30 GIZARTEA Viernes, 31 de diciembre de 2010 Deia

HISTORIAS DE LOS VASCOS LA FIGURA DE MANUEL IRUJO El regreso de Manuel Irujo ◗ Ministro de Justicia en la Segunda República española, su primer mensaje fue “humanizar la guerra” ◗ Vivió austeramente porque, según exclamaba, “la honradez está unida al respeto al otro”

Manuel de Irujo, primero por la izquierda y con traje y corbata negros, en una instantánea tomada en el frente, durante la Guerra Civil. FOTOS: FUNDAZIOA

ARANTZAZU AMEZAGA IRIBARREN Tierra Estella desde antiguo, va a zando lo que en su ánimo fue básica emprende la carrera de Leyes. Para EGUES hacerse valedero de la voz de ese defensa y constante ideario. ambas vertientes estaba inclinada libertario, trasladándolo más El estado centralista de ese tiem- su inteligencia despejada, su per- STE… fuero… confirmo a allá de las fronteras patrias, encar- po convulsionado, semeja a Cronos, sonalidad afable pero terca, su áni- vos… habitantes de Este- nándolo en su ejemplo personal retratado por Goya en su cuadro mo aplomado: característica suya lla… como a vuestra poste- dedicado a sus cargos políticos, tras- genial. Castelao, en un discurso en fue encajar golpes y ser capaz, tras E ridad… que lo mantengan mitiéndolo a través de sus cinco Montevideo, en la inauguración de recobrar los pedazos, mejorarlos, sano, digno, libre y franco por los libros y más de mil artículos, de su la Plaza Gernika, 1945, lo define: para hacer el proyecto receptivo al siglos de los siglos…”, encomienda voz resonando en los micrófonos “…Cada Constitución democrática adversario. Nunca trató de vencer, el Fuero otorgado a Estella, la Liza- clandestinos de Radio Euzkadi- ha producido levantamientos, gue- sino de convencer. rra vascónica, por el rey de Nava- Euskadi Irratia. rras civiles, líos, desbarajustes que No cupo en el espíritu de Manuel rra, Sancho el Sabio, en 1164. Con- En su casa natal poseían una siempre terminan en dictadores. y es admirable pues su vida fue una tiene derechos tales como apelación biblioteca importante y tres pianos Gana el discurso vocinglero que sucesión de infortunios (viudez ante los jueces, garantía de juicio, la colmaban de música. Su padre, ordena el regreso del Estado al temprana, guerra, exilio, derrota votar o ser elegido a las magistra- Daniel Irujo Urra, abogado, ejerció tiempo de los reyes Católicos. Al política) el decaimiento ni la fatiga. turas de la ciudad, autonomía de la defensa y logró la libertad de Sabi- Santiago y cierra España”. Su lema era resistir. Su pasión, credos, no contempla la pena de no Arana Goiri en dos juicios. En el García de Nájera, rey de Navarra, actuar. Su capacidad, decidir. Su muerte y registra derechos de igual- último, encausado Arana por el tele- hizo suyo el lema de una dinastía y empatía con el otro, sea quien sea y dad a la mujer. grama enviado al presidente de Esta- Una característica de de un reino, conformado por los del signo que portara, le hizo ten- Anterior en 600 años a la Declara- dos Unidos, por el asunto de Cuba, Irujo fue encajar golpes pueblos vascos: Honorem Dei, libér- derle la mano y otorgarle el don de ción de los Derechos del Hombre y último reducto de un imperio donde tate Patria, o sea, Honor a Dios y su risa jovial. del Ciudadano, en Francia, apura no se ponía el sol, es invocada la Ley y ser capaz, tras libertad a la Patria. Siglos después, esos conceptos más que la Carta del 1 de enero, 1900, incorporada al recobrar los pedazos, Arana recoge esa simbología en su VIUDO AUSTERO Mantuvo sus pro- Magna inglesa, sancionada por el Artículo 248 del Código Penal, que Jaungoikoa ta lege zarra. Irujo, ade- mesas, la mayor de ellas a nivel per- rey Juan en 1215, y señalada como establecía penas a quienes atacaran de mejorarlos más, es portavoz del de los Infanzo- sonal: frente al féretro de su esposa, antecedente de los modernos logros la integridad del territorio nacio- nes de Obanos: Hombres libres en madre de su única hija, y con 25 políticos. Los derechos individuales nal... bordeando el Código Penal, Sus casi 90 años de Patria libre, proclamado en el S. XII. años, en 1918, jura no casarse nunca y colectivos se establecen desde esos encontraron defensa “…En la invo- Navarra fue la más completa obra más, cosa que cumple, pese al atrac- documentos fundamentales en la cación de las libertades públicas, de vida estuvieron política del genio vasco, afirmaba. tivo que ejercía en las mujeres. Vivió Europa Occidental. las garantías individuales, de los marcados por la lucha Crece en un ambiente político austeramente, pues como escribe en Manuel Irujo Ollo nació el 29 de derechos de la persona humana, que por el Estatuto vasco, exaltado, intensamente culto, pro- una carta a su hermano Delfín septiembre de 1891, en una familia son base, contexto y expresión de la fundamente religioso. Se decantó “…¿Cómo podría sino mirar a los en la que por Urra, aposentados en democracia…”, afirma Irujo, tra- del cual fue valedor por Letras. A la muerte del padre, ojos a Elvira, viuda del fusilado Deia Ostirala, 2010eko abenduaren 31 GIZARTEA 31

HISTORIAS DE LOS VASCOS LA FIGURA DE MANUEL IRUJO alcalde de Estella, y de cuantos cre- to del Estatuto Vasco, por procedi- LA AUTORA nefanda imagen de Cronos. Anuncia yeron en mí y me votaron y por eso miento de urgencia. José María en su primera noche de , des- fueron perseguidos?...”. Lasarte, en discurso en la plaza protegido y solitario, pero decidido: La honradez está unida al respeto Gernika de Montevideo, afirma: “…Se acabaron los paseos”. al otro. Y es un precepto foral, tal “…Si en la Segunda República como él lo entendía. Los militares hubiese habido autonomías gene- SALVAR VIDAS Su primer mensaje prometieron que si abandonaba su rosas desde el año 1931, es muy pro- como Ministro sin cartera y lo repi- causa, respetarían familia, casa y bable, más, es casi seguro, que no tió como Ministro de Justicia, es: bienes. Aniana, su madre, encarce- hubiese habido Guerra civil…”. “…HUMANIZAR LA GUERRA…”. lada junto a sus hijos Eusebio y Juan Irujo, junto a Agirre, intentan una A eso se dedicó con la energía propia Ignacio, nietos y nueras, la rechaza. reforma para incluir a Navarra, de su ser navarro. Salvó, por canjes Nada malo habían hecho, y segui- según Acta de 1932 de la Asamblea y otros medios, todos valían si se sal- rían en la línea trazada por Manuel. de Ayuntamientos Vasco-Nava- vaba a alguien de la matanza, afir- Hablaba en el ejercicio de la tronca- rros, venida abajo por votos falsos mando rotundo hasta el final de su lidad, de lo que es la casa para el vas- al mandato original de sus con- vida: “… cada atentado contra la vida co y su civilidad. sistorios. Prieto lo desestima por ajena es más pernicioso que una Sus casi noventa años de vida inconstitucional. Siempre los derrota: más se pierde con un crimen están determinados por sus puestos vientos en contra de una unión que con una batalla”. de Diputado, en su campaña de la que los pueblos vascos querían Tocó tierra de Noain en 1977, tras lucha por el Estatuto Vasco del cual concretar. ● Arantzazu Amezaga Iribarren. cuarenta años de exilio y fue recibi- fue valedor: “Soy el precio del Esta- Su gestión en el asunto de los Nacida el 21 de enero de 1943, en do por un pueblo emocionado por la tuto” declararía con amargura, de Canjes, cuando ejercía de Minis- Buenos Aires (Argentina), hija de enorme fuerza que desprendía su Ministro sin Cartera y de Justicia de tro en Madrid, Valencia y Barce- Bingen y Mercedes, exiliados vascos. persona, pese a su edad, y la abierta la II República Española (su Minis- lona, fue apoyada con gesto de Casada con Pello Irujo Elizalde, es manifestación de su ideario, cua- tro Vasco) y en el tránsito de los cua- asombro y admiración, por el cón- madre de Xabier, Pello, Mikel y renta años castigado, por su mani- renta años en el desierto, en los que sul inglés Stevenson y el presiden- Enekoitz. Tiene 11 nietos. Viven en fiesta lucha por los derechos huma- ejerció de Asesor Jurídico del te de la Cruz Roja, Junod, pero es Nafarroa. Escritora, ha publicado nos. Su segundo acto de regreso fue Gobierno Vasco, de Senador y Dipu- la precisa en un hombre vasco. Iru- con Ttarttalo cinco novelas históri- la visita al cementerio de Lizarra. A tado en Navarra. jo nunca creyó haber hecho algo cas; con Sabino Arana Fundazioa: esa ciudad de los muertos habría de En septiembre de 1936, se inician extraordinario en su tarea de sal- ‘Manuel Irujo. Un hombre Vasco’, integrarse Manuel, hace 30 años, en conversaciones para el otorgamien- vamento. A veces, como en un gemi- a más de otra veintena de publica- un helado día de enero, en medio de do, le escuché decir al hablar de ciones. Es colaboradora del Grupo una manifestación de duelo multi- estas cosas: Si hubiera podido sal- Noticias. Licenciada en Bibliote- tudinaria, que acompañó su féretro varlos a todos… conomía por la Universidad Cen- desde el hermoso salón donde reso- Alzó su voz contra la ignominia. tral de Venezuela, fue fundadora naron los pianos en la casa natal, Quiso imponer la razón sobre la sin- En la imagen de arriba, foto que del Servicio de Biblioteca, Archivos y hasta el lugar donde permanecían su razón. La legitimidad del Derecho dedicó a Emakume Abertzale Documentación del Parlamento antecedentes. La banda de txistula- sobre la brutalidad de la venganza. Batza; sobre estas líneas, en el Vasco. Actualmente, es concejala en ris tocaba la marcha de San Andrés, Apartar, con gesto civilizador, la monumento de Cabo Matxitxako. el Ayuntamiento de Egues. tan predilecta por él.

Regreso de Manuel Irujo a Euskadi en 1977 tras cuarenta años de exilio. FOTO: SABINO ARANA FUNDAZIOA