De Deporte Con Sentido Social
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Gaceta 398/13
GACETA DEL CONGRESO 398 REPÚBLICAMartes, 11 DEde junio COLOMBIA de 2013 Página 1 G A C E T A D E L C O N G R E S O SENADO Y CÁMARA (Artículo 36, Ley 5ª de 1992) IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA www.imprenta.gov.co I S S N 0 1 2 3 - 9 0 6 6 AÑO XXII - Nº 398 Bogotá, D. C., martes, 11 de junio de 2013 EDICIÓN DE 28 PÁGINAS GREGORIO ELJACH PACHECO JORGE HUMBERTO MANTILLA SERRANO DIRECTORES: SECRETARIO GENERAL DEL SENADO SECRETARIO GENERAL DE LA CÁMARA www.secretariasenado.gov.co www.camara.gov.co RAMA LEGISLATIVA DEL PODER PÚBLICO C Á M A R A D E R E P R E S E N T A N T E S P O N E N C I A S INFORME DE PONENCIA PARA PRIMER Artículo 338. En tiempo de paz, solamente el DEBATE AL PROYECTO DE LEY NÚMERO Congreso, las asambleas departamentales y los 173 DE 2012 CÁMARA concejos distritales y municipales podrán imponer por la cual se crea la Estampilla Universidad FRQWULEXFLRQHV¿VFDOHVRSDUD¿VFDOHV/DOH\ODV Colegio Mayor de Cundinamarca. RUGHQDQ]DV\ORVDFXHUGRVGHEHQ¿MDUGLUHFWDPHQ- Doctor te, los sujetos activos y pasivos, los hechos y las bases gravables, y las tarifas de los impuestos. HERNANDO JOSÉ PADAUÍ ÁLVAREZ La ley, las ordenanzas y los acuerdos pueden Presidente Comisión Tercera honorable Cáma- SHUPLWLUTXHODVDXWRULGDGHV¿MHQODWDULIDGHODV ra de Representantes tasas y contribuciones que cobren a los contribu- Bogotá, D. C. yentes, como recuperación de los costos de los Referencia: Informe de ponencia para primer servicios que les presten o participación en los be- debate al Proyecto de ley número 173 de 2012 Cá- QH¿FLRVTXHOHVSURSRUFLRQHQSHURHOVLVWHPD\HO mara, por la cual se crea la Estampilla Universi- PpWRGRSDUDGH¿QLUWDOHVFRVWRV\EHQH¿FLRV\OD dad Colegio Mayor de Cundinamarca. -
Periodistas Y Otros Referenciados (Por Orden Alfabético) Adolfo Zableh
Periodistas y otros Antanas Mockus Elkin de la Hoz referenciados (por orden alfabético) Antonio Casale Eduardo Arias Antonio Morales Adolfo Zableh Eduardo Escobar Adriana Castillo Cabas Eduardo Luis Alberto Casas Carlos Antonio Vélez Cifuentes Santamaría César Augusto Eduardo Pimentel Alberto Galvis Londoño Efraim Medina Alberto Salcedo Carlos A. de La Pava Ramos Carlos Fernando Eliana Franco Alberto Suárez Álvarez Camargo Enrique Peñalosa Alfonso Gómez Carlos García Ernesto Cortés Méndez Carlos Uribe Celis Esteban Jaramillo Alejandro Acosta González Clara López Obregón Fabián Mauricio Rozo Alejandra Buitrago Clara Támara Federico Arango Alejandro Pino Calad Claudia López Federico Arboleda Alexxa Del Río Felipe Muñoz Claudia Morales Alfredo Relaño Félix de Bedout César Augusto Londoño Fernando Araújo Vélez Álvaro Castellanos Fernando Marín Daniel Coronell Álvaro Uribe Vélez Fernando Quijano Daniel Samper Ospina Andrea Guerrero Fernando Vallejo Daniel Samper Pizano Andrés G. Borges Francisco Henao David Sandoval Andrés Marocco Bolívar Diego Garzón Andrés Ríos Francisco Vélez Diego Mora Andrés Salcedo Gabriel Meluk Eder Torres Rosas Andrés Torres Germán Casas Torres Édgar Artunduaga Angelino Garzón Gilberto Román Eduardo Escobar Aníbal Marín Gina Parody Elbacé Restrepo Jineth Bedoya Juan Pablo Calvás Guillermo Alfonso Jaramillo Jorge Barraza Juan Pablo Coronado Jorge Bermúdez Guillermo Arango Juan Sebastián Jorge Enrique Quintero Gustavo Bolívar Rodríguez Peralta Julio César Guzmán Gustavo Petro Jorge Espinosa Lina Arangure Burgos Hassan -
Noticias De Chile 139 Marzo 2011
Noticias de Chile Embajada de Chile en los Países Bajos Número 139 MARZO 2011 –edición especial– Noticias de Chile se elabora con informaciones de la prensa chilena y fuentes oficiales. Embajada de Chile en los Países Bajos - Mauritskade 51 - 2514 HG Den Haag - Fono: 070 – 312.36.40 Correo electrónico: [email protected] En total, chilenos y colombianos se han medido en 33 oportunidades, con 13 victorias para los rojos, 9 triunfos para los amarillos y 11 empates. En goles, también hay superioridad chilena, ya que los nacionales han convertido en 61 oportunidades, mientras que Colombia sólo registra 46 tantos a favor. El último de los partidos oficiales ante la selección colombiana se disputó en Medellín el 11 de octubre de 2009. En aquella ocasión, la "Roja" se impuso por un categórico 4-2, con goles de Waldo Ponce, Humberto Suazo, Jorge Valdivia y Fabián Orellana, todos citados en la nómina de Claudio Borghi para la mini gira a Europa. Este partido con los cafeteros es recordado porque dio a Chile los puntos que determinaron su clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010. La nómina de jugadores está compuesta por: Claudio Bravo Miguel Pinto, Raúl Olivares, José Rojas , Gonzalo Jara, Pablo La "Roja" enfrenta a Contreras, Waldo Ponce, Osvaldo González, Arturo Vidal, Felipe Gutiérrez, Gary Medel, Carlos Carmona, Mauricio Isla, Colombia en el Kyocera Marco Estrada, Felipe Seymour, Jorge Valdivia, Matías Fernández, Gonzalo Fierro, Esteban Paredes, Jean de Den Haag Beausejour, Alexis Sánchez, Fabián Orellana, Mauricio La "Roja" se prepara para iniciar su nueva etapa al mando de Pinilla, Humberto Suazo, Héctor Mancilla y Carlos Muñoz. -
Construccion De La Identidad Con Hinchas Bogotanos Que
Bogotá D.C., junio 4 de 2020 Señores Comité de Trabajos de Grado Facultad de Educación Universidad Antonio Nariño Asunto: Remisión trabajo de grado de Castro Párraga Jhon Alexander del programa de Licenciatura en Ciencias Sociales para asignación de jurados. Cordial saludo Por medio de la presente informo que apruebo y hago entrega del trabajo de grado titulado CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CON HINCHAS BOGOTANOS QUE CONFORMAN LA BARRA DEL DISTURBIO ROJO, elaborado por el estudiante JOHN ALEXANDER CASTRO PARRAGA identificado con c.c. 79803686 de Bogotá D.C., y con código número: 10151614381 Se solicita sean asignados los jurados para su lectura y evaluación para sustentación. Atentamente Asesor: Óscar Orlando Castañeda Barbosa Programa de Licenciatura en Ciencias Sociales Facultad de Educación Universidad Antonio Nariño Sobre los Derechos de Autor Declaro que conozco el Reglamento Estudiantil de la UAN, particularmente su "Título VII: De la ética", y entiendo que al entregar este documento denominado “CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CON HINCHAS BOGOTANOS QUE CONFORMAN LA BARRA DEL DISTURBIO ROJO”, estoy sujeto a la observancia de dicho reglamento, de las leyes de la República de Colombia, y a las sanciones correspondientes en caso de incumplimiento. Particularmente, declaro que no se ha hecho copia textual parcial o total de obra o idea ajena sin su respectiva referenciación y citación, y certifico que el presente escrito es de mi completa autoría. Soy consciente de que la comisión voluntaria o involuntaria de una falta a la ética estudiantil y profesional en la elaboración o presentación de esta prueba académica acarrea investigaciones y sanciones que pueden afectar desde la nota del trabajo hasta mi condición como estudiante de la UAN. -
1 Pagina.Qxd
EJEMPLAR GRATUITO Cali, Miércoles 14 de agosto de 2019 LA INFORMACIÓN NO TIENE PRECIO N.º 6.363 ISSN 0124-5171 ■ Candidatos debatieron tema La movilidad de Cali, tema prioritario en la campaña En el segundo debate de Los candidatos plantea- candidatos a la Alcaldía de ron nuevas obras, semafori- Cali, los nueve aspirantes al zación inteligente, ajustes al primer cargo de la capital del MIO, recuperación de vías Valle del Cauca hablaron en mal estado, metro y cul- sobre infraestructura y tura ciudadana. movilidad. PÁGS. 2 Y 3 No enviarán más policías para Cali El alcalde Maurice Armitage insitió en la necesidad Hoy se prende el Petronio de que el Gobierno Nacional envíe más policías para Foto: Festival Petronio Álvarez Cali, esto luego de que el ministro de Defensa, Guillermo LA MÚSICA, LAS ARTESANÍAS Y LA GASTRONOMÍA DEL PACÍFICO SE TOMARÁN DESDE HOY A CALI, CON EL INICIO DEL FESTIVAL Botero, anunciara que no hay capacidad para aumentar PETRONIO ÁLVAREZ. METROCALI DISPUSO VARIAS RUTAS PARA FACILITAR EL TRANSPORTE HACIA LA UNIDAD DEPORTIVA ALBERTO GALINDO, EN EL SUR DE LA CIUDAD, DONDE SE REALIZARÁ EL EVENTO. el pie de fuerza en las ciudades. PÁG. 7 PÁG. 4 2 PRIMER PLANO DIARIO OCCIDENTE, Miércoles 14 de agosto de 2019 ■ Críticas y propuestas fueron los comunes denominadores de esta jornada Candidatos a la Alcaldía debatieron sobre movilidad e infraestructura Ayer, en el auditorio Alfonso Borrero Cabal de la Pontificia Universidad Javeriana se llevó a cabo el segundo debate entre los candidatos a la Alcaldía de Cali, los tópicos fueron movilidad e infraestructura. -
Proyecto De Ascensos Y Descensos Para El Fútbol Colombiano
1 PROYECTO DE ASCENSOS Y DESCENSOS PARA EL FÚTBOL COLOMBIANO Propuesta presentada a: Federación Colombiana de Fútbol – COLFÚTBOL DIMAYOR – 36 Clubes profesionales DIFÚTBOL – 34 Ligas Departamentales, Distrital de Bogotá y Fuerzas Armadas Ministerio del Deporte Comité Olímpico Colombiano – COC Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos – ACORD 2 Tabla de contenido Introducción ............................................................................................................................. 5 Antecedentes – Rastreo Histórico de la Competición Primera C .................................................. 6 Historia de la Primera C en Colombia ................................................................................................................... 6 Necesidad Competitiva ............................................................................................................. 8 Necesidad Social ....................................................................................................................... 9 El Fútbol como Fenómeno Social .......................................................................................................................... 9 El fútbol facilita la comprensión de la globalización ........................................................................................... 11 El fútbol hace adultos a los niños y niños a los adultos ...................................................................................... 12 El fútbol sirve de puente entre la sociedad, la cultura -
Síntesis Del Partido Junior
SÍNTESIS DEL PARTIDO Torneo: LIGA BETPLAY Fecha o fase: Todos x Todos DIMAYOR Jornada 20 Ciudad: BARRANQUILLA Estadio: METROPOLITANO Marcador: Junior (3) Vs. Chicó (0) Fecha: 15-NOV Hora: 18:00 Árbitros Central JORGE DUARTE (SANTANDER) Asistente 1 ALEXANDER LEÓN (CALDAS) Asistente 2 JONATHAN BALLESTEROS (SANTANDER) Cuarto árbitro DEICKYS ASPRILLA (ATLÁNTICO) Alineaciones JUNIOR BOYACÁ CHICÓ No. Jugador No. Jugador 1 Sebastián Viera © 1 Rogeiro Caicedo 27 Fabián Viáfara 16 Delvin Alfonzo, -VEN- 16 Germán Mera 26 Juan Camilo Pérez © 24 Danny Rosero 2 Jonathan Muñoz 17 Gabriel Fuentes 20 Víctor Hugo Giraldo 6 James Sánchez 6 José Hurtado 18 Didier Moreno 19 Frank Lozano 8 Freddy Hinestroza 25 John González 10 Luis González 7 Geimer Balanta 9 Miguel Borja 21 Diego Echeverri 29 Teófilo Gutiérrez 8 Mateo Palacios DT. LUIS AMARANTO PEREA DT. BELMER AGUILAR Alternativas 22 Reinaldo Fontalvo 23 Sebastián Arango 4 Willer Ditta 13 Nelino Tapia 7 Sherman Cárdenas 17 Cristian Páez 19 Carmelo Valencia 18 Juan José Forero 20 Marlon Piedrahita 22 Jacobo Pimentel 28 Edwuin Cetré 30 Fabián Angel Sustituciones Junior Boyacá Chicó Edwuin Cetre x Luis González (81´) Nelino Tapia x Geimer Balanta (66´) Fabián Angel x James Sánchez (85´) Cristian Páez x José Hurtado (79´) Sherman Cárdenas x Teófilo Gutiérrez Juan José Forero x John González (87´) (85´) Jacobo Pimentel x Diego Echeverri (85´) Amonestados Junior Boyacá Chicó No hubo John González (42´) José Hurtado (77´) Víctor Hugo Giraldo (90´) Expulsados Junior Boyacá Chicó ESTADÍSTICAS DEL PARTIDO JUNIOR CHICÓ 3 GOLES 0 71,5% POSESIÓN 28,5% 521 PASES 215 83,7% PASES ACERTADOS 65,6% 17 REMATES 3 9 REMATES A PORTERÍA 1 19 FALTAS COMETIDAS 21 0 TARJETAS AMARILLAS 3 0 TARJETAS ROJAS 0 5 TIROS DE ESQUINA 0 1 FUERAS DE LUGAR 3 PRÓXIMOS PARTIDOS Miércoles 18 de noviembre de 2020 COPA BETPLAY DIMAYOR Octavos de final – Partido único Estadio Polideportivo Sur ENVIGADO vs. -
La Influencia Del Narcotráfico En La Nacionalización Delfútbol Colombiano De 1982 a 1996
LA INFLUENCIA DEL NARCOTRÁFICO EN LA NACIONALIZACIÓN DELFÚTBOL COLOMBIANO DE 1982 A 1996 MARIO ALEXANDER VELÁSQUEZ TOLOZA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE HISTORIA BUCARAMANGA 2013 LA INFLUENCIA DEL NARCOTRÁFICO EN LA NACIONALIZACIÓN DEL FÚTBOL COLOMBIANO DE 1982 A 1996 MARIO ALEXANDER VELÁSQUEZ TOLOZA Trabajo realizado para optar al Título de Historiador. Director: WILLIAM BUENDÍA ACEVEDO UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE HISTORIA BUCARAMANGA 2013 3 4 DEDICATORIA A mi padre, por haberme aportado sus cuadernos de fútbol. A mi madre, por su constante apoyo en este camino. A mi esposa, pues ella siempre me motivó a terminar el presente trabajo. “Porque la naturaleza es un principio y causa del movimiento o del reposo en la cosa a la que pertenece primariamente y por sí misma, no por accidente” (aristóteles, física 192b, 20). 5 AGRADECIMIENTOS El autor expresa sus agradecimientos a: En primera instancia a mi padre, pues gracias al aporte de sus cuadernos de fútbol, pude obtener una parte importante de la fuente primaria empleada en este trabajo. Gracias a él también conseguí revistas como El Grafico de Argentina, Los Mundiales de Fútbol y el Mundial 82, entre otras, las cuales fueron fundamentales para llevar a cabo mi investigación. A mi madre, y a mi esposa por haberme apoyado en los momentos difíciles, motivándome a seguir adelante ante las situaciones de adversidad. Al profesor William Buendía, pues él conoció de mi investigación desde cuando cursaba la materia de Estadística y fue él quien me aconsejo la manera de realizar la base de datos con los cuadernos de mi papá, además de las múltiples correcciones que le hicimos a este trabajo para que saliera de una forma adecuada. -
Comunicación De Valores a Través De Experiencias De Marca Personal Para Equipos De Fútbol De Colegios
COMUNICACIÓN DE VALORES A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS DE MARCA PERSONAL PARA EQUIPOS DE FÚTBOL DE COLEGIOS Autor: Luis Miguel Gallo Gómez Trabajo de grado para optar por el título de Comunicador Social y Sociólogo Campo profesional: Publicidad Director: Armando Giraldo Neira PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA TRABAJO DE GRADO FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES BOGOTÁ, D.C 2018 ARTÍCULO 23 “La Universidad no se hace responsable por los conceptos emitidos por los alumnos en sus trabajos de grado, solo velará porque no se publique nada contrario al dogma y la moral católicos y porque el trabajo no contenga ataques y polémicas puramente personales, antes bien, se vean en ellas el anhelo de buscar la verdad y la justicia”. Bogotá, mayo 21 de 2018 Doctora Marisol Cano Decana Facultad de Comunicación y Lenguaje Pontificia Universidad Javeriana Bogotá Respetada Marisol: Mi nombre es Luis Miguel Gallo Gómez con número de cedula 1013639311 de la ciudad de Bogotá. Me permito presentarle mi Trabajo de Grado que tiene como título “Comunicación de valores a través de experiencias de marca personal en equipos de fútbol de colegios”. Aprovecho para agradecer a la Facultad de Comunicación y Lenguaje por los conocimientos aprendidos y experiencias vividas en sus instalaciones, que sin duda quedarán grabadas en mi memoria por el resto de mi vida. Finalmente quiero agradecer al profesor Armando Neira por su colaboración y guía durante todo el semestre, ya que fue de gran ayuda para la realización de este trabajo. Cordial Saludo Luis Miguel Gallo Gómez Estudiante de Comunicación Social y Sociología AGRADECIMIENTOS Quiero agradecer a mi madre por darme la vida y a mi padre por siempre estar. -
El Deportivo Independiente Medellín,1 Más Conocido Como El DIM, Es Una Entidad Deportiva De La Ciudad De Medellín, Fue Fundad
El Deportivo Independiente Medellín,1 más conocido como el DIM, es una entidad deportiva de la ciudad de Medellín, fue fundado el 14 de noviembre de 1913 por Alberto Uribe Piedrahíta bajo el nombre de «Medellín Foot Ball Club» y actualmente juega en la Categoría Primera A del Fútbol Profesional Colombiano y disputa los partidos como local en el Estadio Atanasio Girardot. Desde el inicio del profesionalismo en 1948, el Deportivo Independiente Medellín solo ha faltado en cuatro temporadas de la Categoría Primera A (1952, 1953, 1958 y 1971). Como club amateur (época comprendida entre 1913 - 1947), consiguió siete Campeonatos Nacionales, tres de ellos de manera consecutiva, ocho Campeonatos Departamentales y la Copa Jiménez Jaramillo de1923, estos títulos no son reconocidos por la Dimayor (máxima entidad de fútbol profesional en Colombia), por no estar relacionadas con dicha entidad. Ha obtenido cinco veces el campeonato colombiano (1955, 1957, Finalización 2002, Apertura 2004, Finalización 2009) y en una ocasión la Copa Colombia (1981). El 14 de noviembre de 1913 Alberto Uribe Piedrahíta y sus hermanos Luis y Rafael, acompañados por un grupo de medellinenses de prestantes familias, tales como Guillermo Greiffenstein (quien se desempeñó como primer secretario del club) y José Luis Jaramillo, (primer presidente del club), se entusiasmaron con la idea de crear un equipo de fútbol organizado que se enfrentara a Sporting (también llamado Los Extranjeros), un equipo paisa fundado en 1913 por un grupo de antioqueños y europeos, en especial de belgas y suizos, se forjaron iniciativas, se establecieron contactos para el funcionamiento del equipo y se conforma un equipo llamado Medellín Foot Ball Club. -
Jugando En Casa
Jugando en casa Historias de cancha, hazañas de tribuna Jugando en casa Previa Historias de cancha, hazañas de tribuna Es un proyecto de la Alcaldía de Medellín en coedición con Universo Centro, con el apoyo de l fútbol es para la mayoría de sus aficionados mucho más que un deporte. Supera Un deporte de aficionados, de equipos de barrio y de textileras, de ídolos que al- Fundación Taller de Letras Jordi Sierra i Fabra Eel desempeño de los equipos y jugadores o los resultados de partidos y campeo- ternaban la cancha con su puesto en las fábricas. Un proceso de profesionalización que Esta publicación se realiza en el marco del proyecto Cultura del Fútbol, que hace parte del natos. Su influencia sobre lo que sucede en nuestras vidas es tan grande que no dejó en el camino a los equipos pequeños, aunque entusiastas, y abrió paso a los que programa Buenas Prácticas para el goce de mis Derechos y Deberes, del reto Cultura Medellín, resulta exagerado considerarlo un elemento cultural. Ir al estadio a ver un clásico eran capaces de balancear las precarias finanzas con las hinchadas en expansión. La inscrito en la dimensión transversal Creemos en la Confianza Ciudadana del plan de desarrollo 2016-2019 Medellín cuenta con vos. de domingo, reunirse en familia para ver un partido en la sala de la casa o con los institucionalización del fútbol como competencia deportiva se acompañó de pasiones amigos en una tienda del barrio, organizar espontáneamente un partido en la cuadra más claras y colores más definidos, del nacimiento de las barras como expresión de los Comité Editorial con los vecinos son hábitos definitivos de muchos medellinenses. -
Revista Digital Eliminatorias Rusia 2018
POSICIONES ELIMINATORIA SUDAMERICANA RUSIA 2018 POS EQUIPO PJ PG PE PP GF GC DIF PTS 1. BRASIL 12 8 3 1 28 9 +19 27 2. URUGUAY 12 7 2 3 24 11 +13 23 3. ECUADOR 12 6 2 4 22 16 +6 20 4. CHILE 12 6 2 4 21 17 +4 20 5. ARGENTINA 12 5 4 3 14 12 +2 19 6. COLOMBIA 12 5 3 4 15 15 0 18 7. PARAGUAY 12 4 3 5 11 17 -6 15 8. PERÚ 12 4 2 6 18 20 -2 14 9. BOLIVIA 12 2 1 9 10 31 -21 7 10. VENEZUELA 12 1 2 9 14 29 -15 5 TABLA DE GOLEADORES ELIMINATORIA SUDAMERICANA RUSIA 2018 POS JUGADOR EQUIPO PJ GOLES 1. Edinson Cavani Uruguay 9 8 2. Arturo Vidal Chile 11 6 3. Felipe Caicedo Ecuador 9 6 4. Gabriel Jesús Brasil 6 5 5. Alexis Sánchez Chile 11 5 6. Josef Martínez Venezuela 10 5 7. Eduardo Vargas Chile 10 4 8. Neymar Jr. Brasil 8 4 9. Darío Lezcano Paraguay 8 4 10. Enner Valencia Ecuador 7 4 11. Rómulo Otero Venezuela 6 3 12. Diego Godín Uruguay 10 3 13. Lionel Messi Argentina 5 3 14. Renato Augusto Brasil 10 3 15. Willian Brasil 11 3 16. Edwin Cardona Colombia 10 3 17. James Rodríguez Colombia 8 3 18. Carlos Bacca Colombia 11 3 19. Paolo Guerrero Perú 12 3 20. Christian Cueva Perú 11 3 Historia VS de los enfrentamientos entre Colombia y Bolivia En los registros de la historia del fútbol queda testimonio por Eliminatorias a la Copa del Mundo.