Redalyc.Dificultades Para La Distribución De Agua En

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Redalyc.Dificultades Para La Distribución De Agua En Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas ISSN: 2007-0934 [email protected] Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias México Figueroa Wences, Oscar; González González, Humberto; Arcos Loreto, Eleuterio Dificultades para la distribución de agua en comunidades de Tecoanapa, Guerrero Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, vol. 1, 2015, pp. 159-166 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Estado de México, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=263139243022 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Acapulco, Guerrero, 19, 20 y 21 de febrero de 2015 p. 159-166 Dificultades para la distribución de agua en comunidades de Tecoanapa, Guerrero Oscar Figueroa Wences1, Humberto González González, Eleuterio Arcos Loreto 1Universidad Autónoma de Guerrero, ([email protected]). Planteamiento El estudiar los problemas de agua por una parte nos las miserias. Cubre las necesidades de nutrición, de aire, refiere a la temática de la calidad de vida de las personas de agua, de protección contra el clima, el ambiente, las discutida por algunos pensadores del desarrollo; pero enfermedades, etc”. también porque es una necesidad biológica sin la cual el ser humano no puede vivir ó simplemente no habría vida Como vemos el tópico es complejo pero de necesaria en este planeta. Por consiguiente, su acceso implica una envergadura estudiar; pues si en las ciudades el problema cadena de procesos biofísicos, sociales, económicos y del agua es un muy acuciante, a veces lo es más en algunas políticos interrelacionados entre sí; por lo que tratar de comunidades rurales. Lo contradictorio es que en las regiones entender su problemática involucra una serie de sistemas y rurales se cuenta con más recursos naturales y se creería subsistemas a veces complejos pero necesarios de analizar entonces que su población no carecería de los mismos. Pero y comprender en conjunto y no de manera individual y la realidad es que en muchas comunidades donde abunda aislada; pues de ello depende evitar que una persona con el recurso agua, la población tiene poco acceso a ella. poco acceso al agua no logre los funcionamientos que Esto ha provocado que ciudadanos se enfrenten a graves para (Sen, 2004: 54-100) “representan partes del estado conflictos por el acceso a este preciado recurso. Por ejemplo de una persona: en particular, las cosas que logra hacer o en Tecoanapa, municipio rural de estado de Guerrero, ser al vivir”. Esto implica satisfacer su necesidad de sentir localizado en la Costa Chica, un grupo de comunidades que son personas con derechos, tales como el acceso al se organizaron alrededor del Consejo de Autoridades de agua. El satisfacer dicha necesidad biológica permite para los Cinco Pueblos Bajos de Tecoanapa, enfrentaron un (Neef, 1993: 37-83) “el desarrollo a escala humana, donde conflicto que duró cerca de una década y donde sólo fue incluye la satisfacción de las articulaciones orgánicas resuelto mediante la intervención de tribunales nacionales relacionadas con la reproducción biológica y social”; e internacionales que de alguna manera obligaron a las imposibles de darse sin el agua y la alimentación. Neef autoridades y actores locales a brindarles el acceso al agua nos dice que el desarrollo se debe a las personas y no a de buena calidad (Rodríguez et al, 2012). los objetos. Y nos invita a replantear la visión clásica de desarrollo y bienestar basada sólo en la medición del PIB, Con el propósito de avanzar en el conocimiento de la esto no es suficiente dice (Neef: 1993) y sostiene que: “la disponibilidad de agua doméstica en los hogares del área rural calidad de vida dependerá de las posibilidades que tengan de Tecoanapa; vamos a estudiar los sistemas de distribución las personas de satisfacer adecuadamente sus necesidades y los problemas de agua existentes. Esta investigación está humanas fundamentales”. Al respecto (Allardt: 2004), en proceso, por lo que en el presente trabajo mostramos un nos resume las necesidades que discuten Neef y Sen y en avance de por qué en comunidades rurales de Tecoanapa concreto aduce que: “se refiere a las condiciones materiales donde abunda el recurso agua la población carece de ella o que son necesarias para la supervivencia y para evitar dispone de muy poca. 160 Acapulco, Guerrero, 19, 20 y 21 de febrero de 2015 Oscar Figueroa Wences et al. Objetivo suministran de agua a 14 comunidades que representan el 26.92%. Y de la subcuenca del río Nexpa se proveen de Estudiar los sistemas de distribución y los problemas de agua 32 comunidades que representan el 61.53% de las 52 agua en algunas comunidades rurales del municipio de comunidades del municipio. Esta información nos presenta Tecoanapa, Guerrero. que la subcuenca de mayor sobreexplotación en Tecoanapa es la del río Nexpa ya que es donde se concentra el mayor Objetivos específicos: número de comunidades y población. Por ejemplo entre las 6 comunidades que toman agua de la subcuenca del Papagayo Conocer los problemas de agua en comunidades del municipio hay una población de 2985 habitantes de acuerdo a (INEGI de Tecoanapa; a través de la percepción de los ciudadanos. 2010). Entre las 14 comunidades que se suministran de agua de la subcuenca de Tres Palos hay una población de 15177 Difundir la información generada a las autoridades y habitantes según (INEGI 2010). Y entre las 32 comunidades ciudadanos para proponer alternativas de solución comunes. ubicadas dentro de la subcuenca del río Nexpa de acuerdo a (INEGI 2010) hay una población de 18561 habitantes. Es importante señalar que en la subcuenca Nexpa además de Metodología tener el mayor número de pobladores también se encuentra la cabecera municipal y las cinco comunidades que integran el Consejo de Autoridades de los Cinco Pueblos Bajos de Para hacer la investigación se utilizó la metodología Tecoanapa (Mecatepec, Tepintepec, El Guayabo, Barrio cualitativa, se realizaron entrevistas estructuradas donde Nuevo y El Carrizo) que han enfrentado conflictos por el se exploraron las siguientes variables: 1) Sistemas de agua con la cabecera municipal. distribución de agua; 2) los problemas; y 3) las percepciones respecto a los problemas, en 24 comunidades de las 52 que conforman el municipio de Tecoanapa. Las entrevistas se realizaron a ciudadanos, líderes y autoridades en los meses de abril y mayo del 2013. Tecoanapa Cuadro 1. Localización del área de estudio. Ubicación Población Cuencas Región Costa 42,619 Región Chica, limita con habitantes, hidrológica, los municipios de los cuales, Costa chica - Río de Mochitlán, 20,910 son verde (100%). Su Quechultenango, hombres y Cuenca, R. Nexpa Ayutla de los Libres, 21,709 mujeres. y otros (72.13%), Juan R. Escudero, R. Papagayo San Marcos, (26.79%) y R. Florencio Villarreal. Ometepec o Figura 1. Comunidades de estudio; municipio de Tecoanapa; Grande (1.08%). Guerrero. En este trabajo y tal como se presenta en el mapa, no se Analizando la cartografía se observó que Tecoanapa estudiaron comunidades dentro de la subcuenca Papagayo. cuenta con tres subcuencas (río Papagayo, Tres Palos y De las 14 comunidades ubicadas en la subcuenca de Tres Nexpa) de las cuales 52 comunidades se abastecen de Palos se estudiaron 8; y de las 32 comunidades que están agua. De la subcuenca río Papagayo se dotan de agua 6 dentro del Nexpa se estudiaron 16. En la subcuenca del río comunidades que están dentro de Tecoanapa; las cuales Nexpa se encuentra también la mayor cantidad de corrientes representan el 11.53% de las 52. La subcuenca de Tres Palos de agua perennes de todo el municipio. Dificultades para la distribución de agua en comunidades de Tecoanapa, Guerrero 161 Sistemas Sistemas hidrológicos El agua es un sistema compuesto de dos átomos de Tecoanapa pertenece a la Región hidrológica, Costa chica - Hidrógeno por uno de Oxigeno, mismos que interactúan Río verde (100%). Su Cuenca, R. Nexpa y otros (72.13%), entre sí y que a su vez forman parte de otro sistema, el R. Papagayo (26.79%) y R. Ometepec o Grande (1.08%). biofísico y alrededor de éste existen una serie de sistemas Subcuenca, R. Nexpa (60.53%), R. Omitlán (22.21%), R. interrelacionados como el tecnológico, burocrático, Cortés y Estancia (11.6%), R. Papagayo (4.58%) y L. Tecomate social; etc. Como vemos hay una red amplia de sistemas (1.08%). Corrientes de agua, Perennes: Arroyo Grande, y subsistemas alrededor del agua. (García, 2000: 389) Balsamal (San Juanapa), Chacalapa, Chohuila, El Limoncito, llama por sistema global “al conjunto de elementos que El Pochote, El Zanate, La Peña, La Vainilla, Lagartero, Los intervienen […] en los procesos sociales, económicos Achiotes, Los Tepanoles, Nexpa, Omitlán, Paso de las Cruces, y políticos a ellos asociados” y nos habla de sistemas Pochotillo, San Francisco, Tecoanapa, Tlachimala, Tlalapa, físicos, biológicos, sociales, económicos y políticos. El Tlaltenango y Topilapa Intermitentes: Lagartero y San Marcos. agua tiene relación con tales sistemas y todos son igual de importantes ya que son sistemas dinámicos que incluso Cuerpos de agua, Perennes: Revolución Mexicana (El evolucionan. También el término sistema es empleado Guineo). (INEGI, 2009). por (García, 2000: 396) como: “totalidad organizada” una totalidad que se desestructura y reestructura. Dicha Clima, agricultura y uso de suelo totalidad puede ser una cuenca hidrológica de la cual (Alvarado et al, 2012: 222) señala que: “implica conocer la Tecoanapa cuenta con clima diverso; predomina el cálido organización del proceso de extracción, distribución, usos subhúmedo con lluvias de verano de mayor humedad con y aprovechamientos del agua […] y el manejo posterior un 67.4%. Y en menor medida el cálido subhúmedo con hasta su disposición en algún cuerpo receptor”.
Recommended publications
  • 9. LISTA CANDIDATURAS RSP.Xlsx
    INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE GUERRERO LISTA DE CANDIDATURAS DE AYUNTAMIENTOS REDES SOCIALES PROGRESISTAS NO. MUNICIPIO PARTIDO NOMBRECARGO GÉNERO 1 ACAPULCO DE JUÁREZ RSP PATRICIA MANZANO RESENDIZ PRESIDENCIA MUNICIPAL PROPIETARIA MUJER 2 ACAPULCO DE JUÁREZ RSP ELIZABETH MALDONADO RAMIREZ PRESIDENCIA MUNICIPAL SUPLENTE MUJER 3 ACAPULCO DE JUÁREZ RSP CARLOS IGNACIO GARCIA VALVERDE SINDICATURA 1 PROPIETARIO HOMBRE 4 ACAPULCO DE JUÁREZ RSP JOSE LUIS ZAMORA NOLASCO SINDICATURA 1 SUPLENTE HOMBRE 5 ACAPULCO DE JUÁREZ RSP BEATRIZ CORTES CHAVARRIA SINDICATURA 2 PROPIETARIA MUJER 6 ACAPULCO DE JUÁREZ RSP MELANI VARGAS RUIZ SINDICATURA 2 SUPLENTE MUJER 7 ACAPULCO DE JUÁREZ RSP VICENTE AVILA ORTIZ REGIDURIA 1 PROPIETARIO HOMBRE 8 ACAPULCO DE JUÁREZ RSP SERGIO VALVERDE ORTIZ REGIDURIA 1 SUPLENTE HOMBRE 9 ACAPULCO DE JUÁREZ RSP KARLA YANETH NAVA TAPIA REGIDURIA 2 PROPIETARIA MUJER 10 ACAPULCO DE JUÁREZ RSP YULIETH GOMEZ MAYO REGIDURIA 2 SUPLENTE MUJER 11 ACAPULCO DE JUÁREZ RSP OLIVER ALEXIS ALCOCER MANZANO REGIDURIA 3 PROPIETARIO HOMBRE 12 ACAPULCO DE JUÁREZ RSP EDUARDO GONZALEZ TERESA REGIDURIA 3 SUPLENTE HOMBRE 13 ACAPULCO DE JUÁREZ RSP KATHYA ALEJANDRA MAYORGA RAMIREZ REGIDURIA 4 PROPIETARIA MUJER 14 ACAPULCO DE JUÁREZ RSP SARAI ABIGAIL GARCIA DE DIOS REGIDURIA 4 SUPLENTE MUJER 15 ACAPULCO DE JUÁREZ RSP MOISES ARMANDO VALLE PAREDES REGIDURIA 5 PROPIETARIO HOMBRE 16 ACAPULCO DE JUÁREZ RSP DAVID LOPEZ LOZANO REGIDURIA 5 SUPLENTE HOMBRE 17 ATOYAC DE ÁLVAREZ RSP BERNARDO NERI BENITEZ PRESIDENCIA MUNICIPAL PROPIETARIO
    [Show full text]
  • Directorio De Oficialías Del Registro Civil
    DIRECTORIO DE OFICIALÍAS DEL REGISTRO CIVIL DATOS DE UBICACIÓN Y CONTACTO ESTATUS DE FUNCIONAMIENTO POR EMERGENCIA COVID19 CLAVE DE CONSEC. MUNICIPIO LOCALIDAD NOMBRE DE OFICIALÍA NOMBRE DE OFICIAL En caso de ABIERTA o PARCIAL OFICIALÍA DIRECCIÓN HORARIO TELÉFONO (S) DE CONTACTO CORREO (S) ELECTRÓNICO ABIERTA PARCIAL CERRADA Días de atención Horarios de atención 1 ACAPULCO DE JUAREZ ACAPULCO 1 ACAPULCO 09:00-15:00 SI CERRADA CERRADA LUNES, MIÉRCOLES Y LUNES-MIERCOLES Y VIERNES 9:00-3:00 2 ACAPULCO DE JUAREZ TEXCA 2 TEXCA FLORI GARCIA LOZANO CONOCIDO (COMISARIA MUNICIPAL) 09:00-15:00 CELULAR: 74 42 67 33 25 [email protected] SI VIERNES. MARTES Y JUEVES 10:00- MARTES Y JUEVES 02:00 OFICINA: 01 744 43 153 25 TELEFONO: 3 ACAPULCO DE JUAREZ HUAMUCHITOS 3 HUAMUCHITOS C. ROBERTO LORENZO JACINTO. CONOCIDO 09:00-15:00 SI LUNES A DOMINGO 09:00-05:00 01 744 43 1 17 84. CALLE: INDEPENDENCIA S/N, COL. CENTRO, KILOMETRO CELULAR: 74 45 05 52 52 TELEFONO: 01 4 ACAPULCO DE JUAREZ KILOMETRO 30 4 KILOMETRO 30 LIC. ROSA MARTHA OSORIO TORRES. 09:00-15:00 [email protected] SI LUNES A DOMINGO 09:00-04:00 TREINTA 744 44 2 00 75 CELULAR: 74 41 35 71 39. TELEFONO: 5 ACAPULCO DE JUAREZ PUERTO MARQUEZ 5 PUERTO MARQUEZ LIC. SELENE SALINAS PEREZ. AV. MIGUEL ALEMAN, S/N. 09:00-15:00 01 744 43 3 76 53 COMISARIA: 74 41 35 [email protected] SI LUNES A DOMINGO 09:00-02:00 71 39. 6 ACAPULCO DE JUAREZ PLAN DE LOS AMATES 6 PLAN DE LOS AMATES C.
    [Show full text]
  • Entidad Municipio Localidad Long
    Entidad Municipio Localidad Long Lat Guerrero Ahuacuotzingo ACATEYAHUALCO 990134 174604 Guerrero Ahuacuotzingo AJUATETLA 990428 174654 Guerrero Ahuacuotzingo CHINANTLA 990003 174711 Guerrero Ahuacuotzingo EL TERRERO 990055 174628 Guerrero Ahuacuotzingo LOS AMATES (LA POCHOTERA) 985614 174915 Guerrero Ahuacuotzingo MAZAPA 990204 174552 Guerrero Ahuacuotzingo MAZATLÁN 984637 174153 Guerrero Ahuacuotzingo MITLANCINGO 985853 174950 Guerrero Ahuacuotzingo RINCÓN DE COZAHUAPA 985658 174942 Guerrero Ahuacuotzingo SAN JUAN (LAS JOYAS) 990402 174915 Guerrero Ahuacuotzingo SANTA CATARINA (SANTA CATARINA LAS JOYAS) 990528 174500 Guerrero Ahuacuotzingo TEPETLATIPA 990129 174823 Guerrero Ahuacuotzingo TLAQUILCINGO 985512 175145 Guerrero Ahuacuotzingo TLAXINTLE MORADO 985532 175027 Guerrero Ahuacuotzingo TOTOLZINTLA 990114 174617 Guerrero Ahuacuotzingo VISTA HERMOSA TLAQUILCINGO 985519 175133 Guerrero Ajuchitlán del Progreso EL AGUAJE 1002132 181144 Guerrero Ajuchitlán del Progreso IXCAPUZALCO 1002254 181141 Guerrero Ajuchitlán del Progreso LAS CRUCES 1002331 181318 Guerrero Ajuchitlán del Progreso LAS JUNTAS (LAS JUNTAS DEL RÍO CHIQUITO) 1002230 181107 Guerrero Ajuchitlán del Progreso NANCHE COLORADO (EL NANCHE) 1002003 181316 Guerrero Ajuchitlán del Progreso SAN BARTOLO 1002301 181320 Guerrero Ajuchitlán del Progreso SAN PABLO ORIENTE 1002155 181027 Guerrero Ajuchitlán del Progreso SANTA ANA DEL ÁGUILA 1002349 181227 Guerrero Ajuchitlán del Progreso SANTA ROSA PRIMERA (SANTA ROSA ORIENTE) 1002330 181229 Guerrero Apaxtla CACALOTEPEC 1000032 180250
    [Show full text]
  • 126 Tlapacholapa-Mochitlan.Pdf
    SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN COORDINACIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Octubre 16 de 2013 NOTA INFORMATIVA INESTABILIDAD DE LADERAS EN LA COMUNIDAD DE EL RINCÓN DE TLAPACHOLAPA, PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE MOCHITLÁN, ESTADO DE GUERRERO La presente nota se emite en atención a la solicitud de la Coordinación Nacional de Protección Civil y de la Subsecretaría de Protección Civil del estado de Guerrero, para que especialistas del Servicio Geológico Mexicano realizaran una visita técnica y valoración de los fenómenos de Inestabilidad de Laderas e inundaciones que se han suscitado en la comunidad de El Rincón de Tlapacholapa del municipio de Mochitlán, estado de Guerrero, como consecuencia de las lluvias intensas acaecidas en el territorio mexicano del 12 al 25 de septiembre, originadas por las Tormentas Tropicales Manuel e Ingrid, así como por los Frentes Fríos No. 1 y 2 de los últimos días. La cabecera municipal de Mochitlán pertenece a la Región Centro del estado, se localiza al oriente de Chilpancingo, entre las coordenadas geográficas 17°09´27” a 17°31´34” de latitud norte y 99°15´20” a 99°28´33” de longitud oeste, tiene una extensión territorial de 585 Km2, colinda con los municipios de Tixtla y Chilpancingo de los bravo al norte, al sur con Juan R. Escudero y Tecoanapa, al oriente con Quechultenango y Chilapa de Álvarez y al poniente con Chilpancingo de los Bravo, se encuentra a 20 Km en línea recta de la capital del estado, con una altitud de 1005 m.s.n.m., esta bañado por los rios El Salado, Zacapochapa, Huacapa, Chapolapa, Coaxtlahuacán, Zintlanapa y Tlapacholapa, Figura 1.
    [Show full text]
  • GUERRERO SUPERFICIE 63 794 Km² POBLACIÓN 3 115 202 Hab
    A MORELIA A PÁTZCUARO A ZITÁCUARO 99 km. A ZITÁCUARO 99 km A NAUCALPAN 67 km A ENT. CARR. 134 A C Villa Madero E F G I J K F.C. A K B D H 102°00' 282 km 30' A MORELIA 101°00' 30' 100°00' 30' 99°00' 30' APIZACO 50 km A APIZACO A CD. DE 10 km MÉXICO CIUDAD DE T MEX 35 km Y 15 F.C. A MÉXICO BUENAVISTA TLAXCALA 4 AL CENTRO 19 km 4 M L N MEX 32 15 1 C MEX 37 TOLUCA D GUERRERO SUPERFICIE 63 794 km² POBLACIÓN 3 115 202 hab. I S Á T A MEX R Ario de Rosales 51 I 76 F T E O 40 GUERRERO D Secretaría de Comunicaciones y Transportes C 22 E Gabriel Zamora R 31 X. A ORIZABA 150 km 69 A L Dirección General de Planeación km 114 TEHUACÁN A X = 190 000 m Y = 2 118 000 m F.C. A TEHUACÁN A F.C. Esata carta fue coordinada y supervisada por la Subdirección de Cartografía de la A 33 GUERRERO (2008) Dirección de Estadística y Cartografía. MEX 3 Tenango de Arista 120 34 Para mayor información de la Infraestructura del Sector en el Estado diríjase al O Centro SCT ubicado en: Av. Dr. y Gral. Gabriel Leyva Alarcon s/n esq. 159 Nocupétaro O Av. Juventud; Col. Burócratas, C.P. 39090, Chilpancingo, Gro. 5 NUEVA ITALIA Temascaltepec DE RUIZ rancho 24 Punga MEX Río MEX 95 18 32 C 55 112 19 PUEBLA H 152 9 31 19°00' MEX 32 I 11 115 2 D 56 MEX 134 TENANCINGO DE DEGOLLADO 39 MEX X 34 115 M É 127 16 C 83 CUERNAVACA Presa Manuel Ávila Camacho Tiquicheo Río 5 33 5 ATLIXCO San San Miguel Jerónimo 50 33 42 Río MEX Mesa del Zacate TEMIXCO 1 190 Chiquito Eréndira El Cirián A MEX I 37 Pungarancho La Paislera Ixtapan de la Sal 3 MEX 60 Naranjo 95 La Playa Pácuaro El D CUAUTLA Los Tepehuajes Río M La Joya El Tule 18 Pinzán Gacho X = 568 000 m Y = 2 076 000 m El Ojo de Agua El Agua Buena Los Jazmines Los Guajes Arroyo Salado L.
    [Show full text]
  • ENTIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD LONG LAT Guerrero Acapulco De
    ENTIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD LONG LAT Guerrero Acapulco de Juárez ACAPULCO DE JUÁREZ 995311 165142 Guerrero Acapulco de Juárez AGUA DEL PERRO 993354 170544 Guerrero Acapulco de Juárez AGUAS CALIENTES 993826 165033 Guerrero Acapulco de Juárez ALTO DEL CAMARÓN 993454 170305 Guerrero Acapulco de Juárez AMATEPEC 993029 165849 Guerrero Acapulco de Juárez AMATILLO 993958 164913 Guerrero Acapulco de Juárez APALANI 993522 165113 Guerrero Acapulco de Juárez APANHUAC (APANGUAQUE) 993520 165448 Guerrero Acapulco de Juárez BARRA VIEJA 993736 164129 Guerrero Acapulco de Juárez BARRIO NUEVO DE LOS MUERTOS 993238 165334 Guerrero Acapulco de Juárez EL BEJUCO 994225 164927 Guerrero Acapulco de Juárez CACAHUATEPEC 993643 165311 Guerrero Acapulco de Juárez LA CALERA 994120 170252 Guerrero Acapulco de Juárez CAMPANARIO 993417 165006 Guerrero Acapulco de Juárez EL CANTÓN 993550 165338 Guerrero Acapulco de Juárez CARABALÍ 995245 165352 Guerrero Acapulco de Juárez EL CARRIZO 993712 165217 Guerrero Acapulco de Juárez CERRO DE PIEDRA 993745 164634 Guerrero Acapulco de Juárez COLONIA GUERRERO (LOS GUAJES) 993647 170225 Guerrero Acapulco de Juárez LA CONCEPCIÓN 993911 165250 Guerrero Acapulco de Juárez LAS CRUCES DE CACAHUATEPEC 993658 165050 Guerrero Acapulco de Juárez DOS ARROYOS 993855 170116 Guerrero Acapulco de Juárez EJIDO NUEVO 994408 165830 Guerrero Acapulco de Juárez ESPINALILLO 993524 165356 Guerrero Acapulco de Juárez LA ESTACIÓN 993958 164603 Guerrero Acapulco de Juárez GARRAPATAS 993941 165514 Guerrero Acapulco de Juárez HUAJINTEPEC 993112 165823 Guerrero Acapulco de Juárez HUAMUCHITOS 993446 165339 Guerrero Acapulco de Juárez LOS ÁLAMOS 993718 165346 Guerrero Acapulco de Juárez KILÓMETRO 21 994812 165709 Guerrero Acapulco de Juárez KILÓMETRO 30 994648 165952 Guerrero Acapulco de Juárez KILÓMETRO 34 994738 170131 Guerrero Acapulco de Juárez KILÓMETRO 39 994642 170235 Guerrero Acapulco de Juárez KILÓMETRO 40 994614 170258 Guerrero Acapulco de Juárez KILÓMETRO 42 (JUAN N.
    [Show full text]
  • 6. LISTA CANDIDATURAS MC.Xlsx
    INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE GUERRERO LISTA DE CANDIDATURAS DE AYUNTAMIENTOS MOVIMIENTO CIUDADANO NO. MUNICIPIO PARTIDO NOMBRE CARGO GÉNERO 1 ACAPULCO MC RAMIRO SOLORIO ALMAZAN PRESIDENCIA PROPIETARIO HOMBRE 2 ACAPULCO MC JOSE CARLOS SANDOVAL CAMPOS PRESIDENCIA SUPLENTE HOMBRE 3 ACAPULCO MC OLGA AGUIRRE FLORES SINDICATURA 1 PROPIETARIA MUJER 4 ACAPULCO MC MA. DEL CARMEN SOSA SALAZAR SINDICATURA 1 SUPLENTE MUJER 5 ACAPULCO MC ALEJANDRO RODRIGUEZ ROSAS SINDICATURA 2 PROPIETARIO HOMBRE 6 ACAPULCO MC JESUS MEDINA TENORIO SINDICATURA 2 SUPLENTE HOMBRE 7 ACAPULCO MC BRENDA JAZMIN HERNANDEZ MARINO REGIDURIA 1 PROPIETARIA MUJER 8 ACAPULCO MC MARGARITA RIVERA VELEZ REGIDURIA 1 SUPLENTE MUJER 9 ACAPULCO MC JULIAN LOPEZ GALEANA REGIDURIA 2 PROPIETARIO HOMBRE 10 ACAPULCO MC EDEL ARCOS PICHARDO REGIDURIA 2 SUPLENTE HOMBRE 11 ACAPULCO MC MAURA ALEJANDRA ARREDONDO MORENO REGIDURIA 3 PROPIETARIA MUJER 12 ACAPULCO MC MA. BRIGITTE CUEVAS CAMPOS REGIDURIA 3 SUPLENTE MUJER 13 ACAPULCO MC JUAN CARLOS PEREZ MEMIJE REGIDURIA 4 PROPIETARIO HOMBRE 14 ACAPULCO MC VICTOR HUGO LEZAMA CRUZ REGIDURIA 4 SUPLENTE HOMBRE 15 ACAPULCO MC ANGELA SARAI HERNANDEZ BORJA REGIDURIA 5 PROPIETARIA MUJER 16 ACAPULCO MC CATALINA ROMAN TORRES REGIDURIA 5 SUPLENTE MUJER 17 ACAPULCO MC MARCO ANTONIO PARRAL RUIZ REGIDURIA 6 PROPIETARIO HOMBRE 18 ACAPULCO MC JOSE NICOLAS ARCE RAMOS REGIDURIA 6 SUPLENTE HOMBRE 19 ACAPULCO MC DANNA PAULETTE RADILLA GUERRERO REGIDURIA 7 PROPIETARIA MUJER 20 ACAPULCO MC MARICELA CORTES RODRIGUEZ REGIDURIA 7 SUPLENTE MUJER
    [Show full text]
  • Armed Movements and Counterinsurgency in Contemporary Mexico
    PArtecipazione e COnflitto http://siba-ese.unisalento.it/index.php/paco ISSN: 1972-7623 (print version) ISSN: 2035-6609 (electronic version) PACO, Issue 13(3) 2020: 1487-1503 DOI: 10.1285/i20356609v13i3p1487 Published in November 15, 2020 Work licensed under a Creative Commons Attribution-Non commercial- Share alike 3.0 Italian License RESEARCH ARTICLE Armed Movements and Counterinsurgency in Contemporary Mexico Pierre Gaussens The College of Mexico ABSTRACT: Based on a case study, this article seeks to analyze the contemporary evolution of the armed movements in the southern Mexican state of Guerrero and the counterinsurgency operations they have faced. To reach this goal, the object of the qualitative methodology is the local history of a municipality, Ayutla de los Libres, from 1998 to 2013, describing the socio-political processes that were developed there and that separate both dates, each marked by a critical episode of repression. The main result is that, although the field of armed movements underwent great changes, moving from offensive to defensive forms, the counterinsurgency used against them shows strong continuities focused on repression. KEYWORDS: armed movements, Community Police, counterinsurgency, Guerrero, guerrilla CORRESPONDING AUTHOR: [email protected] 1. Introduction According to Mexican historian Edmundo O’Gorman (2015: 29), “the decantation of historical judgment has highlighted Ayutla as a luminous sign in the landscape of our past. It is a rebellion, yes; but it is the eponymous rebellion, it is said, that marks the border between the shadows and the historical days of Mexico.” These words about the Ayutla Revolution of the mid-nineteenth century also serve to introduce the subject of this text, despite its contemporary nature.
    [Show full text]
  • Caracterización Del Uso Actual Del Suelo En Las Ánimas, Municipio De Tecoanapa, Guerrero
    Revista Iberoamericana de Ciencias ISSN 2334-2501 Caracterización del uso actual del suelo en Las Ánimas, municipio de Tecoanapa, Guerrero Sirilo Suastegui-Cruz, José Luis Rosas-Acevedo, Elías Castro-Hernández, América L. Rodríguez-Herrera y Maximino Reyes-Umaña Centro de Ciencias en Desarrollo Regional, Universidad Autónoma de Guerrero. Acapulco, Grro.; México [email protected] Abstract— Animas is one the rural towns belonging to the Tecoanapa, Municipality of Guerrero, in which no studies have been carried out that address the environmental problems of inadequate soil management. The work aim´s allows have characterization analysis of land use and access to updated databases of the study area; Geographic Information Systems (GIS), they have been helpful in processing information and identifying the problem of water scarcity; the study is relevant as a pilot test and research model for other towns in the Tecoanapa, Municipality of Guerrero. Keyword— GIS, cartographic characterization, rural community, environmental Issues. Resumen— Las Ánimas, una de las localidades rurales pertenecientes al Municipio de Tecoanapa Guerrero, en la que no se han llevados a cabo estudios que aborden la problemática ambiental sobre el manejo inadecuado del suelo. El objeto del trabajo permite tener un análisis de caracterización del uso del suelo y acceso a bases de datos actualizados de la zona de estudio; los Sistemas de Información Geográfica (SIG), han sido de ayuda para el procesamiento de la información e identificar la problemática de escasez de agua; el estudio resulta pertinente como prueba piloto y modelo de investigación para otras localidades del Municipio de Tecoanapa, Guerrero. Palabras claves— SIG, caracterización cartográfica, comunidad rural, problemática ambiental.
    [Show full text]
  • ENTIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD LONG LAT Guerrero Acapulco De Juárez AGUA DEL PERRO 993354 170544 Guerrero Acapulco De Juárez AGUA
    ENTIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD LONG LAT Guerrero Acapulco de Juárez AGUA DEL PERRO 993354 170544 Guerrero Acapulco de Juárez AGUAS CALIENTES 993826 165033 Guerrero Acapulco de Juárez ALTO DEL CAMARÓN 993454 170305 Guerrero Acapulco de Juárez AMATEPEC 993029 165849 Guerrero Acapulco de Juárez AMATILLO 993958 164913 Guerrero Acapulco de Juárez APALANI 993522 165113 Guerrero Acapulco de Juárez APANHUAC (APANGUAQUE) 993520 165448 Guerrero Acapulco de Juárez BARRIO NUEVO DE LOS MUERTOS 993238 165334 Guerrero Acapulco de Juárez EL BEJUCO 994225 164927 Guerrero Acapulco de Juárez CACAHUATEPEC 993643 165311 Guerrero Acapulco de Juárez LA CALERA 994120 170252 Guerrero Acapulco de Juárez CAMPANARIO 993417 165006 Guerrero Acapulco de Juárez EL CANTÓN 993550 165338 Guerrero Acapulco de Juárez EL CARRIZO 993712 165217 Guerrero Acapulco de Juárez CERRO DE PIEDRA 993745 164634 Guerrero Acapulco de Juárez COLONIA GUERRERO (LOS GUAJES) 993647 170225 Guerrero Acapulco de Juárez LA CONCEPCIÓN 993911 165250 Guerrero Acapulco de Juárez LAS CRUCES DE CACAHUATEPEC 993658 165050 Guerrero Acapulco de Juárez DOS ARROYOS 993855 170116 Guerrero Acapulco de Juárez EJIDO NUEVO 994408 165830 Guerrero Acapulco de Juárez ESPINALILLO 993524 165356 Guerrero Acapulco de Juárez LA ESTACIÓN 993958 164603 Guerrero Acapulco de Juárez GARRAPATAS 993941 165514 Guerrero Acapulco de Juárez HUAJINTEPEC 993112 165823 Guerrero Acapulco de Juárez HUAMUCHITOS 993446 165339 Guerrero Acapulco de Juárez LOS ÁLAMOS 993718 165346 Guerrero Acapulco de Juárez KILÓMETRO 45 994502 170415 Guerrero
    [Show full text]
  • Principales Resultados De La Encuesta Intercensal 2015. Guerrero
    Principales resultados de la Encuesta Intercensal 2015 Guerrero Instituto Nacional de Estadística y Geografía Principales resultados de la Encuesta Intercensal 2015 Guerrero Obras complementarias publicadas por el INEGI sobre el tema: Principales resultados de la Encuesta Intercensal 2015 Estados Unidos Mexicanos. Catalogación en la fuente INEGI: 304.601072 Encuesta Intercensal (2015). Principales resultados de la Encuesta Intercensal 2015 : Guerrero / Instituto Nacional de Estadística y Geografía.-- México : INEGI, c2015. xiv, 97 p. ISBN 978-607-739-771-7 . 1. Guerrero - Población - Encuestas, 2015. I. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (México). Conociendo México 01 800 111 4634 www.inegi.org.mx [email protected] INEGI Informa @INEGI_INFORMA DR © 2016, Instituto Nacional de Estadística y Geografía Edificio Sede Avenida Héroe de Nacozari Sur 2301 Fraccionamiento Jardines del Parque, 20276 Aguascalientes, Aguascalientes, Aguascalientes, entre la calle INEGI, Avenida del Lago y Avenida Paseo. de las Garzas. Presentación El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), como organismo autónomo responsable por ley de coordinar y dirigir el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, se encarga de producir y difundir información de interés nacional. Bajo esta premisa, en el 2015 se levanta una encuesta de cobertura temática amplia, denominada Encuesta Intercensal 2015, que tiene como objetivo generar información estadística actualizada sobre la población y las viviendas del territorio nacional, que mantenga la comparabilidad histórica con los censos y encuestas nacionales, así como con indicadores de otros países. Atendiendo a lo anterior, el INEGI ha puesto al alcance de todo públi- co algunos productos derivados de la Encuesta Intercensal 2015, como: Microdatos, Tabulados básicos, Presentación de resultados y Panorama sociodemográfico de México 2015.
    [Show full text]
  • Estado De Guerrero
    ´´´´´´´´´´ Estado de Guerrero Monografía Mayo de 2009 1 ÍNDICE I. HISTORIA Y MARCO GEOGRÁFICO: 3 II. ASPECTOS SOCIODEMOGRÁFICOS: 14 III. ASPECTOS ECONÓMICOS. 27 IV. FINANZAS Y DEUDA PÚBLICA. 39 V. CALIDAD DE VIDA: 48 VI. ATRACTIVOS CULTURALES, DEPORTIVOS Y ECOLÓGICOS 50 VII. GLOSARIO Y BIBLIOGRAFÍA 51 2 I. HISTORIA Y MARCO GEOGRÁFICO: Guerrero, Chilpancingo. En su conjunto el escudo simboliza lo siguiente: el penacho y la diadema, el poder. El Escudo propiamente dicho: capa del señor con poder. El Caballero Tigre: exponente máximo de la jerarquía guerrera aborigen (Recuérdese que el Ejército Azteca se formaba principalmente de caballeros Águila, caballeros Tigres y caballeros Leones). Los colores son símbolos: El amarillo de los adornos en los grandes señores que usaban mucho el metal de oro; el rojo de la sangre, valor precioso que se entrega; el verde de los vegetales, el azul del cielo y el agua. Las manchas de la piel del Tigre, son las del cielo por la noche y simbólicas del señor de la noche que es Tezcaltlipoca. El número de municipios registrados para diciembre de 2005 en el estado de Guerrero es de 81: Cuadro 1 Municipios y Cabeceras Municipales para el Estado de Guerrero Mayo 2005 MUNICIPIO CABECERA MUNICIPIO CABECERA Acapulco de Juárez Acapulco de Juárez Malinaltepec Malinaltepec Ahuacuotzingo Ahuacuotzingo Mártir de Cuilapan Apango Ajuchitlán del Progreso Ajuchitlán del Progreso Metlatónoc Metlatónoc Alcozauca de Guerrero Alcozauca de Guerrero Mochitlán Mochitlán Alpoyeca Alpoyeca Olinalá Olinalá Apaxtla Apaxtla de Castrejón
    [Show full text]