Un informe de Kapronasia en colaboración con FIS Índice de contenidos

3 Introducción

4 Normas de mensajería financiera

5 ISO 20022 - Una breve introducción

6 Normalizar el sector

9 Obtener valor: Ventajas de ISO 20022

11 Más datos = Mejores servicios = Valor añadido

12 ISO 20022 - transmitir más datos

13 Convergencia de pagos y modernización sistema de pagos

14 ISO 20022 y la reducción de costes

15 El futuro

Metodología

El libro blanco Liberando el valor de negocio en los pagos elaborado por Kapronasia en colaboración con FIS, se basa en investigaciones primarias y secundarias. Las fuentes de la investigación secundaria incluyen bases de datos tanto internas y externas como públicas y privadas. La investigación primaria incluye entrevistas con banqueros, instituciones financieras, proveedores de tecnología y expertos del sector que participan en el sector de los pagos. KAPRONASIA Y FIS: ISO 20022 - LIBERAR EL VALOR DE NEGOCIO DE LOS PAGOS 3

Introducción

A medida que el sector financiero se ha desarrollado, ha confiado cada vez más en la tecnología para facilitar el flujo de capital. Si bien la tecnología aumenta la eficacia y reduce el tiempo y el coste de las operaciones, una necesidad subyacente fundamental es que los sistemas puedan comunicarse de manera efectiva entre sí, tanto internamente dentro de una organización, como externamente con otras organizaciones. Con grandes cantidades de datos circulando por el sistema financiero cada segundo, incluso el más pequeño problema de comunicación puede ser muy costoso.

A lo largo del tiempo, el sector financiero ha establecido diferentes normas para gestionar y tratar los flujos de datos. Los mercados de capital utilizan el protocolo Financial Information Exchange (FIX) para comunicar información relacionada con las operaciones con valores. Los proveedores de pagos y las instituciones financieras están bien en el uso de mensajes MT que transmiten información de pago a través de la red SWIFT.

Aunque esta normalización ha sido beneficiosa para el sector, también ha creado una cacofonía de normas para diferentes sistemas que ha hecho que garantizar un procesamiento directo y libre de errores sea aún más difícil. Organizar los distintos tipos de pagos y las interfaces en un banco puede ser un ejercicio frustrante.

A primera vista, se podría asumir que ISO 20022 no es muy diferente a muchas otras normas del sector financiero actualmente, ya que contiene información sobre una operación, o un conjunto de operaciones, en uno de varios formatos. Pero aquí es donde acaban las similitudes.

ISO 20022 es una «metodología» normalizada ambiciosa y flexible para complementar, e incluso sustituir, muchos tipos diferentes de mensajes financieros existentes en el sector. La extensibilidad de la norma también implica que se pueden añadir nuevos tipos de procesos de negocio y conjuntos de datos de forma rápida y sencilla.

Estas características permiten todo un nuevo conjunto de posibles funcionalidades y características que las instituciones financieras del sector tan solo han empezado a explorar. Las implicaciones y la repercusión de ISO 20022 en el sector financiero mundial son amplias y ofrecen nuevas oportunidades para que las empresas simplifiquen y optimicen los modelos de negocio existentes y creen nuevos modelos, liberando de este modo un valor de negocio adicional en los pagos que no se limita a lo mejor, más barato y más rápido.

Es en este contexto en el que nos complace presentar el informe Liberando el valor de negocio en los pagos, elaborado por Kapronasia en colaboración con FIS. El informe comienza con un vistazo a las normas del sector financiero, incluida ISO 20022 y los factores que están impulsando su desarrollo. A continuación, el informe explora las principales ventajas que los bancos están obteniendo gracias y qué se puede esperar en el futuro.

Esperamos que encuentre la lectura de este informe tan interesante como ha sido para nosotros la investigación.

Zennon Kapron, Director. kapron ASIA 4 KAPRONASIA Y FIS: ISO 20022 - LIBERAR EL VALOR DE NEGOCIO DE LOS PAGOS

Normas de mensajería financiera

La posibilidad de comunicarse es uno de los preceptos fundamentales clave de nuestra sociedad. Ya se trate de regatear por una manzana en un mercado o de negociar un tratado internacional, la capacidad para transmitir la información de forma clara es fundamental.

Con el fin de garantizar una comunicación eficaz, las sociedades han desarrollado miles de idiomas y dialectos que las personas y las organizaciones utilizan para compartir información. El sector financiero no es diferente y ha establecido sus propios idiomas y códigos, que cuentan en gran medida con el apoyo de la tecnología. Cada día, miles de millones de mensajes financieros se transmiten entre bancos, empresas de tecnología, servicios compartidos, proveedores de infraestructuras de mercado y otros participantes del mercado.

Uno de los desafíos críticos que supone este crecimiento es la necesidad de los emisores y receptores de mensajes electrónicos de contar con un consenso acerca de cómo interpretar los datos. Una persona puede ver un mensaje de pago y probablemente entender el significado (o la «semántica» según la terminología ISO). Un ordenador debe tener un modelo (o «sintaxis») a través del cual pueda interpretar la semántica que está viendo; de ahí la necesidad de que existan normas.

Los mensajes MT normalizados de SWIFT son utilizados por más de 10.000 instituciones financieras de todo el mundo para enviar mensajes en la banca corresponsal, el cambio de divisas y los créditos documentarios. El protocolo FIX es utilizado por prácticamente todas las empresas activas en el sector de los mercados de capital para transmitir instrucciones de negociación y ejecución. Algunas empresas incluso cuentan con sus propias normas internas para el formato de los mensajes. DTCC, un proveedor de servicios de infraestructuras de mercado, utiliza sus propias normas para los millones de mensajes que procesa cada día para el pago y la compensación de operaciones con valores.

Si bien el sector se ha beneficiado en gran medida de las normas de mensajería, los procesos financieros y las cadenas de valor son cada vez más globales y complejos, lo que ha dado lugar a un conjunto de normas de mensajería igual de amplio y complejo.

Trabajar con múltiples normas y tipos de mensajes puede ser todo un desafío y a menudo tiene como resultado un mayor gasto y un menor procesamiento directo. Consciente de este desafío, el sector financiero se unió para desarrollar unas nuevas normas que abarquen los diferentes segmentos del sector financiero. Los debates dieron lugar a la creación del estandar ISO 20022. KAPRONASIA Y FIS: ISO 20022 - LIBERAR EL VALOR DE NEGOCIO DE LOS PAGOS 5

ISO 20022 - Una breve introducción

ISO 20022 y la documentación relacionada se describen en cientos de páginas en el sitio web ISO.org. A continuación, se incluye un breve resumen de lo que implica.

En esencia, ISO 20022 es una norma para crear mensajes financieros que serán utilizados entre instituciones financieras y otros participantes del mercado. Incluye tanto la metodología para crear unas normas de mensajería coherentes como un almacén de metadatos que se mantiene y actualiza (a saber, un diccionario) de descripciones de mensajes y procesos empresariales. La norma actualmente abarca las operaciones de pago, la negociación de valores, la información de liquidación y las operaciones con tarjetas de débito y crédito.

ISO 20022 está organizada de tal modo que los procesos empresariales comunes se identifican con independencia de las normas de mensajería y figuran en las definiciones de mensaje para garantizar la coherencia y reducir la ambigüedad en las comunicaciones financieras.

Tambien incluye un sólido proceso de gobierno que pone el control de la evolución del estandar en manos de los usuarios. Esto garantiza que las normas de mensajería creadas por diferentes usuarios en diferentes segmentos sean compatibles en lo que respecta a la sintaxis y la semántica. También permite que determinados grupos de usuarios de ISO 20022 desarrollen sus propios reglamentos y directrices al tiempo que mantienen la compatibilidad general con otras comunidades de usuarios y sus normas. 6 KAPRONASIA Y FIS: ISO 20022 - LIBERAR EL VALOR DE NEGOCIO DE LOS PAGOS

Normalizar el sector

Los diferentes segmentos del mercado han avanzado a diferentes velocidades, pero el cambio global a ISO 20022 ha sido constante. En enero de 2019, había más de 100 iniciativas de migración a ISO 20022 completadas o en curso en todo el sector financiero y es probable que hubiera muchas más que no se han publicitado de manera expresa. En concreto, en lo que respecta a los pagos, la mayor parte de la atención se ha centrado en la cámara de compensación automatizada (ACH, por sus siglas en inglés), los pagos en tiempo real y los sistemas de pagos de alto valor.

ACH

La Zona Única de Pagos en Euros (SEPA, por sus siglas en inglés) se estableció en 2008 y apostó por ISO 20022 al incorporar la norma en la iniciativa desde el principio. La Cámara de Compensación Automatizada Paneuropea STEP2 (PE-ACH, por sus siglas en inglés) se estableció por primera vez en 2003. En 2008 pasó a cumplir los requisitos de SEPA y a aplicar los formatos ISO 20022. La infraestructura de STEP2 inicialmente soportaba la compensación automática de transferencias de crédito y posteriormente añadió soporte para adeudos directos y pagos con tarjeta. Todos los países de la zona euro tuvieron que migrar su infraestructura nacional de ACH a los sistemas SEPA basados en ISO 20022. Los países que no pertenecen a la zona euro, como Suiza, también migraron su infraestructura nacional de ACH a ISO 20022.

El Bankers’ Automated Clearing Service (BACS) del Reino Unido utilizaba anteriormente un formato de archivo denominado «Standard 18» para sus pagos ACH, pero como parte de la New Payments Architecture (NPA), BACS también migrará a ISO 20022. Del mismo modo, Canadá pretende llevar a cabo un plan de modernización de los pagos nacionales que incorpora el estandar ISO 20022 en la plataforma ACH canadiense.

ISO 20022 ofrece una estructura de mensaje ACH normalizada para el procesamiento de mensajes de débito y de crédito y soporta la conversión automática desde diferentes formatos de mensajes, como CCD, CTX, PPD, IAT y SAME Day ACH a un formato de mensajería coherente y normalizado.

Pagos nacionales en tiempo real

La implementación del Faster Payments Service (FPS) en el Reino Unido en 2008 puso en marcha extraoficialmente una oleada de modernización de las infraestructuras de pago. Más de 38 países han hecho el cambio a unas plataformas nacionales de pago modernas y en tiempo real a lo largo de la última década.

FPS y muchos de sus coetáneos han experimentado muchas actualizaciones a lo largo de su vida. Bajo la iniciativa New Payments Architecture, se desarrollará una nueva infraestructura central basada en ISO 20022 para FPS, BACS y posiblemente para las operaciones del Image Clearing System (Sistema de compensación por imágenes).

En los países nórdicos, P27, una nueva infraestructura de pagos transfronterizos multidivisa, se está desarrollando en Suecia, Dinamarca, Finlandia y Noruega. La nueva plataforma de propiedad conjunta prestará servicio a 27 millones de clientes y transformará los adeudos directos, la facturación electrónica y los pagos en tiempo real en la región, al mismo tiempo que reduce de manera significativa el coste de los pagos. KAPRONASIA Y FIS: ISO 20022 - LIBERAR EL VALOR DE NEGOCIO DE LOS PAGOS 7

Japón también ha dado un paso hacia ISO 20022 para su Los reguladores y los gobiernos normalmente tienen en infraestructura de pagos nacional. Zengin se estableció cuenta los pagos en tiempo real en el marco del mercado en 1977 para gestionar las operaciones de pagos de bajo general, por las posibles ventajas económicas que valor e introdujo ISO 20022 en 2011 para ofrecer mejores pueden aportar y para equilibrar la posición dominante servicios de pago en tiempo real. Esto fue impulsado de terceros como Visa y Mastercard. Kapronasia por la prioridad del Banco de Japón de mejorar la ha hallado en estudios anteriores que los pagos en interoperabilidad global y por las ventajas que ofrece ISO tiempo real pueden ayudar de manera significativa a la 20022 en cuanto a las capacidades de datos. inclusión financiera al proporcionar el pago instantáneo a personas y empresas con acceso limitado a servicios Además de la modernización de los sistemas existentes, bancarios que a menudo son las que más lo necesitan. prácticamente todos los nuevos sistemas de pagos nacionales a nivel global se están lanzando con soporte Sin embargo, muchos bancos de todo el mundo se han para ISO 20022 por defecto. La New Payments Platform esforzado por definir un modelo de negocio atractivo (NPP) australiana, por ejemplo, se ha diseñado entorno entorno a los pagos en tiempo real. Normalmente, la a ISO 20022, al igual que el G3 de Singapur. El sistema tarificación de los pagos en tiempo real impone una Promptpay de Tailandia, que se puso en marcha en pequeña prima frente a los pagos que no se realizan 2017 y se basa en la norma 8583, dará el paso a ISO en tiempo real, pero incluso en los casos en los que la 20022 en 2019, al igual que lo hará la plataforma Faster diferencia es mínima, salvo en el caso de unos pocos Payments del Reino Unido en un futuro próximo. Dado clientes bancarios que necesitan absolutamente que el desarrollo de una infraestructura de pagos los pagos instantáneos, el cambio a los pagos en centralizada normalmente conlleva un coste significativo, tiempo real ha supuesto un desafío. No obstante, los gobiernos están deseando garantizar que las con la adopción de ISO 20022, la cantidad de datos plataformas están preparadas para el futuro. e información que se puede proporcionar en tiempo real aumenta de manera drástica. Esto ofrece nuevas oportunidades de negocio y servicios de valor añadido.

Plataformas de pago en tiempo real que soportan ISO 20022

País / Región Nombre del sistema de pago Año de lanzamiento

Europa SEPA Instant Credit Transfer 2017 Singapur Fast and Secure Transfers System (G3 FAST) 2017 EE. UU. Real Time Payment 2017 Hong Kong Faster Payment System (HKFP) 2018 Australia New Payment Platform (NPP) 2018 Malasia Real- Retail Payment (PayNet) 2018

Tailandia PromptPay 2019 8 KAPRONASIA Y FIS: ISO 20022 - LIBERAR EL VALOR DE NEGOCIO DE LOS PAGOS

Pagos de alto valor y liquidación bruta en tiempo real

Operado por los bancos de la Reserva Federal de EE. UU., Fedwire Funds Service es uno de los cuatro sistemas fundamentales de pagos de alto valor en Estados Unidos. Impulsado por la creciente adopción internacional de ISO 20022 y el deseo de ofrecer mejores servicios de pago a sus clientes, Fedwire Funds Service ha anunciado que adoptará ISO 20022 a finales de 2023.

Del mismo modo, en Japón, el Bank of Japan Financial Network System (BOJ-NET) lleva operando desde 1988 y es una ampliación de Zengin que gestiona operaciones de más de 100 millones de JPY. La nueva versión de BOJ-NET se lanzó en octubre de 2015, con soporte para ISO 20022.

Los argumentos para la actualización de los sistemas de pagos de alto valor no son diferentes a los de los sistemas de pagos en tiempo real y ACH en la medida en que los pagos en los nuevos sistemas ofrecen ventajas empresariales, como mayor información y procesamiento directo de los pagos. Aun así, el objetivo principal será la necesidad de que los sistemas se optimicen o sean compatibles con los pagos transfronterizos y se adapten para incluir sistemas de pagos transfronterizos instantáneos.

Pagos transfronterizos

El desafío que suponen las normas es sin duda más acentuado en el caso de los pagos transfronterizos ya que las distintas jurisdicciones pueden tener planteamientos completamente diferentes de las normas de pago. Si bien ISO 20022 optimizará significativamente la comunicación, muchos de los mensajes de pago en formato ISO 20022 son muy similares. Esto requiere un elemento de coordinación fuera de línea para decidir qué mensajes se utilizarán en cada escenario.

No es de sorprender, por lo tanto, que SWIFT esté desempeñando un importante papel a la hora de coordinar el cambio de los pagos transfronterizos a ISO 20022 y que considere la norma como una sustitución en última instancia de su propia norma MT. En abril de 2018, SWIFT realizó una «consulta a gran escala a la comunidad» con el fin de revisar su estrategia para migrar los servicios de pagos transfronterizos a ISO 20022. Cuenta con un plan para que las operaciones transfronterizas se realicen a través de ISO 20022 antes de 2021 y realizará la migración completa a la norma en 2025.

Los plazos del cambio se coordinarán con la migración del sistema de pagos de alto valor TARGET2, que pasará a ISO 20022 en noviembre de 2021, y en Estados Unidos, donde la Reserva Federal y la Cámara de Compensación tienen previsto aplicar ISO 20022 para las operaciones de alto valor en el primer trimestre de 2022. SWIFT estima que, en 2023, cerca del 80 % del volumen y el 90 % del valor de los pagos de alto valor de todo el mundo utilizarán ISO 20022.

ISO 20022 también impulsará la convergencia de múltiples plataformas especialmente alrededor de los pagos transfronterizos en tiempo real, que ha sido uno de los principales puntos de atención del sector en la región de Asia- Pacífico. Un ensayo realizado en 2018 por SWIFT utilizando la plataforma GPI, logró enviar con éxito pagos desde una cuenta nacional en China a una cuenta nacional en Australia en menos de un minuto. Si bien el ensayo se realizó entre bancos concretos y cuentas concretas, con ISO 20022, la plataforma podría expandirse a todas las cuentas nacionales sin necesidad de demasiados cambios para los clientes. Esto podría permitir pagos transfronterizos en tiempo real sin contratiempos desde una cuenta nacional a otra cuenta nacional. KAPRONASIA Y FIS: ISO 20022 - LIBERAR EL VALOR DE NEGOCIO DE LOS PAGOS 9

Obtener valor: ventajas de ISO 20022

El valor comercial clave de la migración a ISO 20022 no se define por una única ventaja, sino por un conjunto de características que están impulsando su adopción y la rentabilidad de la inversión.

Capacidad de expansión que garantiza que ISO 20022 está preparada para el futuro y permite nuevos productos y servicios

Uno de los conceptos más esenciales de ISO 20022 es la capacidad de extensión. ISO 20022 establece una estructura y un marco para el desarrollo de normas coherentes en el sector financiero, pero no limita los procesos empresariales que se pueden crear para impulsar ese marco.

Si existe la necesidad de un nuevo tipo de mensaje, como un mensaje relacionado con los pagos hipotecarios, o un nuevo derivado que tiene un proceso de liquidación complejo, ese proceso empresarial se puede definir en ISO 20022. Asimismo, todos los elementos de ISO 20022 se pueden reutilizar, por lo tanto, las organizaciones solo tienen que asociar cada campo a sus sistemas internos una vez y esa conexión se puede aprovechar en todos los procesos empresariales de ISO 20022.

Esta capacidad de extensión garantiza que ISO 20022 está preparada para el futuro ya que en la práctica no existe ningún límite para los procesos empresariales que se pueden definir e incorporar al marco. Los bancos pueden atender mejor las futuras necesidades de los clientes con nuevos productos y servicios únicos y potencialmente impulsados por tarifas. También garantiza que la inversión no se perderá con el cambio a una nueva norma futura.

Los tipos y formatos de mensajes normalizados mejoran el procesamiento directo, tanto interna como externamente

A medida que el sector financiero crece en complejidad, garantizar que los mensajes financieros o los pagos lograrán el procesamiento directo supone un reto significativo. El sector se ha esforzado considerablemente a lo largo de la última década para lograr el procesamiento directo. No obstante, a medida que el sector cambia, las instituciones financieras y los proveedores a menudo se enfrentan a una batalla interminable para mantenerse actualizados, pero incluso las mejoras más pequeñas pueden ofrecer atractivas reducciones en los costes.

A medida que las plataformas de pago actualicen sus sistemas para que soporten ISO 20022 y se lancen nuevas plataformas con soporte nativo ISO 20022, será más fácil gestionar los cambios de sistema. Dado que la norma es extensible, todos los cambios en los sistemas existentes deberían implicar la definición de un nuevo proceso empresarial, pero requerirían muy poco trabajo adicional para las entidades que se conectan a ese sistema. ISO 20022 puede reducir los costes internos y aumentar la eficacia para los métodos y tipos de mensajes financieros tanto actuales como futuros.

La coherencia del estandar ISO 20022 ayuda a algunos aspectos del procesamiento directo:

• Internamente, los bancos y empresas pueden utilizar ISO 20022 para optimizar su mensajería financiera interna entre los sistemas de pagos, mercados de capital y otros sistemas financieros para reducir la complejidad y aumentar el procesamiento directo.

• Externamente, los bancos pueden ofrecer valor añadido adicional a los clientes como la integración con ERP o sistemas de pago corporativos que también se basan en ISO 20022 para permitir tanto el procesamiento directo como la ampliación de la oferta de productos y servicios disponibles. 10 KAPRONASIA Y FIS: ISO 20022 - LIBERAR EL VALOR DE NEGOCIO DE LOS PAGOS

Finalmente, ISO 20022 abre la posibilidad de un procesamiento directo transfronterizo en tiempo real más eficaz, lo que representa una visión clara en la región del sudeste asiático.

Por ejemplo, utilizando SWIFT, un mensaje de pago que se origine en G3, el sistema de pagos nacional de Singapur, utilizando el estandar ISO 20022, se podría enviar a través del sistema GPI de SWIFT al sistema nacional de Tailandia, PromptPay, logrando un procesamiento directo transfronterizo en tiempo real y optimizado. Incluso sin SWIFT, el sudeste asiático, a través de la red de pagos ASEAN, está avanzando hacia la conectividad transfronteriza directa entre los sistemas de pago nacionales en tiempo real.

Permitir una banca abierta

ISO 20022 también ayudará al cambio a una banca abierta y a la adopción de API. Muchos bancos han publicado listas muy detalladas de API a las que se pueden conectar las partes externas para hacer uso de los productos y servicios de los bancos. A menudo utilizan una semántica y sintaxis propias que dificultan que las empresas externas o de tecnología financiera se puedan conectar con facilidad.

ISO 20022 puede optimizarlo haciendo que los mensajes sean coherentes para los bancos y los usuarios. Por ejemplo, la iniciativa Open Banking del Reino Unido define especificaciones de las API derivadas de ISO 20022 para garantizar que los datos de pago, independientemente de que se intercambien a través de mensajes o API, estén definidos de forma coherente a lo largo de toda la cadena de valor.

Dentro de estos esfuerzos, la capacidad de reutilización de ISO 20022 debería ayudar a normalizar la sintaxis de las API y hacer que la utilización de las API sea más sencilla y más rentable para las partes externas. Esto también significa que las instituciones financieras solo necesitan asociar cada elemento a sus estructuras internas de datos una vez ya que ISO 20022 proporciona un lenguaje común integral. KAPRONASIA Y FIS: ISO 20022 - LIBERAR EL VALOR DE NEGOCIO DE LOS PAGOS 11

Más datos = Mejores servicios = Valor añadido

ISO 20022 ofrece un valor significativo en cuanto a las capacidades de datos adicionales. Si tenemos en cuenta las remesas, por ejemplo, la mayor parte de las actuales infraestructuras de pago de todo el mundo se han diseñado y optimizado para el rendimiento y el cumplimiento.

Aunque las empresas pueden necesitar incorporar información o datos adicionales de las operaciones en los pagos de tipo remesa, la gestión de esos datos no ha sido una prioridad para las instituciones financieras. Muchas de las actuales normas de mensajes de pago cuentan con la capacidad para incluir datos de pago, pero normalmente está limitada.

Por ejemplo, el actual sistema Fedwire de EE. UU. limita el envío y la recepción de nombres a 35 caracteres, sin un campo de nota separado para un código de país. Del mismo modo, un pago nacional estándar en tiempo real en Japón tan solo puede gestionar 20 caracteres. Esto causa problemas cuando se cotejan los pagos y a menudo resulta en una significativa conciliación manual.

ISO 20022 ofrece información de pago ampliada (ERI, por sus siglas en inglés), así como campos de datos más largos para permitir el uso de un nombre completo. Permitir un formato de mensaje más largo debería aumentar el procesamiento directo y, dado que el mensaje está estructurado por completo, podrá permitir que cada parte realice un seguimiento del pago en tiempo real.

La posibilidad de incorporar más datos en un mensaje de pago es fundamental para que los bancos puedan ofrecer valor adicional a sus clientes.

Por ejemplo, en muchos sistemas de pago que no se basan en ISO 20022, si una empresa necesitaba incluir información sobre las facturas específicas a las que se refería un pago, la empresa tendría que transmitir manualmente dicha información al beneficiario o bien utilizar una solución de terceros. El estandar de pagos ISO 20022 permite información de pago adicional de modo que el cliente pueda conciliar sin problemas los pagos recibidos.

Continuando con el ejemplo, si la operación forma parte de una transacción comercial, ISO 20022 permite la definición de conceptos empresariales más significativos. En una transacción comercial, esto podría incluir componentes como «Cuenta», «Transacción» y «Parte». Estos componentes se podrían definir con más detalle a través de elementos empresariales como la fecha/hora de la transacción, el precio de la transacción y el lugar de la transacción. Tanto para el comprador como para el suministrador, los datos de pago básicos son súbitamente más valiosos ya que el pago cuenta con mucha más información sobre la transacción subyacente.

ISO 20022 fomenta una mayor calidad y precisión de los datos. Dado que los modelos empresariales se especifican en el almacén, los mensajes financieros se envían con un conjunto de datos completo que es necesario para cualquier proceso. Esto resulta especialmente útil para las iniciativas de Conocer al cliente o de lucha contra el blanqueo de capitales donde los datos pueden ser críticos, especialmente a medida que los bancos den el paso a los pagos en tiempo real y el tiempo para realizar una comprobación del cliente se reduzca aún más.

12 KAPRONASIA Y FIS: ISO 20022 - LIBERAR EL VALOR DE NEGOCIO DE LOS PAGOS

ISO 20022 - Transmitir más datos

El mensaje de Aviso de pago de ISO 20022 es un mensaje sólido capaz de incorporar una gran cantidad de datos estructurados de tal modo que faciliten una serie de escenarios de uso habituales. En un mensaje de Aviso de pago de ISO 20022, la factura es un «Documento referido». Otros ejemplos de Documentos referidos pueden incluir notas de abono, órdenes de compra, conocimientos de embarque, documentos de envío y declaraciones mensuales. Estos documentos están normalmente ligados a un único pago, o bien un único pago puede hacer referencia a varios documentos.

Un mensaje de aviso de pago que incluya información de factura sería similar a lo siguiente:

Mensaje de aviso de pago Información de pago Información de pago estructurada Información documento referido Importe documento referido Importe documento referido Información de pago estructurada Información documento referido Importe documento referido Información de pago original Fin del mensaje KAPRONASIA Y FIS: ISO 20022 - LIBERAR EL VALOR DE NEGOCIO DE LOS PAGOS 13

Convergencia de pagos y consideraciones sobre la modernización del sistema de pagos

En muchos países y regiones del mundo, estamos empezando a ver la convergencia de las vías de pago, especialmente con ACH, a medida que las líneas entre los sistemas de pago se difuminan.

Por ejemplo, en India, los sistemas ACH y de liquidación bruta en tiempo real (RTGS, por sus siglas en inglés) se ejecutan en las mismas vías, pero la diferenciación entre los pagos (por ejemplo, los ciclos de liquidación, los plazos de entrega, las comisiones y las interfaces de cliente) se efectúa fuera de esas vías. En el Reino Unido, los volúmenes de BACS pasarán a la infraestructura New Payments Architecture que procesará tanto los pagos ACH como en tiempo real.

La convergencia de los sistemas de pago forma parte de una tendencia más significativa dentro del sector ya que sistemas como los pagos ACH de bajo valor, los pagos en tiempo real y los pagos de alto valor han empezado a realizarse en las mismas vías de pago. Generalmente, las plataformas de pago ACH buscan reducir sus ciclos de liquidación en el proceso, a menudo haciendo que sus servicios sean más atractivos para los tesoreros corporativos, que habitualmente utilizarían sistemas RTGS más costosos.

A pesar de esta consolidación, los sistemas ACH de bajo valor siguen siendo una parte esencial de la infraestructura de pagos global. ISO 20022 aporta a estas plataformas una nueva relevancia y ofrece valor añadido a los clientes.

Gracias a un empuje general del sector desde alrededor de 2012 para pasar a los pagos en tiempo real, y al estandar ISO 20022, estamos viendo una modernización en todos los sectores del mercado, como los pagos en tiempo real, los sistemas de pago de alto valor y los pagos transfronterizos, a medida que SWIFT impulsa a los bancos hacia MX.

Debido a la convergencia y la modernización que está teniendo lugar en el sector, será útil para las organizaciones que se planteen una visión global de las actualizaciones y sustituciones de los sistemas de pago. A medida que el propio sector se consolida, tiene sentido que los bancos y empresas hagan lo mismo para reducir los costes, optimizar el procesamiento directo y ofrecer productos y servicios consolidados. 14 KAPRONASIA Y FIS: ISO 20022 - LIBERAR EL VALOR DE NEGOCIO DE LOS PAGOS

ISO 20022 y la reducción de costes

Teniendo en cuenta la rapidez y la naturaleza de la migración global a ISO 20022, la cuestión no es si se adoptará la norma, sino más bien cuándo se hará. Para muchas organizaciones, el desafío que supone el «cuándo» es el coste de la migración. La aplicación de ISO 20022 en SEPA es un buen ejemplo.

La implementación de SEPA en 2008 fue un momento decisivo para el sector financiero europeo ya que la plataforma permitía pagos financieros transfronterizos sin contratiempos a través de los 28 Estados miembro de la Unión Europea, así como los cuatro Estados miembro de la Asociación Europea de Libre Comercio (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) y Andorra, Mónaco, San Marino y Ciudad del Vaticano.

En un primer momento, las transferencias de crédito y los adeudos directos SEPA a menudo requerían un largo tiempo para completarse y suponían un coste significativo. Con el último sistema de transferencias de crédito instantáneas de SEPA, las transferencias de crédito transfronterizas ahora se pueden realizar en tiempo real con una notable reducción de los costes. Aunque el uso de las transferencias instantáneas todavía es algo bajo, este será un importante sistema para las pequeñas y medianas empresas que podrán recibir pagos internacionales del mismo modo que reciben los pagos nacionales.

Un estudio realizado por Europe Economics para el Payment System Regulator del Reino Unido en 2017 reveló que los costes de migración a ISO 20022 de SEPA para los usuarios de sistemas de pago eran normalmente inferiores al 10 % de los costes anuales del procesamiento de pagos, mientras que para los proveedores de servicios de pago normalmente representaban más del 70 %, siendo el coste de los sistemas el principal coste. Los costes de transición totales para SEPA se estimaron en 13 800 millones de USD, de los cuales cerca de 9 mil millones de USD se atribuían a la transición a ISO 20022.

La transición a SEPA e ISO 20022 en Europa condujo a unos pagos más baratos, rápidos y seguros, pero en otras jurisdicciones puede haber ventajas adicionales si se cambia a ISO 20022. La Canadian Payments Association estimó que la migración a ISO 20022 podría ahorrar a las empresas e instituciones canadienses hasta 4500 millones de USD en un plazo de cinco años tan solo con la eliminación de las comprobaciones.

Además de las comprobaciones, ISO 20022 también puede ayudar a prevenir el fraude. Un estudio realizado por UK Finance reveló que las estafas de «Pago autorizado por impulso», en las que se engaña a las personas para que envíen dinero a la cuenta de un estafador, afectaron a casi 43 000 personas en 2017, lo que les costó más de 300 millones de USD. La especificación de ISO 20022 contiene un campo «código de propósito» que puede ayudar a detectar y prevenir este tipo de fraude. Los proveedores de servicios de pago podrían configurar las cuentas de tal modo que los pagos recibidos con un código de propósito que no sea coherente con el uso de la cuenta indicado por el cliente se identifiquen como operaciones fraudulentas. KAPRONASIA Y FIS: ISO 20022 - LIBERAR EL VALOR DE NEGOCIO DE LOS PAGOS 15

El futuro

Dado que las plataformas de pago globales, incluida SWIFT, están respaldado la norma, el cambio a ISO 20022 es inevitable. En 2025, cabría esperar que prácticamente todas las plataformas ACH, de alto valor, en tiempo real y transfronterizas estén utilizando el estandar ISO 20022.

En el caso de los bancos e instituciones financieras, la cuestión no es si se debe realizar la migración, sino cuándo se debe realizar. Por supuesto, al igual que con cualquier inversión en tecnología, muchos bancos e instituciones financieras todavía están tratando de definir un argumento comercial atractivo para justificar la transición. La respuesta está en las mejores capacidades de datos y la mayor eficiencia de procesamiento.

ISO 20022 impulsará escenarios de uso y modelos de negocio que soportarán nuevas capacidades, como los pagos en tiempo real, transfronterizos y en tokens, ya que también ayuda a una conversión de datos sin contratiempos. La gestión de datos adicionales como el ejemplo de pago que figura más arriba es tan solo una de las muchas formas posibles en las que ISO 20022 puede añadir un valor significativo.

ISO 20022 será probablemente también la norma elegida para la mensajería nacional. Esto no solo simplifica la comunicación financiera a nivel local, sino que también facilita la futura interoperabilidad de los sistemas nacionales y transfronterizos: una convergencia efectiva de los sistemas de pago modernos. ISO 20022 ya se ha convertido en la norma predominante para los pagos instantáneos, aplicándose en Australia, EE. UU., Canadá, Europa y Singapur. ISO 20022 también se está expandiendo en los mercados de valores y cambio de divisas.

Se espera que las ventajas y escenarios expuestos más arriba proporcionen a los bancos cuestiones para reflexionar y varias posibles formas de considerar y medir la migración a ISO 20022. En última instancia, los bancos tienen que conocer cómo se transmiten actualmente los datos de pago entre ellos y sus clientes y, luego, juzgar si es necesario realizar cambios para garantizar un mayor procesamiento directo o rapidez de los pagos.

Para muchos bancos, el cambio a ISO 20022 también será un proceso, ya que puede que los cambios en los sistemas internos no se realicen al mismo tiempo. Probablemente habrá muchas formas distintas de aplicar ISO 20022, pero la norma ofrece oportunidades de mayor interoperabilidad y transferencia de innovación.

Aunque el destino es el mismo, la forma de llegar a él puede ser diferente para cada banco. Lo importante es que hablen el mismo idioma cuando lo logren finalmente. Acerca de FIS

FIS es líder mundial en tecnología, soluciones y servicios a Entidades Financieras, Comercios, y empresas de mercados financieras. Creamos la tecnología, las soluciones y los servicios del futuro para modernizar el negocio de hoy y la experiencia del cliente, impulsando así el crecimiento de nuestros clientes. Conectamos comercios, bancos y mercados financieros aprovechando nuestro alcance y aplicamos nuestro profundo experiencia y visión en gestión de datos, innovamos para crear la tecnología del futuro y entregamos soluciones más sencillas, fluidas y seguras a nuestros clientes para cambiar la manera que el mundo paga, ahorra e invierte. FIS, cuya sede central se encuentra en Jacksonville, EE.UU., emplea a alrededor de 55.000 profesionales en todo el mundo, dedicados a ayudar nuestros clientes a preparar el futuro. FIS es una empresa Fortune 500 y es miembro del índice Standard & Poor’s 500®.

Para obtener más información sobre www.fisglobal.com. Sigue a FIS en Facebook, LinkedIn y Twitter (@FISGlobal).

Acerca de Kapronasia

Kapronasia es un proveedor líder de estudios de mercado que abarcan la banca, los pagos, los mercados de capital y los seguros. A través de sus oficinas en Shanghái, Hong Kong, Nueva Deli y Singapur, ofrece a los clientes de la región la información que necesitan para comprender y beneficiarse de las oportunidades con mayor valor que tienen a su disposición en Asia y les ayuda a lograr y mantener una ventaja competitiva en el mercado.

Para obtener más información sobre Kapronasia, envíe un correo electrónico a: [email protected] o visite www.kapronasia.com

©2019 FIS kapron FIS y el logotipo de FIS son marcas registradas de FIS o de sus filiales en EE. UU. y/o en otros países. Las marcas de terceros son propiedad de sus respectivos dueños. ASIA