AÑO HE I8C3. l.úiics 10 de Omilirn.

DE Lk •PROVINCIA' DE LEON.

Se suaoribe BU la.ltetbiüciim casa dü \). JUSB {}. UKÍKINI»»,—üalle du Plateríaá, a.* 7.—¡i 90 VA. al atlo, 50 el semestre y 30 el trimestre eu la capital. Los anuncios se insertarán á medio real línea para ios suscritores y uu real línea paia íoá que no lo sean.

'ÍAwp que tus Sres. Xlouldes IJ Secretario* reo iban los números del Ihle- » Los Secretarios cuidarán da conservar ios fioletines coleccionados ordena• ti'i ijtiii GMT&yi-inMtit al ilijitrild, dispondrm '{tío se fije an ejemplar en el sitio damente para .•iii uncuiidernaehn ifUit deberá verificarse cada ailo. León l6(/e de costiiubre, donde pennanecerá hasta el recibo del número siyuientc. Setiembre de 1«S;J0.—ÜENAUÜ ALAS.»

lo para la admisión , de proposiciones y lodos los gastos que se originen hasta la subasta, á fm de qae presenten sus pro• anunciará que so vá á proceder al re- complela entrega de los articulas en los posiciones ron exlriclasujeción al mo• lunte. alnvieeues del Depásilo en Trabajo. delo y condiciones qae preceden Leo.i PRESIUEKIA DEL mm BE MKISTROS. •/.' Inincdialaraenle se proiíoderá ,á li,' Un vista de la cerlilieacion de la apertura de los pliegos que se relie- buena enlrega (pie expida el Delegado 15 de Octubre de ISja.—Angel Es• ran al suministro de la cebada, desa- de la (¡ria Caballar, se librará á favor cotar. S. M. la Koma mioslra S(»fio- clundoso en el acto las proposicioi es del conlratisla el imporle de los arlicu• yi\ [Q l>. G ] y su imgusia Ueal que no estén fornialadas con estricta los suministrados, devolviéndosele á la sujeción al adjunto niodelo, asi como las vez la lianza prestada para lomar 'parte l'¡itiiiii;i conliniiiiii en esL¡i corlo- sin (píese hug'in por cantidades superiores eu la subasla. novedml en su impoilanle s;\luil. a las lijadas como tipos para esta subas• lii." Cuando el rcmalaiile no cum• ta y Ln que no vayan acompañadas del pliese las condiciones que deba llenar doenmeido que jusldique haberse depo- ¡rara el olorgamienlo de la c-,oritnra, ó silado en melálieo latianna á ipie'so re- impidiere ((.uu esta tenga efeclo en el X>. A.n.gol 0E¡ ^oolj>:vf, ' liero la cuarta de oslas condiciones. m COIIIEK.NO VE PnOVIiNCU. léruiiiid que se soü.ilo. se tendrá par • (foóernador de la promneia, i/ en sa 8.' Hecha la iHljmlicación del siuni- rescindido el cmilrato á parjuioio del nombre 1). I'edro Diaz de Bedoi/a. nislro de la cebada al que resulte mejor misino remalaide. Nútn. 5J[. postor, se procederá en los mismos ler- Los efectos de esladeelaraoionserán: (jefe de la Sección de Fomento. minósá la apertura de los pliesos refe• 1.' Que se celebre nuevo reñíale SECCION Dli FOMENTO. bajo iguales condiciones, pagando el rentes al suministro de la paja y á la llago saber: ([lie ñor 1) Miguel ílo • primer remalanto la diferencia del pri - deelarae.ion correspondiente a favor del lina, apoderado de la' sociedad' lü pieza mero al segundo. que huí) ere presentado la proposición de Monterrey, vecino de esla eiu.iid. Pliego ilo eoKilwiomt pura la eonlra- mas ventn]osa. 2 ' Qué satisfaga lambien nquel los residenle en la misma, calle de Serra• ttmon cu ¡HihUca snktuln (/elliJ/fi- í).' Si resultasen dos ó mas proposi• perjuicios (pie liubiere recibido el Eda- dores, núm. l.-, de edad de .!>2 años, ciones iguales, se procederá á una nue• do por la demora del servicio, l'ara cu• IK'JUÍ de cebmln y 3 lül) arrobas de profesión empleado, se ha p esentado ea va ücilacinn abierta línieameiilc enlre brir estas res¡ionsal)iHiliides, se le re• la sección de l''omeiilodeesle (lobiern.) puja de triiji) que se coimideran ne• sus autores, y por espacio al menos de tendrá siempre la garantía de la subas- da provincia en el dia doce del mes d i cesarias para la inaituhnieioii de ios cinco minidos, cuyo térniino podrá ain-. la. y aun se podrá secuestrarle bienes la lecha á la una de su larde, una soli - caballos exisle.ntes en el Ürpnsilo de pliar el presiiienle. hasta cubrir las responsabilidades pro• cilud de. regislro pidiendo cuatro parle- bables, si miuella no alcanzase. semenlales que el listado tiene esta- 10. * Declarado el remato del sumi• nencias déla mina de carbón llmnndi nistro tle ambos artículos, se devolverá No invsenlñndose proposición a;)m¡- blrciilos en el ¡niebla de Trabajo de .VDH .Imu, sili en término realengo d.-I á los lieiladores la garantía que hubie sibie para el nuevo remate, se liara el pueblo de Candemuela, Avuulamieul i Arriba: sen presenlado para tomar parle en la servicio por cuenla de la Adniiiiislraeion de La Majtia, al silío de la Fuente, v 1.* La subasla so cck'brará en el subasla quedando relenida hasla el cuín - á perjuicio del primer renialanle. linda á todos aires con campo coinaa; Goliwf«o ile liv iiroviiicki «1 (lia 20 M plhuicnlo del contrato, únicamente la 10.' En el sobre que contenga la hace la designación de las citadas cua• comentu ii las üiwo ilo la niaiuum, baju del autor ó autores de las proposiciones proposición, debe esp.*eiliearso si es pa• tro pertenencias en la forma síg'.iienl.': l,i iiresiduiicia (luí (iaheraiidor )' con declaradas más ventajosas. ra la cebada n para la paja. se tendrá por punió i le partida la ¡lora • iisisl.!iii;ia dtíl U^liígado de la cria ca• So extenderá de lodo acia rorinnlque mina A, y desde ella se medirán id,) ballar. anloriziirá el escribano que intervenga, Modelo de proposición. metros al Sur colocando la 1.' esta..., i.' Las proposiciones se harán por elevándola el Uobeniador al .Ministerio H y midiendo otros 100 ni iros, des :j csorilo en plumos currados con estríela de Fomento para la resolución corres• la liiisma boca mina en dirección Sor!.', 'snjecioíi al adjúolo niodelo, y separada • pondiente. se pondrá la 2." eslaca C, desde esla D N.... N... vecino de enle- inenle las (|ne se rcKeran ai suministro 11. ' Dentro de los quince dias si- punto en dirección Oeste, se medirán rado del anuncio y pliego de condiciones de cada uno de los reloridos arliculos. guieoles á haherso nidilicado la aproba• í.000 metros colocándola .).' eslaca i!, publicado por el (¡obierno de esta pro• 3' Kl Li[)o ina\inioa (pie serán ad- ción de la subasta al reuialaule, de• y inidiendo desde esla liOO metros i i vincia en el liolelin olicial di I.. de .... misildes las propos.ciíínes será el de berá, entregar esle en los ahnaeenes dirección Sur, se colocará la í/estac.i, para la conlralnoíun de! suminislro do .. 37 rs. faneca ¡le cebada, de "0 libras del Depiisilo de Trobajn de Arriba y a que (L'lermiuan el rectángulo de las coa - fanegas de. cebada ó arrobas de paja (le peso y 3 reales ¡id eeulnnos arroba Milislaccinii del Delegado de la Cria (¡a- tro perlenonems, conforme se nian¡lie^.l que se onoceptuen .necesarias para la de paja. liallar lo:la la cantidad de una y "Ira en el adjunto plano. manuleneion de los caballos padres especie, cuyo aiuninislro se le hubiere í.' A las proposiciones habrá de ex'islenles ea el Depiisilo eslablecid» por scompañarse el doeí) up'.ito eorrespon adjudicado." el lisiado en se comprontele á su- Y habiendo hecho conslitr este inle- dieale en (pie se acredile habar consig• 12. ' La paja será de trigo y asi co• resado que tiene realizado el depiisilo miniidrar, con sujeción á las condicio• nado en la Tesor-ria de la provincia co• mo la cebada dii.primera calidad y per- provenido por la ley, he. aduiilido pur nes contenidas en el referido pliego, las mo saranlia para luaiai' parle en la su• feclamente limpias, no siendo admisi• decreto de este dia ía présenle solicitud, expresadas fanegas de cebada ó . .. basla del stnninisdM de la cebada, (a ble cualquier cunlidad, [icquefia ó gran• sin perjuicio de tercero; lo ((lia se auaa- .... arrobas de paja, al precio de eanl'nlail de VM rs. y la de l üS'j rs. pa • de de ellas que no reúna estas circuns• cia por medio del présenle para que * t rs cénl. cada una. ÍJÍl precio se ra la ile paja. tancias; si se suscitase algana duda res- el térniino de sesenta dias, contados des• pondrá en letra con la mayor claridad J ü.' Llegada la hura señalada para peelo á la admisión, se siimelcrá al ar• de la fecha de este ediclo, puedan pre• la subasla, se dará principio al acto por bitraje de dos peritos nombrados ros- sentar enesle Cobierno sus opiisiciones (Fccba y firina.) Ij) lectura de cslu pliego de condiiáones, pecli'vameiile |ior el Delegado y el con • los que se cnuside aren con derecho al y ilutante media hora se recibirán las tratisla; y caso de no haber avenencia, todo ó parte del terreno solicitado, se• proposiciones (pie se "presenten. la deriiníra un lercer perito nomnrado Lo que sr publica en el présenle pe• gún previene el articulo 21 de la ley do G.' Trascurridu diclm termino el de común acuerdo por ambas parles riódico oficial para muocimiento de to• min.'ría vigente, l.eon \i de Oclúb.o liresidcute declarará terminado el [da• 13. ' Scrua de cuenla del reuiatante dos los que quieran lomar parte en la &v.\i><)'¿.—I'edro Uiuzdc Itedoipi. -2^ O o n ti n vía la x>Tx"t>liofioioiT NOMIÍRES. RESIDENCIA. NOMBRES. VECINDAD. cío las? listaos do los ele-oto- D. Eugenio Llamazares.. . . La Debesa. r*iinor* clia Antonio Quirós. .... Felécbas. Lucas González. . . . . ele ©loooion. Bernardo Puente...... La Grcina. Mariano Enriquez. . . Mugazdeabajo. VicmteTegerina*. -. . , Lillo. Felipe Fernandez. . . . Baltuillede abajo distrito de Riaño. Juan Francisco Diez. . . Itanedo. Sebastian. García.,. . . Otero. Francisco Fernandez* * . Boüaft. Roque García Idem. Juan López Otero. Manuel García. . . . Idem. SECCION PRIMERA. Juan Martínez . . , . Boñar. Simón Antonio González. Villadecanes. NOMBHES. RESIDENCIA. Juan Arias...... Aviados. Manuel Sancbez Suazo. . Cacabelos. Félix Merino Cofiñal. Manuel Rodríguez. . . . Idem. Diego de Caso .... Idem Juan Basante Idem. D. Gil González Argobejo. Tomás de Liébana. . . . Boñar. Serafín Cela. . . . Idem. Domingo Pellitero, . . Barniedo. Francisco Agustín Bálgoma Idem. José Rodríguez Riva. . Polvoredo. Candidatos que han obtenido votos. Ignacio Garrido. . . . Idem. Vicente Diez. .... Corniero. Don Juan Pifian,. 29 ' Manuel de Castro.. . . Idem. Pedro Celestino Martínez. Portilla. Boñar 11 de Octubre de I8fi3 —Juan Martínez Francisco Pérez . . . Berlnnga. Pedro Domínguez. . . Riaño. Rojo, Presidente.—Secretarios escrutadores, Ro• Santiago Lago . . . Quilos. Pedro González.. , . . Argobejo. que García .—Faustino Sierra.- Uamon Gar• Antonio Sánchez Ulloa. . Puente. .Santos de la Riva. . . Buron. cía Banze.—Roque García. Antonio Vega Cadórniga. Idem. Patricio Cañón. . . . . Pedro Barrios .... Vegas de Yeres, .Manuel Gutiérrez. . . La Puerta. Tomás Dría. .... S. Juan de Mata. Fenmudo Reyero. Liegos. "Vicente Guerra. . . . Baldeon. Distrito de Villa franca. Candidatos que han obtenido votos. Vicenle Rivoto. : Idem. Sr. Marqués de Montevírgen. ... 52. José Gómez Buron. PRIMIÍItA SECCION. Cacabelos 11 de Octubre de J863.— El Presi• Manuel Antonio García. . Anciles. dente, Vicente Celia.—Secretarios escrutadores, D. Juan Antonio García. . . Viilafranca. Ventura Rubio. . . . Vegacerneja. Jimn Basante.—Manuel Sancbez Suazo.—Serafín Ensebio Llano.. . ' . . Idem Juan Francisco Ralbnena. Pedrosa. Cela.—Manuel Rodríguez. Gerónimo González.. . . Ose ja. Antonio Carballo Ambas Mesías. Antonio Baibuena.. . . Pedrosa. Ignacio Fariñas. , . . . Barjas. Francisco de la Lama. . Portilla. Manuel Rodríguez. . . Herrerías. Matías Allende Mayor. . Buron. Domingo Bello y Pérez. . . . Toribio García. . . . Idem. Antonio Sobredo .... Barjas. SECCION ELECTORAL DE VILLAFA?{E. Hermenefrildo Sánchez. . Ideni. Andrés Fernandez. . . . Quíntela Balboa. D. Rafael Lorenzana. . Vogasdel Condado Pedro Torales Salió. Manuel GarcíaSautiaguin. . Buzmayor. Ildefonso García. . Idem. Agustín Pugin. . . . Buron. Francisco López Vitela. Juan González. . . Idem. Eugenio Cascos Maraña. Manuel Díaz Maroto.. . . Villatranca. Manuel Llamazares. . Idem. Fernando Dnminguez. . Villafrea. José España Vega Valcarce. Mauricio López. . . Idem. Fernumlo del Blanco. , Idem. Antonio Valcarce .... Valtnillu arriba. Mateo Sánchez. . . . Idem. Francisco Pellitero . . Kspejos. José Fernandez Buzmayor. Niceto de Campos. . Idem. Francisco Casquero. . . Besando. Manuel Alvarez Reguera. . Vega Valcarce. Tomás López. . . . Idem. Miguel Rodríguez, . . Baca Huérgano. Benito de Soto...... Arnudilo. Miguel Ordás. . . . Idem Toribio Carril. . . . Salas. Manuel García Idem. Sanios Llamazares . Idem. Fernando Araníburu, Boti• Camilo Meneres Viilafranca. Francisco Antonio Goyanes. Idem. , Juan Antonio de Robles Idem. cario Riaño. Ramón Suarez Carbajal.. .. • Idem. Vicente I)iez Idem. José Canal Rubio.. . . Vegacerneja. Francisco Tapia . . Idem. Pascual Casado Marcos.. Retuerto. Candidatos que ha obtenido votos. Nicolás González. . . Idem. JSermundo Casado. . . Idem. Sr. Marqués de Monte'vírgen. . .. 20. Segundo de Hobles. Idem. Manuel González. Cuénabres. Villaíranca Octubre 11 de 18G3.—EÍ Presi• Donato Casado. . . • Idem. Baltasar Alonso. . . . Riaño. dente, Nicasio Díaz Maroto.—Secretarios escru• Martin Fernandez. . . Idem. Feliciano Acebedo, Párroco. Vaideon. tadores, Juan Maitinez.—Manuel Neiro.—Ramón Inocencio Rodríguez. Idem. Nicolás Sierra. ... Riaño. Pol.—Gaspar ijeüo. José Sánchez. . Idem. Juan Baibuena. . . . , Escaro. Juan Toríces. . Idem. Pedro Roldan Villacorta; Joaquín Viejo. ... Mera. Riaño. Abogado Manuel García.. . . Idem. Acebedo. Francisco Castaño. . . Distrito de Viilafranca, Benito González. . . Idem. Domingo Caldas. . Vaideon • Pablo de Robles. . . Idem. Benito Líodriguez.. . . Casa suertes. SECCION DE CACABELOS Tomás Eritóbanez.. . Idem. Toribio Alvarez. . . Riaño. Gen'mimo Llamazarea. Idem. Marcos Baibuena. . . Idem. D. Joaquín Tablado. Cacabelos. Matías González. . . Idem. Alonso Amigo.. . Carracedo. Vjcent' González. . . Idem. Gundiüatos que han obtenido votos.. Santiago Cañedo. . Quilos. Juan Beguera. . . . Sanias Marías. Miguel de Pacíos. . Villaberde. Alvaro Rodríguez.. Idem. Francisco Arias. . . Antonio Martínez.. Idem. D. Juan Pifian. 47 Gaspar líiez.. . . . Pedro Valcarce. . Idem. Idem. Juan González. . . . Genadio Gonzabz. Vega Espinareda Idem. Ramón Pastrana. . . Riaño 11 de Octubre de 1863 —Andrés Alva- .Gerónimo Pérez Mercadi lio. Idem. Idem. Tez—Nicolás Sierra.—Feliciano Acebedo.—Bal• Casimiro González.. Antonio Martinez. Sésamo. Idem. tasar Alonso.—.Juan Baibuena. José líodriguez. . Manuel Alfonso. . . Idem. Esteban Santamaría. Francisco Cañedo. Narayola. Idem, Benito Reguera. . Distrito de Itiaño- José Sancbez... . Cacabelos. Idem. Cayetano Pascual.. Raimundo Franco. Carracedelo. Idem. Manuel González. . , Manuel Juárez. S. Juan de Mata Idem. SECCION DE BONAR. Franeisco Rodríguez. Marcelino (iuerrero. Id

D. Pedro Rivera. Distrito electoral de Pon ferrada. Distrito de . D. José Valcarcel. José Gómez Antonio Fernandez. Pedro Llamas. Micaela Rivera. i.' SECCION, CABEZA PONFEMtADA. 2." SECCION, BEMBIBBE. Francisco llamón González. Franco Ovalle. José Rivera- NOJIBHES. ' NOMBRES. Manuel Jaita. José Anlonio Corral. María Cañedo. Manuel Barciola. D. Indalecio López. . D.Francisco Sannienlo. Mignél Fernandez. José Folgueral. Francisco Alvarez. FidelAlvarez. Andrés Fernandez. Pniilencio Villnrino. Salvador Rodríguez. Franciscu González Pérez. Luis Garría. Heñíanlo Muidos. Lázaro Folgueral. Juan Lorcnzana. Julián Velasco. Tomás Carrera. Blas Folgueral. Blas Péslaiia. Marlin Feliz. •losé Garujo. Antonio Rivera. Juan González Villela. Felipe Reguero. Viclorinno Uaná. José Quiñones de León-. José Alvarez. Benilo Uegiicro. José Itamon lloclla. Alonso Uiaz. Félix Rodríguez. Camlidnlos (|ii(! han oblonido votos. Francisco Villegas. Francisco Grandízo. Diego Carballo. Sr. Marqués de S. Carlos. . (¡6 Joaiiuiii Macías' Vidal. . Manuel Vega. José Bodelou. Bcmbibre v Octubre 11 do 1803.— Pedro (ionzalez Prada. ' Patricio González. Santiago Crespo. El Presidente, Benilo. Alvarez— Secre- (iernnirao Macías. Juan Alvarez Diego Paiz. larios escruludores, Pedro Rivera.— Manuel Huella. Leandro Nuñez. Antonio Corral. Manuel María Ilubial.—José Anlonio Al• Heuílo Itiiecla. Pedro Feliz. Martin Rodríguez. varez.—Pascual Alvarez Beniln Alvarez. Venlura Pérez. Nicolás Folgueral. Francisco Muran. Aguslin Ramón García. (Se conlimará.J Angel Folgueral. Manuel Barrios. Miguel Cqrrul. Vicente Sobrin. Periiando Huella. Francisco Colínas. Nú ni. ."oá. Fernando Laredo. Andrés López. Salurnino Fierro. Lorenzo Palacio. SECCION DE FOMENTO. Vicente Folgueral. Juan Fernandez Alvarez. Antonio Alvarez. Andrés Rodríguez. José del l'iierlo Juan Gulierrez. Olii'as (líililícas—Negociado 2.° Vicente A. Agosli. José Porras. Lista nominal de los dueños de las fin• León 9 de Octubre de_18B3.=Ri- lilas González. Tnribio de la Mala. cas que han de ser ocupadas en la cardo Yuñez.=Escopia =:Miiigo. Juan Snarez Melclior González. travesía de por la /.o f/uc se publica en el presente mi • Wígúél Aiulreu. Juan Marqués variación de la carretera de primer men del Boletín oficial para que llegue Andrés Ilnbanal. Ensebio Alvarez. órden de Madrid il la Coruña. entre ti cuuorímíento de quien convenga, i/ á Juan Alvarez, Presbítero. Francisco Ramón Gundin. San Roniau de y Caca- fui de que al plazo preciso de lloco iliai, Juan Uonzalez Hilario. Francisco (ionzalez. belos por Ponferrada. expongan los propietarios lo i/ue crean Melclior Corral. Crlslobal Fernandez. 1). Juan Baltiiille. José María Nuruv.. conducente al tenor de lo dispuesto en la llafael (ionzalez Perejon. Benigno Bultuille. Manuel de la Mala. leí/ de 17 de Julio de 1830 y reí/lamen- Melclioi' Fernández Centeno. Basó liivera. Pedro Cubero. tó de Ti de Julio de. 1853. Ieón 1 (i de i'tSHpe Fornamloz. Hijos de Luis Bodelou. Aguslin Jaita. Octubre de 18(53.—Angel Escobar. Isidro Rueda. Auseíino Méndez. Pedro FernandezUobles, Carlos González. Bonitacio liivera. Bernardo de Vega. llanKinMaríalloclia. Juan Mai'linez. DE LA AUDIENCI A DEL TEHU1TOUIO. Manuel de la Silva. Manuel Valcaree Yebra. Felipe Rxlriguez. •Manuel Hallo. Manuel Calleja. Frnncisce C-medo. Pedro Alonso." SECRETARIA DE GOBIERNO Joaquin Itodriguez. Isidoro lialtuíüs. Pedro García Vuelta. DE LA Carlos Barrios. Carlos González. Toribío Gómez. José López. Teresa PerfZ. Audiencia de Valladolid. Luis Carro. Narciso Nuñez. Joséy An.-i'lmoLopez. Pedro llanviro. Manuel Nuilez. Veuiura Uivera y Antonio San• Isidro (Jarcia. En la Gacela del 27 de So- J.ucas hernandez Alvarez. ta ¡ía. José Forrero. tiembro iillimo se halla inserta la Gregorio Bennudez. Andrés Cano. Barliilomé González. (leal nidende 25 del mismo, s¡- Carididalos (|iie lian olilcnidovolos. Manuel Fernandez. Juan (¡onzalt'Z del Campillo. guienle: Sr. Marqués de S. Carlos. . 41 Pedro Joaquín Pérez. Rafael Snntalla. l'onlerrada 11 de Oclubrc de 18(13. Sanliago Gundin. José Ovalle. «Excino. Sr.: He dado cnenla —lil Presidente, Isidro Rueda.—Secrc- José Aiilonio Cubero. Isidro üaeza. á la Hoina (i). I). G.; del expe• larios escruludores. Pedro González Julián Alvarez. Paseunl Fresco diente instruido en virlud de enn- Francisco Fulguecal. l'nuliv — Lucas Feniamto. Alvarez.—Vi- Manuel Alvarez. sulla plnvailn )ior la Sala de Go• i'enle A. Agcsli.—l'"el¡|ie Fernandez. Félix Gómez. Tomás l.npez. bierno de la Audicneia de Baice- Alonso Pérez. Miguel Calvo. Felipe Guerrero. luna sulini si los Escribano» de .4_r .Tiizpj.iilo tiunon fiipiillncl para nu- tropo!; cuya causa seles formó por en el mismo concejo, doladas con bitaeiou para la maestra y su fami• lor¡/.¡ir las «soiilnias prociMlentés vagancia y inendiciilail, blasremias mil reales. '' j lia y las ivtriliuciénes de las ni• ilc las auluaciunes jiuliL'inlcs un y desacalu á la Guardia civil, y cu . Los maestros disfrulárán. ade• ñas que puedan pagarais: la cual (|iie inlerrieiioir, y en sn conse• !ai|uc|ior sénlcncia déla Exeeleu- mas de su sueldo lijo, habitaciou ha de proveerse por concurso en• cuencia S. M., «le acueiil" con lo lísima Audiencia do este:'Tii!TÍto- cájiaz pirrii si y sus Ftimilias y lasre- tre lasinaeslras que regen ten otras inniiit'estado por la . del ] Tribunal riu seles condeiió á sufrlj- varias Irihu'cionps'de los, niños; que pue-' obloiiidas por oposición ó por as• t>upi'i:nio de Juslicia y esa Direc- penas, sin porjuiciiHlcoirl.essiem• dan pagarlas.' , ' ! censo, contundo 'pól' lo, m.'uos en cinn, vislus los arlículos Ide la pre (pie se presentasen ó l'ui'scn . Liisaspiraiiles presentarán sos ellas tres años dé búénuá.servicios ley del Notariado y 87 de su regla.- aprehemliilos. Librado' exhorto al solicitudes acompánadaá de la re: y e-mi sueldo que no: baje en mas ile mil y ciein roales dul de la Es- iiK'iilo, si; Ii.-i digiinilo mandar: Juzgailode primera instáníiia deCas- lacion doiilimenlaila de sus méritos cüela que se anuncia. . 1Que los líscriliniios actua• tropid, paraisu cnpturii y remesa á y servicios á la Junta provincial de rios ile los Juzgados y Tribunales este Juzgado, no pudieron; ser ha• iuslrucclon.públicji de Oyiedoen.el , ' Las aspirantes ilirigirán sus so• del ruino r.o puedun comu tales bidos, iii tampoco en esta: provin• lériiiiiio de'.iiu mes, contado tiosde licitudes áco'iip'añadás dé la rela• anijiizar ni piótocolai- escritura cia, apesar de haberse encargado la |iiiblicaciou do este anuncio en el- ción documentada :du sus méritos alguna, cualiniiera'(]ue sea su pro- dicha cá¡dura e insertado en el Bo- iiiileiin olicial de la prnviucia. Ovie• yiservicios y la . cerlilicaciou ib) su ceiltncia. lelin olicial. lili su conseeueucia y do 1 ile Ói-tubré de 1805.—151 bueiia eouiluct» murul: y religiosit '2.° Que cuando por conse• do courormiilail con lo pro[iii'?slo Héctor, .Mari|ués de^ Zafra. á la Junta proviuqiál ile lustrue- cuencia ile setos, diligencias ó por el promotor,liscal, de parte do enm pública ilé Oviedo én él tér-. procesos judiciales haya de exten• S. M. exhorto y reiiuiero ii Y. S. y • • neiconformidad' á lo dispuesto mino ile liu uius,jCOiiladunlosde la inihlicaciun ile .esté ánuncio- en él derse escritura matriz ó protocoli• dé la mia le Miplicji, que rejibien^ en la Real orden dé 10 de Agos• B delin olicial de la preyincia. Ovie• za n-'e el mismo expediente original do el presente se sirva iicéptarle y to de 1ÍÍ58, se aijiiucia vacante' do íl de Ócliibrede ISÓo'.'.^iií Riíc- '.'on arreglo á la ley, corresponde adoptar lii>¡ disposici(|!ies condu- la Espuela elemental de ñiflas de .tór," Man|ués de Z ilVa.' hacerlo á mi ¡Notario según y en céntes para i|ue por los Sves. Al• Arenas, en el concejo de lábra• Ja lurma (¡ue previene el articulo caldes coustiliicionales, > Guardia les/ dolada con dos,mil reales, li,i- 87 intes eilado. civil y dependientes de -vigilancia PIUIÍCCION GliNlíliAL DE ADMINiSTIUCWN MILITAR. .; r>.° Que esta disposición no. y séíuridail pública, seaji' deteni• Debiendo' coñiratarse la adquisicioii de 10:560 l|üiiít,-ilés'.dc tri• alcanza á los contratos y actos(|ué dos dichos procesados y remitidos go para el servicio de provisiones del .ejército en lás Factorías qiiii liciieii lugar dentro del procedi- á este Juzgado con lii custodia con- al pié se,expresan, se. convn.ca á pública.subasta, que. se .celobrarít. jiiienlo de jurisdicción vdluiitaria ó duceute, rogánilole ademássedig- simultáneameiite 'en ésta - DircccioA general y en la. Inlendeneia del contenciosa, y lorinen paite de las nn mandar se inserte esta reclunia- disliito de Galicia, el dia '28 del'corriente, la um de la" larde," actUiii ioncis, ilebiendo considerar• cion en el Boleliii olicial de esa pro• con sujeción."ni-pliego'ilo condiciones inserto en. la. Gaceta de Ma• se matriz y protocolo la actuación vincia, con e¡ expiesado ,encargo, drid dé '.10 de Agosto, de este a do; el cual, con el do precios lirni- misma i|ue los- contiene, siempre mediante de las diligencias praeli- ti's. se hallará' de mauiliesto en. Jas Seeielarias de ambas citaii.as . ipie la ley no prescriba expresa• cadas resulta i|uc'pueilen hallarle dependencias. Las proposiciones lisiarán t'oriniiladas . con e.strieto mente ó el Juez no estime conve- en oda, pues en hacerlo asi y.de• arreglo al' moilelii qué también se' publica, y serán adihilidas desilu . nienlc proveer su protocolización volver el presente á este. Juzgado media huía antes de dar principio .« la subasta. Madrid 8 de Octubre •unte Notario. con las diligencias (pie acreilileu de 1865.—De óiven de S.- E. El Imeudeiile Secretario, José Man'u De Real orden lo digo á V..E. liiiber cumplido con lo ipio su' le de Manzanos. encarga, adminislrarávjusliciá'fco- para su inteligencia y electos con• CUADltO DK LAS PACTÓBIAS Y (i\.NTÍDAD DE TK1UO QUE SE CONTRATA. siguientes. Uios guarde a V, lí. mo yo haré en iguales casos. Dado unidlos anos. Madrid 25 .de Se- en la villa de l'ravia á cinco de • . I Peso de la fáiiéga. Imnlire de l.%3.—Monáres.— Octubre de mil ochocientos sesen• FACTOKIAS. Pro'ceílepcia Nombre. i,Quintales del trigo. Libras castellanas. custellunos. Sr. UiriHlor general del Hegistro ta y tres..—•Kelix- Anlohio Galán. de la Propiciad.» — Por su mandado, Keruaudo Y dada cuenta en sala de Go- Suarez Anojas.

liierno, ha acordado su cumpli- Cornña. . . País ...'Marrozan. 90 .12.527,79 niicnlo y ipie se circule, en los lio- ANUiNCIOS OFICIALES. li'tiues oliriales de las provincias del Tcr rito no paia coudeimiento Dislrito universitario de Oviedo. Luffo. Idem. Chamorro. 90 3.832 49 de los l'unciouarios a ipiienes iii- PROVINCIA DE OVIEDO. Total, 16.3C0,Í¿8 eunilic. Valladolid Octubre 8 de |)e .conformidad á lo dispues MODELO DE PROPOSICION. Hiió.—['. M. dt! S. li.'— lil Se• to én la Real orden de 10 de D. N. N-, vecino de ; ; , residente en .' cretario, Lucas Feinaudez Agostó de .1858;'se anuncian va• calle do , m'íiti, , enterado del anuncio y plie• cantes las escuelas sigiiiénles que go de las condiciones csiablécida's para la adquisición por parle DE 1-OS JUZGADOS. han do proveerse por concurso.eu- do la Ailmiuislraciou,militar, du ¡ quintales caslellauos de tre los aspirantes que reúnan loi trigo, cuyo pliego de condieioii.e.s apareció on la Gaceta de Madrid,de D Félix Antonio Galán, Juez de requisilos prescritos en la misina. 10 de Agosto de este lino, se compromete á entregar, con cillera suje• ... ¡iriméra instancia ileesln¡larti- Escuelas elementales de untos. ción de ellas, quintales en la Facililla dé al precio do judioiul de l'rmna.por S.M. de cada quiulal castellano. Y para quesea válida es• que Dios guarde etc. La de Cadavedo, en el concejo ta proposición, acompaña adjunto él dociinienlo que acredita haber Al Sr. Gobernador civil de la (le Luarca, dotada con dos mil hechii el deposito correspondiente.—(Fecha y (Irma del propOneule.) provincia de León alciitaineiile par• quinientos rs. ticipo: Que en esteJuzgadose sus• Escuelas incompletas de niños. ANUNClUi. PARTICULARES. causar daño alguno; precio, dé diez tanció causa criminal de olido, La de Paredes, en el concejo do años de edad para arriba. 80 rs. y contra José Sanzo y Pérez, hijo de Vables, dotada con mil rs. de diez, años para abajo. 30 rs. DON JUAN Bliití, cirujano dentista, Francisco y do Josefa, natural del Vive en la plazuela de S. Marcelo, . La ile Hozadas, en el concejo tiene el liouur de ofrecer a este respe• número 10, donde permanecerá quinoe Jugar de Castrillon del concejo de de Yillaviciosa, oolada con mil rs. table público sus coneciniieiitos faculla- dias.—Juan llerl. llnal, de treinta y siete ains, sol• La de Anuyo en el i!e Pilona, tivos. ailquii'idos por una ililatada prác• tero, jo; najero, y contra llamona tica cu Indi} lo coiiccrnieate al arle de con la misma dotación. Se arriendan para ganado la• Fernandez, hija (le Josefa y de pa• Cinijia, en lus trabajos aniticlales y en la Las de S. Tirso y Sania Cruz, nar por los cuatro meses de iuvier- dre desconocido, natural de Lcbiu- parte operaloria, estableciendo los si• en el de Miercs, con la misma do• guientes precios por cuantas obras se iio, los pastos del Soto tilulado de do de la parroquia de Araucedo, tación. trabajan en su gavinetc: per cada dien• la casa de la Vega, inmedialu á la concejo del Franco, soltera, de La de Asiego, en el de Ca- te muntailu en oro de ley, por el sistema ciudad de León, propio de Don cuarenta y dusaíios, que lleva con• de challa ó de media caña, de 100 á brales, dolada con mil trescientos Joaqími Cabero, vecino do la sigo una nii'ia de tres anos, jorna• 121) reales, y de plata de 60 á 80 rs. reales. misma. lera, pertenecientes ambos al Juz• También cura en cuíco niuiulos las que• Las de S. Roque del Prado, braduras de hombres, mujeres, niños y gado de primera inslaiicia de Cas- Poo, Araugas, Sntres, y Ruines, niñas, sin baccr ¡unguiiu uperaciou ai Impreiila Jo José ü. Redundo', Plolerf^Sj