REPORTE 1S / 2019

Perú REPORTE DE INVESTIGACIÓN & PRONÓSTICO L I M A

PANORAMA ACTUAL

Hacia el primer semestre del 2019, la economía peruana se ha desacelerado debido al débil desempeño de los sectores primarios en los primeros meses del año. Con base a la información disponible en el INEI, el Producto Bruto Interno (PBI) del país registró un crecimiento de 1.73%, sustentado por la evolución favorable del gasto de consumo en familias y el mejor desempeño de la inversión privada. Los sectores que más incidieron en el crecimiento del PBI fueron: construcción, comercio, telecomunicaciones, transporte, alojamiento y restaurantes, servicios prestados a empresas, pesca, manufactura y otros servicios.

El gasto del consumo final se expandió en 3.2%, debido al incremento en las compras de alimentos (4.9%), otros bienes de consumo no duraderos (2.0%) y la adquisición de servicios (3.5%), no obstante, decrecieron las compras de bienes duraderos (-2.2%). Asimismo, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), el ingreso total real de los trabajadores se incrementó en 2.5%, y el empleo aumentó en 1.8%.

En cuanto a la inflación, a junio de este año se ha ubicado en términos interanuales en 2.3%, manteniéndose dentro del rango meta del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) del 1% al 3%.

En relación con el sector retail, se espera que continúe la tendencia positiva de las ventas, tanto por una mayor penetración, como por el mayor avance de sectores relacionados. A ello se suma el buen desempeño del crédito de consumo influenciado por el crecimiento del nivel de empleo formal privado que se incrementó en 11.1% a nivel nacional. Con una inversión superior a los 400 millones de dólares, se encuentran actualmente en fase de construcción 4 nuevos complejos comerciales. Se trata de Real Plaza Puruchuco – InRetail (Ate, Lima); La Molina Lifestyle Center – Cencosud (La Molina, Lima); Mallplaza Comas – (Comas, Lima) y Mall Aventura Chiclayo – Ripley (Chiclayo). Mientras que, aproximadamente 300 millones de dólares se invertirían en el desarrollo de otros 4 centros comerciales a ubicarse en Lima (Parque Arauco, Ripley); Iquitos (Ripley) y Cusco (Falabella).

Los nuevos desarrollos, sumados a las ampliaciones recientes en Plaza San Miguel, Minka, Jockey Plaza, Mall Aventura Santa Anita, permitirán la llegada de mayor y variada oferta, incrementando el nivel de penetración de este formato frente al avance de las tiendas de conveniencia y al comercio electrónico.

1S 2019 | COMERCIAL P. 2 | COLLIERS INTERNATIONAL RESULTADOS POR DESARROLLADORES

PARQUE ARAUCO

Según el reporte de resultados 2T 2019, los ingresos de Parque Arauco, a nivel regional, tuvieron un aumento del 10.9% alcanzando los 49,184 millones de pesos chilenos en comparación al mismo trimestre del 2018, mientras que el GLA aumentó 4.3% llegando a 1’061,500 m2, el EBITDA alcanzó los 35,787 millones de pesos chilenos, mejorando en 13.2% en comparación al mismo periodo del 2018.

Parque Arauco en Perú tuvo una leve disminución en el GLA (área arrendable en malls) de 0.25% en comparación con el 2T del 2018. El Perú representó el 27.5% (aprox. S/. 65 millones) del ingreso total, porcentaje con un leve aumento sobre el 26.6% del mismo trimestre en 2018, y sus ventas por metro cuadrado se incrementaron en 4.7% comparando el mismo periodo. El EBITDA en Perú tuvo un aumento de 12.9% y los ingresos mejoraron en 7.1%.

INGRESOS POR PAÍS 2T 2019

13.8% Colombia 27.5% Perú

58.7% Chile

1S 2019 | COMERCIAL P. 3 | COLLIERS INTERNATIONAL Parque Arauco cuenta con 17 centros comerciales en Perú, entre los que se encuentran Mega Plaza Norte y Larcomar, los que representan el 52% de sus ingresos por malls en este país.

DISTRIBUCIÓN DE INGRESOS 2T 2019 PERÚ

48% Otros Centros Comerciales 37% Mega Plaza Norte

15% Larcomar

Dentro del desarrollo comercial de Parque Arauco en Perú, destacan diversas actividades y nuevas aperturas en sus centros comerciales, orientadas a mantener e incrementar el atractivo de su oferta, entre las cuales se dieron:

· MegaPlaza Norte: Realización de conciertos gratuitos. Se anuncia la apertura del restaurante “Madam Tusan”; en tanto el restaurant Mr. Shao lleva a cabo la remodelación de sus instalaciones. Se llevó a cabo el cambio de formato de la tienda MAX, la cual opera ahora como RIPLEY.

· MegaPlaza I y II: Se llevaron a cabo obras de teatro infantil, con entrada libre.

· Larcomar: Se realizó en su Plaza Gourmet una feria de postres con 10 emprendimientos en gastronomía dulce.

· Parque Lambramani: Se llevó a cabo una iniciativa de apoyo a emprendedores llamado “Emprende Arequipa”, en conjunto con la USMP (Universidad San Martín de Porres), los ganadores recibieron un espacio gratuito en el centro comercial, además de una beca completa en Comercio y Marketing Digital de la USMP.

· Durante las vacaciones de verano se realizaron, en los distintos malls del grupo, actividades gratuitas dirigidas a los niños, entre las que desarrollaron talleres, shows y campañas de entretenimiento.

1S 2019 | COMERCIAL P. 4 | COLLIERS INTERNATIONAL ALTAS CUMBRES

A junio del 2019 el centro comercial Jockey Plaza, según reporte de resultados, muestra un incremento en sus ingresos del 2.2% respecto al mismo periodo del año 2018, mientras la utilidad operativa de la compañía aumentó en 0.6% (S/ 93.4 millones) versus el periodo anterior (S/ 92.8 millones).

Entre los nuevos operadores que se instalaron en el Jockey Plaza se encuentra la tienda full concept de Victoria´s Secret con un local de 800 m2. Luego de su remodelación y ampliación, ya opera el nuevo local de la fast fashion ZARA, ahora con un área de 3,000 m2; también la firma estadounidense de ropa outdoor, Patagonia, abrió su segundo local en este mall. Asimismo, la marca de moda masculina TRIAL ha inaugurado un nuevo espacio, ahora en el segundo nivel.

También se cuenta con la ampliación de un área de 3,000 m2, ubicado sobre la departamental Oeschle, donde se ubicará oferta variada como spa, cafetería vegana, tienda deportiva, gimnasio, oficinas colaborativas, entre otras. GRUPO CENTENARIO

Según el reporte de “Análisis y discusión de la gerencia de los estados financieros al segundo trimestre del año 2019” presentado a la BVL, Grupo Centenario tuvo ingresos de S/ 241.7 millones representando una disminución de 15% en comparación al segundo trimestre del 2018, debido a la venta de cuatro centros comerciales: Plaza del Sol (Huacho, Ica y Piura) y Plaza de la Luna (Piura) al grupo chileno Algeciras por US$ 75.4 millones en el tercer trimestre del 2018.

Respecto a la división de centros comerciales, Grupo Centenario tuvo un EBITDA de S/ 9 millones representando una disminución en comparación al segundo trimestre del 2018 donde obtuvo S/ 12 millones.

DISTRIBUCIÓN DEL EBITDA 2T 2019 9% Centros -1% Comerciales Otras Inversiones

26% Oficinas

-1% Industrial 68% Urbanizaciones

1S 2019 | COMERCIAL P. 5 | COLLIERS INTERNATIONAL Durante el segundo trimestre 2019 culminó el proceso de ampliación del centro comercial Minka, lo que permite el Asimismo, durante el primer trimestre de 2020 se ingreso de nuevos operadores y nuevos locales. Minka es espera el ingreso de un gimnasio que se ubicará en el segundo nivel del patio de comidas, con un local de un espacio que muestra oferta de mercado tradicional 2 combinada con retail moderno, aquí se encuentran outlets, 1,200 m ; y sobre el espacio que ocupaba Ripley Max, restaurantes, espacios de entretenimiento, entre otros se prepara el ingreso de una fast fashion con un área de 2,000 m2, además de 2 tiendas con formato cash & rubros. Entre los nuevos operadores que se han 2 establecido en el centro comercial se encuentran: Listo, carry que ocuparán 5,000 m entre ambas. Gravity, Sudamérica Sport, Mochilas Océano, Disfruta, Rosen Outlet, Banco Pichincha y Mifarma; mientras que Grupo Centenario mantiene el proyecto de Banco de la Nación, El Gallo más Gallo, Alejandra Baigorrea remodelación del centro comercial Camino Real (San y Aramis Kids iniciarán sus operaciones en la segunda Isidro), donde la inversión superaría los US$ 100 mitad del año. millones. Esta propuesta incluirá una cartera variada de tiendas, restaurantes y locales de entretenimiento.

INRETAIL

De acuerdo con el reporte de resultados financieros del segundo trimestre 2019, InRetail Perú Corp reportó, al cierre del primer semestre, un aumento en sus ingresos de 10.3% (S/ 6,405 millones) respecto al mismo periodo de 2018 (S/ 5,805 millones); mientras que el EBITDA ajustado del primer semestre de 2019 alcanzó los S/ 645 millones incrementándose en 29.6% respecto al mismo periodo de 2018.

Por su parte InRetail Shopping Malls reportó un alza de 4.7% en sus ingresos llegando a los S/ 257 millones, respecto al primer semestre del 2018 y un EBITDA ajustado de S/ 154 millones. Cabe resaltar que los Shopping Malls representan el 4 % de los ingresos de InRetail Perú Corp en los últimos 12 meses.

INGRESOS INRETAIL CORP PERÚ ÚLTIMOS 12 MESES 2 T 2019

4% InRetail Shopping Malls

54% InRetail 42% Pharma Supermercados Peruanos S.A.

1S 2019 | COMERCIAL P. 6 | COLLIERS INTERNATIONAL Durante el primer semestre del 2019, se a un acuario de 1,500 m2 y un parque abierto de 4,000 m2, además de inauguraron tiendas de nuevos operadores en restaurantes y juegos de aventura. los distintos malls del grupo, como la tienda de calzados Skechers en el centro comercial Real A finales del primer trimestre del 2020, se proyecta el inicio de Plaza Primavera (San Borja); la fast fashion operaciones del centro comercial Mall Aventura Chiclayo, que contará H&M y la cadena de tiendas especializada en con 50,000 m2 de área arrendable. Entre los operadores en este mall, belleza del grupo Lindcorp, Aruma, en el destacan las departamentales Ripley y Oeschle, la fast fashion H&M, centro comercial Real Plaza Centro Cívico supermercado Plaza Vea, la tienda de mejoramiento del hogar Promart, (Cercado de Lima). Asimismo, se espera la multicines Cineplanet, el centro de entretenimiento infantil Coney Park llegada de la marca de moda y accesorios y las tiendas de calzado y moda Renzo Costa y Crocs, entre otras. Este Guess al centro comercial Real Plaza Salaverry complejo se encuentra ya en etapa construcción. (Jesús María) y la cadena gastronómica Rústica al centro comercial Real Plaza Pro Mientras que, según planes del grupo, para el año 2021 se espera la (Los Olivos). inauguración de dos nuevos centros comerciales. Uno ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho (Lima), con un GLA de 61,000 m2, Para la segunda mitad del 2019, InRetail se que contará con las tiendas por departamento Ripley y Oeschle, estima inicie operaciones el centro comercial supermercado Plaza Vea, tienda de mejoramiento del hogar Promart, Real Plaza Puruchuco, ubicado en el distrito multicines Cineplanet, entre otros; el otro mall se ubicará en la ciudad de Ate, con un GLA de 125,000 m2 distribuidos de Iquitos, con un área arrendable de 55,000 m2. en 3 niveles. Este mall contará con más de 250 marcas, entre los que se encuentran las tiendas departamentales Oeschle, Ripley y Saga Falabella, los supermercados Plaza Vea CENCOSUD y Tottus, la tienda de mejoramiento del hogar , multicines Cineplanet, además de En Perú, el negocio de supermercados de Cencosud tuvo un espacios para educación superior e idiomas. aumento de 12.0%, mientras que las same store sales (SSS) aumentaron en 2.1%. Asimismo, la división de centros comerciales incrementó sus ingresos en 3.1%, alcanzando los S/ 26’545,455 respecto al mismo periodo del 2018. Cencosud es propietario y RIPLEY operador de los centros comerciales Plaza Lima Sur (representando el 29% del total de ingresos) y Arequipa Center, además del strip Ripley, sector de centros comerciales center Balta Shopping y una participación mayoritaria en complejo regionales, en su presentación de resultados comercial Plaza Camacho. al primer trimestre del 2019, indicó una utilidad neta de 7,439 millones de pesos chilenos, lo que significó un aumento del 19.0% respecto DISTRIBUCIÓN (%) DE INGRESOS al mismo periodo del 2018. Asimismo, el 1T 2019 PERÚ EBITDA aumentó en 17.9% en comparación al primer trimestre del 2018, alcanzando los 5,078 millones de pesos chilenos.

Ripley Perú, lleva a cabo un proceso de 29% Plaza Lima ampliación en el Mall Aventura Santa Anita, Sur que continuará durante el 2019, con vistas incrementar su GLA de 57,000 a 90,000 m2. Se estima que, durante la segunda parte de 60% 2019, en este mall iniciarán operaciones Otros centros nuevos locatarios como la fast fashion H&M, la 5% departamental Estilos, la tienda deportiva Arequipa Center Adidas, el restaurante Chuck & Cheese, los 3% centros de entretenimiento infantil Happyland Strip Center Balta Shopping y Coney Park, y la tienda de mejoramiento del 3% hogar Promart. Asimismo, en esta ampliación Plaza Camacho se implementará un espacio correspondiente

1S 2019 | COMERCIAL P. 7 | COLLIERS INTERNATIONAL DISTRIBUCIÓN DE FALABELLA LA INVERSIÓN

Según el reporte de resultados financieros del primer trimestre 2019, los ingresos del Grupo Falabella ascendieron a US$ 3,319 millones, lo que significó un aumento del 2.9% comparado con el primer trimestre 2018. 29% Respecto a la división de venta online, durante el primer trimestre 2019, tuvieron una penetración del 7.5%, mostrando un crecimiento en la plataforma Linio, el cual tuvo un aumento de ventas de 41.5% respecto al Ampliaciones y primer trimestre 2018. renovaciones de red de tiendas y centro comerciales ya existentes

CRECIMIENTO ANUAL DE VENTAS PLATAFORMA LINIO 34%

76.00%

Apertura de 5 62.40% centros comerciales y 95 tiendas (incluyen formatos IKEA en Chile, Perú 38.60% y Colombia) 27.90%

37%

Chile Perú Colombia Otros Optimización y desarrollo de TI e infraestructura logística asociada a formatos retail

Durante el primer trimestre 2019, Falabella abrió tres supermercados en Chile y Perú. En Chile se abrieron dos supermercados Tottus en la zona de y Curicó de 2,100 m2 y 3,700 m2 respectivamente; mientras que en la ciudad de Lima fue de la cadena de hiperbodegas Precio Uno, con una superficie de venta de 1,800m2.

Respecto al desarrollo de centros comerciales, bajo la marca Mallplaza, se inició la construcción de un nuevo mall en el distrito de Comas (Lima), el que tendrá una superficie arrendable de 81,000 2m y contará con tiendas por departamento, tiendas de mejoramiento del hogar, supermercados, la cadena de cines Cinemark (con un área de 5,220 m2 con una propuesta de estadio de 12 salas en total), una torre de oficinas y los formatos de salud y educación. Este proyecto se encuentra con un avance del 46%, sería el primer mall en el mercado que obtenga certificación LEED.

Para el periodo 2019-2022 Falabella anuncia un plan de inversión para la región de US$ 4,200 millones en ampliaciones, aperturas de nuevos centros comerciales y optimización tecnológica.

1S 2019 | COMERCIAL P. 8 | COLLIERS INTERNATIONAL ANALISIS DE CENTROS COMERCIALES

INVENTARIO

Al finalizar el primer semestre del 2019, en el análisis de los 24 centros comerciales monitoreados en Lima y Callao, se halló un incremento en el número de locales típicos (no anclas, no food court, no módulos), totalizando a la fecha la cantidad de 3,221.

Al final de este periodo, la tasa de vacancia total sobre el número de locales en centros comerciales es de 9.4% (equivalente a 304 locales), a diferencia del 8.9% que se observó en el primer semestre 2018. El incremento de la tasa de vacancia se ubica principalmente en el segmento de malls Regionales.

Inventario del total de tiendas y vacancia

1,800 14.0% 1,554 13.3% 1,600 12.0% 1,400 10.6% 10.0% 1,200 1,031 8.8% 1,000 8.0% 800 6.0% 600 4.5% 4.0% 346 290 Cantidad de tiendas 400

136 % de tasa de variación 200 109 2.0% 46 13 0 0.0% Súper Regional Regional Comunitario Estilo de Vida

Total tiendas Vacancia (tiendas) Tasa de vacancia

Total de tiendas

1,8% 1,800 1,5% 1,554 1,600 1,503 1,526 1,400 4,0% 1,200 0,6% 985 991 1,031 1,000 800 600 346 347 346 400 289 289 290 Cantidad de tiendas 200 0 Súper Regional Regional Comunitario Estilo de Vida

1S 2018 2S 2018 1S 2019

1S 2019 | COMERCIAL P. 9 | COLLIERS INTERNATIONAL Tasa de vacancia CLASIFICACIÓN DE CENTROS 16.0% COMERCIALES 14.0% 13.3% 13.5% 13.3% 12.0% 10.6% 10.0% 10.0% 9.6% 8.8% 8.0% 6.7% 6.5% 5.9% 6.0% 4.5% 4.5% SÚPER REGIONALES 4.0% % de tasa de vacancia 2.0% 1. Jockey Plaza 0.0% 2. Mall del Sur Súper Regional Regional Comunitario Estilo de Vida 3. Plaza San Miguel 4. Mega Plaza Norte 1S 2018 2S 2018 1S 2019 5. Plaza Lima Sur 6. Plaza Norte 7. Mall Plaza Bellavista

REGIONALES

1. Open Plaza Angamos 2. Open Plaza Atocongo 3. La Rambla Brasil 4. La Rambla San Borja 5. Mall Aventura Santa Anita 6. Minka 7. Real Plaza Centro Cívico 8. Real Plaza Primavera 9. Real Plaza Salaverry

COMUNITARIOS

1. Caminos del Inca 2. Molina Plaza 3. Agustino Plaza 4. Real Plaza Guardia Civil 5. Real Plaza Pro 6. Real Plaza Santa Clara

ESTILO DE VIDA

1. El Polo 2. Larcomar

1S 2019 | COMERCIAL P. 10 | COLLIERS INTERNATIONAL ABSORCIÓN EN CC DE LIMA Y CALLAO DEMANDA (POR CANTIDAD DE MOVIMIENTOS)

Durante el primer semestre del 2019 en la actividad referida a la absorción (ocupación, desocupación y 225 cambio de operadores), se ha observado un aumento respecto al semestre anterior. Los centros comerciales de categoría Super Regional tuvieron una mayor absorción, principalmente en los centros comerciales Jockey Plaza y Plaza San Miguel; mientras que la categoría Estilo de Vida registró un menor movimiento. 93

Los centros comerciales a nivel de operaciones 31 sumaron 327 movimientos (326 movimientos en el 1S 27 2018), el promedio de absorción neta en los centros comerciales se mantiene en positivo. Súper Regional Regional Comunitario Estilo de Vida

TENANT MIX SUPER REGIONALES

El rubro “Prendas de vestir” sigue liderando el mix en este segmento, con 41.5% (42.6% al 1S 2018), seguido por el rubro “Otros” con una participación de 18.8% (18.0% al 1S 2018), mientras que el rubro “restaurantes” participa en el mix con 13.6% (13.7% al 1S 2018).

1.8% 2.9% Joyería 3.4% Hogar 0.1% Banco Discoteca

8.9% Cuidado personal

1.1 pp

41.5% Prendas de vestir 8.9% Servicios

13.6% Restaurante 0.8 pp 18.8% Otros

1S 2019 | COMERCIAL P. 11 | COLLIERS INTERNATIONAL REGIONALES 2.2% En los centros comerciales 3.6% Joyería Hogar 0.1% Regionales, el rubro “Prendas de 5.5% Discoteca vestir” compone la mayor parte Banco del mix con 40.0% de participación (38.8% al 1S 2018), 9.1% 1.2 pp mientras el rubro “Otros” Servicios continúa siendo el segundo en el mix de este segmento con 16.1% 40.0% Prendas de (16.4% al 1S 2018), seguido por vestir el rubro “Restaurantes” con presencia del 14.1% (15.2% al 1S 9.3% 2018). Cuidado personal

14.1% 1.1 pp Restaurante 16.1% Otros

COMUNITARIOS 3.3% 4.0% Joyería Hogar En los centros comerciales 4.7% Comunitarios, también el rubro Banco “Prendas de vestir” es el de mayor 5.0% participación con 41.5% (44.7% al Servicios 1S 2018), seguido por el rubro “Otros” 15.3% (13.0% al 1S 2018), y 12.0% del rubro “Cuidado Personal” que Restaurante disminuyó su participación a 14.3% 3.2 pp respecto al mismo periodo del 2018, en el que marcó 15.3% en el mix comercial. 41.5% Prendas de 1.0 pp vestir 14.3% Cuidado personal

2.3 pp 15.3% Otros

1S 2019 | COMERCIAL P. 12 | COLLIERS INTERNATIONAL ESTILO DE 3.6% 1.8% VIDA Hogar Banco 0.4% 6.9% Discoteca El rubro “Prendas de vestir” Joyeria lidera el mix en los centros 6.9% comerciales de Estilos de Vida Servicios con una participación de 42.2% (43.0% al 1S 2018), el segundo rubro con mayor participación es “Restaurantes” con 14.4% (14.7% al 1S 2018), seguido por 11.2% 0.8 pp el rubro “Otros” con una Cuidado personal participación en el mix de 12.6% (12.9% al 1S 2018. 42.2% Prendas de vestir

12.6% Otros

14.4% Restaurante

TOTAL CENTROS COMERCIALES

2.6% 3.3% Joyería 0.1% 4.0% Hogar Discoteca Banco

8.4% Servicios

9.8% Cuidado personal 41.1% Prendas de vestir

13.7% Restaurante

17.0% Otros

1S 2019 | COMERCIAL P. 13 | COLLIERS INTERNATIONAL EVOLUCIÓN TENANT MIX TOTAL CENTROS COMERCIALES

Prendas de vestir 41.4% 41.1% Otros 16.4% 17.0% 14.0% Restaurantes 13.7% 9.6% Cuidado personal 9.8% 8.2% 8.4% Servicios 3.9% 4.0% Hogar 3.5% 3.3% Joyería 2.7% 2.6% 0.2% Discotecas,Bar 0.1% Dic 18 Jun 19

PRECIOS

Al cierre del primer semestre del 2019, se observa ligera variación en los precios promedio de renta para locales típicos o tiendas menores en los centros comerciales analizados. Esta variación se da a la baja en la mayoría de los casos, pero también se observa incrementos.

Se registra, a nivel de todos los centros comerciales, un amplio rango de precios de renta que va desde los S/ 55 hasta S/ 314 por m2, sin incluir impuestos y otros costos. Cabe resaltar que la renta mensual final dependerá principalmente de la ubicación dentro del centro comercial, el rubro, importancia del locatario, dimensiones del local, entre otras variables a analizar.

Así, en la categoría de malls Súper Regionales, el precio de renta promedio para locales típicos se encuentra entre S/ 100 y S/ 314 mensuales por m2, con una mediana de S/ 165 por m2.

Respecto a los centros comerciales de categoría Regional, encontramos que los precios promedio de renta mensual se ubican entre S/ 108 y S/ 198 por m2, en tanto la mediana se sitúa en S/ 132 por m2. Es importante mencionar que el precio mínimo de renta ha variado en -6% respecto al semestre anterior.

A nivel de centros comerciales Comunitarios, encontramos una mediana de S/ 106 por m2, donde los precios de renta promedio se sitúan entre S/ 55 y S/ 135 por m2. Respecto al semestre anterior, el precio mínimo de renta disminuyó en 15%.

Por su parte, los centros comerciales de Estilo de vida muestran un rango de precios de renta promedio desde S/ 198 a S/ 254 por m2.

1S 2019 | COMERCIAL P. 14 | COLLIERS INTERNATIONAL PRECIOS DE RENTA EN CENTROS COMERCIALES POR CATEGORÍA

350 ZONAS DE LIMA SEGÚN UBICACIÓN 314 300

250 2 198 . LIMA MODERNA: 200 por m por Comprende los distritos de Jesús María,

S/. 165 150 Magdalena, San Miguel, Pueblo Libre, 150 132 135 Surquillo y Lince 125 114 100 108 100 98 . LIMA CENTRO: 50 55 Comprende los distritos de La Victoria, Breña, Rímac, San Luis y Cercado de 0 SÚPER REGIONALES REGIONALES COMUNITARIOS Lima.

Centros Comerciales en Lima y Callao . LIMA SUR: Comprende los distritos de Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Villa el Salvador y Chorrillos. DISTRIBUCIÓN DEL GLA (CENTROS COMERCIALES) EN LIMA Y CALLAO . LIMA TOP: DISTRIBUCIÓN DEL GLA POR ZONAS EN LIMA Comprende los distritos de Barranco, La *GLA total: 1.4 millones de m2 Molina, San Isidro, Miraflores, San Borja y Santiago de Surco Lima Centro 5% . LIMA NORTE: Lima Este Lima Top Comprende los distritos de Carabayllo, 9% 23% Puente Piedra, Comas, Los Olivos, San Martin de Porres e Independencia. Callao 10% . LIMA ESTE: Comprende los distritos de San Juan de Lurigancho, El Agustino, Santa Anita y Ate. Lima Sur Lima Norte 15% 20%

Lima Moderna 18%

*En base a los 24 centros comerciales monitoreados de Lima y Callao.

1S 2019 | COMERCIAL P. 15 | COLLIERS INTERNATIONAL TERMINOLOGÍA

· Mall: · Tenant mix: Complejo tradicionalmente cerrado con estructura sólida que Proceso por el cual se distribuyen estratégicamente los rubros en incluye tiendas medianas y típicas, retail shell, tiendas ancla, stands, un CC para maximizar las ventas. También se conoce como la food court, halls, corredores y un sistema de clima controlado. distribución de operadores de un centro comercial.

· Strip center: · Tasa de disponibilidad o vacancia: Complejo de uso comercial exclusivo, con tres o más locales y por Porcentaje de tiendas (medianas y típicas) sobre el total que se lo menos con una tienda ancla. Generalmente se constituyen en encuentran disponibles para arrendar. forma de “L” o de “U”. · Absorción bruta: · Tienda ancla: Actividad comercial registrada en los centros comerciales, tal Inquilino de interés en un centro comercial. Por naturaleza suele como el ingreso, salida y rotación de operadores. atraer grandes cantidades de clientes. En nuestro mercado podemos encontrar en esta clasificación tiendas por departamento, home · Absorción neta: centers, cines, hipermercados y supermercados. Total de tiendas ocupadas en el presente trimestre menos el total de tiendas desocupadas. · Retail shell: Espacio de venta para ofrecer en alquiler a operadores, cuenta con · GLA (Gross Leasable Area): estructura, divisiones, cableado eléctrico y otros servicios básicos. Área arrendable de un centro comercial.

Información Revisada • MEF – Ministerio de Economía y Finanzas. Marco Macroeconómico Multianual 2019 – 2022. • BCRP - Banco Central de Reserva del Perú. Reporte de Inflación. Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2019 – 2020. • INEI – Instituto Nacional de Estadística e Informática. Informe técnico N°2 Comportamiento de la Economía Peruana del Primer trimestre 2019. • Parque Arauco. Reporte de Resultados del Segundo Trimestre 2019. • Parque Arauco. Información Financiera histórica del Segundo Trimestre 2019. • InRetail. Reporte de Resultados del Segundo Trimestre 2019. • InRetail. Reporte de Resultados del Primer Trimestre 2019. • Cencosud. Presentación de Resultados del Primer Trimestre 2019. • Cencosud. Reporte de Resultados del Primer Trimestre 2019. • Ripley. Presentación de Resultados del Primer Trimestre 2019 • Ripley Comunicado de Prensa Resultados del Primer Trimestre 2019. • Falabella. Presentación de Resultados del Primer Trimestre 2019. • Falabella. Resultados Primer Trimestre 2019. • Jockey Plaza. Análisis y Discusión de la Gerencia Junio del 2019. • Centenario. Análisis y Discusión de la Gerencia del Primer Trimestre 2019. • Perú Retail Web. • Diario Gestión – Economía y Negocios.

RESEARCHER Lima - Perú Sandro Vidal | Gerente de Investigación Av. Manuel Olguín 501 OFI 502. Surco, Lima 33 Telf. +511 399 3350

Este documento ha sido elaborado por Colliers International y es de carácter informativo. La información contenida ha sido proporcionada por fuentes confiables y se presenta en la forma exacta en que fue recibida. Entre las fuentes se incluyen asociaciones y consejos inmobiliarios, así como dependencias de gobierno, entre otras. Colliers International no garantiza ni se hace responsable por la veracidad de la información presentada; cualquier parte interesada deberá hacerse responsable de su propia investigación sobre la precisión de la información. Colliers International excluye cualquier término deducido o implícito, condiciones y garantías que pudieran presentarse con motivo de este documento y excluye cualquier responsabilidad por daños y perjuicios que pudiera surgir. Este reporte y otros documentos de investigación pueden ser encontrados en nuestra página web www.colliers.com

Colliers International ofrece servicios inmobiliarios a nivel mundial, a través de 16,300 profesionales especializados en 502 oficinas distribuidas en 67 países. Colliers tiene ingresos de US$ 2.3 billones, un volumen anual en valor de transacciones de más de US$ 97 billones y maneja más de 160 millones de metros cuadrados en administración.