DISTRITO FEDERAL CENTRO DE MÉXICO . Zócalo.

Coyoacán Xochimilco Centro Histórico

Aquí se recomienda visitar el Jardín Tradicional zona chinampera y de an- Considerado patrimonio cultural Centenario y la Plaza , el tiguos canales navegables que ha de la humanidad, alberga uno de Templo y Ex Convento de San Juan sido considerada patrimonio cultural los conjuntos de monumentos Bautista, el barrio de Santa Catari- de la humanidad. Además, cuenta más bellos y significativos del país. na, la Casa de la Cultura Jesús Re- con atractivos como el Templo y Ex © CP T M / Ri c a r do Es p inosa– re o Foto: Entre ellos destacan la Plaza de la yes Heroles, la Plaza de la Conchi- Convento de San Bernardino de Constitución o Zócalo, el Palacio D olo re s alhaus/ Raí ce Foto: ta, el Museo Casa Azul Frida Kahlo, Siena, el Museo Arqueológico de Casa de Bellas Artes, el Templo Nacional, con murales de Diego el Museo Nacional de Culturas Po- Xochimilco, el Museo Dolores Ol- de San Jerónimo y el Templo de Rivera, y la Catedral Metropolita- ca José Vasconcelos. Entre las princi- la Concepción (). Deben pulares, el Museo Nacional de las medo Patiño, el Parque Ecológico San Nicolás Totolapan. na. Otros puntos de interés aleda- pales plazas están la Plaza de Santo mencionarse también la Torre Lati- Intervenciones, el Museo Casa Xochimilco, el Bosque de San Luis ños al Zócalo son la zona arqueo- Domingo, donde se localizan el anti- noamericana –el primer rascacielos León Trotsky, la Fonoteca Nacional, Tlaxialtemalco, el Bosque de Santa lógica del , el guo Palacio de la Inquisición, ahora de México, edificado en 1948–, la Ala- el Museo Escultórico Geles Cabre- María Nativitas y la zona arqueoló- Antiguo Palacio del Ayunta- Museo de la Medicina, el Convento meda Central, el Barrio Chino y los ra, el Museo Nacional de la Acuare- gica de Cuauhilama (Santa Cruz Se trata de la zona más rural de la miento –ahora edificio de Gobier- de Santo Domingo y la Antigua Casa corredores peatonales de Madero y la, el Centro Nacional de las Artes, Acalpixca). ciudad, y aquí se encuentra el pue- no de la Ciudad de México–, la Su- de Aduanas; la Plaza Tolsá, donde se Regina, este último de fuerte activi- el Museo de las Artes Gráficas, el blo de San Pedro Atocpan, famo- prema Corte de Justicia, el encuentran el Museo Nacional de dad cultural pues ahí se ubica la Uni- Parque Nacional Viveros de Coyoa- so por su mole y con atractivos , el Arte, el Palacio de Minería y el ma- versidad y Claustro de Sor Juana. cán y la Capilla de San Antonio Pan- como el Templo y Convento de Gran Hotel de la Ciudad de Mé- jestuoso Palacio Postal; en la Plaza Los recintos religiosos son nume- zacola. Otros puntos de interés, fue- En el centro se visitan la Iglesia de San Pedro Atocpan, el Templo de xico y el Portal de Mercaderes. Garibaldi se pueden visitar el Museo rosos y destacan: Iglesia de Nuestra ra del centro de Coyoacán, son el San Agustín de las Cuevas, el Con- San Martín, el Templo del Señor Fuera de este cuadro hay otros be- del Tequila y el Mezcal, el Paseo de Señora de Loreto, Ex Convento de Museo Anahuacalli, el vento de Capuchinas, la Casa Cha- de las Misericordias, el Museo llos edificios como el Palacio de las Luminarias de la Música - Nuestra Señora de , Tem- Museo del Automóvil, el Museo ta, la Casa Frissac, el Museo de His- del Cuartel Zapatista y el Museo Bellas Artes, el Palacio de Iturbi- na, el Salón Tenampa y el Mercado plo y Convento de Regina Coeli, Igle- Histórico Naval, la Cineteca Nacio- toria, la Casa de Santa Anna y la Regional Altepepialcalli. Otros de, el Banco de México, el Casino de San Camilito. Otras plazas son la sia de San Juan de Dios, Ex Iglesia de nal y el Estadio Azteca, así como las Casa Prisión de . En los alre- puntos de interés son el Templo Español, la Asamblea Legislativa Plaza de la Fundación, la Plaza Juan Corpus Christi, Iglesia y Hospital de zonas naturales Parque Ecológico dedores están el Bosque de Tlalpan, de Santa Ana Tlacotenco y el del Distrito Federal y la Bibliote- José Baz “La Aguilita” y la Plaza de San Hipólito (Iglesia de San Judas Ta- Los Coyotes, Parque Ecológico y la zona arqueológica de Cuicuilco, pueblo de San Salvador Cuauh- Deportivo Huayamilpas y la Reser- el Parque Ecológico Loreto y Peña tenco. va Ecológica del Pedregal de San Pobre, el Centro Cultural Ollin Yo- llende A ciudad de MÉXICO Ángel. Un atractivo de especial rele- liztli, Parque Fuentes Brotantes, el Tláhuac Salón Tenampa Violeta ma vancia en esta delegación es la Ciu- Parque Nacional Cumbres del r a la Plaza de la efo R Convento de Mina Concepción dad Universitaria, considerada pa- . Esta delegación es conocida por la Teatro Blanquita Museo de la Mujer José Joaq Asamblea Santo Domingo uín Herre de ra Legislativa del D.F. República de trimonio cultural de la humanidad. por los tradicionales festejos de los aseo Colombia P Museo Franz Mayer

Teatro de hile Palacio de la Inquisición

C Iglesia de San Fieles Difuntos, que se realizan en Museo Nacional la Ciudad de Juan de Dios de la Estampa Colegio de San Ildefonso el pueblo de San Andrés Mixquic, Hidalgo Palacio Plaza de Santo Domingo

ública donde también se pueden visitar Museo p Museo de la Luz Ubicada en las faldas del Ajusco, esta Museo Mural Diego Rivera Postal e Museo de la Caricatura Nacional R delegación se caracteriza por sus zo- el Convento y Templo de San An- de Arte Café Tacuba Donceles Iglesia de Nuestra Señora de Loreto Palacio de Minería Museo del Templo Mayor nas boscosas como el Parque Nacio- drés Mixquic, el panteón y la Ex Palacio de Centro Cultural España 5 de Ex Teresa Arte Actual nal Los Dinamos. En el centro dele- Hacienda de Santa Fe. Otros pun- Bellas Artes Mayo Museo Archivo de la Fotografía Museo Memoria Torre Templo Mayor Museo José Luis Cuevas Catedral ) gacional se ubica la Parroquia de tos de interés son el Templo y y Tolerancia Latinoamericana Antiguo Palacio del Arzobispado Santa María Magdalena, el Merca- Convento de San Pedro Tláhuac, Casa de los Museo Nacional de las Culturas

alación Teatro Metropolitan Salón Zócalo v Palacio de Iturbide n do Turístico y la Antigua Estación el Museo Regional, el Museo Ar- Corona Palacio Nacional Soledad u Hotel de la Ciudad de México c

r

i

C al

del Ferrocarril de . queológico de San Juan Ixtayo- r Banco de México Corregido ra de

oya

ent r ez Suprema Corte de Justicia M Palacio del Ayuntamiento C pan, el Lago de los Reyes, el Ce- p a Otros puntos de interés son el Cami- v ó is e

j nillo u L Re E pública Plaza de la Fundación A L olí de illagigedo Uru g ( B uay Manzana no Real de Contreras y el Foro Cul- rro de Ayaquémetl, Los v ez res e r te o á R

r O República u al Museo Nacional de San Carlos del e e S al r S tural –en la antigua fábrica El Águi- Humedales, el Bosque de Tlá- vador 1 r e

Foto: © CP T M / Ri c a r do Es p inosa– re o Foto: j eb Museo de la Ciudad de México

E F ino r

iemb huac y el Parque de los Olivos. P la–, la Iglesia de la Concepción, la ía de Ciudad Universitaria, Coyoacán. Mesones v r ía ayo Colegio de las Vizcaínas o 5 r a

M N a

M atólica

M C Museo de Sitio Casa Talavera de eo

a Convento de Regina Coeli rr esús L 20 osé o J J

C Plaza Juan José Baz “La Aguilita” sabel Universidad y Claustro de Sor Juana

I

José María Izazaga San Museo de la Charrería Pablo distrito federal Sitio de interés Patrimonio Museo de la Humanidad deo), Iglesia de la Profesa (Iglesia de Cuauhtémoc Corredor Turístico y a Querétaro Monumento 57 Arquitectura civil San Felipe Neri), Colegio de las Viz- Cultural Reforma-Centro Artesanía Arquitectura religiosa caínas, Templo de Santo Domingo, Además del Centro Histórico, esta de- Templo de San José de Gracia, Igle- legación tiene atractivos como la zona Una buena opción para conocer el Plaza Gastronomía arqueológica de Tlatelolco, la Plaza centro y las principales zonas que lo Nota: Estos símbolos se refieren a sia del Convento de San Francisco de los lugares descritos en esta guía. Asís e Iglesia de la Santa . de las Tres Culturas, el Antiguo Con- rodean es recorriendo este circuito vento de Santiago Tlatelolco y el que parte del Centro Histórico y pasa La zona cuenta con numerosos 85 recintos culturales, como el Museo Centro Cultural Tlatelolco. Otros por atractivos como la Torre del Ca- Parque del Templo Mayor, el Museo Postal, puntos de interés son la Plaza de la ballito, el edificio de la Lotería Nacio- MÉXICO Tezozómoc Parque Nacional el Tepeyac el Museo José Luis Cuevas, el Mu- Ciudadela (Parque Morelos), el Cen- nal, el Monumento a Cristóbal Co- Villa de Guadalupe seo Nacional de San Carlos, el Cen- tro de la Imagen, la Biblioteca de Mé- lón, el Monumento a Cuauhtémoc, Bosque de San tro Cultural España, el Antiguo Co- xico y el Mercado de Artesanías de la Diana Cazadora, el Ángel de la In- Gustavo A. Madero Juan de Aragón legio de San Ildefonso, el Museo del la Ciudadela. En la , con dependencia, la Plaza y Monumen- Tlatelolco estado de Estanquillo, el Antiguo Palacio del abundante arquitectura de las prime- to a la Revolución, la Bolsa Mexica- Cuauhtémoc méxico Centro Histórico Arzobispado-Museo de la shcp, el ras décadas del siglo xx, se encuentran na de Valores, la Torre Mayor, Museo Nacional de Antropología Museo de la Ciudad de México, el el Templo de la Sagrada Familia, la , que (incluye el Castillo, Templo Mayor Aeropuerto Internacional Benito Juárez 134 Corredor Reforma-Centro Museo de la Caricatura, el Museo de Casa Lamm, la Casa del Poeta Ramón el Zoológico, los museos de Historia Pino Suárez a Bosque de Chapultepec la Luz, el Museo Nacional de la Es- López Velarde, la Plaza Rio de Janei- Natural, Tecnológico de la Comisión Miguel Hidalgo tampa, el Museo Archivo de la Fo- ro y la Plaza Luis Cabrera. La colonia Federal de Electricidad y Papalote Álvaro Obregón Casa-Estudio de Luis Barragán tografía (Casa de las Ajaracas), Ex , con ejemplos de arquitectu- Museo del Niño, el Cárcamo de Do- Santa Fe Teresa Arte Actual, el Museo Nacio- ra art decó, tiene puntos de interés lores, la Fuente de Nezahualcóyotl, Benito Juárez Zona arqueológica nal de las Culturas, el Museo de Arte como el Parque España, la Capilla Al- la Casa del Lago Juan José Arreola, de Popular, el Museo de las Constitu- fonsina, el Parque México y el Centro La Feria y el Lago, así como el Pan- 136 Cerro de la Estrella ciones, el Museo Interactivo de Eco- Cultural Bella Época. En la colonia teón de Dolores y la Rotonda de las Coyoacán Magdalena Contreras nomía, el Museo Franz Mayer, el Santa María la Ribera destacan la Ala- Personas Ilustres, hasta llegar al Au- Parque Nacional Cerro de la Estrella Museo Mural Diego Rivera, el Mu- meda y el Kiosco Morisco, el Museo ditorio Nacional, pasando antes por Ciudad Universitaria 150 seo Numismático Nacional, el Mu- de Geología, el Templo de la Sagra- el Museo de Arte Contemporáneo 15 Cuicuilco da Familia o de los Josefinos, el Mu- Museo , el Museo Na- Parque Nacional seo de Sitio Casa Talavera, el Museo Desierto de los Leones Memoria y Tolerancia, el Museo de seo Universitario del Chopo, la Casa cional de Antropología, la Fuente de Tlalpan a Toluca Parque Nacional del Predregal Canal de Cuemanco a la Mujer, el Museo de la Charrería, de los Mascarones y el Tianguis del Petróleos y la Residencia Presiden- Tláhuac el Ex Convento de San Diego-Labo- Chopo. Finalmente en la Zona Rosa se cial de . Parque Nacional Lago de los Reyes Parque Nacional Fuentes Brotantes Xochimilco ratorio Arte Alameda, el Museo de sugiere recorrer las calles peatonales Los Dinamos la Policía Preventiva de la Ciudad de Hamburgo y Génova y visitar la Pa- San Cruz Acalpixca de México, el Museo del Calzado El rroquia del Santo Niño de la Paz y el Torre Mayor. 95 San Juan

Borceguí y el Museo del Ejército y Templo Votivo de Nuestra Señora de Fuerza Aérea Mexicanos. del Sagrado Corazón de Jesús. A San Andrés Pero no todo son monumentos y poca distancia están el Museo de San Pedro Atocpan Mixquic museos, también existen tradiciona- Cera, el Museo de lo Increíble Ripley méxico Parque Nacional Milpa Alta les sitios para el entretenimiento y el Museo Nacional de la Revolu- estado del Ajusco San Salvador Cuauhtenco Santa Ana como el Teatro Blanquita, el Teatro ción, así como la , atractivos turísticos Esperanza Iris-, donde están el Jardín de Arte y el Mo- 95 Sede delegacional el Teatro del Pueblo y el Teatro Me- numento a la Madre. Otros atractivos Población tropolitan, así como restaurantes son el Museo Nacional de San Carlos, 113 como el Café Tacuba, la Casa de los el Museo Casa de Carranza, el Museo Zona arqueológica Distrito Azulejos, la cantina Salón Corona y Ramón López Velarde, la Arena Co- Área natural Federal el Bar La Ópera, sin olvidar el Merca- liseo, el Barrio de la Lagunilla y el Aeropuerto do de San Juan. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Autopista dividida Carretera federal Foto: © CP T M / Ri c a r do Es p inosa– re o Foto: Carretera secundaria a Cuernavaca Límite delegacional morelos Miguel Hidalgo Benito Juárez Azcapotzalco Gustavo A. Madero ción (en el antiguo Palacio de Lecumberri). Cuenta además con Aquí se encuentran zonas de interés Cuenta con puntos de interés como En el antiguo pueblo de Azcapot- Alberga uno de los centros religio- monumentos religiosos como el Tem- como Chapultepec, Polanco, Tacu- el World Trade Center, el Polyforum zalco se encuentran atractivos sos más importantes de América plo de la Soledad y la Santa Cruz. ba y . El atractivo más no- Cultural Siqueiros, la Torre de Mexi- como la Biblioteca Fray Bartolo- Latina, el Santuario de Nuestra table de esta delegación es el Bosque cana, el Teatro de los Insurgentes mé de las Casas, la Capilla de Señora de Guadalupe (La Villa). Zonas arqueológicas de Chapultepec con sus numerosos –con una fachada decorada por Die- Nuestra Señora del Rosario, la En la misma zona se ubica el Mu-

museos y recintos, entre los que des- go Rivera–, la Alberca y Gimnasio Parroquia y Convento de los seo de la Basílica de Guadalupe, © CP T M / Ri c a r do Es p inosa– re o El Dstrito Federal posee un vasto pa- tacan el Museo Nacional de Antro- Olímpicos Juan de la Barrera, la Pla- Apóstoles Felipe y Santiago, el el Museo de la Cera, la Plaza Ma- La Villa, Gustavo A. Madero. trimonio arqueológico que abarca pología, el Museo Nacional de His- za de Toros México y el Estadio Templo del Señor de Nextengo riana y el Acueducto de Guada- desde los primeros pobladores de toria, el , el Azul, así como los parques Luis G. Ur- y el Museo de Arte Regional y Tri- lupe. Otros sitios de interés son del Señor del Santo Sepulcro de Je- México (con sitios como el Metro Ta- Museo Tamayo y el Auditorio Na- bina (Parque Hundido) y Francisco dimensional. Otros puntos de in- el Planetario Luis Enrique Erro rusalén (Señor del Pocito o de la lismán) hasta la gran ciudad de Mé- cional. En Polanco se encuentran el Villa (Parque de los Venados). Una terés son la Arena Ciudad de Mé- –del Instituto Politécnico Nacio- Cuevita), el Parque Histórico y Cen- xico-. A pesar de que en Conservatorio Nacional de Música de sus colonias tradicionales es Mix- xico, el Plaza nal–, el Museo de la Pluma y el tro Comunitario Culhuacán (en el su mayoría han sido cubiertos por la y la Sala de Arte Público David Al- coac, donde están el Centro Cultu- Carso, el Archivo Histórico de Museo de los Ferrocarrileros. Ex Convento de Culhuacán). Otros mancha urbana, aún quedan sitios faro Siqueiros. En Tacuba se visita la ral Juan Rulfo, el Instituto Mora, el Azcapotzalco, el Monumento a Tiene atractivos naturales como el sitios de interés son la Central de que pueden visitarse como el Tem- Benemérita Escuela Nacional de Ex Convento de Santo Domingo de La Raza y los murales del Centro Bosque de San Juan de Aragón Abastos, el Parque Ecológico Cuit- plo Mayor de Tenochtitlan, conside- Maestros –con murales de José Cle- Guzmán y la zona arqueológica Médico La Raza. Cuenta con áreas y el Parque Nacional El Tepeyac. láhuac y el área natural protegida rado patrimonio de la humanidad; mente Orozco–, la Iglesia de la Mer- de Mixcoac. naturales como el Parque Tezo- Sierra de Santa Catarina. Cuicuilco, un importante sitio del ced de las Huertas, la Parroquia y zómoc, el Parque Bicentenario y Iztacalco Preclásico; Tlatelolco, Mixcoac; Pino Ex Convento de San Gabriel Arcán- Álvaro Obregón la Alameda Norte. Venustiano Carranza Suárez, y el Cerro de la Estrella. gel, la Plazuela de y En esta delegación se encuentran el Museo de la Caballería. En Tacu- Tiene atractivos como el pueblo de Cuajimalpa la Ciudad Deportiva de la Mag- Cuenta con tres de los mercados más baya están la Alameda, el Templo y San Ángel, donde se ubican la Igle- dalena Mixihuca y el Palacio de tradicionales de la ciudad: el Merca- Ex Convento de Santo Domingo sia de San Jacinto, la Casa del Ris- Su principal atractivo es el Parque los Deportes. Otros atractivos son do de Sonora, el Mercado de Jamai- (Parroquia de la Candelaria), el Mu- co, el Centro Cultural San Ángel, el Nacional Desierto de los Leones, el Antiguo Convento y Templo de ca y el Mercado de la Merced. Otros seo Casa de la Bola, el , Mercado Melchor Múzquiz, la Pla- que alberga al Centro Cultural Ex San Matías Apóstol, el barrio de sitios de interés son el Museo Interac- el Museo Nacional de la Cartogra- za de los Arcángeles, la Ex Hacien- Convento Santo Desierto de Santa Cruz –donde destacan la tivo del Medio Ambiente, el H. Con- fía (Ex Convento de San José y Tem- da de Goycochea, la Casa de Cultu- Nuestra Señora del Carmen y al Capilla de la Santa Cruz y la Ermi- greso de la Unión –que alberga a la plo de San Diego) y el Museo Casa ra Jaime Sabines, el Museo Casa Museo Zapata. En el centro se en- ta de la Cruz–, el Andador Aztlán, Cámara de Diputados y al Museo Le- Luis Barragán, considerado patri- Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, cuentran el Jardín Hidalgo, el y la Iglesia de Santiago Apóstol, gislativo Sentimientos de la Na- wan/ Raí ce s Bo r is d e S wan/ Foto: monio cultural de la humanidad. el Templo y Ex Convento de El Car- Foro Pedro Infante y la Parro- ubicada en el barrio Santiago. ción– y el Archivo General de la Na- Templo Mayor. men, el Museo de El Carmen, el Cen- quia de San Pedro Apóstol. tro Cultural Helénico y el Museo de Iztapalapa Arte Carrillo Gil. Otros puntos de in- Chapultepec, Miguel Hidalgo. Gastronomía Artesanías terés son el Paseo del Río –con tres Delegación famosa por la celebra- La cocina tradicional del Distrito Federal En la ciudad de México se pueden adqui- puentes antiguos del siglo xvii–, el ción de la Semana Santa realizada tiene una fuerte herencia indígena, en la rir sin problema artesanías de práctica- Templo de San Sebastián Mártir en el Cerro de la Estrella. Entre sus que el maíz ocupa un lugar destacado; sin mente cualquier zona de la República Chimalistac y el Parque de La Bom- principales atractivos se encuen- embargo, las constantes migraciones de Mexicana. Aunque las propias de esta billa. Desde los ochenta la zona de tran el Parque Nacional Cerro de gente de otros estados la hacen el único zona han ido desapareciendo aún es po- Santa Fe se ha convertido en el cen- la Estrella –el cual alberga a la Pi- lugar en el que se puede disfrutar con au- sible encontrar algunos objetos caracte- tro financiero y de vanguardia arqui- rámide y Museo Arqueológico téntico sabor local toda la gran variedad rísticos como las mulitas de palma en la de cocinas regionales mexicanas. Si hay fiesta de Jueves de Corpus, las calaveri- tectónica de la ciudad, con edificios del Fuego Nuevo–, el Museo de que señalar platillos característicos de la tas de ázucar para el Día de Muertos y como el Calakmul (La Lavadora), las las Culturas Pasión por Iztapala- ciudad que no pueden dejar de probarse, adornos para las celebraciones patrias. En Torres Arcos Bosques I (El Panta- pa, la Parroquia de San Juan

Foto: © CP T M / Ri c a r do Es p inosa– re o Foto: habría que enlistar los tamales, las que- el centro de la ciudad es posible comprar, lón) y la Universidad Iberoamerica- Bautista, la Parroquia de Santia- Iglesia de San Jacinto, San Ángel, sadillas, las guajolotas (tortas de tamal), no sin algo de suerte, diversos objetos na, entre otros. Álvaro Obregón. go Acahualtepec, el Santuario los chilaquiles, los moles, los tacos al producto del ingenio chilango, normal- pastor, los tacos de canasta, las tortas y mente juguetes hechos a mano con la barbacoa, entre muchos otros. alambres, latas o madera. Foto: © CP T M / Ri c a r do Es p inosa– re o Foto: No dejes de…

• Ir al Templo Mayor • Conocer la Condesa y la Roma • Recorrer el Centro Histórico • Conocer la Ciudad Universitaria • Visitar los sitios de Cuicuilco y Tlatelolco • Ir a Tlalpan y San Ángel • Dedicarle un día a los museos de la ciudad • Pasear en trajinera en Xochimilco • Visitar el Bosque de Chapultepec • Visitar Coyoacán

Información turística

www.mexicocity.gob.mx T E S A R Módulo de información Secretaría de Turismo: Presidente Masarik,

núm. 172, P.B., Col. Bosques de Chapultepec, C.P. 11570, 3002- LAS Y 6300 y 3002-6900, exts. 8900 / 8929 / 8902 / 8905 / 8911 / 8915 Módulo de información Aeropuerto, Cpt. Carlos León, s/n, Col. Peñón

de los Baños, C.P. 15520, México, D.F. 55-5786-9000 R A C ULTU

Módulo de Información tapo, Calz. Ignacio Zaragoza, núm. 200, Col. LA 10 de Mayo, C.P. 15290, 55-5784-3077 A R

Módulo de información Bellas Artes, Ángela Peralta, s/n, Centro Histó- P rico, C.P. 06010, 55-5518-2799 Módulo de información Catedral, Monte de Piedad, s/n, Centro Histó- rico, C.P. 06010, 55-5518-1003 Módulo de información Templo Mayor, Seminario, s/n, Centro Histórico, C.P. 06010, 55-5512-8977 Módulo de información Antropología: , s/n, Col. Bosques de Chapultepec, C.P. 11580, 55-5286-3850 Módulo de información Observatorio, Sur 122, s/n, Col. Real del Monte, C.P. 01130, 55-5272-8816 Módulo de información Basílica: Plaza de las Américas, núm. 1, Col.

Villa de Guadalupe, C.P. 07050, 55-5748-2085 R IA /C ONS EJ O NA C IONAL E HISTO Módulo de información Cien Metros, Av. 100 Metros, núm. 4907, Col. Magdalena de las Salinas, C.P. 07760, 55-5719-1201 Módulo de información Taxqueña, Av. Taxqueña, núm. 1320, Col. Cam- pestre , C.P. 04200, 55-5336-2321

Módulo de información Del Ángel, Paseo de la Reforma, s/n, Col. Juá- ANT R O P OLO G ÍA rez, C.P. 06600, 55-5208-1030 D E

Oficina de Congresos y Convenciones de la Ciudad de México: Paseo de la Reforma, núm. 42, 4° piso, Col. Centro, C.P. 06048, 55-3685- 2269. exts. 1435 y 1436, [email protected] Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos

Condimentados (canirac): Aniceto Ortega, núm. 1009, Col. Del © CP T M / Ri c a r do Es p inosa– re o xo c hi m il o. Fotos: tada: Valle, C.P. 03100, 55-5604-0478, [email protected], www.canirac.org.mx

Teléfonos de emergencia t e s. Cont r a p o Bomberos: 55-5768-34 77 Cruz Roja: 55-5557-5757 Policía: 60 NA C IONAL INSTITUTO R AÍ CE S , . A D E C.V./

CONACULTA Secretario Secretario a r ala c io d e be llas Presidenta Cultural y Artístico Técnico Lic. Consuelo Lic. Roberto Lic. Raúl Sáizar Vázquez Díaz Arenzana Olvera p tada: R IAL D R © E DITO Po r