Revista Cambios y Permanencias Grupo de Investigación Historia, Archivística y Redes de Investigación Vol.11, Núm. 1, pp. 572-601 - ISSN 2027-5528 Ciencia y política en Argentina. Domingo Cabred, la Comisión Nacional de Asilos y la Colonia de Puertas Abiertas a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX Science and politics in Argentina. Domingo Cabred, the National Asylum Commision and the Colony of Open Door, end of 19th century-early XX Dedier Norberto Marquiegui Universidad Nacional de Luján (UNLu) - CONICET, Argentina orcid.0000-0002-8902-9680 Recibido: 10 de marzo de 2020 Modificado: 12 de mayo de 2020; Aceptado: 14 de mayo de 2020 Universidad Industrial de Santander /
[email protected] Ciencia y política en Argentina. Domingo Cabred, la Comisión Nacional de Asilos y la Colonia de Puertas Abiertas a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX Dedier Norberto Marquiegui Licenciado en Historia (UNLu), 1988. Universidad Nacional de Luján (UNLu) - Investigador de Carrera del Consejo Nacional de CONICET, Argentina Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina. Profesor de la Universidad Nacional de Luján (UNLu). Correo electrónico:
[email protected] ORCID-ID: https://orcid.0000-0002-8902-9680 Resumen Domingo Cabred, pionero del alienismo en Argentina, representa un ejemplo consumado de cómo se entrelazan ciencia y política para definir las condiciones de posibilidad de logros personales e institucionales a lo largo de una carrera. Intelectual, realizador múltiple, representante oficial de la Argentina en diversos y prestigiosos congresos internacionales, interlocutor de prestigiosos representantes de las más diversas disciplinas científicas, su trayectoria difícilmente podría explicarse si no como producto de ese entrelazamiento que adopta la forma de lazos personales, generacionales y estatales a lo largo de su vida.