Toponimias Indígenas De Nicaragua / Jaime Incer
TOPONIMIAS INDIGENAS DE NICARAGUA Jaime Incer JAiME INCER Toponimias indigenas De NICARAGUA San José, Costa Rica 1985 970.00497 136t Incer, Jaime Toponimias indígenas de Nicaragua / Jaime Incer. — San José : Asociación Libro Libre, 1985. p. ISBN 9977-901-15-5 1. Indios de Nicaragua. I. Título. LIBRO LIBRE Apartado 391, San Pedro de Montes de Oca San José, Costa Rica Hecho el depósito de Ley. Dibujo de la Portada: Mercaderes Aztecas en sus rutas comerciales. Hecho por Alberto B eltrán y tomado del libro de Victor W. von Hagen, Los Aztecas (México: Joaquín Martíz, 1964) A mis Hijas Ariadna Marcela, Sli/mali/a, "estrella de la alegría" en miskito. Velia Berenice, Slimasía, "estrella temerosa" en miskito. Valeria Lucina, Yalwas, "rocío de las estrellas" en sumu. Eugenia Lucía, Citlal, "estrella" en náhuatl. Aurea Estefanía, Tiltil, "estrella" en matagalpa. Todas de mi constelación. 6 INDICE LOS RAMA — GUATUSOS Introducción 17 Indice 25 LOS MISKITOS Introducción 33 Indice 45 LOS SUMUS Introducción 161 Indice 173 LOS MATAGALPAS Introducción 263 Indice 276 LOS MEXICANOS Introducción 351 Indice 386 BIBLIOGRAFIA 478 Toponimias Indígenas de Nicaragua 7 A MANERA DE PROLOGO Fue en el mapa del abuelo donde encontré por vez primera esos curiosos nombres: Chiscolapa, Sagua tepe, Sacal, Cáfen, Olama, Panse, Tasgua, Güirruca y Cuisaltepe. Entonces no había geodesia ni cartografía en Nicaragua. So- bre una cartulina Don Manuel Barquero dibujaba "a puro pul- so" el mapa del municipio. Estableció el perímetro según Tí- tulo Efidal conferido a la Comunidad Indígena de Boaco por el rey Carlos III. Convirtió las leguas en kilómetros, las caba- llerías en hectáreas y llenó el espacio trazando cerros, ríos y caminos que él conocía requetebien.
[Show full text]