14 EL MUNDD. MARTES 2 DE FEBRERD DE 2010 • CULTURA & OCIO

MÚSICA Sí pero ...

D. HOPE V S. KNAUER

Daniel Hope (vioHn) y Sebastián Knauer (piano) I Organización: Sociedad de Con• ciertos I Lusar: Teatro Principal de Ali• cante I Fecha: 27 de enero. Calificación: ***

DAVIDGARRIDOI Brillante, sí, de cachazudo y blanquecíno rostro, muy de los de A1bión, vívíendo con jovíali• dad cada uno de los movímien• tos del arco sobre el víolín. Se• gún The Observer, "the most exciting British string player since Jacqueline du Pré ••.jAhí queda eso! Vaya, la Du Pré --€s• posa de Baremboim- era vio• lonchelista (digo fue, porque fa• lleció en 1987), un portento, y Daniel Hope le va a la zaga, aunque no será precisamente por su concierto del pasado miércoles en el Principal de Ali• cante, que aunque correcto y con pinceladas de inspiración, La Diputación impulsará dejó el sabor agridulce de cuan• do lo bueno no llega a lo mara• villoso. Faltó algo más, ese tizne el museo de Arcadi Blasco de sensibilidad que en fútbol convíerte a un futbolista en un crack y en música al intérprete Apoyará al Ayuntamiento de Mutxamel en el proyecto a La • lo hace genio. Ninf. A su lado el teutón de sem• Alicante recalcó que "están interesados tado, que tendrán que colabo• Upm ealr. blante hierático Sebastian La Diputación de Alicante co• en este proyecto y en homena• rar para poder sacar el proyec• Upmthulr. Ro dfeñtes. Knauer, correcto también. Na• laborará con el Ayuntamiento jear la figura de Arcadl Blas• to adelante ••. T IIlCU da ambicioso, se dedicó a cum• de Mutxamel para impulsar el eo», aunque apuntó que se «va Por su parte, Cañadas reco• TOdo InclüldO. futuro museo de Arcadi Blas• KI"ibaL~ílíOliilOdeldialílO. plir y lo hizo bien, pero ... Faltó_ a dar un tiempo para estudiar noció que desde el grupo po• 1ñVid1íi pasión y algo más de animosi• co, según se informó ayer la detenidamente los dos edifi• pular <•. !•. "El Interpretación correcta, solu• años ••.AsI, el presidente, que de financiación a parte del proyecto que entonces se hizo cionada con prestancia aunque, se reunió el pasado jueves, 28 propio Ayuntamiento y de la no ha servido y ahora se ha te• quizá, con demasiada ligereza. de enero, con la alcaldesa del propia Diputación, como la nido que hacer uno nuevo, con La gran sonata de Brahms fue municipio, Asunción Llorens, Generalitat valenciana o el Es- un nuevo costO», apostilló. precedida del arreglo para vío• lín y piano que hizo Paul Ka• AAHA.{h~Tl:9659411911 www.anesaoraam A,at.3D. 16.30.19. chanski de la Suite popular es• pañola de Manuel de Falla. lliiif.~ _lis.•. Una obra como introducida con Lorenzo Aguirre inicia la muestra la frie Ya demar. Mine. premeditación y alevosía para ~m agradar con el mlnimo esfuer• zo. No obstante, nada que decir 'Alicante~oderno'del~ubag en lo que respecta a las buenas maneras exhibidas. Dénía obra en el año 2001. El análisis trasladó a , donde estu• En la segunda parte Hope, La obra Retrato de mujer del de la figura de Aguirre, influ• dia en la Escuela Especial de ahora a pelo, o sea sin partitu• pintor alicantino Lorenzo yente en la vida cultural de Pintura, Escultura y Grabado ra, empezó con tres lieder de Aguirre protagonizará maña• Alicante del primer tercio del y obtiene el titulo de profesor Mendelssohn: Suleika, Auf den na, miércoles 3 de febrero, el siglo XX y condenado a muer• de Dibujo. Posteriormente vía• F1ügeln des Gesanges y Hexen• ciclo Descubre una obra de ar• te por el régimen franquista jó a París donde trabajó como lied. Sin lugar a dudas lo mejor te en el Mubag, que alcanza tras la Guerra Civil, servírá, escenógrafo con el equipo de de la velada por lo que se refie• con esta conferencia su edi• además, de preámbulo al pro• la Ópera de . De regreso re a sensibilidad y proyección ción número 50, según infor• yecto y a la exposición Alican• a España, fue destínado a Ali• sonora. Bellísimos los tres, aquí mó ayer en un comunicado la te Moderno que está preparan• cante, donde se entegró acti• sí que se pudo disfrutar de una institución províncial. do el Mubag bajo la dirección vamente en la vída cultural y belleza sonora límpida y pene• La charla, organízada por el de Juan Manuel Bonet. artístíca de la ciudad. Pintor, trante. Para finalizar, otra obra instituto Alicantino de Cultura Lorenzo Aguirre (1884• dibujante, caricaturista, esce• con enjundia, la Sonata para Juan GiI-A1bert, tendrá lugar a 1942) nació en , nógrafo, ilustrador, cartelísta y violín y piano núm. 3, pero aho• las 20.00 horas en el Mubag y aunque su familia se instaló en constructor de hogueras, ra la de Grieg, interpretada con será impartida por Francisca Alicante cuando él tenia cua• Aguirre participó en numero• autoridad en su primer y tercer Aguirre, hija del artista, gana• tro años e inició su formación sas exposiciones nacionales e movimiento, aunque demasia• dora del Premio de la Crítica artística en la academia de Lo• internacionales, obteniendo LA ESPERANZA..ClRarrOOyGajal,l.nr.:965660082 Diana y el sapo. V(5):19.00. do remilgada en su segundo. Valenciana al conjunto de su renzo Casanova. Muy joven se varios premios.