BOLETÍN DE INFORMACIÓN XXXV TORNEO octubre 2018 REVISTACOTIF Número 5 3

revista cotif s má a

ñ e a c d

a if n t i e o c r l l d d e e u u

n n e

te t

e e

n n o

a a

v vo

v v

e e

e

u

u

l

n n

l l le

e e

revista cotif 2 3

revista cotif s á

m a

ñ e

a

c d

f a

i n t

i

e

o

r

c l

d l

d

e

e u

u n n

te

te

e e n n a a vo vo v v e e u u n n l le l le e e

revista cotif 2 ras, un pase de Ruth. Pudo haberse adelan- tado cuando Laura Fernández disparó desde fuera del área, el balón, rechazado por Sandra, cayó en las botas de Analu, que falló. Un mi- ficha técnica nuto después, una gran dejada atrás de Jés- sica Silva se convirtió en un golazo de Alharilla MADRID CF:Natalia Expósito, Anama, Villegas, por la escuadra. El Levante pudo sentenciar Ainoa, Mari, Alba Mellado, Carol, Ale Rosillo, en un córner, pero el balón se paseó por de- Laura del Río (Analu, 52'), Eunice (Laura Fer- lante de la portería. Se crecieron las valencia- nández, 36') y Laurita. nas y Ruth, en un lanzamiento de esquina, ca- beceó demasiado al centro. El Levante durmió LEVANTE UD: Paraluta (Sandra, 36'), Ruth, Mai- el partido los cinco minutos que quedaban y tane (Sonia Prim, 60'), Sonia Bermúdez, Co- se aseguró la victoria. rredera, Zornoza, Aivi, Alharilla, Jéssica Silva, Carol (Nerea, 60'), Paula Tomás.

Goles: 0-1 M. 65: Alharilla.

Árbitro: Ricardo de Burgos Bengoetxea, es- tuvo asistido por Jon Núñez Fernández, Mi- guel Ángel Torre Cimiano y Nicolás Garcelán r e v i s t a c o f r e v i s t a c o f EL se adjudicó su tercer título en el Docio. Amonestó a la madrileña Laura del Río. COTIF CAÑAMÁS NARANJA tras vencer en la final Incidencias: Final del Cañamás Naranja CO- al en un partido muy disputado. TIF Femenino. Partido disputado en Els Arcs POR RUBÉN SEBASTIÁN ante 6.000 personas.

El Levante UD Femenino se erigió, por tercera protagonizó una gran jugada por la banda de- vez, como vencedor del COTIF. Las valencia- recha que Laura del Río picó de maravilla, pero nas jugaron de menos a más, aplicando mayor su balón dio en el larguero. Acto seguido fue intensidad en la segunda parte. Aunque fue un el turno de Zornoza, cuyo remate, tras un re- 4 partido muy igualado y el Madrid también tuvo bote en una defensa, se marchó fuera por muy 5 sus ocasiones, un golazo de Alharilla, a cinco poco. También lo intentó la propia Zornoza minutos del final, dio el triunfo y el torneo al Le- desde lejos, pero su disparo se fue por encima vante. El COTIF Femenino Cañamás demos- de la portería. Antes de que acabara la primera tró una vez más su crecimiento exponencial, parte, Mari pudo adelantar a las madrileñas con miles de seguidores en las gradas y, cada con un buen disparo con la zurda desde dentro vez, mejor fútbol. del área que dio en el palo. La primera parte estuvo marcada por El Levante empezó mejor la segunda la igualdad. El balón estuvo más en el centro parte y tuvo en un lanzamiento directo de falta del campo que en las áreas. Ambos equipos la mejor ocasión del partido hasta el momento. eran conscientes de la importancia del choque Sonia Bermúdez lanzó de manera magistral y optaron por un juego seguro y sin conceder desde unos 25 metros, el disparo dio en el errores a sus rivales. Con todo, se pudieron palo, cerca de la cruceta. Unos minutos más ver grandes oportunidades. Jéssica Silva ini- tarde, cerca estuvo de anotar Carol al empal- ció el partido muy incisiva en la banda izquier- mar un balón cerca de la frontal. El Madrid bus- da, pero se hinchó de balón en todas sus ca- có su reacción, pero la defensa del Levante, rreras y no consiguió ni remates ni pases para sin fisuras, dejaba poco margen de maniobra sus compañeras. a las atacantes blancas. Las ocasiones más destacadas llegaron de Sonia Bermúdez adquirió de nuevo las botas de las jugadoras del Madrid. Enuice protagonismo cuando remató alto, de prime- ras, un pase de Ruth. Pudo haberse adelan- tado cuando Laura Fernández disparó desde fuera del área, el balón, rechazado por Sandra, cayó en las botas de Analu, que falló. Un mi- ficha técnica nuto después, una gran dejada atrás de Jés- sica Silva se convirtió en un golazo de Alharilla MADRID CF: Natalia Expósito, Anama, Villegas, por la escuadra. El Levante pudo sentenciar Ainoa, Mari, Alba Mellado, Carol, Ale Rosillo, en un córner, pero el balón se paseó por de- Laura del Río (Analu, 52'), Eunice (Laura Fer- lante de la portería. Se crecieron las valencia- nández, 36') y Laurita. nas y Ruth, en un lanzamiento de esquina, ca- beceó demasiado al centro. El Levante durmió LEVANTE UD: Paraluta (Sandra, 36'), Ruth, Mai- el partido los cinco minutos que quedaban y tane (Sonia Prim, 60'), Sonia Bermúdez, Co- se aseguró la victoria. rredera, Zornoza, Aivi, Alharilla, Jéssica Silva, Carol (Nerea, 60'), Paula Tomás.

Goles: 0-1 M. 65: Alharilla.

Árbitro: Ricardo de Burgos Bengoetxea, es- tuvo asistido por Jon Núñez Fernández, Mi- guel Ángel Torre Cimiano y Nicolás Garcelán r e v i s t a c o f r e v i s t a c o f EL levante ud se adjudicó su tercer título en el Docio. Amonestó a la madrileña Laura del Río. COTIF CAÑAMÁS NARANJA tras vencer en la final Incidencias: Final del Cañamás Naranja CO- al madrid cff en un partido muy disputado. TIF Femenino. Partido disputado en Els Arcs POR RUBÉN SEBASTIÁN ante 6.000 personas.

El Levante UD Femenino se erigió, por tercera protagonizó una gran jugada por la banda de- vez, como vencedor del COTIF. Las valencia- recha que Laura del Río picó de maravilla, pero nas jugaron de menos a más, aplicando mayor su balón dio en el larguero. Acto seguido fue intensidad en la segunda parte. Aunque fue un el turno de Zornoza, cuyo remate, tras un re- 4 partido muy igualado y el Madrid también tuvo bote en una defensa, se marchó fuera por muy 5 sus ocasiones, un golazo de Alharilla, a cinco poco. También lo intentó la propia Zornoza minutos del final, dio el triunfo y el torneo al Le- desde lejos, pero su disparo se fue por encima vante. El COTIF Femenino Cañamás demos- de la portería. Antes de que acabara la primera tró una vez más su crecimiento exponencial, parte, Mari pudo adelantar a las madrileñas con miles de seguidores en las gradas y, cada con un buen disparo con la zurda desde dentro vez, mejor fútbol. del área que dio en el palo. La primera parte estuvo marcada por El Levante empezó mejor la segunda la igualdad. El balón estuvo más en el centro parte y tuvo en un lanzamiento directo de falta del campo que en las áreas. Ambos equipos la mejor ocasión del partido hasta el momento. eran conscientes de la importancia del choque Sonia Bermúdez lanzó de manera magistral y optaron por un juego seguro y sin conceder desde unos 25 metros, el disparo dio en el errores a sus rivales. Con todo, se pudieron palo, cerca de la cruceta. Unos minutos más ver grandes oportunidades. Jéssica Silva ini- tarde, cerca estuvo de anotar Carol al empal- ció el partido muy incisiva en la banda izquier- mar un balón cerca de la frontal. El Madrid bus- da, pero se hinchó de balón en todas sus ca- có su reacción, pero la defensa del Levante, rreras y no consiguió ni remates ni pases para sin fisuras, dejaba poco margen de maniobra sus compañeras. a las atacantes blancas. Las ocasiones más destacadas llegaron de Sonia Bermúdez adquirió de nuevo las botas de las jugadoras del Madrid. Enuice protagonismo cuando remató alto, de prime- las mujeres controlan el futuro EL COTIF CAÑAMÁS NARANJA aportó un sinfín de detalles que demuestran la progresión de las mujeres. algunas destacaron sobremanera. r e v i s t a c o f r e v i s t a c o f POR RUBÉN SEBASTIÁN Y RAÜL BARBERÀ

El Cañamás Naranja COTIF Femenino se ha que otro error, pero sus subidas al ataque son consolidado, en menos de diez años de vida, letales. Cuando coge el balón e inicia una ca- como uno de los torneos estivales de referen- rrera pegada a la línea de cal, es síntoma ine- cia en el fútbol femenino. Equipos de primer quívoco de que va a producirse una clara oca- nivel nacional compiten por alzarse con el tro- sión de marcar. Lo de jugar a pierna cambiada feo en una competición que es la preparación es algo que, en absoluto, le resta puntos. perfecta antes del comienzo de una nueva temporada. Es por eso que, cada verano, en Nouhaila: Puede que Marruecos se quedara 6 Els Arcs se dan cita algunas de las mejores ju- fuera de la gran final, pero ha demostrado ser 7 gadoras del mundo. Este es el once ideal de una selección con potencial que puede plantar la presente edición: cara a grandes clubes españoles. Su central Portera: ha dejado muy buenas sensaciones sobre el Natalia Expósito: La guardameta del Madrid césped. Sobria y seria, sin florituras y contun- Club de Fútbol Femenino es una de las res- dente. Pocas veces estuvo fuera de posición ponsables de que su equipo llegara hasta la y siempre tuvo criterio para sacar el balón. final. Ni una sola vez ha tenido que recoger la pelota de su portería. Aunque los resultados Ale Rosillo: Si Natalia Expósito es una parte en el fútbol son producto del trabajo en equipo, importante la imbatibilidad del Madrid, sus de- individualmente, es una portera más que no- fensas son la otra parte. Rosillo es una de table, de aquellas que dirige a las mil maravi- ellas. No destaca por su gran envergadura llas a su defensa y que muestra total seguridad (apenas pasa de 1,60 m), pero la zaguera es en todas las jugadas que entrañan peligro de indispensable en el proyecto madrileño. Su gol. amplio palmarés es solo una muestra de lo Defensas: que es capaz de aportar a un equipo: solidez, : Aunque puede jugar trabajo y seguridad atrás. como atacante por la banda izquierda, la ju- gadora del Levante ha destacado como late- Padilla: La Fundación Albacete no ha cose- ral. Puede que defensivamente cometa algún chado resultados tan buenos como los otros las mujeres controlan el futuro EL COTIF CAÑAMÁS NARANJA aportó un sinfín de detalles que demuestran la progresión de las mujeres. algunas destacaron sobremanera. r e v i s t a c o f r e v i s t a c o f POR RUBÉN SEBASTIÁN Y RAÜL BARBERÀ

El Cañamás Naranja COTIF Femenino se ha que otro error, pero sus subidas al ataque son consolidado, en menos de diez años de vida, letales. Cuando coge el balón e inicia una ca- como uno de los torneos estivales de referen- rrera pegada a la línea de cal, es síntoma ine- cia en el fútbol femenino. Equipos de primer quívoco de que va a producirse una clara oca- nivel nacional compiten por alzarse con el tro- sión de marcar. Lo de jugar a pierna cambiada feo en una competición que es la preparación es algo que, en absoluto, le resta puntos. perfecta antes del comienzo de una nueva temporada. Es por eso que, cada verano, en Nouhaila: Puede que Marruecos se quedara 6 Els Arcs se dan cita algunas de las mejores ju- fuera de la gran final, pero ha demostrado ser 7 gadoras del mundo. Este es el once ideal de una selección con potencial que puede plantar la presente edición: cara a grandes clubes españoles. Su central Portera: ha dejado muy buenas sensaciones sobre el Natalia Expósito: La guardameta del Madrid césped. Sobria y seria, sin florituras y contun- Club de Fútbol Femenino es una de las res- dente. Pocas veces estuvo fuera de posición ponsables de que su equipo llegara hasta la y siempre tuvo criterio para sacar el balón. final. Ni una sola vez ha tenido que recoger la pelota de su portería. Aunque los resultados Ale Rosillo: Si Natalia Expósito es una parte en el fútbol son producto del trabajo en equipo, importante la imbatibilidad del Madrid, sus de- individualmente, es una portera más que no- fensas son la otra parte. Rosillo es una de table, de aquellas que dirige a las mil maravi- ellas. No destaca por su gran envergadura llas a su defensa y que muestra total seguridad (apenas pasa de 1,60 m), pero la zaguera es en todas las jugadas que entrañan peligro de indispensable en el proyecto madrileño. Su gol. amplio palmarés es solo una muestra de lo Defensas: que es capaz de aportar a un equipo: solidez, Marta Corredera: Aunque puede jugar trabajo y seguridad atrás. como atacante por la banda izquierda, la ju- gadora del Levante ha destacado como late- Padilla: La Fundación Albacete no ha cose- ral. Puede que defensivamente cometa algún chado resultados tan buenos como los otros de balón pero también sabe jugar sin él. Aun- es hablar de . Lleva doce años que si destaca por algo es en las jugadas de vistiendo los colores del equipo manchego y estrategia. Sus centros y lanzamientos, tanto ni siquiera ha cumplido 22 años. Ella certificó en los saques de esquina como en las faltas el ascenso de la Fundación Albacete a la Liga son siempre una clara ocasión de gol. Iberdrola y ha sido la que mayor esperanzas ha aportado a su club durante el torneo. De Delanteras: cara a portería es implacable, aunque los ma- Sonia Bermúdez: Es una de las mejores ju- los resultados de su equipo no han dejado ver gadoras del torneo. El Levante luce una cara todo el potencial que atesora. cuando ella está en el banquillo y otra muy di- ferente cuando está sobre el césped. La vete- ranía es un punto a su favor: lleva muchos años jugando al más alto nivel y es algo que se nota en el campo. Da la sensación de que su cerebro funciona mucho más rápido que el del resto, apenas ha recibido el balón, ya sabe hacia dónde debe dirigirse o dónde debe pa- sarlo. Aporta goles, pero también sabe jugar entre líneas y dar pases impecables. Un lujo para el COTIF y para cualquier equipo. r e v i r e v i s t a c o f

Alba Redondo: Hablar de goles en Albacete s t a c o i f

representantes de la Liga Iberdrola, pero en Sabe cómo y dónde debe estar para recibir la 8 su plantilla hay jugadoras que han demostrado pelota. Tiene gol, pero tiene la calidad y la vi- 9 porqué forman parte de la máxima categoría sión como para regalarlos a sus compañeras. del fútbol femenino. Padilla pasó de ser una Un auténtico puñal. Sin ella, Marruecos era un jugadora con pocos minutos en Levante a ser equipo más previsible y menos peligroso. una pieza importante en su regreso al equipo manchego. Allí ha recuperado su mejor nivel. Najat: Marruecos pudo dar la sorpresa en más de un partido y buena parte de la culpa Centrocampistas: es de Najat. La máxima goleadora del torneo Jéssica Silva: La banda es su hábitat natural. ha dejado sobre el terreno de Els Arcs algo La velocidad y el regate, dos de sus principales más que goles. Demostró saber asociarse con virtudes. La jugadora del Levante es una de sus compañeras a la perfección, jugando en las mejores en su equipo. Aporta desborde y corto y regateando a sus rivales con pasmosa goles. No se le puede pedir más. Además, facilidad. De los nueve tantos de su selección, sabe asociarse a la perfección con sus com- cuatro fueron suyos, aunque participó activa- pañeras, generando preciosas y peligrosas ju- mente en alguno que otro más. gadas con pocos toques. Tomo: La centrocampista japonesa de la Fun- Ghizlane Chebbak:Aunque suele jugar como dación Albacete es uno de los pilares del equi- extremo derecha, se la ha visto también alter- po y una figura importantísima para la tempo- nando su posición con la de media punta. rada que ahora empieza. Tiene un gran toque de balón pero también sabe jugar sin él. Aun- es hablar de Alba Redondo. Lleva doce años que si destaca por algo es en las jugadas de vistiendo los colores del equipo manchego y estrategia. Sus centros y lanzamientos, tanto ni siquiera ha cumplido 22 años. Ella certificó en los saques de esquina como en las faltas el ascenso de la Fundación Albacete a la Liga son siempre una clara ocasión de gol. Iberdrola y ha sido la que mayor esperanzas ha aportado a su club durante el torneo. De Delanteras: cara a portería es implacable, aunque los ma- Sonia Bermúdez: Es una de las mejores ju- los resultados de su equipo no han dejado ver gadoras del torneo. El Levante luce una cara todo el potencial que atesora. cuando ella está en el banquillo y otra muy di- ferente cuando está sobre el césped. La vete- ranía es un punto a su favor: lleva muchos años jugando al más alto nivel y es algo que se nota en el campo. Da la sensación de que su cerebro funciona mucho más rápido que el del resto, apenas ha recibido el balón, ya sabe hacia dónde debe dirigirse o dónde debe pa- sarlo. Aporta goles, pero también sabe jugar entre líneas y dar pases impecables. Un lujo para el COTIF y para cualquier equipo. r e v i r e v i s t a c o f

Alba Redondo: Hablar de goles en Albacete s t a c o i f

representantes de la Liga Iberdrola, pero en Sabe cómo y dónde debe estar para recibir la 8 su plantilla hay jugadoras que han demostrado pelota. Tiene gol, pero tiene la calidad y la vi- 9 porqué forman parte de la máxima categoría sión como para regalarlos a sus compañeras. del fútbol femenino. Padilla pasó de ser una Un auténtico puñal. Sin ella, Marruecos era un jugadora con pocos minutos en Levante a ser equipo más previsible y menos peligroso. una pieza importante en su regreso al equipo manchego. Allí ha recuperado su mejor nivel. Najat: Marruecos pudo dar la sorpresa en más de un partido y buena parte de la culpa Centrocampistas: es de Najat. La máxima goleadora del torneo Jéssica Silva: La banda es su hábitat natural. ha dejado sobre el terreno de Els Arcs algo La velocidad y el regate, dos de sus principales más que goles. Demostró saber asociarse con virtudes. La jugadora del Levante es una de sus compañeras a la perfección, jugando en las mejores en su equipo. Aporta desborde y corto y regateando a sus rivales con pasmosa goles. No se le puede pedir más. Además, facilidad. De los nueve tantos de su selección, sabe asociarse a la perfección con sus com- cuatro fueron suyos, aunque participó activa- pañeras, generando preciosas y peligrosas ju- mente en alguno que otro más. gadas con pocos toques. Tomo: La centrocampista japonesa de la Fun- Ghizlane Chebbak:Aunque suele jugar como dación Albacete es uno de los pilares del equi- extremo derecha, se la ha visto también alter- po y una figura importantísima para la tempo- nando su posición con la de media punta. rada que ahora empieza. Tiene un gran toque gran cantidad de países que han pisado el césped antes de volver a la capital para enrolarse en el de Els Arcs, el Cañamás Naranja Fútbol Femenino Madrid. Ha superado los 70 encuentros en la má- no se queda corto en lo que a representación in- xima categoría. Por su parte, Eunice Beckmann ternacional se refiere. Este año participan cinco es la delantera alemana que ha llegado al Madrid equipos, dos de ellos son selecciones nacionales. procedente del Basel suizo. Atesora en su hoja de Los otros tres participan en la Liga Iberdrola y en- ruta experiencia en Boston, Estados Unidos y tam- tre sus filas figuran futbolistas de todos los rinco- bién en Suiza, donde vistió los colores del Linkö- nes del planeta. pings. En sus vitrinas hay 3 Bundesligas (2 con el Es el caso de la Fundación Albacete, que FCR 2001 Duisburg y 1 con el Bayern), además cuenta en su plantilla con dos jugadoras japone- de una Copa de Alemania con el primero de los sas. Por un lado se encuentra Hitomi. Es una cen- equipos. Por último, Agustina Barroso es una cen- tral que inició su andadura en el equipo manchego tral internacional argentina que ha disputado la úl- el pasado invierno en periodo de prueba, el cual tima Copa América. No solo ha jugado en su liga superó con creces, renovando para esta misma natal, sino que también lo ha hecho en Inglaterra temporada. Se trata de una jugadora que le pega y Brasil, país donde ha defendido la elástica de bien con ambas piernas. El fútbol japonés es uno clubes como el Ferroviária, Audax o Corinthians. de los más potentes del planeta, no en vano en El Levante UD cuenta con . sus vitrinas hay un Mundial (2011) y el subcam- La mexicana fue la pichichi de la Liga Iberdrola peonato del último en 2015. La otra futbolista ni- 2017-2018. Viene de ganar los Juegos Centroa- pona es la centrocampista Tomo. Llegó en 2016 mericanos y del Caribe. Por su parte, Jessica Silva r e v i s t a c o f r e v i s t a c o f y ha sido una jugadora muy utilizada en los es- es una habilidosa portuguesa, llamada a ser un quemas, primero de Mila Martínez y después de dolor de muelas para las defensas rivales. Algu- Carlos del Valle, habiendo superado ya los 50 en- nas de sus mejores actuaciones, con regates im- cuentros. Ha sido campeona universitaria en el posibles, dieron la vuelta al mundo el pasado año. país nipón y también internacional sub-19. Antes , es una internacional australiana de largo de su llegada a tierras manchegas solo, solo co- recorrido. Una de esas mediocentros consistentes nocía el nombre de Albacete a través de la figura de antaño. Pasó por Australia, Noruega, Inglate- de Andrés Iniesta. También está a prueba, pero rra, Islandia, Dinamarca, Ucrania, USA o Suecia. no ha sido confirmada, Slađana Bulatović, inter- Por último, la rumana Andreea Paraluta, también nacional por Montenegro. internacional, llega del Atlético de Madrid tras pro- Por su parte, en el Madrid Club de Futbol clamarse campeona de Liga. se cuenta con Ana Lucía Martínez. La guatemal- Una selección mundial en cada equipo teca, con varios años de recorrido en España tras para medirse a dos combinados estatales. Un 10 llegar en 2014 al Dínamo de Guadalajara de Se- Mundial, en definitiva, también en el COTIF Fe- 11 el mundo gunda, ha pasado por Rayo y menino Cañamás Naranja. en el cotif el cotif cañamás naranja lo disputan múltiples jugadoras internacionales. aquí, un repaso. por raül barberà

Es costumbre, por todo el historial acumulado, dores del planeta. Si bien la categoría Sub-20 considerar al COTIF como un Mundial en el (la principal del torneo) puede considerarse que se dan cita algunos de los mejores juga- como una pequeña Copa del Mundo por la gran cantidad de países que han pisado el césped antes de volver a la capital para enrolarse en el de Els Arcs, el Cañamás Naranja Fútbol Femenino Madrid. Ha superado los 70 encuentros en la má- no se queda corto en lo que a representación in- xima categoría. Por su parte, Eunice Beckmann ternacional se refiere. Este año participan cinco es la delantera alemana que ha llegado al Madrid equipos, dos de ellos son selecciones nacionales. procedente del Basel suizo. Atesora en su hoja de Los otros tres participan en la Liga Iberdrola y en- ruta experiencia en Boston, Estados Unidos y tam- tre sus filas figuran futbolistas de todos los rinco- bién en Suiza, donde vistió los colores del Linkö- nes del planeta. pings. En sus vitrinas hay 3 Bundesligas (2 con el Es el caso de la Fundación Albacete, que FCR 2001 Duisburg y 1 con el Bayern), además cuenta en su plantilla con dos jugadoras japone- de una Copa de Alemania con el primero de los sas. Por un lado se encuentra Hitomi. Es una cen- equipos. Por último, Agustina Barroso es una cen- tral que inició su andadura en el equipo manchego tral internacional argentina que ha disputado la úl- el pasado invierno en periodo de prueba, el cual tima Copa América. No solo ha jugado en su liga superó con creces, renovando para esta misma natal, sino que también lo ha hecho en Inglaterra temporada. Se trata de una jugadora que le pega y Brasil, país donde ha defendido la elástica de bien con ambas piernas. El fútbol japonés es uno clubes como el Ferroviária, Audax o Corinthians. de los más potentes del planeta, no en vano en El Levante UD cuenta con Charlyn Corral. sus vitrinas hay un Mundial (2011) y el subcam- La mexicana fue la pichichi de la Liga Iberdrola peonato del último en 2015. La otra futbolista ni- 2017-2018. Viene de ganar los Juegos Centroa- pona es la centrocampista Tomo. Llegó en 2016 mericanos y del Caribe. Por su parte, Jessica Silva r e v i s t a c o f r e v i s t a c o f y ha sido una jugadora muy utilizada en los es- es una habilidosa portuguesa, llamada a ser un quemas, primero de Mila Martínez y después de dolor de muelas para las defensas rivales. Algu- Carlos del Valle, habiendo superado ya los 50 en- nas de sus mejores actuaciones, con regates im- cuentros. Ha sido campeona universitaria en el posibles, dieron la vuelta al mundo el pasado año. país nipón y también internacional sub-19. Antes Aivi Luik, es una internacional australiana de largo de su llegada a tierras manchegas solo, solo co- recorrido. Una de esas mediocentros consistentes nocía el nombre de Albacete a través de la figura de antaño. Pasó por Australia, Noruega, Inglate- de Andrés Iniesta. También está a prueba, pero rra, Islandia, Dinamarca, Ucrania, USA o Suecia. no ha sido confirmada, Slađana Bulatović, inter- Por último, la rumana Andreea Paraluta, también nacional por Montenegro. internacional, llega del Atlético de Madrid tras pro- Por su parte, en el Madrid Club de Futbol clamarse campeona de Liga. se cuenta con Ana Lucía Martínez. La guatemal- Una selección mundial en cada equipo teca, con varios años de recorrido en España tras para medirse a dos combinados estatales. Un 10 llegar en 2014 al Dínamo de Guadalajara de Se- Mundial, en definitiva, también en el COTIF Fe- 11 el mundo gunda, ha pasado por Rayo y Sporting de Huelva menino Cañamás Naranja. en el cotif el cotif cañamás naranja lo disputan múltiples jugadoras internacionales. aquí, un repaso. por raül barberà

Es costumbre, por todo el historial acumulado, dores del planeta. Si bien la categoría Sub-20 considerar al COTIF como un Mundial en el (la principal del torneo) puede considerarse que se dan cita algunos de los mejores juga- como una pequeña Copa del Mundo por la revista cotif 13

l l . ------y s d e a n e e l a 0 e

i i o a o s s e r e e a n n e a s a t i u u e d l 2 d O m

v a l d l u b

v e u b h - a u l

s

t u q C u u y m a

a b c ú s

C

e o d

b p n

l e

B

a o v y a q i ú

l r . m o

s l l c s r

a d n f D u o l

” a r t b A g c a r d

o e e l o e o

e r s a

i r i i

s i s e l l p t “ t u A s a k b n

d o n d o l p o ’ h r

r l

g n

I d

l m e , a e o , a

a r ó l

b c r c

e d l s b e l i a

o , a

o ”

t s e o m

i i l e

e ; o s o e e o c e o d c s a p u b

ú f c n e

t a o

d e

t

e d d J f

c S s c

d o p r n

o

s

c n e n

8

a ú l , e e s d a a e

l u o n ,

r

n f v a é r l T t o è t F r i n d

s e s n o l l d s a “ o o t c o i

a a e e

e n n t i r I t b a e a : e ñ

E a C c a s e

p n c e l p i u

l e t c

a z n u d t b y . a s V i v

n t o

m

o á d

n o

I l a s e n n

u e

l

r m i i o l a m o o s , c c a o a 5

e ñ a c d l e

a i c o , c e u a n y

l

c e l

s a n a T i r n

3 d a

r e

.

h t z n

A b

d a

. v a

e a n u r e d ” d a 9 t

i i p j y i t a l

s i e e e

a o

l v a a v d í o l l a c E

s 1 ú á n l M

r l t d n a a b d

u a “ f

e i r n l

e c l c

s a . n e 0 , r

ó e s

o r e n A

l g ” c d t s a l p a e é i e m o V z e í

z 2 e s

e b r e d l o

l

e a e v

r i é s i t o t l d n u a i

P e s 8 n b

a o

e f l

a i d s e s e d u é r

u b a c e a

, d l a e 2 a a t f f s t

p v l d á

e c i e d

o p

r

R

d a l a

ú

v P

t f r D l e ú e

z l t t a

. s o n o s a f i r e x c e o a R

a o o p e l u s n r e n t

a e l l o

n s

e ó

r p o i i t

b

y u e i , r q e e o

, o e z a C

A ó s

d

e p

d

f d n n e ’ u q i r c m z

l e l “ u o p m

i e t r n e a

y d

G c n c a n e d , l

o R e v

o e

p p f o a d n , i a é

, l e a l i n l u a e d c i m e m r

d s t i A c t a e e a n s e m

ú

u h

e e a i m

b ó u s

a s b n

á o u V M M l c u u ó o

a e

q a d

r d a á c

P l y r

l e J e u e

, p l G

l m r

C q n u

L i r M m c s a ú

R G e

ó t e n A a l e ,

l

s

a a

a a q c o m p u

e g i i c , o

t d D

l r

ó s d s

t e

o l s r T e u é

l l i l

l u d s b a

g u r u j s s a e v A e a t l e o d t . e a c e e

e ’

a

n l

E

s p

l d a r d r e

o

d

s e s s a c m p a l

b n

i F s u

s i a ó l l n i l I c a a o u e i l e a e n e u a a i i i l e e a A A a s r p c d p S E n c d d t p d d c g t e E m T d q s l l l . , r ------x s s e e o n ó e o e n n e e r l s e e i a s e o a a a e n a n e

e a a d n a e

u

ó ó u u f t a c l b e d s i i e

; i s

m

n n o è V

F

Es- t l n

e I n u l q o q q

e c c l i a

a r y s p p a r o o p

e M n o , t r e i l J

o v

a u t e t s a a

e i f b

o a s o s o h R t F o

a , n s t r l a n e

n b t

V r l i n z I a n

d o

c r

r p e ; i

c n F l

l c a s b

a A o e a c

e r o e o n T y e s o

e n e

a e e a e F e V s g d S u C n P p t b

d p o l

m I

s

p o

p

i v a t l a d O Nuria b D l u J

l a

a è i s n e

e e l

s s e s o a l T s e t e g ú e l l l i q t 0 a d o C d e c e f u e r

p o i é i i

a a e

d o L

f d o r m c e t , O l n r 0 r

r

ú r d

c d o r a n r r a l r t i V

n b n m l

d e e d 5 a y a c o

UD p o t n C p e o

l e l

s . e a o a i a

ó t a e j l e s

s d

d n U l l n t l ú

d i

o o F r e 1 v d p i

d A ó c i f n i u d

n u

e

e . E r o

a A

s

t a l

a

e l c e o r c l a l i n

e s i . s n a r o c t o d r p t n l l V e a

m e

v n

F r a e c e

v e i l e

a r c c c

e a r t n

p l u s ó e o p d

r

r n

i o

n f e n e d

C a p s t s B n p o ,

r e a t e

p

a l l

i

b

n

l

ó c t i n , a í l A

a t i

e o , s c o

a a d t e a

c e e l s ó l e

y i i a a

d i ó d e i a r

r c ú l t

c i

d o t e i 5 s

s r i

d f e o Levante c l u o h c l

; r

c , o n b l s s p r a t c d i l u 3 n o i d n e l d ”

n p d n y r o a t

E

l t p e i e o u a d e p n l a d r e ó

m t o t è m i t

e h u s d

i ó r e n l , l r e m t

d u a a t o s o

m o i d

a n del a n c j a a r r a i i r s D e a F l a

e “ i

M t n p e 0

n n r o

e

o

n a u o m d

e e r v

l V C o , g V a l a n

u t y

i

0 s u e d l c l i á e b p l l

a n

o n

f r

d F e t

t e M e ; t p n i n D i 0 e l n f r

I u

c e e e e i . m e e s r l

n a s m

d a a e t d i o u o a

r A l q

T U v a d g d

r

l 0 e d p

a l

, i ó e e

s

o , c i o n v r n i l e

” h

e

a 5 m s l L o a O a l l

n e F a

e a

a p i e e c y ó t e A C l l

. t r v l o u

i

e e t a e e

l d a

l c s C , i t a m

C

e r

e a t n p a c

d n a M o i n

; r d u n í l o e

F e

r a jugador

c l y d r a a d

, a

s i a o u h a

o m c E q e l d p n t t i o

a o E n e

c

C r v o m o o é i j

s

l e

p a r s c p r o l u p e . M la s u o S a e n n g

n v e r

e e a e e d i i o i e n s l s o e p a

i s e r

L

i

z m f s r z l e g d M d G p n n i e e t

i

c i

D n u

l l

a a ó l e e e l

a m n u b a D e e v s u n

n

r e p a a e a e u n e e u u n l e u o o

a i

d v u í a n a e i t l m l L d b l g d para c m c C V u s s y n i c t q y q e d “ t a j a b a r t

y

r s e o j o r t u a m

n a d o l a

e r p i o o m s p n a

e s c n

g s s e ó c l i o r s a i l

c

c r R e e u a O d P l

a n u o r g l c i

a a t e r s l e a p u p e a

f m i t o c

l e

revista cotif

12 revista cotif 13

l l . ------y s d e a n e l e a 0 e

i i o a o s s e r e e a n n e a s a t i u u e d l 2 d O m

v a l d l u b

v e u b h - a u l

s

t u q C u u y m a

a b c ú s

C

e o d

b p n

l e

B

a o v y a q i ú

l r . m o

s l l c s r

a d n f D u o l

” a r t b A g c a r d

o e e l o e o

e r s a

i r i i

s i s e l l p t “ t u A s a k b n

d o n d o l p o ’ h r

r l

g n

I d

l m e , a e o , a

a r ó l

b c r c

e d l s b e l i a

o , a

o ”

t s e o m

i i l e

e ; o s o e e o c e o d c s a p u b

ú f c n e

t a o

d e

t

e d d J f

c S s c

d o p r n

o

s

c n e n

8

a ú l , e e s d a a e

l u o n ,

r

n f v a é r l T t o è t F r i n d

s e s n o l l d s a “ o o t c o i

a a e e

e n n t i r I t b a e a : e ñ

E a C c a s e

p n c e l i p u

l e t c

a z n u d t b y . a s V i v

n t o

m

o á d

n o

I l a s e n n

u e

l

r m i i o l a m o o s , c c a o a 5

e ñ a c d l e

a i c o , c e u a n y l

c e l

s a n a T i r n

3 d a

r e

.

h t z n

A b

d a

. v a

a e n u r e d ” d a 9 t

i i p j y i t a l

s i e e e

a o

l v a a v d í o l l a c E

s 1 ú á n l M

r l t d n a a b d

u a “ f

e i r n l

e c l c

s a . n e 0 , r

ó e s

o r e n A

l g ” c d t s a l p a e é i e m o V z e í

z 2 e s

e b r e d l o

l

e a e v

r i é s i t o t l d n u a i

P e s 8 n b

a o

e f l

a i d s e s e d u é r

u b a c e a

, d l a e 2 a a t f f s t

p v l d á

e c e i d

o

p r R

d a l a

ú

v P

f t r D l e ú e

z l t t a

. s o n o s a f i r e x c e o a R

a o o p e l u s n r e n t

a e l l o

n s

e ó

r p o i i t

b

y u e i , r q e e o

, o e z a C

A ó s

d

e p

d

f d n n e ’ u q i r c m z

l e l “ u o p m

i e t r n e a

y d

G c n c a n e d , l

o R e v

o e

p p f o a d n , i a é

, l e a l i n l u a e d c i m e m r

d s t i A c t a e e a n s e m

ú

u h

e e a i m

b ó u s

a s b n

á o u V M M l c u u ó o

a e

q a d

r d a á c

P l y r

l e J e u e

, p l G

l m r

C q n u

L i r M m c s a ú

R G e ó

t e n A a l e ,

l

s

a a

a a q c o m p u

e g i i c , o

t d D

l r

ó s d s

t e

o l s r T e u é

l l i l

l u d s b a

g u r u j s a s e v A e a t l e o t d . e a c e e

e ’

a

n l

E

s p

l d a r d r e

o

d

s e s s a c m p a l

b n

i F s u

s i a ó l l n i l I c a a o u e i l e a e n e u a a i i i l e e a A A a s r p c d p E S n c d d t p d d c g t e E m T d q s l l l . , r ------x s s e e o n ó e o e n n e e r l s e e i a s e o a a a e n a n e

e a a d n a e

u

ó ó u u f t a c l b e d s i i e

; i s

m

n n o è V

F

Es- t l n

e I n u l q o q q

e c c l i a

a r y s p p a r o o p

e M n o , t r e i l J

o v

a u t e t s a a

e i f b

o a s s o o h R t F o

a , n s t r l a n e

n b t

V r l i n z I a n

d o

c r

r e p ; i

c n F l

l c a s b

a A o e a c

e r o e o n T y e s o

e n e

a e e a e F e V s g d S u C n P p t b

d p o l

m I

s

p o

p

i v a t l a d O Nuria b D l u J

l a

a è i s n e

e e l

s s e s o a l T s e t e g ú e l l l i q t 0 a d o C d e c e f u r e

p o i é i i

a a e

d o L

f d o r m c e t , O l n r 0 r

r

ú r d

c o d r a n r r a l r t i V

n b n m l

d e e d 5 a y a c o

UD p o t n C p e o

l e l

s . e a o i a a

ó t a e j l e s

s d

d n U l l n t l ú

d i

o o F r e 1 v d p i

d A ó c i f n i u d

n u

e

e E . r o

a A

s

t a l

a

e l c e o r c l a l i n

e s i . s n a r o c t o d r p t n l l V e a

m e

v n

F r a e c e

v e i l e

a r c c c

e a r t n

p l u s ó e o p d

r

r n

i o

n f e n e d

C a p s t s B n p o ,

r e a t e

p

a l l

i

b

n

l

ó c t i n , a í l A

a t i

e o , s c o

a a d t e a

c e e l s ó l e

y i i a a

d i ó d e i a r

r c ú l t

c i

d o t e i 5 s

s r i

d f e o Levante c l u o h c l

; r

c , o n b l s s p r a t c d i l u 3 n o i d n e l d ”

n p d n y r o a t

E

l t p e i e o u a d e p n l a d r e ó

m t o t è m i t

e h u s d

i ó r e n l , l r e m t

d u a a t o s o

m o i d

a n del a n c j a a r r a i i r s D e a F l a

e “ i

M t n p e 0

n n o r

e

o

n a u o m

d e e r v

l V C o , g V a l a n

u t y

i

0 s u d e l c l i á e b p l l

a n

o n

f r

d F e t

t e M e ; t p n i n D i 0 e l n f r

I u

c e e e e i . m e e s r l

n a s m

d a a e t d i o u o a

r A l q

T U v a d g d

r

l 0 e d p

a l

, i ó e e

s

o , c i o n v r n i l e

” h

e

a 5 m s l L o a O a l l

n e F a

e a

a p i e e c y ó t e A C l l

. t r v l o u

i

e e t a e e

l d a

l c s C , i t a m

C

e r

e a t n p a c

d n a M o i n

; r d u n í l o e

F e

r a jugador

c l y d r a a d

, a

s i a o u h a

o m c E q e l d p n t t i o

a o E n e

c

C r v o m o o é i j

s

l e

p a r s c p r o l u p e . M la s u o S a e n n g

n v e r

e e a e e d i i o i e n s l s o e p a

i s e r

L

i

z m f s r z l e g d M d G p n n i e e t

i

c i

D n u

l l

a a ó l e e e l

a m n u b a D e e v s u n

n

r e p a a e a e u n e e u u n l e u o o

a i

d v u í a n a e i t l m l L d b l d g para c m c C V u s s y n i c t q y q e d “ t a j a b a r t

y

r s e o j o r t u a m

n a d o l a

e r p i o o m s p n a

e s c n

g s s e ó l i o r s a i l

c

c r R ec e u a O d P l

a n u o g l c i

a a t er r s e a p u p el a

f m i t o c

l e

revista cotif 12 r e v i s t a c o f élite mundial Once futbolistas de la selección entrenada por y una francesa que disputaron la eurocopa jugaron el torneo alcudiano anteriormente POR carles senso 14 La selección española femenina se quedó en el Mundial que consiguió el combinado fuera de las semifinales de la Eurocopa de sub-20. Holanda por los penaltis. La ruleta de la El COTIF se ha ganado el prestigio suerte impidió escribir una nueva página gracias a confiar en los mejores equipos. en la historia de un combinado que está ha- Y claro, esas escuadras son las que facili- ciendo historia en los últimos años, con un tan las mejores futbolistas. En la selección crecimiento de enorme mérito. A las órde- española que compitió en Holanda había nes de Jorge Vilda, las chicas de la Roja hasta once jugadoras que participaron en cayeron finalmente ante Austria y no pu- los últimos años en el COTIF, ganados por dieron aprovechar la derrota de Alemania, el Athletic Club, , Betis, Atlético que cedió sorprendentemente ante Dina- de Madrid y Levante UD. Además, también marca después de ganar en las últimas seis una francesa, Sakina Karchaoui, se quedó competiciones continentales. Sin embargo, también a las puertas de la semifinal con España ha llegado a la élite mundial para el potente combinado galo. Fue una Euro- quedarse y hoy cuenta con un sinfín de ju- copa de sorpresas, con la eliminación en gadoras de primer nivel que copan algunos cuartos de Alemania, Francia, Suecia y Es- de los equipos más potentes a nivel euro- paña. Karchaoui es una defensa que tam- peo. Además, la Liga Iberdrola no deja de bién ejercer de centrocampista de corte crecer. También se demostró con la plata atacante del Montpellier, equipo con el que jugó el COTIF en 2014. Tiene ahora 22 años (ahora en el Levante), , Ale- y es de origen marroquí. Debutó con la selec- xia Putellas o Jenni Hermoso (que ahora juega ción gala en 2016 y ese mismo año llegó a ser en el Atlético de Madrid). El Valencia ha sido subcampeona del mundo sub-20 tras perder también un asiduo en el COTIF y ha aportado la final ante Corea del Norte. Por su parte, la jugadoras que con el tiempo han sido impor- portera titular para Vilda, Sandra Paños (ahora tantes. Es el caso de la lateral izquierdo de ori- en el Barça) jugó el COTIF con el Levante, per- gen marroquí , que tras disputar diendo la final ante el club vasco en 2014. En varios campeonatos veraniegos en l’Alcúdia ese equipo campeón militaba , con el club che se incorporó al Barcelona. Con una de las mejores jugadoras que han pasado el club che, además, también estuvieron en el por el COTIF. La central se incorporó pocas COTIF (titular en el último cho- semanas después de pisar el césped de l’Al- que ante Austria) y . Doce juga- cúdia al PSG galo, con el que ha llegado a la doras con la Marca COTIF en la Eurocopa. Un élite mundial. torneo, el femenino, para tener muy en cuenta. Al año siguiente se proclamaron cam- La última edición del COTIF en 2018 la ganó peonas con el Barça jugadoras como Marta el Levante UD, que ha configurado un equipo Torrejón, (que ahora juega para volver a la élite con Marta Corredera, So- en el Montpellier francés), Marta Corredera nia Bermúdez o Jessica Silva. r e v i s t a c o f r e v i s t a c o f élite mundial Once futbolistas de la selección entrenada por jorge Vilda y una francesa que disputaron la eurocopa jugaron el torneo alcudiano anteriormente POR carles senso 14 15 La selección española femenina se quedó en el Mundial que consiguió el combinado fuera de las semifinales de la Eurocopa de sub-20. Holanda por los penaltis. La ruleta de la El COTIF se ha ganado el prestigio suerte impidió escribir una nueva página gracias a confiar en los mejores equipos. en la historia de un combinado que está ha- Y claro, esas escuadras son las que facili- ciendo historia en los últimos años, con un tan las mejores futbolistas. En la selección crecimiento de enorme mérito. A las órde- española que compitió en Holanda había nes de Jorge Vilda, las chicas de la Roja hasta once jugadoras que participaron en cayeron finalmente ante Austria y no pu- los últimos años en el COTIF, ganados por dieron aprovechar la derrota de Alemania, el Athletic Club, Barcelona, Betis, Atlético que cedió sorprendentemente ante Dina- de Madrid y Levante UD. Además, también marca después de ganar en las últimas seis una francesa, Sakina Karchaoui, se quedó competiciones continentales. Sin embargo, también a las puertas de la semifinal con España ha llegado a la élite mundial para el potente combinado galo. Fue una Euro- quedarse y hoy cuenta con un sinfín de ju- copa de sorpresas, con la eliminación en gadoras de primer nivel que copan algunos cuartos de Alemania, Francia, Suecia y Es- de los equipos más potentes a nivel euro- paña. Karchaoui es una defensa que tam- peo. Además, la Liga Iberdrola no deja de bién ejercer de centrocampista de corte crecer. También se demostró con la plata atacante del Montpellier, equipo con el que suerte, hoy tenemos a la primera generación de chicas que se creen profesionales y eso ya es merecido espacio un gran paso. Todavía existen unas diferencias salariales muy importantes, pero estamos tra- bajando para crear un marco que pueda regu- El Cotif y AFE reúnen a cinco conocidas futbolistas y larlo”. dirigentes para debatir sobre la situación del fútbol Las cinco participantes defendieron que su opinión merece tener un sitio en las decisio- femenino, sus perspectivas de expansión y los obstáculos nes de los altos cargos, porque “somos nosotras experimentados a través de sus largas trayectorias quienes mejor conocemos la realidad y en ese aspecto, sería importante trabajar una estruc- POR carles senso y vicente tafaner tura piramidal por categorías”, arguyó Ruiz. También hablaron del papel de la Selección Es- pañola y la importancia de los éxitos para el fút- bol femenino. “Si a ellas les va bien, a nosotras también nos ira bien. Crecimos sin referentes y En su XXXV aniversario se decidió seguir en esa ahora, las niñas que desean jugar a este deporte línea debido a su enorme proyección tras el éxito tienen a alguien a quien aferrarse. Pueden sen- de las anteriores ediciones. Para reafirmar ese tirse identificadas. Se ha mejorado en el aspecto compromiso, a través de la Asociación de Fut- formativo y metodológico y hay que seguir po- r e v i s t a c o f r e v i s t a c o f bolistas Españoles (AFE), se celebró una mesa tenciándolo en las inferiores, donde habría que redonda en la Casa de la Cultura de l’Alcúdia en incidir más para que el fútbol femenino español la que se debatió sobre el crecimiento del de- tenga una base sólida”, explicó María Ruiz. porte rey entre las mujeres. Participaron la pre- que inician la pretemporada les viene fenome- sidenta del Comité del Fútbol Femenino de la Hoja de ruta nal”, sentenciaron. AFE, Fe Robles; la coordinadora del Levante Robles criticó que la LFP y la FIFA traten al fútbol Cerró el acto el presidente del COTIF, UD, ; la jugadora del CD Tacón femenino como un producto. “Entiendo que lo Eliseu Gómez, que prometió que el torneo fe- María Ruiz; la del Madrid CFF Laura del Río y la que buscan son ingresos y ganar dinero pero menino tiene previsto ser un calco del sub-20. ex del Athletic . “Es cierto que no deben olvidar que por encima de todo somos “Queremos que por Els Arcs pasen las mejores se ha notado el cambio, pero todavía hay que personas y somos nosotras quienes luchare- jugadoras del panorama nacional e internacio- trabajar en los pequeños detalles. Si se consigue mos para progresar y velar por nuestros dere- nal. Ha costado mucho llegar hasta aquí, pero mejorar en ese aspecto, aunque sean progresos chos”. Por último, Castillo e Ibarra aseguraron vamos a seguir hacia delante. Apostando por mínimos, para nosotras será un paso agiganta- que cualquier jugadora quiere estar en el COTIF. equipos y selecciones de primer nivel con el ob- 16 do hacia un fútbol más reconocido”, aseveró “Es un ejemplo para otras ciudades. Es un tor- jetivo de que se convierta en un referente, tal y 17 Laura del Río. Por su parte, Maider Castillo de- neo maravilloso, que todavía tiene mucho ca- como es nuestro torneo masculino”. La mesa, fendió que el Levante UD es un club pionero al mino por delante. Puede convertirse perfecta- que concentró a decenas de personas, la abrió ser el primero que apostó por el fútbol femenino. mente en una Copa Algarve. Todos los años Andreu Salom, alcalde de l’Alcúdia, que aseguró “A día de hoy me entran ganas de jugar hasta a está marcado en el calendario como un certa- que las mujeres representan el esfuerzo, el su- mí. Se ha crecido mucho y la sociedad cada vez men futbolístico de primer nivel. A los equipos dor y los valores que debe aunar una sociedad. está más concienciada. Ahora que estoy yo de- trás y hago de coordinadora, lucho por conseguir para las chicas lo que yo no he tenido. Lo que realmente se merece este deporte”. Fe Robles fue la impulsora de la primera Asociación de Mujeres Futbolistas y garantizó que la inyección de dinero por parte de empresas privadas ha provocado un mayor auge del fútbol femenino. No obstante, defendió que las féminas pelean por ganarse sus portadas, no para que se pague por salir en los medios de comunica- El COTIF fue uno de los primeros torneos inter- ción. “Hay veces que se cree que queremos des- nacionales en apostar fielmente por la presencia plazar al otro fútbol, cuando lo que nosotras rei- del colectivo femenino en el mundo del fútbol. vindicamos es nuestro merecido espacio. Por suerte, hoy tenemos a la primera generación de chicas que se creen profesionales y eso ya es merecido espacio un gran paso. Todavía existen unas diferencias salariales muy importantes, pero estamos tra- bajando para crear un marco que pueda regu- El Cotif y AFE reúnen a cinco conocidas futbolistas y larlo”. dirigentes para debatir sobre la situación del fútbol Las cinco participantes defendieron que su opinión merece tener un sitio en las decisio- femenino, sus perspectivas de expansión y los obstáculos nes de los altos cargos, porque “somos nosotras experimentados a través de sus largas trayectorias quienes mejor conocemos la realidad y en ese aspecto, sería importante trabajar una estruc- POR carles senso y vicente tafaner tura piramidal por categorías”, arguyó Ruiz. También hablaron del papel de la Selección Es- pañola y la importancia de los éxitos para el fút- bol femenino. “Si a ellas les va bien, a nosotras también nos ira bien. Crecimos sin referentes y En su XXXV aniversario se decidió seguir en esa ahora, las niñas que desean jugar a este deporte línea debido a su enorme proyección tras el éxito tienen a alguien a quien aferrarse. Pueden sen- de las anteriores ediciones. Para reafirmar ese tirse identificadas. Se ha mejorado en el aspecto compromiso, a través de la Asociación de Fut- formativo y metodológico y hay que seguir po- r e v i s t a c o f r e v i s t a c o f bolistas Españoles (AFE), se celebró una mesa tenciándolo en las inferiores, donde habría que redonda en la Casa de la Cultura de l’Alcúdia en incidir más para que el fútbol femenino español la que se debatió sobre el crecimiento del de- tenga una base sólida”, explicó María Ruiz. porte rey entre las mujeres. Participaron la pre- que inician la pretemporada les viene fenome- sidenta del Comité del Fútbol Femenino de la Hoja de ruta nal”, sentenciaron. AFE, Fe Robles; la coordinadora del Levante Robles criticó que la LFP y la FIFA traten al fútbol Cerró el acto el presidente del COTIF, UD, Maider Castillo; la jugadora del CD Tacón femenino como un producto. “Entiendo que lo Eliseu Gómez, que prometió que el torneo fe- María Ruiz; la del Madrid CFF Laura del Río y la que buscan son ingresos y ganar dinero pero menino tiene previsto ser un calco del sub-20. ex del Athletic Elisabeth Ibarra. “Es cierto que no deben olvidar que por encima de todo somos “Queremos que por Els Arcs pasen las mejores se ha notado el cambio, pero todavía hay que personas y somos nosotras quienes luchare- jugadoras del panorama nacional e internacio- trabajar en los pequeños detalles. Si se consigue mos para progresar y velar por nuestros dere- nal. Ha costado mucho llegar hasta aquí, pero mejorar en ese aspecto, aunque sean progresos chos”. Por último, Castillo e Ibarra aseguraron vamos a seguir hacia delante. Apostando por mínimos, para nosotras será un paso agiganta- que cualquier jugadora quiere estar en el COTIF. equipos y selecciones de primer nivel con el ob- 16 do hacia un fútbol más reconocido”, aseveró “Es un ejemplo para otras ciudades. Es un tor- jetivo de que se convierta en un referente, tal y 17 Laura del Río. Por su parte, Maider Castillo de- neo maravilloso, que todavía tiene mucho ca- como es nuestro torneo masculino”. La mesa, fendió que el Levante UD es un club pionero al mino por delante. Puede convertirse perfecta- que concentró a decenas de personas, la abrió ser el primero que apostó por el fútbol femenino. mente en una Copa Algarve. Todos los años Andreu Salom, alcalde de l’Alcúdia, que aseguró “A día de hoy me entran ganas de jugar hasta a está marcado en el calendario como un certa- que las mujeres representan el esfuerzo, el su- mí. Se ha crecido mucho y la sociedad cada vez men futbolístico de primer nivel. A los equipos dor y los valores que debe aunar una sociedad. está más concienciada. Ahora que estoy yo de- trás y hago de coordinadora, lucho por conseguir para las chicas lo que yo no he tenido. Lo que realmente se merece este deporte”. Fe Robles fue la impulsora de la primera Asociación de Mujeres Futbolistas y garantizó que la inyección de dinero por parte de empresas privadas ha provocado un mayor auge del fútbol femenino. No obstante, defendió que las féminas pelean por ganarse sus portadas, no para que se pague por salir en los medios de comunica- El COTIF fue uno de los primeros torneos inter- ción. “Hay veces que se cree que queremos des- nacionales en apostar fielmente por la presencia plazar al otro fútbol, cuando lo que nosotras rei- del colectivo femenino en el mundo del fútbol. vindicamos es nuestro merecido espacio. Por “viajar con extrema precaución absteniéndose donde las mujeres son verdaderas estrellas de hacerlo por determinadas zonas”. La co- del balompié. “Antes de llegar al Dínamo es- Guatemala rrupción está afectando de una manera muy tuve 3 meses entrenando en Estados Unidos grande al país y Analu añade que “la insegu- y formando parte del Houston Dash, lo que ridad es un problema que aún no se ha solu- hizo darme cuenta de que quería darle una cionado”. Siempre ha sido pionera en muchos oportunidad al fútbol y fue un amigo quien en aspectos. Fue la primera jugadora guatemal- principio me ayudó a contactar con un equipo en el COTIF teca que dio el salto a Europa para luchar por español y fue el Dínamo de Guadalajara quien ser profesional, también es la primera repre- me dio la oportunidad de estar en su equipo”. sentante del país que juega en el torneo de Els Poco duró su presencia en Segunda. El Rayo EL TORNEO DE 2018 DISFRUTÓ DE LA PRESENCIA DE ANA LUCÍA Arcs. “No ha sido nada fácil”, admite quien des- Vallecano, un histórico, se fijó en ella para su MARTÍNEZ MALDONADO, CONOCIDA COMO ANALU. RELATA cribe como “muy largo” el camino seguido has- proyecto de Primera División. En el club del ta llegar donde está. Su lucha no es solo per- barrio madrileño, a pesar de unos problemas SU HISTORIA DE SUPERARACIÓN A TRAVÉS DEL FÚTBOL. sonal, quiere que en un futuro no muy lejano burocráticos que le impidieron empezar la liga por raül barberà las niñas y niños del país sepan que nada es y retrasaron su debut hasta noviembre, dispu- imposible. “Quiero demostrarles que los sue- tó más de 1.600 minutos repartidos en 19 en- ños se pueden cumplir con esfuerzo y dedica- cuentros en los que logró 3 tantos. Del centro ción”. al sur. En Guatemala su vida deportiva en Eu- ropa no pasa desapercibida. No es extraño ver CON LA MIRADA EN EL FUTURO r e v i s t a c o f r e v i s t a c o f como informativos deportivos o periódicos De la franja al club blanquiazul. Del Rayo al abren la sección de deportes con alguna re- Sporting Club de Huelva. Analu firmó por el seña o noticia sobre su compatriota. “En Gua- club onubense en 2016 donde ha permaneci- temala cada vez siguen y reconocen más mi do las dos últimas campañas en las que ha trabajo, estoy muy agradecida por el cariño acumulado más de 50 partidos (ya supera los que me demuestra la gente y espero seguir 70 en la máxima categoría) y 4 goles. El último representando a mi país de la mejor manera”. de ellos, frente al Betis en la Ciudad Deportiva Pero no solo es imagen en los medios por lo Luis del Sol, logrado tras recibir un balón en deportivo. velocidad y elevarlo por encima de la portera, Hace poco más de un mes participó en le valió para ganar el premio al mejor gol del la campaña “Métele un gol al machismo”, or- mes de abril y mayo de la Liga Iberdrola otor- ganizada por el Organismo Judicial (OJ), en gado por los espectadores de El Golazo de la que la delantera tuvo una participación es- Gol, programa de la cadena televisiva del mis- 18 pecial. “Tuve la oportunidad de ser imagen en mo nombre. Logro nada comparable con los 19 la campaña impulsada en mi país ya que soy que ha conseguido académicamente. La de- futbolista y he roto muchos paradigmas socia- lantera “chapina” es ingeniera química, máster les y culturales”. Una campaña que “utiliza al en Economía y Finanzas y además posee el fútbol como medio para promover cambios en nivel I de Entrenadora. los patrones culturales machistas y que exis- Y no quiere parar. “Este año tengo tan relaciones de igualdad entre hombres y como meta estudiar algo en gestión deportiva”, mujeres para una vida libre de violencia”, de- afirma dando por sentada la trascendencia de talla. su presencia en el Cotif y convencida de su Desde hace unos días viste unos colo- importancia para “ganar confianza, hacer gru- ¿Quién no ha escuchado aquello de “de Gua- posible ni conseguir ni creer real: “Creo que res nuevos, los del Madrid Club de Fútbol Fe- po y poder todas demostrar por qué nos han temala a guatepeor”? Para Ana Lucía Martínez como personas muchas veces en nuestros menino, un cambio que define como “un nuevo traído”, centrándose en las nuevas caras del Maldonado (Ciudad de Guatemala, 1990), países de origen no encontramos las oportu- reto en mi carrera” que afronta con “muchísima equipo. Analu en el mundo futbolístico, natural del país nidades que deseamos y que afortunadamen- ilusión” y ganas de “poder aportar lo máximo Confía en que pronto más guatemalte- de América Central, esta frase no es una más. te en otros países las encontramos”. Guate- y ayudar a mejorar su rendimiento en cuanto cas y guatemaltecos crucen el océano y pue- “Al principio me lo decían mucho, ahora lo he mala es uno de los fijos en las listas de nacio- a la temporada anterior”. Cuatro años han pa- dan pisar el feudo alcudiano: “En Guatemala escuchado mucho menos pero me parece una nes más peligrosas. sado desde su aterrizaje en España, vía Dí- hay mucho talento, hay que salir de la zona de frase mal utilizada y algunas veces ofensiva”, En un estudio realizado por el Ministe- namo Guadalajara de Segunda División pro- confort y ser valientes”. Una valentía que ella dice quien llegó a España en 2014 en busca rio del Exterior figura junto a otros, Honduras cedente de Estados Unidos, la mejor compe- ya demuestra con palabras, pero también con de un sueño que en su país de origen no era o El Salvador, por ejemplo, recomendando tición femenina del mundo futbolístico, un lugar hechos. “viajar con extrema precaución absteniéndose donde las mujeres son verdaderas estrellas de hacerlo por determinadas zonas”. La co- del balompié. “Antes de llegar al Dínamo es- Guatemala rrupción está afectando de una manera muy tuve 3 meses entrenando en Estados Unidos grande al país y Analu añade que “la insegu- y formando parte del Houston Dash, lo que ridad es un problema que aún no se ha solu- hizo darme cuenta de que quería darle una cionado”. Siempre ha sido pionera en muchos oportunidad al fútbol y fue un amigo quien en aspectos. Fue la primera jugadora guatemal- principio me ayudó a contactar con un equipo en el COTIF teca que dio el salto a Europa para luchar por español y fue el Dínamo de Guadalajara quien ser profesional, también es la primera repre- me dio la oportunidad de estar en su equipo”. sentante del país que juega en el torneo de Els Poco duró su presencia en Segunda. El Rayo EL TORNEO DE 2018 DISFRUTÓ DE LA PRESENCIA DE ANA LUCÍA Arcs. “No ha sido nada fácil”, admite quien des- Vallecano, un histórico, se fijó en ella para su MARTÍNEZ MALDONADO, CONOCIDA COMO ANALU. RELATA cribe como “muy largo” el camino seguido has- proyecto de Primera División. En el club del ta llegar donde está. Su lucha no es solo per- barrio madrileño, a pesar de unos problemas SU HISTORIA DE SUPERARACIÓN A TRAVÉS DEL FÚTBOL. sonal, quiere que en un futuro no muy lejano burocráticos que le impidieron empezar la liga por raül barberà las niñas y niños del país sepan que nada es y retrasaron su debut hasta noviembre, dispu- imposible. “Quiero demostrarles que los sue- tó más de 1.600 minutos repartidos en 19 en- ños se pueden cumplir con esfuerzo y dedica- cuentros en los que logró 3 tantos. Del centro ción”. al sur. En Guatemala su vida deportiva en Eu- ropa no pasa desapercibida. No es extraño ver CON LA MIRADA EN EL FUTURO r e v i s t a c o f r e v i s t a c o f como informativos deportivos o periódicos De la franja al club blanquiazul. Del Rayo al abren la sección de deportes con alguna re- Sporting Club de Huelva. Analu firmó por el seña o noticia sobre su compatriota. “En Gua- club onubense en 2016 donde ha permaneci- temala cada vez siguen y reconocen más mi do las dos últimas campañas en las que ha trabajo, estoy muy agradecida por el cariño acumulado más de 50 partidos (ya supera los que me demuestra la gente y espero seguir 70 en la máxima categoría) y 4 goles. El último representando a mi país de la mejor manera”. de ellos, frente al Betis en la Ciudad Deportiva Pero no solo es imagen en los medios por lo Luis del Sol, logrado tras recibir un balón en deportivo. velocidad y elevarlo por encima de la portera, Hace poco más de un mes participó en le valió para ganar el premio al mejor gol del la campaña “Métele un gol al machismo”, or- mes de abril y mayo de la Liga Iberdrola otor- ganizada por el Organismo Judicial (OJ), en gado por los espectadores de El Golazo de la que la delantera tuvo una participación es- Gol, programa de la cadena televisiva del mis- 18 pecial. “Tuve la oportunidad de ser imagen en mo nombre. Logro nada comparable con los 19 la campaña impulsada en mi país ya que soy que ha conseguido académicamente. La de- futbolista y he roto muchos paradigmas socia- lantera “chapina” es ingeniera química, máster les y culturales”. Una campaña que “utiliza al en Economía y Finanzas y además posee el fútbol como medio para promover cambios en nivel I de Entrenadora. los patrones culturales machistas y que exis- Y no quiere parar. “Este año tengo tan relaciones de igualdad entre hombres y como meta estudiar algo en gestión deportiva”, mujeres para una vida libre de violencia”, de- afirma dando por sentada la trascendencia de talla. su presencia en el Cotif y convencida de su Desde hace unos días viste unos colo- importancia para “ganar confianza, hacer gru- ¿Quién no ha escuchado aquello de “de Gua- posible ni conseguir ni creer real: “Creo que res nuevos, los del Madrid Club de Fútbol Fe- po y poder todas demostrar por qué nos han temala a guatepeor”? Para Ana Lucía Martínez como personas muchas veces en nuestros menino, un cambio que define como “un nuevo traído”, centrándose en las nuevas caras del Maldonado (Ciudad de Guatemala, 1990), países de origen no encontramos las oportu- reto en mi carrera” que afronta con “muchísima equipo. Analu en el mundo futbolístico, natural del país nidades que deseamos y que afortunadamen- ilusión” y ganas de “poder aportar lo máximo Confía en que pronto más guatemalte- de América Central, esta frase no es una más. te en otros países las encontramos”. Guate- y ayudar a mejorar su rendimiento en cuanto cas y guatemaltecos crucen el océano y pue- “Al principio me lo decían mucho, ahora lo he mala es uno de los fijos en las listas de nacio- a la temporada anterior”. Cuatro años han pa- dan pisar el feudo alcudiano: “En Guatemala escuchado mucho menos pero me parece una nes más peligrosas. sado desde su aterrizaje en España, vía Dí- hay mucho talento, hay que salir de la zona de frase mal utilizada y algunas veces ofensiva”, En un estudio realizado por el Ministe- namo Guadalajara de Segunda División pro- confort y ser valientes”. Una valentía que ella dice quien llegó a España en 2014 en busca rio del Exterior figura junto a otros, Honduras cedente de Estados Unidos, la mejor compe- ya demuestra con palabras, pero también con de un sueño que en su país de origen no era o El Salvador, por ejemplo, recomendando tición femenina del mundo futbolístico, un lugar hechos. @Cotif

@Cotif

@Cotif_futbol

www. cotifalcudia. com SÍGUENOS EN REDES SOCIALES