Número: Boletín 070 Fecha: 20 de abril de 2018

La cita fue en el coliseo municipal para la  Contenido: gran celebración preparada por la

 Berbeo se comprometió a jugar con la niñez Gobernación de Boyacá.  Último plazo para pagar impuesto de vehículo con descuento , 20 de abril de 2018. (OPGB). La  Porque creemos le cumplimos a las iniciativas de gestora social de Boyacá, Ingeniera Nancy la juventud boyacense Amaya Rodríguez, sigue sin pausa recorriendo  En la ESPB se adelantan mesas técnicas de el Departamento con la campaña, ‘Es Hora de seguimiento a proyectos Jugar ¡Hagámoslo juntos!’, mediante la cual se  Salud realizó mesa técnica para abordar y resolver barreras de acceso han dibujado miles de sonrisas en los niños y  Mujeres moniquireñas reciben apoyo de la se ha dejado un mensaje claro a alcaldes, Gobernación para crear 'Casa de Banquetes' docentes, madres comunitarias, padres de  La comunidad educativa ha sido fundamental en familia y/o cuidadores, sobre el lugar que se le la celebración del Mes de la Niñez debe dar al juego y a la lúdica, en el  Temporada de lluvias ha presentado 86 crecimiento del niño. emergencias en Boyacá  La Dirección de Juventud comprometida con las De esta manera, este jueves 19 de abril el iniciativas juveniles  Gobernación de Boyacá avanza en turno fue para el municipio de Berbeo, en la racionalización de Plantas de beneficio animal provincia de Lengupá, en donde se vivió una  Ya viene: "La Peña de los Viernes", sola fiesta en torno a los niños de las veredas programación cultural en , la perla de y del casco urbano, que se congregaron en el Boyacá Coliseo Municipal, para disfrutar de las 35

pistas de juego, inflables, refrigerios y Berbeo se comprometió a jugar sorpresas. con la niñez Desde su naturalidad y tiernas expresiones, un grupo de niños de la institución educativa Campo Elías Cortés, entrevistó en rueda de prensa a la Gestora Social, en la que le preguntaron sobre su infancia, sueños, y la experiencia social que adelanta en Boyacá. Danna Sofía López fue la coordinadora de la rueda de prensa en este municipio y dio a conocer cómo fue su día como periodista: “Todo muy bonito, la Gestora Social me dijo que de grande iba a ser una buena periodista y las preguntas que le hice las respondió muy bien. “Me contó que de pequeña le gustaba jugar a la cocinita, con la loza de juguete y con los juguetes que le regalaban sus padres”.

Número: Boletín 070 Fecha: 20 de abril de 2018

La gestora social, Nancy Amaya, se mostró Tunja, 20 de abril de 2018. (OPGB). Hasta el infinitamente agradecida con la Alcaldía 4 de mayo de 2018 tienen plazo los Municipal por haber articulado el trabajo con la contribuyentes para pagar el impuesto de Gobernación de Boyacá, para la realización de vehículo con 10% de descuento, es importante la campaña ‘Es Hora de Jugar ¡Hagámoslo aclarar que este es el último plazo con juntos! descuento que otorga la administración, después de esta fecha se pagará la tarifa “Vinimos con todo el empeño y la disposición, plena. trajimos 35 pistas de juego diseñadas, planeadas y organizadas para nuestros niños”, De esta forma, las personas que no realicen el dijo la gestora. pago en estas fechas tendrán plazo entre el 5 de mayo y el 6 de julio para pagar la tarifa Agregó que se encontraba feliz de haber plena del impuesto de vehículos en Boyacá. jugado con los niños y haber compartido tiempo de calidad con ellos. “Sus sonrisas son “Este descuento es una posibilidad que otorga nuestra mayor gratificación”, concluyó. la administración departamental en busca de que todos los propietarios de vehículos se Por su parte, el mandatario local del municipio puedan acercar a los puntos de pago y obtener de Berbeo, Roberto Parra, aseguró que están este beneficio “, expresó el director de comprometidos celebrando el día de la niñez Recaudo y Fiscalización, Carlos Aranda. porque ellos son el futuro. “Doy las gracias al señor Gobernador y la Gestora Social por las A partir del 7 de julio de 2018 aplicarán las actividades”, expresó el alcalde. sanciones e intereses de mora respectivos, para este año la sanción mínima es de Al finalizar la jornada, el municipio recibió a 166.000 pesos. través del alcalde, las cartillas 'Infancia, lúdica y juego', para distribuirlas, socializarlas y Las liquidaciones y pagos se pueden realizar elaborar un plan de trabajo con cuidadores y en el Banco Agrario en las sedes de Tunja, docentes, para implementar el juego y la lúdica Duitama, , , , , con los niños del municipio, bajo la supervisión Soata, Chiquinquirá, Miraflores, Moniquirá, de la Gestora Social de Boyacá. Ramiriquí, , y Puerto Boyacá. Todo el mes es dedicado a la niñez boyacense, la próxima semana la Gestora De igual forma se puede pagar en las oficinas Social estará en Jericó y . (Fin / del Banco Davivienda de todo el país en Liliana Páez - OPGB). efectivo, o con tarjetas de crédito y débito en las oficinas de Davivienda de Tunja centro, Último plazo para pagar impuesto Unicentro Tunja, Sogamoso oficina principal y de vehículo con descuento Duitama oficina principal. (Fin / Javier Manrique Sánchez- OPGB). Hasta el 4 de mayo de 2018 tienen plazo los propietarios de vehículos para pagar el impuesto con 10% de descuento.

Número: Boletín 070 Fecha: 20 de abril de 2018

Porque creemos le cumplimos a 28 años, que desarrollen actividades e las iniciativas de la juventud iniciativas en diferentes áreas. boyacense Estos incentivos se otorgarán en especie de acuerdo a la necesidad de los proyectos en 17 Jóvenes del departamento son cada una de las categorías, quienes beneficiados con la carpeta de estímulos. diligenciaron el formulario y cumplieron los requisitos, fueron evaluados por un equipo Tunja, 20 de abril de 2018. (OPGB). La interdisciplinario e intersectorial. Dirección de Juventud de la Gobernación de Boyacá tiene como misión posicionar a los “Teniendo en cuenta que son recursos jóvenes a nivel municipal, departamental y públicos, al momento de seleccionar las nacional, reconociendo a la juventud como eje Iniciativas se garantizó que generaran impacto fundamental del desarrollo del territorio y como real es decir, actividades viables y funcionales agentes de cambio de la sociedad, después de que significaran beneficios para su región” identificar las necesidades de los jóvenes en indicó Laura Bello. las mesas de trabajo para el diagnóstico del plan de desarrollo, en donde manifestaron Las propuestas que enviaron los jóvenes están adelantar iniciativas sin ningún tipo de respaldo divididas en tres líneas: Proyectos Productivos o incentivo, surge la propuesta de una carpeta En El Sector Agropecuario y/o Agroindustrial, de estímulos, la cual busca fortalecer las la dirección recibió 12 propuestas de las cuales actividades culturales, deportivas, ambientales, cuatro fueron seleccionadas; 13 proyectos sociales, de emprendimiento, productivas, estaban dirigidas en la línea de Iniciativas De agropecuarias y agroindustriales que Emprendimiento, de éstas cinco fueron las adelantan los jóvenes boyacenses. seleccionadas y para la última línea: Iniciativas artísticas, culturales, deportivas, y de “Actualmente según cifras del DANE son fortalecimiento al trabajo comunitario de las 34 310.818 jóvenes que viven en el propuestas enviadas ocho fueron las elegidas departamento, en esta Dirección de Juventud por los jurados que hicieron parte del comité creemos firmemente que en la medida que los evaluador. jóvenes cumplan sus sueños, el departamento se irá transformando, la invitación va dirigida a “Estamos seguros que estos incentivos que sigamos trabajando sin pausa por otorgados por la Dirección de Juventud de la conquistar nuestros sueños, y por construir un Gobernación de Boyacá harán que más departamento más justo, productivo y en paz” jóvenes se animen y luchen por sus sueños y afirma Laura Andrea Bello Directora de proyectos que buscan el beneficio del Juventud de Boyacá. departamento”. Finalizó la Directora de Juventud. (Fin/ Melisa Fonseca Páez-OPGB). La Dirección de Juventud de la Gobernación de Boyacá́ , diseñó la Carpeta de Estímulos con el fin de otorgar incentivos a los Jóvenes del Departamento de Boyacá́ entre los 14 y los

Número: Boletín 070 Fecha: 20 de abril de 2018

Con satisfacción general culminó Se realizan reuniones con delegados de la Curso sobre Proyectos para Gobernación, Ministerio de Vivienda y el gestor del PDA. Víctimas de Santana Tunja, 20 de abril de 2018. (OPGB). En las En actividad académica tomaron parte instalaciones de la Empresa de Servicios habitantes de locales, y San Públicos de Boyacá, se adelantan mesas José de Pare. técnicas en compañía de Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, la delegada de la Santana, 20 de abril de 2018. (OPGB). Con Gobernación de Boyacá ingeniera Carolina gran alegría y satisfacción por los Espitia, la gerente general de la ESPB conocimientos adquiridos y el crecimiento ingeniera Marietha Ávila Fernández, Equipo integral alcanzado, recibieron los participantes del Plan de Aseguramiento de la Calidad del en el 'Curso Víctimas Santana', la certificación Agua, equipo jurídico y área técnica. entregada por la Administración del ingeniero Carlos Amaya, a través de la Secretaría de Mesas en las que se revisó la definición Desarrollo Humano, que orienta la doctora estratégica para la formulación, viabilización y Adriana del Pilar Camacho León y la Escuela ejecución de proyectos rurales con recursos de Superior de Administración Pública- Boyacá – regalías en cumplimiento con el Plan de Casanare, dirigida por el ingeniero José Desarrollo Departamental, la presentación de Ramos Pedraos. los avances en la ejecución del PACA por parte de los contratistas, se presentaron los La ilustración, que contó con el apoyo de la avances de reformulación y/o reinicio de los Alcaldía de Santana y la Unidad Víctimas, tuvo proyectos suspendidos, se revisó el estado del como temas principales el Diseño y cumplimiento de los compromisos con control Estructuración de proyectos, contratación y interno del Ministerio de Vivienda y Contraloría, posconflicto. además de presentar los avances en la El acto de clausura de la actividad académica, ejecución del plan de choque de preinversión. fue presidido por el padre Miguel Vergara, Desde el Gobierno Departamental trabajamos coordinador de la estrategia 'ReconciliArte'. a diario para que estos proyectos sigan Entre los graduados estaban los coordinadores adelante en su proceso de ejecución y de las mesas de víctimas de Santana, finalización, mejorando la calidad de vida de Chitaraque y San José de Pare y campesinos los Boyacenses, con servicios públicos de habitantes de las veredas de la 'Capital calidad. (Fin/Lina Ortiz- OC ESPB-OPGB). Panelera de ". (Fin/Pascual Ibagué, Secretaría de Desarrollo Humano de la Salud realizó mesa técnica para Gobernación de Boyacá-OPGB). abordar y resolver barreras de En la ESPB se adelantan mesas acceso técnicas de seguimiento a Brindar garantías a la atención en salud del proyectos menor Cristopher Rodríguez, fue el objetivo de esta reunión.

Número: Boletín 070 Fecha: 20 de abril de 2018

Tunja, 20 de abril de 2018. (OPGB). De Secretaría de Salud la evolución del menor, al acuerdo con la denuncia interpuesta por Nadia igual que las barreras de acceso que se Carolina Díaz Montes, madre del menor presenten en la atención, la cual hará Cristopher Rodríguez Díaz, por la presunta seguimiento continuo del caso. vulneración de sus derechos fundamentales para la realización del examen goniometría, “Los compromisos quedaron registrados y citas de neurología infantil y dificultades para la firmados en acta firmada por las partes que entrega de medicamentos, la Secretaría de intervinieron, para el caso de la atención del Salud de Boyacá tomó medidas para menor Cristopher Rodríguez Díaz”, puntualizó garantizarle sus derechos. Humberto Norley Mancera Beltrán. (Fin/Edgar Rodríguez Lemus – Elsy E. Sarmiento Según Nadia Díaz, su hijo de cuatro años Rincón - Prensa Secretaría de Salud- padece hipoxia neonatal que le producen OPGB). varias patologías y por lo tanto requiere ser valorado por neurología, endocrinología, Mujeres moniquireñas reciben fisiatría, genética y ortopedia pediátrica, citas apoyo de la Gobernación para que no han sido asignadas oportunamente por crear 'Casa de Banquetes' la EPS ECOOPSOS. El proyecto incluye a 10 líderes familiares, Por tal razón, la Dirección de Aseguramiento que generan su propio empleo e ingresos. llevó a cabo una mesa técnica con la madre del menor y la auditora de la Cooperativa Tunja, 20 de abril de 2018. (OPGB). La Solidaria de Salud ECOOPSOS, Claudia Secretaría de Desarrollo Humano de la Yaneth Carvajal, para llegar acuerdos que Gobernación de Boyacá, en cabeza de su beneficien al menor. titular Adriana del Pilar Camacho León y la directora de Grupos Poblacionales, Lucila El director de Aseguramiento, Humberto Norley Esperanza Pérez Preciado, hizo entrega de Mancera, aseguró que con la mediación de la insumos a la Asociación de Mujeres sectorial y gracias a este ejercicio, la EPS se Cultivadoras de Paz de Moniquirá, para apoyar comprometió a garantizar la atención oportuna su desarrollo integral, económico y social, a del niño Cristopher Rodríguez, dando estricto través del funcionamiento de una unidad cumplimiento a las citas y exámenes productiva sostenible. programados; autorizando la valoración por Pediatría en el Hospital de Moniquirá, con el fin El Capital Semilla hace parte de la Política de que sean formulados los medicamentos Pública de Mujer y Género, que la requeridos por el paciente; dándole Administración del ingeniero Carlos Amaya, continuidad al tratamiento integral sin viene impulsando a través del proyecto: interrupciones y reiniciando de forma inmediata "Fortalecimiento para el Desarrollo Sostenible las terapias en el municipio de Barbosa. de la mujer en algunos municipios de Boyacá". Por su parte, la mamá del menor, se La iniciativa está orientada a promover la comprometió a cumplir las citas programadas generación de ingresos para mujeres y sus por la EPS y, a informar periódicamente a la familias, que permitan mejorar sus condiciones

Número: Boletín 070 Fecha: 20 de abril de 2018

de vida, en varias localidades Para la gestora social de Boyacá, Nancy boyacenses. (Fin/Pascual Ibagué, Secretaría Amaya Rodríguez, la Secretaría de Educación de Desarrollo Humano-OPGB). ha sido fundamental. “Los profesores han sido muy juiciosos por su tarea de hacer La comunidad educativa ha sido acompañamiento con los estudiantes, de fundamental en la celebración del garantizar que no se dispersen, que todos Mes de la Niñez jueguen, que participen en las actividades y vi algunos muy activos jugando con sus niños Así lo manifiestan la Gestora Social, la que es el mensaje que queremos dar: La idea Secretaría de Educación y rectores, a lo es que docentes, padres de familia cuidadores largo y ancho del Departamento. y autoridades locales y administrativas jueguen con los niños y saquen tiempo de calidad para Tunja, 20 de abril de 2018. (OPGB). Las estar con ellos para garantizar un derecho evidencias enviadas por las diferentes fundamental a jugar y ser felices. instituciones educativas a la Secretaría de Educación, los testimonios de los rectores y la La caravana de 'Es Hora de Jugar' se ha actitud de los estudiantes, docentes y desplazado a los municipios de Busbanzá, directivos docentes, en los 4 encuentros que Santa María, Úmbita y Berbeo, para alegrar la se han realizado se convierten en la mejor vida de niños y niñas de estos municipios. En prueba de compromiso del sector en la las próximas semanas recorrerá Jericó, celebración del Mes de la Niñez y la Somondoco y Santa Sofía con el Recreación. acompañamiento de la comunidad educativa municipal. (Fin/Juan Diego Rodríguez Pardo- A la Secretaría de Educación de Boyacá han OPGB). llegado más de 50 correos con videos fotografías y planes de trabajo que se han Temporada de lluvias ha desarrollado y desarrollarán algunas presentado 86 emergencias en instituciones de Boyacá durante este mes. Boyacá Sobre este particular, el rector de la I.E. Han ocurrido 15 inundaciones, con mayoría Campo Elías Cortés de Berbeo, Javier Fernando Pulido González, al ser consultado en Tunja, causaron daños en viviendas, parqueaderos y locales comerciales. sobre las actividades en su municipio y el compromiso de sus docentes explicó: Tunja, 20 de marzo de 2018. (OPGB). Con la “Estamos cumpliendo ‘al pie de la letra’ la llegada de la temporada invernal, comenzó la sugerencia que nos hizo con la circular No.044 ocurrencia de eventos como inundaciones, del 23 de marzo de 2018 – Campaña “Es hora movimientos en masa, represamientos, de aprender jugando, hagámoslo juntos”, de la vendavales, socavación de terrenos y caída de Secretaría de Educación y ha resultado rayos en Boyacá. magnífico el trabajo porque gracias a Dios el grupo de docentes de la institución es muy Desde el 23 de marzo de 2018 y hasta la asertivo, proactivo y dinámico”. fecha, el Consejo Departamental de Gestión de Riesgo de Desastres (CDGRD), coordinado

Número: Boletín 070 Fecha: 20 de abril de 2018

por el ingeniero Germán Bermúdez Arenas, ha Por accidentes vehiculares hasta el momento tenido que brindar constante apoyo por la hay registrados 37 eventos: 29 en Tunja, 3 en ocurrencia de 20 emergencias, especialmente Duitama, 1 en , Pajarito, Puerto en Tunja, se han presentado 15 inundaciones Boyacá, San Mateo y , que han que causaron daños en viviendas, traído como consecuencia la muerte a 2 parqueaderos y locales comerciales, lo mismo personas y han dejado 47 heridos. que en Chivatá (1), Soatá (2) y Sogamoso (2). Otra emergencia atendida durante el actual En el caso de las emergencias por movimiento período es la búsqueda de personas en Chita en masa durante este período se han y Santa Sofía, donde se tiene como resultado desarrollado en el Departamento un total de 7 la aparición de un cuerpo muerto y la otra aún eventos en Duitama, , Nuevo Colón, continua desaparecida. , , y Tunja, provocando afectaciones a 16 familias, Por caídas de árboles se han atendido 7 46 personas, 19 viviendas, 1 sede educativa y eventos ocurridos en el municipio de Tunja. 1 centro comunitario. Para el caso de emergencias por escape de gas natural hay atendidas y reportadas al En lo que tiene que ver con represamiento, se CDGRD 4 eventos, de los cuales 3 se han atendió una emergencia en por presentado en Tunja y 1 en Puerto Boyacá. acumulación de grandes cantidades de agua del Río Cuscaneba, que ha dejado 10 A pesar del aumento de las precipitaciones en viviendas en riesgo. el Departamento en este período, se presentaron emergencias de Por vendavales se ha reportado dos desabastecimiento de agua potable en emergencias en Puerto Boyacá y una en Chitaraque, , Paipa, Sáchica, Tunja y Tunja, que causaron daños a 6 familias, 6 Viracahá, para lo cual el CDGRD brindó apoyo viviendas y 1 centro comunitario. con carro tanques con un total de 884 m3 de agua potable en 52 viajes. Ante la socavación de un talud, que provocó la restricción de una vía, se atendió la situación Ante estos hechos, el CDGRD ha hecho presentada en el municipio de Tipacoque. puntuales recomendaciones a los alcaldes, entidades, Consejos Municipales de Gestión En el caso de eventos por caída de rayos, se del Riesgo de Desastres y comunidad en atendió una emergencia en el municipio de general, que estén al tanto de las alertas que Soracá, la que dejó 3 menores heridos. se emiten a diario y activar los planes de Durante esta temporada han sido atendidas y contingencias municipales de gestión del reportadas al CDGRD, 5 emergencias por riesgo. colapsos estructurales, siendo 4 de ellas en Las cifras fueron dadas a conocer en Sesión Tunja y 1 en , donde han resultado Extraordinaria del Consejo Departamental de afectadas 2 familias y ocasionado daños a 5 Gestión de Riesgo de Desastres, presidido por viviendas. la Secretaria General de la Gobernación de Boyacá, Ana Isabel Bernal Camargo, a la que

Número: Boletín 070 Fecha: 20 de abril de 2018

también asistieron representantes de Jhon Acosta Coordinador Departamental de Corpoboyacá, Corpochivor, Ejército, Policía, Plataformas. Cruz Roja, Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos, Infraestructura Pública, Secretaría Reconocimiento a las 10 mejores plataformas de Salud y Empresa de Energía de juveniles, éste premio está dirigido para Boyacá. (Fin/Pascual Ibagué, CDGRD aquellas plataformas del departamento que Boyacá- OPGB). estén cumpliendo con su plan de acción, y que estén realizando actividades dándole La Dirección de Juventud dinamismo y haciendo veeduría de forma comprometida con las iniciativas adecuada en sus municipios; no sólo las plataformas municipales de juventud serán juveniles homenajeadas en el Galardón de Raca Mandaca, este espacio busca rendir tributo a Los sueños de los jóvenes boyacenses, los jóvenes que sin esperar nada a cambio reto cumplido para la Dirección de están transformando sus territorios desde Juventud. diferentes espacios, estos jóvenes serán Tunja, 20 de abril de 2018. (OPGB). Para la exaltados y se reconocerá su labor en el Dirección de Juventud es importante dar a departamento. conocer las actividades que realizan los “La dirección de Juventud reitera el jóvenes del departamento, para ello, esta compromiso que tiene con los jóvenes de esta dependencia ha generado diferentes hermosa tierra, es primordial para nosotros estrategias y programas con el fin de fortalecer apoyarlos en las diferentes iniciativas ya sean y ejecutar las ideas de emprendimiento que ambientales, deportivas, académicas, ellos generan basándose en el Plan de culturales, empresariales y sociales que Desarrollo de este cuatrienio. buscan el bienestar de su región” indicó el Una forma de apoyar y dar a conocer la labor coordinador. (Fin/ Melisa Fonseca Páez- que realizan los jóvenes del departamento es OPGB). la Carpeta de Estímulos, esta es una propuesta de apoyo para los proyectos Gobernación de Boyacá avanza en juveniles en cuatro líneas: proyectos racionalización de Plantas de agropecuarios o industriales, emprendimiento y beneficio animal trabajo social, deportivo y artístico. En reunión de la Mesa Departamental de “De igual manera, la Dirección creó la Escuela Carnes se revisó el avance del Decreto 697 de Innovación Política y Social, éste es un de 2016. curso virtual de liderazgo y transformación social inspirado en grandes líderes como Pepe Tunja, 20 de abril de 2018. (OPGB). Durante Mujica, Jaime Garzón y otros mas que les el pasado martes 17 de abril representantes de ayudarán a entender y ver la política desde la las Alcaldías de distintos municipios, perspectiva del servicio, de cómo podemos funcionarios del ICA e INVIMA, miembros de la incidir en la felicidad de los demás” afirma Policía Nacional y de la Procuraduría del Departamento y profesionales de la Secretaría

Número: Boletín 070 Fecha: 20 de abril de 2018

de Fomento Agropecuario se dieron cita en el evidenciar el avance en la implementación de Salón de Presidentes de la Gobernación de este Decreto en el departamento de Boyacá: Boyacá con el fin de revisar los avances “Hemos logrado cumplir las metas propuestas logrados con la implementación del Decreto entre ellas destacamos la importancia de la 697 de 2016, que tiene como objetivo la reapertura de la planta de beneficio de racionalización de las plantas de beneficio porcinos en el municipio de Chiquinquirá con lo animal en el departamento de Boyacá. que el frigorífico de este municipio estuvo de acuerdo y es un gran logro para el beneficio de Durante la reunión todos los actores de la los chiquinquireños”, sostuvo. Mesa Departamental de Carnes expusieron y socializaron sus inquietudes respecto a la Desde la Gobernación de Boyacá y la aplicación del Decreto 697 y dieron cuenta de Secretaría de Fomento Agropecuario se los avances que se han logrado gracias al continua trabajando en la articulación con las trabajo conjunto de las diferentes entidades partícipes de la Mesa Departamental organizaciones que conforman la misma, de de Carnes para la aplicación del Decreto 697 igual forma se definieron los lineamientos y el de 2016 y para beneficio de la industria de los seguimiento que los entes de control deben cárnicos en el departamento. (Fin / Yamid realizar en la aplicación de esta política Niño Torres, Secretaría de Fomento pública. Agropecuario - OPGB). Dentro de la revisión de los objetivos logrados Ya viene: "La Peña de los durante la aplicación del Decreto las Viernes", programación cultural administraciones municipales presentes en esta reunión destacaron que se están en Duitama, la perla de Boyacá ejecutando las obras de adecuación en las Instituto de Cultura y Bellas Artes PBA (Plantas de Beneficio Animal), desde Culturama invita a vivir la cultura y el teatro. cada una de las alcaldías que conforman esta Mesa Departamental. Tunja, 20 de abril de 2018. (OPGB). A través de un comunicado de prensa de la Alcaldía De igual forma los entes de control afirmaron Municipal y el Instituto de Cultura y Bellas su compromiso para continuar trabajando de Artes de Duitama Culturama, invitan a todos manera articulada con el fin de evitar el los boyacense a participar todos los viernes en sacrificio clandestino de animales en Boyacá, Duitama, desde el 6 de abril hasta el 23 de con el apoyo de todos los participantes de la noviembre se podrá disfrutar de las más Mesa Departamental como son Policía destacadas expresiones artísticas en el Nacional, las Alcaldías en cada municipio, el Auditorio Luis Martín Mancipe de Culturama. INVIMA, el ICA, entre otros, aunando esfuerzos para detectar y evitar el sacrificio Espere los Grandes conciertos, danza, teatro y clandestino de animales en todo el música en "La Peña de los Viernes". departamento. Las peñas culturales son tertulias agradables Por parte de la Secretaria de Fomento en donde se reúnen artistas y público Agropecuario Sonia Natalia Vásquez se pudo alrededor de la música, danza, teatro, poesía y

Número: Boletín 070 Fecha: 20 de abril de 2018

otras expresiones impulsadas principalmente por el interés general de fortalecer su propia identidad cultural, encontrar un espacio ameno que permita un diálogo de saberes fomentando el respeto por lo auténtico, tradicional y las nuevas propuestas artísticas.

En ese sentido, el Instituto de Cultura y Bellas *** Artes de Duitama Culturama después de Se remite la información en este medio en realizar la convocatoria Promover-Peñas virtud de la Ley 527 del 18 de agosto de Culturales, abierta y dirigida a los artistas de la 1999 y la Ley 962 del 8 de julio de 2005, las ciudad, definió 28 peñas culturales distribuidas cuales establecen que la información en dos ciclos: el primero del 6 de abril hasta el tramitada por este medio tiene plena validez 6 de julio y un segundo ciclo desde el 17 de y es objeto de plena prueba. agosto hasta 23 de noviembre. La participación masiva de los artistas y agrupaciones representativas de la ciudad entregarán a Duitama una amplia programación para todos los viernes, garantizando un programa diverso para todos los públicos, el fortalecimiento de la agenda cultural y el reconocimiento de nuestros artistas quienes serán los protagonistas. Así que esperamos a todas las familias a contagiarse de la sensibilidad, emoción, tradición y calidad artística que se vivirá en Duitama en el auditorio Luis Martín Mancipe de Culturama todos los viernes a partir de las 7:00 p.m. DESCARGUE LA PROGRAMACIÓN (Fin/Christian Herrera - Prensa Secretaría de Cultura y Turismo de Boyacá - OPGB).