TARGET Music Distributors, Inc
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
THE MEXICAN FILM BULLETIN Volume 21 Number 1 (Jan-Feb 2015) Tthhee Mmeexxiiccaann Ffiillmm Bbuulllleettiinn Volume 21 Number 1
THE MEXICAN FILM BULLETIN Volume 21 Number 1 (Jan-Feb 2015) TThhee MMeexxiiccaann FFiillmm bbuulllleettiinn Volume 21 number 1 January-february 2015 21 years!! st Francisco curiel, 1950-2014 Yes, The Mexican Film Bulletin begins its 21 Francisco Curiel Defosse, a composer and the consecutive year of publication. Where did the time son of director Federico Curiel, died on 27 December go? Thanks to long-time readers and “welcome” to 2014 after suffering a heart attack. Curiel was born those who’ve just discovered us. in Mexico City in February 1950. He appeared in several films as a boy, most notably in Santo contra el rey del Ninón Sevilla, 1929-2015 crimen Dancer-actress Ninón Sevilla, one of the most (1961), popular stars of the rumbera era in Mexico, died in a directed by Mexico City hospital his father; in on 1 January 2015; this movie, she was 85 years old. Francisco Emilia Pérez (at left in Castellanos was born the photo, in Havana, Cuba in with November 1929. Augusto She performed in her Benedico and René Cardona Sr.) played “Roberto de native land as a la Llata,” who would grow up to become El Santo. chorus girl and In later years, Curiel became a songwriter, and his dancer, and came to music can be heard in several films, including the Mexico in the 1940s documentary about his father, entitled Pichirilo under the auspices of (2002). This movie was directed by Francisco Fernando Cortés. Curiel’s son Álvaro Curiel, a TV and film director. Sevilla made her screen debut in 1946, and within a short time was elevated to starring roles in films produced by Pedro fidel garriga, 1948-2014 A. -
Reporte De Telenovelas De Los 80'S 1. COLORINA : Fue Producida En
Reporte de Telenovelas de los 80’s 1. COLORINA : Fue producida en 1980 por Valentín Pimstein considerado uno de los padres de la novela rosa en México, protagonizada por la actriz Lucia Méndez y Enrique Álvarez Félix ; como villanos la telenovela tuvo a José Alonso y a María Teresa Rivas . Contó además con las actuaciones de María Rubio, Julissa y Armando Calvo. Causo impacto en la sociedad al ser la primera telenovela con clasificación C y en ser transmitada a las 23:00 hrs. Además de romper record de llamadas por el concurso convocado para saber quien seria e hijo de colorina. Fue rehecha en 1993 en argentina bajo el titulo de Apasionada. En 2001 por televisa, ahora a mano de Juan Osorio y titulada Salome. Y finalmente fue retransmitida en 2 ocasiones por el canal Tlnovelas siendo la última el 9 de julio del 2012. En marzo del 2011 la revista People en España la considero entre las mejores 20 novelas de la historia. 2. CHISPITA: Fue producida en 1982 producida por Valentin Pimstein, protagonizada adultamente por adultamente por Angélica Aragón y Enrique Lizalde con las participaciones protagonicas infantiles de Lucero y Usi Velasco. En 1983 fue ganadora en los premios TVyNovelas por mejor actriz infantil la actriz Lucero. Lucero actualmente tiene 33 años de carrera artística , a realizado 9 telenovelas , cuanta con mas de 30 premios entre cantante y actriz. Fue remasterizada en 1996 por Televisa bajo el nombre de Luz Clarita. 3. EL DERECHO DE NACER: Está basada en la radio novela cubana, pero en 1981 es transmitida por Televisa baja la producción de Ernesto Alonso y protagonizada por Verónica Castro y Sergio Jiménez, con las participaciones estelares de Humberto Zurita y Erika Buenfil. -
Anuario Obitel2020 Capuruguay.Pdf
ObservatóriO iberO-americanO da FicçãO televisiva Obitel 2020 O melOdrama em tempOs de streaming el melOdrama en tiempOs de streaming OBSERVATÓRIO IBERO-AMERICANO DA FICÇÃO TELEVISIVA OBITEL 2020 O MELODRAMA EM TEMPOS DE STREAMING EL MELODRAMA EN TIEMPOS DE STREAMING Coordenadores-gerais Maria Immacolata Vassallo de Lopes Guillermo Orozco Gómez Coordenação desta edição Gabriela Gómez Rodríguez Coordenadores nacionais Morella Alvarado, Gustavo Aprea, Fernando Aranguren, Catarina Burnay, Borys Bustamante, Giuliana Cassano, Gabriela Gómez, Mónica Kirchheimer, Charo Lacalle, Pedro Lopes, Guillermo Orozco Gómez, Ligia Prezia Lemos, Juan Piñón, Rosario Sánchez, Luisa Torrealba, Guillermo Vásquez, Maria Immacolata Vassallo de Lopes © Globo Comunicação e Participações S.A., 2020 Capa: Letícia Lampert Projeto gráfico e editoração: Niura Fernanda Souza Produção editorial: Felícia Xavier Volkweis Revisão do português: Felícia Xavier Volkweis Revisão do espanhol: Naila Freitas Revisão gráfica: Niura Fernanda Souza Editor: Luis Antônio Paim Gomes Foto de capa: Louie Psihoyos – High-definition televisions in the information era Bibliotecária responsável: Denise Mari de Andrade Souza – CRB 10/960 M528 O melodrama em tempos de streaming / organizado por Maria Immacolata Vassallo de Lopes e Guillermo Orozco Gómez. -- Porto Alegre: Sulina, 2020. 407 p.; 14x21 cm. Edição bilíngue: El melodrama en tiempos de streaming ISBN: 978-65-5759-012-6 1. Televisão – Internet. 2. Comunicação e tecnologia – Tele- visão – Ibero-Americano. 3. Programas de televisão – Distribuição – Inter- net. 4. Televisão – Ibero-América. 4. Meios de comunicação social. 5. Co- municação social. I. Título: El melodrama en tiempos de streaming. II. Lo- pes, Maria Immacolata Vassallo de. III. Gómez, Guillermo Orozco. CDU: 654.19 659.3 CDD: 301.161 791.445 Direitos desta edição adquiridos por Globo Comunicação e Participações S.A. -
Cuadernos De Historia 49 Cuadernos De
CUADERNOS DE HISTORIA 49 CUADERNOS DE Santiago de Chile December of 2018 SUMMARY HISTORIA 49 Articles ISSN 0716-1832 versión impresa ISSN 0719-1243 versión electrónica The first stakes of John Thomas North’s nitrate kingdom. The origin of the myth .. 7-36 Sergio González Miranda Ways to lose the opportunity. Economies and Latin American independences, State of the art .................................................................................................................... 37-72 Antonio Santamaría García Japan´s Public Diplomacy and the Chilean Press during World War Two ............... 73-97 Pedro Iacobelli D. and Nicolás Camino V. On the origins of anti-peronism: the Democratic Union and the establishment of aguinaldo (1945-46) ............................................................................................. 99-123 Pablo Pizzorno Communist officials in the Government of González Videla, 1946-1947 ................ 125-173 Jorge Rojas Flores Dictatorship and Hegemonic Construction in a Regional Space: The CEMA Case at the ‘Greater Concepción’, 1973-1976 ................................................................... 175-193 Danny Monsálvez Araneda and Millaray Cárcamo Hermosilla Theological reason for the instrumental implementation of neoliberalism in Chile under the military civil dictatorship, 1973-1982 ....................................................... 195-220 Jorge Olguín Olate Documents DICIEMBRE 2018 People and landscapes of the chilean pacific ocean and southern peru, seen by a british corsair. Account -
La Telenovela Histórica En México: Apuntes Para La Construcción De Un Proyecto Con “Beneficio Social”
LA TELENOVELA HISTÓRICA EN MÉXICO: APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO CON “BENEFICIO SOCIAL” The historical soap opera in Mexico: notes on the construction of a project for "social benefit" René León Valdez - [email protected] Resumen El presente artículo parte de una breve explicación sobre la sociedad de masas y los compor- tamientos y actitudes que asumen los individuos ante determinadas formas simbólicas. Se aborda el surgimiento del género de las telenovelas. En México fue creado un modelo melodramático para ser transmitido y consumido por las audiencias. De esta propuesta de modelos narrativos en las telenovelas surge la producción de series que incursionan en la recreación de acontecimientos históricos al desarrollar paralelamente las vidas de los personajes clave dentro de la historia y, en algunos casos, alternando con protagonistas ficcticios que ofrecen a la trama una mayor creatividad narrativa. Se explica en orden cronológico la aparición de estos productos y el lugar primordial que ocuparon en su momento, ya fuera por la temática histórica desarrollada en la trama, por la interpretación de las ficguras más importantes de la historia de México y por las implicaciones ideológicas que estuvieron presentes durante su producción. Palabras Clave: Historia, comunicación de masas, telenovela, ficcción, realidad histórica, beneficcio social. Abstract This article begins with a brief explanation about mass society and the attitudes and behaviors that individuals assume before determined symbolic ficgures. The emergence of the soap opera genre is addressed. A melodramatic model was created in Mexico to be broadcasted and consumed by audiences. From this proposal of narrative models in soap operas rises the production of series that venture on the recreation of historical events by equally developing the lives of key characters of history, and in some cases, alternating with main characters that are ficctional and offer the plot a greater narrative creativity. -
Sergio Goyri Jr
Sergio goyri jr Continue This biography of a living person does not include any references or sources. Please help by adding reliable sources. Controversial material about living people who are not sources or bad sources should be immediately removed. Find sources: Sergio Goiri - News newspaper book scientist JSTOR (February 2019) (Learn how and when to remove this template message) Sergio GoyriBornSergio Goiri Perez (1958-11-14) 14 November 1958 (age 61) Puebla, Acopinalyco del Pen Tlaksco Tlakscala Puebla, MexicoOccupationActorYears active1975-presentSpouse (s) Telly FilippiniChildren5 - Pattern below (Spanish name) is being considered for merger. See the templates for discussion to help reach consensus. This article uses Spanish naming customs: the first or paternal surname is Goiri, and the second or maternal surname is Perez. Sergio Matusalem Goiri Perez (born November 14, 1958) is a Mexican actor. Filmography Television Roles of the Year Title Raleigh Notes 1976 Mundos opuestos Joaquin 1981 Extra'os Caminos del Amor Alvaro 1982 Angelica Umberto 1983-1984 El maleficio Cesar 19841987 El Precio de la Fama Jaime Garay 1990 Diaz sin Luna Andres 1991 Vida Robada Carlos 1995 El Prime Mayor Jorge 1996 Te Sigo Amando Ignacio Aguirre 2000 La casa en la playa Juan Carlos Cabrera Main Role 2001 Sin Pekado Consepido Emiliano Martorel Ochoa 2003 Nina Amada Miaa Victor Izaguirre Main Role 2004 La Desararada Roubadra Iago Pesrasanta TV movie2006 Due lo de pasiones Alvaro Montellano 2007 Amor sin maquillaje Hector Ibarra 2009 Mi pecado Gabino Rura -
Niegan a Depardieu Spíndola Se Ve En Walking Dead Nicki Vs. Taylor En Twitter
NICKI VS. TAYLOR EN TWITTER Nicki Minaj y Taylor Swift protagonizaron un intercambio de palabras en Twitter. Todo comenzó tras las nominaciones a los MTV Video Music Awards, en los que Swift obtuvo nueve menciones, entre ellos Video del Año por Bad Blood. Minaj escribió en su cuenta que lamentaba que MTV no hubiera nominado Anaconda en esa categoría —sí lo hizo en Video Femenino y de Hip Hop— tras el éxito mundial EXCELSIOR que tuvo. Luego dijo que cuando “otras chicas” hacen videos con éxito y muestran MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015 a mujeres esbeltas te nominan por Video del Año. Swift se lo tomó personal y le reclamó a Nicki y recalcó que sólo tenía amor para ella. Esta última le contestó diciendo que no sabía de qué hablaba, que nunca mencionó su nombre y que la quería mucho. Swift luego borró los tuits >12 Fotos: AP ESTARÁ EN EL HELLOW FESTIVAL 2015 @Funcion_Exc x om.m c . funcion@gimm Foto: AP NIEGAN A DEPARDIEU PARÍS.- El francés Gérard Depardieu fue inscrito en una lista negra por el gobierno de Ucrania, que prohibió la exhibición de sus películas en el país. El actor fue considerado por el gobierno ucraniano como una amenaza para la seguridad nacional. Algo sucede es el nuevo La medida se da por las declaraciones de Gérard en el disco de la cantautora festival de cine de Letonia. “Amo a Rusia y a Ucrania, tijuanense que lanza que forma parte de Rusia”, lo que fue mal visto por las después de una ausencia autoridades. -
Neevia Docconverter 5.1
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES La de la EVOLUCIÓN TELENOVELA JUVENIL en MÉXICO (1986-2006) T E S I S QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE L I C E N C I A D A EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ESPECIALIDAD PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL P R E S E N T A LAURA PATRICIA MORALES PÉREZ ASESORA: DRA. CAROLA GARCÍA CALDERÓN MÉXICO, DF. 2008 Neevia docConverter 5.1 UNAM – Dirección General de Bibliotecas Tesis Digitales Restricciones de uso DERECHOS RESERVADOS © PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el respectivo titular de los Derechos de Autor. Dedicado a… Primeramente, a Dios...por darme la bendición de seguir viva; porque con sus oportunas manos eligió a mis padres y a las personas que aparecerían en el momento adecuado para formar parte de mi existir. A Nury, mi madre...la mujer que desde su vientre me brindó su amor incondicional; a la amiga silente que sin importar desvelos demostró su apoyo a mis decisiones, reprimendas comprensivas a mis errores y respeto a mi dolor en las adversidades. A Clemente, mi padre...el amor de mi infancia; el luchador incansable cuya fortaleza y optimismo imprimió en mí los deseos de superación infinitos, que hoy hacen posible este sueño. -
La Industria De La Telenovela Mexicana: Procesos De Comunicación, Documentación Y Comercialización
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Departamento de Biblioteconomía y Documentación LA INDUSTRIA DE LA TELENOVELA MEXICANA: PROCESOS DE COMUNICACIÓN, DOCUMENTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN. MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR Leticia Barrón Domínguez Bajo la dirección de los doctores José López Yepes Pedro García-Alonso Montoya Madrid, 2009 • ISBN: 978-84-692-7619-8 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad de Ciencias de la Información Departamento de Biblioteconomía y Documentación La industria de la telenovela mexicana: Procesos de comunicación, documentación y comercialización. Trabajo de investigación que presenta la Licenciada Leticia Barrón Domínguez para la obtención de Doctor bajo la dirección del Prof. Dr. José López Yepes, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, y del Prof. Dr. Pedro García-Alonso Montoya, Profesor Titular de la Universidad Complutense de Madrid MADRID 2008 Índice general PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN Y PANORAMA GENERAL DE TELEVISA Y TV AZTECA. Pág. Capítulo 1: Introducción. 1.1 Objeto de la investigación. 1 1.2 Método de la investigación. 11 1.3 Estado de la cuestión: Fuentes y bibliografía. 21 Capítulo 2: Televisa y TV Azteca. Panorama general. 2.1 La industria televisiva mexicana. 32 2.2 Televisa. 36 2.3 TV Azteca. 55 2.4 Comparación en 2006 entre Televisa y TV Azteca. 72 SEGUNDA PARTE: LA INDUSTRIA DE LA TELENOVELA MEXICANA, HISTORIA, EVOLUCIÓN, ESTRUCTURA DE SU AUDIENCIA NACIONAL Y ÉXITO COMERCIAL. Capítulo 3: La industria de la telenovela mexicana. 3.1 Inversión y rentabilidad. 75 3.2 Orígenes y concepto de telenovela. 78 3.3 Subgéneros. 82 3.4 Breve historia de la telenovela mexicana (1958-1995). -
The Mexican Film Bulletin Vol
THE MEXICAN FILM BULLETIN VOL. 24 NO. 2 June 2018 TThhee MMeexxiiccaann FFiillmm BBuulllleettiinn VVoolluummee 2244 NNuummbbeerr 22 JJuunnee 22001188 otro idioma; Juan Pablo de Santiago, Sueño en otro 2018 Ariel Awards idioma; Miguel Rodarte, Tiempo compartido. The 60th Ariel Awards ceremony was held in the Best Supporting Actor: Héctor Holten, El vigilante; Palacio de Bellas Artes in Mexico City on 5 June 2018. Hernán Mendoza, Las hijas de Abril; Norman Delgadillo, Sueño en otro idioma won 6 Arieles, including Best Film. Los crímenes de Mar del Norte; Andrés Almeida, Tiempo La región salvaje received 5 awards, including Best compartido; Tenoch Huerta Vuelven. Director for Amat Escalante. Lifetime achievement Best Supporting Actress: Bernarda Trueba, La región Arieles de Oro went to actress Queta Lavat, whose career salvaje; Vico Escorcia, Los crímenes de Mar del Norte; dates back to the 1940s, and cinematographer Toni Kuhn. Norma Angélica, Sueño en otro idioma; Mónica Miguel, 2018 Arieles (Winners in Bold) Sueño en otro idioma; Mercedes Pascual, Tamara y la Best Film: Batallas íntimas (dir. Lucia Gajá); La Catarina. libertad del Diablo (dir. Everardo González); La región Best New Actress: Macarena Arias, Alba; Ruth Ramos, salvaje (dir. Amat La región salvaje; Ana Valeria Becerril, Las hijas de Escalante); Sueño Abril; Nicolasa Ortiz Monasterio, Sueño en otro idioma; en otro idioma Paola Lara, Vuelven. (dir. Ernesto Best New Actor: Luis Amaya Rodríguez, Ayúdame a Contreras); pasar la noche; Jesús Meza, La región salvaje; Máximo Tiempo Hollander, Los herederos; Luis de la Rosa, Mientras el compartido (dir. lobo no está; Juan Ramón López, Vuelven. Sebastián Best Original Screenplay: Everardo González, Diego Hofmann). -
Ficciones De La Historia E Historias En Ficción
Adrien Charlois Ficciones de la historia e historias en ficción La historia en formato de telenovela: el caso de Senda de Gloria En este trabajo se retoma un caso específico de telenovela histórica, Senda de Gloria (1987), como caso particular de que la historia de la Revolución Mexicana es llevada al formato tradicional del melodrama televisivo. Esta telenovela fue producida por Televisa y co- patrocinada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y presenta caracterís- ticas particulares que permiten un análisis interesante del juego existente entre la cons- trucción de la historia y la del relato melodra- mático, tanto por el momento histórico de su realización como por la importancia que este periodo histórico conlleva para el partido en el poder en ese momento (PRI). Este estudio se ubica dentro de la tradi- ción de trabajos sobre las telenovelas lati- noamericanas, su historia y conformación. Como parte de la historia de la telenovela mexicana, este caso permite analizar una forma especial de realizar melodramas televisivos, en los que parte de la historia nacional se ve tramada no como el fondo de una ficción, sino como parte de ella. No. 5 Ficciones de la historia e historias en ficción La historia en formato de telenovela: el caso de Senda de Gloria Colección Graduados Serie Sociales y Humanidades No. 5 Adrien Charlois Ficciones de la historia e historias en ficción La historia en formato de telenovela: el caso de Senda de Gloria Universidad de Guadalajara (2010) Primera edición, 2010 D.R. © Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Editorial CUCSH-UDG Guanajuato 1045 Col. -
La Leyenda De MOVIELAND; Historia Del Cine En El Estado De Durango
La Leyenda de MOVIELAND; Historia del Cine en el Estado de Durango (1897 - 2004) Antonio Avitia Hernández México, 2005 Introducción De manera casi tan fortuita y tan veleidosa como los criterios y las posibilidades económicas de las compañías cinematográficas, de los productores y de los directores de cine, algunos paisajes naturales del estado de Durango han sido seleccionados como escenario del rodaje de diversas películas. Hasta donde se ha podido investigar, entre los años de 1897 a 2004, se han filmado un total de doscientos setenta y ocho (278) cintas en la entidad. De éstas, treinta (30) son de la época del cine silente, producidas entre 1897 y 1936. Noventa y ocho (98) son de formato de ocho, super ocho y dieciséis milímetros, independientes, así como filmes documentales científicos, antropológicos y culturales, entre otros. Con respecto al cine industrial, ciento cincuenta (150) han sido los filmes rodados en territorio durangueño entre los años de 1954 a 2004. Los objetivos principales de esta historia del cine en Durango son: hacer el recuento cuantitativo y cronológico, la ubicación histórica, la reseña de las sinopsis argumentales, las fichas filmográficas y la relación de los personajes y locaciones sobresalientes de las películas rodadas en la entidad, así como describir la impresión que, en el imaginario colectivo regional, ha tenido el cinematógrafo, en tanto séptimo arte e industria cinematográfica. De manera colateral, hasta donde ha sido posible, se hace referencia a la suerte de los filmes en lo que respecta a su distribución. En el primer capítulo El cine silente en Durango se hace el recuento, sinopsis argumental, situación histórica y establecimiento de los treinta filmes del periodo silente rodados en la entidad, desde el arribo de los enviados de Edison en 1897 hasta la cinta documental de propaganda política laudatoria, grabada por encargo del gobernador del estado coronel Enrique R.