; MADRID—Ano XXV.—Núm. .7.871 • Martes 19 de febrero de 1935 CINCO EDICIONES DIARIAS Apartado 466—Red. y Admón.. AUFONSO XI, 4—Teléfonos 21090. 21092, 2109S. 21094, 21095 y 21096. \ Tribunal Supremo yanqui anula la cláusula-oro en los contratos privados • • mmw •• 1 "ritmo" parlamentario Hoy reunión preparatoria LO DEL DÍAPar a los títalos del Estado se declara TREINTR NIICIES SCÜDEN \ 11 mmm •* sobre la ley Electoral Podas en la burocracia 1:^' país está esperando del Parlamento una actividad más fecunda. Loa LALINIERNACIALDE • Stores, que admiraron de sus actuales representantes la actividad desple- Un decreto del ministro de Trabajo, incapacitado para hacerla cumplir « en la campaña electoral, quisieran poder rendirles una admiración, por EL JUEVES SE FIJARA EL que ha visto la luz pública hace pocos Ríñenos ig^ual, en razón de su eficacia como legisladores. Nosotros deseamos CRITERIO días, suprime las Delegaciones locales PIIENSII CSTOÜCIl <*Ser el eco de estos anhelos y elevarlo respetuosamente hasta el templo de del Consejo de Trabajo. Es una de las SE DICE QUE ALGUNOS GOBIER­ disposiciones que acertadamente van PÍO XI RECIBIÓ AYER A LA COMÍ. leyes, El día de hoy puede ser también de haciendo la necesaria organización de NOS EUROPEOS PIENSAN PROTESTAR ^eria muy conveniente quo nadie pudiera traer a cuenta etapas parlamen actividad política. Así, al menos, se servicios de ese Departamento. SION ORGANIZADORA como aquella en que se discutía largamente el proyecto de Administra- creía ayer en el Congreso. A medía no­ Las Delegaciones de referencia, su­ ha sentencia se dictó por cinco votos contra cuatro local de Maura, o como la infecunda en que el Parlamento devoró, du che era esperado el señor Gil Robles, pervivientes de las que fueron, a co­ de regreso de su rápido viaje por An­ Con asistencia de 15.000 católicos la post-guerra, proyectos de ley sobre el régimen ferroviario sin acertar a mienzos del siglo, "Juntas de reformas dalucía, y hoy estará tamhién en Ma­ sociales", habían transferido, poco a se celebró en Beríin el "Dia ''verlo. Las gentes comparan el presente con el pasado y expresan hasta la drid el señor Martínez de Velasco. Con WASHINGTON, 18.—La política de El Presidente Roosevelt supo la no­ •edad el deseo, por demás fundado, de que en las horas actuales no revi- poco, sus funciones a otras nueveis ofi­ "New Deal" ha tenido una gran victo­ ticia cuando estaba en su despacho, del Papa" este motivo se cree que se celebrarán cinas, hasta quedar casi sin contenido: donde mantuvo comunicación constan­ vicios antiguos, ni practiquemos usos viejos que, en lugar de presti- las entrevistas ya anunciadas el sába­ los Jurados mixtos, el Servicio de ins­ ria hoy cuando el Tribunal Supremo te con el Tribunal Supremo. ROMA, 18.—El Papa recibió a la los principios democráticos, lea causan profundas lesiones. do acerca de la labor parlamentaria y pección, las Delegaciones provinciales ha declarado que la suspensión de la Comisión organizadora de la Exposición cíe gobierno. El secretario del Tesoro, Morgenthau, jLas Cortes pecan a veces de inhibición por vía tácita, en materias de ex- de Trabajo, fueron tomando sobre sí cláusula oro en los contratos privados dijo que estaba satisfechísimo por "la Internacional de la Prensa Católica, Por otra parte, al mediodía se cele­ ^rdinarlo interés para el bien público. Un ejemplo. En el mes de mayo pa- las funciones de conciliación y arbitra­ es constitucional. gran v^lctorla del Gobierno". que se celebrará en el Vatlcaiio en 1936. brará la reunión del presidente del Con- La Comisión informó que, hasta aho­ g^. el Cíobiemo presentó a las Cortes un proyecto de ley, que el entonces je, las de inspección del trabajo y las El acuerdo es definitivo, y no se ne­ sejQr y varios ministros con represen­ de información y estadística. Las Ofl- En la misma opinión, el Tribunal di­ ra, se han adherido treinta naciones y 2*»ldente del Consejo de ministros estimó como negocio urgente. Se refería tantes de los Krupos gubernamentales ce que el Gobierno no tiene el dere- cesita nlng^una otra legislación de Go­ numerosas misiones, y que van aumen-» cintis locales de colocación, con sus Co­ bierno para completar dicho acuerdo. incumplimiento de parte del artículo 93 de la Constitución de la República y para tratar de la reforma electoral. Se­ misiones inspectoras, les han arrebata­ tando por la adhesión de todo el Epis­ 'i *1 se ordenaba la creación, organización, competencia y funciones de un rá una reunión preparatoria de exposi­ Un estudio del acuerdo demuestra que copado, por la labor que realizan los do las atribuciones de este orden, úl­ el Congreso rebasó sus poderes al anu .Wnsejo de Economía. En el mes de junio informó ante la correspondiente Co- ción del problema por parte principal­ timas que lea quedaban. Nuncios y los Delegados Apostólicos, y mente del ministro de Agricultura, que lar la cláusula oro, pero los poseedo­ T^tón parlamentaria la Ponencia de técnicos que redactara aquel proyecto. Únicamente en algunos Municipios por el vivo interés que ha tomado en ha sido ponente del asunto. Después res de bonos no tienen derecho alguno ello la Acción Católica. También le ex­ **^nlo hemos dicho? Pues ocho meses van transcurridos y aquel proyecto está los representantes de minortas podrán industríales en donde los Jurados no se para presentar querella contra el Go­ hayan desenvuelto lo bastante pudieran presaron la opinión de que será un pudiente de dictamen. Otro tanto le acontece al plan de Obras hidráulicas, consultar con éstas para celebrar el jue­ bierno. éxito. ** no ha merecido, aun después de la información pública, un dictamen de ves la reunión definitiva, en la que se hacer falta, circünstanclalmente, aque­ llas Delegaciones. El decretó autoriza La sentencia consagra el derecho del El Pontífice se interesó por saber ^

porque tendría que modificar la ley de coavino en acercarlo todo lo posible a Contrabando, como considera una ne­ loa festejos que se organizan para con ¡NO SUFRA VD. MAS! Nueva reunión de las minorías parlamentarias cesidad el que desaparezca o se atenúe memorar en abril la proclamación de la Reorganizan los servicios Su malestar, sus nervios desatados, SU lo más posible la mendicidad, no que­ República. falta de sueño que le amargan la vida • I iaiüi ría darse por enterado de esta venta. desaparecerán con MORFEONAL. lor Lf: ministros de Hacienda y Agri ofensivo. No perjudica nunca. Sobre ae cultura se pusieron de acuerdo para del Protectorado dos tabletas, 0,50. Tubo de 12 tabletas, El veto a la proposición del señor D aza no dará origen a debate parla­ El servicio militar de losestudia r la solución de lo que afecta 2,70. De venta en farmacias. al problema de los alcoholes. Las fuerzas, cuyo mando ejercerá mentario. Ayer se reunió la minoría socialista españoles en América La reforma constitucional y la ley Estufas " Baterías cocina ••"••Il- »INÜ|«i^ t • un solo jefe, no actuarán sin Por leyes del ministerio de Estado, Electoral, en relación con las eleccio­ desde 25 pesetas. Jaulas a 4,85. TOMA POSESIÓN DEL CARGO EL NUEVO INSPECTOR DE LA que aparecen en la "Gaceta" del do­ nes municipales, ocuparon la delibera­ orden del alto comisario mingo, se dispone que los españoles na­ ción del Consejo y de Su Excelencia • D. RODRÍGUEZ ^°réflS4¿^ cidos en territorios de las Repúblicas e' presidente de la República. Para de Por decreto de la Presidencia del 'IBIIIIIBIIIIIBIIIIIBilBIIIIIBIIIIIBinilBIIIIIBIIIlIBliBIIIIIBIiniBín GUARDIA CIVIL, GENERAL CABANELLAS Consejo, que aparece en la «Gaceta» del de Bolivia o Costa Rica se les conside jar ultimado lo que proceda, se acordó que la Comisión ministerial se reúna, domingo, se dispone que la acción de CASA SOTOCA rara han cumplido el servicio militar España en Marruecos se ejercerá por A las ocho y cuarto de la noche aban­ pero en cuanto vengan a mi, daré cuen­ aludidos quedaran en entredicho, como que disponen las leyes españolas, siem bajo la presidencia del presidente del donó la Presidencia el jefe del GrOblerno ta a las minorías. tampoco podía dudarse de su patrio Consejo y con la concurrencia de Jos un alto Comisario, que será nombrado pre que presten dicho servicio en el por decreto presidencial. y manifestó a los periodistas que se ha­ tismo. Después dijo que tiene varias le­ Ejército de uno de dichos países. Tam­ directores de las minorías parlamenta­ GRAN LIOUIDACION bía limitado durante la tarde a despa­ El veto presidencial yes preparadas, entre ellas la de Poli­ rias ministeriales, hoy martes, a Ifis do. También se ordena por dicho decreto, bién disfrutarán, reciprocamente, de que bajo la má::ima autoridad del alto char algunos asuntos y a recibir visi­ Fué interrogado también sobre el ve^ cía y la reorganización de la Guardia igual beneficio los bolivianos o costa­ ce de la mañana, en la Presidencia. municipal, cuyo Cuerpo estima debe na­ El despacho ordinario, aunque exten­ comisario, un oficial general del Ejér­ tas sin interés. Agregó que habia recibi­ to presidencial contra la proposición de rricenses que hagan su servicio en el cito, que se denominará jefe superior DE MUEBLES do el expediente de Teodomiro Menén- ley del señor Daza. cionalizarse. Ejército español. so, fué breve. Para el próximo Conse­ jo no hay fecha determinada. de las Fuerzas Militares de Marruecos, por testamentarla. Se traspasa el local. dez, el cual se estudiará en Consejo an­ —Els un asunto—comentó el presi En cuanto a la ley de Publicidad dijo ejercerá el mando de todas las fuerzas Esta nota, facilitada por un secre­ tes de ir al Supremo. dente—de escasa importancia, y en el que el proyecto será reformado por al­ Regresa Gil Robles armadas del Protectorado, las cuales no PLAZA DE CELENQUE, NtJM. i- gunas modificaciones que obran pn po­ tario del señor Lierroux, estaba escrita que creo que tiene razón el Presiden' SEVILLA, 18.—El señor GU Robles emprenderán ninguna acción de guerra El señor Alba habla del te de la República. Ya cuando se pre^ der de la Comisión, y que confiaba se de puño y letra del jefe del Gobierno. sin previa orden del alto comisario. apruebe cuanto antes esta ley, que es que llegó anoche procedente de Cór­ sentó la proposición hice a los firman' doba, después de realizar su propagan­ El ejercicio de la acción política y sumario del alijo tes algunas observaciones que no fuC' tan necesaria. AMPLIACIÓN administrativa en el Protectorado, que Con respecto al orden público en Ca­ da por Jaén y la provincia, pernoctó >*JABON'% El sefior Alba dijo anoche a los pe­ ron tenidas en cuenta. Al Consejo de ministros de ayer se se dividirá en dos zonas, Norte y Sur taluña se manifiesta muy satisfecho en casa de su cufiado, y hoy, a las tres, riodistas que la visita del sefior Marra­ No creo—contestó a otra pregunta— regrreaó a Madrid. le había concedido extraordinaria impor­ (Cabo Juby), dependerá de la Delega­ de la labor que realiza el sefior Pórtela tancia. Al llegar al Consejo supieron có se habia referido al proyecto de ley que dé lugar a debate alguno, pues con ción de Asuntos Indígenas, que ha de Valladares, al que el Gobierno habla en por don Alejandro Lerroux que S; E **BICARB0NATAD6r de Alcoholes, que leerá hoy en \aa Cor­ arreglo al Reglamento, no cabe, de mo Anguera de Sojo, en seguir las inspiraciones del alto comi­ viado más fuerzas de las que en un por las ocupaciones que tuvo el jueves tes. Ya saben ustedes que ^ste ha sido mentó, discusión alg^una. la. tramitación sario. La zona Norte del Protectorado, principio había reclamado para la reor­ no pudo reimir a los ministros en Pala­ para la mejor organización de los ser­ TORRES -MUf^O? un asunto muy discutido que ha dado es la siguiente—dijo, leyendo el artícU' Barcelona lo correspondiente del Reglamento—: ganización de los servicios de orden pú­ cio, y el Presidente de la República con­ vicios, se dividirá en cinco regiones: lll!IIBIiBIIII!BllinillllBlllliB!lilH!ll!«lll¡BIIII!BilllB«'B''''>'^"l origen a proposiciones de ley—añadió—; blico. Gracias a estas medidas, en Ca­ BARCELONA, 18.—^Esta mañana lle­ vino con él en demorar la fecha hasta Oriental, def Rif, de Gomara, Occiden­ pero ya no será necesario discutir 4"- Se da cuenta a las Cortes, e inmedia­ tamente de leído el "mensaje razona­ taluña la paz social es un hecho y todos gó el ministro de Trabajo, señor An­ el limes. tal y de Yebala. tas, porque interviene el Gobierno pa­ y Dirección Seguridad, profesorado del do" que exige la Constitución, pasa el los servicios rinden la eficacia debida. guera de Sojo. El viaje obedece a la Eln el Consejillo celebrado antes de la ra resolver el problema. Cuerpo. Nuevo horario de clases redu<* ajsunto a la misma Comisión que en­ A í>r^runtaa sobre las anunciadas elec­ enfermedad que aqueja a su madre po­ reunión con S. E., se trataron asuntos Interrogado acerca del sumario del das. Informes. 5 a 7. COLEGIO DE SAI» tendió en el proyecto o proposición* de ciones municipales, el sefior Vaquero lítica. No ha salido de su domicilio par­ de trámite. La concesión de la cruz de Los socialistas se amotinan IGNACIO. Costanilla los Angeles, S. juez Alarcón, dijo que no sabia nada. manifestó que, a pesar de todos los au­ ticular. ley. Esta lo estudiará de nuevo y pro­ San Femando a los generales Batet y |l!l|IBIIIIIBIIII{B!lll!B!l!i:Blll!IBnil!Hllll!BIIIIHII9Bllim!l!lB«ll!V''l -TES que se discute mucho—comentó pondrá a la Cámara lo que estime con- gurios, las elecciones se celebrarán den­ „ ^ ^ ^, ,, „ ,.^t contra unos obreros un periodista—al puede o no ser traído veniente. tro de la mayor garantía y definitiva­ Otras notas políticas López Ochoa había sido ya anunciada* a la Cámara. mente en el próximo mes de abril. Un grupo de amigos y paisanos del días atrás por el sefior Lerroux y tiende jjju- i Fábricas camas doradas —Mañana les informaré sobre este Nada más dijo el presidente sobre este asunto. Para que un proyecto o Refiriéndose a la ley Municipal afir­ diputado por Huelva don Femando Rey a premiar la labor de dichos generales tStOCasS as e dehablal Puebln datlo Oe 0Ingresad6 baja eno la asunto. Valverde, 8 cpdo. Portada Roja. Blcgo, W- proposición de ley. que haya sido obje­ mó que en ella tenía puesto especial em­ Mora piensan rendirle un banquete-ho­ en los primeros días de la revolución. Sucursal Valladolld: Miguel Iscar, »• Alguien hizo ver que este aplazamien­ peño, por considerarla de extraordina­ menaje con motivo de su reciente nom­ Ya es sabido también que con motivo en Acción Popular to de veto presidencial pueda tener lue­ Salamanca: San Justo, 14. to podía dar lugar a múltiples suposi­ rio interés para el normal funciona­ bramiento de subsecretario de Comuni­ de la combinación de mandos militares, go fuerza de ley serla necesaria la nue­ TOLEaX), 18. — En Calera algunos l!li!Biíí!:BilíiB:iilBII!i:B!¡!»lBliBilBlllllÍlffl Ayer se reunió la minoría socialista. ría agraria, bajo la presidencia del se­ Primero. Aumento hasta seis pesetas por un grupo de socialistas, que le cau­ de que ma&ana serian presentadas, res­ El sefior Lamoneda dijo que habrían ñor Martínez de Velasco. Esta reunión de jornal mínimo de los obreros ciegos sario de la República. Pero se acordó pecto al sumario, algunas proposiciones que desde luego se celebre antes de di­ saron lesiones de Importancia. Poco des­ La graduación de la vista asistido unos 40 diputados. A continua­ puede tener interés político. que ya trabajan. pués se fueron formando grupos de hom­ hecha por nuestro médico oculista, J* por determinadas minorías, y si tenia ya ción facilitó la siguiente nota, que habia Segundo, Reorganización de los tra­ chas fiestas, ya que el 14 de abril coin­ proporcionará la satisfacción de la •<* noticias de ellas. Replicó el señor Alba cide con el Domlgo de Ramos y después bres y mujeres. La Guardia civil lo- sido redactada previamente: La venta de bonos de bajos que ya tiene el Patronato para Ues hizo otra vez acto de presencia la slón perfecta. No se deje Influir por re­ que carecía en absoluto de esas noticias. no habrá lugar por las fiestas de Sema­ comendaciones. Nuestra seriedad y P?'' "Esta tarde se reunió, en la sección que resulten verdaderamente producti­ Benemérita y quedó restablecido total­ Hasta ahora no han sido presentadas, séptima del Congreso, bajo la presiden­ caridad vos. na Santa, y coincidencia con las de Se­ fección en las recetas es nuestra mejor cia del señor Negrin, la minoría parla­ villa y otras ciudades. mente el orden. propaganda. GABINETE MEDICO 0^* Tercero. Inmediata organización de LISTA WERKLAB. 9, Arenal, 9. T«*' tiiii{aiiiiiBiiaiiiiiBiiiiiBiiiiiainiiB!iiuBiniiBiiiiiaiiiiiii!iaiiiiiiii mentaria socialista con numerosa concu­ El ministro de Hacienda, que al lle­ diez casas de trabajo en las capitales La reforma constitucional rrencia. Comenzó el pj'estdente la reunión gar ayer al Congreso pasó al despacho que se designen. fono 19078. dedicando un recuertlo muy cordial a los del presidente de la Cámara, interro­ RECORTISTAS Cuarto. Ampliar hasta seis el núme­ El tema de la reforma constitucional illlllBlllllBilllIBlilllBIIIIIBülllBliniBlülIBIIElBIiniBIIIIIBini diputados ausentes y a los que sufren gado ^ salir sobre el motivo de su vi­ no hizo sino apuntarse, y los temas que El temporal ha causado •xpertÍBlmos necesitanse. prisión, en especial a los compañeros Me- ro de vocales ciegos del Patronato ele­ TaUeres de El. DEBATC sita, se excusó de dar referencia, di­ la misma pueda abarcar en opinión del néndez y González Peña. Inmediatamen­ ciendo que no tenia importancia. Se le gidos por votación de los mismos. Ofertas con referencias; Jefe de tallen a te la minoría socialista abordó la única Jefe del Estado han quedado concreta­ daños en toda Alemania de diez a doce mañana. cuestión que fué examinada con gran preguntó si, por fin, autorizaba los bo­ »BliBllinBIIWBilBIIIIBIIIIIBIIIIIB>IIIIB»IIIB!l!IB!IIIIBIIIIIB!tll¡I dos en un resumen redactado por el se­ IIBilliaMinilllllllWIHII¡lÉll!¡aiWBIIiai!l!IBII!l!nillll amplitud í las sentencias dictadas o inmi­ nos de caridad de que se ha hablado, y Cuestan 2,19 ptas. caja, pero calman la fior Dualde. Concretados los temas, la nentes que pesan sobre los diputados Me- repuso que, aunque él no ofreció la au­ tos las ponencia ministerial no ha de reunirse BERUN, 18.—El huracán que reinó néndez y González Peña y otros encar­ torización de la venta de los mismos. PASTII-I-Ag CBESFO hasta que los ministros que la forman ayer sobre la casi totalidad del territo­ tados. Por el informe del defensor sefior consulten con sus respectivos grupos rio alemán ha causado daños de con­ CARNAVAL MatlUa, que tan celosa y competente­ políticos acerca de otros puntos que pue­ sideración. mente ha cumplido su misión, y por la Noticias recibidas de Breslan dicen Confetti y «erpentinas. Bolas de nieve opinión que expusieron los letrados del dan añadirse o quitarse, momento que Pidan precio a grupo socialista, conociéronse los funda­ crean oportuno para acometer la refor­ que una mujer que se encontraba en éASXmL. Abtao, 4. TeL 73774. MADBIi) mentos de las sentencias dictadas por ñ general López Ochoa queda disponible ma, etc. la plaza del mercado resultó muerta al los Consejos de guerra. Absorbida la mi- desprenderse un trozo de muro por la wiiaiiB!iiiiaiiiiiaiiaiHiiBiiaiiiiBiiiiiBiinBiffiBiii noria por las gestiones a que se acaba de Sesiones nocturnas violencia del tem|)oral. hacer referencia, máxima preocupación Se cambiaron Impresiones acerca de Cerca de Halle un muchacho resultó de los diputados socialistas en este mo­ A él y al general Batet se les concede la eruz tfe San también muerto al caer sobre él un ár­ mento, se acordó diferir para una re­ los debates parlamentarios, y se convi­ unión próxima el examen de otras im­ WMmtm$^.M^ «1 Conselo de uytfpo se abordaron 1«M no unánimemente en la necesidad de bol, arrancado por el viento. TO/ En el barrio de Muelbehn, treinta y portantes cuestiones pendientes. Los apresurar la dtec^ón de tes proyefetos acuerdos fueron tomados por unanimi­ iinuM fMtttSeoa de aetnalidadé if| asordó activar ibi de Ag^floultttra,'íSespecialmente el de seis familias han quedado sin albergue, dad y en un ambiente de la mayor com­ Arrendamientos y. el de Autorizaciones, pues el temporal ha destruido las casas Es la ga­ penetración." 4UcmlmtWi los ptroyáéiDs agramqg(s.^éf» contra «na - para resolver la difícil situación del que habitaban. Algrunas carreteras están intercepta­ rantía da Parece, según manifestó algún miem­ 1. |WO|lOSÍcl6n''':; ^ '"r.. mercado triguero. Se propondrá, pues, a las Cortes la celebración de sesiones das a consecuencia de los árboles, que bro de la minoría socialista, que la re­ .—••• .iii>..i I I > iMOtw !..••.. m ••• que no se nocturnas con dicha finalidav:. han sido arrancados por el huracán. A padecerán unión que se anuncia en la nota ante S rior, será probablemente el miércoles o EL HOMENAJE A LAS FUERZAS AltífAOAS SE CEUEBRAIIA En cuanto a la reunión que hoy han de causa de esta Interceptación de las ca­ catarros ni el jueves. celebrar con don Alejandro Lerroux los rreteras, el servicio postal ha tenido que otras afec- :Jm NASHIO ANtES BEL 14 OS ABRII. ministros de Agricultura, Gobernación, ser suspendido en algunos sitios. clonesbron- Instrucción Pública y Obras Públicas, Los daños materiales causados por el Se creía que se iba a tratar en dicha y dos representantes de cada una de las temporal son de gran consideración. quiotes. reunión de la vuelta de la minoría al A las diez y media de la mafiana se Justicia.—Expediente sobre concesión mlnorias gubernamentales parlamenta­ • « » Parlamento, pero no hubo lugar ni a reunió él Gobierno én Consejillo en Pa de libertad provisional. Autorizando a di­ rlas, se referirá solamente a una expo­ BERUN, 18.—Un viento huracanado tocar el tema, por efecto de una pro laclo. I^ concurrieron a la reunión el versas Sociedades para adquirir fincas sición de la materia, para que el miér­ ha causado daños considerables en esta posición, presentada al comienzo por minlatré de Trabajo, por hallarse en rústicas; idam para la venta de parte coles los diverso» representantes pue­ de upa casa iectoral y una abadía, con don Trifón Gómez, que fué aceptada, en Barcelona, y el señor Jalón, que se «n- dan consultar con sus grupos y haya capital. Varios árboles y tejados y nu­ la que se pedía que se examinara, ex­ cuentra cfernip de. gripe. objeto de reedificarla; expediente sobre merosas chimeneas han sido arranca­ iJll.l:l'ri'l'll'H reposición de funcionarios. Decreto con­ una nueva reunión por la tarde. Reta. lAiOÜATORIO fEOERICO K>NCT,Ap.» 501 • Modrid clusivamente, la situación de loa socia­ Duró hasta las once, hora en que se será la definitiva. dos. Una torre de 23 metros de altura vocando a oposiciones en el Cuerpo de ha sido derribada. listas condenados. reunieron bajo la presidencia del Presi­ aspirantes a la Judicatura, y sobre modi­ lllllBllilIBIII iiiBiaianiiBiii No se sabe si en la próxima reunión dente de la República. El Consejo ter­ ficación de plantillas en el escalafón Un veto presidencial El temporal ha causado también da­ se discutirá el mencionado punto. ños importantes de Sachse, Cassel y SANATORIO "GBEDOS" minó a la una menos cuarto. ónleo de! personal administrativo del Tri­ bunal Supremo, Secretaria de la Fiscalía Por otro lado, el Gobierno sanciona el otras ciudades alemanas. Arenas de San Pedro Cabanellas toma posesión En el Consejo presidido por el Jefe j^nerai de la República y Flnlsterlo fls- veto que el Presidente de la República Habitaciones Individuales. Pensiones del Estado—dijo e! ministro de Indus­ ííál del Tribunal do Casación de Cataltifia mediante mensaje razonado, remitirá a IIIBIIIIIBilBIllIlBHUIBIMBIIIIIBHWBIIIIIBMIflliBIIIBnilIBIIIliauínillinillttBIIIIIBJIlIfllllH lili de 14 a 16 ptas,, incluido análisis, apli­ En el ministerio de la Gobernación tria—se ha acordado devolver al Par* ^ Audiencias territoriales."' las Cortes respecto a una proposición OOBBO DE CBEDIT08 cación Inyecciones y radioscopias. Di­ se celebró ayer mafiana la toma de po­ lamento sin aprobar la ley que modi­ de ley ya aprobada por la Cámara y rector: Dr. Crespo Alvarez. Paseo Re­ sesión del nuevo Inspecto-- de la Guar­ fica algunos artículos del Estatuto de Los mandos militares JOS, sin cargar gastos, solamente comisión. Garantía y rapidez liABENA" coletos, 87. MADRID. relativa a cuestiones municipales. Esta '' HUeras, 16. Tdéfono 17496. dia civil, general Cabanellas, que des­ Haílendas locales. Se hace la devolu­ proposición de ley fué firmada en primer ción porque, como ya saben-ustedes, se empeñaba la Inspección de Carabineros, A las cuatro y medía de la tarde lle­ término por el diputado sefior Daza. Ya lIlBIIIi ililIBIIIIIBMIBiWiainBllilíBllllIBliBlieiBilinillliBIIIIIBIIIIIBIII está discutiendo ahora la ley Municipal. Asistieron al acto el ministro y sub­ gó a la Presidencia el Jefe del Gobier­ en otra ocasión hizo Su EJxcelencia ob­ secretario de Gobernación, el alto per­ También se ha tratado de la modifi­ no. Los periodistas solicitaron del se­ servaciones al fondo de la misma; pero Semana Santa en Jerusalén, Roma y Lourdes sonal del ministerio y numerosos jefes cación de la ley Electoral, y se ha acor­ ñor Lerroux una ampliación de los asun­ razonamientos que le hicieron firmantes tos tratados en el Consejo de esta ma­ AbriL—Peregrinación a Lourdes, fiestas religiosas. Cierre Año Santo. A Be** y oficiales de la Benemérita. Después dado que mañana (hoy), a las doce, Se de ella, parece que le convencieron. Por fiana. El presidente repitió que la breve­ para visitar las principales ciudades italianas. A Jerusalén, visitando Fran»* que el señor Vaquero dló posesión de reúna la Comisión que entiende en esta eso el mensaje presidencial que fué leído itülia. TC^nfíi. PalünHn*. Siria. Turauía v Grecia. Detalles: JUNTA PEBEGBIP"*' cuestión, bajo la presidencia del señor dad de la duración del mismo habla si­ lUlla, Egipto, Palestina, Siria, Turquía y Grecia. Detalles: JUNTA Almacenes amplios, cubiertos, en su cargo al general Cabanellas,- el ins­ ayer a los ministros no alude para nada dONES. Fl Margal!, 12. Madrid Lerroux. do debida a la afección griptil del pre­ buenas condiciones de conserva­ pector saliente, general de brigada, se­ a cuestión de fondo, sino al hecho de sidente, y que el Consejo habla sido nor­ 1IBilfllMBII»llilBIHaiiBliBllliaitBilBlfflBIIIIIBilB! •SülHülüBinWíllllBinilBnlllBlüBlIBmiB iiiani* ción, preferibles con vía entrada fior Bedia, exaltó las cualidades que re­ Como el Presidente de la República que, tratándose de materia municipal •HIIIBI úne para dicho cargo su sucesor, y dló mal. ferrocarril. Ofertas: se encuentra atacado de gripe y se cae dentro de la ley de Bases que las del DOCTOR CAMPOT las gracias al personal del ministerio y —¿V del consejillo? habla levantado exclusivamente para Cortes han empezado a discutir y no al del benemérito Instituto, que han con­ —Nada; no nos hemos ocupado más #UMONADA I O e A t Preventiva y curativa de la asistir al Consejo de ministros, éste ha parecen adecuadas soluciones parciales, J. B. DURUPE tribuido de manera eficaz al desempe­ terminado muy prorito. que de asuntos de trámite. íiifufl^ ño de su misión. —Pues desde el sábado hay gran ex­ que quizá la contradigan. Se trata, co­ lilBilBIiBliniBIIIIIBIIIIIBIIliBilBIIinflllinBIIIBIIIIIBni Apartado 466. — MADRID pectación. ¿Han tratado asuntos de ac­ mo se ve, de una cuestión de escasa Acto seguido, el general Cabanellas NOTA OFICIOSA Importancia. Ahora bien; ésta será la agradeció las .palabras del general Be­ tualidad parlamentaria? "Presidencia.—Concediendo la cruz de —La expectación ha sido injustifica­ primera vez que el Jefe del Estado ha-1 IIIBWüBilBilflliBMBilBniBIIIIIBIlilIBMIBHBliBli dia, y expresa la satisfacción que le ha San Fernando a los generales Batet y da, y para nada nos hemos ocupado de ce uso de la facultad de veto que le GRANJProveedora de la InstituciónA Municipa l dESPAÑe Puericultura (Gota d« I López Ochoa. Dejando en situación de lo que ustedes dicen. autoriza la Constitución. , Se sirve a domicilio0.. 70 cts. litro. Fernández de los Bios, 52. Teléfonos 80786 y 1»^'** dia civil, que no ha olvidado nunca el disponible a Iiópez Ochoc^ primer artículo de su Reglamento: "El Marina.—-Proyecto referente al resta­ Otro periodista le preguntó sobre la •liBUtBiflmiIBIIIliBIMBMBIIIIIBill IjlBIllIlVnP honor ha de ser la principal divisa del blecimiento de comandancias y ayudan­ comentada combinación de mandos mili­ wtKi ^.wtm guardia civil." tías de Marlnau Rechazando la proposi­ tares, y el- jefe del <3oblerno dijo que ción de ley sobre concesión dé ascensos era un asunto viejo y que los comenta­ Por último, el ministro de la Goher- a jefes y oficiales de la escala de tierra nación elogia a la Guardia civil, y alude rios eran cosa de cafés, reboticas y Re­ de la Marina militar. Autorizando al mi­ dacciones de periódicos. Yo me he ate- a la concesión de la corbata de la Or­ nistro para que presente a las Cortes den de la República a dicho Cuerpo -nldo para hacer la combinación de man­ el decreto stíbré concesión de derechos a dos militares a la única baraja que te­ Elogia las cualidades del general Ca­ los organistas-sacristanes y sochantres nia, y he seguido el natural criterio. Es banellas, y se dirige a loa generales, je­ castrenses. El ministro dló cuenta de que lógico y comprendo que cada uno co­ LOS TINTES UK CAUDAÜ fes y oficiales presentes, a quienes exci­ se hizo la entrega por la Compañía Gus- mente a su gusto estas cosaa. De venta ra todas la» droguerias ta a hacer llegar, de grado en grado, kalduna de las dos primeras lanchas hasta la última fila de números del be­ guardacostas al Gobierno mejicano,: con Habló después de la epidemia de gri­ nemérito Cuerpo la influencia e.<íplri- arreglo a! convenio da 14 de febrero del pe existente en Madrid, y dijo que tam­ •HB«IIIB:!!inBIIIIIBIII MBIII IIIBIIIIIBIIIIIBIIII 33 y ley del 28 de diciembre del 32. bién le habla atacado al Jefe del Estado, tual que poseen. En vuestras manos, di­ Hacienda.—Decreto sobre distribución jo, está el orden, la defensa de la pro- aunque, por fortuna, la epidemia era de de fondos. Otros relativos a consignacio­ escasa virulencia. piedeu! legitima y la defensa de la vida nes y créditos extraordinarios para aten­ Siempre de cada ciudadano espafiol; por eso ciones de Seguridad y Vigilancia en Ca­ Referencia del señor Lerroux no dudamos que cuando tal vez lle­ taluña, Comandancia de la Guardia civil guen otros momentos difíciles, estare­ en Marruecos y Gabinete de accesos y Poco después de llegar a su despa­ extrarradio. mos seguros de poder conscientemente cho, el sefior Lerroux manifestó a los logrará vencer su estreñimiento pertinaz y conducir a España a un engrandeci­ Obras Públicas.—Decreto anulando el que separaba definiti.amenté con pérdi­ periodistas que, por conducto de un miento que recuerde loe días de su ma­ secretarlo, les entregaria una nota ofi­ yor esplendor. da de derechos al ingeniero de caminos don José Bulza; al ayudante de primera ciosa de los asuntos tratados en el educará su intestino con El señor Vaquero terminó manifes­ clase de Obras públicas don Domingo Consejo de esta mañana. Algunos de tando que, con la cooperación del ge­ Espada. ídem al de segunda don José ellos figuran ya en la nota facilitada neral Bedia, el Gobierno habia podido María Alvarez Belgbeder. y al auxiliar se­ esta mañana a la salida del Consejo, realizar una gran labor, que ahora con­ gundo t extinguir don Luis Marimón. y loa restantes son los siguientes: fiaba ultimar con el concurso de todos. Industria.*-Decreto ordenando la pro' Nombramiento de delegado del üo- Tanto el ministro como 1(M genera­ ducclón y venta, de) combustible nacio­ biemo en la C. A. M. B. S. A. y en H les Bedia y Cabanellas fueron muy nal y derogando el de 19 de septiembre Puerto Franco de Barcelona. aplaudidos. de 1934. Agricultura.—Titulo de Inspector gene­ Propuesta de ininistro plenipotencia­ Declaraciones de Vaquero ral del Cuerpo de Veterinaria a fayor de rio de Praga y petición de «placel». NoQspurgantQ don José Qrensanz, don José María Bel- Información sobre paro obrero en En unas declaraciones que el ministro trán y don Enrique Arcinlega. Otro» Cataluña 'y modo de aminorarlo, pro­ de la Gobernación ha hecho a un redac­ nombramientos de personal. puesto por el gobernador general. Laxen Busto tor de la "Hoja Oficial del Lunes", el iBMIBW«BltlllBliBIIII¡BilBII«IBIItllBIIII!BnBlllllBIIII)l Mili Cambio de impresiones sobre orga­ No irrita sefior Vaquero aludió a las recientes nización en Madrid de un público ho­ Intervenciones parlamentarlas de los se­ Al efectuar sus compras hagn menaje nacional a las fuerzas que, ba­ ñoree Cambó y Cano liópez sobre la ma­ jo la dirección del Gobierno, contri­ sonería en España, haciendo presente referencia a ios anuncios leU buyeron a vencer y dominar el movi­ que no podía pensarse que los militares dos en EL DEBATE miento revolucionario de octubre. Se No le debilJtará. (3) Martes 19 de fe*rero d« 1985 MADRID.—Afto XXV.—Núm. 7.871 EL DEBATE Dos oficiales de Correoj^ condenados en Barcelona |Un mitin de propaganda UNA JUNTA EN ÜViO PARA Choque de los socialistas Empieza en Gerona k semana ro Ecclesia et Patria i«i— con el Gobierno belga Conferencias sobre el martirio de los santos Vicente, Se apoderaron de la Administración de Correos du* sindical en lijo lA Oroncio y Víctor. Se propugna la enseñanza cicllea del rante la sublevación. No es posible aumentar la Po* Los mineros católicos lograron pa­ Amenazas de Vandervelde si no les Catecismo. La Juventud Semenina de Segovia celebró licia de Cataluña. Habrá que esperar para ello a que ra los obreros ventajas que no dejan manifestarse el domingo su primera Asamblea se reorganice el Cuerpo alcanzaron los extremistas INSINÚA LA POSI'BILIDAD DE UNA OVIEDO, 18.—El domingo, en Ujo, Fué nombrada en la Asamblea ce­ HUELGA GENERAL HA TERMINADO £L CONGRESO DE LAS JUVENTUDES tS DECLARADO EN REBELDÍA VN HERMANO DE AYGUADE se celebró e! animciado mitin de propa­ —^—» .•• • ganda sindica]. Hablaron Vicente Made­ lebrada por las fuerzas vivas BRUSELAS, 18.—Los socialistas han CATÓLICAS DE CANARIAS ra Peña, del Sindicato Católico de Hi­ efectuado hoy una manifestación en (Crónica telefónica de nuestro co- las huestes de Estat Cátala que capi­ ñeres Españoles; Cuadrado, de la Ca­ Publicará un folleto en varios idio­ Ch3,rlGroi. Según el periódico «Le Solr», el se­ ventad Católica Femenina, con asisten­ ' rresponsal) sa del Trabajo, de Salamanca, y Anas­ mas, sobre lo ocurrido en Asturias GERONA, 18.—Se ha verificado la taneaba Badía, han sido jóvenes de la tasio Inchausti, presidente del Frente ñor Vandervelde ha declarado en un apertura de la Semana «Pro Ecclesia et cia de representaciones de la provincia BARCELONA, I8.—La nota política Lliga catalana—aliados con otros sec Nacional del Trabajo, de Madrid. Pre­ mitin que si se pretende impedir la ma­ Patria". Presidió el Obispo con la Junta y de Madrid, la presidenta de las Ju­ *6l día la constituye, como es natural, tores extremistas—quienes se han brin­ sidió Tomillo, que hizo la presentación PARA LOS GASTOS SE ABRIRÁ nifestación anunciada para el día 24 diocesana de Acción Católica. Don José ventudes, señorita María de Madarla- del corriente, a los socialistas no les ga. El salón de actos estaba comple­ w presencia de Royo Villanova con sus dado a desempeñar el poco grato pa­ de los oradores. UNA SUSCRIPCIÓN María Carbó. consiliario diocesano de Vicente Madera expuso el programa quedará otro recurso qué protestar de Acción Católica, pronunció un discurso. tamente repleto de público. Presidió •S&Itados discursos de acendrado espa- pel que hasta ahora estaba reservado este hecho cruzándose de brazos, y en Dios y Patria—dice—son la consigna el acto el Prelado de la diócesis, doc­ de su organización y citó hechos proba­ OVIEDO, 18.-—En el salón de actos cantando el amor a la región, a los "escamots". Apenéis se pudieron torios de la defensa de s?us afiliados, este caso, él se pondrá a su lado. que ha movido siempre al pueblo espa­ tor Pérez Platero. del Ayuntamiento se celebró la anun­ ñol. Actualmente las masas están se­ El Obispo glosó los principios de f^fo poniendo, por encima de todo, el percibir los silbidos, porque fué rapidí­ gracias a lo cual consiguieron mejoras ciada Asamblea de fuerzas vivas para Ordenes del Gobierno ••flor a España. Royo Villanova ha des­ sima y enérgica la contundente actua­ que no llegaron a obtener las organiza­ paradas de la Iglesia por el desconoci­ A. C. y señaló el deber de los católi­ estudiar los medios que se han de po­ miento de Dios. Tenemos que restaurar cos de figurar en las filas de este apos­ mentido rotundamente la teoría de la ción de los amigos de Royo Villanova ciones extremistas. Refiriéndose concre­ ner en práctica a fin de contrarrestar BRUSELAS, 18.—Se teme que la se­ tamente al problema de los subsidiados, mana próxima sea muy agitada en el la religión cristiana, única que puedo tolado. Fué muy aplaudido. Después se "^oión catalana y el Estat Cátala, y ha y de la fuerza pi'iblica. la campaña de difamación que se está hacer la felicidad de la tierra. procedió a nombrar Junta directiva. recordó cómo los hechos han venido a haciendo contra el Ejército y las auto­ Parlamento y que haya diversas mani­ I*opug-nado, como algo fundamental e En la Universidad se pretendía por darles la razón cuando propusieron una festaciones en las calles, a consecuen­ El padre Lamberto Font de^sarroUa Por último, la señorita Madariag^a pro* ridades. Presidió el alcalde, señor Gon­ nuncio una conferencia sobre la actua­ 'oeludible, por la Universidad españo- algunos una huelga de protesta con­ fórmula para resolver definitivamente zález Castañón, y asistieron los dipu­ cia de la tensión que existe entre el la conferencl^a sobre «La enseñanza cí­ clica del Catecismo". Se refiere al olvi­ ción de la mujer en Acción Católica. tra quien consideran enemigo de la Uni­ este problema. Ahora se presenta con tados a Cortes, representantes de la Gobierno y los socialistas, con motivo * en Cataluña, prometiendo hacer va- toda su gravedad, como consecuencia de de la prohibición por el Gobierno de la do en que se tiene a esta enseñanza de Por la tarde acudieron las asambleís­ versidad catalana. Afortunadamente, el Diputación, Cámaras de Comercio y de kr su derecho para desempeñar una la obstinación de los socialistas que pro­ la Propiedad y entidades comerciales manifestación monstruo que los socia­ la doctrina, cuyos resultados estaraos tas al Santuario de Nuestra Señora de Wtedra en ella. Royo Villanova ha co- buen sentido se impuso. Los propios ca­ pugnaron la fórmula que ahora fraca­ e industriales. Don Alfonso Muñoz de listas habían organizado para el día 24, sufriendo. La enseñanza del Catecismo la Fuencisla. donde cantaron una salve •íchado, ante su público catalán, los talanistas no pueden hacer, ni mucho sa; pero nosotros—dice—, velando por Diego propuso la constitución de una y que persisten en celebrar a pesar de es necesaria, porque esto contribuye a solemne. los intereses de los obreros, los nuestros la prohibición. la formación católica de los hombres talamos entusiastas aplausos que su ac- menos, gala de amar a su Universidad Junta encargada de actuar contra las Nuevo Centro de Juven­ y los que no están afiliados a nuestras informaciones difamatorias, llevando El Gobierno, por su parte, sin espe­ del mañana. Debe ser esta disciplina hasta la abnegación. Royo Villanova de­ objeto de una especial predilección. A tiiación eapaftolista le ha granjeado en organizaciones, tenemos que acudir a incluso a los difamadores a los Tribu­ rar a la Interpelación anunciada por los tud Católica '*« demás regiones de toda España, fiende en sus discursos la necesidad de resolver esta situación rápidamente. nales. Otros delegados se mostraron socialistas en ia Cámara, ha ordenado nuevos tiempos, nuevos métodos peda­ gógicos. Propugna la enseñanza gradua­ ^erza es reconocer que ni este dis mantener la Universidad española en conformes con la idea de constituir la al gobernador de Brabante que prohiba SEGOVIA, 18.—^En E^scalona del Pra­ Cuadrado habló de los principales pun­ todo movimiento de concentración ha­ da, de acuerdo con la edad del niño o 'ürso ni siquiera la presencia de Royo Barcelona, pero, en la práctica, los pro­ tos del programa social católico: parti­ Junta, y el señor Alvargonzález pro­ do se ha inaugurado un Centro de Ju­ puso la tirada de millares de folletos cia la capital los' días 23 y 24. La circu­ su precocidad. Habla de la organización ventud Católica. Villanova en Cataluña hubieran sido hombres del catalanismo — incluso los cipación en los beneficios, salario fami­ catequística, de la reorganización de los liar, cajas de compensación, retiro obre­ con el relato fiel de los sucesos, en to­ lación de trenes especiales y de autobu­ Posibles durante el mandato de la Es­ que ocuparon con la Esquerra los pues­ dos los idiomas, para que los comercian­ ses en servicio extraordinario será métodos con material moderno, con pro­ ro, etc. yecciones, etc. El orador fué aplaudi- querra. Dencás y Badía, con sus "es tos má3 destacados del Gkibiemo de tes e industriales y todos los particula­ prohibida. La Gendarinerla velará se- Por último, habló Anastasio Inchaus­ veratneñte por que no se Infrinja esta disimo. íamota" convertidos en agentes de la Cataluña—mandan a sus hijos a cur­ ti. Expuso las diferencias ideológicas en­ res los incluyan en las • cartas que di­ Codos y Rossi aterrizan rijan al extranjero. prohibición y vigilará la. circulación de La conferencia relativa a las actsw autoridad, lo hubieran hecho Imposible, sar sus carreras fuera de Barcelona, y tre el socialismo y la doctrina social ca­ automóviles, motocicletas y bicicletas, del martirio de los Santos Vicente, Oron­ el diputado de la Hlsquerra señor Tra- tólica. Los socialistas, al suprimir la El señor Zalona manifestó- que en regulándola con arreglo al - Interés del do y Víctor Valle. «El martirio de es­ *0mo no hubiera sido posible tampoco propiedad privada, además de quitar to­ breve se celebrará en Madrid una Asam­ en Porto Praia bal se matricula de abogado en Zara­ «rden público. tos santos—dice—tiene lugar durante el * Gil Robles ni a ningún caracteriza- do estímulo a los trabajadores, convier­ blea muy importante para tratar dees-^ pontificado del Obispo Pondo, origina­ 4o político castellano de derecha» lle- goza, y no falta algún alto funciona­ ten a éstos en eternos esclavos del Es­ te asunto, y el señor Uria propuso abrir rio de la diócesis, entre los años .302 y Una avería les oblipó a retroceder tado, al que quieren convertir en dueño una suscripción entre las entidades ¡bsn- t&r a Cataluña en viaje de propagan­ rlo de los más destacados y significa­ 303, y 19 del imperio de DIocleclano. cuando ya habían pasado tivos dentro de la Universidad autóno­ de todas las propiedades. Por el con­ carias, comerciantes, industriales;y pro­ Mundo periodístico Compara esta época de persecución re­ da de sus ideales primordiales españo- trario, la doctrina social católica, lejos pietarios para sufragar,los gastos que ma que vaya a Madrid a cursar el doc­ ligiosa con la que actualmente están Cabo Verde Ustas. de suprimir la propiedad privada, as­ origine, esta campaña. sufriendo Rusia y Méjico. Enaltece la torado, sin duda porque le viste poco pira a convertir a todos los obreros en Se cree que tardarán un mes en No ha agradado, ni mucho menoa, al Por último se acordó nombrar una "El Financiero", diarlo serenidad y el entusiasmo de los jóve­ doctorarse en Barcelona. En este senti propietarios, evitando, al mismo tiempo Comisión, compuesta por los señores Después. de treinta. y' cuatro años de volver a Francia *atalani3mo el viaje de Royo ViUano- nes' que llegaron hasta el sacrificio en do son numerosísimos loa votos de ca­ los abusos de los de arriba. Expuso a Botas (don Luis), Zalona, Alvargonzá­ revista semanal,- se trairforma "El Fi­ el martirio. La primera víctima fué Víc­ *&. como no agradan las excursiones continuación cómo la doctrina social ca­ lez y Alvarez (don Arturo), para que rácter práctico que. Incluso los extre­ nanciero" en diario de la maüana. tor. Los hermanos Vicente y Orondo, PARÍS, 17.—-El ministerio del Aire co­ •e loa demás políticos castellanos, pa- tólica es la única defensora de los inte­ designe la Comisión que habrá de en­ El primer número de "El Financiero" nacidos cerca de Niza, vienen a Gerona, munica el mensaje siguiente recibido del mistas del catalanismo, dan en favor reses de los trabajadores. Todos los .*a. quienes está vedado hacer proselitls- cargarse de organizar la. campaña de diarló, a.párécerá ©1.19 de marzo pró­ donde se alojan en casa del diácono Víc­ "Joseph Lebrix": de la Universidad española que propug­ oradores fueron muy aplaudidos. Prensa, mítines, conferencias, etc. ximo. «ao en Cataluña. Y ya que la Esque- tor, que fué decapitado por Rufino, go­ "A las 13,22 hemos aterrizado en Por­ na Royo Villanova.—ÁNGULO. bernador de la comarca. La misma suer­ to Praia, sin novedad." *i* no ha podido movilizar contra él te corren los dos hermanos cristianos, » * # - después de varios intentos de hacer­ DAKAR, 17.—Los aviadores Codos y les renunciar a su fe. Han estudiado me­ Rossi han lanzado a las ocho cuarenta, ticulosamente estas actas varios histo­ hora local, un radio diciendo que difi­ Oficiales de Correoso riadores, y muy especialmente Ducange, cultades surgidas en los tubos de con­ Maurin, Colee, Taillemond, Paerout y condenados ducción del aceite les obligan a regresar, Ha muerto 'Teñaflor" Tamayo. y es muy posible que se vean forzlidoa BAROBLONA, 18.—Esta tarde ter- • Resume las dos conferencias el Pre­ a amarar. íWnó el Consejo de guerra contra los Ayer fué el entierro de un periodista lado, que agradece al pueblo de Gerona A las diez se recibió un nuevo mensa­ su ajrtstenda a los actos. Tiene palabras je del "Joseph Lebrix". diciendo que con­ Oficiales de Correos Cantero, Bartomeu católico. Sesenta y cinco años de vida y Soler. Acusados de haberse apodera- de elogio para los oradores, y dice que tinuaban el vuelo de regreso a Porto *J de la Administración de Correos por y cincuenta y uno de periodismo. Más desea que las enseñanzas de esta Sema­ Praia. La posición del avión era enton­ "rden de la Generalidad durante la de veinticinco mil artículos, escrito el na fructifiquen y puedan traducirse en ces a 7,40 de latitud norte y 28,35 da •úblevación. último de ellos das días antes de mo­ un entusiasmo Infinito para la propa­ longitud oeste. De Dakar salieron en­ ganda del catolicismo. tonces el avión "Santos Dumont" y un Al primero se le impone la pena de rir. Una vida honrada y laboriosa. Una *08 años de prisión, y al segundo, de Clausura del Congreso aviso. •«is. Fué retirada la acusación contra muerte ejemplar. Don Miguel Fernán­ Por fin, a la una, aterrizaron en Porto dez "Pefiaflor", director de Prensa Aso­ ^ler. Los defensores solicitaron la ab­ de Canarias Praia en un estado de gran emoción y solución. ciada, se nos ha Ido dejándonos los Im­ fatiga. perecederos recuerdos brevemente apun­ TENERIFE;, 18.-—Ayer, como último Contaron que hablan rebasado Cabo La reorganización,de la dia del Congreso de Juventudes Cató- Verde y se encontraban casi a la mitad tados. Su vida de gran luchador de la de la distancia entre estas islas y la de Policía lloas de Canarias ( se celebraron dife­ pluma, de hombre recto y caballeroso, rentes actos que revistieron extraordi­ Femando de Norona, cuando observaron BARCELONA, I8.—EI capit&n San­ transcurrió constantemente en la defen­ naria solemnidad. Por la mañana, a las un descenso en la presión de los tubos tiago ha despachado extensamente con sa de la fe católica y de la Patria es­ ocho, hubo tma misa de comunión ge­ del aceite, lo que originaba un anormal neral en la Catedral, oficiada por el se­ funcionamiento del motor. Rápidamente *1 jefe superior de Policía. Después ha pañola y en esa noble tarea perseveró íicho que esta misma noche marchará ñor Obispo, y asistieron numerosísimos estudiaron la situación y decidieron re­ * Madrid y que volverá pronto, después hasta su último minuto. Jóvenes con sus banderas. Después de gresar a las Islas de Cabo Verde. *e llevar a cabo algunas gestiones. Agre- En 1884, apenas cumplidos los cator la misa, las Juventudes, con las ban­ Después de tomarse algún descanso, tó que lleva una excelente impresión ce años de edad, "Pefiaflor" dio a la deras, desfilaron por las calles de la los dos pilotos salieron para el campo Respecto a la Policía barcelonesa. Des­ Prensa sus primeros artículos y desde ciudad, entonando su himno. A las on­ de aviación con objeto de revisar ei "Jo­ ecó mucho que el gobernador está muy entonces su producción fué inlnterrum ce tuvo lugar la sesión de clausura en seph Lebrix". pida. Escribía en aquellos años en "El el teatro Leal. Este presentaba Impo­ •atlsfectao de los servicios por haberse liiaill!iaiiBI!l!!BIII!!aiílllBnilllllB1IIIIBIIIIiaiMBIIIIIIIIIIHIII logrado la pacificación de la ciudad. Se Diario de Kurda" y en "El Criterio" nente aspecto. Además de muchos cen­ y alternaba las tareas periodísticas con tenares de jóvenes, asistieron consilia­ BIBLIOORAFIA ^ ha preguntado si lleva a Madrid al- rios y sacerdotes de Gran Canaria, Go­ Pin asunto sobre la reorganización de las puramente literarias, dedicando al­ Acaba de publicarse "La moral de las gún homenaje a las musas, que en su mera, Hierro y demás islas. Presidie­ rosas sUvestres". novela de Aparicio Mi­ ^4 Policía, y dijo que tenía que expo­ ron el señor Obispo y los señores Ta- ner proyectos y. asuntos diversos al di­ juventud le fueron propicias. randa. Evocación del Madrid aristocrá­ Era estudiante de primer curso de la boada, Pérez Balsera y otros directi­ tico, político. Intelectual y sentimental rector general de Seguridad. Por aho- vos, asi como representaciones de los de los años de Canalejas. 6 pesetas. **, aíladló, no es posible aumentar el carrera de Ciencias cuando dirigía en Valencia el periódico "El Centro". Her­ Padres de Familia. Se leyó una adhe­ PUEYO. Arenal, 6. MADBID Personal de la Policía apesar de que es sión de don Ángel Herrera. 'ína cosa francamente necesaria; pero vían en aquel entonces las controver iii!BiiiiiBiiiia!i!i!aiiiiia!8iiaiiii«iiBini!iiai:!íai:ii«i'«i«!Mi *to podrá hacerse hasta lograr la reor­ sias en derredor de la teoría darwinista, Hablaron el presidente de la Juven­ ganización de la Policía. El viaje a Ma- y no hay que decir con cuánto ímpetu tud de la Lagima, Díaz Barreda, y los "Irid obedece, principalmente, a tratar salió "Peñañor" a la defensa del dogma señores Armas, Acosta, Tabares, Pé­ o^ARTRITISMOV íel acuartelamiento de los guardias de católico. Escribió un folleto titulado rez Balsera y Taboada, y, finalmente, el O^ CHIMA ^o Asalto y otros extremos. "Concordancia entre el Génesis y las señor Obispo declaró que el Congreso ciencias". Acababa de cumplir los die­ ha constituido un magno acontedmlen- Se declara en rebeldía al ciocho años. to en los anales de la religiosidad de ^ BICARBONATADA'' En 1889 pasó a dirigir, también en las Islas, lo que le ha producido la ma­ piainiB.' a. aiii Valencia, la revista "Enseñanza Cató­ yor emoción que ha experimentado du­ hermano de Ayguadé lica", que llegó, con el tiempo, a con­ rante su episcopado. Salvando la na­ BARCELONA, I8.—Ha sido archiva­ vertirse en diario. El año 95 fué elegi­ tural distancia en todos los órdenes que ba la causa seguida contra Arturo Ay do en Murcia concejal, en las mismas hay entre el Congreso Eucaristico de Sruadé, hermano del ex alcalde, que ha elecciones que llevaron al Ayuntamien' Buenos Aires y este de Juventudes, el Ido declarado en rebeldía. to murciano, y también por primera espíritu que les ha animado es el mis­ VM!, a don Juan de la Cierva. Hasta mo. Llega el ministro de Trabajo 1896 presidió el Círculo Tradlclonallsta El acto terminó cantándose el Himno y fué uno de los fundadores del Círculo de la Juventud Católica Española y BARCELONA, 18.—^En el expreso de Católico de Obreros. Dirigió, siempre en desfilando las banderas de todos los •sta mañana llegó el ministro de Tra­ Murcia, "El Correo de la Noche". Centros rodeadas de afiliados y públl bajo, seCor Angfuera áe Sojo. Trasladado a Madrid, "Pefiaflor" In­ co. Por la tarde se celebró una excur­ gresó en la Redacción de "El Correo sión a Orotava, en honor de los señores Elspaftol", cuya dirección llegó a ocupar Taboada y Balsera. desde 1914 hasta 1919, fecha en que La Asamblea de Paiencia s ei^penmentos para dejó de existir el batallador periódico UN MOLINO PARA CADA TRABAJO tradlclonallsta. A la época Inmediata­ FALENCIA, 18. — Ayer domingo se MAS DE 300 MOLINOS mente posterior pertenece la breve eS' celebró la primera Asamblea diocesa­ • PARA ESCOGER • extraer oro de la tierra tanda de "Pefiaflor" entre nosotros, co­ na de Juventudes Católicas. Asistieron mo redactor de EL DEBATE, de donde representaciones de treinta pueblos. Pida catálogo a la fábria de MoHnot salló para encargarse de dirigir "El Pen A las doce de la m^ana se celebró Ei ingeniero polaco Dunil& de Acción Popular pronunciará hoy, El aco'mpaftamlento; muy nianeroso, ^ las siete y me celebró la primera Asamblea de la JU' ,i^^

BfartM 19 de f^nro de 1085 (4) EL DEBATF MADRID.—Año XXV.—Núm. X871

primer abono), por Hipólito Lázaro, An­ 10,15 (delicioso programa doble). Suerte geles Ottein y Celestino Sarobe. de marino (James Dunn y Sally Eilers) CINEMATÓGRAFOS Y TEATROS CERVANTES (Empresa Vedrines). y El presidente fantasma (divertidísima •• ^mw •« Compañía Aurora Redondo - Valeriano creación de CTlaudette Colbert y Jimmy León.—6,30 y 10,30, La venganza de Don Durante). LARA.—"Para mal, el mío" da a producir la escena, han querido ni aun siquiera dentro del área de lo Mendo. Butacas, 3 pesetas. CINE COYA.—€,30 y 10,30, Alma de distraer con fuegos de artificio para Im­ cómico. Las escenas se suceden sin otro COMEDIA.—6,30 (popular, 3 pesetas Han abandonado los Quintero su gé­ rascacielos. presionar más vivamente. En realidad propósito que el de la hilaridad sensa butaca). Los Sandovales; 10,30, Cualquie­ CINE MADRID.—Continua. El desfi­ nero peculiar que les dio justa fama, y esta escena es toda la obra y hay que cional, aun a trueque de disparates y ra lo sabe... (14-2-935). le del amor y El asesino diabólico. (K. se adentran con éxito en un ambiente reconocer que merecía una comedia. humoradas, en las que, a veces, no pre­ CÓMICO (Carmen Díaz).—6,30 y 10,30, Burke, "La mujer pantera"). madrileño, en el que no se recurre ni Populares, 3 pesetas butaca, María La Es obvio hablar de la interpretación, domina el buen gusto, ni tampoco la CINE DE LA OPERA. Teléfono 14836. a un solo personaje andaluz. Cada uno limpieza absoluta. Hay toques intencio­ Famosa (20-12-932). 6,30 y 10,30, El burlador de Florencia. en esta vida cree ser su mal el peor de tratándose de la compañía del teatro ESL.4VA (Teléfono 10029, Díaz de Ar- CINE DE LA PRENSA (Teléfono Lara. nados, equívocos y aun alguna que otra los existentes, y acuden todos—en la co­ sugerencia picante, bien es verdad que tig-as-Collado). Populares, 3 pesetas bu­ 19900.-6,30 y 10,30, Guillermo Tell. Gran­ media-a rendir sus penas ante la da­ Concha Cátala se supera—desacredi­ taca.—0,30, No juguéis con esas cosas. dioso éxito de Filmófono. más como cosa pasajera que como no­ Noche, no hay función. (13-2-932). ma géneros?, y comprensiva que sabe tado está el verbo, pero, asi, se supera— ta esencial de la acción. El fin princi­ CINE ROSALES (Buen Suceso, esqui­ en este papel, de un hondo dramatis­ ESPAÍíOT^ (Xirgii-Borrás).—6,30, Yer­ na Ferraz).—6,30 y 10,30, El trono de los mitigar los males morales, aliviar los pal de suscitar la hilaridad a toda cos­ ma: éxito definitivo; 10.30, El rebaño. físicos y remediar los económicos, hasta mo, que en su .sensibilidad de artista ta, se consigue, desde luego. Hay, en Dioses. Hablada en español. Butacas pa­ (Butaca, 3 pesetas, Gran éxito) (3-1-935). tio. 0,60, 0,75. llegarle su vez y clavársele en el cora­ explota sin gritos, sin contorsiones, sino general, sal gorda, pero no deja de con una pena honda, sentida, solo tras­ FONTALBA.—6,30 y 10,30, Ampara CINE SAN CARLOS (Teléfono 72827. zón el mayor de los dolores, el de la aparecer lo cómico en algunos lances (Butaca, 5 pesetas) (16-1-935). 6,30 y 10,30, La reina Cristina de Sue- deshonra de la propia hija, a quien aban­ lucida en un torrente de lágrimas poco con fuerza de espontaneidad. El triun­ IDEAL (Compañía Vedrines).—6,30 y escandalosas en sus exclamaciones, pues cia, por Greta Garbo, Jhon GUbert y dona el vil seductor, al conocer las fa­ fo de interpretación de la pareja es ab­ 10,30. En España manda el Sol (por An- Lewis Stone. tales consecuencias de su culpa. toda la esencia del dolor la encierran soluto, dentro de su carácter y de su gelillo). Éxito clamoroso (13-2-935). en su amargura; Ana María Custodio, CINE VELUSSIA (Sesión continua). Se entretienen los autores en dos ac­ temperamento. LARA.—6,30 y 10.30, Para mal, el mío, muy bien en su complejo cometido, al­ Yo he sido espía (por Madelaine Carroll). tos—casi tres—en ese diálogo fluido^ de los hermanos Quintero (31-1-935). Butaca, una peseta. go distante de los que le cortan, sosos L. O. MARÍA ISABEL.—6„30 y 10,30 (Popula­ plagado de réplicas oportuna.8 y frases CINEMA ARGUELLES.—6,30 y 10,30, y ñoños, creyéndola actriz de tan limi­ res), ;Soy un sinvergüenza! (Ultimas re­ felices, producto de su meridional in­ Tarzán y su compañera (Jhonny Welss- tados vuelos; al principio atolondrada, presentaciones) (12-12-934), genio y en que son maestros los herma­ muller y Maureen O'Sullivan). irreflexiva, con sujeción al tipo de mu- GACETILLAS TEATRALES MüSOZ SEC.\ (Carbonell-Vico) (Po­ nos, y merced a esa filigrana inconsútil, CINEMA CHAMBERÍ (siempre pro­ chachlta moderna Insustancial; después pulares, 3 pesetas butaca).—6,30 y 10,30, a ese gracioso juego de florete, tratan El asesinato de Vera Wagner (8-2-935). grama doble).—6,30, 10,30, La aventure­ con la desesperación y el desaliento de ra de Túnez, por Hlen Richter, y Ija no­ de escamotear la falta de acción que Berta Singerman TKATRO CHUECA (Compañía Lore- la pena que tiene que devorar a solas; via universitaria, por Buster Grabbe y desdibuja la comedia. ESPAÑOL. Miércoles, 6,30, penúltima to-Chicote).—6,30, Doña Herodes; 10,30, iVTn f i C^ftrl i '^1 o Manuel González, sobrio, justo, como Yo soy la Greta Garbo (14-3-928). En realidad, no ocurre nada; todo ae siempre, de ademán y entonación, con audición. "Comparsa habanera", Baila- COLISEVM. Teléfono 14442.—«,30, 10,30, cuenta; no hay una escena sugeridora gas; "Oración a la luz". Guerra Junquei- VICTORIA (T.o 13458).— Cada día, un estudio matemático de au tipo, en 6,30 y 10,30, La Papirusa, por Heredia- Madrid se divorcia. Película española de las sensaciones experimentadas por ro; "Rimas", Becquer; "Romances", etc. por Rosita Lacasa. el que no pone ni un ademán, ni un Butaca, 8 pe.setas. Localidades Daniel Asquerino, Clamoroso triunfo que reco­ los personajes y de cuanto puede —o de gesto que sobre; muy a tono Angelina noce todo Madrid (2-1-935). FÍGARO (Tel. 23741).—6,30 y 10,30, El casi todo—se dan noticias al público Madrazo, 14. fiscal vengador (emocionante "film"). Vilar en su papel de casada feliz que ZARZUELA (Ultima semana).—6,30, FUENCARBAL.—6,30 y 10,30, La her­ por extenso diálogo frío, como falto de cree, atolondrada, sufrir los mayores La del manojo de rosas; 10,30, Siete co­ acción, y que lo sería más aún si no mana San Sulpicio (Imperio Argentina malea por cuatro nonadas que eleva a Cine Velussia lores y fin de fiesta por María Arias. y Miguel Ligero). Lunes, la emocionante se hallase salpicado de esa gracia a que (Despedida). Precios ultrapopulares. Bu­ la categoria de verdaderas tragedlas; "Yo he sido espía". Una novela vivida taca, 2,50. (14-11-935). película: Las cuatro hermanitas, por aludimos, que con tanto tino dosifican Gaspar Campos, salvando con la comi­ por Madeleine CarroU. Katharine Herpbum (25-12-934). los autores. cidad de costumbre loa escollos del fal­ FRONTÓN JAI-ALAI (Alfonso XI. Te­ METROPOLITANO.—6,30 y 10,30, Won- Algíin tipo—^verdadero acierto—^se ha seamiento de su tipo, en escenas de ab­ léfono 16606).—A las 4 (popular). Prime­ der Ban. Formidable éxito de Dolores lia un tanto descentrado por las esce Eslava ro,' a remonte; Arrechea y Bengoechea del Río, Al Jolson, Kay Francls y Ricar­ surdo colorido; y, por último, muy bien, contra Larramedi y Santamaría. Segun­ ñas faltas de sinceridad en que violen­ completando el admirable conjunto, Car­ Díaz de Artigas-Collado. Éxitos de "Ma- do Cortez. Butaca, 1 peseta. fiana me mato" y "No juguéis con esas do, a pala: Ricardo y Orrantia contra MONUMENTAL CINEMA. Teléfono tamente se le hace intervenir, contor- men Villa, Irene Caba Alba, Matilde Ibarriaga y Aguirre. •ionando su realismo. cosas". Populares, 3 pesetas butaca. Miér­ 71214.-6,30 y 10,30, Crisis Mundial, de Galiana, Soledad Domínguez—en Insig­ coles, noche, estreno de "Los Caimanes", Benito Perojo. Por Antoftita Colomé y Pero al mediar el tercer acto los au- nificante Intervención—, Amella Norie- da Torrado y Navarro. Despáchase en CINES Miguel Ligero. torea se sienten valientes y con una hon­ ga, Vicente Maya—^felicísimo en algu­ contaduría. ACTUALIDADES.—11 mañana a 1,30 PALACIO DE LA MÚSICA. — 630 y radez artística digna de alabanza afron nos momentoB y cada vez mejor ga­ madrugada, continua. Butaca, una pese­ 10,30, El crimen del Vanities (Cari Brys- tan denodadamente la escena cumbre de lán—, Nlcol&a Rodríguez, Manuel Arbó, ta. Tierras hiperbóreas, documental (en son; Víctor Me. Laglen.) la obra, que aquí surge con lozanía, Antonio Tomer, Antlnlo Rodríguez y Fontalba español). Revista femenina, noticiario PANORAMA.—Continua de 11 maña­ Verdad que al mismo tiempo con una Modesto Ribas. Diariamente el éxito verdadero de la para la mujer, con los últimos modelos na a 1 madrugada; butaca, una peseta. certera visión de que de escamotear tal historia anecdótica de fines del siglo XIX de sombreros de paja. Noticiarios de in­ Revista Paramount (en español). Depor­ escena no había comedia posible. La eacena, con el lujo y el escrupulo­ "Amparo", de Dicenta y Granada. formación mundial, con la botadura del tes varoniles (cultural). Gráfico Para­ so esmero en los detallea, proverbiales "Artabro" en Valencia. Los perritos de mount (variedad). Freddy Rich y su Y ponen frente a frente a la madre en este teatro y reveladores de la im­ Shirley, cómica, por Shirley Temple. orquesta (musical) y La pobre Cenicien­ y a la hija, y oye aquélla de labios de pecable dirección de Manuel González. Teatro Victoria ALKAZAB.—4,30, 6,45 y 10,45, Aquí ta (dibujo en colores de Betty Boop). ésta la escueta verdad de la deshonra, Los aplausos sonaron abundantes du­ Sigue "La Papirusa". Su triunfo a tea­ hay gato encerrado. Formidable éxito có­ PLEYEL.—4,30, 6,30, 10,30, Dos prime­ verdad adivinada, sentida, sabida por su rante la representación y al final de tro lleno. Exitazo de clamor, convénzase mico. Segunda semana (16-2-935). ros reestrenos: Borrachera de nieve (co­ Instinto materno, pero de la que huía loa trea actos, siendo muchas las esce­ y encargue su localidad a tiempo. AVENIDA.—6,30 y 10,30, Caballeros miquísima), La chica del surtjdor (Úr­ sula Grabley). Butacas, 1,50. con la débil ilusión del nlfio que cierra nas interrumpidas con calurosas ova­ de capa y espada (Wheeler y Woolsey; PROGRESO.—6,30 y 10,30, Desfile de los ojos y sueña con no ser visto, y al ciones. la extraordinaria pareja cómica). Núm. 406.107. Reloj Cómico BARCELO.—6,30 y 10,30, Dolores del primavera (la mejor película de Fran- Núm. 30.957. Caja pulsera para cabac oírlo de labios de la culpable se desga Los autores no asistieron por hallar­ rra su corazón de madre. Imposible de Vea a Carmen Díaz en "María 'Xa Fa­ Río, en Madame Dubarri, magnífica, fas­ zlska Gaal). de cromo, doble es­ llero con caja da fera, Vulcaln, 126 acero inoxidable, poderse ocultar por más tiempo la ho­ se ausentes. mosa". tuosa, sorprendente (24-10-934). PROYECCIONES. Fucncarral, 142. Te­ léfono 33976.-6,30 y 10,30, La marcha de pesetas. marca Cronómetro rrenda verdad que le impone rendirse a J. OBTIZ TAtIX> BEATRIZ (Teléfono 53108).—4,45 (bu­ taca, una peseta); 6,45 (butaca, 1,50); Rakowzky, por Gustav Froelloh y Cami­ Vulcain, 175 ptas. la evidencia. Parece como si loa autores, Vea a Greta Garbo 10,30 (butaca, una peseta). Luces del Bos­ la Horn. De riguroso estreno. conocedores del efecto que estaba Uama- PEUCULAS NUEVAS foro (comedia musical) (25-1-935). RIALTO. Teléfono 21370.—«,30 y 10,30, en "La Reina Cristina de Suecla", su BILBAO (T." 30796).—6,30 y 10,30, Sor Elstreno de la sensacional superproduc­ iiii'iiiaitiiiiMiiiiiinaiiiiHiiiiaimiiiainiiHiiiiaiii"' - ' » mejor realización. Hoy, en CINE SAN ción Chu-Chin-CJhow, por la mejor bai­ CARLOS. Angélica (undécima semana) (20-10-934). PRENSA: «GuUlermo TeU» CALLAO.—6,30 y 10,30, Señora casada larina deJ hiimdo, Anna May Wong. Noche %lii defc«n«oi La figura del héroe de Altorf, que necesita marido (Catalina Barcena). Su­ BOYALTY (Tel. 34458).—6,30 y 10,30, perproducción Fox en español. Qué semana (por Adolfo Menjou, Joan ha servido más de una vez de inspira­ Riatto: "Chu-Chin-Chow Núm. 3.031. Reloj ción a la literatura—el drama alemán CAPÍTOL.—6,30 y 10,30, festreno del Blondell, Dick Powell, Mary Asthor; ri­ Bemitimos a provin­ Núm. 1.509. Reloj la última producción inglesa que marca gran "film" Metro Goldwyn Mayer, Des­ sa continua). pulsera de señora pulsera de moiré con y la ópera Italiana—, llega a la pan­ el limite de las posibilidades del cinema SAN MIGUEL—6,30 y 10,30, Volando marca Vulcain, en cias, libre de gastos y caja de plaqué oro talla en esta etapa en que las adap universal. La belleza inquietante de An- lices (por Norma Shearer y Robert Mont- caja de cromo, 120 gomery). Tel. 22229. hacia Río Janeiro (Dolores del Río) y en perfecta* condicio­ inalterable, marca tacionea históricas surten a la cinema­ na Hay Wong en el ambiente de Las La Carioca, la célebre dansa, locura del pesetas. Vulcain, 160 ptas. mil y una noches. CINE BELLAS AR-Í^ES.—Continua de tografía de temas originales, que disi­ 3 a 1. Noticiarlo Fox. Últimos reporta­ mundo. El mismo en caja nes de embalaje, es­ mulen su agotamiento. Eata vez la His­ TIVOLI.—A las 6,30 y 10,K), Éxito cum­ de oro de ley, 860 jes nacionales y extranjeros. Valencia: tos relojes, remitién­ toria ha sido tratada con respeto y Cómico botadura del "Artabro". "Match" de bo­ bre. Capricho imperial, por Marlene Dlo- pesetas. * dignidad, y la epopeya de la Indepen­ xeo entre Mlller y Girones. Actualida­ trlch. Dirección Von Stembertg). donos sa importe por dencia helvética cristaliza en un "film" Populares, 3 pesetas butaca. Diarla- des Ufa. El pescado mágico (dibujos so­ Detener la TOf en que hay, ante todo, el escenarlo mag­ mente triunfa Carmen Díaz en "María noros). La infancia del "film" (cultu­ giro postal o a re­ "La Famoaa", la más graciosa comedia nífico de las nevada* montafias y de los ral Ufa). (£1 anuncio de los espect&culos no aa- embolso. no es suficienter lagos, y después una acción débil, por de Quintero y Guillen. CmE DOS DE MAYO.—6,30 y 10,30, pone aprolMtción ni recomendación. La Forasteros en Honduras y Una noche cuanto está tratada con un poco de fecha entre paréntesis al pie de eada Si quiere un reloj pa­ .HAY QUE CURAR frialdad, en la que se pinta la lucha en El Cairo. (Ramón Novarro). Prograr cartelera corresponde a la de la pabU- Semana popular ma doble. cación en EL DEBATE de la «rftiloi^ de Núm. 6.518. Reloj de un pueblo que quiere ser libre. La ra toda la vida, com­ pulsera de se ñora en el TBATRO BXSNAVENTE: (3 ptas. CINE GENOVA (T.° 34373).—«,15 y la obra.) marca Vulcain ' la causal figura de GulUermo Tell. con su con- pre nn for- aablda anécdota de la manzana, es el butaca): '*rú y yo, aoloa", magnífico re­ ma antigua en Solo el JARAS! fAMU. imdkiMt parto: Mllagrois Leal, María Brú, Cai> Núm. 8.122. Reloj de cromo, 140 caja alma de la obra, un poco lenta.y apa­ men Prendes, José Isbert y Salvador So­ pulsera de señora ptas. comptato o) lacl»-er*eie«o iolubt% marca Vulcain, en El mismo, en colmo lo *e», detinfaOo, ciceirit% gada, ya que no tnuluce en toda su ler-Mari. Se agotan las localidades. de plaqué, 165 intensidad la grandeza épica. caja de cromo, 126 caja «itatÍM V racoMliluy* lot Un muerto y 4 heridos El mismo, en pías. f lo* bronquiM. *te»M4* ••» >m Dos mujeres decapitadas pesetas. de oro de ley má»tm « ItowltalM 4l» MiáKi «•>•»• Pero la belleza de la acción, la ma­ Lara El mismo, en caja pesetas. caja ravilla de los paisajes, la solemnidad de plaqué, 160 ptas. YÜLCMKI S50 de la mlaa de todo un pueblo, la eace­ ¿Qué comedia "Para mal, el mfo"? en accidente de "%uto" en Alemania El mismo, en caja Eaia constituye el cartel de hoy martes, de oro de ley, 300 JARABE na dramática del héroe lanzando su fle­ •— 19 de febrero, y mañana miércoíea, tar­ pesetas. CATALOGO GRATIS cha sobre la manzana que sostiene la de, último de abono y moda. cabeza de su propio hijo, compensan La víctima era la esposa del vice­ Fueron condenadas por el Tribu­ máa que suficientemente de toda mo­ presidente de la Diputación nal del Pueblo por delito notonía. LA película, en fin, es plena­ Teatro Zarzuela de Madrid de espionaje mmmmmEammmmmm mente moral y luce una gallarda in Semana del medio duro hataca. Lunes, iiiiBiniaiiiiiBiiiiBeiíaiimiiiaüiiBiii iiiiaiiiliBii terpretadón. 25, despedida. "Siete colores" o "La del A última hora de la tarde, cuando re­ BERLÍN, 18.—-E^ta mañana se ha Núm. 10.13". Keloj piil- L.O. manojo de rosas". gresaban a Madrid, desde San Mártir ejecutado la sentencia de muerte dicta' =!era marca Vulcaln da por el Tribunal del pueblo contra Núm. 20.944. Caja ".r. caja de oro blanco de Valdelgleslas, adonde habían Ido a de oro dé ley (18 de 18 K., con dDS nri- PREVENTIVO de la ORIPPE visitar unos parientes, la señora e M\c dos mujeres, acusadas de espionaje: quilates), cordón .-¿y-: AVENIDA: «Caballeros de La semana del medio duro en la Benita Von Palkenhayn, baronesa de llantes ftnos, 40(i ¡na!*. capa y espada» Zarzuela del vicepresidente de la Diputación, Oar de cuero, forma cmské Con 4, 450 pías. (;on 6, cía Trabado, en el taxímetro 46.939 Berg, y Renata Von Matzner, que han moderna, -Vulcain, UNAMK Wheeler y Woolaey, los dos excén­ 300 ptas. Con S. 530 lios exitazos: Tarde, 'Xa del manojo conducido por el mecánico Cipriano Po­ sido decapitadas en la cárcel. Son las 260 ptas. pesetas. tricos norteamerlcanoa, ya populariza­ de rosas"; noche, "Siete colores", y la dos mujeres primeras a quioies se eje­ dos en multitud de «íilms>, aparecen canzonetista María Arias. En obsequio al lo, domiciliado en la Corredera Bija numero 11, al Ueg-ar al puente conocidt cuta en Alemania desde que terminó la aquí en una película, en que la astra- público, como final de temporada, pre­ guerra, por delito que no sea de asesi­ kanada se nutre de los efectos de un cios ultrapopulares, butacas, 2,50; gene­ po.- "Malpaso", el conductor perdió la ral, 0,50. liunes, despedida. Contaduría dirección y el vehículo i yó al cauco nato. Las ejecuciones las llevó a cabo anacronismo de época y de las estri­ un verdugo profesional, que llevaba el PICÓN dencias de tma acción artificial, busca­ con tres días de antelación. del rio, destrozándose, y quedaido vestido tradicional con guantes blancos. da sólo para la risa fácil y espontánea. muerta, a causa df> graves heridas er CALIINTI Supuesta la inverosimilitud, no hay, la cabeza y en el pecho. la señora clf Según parece, el delito por el que se además, que pedir lógica a la acción, Trabado. les ha condenado ha sido el robo de unos azúcar y agua hirviendo Cartelera de espectáculos Varios vecinos c - aquellas inmediado planos del Estado Mayor para una po­ Bebida tónico y •ttimulont* nes, que acudieron rápidamente, reco sible Invasión de Polonia. Complicados •«•«•MIBilBia bal* dl « nofanjoi y quina • Núm. 40.628. Reloj pulsera de Núm. 12.170. Reloj pulsera de gieron a todos los ocupantes del auto en el mismo delito, fueron condenados TEATROS caballero marca Vulcain, caja caballero Cronómetro Vulcain, móvil que se- hallaban heridos, tra^ifi hace unos días a trabajos forzados a oro de ley de 18 K., forma mo­ III CRUZADA A TIERRA SANTA BENAVENTE (José Isbert-Milagros dándolos a San Martín Ce "al.-leig^lesla.' perpetuidad el subdito polaco (Seofge derna, 860 ptas. con caja de oro de ley 18 K., SI MARZO A 3 MATO — «4 ABRIL A 87 MATO Leal. Semana popular, 3 pesetas buta­ Von Sosnovski y la señorita Irene de 300 ptas. ca).—6,30 y 10,30, Tú y yo, solos (12-2- recibiendo asistencia facultativa en 'a Un Itinerario con asistencia a la Semana Santa en Jerusalem y otro con barco clínica del doctor Rodrigue? Valde Jena. 936). Otras versiones dicen que Ifis perso­ fletado. Máxima comodidad y economía. Pida condiciones y folletos al Director del CALDEBON-Opera.—Ultima función y rrama. Núm. 2.201. Reloj PATRONATO PRO^ERUSALEM. Escttftes, 18. VITORIA, o - don ValenUn Ca- despedida: Rigbletto (tercera función del Don Alfonso García Sánchez, de vein nas ejecutadas habían vendido secretos de bolsillo con caja deroi. Comercio d« objetos reltglosoa Bordadores, 11. MADRID. te años, hijo del señor García Trabado sobre la aviación alemana a otros paí­ de oro de ley, ul- iiiiiiHiiiBiiiiiiniiiBniHiBiiiiBiiijniHiaii ses. Núm. 7.916. Reloj traplano, esfera da •¡iiaiinuaii liiHiBiiiaiiiBinaiiiia» resultó con heridas v contusiones me de bolsillo en caja nos graves. Dicha información se refiere a un nácar, números so­ nuevo tipo de aeroplano desarrollado de oro de ley 18 K., brepuestos. Cronó­ También resultaron con heridas ; marca Cronómetro metro Vulcain, 700 conmoción cerebral de pronóstico reser técnicamente en una fábrica de Berlín. Vulcain, 600 ptas. I>e6eta8. Lo qne dioan Um curado» vado don Isaac Soriano y don Mártir Se asegura que el canciller Hitler no García, que viven en Valencia, 12, :|up ha querido hacer uso de la prerrogativa ocupaban a la vez el «taxl>. de perdón por tratarse de personas per­ El chófer sufre diversas fracturas j tenecientes a una clase social elevada. to (oM <«» ROr lo» MJé9M%MMMMM de los conmoción de carácter grave, ptonto* A las siete y media de la "iarde, 11 .'g/ al lugar del suceso el señor García Tra Se llega a una milésima del bado, acompañado de varios amigos y cero absoluto bronquios familiares. » El cadáver de doña Eufemia Sanche.-? LEYDEN (Holanda), 18.—Eln el la­ y se ha curado con la Cura N.' 13. Don Felipe Lastra fué trasladado al Depósito dei boratorio del profesor Haas se ba podi­ cementecio del pueblo, y los heridos que­ do conseguir hoy una nueva temperatu­ Díaz, Almacenista de comestibles en Gua- daron hospitalizados en H cifnica dondf ra baja. Esta temperatura ha sido de dalmez (Ciudad-Real). * fueron asistidos. 0,001 de grado debajo del cero absoluto. IIIIIIBIIIIiailll!llllliBiB[|||BI!M!lilJBIII|:Bi'HMflini!Bí!iilB¡l!lli Como es sabido, el cero absoluto se f^t,\na. nos remite su certificado de curacidn en el cual nos'dice encuentra en los 273 grados bajo cero i""* que sufría de asma (fatiga) desde Abril de 1931, que su UNA de la escala que empieza en la tempe­ estado era muy malo, y que gracias a la CURA N.* 15 DEL ratura de la fusión del hielo. ABATE HAMON ha podido vencer su dolencia y hoy está CAPA SES.EÑA El profesor Hass ha batido, pues, au completamente curado. Lo mejor para el frío. Ideal para entre­ propio "record", que estaba fijado en la tiempo y elegante siempre. temperatura de 0,085. Esta temperatu­ ra fué alcanzada en julio del aflo 1933. d» lo tena DESDE 100 a 1.000 PESETAS VEGE­ Cruz, 30; Espoz y Mina, 11, y" Cruz, 23, ' ——•—« •» «.^..^^^ US 20 CURAS TALES •iiiaMiBiiiniiiiiBiiiiimiiiiiiiiiiBiiniaimnniiimiiiiiniíKiii Jovellanos figurará en la EL PRINCIPE DE .GALES EN VIENí nueva emisión de seOos DEL ABATE HAMON » ran la aalTaclón de los enfermos desesperados LONDRES, 18.—El príncipe de Gales salló esta mañana, a primera hora, pa­ La "Gaceta" del domingo publica una ra Viena, dando por terminadas sus va­ orden del ministerio de Hacienda por la que se dispone que para sustituir a los tln eompromito recibirá usted el in- caciones de Invierno. A su llegada a @.L Gratís'T Viena le esperaron en la estación los actuales sellos de c:k>rreos de 30 cénti­ teresante libro "La Medicina Wegettil", mos, se haga una emisión de otros de ••••^••'••"i»"^"" del Dr. Sabln. que ensefta la mane» de representantes de la Embajada ingle­ curar las enfermedades por medio de plantas, y el "Boletín sa y del (Gobierno austríaco, que le igual valor que lleven la efigie de don Mensual" "Lo que dicen los curados" que reproduce las cartas dieron la bienvenida. El viaje lo hace Gaspar Melchor de Jovellanos, uno de demostrando la eficacia de este método vegetal. de Incógnito.—^Associated Press. los españoles insignes designados por la 88 Academia Espailola de la Lengua. Nombre „ CaUe .«••««••«••««•«••«««•«•••I Licencias de importación Esta medida tiene por objeto deí&a- Ciudad.... en Italia der la moneda italiana. Provincia. El ministro de Hacienda habla sido MaravUlogo método de curación por autorizado por decreto a reglamentar Mande este cupón como impreso con sello de 2 cents, a medio de PLANTAS, descubierto por LABORATORIOS BOTÁNICOS Y MARINOS. Ronda de la ROMA, 18.—Ha sido instituido un ré­ la Importación y exportación y el co­ el ABATE HAMON. Universidad. 6, BARCELONA. gimen de licencias de Importación de mercio de cambios, y la resolución an­ mercancías extranjeras, cuya entrada tes mencionada ha sido tomada en vir- dificulta la balanza comercial. l^ud de dicha autorizada MADRro.—Afío XXV.—NúiM. 7.871 EL DEBATE (8) Marteis 19 de febrero de 1985 LA VIDA EN MADRID RECEPCIÓN DEL ACADÉMICO Lo que dice la Prensa Los actos políticos celebrados el domingo ' Noticieros dominicales Sevilla en el Stádium por el Athléfic DE LA HISTOniA DON de Madrid madrileño. Gil Robles ante cuatro mil partidari os en Jaén. Se revisará la Constitu­ Como tantos otros lunes, el balance Claro es que la alegría de los madri- (Domingo 17 de febrero de 1935) ción: desaparecerán los artículos 26 y 44. Aizpún, en Vitoria: Colaborar **nxinlcal anuló por completo la acti- leñistas del balompié duró : uy poco. S Las proposiciones "no de ley" le ofre­ cen tema interesante para su comenta­ es más desagradable, pero más pat riótico. Actos en Asturias, Castellón, Wdad comentable del día de ayer. Duró el tiempo que tardó en llegar rio a "Diario de Madrid", que escribe: la noticia del triunfo obtenido por el Versó su discurso sobre la cronolo­ Logroño, M urcia y Vigo Un Consejo de ministros, más adml- gía y procedencia de la pa­ "Esta clase singular de proposiciones y "ítrativo que político, destacó por en Betis sobre el Madrid en la ciudad de su utilización para la maniobra políti­ leografía visigótica ca está en plena boga y pleno éxito. No ''•na del corriente despacho, los decretos la Giralda. * * » —«— se ha podido poner en manos de diputados Propaganda de Renovación Española en varias provincias. Ha­ •Oncediendo a los generales Batet y Ló- revoltosos mejor instrumento para per­ Esta es otra. En la Academia de la Historia se ce­ Pte Ochoa la cruz laureada de San Fer­ lebró el domingo el acto de recibir co­ turbar a diario la marcha de las Cor­ bían los Sres. Calvo SotelOf Goicoecheay Maeztu y Serrano Jover iando. Para saber el resultado de los partidos mo miembro de número de la Corpora­ tes, paralizar la obra legislativa e irri­ cada atardecer dominguero hay que ir ción a don Agustín Millares Cario. tar con cáusticos las discrepancias. Co­ El resto de las ocurrencias del lunes Presidió el señor Puyol, y con él el mo su aprobación no da a estas propo­ DOS MÍTINES DEL PARTIDO AGRARIO EN CATALUÑA a los "bares". siciones fuerza obligatoria de ley, cual­ '•'tton simplemente recuerdos del do- La plebeyez de la taberna y la anti­ llustrisimo Obispo de Madrid-Alcalá, y los señores Altolaguirre, Ibarra y Cas­ quier diputado puede presentarlas sobre •^tago. Fué un día de fiesta movidísimo güedad de los cafés es, sin duda alguna, un tema cualquiera, venga o no a cuen­ JAÉN, 18.—Ayer ee celebró la Asam­ cer. Cuando nosotros tengamos el Po­ Al señor Lerroux hay que hacerle jus­ * toda España. Ceremonias oficiales. tañeda. to, y si es revoltosillo e irresponsable blea provincial de Acción Popular, en der, integramente, transformaremos a ticia; el señor Lerroux vio que la Repú­ desdeñada por los deportivos que pre­ Asistieron los académicos señores blica no podía ser ni para unos cuantos Concursos deportivos. Mortales acciden- procurará herir aquel punto sobre el la que pronunció un discurso don José España. El señor Gil Robles fué ova- fieren el moderno dinamismo de los "ba­ Asín, Gómez Moreno, Tormo, Piedras cionadísimo. audaces ni para unos cuantos interesa­ *• automovilísticos... cual sabe que la totalidad de un Go­ María Gil Robles. res". Albas, Llanos Torriglia, P. Legísima, bierno discrepa. Y como los diputados A su llegada a Jaén fué recibido por dos. Y advirtió que si la República te- González Palencia, P. Zarco, Redonet, En Andújar , nía que salvarse debía ser para todos Hasta el noticiario extranjero nos Y en ellos se instalan pizarras con con esta clase de proposiciones, pueden todos los directivos de Acción Popular Ballesteros, marqués de Rafal y López ir tocando todos los puntos en que la lí­ y numeroso público. Organizada la co­ ANDUJAR, 18.—El señor Gil RoWes los españoles. Lo que hay es que el se­ ^dó nuevas de mundial resonancia, los resultados del campeonato cuando Otero. Entre el público, aparte de selec­ ñor Lerroux, por su historia—¿por qué •onio el abandono de Rossi y Codos del nea de juntura de un bloque guberna­ mitiva se dirigieron todos al sanatorio llegó a las siete de la tarde al "cinc" no es posible publicar noticias políticas ta representación femenina, distinguidas mental se quiebra y deja al descubierto de "Nevera", donde se procedió a su Tivoli. Fué presentado por el presiden­ no decirlo?—, por sus correligionarios, "^ord" de aviación trasatlántica, la lle- ni es lícito dar á conocer las reseñas de personalidades de las Ordenes religio­ huecos vulnerables, no pararán hasta inauguración oficial. De regreso, el se­ te de Acción Popular. Hablaron los se­ encontraba alguna resistencia y recibía sas, de la Universidad de Madrid y de las presiones de otros grupos de izquier­ ÍMa del explorador Byrd a Nueva Ze- las corridas de toros. encontrar uno donde poder alojar, como ñor Gil Robles visitó la Catedral. ñores Moreno Torres, de Jaén, y More­ '^Ma y la conversión realizada por un distintas Universidades de provincias. una bomba, su proposición." • no Davila, de Granada. Seguidamente lo das. Hemos conseguido llevar al partido Y es el caso que hay "bares" donde radical a un área de respeto para la *l>io de puñados de arena en pepitas de El señor Millares, después del elogio hizo el señor Gil Robles, que, aclamado en cumplimiento de la ley del descanso y biografía de su antecesor don Cipria­ "La Libertad" cree que los partidos La Asamblea frenéticamente, explicó la actuación de religión, sin dejar de practicar nuestra »o. no Muñoz y Manzano, conde de la Vi­ Seguidamente, en el teatro Cervan­ doctrina íntegra. En el afán de salvar dominical, no se exponen pizarras... pe­ que están en el Poder "sólo se mueven y la derecha popular. El público, que He a España hemos coincidido con los radi­ Reduciendo el comentario al marco naza, justifica la elección del tema y vibran cuando se trata, más que de ata­ tes, dio principio, en medio de indes­ naba pOr completo el local, aclamó con ro se venden boletos "a diez céntimos" hace resaltar el interés que tienen en la criptible entusiasmo, la Asamblea pro­ cales y con los agrarios, y con todos los Madrileño, diremos que la primera Ua- car, de ensañarse con sus adversarios entusiasmo al señor Gil RoDles. que colaboran con el CJobiemo. Alude el con las noticias deportivas de un día en paleografía visibótíca los problemas de y de deshacer lo que éstos hicieron". Y vincial del partido. Se reunieron más *^^da taurómaca en Tetuán, aunqua cronología y procedencia. Luego de una de cuatro mil asistentes. Se colocaron orador a los disconformes con la polí­ que está prohibido vender periódicos. "grita con todas sus fuerzas a los par­ El señor Aizpún en Vitoria tica de Acción Popular y se refiere a los ••latida de muy numerosa afición, no Quiere decir que los domingos descan­ exposición de las noticias acerca de los tidos republicanos que esto no puede se­ altavoces para que fuese escuchado el maniiscritos visigócicos de la Catedral discurso de Gil Robles por las innume­ VITORIA. 18.—El domingo se celebró valientes de ahora, que cuando España *tó tema al apasionamiento que es vida san los periodistas y velan unos vivos guir así y que todos y cada uno de ellos en el Ideal Cinema la anunciada confe­ necesitaba hombres decididos que la re­ de Toledo en los inventarios antiguos, tienen el deber imperioso de impedirlo a rables personas que no pudieron entrar "1 la fiesta de los toros. que medran con las noticias prohibiti­ llega el nuevo académico a una enume­ en el teatro. rencia del ministro de Justicia, señor corrieran de punta a punta, ellos habían toda costa". Aizpún. traspasado la frontera, y algunos de Has calor puso la gente en la discu- vas a los profesionales. Muy bonito.— ración verdadera monografía indepen­ En primer término habló el señor 'El Liberal" parece un suplemento de Palma, presidente provincial, y luego El presidente de la Oficina de Pro­ ellos mandado por delante una serie de *in deportiva después de la derrota del OORBACHXN. diente de los manuscritos por orden de "municiones" con que pagar a los "mal- sus signaturas toledanas, con indicación un Boletín masónico. hicieron uso de i la palabra los señores paganda, señor Monreal, presenta al ora­ dor. tres d'hótel" de los hoteles elegantes. de la bibliografía referente a cada uno Y "El Pueblo", diario que, sin duda, Ortega, presidente de la J. A. P.; el sub­ secretario de Sanidad, diputados a Cor^ Al levantarse -a, hablar el ministro de y 4; Santander, 13 y 9; San Sebastián, y reproducción en facsímil de los me­ se ve cada día más abandonado por el Y hada más; nuestro lema es el de las tes por esta provincia Palanca y Ma Justicia, el' público, puesto en pie, le Juventudes: "Presente y adelante". Con- Cursillo de Derecho político 11 y 7; Zamora, 15 y 1 bajo cero; Fa­ nos conocidos: cada texto es identifica­ pueblo trabajador, anuncia que pasa a aplaude durante varios seg^undos. Co­ do y transcrito concienzudamente. ser periódico de la noche y pide angus­ riña Torres. Entre continuos vivas y ñanza ciega en el resurgir de España; La Academia Jurídica de la Asocia- lencia, 10 y 2 bajo cero; Burgos, 11 y 1; aplausos se levantó a hablar el señor mienza el señor Aizpún d'oiendo que no confianza ciega, fe ciega, en nuestro Soria, 14 y 1 bajo cero; Valladolid, 13 A continuación estudia la edad y pro­ tiosamente ayuda económica para no ha tenido tiempo de meditar lo bastaiir *•*» de Estudiantes Católicos de Dere- cedencia de algunos ejemplares, comen­ desaparecer. Gil Robles. caudillo, de cuya actitud, de cuya hon­ *o nos envan las siguientes notas: y 1 bajo cero; Salamanca, 18 y 1 bajo te para cumplir el compromiso de ha radez, de cuya decisión, no puede nadie cero; Avila, 12 y 1 bajo cero; Segovia, zando con la serie litúrgica, a la que El sefior Gil Robles blar y que por eso su conferencia será , "Hoy martes, día 19, a las siete de añade un nuevo fragmento descubierto (Lunes, 18 de febrero de 1935) dudar. Y en los momentos de amargura, 12 y 1 bajo cero; Navacerrada, 9 y 1 Pocos comentarios en la Prensa de —Muche se ha atacado al jefe de Ac­ más que nsyla un cambio de impresio: elevar la vista a lo alto y tener la se- * tarde, dará comienzo en la Casa del por el autor. Plantea el problema de las nes. Parece como si todos los extremis­ •^tudiantes. Mayor, 1, el cursillo de De- bajo cero; Madrid, 18 y 3; Toledo, 20 la noche. ción Populan—comenzó diciendo—, pero gfurídad de que Dios ayuda a todos los y 1; Guadalajara, 19 y 2; Cuenca, 19 escuelas caligráficas y apunta solucio­ mos se hubieran puesto de acuerdo para *^o Político organizado por esta Aca- nes nuevas en parte, que sirven de fun­ «Ya» considera nociva la lentitud con he procurado contrarrestarlo, porque que de veras quieren servirle. (Una ca­ y 2 bajo cero; Ciudad Real, 21 y 2 ba­ con ello defendía, no los intereses parti­ no encontrar en la política española sino lurosa ovación acoge el final del dis­ **(nia Jurídica, y que será desarrollado damento al examen de ejemplares de que viene desenvolviéndose la política un enemigo: la C. E. D. A. Esto signi­ íór don Felipe Gómez Acebo. Dicho jo cero; Albacete, 17 y 3 bajo cero; Cá- distas, sino los verdaderos de Eispafia. curso. ) ceres, 21 y 8; Badajoz, máxima 22; Vi­ tanto valor como el famoso "Codex", de nacional y culpa de pasividad al Gobier­ fica que Acción Popular tiene fuerza, ^slllo continuará en los martes suce- Azagra, y algún otro. no ante la magnitud de los problemas <.Con la caída de la Monarquía, no ca­ El señor Aizpún fué obsequiado con toria, 10 y 5; Logroño, 14 y 6; Pam­ yó ésta solamente, sino que con ella brio, pujanza, influencia en la opinión *'os a la misma hora. Las mscripciones Al localizar un magnífico códice con­ planteados: «No es ajeno—escribe—a española. un almuerzo por los elementos direc­ >*lrán hacerse en la Casa del Estu­ plona, máxima 18; Huesca, máxima 19; este reproche el Parlamento, que de­ cayeron todas lEis organizaciones polí­ tivos de Acción Popular, y emprendió Zaragoza, 16 y 4; Gerona, 19 y 1; Bar­ ciliar de la Biblioteca Nacional, en cu­ Porque si nosotros fuéramos un par­ cante a partir de esta fecha." yas imágenes abundan las notas cursi­ vana su labor con la lentitud y desga­ ticas de derechas, aquellas representa­ luego el regreso a Madrid. celona, 19 y 9; Tarragona, 18 y 7; Tor- na que están a la vista de todos. Pero, ciones de la política que eran entonces tido gris, ajiodino, olvidado, no tendría­ « * * tosa, 20 y 6; Teruel, 18 y 4 bajo cero; vas, procede el recipiendario a un estu­ mos por qué sufrir estos ataques, y no dio del Ovetense (biblioteca de El Es­ ¿no corresponde al Gobierno marcar el fundamentales en España. Al entrar nos "El próximo miércoles, día 20 del ac- Castellón, 16 y 5; Valencia, 16 y 7; Ali­ paso...? A la opinión pública no se la otros en las Constituyentes, nos encon se daría el caso de que mucnos parti­ cante, 16 y 8; Murcia, 17 y 1; SevUla, corial) y la comparación de la cursiva dos centren su política en lo que ha­ La D. R. A en Castellón "W, a las siete de la tarde, se celebra- de algunos de sus folios con la del "Co- puede culpar, en justicia, de atonía. tramos sin organización, sin un sistema *4 en la Casa del Estudiante, una con- 24 y 4; Córdoba, 22 y 3; Jaén, 20 y 9; ni ideario común. Teníamos pendientes ce o deja de hacer Acción Popular. No CASTELLÓN, 18. — En el Sindicato dex-Samuelis", de la Catedral de León, Dondequiera halla ocasión de pronun­ es, sin embrgo, bastante contestar a Agrícola Obrero se ha celebrado la se­ **i*ncia en la que don Eloy Montero, Baeza, 20 y 7; Granada, 20 y 4; Huel- de origen cordobés, le lleva a dar la ciarse, lo hace con entusiasmo y dili­ los problemas social y agrario y habla ^tedrático de Derecho Canónico en la va, 22 y 6; San Femando, mínima 10; que defender los intereses de España, estos ataques recordando el adagio: gunda Asamblea provincial de la Dere­ misma procedencia al ovetense. Se hace gencia. No se advierte sólo en los actos "Ladran, pues señal de .)ue cabalga­ cha Regional Agraria. Asistieron repre­ ^liversidad Central, disertará sobre Algecíras, 16 y 8; Málaga, 18 y 8; Al­ cargo de las hipótesis formuladas por públicos, sino también en la preocupa­ Por eso, después de varias reuniones en *^presiones de un sacerdote de un via- mería. 17 y 6; Palma de Mallorca, mí­ el Congreso, llegamos a la formación de mos." Hay que dar cara a las censuras. sentantes de 117 pueblos. Presidió el je­ el malogrado paleógrafo italiano Schia- ción que satura toda clase de conversa­ Hoy, en la política española, cuando se fe regional, don Luis Lucía. J* a Rusia". nima 1; Mahón, 15 y 8; Santa Cruz de parelli, y mostrándose de acuerdo en ciones. Nunca ha estado el ciudadano Acción Nacional.^^.cimos en los preci Tenerife, mínima 15; Melilla, mínima 8. español tan alerta como ahora. La opi­ sos momentos en que era más rudo el habla de derechas se concreta ©1 caU- Se dio lectura a la Memoria, y se Bodas de plata de la presi­ cuanto a suponer ya existentes las mo­ ficativo ante la opinión pública en ma­ aprobó la nueva organización del par­ dalidades propias de la cursiva visigó­ nión quiere que se gobierne, y gobernar combate. Se nos combatió entonces, aun teria rellgpiosa. Y yo digo quj en esta Para hoy es obrar sin pérdida de días, ni de ho­ que nunca lo recordaremos con amargu- tido y la necesidad de la creación de la denta de los S. Femeninos tica, con anterioridad a la invasión ára­ materia nosotros no podremos nunca oficina parlamentaria. El diputado obre­ be, discrepa en lo de admitir en la es­ ras, ni de minutos». ra.nHlcímos como un batallón deshecho ser segimdones. ¿No hemos oído una y Acción Popular (Serrano, 6).—7 t, don en las batallas anteriores. A nuestro pa­ ro señor Martí dio cuenta de la actu,a- I* Federación de Sindicatos Católi- Antonio Gisbert: "Electriflcación de fe­ critura española posibles influencias de Sobre la unión de derechas y la ac­ mil veces a nuestro jefe que cuando ción parlamentaria, señalando la situa­ rrocarriles, empresa nacional". la del pueblo conquistador. Tras de pun­ so iban saliendo nuevos soldados, for­ vino el derrumbamiento de la Monar­ ción de la provincia antes de las elec­ ^ís Femeninos dedicó el domingo un tuación del centro discurre «La Na­ mando nuevas columnas para vencer de S^taenaje a su presidenta, doña Rosa Asociación Nacional de Historiadores tualizar sus ideas acerca de este par­ ción», que comentando los discursos quía se fué solo para salvar de la co­ ciones y ahora. Señaló la extensión lo­ '"ilz, con motivo de sus bodas de plata de España (Medinaceli, 8).—6,30 t., don ticular, expuestas ya en su "Tratado de finitivamente o perder la vida en la lu­ rona la cruz? (Gran ovación.) ¿Pero grada por el partido y la importancia Francisco de las Barras de Aragón: "Dos pronunciados el domingo por diferentes cha. Cuando más se nos atacaba, más *• frente de la entidad. figuras de la época colonial en Manila". Paleografía española", procede a la com­ personalidades, dice: «Hay a lo largo no 86' nos moteja porque nosotros no de las próximas elecciones municipales, I'or la mañana se celebró en la ca- paración de la cursiva del "ovetensls y fuerte era el sentimiento que nos arras hemos querido vincular a nada ni a na­ que servirán para reafirmar el triunfo Instituto Francés (Marqués de la En­ de todos los discursos puntos de con­ traba a la lucha. Yo dije en uno de mis MUa de la Federación una misa de co- senada, 10).—7 t., M. Laplane: "Biogra­ legrionensis" con la del conciliar madri­ vergencia. A nosotros no nos parece die nuestro derechismo, poniendo en general. Excitó a luchar para obtener •"Unión general. Por la tarde se re- fías de soberanos". leño, y prueba que éste debió ser co­ inadecuado que como mal menor se si­ primeros discursos en el Parlamento primer plano la Religión? Derechas el mayor número de concejales. que tenía miedo de que, por el hecho de ''Weron en el salón de actos numerosas Instituto Nacional de Sanidad (Mon- piado en Córdoba del ejemplar de San ga una política de centro, ya que con sustantivas todas, que no queremos mo­ El diputado don Ignacio Villalcmgu es­ JJUladas para testimoniar su homena- cloa).—6,30 t., doctor G. Pittaluga: "El Zoilo de Carñón, asimismo, cordobés. ésta ha sido posible contener la revolu­ haber nacido Acción Popular en las ho­ nopolizar el calljficativo. Pero delante ras en que era mayor el fragor del com­ tudia la política en general y la actua­ * a doña Rosa Ruiz. sistema retículo endotelial en las infec­ En las últimas páginas ae pregunta ción demagógica; pero, como ha demos­ de nosotros, nadie. (Aplausos.) ción de la C. E. D. A. en el Poder, Los Sindicatos de obreros le dedica- ciones". trado la práctica, representa demasia­ bate contra este partido y sus hombres, Partido Agrario Español (Avenida el disertante si será posible pensar en Todos nos atacan donde no ha logrado aún las mínimas J^a un ramo de flores. Pronunciaron da quietud, porque tiene que vivir en no pudiésemos después contener a és aspiraciones. Recuerda momentos pos­ Eduardo Dato, 32).—7,30 t., don José Ca­ un mismo origen para aquellos manus­ tos y llevar a su ánimo sentimientos de ^Bcursos el Consiliario de la Federa- nalejas: "La cuestión social ante la Igle­ critos que ofrecen notas en semejante un continuo equilibrio y lo que hace fal­ Se nos combate por la táctica, por teriores a las elecciones y el triunfo lo­ Jtón, don Celedonio León; la señorita sia católica". ta es avanzar, avanzar con una fuer­ concordia. He visto después que mis grado por la Derecha Regional Agraria clase de escritura y, al enumerarlos, ha­ hombres tienen corazón, pero tienen nuestra conducta, y los ataques vienen ^ Echarri y el Canónigo lectoral de Santa Iglesia Catedral (Colegiata, 15). ce ver que ninguno contradice tal hipó­ za homogénea sin contrapesos que re­ de la izquierda, diciéndon'^s que no so­ en esta provincia, defendiendo en el Par­ *41aga. Se leyeron numerosas adhesio- 6,45 y 7,30 t., don Gregorio S. Pradilla tarden su marcha. Por eso desearíamos también entendimiento y raciocinio para lamento el acta del diputado tradicio- ••«s, entre las cuales figuraban la del tesis, y que algunos de un modo más o encauzar sus entusiasmos y emplearlos mos políticos leales. Ante esto at'ni- y don Benjamín de Arriba, respectiva­ menos explícito, la confirmem. que buscando las figuras representati­ tlmos la comparación con otros par­ nalista Granell, de la que le quería pri- '••^Bidente de la Junta Central de Ac- mente, Sagrada Escritura y Teología vas del centrismo aquellos contactos en defensa de los sagrados intereses de v£^r el señor Calot. Dedica un recuerdo ?6n Católica y la de la presidenta de Moral. Todo ello lleva al genial investigador tidos que, en cuanto la alta autorl- que les permitieran robustecerse para la Patria.'í ' í del régimen se separa de sus gus­ a Jaime Chicharro. Combate a los partí- * Unión de Mujeres Católicas. Unión Diocesana de Mujeres Católicas a la conclusión de que "la escritura vi­ formar un núcleo de izquierda mode­ Agrrega que en las elecciones de no­ (Religiosas Esclavas, Francisco Giner, sigoda tiene sus raíces en el tiempo an­ tos, simpatizan incluso ; on la revolu­ dos personalistas y da cuenta de su ac­ Sindicato automovilista adhe­ rada, las derechas constituyeran otro viembre no triunfaron las derechas en ción. No nos combaten, pues, por des­ tuación parlamentaria, Solicita el Ingre­ 6).—11 m., don Mariano Vega: Iglesia terior a la invasión musulmana". In­ netamente de su carácter, que es como absoluto, para dar un rumbo definitivo católica; 11,45, don Casimiro Morcillo: teresante tesis que nos lleva una vez leales, sino por derecha-s • porque so­ so en el partido de nuevas fuerzas de­ rido a F. E. T. Acción Católica; y 12,30, clases espe­ quedaría garantizada durante algún a la política. Y como hombre consciente mos fuertes. Las derechas también nos rechistas. ciales para vocales de enseñanza y ma­ más a nuestra idea fundamental de la tiempo la gobernación del país, descar­ de la responsabilidad del momento, he urgente investigación y consagración de atacan por la táctica seguida, y dicen El jefe de la Derecha Reglo .', don . Adherido a la Federación Española dres de familia por los señores López tando en absoluto el extremismo demo­ procurado centrar la política española. que debíamos haber ido al Gobierno Lui.s Lucía, recuerda la gestión de la ** Trabajadores, y domiciliado en el Lurueña y López García de la Torre. nuestros valores netamente hispánicos ledor de las izquierdas demagógicas». Tanto es asi, que si nosotros no hubié­ y nacionales. el 19 de noviembre, , nos reprochan Derecha Regional antes de que las demás 5J^mo local, Sacramento, 5, se ha cons- Pabellón ValdeciDa (San Bernardo, 49). ramos estado en el Poder en la pasada el que ahora estemos en el Poder. Es­ 7 t., don Luis Jordana de Pozas: "Me­ Hoy es la paleografía con el señor Y, finalmente, esta advertencia de fuerzas derechistas españolas desperta­ «tuído el Sindicato de automovilistas, revolución, los revolucionarios se hubie­ to último es lo que ha motivado los ran. Analiza la labor de la C. E. D. A. S[le cuenta con numerosos asociados de dios jurídicos para la eficacia de los be­ Millares; otro día, muy próximo, será el «Informaciones»: «La hoz, el martillo, neficios y de las obligaciones en materia la estrella roja... El símbolo reaparece ran apoderado de la política española. ataques más fuertes. Se dice que no en el Parlamento, defendiendo la nece­ * mayor garantía profesional. P. García Víllada (hemos nombrado Se nos dice que hemos traicionado a fuimos a las elecciones diciendo que de seguros sociales". a los dos valores coetáneos que marcan ya con la profusión de antes, bien a la sidad de la colaboración, para evitar la Estudiantes Normalistas vista y sin disimulo. Sirve de contrase­ las derechas. Yo me comprometí ante éramos republicanos y que íbamos a anarquía parlamentaria y la entrega del Otra» notas rutas a la vez que ponen de relieve con ellas a una revisión constitucional. No gobernar. Es cierto; parf ,. dijimos ciue severa crítica todo lo hispánico) quien ña y de banderín de enganche. Lo ocu,- Poder a las Izquierdas. ' Católicos rrido en octubre debiera ser el último hemos traicionado a las derechas. Cuen­ éramos aficionados a la música, o par­ Expone las razones por las cuales no "Lealtad".—Con este título ha comen­ vendrá a confirmar la tesis de hoy. to con que desaparecerán los artículos tidarios de la teoría de la relatividad? zado a publicarse en Madrid un nuevo En definitiva una sesiCn solemne; tm acto del drama, y no ha sido más que es ministro, negando que se le haya .La Asociación de Estudiantes Nor- semanario, que dirige don Fernando de el prólogo. Ciego será quien no lo ad­ 26 y 44 de la Constitución, consagración Nosotros fuimos al cuerpo leotoral con puesto el veto. Recuerda que tiene el ¡•'ftlistas Católicos celebrará mañana, a la Quadra Salcedo, marqués de los Cas­ día, de los que tanta falta nos hacen, este último, del socialismo en la ley fun­ un manifiesto, que es un compromiso, para reconstituir cada vez mejor nues­ vierta. Perdida la primera batalla, los partido tres muertos en la lucha elec­ **« cinco y media de la tarde, .Junta tillejos, y que es órgano de Banderas vencidos se reorganizan, recaudan fon­ damental. Desaparecerán, asimismo, to­ y no nos hemos apartado de él. toral que no le permitían sentarse al í^eral ordinaria, en la Casa del Es- Imperiales y Unión Gremial Española. tra amada España, los días de su per­ dos y se ponen al habla con los trafi­ dos los preceptos damagóglcos. Se nos Otro de los argumentos es que no ha­ lado de representantes de la política de ''Wiante, Mayor, 1. sonalidad y recia ciencia católica. cantes de la revolución. Ya están otra dice y censura que vamos despacio, pe­ cemos nada. Se ha dicho que el día 10 Valencia. Como San Pedro no díó dine­ Contestó el señor Sánchez Albornoz, Reunión de la Confederación vez los puños en alto en espera de la ro no se tiene en cuenta que cuando co­ de noviembre ganaron las derechas pie ro al paralítico, sino movimiento, la el cual glosó las conclusiones del dis­ oportunidad de repetir el golpe. ¡Y aún menzamos íbamos solos, sin medios con­ ñámente, y lá gente ha creído que 16s C. E. D. A. no da cargos, süio el espíri­ curso y recordó la época de formación hombres de izquierda estaban completa­ de Masas Corales ^ no se ha secado la sangre de las vlcti tra el enemigo, dando el pecho, mientras tu que despierta el hondo sentir de los í científica del nuevo académico y su la­ mas! ¿Qué cataclismo será preciso pa­ ellos oe quedaron en sus casas o corrie­ mente desplazados. Ganamos las elec­ pueblos. j Ha celebrado su primera reunión la bor profesional, en términos de gran ra despertar en la sociedad española el ron en sus automóviles. ciones; pero no desaparecieron las iz­ emoción. Todos los oradores fueron muy aplau­ J'^nta de Gobierno de la Confederación instinto de conservación?» Nosotros nos obligamos a sentar una quierdas, y prueba de ello es que hoy didos. Se nombraron once vocales dei 5* Masas Corales de España, constitui- basé, a formar los cimientos de una nue­ en el Parlamento, hay más diputados de Comité provincial, que, con los veintldó.? ?[• en la Asamblea celebrada en Ma- va España. Después, que llegue el que izquierda que de derecha. Ante el dilema que se eligieron el domingo, constitui­ /**

Gil Robles; pero yo prefiero, yo busco donado esa posición por una de prupon- quien pese, Si dentro de las derechas can al interés nacional. Es lamentable tir al socialismo y a los demás injertos que entre los grupos de derechas exis­ de la'barbarie. ¿Qué aporta Gil Robles, la ley moral. derancia, convirtiéndaBe en dueños y do­ alguien no está conforme con esto, no Termina diciendo que el Bloque espera minadores. puede estar con nosotros, porque nos­ tan todavía pequeñas escaramuzas que además de su buena fe, para servir a acentúan cada vez más la división. To­ España? Yo hablo como se habla entre poder servir a España, en un día má.s Habla el señor Salmón, quien se pre otros somos católicos, y por encima de o menos próximo, para encumbrar mu­ gupta a qué se deben los ataques con­ todo pondremos la justicia. davía no han salido de mis labios re­ hermanos y creo que las derechas tie­ proches para los jefes de esos grupos, nen derecho a conocerlo. Gil Robles só­ chas cosas que han cald" muy bajas , tra Acción Popular, saca la i:onse- Da pena, dice, contemplar cómo hay cuencia e que el partido se encuencra para los que siempre tengo el afecto lo pide la revisión parcial de la Consti­ más íntimo de mi corazón. Alabamos a tución. El aboga por el parlamentaris­ tantos encumbrados en la República a la cabeza de todos los de España. Acto obrerista en Alfaro cuando todavía no habían tenido tiempo Porque nosotros representamos la jus­ todas las derechas ru rectitud mo; nosotros, por el pueblo y por la re­ LOGROÍÍO, 18.—Se ha celebrado en ¿ Va a creer España ta nignorante que visión total de la ley constitucional. To­ de olvidar su ingreso en el partido de ticia social y se nos incorporan loá tra­ Alfaro la inauguración del Circulo de la Unión Patriótica. bajadores qup no sienten la revolución, no comprenda las enseñanzas que se do por la ley, por la ley positiva, dice la Juventud de Alfaro. En el teatro, to­ desprenden del 6 de octubre? y sí sólo un deseo de laborar y un es­ talmente ocupado, después de algunos píritu de paz y tranquilidad. Quede -jpto España ha pedido que se haga jus­ oradores de la provincia, hizo uso de la ticia. bien sentado en el día de hoy. palabra el señor Gil Alvarellos. Dice que Propaganda de los agrarios en Cataluña Si los hombres de Acción Popular ''ue Dice que el escaso número de repre­ el cristianismo se vale de la cultura pa­ sentantes de la masonería en el Parla­ Un espectador lanza un "¡Muera ran el oostáculo para que las fuerzas ra defender a los obreros contra el vi­ BARCELONA. 18.—Ayer por la míi- consc ioras llegaran a la unión, iia- mento son muy pocos, pero hay que dar­ ñana llegaron a Barcelona los señores Cambó!". cio. El cristianismo busca la unión en­ les de una vez la batalla. bria que destruí el partido para con­ tre el capital y el trabajo, no sólo por Martínez de Velasco y Royo Víllanova, El orador recoge la interrupción y seguir esta unión y hacer frente a la el mejoramiento material, sino por en­ El por\^enir político, social y nacional a quienes acompañaban los diputados dice: "No, no hay que desear la muerte revolución. Mas ni España ni Dios lo tender que es realmente indispensable está lleno de oscuridades, advirtiéndose señores Romero Lazcano, Bedoya, Am- de nadie; al contrario, que vivan para quier n así. un entendimiento entre las dos bases de manifiestamente síntomas cuya trans­ brona. Igual y Cuesta. que se enmienden." la paz social. El capital debe constituir cendental importancia él no puede ocul­ En el apeadero de Gracia fueron re­ Combate la Universidad autónoma una protección al trabajo y los traba­ tar. Si es preciso hay que llegar cibidos por muchos correligionarios, que por no creerla necesaria ni convenien­ En la zona minera jadores una base de sustento para el hasta ofrecer nuestro concurso al Go­ ovacionaron especialmente al señor Ro­ te, puesto que debe estar supeditada a En Caborana, del capital. Habla de Rusia y dice que la bierno y estar a su lado para repeler y yo Villanova. Estudiantes de la Agru­ la Universidad española, y se extiende OVIEDO. 18 desbaratar cualquier intento revolucio concojo de Aller. se celebró un acto or- Implantación del comunismo sería para pación de Derecho inicoaron una silba, en otras consideraciones. ganizado por Acción Popular. El^Beftorj •^;jp;{;;;¿"™¿^-g-^^^^^^ nario2 ' nite'^nL'f 7O''.^^^'5L''O„'?.^^'''^^,^^1 """¿uñándose"con^ tarmotivo una pe-l Terminó aludiendo a la protección que Gatich, flipijtado provincial, aludió a la anteaa que naaa. (GrandííR aplanaos, l = ,-.*j *., i UJ ^ ^ *. ,^1 Va la miseria. Dice que el jornal minimo. ^ i w , I quefia colisión, durante la cual se re-¡todos los gobernantes han dispensado propiedad urbana e hizo resaltar la obra Implantado en aquel país, no responde En Coruñal P^''^'^''°" numerosos golpes y estaca- a Cataluña y asegura de que desea una( funesta de los hombres del bienio, con ya a las necesidades, y que la Iglesia va 1 zos. Los guardias dieron una carga y Cataluña rica para que sean ricas todas j «u legislación, que fué causa de la pa­ más allá, pues propugna el estableci­ LA CORUNA, 18.—A las once y me­ detuvieron a los alborotadores, entre las provincias. i ralización obrera, y, por consiguiente, miento de unas leyes por las cuales los dia de la mañana se celebró el mitin los que se hallaba un hijo del ex mi­ "Yo amo a Cataluña, pero por encí j de ia propia industria. obreros tengan asegurado el sustento organizado por Renovación Española nistro señor Ventosa Calvell, otro del ma a España"—fueron sus últimas pa-í Don Romualdo Alvargonzález se re­ para su mujer y sus hijos contra todas con motivo de la inauguración y ben­ diputado de la Lliga señor Bartos y labras. Fué muy ovacionado. firió a la justicia social. LA C. E. D. A. las contingencias. A esto se puede lie dición de sus nuevos locales. otro hijo del ex consejero esquerrista lleva en su programa, escrita, la jus­ gpr con una profunda armonía entre el señor Barrera. Este incidente se des­ ticia social, pero es necesario saber la El señor Bermúdez de Castro llama capital y el trabajo. a los diputados «hermanos en la luchaj' arrolló en tan corto espacio de tiempo El Sr, Martínez de Velasco interpretación que se da a esta justicia. que ni siquiera llegaron a percibirse de El señor Ortiz de Solórzar i dice que y, dirigiéndose a ellos, les dice que es Al levantarse el señor Martínez de Esta justicia parte del precepto de ga­ los obreros no deben ni pueden olvidar él los viajeros. Otro incidente ocurrió Anna May VVong en el formidable "li.m* inglés "Chu-Chin-Chcv," nar el pan con el sudor de la frente. No un deber parlamentario el sostener la Velasco el público le ovaciona. ni dejar de perseguir sus aspiraciones; columna de nuestro espíritu. _ Alude a frente al hotel Colón, donde se hospe­ que hoy se estrena en el Bialto se puede perseguir esa pretendida igual­ dan los propagandistas agrarios. Comenzó el jefe del partido agrario pero éstas no se jogran por el camino la tradición coruñesa y a la' devoción diciendo que en aquellos momentos sen- dad, porque no es posible que exista, del robo y del atentado. Hemos estado El señor Martínez de Velasco conti­ oero sí hemos de persegxiir esa justicia que tiene a la Virgen de los Dolores. tia una de las mayores emociones de su junto a vosotros antes y ahora, cuando Es muy aplaudido. nuó hasta Mataró. donde se celebraba quimérico de los sueños es torpe y me*" social, que está basada en el principio una Asamblea de Sindicatos agrícolas. vida, y afirma que el partido agrario disponemos del mando; ahora también El señor Serrano Jover dice q'ie, suscribe las palabras del señor Royo Vi­ ¡Paso a "Chu-Chin-Chow"!quin o comparado con lo que el milagr* cristiano, en contra del materialismo, sabremos defenderos y defender vues­ Al entrar el señor Martínez de Velas­ del "cine" crea ahora para regalo d* contra la lucha de clases y enfrente de si España no llegó a extremos mes co en el teatro donde se celebraba el ac­ llanova. » tras Justas aspiraciones. Cuando en unas terribles, fué gracias a la tradiníóT nuestros sentidos. '.os abusos del capital egoísta. to, el público que llenaba el local le Habla después de la honorabilidad de Hoy se estrena en el Rialto "Chu- El maravilloso ambiente de "Las mu próximas elecciones el Poder sea por de los pueblos españoles. 'Por eso la los hombres, de la firmeza de los idea- Chln-Chow", el "film" más espectacular completo nuestro, seremos la mejor so­ ovacionó. y una noches" adquiere valor de reall* El señor Fernández Ladreda comen­ masa se reconcentró en sí nísma. lea, de la honradez de los procedimien­ del año. dad en este "fllm" obsesionante. zó diciendo que loa hombres de la lución para vuestros problemas. alcanzado el 19 de noviembre d El presidente y secretario de la Asam­ blea pronunciaron breves discursos, y la tos, y alude a los que comentan que su "Chu-Chín-Chow" es, en efecto, algo Anna May Wong consigue destacar «• 3. E. D. A. procuran siempre salvaguar- Don Dimas de Madariaga. Pide justi­ 1933 una gran victoria, mediante ua partido hace maniobras políticas, para insólito en el "cinema". Teníamos el pre­ exótica belleza y su arte en el deslua»* lar los derechos de todos, yendo a tra­ cia para la agricultura, esta agricul­ esfuerzo desesperado, que es la con­ Asamblea aprobó un voto de gracias al cedente de las grandiosas producciones brador conjunto. Este es su mayor elogio- señor Martínez de Velasco por su cam­ manifestar que no se molesta ni siquie­ bar directamente con el pueblo las cues- tura de la que nadie se acuerda. Las vo­trapartida del 12 de abril. (Grandes ra en rechazar esas afirmaciones. que el renacimiento del "cinema" inglés Puede Herreros extender aún más sui Uciones, de lo que no son capaces los ces de los hombres que pretenden de­ paña y presencia en la Asamblea. ha logrrado y que fueron el pasado año redes para cazar espectadores. Por va^ aplausos.) Agrega que surgen entre Por último se refirió a los ideales del socialistas. Se necesita, dijo, transfor­ fenderla se pierden antes de llegar a los revolucionarios y las clases con­ Acto seguido el señor Martínez de Ve- presentadas por London Films y Gau- chos que sean los que "Chu-Chin-ChPw mar el sistema del salariado, sobre todo las alturas. Ba hora ya de que digamos lasco dijo que, al enterarse de que se partido agrario, afirmando que, muchos mont Brithis en el "cine" del Callao. Pe­ tenga hoy, garantizamos que ni uno solo servadoras elementos que tienen ¡a o pocos, lo importante es que todos es­ sentirá haber sido atraído. Antes bieu. para que todos, absolutamente todos, bien alto que estamos dispuestos a ter­ misión de frenar. Alude a la revolu­ celebraba la Asamblea, creyó su deber ro a lo que la cinematografía británica minar con esta política. Si nosotros sig­ tén identificados en loa principios de llega en "Chu-Chin-Chow" escapa a toda agradecerá a quienes le han proporcio­ :engan su parte en las cargas, pero tam­ ción, la cual nr • demuestra cuálej .•^on ponerse en contacto con sus elementos. nado el gozar de un espectáculo con •» bién en los beneficios. Es necesario rni- nificamos algo es porque vosotros, hi­ Aplaude las conclusiones aprobadas, que patria, orden y religión. previsión. jos de la tierra, nos habéis conferido las fuerzas con las que tenemos que que no pudo ni soñar su fantasía. plantar un salario más justo y equita­ luchar. Hay que salir al paso de muchos el partido agrario hace suyas, y ter­ El señor Martínez de Velasco fué ob­ La más desbordada fantasía, el más representación. Se habían dicho estas jeto de una ovación enorme. tivo, basado en una justicia social. Se mismas palabras por algunos dictado grupos de derecha que no han actua­ minó diciendo que no quería decir na­ refiere a la oferta y la demanda, y cri­ res de las Constituyentes, y se dijo: da y que piensan ingenuañiente que da de política, pues son cosas sin impor­ tica duramente a los que emplean esta "Hay que hacer una Reforma agraria"; irán ganando a los de ideas contra' tancia ante los intereses agrarios. LA BELLLZA ley en beneficio propio, sin advertir el pero lo que hicieron no fué Reforma rías. Tenninado el acto, el señor Martínez Acto de Falange en iafto rpie rauHan a Ion demé-n. L^aa In- FigfrRrtn. ya t|Hf* íRtw, nr» r.r»nRl»i.n pn (^ul de Velasco y sus acompafiantes regre Don Ramiro de M a e z t u comlen- Harón a Barcelona. INQUIETANTE ítjelriííp. lfi.ei [,t rjpl^díidrs nt> j,prtf*nF»c«?n t.sr la tlf^rro a ijnr, y .1}%rB*íí«. al cl»i*> rt(» =->«f ln«ivnrnp>«,t *i « lf*fa lUn, p íí^sR-f» IJW pro- nii€.«trr,s piolrliiTlfiB «rnaj^riificoM m^Tin- A iiicdlotjia Be eolebró un banquete, al pif.!tafl ti,-ne sil fri*ií io?, srx.-lBl, y perle- Is tifnf. Hn.v (jiie «'íuivertlr ni iMilitno Zaragoza re»*. Aal se puede conquistar un mun­ que aBiHtleron unos 950 comensales. E!n D E -irre t* t,,(loa U»» que rn ella colaborJl-n tin proplotaHo, pero sin herir ni perju­ el local se habían instalado altavoces ZARAGOZA, 18.—Se ha celebrado por su desenvolvimiento, unos con su dicar a nadie. do. España realizó la unidad física y para que los discursos pudieran llegar un acto fascista. capital, otros con la aportación de su Elogia la labor del ministro de Agri­ la unidad moral del género humano. a los concurrentes y curiosos. El señor Primo de Rivera hizo his inteligencia, otros con su trabajo mate­ cultura, y dice que la que está próxima Manifiesta que si actúa en política es toria de las diferentes doctrinas polí­ rial. Por eso es justo que todos partici­ por el horror que siente a la revolu­ El señor Royo Villanova ticas que han regido al mundo desde la Anna May Wong Si que es una Reforma agraria, porque ción. Tenemos obligación de trabajar, pen en los beneficios, aspiración que respeta el derecho a la propiedad y per­ edad clásica y dice que estamos otra constituye uno de los puntos de nuestro dice, para evitar que ésta logre sus Habló primero don José Gómez Mon vez en la edad antigua, con invasión de mite que mañana los hoy colonos pue­ utopías. Yo, que nunca había figurado cho, jefe provincial del partido agra­ EN EL AMBIENTE programa. Nosotros realizaremos nues­ dan dejar a sus hijos una pequeña pro- los bárbaros incluso. Considera como tro programa de justicia social, pese a piedad. en política, en 1927 abandoné mí casa rio en Barcelona. Luego lo hizo el se­ éstos a los comcmistas y marxistas, que y mi hogar y mi aislamiento. En mis ñor Royo Villanova, a quien se le tri­ de nuevo ponen en peligro la civiliza­ DE artículos me dediqué a ajiunciar la re­ buta una gran ovación. ción. Describe la doctrina fascista, y volución, y nadie me hizo cano. Se lo Se refirió a la discusión del EJstatuto, dice que ella será la única que salvará RenD?ac¡0n Española en Castilla, Galicia y Murcia dije a Primo de Rivera, y me dijo que para sostener que Cataluña no es ni se­ al mundo del peligro que le amenaza. él era optimista. Dice que Primo de VALLADOLID, 18.—Ayer fueron in­ rá nunca un Estado, sino que el Estado Termina diciendo que tiene fe en los LAS MIL Y El señor Goicoechea Rivera era un gran español y un gran es España. Afirma cpue "Estat Cátala" augurados y bendecidos los nuevos loca­ espíritu. Primo de Rivera no creía en destinos de España, que sabrá salir con les de Renovación Española. El acto es separatista, y combatió a los parti­ más gloria que nunca del ocaso a que Recuerda la frase de que España, des­ la revolución, ni la veía venir como darios de tal Estado. ¿Quién es el cul­ fué presidido por don Antonio Goicoe- pués del 14 de abril de 1931 habla deja­ yo. Desde hace dos años, están aca­ la han conducido las claudicaciones de chea, conde de Gamazo, Fuentes Pila y pable de los sucesos de octubre? Según los políticos. Fué muy aplaudido. UNA NOCHES do de ser católica, frase que venía a de­ lladas las Sociedades cristianas por la el señor Cambó, la culpable es la Es­ miembros del Consejo provincial del par­ cir que España había dejado de ser Es­ revolución permanente, y tenemos que El señor Primo de Rivera se trasla­ tido. querra y no el Elstatuto. En esto dlscre-i paña, porque no se concibe ser monár luchar para que no prevalezcan los po del señor Cambó. I dó a Alcafllz, donde celebró otro acto Después de los discursos de don Ma­ quico y no ser católico. apetitos más,, bajos. Leyó en la Prensa público. nuel Semprún y del señor Cavanillas, Cuando oye que la actitud monárqul inglesa los horrores de la revolución el señor Fuente Pila dice que renace ca no es lógica, recuerda lo sucedido rusa, y no quiere para Eíepafia desgra­ con fuerza la causa monárquica, la úni­ cuando la conquista musulmana. Unos, cia semejante. (Grandes aplausos.) To­ ca y verdadera que puede salvar a Es­ por servir la causa de los invasores, re­ dos loa que no lo quieran serán mia paña. Señala la labor destructora que negaron de su fe y se hicieron mozára­ hermanos políticos. Asamblea agrícola Matan a un médico en viene realizando dentro y fuera del Par­ bes. Otros siguieron, en cambio, fieles a lamento la masonería. La salvación de su fe y comenzaron la reconquista. Nos­ todos está en la Monarquía. otros seremos como estos últimos y di- en Madrid Cantalejo (S^ovia) El conde de Gamazo dice que cum­ renr-j como Maura: «Haga cada cual lo Dos discursos de Calvo 1 V plirá con su deber al frente de la pre­ que quiera, que yo sabré lo que debo Serán reorganizadas las Asociacio­ Fué agredido por unos jóvenes, por sidencia de Renovación Española, en hacer.> nes agrícolas de la provincia Valladolid. Recomienda a todos paz y Hay que realizar la unión d:; derechas Sotelo rivalidades entre los médicos concordia para cumplir los ideales que —^— >&?- cuanto antes, para acabar con las ver- LORCA, 18.—El señor Calvo Sotelo tan estrechamente les unen. Cien pueblos están sin actividades del pueblo Vtfíi Igonzosas diferencias que tanto perjudl- ha pronunciado una conferencia sobre •— >^^ el tema «Economía dirigida y política ,o' iiBiiiiiB;n>iBi"'ii'w>B>i:i«!>ii'aiiiiiviii«i!iiiBiiiiiBitiini iiiniaciii iiiB'imiiimni de este género SEGOVIA, 18.—En el pueblo de Can­ autoritaria». •-— talejo un grupo de jóvenes agredió El orador dice que el tema es políti­ En la Federación Patronal Agrícola al médico don Julián Palas de San- co y no económico. de la provincia de Madrid se ha cele­ taengracia. El médico, en estado gra­ lüiilBilllil iiiniiííaiiüiBiii iiiwiiiaM" Se me ha acusado de dilapidador de brado !a Asamblea agrícola anunciada vísimo, fué trasladado al Depósito mum la Hacienda nacional por haber creado Presidió don Carlos Padrós. presidente judicial, convertido en prisión, y alli »mm:v»nt^Mxwt£aíXi^ei^TftelW* actuación contrapuesta a la sustentada y adaptarlas a la nueva ley de Asocia­ cretaría de Agricultura para que pue­ LIQUIDA EN CENTRAL X SUCUR­ por otros partidos de derecha. Hoy te­ ciones profesionales que ha de aprobar dan incorporarse a la Cámara aquellas SALES 9.000 PARES ZAPATOS SB- nemos que hacer patente noblemente el Parlamento, c) Crear Asociaciones entidades que tan sólo les falta algún KORA V NIÑO A LA MITAD DE SU nuestra gratitud al jefe de la C. E. D. A nuevas donde no haya sido posible re- documento para acreditar y hacer uso VALOR. NICOLÁS MABL* BIVlCKWi por la forma con que ha sabido comba- orgfanizar las antiguas, d) Fortalecer de su derecho. ¡¡EUREKAÜ NUMEBO 9; MONTERA. 8«; GOTA, •• Martes 19 de febrero de 1935 MADRID—Año XXV—Núm, 7.871

Miller vence a Girones mr "knock ouf"

FUE EN EL PRIMER ASALTO, QUE Timimí marco a los sesenta y cuatro minutos El Oviedo venció a! Empate entre el Elche y £ DURO MENOS DE DOS MINUTOS •• m»^ mñ Athlétic de Bilbao Hércules a dos tantos El combate fué presenciado por El ceimpo del Patronato registró un "record'' de entrada y recaudación. Esta llegó a las setenta mil más de 20.000 personas pesetas. Areso fué el mejor jugador del Betis y Leoncito del Madrid. Urquiaga es buen guardame­ Los donostiarras perdieron en su EL CLUB CELTA*GANO AL SPOR- campo y pasan a la cola TINC DE CIJON Martínez de Alfara ganó también ta, aunque sin estilo. Regueiro se lesionó e Hilario no existió por "k. o." También fué derrotado el Español. Los dos equipos de Italia triunfa­ ..li.i.i. —>— — El Barcelona empata con el Arenas ron sobre los de Francia BARCELONA, 18, - La reunión de EQUIVOCACIÓN DEL AYUNTAMIENTO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL STADIUM SEVILLANO II— i i• • boxeo anunciada en la plaza Monumen­ tal, en la que se ponía en juego el cam­ EL ATHLÉTIC DE MADRID CANO SEGUNDA DIVISIÓN peonato mundial de los pesos pluma encima del larguero. Se saca sin con­ peor para el Madrid es lo ocurrido Aedo, Peral—Gómez-—Lecue, Timimi DIFÍCILMENTE AL SEVILLA CAMPEONATO DE LA LIGA después. Adolfo—Unamuno—:Caballero—Saro. entre José Girones y Freddy Miller, ac­ secuencias. PRIMER GRUPO tual campeón, atrajo al circo de la calle PRIMERA DIVISIÓN Aquel balón rebotó hacia ^reso, que Madrid F. C: Zamora, Clriaco—Quin- Segundo cuarto de hora despeja largo hacia Timimi. Este co­ Oviedo, 3; Athlétic, 2 (M) Valladolid, 4; Ferrol, O Cortes a numeroso público, que llenó fctls Balompié-Madrid F. C 1—0 cocís, Pedro Regueiro—Bonet—Leonci­ casi por completo la gran plaza. Un A los dos minutos del anterior, otro rre brevemente la linea y, como quiera OVIEDO, 18.—Muy interesante fué VALLADOLID, 18.—El partido entre Oviedo F. C.-Athlétlc de Bilbao... 3—2 to, Eugenio—Luis Regueiro—Saftudo-- tiempo primaveral contribuyó al éxito «córner», aunque por el otro lado. Saro que los defensas, en virtud del avance el partido jugado ayer en Buenavista en­ el Valladolid y el Rácing de El Ferrol ha Athlétic de Madrid-Sevilla F. C... 1—0 Hilario—Lazcano. tre el Oviedo y el Athlétic de Bilbao. de público, que, ávido de presenciar el lo sacó muy abierto, de manera que no de sus delanteros, estaban adelantados, INDIVIDIALID.VDES terminado con la victoria del priraíro falencia F. C.-*C. D. Español.... 2—1 En el primer tiempo jugaron más los por 4-0. combate "clou", acudo al circo. Los com­ sirvió para nada. se interna aquél y, a prudente distan­ bates fueron los siguientes: ^ de Santander-*Donostia F. C. 3—2 Esta parte fué ligeramente favorable cia, cruza el balón. Fué el tanto de la Urquiaga.—Demostró ser buen guar­ ovetenses. Terminó con el empate a un El encuentro careció <'" interí^s por ^enas Club-F. C. Barcelona 2—2 al Betis. Tuvieron el inconveniente de victoria, hecho a los diecinueve minu­ dameta; es basto, .sin estilo, pero para tanto. En la segunda mitad se impusie la enorme superioridad del equipo lo­ A cuatro "rounds", Prat contra Ber- enviar bombeados todos los balones. tos de esta parte. lo suyo, un buen complemento de su pa­ ron los bilbaínos, que fueron los pri­ cal trand, pesos welter. La superioridad de SEGUNDA DIVISIÓN reja defensiva. Sobre lo que vale habla, meros en desempatar. Mediada esta par­ El Madrid sólo tuvo avances breves El entusiasmo es delirante, y muchos . Celta, 3; Spórting, 1 Prat se evidenció desde los primeros VaUadolid D.-Rácing Ferrol 4—O y aislados y sin remate. Para colmo, tal vez, el «goal average> del Betis. te reaccionó el equipo local, y Soladre- momentos, en que castigó duramente s no se contentají con aplaudir, sino que ro marcó el tanto del empate cuando VIGO, 18.—Se ha celebrado ayer el ^b Celta-Spórting de Gijón 3—1 Bonet se encargó d3 uno de ellos, pa­ se lanzan al campo para abrazar a los Arezo.—El mejor hombre en el terreno Bertrand. derribándole varias veces, faltaban unas diez minutos. partido '"tre el Celta y el Spórting de hasta que en el segundo asalto se con­ Stádimn Avlleslno-C. D. Nacional. 3—1 rado por Urquiaga. jugadores, principalmente al autor del entre los héticos; superó en esta ocasión Gijón. Resultó muy interesantes y re­ íue es marcó el "goal" de la victoria. Lios bilbaínos jugaron bien, mientras Al final se impuso el Celta y ganó J- E. Sabadel!-*C. D. Júpiter 4—1 Fueron ocasiones claras para marcar, mayor entusiasmo, siguen llevando las precisamente el que hace falta al otro. por 3-1. A cuatro "rounds", Soro y Cervan­ «Sragoza-F. C. Badalona 4—1 puesto que el extremo ya no tenía por Menos quj Arezo, tal vez, porque no los ovetenses se presentaron completa­ tes, hicieron una pelea muy embaru­ iniciativas. Lanza Saro el primer "cór­ mente desconocidos; sin duda alguna ju­ ^íurcia F. C.-*La Plana 3—1 delante más que a Zamora. ner" de este tiempo, que no es apro­ está en plenitud de condiciones, por Aviles, 3; Nacional, 1 llada, declarándose vencedor al prime­ garon uno de sus peores partidos de la AVILES, 18.—Se ha jugado el en­ ''^ de Granada-Levante F. C 5—O Ultimo cuarto de hora vechado. , lesión: más cerebral. ro, por puntos. temporada. cuentro Aviles-Nacional. El equipo lo­ Subieron luego al "ring" los ligeros Jteuiástico F. C.-Malacitano F. C. 6—2 Ha vuelto a equilibrarse el partido, Se nivela poco a poco el juego. Más Peral.—El más regular de los tres cal triunfó por 3-1. Los jugadores ma­ «Che F. C.-Hércules F. C 2—2 tarde se hace del Madrid. medios, por lo m;nos el que jugó más Batalino y Vives, que efectuaron una más bien de medios. Las dos delanteras Athlétic, 1; Sevilla, O (0-0) drileños defraudaron, pues se esperaba exhibición de buen boxeo con alternati­ Eugenio tira un "córner", que Caba­ en este partido; defensivo y ofensivo, que opusieran mayor resistencia. PRIMERA DIVISIÓN llero despeja. Cada vez es más fuerte mitad y mitad. Después de la buena exhibición de los vas. Imponiéndose a ratos cada uno, f la presión de los madridistas, que sólo Gómez.—MedlEmo, pero cumple. No atléticos el otro domingo, esta vez de­ Coruña, 3; Baracaldo, O demostraron una gran técnica y valen­ ÍConferencia telefónica de nuestro re­ consiguen dos buenos remates, ambos está mal a falta de otra cosa. pararon un mal encuentro y, precisamen­ CORUÑA, 18. -Ei partido de ayer en tía. En los últimos asaltos se impuso dactor deportivo.) parados por Urquiaga. Lecu/e.—Jugador de clase, que por te, con un equipo muy inferior al "once" Riazor entre el Deportivo y el Bara­ netamente Batalino, que fué declarado Hay una escapada hética por el lado cierto no se vio ayer, a no ser por rá­ bilbaíno. La tarde espléndida llevó al caldo terminó con la victoria de los de- vencedor a los puntos. Betis, 1; Madrid, O (0-0) derecho. Pase de Timimi, y tiro potente fagas; casi no superó a Gómez, y ya Stádium bastante público, no tanto co­ portivistas por ' ). En diez contendieron el ex de Adolfo, que da en el larguero y vuel­ es decir. CUro está, se le exige más mo fuera de desear, por la mala tácti­ El trio dsfensivo forastero hizo un campeón de Ruropa de los pesos gallo SEVILLA., 18. — Ningún espectáculo, por SiT internacional. ca en el precio de las localidades. No gran partido, por lo que salvó a su Carlos Wllx y el primera serie francés **portlvo o no, ha despertado tanta ex- ve al terreno de juego. Comoquiera que cruzó por el marco, TlmimJ.—El mejor del ataque, sobre era un partido para fijar precios tan equipo de un gran tanteo. Perotain. A Fiix se le vló con ganas í«ctación en Sevilla como este partido todo por ser autor material del tanto. elevados; pero, en fin, en crisis interna de pelear, y desde el primer asalto •• ^tis-Madrid. Ni loa toros, al decir de parte del público pidió "goal", el públi­ el club, con la dimisión de su presiden­ co que estaba alejado de aquel marco, Falló en el primer tiempo no pocas oca­ SEGUNDO GRUPO lanzó a la ofen«iiva, castigando tan du­ ** viejos aficionados. Fué el tema obli- siones. Se interna a destiempo y bas­ te, en la mafisuia del mismo domingo, ramente al francés que lo derribó por ÍMo en todas partes durante dos o tres naturalmente. etcétera, ni insistimos en este aspecto. Osasuna, 4; Irún, O El balón no entró ni mucho menos. tante miedoso. siete segundos en el prinn.er tround». Adolfo.—Cumplió nada más, aunque Fué un partido que debió resolverse PAMPlXíNA, 18.—En San Juan se En el segundo, Flix logró cazar a su Vendidas todas las localidades y pues- ¡Buena la hubieran armado los héticos jugó, con regular concurrencia, el par­ que estaban cerca de aquel marco! muy bullidor. más claramente para el Athlétic, que es­ contrincante en un rincón, y de varios * que en estos casos se despachan EI- tido entre pamploneses e iruneses. "crochets" a la cara, le drrrnta por Ultimo cuarto de hora tuvo a pique de empatar, también como ítoas más que las del aforo oficial, el Unamuno.—Jugó menos que de cos__- la otra vez, en los últimos minutos. El Osasuna ganó con suma facilidad "k. o." tumbre, falto tal vez de forma, pues eñ Wblico acudió al campo dos horas an- Porque el Madrid reaccionó y atacó Se dirá que Eizaguirre salvó algunos al Unión de irún por 4-0. Se montó un cnmhatc complementario '**. más que para presenciar un parti- más o porque se replegó un poco el Be­ la segunda mitad estaba completamen entre K i d Nato v Subías en sel» te agotado. Pasó bien. tantos, pero hay que fijarse que el gran ** infantil, como medida previsora pa- tis, lo cierto es que el último cuarto de guardameta sevillano es un jugador Sabadell, 3; Júpiter, 1 «rounds», para que el campeona tn mun­ * acomodarse lo mejor posible. Poco hora fué completamente del Madrid. De Caballero.—Más bien fué un medio más, y esta vez excepcional. Los sevi­ BARCELONA, 18.—Muy interesante dial .se verificara a la hora arftaladau *ites de empezar, la afluencia fué tan aqui que esta fase fué la más emocio­ más. llanos hicieron un partido mejor de lo el encuentro disputado entre el Saba­ La lucha resultó interesante hasta el *orme que, a pesar de las prohibicio- nante, porque el partido no estaba per­ Saro.—^Inferior a Thnimi, menos ve­ que esperábamos, a falta únicamente de dell y el Júpiter en el terreno de los cuarto «round», evidenciando superiori­ **«. no hubo más remedio que habi- dido ni mucho menos y que en cual­ loz, aunque más sereno. remate. Hasta en los últimos minutos últimos. Igualado al principio, los ju­ dad Subías. Nato, -ín el cuarto asalto, J^r los bordes del terreno, a no más quier momento podría venir el empate. Zamora.—¿Qué decir de Zamora? Só presionaron, por la táctica absurda del gadores locales parece que se desmora­ dio dos golpes bajos y fué amonesta­ ** dos metros de las lineas de juego. Los cinco delanteros pudieron rema­ lo le metieron un tanto, que era casi Athlétic de replegarse a su "meta". lizaron y fueron dominados. El Sabadell do. Siguió la contienda, embarullándo­ Suficiente para partidos regionales, tar buenas jugadas, pero la suerte no imposible pararlo; en todo caso, pudo in­ ganó por 3-1. se ambos y venciendo netamente a loa El primer tiempo terminó, con una Duntoa Subías. ^ es útil este CEimpo para los de ciei;- les acompañó. tentar una salida, pero tal vez seria presión más acentuada del Athlétic, a * categoría, a no ser elevando los pre­ Por otra parte, en estos últimos mi­ tarde. Paró algunos balones difíciles. Zaragoza, 4; Badalona, 1 Para el campeonato del mundo, en cero. Se le anuló un tanto al Athlétic, 15 "rounds", entre la emoción del públi­ sos para seleccionar, lo que seria in- nutos el trío defensivo hético actuó muy Clriaco.—Flojo al principio, se puso injustamente, pues un balón disparado ZARAGOZA, 18. — Ayer se disputó «•sto. Han entrado unas 11.000 perso- bien. Y por si acaso, en esta parte de­ después a la altura de Quincoces. en Torrero el partido entre el Zarago­ co, a las cinco y cuarto d1e la tarde, su­ por Deva al querer despejar, traspasó be al "ring" José Girones, que es aco­ "^a, porque no cabían más; muchos TIMIMÍ fensiva fué ayudado por Lecue. Quincoces.—Todavía no ha llegado a la meta de Eizaguirre, pero Vallana no za y el Badalona. No asistió mucho pú­ ^tenares de aficionados, faltos de en- En estos últimos quince minutos, el blico por suponer que el encuentro no gido con una gran ovación. Sube des­ Extremo derecha que marcó el tanto. su condición anterior. señaló el tanto. A pesar de estar domi­ pués Freddy Miller, que es igualments ••^da, no acudieron siquiera al campo; Madrid pudo y debió empatar. nados, el Sevilla demostró más conjun­ ofrecía gran interés. Asi resultó: fué ''*''o, en cambio, otros tantos llegaron funcionan defectuosamente; la del Be­ P. Regueiro.—Poco brillante, pero Ju­ de dominio constante del Zaragoza, que aplaudido. Hay aplausos para el arbi­ JUICIOS E IMPRESIONES gó como siempre. Igual en los dos tiem­ to e hizo más fútbol, sobre todo en los tro único, el suizo Devenaz, que desde el *'ll. a los alrededores, si no para pre- tis porque no puede y la del Madrid últimos minutos. ganó por 4-1. 5*'iciar, por lo menos para enterarse porque no quiere. Aunque el Betis no jugó mucho más pos. combate Piet Hobin y Alíx no habla Una escapada de Lazcano acaba con que el Madrid, mereció la victoria por La segunda parte, más favorable al SEGUNDA DIVISIÓN vuelto a esta ciudad. Una nube de fo­ "6 oídas acerca de sus incidentes. Bonet.—No estuvo mal; el de más co­ Sevilla, a pesar del tanto que se marcó , El domingo ya indicamos algo sobre un centro rematado de cabeza por Sa­ dos razones: primera, porque jugó con raje en todo el equipo. tógrafos Invade el "ring". En el pesaje el máximo entusiasmo, en todas sus li­ antes de los cinco minutos de empezar, Segundo Urupo da Girones 56,900 kilogramos, y Miller, Jj equivocación del Ayuntamiento para ñudo, flojamente y sin picardía, que Ur­ Leoncito.—El mejor hombre en el te­ quiaga ¡') detiene con facilidad. neas, en todas sus individualidades, del fué de más interés. A los ataques del 56,600. Se anuncia al señor Juvé. IUM 5* campos sevillanos. El Estadio de rreno entre los madrileños, atacando y Sevilla contestó el Athlétic con buenos J. G. E. P. F. C. Pn. Hay a renglón seguido un magnífico guardameta al extremo Izquierda, y se­ "amateur", como arbitro suplente. * Exposición, da aprovechó para con- gunda, porque falló el trio central del defendiendo. Y con gran entusiasmo. tiros, que fueron salvados excelentemen firso hípico, y el terreno está comple- centro.de Timlmi, que el ala izquierda te por Eizaguirre, sobre todp una vez Osasuna .. 11 29 9 17 Después de los preparativos, sorteo no lo aprovecha. ataque madrileño, disculpable en Re­ EugMtio.—^Ni fu ni fa; menos impe­ Sabadell ... 10 22 15 'soiente estropeado. Desgraciadamente, gueiro, puesto que se lesionó, pero de tuoso que otras veces. en que el tanto era inminente. Después 15 de guantes y discurso del arbitro a los ^fa concurso hípico sobran muchas lo­ Presiona unos instantes el Madrid, so­ de algún peligro para la meta sevillana, 3, Zaragoza . 10 24 16 11 púgiles, comienza el "match" bre todo porque de un encontronazo se ningún modo en Hilario, que se entre­ L. Regueiro.—La cabeza del ataque, 12 calidades, inclusive para el gran con- gó desde el primer momento. Este ju­ los andaluces presionaron, y es cuando 4, Gerona .... 10 8 9 Primer asalto: Comienza a las cinco lesionó Adolfo y es retirado fuera del pero estuvo lesionado cuando más hacia 10 18 26 "irso internacional que se proyecta pa- gador apenas puso la menor codicia, y falta. Claro está, jugó al final mejor se les anuló dos tantos. 5, Irún 8 y veintisiete. Miller ataca con ambas ** el próximo mes de abril. terreno. 6, Júpiter .... 11 11 21 6 manos, cubriéndose Girones. Un peque­ A los cuatro minutos reacciona el Be­ en estas condiciones no se podía batir que al principio del segundo tiempo. Partido bastante regular, diremos Con respecto al millón y medio de pe- a un Betis lleno de coraje y con un trio 7, Badalona. 10 12 25 ño cuerpo a cuerpo/ Miller emplea la tis y ataca en tromba. Pedro Reguei­ Safludc—Desconocido con relación a malo, en que el Sevilla, repetímos, dis­ izquierda, sin dejar acercarse a Giro­ ''taa gastado, el Ayuntamiento pudo defensivo muy bueno. Para colmo. Bu- puso de más conjunto, nulo a la hora Tercer Grupo *íoptar dos planes más acertades. Re- ro se ve obligado a conceder «córner*. otras actuaciones; más premioso. nes. La reserva de éste es manifiesta, En aquel momento Adolfo se reintegra genio no tuvo la impetuosidad de otras d;l remate. Campanal, muy vigilado, ''*nir esta cantidad entre los dos clubs veces; de modo que Lazcano era cierta­ Hilario. — El peor de los jugadores J. p. E. P. F. C. Pn. y en un golpe de derecha al mentón al juego. destacó en la segunda mitad. Después, Miller derriba en un ángulo a Girones, f^^s importantes, el Betis y el Sevilla, mente el único hombre peligroso de la madrileños, y el que constituía, preci­ los extremos y el medio centro resal­ * que hubiera resultado más provecho- Aparecen algunas durezas, castigadas samente, la clave del partido. Süi du­ 1, Hércules 12 24 10 20 que es contado hasta diez. La victoria a tiempo. Por ejemplo, la de Peral a vanguardia. Bien es verdad que Reguei­ taron, aparte de la labor do Eizaguirre. ^. porque la capital contarla a estas ro mandaba al ataque, pero más bien da alguna se reserva par» los últimos 2, Murcia . 12 26 17 16 rotunda de Miller no deja lugar a iu- Sañudo. En el Athlétic, la defensa fué la más das, y e! desencanto del público ea '^has co ndos excelentes campos. en medio del campo, hasta la zona pe­ partidos o para el campeonato de Es­ regular. Los delanteros tuvieron de to­ 3, Elche 12 20 16 14 O, sin llegar al millón y media, con Un fallo de J^ecue por poco cuesta un ligrosa; después, todos los balones se paña, como en la temporada anterior. 4, Levante .... 12 20 17 13 grande y no aplaude. Girones está com­ disgusto, pues lo enmienda en último do. Chacho no repitió su actuación del pletamente conmocionado, v el público, "" millón nada más para el Betis. De- perdieron lastimosamente. En partidos donde existe la posibilidad otro día. 5, Gimnástico 12 18 15 11 término el guardameta. de "hule", acaso seria más acertado 24 27 10 no -satisfecho, grita: ^ttios para el Betis. puesto que el cam- Los medios madrileños jugaron bien, El tanto fué marcado por Arocha 6, Malacitano 12 ^i del Patronato ^s del Ayuntamiento. Otro fallo de Timimi, con buena oca­ que pase a medio, ya que en este pues­ 7, Granada ... 12 17 22 9 sión, aunque no tan clara como las an­ en general, por lo que se explica menos de un buen tiro al recoger un ce"*^' i de El combate duró un minuto cincuen­ J* arriendan a los héticos por un de- to no le falta sentido común y no pre­ Lafuente. 8, La Plana.. 12 6 31 3 ta y ocho .segundos. Al retirarigi el teriores. la derrota. Resulta verdaderamente pa­ cisa gran entusiasmo o valor. Superó a *rminado número de años, pasados los radójica esta derrota del Madrid, porque Athlétic: Pacheco; Mesa, Mendaro; IIUUBIIIBIIIHilillWIIIIBIIIII campeón se le aplaude débilmente. Jüaies volverla otra vez al Ayuntamien- Y viene un momento muy emocionan­ rimimi en prudencia. ' te proporcionado por el Madrid. Es aquel Gabllondo, Marculeta, Peña; Lafuente, Después se celebró un combate a diez *• Este, después del contrato, se habría Lazcano.—El más destacado del ata Arocha, Elícegui, Chacho y Marín. NEUBASTENIA asaltos entre los pesos medios tuertes Quedado con un magnifico estadio muni- en que Lazcano, después de correr buen Cansancio cerebral trecho de la línea, se interna y casi no que, sobre todo por su entusiasmo. Tu­ Sevilla: Eizaguirre; Euskalduna, De- Martínez de Alfara (76 Kilos» contra "Pál. vo algunas equivocaciones, y es que una va; Tache, Epelde, Núñez; Lái>ez, To- el francés Alonso (78). La entrada y la recaudación consti­ tiene ya nadie por delante. A cinco, a cuatro metros del marco. Y surge Aedo, vez intimado debió rematar muchas rróntegul, Campanal, Caro y Sánchez. VINO PINEDO En el primer asalto, después do un tuyen un "record" del campo. Es elo­ que le quita limpiamente la pelota. Na­ jugadas en vez de pasarlas. Por dos TÓNICO DEL SISTEMA NERVIOSO cambio de golpes, Alonso se arrodilla; gíente lo que se refiere a la segunda, Venta en las buenas farmacias. cuenta el arbitro con precipitación has­ turalmente, se le premió con ima ova­ motivos, porque con el Betis no se pue­ Este partido se juega con balones de la jjüando se celebró el partido España- ción imponente. de andar con preparaciones, y segun­ CASA MEULLA. Barquillo, 6. ta diez y declara vencido a Alonso por ^ortugal en el Stádlum de la Exposi- do porque sus compañeros no respon "k. o." La bronca para el arbitro e.s im­ Aún juega un poco más el Madrid. mató, saliendo el balón, pero Ortega, larece que se recaudaron 76.000 pe- dlan. atento, acudió al remate, y marcó e ponente y hay lluvia de almohadillas. •^tas. Esto en pleno certamen, en un Casi al final, otra jugada emocio­ El Arbitro.—Muy bien, a pesar de las Valencia, 2; *Español, 1 (1-0) nante, que corre esta vez a cargo de Sa­ primer "goal". Comentarlos a la derrota de Girones Partido internacional y un campo de quejas de algunos héticos. ro, Llega frente a Zamora, pero rema­ BARCELONA, 18.—En Casa Rabia A los veinte minutos, aproximadamen­ En un minuto cincuenta y ocho se­ "las del doble de capacidad. Falta el público. Magnifico y correc­ se jugó ayer, ante escaso público, el te, un medio donostiarra, desde el me­ Ayer, en peores circunstancias, con ta a un lado de la red. gundos el campeón mundial Miller ha to. Grita mucho, como es natural, pero partido entre el propietario del campo, dio del campo, envía el balón a Rojo vencido por "k. o." al "challenger cam­ decios normales, ios ingresos alcan- Y termina el primer tiempo con el empate a cero. no pasa de alli. C. D. Español, y el Valencia F. C, que pero se interpone Arteche, quien solo peón de España. José Girones. Esta, pron 70.000 pesetas. Ahora bien, es injusto para el Betis, terminó coh la victoria de los foraste­ avanza y marca el tanto del empate. persistiendo en su ya tradicional defec­ La temperatura, primaveral. SEGUNDO TIEMPO pues nuestra impresión es que sigue ros por 2-1. El público abronca a los donostiarras to, saltó al "ring" preocupado, sin aco­ Ganó el Betis por la mínima diferen- siendo más sevillista que hético. Lo que Primer cuarto de hora El encuentro decepcionó por la ma­ Domina el Rácing, y en una arranca­ metividad, en plan de tanteo, y sin "a, aunque no exhibió mejor "football" no nos explicamos, pues el Betia ya ac­ la calidld del juego desarrollado y por­ da donostiarra, Artola envía un buen otra preocupación que cubrirse. Luis Regueiro sale cojeando al cam­ lie el Madrid, como se verá por su des- tuó en final del campeonato de Hispana que el equipo local perdió dos puntos. pase a Ortega, éste envía a Olivares, fil3 ya norma corriente en él perder 'froUo, cuyos detalles más salientes po. Asi, la impresión no puede ser más y subió antes en Primera División. Y es quien remata, rebotando el tMláa ea el peaimiijta para el Madrid, puesto que El primer t&nto del Valencia ocarriói 'las cuatro primeros asa/toa slemi>r-' pa­ '"» damos « continuación. te año está realizando gxandes méri a los veinte minutos del primer tiempo portero y entrando en la meta racin- ra luego, ya caliente, adquirir -su aco­ EL PARTIDO Hilario estaba borrado, y ya hemos tos. Sin duda alguna, el nombre ejerce quedado que el problema o la solución en un remate de cabeza de Vilanova a guista. metividad, en plan de tanteo v «n ^mer cuarto de hora una poderosa influencia en la multitud. un "comer". El resto del primer tiem­ Minutos después una mala Jugada de adversario, hasta convertirse en un ene­ del partido estaba en los interiores. Si es el Sevilla el que marca el tan­ El juego en estos primeros quince Esta primera fase es favorable al po transcurrió sin pena ni gloria, con li­ Goyeneche, que, al cortar un avance, se migo peligroso, aun para los boxeado­ to, el campo no se hubiera despejado res de temple Internacional; pero hoy "ttinutOB resultó muy Igualado, los rtoh- Betis. Juegan con más codicia. Y al gero dominio local. va al ho]3()bre y no al balón, hace que antes de un cuarto ,de hora.—A. KA En la segunda parte la presión espa- 'taques llegaron las mismas veces cer- partido presta mayor rapidez y tam­ LECUE RAG. Cisco regatee al defensa donostiarra, y Girones se ha encontrado con un cara- bién un poco más de dureza. ñolista se acentuó algo más; pero, a pe­ marca el nuevo empate. peón que, sabedor de ese defecto, h» lí» del marco contrario; pero todos ado- Medio izquierda del Betis. Internacional. sar de tílo, fueron otra vez los "meren­ '*cieron de falta c'e remate, más aún, Apenas empezado, a Caballero se le CLASIFICACIONES Termina el primer tiempo con empa­ sabido aprovecharlo hábilmente. Miller gues" los primeros en marcar, en ún te a dos. 'e falta de precisión. Los madril-'ñjs presenta la ocasión de fusilar un taji- ha hecho gala de una acometividad y de medios para atrás, sus hombres han PRIMERA DIVISIÓN avance entre Tóiredeflot y Vilanova, que En la segunda mitad parecen reaccio­ un boxeo elegante y científico. Giro­ "egaban con buenos pases, y los héti­ to; pero no lo hace. estado a la misma altura, o mejor, que El dominio hético persiste, y llega, Con los partidos del domingo, la cla­ terminó con remate de este último, ba­ nar los locales y dominan, pero a ios nes se defendía en una guardia cerra- ca a fuerza de codicia. sus contrarios, y, sin embargo, la peor sificación de los equipos de la Primera tiendo por segunda vez al portero espa pocos minutos se caen de nuevo, y do­ disima, que a duras penas lograba rom­ Un centro cerradísimo de Timlmi lo a veces, a ser abrumador. Hay momen­ delantera es la que ha marcado. to de embotellamiento. Falta el rema División se establece en la forma si ñolista. Iban veintinueve minutos del mina el Rácing, que obliga a intervenir per Miller. Algunos buenos golpes da despeja Zamora con el puño. En seguí El Betis marcó su tanto a pulso, aun­ guíente: segundo tiempo. . U, un centro dí La/.cano 'o remata HJ tador. a Rojo, que hace magnificas paradas. éste los encajó bien Girones. Miller, qua, que debemos convenir que contribuyó El español pareció reaccionar con es­ Pedrosa también tiene que intervenii como se sabe, es zurdo y tiene una guar­ fUeiro y lo para Urquiaga. Se afloja un poco la presión, gra­ mucho la suerte. Si el Madrid marca J. G. B. P. F. C. Pn cias a un incidente entre Unamuno te tanto contrario, y comenzó un ata­ brillantemente en algunas ocasiones, evi­ dia de derecha, pegaba directos y gan­ El rápido cambio de 1' clota indica aquel balón que tropezó en las rodillas que con más cohesión. Cuando Irlondo » velocidad del juego. Hilario. Los dos se dan de patadas, de Urquiaga, el equipo andaluz no se 1, Betis 12 10 1 1 20 8 21 tando "goals" de los donostiarras. chos con esta mano, lanzando de WX de pie y en el suelo; incluso, algún 8 0 4 31 18 16 se disponía a fusilar un tanto seguro Un avance santanderino ai cuarto ov en cuando feos zarpazos con la izquier­ Por un fallo de Vrezo, Lazcano pudo hubiera levantado más, a pesar de to- 2, Madrid 12 fué sujetado por Torregaray, sin que ¡«ntrar un balón, que Regueiro remata puñetazo. El arbitro, que no habla vis­ dos los entusiasmos del público y del 3, Oviedo 12 7 1 4 36 26 15 hora de Juego. Fallan Ipifta, Arana y da. Girones apenas intentó dos vecaa to la iniciación, pero sí algo el final, 6 2 4 36 17 14 el arbitro se enterara. En otro ataque Goyeneche; pequeño lío ante Rojo, éste abrir la guardia de su contrario, qua unto a loa palos. equipo. 4, Athl. Bilbao. 12 Iriondo es nuevamente cargado dentro Reacciona el Betis, que presiona por no se da por enterado, y sigue el juego. El juego, sin ser sobresaliente, fué 5, Barcelona ... 12 6 3 4 29 27 13 sale, y Arteche, de cabeza, fusila el ter­ parecía serenísimo y en plenitud de su Regueiro actúa unas veces de inte­ 6 2 5 22 26 12 del área de "penalty". Es castigado el cer tanto. dominio. Alcanzó una vez de lleno al taos instantes. Ciríaco calcula mal !a bueno. No hay que olvidar las caracte­ 6, Athl. Madrid 12 Valencia y se encarga de ejecutar la '^yectoría: pero, fortunadamente, los rior y otras en el exterior. rísticas de los dos equipos, principal­ 7, Español 12 6 1 6 28 33 11 Y termina el partido con el triunfo de rostro de Miller, piro flojo y sin conso- Sañudo se lesiona, y se retira poi 7 18 26 10 falta Prat, conslg^uiendo el primero y los del Rácing por tres tantos a dos. cuenclas. Otra vez un directo de Giro­ <>ntrarios lo mandan a las nubes. Sl- mente l£is del Betis, cuyo juego es más 8, Valencia 12 5 0 único tanto del Español a los treinta y I ^e el Betis, pero un buen avance y un minuto. bien destructivo que constructivo. De 9, Sevilla 12 4 1 7 20 22 8 nes dio en el guante de Freddy. Este, cinco minutos de Juego. Con este tan­ ante la nula agresividad de su contra­ *se de Unamuno ?? m;í'-'->» por "off Segundo cuarto de bora gran rapidez en el primer tiempo, im 10, Santander ... 12 3 2 7 18 23 8 to se desmoralizaron los valencianos, y Arenas, 2; Barcelona, 2 (0-2) 3 2 7 14 34 8 rio, dirigía sobriamente golpes de to­ •Ide" del extremo izquierda. La parte más interesante de todo ti puesta por el entusiasmo del Betis. Más 11, Arenas 12 el Español se aprovechó para poner un BILBAO, 18.—Ayer se celebró en el Surge la primera falta, de Gómez reposado, con más juego—de parte del 3 1 8 15 30 7 cerco más cerrado a la meta blanca. Se das clases y rehuía el cuerpo a cuerpo. partido. 12, Donostia 12 campo de Ibaiondo el partido de Laga Sólo en una ocasión logró el catalán ' • Hilario, cuyo saque termina finalm?n Juega un poco mas ei Madrid. Des­ Madrid, claro está—, más emocionante veía llegar el empate de- un momento a «ntre el Arenas y el Barcelona, que por sus variados incidentes y alternati­ SEGUNDA DIVISIÓN enlazar a su contrario. Miller dló un 6 en el primer "córner" madrileño, pot graciadamente, Hilario dispone de una otro, pero llegó el final del encuentro terminó con empat a dos "goals". El '»ala jugada de Lecue. Muy cerrado, lo vas, en el segundo. Primer Grupo sin que los locales lograran empatar. zarpazo de Izquierda al hígado de Gi­ buena ocasión; pero, al ver venir a Con la jornada del domingo, la cla­ Barclona consiguió sus tantos a los rones, que éste acusó francsunente, {pro­ ;>a- ( rTrquiaga. Peral, opta por dejarle el balón. Asi Aunque parezca mentira, inferiores so. sificación en el Primer Grupo queda treinta y seis minutos de Juego, el pri­ duciendo mala impresión a los que nos A partir de aqui ejerce el Betia una nada se puede hacer. bre el papel, los delanteros héticos bri­ mero, y poco después el segundo por '«era presrón. Ciríaco da lugar al prl- llaron más que sus contrarios. Fueron como sigue: Santander, 3; *Donostla, 2 (2-2) encontrábamos cerca. Ün segundo gol­ Juego alterno en medio del campo SAN SEBASTIAN, 18.—En el campo obra de Escola. El Arenas marcó sus pe al hígado hizo que Girones, instin­ 'i* "córner" hético, que tuvo la mta- Ahora viene el tanto, a raíz de unos mejores los medios madrileños. De la J. G. B. P. F. C. Pn "goals" a los cuatro minutos del segun­ '»s fisonomía que el anterior, cerra li pareja de defensas, iguales; en todo ca­ de Atocha, y asistiendo regular público, tivamente, descubriese su rostro, bien minutos espectaculares, muy emocio se celebró ayer el partido entre el Rá­ do tiempo, por obra de Urbano, y el se­ defendido hasta entonces por una guar­ ' 'nio, y despejado por Zamora nantes. so, si es preciso diferenciarlas, sería fa­ 1, Valladolid 12 8 2 2 38 12 vorable para la del Betis. De iguales cing de Santander y el Donostia. Por gundo a los treinta y tres minutos del dia cerradísima, niomento que MiUer Sigue dominando el Betis; un centro En un avance del Madrid, se torman 2, Celta 12 7 2 3 39 16 mismo tiempo. Del Barcelona se distin­ ' te Lecue que se corrió al extremo, lo méritos los guardametas. 3, Spórtíng 12 6 2 enfermedad de Iturralde, arbitró el en­ aprovechó para lanzar un "swing" de un lio medios y defensas héticos y de­ 4 20 19 cuentro Camerera. guió sobre todo el portero Nogués. que derecha a la mandíbula, que lanzo al • «mata Caballero por alto. Persisten los jan rematar la jugada impunemente, a Veamos las individualidadís, empe­ 4, Nacional 12 6 2 5 22 24 tuvo una gran tarde. En general, el léticos y los dos defensas madrileños zando por loa vencedores. Pero, ante 5, Aviles 11 4 2 El partido ha resultado malo y de es­ campeón español al suelo para no le­ pocos pasos. El balón va hacia la red, 5 20 28 equipo catalán fué un ligero recuei'do vantarse hasta después de la cuenta. GU- ' emprimen a Unamuno, lo que da lugar y la realidad es que, en vez de ser i'a- todo, indiquemos la formación: 6, Coruña 12 3 4 caso interés. Comenzó el Donostia ju­ 5 13 22 gando bien y dominó algo. A los cinco'del Barcelona biatórico. El Arenas Ju ronés hizo lo posible por levantarse;' p»- ' • un «free-kick». Peraí lo bombea. Una- rado, tropezó con la rodilla de Ur- Arbitro: señor Ostalé. 7, Baracaldo .... 11 3 1 7 11 20 auno remata con la cabeza y Zamora 6 minutos, en un avance local. Artola ra-gd bien. ro el dolor de costado se lo ImpldüS. • t> echa a «comer» con el puño, por quiaga. No entró milagrosamente. Y lo Betis Balompié: Urquiaga, Arezo—8, Ferrol 12 2 S 7 10 80 Marte* 19 de febrero de 1935 (8) EL DEBATE MADRlO.—Año XXV.—i^flm. 7.871

Ha sido el primer "k. o." de Girones tm. cincuenta y cinco. Nos confirmó que va, y con la cual podían aspirar al ti­ que no lia llegado a perder e! aentido. el «match) ba durado exactamente dos tulo de campeones. La marcha del par­ Ello ha causado la consiguiente decep­ minutos, diecisiete segundos. Campeonato castellano detid o fué en todo momento Interesantí­ El campeonato de 'Mey" de Galicip ción entre el público, que ha silbado in­ El médico de la Federación que ha sima y emocionante, y hasta el final la justamente a su ídolo, el cual ha lu­ asistido a Girones dice que éste sufre pelota ''amateur'' diferencia máxima que separó a los chado con iguales características de una ligera conmoción del temporal a contendientes no excedió de tres tantos. El Universitary venció a la Atlética. Los vuelos sin siempre en su primer "round". Es de consecuencia del golpe que le había ne- Cuando el marcador señalaba 19 tantos creer que de no haber sobrevenido este cho caer. a favor de López-González, por 16 de motor de la Agrupación de Ingenieros Industriales contratiempo, si Girones hubiera logra­ En el vestuario de Girones habla Miguel Letamendía fué el héroe de sus contrarios, se decidió a efectuar el do salvar los cuatro primeros "rounds" gran desconsuelo. Incluso algunos ami­ la jornada saque Letamendía, que hasta entonces sin grave quebranto, otra hubiera sido gos lloraban. El "manager", Artero, nos no lo había intentado por temor a per­ VIGO, 18.—En el campo de la Lomba, ción de Ingenieros Industriales ha se­ la fisonomía del combate y hubiéramos de Villagarcia, se celebró ayer la final guido recogiendo los frutos del intense decía: "Girones es un hombre que no Los hermanos Mendizábal, cam­ der las manos, y lo hizo con tanto acier­ visto una buena lucha. reacciona hasta transcurridos los tres to y dureza, que consiguió cuatro tan­ del campeonato gallego de hockey entre entrenamiento realizado en la Maraño­ Pero Mlller ha aprovechado bien la primeros "rounds", y con un golpe de peones de pala de segunda tos seguidos, adelantándose en un tan­ el Universitary, de Compostela, y la At­ sa. El pasado domingo obtuvo el título pasividad de Girones, que, -sin sahr de suerte, como el de Miller, se le puede categoría to a sus contrarios. A continuación, en lética, de Vigo. El "match" resultó in­ A, el señor Candeira e hicieron cuatro teresantísimo por la nivelación de fuer­ vuelos de más de un minuto los seño­ su guardia, paraba los golpes, los es­ derribar en uno de esos tres primeros » una serie de brillantes jugadas, Leta­ zas hasta el punto de terminar el tiem­ res Jorfida, Cagígal, Suárez-Inclán y quivaba y encajaba sin ningún peligro asaltos. Esto puede sucederle a cual­ Con el resultado registrado en el mendía, muy bien secundado en este po reglamentario a cero "goals". Tuvo Conde, válidos para el título B. El día para su adversario, que actuaba ante él quier campeón del mundo. Puede tener pai'tido de mano jugado el pasado do­ momento por sus compañeros, se adju­ con la misma tranquilidad que ante el la seguridad de que Girones luchará lugar una prórroga, en cuya segunda 3 obtuvo el título A, el señor Martínez mingo en Jai-Alai, entra este torneo dicó la victoria, como ya decimos más parte Spuch consiguió el único tanto, Aguilar. "puchíngball". La decepción d e 1 pú­ de nuevo con su vencedor, pues, aparte en una fase interesantísima, ya que pa­ arriba, por cinco tantos. L,as ovaciones ESTORNUDAR es dando la victoria al Universitary, que Los días 1 y 11, aprovechando la fes­ blico catalán, como decimos, ha sido de que se trata de un hombre peli­ ra el primer puesto de la clasificación tributadas en todo momento a los cua­ ha sido proclamado campeón de Galicia. tividad del segundo, hicieron también muy grande. Hoy se ha desvanecido groso, otro hubiera sido el resultado al se encuentran empatadas a cuatro pun­ tro pelotaris fueron muy merecidas, ya un PELIGRO dos vuelos para el B, Jorfida y Conde. una espléndida coyuntura para que un José hubiera pasado al "round" si­ tos tres parejas, de las cuales la que en que nos obsequiaron con un partido pró­ Aviación sin motor español consiguiera el campeonato del guiente. mejor situación se halla es la compues» digo en jugadas brillantes y emocionan­ Regatas a remo PUBLICO... mundo. ta por Aguirre-Zabala, que tienen juga­ tes. De los vencidos muy meritoria la Los conAirsos de la A. I. I. Un campeonato mundial La entrada, grande, pues el lleno ha do un partido menos. labor de González, que a última hora Durante lo que va de mes, la Agrupa- \-iorte ese terrible resfriado éñ vmé Bido absoluto. Tiro de platos El pasado domingo se enfrentaron Ló- no pudo con el saque de Letamendía. OSLO, 17.—Campeonato del mundo noche con las famosas tabletas de En el vestuario de Miller todo era de velocidad de remo. La prueba ha si­ Laxativo Bromo Quinina Grove. Tome Kn Canto Blanco pez-González, la pareja favorita del tor­ Travesí tuvo momentos felices e inter­ alegría y regocijo. El campeón se vis­ neo que representan al Hogar de la Pe­ venciones desgraciadas, pero en general nada pudo hacer ante el empuje de sus do ganada por el noruego Miguel Ste- dos al acostarse y dos por la mañana T El domingo celebró la Sociedad de kirud. tió rápidamente y abandonó la plaza lota, y Letamendía-Travesí, del Hogar su actuación fué buena. contraríos.. Tanto Sacristán como Va- dejará de ser un peligro público seoí» de toros. El "managcr" de Miller nos Canto Blanco la primera Tirada Popu­ llano realizaron un gran partido. Vasco. Era esperado este partido con es­ brando a su paso esos microbios. El decia antes de irse: "Miller es un gran lar de la temporada. Por una repentina indisposición, fru­ A pala los hermanos Mendizábal, de Ciclismo pecial interés, pues los aficionados sa­ Laxativo Bromo Quinina Grove es uta cí^mpeón." Disputáronse varias "poules" de pi­ ta del tiempo, no pudo actuar el nota­ la Academia de Ciencias y Derecho, al Un Crlterium internacional bían que el juego de Letamendía podía producto de confianza universal. El arbitro nos ha explicado el des­ chones en caja y a brazo. inquietar seriamente a sus hasta enton­ ble jugador García, que con su compa­ derrotar a sus contraríos Martín-Agui- PARÍS, 17.—En ;1 velódromo de in­ arrollo del encuentro. No ha sido un so­ En la Copa de la Veda, 15 platos, ces invictos rivales, y asi fué, gracias ñero Sacristán había de enfrentarse a rre, del Hogar Vasco, por 50-29, se ad­ vierno el Criterium internacional de se- lo golpe, nos dijo, sino una serie de gol­ a la gran actuación del notable delan­ Vallano-Beascoechea. En su lugar se ju­ judicaron el titulo de campeones de mifondo ha sido ganado por el corre­ pes. Miller ha dado una lección magni­ "handicap" especial, obtuvo la primera tero del Hogar Vasco. El resultado re­ gó un partido amistoso, en el que Va- Castilla de pala., segunda categoría. Me­ dor Lacquehay, que cubrió los 68 ki­ fica de boxeo en dos minutos. Cuando victoria para su posesión definitiva An­ IROMO wwm gistrado fué de 25-20 tantos a favor de Uano-Sacristán derrotaron a Aguírre- recido galardón que, sin dípusta, ha sido lómetros del recorrido en una hora. ba lanzado el "swing" que ha hecho caer tonio Antón, al ganar el desempate a Beascoechea por 25 tantos a 14. Resul­ obtenido por la pareja más completa Se clasificaron a continuación los co­ a Girones, éste ya había acusado José González Sola. Leta y Travesí. Han de resultar pálidos todos los tó poco entretenido este partido, en el que ha participado en el torneo. Por sus rredores Wamost, Paillard y Crasstn. golpes al hígado. Hay que darse cuenta La próxima tirada que se vio gran superioridad en los ven­ actuaciones, los Mendizábal han sido en elogios que tributemos a Letamendía, lilllilOlliailllllilBilBIIÜiBlllilBIlIiniüRIÍHIIlIBlIBII Baterias completísimas de que es distinto el Miller que comba­ cedores, debido a la desafortunada ac­ todo momento los más calificados aspi­ tió amistosamente al Miller del cam­ El jueves próximo, dia 21, se cele­ al que desde el primer momento se le únicas, 35 pesetas. Calefacción por petró­ tuación de Beascoechea. A Agnírre se rantes al titulo, qu^ tan brillantemente peonato. En aquel combate se presentó brará la próxima tirada, la octtava de vio el afán que ponía para conseguir LINOLEUM'J-eiir.'rs/; leo, perfecta. Ajuar, precios baratos. una victoria que, para ellos, era decisi­ le vio con deseos de jugar, pero él solo han conquistado. Enhorabuela. MABIN. Flaza de Herradores, 10. con cincuenta y siete kilos y hoy pesa- invierno. CASA VELAZQÜEZ

POR TENEK CRLEFACCIOK

UltfA^ B^^^. NEVERA '

El modelo Sentinel 1 de 5 válvu­ las para toda onda. Exclusiva: M. Zugasti, Hernán Cortés, 13

Precioso mueble con "chassis" ner dicha perfección y extensión, de lo cual, hoy por hoy, dudan los inventores Emerson para toda onda. Casa más destacados en televisión. Isaac Martín, Churruca, 1 X. lamMj(^adelk0nf^^ ^^ principal, digamos instalada en Madrid, EL MUNDO ENTERO EN SUS MANOS A P A 1 • MAS ECONÓMICA y esta estación secundaria podrá, a su Los dos elementos indispensables irtisiica persi)ecti\a del Casino Sin temor a la menor duda, puede vez, transmitirla en un radio tal vez en el hogar moderno, Radio y MAS MODERNA Cultural que la importante Casa usted decir que tiene el mundo entero de unos cuarenta a cincuenta kilóme­ nevera, los encontraréis en Cros- MA{ GARANTIZADA Tangsram ttene para sus emplea­ en sus manos, si posee uno de los mo­ tros. ley Radio Corporation, Antonio dos y obreros delos Punto Azul, ya célebres entre la Modelo Zenlth 829, superheterodi­ Como se ve, pues, no es tan sencilla Acuña, 10. Teléfono 57063 afición. El Gran Super o el Super, de no de 7 valídalas, g^e ha oonstitui- la Televisión como lo describen. agua al vino, y en bastante canti- JCxisten, desde luego, receptores de los que damos a continuación una some­ TTo la sensiSoi *f« témpoía^F daJ. televisión que en Alemania y en Ingla­ ra descripción, pues si fuésemos a enu­ Representantes: Sánchez Ramos Es imprescindible sacar al público terra se venderán, probablemente, en merar todas sus perfecciones, necesita­ y Simonetta, Pi y Margall, 5 de un error a que le han llevado las unas 4.000 a 6.000 pesetas; pero ¿qué ríamos toda la plana para ello. últimas informaciones profusas, en las se adelanta con poseer un tal receptor, El Gran Super-9, constituye la com­ cuales no se ban tenido las precaucio­ si no se puede recibir?..., pues aunque pleta perfección de la radiotelefonía. nes debidas, y el publicista se ha de­ dores, etc., etc.; los reveló en una pe­ a fines del año 35 quizás haya en Lon- Para este aparato no existen fronte­ jado llevar para dar una noticia sensa­ lícula, y esta misma película, digamos ras, ya que con suma facilidad, alcan­ cional sin atenerse a la parte técnica. soiabra, ,a los t|«s o cinco minutos se za infinidad de estaciones lejanas de Es verdad que la Televisión, hasta transmitió por el sistema de televi­ poca potencia, aun en circunstancias di­ cierto límite, está resuelta práctica­ sión al interior de la Exposición, don­ fíciles de captación. mente, no solamente en Inglaterra, de los visitantes pudieron asistir a dis­ Cuadrante sintético (D. R. P. a.— EMERSON BAD1«J tancia al acto de Inauguración de la Patentado-última creación Punto Azul) sino también en otros países, y por :Non plus ultra! ¡No hay más allá: Otro de los nuevos modelos, ejemplo, en Berlín, en la Exposición Exposición. El mismo automóvil, des­ de forma cilindrica y giratorio, en cu­ Todas ondas — Todas corriente.'- yo interior se encuentra una bolita que. asombro de rendimiento y eco­ de Radio que tuvo lugar el mes de de entonces, ha recorrido gran parte de Distribuidor para España: Alemania para hacer toda clase de nomía, que ha lanzado Empresas agosto, de 1934, ya se dieron emisio­ RADIO SATURNO pruebas, estudiar los sitios más indi­ Itodio Eléctricas, Peligros, 2 nes y recepciones de televisión bastan­ Apartado 501. BARCELONA cados para emisoras, etc., etc. Representante para Madrid y su te bien hechas, tanto es así, que el provincia: acto de inauguración de la Exposición Estas emisiones de televisión se ha- Radios G. E. C ISAAC MARTIN cen con una longitud de onda de sólo MODELO DE 8 VÁLVULAS de Radio, que tuvo lugar en los jardi­ CHTBRUCA, 1. Tel. 17825. TELEVISIÓN nes enclavados en el recinto que ocu­ siete metros, tanto para el sonido co­ Corriente universal pan los diferentes edificios de Expo­ mo para las imágenes. Ondas de 15 a 2.000 metros. La maravilla Estos últimos días, en varios dia­ sición debajo de la torre de emisión También se presentaron en la Ex­ FBECIO INCREÍBLE CROSLEY 6 V. VVestínghouse W R 22 B superhe­ rlos y revistas se habla profusamen­ de Witzleben, a los pocos minutos se posición de Radio de Berlín receptores te de que la cuestión de la Televisión transmitió por televisión al Interior de que ya tienen mucha semejanza con los EMPRESAS RADIO ELÉCTRICAS terodino de 5 tubos para varias es cosa resuelta, sobre todo en Ingla­ la Exposición, donde estaba instalada receptores de «radio», y en un mismo Peligros, S. MADRID. ondas, esfera iluminaba, mueble terra, y se le da a este asunto un as­ la sección de televisión. La emisora receptor se reproduce por un altavoz exoepcionalmente atractivo de no­ pecto como si fuera posible ver en un (por cierto de poca potencia), estaba el tono, y en una pantalla (una válvu­ acclonsindo de nivel, capta automática­ gal ai|iericano, con incmstad(r futuro Inmediato, por ejemplo, en Ma­ montada en un automóvil, especial­ la especial), las Imágenes. Hay otro 27-7 sistema, en el cual la reproducción de Exclusiva para España: mente, más de 100 emisoras, grabadas nes de marfil. Vivomir, Alcalá, 67 drid, las emisiones desde Inglaterra; mente acondicionado, impresionó los la imagen se hace por medios mecáni­ con sus nombres en el mismo sitio. Sin no es para tanto, y hay que echar discursos y las fotografías de los ora- co-ópticos. • tonización automática por lámpara JAIME SCHWAB Neón. Varios especialistas de las Casas constructoras consultados, coinciden en Los Madrazo, 6 y 8. MADRID El Gran Super-9. De selectividad ex­ Sucursal Barcelona: que, para la transmisión de la televi­ traordinaria y pureza sin igual, cons­ sión, hacen falta emisoras muy poten- Consejo de Ciento, 227. tituye un grato entretenimiento del ho­ gar. Tales ventajas ofrece el Gran Su­ des una emisora potente, pero en el es­ per-9, que aconsejamos nos pida una tado actual de la técnica sobre televi­ VIVQMJ^ demostración práctica (sin compromiso sión, nunca podrán ser recibidas en Es­ MADRID BARCELONA BILBAO B^WjiklfccIi ico7 alguno por su parte), y usted, segura paña sus emisiones, ni en la misma In­ Ap. 9.098 4p. 1.S28 Ap. 496 mente, será nuestro cliente y un pro­ HpBiBlBlBBttl^ glaterra directamente a distancias ma­ Blstrlbuidor exclusivo para España: pagador más de Punto Azul. yores de cuarenta a cincuenta kilóme­ naríción de radios de todas mar MARIANO ZUGASTI. Hernán Cortés, 13. MADRID Extra-corta, corta y larga (de 19 a tros. 2.000 metros). Altavoz Gran Super EL DEBATE — Alfonso XI, 4 Resulta, pues, que lá Televisión, des­ (nuevo modelo). de luego, está resuelta, pero falta mu­ El Super-6 está llamado a contar en cho, muchísimo, hasta que llegue a ser plazo breve, con muchos adeptos. Sus ni remotamente lo mismo que la radio PUNTO --AZUL cualidades extraordinarias de recepción telefonía, si algún dia llega a poder te­ Extracorta, C9rta, Larga y Fono. Puede usted adquirirlo a... selectividad y máximo alcance, le hace superior a otros aparatos de siete o LARGOS PLAZOS más lámparas, satisfaciendo en todos los aspectos al gusto más refinado. De un solo mando, que por su rela­ ción de desmultiplicación 1:100, per­ mite captar automáticamente la esta­ ción deseada. Representantes: SÁNCHEZ RAMOS y Altavoz Gran Super (nuevo modelo). SIMONETTA, Ingenieros. Cuadrante luminoso, de máxima cla­ Pl y Margall, 6, l.« C—MAUBED TUNGSRAM! ridad, y sintonización automática por lámpara Neón. tes que trabajen con una longitud de Equipado con válvulas Telefunken. onda de siete metros, y en el estado ac­ El Super-6 se suministra en caja de tual de la técnica, con la mejor emiso­ lineas irreprochables y acústica per­ Toda persona de gusto sólo adquiere lo Inmejorable. ra no se podría conseguir una distan­ fecta. cia de transmisión mayor de cuarenta Pruebas son amores y no buenas ra­ PUNTO -AZUL a cincuenta kilómetros, bajo las clr- zones... Óigalo, compárelo y juzgue us­ ounstancias más favorables. Para trans­ ted mismo. mitir a mayores distancias, hace falta BADIO La conocida y acreditad^ Casa Luis LUIS MARTÍNEZ otra emisora-receptora secundarla que, Martínez, de Fuencarral, 10, que tiene FDENCABBAL, 10. Teléfono 168S1. MADBIp. por lineas eléctricas especiales reciba, La válvula de calidad la exclusiva de estos aparatos, está del VIGENTE MARTÍNEZ. BambU Flores, 28. BABCEIiONA por ejemplo, la emisión de la emisora enhorabuena. I

J Martes 19 de febrero de 19S5 ..ÍAUEID.—.Alio XXV.—Núm. Í.871 EL DEBATE (9) FORMACIÓN COMERCIAL Y FINANCIERA f"^ ^ "^ COTIZACIONES DE LA BOLSA DE MADRIP en tngos y harinas LA EXCELENTÍSIMA SEÑORA Comentarios de VALLADOLID, 18. —!E1 tiempo conti­ Antr. Día 18 Antr. Día X8 Antr. Día 18 Antr. Día 18 núa siendo de fuertes heladas, seco, y Utwio 4 % Doña Mada-£ttlal!a Fernáaidei de J en estos últimos días, de ambiente des­ pejado en las horas centrales. , 3» 80.000 10, — B ioo'6 shoo 7 5C, IiOca.1, 6 95125 95 Duro Felgruera 40 Bolsa lOj 75 5 88| , 88 25 ídem, f. c. ... Villa^!c«!iiíl^ Corfal ^-^ Cañas *«J6.000 — C 100:2 51100 % % 'J«12.S00 Interprov. 5 92¡45 92 ídem, f. p. ... Los mercados de trigos MARQUESA VIUDA DE BENDASA 2 5 *• 5.000 Ferrov. * í4 % 6 % 100 50 100 5 0 Guindos 2 20 2 5^ 5 0 5« 2.500 C. Local 6 Vi 1932 10 112 5 101 f. C 2 20 Ayer fué uno de los días en En la totalidad de los mercados cas­ 7 2 25' 937 5i 9 3 7 5| FALLECIÓ EL DIA 18 DE FEBRERO BE 1935 *» 500 4 H % 192S, 5 H 1932 108!65 109 Petróleos l28 que asistió a la Bolsa menos tellanos, la nota dominante es la para­ — B 9 3 5 ü; 9 3 Tabacos 2 23 HABIENDO RECIBIDO TODOS LOS SANTOS SACRAMENTOS ' H, de 100 y 20( 9 1; 7 5; Efec. Extranjeros público, a pesar de haberlo pre­ lización. Si hay algún indicio de activi­ — C C. Naval, blancas 3 O Y LA BEXDICION APOSTÓLICA DE SU SANTID.^TJ ^rii or 1 % 9 3^7 5! 93 75 Unión y Fénix :5 0 0 cedido dos jornadas inhábiles dad se agota en seguida y vuelta de 4 % % 1929, 9 3^7 5 96 1 50 9 3 7EJE argentino 7 O A.ndaluce8 nuevo a la quietud desesperante. Las '*• 24,000 1 8 5'7 5 — B 9375; 9 3 204 ¡Con decir que ni siquiera se — C 5'Marruecos 7 5 M. Z. A operaciones realizadas son contadas. La '5« 12.000 1 85 75, „„ , „, Céd. argentinas ., 204'50' habló de política...! La gripe R. I. P. ídem, f. c I ! oferta, abundante a los precios oficiales, '?« 6.000 8 6 go: 87 25 Ayuntamientos — Costa Rica .. se cargó la culpa; pero reco­ según calidades. 5» 4.000 ' S« 90 I ídem, f. p 121! I 121 50 Marlria, 1868 3 % 1 1 8¡ Acciones Metro Madrid .... 27l! I nozcamos que no con toda jus­ Su director espiritual, el reverendo padre Rosendo Ramonet; sus 5» 2.000 8 8 8 hijos, los excelentísimos señores marqueses de Bendaña; nietos, la mar­ '«» 1.000 8S60 8960 Exprops. 1909 5 % 9 6 : Norte 268:50! ticia. !Es cierto que "la cario­ Cereales de pienso Banco C. Ixjcal ... ídem, f. c 2 681 ! quesa .viuda de Albolote, los marqueses de Mesa tie Asta, el conde de ^S. delOOySOfi 8 8 D. y Obras 4 % %; 7 95 0 50 ca" ha producido muchas ba­ España -7 1 ídem, f. p 10 2Í5 0 10: Torralba de Aragón, los marqueses de Bonanaro, doña Eulalia Piñeyro V. Mad. 19U 5 %! 8 0; 30 10: jas; mas también el sol contri­ Demanda regular y precios sosteni­ y Queralt; bisnietos, sobrinos, primos y demás parientes •^to able 4 %; 0 Exterior Madril. Tranvías l02j — 1918 5 % ' 8 0 251 251 dos. Se ofrecen las cebadas en lineas de O Hipotecario ídem, í. c buyó ayer en la desanimación ; 2» 25.000 8 Mej. Urb. 5 H % 8 5 2 5 75 7 5 i380 Segovia y Avila, a 31,50 pesetas, en la RUEGAN a las almas piadosas se sirvan encomen­ 8 Central ídem, f. p i de los corros; porque la elec­ » 3» 12.500 8 3' Subsuelo 5 % % 8 8: ¡j 181 50 181 50 de Falencia, de 33 a 38,50; las avenas, darla a Dios. — 1925 5 % 7 8¡ 78 25E. de Crédito El Águila ¡370 5» 5.000 83 25 146 ción no es dudosa entre un an­ de 30 a 31; las algarrobas, en Medina « *• 2.500 8 3 Int. 1931, 5 H i 9 H. Americano A.. Hornos ! T 5 La conducción del cadáver se verificará hoy, 19 dei corriente, a las 200 ticipo de mayo y las caras lar­ '»• 500 13 75 8 3 Ens. 1931, 5 % %! 8 8' 8 9 L. Queaada Azucareras ordin.j 3 8 del Campo y su comarca, a 37,25; los CUATRO de la tarde, desde la casa mortuoria. Paseo de Rosales, 34, Con garantía Previsores 25 68 ídem, f. c 3 8 gas que se ven en estos tiem­ yeros, en linea, de Ariza, de 36 a 37, to­ al cementerio de la Sacramental de San Lorenzo. . 5 % 190( 50 , 68 80 ídem, f. p ' 25 26 pos por el palacio de la calle do por quintal métrico, sin envase y en El excelentísimo e ilustrisimo señor Nuncio de Su Santidad y varios Prensa, 6 % 19.Í 80 26^50 Rio de la Plata ... 97 ídemCédula, f. sc . b ... ilOO de Juan de Mena. mercados de compra-venta. señores Prelados han concedido indulgencias en la forma acostumbrada. '*• 50.000 . 9 5' C. Emisiones, 5 %i 8 g! 5 O Guadalquivir 97 ídem, f. p. ... El funeral por el eterno descanso del alma de la finada tendrá lu­ 95' Espaft. Petróleos.! 2 6 1*25.000 . Hldrofrráflcas 5 % 8 2 i C. Electra A 138 Explosivos 521 Con poca salida este grano, lo ofre­ gar en la iglesia de San Antonio de la Florida el miércoles, día 20 del 9 5' 7 5, Mala atmósfera '*» 12.500 . — 6 % 9 5; 5 O, 8 1 - — B 137 162 ídem, f. c. ... 521 cen sus tenedores en lineas de Segovia, corriente, a las ONCE Y MEÍDIA de la mañana. 9 4' 7 5' 9 H. Bbro 6 % 1930. 94' I ídem, f. p. ... y 5.000 . 162 Avile y Ariza a 32,50 pesetas; los de li­ 9 5, Trasatl. 5 % % m.' 9 Ej H. Española, C. Que no se hablara de políti­ ,«• 2.500 . t. c 157 ídem en aiza nea de Salamanca, a 33, todos por quin­ 9 5' ídem id. Id. nov. sol I Clíade, A, B, O ... 50! ídem en baja '*• 500 . f. 3 66 ca no quiere, ni mucho mencs, ídem Id. 5 % 1926 9 II 3 0! ídem, f. c tal, sin envase y en lugares de proce­ ^*»t, 6 % i 370 decir que la política no haya l'nmpas tunenre». Arenal, -MAOBIII ui: •i ídem id. 5 % 192S; 95! 1 ídem, f. p ObUeaclonei dencia. 131 Turismo, 5 % ; 85Í I Mengemor dejado sentir su presión sobre iiiB:»iiaiiii;ii:h!HiiiiiHiiin!iiiiiBiinia:iiiianiin>iii!a'UBB'<:>iB':iiiai¡iiiii::iai:ii;:B:!í¡;B::irB,i'>'a !• 80.000 . 9 2 5 0 E. Tánger-Fez ... 5 Oj 99 •lll»BII!IIBni!B!«»aiWIBIII "'•n::B'ilB'.:B:"'r,':'l 81I I Alberciie o. f. c. 4.^ Alberche, 1930 los cambios; sería tanto como iiaiiii»!ii' ••25.000 . 9 3' : 9 1: E. austríaco, 6 % 50 98 7 5 1 O 1 5 0 ídem, f. p 45 ídem, 1931 '?• 12.000 . 93 9 185' Majzén A 11 O 4; 2 5 32 79 Gas Madrid 6 %. 102 quitarle a la Bolsa uno de los 9185 100; Sevillana J» 5.000 . 9 2 1 Oii 105 1 05 H. Española 95 elementos que constituyen su 9 2 1 01 9 185 Céd)ilas U. E. Madrileña.. 109 J« 2.500 . 109 7 5 serie D 92 entraña. La atmósfera política 92 10 91 Telefónicas, pref.. *• 500 . 100 Chade 6 % 103 Hip. 91 ídem, ordinarias.. Seivillana 9.* 101 presiona, pues, y esa presión '*^. 8 % 192C 98 270 101 98 Rif, portador 10.» Influye en los cambios y, sobre H % 103 103 5 O ídem, f. c 270 102 95 OmO el traje deportivo fia 1 O li 2 5! U. E. Madril. 5 % todo, en el volumen del negocio í5« 60.000 . 105 1 05 5 O ídem, f. p 214 94 *» 25.000 . 10110; 6 % 1923 ... 107 7 O ídem, nominativas ídem 1926 6 % ... 106 sustituido al compli­ P «» 12.600 . 10 15 0' 106 Las cuentas corrientes 4* 5.000 1 O 1| 6 SÍ 1 O 1G 5 ídem 1930 6 % ... 104 ídem 1934 6 % ... 104 2.500 1 O li 6 5,1 1 o 1 65 Antr. Día 18 97 cado miriñaque, asi la 500 I0ll65'|101 65 Cotizaciones de Barcelona Telefónica 5 H % 104 y iíís Fondos públicos EUf A 6 % — B 6 97 50 Antr. Día 18 Naviera Nervión... 375 A primera hora abundaba mu- 8 % 1927 1, Ajcecione» 375 — C 6 % 102 MAGNESIA S.PE- Sota, y Aznar 275 275 99 71 cho el papel de Fondos Públi­ 50 S. Ponferrada 6 % i* 50.000 102 1 02 Tranvías Bar. ord. Altos Hornos 75 76 Norte, l.« 99 59 50 cos, de suerte que sólo se oian «•25.000 102 102 "Metro" Babcock Wilcox .., LLEGRINOtipo efer­ ?• 12.600 2.» 71 las ofertas. Indudablemente, la 102 102 Ferroc. Orense .... Bfsconia 3.» 59 2* 5.000 Aguíu5 Barna 174 75 174 50 Duro Felguera ... política; sí, pero también que «S* 2.500 10 10 4.» 56 vescente, en frascos, 10 10 Cataluña de Gas. Euskalduna 56 se van acabando las reservas #«• 500 377 376 24 5.« 56 10 102 Ciíade, A, B, C S. Mediterríineo ... 5 5 Alman.-Val. 3 %. 52 56 que recibiera el mercado al ser Hullera Española.. Resinera Asturias, 3 % 1.' ha sustituido a todos 4 % 1927 c. 45 35 45 514 5I4 57 reducido el interés de las cuen­ Hispano Colonial.. Explosivos , 2.' Crédito y Docks, 270 26g 27 5 «3« 60.000 Norte 50 3.' tas corrientes. El uno y medio 9 2 90 Asland, ordin 205 203 56 los demás purgantes. 90 Alicante Alsasua, 4,50 % ... 64 por ciento no interesa, y el di­ *• 25.000 9 2i 9 O 91 56 9 2 0 0! 9 1! 9 O, Cros prefer.. Interior 4 % Hnesca-Canf., 4 % 89 *» 12.500 57 nero de los padres de familia *• 5.000 ,9li90; 9 1 9 O Petrolitos 5,2 0 Especiales, 6 % ... 74 buscó otra inversión entre sus i¡ ^J» 2.600 9 1! 9 O 91 9 O Hispano-Suiza ...., Cotizaciones de Paris Pamplona, 3 % ... 91 9 O Indüs. Agricolas.. Prioridad B. 3 %. 64 K ^*» 600 91 90| Antr. Día 18 predilectos. He aquí cómo se V^alencianas, 5,50. 250 Maquinista terrea. 98 explicaban ayer muchos la fir­ •H. 3 % 1928 3 3 3:. Alicante 1.», 3 %. Tabacos Filipinas. Banque de Paris. 9 0 6 54 54' 923 5 % A (Ariza) .., meza de los Fondos Públicos Rif, portador 482 60 ;*• 250.000 ... 6 9! 8 0^ 4 0 8 0! 4 04 5 B. de rUnion 492 1,50 % B Alicante S. G. Electricité... 104 4 104 5 87 en estos días. La debilidad con ''•100.000 ... 7 5! 5 Oj Noíte 5 3 6 O, 5 34 0 77 7 75 0 1 O 5, 5 o!1 0 5! Société Genérale... 1261 : 1260 r« c 250 que empezó la sesión, por lo MMNESIA ;• Bo.ooo ... 77 7 7 5 0 Explosivos Peñarroya 147! 14 95C' % D «8 abundante del papel, parecía 77 '0. Obllgacioneg Ríotinto 1081 1077 P1,5 0 % E , 63 «• 25.000 ... 65 , 65 confirmar la segunda parte de 77 5 O Norte 3 % 1.' 59 5 9 Wagón Lits 59 3« 12.500 ... 525 i 526 % F 77 5«; — — 2.» 66 5 0 55 35 Et. Kuhlmann B % G 58 su argumento: se han acabado »• 5.000 ... 407 407 2* 2.500 ... 77 7 •^5 O — — 3.» 56 56 E. et G. du Nord. 5,50 % H 66 las reservas extraídas de las &PEUEGRIIIO 56 56 Senelle Maubeuge. *• 500 ... — 4.» 176 177 S % I ., 73 cuentas corrientes. Pero fué pa­ % 1928 — — 5.» 56 S 6 Suez Nouveaux ... Nord 1256 1270 5 % J 86 sando el tiempo, y el papel se w — esp. 6 %... 90 2 5; 89 '•200.0QO C. T. de Portugal. 266 I 2685 C. Real-Bad 79 Con y sin anfs. cajita Ptas 0,50, frasco Ptas 3,25 Valen. 5 % % 50 mantuvo firme, salló más di­ f« 80.000 5950! 59 Madrid 207 2' 2 0 7 2 Córd.-Sevilla 85 101 «• 40.000 «3 Prior. Barna. 3 % :°)Milá.n Metro 5 % A 77 nero y hubo Deudas que vieron 9 3! Pamplona 3 % .., 5 416 0 54 1288 1287 PRECIOS Efervescente, cajita Ptas 0,76, frasco Ptas. 4,60 20.000 93 5 6! 56 ""Brusela.s ídem 5 % B : 84 mejorar su curso. 10.000 Asturias 3 % 1." Londres 3 638 ** 7 5 i Azuc. sin estam 93 56 56 7 39 ídem 5,50 % C .. 2 38 4.000 _ — 2.» Nueva York 15'^'^1 M. Tranvíaestams . 6191 %2 56 56 1 51! 96 Los eléctricos 2.000 Seg_ó vía — 3.' — 1931, 90 75 400 94 93 3 % i ídem 5 H illBiW Cotizaciones de Zurich lOl Son los valores de electrici­ •i 4 % 49 4 9:25 - Int. pref. Antr. Día !.> • 4 H % 1928 Córd.-Sevilla 3 fr,. 81 I- E. de Petró. 6 % 1 05 93 75 dad los que mayor firmeza tie­ Asturiana, 1919 C. Real-Bad. 5 % 69 6 9¡ 75 95 nen en el mercado, pues aunque *• 50.000 97 9 715 0 Alsasua 4 % %... 64 63 50 Chade serie A-B-C 7 80 780 1920 81 $4 *• 25.000 ayer se limitaron a regetir los 97 9 7, 5 o'H.-Oanfran c 3 %. 52 50 5 2, 2 5 Serie D 152 152 1926 77 50 82 ;• 12.500 97 9 7¡ 5 O, M. Z. A. 3 % 1.» 5 6' 5 O, Serio B 152 152 192» cursos precedentes, para casi «• «.000 7 612 5 9 0 97 9 7i 5 0, — — 2. 5 3 7 51 73:25 Bonos nuevos .. 37 76 37 Peñarroya, 6 ;• 2.500 16] 60 todas las clases quedaba dine­ 9 97 97 50! -^ — 3.' 7 4 7 3:75lAcc . Sevillanas 162 MONEDAS «• 500 4 3 88 ro. No se hicieron grandes ne­ Sttire usted del Estómago e Intestinos 9 7; 5 0:j 9 7 50 — Ariza 5 % 6 3 |¡ 6 2i ^ QrDonau Save Adrla. 4 4 50 6 — E, 4 % 72 60 1 2 5 ítalo-Argentina 103 E'rancos máximo.. 4938 46 48 587 103 gocios, porque el papel se sin­ — F, 5 ... 8 5! ¡ 85 Elektrobank .... — mínimo., 9448 35 48 2 2 7 585 tió farruco y avanzó un ente­ 7 8 5 0 77 50 Motor Columbus... suizos, máx. . 2 83 48 26 238 — G, 6 ... 4 9(: 475 1 O 1! 3 5 1 O 1 — H, 5 H 6 12 5! 60 5 o'I. G. Chemie .. mínimo 23884 238 ro en sus pretensiones, sobre 1 O li 5 031 O 1 Brown Bovery .r, '. 5 6^ Almansa 4 Belgas, máximo .. 17716 50 171 todo en la Cooperativa Electra, 1 O l¡ 6 5! 1 O 1 26 Trasatl. 6 % 1920 mínimo.... 171 10 15 0 10 1 Cotizaciones de Londres Liras, máximo ... 70 jue no sirvió de base para nin­ 1 O li 7 5 1 O 1 _ — 1922 mínimo .. m 50 62 gún negocio; pero que tenía Chade 8 % Antr. Día 18 62 62 101 75 102 Libras, máximo ... 95 5ompradores varios—el adjeti­ mínimo .., 62 86 35 Pesetas 35 35 Dólares, máximo., 36 39 35 vo muchos está por ahora man­ Cotizaciones de Bilbao 36 Francos 73 73 mínimo... 37 dado retirar—al curso preoe- 7 7 242 241 75 Antr. Día 18 Dólares 4 4 Marcos oro, máx, 94 Acciones 7 7 iente de 138 coií ra los 140 pun­ SERVETINAL 242 241 75 Libs. canadienses. 4 4 — mínimo 93 242 5 0 2 Belgas 20 20 Esc. port., máx... 33 10 tos a que se ofit-^ía papel. Banco de Bilbao. 1125 — mínimo. 70 2 B. UrquijO V Francos suizos ... 15 15 32 135 57 P. argent., máx.. 86 33 Las Telefónicas marchan tam­ B. Vizcaya Ai Liras ...ff 57 i 1030 12 — mínimo. 80 32 bién en vanguardia y han con­ F. c. Da Robla ... Marcos .' ..; 12 Enormes, máxime. 1 97 G U !VI l¥i i^ Santander - Bilbao Coronas suecas ... 19 4 quistado medio entero para la 102 101 19 22 — mínimo.. 96 10 1 8 OH 101 F. c. Vascongados danesas... 22 Cor. norue., máx. 4 82 emisión preferente. Electra Vieago . - noruegas, 19 10 2i 102 295 295 19 26 — mínimo.. 1 80 10 2 H. Española 161 Chnes. austríacos. Checas, máximo.. 80 102 l6l B O Coronas checas ... 26 116 1 30 Política, calor, gripe. 1 O 2! 7 Oj H. Ibérica 642 — mínimo.. 60 Curación radical dcLDOLOR, ACIDEZ, PESO, ARDOR, MALAS DI- 10 64O Marc. finla'iideses. 116 30 30 10 2 7 0 U. E. Vizcaína 110 Danesas, máximo. 62 1 102 Escudos port lio 30 Ni Alicantes, ni Nortes, ni Chades — mttalmo, 60 1 Explosivo?. Tampoco tninas, ni GESTIONES, ULCERA, VÓMITOS BILIOSOS, DE SANGRE, . "^^ íerrov. S % 60 60 Dracmas 485 485 -~ etwcas, máx. 1 87 Setolazar, nom. 1 valores industriales. Entonces, Rif, portador ... 272 272 Lei 18 96 18 ••. —~ mínimo. 1 85 1 "l^viaria 5 % A 100 6 o! 100 76 Rif, nom 210 2i0 Pesos argentinos, 22 19 1 qué?: política, calor, gripe... COLITIS, ESTREÑIMIENTO DIARREA, MAREOS, etc., etc., uruguayos. 1 siendo, por lo tanto, un poderoso regenerador de las paredes del ción, que el que tan sólo cuatro valo­ Siemens Schuckert 100 res registraran dos cambios diferentes Gelsenkirchner Bergbau 69 Los obligacionistais de la ESTOMAGO e INTESTINOS üera del cuadro Lo espléndido del día repercutió en el BOLSA DE METALES DE LONDRES mercado con una mayor ausencia de los Trasatlántica "habituales", y acaso por esta razón (Cotizaciones del dia 18) Las demostraciones de agradecimiento que constantemente recibimos de millares de enfermos I^^Jzén 6 por 100, B, 104; cédulas Gua- también fueron menos abundantes los co­ Cobre disponible 27 5/16 del estómago e intestinos, que han logrado curarse con nuestro producto, es la mejor y It^HUIvlr, 40 pesetas; obligaciones Elec- mentarios políticos. A tres meses 27 9/16 Ayer se reunió, bajo la presidencia del Idj Mecánicas, 86; Gas Madrid, 5,50 por La posición de papel y dinero era al Estaño disponible 229 3/4 señor Rincón, en una sala del Circulo iusta recompensa a que puede aspirar un producto que fía todo su éxito en la bondad ; SiiOZ; Hidroeléctrica del Chorro, A, 97; cierre de 86 por 85,26 en Mejoras Ur­ A tres meses 2M 3/4 Mercantil, la Asociación de Obligacionis­ í**e. 5,50 por 100, 102,15; Duro Pelgue- banas; papel de Erlanger a 115, y di­ Plomo disponible 10 3/16 tas de la Compañía Trasatlántica. del mismo '^AÍ ' ^' ¿°"°s Azucarera, 6 por 100, nero a 89 para Villas de Madrid, nue­ A tres meses 10 7/16 El presidente edió cuenta de las ges­ vas, por lo que a los valores munici­ Cinc disponible 12 1/8 tiones realizadas en defensa de los de­ ^ BOLSÍN DE LA MAÑANA pales se refiere. En Pondos públicos los A tres meses 12 1/16 rechos de los portadores de obligaciones de dichas emisiones durante el año úl­ k'^Ploslvos, 526; en alza, 529; en ba­ vendedores se resistieron en los cam­ Oro 142 timo. La Memoria y cuentas del ejerci­ \ continuacióii reprodudmos ínlegramente la interesantísima ;arlu lo ^23; Alicantes, 202,50 y 203,25, quedan- bios registrados, y en Obligaciones fué Plata disponible 24 13/16 muy reducido el volumen total de lo .ne­ A tres meses 24 15/16 cio quedaron aprobadas por aclamación. "íhero; Nortes, 267 y 268. Después, el señor Rincón anunció que gociado, con firmeza en Chades 6 por 100. VALORES COTIZADOS A MAS DE UN se intensificará la campaña en defensa P^TIZACIONES DE BARCELONA Los ferrocarriles no han dado lugar a CAMBIO que nos remite DON LAUREANO CLAVER DURAN, PROPIETARIO de los portadores de las aludidas accio­ l¿?l«tn de la mañana.—Nortes, 267; Ali- ninguna inscripción durante la hora ofi­ Amortizable 5 por 100 1929, D, 101,60 y cial. En M. Z. A había papel a 203,50 nes, apelando a todos los recursos lega li¿'es, 202,25; Explosivos, 525 dinero; Co- 101,75; Bonos oro, A y B, 241,50 y 241,75; y dinero a tres cuartillos menos; los les. 'if*'. 45 dinero; Felgueras, 35; Chades, Telefónicas, preferentes, 109,50 y 109,75; • F'ord, 215. Nortes tenían vendedores a 267,50, con DE UN IMPORTANTE ESTABLECIMIENTO DF PUNTILLAS PA­ algún dinero a 266,25; Tranvías, con di­ obligaciones Chade, 6 por 100, 102 y NOTAS INFORMATIVAS nero a 102,50 y 102,75, sin contrapartida 102,15. Personal de Agricultura JuJ^jttenzó la sesión con una concurren- de papel, y "Metro", a 122, por 121 toma­ BOLSA DE BILBAO ' \ 1'^ escasa, que muy bien pudiera dores. BILBAO, 18 (4,35 t.,).—Contlzaclones. SAMANERÍA COLONIALES Y OBJETOS DE ESCRITORIO, resi- li 'Iderarse la jornada de ayer como la Tampoco se han negociado los Ex­ Banco de Bilbao, viejas, 1.125; Banco de Ingenieros agrónomos.—Se declara en <^ ^ayor desanimación de la tempora- plosivos, que tuvieron vendedores a 527, Bilbao, nuevas, 832,50; Banco de Vizca situación de excedente forzoso al inge­ l^tos cambios, a pesar de ello, no acu- contra 525 a que estaba el dinero. Los ya, serie A, 1.025; Banco de Vizcaya, se­ denle en ALCÁNTARA (CACERES). (La dirección es suficiente) tf( Srandes diferencias con los de cie- Petrolitos se ofrecieron a 26,25 y se pa­ rie B, 267,50; Banco de España, 572; Hi­ niero don Fernando Oria de Rueda y gaban a 26. En cuanto a Tabacos, que­ droeléctrica Española, 162; Hidroeléctrl Fontant, afecto a la Estación de Viti­ {.«e la semana anterior. cultura de Requena por ser diputado a It^^ioo a primera hora, es cierto, una daban vendedores a 223,50, y para la ca Ibérica, 640; Sotolazar, 60; Navieras Se*or don A. Oninmá.—BABCEL.ONA. Alcántara, 17 diciembre 1934. Campsa las posiciones eran de 127,75, di­ Bachi, 260; Siderúrgica del Mediterráneo Cortes. **hH **easez de dinero, por lo cual los May seftor mío: Muy pocis palabras para demostrarle mi agradecimiento hacia au nero, contra 129, papel. 19,75. Se declara en situación de supernume­ [¡oledores llegaron a dar la impresión rario al ingeniero-jefe de segunda clase mag^niflco producto SERVETINAL. Desde el mes de marzo hasta octubre del pasado afio ijvíUe el papel era muy abundante; Los valores de electricidad son los que Comienza hoy la semana de Bolsa con mejor se sostienen. Los favoritos son una sesión desanimada, pronunciándose don Serafín Sabucedo, por pasar a pres­ sufrf mucho del estómago y diarrea; los alimentos que ingería eran vomitados un cuar­ Ij a medida que avanzaba el tiempo tar sus servicios a la Dirección de Co ^ Ciertas se fueron reduciendo, y aca- Cooperativa Electra, que se paga un du­ en ella la pesadez que se dejó entrever to de hora despuJs y una -gran descomposición intestinal me obligaba a liacer cuatro o ro más que el viernes, y el papel se ale­ en el cierre de la semana anterior. El re­ mercio y Política Arancelaria. cinco deposiciones diariamente. ll¿j*' dta bursátil en calma y sin más Don Amador Bergillos del Rio, ingenie­ k^* destacable, aparte de la desanima- ja hasta 140; y Guadalquivir, que repite traimiento de las especulaciones ha sido Puse a prueba todos los recursos imaginables para atajar mi enfermedad, hasta que, cambios a 97, quedando firme. ro tercero, afecto a la Sección Agronó­ ^•1 líllHIII iiiiiaiiiiiBiiHiiiiniiiiBiiii casi completo, y en cuanto al mercado en vista de los resultados negativos que obtenía, y por consejo de mi familia, adquirí Las Telefónicas están más firmes, con al contado, la demanda ha sido menos in­ mica de Burgos, pasa a prestar sus ser­ vicios al Catastro, dependiente de la Di­ un frasca de SERVETINAL. A las primeras dosis desaparecieron los vómitos y la dia* ESPAÑA alza de medio entero en las preferentes. sistente. Ante el dominio de papel, las rrea, y actualmente me encuentro ya completamente restablecido, habiendo aumentado **ANCO DE En el Bolsín de última hora se llegó rección general de Propiedades y Con cotizaciones sufren el quebranto consi­ cinco kilos, tengo muchas ganas de trabajar y con un apetito feroz. TOLEDO a un acuerdo en Alicantes a 203, y que­ guiente. El grupo más afectado ha sido tribución territorial. <»^*biendo sufrido extravio el resguardo daba dinero. La posición de Explosivos el bancario. Todas las diferencias con­ Con motivo de pasar a situación de su Hasta la fecha tengo tomados tres frascos, y hace unos días que las tres tomas que JrfPósito transmisible número 4.999, do al cierre del Bolsín es de 526 papel, por tratadas hoy han sido contrarias, al me pernumerario el ingeniero-jefe de según tomaba las he reducido a dos, una después de la comida y otra después de la cena, y !;^ nominales 28.000, en títulos de la dinero a 525. nos la correspondiente a Hidroeléctrica dk clase don Serafín Sabucedo, se efec­ cuyo tratamiento pienso seguir una temporada. ''ta o * PO"" 100 Interior, constituido en Española, que han mejorado medio en túa el siguiente movimiento de escala Bepitole, pues, mi sincero agradecimiento hacia usted y su producto, y, en su con­ ío^Sucursal a nombre del Ayuntamien- BOLSA DE BERLÍN tero. Al cierre la impresión es de pesa­ Se nombra en ascenso de escala ingc secuencia, le autorizo para la publicación de la presente carta en la Prensa, s. s. s. q. e. s. m. í' niero-jefe de. segunda clase a don JOSÍ-. ti^"institucional de ViUatobas, se anun- (Cotizaciones dei día 18) dez. ™*1 «*' Público por primera vez para que Bernaldo de'Quirós y Canga-Arguelles, ITlrmado: LAUREANO CLAVER DURAN. BOLSA DE BARCELONA **fift '* orea con derecho a reclamar lo Continental Gummiwerke 142 1/4 ingeniero primero, a D. Tomás Santi Juá ítt^^'lue dentro del plazo de un mes, a Berliner Kraft & Licht 139 3/8 BARCELONA, 18.—Como se apuntaba rez, que se halla y continúa en situaciói.' *»t^'' desde la fecha de la inserción de Chade Aktien A-C 194 1/2 ya el pasado viernes, los cambios han de supernumerario; ingeniero primero tü^, anuncio, según determinan los ar- Gesfürel Aktien 114 1/2 empezado hoy un poco flojos; pero ha­ en efectivo, a don José Sobrini Mezqui- í^^os 4 y 41 del Reglamento del Banco A. E. G. Aktien 30 1/4 cia mediados de la sesión algunos tene­ riz; ingeniero segundo, a don Francisco (lo ^^paña, advlrtiéndose que, transcurrl- 1/4 dores han tratado de cubrirse, y han he­ Domínguez Camacho, don José Blanc Farben Aktien 141 Exigid «I Mgittmo SERVETINAL f no admltAli tnstttuclonra nteresadac de escaño c auto resulf.'^do. 1^ ^"5ho plazo sin reclamación alguna, Harpener Aktien 97 cho reaccionar el mercado. Así logró sos­ Mussó y don Agustín Pérez Bermejo, que en Madrid: UAVOMO flirenai. t. — PAIt ^ tiM "^o tle dicho resguardo, anulando ges 82 1/2 tutina. Por la tarde, en la Bolsa, ocurrió merarios, debiendo cubrirse en efectivo ¡HACIA ÜEX ULUBU. l'Uwa AntOo ülanto. — VELU BURRISU. Tuerta del 8oi. Sb Nit^'niitivo y quedando exenta de toda Dresdener Bank 82 1/2 lo mismo, y a última hora, en los p6r con don Ricardo Pérez Calvet, y se con­ . .jP^nsabilldad. Reichsbank Aktien 164 1/4 ticos, los Alicantes fueron a 40 y 40,50, cede el reingreso en servicio activo del l**e. ?<*o. 15 de febrero de 1935.—P. El Hapag Aktien 30 1/8 los Nortes, a 63,40 y 50, y los Explosivos, Cuerpo, en su categoría de ingeniero ter­ E "Cetario, Félix GuardioU. Siemens und Halske 144 8/4 a 105 nominales. cero, a don Francisco Pascual Ramos. Martes 19 de febrero de 1935 i

Presidente, el señor subsecretario de*' Trabajo y Previsión o el funcionario en- Descubren una imprenta quien delegue; vocales: don Víctor H*'", Mal principio de temporada taurina RADIOTELEFONÍA Tribunales OPOMES Y CONCURSO^nánde z Font y don Mariano Gonzáleí- Rothvos, don Román Riaza y don Fran­ Programas para hoy: Ministerio fiscal.—Exámenes de ayer: cisco Hernández Mir. extremista clandestina Consejo de guerra contra .N'ingún aprobado: Para hoy están cita­ La novillada de Tetuán de las Victorias fué muy llo}a. M/ÍDRID, Unión Radio (E. A. J. 7, I un marino dos del 127 al 147. Interventores de Ferrocarriles.—Han» 274 metros).—8: "La Palabra".—9: Co­ sido aprobados los señores siguiente^ Actuaron el Niño de la Estrella, Ciru}eda y "el Sevillano^ Ayer mañana se celebró en el mi­ Dirección general de Bcneliccncia \ Ha sido descubierta la imprenta en tizaciones de Bolsa. Calendario astronó­ .\sistencia Pública.—La "Gaceta" de ayer 541, don Manuel Chacón Rubio, 20; 5W nisterio de Marina un Consejo de que se editaban los manifiestos y publi­ mico. Santoral. Recetas culinarias.—13: publica la relación de los opositores ad­ don Ceferino Rey Agulleiro, 19; 552, doa_ guerra contra el alférez de Fragata Antonio Bresa Reza, 18; 553, don Jof*-' caciones clandestinas de ideología ex­ Campanadas. Boletín meteorológico. "El mitidos por haber reunido los requisitos Inauguración verdadera de la tempo­ con la novillada de la plaza de toros áñ Cuerpo de Oficinas y Archivos de Ignacio Romeo Torres, 23; 556, don LUÍ» tremista, que no es otra que la conoc' "cock-tai!" del día". Música variada.— en su documentación. Asimismo que el rada en Madrid; pues es la primera de Tetuán. la Armada, don José I>ópez García, que sorteo de estos señores se verificará el Ayuso Sánchez Romeo, 20,50; 558, don da de la calle de Churruca, 17, propi — fiesta de toros en los cosos madrileños L. Q. H. 13,30: "Obertura estilo italiano", "Sin­ en agosto del año pasado dirigió una día 20, a las diez y media de la mañana, Jesús Bulnes Martin-Vegue, 21; 564, d«> esta que se celebra en la plaza de Te­ dad del detenido por las falsificaciones fonía militar", "Avemaria". "El amor instancia al ministro, en la que pedía en el salón de actos del ministerio de Juan Francisco Chicharro Pareja, Wí,* TOROS EN MURCIA tuán. Cartel arráyente que. con ei mag­ de billetes de fútbol Enrique Sicilia brujo".—14: Cambios de moneda. Músi­ justicia por la persecución que decía Tiabajo, Sanidad y Previsión. 566, don Fernando Carranza Iza, 20; 58T» don José Maria del Casso y Suárez, 23,50J nífico día primaveral, hace que pronto MURCIA, 18.—Con tierupo primave­ Hernández. La Policía .sorprendió HI Si­ ca variada. — 14,30: "Escenas andalu­ sufrir, a causa de haber pertv-^nccido al Ministerio de 'I'rabajo, Sanidad \ l're- 570, don Manuel Cano Quíroga, 19; S"*- en las taquillas .s¡e colo:!ue aquel otro ral y poco público se celebró ayer in cilia cuando comenzaba a imprimir tres zas".—15: "La Palabra". Música varia­ grupo de marinos que en el año 1011 visión.-- Se ha constituido el Tribunal que mil manifiestos encargados por un síg- da. 15,30: "El dúo de la africana", ha de juzgar los ejercicios de concurso- don Tomás García Fardo, 22; 580, doí —ideal de la? empresas -de 'No hay festival taurino. El ganado de Aleas se sublevaron a bordo del ^Numancia». Carlos Rodríguez Garrido, 23; 584, djj'' •billetes" Ganadería de renombre; pres- nittcado comunista. En ellos se trata­ "Entre flores", "El último sueño de la oposición para proveer las diez plazas de cumplió «Niño '^e la Palma» saludó al El fiscal consideraba irrespetuosa la Auxiliares de primera clase y las veinti­ Julio Vázquez de Parga, 19; 588, don Mi* ba de iniciar una campaña contra el Go­ Virgen".—17: Campanadas. Música lige tiposas fi,a;uras de la andante novi- primero con unas verónicas superiores instancia y pidió para el protí sado un cinco de segunda. Los señores que han guel Casto Cortés, 21,50; 590, don EmlnO Uería; cuadrilla.s muy entonadas... Pe­ Después colocó un buen par de banderi­ bierno. La Policía procedió a hacerse ra.—17,30: "Visita al Museo del Traje' año de prisión menor y pérdida de em­ de juzgar estos ejercicios son los síguíen Jiménez Casquet, 20. .¡ ro ha aqui que lo que pudo y debió ser llas Con la franela hizo una faena ar­ cargo de las galeradas y de la composi­ 18: "La sonámbula", "Manon Lescaut", pleo y sueldo por el delito de injurias. les: Continúan convocados hasta 679. *. inaugrural, no pasó - por lo.s toros y tística, con p; s de lecho y de rodilla. ción de letra para imprimirlos. Se te­ "Katiuska", "Voces de primavera", "Lu­ El defensor, don Ramón Riancho, al^o que rimase con la solemnidad Entrando Men, media que mata sjn pun­ nía también sospecha de que el dueño cia de Lammermoor", "El cantar del alegó en di.fonsa de su patrocinado que por la torera -de ser una más, una de tilla. (Ovación y oreja.l de la imprenta hubiese arrojado a un po­ arriero", "El Carnaval de Venecia".-- no aparecía probado que hubiese re­ tantas Claro que peores se darán; pe­ En el segundo Cagancho lancea cer­ zo de la casa algunos objetos compro­ 18,30: Cotizaciones de Bolsa. "La Pala dactado su escrito con intención de ve­ ro que Dios nos las mejore; porque, si ca. Intercala varías verónicas, rué se metedores, y, en efecto, en la investi­ bra". La hora agrícola.—19,15: "Las jar a nadie, y que la instancia, fue m- no. medrado? íbamos a estar. aplauden. Clava un par desigual y los gación llevada a cabo, se encontraron canipanitas de la ermita", "Puerta de ' -ceptada ¡•'.nte.s de llegar a conoe-- Los novillos, de don Esteban Her­ peones terminan el tercio. Con la mule­ cincuenta y tres trozos de línea de li­ Tierra", "Carmen", "Enseñanza libre" miento del ministro, por lo que pidió t nández, tres, preciosos de lámina, i»- ta hace una faena artística, 4 ; e^ ova­ notipia, seguramente procedentes de ha­ "En un mercado persa", "Los calabre la absolución. En dos ocasiones, el con­ EL SEÑOR ro de escasa bravura y tan resentidos cionada. Un pinchazo sin soltar \ 'i-ia cer otras publicaciones en diferentes ses".—20,15: "La Palabra". Concurso de traalmirante don Manuel Ruiz Ataudi, de las extremidades, que caían y no po­ estocada buena (Oreja.! ocasiones, (¿uando se efectuaban estas canto: "Doña B'rancisquita", "Celeste que actuó de presidente, hubo de cor- dían levantarse; dos, bastotes de estilo, JaimeNoaín consigne dominar con la diligencias por la Policía, se presentó un Alda", "Granadinas", "Che gélida ma- tarl'.' el uso de la palabra. con una cuna tan amplia y descompues­ capa al tercero, bronco y nervioso.- Con sujeto en la imprenta a recoger el en­ nina", "Anhelos", "E lucevan le stelle". La sentencia parece que ha de ser DON MIGUEL FERNANDEZ, "PEÑAFLOR" ta—'debiera esto constituir un veto— •la muleta hace una buena faena e in­ cargo que había hecho, y que resultó ^e' 21: "Gerona". "Danza quinta", "Orgia condenatoria, pero no será conocida en PERIODISTA CATÓLICO que, a más de ser un evidente riesgo, tercala varios molinetes. Un pinchazo el mismo individuo que habia encarga­ "Aragón", "El Niño de Jerez", "Torre tanto no la apriiebe el ministro toga­ restaba todo brillo y realce. Uno sólo sin soltar y una entera. (Oreja.) do el manifiesto, k la vez que iba con Bermeja", 'La boda de Luis Alonso". do, jefe de la juri.sdicción. Congregante de Nuestra Señora del Pilar, miembro de la Archlcofradía de la Guardia de Honor, Director de "Prensa fué algo completito, y eso sin pasar el propósito de encargar unos miles de 22: Campanadas.--22,05: "La Palabra". «Joselito de Madrid» recibe a! ai- .asociada", vocal de la Junta de Prensa de Acción Católica, de regular. El escuadrón actuó muy Dentro de unos días, nuevas vistas timo con unas verónicas lemplar'as, que . Interrogado por la Policía. 22,30: Transmi.sión desdo un teatro.— abogado, etc. poi lo mediano; salvo algi'ui muy con­ se ovacionan. Con el ^rapo i c reali­ dijo llamarse José Cuadra Botina, na­ 23.45: "La Palabra". por lo del 10 de agosto tado lancetazo aceptable, estuvieron los za una «ran faena "on pases de pecho, tura! de Igualada, de cuarenta años, za­ Los militares, en activo o en la reser­ R.VDIO VATICANO.—A las 3,30 de la Ha fallecido el día 17 de febrero de 193S del castoreño a cual peor, aunque, eso molinete=i v por alto, liintra bien y aga­ patero y sin domicilio. Es un significa­ va, que después de la sublevación de) tarde, con onda de 19 metros. A las H.ABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS Y LA 81, a veinte codos por cima de la infan- rra una entera, que mata. (Ovación y do comunista, con antecedentes de ha­ 10 de agosto escaparon de la acción de 7 de la tarde, con onda de 50 metros. BENDICIÓN DE SU SANTIDAD tena, la cual batió los "records" del oreja. I I^os diestros vi.stievon traje cam­ ber sido detenido como revolucionario los Tribunales, han de ser previamen­ desacierto, el barullo y el desastre, sin pero. de la F. A. I. en el año 193.3 Se le "cu­ BARCELONA (377,4 metros).—7,15: te juzgados para aplicarles la posterior que de esta nota logre salvarse ningún po una cartera grande, en la que guar­ "La Palabra". Discos.—8: Campanadas. ley de Amnistía. A este fin, se han I»«i í" Ir • subalterno, Y cuenta que los había líe daba copiosísima documentación rela­ 8,20: "La Palabra". Discos.—9: Campa­ practicado ya las diligencias necesarias Su director espiritual, R. P. Manuel Cereijo (Mercedarlo); su viuda, categoría, como Rubíchi, Pastoret, Mo- El jefe de "La Porra", de cionada toda ella con la organización a nadas. -11: Campanadas. Servicio me­ y; se han señalado las vistas, que se ce­ yita y otros. lebrarán ante la Sala sexta del Tribu­ doña Encarnación Sánchez; hijos. Madre Merced de María, María del que pertenece, y un gran paquete de teorológico. — 12: Campanadas. Sección Olvido y María Fuensanta de Jesús, Religiosas Hijas de Maria Inmacu­ nal Supremo. La primera de ellas será Vamos con los jefes: No se confió, Méjico, agredido ejemplares del periódico titulado "U;'.i femenina.—13: Discos.—13,30: Informa­ lada (ausentes), Josefina, Juan, José, Miguel y Jaime; hija política, el 28 de febrero, por los sucesos de Se­ m mucho menos. Niño de la Estrella ficaclón", órgano de la oposición sincii ción teatral.—14: "La Palabra".—14,30; doña Rosarlo Izquierdo; nietos, sobrinos, primos y demás parientes « villa; la segunda tendrá lugar el 11 de ante el brío que sacó el primero, ni su­ cal revolucionaria; varios números de Boletín de la Generalidad.—15: "La P& MÉJICO, 18. — El diestro mejicano SUPLICAN a sus amigos una oración por ti labra". Discos escogidos.—16: "La Pa­ marzo por los de Madrid. po darle luego, cuando llegó a la mu­ Lorenzo Garza ganó la oreja de oro, "Unidad Sindical" y otros de "Bandera eterno descanso de su alma. leta sin poderse tener, el toreo suave, en competencia con siete matadores. Roja" También se ha detenido a un ín­ labra".—18: "Trío número 6, en si be­ Entre los procesados están el general por la cara y de adorno que tiene y pl- Domingo Ortega, que fué recibido con timo amigo de éste, llamado Federico mol", "La Palabra". Discos.—18,45: "Po­ Barrera, el coronel Romero de Tejada El funeral que se celebrará el día 20 de los corrientes, a las once, en la parroquia de San Martín, asi como las misas gregorianas que se 4e un toro agotado; ni al herir apuntó una gran bronca, estuvo valiente y to­ Merino Montané, comunista también, lítica Internacional".—19,15: "La Pala­ y los militares que lograron escapar siquiera estilo de matador. Un trasteo bra".—19,30: "Viatges, excursions i es- de Villa Cisncros. dirán en la iglesia de la Buena Dicha, a partir de hoy 19, a las ocho, y ei rero con la muleta. vendedor de periódicos, encargado de re­ Santo Rosario que habrá de rezarse durante el novenario en la citada por bajo, vulgar y brevísimo, fué el Al salir de la plaza El Toreo el lí­ caudar fondos para las células comunis­ brínaments imaginaris".—19,45: Cotiza­ Retirada de acusación iglesia, a Id hora de las siete y media de la tarde, serán aplicados por de media atravesada y dos m- der de la partida «La Porra», que toda tas. Se le ocupó dinero, producto do esta ciones de monedas.—20: "La Palabra" el eterno descanso de su alma. tentos con que pasaportó al cuarto, con la temporada ha venido molestando sis­ recaudación, asi como varios manifies­ 20,15: "L'infant davant la constelado Ante el Tribunal de Urgencia, cons­ Varios señores Prelados han concedido indulgencias en la forma tituido en la Sección cuarta de la Au­ el cual, al lancear de capa esta es la temáticamente al torero español, fué tos y ejemplares del periódico "Bande­ familiar Els avis i les ties".—20,30: "La acostumbrada. diencia provincial, se ha visto una cau­ verdad—, se habia ajustado muy bien agredido por un desconocido, produ­ ra Roja" De las averiguaciones prac­ Palabra". Discos selectos.--20,55: Coti­ sa, por tenencia ilícita de un arma de y con lucimiento. Hay que apuntar tam­ ciéndole una herida en la cara con una ticadas por la Policía se vino a saber zaciones.--21: Campanadas. Servicio me­ fuego, contra Bautista Sarabia, vecino bién en su haber un valentísimo quite navaja. Después muchos «porristas» se que se preparaba para muy en breve teorológico.—21,05: Amenidades artistí Funeraria del Carmen. Kos.Tlía de Castro, 2S (antes Infant.is. de Los Santos de la Humosa, a quien en el quinto, compuesto de un farol Im­ dirigieron al domicilio de Ortega, im­ la publicación de "Norte Rojo" y otras cas.—21,35: "Amina", "Danza española ha defendido el abogado y diputado a ponente y tres apretadas y vistosas pidiendo la PoUcía que rompiesen los publicaciones en la imprenta del Sicilia. número 5", "Novelleta núm. 1".—22: Cortes don Rafael Esparza. gaoneras. Todo lo demás- fué vulgar y cristales de ventanas y balcones. Los detenidos, con los objetos que se "La Palabra".—22,15: "Rondino sobre En su declaración manifestó el pro­ anodino. Hay detenido un Individuo como pre­ les han ocupado, fueron puestos a dis­ un tema de Beethoven", "Vals", "Tam cesado que durante los días de la pasa­ El maao Cirujeda se paró menos y sunto autor de la agresión al jefe de posición del Juzgado militar de guardia. borín", "Rondó".—22,45: "La flauta má­ «La Porra». gica", "Des Freischutz", "Marouf".— da huelga vino a Madrid a sumarse a templó y ajustó menos que en la an­ 23,15: Discos.—24: "La Palabra". la movilización de la J. A. P., y como terior temporada. No dló una tanda recibió diversos anónimos amenazado­ t completa de lances del toreo que le he­ VA1.EN01A (352,9 metros).—8: "La res, conservó en su poder el arma y EL SEÑOR mos, visto; ni ligó faena entera y aca­ Palabra".—13: Audición variada.—13,30: un volante de la Dlreoción general de bada. Logró, si. verónicas sueltas—bien SANTORAL Y CULTOS "Automóvil", "Hora vespertina", "El Seguridad autorizándole a usarla. Com­ que a favor de viaje--. lentas, Anas, baile de Luis Alonso", "Noches árabes' probada la existencia del volante, el fis­ ajustadas, y algunos pases, aislados DÍA 19. Martes.—La Oración del Huer­ Parroquia de San Martin (Chiarenta "Danzón", "Juramento de fidelidad".— cal retiró la acusación. ' Don Miguel Fernández, "Peñaflor" también, preciosos y de una estética to.—Ss. Gabino, pb.; Publio. Julián y Horas).—A las 8, Elxposición; a las 10, 18: Noticias. "Septimlno", "Charmaine", Director de "Prensa Asociada", vocid d« la Junta de impecable. En todo esto, y por lo que Marcelo, mrs.; Alvaro de Córdoba, Man­ misa solemne; por la tarde, último día "Scheherazade", "La moza vieja", "Un a esta señalada cualidad respecta, an­ sueto y Conrado, cfs., y bta. Isabel Pi- de novena a Nuestra Señora de Lour­ barberillo alegre", "Bien para ti, mal Prensa de Acción Católica tes que adelantar, ha perdido, precisa­ oenardía, vg. des, con Exposición, estación, rosario, para mí", "Olas del Danubio", "La me Baja veinte céntimos e) mente lo que ha ganado en soltura y sermón, don Enrique Vázquez Camara­ La misa y oficio divino son de este soñera de Tordesillas", "La seducción" dominio consciente. Ahora, en lo que día, con rito simple y color morado. sa, reserva y procesión con el Santísimo Ha fallecido el día 17 de febrero de 1935 18,45: La hora agrícola.—21: NoticiM ha mejorado mucho, consolidándose co­ Adoración Nocturna.—Beato Juan de Sacramento. bursátiles. "Werther".—22: Noticias. ganado lanar mo tal, es en la suerte suprema: «recto, Ribera. Parroquia de San MllUtn.—A las 8, mi­ HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS sa comunión general para la Asociación —,» en corto y por derecho», como precep- Ave María.—A las 11, misa, rosario y comida a 40 mujeres pobres costeada por de Nuestra Señora de la Saleta. MATADERO \ IMERCADO tOan los cánones taurómacos, cobró dos Y LA BENDICIÓN DE SU SANTIDAD doña Isabel García d« ViUalón. Parroquia de Nuestra Señora del Fi­ DB GANADOS formidables estocadas, que le dan de­ Cuarenta Hora» (Parroquia de San lar.—Cultos mensuales al Patriarca San Varios meses sin vender (Cotizaciones del dia 18 de febrero.) recho a ocupar un puesto entre los bue­ Martín). José: 8, comunión general y ejercicio nos ejecutores del volapié. A lo largo Corte do Maria.—Del Buen Suceso, igle­ predicando don Mariano Benedicto. una fanega de trigo Las cotizaciones e impresiones del R. I. P. • de su actuación, no escasearon las la­ mercado no varían de las del 16 del ac­ sia del Buen Suceso. De la Visitación, Agustinos Recoletos (P. Vergara, 85). La Junta Central de Acción Católica gunas y los baches, y. no obstante las iglesia de los dos Monasterios (P.), y en A las 9, misa cantada a San José, y tual, que publicamos en el número co­ notas altas consignadas, defraudó bas­ Santa Bárbara. Del Puerto, Iglesia de la por la tarde ejercicio con sermón .y ado­ SEGÓVIA, 18.—En ol pueblo de Arro­ rrespondiente. SUPLICA a sus amigos una oración por el Virf^en del Puerto. ración de la reliquia del Santo. tante l.TR esperanzas que en él se te­ jo de Cuéllar se presentaron los recau­ Se han sacrificado hoy: 273 vacas, 166 eterno dnscanso de m alma. nían. Parroquia de Nuestra Señora del Car­ Asilo de San José de la Montaña (Ca­ dadores de contribuciones para hacer terneras, 453 reses lanares, 358 cerdos. men.—A las ocho y media, misa comu­ racas).—A las 11, misa, y a las 5 t., co­ efectivo el primer trimestre. Los labra­ Han ingresado en Madrid las siguien­ El funeral que se celebrará el día 20 de los corrientes, a las once, 'El Sevillano" tiene valor, por lo que nión general para la Congregación de rona, ejercicio, sermón y reserva. dores dijeron que abonarían el impues­ tes reses foráneas: terneras, 220; lecha­ a veces se hace aplaudir de los que gus­ San José. Encarnación.—A las 10, misa cantada. en la parroquia de San Martin, así como las misas gregorianas que «• tan del valor más que del arte. Y tiene Parroquia de Santa Bárbara.—A las 8, ' Oratorio del Olivar.—A las 10, Expo­ to en trigo; pero copio no fuese acep­ les, 1.630. dirán en la iglesia de la Btiena Dicha, a partir de hoy 19, a las ocho_, y el también voluntad. Si con ésta y con misa comunión para la Asociación Jose­ sición de S. D. M., quedando de manifies­ tada esta forma de pago, el alcalde, a Hoy se han vendido en ei mercado; Santo Rosario que habrá de rezarse durante el novenario en la citada aquél logra aprender a torear de capa fina y ejercicio. to hasta la terminación de los cultos de petición de los vecinos, dispuso se le­ terneras, 419; lechales, 1.532. iglesia, a la hora de las siete y media de la tarde, serán aplicados por Parroquia de San José.—Termina la la tarde. vantase un acta y dio cuenta del he­ y muleta, y a ser decidido y certero Hay en cámaras: terneras, 818; lecha­ el eterno descanso de su alma. con el estoque—mechó a lo-! pobres ani­ novena a Nuestra Señora de Lourdes: a Santuario del Corarán de María.—A cho al gobernador civil y al delegado de les, 3.120; con lo cual está Madrid muy las 8,30, misa de comunión para la Pía males, y de la peor forma -, entonces las 6 t., Exposición, rosario, novena, ser­ Hacienda. abastecido. Se han hecho contrataciones Varios señores Prelados han concedido indulgencias en la forma món, don Enrique Vázquez Camarasa, Unión de San José. Por la tarde, ejerci­ veremos qué podemos decir de él. acostumbrada. reserva, procesión con la Santa imagen, cio con sermón. La situación de los labradores de este de corderos a 4,30 pesetas kilo para sa­ Todo esto fué lo que dio de si -bien con asistencia de un Excmo. Sr. Prelado. pueblo es angustiosa, ya que desde ha­ crificar del 25 del actual al 4 del me.s poco por cierto, y nada notable—la in- Parroquia de Santa Maria de In M- (Este periódico se publica con censu­ ce meses no han podido vender ni una próximo, y quedan cubiertas las matan­ auf':)-T!rión de !a temporada m,

••l1i««íKlil¡B;!iaBllliaillliaillllBIIIIBlll!i||lilliHiillBIIIIIBiiWliwaiill{:W^ «nilllBIIIUHUIIBHAillBUllIBlUiBlluaiiMiiiiiainillianH ' |iiiiiiiiiiiiiiiiiiimiiiiiiiiHiiiiiiiiimimiiiiiiiiiiiHiiiiiiiiiinniimiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiifiiiiiiiiiiiiiim^ iiiniiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiiiimiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiniimiiiiiHiiiiiiiimiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii^ Í

Hasta ocho palabras ..„.„.„...... «.. 0.80 pta» Cada palabra máí 0.10 " I ANUNCIOS POR PALABRAS Más 0.10 ptas. por insercíAn er» concepto de timbrt „illililllllllllllllilillili""l>illll>>l>l>"*l>"'ll<"">"">>"l>"lli>ll>IIH>Htlllillllllllllllllllllll||lllllllllllllllllllllll|l|IIU^

'.i i í-,lií.fc^.N. lu» nicjures. ios mas odiólos. •>!< Cuartos- tmii AVE.MDA Peftalver, 19. Próximamente, .NLl .^lAfK.O» y radio. Para comprai hn MUEBLES, objetos, pisos, voy rápido ''!5 de mayor duración, tenemos esta norma va. 1181 disponibles tres grandes huecos planta rato. Casa Ardid. Genova. 4 Envío» pro­ COMADRONAS diñas, 17. Teléfono 52SÍ6. ^• de siempre, noy con má.» motivo por re­ INFUKMACIUN garantizada pisos assAi baja, con sótanos y entresuelo, esquina. vincia». (V) forma Flot Baja, í, (5) MERCtlDES Garrido Asistencia ambara ORO, 5,75 gramo. Pagamos todo BU "^ ESTOS ANUNCIOS quitados, todos precios Preciados. 10. en- (E) CAMPBELL. Modernísima radio automó­ zad&s, penalán. consultas. Santa l*abet. alhajas, plata, platino, dentadura». *^ v.^l.ic 10 % descuento en toda» ta« vén­ traauelo. (V) NECESITO despacho amueblado en ,:alle vil, algo maravilloso. Herrera. Plaza Ca­ L <2») za Mayor, 23 (esquina Ciudad Rodriígi SE RECIBEN: EN etas. Urendlos» Ilquldaal6n de alcoba» uo- CHALET, iodo confort, l-'hamartln 424 Barquillo o próximas. Escribid; Deloncle. nalejas, 6. (3) PARTOS Josefina. Pensión embarazadas. Teléfono 15667. r¿ medoret despecho», tresillo», uamaa, mensual»». Teléfono 348S9. (T) Conde Xiquena, 8. (E) Médico e»peciall»ta Montera, 7. (2) Lo» Tiroleses, S. A., Peligro», í. mueble» «n general, precio» reducidísi­ ACADEMIA automovilista L-a Hispano. Co­ ALHAJAS, objetos, papeleta» del M<»*J¡ La Prensa. Carmen, 16, principal FÍANOS alquiler, perfecto e»tado SE alquila piso económico en hotel (Dehe­ ches europeos, americanos. Santa Engra­ PARTOS. Batefanla Raso asistenula era- máquinas de coser, escribir, aparate*_j^ mos, poi reforma Flor Baja. i. (S> acono- sa de la Villa), todo confort. Teléf. 43772. Publicltas, S. A., Fi MargaU. ». micos. Olivar. Victoria. 4. cia. 6. (2) barazada», económica. Mayor, 40. lili radio. La Casa que má» paga. Sftg**» i.Kjl IIIAI'IO.N verdad todas «xlstencias (3) (T) Librería Fernanda Fe Puerta del Matesanz Estrella. 10 (7) AVENIDA Plaza Toro». U. üuarlo todo LUJOSÍSIMOS automóviles bodas, abonos, 4. Compraventa. j^ PASTELERÍA céntrica, pocos gastos, faci­ viajes a 0.40 kilómetro. Sánchez Bustillo, PROFESORA partos, consulta faltas mens­ Sol. 15. JAMA colchAr V aimnfiada. 50 oesela». confort. Moillodla. espaciosa tienda (18) truación, médico especialista. Alcalá. 167 COMPRO muebles, máquinas coser, «'jj lidades. Asenjo, Palafox, 10. 3-5. (T) 7. (2) bir, porcelanas. Teléfono 33746. '\,t;enela Alor. Carmen, üü. buna la (6) INTEKIOK 6ñ: fttico S5 fCrcllla I» A». principal (5) ALQUILO grandes tiendas, con sótanos. MAUNIV'ICO Mercedes-Benz, siete asien­ LA Casa Orgaz. Compra y vende' ali SIN AUMENTO OE PRECIO MIKIU KS (Jamo IJOS mejores y mflj» oa- censor Nueva. (21 Fernando Católico, 72. (2) NAR<:ISA. Consulta menstruación, Hospe­ tos, perfecto estado. Teléfono 11157 (7) daje embarazadas Conde Duque, 44 lun- oro, plata y platino con precios "¡%cd#, ratoB San Mateo, ¡i. Barquillo. 27. (Is) HABITAi;iO,\KS exteriores, amigos 4,50, I}ESP.\CHO económico, teléfono, casa par­ •aHaBHHaHHHaBHIMMnilMMHH ALQUILER automóviles nuevos, sin chó­ to bulevares (2) ninguna otra. Ciudad Rodrigo, 13- ^ /jj l.A.\IA.'> orotice queriendo calidad, visite la ñ completa, tres platos, postre, bafio te­ ticular. Espoz Mina, 5, (3) fer, dos pesetas hora. Sánchez Bustillo, fono 11625. * exposición tienda AioAiá, ü4, depósito de -IU.ANA Robla. Consulta menstruación,"nos- ABOGADOS léfono. Arrieta. 8. entresuelo izquierda. INF0R.M.4C10NES pisos desalquilados y 7 (Puerta Atocha (Teléfono 74000); Doc­ la fabril») ti 'iiizmftn: Uarla Teresa, 6. (2) pedaje, especialista. Santa Engracia. 15U. CONSTRUCTOR compra maderas y "iffi amueblados. Preciados, 33. 13603. (18) tor Castelo, 20 (61598). Garage Andalu­ sillos obras. Apartado 471. * ^ 8KNI>1< Cardenal aboEad< i;ervante» cias, 4. (8) Cuesta Santo Domingo, 12. (4) tis. Teléfono 11284. ^ píritu Santo 24. Tienda. i21) DESPACHO económico, teléfono, ca.sa par­ 4. Teléfono 11082. (5) MARÍA Carmen Hernández Bravo.^OJ'f' BATlIU.M.NO fastor Hernanaez. gestor «a- t;UNA, camas turcas, silla», meelllas me­ PlíJU exterior. Carmen, 39. Oficina, indus­ ticular. Espoz Mina, 5. (3) mlnlstratlvo colegiado, certificados pena- tria. Teléfono 32679. (T) CAFES ROSA Mora. Pensión embarazadas. Con­ 83. Teléfono 52958. Consulta de 3 »^ sa». Torrljo». 2. (2.3) PISOS desalquilados, muchísimos, diaria­ sulta. Plaza San Miguel, 9. (11) Francés, alemán. -'• Uto V otro» Sant« María « Apartado »«!* FAMILIA particular ofrece habitación pa­ CAFE Vlena. L,ul8a Fernanda, ¿1. Cubier­ (T) MUEHI.BS Una a cinco. Manuel (Joriina, mente, información garantizada, todos VICENTA Santa Clara. Hospedaje, con­ DENTISTA Cristóbal. Atocha. 39. tél*í?J ra dos. 23860. (T) precios. Príncipe, 4, principal. (3) tos. 3.60 y 4 peaetas. Carta amplia y eco­ CERTIFIXJAÜOS, últimas voluntades, pe­ IH (V) nómica. Salón bodas, banquetes. (2) sultas, menstruación, especialista. Apo- 20603. (*', I.N KOKAlAt IO.\ gratuita pisos desalquila ESPACIOSA tienda. Renta módica. Tra­ daca. 6. (6) nales, registros, exhortos. etc. Nieto Arro­ URGENTÍSIMO, alfombras, bargueños, CAFES, los mejores. Plaza Santa Ana. 12. cuadros, relojes sobremesa, imperio, isa- do». Bl Norte. Mudanzas, guardamue- vesía Conde Duque, 5. (4) ENSEÑAN yo. Genova, 3. Madrid. OS penales, documentos, ex­ EXTERIOR soleado, baño. Caravaca, 6, material eléctrico. Teléfono 71742. (20) 10 pesetas clase diarla, corte. "O^^'^lfff ALMONEDA particular, muebles lujo. cio moderado. Razón: Raimundo Pérez. Junto mercado Lavapiés. / (A) ZAPATOS descanso; señora, 9,75; caballe­ pedientes, cobro créditos. Tirso Benito, ro, 12,50. Jardines, 13. Fábrica. (21) concédese título, métodos modernl*'"^' abogado, gestor administrativo colegiado. Montalbán, U; 3 a 5. (T) Alcalé Zamora, 48. (6) ALHAJAS, papeletas Monte. Casa Popular Academia Redondo. Romanones, 2. ' • da mucho dinero. Esparteros, 6. (V) Montara, 26. Madrid. . (A) FI^EGANTISIMA almoneda,, despacho, co­ BONITO piso lujoso, calefacción central, AUTOMÓVILES CONSULTAS SEÑORITAS, aprendan corte, confecc^ medor, alcoba, tresillo, recibimiento. espléndida, mucho sol, 50 duros. Lagas- ALHAJAS, papeletas del Monte. Paga más dos meses Lope Rueda, 10, entre«'',i() AGUAS MlNEKALtS Fuencarrai, 21, entresuelo. (18) ca, 121. (V) : AUTO.MOVILISTAS: Neumáticos semi- AL\ AHEK Gutiérrez. Consulta vrias urin.t que nadie Granda. Espoz y Mina, 3. en­ nuevos. Los más barato». Santa li'etlula tresuelo. (T) VENDO mostrador, magnifica puerta gira­ SUNTUOSO piso, quinientas cincuenta pe­ rías, blenorragia. Preciados 9; dle7-una. BACHILLERATO abreviado, cultura í*^ SEKVIMOS domicilio W) VICENTA Santaclara. Hospedaje, consul­ 6. (9) bachillerato, comercio, taxjuljsatla, c" «, ^ SAI^UAMUS alcobas, comedora» modernoa, vo» diartameate. btíorm»,oi6ai Príncipe. TIENDA amplia, do» huecos, 150 pesetas. tado, 3.500, plazos, o cambio conducción, ta», menstruación, especiaúlsta. Apod«ca. COMPRO máquinas escribir usadas. (J«i- ra. Idioma». Fuencarral, 119, 'tP^lO , mitad precio». Estrella, 10. u) Montesa, 30. (B) cinco alientos. Teléfono 19032. CA.) S. (6) ola. Pérez tíaldó», 9. (T)' / ItADRIO.—Afio XXV.—Núm. 7.871 Et DEBATE Til) Martes 19 de febrero de 19SS

^^*^15MIA Dominguez. Cultura general, "Jerotnin", la gran rerlata para nlfios, publica todos los Jueves una plana com­ CAMAS, las mejores y más baratas: del " wqui^afla, mecanografía, 5 pesetas. Al- pleta de Aventura* del Crato Félix, diferentes de las que publica EL DESATE. fabricajite al consumidor. Bravo MurtllO, 'Mez Castro, 16. (2) AVENTURAS DEL GATO FÉLIX 48. La Higiénica. (5) í'^JÍ'ESORA ayudante Instituto Univet- LIQUIDAMOS platos, loza fina, surtidos, a ^OM, sección Letras, lecciones, prepara- 4,85 pesetas docena. Cristalerías flllM. "•"nes. cultura general. Teléfono 35S73. colores surtidos, a 4,85 pesetas. Valen­ cia. 26. Ití •*AlíCBS, ingle». Primero de nmarzo: , cur- PIANOS baratísimos, plazos, repara^oaee, *• prácticos de tres meses. Adelanta- afinaciones. Puebla, 4. Muñoz. Teléfono 40^^8 principiantes, 25 pesetas. Inscrip- 20328. (10> ^^•*n de 3 a 8, Idiomas. Peligros, 4. (T) PIANOS, autopíanos, garantizados. Com­ *4NCES, inglés, clases diarias (3-8), 25 pra, venta, alquiler. Antigua Casa Co­ • ^••taí. Peligros, 4, segundo. (T) rredera. Valverde, »). (8> -^¡JUESOB matemáticas, física, química, B.\SE. Tasmanis, 0.50; liebres negras, 4,110; ^*n* clases domicilio. Apartado 299. (T) guanacos legítimos, 35. Cava Baja, 18. 'JClrELA Berlitz. Francés, inglés, ale- "Italianos". (7) •5** por profesores nativos. Grupos y BILLARES automáticos de Mapa "Jin Jj^íes particulares. Cada raes empiezan Saw", contado, plazos, alquiler. Otros : 2}"es para principiantes. Arenal, 24. Tc- modelos nuevos, cincuenta pesetas men« "ítono 10865. C2) suales. Martín Mayor, (Joya, 77. (3> ^AftASE profesora por correo de corte y ALMACÉN carbones detall "La Universal". Joofección sistema Hoyos. Academia Cen. Antracitas calefacciones, cocinas, sala» mandras, precios baratísimos, por tonela. IfH. Carrera San Jerónimo, 3. Madrid, das importantes descuentos. Antracita in­ 'eUfono 20441. (3) glesa, saco 40 kilos, 5,90; Pabero. 5,TOj TjpIEKDO Taquigrafía nada olvidaréis. almendrilla. 4.90; astillas, 40 kilos, 4 pe- ¿"•«fianza postal. García Bote, taqulgra- sotas. Gener.ll Castaños, 15. Teléf. 36401. j* Congreso. (24) (V> ^JB todas oposiciones. Primera enseñan- CUADROS, antigüedades, objetos de arta» ¡fi' PAra adultos. Económico. Valverde, —¡Qué contento se va a poner el do­ ...cuando vea que he encontrado la ser Miau, miau!! Ggi.... ggi, ¡miau! —No hay manera de estar con ese Exposiciones interesantes. Galerías Fe­ jjji^imero izquierda. t9) rreres. Echegaray, 25. (Tí ^^nesoBA título solfeo, piano; leccio- mador... píente! bicho. ¡Qué asco! ^Jt 10 pesetas mes. Moratín, 20. (11) PARTICULAR a particulares. Vendo dea* pacho y buró de lujo. Teléfono M201. (VJ ^ftES nativo, enseñanza rápida, garan-j 3Ma. 57394. Goya, 58. (T) niiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiHiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiniiiiqiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii^ AVICULTORES. Incubadora Buckeye per» feccionada. 576 huevos, nueva, precio oe«u ¿¡P aulas completas para academias, en- HOTEL Fornos. Confortabilísimo, desde 6 CUARTO ocho habitaciones habitables, sol MAQUINAS nuevas y reconstruidas en NECESITAMOS almacén mil metros oua- OFRÉCESE cocinera. Jesús del Valle, 7 sión. Francisco García. Independencia, S, Spuiza en general. San Felipe Neri, 2. pesetas, teléfono. Fuentes, 5, principal. todas ellas, confort. Zurbano, 53. (T) buenas condiciones de pago, alquiler, re­ drados para maquinaria, alrededores Ato- "--'bajo' derecha" ' . (8) cuarto. Oviedo. (10) «!*fono 26995. (A) (18) PALEBMO. Pensión lujosísima, especiali­ paraciones, accesorios para toda clase cha-Delicias. Ofertas escritas: Vldaurre- OFRÉCESE buena cocinera, Informada. PELETERÍA. Alta moda. Renares, oppoa ESPECinCOS PENSIÓN Suiza. Gran confort, excelente dad estables. Plaza las Cortes, 4, cuarto. de máquinas de eseribir, calculadoras. ta. Atocha, 127. (T) Palma, 3, portería. (8) sum, eskunes, garras, cuellos bonitoau cocina española, mejor sitio Madrid. Pa­ (18) Otto Herzog. Andrés Mellado. 32. Teléfo­ OFICINA importante, seria, admitiría me­ La Dalia. Fuencarral, 52. (SI no 35643. (T) OFRÉCESE sirvienta para todo. Corredera T^elletier. Evita estreñimiento, conges- seo del Prado, 14. Teléfono 18691. (18) RESIDENCIA Internacional de señoritas. dio día empleado activo, dispuesto apor­ Alta, 14, segundo. (8) URGENTE. Vendo casa calle Aduana, pro­ »!***», hemorroides, 15 céntimos. (V) FAMILIA médica, casa soleada, admitirla Precios económicos. Mayor, 73 moderno. NOVÍSIMO multicopista "Triunfo", precio tar cinco mil pesetas, concepto fianza, pia reconstruir, precio razonable, sin i»> reducido, haréis circulares, copias per­ préstamo, reintegrable; sueldo, 150. Gire SEÑORA colocaríase sacerdote, caballero, •J^BiciNA Pelletler. Purgante Infantil, enferma o niños. Teléfono 19498. (3) Directora: doctora Soriano. (10) señora, matrimonio. Escribid: Señora termediarios. ApartcuJo 6.012. (T)i íWttl»* lombriceg, 20. céntimos. (V) fectas. Morell. Hortaleza, 17. (21) cemos, exigimos seriedad. Apartado GRATUITAMENTE facilitamos informa­ PARTICULAR alquila habitaciones exte­ 10.014. Madrid. (9) García. Marqués Santa Ana, 9, principal INCUBADORA 120 huevos, mitad de pre­ ^tpoca-B de crecimiento y desarrollo es ción hospedajes, particulares, pensiones. riores, confort, económicas. Espartinas, TALLERES reparación toda clase máqui­ Izquierda. (8) cio. Teléfono 11157. (T)i AFICIONADOS cinematográficos que de­ Spjwarlo dar al organismo un estimu­ Preciados. 10, entresuelo. (V) 4, en Príncipe Vergara, entre Alcalá-Go- nas escribir, teniendo existencia de pie­ LEÑA calefacción, 70 pesetas tonelada, S4^ le tónico; éste es liodasa Bellot, com- ya. (2) zas para todos modelos. Casa America­ seen buen porvenir, escriban Cinemato­ PENSIÓN Maripol. Espléndidas liabitacio­ na. Pérez Galdós, 9. (T) gráfica Nacional. Aranjuez. (6) TRASPASOS rrin barato. Ronda Toledo, 30. (a| " to de lodo y peptona. Venta farma- nes, matrimonios, amigos, precios mode­ SEÑORITA desea habitación, pensión com­ DESE.\MOS Fraulein católica, educar tres TIEND.4, 12.000; próximo Sol. Callejón VAINICAS Singer, semlnueva, garantiza* (22) rados. Dato, 23. (2) pleta, familia honorable, inútil si no es MOTORES aceites pesados: motores gaso­ Preciados, 4. Garrido. (3) lina, grupos, etc.; motores marinos, mo­ niños, preferible sabiendo francés. Fe­ da, baratísima. Río, 18, bajo. (•>; SE cede habitación para dormir a seño­ sitio muy céntrico, máximo confort. Es­ DIEZ magníficas tiendas ultramarinos cén­ HLATEUA cribid : (Continental. Alcalá ,2. Nombre: tores gas pobre, alternadores, electromo­ rraz, 2. (T) CONSTANTKMENTE grandes ocasione» ra, señorita formal. Nicaslo Gallego, lü. tricas. Callejón Preciados, 4. (3) procedentes de cambios por nuestros apa­ entresuelo izquierda. (3) Velona. (T) tores, sierra cinta, arados para tracto­ .SOCIO capitalista se asociaría o compra­ sl^^iLO coloc«ccioneB con grandes des- res. Todo disponible Madrid. Precio.-i ba­ ría exclusiva, negocio o buena represen­ PENSIONES, viajeros, 5.000, 6.000, 8.000. ratos de radio, modelos desde 80 pesa- tos. Sellos clásitos España, Europa, PENSIÓN cuatro pesetas, balcón calle, ha­ MONTEMAB. Pensión-hotel. Dato, 31. Des­ ratísimos. Guillermo Herrera. Plaza Ca­ Callejón Prei^iados, 4. (3) tas. A plazos desde 50 céntimos diario»» de 10 pesetas. (9) tación. Escribid al: DEBATE, número s, sin competencia. Costanilla An- bitaciones ÍT"iependientes. Pez, 20. se­ nalejas, 5. Teléfono 17328. Madrid. (3) 48.253. (T) Aeolian. Conde Peñalver, 22. Madrid. (V> «, 13, bajo. Madrid. (2) gundo. (18) MAGNÍFICOS bares céntricos, mucha ven­ PENSIÓN Alcalá. Alcalá, 38. Estables, MAQUINAS coser Singor, ocasión. Garan­ GANANCIAS fáciles para personas resi­ ta. Callejón Preciados, 4. (3) FAJAS caucho vulcanizadas, sostenes, re­ 'AMOS Wen sellos, colecciones. Libre- PENSIÓN Redondo. Elegantes habitacio­ precios económicos, confort, excelente tizadas cinco años. Taller reparacione.^: formas en fajas, artículos goma. Rela­ trato. (8) dentes Madrid, bien relacionadas, bus­ HUEVERÍA, frutería, 5.000; venta 300. Ca­ Filatelia. Pozas, 2, esquina Pez. (5) nes matrimonios, familias, amigos, aguáis Casa Sagarruy. Velarde, 6. Telét. 20743. cando compradores para aparatos de ra­ llejón I^réciados, 4, (3) tores, 30. Teléfono 17158. (24)| g-'*ClTEN envíos cuadernos sellos, esco- corrientes, baño, ducha, calefacción, telé­ PENSIÓN Alemana. Confort, comidas. (22) dio. Dirigirse: Apartado 762. (T) fono; excelentes comidas francesas, es­ Cuesta Santo Domingo, 10. (18) MAGNIFICAS pensiones acreditadas, ¡JVGUA, agua! Grupo motobombas para • Agencia Americana. Viesca, 10. Cá- NODRIZAS y servidumbre proporcionamos abastecimiento de lineas urbanas y rie­ pañolas, todo incluido, 7 pesetas. On par­ PENSIÓN Logroñesa, 6, 7, 8 pesetas; ba­ MODISTAS 70.000, 25.000. Callejón Preciados, 4. (3) • , *^' le íranQais. Belén, 4, tercero. (18) gratuitamente, llamando teléfono: 16279. gos de rústicas. Móstoles. Cabestrero»,, ño, ducha, teléfono, calefacción. Pérez Palma, 7. (8) FERRETERÍA céntrica, barata, mucha 5. Teléfono 71742. (10); Galdós, 4, principal. (2) MODISTA económica, corta, prepara, en­ venta. (Callejón Preciados, 4. (3) t I FOTÓGRAFOS KINOS. Magnífica liabltación independien­ seña corte, domicilio. Cuesta Santo Do­ FALTA botones, 14 años. Arenal, 14, cor­ ALMACÉN carbones detall "La Españo­ te, económica, matrimonio, señoras, de­ CASA seria, hermoso exterior, dos amigos, setería. (2) TRASPASO establecimiento, vivienda, cual­ retratos artísticos de boda, niños, mingo, 10. (5) quier industria. San Bernardo, 27. (5) la". Antracitas calefacciones, cocIna% jWpMacíones. Roca. Tetuán, 20. (2) recho cocina, ascensor, teléfono, hall re­ económica, confort. Carrera San Jeróni­ salamandras, precios baratísimos, por t«- cibir. Santa Engracia, S, entresuelo (Jun­ mo, 36, segundo dereclia. (18) FAZ. Alta costura, vestidos noche, calle, NECESITO hombre útil o licenciado presi­ abrigos; admito géneros. Hortaleza, 7, se­ dio, guarda particular. Escribid: Julián NEGOCIO confecciones niño, por mayor, neladas, importantes descuentos. Antra­ FINCAS to plaza Santa Bárbara). (T) PENSIÓN Redondo. Elegantes habitaciones gundo. (T) Torrijos. Valparaíso Abajo (Cuenca). (2) marchando, 10.000 pesetas. Amortízase cita inglesa, saco, 40 kilos, 6,90; Fabera. KINOS. Exteriores, interiores, sin, con, des­ matrimonios, familias, amigos, aguas co­ capital anualmente. Escribid: García. 5,70; almendrilla, 4,90; astillas, 40 kilo», rrientes, bailo, ducha, calefacción, telé­ PELETERÍA, confección, renares, desde IMPORTANTE Compañía ofrece cargos de Preciados, 52. Anuncios. (18) ra-venta de 7,50, azoteas, teléfono, calefacción. 40 pesetas. Renardlnas. Teñimos. Bola, 4 pesetas. Almagro, 14. Teléfono 493M- Santa Engracia, 5, entresuelo tercero. (T) fono ; excelentes comidas francesas, es­ gran porvenir a personas cultas, de bue­ TRASPASO tienda tres huecos, con sóta­ *A San Femando, 170 fanegas a 300 13. (3) na presentación y activan, compatibles (VS Teléfono 13346. (24) pañolas, todo incluido, 7 pesetas. On par­ no, renta 150 pesetas, próxima nuevo CAPELLÁN militar desea pensión familia, lo rfangals. Belén, 4, tercero. (18) TR.'VJES máscara en tela y papel, precios con otras ocupaciones. Inútil escribir sin mercado central de Abastos. Plaza Bea­ BOTAS para el agua. Precios especiales «i 'As rústicas, urbanas, solares, compra baño, exterior, huésped único (verdad); módicos. Luppltaka. Mayor, 71 moderno. dar referencias. Central E. P. Aparta­ empresas y brigadas obreras. Miguel Mo­ SEÑORA vienesa cede habitación, calefac­ ta, 14. (18) mta, alquiler villas, pisos amueblados. pagaría cuarenta y ocho duros. Alcalá, (10) do 871. (E) ya, 8 (esquina plaza Callao). (Sf 2. Continental. Antonio. (2) ción, sol, terraza, independiente. Hermo- TRASPASO acreditado café restaurant, ^Iniítraclones "Híspanla". Oficina la ROLLAND, modista. Hechuras, 20 pese­ NECESITO doncella comedor. Teléf. 26211. ELEGANCI.\, calidad, precios convenieo» '•-¡—important^ e y acreditada. AlcaiA, 60 silla, 84 moderno. "Metro" (Joya, (T) céntrico, informes. Universal. Avenida Pi HABITACIÓN, dos amigos, otra soleada. tas. Almirante, 7. Teléfono 26917. (T) (T) Margall, 9; tardes. (18) tes, encontrarán en Sastrería Navarro* I^Mando í>alacio Comunicaciones). (3) Preciados, 29, segundo. (2) PENSIÓN Al>ella. Todo confort, precios Arenal, 10, principal. (^ ^CAS, compras, ventas, permutas. Ad económicos. Sají Bernardo, 13-15 (esqui­ PELETERÍA, confección, renares, desde JÓVENES ambos sexos, activos, bien rela­ TRASPASO pensiones. Dos confortabilísi­ PENSIÓN Arenal. CJonfort, seis pesetas. 40 pesetas. Benardinaa. Teñimos. Bola, cionados, ganarán sueldo, comisión, ven­ OC.\SION. Vendo baratísimo alhajas, re. Sttistración de casas. Antigua y acre- Mayor, 14, primero. (2) na Eduardo Dato). (23) mas, modernas, siete años, acreditadas, e»4a Agencia Villafranea. (Jénova, 4; 13. (3) diendo productos belleza. Aparicio. Me- 6.750 pesetas, y otra 8.750. Miguel Moya, lojes, máquinas fotográficas, escribir, to­ PENSIÓN confort, para estables, desde 9 da clase objetos. Preciados, 39, esquina j-«ei8. Teléfono 32245. (3) HABITACIÓN exterior, casa respetable. pesetas. (3oya, 6. (A) MODISTA económica, domicilio. Libres dos néndez Pelayo, 15, entresuelo; once-una, 6, segrundo. (3) Mendizábal, 21. (2) cuatro-siete. (T) Veneras. (JJ días semana. Marga. Teléfono 45636. (2) LOCAL centrlqulslmo, tres huecos, renta precioso liotel, tres pisos, con, ALCOBA, despacho, exterior, confort, par­ PARA apertura, reparación cajas de cau- muebles. Razón el mismo tres-seis. ECONÓMICA, completa, único. Montesa, ticular. Santa Bn¿iucia, 54, segtmdo de­ PELETERÍA, confecciones, renares desde COLOCACIONXiS particulares, administra­ baratísima, propio papelería, droguería, 28, principal izquierda. Tranquilidad. (2) 40 pesetas. Renardlnas teñimos. Bola, 13. dores, cobradores, mecanógrafas, orde­ bar. Informarán: Relatores, 15, fotogra­ dale.s. Cañizares, 1. Teléfono 25300. (ISf * Maraftón, 14. (3) recha. 43387. (6) nanzas, porteros. 16.(X)0 colocados. (Cos­ PENSIÓN completa, 6 pesetas, confort. Al­ (3) fía. (V) PIANOS, precios baratísimos. Contada, ÍH) liotel estación Pozuelo. Santa Brí- EN familia, se admite señora o señorita. tanilla Angeles, 8. (18) plazos. Oliver. Victoria, 4. (t9¡ ». 13. Frelgero: 2 a 4. (A) berto Aguilera, 11, segundo derecha. (3) Razón: Prado, 16 (ópUca). (11) MODISTA Joven, coser casas; vestidos, URGENTE. Traspaso por ausencia pensión PROPORCIONAMOS servidumbre infor­ Iblza. Peñalver, 7, segundo. (T) ;: SEÑORAS!! Sus bolsos los arregla, tilla CAS. José María Ortiz de Solórzano. PENSIÓN, familia, matrimonio, dos ami­ JOVEN desea pensión, en familia, econó­ abrigos, pijamas, niños. Teléfono 33988. gos. Silva, 14, primero. (2) (2) mada seriamente. Preciados, 33. Teléfo­ Aranda. Atocha, 35, primero (antes (Co­ "npra, venta de fincas rústicas y ur- mica, sitio céntrico, confortable. Escri­ no 13603. (18) OCASIÓN, traspaso hermosa tienda insta­ legiata, 8). (S3| HERMOSÍSIMA habitación económica, es­ bid a BL DEBATE, número 48.264. (T) MAGNIFICA modista, confección esmera­ lada, céntrica. Barquillo, 32. (18) », solares. Fuencarral, 33. Madrid. tables, confort. Acuerdo, 35, primero de­ dísima. Vestidos y abrigos. Hechura des­ A socio que aporte 1.500 pesetas cedo mi­ ZAPATOS estupendos, cinco pesetas; po­ (T) tad negocio, valorado en plaxa por 60.000 TRASPASO tienda, 600. Razón: Alberto recha. (3) PENSIÓN completa, 6, 7 pesetas; confort, de 15 pesetas. Montera, 47, segundo Iz­ Aguilera, 35, zapatería. (V) cos días. Barquillo, 32. (lt)¡ *eaea alquilar por años hotel en Po- PARTICULAR, estable. Cal>allero Gracia, teléfono. Principe Vergara, 30, segundo quierda. Teléfono 14977. (T) pesetas. Puede llevar administración. UBGE.NTISIMO, por marcha, comedor, '^lo, renta mensual 125 a 150. Ofertas derecha. (T) Contestación: 67428. Postas, 23. Anuncios. TRASPASO peluquería señoras, céntrica. 12, primero izquierda; ascensor, teléfono. A plazos, vestidos, abrigos, medidas, eco­ Razón: San Bemardino, 11. Dámasa. (E) dormitorio, tresillo, despacho español, ob­ escrito. Ángel (>alán. Príncipe, 5, por- (3) CEDO gabinete donóte, próximo Sol. Luis nómicos. Teléfono 73668. (8) (V) jetos varios. Velázquez, 27. (3W *. (T) V61«z Gueívara, 12. (V) NECESITO muchacha 36 años, poca fami­ LOCAL pequeño, muy céntrico, barato. EXTERIOR, dos, tres amigos, calefacción, Razón: Pelayo, 76. Guantes. (E) VENT.i y compostura de relojes, precio* Do solar 11.100 jpiss, Maldonado es- baño, teléfono, todo incluido 5,50. (Carde­ DESEO habitación confort, único. Wences. MUEBLES lia, de 4 a 6. Preciados, 10, entresuelo muy económicos, garantía un año, espa- " Castelló. Teléfono 11.770 Diez a nal Cisneros, 51, principal. (3) lao. Carretas, 3. Continental. (V) (V) PAPELERÍA, librería escolar, 7.500. Ra­ olalldad en las de relojes de marca. An­ NOVIAS. Duque de Alba, 6. Muebles t>a- FALTA donoella niños, con Iníormee. Rei­ zón: Montera, 46, segundo. (T) (A) MADBE, hija: gabinete económico, con. DESEO peoslón completa, en familia, úni­ tigua relojería. Enrique García Alvare«< mtisimoe. Inmenso surtido en camas do­ na, 2. (6) TRASPASO tienda amplia, propia bar, me 2 (antes Sal). (8)| Lln*al. Pérez Zúfiiga. Villa Blan- Huertas, 55, entresuelo. (2) co huésped, hal>itaclón con aguas co­ radas, madera, hierro. (24) Precioso hotel. 11 liabitaciones, baño, rrientes. Teléfono. Únicamente sitio cén­ SEÑORITA vascongada regentarla casa Jor sitio calle de la (Cruz. Asenjo. Pala- VENDO fincas 33 kilómetros Madrid, pos FAMILIA distinguida, daría pensión con­ SÍCEBLES y camas estilo moderno, pre­ señora, señor, cuidaría enfermo. Prensa. ', garage, terraia cristales Mediodía. fort, 1»arrio Salamanca. Teléfono 60613. trico. Escribid: C. C. M. Carretas, 3 fox, 10. 3-5. (T) casa y dinero. (Camaoho. Infantas, M: cios modestos. Torrijos, 2. (23) Carmen, 16. (2) cuatro-siete. (HJ pésetaji. (A) (2) (Continental. (V) TRASPASO mantequería barrio Salaman MUEBLES. VeguiUas. Desengaño, 20. (Ca­ PRECISASE Joven 18-20 años, conociendo ca. Asenjo. Palatox, 10. 3-5. (T) magnifica 8.2(W pies, cuartos econó- COLINDANDO Gran Via, pensiones cén­ ALQUILASE gabinete, alcoba, confort DULCE para Misa. Serrano. Paseo Prado. «usceptlbles aumentos, renta 41.500 céntrico. Razón: Carretas, 3. Continen­ mas doradas, plateadas. Vegulllas. l>es- contabilidad, mecanografía, taquigrafía TRASPASO aves, huevos, lechería; garan­ 42. Teléfono 71007. Domicilio. (VJ tricas, desde 7 pesetas. Miguel Moya, 4. engafio, 20. (10) Pocas pretensiones. Indlspen«tble buenas vendo 870.000, a descontar 230,000 Concepción Arenal, 3. (3) tal. (V) tizo utilidades, diez duros diarios. Asen- FONO automático, tocando 80 discos po< rio. Fernández. Rodrigruez San MUEBLES. GMñ BretitóSa. OamSLS'V mué referencias, Velá»)^e%> 129^ hotel. De , 10 Jo. Palafox, 10. 3-6. (T) FAMILIA católica, admiUria estable, cin­ MAGNIFICAS habitaciones, trato esmera­ a42i • (4) las dos caras, accionando por moneda, 12: 5-7. (3) do, económico, matrimonio, amigos. Ro bles. Plaza Santa Ana, 1. (T) TRASPASO bares céntricos, mucho negó gran potencia, hasta 4 altavoces. Cam­ S en Madrid, vendo y cambio por co pesetas, céntrico, todo confort. Telé­ SUELDO fijo 300, con 200 garantía. Escri­ fono 23516. (A) driguez San Pedro, 57, duplicado, entre­ ció, gran terraza, facilidades. Asenjo. Pa­ bios, plazos, alquileres. Aeolian. (Conda Brito. Alcalá, 94. Madrid. (2) suelo Izquierda. (V) ÓPTICA bid: Rex. Anuncios. Alano. (4) lafox, 10. 3-5. (T) Peñalver, 22. (VJ II< capacidad, confort, vendo barato. PENSIÓN Moderna. Preciados, X. Plaza MATRIMONIO honorable oede hermosa al­ ÓPTICAS Amau. Proveedor CSero, Orde­ NECESITO profesor gramática, aritmética, TRASPASO tiendas calle Montera, Torri­ VENDO solar 13.000 pies, frente campo «tonos 50483, 53206. (3) C^lao. Habitaciones exteriores, confort, nes religiosas, 15 por 100 descuento, gra­ presentarse martes, doce mañana. Casto aguas corrientes, familias, dos amigos; coba independiente a matrimonio o úni jos, Alcalá, Glorieta Bilbao, alquiler 100, foot-ball, carretera Ohamartln. Tahona véndese lindando estación próxima co. Lista, 96, cuarto interior dereoiía. (V) duación vista gratis, personal competen­ Plasencla, 13, principal izquierda. (16) Asenjo. Palafox, 10. 3-5. (T) Descalzas, 4, segundo. Soto. (TÍ 1, OOB gran nave para fábrica, al­ precios económicos. (T) te. Plaza Matute, 4; Conde Romanones, SEÑORITA formal desea pensión familia, tes, etc. Rasón: Apartado 4.042. ALQUILO habitación, con, sin pensión. 3. Madrid. (V) HACBK falta agentes activos. Escriban. OPORTUNIDAD. (Cafe, pensión, bar res­ TRESILLO moderno, baratísimo, marohaii Cuesta Santo Domingo, 18, principal lis- 4,50, céntrico. Escriban: Res. Marua. Pi Alvarez. Blasco Ibáfiez, 71. Inútil pre taurant, estanco, camisería, tejidos fuera. Alcalá, 148. (T» Id. (T) Margall, 7. (4) sentarse. (T) aguardientes, cacherrería, carneceria, lo­ oajsa por rústica, 38 liilómetros, quierda. (5) PATENTES DIPLOMÁTICO, urgente: camas, armarios,, ALQUILO habitación estertor, soonómlca, EMPLEO a señora, señorita, negocio pri­ cales céntricos, toda clase negocios. Se- colchones, tresillo, baratísimo. Hilarita •^«ro. (üamacho. Infantas, 26; ouatro- ALQUILASE habitación amplia y ventila­ LA propietaria de la patente de Invención rled.ad. Barcelona, 12. Vinos. (V) da, para matrimonio o dos amigos, en señorita, caballero. Bola, 13, segundo de­ mer orden, 300 pesetas mensuales, indis Eslava, 2. {T)| "• . Teléfono 23071. (H) recha. (4) número 104.463, por "Un dispositivo re pensable disponga 6.000. Escribid: Rex. TRASPASO bonita tienda bisutería, per- casa de poca familia. Dato, 25, entre­ frlgerador de los pistones para motores SOLAR Stádlum, vende particular, cineol , Hermosilla, 3. Mediodía, Ponien- suelo derecha. 26200. (5) CABALLERO oatóUco edad, desea pensión Número 610. Pi Margal!, 7. (4) fumeria, calle céntrica, cerca Sol. Escri pesetas, también plano hotel. Tel. 47Sttl,i Seflor Sánchez Blanes. Augusto Fi- de combustión", concedería licencia de bld: Señora Muñoz. Salud, 15, portería, ESTABLES, 5 pesetas; pensión completa. económica, casa señora católica, pudien- explotación para la misma. Dirigirse al COLEGIO necesita maestro. Teléfono 77018 Toa, 4. (2) Teléfono 19969. (6) do, caso convenirse, servirle secretario, Negociado de Pantentes y Marcas. Ma­ 11 a 1. (4) (16) VENDO, ocasión, autoplano, gramola, per­ esquina, calle comercial, superficie otro cargo cualquiera que aminore pre­ MERCERÍA, perfumería, vivienda, traspa PENSIÓN Rúa. Magníficas habitaciones, drid. (23) PRECISASE señora, 40-50 años, para cuer chero, "Gaceta Madrid" 19S1. TeléfotM pies; renta 27.000 pesetas, precio: cio pensión. Escribid: Manuel. Montera, po casa, sabiendo cocina, para residir so. Poquísimos gastos. Antillón, 7. Telé 61578. (TK calefacción, aguas corrientes, desde sie­ 15. Anuncios. (16) LA propietaria de la patente de invención fono 7K03. (A) duros. Villafranca. Genova, 4; te pesetas. Mayor, 8. (6) número 116.971, por "Aditamentos para fuera Madrid. Indispensable buenas refe­ VENDO todos muebles, comedor, recibi­ FAMILIA católica posición, ofrece, econó­ rencias. Velázquez, 129, hotel. De 10 a 1. •tro-»eis. (3) GRATUITAMENTE informamos hospeda­ combustibles de motor", concedería licen­ . VARIOS miento, gabinete, turcas, anaarkM. Cas­ ¿ vendo en todos los sectores mica, exterior, uno, dos amigos, únicos; (4) jes. Preciados, 33. Teléíono 13608. (18) cia de explotación para la misma. Diri­ SEÑORAS: arreglo, tiño todos los bolsillos. telló, 58 moderno, primeit) latuierdaí , facilidades pago; HoteJes, casas, baño. Teléfono 48166. Plaea España. (T) girse al Negociado de Patentes y Mar­ diez a una, tres a seis. (2j HUÉSPED estal>le se desea, todo confort, Manuel Sánchez. Príncipe. 1 (fábrica). v7~»e rústí&as, grandes ocasiones. Ro- FAMILIA distinguida daria pensión, con­ cas. Madrid. (23) Demandas teléfono, calefacción. Alcalá, 157, segun­ fort, caballero o matrimonio. Teléfono (3) LIQUIDACIÓN magníficos crainófonoa, jfw». CaatelUna, 24. (S) do derecha. (18) 67347. (T) DONCELLAS, cocineras, amas, nodrizas, JOBDANA. Condecoraciones, banderas, es cuarta parte de su precio. Arenal, 3S. ti) ^A esquina, renta 14.400 pesetas, vénde- PELUQUERÍAS Informados. Católica Hispanoamericana, SEÑORA cede gabinete a señora, seflori- PARTICULAR alquila habitación Moncloa, padas, galones, cordones bordados de uni­ PARTICULAR vende comedor, tresillo, a»* jT^Jae.OOO. Teléfono 72141; once-una. (T) ta. Ferraz, 13. (IS) INSTITUTO Belleza "Madrid Easo". Val- Fuencarral, 88. Teléfono 25225. (5) formes. Príncipe, 8. Madrid. (23) oa, vitrina, bargueño, varios. Oenerafti^ dos amigos, con, sin, baño, calefacción. verde, 1. BMIfloio Fontalba. Teléfono 11664. ^ttRABIASE directamente, casa solea- Teléfono 25303. (T) ELECTRICISTA económico, instalaciones, ENFERMOS crónicos. Sensacional descu­ Portier, 32, primero centro, (3]| PARTICULAR daxia pensión uno, dos Primera casa España restauraciones cu­ montajes, se reciben avisos: teléfono JÍL Pocos pisos, principio Zurbano, alre- estables, completa 8 pesetas. Gran Via. CEDO gabinetes, con, stn, baño. Alcalá, brimiento científico. Todos podéis cura­ MAGNIFICO cuadro de Mayno, vendo, t«* tis. Tratamientos adelgazar. Endureci­ 41392. (T) ros por los Rayos (Cósmicos. Consultorio maño grande. Teléfono 35856; 2 a 4. (BK Jílorea Recoletos, linea Salamanca-Ar- 26797. (V) 92, tercero. (T) miento senos. Manicuras, cejlstas. Per­ GMlIes. Establecimiento Krox. Barquillo, SEÑORA I La Milagrosa, institución católi­ médico por correspondencia. Deseamos HABITACIÓN confort, con, sin. Jorge PENSIÓN Crlstólxal. (Confortabilísima, des­ manentes propaganda, 15 pesetas; marca­ representantes Circuitos oscilantes hert- POR retorno América, vendo piso comple>» jjí. (E) ca, proporciona servidumbre cristiana Juan, 70. (18) do 10 pesetas. Preciados, 4, principal. (16) do ondas, 3 pesetas; corte p lavado ca­ 57269. (28) zianos. Jesús del Valle, 10. Madrid. (6) to o por piezas, recientemente instalado* ^í?***- Regalo estación Pozuelo, carre- CEDO habitación exterior, dormir, o des­ bello, 2. Especialidad tintes inofensivos. mitad costo, curiosidades mejicanas. Al­ SOLEADO gabinete, matrimonio, amigos. ADMINISTRADOR propiedades, bienes SANTA Teresa. Espejos manchados los de- {?>!*. magnifica propiedad avícola, una pacho, frente (Congreso. Jovellanos, 6, Plaza Santa Ana, 3, principal. (11) (5) calá, 112, primero derecha; horas: 11-1» principal derecha. (5) particulares, ofrécese, garantías efecti­ Ja nuevos. Teléfono 70630. (2) 3-7. (Tj S?CtArea, costó edificarla 1928 :i0.000 du- HERMOSAS habitaciones exteriores. Me­ PERMANENTES, tinturas, masajes, belle­ vas, responsabilidad absoluta. Escribid: ?*•. adquiérese en 62.500 pesetas, desem- ALQUILO elegante liabitación, confort. za, informes y demostraciones gratis, to­ INTERESANTE para todos. Envíenos su MOTIVO viaje, vendo lujoso salón, alcoba» diodía, todo confort, sólo dormir, dos Apartado (Correos, 362. (16) nombre y dirección y le Informaremos Jj*»ar 27.500. Dueño: señor Lucas. Te- Teléfono 61441. (V) amigos; otra independiente. Raimundo dos los días. Los Jueves, 10 noche. La­ secretaire antiguo, mesltas marquetería*' boratorios CCarasa. Dato, 20. (18) AMA cria montañesa. Lista, 26, b.%jo de­ gratuitamente sobre todos concursos, perchero y lámparas. Teléfono S1848. (Tj w^Wío 61. Posuelo. Urgentísimo. (18) PARTICULAR cede habitación confort, Fernández ViUaverde, 15, primero A. recha. (T) oposiciones que se vayan convocando. matrimonio estable. I>eflalver. 31261. (V) (Cuatro Caminos.) (11) URGENTÍSIMO, marcha: liquido piso, co­ ^"BO casa C2iamberí, esquina, propia PRESTAMOS ADMINISTRADOR solvente, referencias, Apartado 10.014. Madrid. (9) |*^torio. Apartado 3.069. (8) MATRIMONIO sin hijos, alquila haJrita^ medor Jacobino, camas rolaeas, mueblaa PARTICULAR ' oode haWtaclón confort, PRESTAMOS autorizados sobre aliiajas y ofrécese. Teléfono 58220, tardes. Señor PEÑA, cirujana, callista. San Onofre, 3. ^l^MUTO solar por casa. Escribid: Nú- céntrica, caballero estable. 35098. (V) ción, caballero, dos amigos, mucho sol. japoneses, máquina Singer, armarios. HOm papeletas. Carrera Sen Jerónimo, 9, en­ Fruto. (T) , Teléfono 18603. (3) Mero Robledo, 13, entresuelo iaqulerdá- ¿*». (Slorieta Bilbao, 3. Estanco. (8) Teléfono 19382. (E) GRAN Via. Habitación exterior, matrimo­ tresuelo. (11) OFRÉCESE matrimonio católico, sin hijos. PARAGUAS, bolsos, óptica, gran surtido ^DO casa calle (Soya, esquina, renU OABALLBBO estable, pensión completa, Jardinero, hortelano. Razón: Quiosco flo­ y reformas. Arroyo. Barquillo, 15. (T) nio estable, económico. Teléfono 21895. habitación interior, económica, calefac­ IBERIA. (Capitalistas: operaciones hipote- m **00 pesetas, precio 450.000. Escribid. (V) rlas, fincas, previas. Reina, 13. (3) res plaza Santa Cruz. (A) ONDULADORA domicilio, muy práctica. COMEDOR moderno, alcol>a, tresillo, mue­ intermediarios: Apartado Correoa ción, baño, ascensor, teléfono. (Conde Xi- ¡S"* 10 Ubre, 141.000; hotel 60.000, solares OFRÉCESE a empleado pensión, exterior. quena, 13, principal derecha. (B) CON garantía, cuadro antiguo, asunto re­ SEÑORITA solvencia y práctica adminis­ Marcel, l.-W; corte, 0,75. Teléfono 74476. bles sueltos. General Pardlñas, 17, en­ jJÍMe 60 céntimos pie, mejor sitio Te(8)- tración fincas urbanas. Francisco Sllve- tresuelo. (SK San Bemardino, 7, segundo izquierda. (8) PARTÍCULAS, pensión económica, con­ ligioso, gran valor, solicito 5.000 pesetas, (7) S*n, "Metro", tranvía; tratar dueño, I-3. plazo un año. Informes: Calle Cartage­ la, 22, ático derecha. (T) BAÚLES, maletas, cajas viajantes, para VAQUEROS; vendo establo nuevo, 23 pla­ ^'•laero Mayo, 3. Tetuán. (16) PENSIÓN completa 5-6 pesetas, confort, fort. Pardlfias, 8, primero izquierda. (T) zas, vivienda, facilidades. Manzanares, 8< teléfono. Principe Vergara, 30, segundo na, 22, primero. (B) ADMINISTRACIÓN fincas, bienes, secre­ modistas, sombrereras; construyo, arre­ íü** pies, 0,35 pesetas pie, lindando fe- derecha. (T) PENSIÓN Elorrio. Habitaciones exteriores, PERSONA solvente, buena garantía, to­ taría, análogo, solvencias, garantías. Es­ glo. Luis Vélez de Guevara, 4. (21) (1«| 'V^^arril circunvalación, calle Toledo. 11- precios módicos, casa moderna. Plaza de maría préstamo tres a cinco mil pesetas, cribid: DEBATE número 50.186. (T) BODA deshecha, vendo alcoba. Cuest* g»* cargas. Garda. 43387. (16) HABITACIÓN Mediodía, caballero formal. las Cortes, 3. (T) OLIVOS arbequlnea, gordales, manzanillos Santo Domingo, 10, entresuelo der«cha# Goya, 109. (T) I>agando Interés 20 % anual. .Señor Vi­ SEÑORITA certificado práctica enfermera seis años, 125 pesetas ciento. Granados, S?*ÍBO directamente solar 60.000 pies, CÉDESE estupendo gabinete, matrimonio, llar. I^ganltos, 33. (V) y estudio se ofrece médico o sanatorio membrilleros, 65 pe.'setas. Casa Hermosa. ¡^•a situado. Teléfono 17496. (V) PENSIÓN Vizcaína. Precios módicos, abo­ dos amigos. Montera, 46, sesudo. (T) Apartado 8.012. (T) BurguUlos (Badajoz). (2) (m nos cubiertos. Plaza Santa Bárbara, 4. NARANJAS riquísimas, 4,50 ciento. Telé­ ^ÍTDBSE importante granja avícola, cer- ALCOBA soleada, confort, reolén construi­ RADIOTELEFONÍA JOVEN presencia, correcto, desea coloca­ VICTOB and Manuel. Sol, 6. Permanen­ (V) da. Castelló, 56, segundo D. (T) fono 60881. (VH •í* Madrid, facilidades. Permivta. Teléfo- REPARACIONES radios todas marcas, ga­ ción, oficina, chauffeur, ordenanza, etcé­ tes, 12 pesetas; tintes, desde 10. Teléfo­ PATATAS, las mejores, 8,90 arroba. Telé­ í» 86883. (T) GRAN pensión, todo confort, teléfono, ca­ ESTABLES. Paseo Recoletos, 14. Completa rantía, rapidez, economía. Vivomir. Alca­ tera. Paseo Florida, 28. (Cano. (T) no 27109. (S) lefacción, ascensor, subida y bajada, des­ fono 60^1. (VI rji.^*0 pequeña finca rústica, cerca Ma- desde 7,50. Teléfono 53888. (T) lá, 67. (3) CORREDORES publicidad solicito en Ma­ CBEDITO Dental. (Carretas, 19. Puentes y ASTILLAS, las mejores, 3,10 veinte kilo«< -'«d. TSSono 65883. (T) de 7,50. Avenida Eduardo Dato, 29, sex­ to derecha. (2) FRENTE Retiro, económJoo gabinete, so­ RABIO, reparaciones garantizadas por in­ drid para trabajar anuncios asunto ori­ dentaduras a plazos. Extracciones de Teléfono 60881. (V)j leado, amplio. Lope Rueda, 29 sencillo. genieros especializados; rapidez, perfec­ ginal, único en su género. Apartado 8.078. muelas sin dolor, 5 pesetas. Abierto to­ CACHORROS lobos legítimos, 20 peseta», I FLORES PENSIÓN Edel. Desde seis pesetas, ba­ (T) ción, economía. Martín Mayor. Goya, 77. Madrid. (T) da la noche. (lO) Villalar, 6, principal Izquierda. Teléfono ; ño incluido, buena, abundante comida. Teléfono 59171. (3) 51182. (TU ^«ejor tienda en plantas y flores na- Miguel Moya, 4, segundo, frente Pala­ HABITACIÓN ventilada, económica, ca­ SERVIDUMBRE informada facilitamos to­ ACUCHILLADO, encerado, a 0,70 metro ballero honorable. Marcos. Pardlñas, 42, RADIOS toda onda, corriente universal, das olajses. Cruz, 30. Teléfono 11716. (V) cuadrado. Teléfono 36891. (E) ASPIRADOR eléctrico, alfombra terciope­ r"»Ies en San Bernardo, 68. Madrid. cio Prensa, esquina Gran Via. (2) lo. Bravo Murillo, 25, tercero 5. (Ai primero. (T) seis válvulas, todas las mejores marcas, SEÑORITA formal regentaría casa señor RESUELVA sus dificultades vida. Presen­ RESTAURAN! Mercedes. Montera, 29. EN casa tranquila, gran confort, cede her­ 395 pesetas, precio único. Isoc. Peligros. VENDO casa, planta principal, nave talle- Cuatro platos, vino, postres, 1,70; habi­ 7, principal. (3) o sacerdote, buenislmas referencla.s. Par­ te, futuro. Interesante, sugestivo libro, GUARDAMUEBLES moso gabinete, persona estable. Princi­ dlñas, 12. (T) 3 pesetas, certificado. Reembolso, 3,25, rea. Teléfono .WllO. (TI tación, 2,50; completa, 6 pesetas. Cale­ R.\DIORREPARACIONES sin coippeten- ^BlES, 6 pesetas, recogida gratis. Pa- facción. (7) pe Vergara, 30, cuarto derecha. (T) A. Católica ofrece cocinera, doncella vas­ Pedidos: Libros Hace. Castillejo, 2. Se- SE vende hotel. (Calle de Almansa, numera CASA particular, habitación confort, buen cla, máxima garantía. Economía. Radio- govia. (9) 25 (Cuatro Caminos). Razón: Doctor Ve- i* Marqués Zafra, 18. (5) HABITACIÓN para señora. Bravo Muri- rrepa. Plaza San Miguel, 7. Teléf. 25543. congadas, gma seca, chica para todo. La- trato. Castelló, 40, tercero izquierda. (T) rra, 15. 15866. (3) ASOCIABIAME señora, caballero dispon­ lasco, número G, tercero. (TX llo, 15, bajo 6. (3) (V) HIPOTECAS SE ofrece cocinera asturiana, sabiendo ga 10.000 pesetas, garantizadas, produ­ PENSIÓN selecta, situación, cocina saní­ LABORES MAGNÍFICOS aparatos desde 60 pesetas. bien su obligación, Joven, buena presen­ ciendo 25.000 libres en tres meses. Escri­ 'TECAS. Miguel Plzarro, agente ofl- simas, confort, quietud, sol, aire, espa­ Casa Fuentes. Arenal, 20. (3) bid: Carretas, 3. (Continental. Moren. (V) cioso Jardín, teléfono, Tranvía 3. Serra­ cia. Hermosllla, 65. Teléfono 54053. (7) ,é¿**> Fuencarral, 33. Madrid. (T) PAÑITOS a punto de media. ¡ La labor de REPARACIONES radio a domicilio. Telé­ ANTICIPO pagas clases pasivas. Escribid: no, 115. Hotel. (T) moda! Acaba de aparecer el álbum ale­ fono 51564. Lista, 88. (A) DONCELLA Informada, ofrécese, sabiendo IS^OCABIA 100.000 pesetas segunda, Ma- obligación. Hermosllla, 34, principal B de­ Rex. Número 509. PI Margall, 7. (4) V™4. Apartado 579. Señor Henckel. (18) PENSIÓN católica, habitaciones soleadas, mán 288, con explicación en castellano, conteniendo 48 preciosos pañitos. Los pe­ recha. (10) GRATIFICARE 10.000 pesetas quien pro­ 125.000 pesetas hipoteca, buena ga- admite estables con referencias. Salva­ SASTRERÍAS dor, 3, segundo. (A) didos a Kunststricken. Apartado 3.088. AGUADO. Tallista, restaurador antigüeda­ porciono préstamo 60.000. para amplia­ .>«a. Apartado 12.075. Henckel. (18) Madrid. Precio: 8,50. Se envía a reem­ SASTRERÍA Peinado, Reformo, vuelvo des, trabajos ebanistería. Teléfono 45651. ción gran negocio. Apartado 1.2S2. (4) HOBTALEZA, 3. Miami Pensión. Máximo gabanes, trajes, libreas. Almagro, 12. (T) confort, completa 7 pesetas; amigos, 6. bolso sin aumento de precio. (10) (E) ESPLENDIDO negocio, ciento por ciento HUESPEDES utilidades, deseo socio, treinta mil pese­ (A) DIBUJOS modernos (sueltos, elegir), ta­ SASTRERÍA Reguero. Hechura fina traje ALBAÑIL económico, arreglo y pinto. Te­ t»r;^lON Domingo. Aguas corrientes, eco maño natural, inicíales sueltas, todos o gabán, 55 pesetas. Príncipe, 7, entre­ léfono 74726. (T) tas, aporte cantidad aproximada. Apar­ i2'''Wco. Mayor, 9, segundo. (20) MIRENTXU. Viajeros estables, calefac­ tado 302. (4) nombres, envíos reembolso. "Lia Casa do suelo. ^ (T) OFRÉCESE ama cría, dieciocho años. Te­ SlON confort, precios reducidos. Nar ción, aguas corrientes, todo exterior, des­ de siete pesetas. San Marcos, 3, segun­ los Dibujos". Carmen, 32. (5) MAGNIFICAS hechuras traje, 35 pesetas. léfono 55071. (T) EBANISTA, barnizador, económico, refor­ , 1910. "Metro•••Up.im"" tínvaGoy a (T(T)I mo, construyo muebles. Teléfono 42165. do. <*> Navarro. Fuencarral, 40. (8) JOVEN experto. Informes, cuidaría coches. (T) PENSIÓN El Grao. Exteriores, aguas co­ MADERAS SASTRERÍA Filguelras. Hechura traje, ga­ Por escrito. Callejón Preciados, 4, segun­ i rrientes, calefacción, precios reducidos. bán, 55 pesetas. Hortaleza, 7, segundo. do. (8) ADRIÁN Plera. Sucursal 7. Teléfono 48816. VENTAS 'J^íiSlTAMOS habitaciones bonitas para Preciados, 11. ^^^^ Avenida Libertad, 48 (Tetuán). En esta (24) CHAPISTA práctico bicicletas, radiadores. TORNOS cilindricos, taladros, cepillo, tu­ )¿**ables. Preciados, 10, entresuelo. (V) EXTERIOR, confort, con, Boleadísima. Pa­ sucursal, abierta al público recientemen­ SASTRERÍA García. Colón, 13, entresuelo. Por escrito. Callejón Preciados, 4, segun­ píes, sierras, regruesadoras de ocasión, a ^iíLlARMENTE. 5,25 a 6,75, incluido seo San Vicente, 18, tercero derecha. (18) te, encuentra el comprador toda clase de Hechuras, 45 pesetas. (10) do. (3) plazos. Móstolea. Cabestreros, 5. (2U) i'fcS?"! calefacción, teléfono. Preciaüos, 35. ESTUDIANTES, estables, edificio moder­ maderas de carpinteria y ebani.stería. FUMISTA, fontanero, vidriero, práctico. Precios económicos. (3) TOLDOS, lonas, saquerío. Imperial. 6. Te­ ¿jJ'SíBro Izquierda. (18) no pensión desde 6,25. dos; individual, TRABAJO Por escrito. Callejón Preciados, 4, segun­ léfono 16231. Madrid. Remito muestras. ^'EL Niza. (Calefacción central, aguas 8,75; calefacción central, ascensor, fren­ Ofertas do. (3) (T) ;i?'''entes, completa 8 pesetas; ascenso- te Palacio Prensa. "Baltymore". Miguel MAQUINAS GRATIS facilitamos servidumbre Informa­ í"» subir y bajar. Dato, 8. Gran Vía. (10) ANUNCIOS todos periódicos. Agenc4a Re­ CAMAS cromadas, Inoxidables, sommier Moya, 6, segundos. (18) 1.000 máquinas de escribir, coser, ocasión da, cocineras, doncellas, niñeras; cama­ acero Victoria. Torrijos, 2. (23) S^Í'IS indicamos habitaciones^., 1. , pensiones(V), yes. Preciados, 52. Descuentos. 21333. (18) reras sanatorios, hotel, pen.-rtón. Teléfo­ PENSIÓN Rodríguez. Gran confort. Coci­ verdad, a mitad de precio. Quien bien se ARMONIUMS, planos ocasión, contado ./^o¡SpSXOs preciosN Nuev, aahorrándol Bilbaína. e Espomolestiasz y Mina, in,- na de primer orden. Pensión, desde 10 administra no compra a plazos. Legani- 500-1.000 mensuales, haciéndonos circulares, no 27704. (5) W*^acional^L • Primero. TodPrincipeo confort, . (23) plazos, alquileres. Rodríguez. Ventura pe.setas; habitaciones, desde 5. Avenida tos, 1. Vegulllas. (20) direcciones, juguetería (provincias). Apar­ OF¿BCIiSE ama media leche. Informada. Vega. 3. (24) '.¿J'ÍS anuncios. Agencia Reyes. Precía­ de Peñalver, 14 y 16. (T) tado 544. Madrid. (5) Jorge Juan, 70. (18) MAQUINAS escribir ocasión a 126, 300, 400, GALERÍAS Ferreres. Echegaray, 25. Cua la?». 62. Grandes descuentos. 21333. (18) • MATRIMONIO católico, alquilaría habita- 500 pesetas. También alquilamos buenas I!)U-13U pesetas semanales trabajando mi AGENTE comercial colegiado, ofrécese 1 dros decorativos, cuadros colecciones. J^SlON Cristóbal. Confortabilísima, des-j clon señora, señorita, económico, todo máquinas. Enrique Lópee. Puerta Sol, 6. cuenta propio domicilio, pueblos, provin­ trabajar plaza. Plchardo. Montera, 8. cuadros Museos, cuadros religiosos. Ex-' »-^ 10 pesetas. Preciados, 4, principal (16) confort. Zurbarán, 15. Teléfono 35793. (V) (6) cias. Apartado 9.077. Madrid. (V) Anuncios. (18) posiciones permanentes; (Ti SlON Santa Ana. Estables, 10 pese- GABINETE independíente, económico. San lii.DEUWOOD, como nueya*, 960 pesetas. NECESITO cocinera, doncella y para todo. OFRÉCESE cocinera 40 años. Jorge Juan, JOYERÍA Infantil. Alhajas peqvjeñitaa, íl-1 Surbsaio, &,, " (18) | Pedro Mártir, 4 (Progresos (J\ Marqués Cu^Mt 8, iTl Dui^ue SextOi U, ^)f 70i entMsuelQ centro derecha, ^]i aaa y de imitación. Montera, 7, iV) i aji. {••íaAííe Madrid.-Afio XXV.-Núm. 7.871 Martes 19 de febrero de 1935

MUJERES ILUSIONES, por K HITO CRÓNICA DE SOCIEDAD Notas del block • • —» •• ÑAS damas se dedican a recoger tal vez, contigo no sea asi; quizá tú A las cinco y medía de la tarde de guió y fué obra de todos. Para todos firmas para impetrar del Gobier­ PIEDAD nuestra felicitación. U' Alta, robusta, blanca y gallarda como hagas el milagro de que por primera ayer, en el teatro Calderón, lleno por no le gracia del indulto a favor de los un» "walkyria", tiene el mentón atre­ vez en su vida se encariñe con el co­ completo, se celebró la anunciada fun­ En los intermedios, unas lindas "ca- condenados por ios sucesos de Astu­ vido, los labios sensuales, el pelo cres­ razón... ción organizada por las Damas Protec­ mareritas", encantadoras con sus traje.'; rias. Gesto de piedad muy laudable, f po y negro, de un negro de raso, y des­ Luisa.—,C¿uita, quita! Y después de toras del Obrero. negros y delantalíllos blancos, repartió más sí corresponde a mujeres, aunqu» de la penumbra de las pestaAas, em­ lo que te he oído ¡menos! (Ufana.) Lo Del reparto, copiosísimo, fuimos dan­ ron meriendas. Eran aquéllas Cristina, los apellidos de algunas de las que im« puntadas por el «rimell», sus ojos qu¿ si quiero es aclarar un punto... do cuenta en disis pasados y augurába­ Carmen e Inés Alburquerque, María, ploran nos predispongan a la duda so­ Carmen y Blanca Zurgena. María Te­ bre la sinceridad de tal petición. enormes miran con fijeza, pero con Piedad.—¿Cuál? mos a los intérpretes el éxito que ayer resa Eza, Victoria Someruelos, María una mirada sin expresión, debido a Luisa.—Que es él quien ha mostrado obtuvieron. Olvidamos entonces dta r Rodezno, Neva Mora y Paloma Herre­ Apellidos que, desde hace pocos afioíi que esa mirada la dirije, en realidad, interés. Yo me he limitado (cuando nuestro aplauso a quien principalmente ros de Tejada, que hicieron lucida re­ aparecen siempre al lado de las fuer» la mayoría de las veces «hacia aden­ no sabía lo vuestro) a... darme por se lo merece: al director de escena y caudación. zas demoledoras y anarquizantes cuan­ tro» más que hacia afuera. Carácter entendida, y nada más. los traspuntes. do éstas se hallan en desgracia, y qU8 Asistían los duques y duquesas del de interpretación difícil para la mayo­ Piedad. (Riendo.)—Vamos, vamos; ya Es verdaderamente maravilloso hacer nunca han usado de su indiscutible in­ ría de las personas, y especialmente es algo... Infantado, Santángelo y Dúrcal. fluencia para sofrenar los excesos r** de los hombres de tipo medio, o sea mover en escena, con soltura y a tiem­ Marquesas y marqueses de Armendá- Luisa.—¡Lo menos! Sobre todo, te­ po, a cerca de un centenar de persona­ volucionaríos. poco psicólogos y de escasa experien­ niendo en cuenta una insistencia tan riz. Castelar, Sierra. Someruelos, Vega Piedad para los condenados se pi­ cia amorosa. Se trata de un carácter, prolongada, ¡porque es que no me de­ jes, o mejor "personajillos", pues en su de Anzo, Santa Cruz de RivaduUa, Soto mayor parte eran niños, sin perder un de, pero la justicia exige que no s* por una parte impresionable con ter­ ja a sol ni a sombra! Florido, Valdeíglesias, Gramosa, Pedro- regatee esa misma piedad para las vic­ nuras secretas impregnadas de dulzu­ Piedad. (Mordiéndose el labio infe­ detalle y, sobre todo, sin perder la pa­ so, Aledo, Bondad Real, Herrera, La- ciencia. De todos esos personajes incóg­ timas: que no se olvide el dolor d« ra, y por otra, al exterior, anguloso, rí ar y tratando de sonreír luego.) — guardia, Las Palmas, Astorga y Villa- aquellos que cayeron sin más culpa que seco y duro, con afanes de dominar y ¡Ah! ¿Si? nitos sólo sabemos el nombre de la di­ brágima. rectora del "vals". Mimo Mor"iio To­ la de ser inocentes o el haber cumplido con tendencia a los celos, que el amor Luisa.—¡No tienes idea! No lo es­ Condesas y condes de Fuente Blanca, con su deber para que la patria no des­ propio niega y procura no dejar tras­ rres, hermana del marqués de Santa Sástago, Fontao, San Luis, Foxá, Serra­ tará; pero cualquiera creería que está Marta del Babio, quien recibió una ova­ apareciese en la vorágine roja. lucir... enamoradísimo, loco... Yo no lo creo, llo Liniers, Aguilar, Velayos, Torre Ve- Porque hay muchos modos de de­ Luisa.—Como te decia, pasé un rato ción, merecidísima por el arte con que larde y Orgaz. no lo puedo creer; eso es aparte. Pero supo presentarlo. mostrar que esos sentimientos genero­ malísimo, cuando me enteré... ¡Ni Idea te digo que es una cosa enorme: ¡mi Vizcondesa de Rueda. sos son arraigados y firmes: uno, p'* de que habíais tenido relaciones y mu­ sombra! Además, jura y perjura que "La bruja del bosque", escenificación Barones de Hetera y de Andilla. diendo el indulto para los condenados; cho menos de que estuviste enamora­ sólo en mi ha hallado «su ideal» de del conocido cuento infantil de "Blanca Señoras, señoritas y señores Mada- otro, con la participación en las sus­ da de verdad de él! mujer. Nieves y los enanitos del bosque", gus­ riaga, Layús, Mora Garay, Mora Mau­ cripciones en favor de los que han su­ Piedad.—(Vivamente.) Eso último, Piedad. (Enrojeciendo.)—¡A lo me­ tó mucho, haciendo las delicias del pú­ ra, Patino, Narváez, Méndez-Vígo, Ur- frido por España, y un tercero, solici­ ¿quién te lo ha dicho? jor!... blico un enano de cuatro años y luenga quijo, Castresana, Galaínena, Basagoi- tando, preeísamente ahora, que se aca­ Luisa.—Carmen Perales. Fué ella la Luisa.—Y lo dice «eso» de una ma­ barba, que no habla manera de que es­ ti, Cernuda, Quíjano, San Nicolás de be con esa propaganda criminal. que me puso en antecedentes, pero áf nera... tuviera en su sitio, y otro enano, no Nora, Robles, Vístahermosa, Gil-Delga­ De esta forma resultarla menos sos­ un modo confidencial, y me vas a pro­ Piedad. (Riendo.)—¡Que te ha con­ mucho mayor, a quien el gran bigote que do, Armada, Vega, Gamazo, Correa, Al- pechosa esa piedad, que consiente, poí meter... vencido! ¡A que sí! No lo niegues, mu­ sacó no le dejaba hablar su papel. Para varez Mon, Delgado Pinar, Mora, Mo­ un lado, al padre firmar documentos Piedad.—Si, si; ni palabra de ésto. jer. ¿Por qué lo niegas, si no puedes todos los salados y pequeños actores hu­ reno Torres, Villamarciel, Peláez, La que se distribuyen en París con los qu« Pero conste que Carmen sabe, por lo ocultarlo por más que te esfuerzas en bo entusiastas aplausos. Cerda, Chávarri, Arguelles, Sanchiz, se pretende socavar los cimientos de 1*' Visto, lo que yo misma no sabía, o sea ello? ;Es una tontería! No hay por El "Vals brillante", de Chopín, vesti­ Villagonzalo, Amézaga, viuda de Ro­ autoridad, mientras la hija solicita in- que "estuviera enamorada". qué: tú eres, por lo visto «su ideal» y dríguez de Rivas, Velayos, Bóveda de mbrada.)—¿Estás lloran­ Gobierno; ei vizconde de Mamblas y ei luego, comprenderás que entonco.s, señor Cano, por el ministerio de Estado, no gfusta, porque es largo y suena mal. do? ¿Por qué?... y el capitán Wirth. por el ministro de Televista no dice nada. cuando lo acepté, no me sería desagra­ Piedad. (Riendo entre lágrimas.) — Marina. De la Embajada asistió todo ei dable; pero, hoy, ¡ni memoria de aque­ ¿Llorando? Sí, chica; pero ¡de risa! ¿Qué tal si les llamáramos Teles- personal con el encargado de Negocios, foros ? llo! Así, que te agradezco muchísimo Luisa.— ¡Ca: No me engañas... señor Celesia, a la cabeza. ésta prueba de amistad; pero, tam­ A. Piedad. (Sentándose.)—¡Qv3 sí, mu­ Asi.stieron, con sus señoras, los emba • •-•.« —.— bién te digo que considero infundados jer, que sí: lloro de... risa, de la gra- jadores de Alemania, Argentina, Gran tus escrúpulos: te lo digo en serio. Si c.a tan enorme que me ha hecho esta Bretaña, Bélgica, Francia y Cuba; mi te interesa, si te gusta, dile el «si». pequeña «historia» que... tiene mucha nistros de Noruega, Panamá, Perú, Po "El caballero de Olmedo"» (Riendo.) Yo, ¡encantada! gracia! (Cambiando el tono.) Pero a lonia, Suecia, Suiza, Japón y Uruguay Luisa.—¡Mujer! encargados de Negocios de Portugal y de él», ¡ni palabra del llanto! SI acaso Checo.slovaquia, y otros diplomáticos ex Piedad.—Te repito que yo, ¡encan­ le dices algo, dile solamente que me iranjeros. en Cambridge tada! (Riendo.) ¿Te gusta o no te gus­ he reído a carcajadas... De la sociedad española, duquesas de • ta? Sle parece que un poco, sí... CUBRO VABUAS Dúrcal y ParCent; marquesas y marque LONDRES, 18.—En la Universidad 8* {Anda, sé franca! Te advierto que no sea de San Juan de Buenavista, Valde conmemora actualmente el tercer cente» me parece nada nuevo ni chocante que iglesias. Luca de Tena, Bermejillo, Eli nario de Lope de Vega con una serie d* te guate Luís; porque no niego ni he seda, Ivanrey, Villamanrique, Marisma» conferencias comenzadas por el profe­ negado nunca que es uno de esos hom­ Carmena reelegido por del Guadalquivir, Marino, Vega de Anzo sor señor Montesinos, de la Universidad brea que do tipo «está bien»: de figu­ y Villadarias; condesas y condes de Ye bes, San Esteban de Cañongo, Fontanar de Madrid. Ha asistido el embajador é« rín, sobre todo, ¡espléndido!. Además, enorme mayoría España. es fino, galante, simpático y de los po­ Vallellano, Aguilar de Inestrillas y Llo­ • vera; vizcondesa de Peñaparda; señora» Por su parte, los estudiantes Ingleses cos que «saben hablar» a las mujo- señoritas y señores Pradera, Wais, Soler de español de la Universidad de Cam­ rea, que sabe interesarnos y «meterse VOTO EL 85 POR 100 DEL CENSO Encobar, Cardona, Van Vollenhoven bridge representaron en el teatro d* dentro> poquito a poquito. Ya ves que Asúa, Rodríguez de Rivas, Revuelta (don aquella ciudad la comedia de Lope d« le hago justicia... ¡Lo malo es el rever­ I tú • ^ Ramón), representando a la JAP; Blay so de la «medalla»! El «otro» Luis co- (De nuestro corresponsal) Benlliure y otros más. Vega "El caballero de Olmedo", bajo 1* quetón, mariposón, vanidoso, poseído de dirección del profesor Trend, si^do 1* LISBOA, 18.—Con arreglo a los da­ Don Francisco Casaros. interpretación admirable. •i mismo, «castigador» cruel, imposi­ tos conocidos hasta ahora, ei general y Casares ble... (Irónica.) Pero, ¡quién sabe!, La obra llevaba ilustraciones musica­ Carmona ha sido reelegido para la pre- En la mañana de ayer dejó de existir, les de melodías del siglo XVI, que fue­ •itiiaiiiiiaiiniBiminiiiiB'iiiiB»iiiaiiiiiB:iniiiiiaiii:iisiiiiiB4!!ig'i!' .sidencia de la República por 462.243 vo­ después de haber sido fortalecido con los ron ejecutadas con clavicordio. tos de los .'549.119 electores que figuran auxilios espirituales, don Francisco Casa res Casares, jefe de sección de la Secre­ El señor Pérez de Ayala felicitó a lo* en el censo, o sea un 85 por 100 de los directores y actores. electores. Los datos que se conocen co­ taría del Senado. Hombre laborioso, inteligente, de una » * » rresponden al continente y a dos distri­ vida llena de dignidad y honradez, su|)o PARÍS, 18.—En el Instituto de Estu­ tos isleños.—Córrela Marques. conquistarse grandes afectos, que se han dios Hispánicos continúa la serie de con­ puesto de relieve con esta triste ocasión ferencias conmemorativas del tercereen' Padre de nuestro querido compañero de "Ya", ei redactor político don Fran­ tenario de Lope de Vega, habiendo ocu­ PfiOTEGCION FOBESTflL EN Mmt cisco Casares, enviamos a éste el testi­ pado hoy la cátedra el profesor de )* monio sincero de nuestro profundo pe­ Universidad de Madrid, recientemente sar, que hacemos extensivo a la viuda nombrado "doctor honoris causa" de W Lo "GRIPE" BUCAREST, 18.—En breve va a pre­ del finado, doña Mercedes Arroyo, asi Universidad de Poitlers, don Amérlco sentarse en el Parlamento un proyec­ como a loa demás familiares. (¡astro. cuesta miles to de ley en el que se dictan medidas Esta tarde, a las tres, se verificará la Asistió el embajador de ICspafia, señot encaminadas a la protección especial conducción del cadáver, de.sde la casa Cárdenas. de vidas todos ios años de algunas regiones forestales. mortuoria, San t^eonardo, 12, al Cémen terio Municipal El señor Castro comenzó en la confe­ La idea central del proyecto es re­ rencia de hoy un documentado análisl* ql mundo entero.. servar ciertas reglones de bosque, si­ Necrológicas tuadas junto a las ciudades para pro­ Ha fallecido en Madrid la excelentisl sobre "La Dorotea" y la vida de Lop* Poro combatir lo gripe, •! ca­ tección especial de los habitantes de las ma señora doña María-Eulalia Fernán de Vega, que continuará mañana y p»" torro, (oi onginos, cuolQuiof mismas contra los ataques aéreos que tí^e* dez de Villavicencio Corral y Cañas, mar sado. otro oUccián d* beca o gor- queaa viuda de Bendaña, después de re­ gonto, gorgorica codo dot pudieran hacerse contra las aglomera­ BÍie;» * ,sA«' > *:un «X tmuxxxjtx a I •^•^•••••••••-. imilla • noros con •! Antiiiplice Li<' ciones urbanas. B«*«*' cibir los auxilios espirituales y la ben día de San Antonio de la Florida, a IM i«rin«. Malo.200.000.000 d* dición apostólica de Su Santidad. gérmcnei én 15 «egundoi Estos bosques quedarán bajo el con­ W*-''T\ r-V ^fv—M^/^^^g once de la mañana, solemne funeral. IKi l*M

Folletín de EL DEBATE 38) gable y no demasiado torpe; mi morral no vuelve nunca ser juzgado por ella. ;Y qué juicio no habría de me­ Al sentir tan libre su espíritu, tan despegado de aque que tal vez quedó incompleta, a taita de hechos que vacio, ya lo comprobará usted. recerle! ¡Ella, toda rectitud, toda sinceridad! ¿t:ómo líos lujos que habrían bastado para envanecer, para no debes desconocer... Acaso entonces..., es posible qué Cuando se supo solo, E^staníslao Valberg procuró re­ podia esperarse que no fuese severa? halagar a otra mujer, Carlota no pudo menos de ex­ cuando tengas noticias de ellos... TH. BERNARDIE cogerse en espíritu y sometió a su memoria a un vio­ Porque estaba seguro de que no merecía el desprecio perimentar orgullo de si misma. (Carlota no le dejó continuar. lento esfuerzo que si fué doloroso no resultó inútil, de Carlota, su dolor, al verse despreciado, llegaba a lo Alguien llamaba a la puerta. Distraídamente conce­ —No le molestes—interrumpióle—. Ahora sé ya, cofl puesto que le permitió recordar algo muy importan intolerable. No la dejaría marchar sin haberla visto, dió el permiso que se ia pedía sin apartar los ojos ^ei certeza plena, todo lo que puede interesarme. Lo sé por te: el cambio de conducta operado en Carlota había sin hablar con ella, sin explicarle antes... Pero, ¿qué pi-rque inundado de sol a aquella hora, bellísimo como ti mismo, porque lo has dicho tú y no en sueños al coincidido, precisamente, con el desmayo que la acome­ explicaciones podía ofrecerle, si sabia toda la verdad, nunca. cuando delirabas... Ha sido tu propia confesión la que MAS ALLÁ DEL PERDÓN tiera y éste se produjo horas después de su delirio. aunque no tuviera de los hechos sino un conocimiento Al volverse, cuando se disponía a salir de la biblio me lo ha hecho saber. ¿Qué habría podido decir durante el acceso de fie­ escueto ? teca para bajar a su cuarto, se encontró frente a frenti Valberg hizo ademan de nablar, como si se dispusie­ (NOVELA) bre que descubriera de un modo tan claro au secreto, No había intentado verla desde la última visita del de Valberg, Era la primera vez que lo veía levantado ra a darle una réplica, pero t;arlota prosiguió con al­ el que con tanto empeño guardaba? ¿Qué nombres sa­ doctor Üiivier. Confinada en su cuarto desde que supo ; la impresionó mucho ei cambio que se advertía en tanería: (Traducción expresamente hi^ciía para lieron de sus labios o qué datos reveló? ¿Qué palabras que Estanislao se levantaba, Carlota se pasaba los días él. Elstaba delgadísimo, casi esquelético, tenia hundido,'- — Prefiero no ocultarte lada. ¡Basta ya de disimulos EL ÜEB.ATE por Emilio Carnuscusa) comprometedoras había pronunciado inconscientemente leyendo, con excepción de los ratos que dedicaba a sus los ojos y su rostro era de aquel color gris con que se s^ntre nosotros, aunque naya sido la simulación el pro- para que su vida se hubiera modificado en un momento oraciones y de los que consagi-aba a escribirle a la k mostró en La Pineda y que tanto había llamado u uedimleiilo a que has apelado conmigo! Advertida dé de modo tan radical? señora de La VíUepré. atención. 10 que URonscienlcmenie dijiste ouando la fiebre té —¿Qué noche fué esa?—le interrumpió con viveza Pero las palabras importaban poco. Lo principal era Cuando tuvo preparado el viaje, reunió los libros que EJstanislao entró en la biblioteca, cerró la puerta len iuiasaba, despiertas mis sospechas, procure informar* Pitutislao. que Carlota lo sabia lodo, absolutamente todo. Y ahora, había leído aquellos últimos días, durante los largos lamente y quedóse inmóvil en el umbral como si no se nre de lo que nubiera ce verdad en lo que se me ofre­ —Estere usted que ponga en orden mis ideas... A ,cuánto debía de despreciarlo!... paseos que acostumbraba a dar por el parque del cas­ atreviera a avanzar. cía como un presentimienlo. y lel la carta que un día ver, fué... si, eso es... justamente la víspera del día tillo y los subió a la biblioteca para colocarlos nueva­ —l^arlota -murmuró—, necesito hablarte y te ruege ,a escribieras i tu amigo ei señor LcUorge. Ahí tienes en que su esposa sufrió aquel desvanecimiento que tan mente en el mismo sitio de donde los tomara. qut me escuches un instante... ¡No quiero qiir le va •'lino me ne enterado de tu nistorlH, de las incidencia* en cuidado le puso a usted. La estancia, un inmenso salón que ocupaba una de yas así! de tu vida pa.sada, y cómo el secreto que con tanto Sabia el doctor Oliviet por experiencia adquirida en las alas del edificio, era magnifica, de lujoso decorado. replicó con viveza: itíiiia a salir de dudas en cosas de extrema gravedad BJBa vez pasado el peligro, las trágicas horas de an- labradas por el hábil cincel de un artista. — ¿Que es l'' uue uuedes dtcirnieí rié todo ¡o que n':- V que me aleclaban direcLamenle... Ifuatia vividas a lo largo de la enfermedad; pero en La huida Contempló Unta magnificencia sin el menor asomo cesito saber, de nada estoy ignorante y ello basta pata Hizo una oreve pausa y ahadió: 4S*ta ocasión no se repetía el fenómeno, con verdadera de mira personal, sin pensar que todo aquello pudo ser justificar plenamente la norma de conducta que int ne — Yo no se inenlir. extrañes» por parte del médico; el señor Valberg pa­ suyo; del mismo modo que admiraba el espléndido trazado. En cuanto a mi marcha, será inútil cuanto m- Un eslieuieciniienlo sacudió el cuerpo de Valberg. recía triste y preocupado, y en cuanto a su mujer, CJarlota debía marchar aquella misma noche. Para parque de Brabanzelle, con igual admiración que ia tentes, porque no estoy dispuesta a cambia t de upi ,^ut tuvij que apoyarse en el respaldo de una butaca- guardaba un absoluto silencio. No poco sorprendido lodo el mundo, la señora de Valberg abandonaba el que experimentó una vez a la vista de las regias pers- nión ni a renunciar a mis planes — ,He aijuí lo que ha> iiecUo cunniigo continuo t;ar- por el inesperado efecto que sus palabras habían pro­ castillo en cumplimiento de un deber de caridad; iba pectivsis de Versalles... —Conozco tus propósitos j la n-solución que ñas lo­ .ula Voy a decírtelo, por si lo has Jlvidado, y par» ducido en ambos, el médico se despidió de sus clien a Túnez para cuidar a una amiga gravemente enfer­ mado; pero ahora no se trata de eso no... tea y ya en la puerta, hasta la que habían ido acom­ ma Estanislao era la única persona que tenia la cer­ Ningún pensamiento mezquino se mezclaba con las .)Ut ¡o i.eití;(i en voz tiia.'i :Éi)iiít»U) iiM ii-us nienlidü 1t- la m.-incra má.-* ignununí"-' bargaba su corazón no nacía de la necesidad de tener oaja, penosamente: M ,im lUíj iieeno vicLiui. de an i-ngañi; tiij,! víei-i-J* —Bín fin, amigo mío, todo eso está ya lejos, por for­ certeza ¡le que se iba para siempre, para no volver. que abandonar para siempre la suntuosa morada. Lío —Lo único que deseo es completar con laí explica ni. nao: tuna; Se han acabado ios dia.« malos para dejar paso Desde que adquirió el convencimiento de que había raba únicamente por él, por Estanislao y por la falta clones que voy B darte una revelación que a(aieni;e a a los óptimas... ,A ver cuándo viene usted a cazar con­ sido descubierta su falta se hallaba sometido a un do­ ble sufrimiento; atormentábalo atrozmente la idea de que habla cometido... ¡todo lo demás carecía de Impor­ hacerte noches pasadas, durante un acceso de delirio, migo! En cuanto »e encuenlrf con fuerzas, avíseme y una revelación en la que ignoro nudla donde llegue y (Cunliiiuaia.) nos pondremos de acuerdo; yo soy un cazador fnfati perder a Carlota, pero con mayor crueldad aún la de tancia, no la tenia para ellal