Estudio Sectores de DBK Transporte Urbano (Septiembre 2019 – 8ª edición) Objeto del estudio

El estudio, elaborado a partir de información primaria procedente de las empresas líderes, profundiza en la evolución reciente y las tendencias del sector de transporte urbano de viajeros en autobús, metro y tranvía/, los factores clave de éxito del negocio, las previsiones a corto y medio plazo y las oportunidades y amenazas a las que se enfrentará en los próximos años. El estudio recoge, asimismo, el posicionamiento y resultados de las 39 principales empresas que operan en el sector.

Principales contenidos (ver índice detallado al dorso)

 Estructura de la oferta: número de empresas, grado de concentración, accionistas  Evolución del valor del mercado y del tráfico urbano de viajeros en autobús, metro y tranvía/metro ligero  Plantilla y flota de las principales empresas  Número y localización de los municipios donde prestan servicio las principales empresas  Facturación total y en el sector de las principales empresas  Evolución del número de viajeros transportados por las principales empresas  Cuotas de mercado totales y por medio de transporte de las principales empresas: autobús, metro, tranvía/metro ligero  Resultado antes de impuestos de las principales empresas  Oportunidades y amenazas a las que se enfrenta el sector  Previsiones de evolución del mercado

Empresas analizadas

Aisa FGV ( y Alicante) Moventis Alsa Grupo Ruiz TITSA Aucorsa Guaguas Municipales Auvasa Metro Trambesòs Avanza Metro de Transportes de Viajeros de Murcia CT La Coruña Metro de Madrid Transportes Rober Dbus Metro de Málaga Transports de Barcelona EMT de Sevilla Tranvía de Murcia EMT Málaga Metro Ligero Tranvía de Parla EMT Palma Metro Ligero Oeste Tranvía de Zaragoza EMT Metropolitano de Granada Tusgsal Emtusa Metropolitano de Tenerife Tussam (autobús y Metrocentro) Euskotren Monbus Vectalia

Principales magnitudes del sector

Datos de síntesis, 2018 El mercado creció un 5% en 2018

Facturación (mill. euros) 4.170 La demanda de transporte urbano mantuvo un buen comportamiento en 2018, en un marco de aumento del empleo y crecimiento del consumo de los hogares. En dicho − Autobús 2.171 año utilizaron los servicios de autobús, metro, tranvía y metro ligero un total de − Metro 1.693 3.014 millones de viajeros, cifra un 2,7% superior a la de 2017. − Tranvía/metro ligero 306 Crecimiento de la facturación, En cuanto al volumen de negocio sectorial, por tercer año consecutivo contabilizó un 2018/2017 (%) +4,8 crecimiento en el entorno del 5%, que permitió alcanzar los 4.170 millones de euros.

− Autobús +4,0 El transporte urbano en autobús generó unos ingresos de 2.171 millones de euros, lo − Metro +6,0 que supuso un incremento del 4% respecto a 2017. Por su parte, la facturación − Tranvía/metro ligero +3,7 derivada del servicio de metro registró una variación cercana al 6%, situándose en Viajeros transportados (mill.) 3.014 1.693 millones de euros, y el negocio del segmento de tranvía/metro ligero alcanzó los 306 millones (+3,7%). Crecimiento del número de viajeros,

2018/2017 (%) +2,7 La prolongación de la tendencia de crecimiento del consumo, del empleo y del Concentración (cuota de mercado turismo permitirá que el mercado continúe con su evolución al alza. No obstante, en conjunta) (%) un marco de previsible deterioro de la economía, a corto y medio plazo tendrá lugar − Cinco primeros operadores 60,4 una progresiva ralentización. − Diez primeros operadores 73,7

Informa D&B – Lisboa Rua Barata Salgueiro, 28 – 3º, 1250-044 Lisboa Tel.: 213 500 365 Fax: 213 500 345 E-mail: [email protected]

ÍNDICE DE CONTENIDOS La octava edición del estudio Sectores de DBK “Transporte Urbano” cuenta con una extensión de 163 páginas y su estructura es la siguiente: Identificación y segmentación del sector Principales conclusiones Tabla 1. Datos de síntesis, 2018. 1. Estructura y evolución del sector 1.1. Contexto internacional Tabla 2. Evolución del parque de autobuses en los países de la UE, 2015-2017. Tabla 3. Evolución del tráfico terrestre de viajeros en autobús en algunos países de la UE, 2015-2017. Tabla 4. Ciudades de la UE con servicio de metro, julio 2019. 1.2. Estructura de la oferta Tablas 5-6. Número de operadores y número y longitud de las líneas de los servicios de autobús en las principales áreas metropolitanas, 2017. Tabla 7. Evolución de la longitud de las líneas de autobús en las principales áreas metropolitanas, 2007-2017. Tabla 8. Longitud media y número de paradas de las líneas de autobús en las principales áreas metropolitanas, 2017. Tabla 9. Número de líneas del servicio nocturno de autobús en las principales áreas metropolitanas, 2017. Tabla 10. Tamaño de las flotas de autobuses en las principales áreas metropolitanas, 2017. Tabla 11. Oferta de transporte público en las principales áreas metropolitanas por modo de transporte, 2017. Tabla 12. Antigüedad media de los autobuses en las principales áreas metropolitanas, 2017. Tabla 13. Distribución de las empresas de transporte en autobús por tamaño de la plantilla, 2018. Tablas 14-15. Grado de concentración de la oferta de transporte urbano, total y por medio de transporte, 2018. 1.3. Fuerzas competitivas y factores clave de éxito Tabla 16. Fuerzas competitivas relevantes en el mercado de autobús, 2019. Tablas 17-18. Evolución del número de turismos dedicados al taxi (2001-2018). Distribución por comunidades autónomas (2018). Tabla 19. Variación del índice de cifra de negocios en el sector del taxi, 2003-2018. Tabla 20. Distribución del número de viajeros transportados por los operadores ferroviarios en el servicio de cercanías, 2017-2018. Tabla 21. Principales adquisiciones de empresas realizadas en el período 1999-2019 en el sector de transporte interurbano de autobuses. Tablas 22-23. Evolución del parque de autobuses (2000-2018) y distribución por antigüedad y por comunidades autónomas (2018). Tabla 24. Principales indicadores de las plataformas de coche compartido que operan en España, septiembre 2019. Tabla 25. Factores clave de éxito, 2019. 1.4. Evolución de la actividad Tabla 26. Evolución de la facturación total, 2012-2018. Tabla 27. Evolución de la facturación por medio de transporte, 2016-2018. Tabla 28. Evolución de la facturación por servicios de transporte urbano en autobús, 2008-2018. Tablas 29-30. Evolución del tráfico urbano de viajeros, total (2004-2018) y por medio de transporte (2015-2018). Tablas 31-32. Evolución del tráfico urbano de viajeros en autobús y en metro, 2004-2018. Tabla 33. Evolución del tráfico de viajeros en autobús en el servicio especial y discrecional, 2015-2018. 1.5. La demanda Tabla 34. Evolución del tráfico urbano de viajeros en autobús por comunidades autónomas, 2016-2018. Tabla 35. Número medio de viajes por habitante en autobús urbano en las principales ciudades, 2017. Tabla 36. Evolución del tráfico urbano de viajeros en metro por ciudades, 2016-2018. Tabla 37. Distancia media de los viajes en transporte público en las principales áreas metropolitanas por modo de transporte, 2017. Tablas 38-39. Ocupación media de los vehículos y frecuencia media de los viajes de transporte público en hora punta en las principales áreas metropolitanas por modos de transporte, 2017. Tabla 40. Número de municipios, superficie y población de las principales áreas metropolitanas y sus capitales, 2017. Tablas 41-42. Evolución del número de ocupados (2003-2018) y distribución por comunidades autónomas (2018). 1.6. Costes, rentabilidad y financiación Tabla 43. Estructura media de costes y del balance en el segmento de transporte urbano en autobús, 2018. Tendencia 2019. Tabla 44. Evolución del precio medio anual con impuestos del gasóleo para automoción, 2003-2018. Tabla 45. Evolución del índice de precios de consumo en la rúbrica de transporte urbano de pasajeros, 2004-2018.

Informa D&B – Lisboa Rua Barata Salgueiro, 28 – 3º, 1250-044 Lisboa Tel.: 213 500 365 Fax: 213 500 345 E-mail: [email protected]

2. Principales competidores 2.1. Accionistas y recursos Tabla 46. Sociedades de los grupos analizados que operan en el ámbito del transporte urbano en España, 2018. Tablas 47-48. Titularidad del capital de las principales empresas de autobús, metro y tranvía/metro ligero, 2018. Tabla 49. Plantilla total de las principales empresas en autobús, 2016-2018. Tabla 50. Plantilla total de las principales empresas de metro y tranvía/metro ligero, 2016-2018. Tablas 51-52. Número de vehículos y antigüedad media de la flota de las principales empresas de autobús, metro y tranvía/metro ligero, 2018. 2.2. Diversificación Tabla 53. Facturación total y facturación en el sector de las principales empresas de transporte en autobús, 2017-2018. Tabla 54. Facturación y actividad fuera del sector de las principales empresas de transporte en autobús, 2018. Tabla 55. Facturación total y facturación en el sector de las principales empresas de transporte en metro y tranvía/metro ligero, 2017-2018. Tabla 56. Facturación y actividad fuera del sector de las principales empresas de transporte en metro y tranvía/metro ligero, 2018. Tabla 57. Adjudicaciones recientes y cambios en las concesiones de algunas de las principales empresas de transporte en autobús, 2017- septiembre 2019. Tablas 58-60. Municipios en España y en el extranjero en los que prestan servicio las principales empresas, septiembre 2019. Tablas 61-62. Número y longitud de las líneas de las principales empresas de autobús, metro y tranvía/metro ligero, 2018. 2.3. Marketing mix Tabla 63. Evolución del número de viajeros transportados por algunas de las principales empresas de transporte en autobús, 2016-2018. Tablas 64-65. Distribución de los viajeros transportados y la facturación de algunas de las principales empresas de autobús en función del título de transporte utilizado, 2018. Tabla 66. Evolución del número de viajeros transportados por las principales empresas de transporte en metro y tranvía/metro ligero, 2016-2018. Tablas 67-68. Distribución de los viajeros transportados y la facturación de algunas de las principales empresas de metro y tranvía/metro ligero en función del título de transporte utilizado, 2018. Tabla 69. Distribución de la facturación de algunas de las principales empresas de transporte en autobús, metro y tranvía/metro ligero en función del canal de venta, 2018 Tabla 70. Ingresos por publicidad de algunas de las principales empresas de transporte en autobús, metro y tranvía/metro ligero, 2016-2018. Tablas 71-72. Número de viajes, kilómetros recorridos, horas de servicio y velocidad comercial media de algunas de las principales empresas, 2018. Tablas 73-74. Certificados de sistemas de gestión de calidad, gestión medioambiental y otros certificados obtenidos por algunas de las principales empresas, septiembre 2019. 2.4. Cuotas y resultados Tabla 75. Evolución de la facturación total de las principales empresas de autobús, 2016-2018. Tabla 76. Evolución de la facturación en el sector de las principales empresas de autobús, 2016-2018. Tabla 77. Evolución de la facturación total de las principales empresas de metro y tranvía/metro ligero, 2016-2018. Tabla 78. Evolución de la facturación en el sector de las principales empresas de metro y tranvía/metro ligero, 2016-2018. Tabla 79. Cuotas de mercado de las principales empresas, 2016-2018. Tabla 80. Cuotas de mercado de las principales empresas de transporte en autobús, 2016-2018. Tabla 81. Cuotas de mercado de las principales empresas de transporte en metro, 2016-2018. Tabla 82. Cuotas de mercado de las principales empresas de transporte en tranvía/metro ligero, 2016-2018. Tablas 83-84. Resultado antes de impuestos de algunas de las principales empresas de autobús, metro y tranvía/metro ligero, 2016-2018. 3. Perspectivas 3.1. Amenazas, oportunidades y tendencias Tabla 85. Amenazas, oportunidades y tendencias, 2019. 3.2. Previsiones de crecimiento Tabla 86. Previsión de evolución de la facturación por medio de transporte, 2019-2020. Tabla 87. Proyectos de inversión de algunas de las principales empresas, septiembre 2019. Tabla 88. Previsión de variación de la facturación en el sector de algunas de las principales empresas, 2019-2020. 4. Perfiles de los principales competidores

Informa D&B – Lisboa Rua Barata Salgueiro, 28 – 3º, 1250-044 Lisboa Tel.: 213 500 365 Fax: 213 500 345 E-mail: [email protected]