HIMNOS DE SANTO TOMÁS DE AQUINO

Mediante la bula Transiturus hoc mundo (8 de septiembre de 1264), el papa Urbano IV instituía la solemnidad del Corpus Christi. Encomendó a Santo Tomás de Aquino preparar los textos para el Oficio divino y la Misa propia del día, que incluye himnos y secuencias. Los himnos más conocidos son: , Salvatorem, Pange Lingua, Verbum Supernum Prodiens (más conocido por su quinta estrofa: O salutaris ostia) y Pannis angelicus.

ADORO TE DEVOTE

Adoro te devote, latens Deitas, Te adoro con devoción, Dios escondido, Quæ sub his figuris vere latitas: oculto verdaderamente bajo estas apariencias. Tibi se cor meum totum subiicit, A ti se somete mi corazón por completo, Quia te contemplans totum deficit. y se rinde totalmente al contemplarte.

Vista, tacto y gusto en ti fallan; Visus, tactus, gustus in te fallitur, pero basta el oído para creer con firmeza; Sed auditu solo tuto creditur. creo todo lo que ha dicho el Hijo de Dios: Credo quidquid dixit Dei Filius: nada es más verdadero Nihil hoc verbo Veritatis verius. que esta Palabra de verdad.

In cruce latebat sola Deitas, En la Cruz se escondía sólo la Divinidad, At hic latet simul et humanitas; pero aquí se esconde también Ambo tamen credens atque confitens, la Humanidad; Peto quod petivit latro pænitens. sin embargo, creo y confieso ambas cosas, y pido lo que pidió aquel ladrón arrepentido. Plagas, sicut Thomas, non intueor; Deum tamen meum te confiteor. No veo las llagas como las vio Tomás Fac me tibi semper magis credere, pero confieso que eres mi Dios: haz que yo crea más y más en ti, In te spem habere, te diligere. que en ti espere y que te ame.

O memoriale mortis Domini! ¡Memorial de la muerte del Señor! Panis vivus, vitam præstans homini! Pan vivo que das vida al hombre: Præsta meæ menti de te vivere concede a mi alma que de ti viva Et te illi semper dulce sapere. y que siempre saboree tu dulzura.

Pie pellicane, Iesu Domine, Señor Jesús, Pelícano bueno, Me immundum munda tuo sanguine. límpiame a mí, inmundo, con tu Sangre, Cuius una stilla salvum facere de la que una sola gota puede liberar Totum mundum quit ab omni scelere. de todos los crímenes al mundo entero.

Iesu, quem velatum nunc aspicio, Jesús, a quien ahora veo oculto, te ruego, Oro fiat illud quod tam sitio; que se cumpla lo que tanto ansío: que al mirar tu rostro cara a cara, Ut te revelata cernens facie, sea yo feliz viendo tu gloria. Amén. Visu sim beatus tuæ gloriæ. Amen LAUDA SION SALVATOREM

1 Lauda Sion Salvatórem 1. Canta, oh Sion, con voz solemne Lauda ducem et pastórem al que a redimirte viene, In hymnis et cánticis. a tu Rey, y a tu Pastor, 2 Quantum potes, tantum aude: 2. Alaba cuanto se puede, Quia major omni laude, que a toda alabanza excede, Nec laudáre súfficis. toda es poca en su loor. 3 Laudis thema speciális, 3. De alabanza sin medida, Panis vivus et vitális, el pan vivo y que da vida, Hódie propónitur. alto objeto es hoy doquier. 4 Quem in sacræ mensa cœnæ, 4. Que al colegio de los Doce, Turbæ fratrum duodénæ nuestra Iglesia reconoce, Datum non ambígitur. dado en la cena postrer. 5 Sit laus plena, sit sonóra, 5. Al cantar lleno y sonoro, Sit jucúnda, sit decóra con transporte, con decoro, Mentis jubilátio. acompañe el corazón. 6 Dies enim solémnis ágitur, 6. Pues la fiesta hoy se repite, In qua mensæ prima recólitur que recuerda del convite, Hujus institútio. la primera institución. 7 In hac mensa novi Regis, 7. Nueva Pascua es la ley nueva, Novum Pascha novæ legis, el Rey nuevo al mundo lleva, Phase vetus términat. y a la antigua pone fin. 8 Vetustátem nóvitas, 8. Luz sucede a noche oscura, Umbram fugat véritas, la verdad a la figura, Noctem lux elíminat. el nuevo al viejo festín. 9 Quod in cœna Christus gessit, 9. Lo que practicó en la cena, Faciéndum hoc expréssit repetirlo Cristo ordena, In sui memóriam. en memoria de su amor. 10 Docti sacris institútis, 10. Y en holocausto divino Panem, vinum, in salútis consagramos pan y vino, Consecrámus hóstiam. al ejemplo del Señor. 11 Dogma datur Christiánis, 11. Siendo dogma, el fiel no duda Quod in carnem transit panis, que en sangre el vino se muda Et vinum in sánguinem. y la hostia en carne divina. 12 Quod non capis, quod non vides, 12. Lo que ni ves ni comprendes Animósa firmat fides, con fe valiente defiendes Præter rerum ordinem. por ser preternatural. 13 Sub divérsis speciébus, 13. Signis tantum, et non rebus, Bajo especies diferentes sólo signos y accidentes, Latent res exímiæ. gran portento oculto está 14 Caro cibus, sanguis potus: 14. Manet tamen Christus totus, Sangre, el vino es, del Cordero; Sub utráque spécie. carne el pan; mas Cristo entero bajo cada especie está. 15 A suménte non concísus, Non confráctus, non divísus: 15. No en pedazos dividido, Integer accípitur. ni incompleto, ni partido, sino entero se nos da. 16 Sumit unus, sumunt mille: Quantum isti, tantum ille: 16. Uno o mil su cuerpo tomen, Nec sumptus consúmitur. todos entero lo comen, ni comido pierde el ser. 17 Sumunt boni, sumunt mali: Sorte tamen inæquáli, 17. Recíbelo el malo, el bueno: Vitæ vel intéritus. Para éste es de vida lleno, para aquél manjar mortal. 18 Mors est malis, vita bonis: Vide paris sumptiónis 18. Vida al bueno, muerte al malo, Quam sit dispar éxitus. da este manjar regalado. ¡Oh qué efecto desigual! 19 Fracto demum Sacraménto, Ne vacílles, sed memento, 19. Dividido el Sacramento, Tantum esse sub fragménto, no vaciles un momento, Quantum toto tégitur. que encerrado en el fragmento como en el total está. 20 Nulla rei fit scissúra: Signi tantum fit fractúra: 20. En la cosa no hay fractura, Qua nec status nec statúra la hay tan sólo en la figura, Signáti minúitur. ni en su estado ni estatura detrimento al cuerpo da. 21 Ecce panis Angelórum, Factus cibus viatórum: 21. ¡Pan del Ángel, pan divino, Vere panis fíliórum, nutre al hombre peregrino; Non mittendus cánibus. pan de hijos, don tan fino, no a los perros se ha de echar! 22 In figúris præsignátur, Cum Isaac immolátur: 22. Por figuras anunciado, Agnus paschæ deputátur en Isaac es inmolado, Datur manna pátribus. maná del cielo bajado, Cordero sobre el altar, 23 Bone pastor, panis vere, Jesu, nostri miserére: 23. ¡Buen pastor, Jesús clemente! Tu nos pasce, nos tuére: tu manjar de gracia fuente, Tu nos bona fac vidére nos proteja y apaciente, In terra vivéntium. y en la alta región viviente, haznos ver tu gloria, ¡oh Dios! 24 Tu, qui cuncta scis et vales: 24. Qui nos pascis hic mortales: Tú, que lo sabes y puedes, Tuos ibi commensáles, y que al mortal lo sostienes; Cohærédes et sodales, por comensales perennes, Fac sanctórum cívium. al festín de eternos bienes con tus Santos, llámanos. Amen. Allelúia. ¡Amén, aleluya!

PANGE, LINGUA

Pange, lingua, gloriósi Que la lengua humana cante este misterio: Córporis mystérium, la preciosa sangre Sanguinisque pretiósi, y el precioso cuerpo. quem in mundi prétium Quien nació de Virgen fructus ventris generósi Rey del universo, por salvar al mundo, Rex effúdit géntium. dio su sangre en precio Nobis datus, nobis natus Se entregó a nosotros, se nos dio naciendo ex intácta Vírgine, de una casta Virgen; et in mundo conversátus, y, acabado el tiempo, sparso verbi sémine, tras haber sembrado la palabra al pueblo, sui moras incolátus coronó su obra miro clausit órdine. con prodigio excelso. Fue en la última cena, In suprémæ nocte cenæ ágape fraterno, recúmbens cum frátribus, tras comer la Pascua observáta lege plene según mandamiento, cibis in legálibus, con sus propias manos repartió su cuerpo, cibum turbæ duodénæ lo entrego a los Doce se dat suis mánibus. para su alimento. La palabra es carne, Verbum caro pánem verum y hace carne y cuerpo verbo carnem éfficit con palabra suya fitque sanguis Christi merum, lo que fue pan nuestro. Hace sangre el vino, et, si sensus déficit, y, aunque no entendemos, ad firmándum cor sinçérum basta fe, si existe sola fides súfficit. corazón sincero. Adorad postrados sacraméntum este Sacramento. venerémur cernui, Cesa el viejo rito, se establece el nuevo. et antíquum documéntum Dudan los sentidos novo cedat rítui; y el entendimiento: præstet fides supleméntum que la fe lo supla sensuum deféctui. con asentimiento. Himnos de alabanza, Genitóri Genitóque bendición y obsequio; por igual la gloria laus et iubilátio, y el poder y el reino salus, honor, virtus quoque al eterno Padre sit et benedictio; con el Hijo eterno procedénti ab utróque y el divino Espíritu que procede de ellos. Amén. comparsit laudátio. Amen (VERBUM SUPERNUM)

Verbum supernum prodiens El Verbo baja del cielo Nec Patris linquens dexteram, sin abandonar la diestra del Padre, Ad opus suum exiens cumple en la víspera se su pasión Venit ad vitæ vesperam. el mandato para el que vino.

In mortem a discipulo Antes de ser entregado a la muerte Suis tradendus æmulis, por un discípulo, Prius in vitæ ferculo Él mismo se entrega primero Se tradidit discipulis. a sus discípulos como alimento.

Quibus sub bina specie A ellos, bajo las dos especies, Carnem dedit et sanguinem; da su carne y su sangre, Ut duplicis substantiæ y alimenta así el hombre entero Totum cibaret hominem. con esta doble realidad.

Se nascens dedit socium, Naciendo se hace nuestro compañero, Convescens in edulium, en la última Cena, nuestro alimento, Se moriens in pretium, muriendo, nuestro rescate, Se regnans dat in præmium. en los cielos, nuestra recompensa.

O salutáris Hóstia ¡Hostia de salvación, Quæ cæli pandis óstium. que abres la puerta del cielo! Bella premunt hostília; Defiéndenos del enemigo; Da robur fer auxiílium Sé nuestra fuerza y auxilio. Uni trinóque Dómino Que podamos alabarte sin fin, Sil sempitérna glória: ¡oh Trinidad beatísima! Qui vitam sine término, en la vida sin término Nobis donet in pátria. que nos das en la patria. Amen.

PANIS ANGÉLICUS fit panis hominum; Se hace pan para el hombre el pan angelical; Dat panis cœlicus figuris terminum: termina con las figuras el pan celestial: O res mirabilis! Manducat Dominum ¡Oh, admirable misterio! pauper, servus, et humilis. El pobre, el siervo y el humilde Te trina Deitas unaque poscimus: comen a su Señor. sic nos tu visita, Te rogamos, Dios uno y trino, sicut te colimus; que así como adoramos tu presencia, Per tuas semitas duc nos quo tendimus, guíes por tus sendas nuestro anhelo Ad lucem quam inhabitas. hacia la luz en la que habitas. Amen. Amén.