Preparan Iniciativa Para Aumentar Penas
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
PERFORMED IDENTITIES: HEAVY METAL MUSICIANS BETWEEN 1984 and 1991 Bradley C. Klypchak a Dissertation Submitted to the Graduate
PERFORMED IDENTITIES: HEAVY METAL MUSICIANS BETWEEN 1984 AND 1991 Bradley C. Klypchak A Dissertation Submitted to the Graduate College of Bowling Green State University in partial fulfillment of the requirements for the degree of DOCTOR OF PHILOSOPHY May 2007 Committee: Dr. Jeffrey A. Brown, Advisor Dr. John Makay Graduate Faculty Representative Dr. Ron E. Shields Dr. Don McQuarie © 2007 Bradley C. Klypchak All Rights Reserved iii ABSTRACT Dr. Jeffrey A. Brown, Advisor Between 1984 and 1991, heavy metal became one of the most publicly popular and commercially successful rock music subgenres. The focus of this dissertation is to explore the following research questions: How did the subculture of heavy metal music between 1984 and 1991 evolve and what meanings can be derived from this ongoing process? How did the contextual circumstances surrounding heavy metal music during this period impact the performative choices exhibited by artists, and from a position of retrospection, what lasting significance does this particular era of heavy metal merit today? A textual analysis of metal- related materials fostered the development of themes relating to the selective choices made and performances enacted by metal artists. These themes were then considered in terms of gender, sexuality, race, and age constructions as well as the ongoing negotiations of the metal artist within multiple performative realms. Occurring at the juncture of art and commerce, heavy metal music is a purposeful construction. Metal musicians made performative choices for serving particular aims, be it fame, wealth, or art. These same individuals worked within a greater system of influence. Metal bands were the contracted employees of record labels whose own corporate aims needed to be recognized. -
The Popular Culture Studies Journal
THE POPULAR CULTURE STUDIES JOURNAL VOLUME 6 NUMBER 1 2018 Editor NORMA JONES Liquid Flicks Media, Inc./IXMachine Managing Editor JULIA LARGENT McPherson College Assistant Editor GARRET L. CASTLEBERRY Mid-America Christian University Copy Editor Kevin Calcamp Queens University of Charlotte Reviews Editor MALYNNDA JOHNSON Indiana State University Assistant Reviews Editor JESSICA BENHAM University of Pittsburgh Please visit the PCSJ at: http://mpcaaca.org/the-popular-culture- studies-journal/ The Popular Culture Studies Journal is the official journal of the Midwest Popular and American Culture Association. Copyright © 2018 Midwest Popular and American Culture Association. All rights reserved. MPCA/ACA, 421 W. Huron St Unit 1304, Chicago, IL 60654 Cover credit: Cover Artwork: “Wrestling” by Brent Jones © 2018 Courtesy of https://openclipart.org EDITORIAL ADVISORY BOARD ANTHONY ADAH FALON DEIMLER Minnesota State University, Moorhead University of Wisconsin-Madison JESSICA AUSTIN HANNAH DODD Anglia Ruskin University The Ohio State University AARON BARLOW ASHLEY M. DONNELLY New York City College of Technology (CUNY) Ball State University Faculty Editor, Academe, the magazine of the AAUP JOSEF BENSON LEIGH H. EDWARDS University of Wisconsin Parkside Florida State University PAUL BOOTH VICTOR EVANS DePaul University Seattle University GARY BURNS JUSTIN GARCIA Northern Illinois University Millersville University KELLI S. BURNS ALEXANDRA GARNER University of South Florida Bowling Green State University ANNE M. CANAVAN MATTHEW HALE Salt Lake Community College Indiana University, Bloomington ERIN MAE CLARK NICOLE HAMMOND Saint Mary’s University of Minnesota University of California, Santa Cruz BRIAN COGAN ART HERBIG Molloy College Indiana University - Purdue University, Fort Wayne JARED JOHNSON ANDREW F. HERRMANN Thiel College East Tennessee State University JESSE KAVADLO MATTHEW NICOSIA Maryville University of St. -
La Literatura Mexicana Del Siglo
hm_litmex_xix6.pdf 1 10/3/19 5:54 PM Otros títulos publicados en esta colección: Uruguay Esta Historia mínima de la literatura mexicana del siglo XIX empieza Filipinas antes de la Independencia, en 1805, con la fundación del Diario de El futbol en América Latina México, y culmina en 1913, cuando la mayoría de los escritores La globalización temprana modernistas respaldaron el cuartelazo de Victoriano Huerta. “Siglo largo”, para decirlo con la terminología en boga, nuestro XIX Venezuela mexicano no es, según argumenta el autor, el de la creación de la La Guerra Fría en América Latina “literatura nacional”, como lo narra la historia oficial. Fue, en Los derechos humanos en América cambio y a semejanza de la nación misma, un territorio invadido La literatura mexicana Latina por poderosas potencias internacionales que fueron repelidas por Colombia ingeniosas reacciones nacionalistas que matan de inanición a los del siglo XIX Israel poetas bucólicos y que crean —con un neobarroco como Lizardi— XIX la novela que sólo alcanzará al gran público con Santa, hasta 1903. Rusia Pero si la narrativa se desenvuelve con timidez y cautela, el modernis- El PRI mo revoluciona, a fin de siglo y para siempre, la lírica entera de la C El Derecho en Occidente lengua, dándole sepultura al neoclasicismo. El lector encontrará en M Estados Unidos de América este libro a los literatos-historiadores inventando nuestro nacionalis- Y El constitucionalismo en América Latina mo; a ese moderno olvidado que fue Heredia; a la Academia de CM Letrán, la cual, en 1836, no sabe si hablarle al romántico Lamartine La migración México-Estados Unidos MY o al heroico Cuauhtémoc; asimismo, hallará a los maestros liberales El neoliberalismo CY empuñando la espada y la pluma, sin olvidar la vida literaria en CMY La Revolución cubana México bajo el imperio de Maximiliano o la búsqueda de una “anti- güedad moderna” de cuyas ruinas nacería la literatura mexicana. -
Chicana/Os Disarticulating Euromestizaje By
(Dis)Claiming Mestizofilia: Chicana/os Disarticulating Euromestizaje By Agustín Palacios A dissertation submitted in partial satisfaction of the requirements for the degree of Doctor of Philosophy in Ethnic Studies in the Graduate Division of the University of California, Berkeley Committee in charge: Professor Laura E. Pérez, Chair Professor José Rabasa Professor Nelson Maldonado-Torres Universtiy of California, Berkeley Spring 2012 Copyright by Agustín Palacios, 2012 All Rights Reserved. Abstract (Dis)Claiming Mestizofilia: Chicana/os Disarticulating Euromestizaje by Agustín Palacios Doctor of Philosophy in Ethnic Studies University of California, Berkeley Professor Laura E. Pérez, Chair This dissertation investigates the development and contradictions of the discourse of mestizaje in its key Mexican ideologues and its revision by Mexican American or Chicana/o intellectuals. Great attention is given to tracing Mexico’s dominant conceptions of racial mixing, from Spanish colonization to Mexico’s post-Revolutionary period. Although mestizaje continues to be a constant point of reference in U.S. Latino/a discourse, not enough attention has been given to how this ideology has been complicit with white supremacy and the exclusion of indigenous people. Mestizofilia, the dominant mestizaje ideology formulated by white and mestizo elites after Mexico’s independence, proposed that racial mixing could be used as a way to “whiten” and homogenize the Mexican population, two characteristics deemed necessary for the creation of a strong national identity conducive to national progress. Mexican intellectuals like Vicente Riva Palacio, Andrés Molina Enríquez, José Vasconcelos and Manuel Gamio proposed the remaking of the Mexican population through state sponsored European immigration, racial mixing for indigenous people, and the implementation of public education as a way to assimilate the population into European culture. -
Fiebre Por »El Virus«1
iMex. México Interdisciplinario. Interdisciplinary Mexico, año 2, n° 3, invierno/winter 2012 Fiebre por »El Virus«1 Doris Dörrie En los últimos dos años he pasado alrededor de cuatro meses en la Ciudad de México. Mis amigos mexicanos se quejaban amargamente de que ya nadie acudía a visitarlos a causa de la guerra contra las drogas; decían que se sentían abandonados y recalcaban que existe otro México que no tiene nada que ver con el del narcotráfico. Y a decir verdad así es: el sol brilla, los colores relumbran y la gente sigue siendo amable igual que siempre. Todo mundo se esfuerza por no tener miedo y divertirse lo mejor que se pueda; hasta parece que se hubieran puesto de acuerdo para ello. Como ejemplo está la lucha libre, la versión mexicana del wrestling, que a la fecha me tiene cautivada. A manera de ritual, salgo todos domingos a las tres de la tarde de mi departamento, ubicado en el barrio pintoresco de Coyoacán, para dirigirme al centro de la ciudad y llegar hacia las cinco a la Arena Coliseo. Durante mis peregrinaciones dominicales, el camino me muestra una y otra vez qué complicada es la situación por la que atraviesa el país en estos momentos. Al pasar por la Casa Azul de Frida Kahlo, que está muy cerca de donde vivo, veo a los guardias del museo, aburridos porque ya casi no vienen turistas. Armados con ametralladoras y chalecos antibalas vigilan un museo sin visitantes. Mientras tanto, a un costado, justo enfrente del Café Jarocho, un trío de músicos avejentados hace sonar el clásico Puño de tierra, una canción desgarradora cuyo mensaje principal es que todos terminaremos como un simple puñado de polvo. -
Lucha Libre Mexicana. Máscaras a Través Del Tiempo
LUCHA LIBRE MEXICANA mascaras a traves del tiempo Por Julio Crespo Retoque fotografico Del hijo del Santo en uno de sus viajes a Japon, con el traje de batalla de los guerreros samurais. LUCHA LIBRE MEXICANA. MASCARAS A TRAVES DEL TIEMPO Por Julio Crespo La principal seña de identidad de la lucha libre en México es la máscara. Estos diseños que portan los luchadores son parte esencial en la creación de sus personajes, les confieren un sentido único, una intencionalidad, rodeando al luchador de un halo de misterio. Las máscaras son el bien más preciado que puede tener un luchador, y no hay mayor deshonra que perderla en una lucha de apuestas. LA HERENCIA DE LA MASCARA Con el paso de los años, las generaciones luchísticas mexicanas están defendiendo sus máscaras e incluso heredándolas, pasando éstas de padres a hijos (conocidas son las dinastías de los Villanos, los hermanos Dinamita, Santo el Enmascarado de Plata, Blue Demon, Tinieblas, Dos Caras). Las máscaras representan a un personaje y son defendidas por las nuevas generaciones incluso cuando los originales perdieron su incógnita, sus hijos o herederos retoman el personaje de nuevo enmascarado (como en los casos de Rey Misterio JR, Fishman JR, Dr Wagner JR, Rayo de Jalisco JR). También hay personajes que mantuvieron la incógnita durante toda su carrera y que sus juniors han perdido la máscara en lucha de apuestas, el ejemplo más reciente y más popular es Lizmark JR, quien perdió la máscara heredada de su padre en la función del 74º Aniversario de la lucha en México, organiza por el CMLL en 2007. -
Problema Político, El De Club Santiago Sin Solución Aún ; Se Podría Generar El PRI Tiene Los Días Contados, Un Conflicto Socioeconómico, También
,Suspenden Pláticas PRI y PRD; Represión en Guerrero (INFORMACION COLS . 1, 2 y 3J Año Fundador ''oumn Director 3eneral Número Colima, Col ., Miércoles 21 de Marzo de 1990 . XXXVI Manuel Sánchez Silva Héctor Sánchez de la Madrid 11,780 Problema Político, el de Club Santiago Sin Solución aún ; se Podría Generar El PRI Tiene los Días Contados, un Conflicto Socioeconómico, También Opina el Diputado H . Sánchez e J . Martínez: Pesos a centavos, quieren pagar fraccjonadores • El gobierno, en vísperas de urja sacudida • La inseguridad en propiedades, desalentará a inversionistas El PRI tiene los días contados y pronto habrá un sa- • Inconveniente un juicio, pero podrían obligar a ello, señalan cudimiento nacional en el gobierno ; y por el contrario el Partido de la Revolución Democrática se ha ido fortale- Por Jorge Alberto Ruiz Chávez ciendo poco a poco y eso ha propiciado una mayor con- ciencia política en el país . De no obtenerse una solución satisfac- legal de los afectados mencionó que és- Lo anterior fue manifestado por el diputado perre- toria en próximas reuniones, en Club San- tos han solicitado "una indemnización dista Heberth Sánchez Polanco, quien agregó que a la tiago podría crearse un problema serio y justa, de acuerdo con el valor real y comer- oposición hay que juzgarla con sellos distintos al poder, grave, tanto socioeconómico como cial de los terrenos, pero además sin que de ahí que las criticas que provienen del gobierno no político, afirmó ayer José de Jesús sean tocadas las casas construidas" . tienen mucho peso politico . Martínez Gil, representante legal de los Añadió que si tos fraccionadores "de- trece propietarios de casas y lotes, afecta- sean la prepotencia o la codicia, será Asimismo, señaló que el PRD se ha venido constitu- dos por la iraccionadora Sierra Madre . -
November 23, 2015 Wrestling Observer Newsletter
1RYHPEHU:UHVWOLQJ2EVHUYHU1HZVOHWWHU+ROPGHIHDWV5RXVH\1LFN%RFNZLQNHOSDVVHVDZD\PRUH_:UHVWOLQJ2EVHUYHU)LJXUH)RXU2« RADIO ARCHIVE NEWSLETTER ARCHIVE THE BOARD NEWS NOVEMBER 23, 2015 WRESTLING OBSERVER NEWSLETTER: HOLM DEFEATS ROUSEY, NICK BOCKWINKEL PASSES AWAY, MORE BY OBSERVER STAFF | [email protected] | @WONF4W TWITTER FACEBOOK GOOGLE+ Wrestling Observer Newsletter PO Box 1228, Campbell, CA 95009-1228 ISSN10839593 November 23, 2015 UFC 193 PPV POLL RESULTS Thumbs up 149 (78.0%) Thumbs down 7 (03.7%) In the middle 35 (18.3%) BEST MATCH POLL Holly Holm vs. Ronda Rousey 131 Robert Whittaker vs. Urijah Hall 26 Jake Matthews vs. Akbarh Arreola 11 WORST MATCH POLL Jared Rosholt vs. Stefan Struve 137 Based on phone calls and e-mail to the Observer as of Tuesday, 11/17. The myth of the unbeatable fighter is just that, a myth. In what will go down as the single most memorable UFC fight in history, Ronda Rousey was not only defeated, but systematically destroyed by a fighter and a coaching staff that had spent years preparing for that night. On 2/28, Holly Holm and Ronda Rousey were the two co-headliners on a show at the Staples Center in Los Angeles. The idea was that Holm, a former world boxing champion, would impressively knock out Raquel Pennington, a .500 level fighter who was known for exchanging blows and not taking her down. Rousey was there to face Cat Zingano, a fight that was supposed to be the hardest one of her career. Holm looked unimpressive, barely squeaking by in a split decision. Rousey beat Zingano with an armbar in 14 seconds. -
Habrá Muchos Equipos
10956969 28/05/2007 10:21 p.m. Page 2 2D |EL SIGLO DE DURANGO | MARTES 29 DE MAYO DE 2007 | DEPORTES DEMANDA | CLUBES MÁS PODEROSOS DE EUROPA BUSCAN INDEMNIZACIÓN POR JUGADORES DE SELECCIONES Pide Michel Platini disolver el G-14 Dirigente francés pretende unir al futbol del Viejo Continente Pese a que los rudos quedaron descalificados, Averno humilló a Místico al quitarle la EFE máscara. ZURICH, SUIZA.- El presidente de la UEFA, Michel Platini, pidió a los Se resiente el Príncipe clubes que forman el G-14 que di- suelvan “su agrupamiento elitista y retiren las demandas presenta- y descalifican a rudos das ante los tribunales ordinarios” durante el Décimo Congreso Ex- Humillan malosos a los técnicos, traordinario, en el que se aproba- ron por unanimidad varios cam- pero no pueden levantarse bios en los estatutos. “Es el momento de que toda la con el triunfo familia del futbol se una para de- AGENCIA REFORMA fender el modelo deportivo euro- peo. Pido aquí, oficialmente, a los MÉXICO, DF.- La ilusión de ver a Mephisto en vi- grandes clubes históricos que des- vo y lo más cerca posible, se le cumplió a Carli- hagan su agrupamiento elitista, tos al conseguir su padre tres boletos en la se- que retiren las diferentes deman- gunda fila, cuando prácticamente la función es- das presentadas en los tribunales taba por arrancar. y que se reúnan con los otros equi- Los aficionados a la lucha libre llegaron en pos para establecer un diálogo gran cantidad a la Arena Coliseo, que llevó en fructífero, productivo y democrá- la lucha estelar a Místico, quien acompañado de tico con el resto de miembros de la Volador Jr. -
Relación De Libros Para Préstamo a Los Servidores Públicos No
Relación de libros para préstamo a los servidores públicos No. Título 1 LA HISTORIA INTERMINABLE 2 LA PIEL DEL TAMBOR 3 PEDRO Y EL CAPITAN 4 LAS SIETE FUGAS DE SAAB, ALIAS EL RIZOS 5 UN EXTRAÑO EN EL PUERTO 6 MOMO 7 CARACOL BEACH 8 CUADERNOS DE LANZAROTE 9 DIANA O LA CAZADORA SOLITARIA 10 EL AÑO DE LA MUERTE DE RICARDO REIS 11 EL CUMPLEAÑOS DE JUAN ANGEL 12 EL SOL DE BREDA 13 EL NARANJO 14 INVENTAR CIUDADES 15 LA CASA PIERDE 16 LA FRONTERA DE CRISTAL 17 LA REGION MAS TRANSPARENTE 18 CUADERNOS DE DON RIGOBERTO 19 LA TREGUA 20 LA VIDA ESE PARÉNTESIS 21 LA TABLA DE FLANDES 22 RAYUELA 23 SON DE MAR 24 RETRATOS EN EL TIEMPO 25 MARGARITA ESTA LINDA LA MAR 26 NUEVE AQUITANIA 27 EL SITIO 28 LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO, UN MARIDO IDEAL 29 EL VIEJO Y EL MAR 30 LA CABAÑA DEL TIO TOM 31 LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DIAS 32 LAS AVENTURAS DE TOM SAWYER 33 CINCO SEMANAS EN GLOBO 34 HISTORIAS DEL OLVIDO 35 LA GUERRA DE GALIO 36 LA REBELIÓN DE LAS CAÑADAS 37 LAS NIÑAS BIEN 38 LAS REINAS DE POLANCO 39 LOS GRILLOS Y OTRAS GRILLAS 40 PUERTO LIBRE 41 ME PERDERE CONTIGO 42 MORIR EN EL GOLFO 43 LA ESTATUA DE SAL 44 FRASES HUMORÍSTICAS PARA TODA OCASIÓN 45 LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE OSCAR WILDE 46 LO MAS CHISTOSO DE MAURICIO KLEIFF 47 DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS 48 CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA 49 EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA 50 EL GENERAL EN SU LABERINTO 51 EL OLOR DE LA GUAYABA 52 EXTRAÑOS PEREGRINOS: DOCE CUENTOS 53 LA INCREÍBLE Y TRISTE HISTORIA DE CANDIDA 54 PARA QUE TE AMEN 55 LA MALA HORA 56 LOS FUNERALES DE MAMA GRANDE 57 RELATO DE UN NAUFRAGO -
British Wrestling Dvds Classic British Wrestling
BRITISH WRESTLING DVDS WWW.BRITISHWRESTLINGDVDS.VZE.COM For Any Enquiries, Please Email Me At [email protected] ------------------------------------------------------------------------------------------------------- CLASSIC BRITISH WRESTLING Hello again, grapple fans. Good afternoon to you and welcome to the 'Classic British Wrestling' section. Kent Walton introduces classic bouts featuring classic wrestlers from all over the UK. This section has now been updated with match locations and dates. In most cases, the dates shown are air dates, rather than the dates they were taped. CLASSIC BRITISH WRESTLING VOL 1 1. Kendo Nagasaki & Blondie Barratt vs. Robbie Brookside & Steve Regal (Bedworth, 15/10/1988) 2. Brian Maxine vs. Lucky Gordon (Bedworth, 15/10/1988) 3. Big Daddy & Tom Thumb vs. Drew McDonald & Sid Cooper (Everton, 2/7/1988) 4. Mel Stuart vs. Greg Valentine (Everton, 9/7/1988) 5. Bill Pearl vs. Greg Valentine (Nottingham, 18/7/1987) 6. Catweazle vs. Ian Wilson (Catford, 11/7/1987) 7. Sid Cooper & Zoltan Boscik vs. Jeff Kerry & Pete Collins (Broxbourne, 6/6/1987) 8. Pat Patton & Greg Valentine vs. Kurt & Karl Heinz (Broxbourne, 6/6/1987) 9. Sid Cooper & Zoltan Boscik vs. Greg Valentine & Pat Patton (Broxbourne, 6/6/1987) 10. Giant Haystacks vs. Jamaica George (Adwick Le Street, 20/6/1987) 11. Terry Rudge vs. Bully Boy Muir (Dartford, 27/8/1988) 12. Big Daddy & Pat Patton vs. Rasputin & Anaconda (Dartford, 27/8/1988) 13. Greg Valentine vs. Mr X (Dartford, 3/9/1988) 14. Giant Haystacks & King Kong Kirk vs. Marty Jones & Steve Logan (Nottingham, 25/7/1987) 15. Kid McCoy vs. Blackjack Mulligan (Burnley, 16/4/1988) 16. -
Ojo De Saul, Vórtice De Bass Alberto Ruiz De Samaniego
CBA SAUL BASS 21 ojo de Saul, vórtice de Bass alBerto ruiz de Samaniego tenSión. He ahí la base de Bass, de su lenguaje visual. Su visión «La base de todo proceso vital es una íntima contradicción», es polémica en todo el sentido etimológico: aspira a un lenguaje escribió Gyorgy Kepes, maestro de Bass. Es indudable: los ejerci- universal sustentado en las contradicciones de fuerzas, en la con- cios que Kepes imponía a sus estudiantes en el Brooklyn College, torsión y la deformación, en la interpenetración de líneas y pla- condensados en el libro Language of Vision, permanecieron, para nos, en la compresión, oposición, colonización y contraste; en la Bass, como verdaderos modelos instructivos a lo largo de toda modulación física, muy poderosa, de la luz, que va a alterar deci- su carrera. sivamente la apariencia, los volúmenes de las cosas, las texturas «Caminar –señaló alguna vez Bass– por una superficie resba- de la materia; en el equilibrio terriblemente inestable, en la ner- ladiza, tratando de mantenerse en pie. Esa es la tensión que hace viosa unidad de los opuestos (blanco/ negro, positivo/negativo, el trabajo interesante».1 alto/bajo, izquierda/derecha). En la lucha, en definitiva, entre la atracción y la repulsión de esas potencias. Diseño de relación, PulSión. O acerca de la importancia de las respuestas psicoló- pues, que implica siempre un juego dinámico, un conflicto de gicas involuntarias, inmediatas, emocionales al diseño gráfico fuerzas y resistencias, de conformaciones y descomposiciones. y a la imagen cinematográfica, dos modelos de visión relativa- Este es el hecho primitivo de Bass: la base también, a su juicio, mente descargados del peso de la tradición, virtualmente aptos del mundo.