejemplo, 7 israelíes y el conductor que los transportaba murieron en un atentado en 2012 en Bulgaria; y 7 turcos y 1 griego fueron asesinados por neonazis en Alemania entre 2001 y 2006. El último atentado mortal de la organización terrorista ETA acabó con la vida de un policía francés en 2010.

El terrorismo nos ha sacado de nuestra zona de confort. Sus efectos no se miden racionalmente, esto es, por el número de muertos que provocan, 580 en el interior de la Unión, en el contexto de los más de 7.000 millones de habitantes con que

44 Libro Blanco del Terrorismo 45 cuenta el planeta o los en torno a 508 millones que suman los 28 países de la UE; perdido intensidad y definición. No son conflictos militares por más que traten se miden emocionalmente, en términos del impacto psíquico, de repercusión de presentarse como tales, sino conflictos de identidad. Es más, no existe una mediática de la alarma social generada. Toda vez que los atentados que intere- solución militar para ellos, pues cuando se producen entre mundos distintos dejan san a la opinión pública se producen en Europa y, como prueban los cuadros que de ser un choque de voluntades y se transforman en un choque de identidades incorpora esta publicación, no distinguen entre religión, sexo, condición social que trasciende la voluntad de las partes y aún al resultado fijado en cualquier o nacionalidad de las víctimas. campo de batalla.

El portal Statista publicó en 2016 que el número de muertos el último año en Como Mary Kaldor señala, la pérdida de relevancia de la dimensión geográfica que Occidente es inferior al número de los que se produjeron en los 70 y 80 del siglo ha traído consigo el siglo xxi, ha ido acompañada de una pérdida de igual sentido pasado. Algunos estudios cifran en el 95% el porcentaje de musulmanes víctimas en el plano conceptual, lo que ha supuesto la desaparición de la distinción entre del terrorismo lo que nos lleva a afirmar que el problema es global. Los atenta- conceptos clave. Así, hay un área gris entre la paz y la guerra, lo interno y lo externo, dos en Occidente tienen una mayor repercusión mediática, que otros incluso los negocios y la política, lo civil y lo militar o lo nacional y lo multinacional. Y las más importantes en términos humanos fuera de sus fronteras. Por ejemplo, fronteras se desplazan a conveniencia entre lo público y lo privado, la privacidad el atentado en 2015 contra la revista Charlie Hebdo con 17 víctimas, concurrió y la vigilancia, la libertad y el control, lo nacional y lo transnacional… con toda la con una masacre en Baga (Nigeria) que pudo haber provocado 2.000 y que apenas inestabilidad e inseguridad que ello trae consigo. Una cuestión similar es lo que trascendió mediáticamente. sucede con el conflicto y la guerra.

Los conflictos pudieron así haber dejado nuestro mundo hace tiempo, por más Debe entenderse que nos encontramos ante un fenómeno general; hasta un que alguno se plantee en nuestro entorno inmediato eventualmente; se han ido concepto capital como es la ciudadanía ha sufrido todo un proceso de erosión al Tercer Mundo. No obstante, la globalización nos los ha traído de vuelta con (ciudadanos, residentes permanentes, inmigrantes…). En palabras de Carl Schmitt: toda su problemática. Los conflictos locales dirigidos hacia dentro, con influencia de actores externos, ahora se proyectan hacia fuera, con una dimensión no ya “lo clásico es la posibilidad de llevar a cabo distinciones claras entre lo interior internacional sino global. y lo exterior, entre la guerra y la paz y, durante la guerra entre lo militar y lo civil, entre neutralidad y no neutralidad. Cada término puede reconocerse Y es que la globalización no es un fenómeno pacífico sino un proceso de racio- por separado y no desdibujarse de forma intencionada. Incluso en la guerra nalización, de uniformización, hecho sobre la cultura más fuerte, en este caso todos tienen su estatus en cada lado… la regulación y la clara delimitación la occidental. Esto genera reacciones dentro de las cuales es posible inscribir al de la guerra suponen una revitalización de la hostilidad. Toda relativización yihadismo. El centro de gravedad del mundo se puede desplazar hacia Asia Pacífico de este género representa un gran progreso en el sentido de la humanidad… pero lo hace hablando en inglés. lo que no constituye en modo alguno un progreso para la humanidad es pros- cribir la guerra…y desencadenar en su lugar, en nombre de la guerra justa Además es un fenómeno incompleto con lo que el pretendido terrorismo global hostilidades revolucionarias de clase o raza que no están ya en condiciones no puede existir como tal; en la práctica, trata de concertar los distintos terroris- de distinguir entre enemigo y criminal y que tampoco lo desean.” mos locales para conseguir un efecto sinérgico a nivel global, pero ni siquiera ha logrado eso, mientras parasitiza conflictos reales (Mali, Siria) cuyas claves trans- En este entorno de incertidumbre y volatilidad, podría plantearse que la mejor forma (son conflictos reales sobre el problema tuareg y el régimen despótico del opción es restituir las fronteras nacionales, especialmente en países que, como Baaz, no en relación a un Islam ampliamente mayoritario en ambos países) y que España, cuentan con una larga experiencia en la lucha contra el terrorismo o luego no atina a resolver. De hecho, sus atentados en Occidente se encuentran en afrontando los dilemas de la emigración, toda vez que la fortaleza de la cadena relación directa con sus fracasos en sus territorios objetivos. queda establecida por su eslabón más débil y algunos países pueden alcanzar unos estándares de seguridad más exigentes que otros. Este mundo se encuentra tecnológicamente trisecado al decir de los Toffler. Las guerras siempre han sido conflictos de relación. Al haberse incrementado las La cuestión es que el problema es global y sólo puede ser abordado exitosamente relaciones, se ha producido un incremento parejo de los conflictos que además de igual forma, con el esfuerzo concertado de todos; resulta excesivo para un solo y por la misma razón, han dejado de ser conflictos entre naciones de un mismo país. Es más, las fronteras, físicas o conceptuales, no son la solución sino parte del mundo ampliándose el marco a universos culturalmente más distantes de lo que problema porque se encuentran en la mente de las personas más que en la realidad, lo son geográficamente: el mundo subsahariano, por ejemplo, se encuentra más a pesar de que puntualmente y frente a situaciones concretas pudiera convenir alejado en estos términos que China. su restitución. Son un concepto estático que no sirve para afrontar un reto tan dinámico como el terrorismo y menos cuando llega asociado con la globalización. Pero es preciso comprender que, contra lo que parece por la plasticidad de las Ninguna frontera ni accidente geográfico ha servido para detener una pandemia, a imágenes que nos llegan y la retórica que las acompaña, estos conflictos han lo sumo para retrasarla. Recordando a Carl Schmitt, “el orden nace de lo íntegro.”

46 El terrorismo y la frontera Libro Blanco del Terrorismo 47 Peor aún, la seguridad de Europa no se defiende en sus fronteras sino allende. Por otra parte, no conviene exagerar la magnitud de la amenaza. La vida humana es Nuestro entorno más próximo llega por el Sur, como poco, hasta el Sahel. Y es sagrada y toda muerte es una tragedia, pero el terrorismo de los “lobos solitarios” mejor, aunque sea por puro egoísmo, promover el desarrollo de estas sociedades, o “actores individuales” no es una guerra. El drama de las guerras es que tienen fortaleciendo los Estados y la cultura democrática, que afrontar las consecuencias sentido, un sentido político, pero este terrorismo es mero ruido, sin concertación derivadas de esta carencia. La globalización tiende a hacer desaparecer las líneas ni ritmo, hecho sobre la iniciativa personal sin conexión ni relación. Tiene un valor de fractura, las discontinuidades. mediático o incluso político pero su valoración militar, mientras no dispongan de armas de destrucción masiva, algo muy difícil, es escasa. No obstante, la seguridad Por ello, y utilizando las palabras de Robert D. Kaplan “la guerra contra el terrorismo es un sentimiento, una percepción y cada cual se siente como quiere; por ello es consistía a fin de cuentas, en domesticar la frontera.” Todo lo que supone límites, imprescindible educar a la ciudadanía. Aceptar mantener el mismo régimen de fronteras, puede ser un problema: rompe la continuidad. Las policías salen al ex- libertades aun en un entorno de menos seguridad supone la definitiva derrota terior y las Fuerzas Armadas son desplegadas en el interior de sus naciones. Por el del terrorismo, su directa integración en el mundo de los criminales comunes. contrario las policías militarizadas pueden cruzar la frontera dando continuidad al territorio sin tener que preocuparse por si persiguen yihadistas, delincuentes Por eso, la lucha contra el terrorismo debe acometerse no sólo desde la legalidad comunes, terroristas o soldados. y poniendo los actos en su contexto y valor, sino por encima de todo, preservan- do y salvaguardando los valores de Occidente que no deben de cambiarse por el Se obtienen mejores rendimientos ayudando a los países que lo precisen a supe- hecho de verse amenazados; precisamente están como guía para los tiempos de rar las dificultades para alcanzar los estándares fijados, mejorando los niveles conmoción. Luchar por la libertad sólo es posible desde la ejemplaridad pública. de cooperación e intercambio de inteligencia, superando los cuellos de botella El terrorismo yihadista pese a ser una ingente tragedia humana y haber secues- a nivel táctico y hasta en tiempo real, armonizando las legislaciones que dan trado la imaginación de Occidente, no supone un riesgo existencial real ni tiene respuesta a los diferentes desafíos (emigración, integración,…) y dispensando posibilidad alguna de poder imponer sus ideas. un tratamiento similar a las víctimas. No se necesitan sociedades menos libres, sino sociedades más robustas que acepten Es este, como todos los retos, una oportunidad para progresar en la idea de Europa, que esta lucha es a largo plazo y no admitan soluciones mágicas, sencillas y extre- en sus principios y valores, en su construcción. De hecho, la Unión Europea, tiene mas, sobre la base de que es un trabajo de todos los Estados al unísono. Acabar con actualmente de facto responsabilidades muy limitadas en asuntos de seguridad, el terrorismo es lento y muy difícil, hay que conformarse con degradarlo, reducirlo. pero sirve de inspiración. Avanzar requiere hacerlo conjuntamente, por eso es Los muros nunca han detenido a un hombre decidido, es más, en ocasiones lo imprescindible dotar a la Unión de más contenidos. La sinergia de una actuación han estimulado. Escritores como Claudio Magris o Joseph Roth deben servirnos concertada y conjunta supera con creces la suma desagregada de los Estados de inspiración. La “fortaleza Europa” pertenece a un pasado felizmente superado; actuando individualmente. Y la entidad del reto lo requiere. Europa debe aspirar a algo mucho más ambicioso. Recordando a Isaac Newton “Los hombres construimos demasiados muros y no suficientes puentes.” En clave interna, el terrorismo hay que afrontarlo desde la unidad de las fuer- zas políticas y la solidaridad con las víctimas, pero sobre todo promoviendo, la resiliencia de las sociedades, toda vez que el terrorismo es una realidad con la que se ha de convivir. Se le derrota con prevención, evitando la radicalización; policialmente, deteniendo a sus activistas; y políticamente, desde la unidad, deslegitimando su discurso, promoviendo la integración y ofertando una na- rrativa mejor. Por ello es crítico evitar que se arroguen la representación de la comunidad musulmana. Sumando a quienes realmente la ostentan en la lucha, se hace ésta eficaz al tiempo que se deslegitima a los radicales. En esta lógica, el respaldo a los esfuerzos internacionales para degradar significativamente al Daesh es muy importante.

La responsabilidad de los líderes occidentales pasa por estar a la altura de este desafío, situar el problema en sus justos términos, concertar voluntades, Capitán de Fragata de la Armada. Profesor del Centro Superior de Estudios de mantener la unidad política y por proporcionar una respuesta basada sobre la Defensa Nacional (CESEDEN). Licenciado (UNED) y Doctor (UCM) en Ciencias Políticas. todo en los valores de occidente, en la firmeza y en la serenidad. Rebajar el nivel Especialista en Religión, Cultura y Civilización Islámica y en relaciones de España con de las democracias occidentales para afrontar una lucha irresoluble pagando el Norte de África. Diplomado de Estado Mayor, autor de los libros “Entender la Guerra a cada paso un precio político para obtener una ventaja táctica es, entre otras en el siglo XXI” (Ed. Complutense) y “La Ecuación de la Guerra” (Ed. Montesinos) cosas peores, un grave error. y de más de un centenar de artículos académicos sobre violencia política.

48 El terrorismo y la frontera Libro Blanco del Terrorismo 49 ¿Personajes en busca de autor? En mayo de 2016, un profesor de Psicopatología, el tunecino Fethi Benslama, describía en Le Monde lo que denominaba “sobre-musulmanes”, individuos que recuperaban una fe abandonada por ellos mismos o por su grupo familiar en la generación precedente y que lo hacían con la radicalidad propia del converso. Para ilustrar su descripción, relataba que el Juez Marc Trevidic, dedicado durante una década a instruir casos de terrorismo en el Tribunal de Grande Instance de París, había interrogado a yihadistas retornados de zonas de conflicto que desconocían los pilares del Islam.

Veinte años antes, en agosto y septiembre de 1996, un grupo dedicado a la violencia JOSÉ M. PÉREZ CORNEJO callejera en Hernani (País Vasco) incendió sendas sucursales de la Caja Laboral Comisario de Policía, Popular. En uno de los incendios, las llamas se extendieron por el edificio obli- experto en cuestiones de terrorismo gando a desalojar a los vecinos. Los autores fueron detenidos dos meses después y, al ser preguntado uno de ellos por la razón por la que habían atacado a esta entidad, se quedó perplejo y cuestionó: “¿y por qué no?”

La Caja Laboral Popular era una entidad bancaria perteneciente a Mondragón Corporación Cooperativa, una iniciativa exclusivamente vasca y de carácter popular, referencial por muchos motivos, a la que ETA jamás se había atrevido a atacar para evitar el rechazo social generalizado e incluso el de su propia base social. Aquellos jóvenes, como los yihadistas interrogados por el Juez Trevidic, carecían de los fundamentos necesarios para la radicalización. Como señala Fethi Benslama, “buscan radicalizarse antes de encontrar el motivo para ello”.

Dos anécdotas con una distancia espacio-temporal y de contexto que impediría, en principio, establecer categoría alguna. Sin embargo, entre una banlieue de la periferia parisina y algunas localidades del País Vasco de la década de los noventa hay más relación de la que parece.

Por desinterés hacia un sector de la población o como consecuencia de la violencia, tanto en la banlieue como en algunas localidades del País Vasco, en un momento determinado el Estado dejó de cumplir con las funciones que le eran propias, desapareció, y otra legitimidad, otros valores y otro orden social se impusieron. El Estado se inhibió y abandonó su responsabilidad en el ejercicio del control social y de regulación de la convivencia.

Surgieron así estos espacios en los que el orden normativo quedó en suspenso y en los que la irrupción esporádica y ocasional del Estado ante situaciones ex- tremas no sirvió nunca para recuperar la normalidad. Cualquier intervención del Estado era respondida con un estallido de violencia y los decisores políticos generalmente optaron por no complicar más la situación, de forma que se hizo habitual la falta de normalidad democrática.

Homenajes a terroristas con ocasión de su excarcelación, declaraciones de hijos predilectos con motivo de su fallecimiento, protestas por su detención, actos de apología de la violencia terrorista y de escarnio a sus víctimas, el clima social de aquellas localidades era el idóneo para convertirse en canteras de militantes de ETA, sin que desde ninguna instancia oficial se intentara una contra-narrativa eficaz y capaz de desvirtuar el discurso del odio.

Por distintas razones, los agentes tradicionales de socialización no llegan a al- gunos jóvenes, que lo que hacen es deconstruir los contenidos que les ofrecen y reconstruirlos alrededor de sus propias experiencias y en su entorno más próximo. En este caso, la experiencia personal sobre la que elaboraban sus construcciones nómicas estaba condicionada por la ausencia de la normalidad democrática y un clima social extremadamente radicalizado, de forma que se radicalizaban sin

50 Libro Blanco del Terrorismo 51 necesidad de que ninguna instancia los indujera a ello. Se adherían por simpatía, por imitación, y posteriormente iban buscando las razones para ello. Criminólogo por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y Comisario del Cuerpo Nacional de Policía. Durante 35 años ha investigado el fenómeno de la Sin tener muy claros los límites geográficos o los orígenes de esa Euskal Herria violencia terrorista en España, especialmente la producida por ETA, y ha intervenido a la que pretendían independizar, esos jóvenes asesinaban en defensa de una en numerosos procedimientos penales seguidos en la Audiencia Nacional. lengua que muchos desconocían y dirigían su odio incluso contra vascos pro-independentistas pero que rechazaban la violencia, como los yihadistas que ignoraban qué era el tawhid y atacaban a musulmanes de verdad por su inter- pretación moderada del Islam.

Parece peligroso describir estos procesos como de radicalización islámica, porque para que un musulmán se radicalice es necesario que, previamente, sea musulmán y no puede atribuirse esa condición a quien desconoce sus fundamentos. De la misma manera que para que un independentista se radicalice hasta la práctica de la violencia contra sus vecinos es necesario que, con anterioridad, sea inde- pendentista y tampoco puede considerarse tal a quien ni conoce ni practica los hechos diferenciales que justificarían la independencia.

Finalmente, esos yihadistas tampoco pueden considerarse como islamistas ra- dicales porque buena parte de los que así se consideran no practican la violencia y creen en la acción política para alcanzar sus objetivos.

Por tanto, me parece más acertado describirlos como una especie de “personajes en busca de autor”, que, como en la obra de Pirandello, buscan su identidad, su reali- dad, en los entornos de socialización horizontal en que se mueven, los amigos e internet principalmente, y en los que encuentran un estímulo poderoso y atrac- tivo que les lleva a adherirse a las formas más estrechas y excluyentes del Islam.

Ahí parecen encontrar “un autor” que llena sus vacíos, que les hace sentirse trans- cendentes y protagonistas de una escena, a pesar de que la obra sea trágica. En el verano de 2014, Noureddine El Mejdoubi, que había residido en localidades de Navarra y Guipúzcoa en España, en las que había sido detenido y encarcelado por el menudeo de drogas, aparecía en vídeos grabados en Siria con un fusil de asalto y amenazando en español con reconquistar Al Andalus, la tierra de sus abuelos según decía. Se le veía pletórico en el papel que el DAESH le había asignado, nada menos que la construcción del califato definitivo.

Pero, probablemente, ante estímulos igual de poderosos de otro signo, sujetos como Noureddine El Mejdoubi reaccionarían con la misma pasión, como se ha demostrado en Malinas/Mechelen. Y es ahí, donde las instituciones tienen un trabajo importante, no tanto elaborando una contra-narrativa repetitiva y de escasa influencia entre los jóvenes como propiciando que sean ellos mismos, desde el ámbito local, los que la elaboren y encuentren “un autor” lo suficien- temente atractivo como para que adquieran una identidad propia y realmente protagonicen sus vidas.

52 ¿Personajes en busca de autor? Libro Blanco del Terrorismo 53