portada Septiembre2009:portadaJulio0617/09/099:15Página1 4,40

00628 atletismo español € l 8 413042 799801 Sept./Octubre 2009 La descalificación deNatalia Rodríguez l impide unfinaldefiestaespañol Año LVIII l La Revista delaReal Federación EspañoladeAtletismo comienza la leyenda Usain Bolt Usain , Nº 628 Sumario SEPTIEMBRE 09 prueba:sumario Agosto 18/09/09 9:40 Página 1 Sept./Octubre 2009 Sumario Número 628 atletismo español Publicación de la Real Federación Española de Atletismo

DIRECTOR JUAN C. GARCÍA DE POLAVIEJA SUBDIRECTOR y REDACTOR JEFE GERARDO CEBRIÁN

CONSEJO DE REDACCIÓN JOSÉ MARÍA ODRIOZOLA JOAQUIN GARCÍA M. 4 Campeonato del Mundo Berlín 2009 LUIS MIGUEL LANDA FERNANDO MARQUINA FRANCISCO GIL

INTERNACIONAL ÁNGEL CRUZ FOTOGRAFÍA JOSÉ ANTONIO MIGUÉLEZ 102 Campeonato SUSCRIPCIONES de España ELENA CABEZAS Absoluto Campeonato MAQUETACIÓN Y DISEÑO de Europa ANTONIO LÓPEZ MATARÍ 95 Júnior

OFICINA PRINCIPAL 4 Mundial de Berlín Hombres Av. de Valladolid 81 - 28008 MADRID Mundial de Berlín Mujeres Telef.: 91 548 78 62 - FAX 91 547 61 13 20 Telef.: Centralita: 91 548 24 23 34 Mundial de Berlín Actuación Española Página Web 54 Mundial de Berlín Resultados www.rfea.es Correo Electrónico 70 Mundial de Berlín Opinión José María Odriozola [email protected] 72 Mundial de Berlín Opinión Velocidad Atletismo Español no se responsabiliza, necesariamente, de las opiniones Mundial de Berlín Opinión Medio Fondo vertidas bajo el criterio y 76 responsabilidad de sus Mundial de Berlín Opinión Fondo autores. Queda terminantemente 80 prohibida la reproducción total o parcial de cualquier información publicada en esta revista. 84 Mundial de Berlín Opinión Vallas El P.V.P. para Canarias, incluido el servicio aéreo es de 4.60 euros. 86 Mundial de Berlín Opinión Saltos IMPRIME 88 Mundial de Berlín Opinión Lanzamientos GRÁFICAS RÓGAR, S.A. 90 Mundial de Berlín Opinión Marcha DISTRIBUYE SGEL 92 Mundial de Berlín Opinión Pruebas Combinadas Avda. de Valdelaparra, 29 Pol. Industrial de Alcobendas. Madrid Teléfono N.º 91 657 69 00 106 Noticias y Competiciones DEPÓSITO LEGAL: M. 670 - 1958 112 Veteranos 114 Resultados 128 Internacional MedioFondo J.M. Botella:Atletismo Español 18/09/09 8:58 Página 76

mundial de Berlín’2009/opinión mediofondo

Mediofondo: en busca del carisma perdido

Por: Juan Manuel Botella / Fotos: Mark Shearman

os franceses distinguen entre el lide- ma del mediofondo. Hoy el legado sen- tiene la misma presencia imponente en la razgo político de Charles De Gaulle y timental del poderoso Hicham El Gue- pista que su padre , y que Lla grisura de Jacques Chirac. Ambos rrouj o del felino no tie- le echó más casta ber- fueron legítimos presidentes de la Repúbli- ne continuación. Las actuales estrellas de linesa que ninguno, ganando desde el pri- ca: Chirac fácil de olvidar para sus compa- 800 y 1.500 metros no llaman la atención mer metro igual que en Pe- triotas; en cambio De Gaulle, el animoso por su espectacularidad, sus hazañas o kín-2008. militar que combatió a Adolf Hitler cuan- sus récords. Tampoco tienen la persona- do casi toda Francia aceptaba su derrota, lidad de otras épocas, ni están imbuidas Pero no es suficiente. pasará a la historia como un líder querido, de ese cóctel de clase, madurez y elegan- Falta un plus admirado y carismático. cia que antaño rodeaba, por citar algu- Con frecuencia, apetece más una dosis de nos nombres, a Mary Decker, Sebastian youtube, recordando ese pasado en que En el deporte sucede Coe, Steve Ovett, Said Aouita, John Wal- se esculpían las victorias y el vencedor era exactamente igual ker o Kip Keino. grande dentro y fuera del estadio, que una El carisma es una sustancia invisible, in- Bien, eso del carisma es opinable, dirá al- ración de mediofondistas modernos, in- nata en ciertos atletas que tocan el cora- guien. Y se podrá objetar que Bernard La- capaces de conectar con el aficionado. En zón del público. Los Mundiales de Berlín, gat es un atleta que se desplaza con un ta- Berlín todo habla de recesión emocional. por desgracia, rubrican la crisis de caris- lento maravilloso, que Youssef Saad Kamel Hasta las polémicas recalificaciones en

76 sept/octubre 2009 l atletismo español MedioFondo J.M. Botella:Atletismo Español 18/09/09 8:58 Página 77

mundial de Berlín’2009/opinión mediofondo

800 y 1.500 documentan la crisis de iden- discutirse currículo ni talento, pero que mo otra vez en el seiscientos, y cuarto en tidad de las distancias medias. No es cues- no enamora ni ganando. meta tras una remontada inexplicable. tión de raza, aspecto o estilo. El carisma Por su parte, los dos atletas con más perso- De ambos, sobre todo de Kaki, cabe espe- es algo que aprecia en seguida un buen pa- nalidad en la pista, Abubaker Kaki y Yuriy rar una reacción en el futuro. A poco que ladar y que hoy en día se echa en falta en Borzakovskiy, fracasaron por diferentes mo- hagan, tienen a la mayoría del público en algunas pruebas. tivos. El joven y valiente sudanés lleva dos el bolsillo. fiascos oficiales al aire libre, el primero en Sobre los 1.500 metros, mucho ruido y po- Veamos el panorama los Juegos de Pekín-2008, donde llegó pa- cas nueces. La final dejó un regusto insípi- Los 800 metros masculinos siempre han sado de forma. Aquí, en Berlín, cayó acci- do. Se han alzado voces diciendo que esta sido ingobernables. Es muy difícil que el dentalmente al suelo y se hizo daño. Si lle- distancia se ha convertido en una prueba predominio de un atleta se prolongue en ga a levantarse, hubiera participado en la fi- de velocidad, poblada de ochocentistas el tiempo. Wilson Kipketer y nal más poblada de la historia, ya que Bram “con marcas increíbles de 1:43” (sic), que de- nunca pudieron ser campeones olímpicos, Som y Marcin Lewandowski fueron recali- ben cambiarse los métodos de entrena- y sin embargo marcaron su época. Tampo- ficados en ese mismo lance. miento, que hay más nivel que nunca. No, co nadie ha conseguido reunir en su pal- ¿Y qué decir de Borza? hombre, no. Basta con tener un poco de me- marés un oro mundial y un oro olímpico. es un icono cuya trayectoria se justifica por moria para echar por tierra ese análisis. Ha- Las dos vueltas a la pista se han converti- sí misma con el triunfo olímpico en Atenas- ce 35 años, , sexto clasifica- do en tómbola. Resulta más difícil pasar a 2004. Sin embargo, ha perdido él solito más do en los 1.500 metros de los Juegos de las finales que subir al podio. Hoy le toca medallas de las que ha ganado. En los últi- Montreal-1976, hizo 1:43.9 en 800 y se har- a uno, mañana a otro. En la capital alema- mos Mundiales hizo una carrera incompren- taba de bajar de 1:45, no siempre en mate- na, el éxito sonrió a un veterano, el cita- sible, cerrando el grupo en la primera cur- rial sintético, por cierto. Lo mismo se pue- do Mbulaeni Mulaudzi, a quien no puede va, segundo al paso del cuatrocientos, últi- de decir del inolvidable Mike Boit, también

sept/octubre 2009 l atletismo español 77 MedioFondo J.M. Botella:Atletismo Español 18/09/09 8:58 Página 78

mundial de Berlín’2009/opinión mediofondo en los años 70, acreditado en 1:43.57 18 años que verá marcada su vida. y 3:33.67… al paso de una milla que Si las pruebas de femineidad resul- concluyó en 3:49.45. Otros corredo- tan positivas, Semenya será por en- res formidables de 1.500 metros, ha- cima de todo una mujer maltratada, ce ya 25 años, se manejaban con flui- y quién sabe si la futura favorita en dez en la doble vuelta a la pista: Se- el corazón de los aficionados. Si no, bastian Coe (1:41.73), su historia se ventilará en un puñado (1:42.88), Abdi Bile (1:43.60)… por no de titulares morbosos que pudieron hablar del fenómeno Said Aouita, el atajarse hace meses. primer y único hombre, por el mo- Por lo demás, la keniana Janeth Jep- mento, que ha bajado de 13 minutos kosgei sí parece una atleta carismá- en 5.000 metros y de 1:44 en 800. tica, con personalidad, con criterio, Vamos, que lo de acreditar 1:43 sien- aunque oscurecida por su compa- do corredor de 1.500 metros no es triota Pamela Jelimo, que se presen- nuevo. tó en Berlín con la cabeza en otra Además, los grandes campeones de parte. Una verdadera campeona ayer ganaban indistintamente carre- aprende del dolor, y se hace más ras tácticas y carreras de récord. Y si fuerte cuando fracasa. Veremos qué les perjudicaban los ritmos lentos, sucede con Jelimo. aceleraban la prueba en primera per- En los 1.500 metros, otra polémica sona, sin echar mano de liebres o nos deja sin referentes. Si hace unos alianzas. Por eso los espectadores se meses cayeron por dopaje cuatro o volcaban con ellos, igual que los con- cinco de las mejores rusas del rán- temporáneos Zersenay Tadesse o Ke- king, ahora otro motivo distinto, la nenisa Bekele se granjean el afecto descalificación de Natalia Rodríguez, de la grada en carreras de fondo.Pe- nos deja una vencedora sin sabor lla- ro hay algún aspecto que sí ha cam- mada Maryam Yusuf Jamal. Sin duda biado desde hace cinco años. ¿Y qué la catalana era la más fuerte. El do- ha cambiado? De 1990 a 2005, los es- mingo 23 de agosto de 2009 llevaba pecialistas de 1.500 se reconcentra- Caster Semenya Foto: Cordon Press / Miguélez en las piernas un 3:56, y los acordes ban en su prueba (aunque valieran del himno nacional de España esta- potencialmente 1:42 ó 1:43). O no se toma- se han atrevido en Berlín a compaginar los ban a punto de sonar en su honor. Tenía mar- ban en serio el 800, como el francés Meh- 800 y los 1.500 metros (Youssef Saad Ka- gen, incluso, para cometer errores. Pero no di Baala (1:43.15 y 3:28.98). O si lo hacían, su mel, Amine Lalou y Ali Belal Mansoor), y de para colisionar con la atleta que la prece- versatilidad cantaba por soleares, como ellos, sólo Youssef Kamel ha sabido mover- día, de forma poco feliz y en pleno inicio en el caso del tramposo Rachid Ramzi. Por se en carreras muy perras, de aceleración de la última curva. Da lo mismo, por una vez añadidura, con Hicham El Guerrouj todas progresiva, aupado por un estado de forma no hizo falta ganar para ser la mejor. A Na- las finales, todas, tenían el mismo forma- dulce. Pero una semana después, en Zurich, talia le aguardan más y mejores oportuni- to: a 56 segundos por vuelta, y con pace- demostró sus carencias a velocidad media- dades si supera psicológicamente el tran- makers infiltrados como Adil Kaouch (sus- alta (3:32-33). ce. Posee las cualidades necesarias para de- pendido por dopaje) o Yussef Baba. Para En cuanto a los 800 mujeres, la polémica volver al mediofondo mundial el carisma sobrevivir en esas carreras hacía falta ve- con el verdadero sexo de Caster Semenya perdido, porque Jamal, protegida por los locidad de crucero, memorizar los ritmos lo enturbia todo. Su victoria, fraguada con organizadores de Zurich -que vetaron de hasta que el cuerpo aguantara. Ahora se un último 200 en 28 segundos, fue impe- forma infantil a Natalia-, está en las antípo- requiere más sentido táctico, colocación rial. Una demostración suficiente como pa- das de ser una atleta con bemoles, depor- y aceleración. Y en eso suspenden muchos ra fijar los ojos en el futuro de esta corre- tivamente hablando. atletas. La victoria de Reyes Estévez en el dora, que tras Pamela Jelimo, vuelve a ma- Y así están las cosas. Las comparaciones Campeonato de España, por ejemplo, es nejarse a ritmos de la Guerra Fría. Pero la entre atletas de diferentes épocas no son la penúltima muestra de un talento ambi- curiosidad mató al gato. Y la prensa rosa fáciles, ni justas. O sí, depende. Las marcas valente, capaz de ganar medallas despa- destruye el atletismo con mayúsculas. En el han mejorado, los protagonistas cambian, cio y deprisa. Quizá ése sea el secreto del momento en que se escriben estas líneas los recuerdos se acumulan… pero la cues- carisma de Reyes, que en sus buenos tiem- no se ha dado a conocer aún el resultado tión en el atletismo, como a veces en el pos, y todavía hoy algunas veces, se adap- de las pruebas genéticas practicadas a la fútbol, no es que el Real Madrid gane, si- ta a todo, capacidad no igualada por otros sudafricana; pero ese test cromosómico de- no que dé espectáculo. Y el mediofondo mediofondistas posteriores. bió hacerse mucho antes de que los Mun- necesita urgentemente su Usain Bolt… a Desde 2004, los 1.500 metros no tienen due- diales de Berlín actuaran como altavoz de ser posible no sólo dentro, sino también ño. Tres atletas con posibilidades de podio un asunto cuya víctima es una persona de fuera de las pistas. n

78 sept/octubre 2009 l atletismo español