Se Nd Er Os De to Le Do

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Load more

Yébenes Los de yuntamiento A www.senderosdetoledo.org La Iglesuela Almorox PR-TO PR-TO 20 PR-TO 14 PR-TO 13 21 El Real de San Vicente Navalcán Talavera de la Reina Rielves PR-TO Santa Cruz PR-TO Huecas 12 de la Zarza GR 10 Barcience 113 PR-TO Cabañas de Yepes C. Natural ajo 16 del Tajo Río T PR-TO Toledo 19 La Guardia PR-TO PR-TO Sonseca Orgaz GR C. Natural de 17 18 116 Las Villuercas PR-TO Encaramados a la Sierra 15 Los Yébenes de Los Yébenes PR-TO Madridejos 11 Recorre el extremo norte del Senderos de Toledo extenso término municipal de Red de Senderos Homologados de la Provincia de Toledo Los Yébenes, alcanzando las GR Camino Natural del Tajo PR-TO Sendero del Lazarillo: 13 km 113 Sendero de Gran Recorrido de más de 1000 km 14 Almorox zonas altas de la sierra. entre Albarracín (TE) y Cedillo (CC). Atraviesa la La proximidad del pueblo a la provincia de Toledo de este a oeste siguiendo el PR-TO Risco de Los Yébenes: 15,4 km curso del río más de 180 km, entre los términos 15 Los Yébenes abrupta elevación de la sierra municipales de Toledo y Puente del Arzobispo. PR-TO Las Fuentes de Cabañas: 9 km permite conocer, en un corto GR Camino Natural de Las Villuercas 16 Cabañas de Yepes recorrido, la importancia en 116 Sendero de Gran Recorrido que se extiende en su mayor parte por la provincia de Cáceres, pero PR-TO Ruta del Pasado Visigodo: 17,4 km llega hasta Puerto de San Vicente. Yébenes Los Los su pasado local, así como 17 Sonseca disfrutar de su variado medio PR-TO Ruta de las Tres Villas: 16 km PR-TO Los Hitos de Orgaz: 15 km Yébenes Risco de Los Los de Risco natural y de las excepcionales 10 Rielves, Huecas y Barcience 18 Orgaz panorámicas de los valles PR-TO Senda del Lince: 14 km PR-TO Camino Norte de la Laguna: 15 km DE TOLEDO DE 15 circundantes. 11 Sierra de Valdehierro (Madridejos) 19 La Guardia SENDEROS PR-TO PR-TO TO - R P Ruta del Charco Negro: 6,5 km Ruta del río Tiétar: 10,3 km 12 Santa Cruz de la Zarza 20 La Iglesuela del Tiétar PR-TO Ruta de las Aves: 13,5 km PR-TO Cabeza del Oso y Pelados: 16 km 13 Navalcán 21 El Real de San Vicente LUGARES DE INTERÉS - Cañada Real de las Merinas Emulando a los rebaños de ganado mesteños, el sendero nos permite recorrer un tramo de la cañada cuando esta atraviesa la sierra por la ladera sur. La Cañada Real, por el norte llega desde Cañada Real de las Merinas Sonseca, cruzando el valle del Algodor hacia el sur, Ciudad Real. En el vecindario podemos encontrar rincones que nos - Panorámicas. Mirador del Valle del Algodor hablan de su historia y su El punto más elevado del recorrido, (el pico Velado, por encima de los 1.060 msnm.), es un buen lugar para detenerse a otear el pasado floreciente en sus paisaje. Al sur se extiende el amplio valle del río Algodor, afluente casonas y monumentos. del Tajo, rodeado por los Montes de Toledo. El barrio de El Toledillo Panorámica del Valle del Algodor conserva todo el carácter - La Chorrera y el Montón de Trigo morisco de callejas estrechas Las zonas más escarpadas e inaccesibles de la sierra fueron sitios idóneos para el establecimiento de pequeños poblados de la Edad e intrincadas donde, según del Bronce, aprovechando las posibilidades defensivas y de control las leyendas medievales, se del territorio y los pasos naturales de la sierra. Se trataba de practicaban oscuras artes pequeñas comunidades cuya economía se basaba en la ganadería. La Chorrera mágicas y era morada de - Molinos de Viento Senderos de Toledo brujas y hechiceras. Los molinos de viento de Los Yébenes se recortan sobre las lomas de la sierra, en una privilegiada atalaya conocida como la solana Señalización de senderos de pequeño recorrido (PR) de Los Molinos. Dos de ellos, el Torrecilla y Tío Zacarías se PR-TO conservan en buenas condiciones y este último cuenta con la maquinaria completa para moler como se hacía en el siglo XVI. 15 Molino del Tío Zacarías CONTINUIDAD DE CONTINUAR A LA CONTINUAR A LA DIRECCIÓN SENDERO IZQUIERDA DERECHA EQUIVOCADA - Mina de hierro y ermita de San Blas San Blas, patrón de la localidad, tiene su ermita del siglo XVI sobre un emblemático cerro donde, en los primeros días de febrero, se No se permite No se permite la recolección No se permite la No se permite la encender fuego de minerales y rocas recolección de plantas captura de animales organiza una gran fiesta y romería. Muy cerca se pueden visitar una antigua mina de hierro a cielo abierto de origen desconocido que pudo ser explotada hasta principios del siglo XX. Ermita de San Blas Respete los bienes y Manténgase en los Evite hacer ruido propiedades privadas caminos Sendero de Pequeño Recorrido PR-TO 15 SENDEROS PR-TO Los Yébenes 15 Longitud: 15,4 km DE TOLEDO Altitud máx.: 1.065 m Risco de Los Yébenes Dificultad: Media Tiempo estimado: 4 h Tipo de recorrido: Circular Época recomendable: Senderos de Toledo Otoño, invierno y primavera LEYENDA RUTA PR-TO 15 Atril informativo Carretera Nacional Carretera Comarcal Carretera Local 0 100 m 500 m 1000 m Escala: Mapa Instituto Geográfico Nacional MTN25. Detalle de hojas: 685-2 y 685-4 PR-TO 18 Molinos de Viento PR-TO 18 La Mina Pan de Trigo El Toledillo La Chorrera Mirador natural Cañada Real Perfil del Recorrido Velado Montón de Trigo Ermita de San Blas Cañada Real de las Merinas Altitud La Chorrera Mina de hierro 1050 m 1000 m 950 m 900 m 850 m 800 m 0 km 2 km 4 km 6 km 8 km 10 km 12 km 14 km 15 km Distancia.
Recommended publications
  • D.O.P. Méntrida

    D.O.P. Méntrida

    AÑO XXX Núm. 98 23 de mayo de 2011 19318 III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS Consejería de Agricultura y Medio Ambiente Orden de 09/05/2011, de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, por la que se establece el pliego de con- diciones adaptado a lo dispuesto en el artículo 118 quater del Reglamento (CE) nº 1234/2007 de la denominación de origen protegida Méntrida para los vinos con derecho a la mención tradicional Denominación de Origen. [2011/7649] El Reglamento (CE) nº 1234/2007 del Consejo, por el que se crea una organización común de mercados agrícolas y se establecen disposiciones específicas para determinados productos agrícolas (Reglamento único para las OCM) esta- blece en su artículo 118 vicies que las denominaciones de vinos que estén protegidas de conformidad con los artículos 51 y 54 del Reglamento (CE) nº 1493/1999, del Consejo, y con el artículo 28 del Reglamento (CE) nº 753/2002 de la Comisión quedarán protegidas automáticamente en virtud de dicho Reglamento (CE) nº 1234/2007 del Consejo, y la Comisión las incorporará al registro de las denominaciones de origen protegidas y las indicaciones geográficas prote- gidas de los vinos. No obstante, es preciso transmitir a la Comisión, en relación con estas denominaciones protegidas, los expedientes técnicos previstos en el artículo 118 quater, apartado 1, de este Reglamento así como las decisiones de aprobación de estas denominaciones protegidas. Entre los datos que deberán figurar en los expedientes técnicos se encuentra el pliego de condiciones del producto. En el artículo 118 quater, apartado 2, del Reglamento nº 1234/2007 del Consejo, se establecen los elementos de los que deberá constar, como mínimo, el pliego de condiciones.
  • Nº 201 1956 Octubre

    Nº 201 1956 Octubre

    EJECITO Revista ilustrada de las Armas y Servicios Ministerio del Ejército REVISTA ILUSTRADA DE LAS ARMAS Y SERVICIOS Madrid, Octubre 1956 — AFio XVII — Nim. 201 SUMARIO Para una Historia de la 6uerra de Liberación...La marcha sobre Madrid (agosto-noviembre 1936) (III). (Pág. 3. )—Comandante Martínez Bande. ¿ Qué lugar ocupa actualmente la Artillería ligera de campaña? (Un estudio) (Pág. 15. )—Ingeniero di- plomado, Wilhelm Mehlert. La maniobra de los puentes giratorios del Jj (Pág. 19.)—Tenjente Coronel Casas y Fluir del Arbol. Apuntes sobre un posible plan de instrucción de Campos de minas. (Pág. 22. )—Teniente Fornals Villalonga. La Escuela de guerra italiana. (Pág. 27. )—Comandante De Benito de Sola. Deportes de combate.-Defensa personal. (Pág. 35. )—Comandante Grijelmo García. 131 infante y la noche. (Pág. 41)—Comandante Poderós Moreo. El Servicio de Sanidad en campaña ante la guerra atómica. (Pág. 47. )—Comandante Nieto Cosan o. Información e Ideas y Reflexionesd El Arma Acorazada. Su pasado, presente y futuro. (Pág. 53. )—Tte. Coronel Mene L. Carey. (Traducción.) La protección antiatórnica (1). (Pág. 60.)—.Coronel Ailleret. (Traducción.) Los traslados de residencia. (Pág. 64.)—Capitá.n Aznar Chueca. Notes breves. (Pág. 65.)—Original vehículo americano todo-teeno..Afostes móviles para morteros en el Ejército suizo. Tres noticias de Ja Publicación boliviana ‘Revista Mihtar”.—Unidad experimental norteamericana de “Caballería Aérea”. El presupuesto de Defensa Nacional do los Estados Unidos—Nueva ración de mochila del Ejército inglés
  • Molinos De Agua La Tejea Y Pozo De Nieve – El Real De San Vicente 1/4

    Molinos De Agua La Tejea Y Pozo De Nieve – El Real De San Vicente 1/4

    Albacete | Ciudad Real | Cuenca | Guadalajara | Toledo Molinos de agua La Tejea y Pozo de Nieve – El Real de San Vicente 1/4 VisitPrincipales atractivos El Real de San Vicente cerca del pico del mismo nombre y que otrora los romanos llamaran Montaña de Venus, se envuelve en bosques que pueblan su espacio de colores y aromas de castaños, robles y encinas. En sus alrededores la Fuente de las Veneruelas, del siglo XVII o los baños de Nuño Fortum, abren protagonismo al agua generosa que emerge coherente de vida. Entre estos lugares del agua los molinos y el pozo de nieve nos muestran como los habitantes se valieron de ella para la industria. Qué veremos Los Molinos de La Tejea se utilizaron hasta el siglo XX. Son cuatro molinos que contaban con dos plantas, la superior para vivienda y la inferior para el molino. El grupo ilustra la arqueología industrial. El pozo de Nieve es un conjunto de construcciones industriales donde los frailes del convento, que existía en ese lugar en el siglo XVII, apisonaban la nieve en capas alternadas con paja para venderla en verano en Talavera. Horarios y acceso Tels. Ayuntamiento 925 879201. Acceso CM-4000 CM-5001 ©2021 Turismo Castilla-La Mancha Albacete | Ciudad Real | Cuenca | Guadalajara | Toledo Molinos de agua La Tejea y Pozo de Nieve – El Real de San Vicente 2/4 • El Real de San Vicente Situada al oeste de la sierra de San Vicente, esta pequeña villa está enclavada en una zona montañosa rodeada de montículos que alcanzan los 1.000 metros de altura.
  • Senderos De Provincia De Toledo.Indd 1 24/11/2019 21:25:00

    Senderos De Provincia De Toledo.Indd 1 24/11/2019 21:25:00

    Senderos de Provincia de Toledo.indd 1 24/11/2019 21:25:00 Senderos de Provincia de Toledo.indd 2 24/11/2019 21:25:00 Senderos de Provincia de Toledo.indd 3 24/11/2019 21:25:00 Edita: Diputación Provincial de Toledo © del texto: Julia Torija Orgaz / Enrique García Gómez © de la edición: Diputación Provincial de Toledo Diseño: J. Jiménez Imprime: Gráficas Anfer, S.L. Depósito Legal: TO-1333-2019 Con la colaboración de la FDMCM Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro, su inclusión en un sistema informático, su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, registro y otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyrigh. Senderos de Provincia de Toledo.indd 4 24/11/2019 21:25:01 Julia Torija Orgaz / Enrique García Gómez Senderos de Provincia de Toledo.indd 5 24/11/2019 21:25:01 Senderos de Provincia de Toledo.indd 6 24/11/2019 21:25:02 Senderos de Provincia de Toledo.indd 7 24/11/2019 21:25:02 Páginas anteriores Pantano de Castrejón visto desde los miradores de las Barrancas. Burujón (Toledo) Senderos de Provincia de Toledo.indd 8 24/11/2019 21:25:02 Índice Presentación 11 La provincia de Toledo 13 Apuntes prácticos antes de ponerse en marcha 18 Explicación de los símbolos utilizados 20 Rutas 23 Pequeño Recorrido 23 Ruta de las Tres Villas (Rielves-Huecas-Barcience) PR-TO 10 24 Senda del Lince (Madridejos) PR-TO 11 30 Ruta del Charco Negro (Santa Cruz de la Zarza) PR-TO 12 36 Ruta de las Aves (Navalcán) PR-TO 13 42 Red de Senderos de la Provincia
  • TOLEDO Municipio N.º Casos Nombre N.º Habitantes Semana 26

    TOLEDO Municipio N.º Casos Nombre N.º Habitantes Semana 26

    TOLEDO Municipio N.º Casos Semana 26 Semana 27 Nombre N.º Habitantes (28-4 julio) (5-11 julio) Ajofrín 2.259 0 1 Alameda de la Sagra 3.734 0 3 Albarreal de Tajo 679 0 0 Alcabón 664 0 1 Alcañizo 274 0 0 Alcaudete de la Jara 1.660 2 3 Alcolea de Tajo 807 0 0 Aldea en Cabo 168 0 0 Aldeanueva de 6 0 Barbarroya 501 Aldeanueva de San 0 0 Bartolomé 414 Almendral de la 1 0 Cañada 323 Almonacid de Toledo 810 2 0 Almorox 2.170 1 1 Añover de Tajo 5.176 2 4 Arcicóllar 908 0 1 Argés 6.563 1 11 Azután 290 0 0 Barcience 883 0 3 Bargas 10.535 12 19 Belvís de la Jara 1.535 0 2 Borox 3.958 4 2 Buenaventura 423 0 1 Burguillos de Toledo 3.288 2 9 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. No es un dato acumulado. TOLEDO Municipio N.º Casos Semana 26 Semana 27 Nombre N.º Habitantes (28-4 julio) (5-11 julio) Burujón 1.307 4 2 Cabañas de la Sagra 1.857 0 1 Cabañas de Yepes 260 0 0 Cabezamesada 343 0 0 Calera y Chozas 4.608 2 1 Caleruela 209 0 0 Calzada de Oropesa 523 0 0 Camarena 4.082 2 1 Camarenilla 577 0 0 Campillo de la Jara 0 0 (El) 342 Camuñas 1.752 0 1 Cardiel de los Montes 352 0 4 Carmena 768 0 2 Carpio de Tajo (El) 1.816 3 4 Carranque 4.953 2 4 Carriches 260 0 0 Casar de Escalona 0 0 (El) 1.718 Casarrubios del 1 5 Monte 5.995 Casasbuenas 187 0 1 Castillo de Bayuela 920 0 1 Cazalegas 1.813 3 0 Cebolla 3.209 2 1 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo.
  • La Jara Comarca De Torrijos La Sagra

    La Jara Comarca De Torrijos La Sagra

    Campana de Oropesa Comarca de Torrijos La Jara La Mancha CR Vía Verde de la Jara B-2 CR La Casa de Arriba A-3 CR Los Alares C-2 CR La Posada B-2 CR Aldonza B-4 CR Los Arcos del Ejido B-1 CR Los Tomillares A-3 CR El Dehesón B-2 CR Las Tres Rosas B-2 CR Casa Ariza B-4 CR Los Yugos B-1 CR La Señorita B-3 CR La Era B-1 CR El Viajero de Pusa B-2 CR El Balcón de la Mancha I B-4 CR Casa Pecci B-2 CR Labranza la Cureña A-3 CR Baños de Vivaque B-2 CR Del Puerto de San Vicente C-1 CR El Balcón de la Mancha II B-4 CR La Cabaña de Calera I B-2 CR Tulahuen A-3 CR Doña Jara B-2 CR El Tejar B-2 CR El Caballero Andante C-5 CR La Cabaña de Calera II B-2 CR El Rincón de la Badía B-2 CR La Jara C-1 CR Valdepusa B-2 CR Casa del Cómico C-5 CR El Sosiego B-1 CR La Badía 2 B-2 CR La Payasa Avellaneda B-2 CR Miel y Romero C-2 CR El Huerto de Dulcinea C-5 CR Casa el Cura A-1 CR Campo y Puchero B-2 CR La Payasa Pueblo B-2 CR El Huerto de Dulcinea II C-5 CR La Botica B-1 CR El Casón del Hidalgo Galán B-2 CR El Pinche B-2 CR El Huerto de Dulcinea III C-5 CR Infante Don Juan B-1 CR Finca los Monteros A-3 CR Tres Marías B-2 CR Hospedería del Arco C-5 CR La Posada B-1 CR El Caño B-3 CR Alcancia C-4 CR Pilón del Fraile B-1 CR La Dehesa B-3 CR La Sifonera B-2 CR Casa Mendoza B-5 CR El Marquesado C-5 CR La Troje Oropesana B-1 CR Fernando de Rojas B-3 CR La Mina C-2 CR La Alameda C-4 CR El Paraiso de Don Quijote I C-5 CR Casa Grande B-1 CR La Posada de la Celestina B-3 CR El Pozo B-1 CR Santa Ana C-5 CR El Paraiso de Don Quijote II C-5 CR La Antigua Tahona B-1 CR La Casa
  • Proyectos Asignados a La Delegación De Toledo Y

    Proyectos Asignados a La Delegación De Toledo Y

    NUESTRA ARCHIDIÓCESIS FINANCIARA 14 PROYECTOS DE MANOS UNIDAS AÑO 2021 CAMPAÑA LXII La Delegación Diocesana de Manos Unidas de Toledo ha asignado los diferentes proyectos de desarrollo que se financiarán durante esta campaña a través de los donativos en las Parroquias y centros de enseñanza, así como las aportaciones de los socios y las herencias y legados de los que Manos Unidas es beneficiaria. Este año por motivo de la pandemia no podremos realizar algunas actividades, pero con la ayuda de Dios y la caridad de todos, intentaremos recaudar los 840.000 euros necesarios para llevar a nuestros hermanos la solidaridad de la Iglesia toledana. Publicamos la lista de los proyectos: Proyecto 1.- Financiado por la localidad de Puebla de Almoradiel. Del sector educación. Programa de capacitación en informática para jóvenes de Alepo, en Siria, Oriente Medio Los beneficiarios serán niños, jóvenes y mujeres de la parroquia de Nuestra Señora de la Anunciación de Alepo a quienes la guerra les ha privado de tener la formación adecuada de cara al futuro. En total se van a impartir 18 cursos anuales con 13 ordenadores y los salarios de 3 profesores. El objetivo principal es que estas personas, especialmente los jóvenes, puedan tener una cualificación y un posible trabajo para que no se vean en la obligación de emigrar y así puedan seguir viviendo, con dignidad y manteniendo la llama del cristianismo en su país. Importe total: 17.957,00 € Al frente del proyecto están los Misioneros del Verbo Encarnado Proyecto 2.- Financiado por los Arciprestazgos de Talavera de la Reina y Oropesa Del sector salud.
  • Rankings Municipality of Huecas

    Rankings Municipality of Huecas

    9/25/2021 Maps, analysis and statistics about the resident population Demographic balance, population and familiy trends, age classes and average age, civil status and foreigners Skip Navigation Links SPAGNA / CASTILLA - LA MANCHA / Province of TOLEDO / HUECAS Powered by Page 1 L'azienda Contatti Login Urbistat on Linkedin Adminstat logo DEMOGRAPHY ECONOMY RANKINGS SEARCH SPAGNA Municipalities Powered by Page 2 AJOFRÍN Stroll up beside >> L'azienda Contatti Login Urbistat on Linkedin GÁLVEZ AdminstatALAMEDA logo DE DEMOGRAPHY ECONOMY RANKINGS SEARCH LA SAGRA SPAGNAGARCIOTUM ALBARREAL DE GERINDOTE TAJO GUADAMUR ALCABÓN HERRERUELA ALCAÑIZO DE OROPESA ALCAUDETE HINOJOSA DE DE LA JARA SAN VICENTE ALCOLEA DE HONTANAR TAJO HORMIGOS ALDEA EN HUECAS CABO HUERTA DE ALDEANUEVA VALDECARÁBANOS DE ILLÁN DE BARBARROYA VACAS ALDEANUEVA ILLESCAS DE SAN BARTOLOMÉ LA ESTRELLA ALMENDRAL LA GUARDIA DE LA CAÑADA LA IGLESUELA ALMONACID DE DEL TIÉTAR TOLEDO LA MATA ALMOROX LA NAVA DE AÑOVER DE RICOMALILLO TAJO LA PUEBLA DE ARCICÓLLAR ALMORADIEL ARGÉS LA PUEBLA DE MONTALBÁN AZUTÁN LA BARCIENCE PUEBLANUEVA BARGAS LA TORRE DE BELVÍS DE LA ESTEBAN JARA HAMBRÁN BOROX LA VILLA DE BUENAVENTURADON FADRIQUE BURGUILLOS LAGARTERA DE TOLEDO LAS BURUJÓN HERENCIAS CABAÑAS DE LAS VENTAS LA SAGRA CON PEÑA Powered by Page 3 CABAÑAS DE AGUILERA L'azienda Contatti Login Urbistat on Linkedin YEPES LAS VENTAS Adminstat logo CABEZAMESADADE RETAMOSADEMOGRAPHY ECONOMY RANKINGS SEARCH SPAGNA CALERA Y LAS VENTAS CHOZAS DE SAN JULIÁN CALERUELA LAYOS CALZADA DE LILLO OROPESA LOMINCHAR
  • Organigrama Medios Y Recursos

    Organigrama Medios Y Recursos

    ORGANIGRAMA MEDIOS Y RECURSOS CONSORCIO PROVINCIAL DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SALVAMENTO DE LA PROVINCIA DE TOLEDO 2021 1 ORGANIGRAMA GESTION CPEIS TOLEDO OFICIAL DIRECTOR TÉCNICO 2021 J1 Oficial Área Técnica Oficial Área Técnica Área Formación, Área de Equipamiento, Operativa, Personal Área Digitalización y Prácticas Medios Técnicos y Vehículos Prevención Riesgos Laborales Comunicaciones . Suboficial Área J4 . Suboficial Área J2 . Suboficial Área J5 . Suboficial Área . Sargento Área R11 . Sargento Área R10 . Sargento Área R13 . Sargento Área R12 COMPETENCIAS COMPETENCIAS COMPETENCIAS COMPETENCIAS − Medios Técnicos: − Formación: − PRL: − Personal: . Mantenimiento preventivo . Formación continua . Servicio Prevención Ajeno . Aplicación informática CPEIS . Formación nuevo ingreso . Revisiones normalizadas . Comité de Seguridad y Salud . Formación Procedimientos Reparaciones . Elaboración de informes − Comunicaciones: . Suministro . Campañas divulgativas . Elaboración de Procedimientos . Redes IP . Distribución de flota . Comunicaciones radioeléctricas − Normalización: − Infraestructuras: − Vehículos: . Telefonía . Procedimientos de Trabajo . Adquisición y compra vehículos Normativa . Aplicación SOS . Instrucciones Técnicas . Adquisición y compra equipos Obras y reformas . Fichas de Seguridad de los equipos . Recepción de equipos − Desarrollo de página web − Prevención Contraincendios: . Fichas de Prácticas . Recepción de vehículos . Normativa . Desarrollo de Pliegos Técnicos − Digitalización de la sala de crisis . Visibilidad del servicio
  • Tribunal Superior De Justicia De Castilla-La Mancha

    Tribunal Superior De Justicia De Castilla-La Mancha

    TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA-LA MANCHA COMISIÓN DE LA SALA DE GOBIERNO ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA SALA DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA-LA MANCHA, CELEBRADA EL DÍA 12 DE ENERO DE 2018. PRESIDENTE: En Albacete, a doce de enero del año dos EXCMO. SR. D. VICENTE-MANUEL ROUCO RODRÍGUEZ mil dieciocho, siendo las diez treinta horas, se VOCALES: reúnen los miembros de la Comisión de la Sala ILTMO. SR. D. PEDRO LIBRÁN SAÍNZ DE BARANDA de Gobierno que al margen se relacionan bajo ILTMO. SR. D. CÉSAR MONSALVE ARGANDOÑA la Presidencia del Excmo. Sr. D. Vicente-Manuel ILTMO. SR. D. LUIS CASERO LINARES ILTMA. SRA. Dª MARÍA PILAR ASTRAY CHACÓN Rouco Rodríguez, Presidente del Tribunal ILTMO. SR. D. JESÚS MANUEL VILLEGAS FERNÁNDEZ Superior de Justicia. SECRETARIO DE GOBIERNO: Se inicia la sesión procediéndose a la exposición, estudio y decisión de los diversos ILTMO. SR. D. FRANCISCO ANTONIO BELLON MOLINA asuntos pendientes, contenidos en el orden del día que a continuación se relaciona: 1. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz titular de Alcaudete de la Jara (Toledo). 2. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz sustituto de Alcaudete de la Jara (Toledo). 3. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz titular de Arcicóllar (Toledo). 4. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz titular de Casarrubios del Monte (Toledo). 5. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz sustituto de Casarrubios del Monte (Toledo). 6. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz titular de Cobeja (Toledo). 7. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz sustituto de Cuerva (Toledo).
  • El Hábitat Fortificado Del Cerro De La Cabeza Del Oso (El Real De San Vicente, Toledo). Un Modelo De Control Territorial Durante La Prehistoria Reciente

    El Hábitat Fortificado Del Cerro De La Cabeza Del Oso (El Real De San Vicente, Toledo). Un Modelo De Control Territorial Durante La Prehistoria Reciente

    FORTIFICACIONES EN LA EDAD DEL HIERRO: CONTROL DE LOS RECURSOS Y EL TERRITORIO El hábitat fortificado del cerro de la Cabeza del Oso (El Real de San Vicente, Toledo). Un modelo de control territorial durante la Prehistoria Reciente Cabeza del Oso fortified settlement (El Real de San Vicente, Toledo). A territorial control model during Late Prehistory Alberto Moraleda Olivares Arqueólogo, Tutor C.A. UNED Talavera [email protected] Sergio de la Llave Muñoz Arqueólogo, Investigador Fundación Tagus [email protected] RESUMEN Se presentan nuevas aportaciones y precisiones cronológicas sobre el uso, funcionalidad, siste- ma defensivo y papel territorial que desempeñaba el asentamiento en altura de la Cabeza del Oso en el contexto geográfi co que ocupa mediante la presentación de nuevas evidencias ar- queológicas y conclusiones extraídas de nuestras últimas investigaciones. El yacimiento plan- tea varias cuestiones sobre el poblamiento durante la Edad del Bronce y el Hierro I en la Sierra de San Vicente. El lugar es conocido desde antaño por lugareños, eruditos y arqueólogos. Pese a ello, las difi cultades que plantea la escasez de materiales en superfi cie y la ausencia de exca- vaciones sistemáticas en el lugar impiden un encuadre cronológico preciso del yacimiento. A través de una revisión bibliográfi ca y nuevas evidencias materiales que disponemos, realiza- mos nuevas precisiones que permiten ampliar su contexto cronocultural. PALABRAS CLAVE Edad del Bronce, Edad del Hierro, Sierra de San Vicente, Asentamiento en altura, Recinto fortifi cado. ABSTRACT We present new contributions and chronological details about the use, functionality, defense system and territorial role of the settlement of Cabeza del Oso, thanks to new archaeological discoveries from our latest investigations.
  • Palencia - Toledo

    Palencia - Toledo

    Ayuntamientos con convenio ordenados alfabeticamente. Palencia - Toledo 30/11/2016 SECRETARÍA GENERAL JOSEFA VALCÁRCEL, 44 28027-MADRID MINISTERIO DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO DEL INTERIOR SECRETARÍA GENERAL Índice General INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................................................. 15 38 PALENCIA .................................................................................................................................................................... 16 38.1 CARRIÓN DE LOS CONDES ......................................................................................................................... 16 38.2 GUARDO ........................................................................................................................................................... 16 38.3 HERRERA DE PISUERGA ............................................................................................................................. 16 38.4 PALENCIA ........................................................................................................................................................ 16 38.5 SALDAÑA ......................................................................................................................................................... 16 38.6 VILLADA .........................................................................................................................................................