COMPETENCIA GENERAL Conducir el bus informando a los pasajeros acerca de las condiciones de la vía y el clima, tiempo estimado de recorrido, distancia, destino, paradas establecidas; cumpliendo estrictamente con el itinerario de transporte según la ruta y frecuencia establecida. EJE TRNASVERSAL LA INTERCULTURALIDAD.

El conocimiento de las manifestaciones culturales de los diferentes grupos humanos de nuestro país, debe complementarse con la habilidad para ubicar con exactitud los lugares en los que se desarrollan estas manifestaciones, mas aún cuando los profesionales del transporte deben proveer un servicio que requiere de seleccionar rutas rápidas y seguras para llegar a los destinos de sus clientes que en gran medida son turistas nacionales y extranjeros.

CONTENIDOS

1. El relieve 2. El clima. l 3. Regi on Li toral o Costa . 4. Region lnterandinao Sierra. 5. Region Amazónica u Or iental. 6. Los mapas.

7. Lectura de mapas . CONOCIMIENTOS PREVIOS

1. ¿Qué es la Geografía? 2. ¿Cuál es la ubicación del con respecto al planeta? 3. ¿Cuáles son los límites del Ecuador? 4. ¿Cuáles son las regiones de nuestro país? 5. ¿Cuántas provincias tiene cada región? 6. ¿Qué riquezas tiene nuestro país? 7. ¿Qué es un mapa? 8. ¿Para qué se utilizan los mapas? 9. ¿Qué tipos de mapas conoce? 1. La geografía es la disciplina que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra. En sentido amplio es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones que la forman al relacionarse entre sí.

2. Ecuador (nombre oficial: República del Ecuador ) es un país situado en la parte noroeste de América del Sur. Ecuador limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú y al oeste con el océano Pacífico. El país tiene una extensión de 283.561 km².

3. Regiones naturales de Ecuador

• El Litoral o Costa, entre el océano Pacífico y la cordillera.

• La Región Interandina o Sierra, la zona andina.

• La Amazonía u Oriente, al este de la cordillera.

• La Región Insular o Galápagos.

4. Provincias por regiones (24):

• Provincia de la Región Insular (1)

Galápagos - Capital Puerto Baquerizo Moreno

• Provincias de la Costa (7)

1. Esmeraldas - Capital Esmeraldas

2. Manabí - Capital

3. Los Ríos - Capital

4. Santa Elena - Capital Santa Elena

5. Guayas - Capital

6. Santo Domingo de los Tsáchilas - Capital Santo Domingo

7. El Oro - Capital Provincias de la Sierra (10) 1. Azuay - Capital Cuenca 2. Bolívar - Capital 3. Cañar - Capital 4. Carchi - Capital Tulcán 5. Cotopaxi - Capital 6. Chimborazo - Capital 7. Imbabura - Capital Ibarra 8. Loja - Capital Loja 9. Pichincha - Capital 10. Tungurahua - Capital Ambato Provincias del Oriente (6) 1. Morona Santiago - Capital 2. Napo - Capital Tena 3. Orellana - Capital Orellana 4. Pastaza - Capital Puyo 5. Sucumbíos - Capital Lago Agrio 6. Zamora Chinchipe - Capital Zamora Las provincias de Ecuador poseen una deliciosa gastronomía además de una gran oferta turística.

Riquezas de Ecuador:

Este país es pluricultural y multiétnico, entre más de 16 millones de ecuatorianos, existen 15 nacionalidades indígenas y entre 12 y 15 subgrupos Quichua parlantes. Ecuador es megadiverso y está ubicado entre los diez primeros lugares globales por su biodiversidad.

¿Cuáles son las riquezas?

Las riquezas son culturales y naturales, así; son los recursos de la naturaleza que se encuentran en cada región, y son indispensables para el desarrollo económico y social. La vegetación, la fauna, las cuencas de agua, el relieve y hasta el clima forman parte de las riquezas naturales de un territorio

ßMapa.- Un mapa es una representación gráfica simplificada de un territorio con propiedades métricas sobre una superficie bidimensional que puede ser plana, esférica o incluso poliédrica ß¿Para qué sirve el mapa? Dado que los mapas se desarrollan con propiedades métricas, ayudan a medir superficies y distancias con una gran exactitud. Un mapa , por lo tanto, brinda datos de utilidad para el desarrollo de distintas actividades. Los mapas , incluso, permiten que una persona se ubique en un territorio. ßTipos de mapas. • Planisferio o mapamundi. • Mapa continental. • Mapa físico. • Mapa hidrográfico. • Mapa batimétrico (medición de las profundidades marinas para determinar la topografía del fondo del mar) • Ortofotomapa (imagen del territorio tomada desde un avión con una cámara fotogramétrica a escala real del terreno) • Mapa topográfico. • Mapa geológico. • Mapa turístico. Importancia de la Geografía. ß La Geografía constitute un pilar fundamental para, conocer el medio en el cual el ser humano, creado y centro de la sociedad, se desenvuelve. Comprender la Geografía es vital para ser partfcipes de ella, puesto que engloba un sinnúmero de aspectos que involucran en su totalidad al ser humano.

ß Esta ciencia se define como aquella que estudia y analiza las continuas y recíprocas relaciones entre el ser humano y el planeta; es decir, no simplemente abarca el estudio def media físico, sino que analiza tambien la unión entre los seres humanos y ese medio físico en el cual se desarrollan.

ß Comprender la Geografia no solo es estudiar el relieve físico, sino tambien todas esas manifestaciones humanas, propias de cada sociedad, y que la convierten en única.

ß La Geografía es una ciencia de gran valor en el desarrollo de la humanidad. El ser humano en su búsqueda por responder dudas y cuestionamientos, se fue perfilando a las ciencias que contribuyeron al progreso y desarrollo de las pueblos; de ellas, la Geograffa le enseña conocer su lugar de vida. ß Saber de la Geografia es preciso para sentirnos identificados con nuestra Patria; con lo que es y posee. Nuestro suelo, que es herencia de nuestros antepasados y aborígenes, nuestras costumbres y tradiciones, nuestro patrimonio cultural y natural, nuestra poblaci6n, nuestros problemas sociales, económicos y políticos, todos estos son realidades que se nos presentan y ante las cuales no podemos ser indiferentes; eso nos enseña la Geografía, esa importancia de ver, conocer y entender nuestro país.

ß Par todas estas razones, el estudio de la Geograffa def Ecuador en la formación de conductores profesionales para la conducción de buses, tiene coma objetivo conocer la tierra donde vivimos e interactuamos, sus características, su ubicación y su desarrollo en el espacio. Tambien se orienta a desarrollar destrezas que les permitan informar a los pasajeros y a la central de operaciones acerca de la ubicación geográfica, movimientos de pasajeros, situaciones de la via, el clima, entre otras, identificándose con su Patria y reconociendo los valores de la democracia y la ciudadanía.